LA TECNOLOGIA
INNOVACIONES ASOMBROSAS NORELEY VEGA DIAZ
Avances tecnol贸gicos en 2014
Así es la batería de cargar celulares que puede darle un 'estartazo' a un carro 'muerto 11:52 a.m. | 02 de Mayo del 2014
Batería portátil para recargar el acumulador del carro
La firma estadounidense Juno Power presentó un pequeño acumulador de bolsillo que no sólo sirve para el teléfono móvil sino que además puede ayudar en el arranque de una batería de carro sin carga. Cada vez más se acerca el mundo del automóvil y el de los teléfonos móviles o celulares. No sólo este último se ha convertido en pieza fundamental para la navegación y como anexo al sistema de información y entretenimiento abordo, sino que ahora un fabricante de baterías portátiles para recargar estos dispositivos presentó un acumulador que tiene la suficiente potencia de almacenamiento como para ayudarle a un carro que este sin electricidad. La empresa fabricante es la firma estadounidense Juno Power y la batería que puede ayudar con el 'estartazo' se llama Jumpr. Este accesorio tiene el tamaño convencional de un Smartphone, está hecha con polímeros de Litio, pesa 200 gramos, su capacidad de carga es de 6Ah y es capaz de entregar 12 voltios de salida. Este pequeño acumulador puede arrancar la batería de cualquiera de los carros de uso normal del mercado de hasta 6 cilindros para lo cual cuenta con los cables apropiados para que sean conectados a cada uno de los bornes sin necesidad de usar los típicos cables de arranque. Cosa
que sería de gran utilidad para aquellos que con frecuencia dejan las luces prendidas o cuando la vida del acumulador del carro está próxima a su fin. Pero la batería sigue cumpliendo su función para recargar otros dispositivos electrónicos cuya recarga se hace desde otro puerto USB diferente a la salida que alimenta el acumulador del carro. Esta ya se puede adquirir por 90 dólares, unos 180 mil pesos en la actualidad, a través de la página de la empresa californiana: http://junopower.com/products/jumpr-cars-best-friend-jumpstart-cars-on-the-go
Más herramientas para la seguridad: Volvo trabaja en sensores que monitorean al conductor 5:59 p.m. | 18 de Marzo del 2014
ma complementario de seguridad apoyaría otros sistemas del auto.
El sistema complementario de seguridad apoyaría otros sistemas del auto. Luces principales ajustables y anticipatorias y ajuste de sillas configurado por reconocimiento facial, entre los beneficiados. Volvo es una compañía que incansablemente trabaja en el desarrollo de sistemas de seguridad automotriz, beneficiando tanto a pilotos, pasajeros y peatones. Su orgullo es la construcción de autos cada vez más seguros y recientemente han anunciado su investigación en una serie de sistemas sensores de vigilancia del conductor que trabajan en conjunto para facilitar su tarea. El sistema utiliza una luz infrarroja que sale del tablero y ‘lee’ la cara del conductor; luego, una cámara monitorea la posición de la cabeza del conductor y su ángulo de inclinación, deduciendo hacia donde está mirando. Entre otras situaciones, el sistema puede detectar si el conductor está mirando cansado o con sueño. De esta combinación de tecnologías, otros sistemas podrían ser beneficiarios: -Faros de dirección ajustables de acuerdo a la dirección que el conductor está mirando. - Ajuste automático de sillas basado en el reconocimiento facial. - Control de estado de alerta del conductor. - Sistema de advertencia de salida del carril. - Aviso de colisión. - El frenado automático. - Control de crucero adaptativo. Dado que el auto detecta si un conductor está o no prestando atención, los sistemas de seguridad pueden adaptarse con mayor eficacia. El objetivo final es utilizar los sensores para ayudar al análisis del conductor y será un campo de investigación importante para el desarrollo de autos de conducción autónoma. La tecnología ya se está probando en par de vehículos y Volvo está probando el sistema con otros entes investigadores, entre ellos la Universidad de tecnología de Chalmers. DATOS: El espectro de la luz infrarroja se encuentra fuera de las longitudes de onda que el ojo humano puede ver, lo que significa que el conductor no se dará cuenta de ello en absoluto. Volvo es enfático en señalar que su sistema de monitoreo no almacena imágenes del conductor, ni tampoco representa una función de vigilancia.
Los futuros carros de Nissan serán un 15 por ciento más livianos
Nissan empezará a usar en masa acero de ultra alta resistencia. Foto:
La expansión del empleo de aceros de ultra alta resistencia en todas las gamas de sus vehículos, que se aplicarán hasta en el 25 por ciento de cada carrocería, harán posible esta mejora. Nissan confirmó que tiene adelantada la 'tarea' en la masificación del que es el nuevo desarrollo de la industria automotriz: los aceros de alta resistencia, que ofrecen las ventajas del aluminio, pero con la facilidad de aplicación y el bajo costo del acero común. Este producto, que pareciera ser el 'nuevo oro de los alquimistas' podría estar presente en todos los vehículos de la marca japonesa Nissan que anunció que lo aplicará hasta en el 25 por ciento de cada una de las carrocerías. De esta forma, conseguirá reducir el peso de sus modelos hasta en un 15 por ciento, debido al gran ahorro que implica una menor utilización de material para conservar las mismas características de rigidez y torsión que se necesitan. Y es en ese punto donde reside el gran avance de Nissan, ya que varias marcas que ya lo habían utilizado, no habían encontrado el punto exacto entre la resistencia y la ductibilidad. Para producir este 'nuevo acero' entraron a colaborar las firmas Nippon Steel Corporation y Kobe Steel Ltd., que le ayudaron a la marca japonesa a encontrar un material capaz de soportar los procesos laminación y formado sin comprometer sus características. Además, este material
puede ser utilizado en diferentes partes de la carrocería, e incluso puede servir para fabricar una pieza única que antes debían integrarse en diferentes partes. Esto último permite una disminución en la cantidad de material y les amplía los límites a los diseñadores para que realicen una mejor distribución de puntos clave estructurales en la carrocería y entreguen una mayor seguridad. DATO El acero que utilizará Nissan se denomina 1.2 GPa por su índice de resistencia y otras cualidades. La generación anterior se denominaba 1 GPa que tenía el inconveniente de que los fabricantes debían escoger entre un material dúctil o uno resistente que no se dejaba moldear.
Audífonos de Bose llevan la 'cancelación de ruido' a un nuevo nivel Son el resultado de 12 años de investigación y costarán más de 600 mil pesos. "¿Más de 600 mil pesos?", se preguntará usted. En el mercado existen alrededor de 700 marcas que han sacado unos 6 mil audífonos, internos y externos, que cuentan con la tecnología de cancelación de ruido. Muchas de estas opciones son más económicas y cumplen satisfactoriamente su función. Entonces, dirá usted, "¿para qué comprarse unos audífonos tan caros? A fin de cuentas, esta tecnología no es ni mucho menos nueva, ni siquiera revolucionaria". De la amplia oferta que hay en el mercado, unos audífonos, claro está, son mejores que otros, aunque todos imperfectos. No diremos que los últimos Bose, los QC20 (QuiteComfort), lo son, pero se aproximan bastante a ese grado de excelencia. Y de qué manera. En un pequeño cubo que la empresa norteamericana habilitó esta semana a varios periodistas en la concurrida estación de trenes de Grand Central, en Nueva York, se simularon ambientes extremadamente ruidosos --estaciones de tren, aeropuertos y carreteras transitadas--. Al activarse cada ambiente, los periodistas se ponían los audífonos para oír una serie de canciones con sonido moderado. ¿El resultado? No se escuchaba absolutamente nada aparte de la canción. En otra prueba, esta vez sin música, el presentador del producto le pidió a los reporteros que se pusieran los audífonos mientras él hablaba. Una vez insertado cada audífono en su respectivo canal auditivo, la voz del señor se dejaba de escuchar por completo. Evidentemente, desconfiado como es el periodista, algunos se retiraban uno de los audífonos durante la actividad para comprobar si el presentador realmente hablaba o estaba gesticulando con la boca sin emitir sonido. Y no. Seguía hablando duro. Los QC20, que pesan 43 gramos, aún no están a la venta, ya que Bose sufrió unos problemas en la cadena de producción en China, pero tienen previsto salir al mercado en algún punto del
tercer trimestre del año, a un costo de 299 dólares. Unas semanas después llegarían a Colombia. Si bien el precio será alto, vale la pena probarlos y decidir entonces si realizar la inversión o no. En el mismo evento, Bose también anunció la salida, para el 11 de julio, de un altavoz portátil inalámbrico del tamaño de la palma de la mano que se conecta con dispositivos inteligentes y tabletas a través de bluetooth. Este ya se puede preordenar a través de la tienda bose.com por 199 dólares. El parlante mide cinco centímetros de alto, 18cm de ancho y 5,8cm de profundidad. Pesa 680 gramos, aproximadamente lo mismo que una tableta convencional, como el iPad.
Características: Audífonos Internos QC20-QC20i Tecnología Triport, almohadillas de silicona StayHear+ con diseño cónico, batería recargable ofrece 16 horas de uso continuo. Modo alerta, que permite escuchar el sonido ambiente y la música al mismo tiempo apretando un botón. El modelo QC20 funciona con la mayoría de los celulares Android, WIndows y Blackberry; el modelo QC20i es compatible específicamente con modelos seleccionados del iPhone, iPad y iPod. A la venta en tercer trimestre de 2013. Fecha en Colombia sería unas semanas después de lanzamiento en Estados Unidos.
Minialtavoz Bluetooth SoundLink Caja de aluminio anodizado, resistente a los rayones y las huellas dactilares. Cuenta con dos nuevos radiadores pasivos con sonido envolvente. Transductores nuevos por primera vez incluídos en los altavoces SoundLink mueven una cantidad de aire dos veces mayor que los transductores convencionales. Procesamiento de señal digital integrado. Incluye base de recarga y una batería recargable que permite siete horas de uso continuo, Disponible en cuatro colores: naranja, verde, azul y gris. El parlante mide cinco centímetros de alto, 18cm de ancho y 5,8cm de profundidad. Pesa 680 gramos, aproximadamente lo mismo que una tableta convencional, como el iPad. A la venta a partir del 11 de julio de 2013. Fecha en Colombia sería unas semanas después de lanzamiento en Estados Unidos.
Los autos eléctricos toman la pista
Como su nombre lo indica, Fórmula E está totalmente relacionada con la energía eléctrica. La llegada de esta nueva competencia de velocidad con motores sin consumo de gasolina es un paso importante tanto para el auto como para el medio ambiente. Al inicio, los autos en la competición funcionarán con enormes motores a batería. Cada batería pesa 200 kilogramos, y genera unos 200 kilovatios de potencia. Dependiendo de la velocidad, los motores eléctricos durarán desde sólo 25 minutos hasta unas pocas horas y los autos podrán alcanzar velocidades de hasta 220 kilómetros por hora.
El turismo espacial despega
Después de numerosas partidas falsas y retrasos, Virgin Galactic finalmente está lista para despegar en 2014. La nave espacial comercial del multimillonario Richard Branson realizó un vuelo de prueba exitoso el año pasado sobre California; esto hizo que el lanzamiento comercial para este año sea una clara posibilidad. Inicialmente, está programado que los vuelos de Virgin Galactic sean suborbitales, pero se espera poder llevar a los pasajeros más allá en el espacio a medida que la tecnología se perfecciona. Desde ya, una gran cantidad de celebridades se han anotado para abandonar la atmósfera terrestre, entre ellos Katy Perry, Stephen Hawking y Ashton Kutcher. Los invito a ver este video, es largo pero muy completo sobre el tema
link: http://www.youtube.com/watch?v=EktMLRhQXv4