Incrementos Generales version 1

Page 1


Información General Lineamientos - Calendario

Etapas de Proceso - Asignación de Incremento a colaboladores. - Revisión. - Autorización. - Comunicación de Incrementos.

Roles y Responsabilidades 5

Funcionalidades del Sistema - ¿Donde encuentro esta herramienta?. - Asignación de Incrementos. - Desempeño. - Reportes Funcionales. - Sugerir Incremento Adicional por Potencial. - Eliminar a candidato de Incremento Adicional por Potencial (IAPP). - Enviar a Revisión.


Información General ¿Qué es el proceso de Incrementos Generales? Proceso anual para revisar y ajustar los sueldos del personal elegible de Iconn en función del desempeño y la equidad interna. Este proceso está sujeto a la autorización correspondiente y el porcentaje y presupuesto del incremento general está definido en función de las prácticas de mercado y a la situación financiera de la empresa. El porcentaje de incremento general total autorizado se divide en dos componentes: Incremento General Incremento Adicional por Potencial (IAPP).

¿Qué es el Incremento Adicional por Potencial? Se refiere a una bolsa con el propósito de darle un beneficio adicional a aquellas personas consideradas con potencial en el proceso de planeación de personal y así cuidar y retener el talento dentro de la organización.

Participantes Empleados No sindicalizados Iconn Empleados Activos Empleados por honorarios (ciertas personas)

Excluidos Personal sindicalizado Personal por outsourcing y practicantes Personal de tienda (Gerentes de tienda y puestos colaboradores) Personal con sueldo administrado Empleados de nuevo ingreso o cambio de sueldo a partir de Octubre 2016 Posiciones vacantes Bajas de personal programadas


Calendario

Etapas del proceso Asignaci贸n de colaboradores Revisi贸n Autorizaci贸n Comunicaci贸n y pago


Asignación de Incremento a Colaboradores

Incrementos Generales Autorizados Todos los participantes tendrán por default un incremento del %autorizado y se podrá modificar considerado el desempeño* y el compa-ratio durante el 2016 (el porcentaje del sueldo con respecto al punto medio del tabulador) sin excederse. El usuario puede hacer diferencias en los porcentajes asignados considerando los criterios mencionados en el punto anterior y podrá destinar el total su presupuesto entre sus colaboradores si es necesario. Reportar a Compensaciones aquellos colaboradores que proximamente séran baja,para que se excluya de la lista y su porcentaje no sea distribuido entre el resto de los colaboradores. Solamente durante esta etapa, los usuarios podrán dar y recibir comentarios sobre el desempeño de colaboradores funcionales para que sean tomados en cuenta para la asignación de Incrementos. El usuario tendra que asignar el % de incremento dentro de las areas con estatus “Por asignar”. Los usuarios pueden realizar comentarios para cada colaborador para que puedan ser visualizados en la etapa de revisión. Si la posición a la que le corresponde asignar se encuentra vacante, entonces el jefe de la posición vacante tendrá que hacer la asignación.

*En los listados se mostrara el desempeño de los colaboradores a través de la calificación del PAD si este esta disponible y una referencia (Excede (E), Cumple (C), Por Debajo (D)). Para estos últimos casos se mostrará inicialmente el desempeño como (C) para que el usuario lo confirme o modifique si es necesario.


Sugerencias para Incremento Adicional por Potencial Autorizado (IAPP). El Incremento Adicional por Potencial(IAPP) no se podrá utilizar para nivelaciones del personal. Para que una persona sea sugerida un IAPP se deben de tomar en cuenta los siguientes aspectos: La persona debe de tener un desempeño sobresaliente en su puesto o ser considerada con potencial por el PPT. Debe de tener un incremento general asignado del % autorizado o mayor. Si tiene un cambio de puesto programado no se podrá considerar para el incremento adicional. Se debe de justificar la razón por la cual alguien es sugerido para el IAPP.

Envio a Revisión Una vez que se terminen de asignar los % de Incremento General de las áreas “Por asignar” y que el resto de las áreas en estatus de “enviado” esten revisadas(si aplica) se podrá enviar a revisión. No se podrá enviar a revision cuando un área tiene estatus “Pendiente ni cuando se excede el % autorizado. Al enviar las asignaciones para su revisión ya no será posible modificarlas y los Jefes Directos tendrán que realizar los cambios si se requieren.


Revisión En esta etapa los usuarios tendrán que validar que sus respectivas áreas en las que participó uno de sus colaboradores en la etapa de “Asignación de colaboradores” cumplan con los lineamientos establecidos. La revisión debe comenzar cuando el estatus de las áreas en “pendiente” cambien a “Enviado”. En caso de que una persona no pueda concretar el proceso de asignación,un jefe puede acceder a un área en estatus “pendiente” pero una vez que lo haga, a la persona que le correspondía asignar originalmente ya no podrá hacerlo y tendrá que ser el jefe quien lo haga.

Revisión de Incremento General Revisar las asignación de desempeño de sus colaborados Revisar que cada asignación de % sea congruente con el desempeño y el compa-ratio de la persona. Realizar ajustes aplicando los lineamientos considerando el -% del TOTAL de su organización solo en caso necesario. En caso de realizar una modificación, incluir una justificación en la sección de comentarios de cada persona.

*Incluye también Gerentes N. ≥ 15 reportando directamente a una Dirección Ejecutiva


Autorización El Presidente del Consejo y Director General Ejecutivo (PCDGE) es quien autorizará los Incrementos Generales e Incrementos Adicionales por Potencial. Una vez autorizados se procederá con la comunicación y la aplicación en nómina.

Comunicación de incrementos Una vez que los Incrementos sean autorizados por parte del Presidente del Consejo y Dirección General Ejecutiva los usuarios recibirán una lista con los incrementos de sus colaboradores directos para que se puedan reunir con ellos y comunicarlo. Los participantes recibirán una notificación por medio de 2gnet donde podrán revisar el incremento que obtuvieron.


Talento

Administrador

4.- Roles y Responsabilidades

Compensaciones CSI

Gerentes de Talento

Establecer un proceso de Incrementos Generales efectivo, claro y estandarizado.

Compensaciones

Asegurar la infraestructura necesaria Brindar apoyo al usuario a lo largo del proceso.

Usuarios

Dar seguimiento al proceso para solucionar obstáculos y proponer mejoras.

Gerentes con colaboradores a su cargo Directores de Área Directores Ejecutivos Presidente del Consejo y Director General Ejecutivo

Llevar a cabo la asignación/revisión de Incrementos Generales e Incrementos Adicionales por Potencial (si aplica) en tiempo y en forma aplicando los lineamientos establecidos. Comunicar oportunamente el porcentaje de incremento y el nuevo sueldo a cada uno de sus colaboradores directos, aplicando la metodología de retroalimentación “+,-,+” y asegurarse que este proceso se realice en toda su organización.



5.-

Funcionalidades del Sistema Asignaciรณn de Incrementos

Selecciona la opcion

Colaboradores Directos

para asignar el incremento

Podrรกs capturar el % de incremento o el sueldo final que deseas agregar

Si asignas % el sueldo se calcula en automรกtico y viceversa. Para dejar un comentario, haz click en cuando lo guardes se pintara color azul para indicar a otros que hay un comentario.


Reportes Funcionales Si cuentas con reportes funcionales al final encontraras la sección con su información

Deja comentarios para que el jefe directo los considere en el incremento.

Enviar al jefe Una vez finalizada la asignación haz click en Y el resumen se mostrará como enviado.

Enviar

Calificar PAD Si el colaborador no cuenta con una calificación de pad, podrás clasificar su desempeño seleccionando; Excede (E), Cumple (C) o está por debajo (D) de lo esperado.


Sugerir Incremento Adicional por Potencial Para sugerir a un candidato a bolsa por potencial cuando al asignar los incrementos seleccionas el nombre del colaborador.

Haz click en el boton

Incremento por potencial

Deberas capturar un comentario


Eliminar Incremento Adicional por Potencial Dentro del Resumen por potencial selecciona al colaborador que consideras No incluir y haz click en eliminar

Asignar Incremento Adicional por Potencial Dentro de la pantalla principal selecciona la opciรณn resumen pool.

Captura el incremento adicional por potencial.

*Funciรณn disponible solo para directores


Asignar Incremento Adicional por Potencial Adicional a la vista de captura se cuenta cada una vista resumen de los colaboradores recomendados a Incremento Adicional por Potencial desde esta vista tambien podras asignar los Incrementos Adicionales.

*Funciรณn disponible solo para directores



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.