Artes marciales de samuel efrain

Page 1

ARTE MARCIAL

∗ Las artes marciales, denominadas también sistemas de lucha, consisten en prácticas y tradiciones codificadas cuyo objetivo es someter o defenderse mediante la técnica. Hay varios estilos y escuelas de artes marciales que habitualmente excluyen el empleo de armas de fuego y otro armamento moderno. Lo que diferencia a las artes marciales de la mera belicosidad con violencia física (peleas callejeras) es la organización de sus técnicas en un sistema coherente y la codificación de métodos efectivos.

NUME


AIKIDO ∗ La palabra Aikido viene de los caracteres japoneses (ai) que significa armonizar o coordinar; (ki) que habla de la energía vital, esa energía interna de cada uno y a la vez la energía del universo; y finalmente, (do) que significa camino, vía. Por lo tanto podríamos decir que el Aikido es el camino de la armonía con la energía interna y del universo

MENU


HAPKIDO

∗ El Hapkido es un arte marcial moderno basado en la defensa personal militar. El término se puede interpretar como «el camino de la unión con la energía». Los ideogramas que representan la palabra Hap Ki Do son iguales a los del arte marcial tradicional japonés del Aikido, ya que las dos artes marciales derivan en sus orígenes técnico-tácticos del Daitō-ryū Aiki-jūjutsu desarrollado por los guerreros medievales japoneses o samurai, pertenecientes al clan Takeda. Sin embargo el Aikido es anterior al Hapkido.

MENU


TAEKWONDO

∗ El taekwondo[1] (hangul: 태권도 , hanja: 跆拳道 , romanización revisada: Taekwondo, McCune-Reischauer: T'aekwŏndo, pronunciación: tʰɛ.k’wən.do)?. Es un deporte olímpico de combate desde el año 1988, cuando fue introducido como deporte de demostración en los juegos olímpicos realizados en la ciudad de Seúl en Corea del Sur. El Taekwondo se destaca por la variedad y espectacularidad de sus técnicas de patada y, actualmente, es una de los sistemas más conocidos. Aunque fue unificado en los años 70´s por el kukkiwon; el Taekwondo se basa fundamentalmente en artes marciales mucho más antiguas como el kung fu o wu shu chino, en algunas de sus técnicas a mano abierta, el taekkyon coreano en la forma y realización de los golpes con el pie, y en el karate-do okinawense y japonés. De donde obtiene la mayoría de los golpes con el puño, la planimetría (o división por zonas del cuerpo humano: zona alta- media- baja), los bloqueos, el sistema de grados, su primer uniforme, y sus primeras formas o pumse, como los Kibon y las formas Palgwe, que fueron modificadas posteriormente, por las formas Taeguk (Taekwondo WTF), o las formas Tul (Taekwondo ITF).

MENU


WUSHU

∗ El wushu, conocido también como wushu moderno o wushu contemporáneo, es a la vez un deporte de exhibición y de contacto, derivado de las artes marciales de China. La International Wushu Federation (IWUF) convoca los Campeonatos Mundiales de Wushu cada dos años; el primer Campeonato Mundial se celebró en 1991 en Pekín. El wushu se compone de dos disciplinas: taolu (rutinas) y sanda (combate).

MEN


KUNG FU

El Kung Fu, Gongfu o Gung Fu (en chino simplificado: 功夫 y en pinyin: Gōngfu), es un término que se usa en occidente para referirse a las artes marciales de China. El término utilizado en China es Wushu (chino simplificado: 武术 ; pinyin: wǔshù; Wǔ: guerra; Shù: arte; “Artes Guerreras o Marciales”), en Taiwán se conoce como Kuoshu (Guoshu).

Sin embargo, el término Kung Fu, se define como una habilidad adquirida a través del tiempo, con esfuerzo, dedicación y continuidad. Por este motivo, no es exclusivo de las artes marciales, sino de cualquier actividad que se realice procurando hacerlo de la mejor manera posible. Su uso en referencia a la artes marciales surgió por el contacto con los occidentales, quienes lo tradujeron como 'Trabajo Continuo' (de los ideogramas chinos kung: trabajo, posición o ejercicio; y fu: continuo, de manera correcta, bien hecho, sabio, total).

MENU


KARATE

∗ El karate-do ( 空 手 道 , karatedō?, "el camino de la mano vacía")[1] es un arte marcial tradicional de origen okinawense, y desarrollo japonés. A la persona que practica esta arte marcial se la llama karateka o karateca.[1 MENU


CAPOEIRA

∗ La capoeira es una forma de arte brasileña que combina facetas de artes marciales, música y deporte, así como expresión corporal.

MENU


JUDO

∗ El Judo[1] o yudo[2] (del japonés 柔道, じゅうどう, jūdō, pronunciado en español ['ʝuðo]) es un deporte olímpico de origen japonés. ∗ El término japonés puede traducirse como «el camino de la suavidad». Este arte marcial fué creado por el maestro Jigoro Kanō en 1882. El maestro Kano recopiló la esencia técnica y táctica de dos de las antiguas escuelas de jujitsu, estas fueron la Tenjin Shin'yō-ryū, y la Kitōryū, que se basaban en la lucha cuerpo a cuerpo y que eran practicadas por los guerreros medievales en armadura o samurai en el campo de batalla, hasta el inicio del siglo XIX en el Japón. Logrando reunirlas en una sola; el Judo; dentro de su escuela, el Kodokan.

MENU


MUAY THAI ∗ El Muay Thai (Del Tailandés: มวยไทย , RTGS: "Muai Thai", AFI: [mūɛj tʰāj]) es un deporte de contacto tailandés el cual se desarrolla de pie por medio de técnicas combinadas de piernas y brazos. Muy similar a otros sistemas de boxeo Indochino, como el Prodal de Camboya, Tomoy de Malasia, Lethwei de Burma y el Muay Lao de Laos.

MENU


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.