6 minute read

Ikastola saludable y sostenible

San Fermin Ikastola lleva ya muchos años realizando un trabajo en torno a la educación para la salud y para la preservación del medioambiente. Ejemplo de ello es, por ejemplo, el servicio de enfermería que se ofrece, las placas solares con las que contamos para generar, una parte al menos, de la energía que consumimos, o la apuesta que se hace desde el servicio de comedor, para ofrecer alimentos saludables y ecológicos. Son solo algunos ejemplos que muestran la apuesta que desde la Ikastola se está haciendo en el ámbito de la salud y la sostenibilidad.

Actualmente varios profesionales de la ikastola se encuentran trabajando intensamente en un proyecto que intenta abarcar de una manera global e integral todos estos aspectos. Direccion, profesores de Educación Física, la nutricionista y dietista del centro Inge Klettt, la enfermera, Arantxa Arellano… Son algunos de los profesionales que, en los últimos años, se han dedicado a promover hábitos de vida saludables, poniendo especial atención en la promoción de la salud, en la prevención y también en la intervención previa para su mejora. Por destacar algunos ejemplos, podríamos hablar de los almuerzos saludables que se promueven en la incorporación de niños y niñas a partir de los 3 años (preferiblemente fruta y no bolleria industrial….), trabajando en las aulas sobre la importancia de comer de manera equilibrada, y todo tipo de alimentos (especialmente frutas y verduras), o la dinámica que el propio centro genera en torno a la importancia del ejercicio físico, tanto en el aula, a través de las clases de Educación Física, los recreos y espacios de juego posteriores a las comidas, como en otras muchas actividades que se desarrollan, en las que se promueve este aspecto (salidas, excursiones…).

Advertisement

Otra de las líneas importantes de trabajo para la prevención de los accidentes es el programa de Educación en Seguridad Vial que ofrece la Policía Foral a los alumnos y alumnas de Primaria.

En el área de trabajo para la prevención de drogodependencias, el Departamento de Orientación realiza diferentes actividades, en colaboración con tutoras/ es y Dirección. Queremos destacar en esta apartado la incorporación de San Fermin Ikastola al proyecto “Centro Libre de Drogas” en colaboración con el Plan Foral de Drogodependencias y la Fundación Ilundain, un proyecto en el que durante los últimos cursos han trabajado diversos profesionales del centro (profesorado, dirección, orientación, enfermería, además de, lógicamente, los representantes de la Fundacion Ilundain, del Plan Foral y del Servicio Social de Zizur).

CAMPAÑA PARA FINANCIAR EL DESFIBRILADOR

Otro área destacable en la promoción de la salud es la formación y prevención en torno a la reanimación cardiovascular. De hecho, ya llevamos varios años ofreciendo cursos de RCP, tanto a profesionales como a familias de la ikastola. Además, es un aspecto que se trabaja en secundaria, con el alumnado, en las clases de Educación Física. Recientemente, incluso, la ikastola ha adquirido un desfi brilador, conscientes de la importancia vital que puede tener el disponer de una herramienta como esta, en caso de que su uso resultara necesario. Para costear los gastos del mismo, se está realizando una campaña vendiendo unas pulseras que, además de para recaudar fondos, ha servido para realizar una labor de concienciación en torno a la salud y la prevención con los problemas de corazón. Podemos decir, por tanto, como rezan las mencioanadas pulseras, que en la ikastola estamos “cardioprotegidos”.

SALUD Y SOSTENIBILIDAD DESDE EL COMEDOR

Los profesionales de la cocina de la ikastola elaboran diariamente y directamente los menús que comen nuestros alumnos y alumnas. Además, desde hace 3 cursos se vienen introduciendo alimentos de origen ecológico, teniendo en cuenta criterios de salud, sostenibilidad, compromiso con el entorno cercano, además de un equilibrio con otro tipo de aspectos, como los costes de menú y la elaboración de los platos. Considerando que la alimentación es uno de los pilares básicos de la salud, San Fermin ikastola está realizando un especial esfuerzo, para que nuestros niños y niñas aprendan a consumir, a través de sus menús diarios, alimentos ecológicos e integrales. Pero no solo se persiguen estas últimas características a la hora de adquirir la materia prima, sino que también se busca la manera de ir integrando alimentos producidos en nuestro entorno. Esto, lógicamente, es algo que también se están trabajando en el plano educativo con el alumnado, tanto

por parte del profesorado dentro del aula, como desde la atención directa que ofrecen en este aspecto las profesionales del comedor.

Y, por último, para la sostenibilidad del medio ambiente es fundamental la gestión que realizamos de los residuos. Hace varios cursos implantamos el contenedor de materia orgánica. Fue un proyecto generado por el grupo Amalurra, formado por familiares y profesionales del centro, que busca ir elaborando un plan integral de sostenibilidad medioambiental para nuestra ikastola. Así, llevamos varios cursos funcionando con el 5º conteneder, poniendo especial atención a los residuos que generamos en el comedor, pero también separando el resto de residuos de todo el centro, para su posterior reciclaje; sobre todo, el papel que, lógicamente, aún tiene mucha presencia en nuestro ámbito educativo. Sabemos que es posible, que en ikastola estamos separando muy bien las basuras, y queremos animaros a que se hagan en vuestros hogares para que el planeta en el que vivan vuestros hijos e hijas sea un poquito más sostenible y perviva.

Ikastola, osasuntsu eta jasangarri

San Fermin Ikastolak urte anitz daramatza osasunerako eta ingurumenaren babeserako hezkuntza lantzen. Horren erakusgarri dira, erizaintza-zerbitzua, eguzki-panelak eta jantokizerbitzuaren ahalegina jaki osasungarri eta ekologikoak eskaintzeko.

Gaur egun, ikastolako profesional asko lanean ari dira alderdi guztiak bilduko dituen proiektu batea. Azken urteotan, hainbat langilek lan handia egin dute Ikastolan bizi-ohitura osasungarriak sustatzeko. Aipatzekoak dira, besteak beste, hamaiketako osasuntsuen sustapena edo ikastetxeak ariketa fi sikoaren garrantzia lantzeko berezkoa duen dinamika.

Beste lan ildo garrantzitsu bat Bide Segurtasuneko Hezkuntza programa dugu, Foruzaingoak Lehen Hezkuntzako ikasleei eskainia.

Droga-mendekotasunari aurrea hartzeko alorrean, berriz, hainbat jarduera egin dira eta nabarmendu beharra dago Ikastola “Drogarik gabeko ikastetxea” proiektuan sartu dela, Droga-mendekotasunaren aurkako Foru Planarekin eta Ilundain Fundazioarekin batera.

DESFIBRILADOREA FINANTZATZEKO KANPAINA

Bizkortze kardiobaskularraren inguruko prestakuntza eta sustapena dugu beste alor nabarmengarri bat. Ikastolako langile eta familiendako egiten diren ikastaroez gain, gaia Bigarren Hezkuntzan lantzen da. Ikastolak desfi briladore bat ere erosi du berriki eta gailuaren kostua ordaintzeko, eskumuturrekoak saltzeko kanpaina bat abiarazi da, dirua lortzeko eta, aldi berean, osasunaren eta bihotzeko arazoen inguruko kontzientzia indartzeko.

OSASUNA ETA JASANGARRITASUNA JANTOKITIK ABIATUTA

Sukaldeko langileek egunero eta zuzenean prestatzen dituzte gure ikasleek jaten dituzten menuak, eta badira jada hiru ikasturte menuetan jatorri ekologikoko jakiak erabiltzen hasi zirela. Elikadura osasunaren oinarrizko euskarrietako bat denez, Ikastola ahalegin berezia egiten ari da umeek jaki ekologiko eta integralak jaten ikas dezaten. Horrez gain, gure inguruan ekoitzitako jakiak menuetan sartzeko modua bilatzen gara. Alderdi horiek, bestetik, hezkuntza esparruan ere lantzen ditugu.

Azkenik, jasangarritasunari begira, funtsezkoa da hondakinak ongi kudeatzea. Ikastolan hondakinak bereizten ditugu, batez ere papera, eta gai organikoetarako edukiontzia jarri genun orain zenbait urte, Amalurra taldeak sustaturik. Senide eta langile batzuek osaturiko talde horrek ingurumen-jasangarritasunerako plan integral bat prestatu nahi du. Gure seme-alaben planeta jasangarriagoa eta iraunkorragoa izan dadin, funtsezkoa da geure etxeetan ere egoki kudeatzea hondakinak.

This article is from: