Nº041 Octubre 2019
UNIDOS PARA EL DESARROLLO Seguimos Informando
¡La publicación de la agricultura Peruana!
Actualidad
Regiones y mercados
CÍTRICOS DE LA FLORIDA AFECTADOS POR BACTERIA
PRESENTACIÓN DE LA REVISTA DEBATE AGRARIO N° 49
35-43
44-51
Director José Grozo Benavente Editor José Grozo Benavente Colaboradores Fernando Cillóniz Benavides, José Grozo Benavente, César Espino Salazar, Oswaldo Riccio Loayza, Carlos Olaya Torres Diseño y Diagramación Lizandro Grozo Alvarez
Suscripciones y Publicidad: 01 444 5660 anexos: 112 San Francisco Consulting S.A.C. no se solidariza necesariamente con el contenido de los avisos publicitarios ni de los artículos firmados por los colaboradores. Se autoriza la reproducción de los textos y gráficos estadísticos siempre que se cite la fuente.
Base de Datos y Notas Agrícolas Juan Carlos Velásquez
Revista Informacción Agraria, es una publicación realizada por San Francisco Consulting, área de consultorías de Informacción. San Francisco Consulting asume toda la responsabilidad por la publicación y edición de la revista. San Francisco Consulting S.A.C. www.sf12a.com (en construcción)
“ Yo soy la vid, y ustedes son las ramas. El que permanece unido a mí, y yo unido a él, da mucho fruto; pues sin mí no pueden ustedes hacer nada ”.
Evangelio de San Juan, 15, 5.
Octubre 2019
Pág. 02
Agraria
Contenido Editorial
5
Importaciones de bienes de capital a junio 2019
Surcos
6-15
La crisis del café: hay más que nunca, pero ni usted ni los productores se benefician
Actualidad
35-43
Cítricos de la florida afectados por bacteria
44-51 Relatos
El castigo de la puna
Investigación
Recuerdos Trabajo de Campo
57-58
59-60 Agrodatos
Presentación de la revista Debate Agrario N° 49
53-54
55-56 Inteligencia artificial y drones
Regiones y Mercados
Mercados de Lima Datos de arroz y pollo
61-66
EDITORIAL
IMPORTACIONES DE BIENES DE CAPITAL A JUNIO 2019 Trabajando con los datos del primer semestre del año tenemos una buena aproximación de lo que sucederá con las importaciones de bienes de capital según destino económico al cierre de este año. Recordamos que en 2018 las importaciones peruanas de bienes de capital para la industria fueron US$ 7,373 millones (63.3% del total de importaciones de bienes de capital: US$ 11,641 millones), las de bienes de capital para el transporte US$ 2,926 millones (25.1%), las de bienes de capital para construcción US$ 1,193 millones (10.2%) y las de
bienes de capital para la agricultura US$ 150 millones (1.3%), Para el primer semestre 2019 (enero-junio) las importaciones peruanas de bienes de capital para la industria han sido US$ 3,745 millones (3.6% más que el primer semestre enero-junio 2018), las de bienes de capital para el transporte US$ 1,472 millones (0.5% más), las de bienes de capital para construcción US$ 628 millones (12.9%más) y las de bienes de capital para la agricultura US$ 69 millones (-12.4% menos).
PERÚ: IMPORTACIONES DE BIENES DE CAPITAL SEGÚN USO O DESTINO ECONÓMICO 2000-2019 (MILLONES US$ FOB)
Octubre 2019
Pág. 05
Fuente: BCRP. * Enero-Junio 2019.
Agraria
SURCOS
LA CRISIS DEL CAFÉ: HAY MÁS QUE NUNCA, PERO NI USTED NI LOS PRODUCTORES SE BENEFICIAN El desplome del precio del grano por el exceso de oferta no se traduce en una bajada de la factura que paga el consumidor y mete en serios problemas a los pequeños agricultores de Latinoamérica. Fuente: Ignacio Fariza, Naiara Galarraga Gortázar y Catalina Oquendo, en diario El País, España, 14/07/2019
A los 73 años, a Antonio Martínez la vida le guardaba un quiebro inesperado. Hace poco más de un año, este productor de café del centro-sur de Honduras tuvo que desistir de invertir en su finca: dejó de abonar y de fertilizar, y rebajó la contratación de trabajadores para la época de corte. Lo más parecido, reconoce, a dejar los cafetos abandonados a su suerte: si antes producían 600 quintales al año, ahora solo rinden 200. “Los precios son tan bajos que no tenemos manera de sostenerlos: no hay dinero para fertilizantes y no puedo asistirlos como merecen”, dice. Es un círculo vicioso: el declive de precios lleva a menor inversión, la menor inversión desemboca en menor producción y la menor producción, vendida a precios cada vez más bajos, acaban en ingresos menguantes. Para compensar la pérdida de ingresos, Martínez compró “dos vaquitas”, pero su rentabilidad dista mucho de la que conseguía solo cuatro años atrás, cuando vendía el café al doble de precio que hoy y el fertilizante y el combustible aún no se habían disparado. Su yerno, Javier Aguilera, dueño de una finca de dos hectáreas en Marcala, cerca de la frontera con El Salvador, también está a punto de tirar la toalla por idénticos motivos. “Seguimos”, dice por teléfono, “porque no tenemos otra alternativa y cultivamos
Octubre 2019
café desde que éramos niños, no porque sea rentable. No sabemos hacer otra cosa, pero quien se gana el dinero es el intermediario y el exportador”. Martínez y Aguilera representan la cara más amarga de un sector, el cafetalero, que pese al crecimiento sostenido de la demanda y la eclosión de las cafeterías gourmet en las principales ciudades del orbe, atraviesa la peor crisis de precios desde la debacle de hace casi dos décadas. El futuro de millones de pequeños cafetaleros como ellos se juega estos días en tres capitales financieras a miles de kilómetros de distancia de sus explotaciones, en la Bolsa de Nueva York, donde pese a una ligerísima recuperación en las últimas semanas el grano cotiza en mínimos de 13 años arrastrado por la sobreoferta. La cosechas récord en Brasil, aupadas por una creciente tecnificación y un tipo de cambio favorable, y la fulgurante irrupción de Vietnam, que en 30 años ha pasado de ser un actor irrelevante a suministrar casi la quinta parte de la oferta mundial gracias a la mano de obra barata, emergen como los principales factores de este desnivel entre oferta y demanda. Este año, subraya Erick Quirós, técnico del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), será el tercero en el que la cosecha global supere al apetito de los consumidores.
Pág. 06
Agraria
SURCOS
En la adversidad la creatividad tiende a imponer su ley. Y ese desequilibrio en el mercado, que no tiene visos de terminar pronto —“en muchos otros países habrá una caída de la producción en las próximas cosechas, pero será insuficiente si Brasil sigue creciendo”, apunta Carlos Mera, de Rabobank— ha llevado a importantes voces del sector a proponer índices alternativos de cotización a Nueva York. “Ha dejado de ser el referente de los cafés suaves lavados y ahora refleja el precio del café brasileño”, critica el responsable de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, Roberto Vélez, que reclama un precio
base de dos dólares por libra como única vía para que los productores tengan un ingreso justo. En las últimas semanas también sobrevuela la posibilidad de que algunos de los principales exportadores mundiales creen un cartel, al estilo OPEP, para frenar el descalabro. Sería un alivio, sobre todo, para países como Honduras o Colombia —para los que supone la tercera parte de sus exportaciones—, pero su puesta en marcha parece lejana. Y sin un aumento de la productividad de estas pequeñas fincas, subrayan al unísono los especialistas consultados, poco podrán hacer en un mercado cada vez más globalizado.
UNA SALIDA AL RUIDO DE LAS PISTOLAS Por: Catalina Oquendo (Mistrató, Colombia) En otras épocas, por las empinadas montañas de Mistrató (Risaralda, Colombia), bajaba la muerte de mano de los grupos armados. En otros tiempos —no hace mucho— en este pueblo ubicado en la cordillera occidental de Colombia, hubo loros y árboles de arrayanes. Hace ya 15 años, cerca de 7.000 personas fueron víctimas de desapariciones y homicidios; se desplazaron cerca de 2.000 habitantes y el municipio entero fue declarado víctima del conflicto armado colombiano. Un pueblo de café que se quedaba sin gente que lo cultivara. Eran otros tiempos, dice Arturo Marín Pérez, integrante de la Asociación de Productores de Café
Octubre 2019
de Alta Calidad de Mistrató, Asojardín, que reúne a 157 campesinos, de los cuales un 70% ha sido víctima de algún tipo e intentan exportar café de calidad como una forma de pasar esa página del pasado. La postal de hoy es sin duda mejor. Ahora, sin embargo, el temor de la guerra se cambió por la preocupación de los bajos precios del café, que los tiene cosechando a pérdida. Es momento de “traviesa” o “mitaca”, como llaman los campesinos a la recolección secundaria, y todos esperan la cosecha de octubre; hablan de una helada en Brasil y de cómo los vaivenes de la Bolsa de Nueva York afectan a su trabajo.
Pág. 07
Agraria
SURCOS
“Estados Unidos es el mayor consumidor mundial y Brasil, el mayor productor, y entre ellos dos han manipulado los precios con la Bolsa. Yo pienso, ombe, que nos dejen a nosotros negociar nuestro café directamente con los compradores a nivel internacional”, dice Marín con su sombrero bien puesto y un poncho perfectamente doblado sobre su hombro izquierdo. Fue sastre, crió a sus hijos “en medio de la guerra”, ya exportó su café a Japón y ahora está convencido de la fuerza de la asociación de caficultores. Está rodeado de mujeres que secundan su idea. Son Omaira Cardona, Aleida Parra y Luz Dary Posada, del comité de mujeres caficultoras que decidieron recuperar sus tierras y ser ellas y no solo sus esposos, los dueños de las cosechas. Todas escaparon de alguna
forma a la guerra por parte de las guerrillas de las FARC y el ELN; y de los paramilitares, o vieron morir a amigos y familiares. En 2017, la Unidad para las Víctimas de Colombia hizo una reparación simbólica a todos los habitantes de Mistrató y, como parte de ella, les entregó un centro de almacenamiento y embalaje de café, que hoy administran jóvenes como Rodrigo Muñoz. Están preocupados porque muchos jóvenes dejan el campo y por eso crearon un grupo de Empalme Generacional, que atrae a los muchachos enseñándoles cata y barismo (un barista es un profesional especializado en el café de alta calidad, que trabaja creando nuevas y diferentes bebidas basadas en él).
Veterano productor ayudando en la cosecha del campo de un amigo, en Antioquia, Colombia. / Flickr
“Yo tengo la ilusión de dedicarme siempre al café y no irme a la ciudad, pero la verdad es que trabajamos a pérdida. Uno a final de año coge la cosecha, paga las deudas, vuelve a quedar pelado y así sucesivamente”, dice Muñoz.
finca y dejar el café”, dice Omaira Cardona. Abandonar el café por otros cultivos es precisamente una de las estrategias de supervivencia de muchos caficultores en Colombia. En otras zonas, algunos convierten sus fincas en hoteles para turistas.
La situación no está fácil, admiten. “Los precios bajan pero los fertilizantes siempre suben. Mucha gente está pasando por dificultades porque no tienen otros ingresos y se endeudan para comprar su comida. A mí, a veces, me dan ganas de plantar árboles en la
Pero mientras pasa la crisis, los integrantes de Asojardín siguen trabajando en su marca de café Arrayanes y están escuchando propuestas para comercializarlo en el exterior.
Octubre 2019
Pág. 08
Agraria
SURCOS
El otro camino al éxito o, cuando menos, a la supervivencia, es el seguido por Iván Vásquez, de 49 años, que en 2015 compró un cafetal arrasado por una enfermedad que ha golpeado duramente al sector, la roya —que reduce drásticamente los rendimientos—, en Marcala (Honduras) y que logra vender su café de especialidad al triple de la cotización en el parqué. Su secreto: apostar solo por variedades de alta calidad, un banco de semillas parcialmente inmunizadas ante el hongo que causa la roya y la relación directa, sin intermediarios, con sus clientes, pequeños tostadores europeos. “Pase lo que pase en el mercado yo tengo un precio de venta ajeno. Si te concentras en tener un producto diferenciado, te va bien”, asegura.
El epicentro de la crisis está en el cinturón del café, una franja entre los trópicos de Cáncer y de Capricornio donde se concentra el grueso de la producción. Pero el impacto es asimétrico: Centroamérica, donde la mayoría de cafetales son familiares, es la región más golpeada. Allí, la tormenta es casi perfecta: a la crisis de precios se ha sumado una persistente sequía y la enfermedad de la roya, una vieja conocida, pero que en el último lustro ha golpeado con especial virulencia. Ambas se han convertido en uno de los factores detrás de la emigración hacia EEUU.
Productora cosechando café en Intibucá, Honduras. / Flickr
El hijo de Antonio Martínez fue uno de los que lo dejó todo hace poco más de un año, cuando la crisis ya arreciaba y las posibilidades de salir adelante con el café eran mínimas, para marcharse con su familia al país norteamericano. Una historia que se repite en otros países de la región como Guatemala. “El pequeño productor que sigue lo hace porque no le queda otra, no porque sea renta-
Octubre 2019
ble”, resume Félix Pozo, técnico en Nicaragua de Procagica, un programa regional para hacer frente a la roya. “El productor es la parte más débil de la cadena de valor: la producción de café tiene sus raíces en un sistema colonial que aprovechó tierra y la mano de obra de bajo coste para generar materia prima que después se procesa en el punto de consumo”, completa Ric Rhinehart, que acaba de
Pág. 09
Agraria
SURCOS
dejar la dirección de la Asociación de Café de Especialidad de EEUU para comandar un grupo de trabajo que buscará soluciones a la crisis de precios. “En su mayoría son pequeños propietarios con fincas de unas pocas hectáreas, con poco o ningún acceso a financiación y en países en los que la infraestructura está poco desarrollada”. Más allá de la debacle puntual de precios hay una dinámica de fondo mucho más dañina para el eslabón más débil de la cadena productiva: los 25 millones de familias que venden el grano verde en todo el mundo, 13 de ellos en los principales países cafetaleros latinoamericanos: México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Jamaica, Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia y, sobre todo, Brasil, origen del 37% de la oferta global. Están en clara desproporción de fuerzas frente a los agentes más poderosos de la cadena, “que con una posición dominante imponen un precio artificialmente bajo”, apunta Fernando Morales, de Café for Change, una plataforma desde la que denuncia la situación. Morales ilustra su discurso con un dato: en junio el precio de cotización llegó a ser de menos de la cuarta parte de lo fijado por el Convenio Internacional del Café
de 1983—con las cifras ya ajustadas por la inflación—. “Para cumplir ese acuerdo, el precio debería superar hoy los 3,6 dólares por libra”, sentencia. Radicalmente distinta es la situación del resto de actores del mercado, que bien están sacando tajada del rejonazo sobre los precios o, al menos, están manteniendo su posición de dominio. Las acciones de Starbucks, que en la última década se han instalado en cada rincón de las grandes ciudades a lo largo y ancho del mundo, han cuadruplicado su valor en siete años, cuando la libra de café arábiga costaba el doble que hoy, y Nestlé, matriz de Nespresso, Nescafé o Dolce Gusto, vale hoy el doble que en 2013. Aunque el coste del café es solo una pequeñísima parte de la matriz de costes de las cadenas de cafeterías —el 4%, según un estudio del mercado británico elaborado por Allegra Strategies, del cual solo una mínima fracción llega al productor, una cifra que debería hacer pensar a todos—, a diferencia de lo que cabría esperar, el abaratamiento de la materia prima no se ha trasladado al consumidor final: quien busca su dosis mañanera de cafeína en una cafetería de Madrid o de la Ciudad de México paga exactamente lo mismo que cuando la libra de café costaba en origen 1,8 dólares, 80 centavos más que hoy.
INELASTICIDAD Lo mismo puede decir el comprador de café en supermercado: el desplome de precios no ha llegado a su taza. “Un café en una capital cualquiera cuesta lo mismo que hace dos años y, por supuesto, mucho más que hace 13. Y, aislando los costes laborales y otros factores inflacionistas, el mismo ejercicio arroja idénticos resultados en la compra de un paquete de 500 gramos de café, por ejemplo”, apunta Andrés Musalem, de Euromonitor. “Es un mercado muy inelástico: el café es algo que está sí o sí en la cesta de la compra familiar de los países ricos, y los jóvenes toman cada vez más y de mayor
Octubre 2019
Pág. 10
calidad, premium: se ha convertido en un producto cool”, explica Alejandro Cadena, director general de Caravela, una multinacional que se dedica a la exportación de variedades de alta calidad. Los tostadores —un sector hiperconcentrado, en el que un puñado de empresas se reparten la mitad del pastel— y las cafeterías, añade, subieron los precios entre 2009 y 2015, pero no los han vuelto a bajar. “Si la demanda sigue creciendo, ¿por qué iban a hacerlo?”.
Agraria
SURCOS
Un hombre apila sacos de café en una cooperativa de Santuario, en Colombia. / Raúl Arboleda (AFP - Getty Images)
Prácticamente todas las miradas sitúan el origen del declive en la cotización a Brasil, un país que no sería lo que es sin este grano: convirtió a São Paulo en el motor económico nacional —los magnates cafetaleros construyeron sus mansiones en la avenida Paulista, aún la arteria principal— y hoy es uno de los países más diversos del mundo gracias a que abrió sus puertas a trabajadores de todo el planeta —de Italia a Japón— para sustituir en los cafetales a los esclavos traídos de África. Convertida en gran potencia cafetera, Brasil es el país que más produce, más exporta y uno de los que más consume. De los cultivos repartidos en unas 300.000 haciendas ha salido en los últimos ejercicios en torno a un tercio de la oferta mundial y sus cultivos rindieron en 2018 un 37% más hasta los 61 millones de sacas de 60 kilos. Más de la mitad se vende en el exterior, sobre todo en EEUU, Alemania e Italia; la inmensa mayoría, arábiga, la
Octubre 2019
Pág.11
joya de la corona. Unos ocho millones de empleos dependen directa o indirectamente del sector, que no ha dejado de expandirse en los últimos años. Pero lo que destaca del caso brasileño es, sobre todo, el espectacular aumento de la productividad por hectárea en las dos últimas décadas: se obtiene más grano a pesar de que el área plantada se ha reducido. A finales del siglo XX, Brasil obtenía unas ocho sacas por hectárea en los 2,5 millones de hectáreas cultivadas, ahora logra sacar 30 sacas en cada una de los 1,9 millones de hectáreas plantadas, según explica Lucas Tadeu, jefe adjunto de Transferencia de Tecnología de Embrapa Café, la filial sectorial de la gran empresa pública brasileña de investigación agropecuaria.
Agraria
SURCOS
INVERSIONES Aunque las primeras investigaciones para mejorar la producción del café en Brasil son de finales de siglo XIX, el Consorcio de Investigación del Café que ahora asume esa misión fue creado en 1997 por medio centenar de instituciones, casi todas públicas. A lo largo de estos años se han realizado grandes inversiones para “adaptar las semillas a las distintas regiones, hacerlas más resistentes a las plagas, para que dieran grano de mejor calidad y un café más sofisticado”, explica el directivo de Embrapa Café. Tadeu es uno de los pocos que rechaza, sin
embargo, que ese aumento de la producción brasileña sea responsable del desplome de los precios mundiales porque, explica, “todos los países productores contribuyeron a aumentar la producción mundial, Vietnam ya produce 31 millones de sacas, e Indonesia 20 millones”. El representante de Embrapa Café apunta más bien a “los fondos que manipulan los precios en las Bolsas de [café en] São Paulo, Nueva York y Londres. Cinco o seis grandes firmas” que controlan el mercado.
Primer Campeonato Brasileño de Preparación de Café (2012). / Flickr
Octubre 2019
Pág. 12
Agraria
SURCOS
UNA SOLUCIÓN DE ALTURA Por: Álvaro Murillo (San José, Costa Rica) Costa Rica, como en tantos otros campos, ha sabido reconvertirse ante la avalancha global que se ha producido en el merado cafetero y su desafío es dar sostenibilidad al sistema exitoso que solo beneficia a unos pocos. El pequeño país centroamericano, en el que la mayoría de la producción proviene de fincas reducidas pero de alto impacto social, trata de expandir el éxito de los cafetaleros de altura que logran colocar sus granos de calidad a precios superiores al promedio internacional —a finales del pasado año los productores locales conseguían hasta 50 dólares más por quintal en relación con los promedios que se pagaban por los granos de esta planta en los mercados de materias primas de Estados Unidos—. La realidad de muchos productores de zonas bajas costarricenses, en cambio, es mucho más dura: tienen que soportar altos costes relativos, a lo que hay que añadir una baja productividad por la dificultad de renovar cultivos, por el efecto climático y plagas asociadas. “Mi familia siempre ha tenido café y
yo también, pero alquilé el cafetal a un sobrino, para ver si él lo salva”, apunta Javier Fallas, agricultor de San Ramón de Alajuela, al oeste del Valle Central costarricense. “El café ya no da. Y es una lástima porque los terrenos son muy buenos, pero muchos prefieren venderlos para construcciones. Otros han dejado perder la plantación porque es muy difícil pelear contra la roya”. El último año, la cosecha ‘tica’ fue la más baja en cuatro décadas. El volumen total de la producción se ha reducido en un 43% en menos de dos décadas. El total de hectáreas cultivadas, por su parte, había descendido un 25% en 2014, cuando se realizó el último censo. Por eso la apuesta del sector quiere enfocarse en un consumidor más selecto, aunque sea a costa de reducir los volúmenes: menos hectáreas, pero más productivas y, sobre todo, con un producto que se pueda vender más caro. Es la única salida para una crisis de la que los cafetales ‘ticos’ quieren huir a toda costa.
Productores cosechando café en Alajuela, Costa Rica. / Flickr
Octubre 2019
Pág. 13
Agraria
SURCOS
apunta Vélez, que cree inevitable que los campesinos se vean tentados. Esta tendencia —que también se observa en Perú— se extiende al cultivo de la materia prima de otras drogas, más allá de la coca. “Hoy ser cafetero es de valientes y muchos han decidido abandonar sus cultivos de café para meterse en la coca y la amapola”, subrayaba recientemente el congresista Julio César Triana.
Abandonar el café, sembrar otra cosa, algo que no dé pérdidas, no importa qué; buscarse la vida en la ciudad. En varias regiones cafeteras de Colombia, donde este grano es la principal exportación y 540.000 familias viven de él, la desesperación es la nota predominante y la Federación Nacional de Cafeteros llega a hablar de crisis humanitaria si las tornas no cambian pronto. La primera consecuencia tangible ha sido la reducción de las áreas cultivadas y la decisión de muchos campesinos de abandonar el rubro: en menos de cuatro años la superficie dedicada al café se ha reducido en casi un 7%. Y aunque no hay un dato concreto del número de familias que han dejado el café, sí existe la certeza de que muchas se han pasado, parcial o totalmente, al aguacate —cuya cotización ha seguido, en los últimos tiempos, una trayectoria opuesta a la del café—, la piña, la caña de azúcar o el turismo.
Las cifras de baja rentabilidad sustentan la preocupación. En Colombia, el 96% de los caficultores son pequeños productores y venden su cosecha a pérdida. “No tiene ningún sentido. La gran industria de las cafeterías se está haciendo con toda la plata y a los especuladores no les importa si otros pierden. Mientras tanto, el productor se puede morir de hambre”, apostilla Vélez. En estas circunstancias, el relevo generacional no es más que una quimera: los hijos de los productores quieren, mayoritariamente, salir del campo. “En generación de relevo, si no logramos atraer a los muchachos con alguna garantía de que el negocio del café no va a ser perdedor, será muy difícil continuarlo”. Y para que las pequeñas fincas de muchas de las familias centroamericanas, colombianas o mexicanas que tienen en el café su medio de vida sean rentables y “puedan vivir y no sobrevivir” con los ingresos derivados de la venta del grano, “el precio tendría que multiplicarse por siete u ocho”, cierra Alejandro Cadena, de Caravela.
Pero en Colombia, un país donde el conflicto armado persiste en varios lugares y el negocio de la coca es altamente rentable, hay un factor más a tener en cuenta: el riesgo de que los campesinos que no ingresan lo suficiente para vivir se vean atraídos por los cultivos ilegales. “Con estos precios, ¿cómo le pide a la gente del Cauca, Putumayo o Nariño que no se metan a cultivar coca?”,
LA BIBLIOTECA QUE ESCONDE LA VARIEDAD PERFECTA Por: Felipe Betim (Campinas, Brasil) El brasileño Júlio César Mistro camina entre enormes y antiquísimas plantas de café que un agricultor echaría al fuego. Pero esto no es una hacienda cafetalera y Mistro no es un campesino. Es un científico, el director del área de investigación del café del Instituto Agronómico de Campinas (IAC). En realidad, todas esas plantas son como libros antiguos y Mistro camina por lo que es más bien una gran biblioteca. El nombre científico es banco de germoplasma. El 80% de todo el café que se cultiva en Brasil fue desarrollado en este laboratorio. Es una área verde de 700 hectáreas en el municipio de Campinas, a solo cien kilómetros del caótico centro de la ciudad de São Paulo. Allí funciona este organismo público de investigación que lleva 132 años estudiando cómo mejo-
Octubre 2019
rar la productividad de los alimentos. En el sector de café, una máquina de expreso da la bienvenida a los visitantes. Los investigadores, y sus invitados, son los primeros en probar los granos que se están estudiando en este centro de excelencia. Hay 12 centros similares repartidos por las zonas cafetaleras de Brasil. Los investigadores del centro pueden tardar hasta 40 años en llegar a su principal objetivo: desarrollar una nueva cultivare. Es decir, una especie totalmente nueva de café que servirá a los grandes productores que necesitan mejorar su productividad o calidad del producto. Todo empieza en ese enorme banco de germoplasma, construido a partir de más de 5.000 variedades traídas de África en los años sesenta. Los
Pág. 14
Agraria
SURCOS
El 60% del éxito de un agricultor depende de la genética de la planta. El 40% restante de cómo la cultivas, explica Mistro. “Estudiamos y vendemos el paquete. Significa que determinada especie tiene que ser cultivada de determinada manera, con determinado fertilizante en determinada localidad”, añade. Así que en una segunda etapa, fuera de los laboratorios, se hacen experimentos en los viveros y haciendas para comprobar si los descubrimientos han funcionado.
investigadores de Embrapa, el organismo del Gobierno brasileño que investiga sobre el sector agropecuario y tiene un convenio con el IAC, estudian los genomas de las varias especies, las cruzan y experimentan para lograr determinadas características. “Podemos buscar así un café que resiste más a las plagas y la sequía, o un café con menos cafeína…”, explica Lilian Padilha, especialista en genética molecular.
Un agricultor durante la cosecha de café en la localidad brasileña de Guaxupe. / Patricia Monteiro (Bloomberg)
Toda la investigación sobre café en este centro de Campinas ha estado volcada en atender los intereses del sector exportador. La productividad ha dado un salto desde la década de 1990, cuando se cultivaban 2.500 plantas café por hectárea. Hoy, afirma el investigador Mistro, se pueden plantar entre 5.000 y 6.000 en el mismo espacio. También se utiliza menos agua y menos máquinas pesadas, desacelerando la erosión del terreno. Las especies Mundo Novo y Catuaí son los principales logros del centro en las últimas décadas. Todo un esfuerzo, abonado con dinero público y también con los recursos de un fondo formado por productores de café. Pero Brasil es conocido por la descomunal cantidad de café que produce, no por su calidad. Los mayores expertos en esa bebida, consumida cada vez más internacionalmente, buscan en países como Colombia o Etiopía lo que consideran son los sabores más
Octubre 2019
refinados. El investigador Gerson Silva regresó a esa gran biblioteca que es el banco de germoplasta a buscar especies que ya no se cultivan, como el Bourbon. Poco productivas, la calidad es inmensamente superior. Así que lleva 14 años intentando mejorar la calidad del café brasileño y 2010 creó en el IAC un sector que centrado en eso. “Es una demanda que viene del mercado internacional, pero en Brasil también tenemos un consumidor que quiere un café mejor”, explica Silva. Las cápsulas y las nuevas máquinas han impulsado ese nuevo mercado y explican en parte esa nueva tendencia. Pero los consumidores quieren más: algunos aceptan pagar por una taza de café especial hasta 50 reales (casi 12 euros) o unos 200 reales (50 euros) por unos gramos que puedan moler en casa y prepararlo de distintas formas. Muchos productores lo han notado y reservan parte de su producción para estos sibaritas.
Pág. 15
Agraria
SURCOS Foto: Joaquín Cadario (Acción contra el Hambre)
CONTRA EL DESIERTO, ESTIÉRCOL DE VACA Un proyecto piloto en Níger consigue restaurar suelos mediante la pernoctación de animales. Fuente: Alejandra Agudo, en diario El País, España, 16/06/2019
"La desertificación es una forma elegante de decir que el suelo se está volviendo un desierto". Así alertaba Allan Savory del avance de las tierras muertas en las que no crece ni pasto ni arbusto, incluso en lugares donde llueve unos pocos meses al año. Lo dijo en febrero de 2013 en una charla TED, un evento en el que pensadores del mundo comparten durante unos 20 minutos lo que más les apasiona. Pero el ecologista de Zimbabue tenía un mensaje de esperanza. Hay solución: la caca de vaca. Conocido como manejo holístico, el sistema de Savory consiste en dejar que los rumiantes se alimenten durante un tiempo en territorios donde hay pastos, orinen y defequen en el lugar para abonar el terreno, y dejar descansar después ese espacio para que la hierba vuelva a crecer. Esto fue lo que un equipo del nodo español del Instituto Savory (AleJAB) le expuso a trabajadores de Acción Contra el Hambre. Ambas entidades decidieron entonces probar este modelo en el distrito de Keita, en Níger, donde la desertificación y la sequía están detrás de los altos índices de inseguridad alimentaria —el 40% de los hogares la sufre cada año. Lo han hecho este año y el proyecto piloto ha funcionado.
Octubre 2019
"Supone un cambio de paradigma, porque la ganadería permanente, junto con los monocultivos de cereales, están relacionados con la degradación de los suelos", explica el agrónomo Joaquín Cadario, coordinador del proyecto en Acción Contra el Hambre. El suelo desnudo, cuando llega la época de lluvia, que en Keita se prolonga unos dos o tres meses, se degrada mucho más porque está desprotegido. "Se compacta y cuando llega la siguiente temporada de precipitaciones, el agua no penetra, se pierde, lo que provoca que haya baja producción de cultivos y de pastura", detalla. "Es un círculo vicioso". Las heces y orines de las propias vacas, sin embargo, son el abono natural que esos suelos pelados, secos y compactos necesitan. Pero es necesario que después se deje descansar el terreno para permitir que la naturaleza siga su curso. Eso fue lo que probaron en una parcela en Keita, una zona especialmente afectada por la desertificación y el hambre. Para ello, convencieron a los habitantes de tres pequeñas comunidades para que hicieran pernoctar a sus 18 vacas en un perímetro cercado durante una semana. Después, se cerró al paso de los animales. "En solo ocho semanas el pasto volvió a crecer", afirma Cadario con entusiasmo. "Es un círculo virtuoso".
Pág. 16
Agraria
SURCOS
Una de las parcelas en las que se probó el manejo holístico. Semana 0.
Semana 3.
Semana 6.
Octubre 2019
Pág. 17
Agraria
SURCOS
Semana 9.
La siguiente fase, que la ONG va a iniciar en julio de 2019, es ampliar el área de acción a 12 aldeas que suman 12.000 habitantes. "En las pequeñas parcelas demostrativas ha funcionado, pero para trasladarlo a una comunidad más grande hay que planificar el territorio", aclara el experto. Llega el momento de volver a terreno, reunirse con los líderes del lugar y los ciudadanos, y también con los trashumantes que pasan por la zona dos veces al año, para elaborar un plan de gestión. Que todos, respeten el descanso de las áreas abonadas es fundamental. Esta es la parte innovadora de su proyecto, destaca Cadario. "Hasta ahora, la mayoría de los campos en los que se hace un manejo holístico, que suman unos nueve millones de hectáreas, son privados. Es decir, hay un solo tomador de decisiones y es más sencillo.
Octubre 2019
Nosotros tenemos que aunar 12.000 voluntades para crear un modelo de gestión del territorio". No cree que convencer a los vecinos vaya a ser imposible, el ejemplo de las parcelas demostrativas y el trabajo de la ONG en la zona durante 15 años, "va servir para que haya buena acogida a este sistema y luchar contra la desertificación", considera. Con caca de vaca y tiempo de relax, el suelo del desierto del Sahel podrá absorber los 300 litros por metro cuadrado al año de precipitaciones, concentradas en dos o tres meses, y ser fértiles otra vez. Algo "clave", señala la ONG, en un continente especialmente golpeado por las crisis climáticas, en el que 45 millones de personas en 18 países necesitan ayuda humanitaria por culpa de las sequías.
Pág. 18
Agraria
SURCOS
MOUTAI: EL PODEROSO LICOR CHINO CON SABOR A CORRUPCIÓN El arresto del presidente supone un duro golpe para la ambición global de la empresa de bebidas espirituosas más valiosa del mundo.
Instalaciones en las que se guardan las tinajas con las añadas más preciadas del licor Moutai. / Zigor Aldama
Fuente: Zigor Aldama, en diario El País, España, 11/06/2019.
Hay un dicho en el refranero chino que deja claro cuál ha sido el pilar que ha sostenido el negocio del licor más famoso del gigante asiático: “Quienes compran Moutai, nunca lo beben; quienes lo beben, nunca lo compran”. No en vano, este potente destilado de sorgo de 53 grados, que tiene estatus de “licor nacional”, es una pieza clave del mundo empresarial chino: raro es el acuerdo que no se cierra con un chupito de Moutai, cuyas botellas de medio litro cuestan un mínimo de 200 euros y han llegado a alcanzar en subasta un precio de 12 millones de euros. Desafortunadamente para la empresa de bebidas espirituosas con mayor valor bursátil del mundo (160.000 millones de euros), el licor también ha sido uno de los productos que más se han utilizado para sobornar a las autoridades.
Octubre 2019
Precisamente, su presidente, Yuan Renguo, fue arrestado y expulsado del Partido Comunista el pasado día 22 por “serias violaciones disciplinarias”, el eufemismo utilizado en China para referirse a la corrupción. Y no es el primero que cae. En 2016, su director general, Tan Dinghua, acabó entre rejas por la misma razón. Pero el caso de Yuan ha sido especialmente duro, porque estaba encargado de supervisar la profunda limpieza que esta empresa estatal requería para mejorar su reputación y embarcarse en un ambicioso proyecto de globalización, dos retos que el Gobierno había marcado para Moutai desde que Xi Jinping alcanzó la presidencia, en 2013. A pesar de todo, los directivos confían en que Yuan sea la última manzana podrida y que, ahora, la empresa pueda explotar sin sobresaltos los encantos que
Pág. 19
Agraria
SURCOS
han convertido a su baijiu —como se denomina a esta bebida— en un producto casi mítico. Al fin y al cabo, fue el licor elegido por Mao Zedong para celebrar la fundación de la República Popular, y el primer ministro Zhou Enlai también la escogió para brindar con el presidente estadounidense Richard Nixon en la histórica cumbre que protagonizaron en 1972. “Si bebemos suficiente Moutai, podemos resolver cualquier disputa”, bromeó el entonces secretario de Estado, Henry Kissinger. “El secreto está en el microclima de Maotai —el pueblo de la provincia de Guizhou en el que se produce— y en el proceso tradicional que se utiliza en su fermentación y destilado”, explica el jefe de producción, Zhou Xianlun, en las instalaciones de la compañía. La importancia de Moutai es tal que el río Chishui, del que se abastece, está protegido por la normativa medioambiental más estricta del país para preservar la pureza y los micronutrientes de sus aguas. Además, la protección de las instalaciones corre a cargo del Ejército, que guarda los 247 almacenes de tinajas en las que envejece el licor como si fuesen silos nucleares. Irónicamente, lo que ha convertido a Moutai en una de las empresas más rentables del país es la escasez del producto. “No hay suficiente para satisfacer la demanda”, reconoce el gerente, Wu Dewang. “Actualmente producimos 48.000 toneladas al año, y creemos que podemos alcanzar las 56.000 toneladas. Pero incluso esa cantidad se quedará corta, y sería muy difícil superarla sin dañar el ecosistema o la calidad, que son nuestras líneas rojas”, apostilla.
Octubre 2019
Pág. 20
Moutai se ha convertido en el principal imán turístico de Maotai, que cuenta incluso con un aeropuerto propio aunque apenas suma 100.000 habitantes. No obstante, los visitantes se llevan un chasco cuando son informados de que solo pueden adquirir dos botellas de Feitian —el principal producto de la marca— por cada carné de identidad. Así que muchos se ven obligados a saciar su sed con otras marcas de la región, que aprovechan el filón de Moutai y comercializan sus licores asegurando que tienen propiedades similares y un precio más asequible. Tian Shaobo es el director de una pequeña destilería que no se anda con rodeos en el nombre: Yizui Fangxui, literalmente “no dejes de beber hasta que caigas borracho”. Fundó su negocio en 1984 y asegura que ahora vende en torno a una tonelada de baijiu al día. Su anzuelo es el precio, y reconoce que su producto no puede competir con el de Moutai. “Aunque lo produzcamos con ingredientes similares y en el mismo lugar, sabe parecido, pero no igual”, concede. Las estadísticas también reflejan esa percepción. “Cuando entré en la empresa, hace 20 años, facturábamos 900 millones de yuanes [116 millones de euros al cambio actual]. El año pasado ingresamos 90.000 millones [11.688 millones de euros], y continuamos creciendo a buen ritmo”, cuenta Wu, cuya preocupación es luchar contra las falsificaciones. “Moutai es la empresa que más contribuye a las arcas del Estado en toda la provincia y una de las que más empleo genera. En 2017 pagamos 25.900 millones de yuanes [3.363 millones de euros] en impuestos, lo que supone el 90% de todo lo que contribuyen las empresas estatales de Guizhou”, subraya Wu.
Agraria
SURCOS
Moutai en un restaurante extranjero. / Flickr
Y el objetivo es llegar aún más lejos gracias a los mercados internacionales. Pero no tanto por gusto como por necesidad. “Nos hemos visto obligados a diversificar desde que Xi Jinping lanzó su campaña anticorrupción”, reconoce una empleada que prefiere mantenerse en el anonimato. Hace seis años, el presidente chino cortó de raíz la compra de productos de lujo entre el funcionariado, y las ventas de Moutai se resintieron. “Siempre ha sido un licor para la gente poderosa, no para el ciudadano de a pie. Así que, cuando se retiró de los banquetes oficiales y los dirigentes dejaron de recibirlo como obsequio, la empresa sufrió”, añade.
Octubre 2019
Ahora, Moutai se ha alineado con la estrategia de globalización del país y quiere convertir al baijiu en el equivalente chino del vodka o el whisky. “Ya contamos con una red de 108 agentes autorizados en 66 países”, señala Wu. Pero el gerente no esconde que su clientela en el extranjero está compuesta, sobre todo, por ciudadanos de origen chino. La razón hay que buscarla en la dificultad de que el público extranjero acepte el sabor y la cultura del baijiu. “Es una bebida muy alcohólica que tiene un sabor muy fuerte al que el mundo todavía no está acostumbrado”, admite Wu. Sin embargo, el gerente cree que el éxito es solo cuestión de tiempo y de marketing.
Pág. 21
Agraria
SURCOS
ESTADOS UNIDOS INCLUYE A 70 EMPRESAS PERUANAS EN LISTA ROJA Productos agropecuarios, pesqueros y medicamentos.
Turrón de Doña Pepa. / Flickr
Fuente: Diario El Tiempo, Piura, 05/09/2019
Un total de 70 empresas peruanas están incluidas en la lista roja de la Administración de Alimentos y Drogas (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, tras emitir una alerta de importación -principalmente para productos agropecuarios y pesqueros- porque no cumplieron con una serie de requerimientos de índole sanitario, informó la Cámara de Comercio de Lima.
Octubre 2019
Estas compañías -al estar incluidas en la lista negra de la FDA- están impedidas de ingresar al mercado estadounidense con esos mismos productos, hasta que subsanen los requisitos que la autoridad exige. “Las empresas agropecuarias concentran el 47.14% (33 empresas) de estas alertas, seguido de las pesqueras con 40% (28 empresas) y medicamentos 12.86% (9 empresas)», explicó Carlos Posada, director ejecutivo del Idexcam, de la CCL.
Pág. 22
Agraria
SURCOS
¿CUÁLES SON LOS SECTORES? En el sector Agropecuario, los productos con restricciones son: guisantes, espárragos, mangos frescos, gaseosa, turrón de Doña Pepa, frijol canario, pimiento picante, leche evaporada, entre otros. “Estos artículos fueron inmovilizados debido al uso de pesticidas no autorizadas como espiromesifeno, avermectina, benzoato de emamectina, carbendazim, ciromazina, metamidofos, procimidona, triadimenol y clorotalonilo. La restricción también se dio por la presencia de salmonella, etiquetado inadecuado, alimentos en latas bajos en ácido o alimentos acidificados por control de proceso inadecuado, alimentos que contienen colores ilegales y/o no declarados como la tartrazina”, precisó. En el sector Pesquero la sanción fue para la especie mahi mahi (pez dorado), vieiras (moluscos bivalvos), pez espada fresco, merluza negra, anchoa, caballa, camarones, langostinos, eperlano, tiburón y sardina, entre otros. Las sanciones se aplicaron porque los productos presentaban proceso descomposición o histamina, así como por no cumplir con el Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP, en sus siglas en inglés), por presencia de Listeria Monocytogenes (bacteria), presencia de salmonella; entre otras causas.
Respecto al sector Medicamentos, los productos observados fueron: dispositivos médicos de anestesiología, cardiovascular, dental, suplemento antiestrés natural, cápsulas de soporte hepático natural, natural prosta, suplemento dietético natural herbal Slim y cápsulas de soporte cerebral natural Slim. En este rubro también están incluidos los medicamentos tradicionales como la sangre de grado, uña de gato, chanca piedra, baba de caracol fueron detenidos por incumplir con los requisitos del sistema de calidad del dispositivo y por tratarse de nuevos medicamentos no aprobados ni promovidos en Estados Unidos. Cabe mencionar que estas empresas fueron identificadas en el periodo 2009 – a julio 2019, junto a otras 18 que sí logaron salir de la lista roja luego que superaron las observaciones que impusieran la FDA. De este último grupo, 13 son del sector agropecuario, tres pesqueras y dos del sector medicamentos. Las empresas que están en la lista roja de la FDA pueden salir de esa situación -resaltó Posada- siempre que tengan el compromiso real de superar los problemas que generaron las observaciones.
Sopa de camarones. / Flickr
Octubre 2019
Pág. 23
Agraria
SURCOS Un campesino de Castillapata sostiene la papa en primer plano. / Ernesto Benavides
LAS AMENAZAS QUE SE CIERNEN SOBRE LAS PAPAS El cambio climático comienza a afectar al legendario alimento. En Perú, cuna de la patata, donde hay 4.000 variedades, campesinos y científicos temen daños ante las variaciones de heladas y lluvias. Fuente: Ramiro Escobar La Cruz, en diario El País, España, 03/08/2019
Sobre las tres de la tarde un día despejado, en estas alturas andinas a las que se llega por una carretera polvorienta, varios campesinos remueven su sagrada tierra para extraer algunas papas. Entre ellos, un anciano robusto, recio, que está alzando una pala.
trabaja aún en la tierra con vitalidad, y ha visto, a lo largo de sus años, las paulatinas perturbaciones del clima. “Ahora cae lluvia de un momento a otro; en abril de este año, vino la helada y quemó las papitas”, cuenta con tristeza.
—¿Antes el clima era normal, Taita Sebastián? —Era mejor, era bonito, la lluvia llegaba en su época —responde en quechua, gracias a la ayuda de Alcides Taype, un joven traductor que es ingeniero.
Los campesinos remueven la tierra para cosechar las ansiadas papas (patatas), el alimento esencial para este pueblo ubicado a cerca de 3.800 metros sobre el nivel de mar. Se ven surcos agitados, bolsas rosadas, hombres y mujeres que buscan en el subsuelo el precioso tubérculo. Algunos niños miran la faena.
Hay un rictus de preocupación en su rostro cruzado por las arrugas que el abrasador sol de los Andes deja sin remedio. En Castillapata, comunidad del departamento de Huancavelica, en el centrosur de Perú, los habitantes han conocido en los últimos años heladas, granizadas y precipitaciones furiosas que caen fuera de tiempo. Que lo cuente un taita (hombre o padre muy respetable) es revelador. Sebastián Alanya tiene 86 años,
Octubre 2019
Pero la diligencia de Taita Sebastián y los otros comuneros no implica que este campo, que ahora se ve algo feliz, carezca de problemas. Según Raúl Ccanto, agrónomo de la ONG Yanapai (ayudar en quechua), quien maneja esta parcela con los campesinos de Castillapata, antes se podía saber que todos los 24 de junio caía siempre una helada.
Pág. 24
Agraria
SURCOS
Un grupo de campesinas en las alturas andinas en las que cultivan patatas. / Ernesto Benavides
Los vecinos optaban por sembrar meses antes las variedades más amargas que resisten tal fenómeno, el cual lleva los campos al punto de congelación. Con ellas, en junio, se preparaba el chuño, una patata que después de sortear ese frío casi polar es deshidratada y lavada con agua, para que pierda el amargor y sea comestible. Ccanto explica que ahora las heladas ya no son tan intensas, "debido al cambio climático" y que se han vuelto irregulares y “pueden hacer que la gente deje
de sembrar algunas variedades, hasta que desaparezcan”. Algo sumamente preocupante para un pueblo que vive de la agricultura. Peor aún es cuando hay granizo, porque lo destruye todo. No es que Taita Sebastián y sus compañeros desconozcan estos avatares. Es que, según él, “hay un desorden en el clima”. Por ejemplo: el 2 de mayo de este año hubo una granizada brutal, que afectó a todos los cultivos. Y en noviembre y diciembre del 2018 casi no llovió.
CUANDO EL CLIMA NOS ALCANCE Los campesinos siguen extrayendo las papas, de variedades numerosas por estos lares (solo en la cercana chacra de Taita Sebastián hay 80). El aire que se respira se siente limpio, acariciante. La temporada de lluvias habitual acontece entre octubre y abril. En ese lapso puede haber algunos veranillos (períodos en los que la lluvia cesa), ocasionalmente alguna helada, pero no de mucha intensidad. Precisamente, por eso, la siembra de papas más grande (hay otras menores, en tiempos intermedios) comienza en octubre: para aprovechar las abundan-
Octubre 2019
tes precipitaciones y para que, entre abril y mayo, se coseche. Pero ¿qué pasa cuando toda esa dinámica se altera? Como afirma la señora Dominga Espinoza, de 53 años, “los tiempos cambian mucho”. Lo mismo opina Alcides, que tiene 31 años, quien afirma que “el calor es fuerte, muy fuerte”. Estas observaciones empíricas, sumamente valiosas porque salen de las entrañas del campo, están siendo confirmadas por algunas constataciones científicas.
Pág. 25
Agraria
SURCOS
En los últimos 10 años, los eventos de lluvias intensas se han reducido de 14 a 11,2 por año. Desde 1960, las heladas ya no se presentan solo entre abril y junio sino, también, entre mediados de febrero y fines de marzo, lo que explicaría la preocupación que ronda en Castillapata. Años atrás, el 16 y 17 de febrero del 2007, ocurrió algo más dramático. En los Andes peruanos cayeron unas heladas espantosas, que pusieron en emergencia a cinco departamentos, entre ellos a Huancavelica, donde se perdieron sin remedio 27.000 hectáreas de cultivo. “La gente lloró, fue terrible”, cuenta Stef de Haan, un agrónomo holandés que trabaja para el Centro Internacional de la Papa (CIP) de Lima.
Un 60% por ciento de los cultivos se contaron entre los estragos dejados por ese congelamiento inusual, que, más que pérdidas económicas, provocó literal hambre en esta zona. Porque algo que quizás no se entiende, ni en Europa ni en otras partes del Perú, es que el autoconsumo acá vive. Cada evento extremo puede causar un desastre. Taita Sebastián, Dominga Espinoza y otros campesinos no piensan tanto en vender los productos de su cosecha, sino en comer, porque el tubérculo andino es el insumo principal de su dieta. Las heladas fulminantes, las sequías, las granizadas, atentan, en rigor, contra sus vidas. También contra la productividad nacional de papa.
Fertilizando una parcela de papas. / Flickr
Octubre 2019
Pág. 26
Agraria
SURCOS
Que se dé la alerta en el Perú es, por añadidura, muy simbólico. Es en estos campos donde este tubérculo fue domesticado, hace unos 8.000 años según el CIP. Se hizo a partir de las especies silvestres, que son como pequeñas bolitas, y que aún se encuentran en las partes más altas. El hombre prehispánico fue el que, con paciencia, hizo el milagro. Poco a poco fue sacando variedades menos amargas, pero incluso supo que algunas de ellas luego podrían convertirse en chuño. Es por esa razón que en ese país hay al menos 4.000 variedades de papa, un
número dispendioso. De ellas 3.000 son nativas y el resto mejoradas, es decir obtenidas a partir de las primeras a través de sucesivos cruces. De Haan precisa que la selección de la papa nativa en condiciones de cambio climático es de “tipo darwinista”: solo las mejor adaptadas sobreviven. Y aunque se han conseguido notables variedades, con mucho hierro y otras cualidades, “no existe la súper-variedad”. Por eso, es vital conservar la altísima biodiversidad.
AHÍ VIENEN LAS PLAGAS Ccanto da más razones por las cuales el cambio climático puede afectar esta variedad. “Las papas tiene unos frutos, que son como unos tomatitos, a los que llamamos bayas y que tienen adentro semillas. Cuando la planta llega a la madurez, esos tomatitos y semillas caen al suelo y de ahí puede salir una nueva variedad”.
No se conocía hace unos 10 años, o era escasa, pero ahora ha invadido los almacenes. Incluso ha subido hasta 4.200 metros sobre el nivel del mar. Su irrupción coincide con la apreciación de Alcides sobre el “calor más fuerte”, que ya se siente en Castillapata. Un insecto, como se sabe, suele reproducirse más rápido cuando el calor se dispara.
Ese proceso puede demorar hasta cuatro o cinco años. “Es como una madre que tiene varios hijos, y cada uno es distinto”, apunta. “El problema puede estar en que con las heladas, granizadas, o enfermedades muy dañinas, como la rancha, algunas plantas ya no produzcan la baya, y haya menos posibilidad de que aparezcan nuevas variedades”.
Lo mismo ocurre con la rancha. La enfermedad más conocida de la papa, provocada por un hongo cuyo nombre científico es Phytophthora infestans, hoy ya se encuentra a los 4.100. Sumada a la polilla acentúa el peligro: una papa puede sortear las heladas, las granizadas, pero al final el tubérculo ya extraído puede sucumbir en el almacén.
Planea sobre los Andes, asimismo, un clásico del cambio climático: la aparición de nuevas plagas, o la extensión de enfermedades ya presentes. “Justo cuando tú lo guardas la papita, le afecta la polilla, antes no había eso”, dice otro campesino, para referirse a la polilla que lleva el nombre científico de Symmetrischema tangolias.
Otra consecuencia es que, al haber más calor, la franja altitudinal en la que se distribuye la mayor diversidad de papa puede reducirse y llegar a un techo. Antes, se cultivaba desde el nivel del mar hasta los 4.000 metros, pero las plagas y enfermedades también suben.
Octubre 2019
Pág. 27
Agraria
SURCOS
LA MÁGICA BIODIVERSIDAD Al final de esta tarde de cosecha, varios campesinos ponen las papas en varios sacos agolpados en una esquina de la parcela. El día se va yendo junto con su apacible luz. —¿Y esta variedad cómo se llama?
Entonces comienza la fiesta de la agrobiodiversidad: “Esta es checche pasña (señorita lunareja), esta qala suito (alargado desnudo), esta puca llunchuy (nuera roja), esta payapa ancon (talón de anciana), esta pumapa maqui (mano de puma), esta angelpa tantan (pan del ángel), esta qollqe tupu (prendedor de plata). Y así casi infinitamente…
Perú tiene más de 4,000 variedades de papas. / Flickr
Los campesinos creen que, por las noches, las variedades de patata salen, se meten a otras chacras, pernoctan allí, se cruzan y así nacen otras variedades. También que las heladas caen fuera de tiempo
Octubre 2019
cuando alguien se porta mal o hay un accidente. Pero ahora también comienzan a creer que el cambio climático no es ninguna bendición del cielo.
Pág. 28
Agraria
SURCOS Foto: El Tiempo.
PERÚ CIERRA SUS FRONTERAS A EXPORTACIONES AVÍCOLAS CHILENAS Se detectó un foco de la enfermedad en Valparaíso. Fuente: Diario El Tiempo, Piura, 09/09/2019
El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) informó que se frenaron las importaciones de productos y subproductos aviares desde Chile para proteger la condición del Perú como país libre de influenza aviar. La decisión se alcanzó al tomar conocimiento, a través de una comunicación de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) del reporte del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile, sobre un foco de la enfermedad detectado en una planta de engorde de pavos en la comuna Los Nogales de Valparaíso. El Minagri indicó que el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) ha reforzado las acciones de vigilancia de vehículos y personas en los puestos de control externo y pasos fronterizos. Ello para evitar el intento de ingreso ilegal de aves de riña, huevos u otras mercancías. Ante ello, el Senasa ha dispuesto las siguientes acciones: - Coordinación permanente con los puestos de control externo para extremar la revisión del equipa-
Octubre 2019
je de mano de todos los pasajeros y tripulación procedente de Chile, así como los compartimentos que se usan para ingresarlos ilegalmente. - Evaluar en tiempo real, el desarrollo del foco presentado y de las medidas sanitarias que viene adoptando el SAG de Chile en torno a este tema. El Perú es libre de influenza aviar, enfermedad vírica altamente contagiosa que afecta tanto a las aves domésticas como a las aves silvestres. Igualmente, se han aislado virus de influenza aviar, aunque con menos frecuencia, en algunas especies de mamíferos, como ratas, ratones, comadrejas, hurones, cerdos, gatos, tigres, perros, caballos, así como en los humanos. Senasa exhorta a los transportistas y pasajeros que ingresan a Perú a proteger la industria avícola nacional evitando introducir aves, huevos u otros productos avícolas sin la autorización correspondiente.
Pág. 29
Agraria
SURCOS La nueva línea de productos a base de soya tiene la marca 'Pure Farmland'. / @crudo.col
EL MAYOR PRODUCTOR DE CERDO DEL MUNDO VENDERÁ HAMBURGUESAS VEGETALES Smithfield Foods va a introducir en el mercado una nueva linea de productos a base de soya. Fuente: Bloomberg, en diario El Tiempo, Colombia, 13/08/2019
El mayor procesador de carne de cerdo del mundo está entrando en el mercado de rápido crecimiento de proteína de origen vegetal. Smithfield Foods, una compañía de alimentos de US$ 15.000 millones, va a introducir en el mercado una nueva línea de productos a base de soya con la marca 'Pure Farmland', que incluye hamburguesas, albóndigas y empanadas de desayuno, según un comunicado difundido el lunes. Las grandes compañías cárnicas están compitiendo para ponerse al día a medida que las proteínas de
origen vegetal atraen el interés de los consumidores. Beyond Meat Inc. ha aumentado su valor desde su debut bursátil en mayo y sus hamburguesas y salchichas se encuentran ahora en miles de tiendas y restaurantes en Estados Unidos. Impossible Foods, su principal competidor, ha ampliado recientemente la presencia de su hamburguesa a nivel nacional con la cadena de comida rápida Burger King. Smithfield sigue a otras grandes compañías cárnicas al adoptar proteínas alternativas.
YA HAY VARIOS JUGADORES EN EL MERCADO Tyson Foods ha anunciado que ofrecerá una hamburguesa hecha en un 50 % con carne de res y el otro 50 % con proteína de guisante, mientras que Perdue Farms introducirá "Chicken Plus", unos bocaditos empanados hechos con una mezcla de pollo, coliflor y garbanzos. Ante el éxito de Beyond and Impossible, otras compañías están tratando de sacar provecho a la popularidad de la tendencia "flexitariana": consumidores que no evitan la carne por completo, pero quieren reducir su consumo reemplazándolo con otras opciones vegetales.
Octubre 2019
La categoría de proteína vegetal podría captar hasta el 10 % del mercado mundial de carne en diez años, llegando a US$ 140.000 millones, según un informe reciente de Barclays. Smithfield fue adquirida en 2013 por WH Group, que cotiza en la bolsa de Hong Kong. En los últimos años ha tratado de introducirse más en el mercado de alimentos envasados, centrándose en productos como las lonchas de jamón y las chuletas de cerdo marinadas, para compensar la volatilidad en su negocio de productos básicos.
Pág. 30
Agraria
SURCOS Uva garnacha tinta, en España. / Flickr
LA GUERRA DE LAS UVAS ESPAÑOLAS: GARNACHA VS TEMPRANILLO Tras unas décadas en las que la más famosa de La Rioja se llevaba todos los elogios, ahora resurgen unas como la garnacha, a la que se vilipendió de forma injusta. Fuente: Víctor de la Serna, en diario El Mundo, España, 04/07/2019
Hace medio siglo España descubrió la panacea en la producción del vino... y ahora seguimos intentando salir de aquella solución genial de entonces. Sin que fuese necesario ningún diktat del régimen político del momento, por puro acuerdo tácito del sector, aquí se decidió que una única variedad de uva tinta, la tempranillo, era la clave del desarrollo y la prosperidad futura del sector. Y se plantó tempranillo por doquier, de norte a sur y de oeste a este, y se arrancaron o abandonaron las viñas plantadas con otras castas. Al cabo de los años, sabemos ya que no fue
Octubre 2019
una idea brillante, y mal que bien el vino español intenta cambiar de rumbo. A finales de los años 60 sólo dos regiones españolas tenían fama y éxito internacionales: Jerez y Rioja. Los vinos tradicionales andaluces estaban a punto de entrar en su largo declive causado por el cambio de los gustos en el mundo y por la respuesta -precios cada vez más bajos, y calidad por el mismo caminodel sector jerezano. Pero Rioja resurgía con fuerza, y los panegíricos a la uva tempranillo le atribuían gran parte del mérito.
Pág. 31
Agraria
SURCOS
Uva tempranillo. / Flickr
Mientras, la garnacha, que ocupaba una parte importante del viñedo riojano desde la replantación posterior a la plaga de la filoxera (es decir, desde 1900-1910) era vilipendiada, y los productores y críticos de la época hablaban muy mal de los vinos «agarnachados», es decir, pesados y alcohólicos. Y se empezó a arrancar la garnacha a marchas aceleradas. La crítica no iba bien encaminada. Eran tiempos en los que los efectos del suelo, el clima y los rendimientos en la calidad de las uvas no estaban muy bien estudiados, sobre todo en España, y aquellas garnachas plantadas en suelos fértiles más propios para la remolacha no eran probablemente las idóneas. Pero ya es curioso que aquellos acerbos críticos de entonces no reparasen en que, no tan lejos de allí, los aclamados vinos de Châteauneuf-du-Pape estuviesen hechos, fundamentalmente, con... garnacha. Así que se empezó arrancando garnacha en Rioja, y poco después las demás regiones vitícolas, que veían cómo sus vinos se malvendían a una fracción del precio de los riojas, empezaron a plantar tempranillo con auténtico frenesí. Mientras la superficie de
Octubre 2019
viñedo español disminuía claramente (de 1.400.000 hectáreas a las 950.000 actuales, que sigue siendo la mayor del mundo), el tempranillo crecía sin cesar: un 77% desde 1990, colocándose en las 240.000 hectáreas y desplazando al segundo lugar a la airén -uva blanca manchega, en buena parte dedicada a la destilación-, que en otros tiempos fue la primera en superficie del mundo. Gran parte de las nuevas plantaciones de tempranillo fueron en la España mediterránea y en la mitad sur del país. Y allí se descubrió que sus resultados... no se parecían a los obtenidos en los marcos del Ebro y del Duero, sus territorios de origen. La uva tempranillo tiene poca acidez, y en climas cálidos tiende a dar vinos planos y sin carácter. Y salvo en algunas zonas altas de Toledo o Cuenca, los nuevos tempranillos han pasado bastante inadvertidos y se venden a precios muy modestos. Lo mismo sucedió con aquellas variedades «mejorantes» traídas de Burdeos, cabernet y merlot, que en climas cálidos dan vinos bien poco equilibrados.
Pág. 32
Agraria
SURCOS
Viñedo de uva tempranillo, en España. / Flickr
El renacimiento del olvidado Priorat a partir de 1990 empezó a devolver credibilidad a la garnacha, floral y frutal cuando se planta en zonas idóneas, pero curiosamente se tardó mucho más, incluso allí, en recuperar la mazuelo o cariñena, inicialmente despreciada porque se conocía sólo como variedad de alto rendimiento y poca finura. Y en el conjunto de España hasta después de 2000 no se empezó a reconsiderar con seriedad la presencia de otras castas autóctonas, bien adaptadas a su terruño, que con una viticultura y una elaboración cuidadas podían dar vinos mucho mejores y con mucha más personalidad de lo que se había creído.
Octubre 2019
En la España mediterránea la propia garnacha y sus vecinas del sureste, bobal y monastrell, han salido de su ostracismo gracias al empeño de algunos viticultores con voluntad y talento como Toni Sarrión en Valencia o José María Vicente en Murcia. En el oeste y noroeste del país la mencía del Bierzo y de Galicia, la rufete salmantina o las tanto tiempo ignoradas castas tintas minoritarias gallegas están saliendo del anonimato. Y la antaño vilipendiada garnacha es la protagonista del boom internacional de los vinos de Gredos, donde esas viejas viñas sólo nutrían hasta hace poco a cooperativas que comercializaban vinos de pasto en botellas de litro.
Pág. 33
Agraria
SURCOS
Vinos de uva garnacha. / Flickr
La pasión por la uva autóctona debe ser matizada: uvas francesas como la alicante bouschet o garnacha tintorera, tan presente en Almansa y otras zonas, la trousseau del Jura que a lo largo de los siglos ha llegado bajo diferentes nombres locales a Asturias, Galicia, Portugal y hasta Canarias, o la syrah que se adapta bien a ciertos terruños españoles, también están contribuyendo a la recuperación de los vinos con personalidad en nuestro país. Pero es evidente en todas partes la reacción contra la tempranillitis que tanto tiempo y tanto terreno nos ha hecho perder a lo largo de estos decenios.
Octubre 2019
Es un buen momento, pues, para reencontrarse con tintos españoles cortados por distintos patrones y que reflejan mejor, no sólo la variedad de uva, sino el terruño de procedencia, trasladado a la nariz y la boca del consumidor por esa variedad. Trepat de la Conca de Barberà, callet de Mallorca, listán negro de Canarias, espadeiro de las Rías Baixas... Vamos recuperándonos de aquella obsesión con el tempranillo.
Pág. 34
Agraria
ACTUALIDAD Un recolector de naranjas en una plantación en Zolfo Springs, Florida.
GÉRMENES MORTALES, TRATAMIENTOS PERDIDOS
LOS AGRICULTORES DE CÍTRICOS ENFRENTAN A BACTERIAS MORTALES RECURRIENDO A LOS ANTIBIÓTICOS, ALARMANDO A LOS FUNCIONARIOS DE LA SALUD Autor: Andrew Jacobs. Fotografías: Michael Adno. Título original: “Citrus Farmers Facing Deadly Bacteria Turn to Antibiotics, Alarming Health Officials”, en The New York Times, 17/05/2019. Traducido por: César Espino Salazar.
En su decisión para aprobar dos medicamentos para naranjos y toronjas la Environmental Protection Agency (E.P.A.) (Agencia de Protección Ambiental) en gran medida ignoró las objeciones del Center for Disease Control (C.D.C.) (Centro para el Control de las Enfermedades) y de Food and Drug Administration (F.D.A.) (Administración de Drogas y Alimentos) entidades que temen que la expansion de su uso en cultivos comerciales podría alimentar la resistencia a los antibióticos en los seres humanos. ZOLFO SPRINGS, Fla. —Una enfermedad perniciosa está exterminando los naranjos de Roy Petteway. La infección bacteriana, transmitida por un pequeño insecto alado de China, ha eludido todos los esfuerzos para contenerla, diezmando la industria de los cítricos de Florida y obligando a muchos productores a cerrar sus negocios.
Octubre 2019
Pág. 35
En un último intento para frenar la infección, el Sr. Petteway preparó su pulverizador industrial una tarde reciente y roció los árboles con un nuevo pesticida: antibióticos utilizados para tratar la sífilis, la tuberculosis, las infecciones del tracto urinario y otras enfermedades en los humanos.
Agraria
ACTUALIDAD
"Estos bactericidas nos dan esperanza", dijo el hijo del Sr. Petteway, R. Roy, de 33 años, mientras observaba a su padre tratar los árboles de la familia, algunos de ellos de 50 años. "Porque en este momento, es como si estuviéramos braceando como un perrito sin un salvavidas y tragando agua".
nes de la Administración de Drogas y Alimentos y de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, que advierten que el uso intensivo de medicamentos antimicrobianos en la agricultura podría provocar que los gérmenes muten volviéndose resistentes a las medicinas, amenazando la vida de millones de personas.
Desde 2016, la Agencia de Protección Ambiental ha permitido a los agricultores de cítricos de Florida usar las drogas, estreptomicina y oxitetraciclina, en caso de emergencia, pero la Agencia ahora está expandiendo significativamente su uso permitiendo se apliquen en 764,000 acres en California, Texas y otros Estados productores de cítricos. La Agencia aprobó el uso ampliado a pesar de las enérgicas objecio-
La E.P.A. ha propuesto se permita que se pulvericen hasta 650,000 libras de estreptomicina en cultivos de cítricos cada año. En comparación, los estadounidenses usan anualmente 14,000 libras de aminoglucósidos, la clase de antibióticos que incluye estreptomicina.
Una fruta infectada con la enfermedad del dragón amarillo. Su jugo de sabor amargo no permite su venta.
R. Roy Petteway, un productor de cítricos de cuarta generación en el rancho de su familia. Explica que él rocía porque "estos árboles son nuestro medio de vida y nuestro futuro".
Octubre 2019
Pág. 36
Agraria
ACTUALIDAD
Roy Petteway rociando naranjos con bactericidas en su granja en Zolfo Springs, Florida.
La Unión Europea ha prohibido el uso agrícola de estreptomicina y oxitetraciclina. Lo mismo ocurre con Brasil, donde los productores de naranja están luchando contra el mismo flagelo bacteriano, llamado huanglongbing, también conocido comúnmente como enfermedad del dragón amarillo.
estos días, el paisaje está salpicado de plantaciones abandonadas y árboles descuidados cuyas hojas amarillas alargadas son un signo revelador de la enfermedad.
"Permitir un aumento tan masivo de estos medicamentos en la agricultura es una receta para el desastre", dijo Steven Roach, analista senior del grupo de defensa Keep Antibiotics Working. "Es poner las necesidades de la industria de los cítricos por delante de la salud humana".
"Solían tener neumonía, pero ahora es como si estuvieran resfriados", dijo, tirando de la hoja cerosa y verde brillante de un árbol lleno de fruta embrionaria del tamaño de un globo de chicle.
Pero para los productores de naranjas y toronjas que luchan en Florida, las aprobaciones no podrían llegar lo suficientemente pronto. La desesperación es palpable en la sección media arenosa del Estado, una extensión plana que una vez estuvo exuberantemente cubierta de cítricos, la mayoría de ellos naranjas de jugo que sustentan una industria de $7,2 mil millones que emplea a 50,000 personas, aproximadamente 40,000 menos que hace dos décadas. En
Octubre 2019
Mr. Petteway sostiene que los antibióticos hay ayudado a que muchos de sus árboles revivan.
Se emitió una aprobación temporal para el uso de drogas bajo el presidente Barack Obama, pero en diciembre, bajo el presidente Trump, la E.P.A. dio la aprobación final para un uso mucho más amplio de la oxitetraciclina. La Agencia también ha propuesto el uso ampliado de estreptomicina en términos similares. La decisión allana el camino para el mayor uso de antibióticos médicamente importantes en cultivos comerciales, y va en contra de otros esfuerzos del Gobierno Federal para reducir el
Pág. 37
Agraria
ACTUALIDAD
uso de medicamentos antimicrobianos que salvan vidas. Desde 2017, F.D.A. ha prohibido el uso de antibióticos para promover el crecimiento en animales de granja, un cambio que ha llevado a una caída del 33 por ciento en las ventas de antibióticos para el ganado. El uso de antibióticos en los cítricos agrega un escalón a un debate cada vez más intenso sobre si el uso intensivo de antimicrobianos en la agricultura pone en peligro la salud humana al neutralizar las capacidades de las drogas de matar gérmenes. Gran parte de ese debate se ha centrado en los ganaderos, que usan el 80
por ciento de los antibióticos vendidos en los Estados Unidos. Aunque la investigación sobre el uso de antibióticos en los cultivos no es tan extensa, los científicos dicen que la misma dinámica ya se está desarrollando con los fungicidas que se rocían generosamente en vegetales y flores en todo el mundo. Los investigadores creen que el aumento de una infección pulmonar resistente a los medicamentos llamada aspergilosis se asocia con fungicidas agrícolas, y muchos sospechan que los medicamentos están detrás del aumento de Candida auris, una infección micótica mortal. El psílido asiático de los cítricos ha transmitido la destructiva enfermedad del dragón amarillo, o huanglongbing, de una plantación a otra, diezmando los cultivos de cítricos del Estado. Crédito a Joe Raedle / Getty Images
El Dr. Selman A. Waksman recibió el Premio Nobel de medicina por su trabajo que descubrió la estreptomicina en 1952. Crédito a Bettmann / Getty Images
Octubre 2019
Pág. 38
Agraria
ACTUALIDAD
Las infecciones resistentes a los medicamentos matan a 23,000 estadounidenses cada año y enferman a dos millones, según el C.D.C. A medida que más gérmenes mutan, la amenaza aumenta. Con pocas medicinas nuevas en camino, las Naciones Unidas dicen que las infecciones resistentes podrían cobrar 10 millones de vidas en todo el mundo para el 2050, superando las muertes por cáncer. Los antibióticos rociados en los cultivos pueden afectar a los trabajadores agrícolas o a las personas que consumen directamente fruta contaminada, pero los científicos están especialmente preocupados de que las drogas causen que las bacterias patógenas en el suelo se vuelvan resistentes a los compuestos y luego lleguen a las personas a través del agua subterránea o alimentos contaminados. El otro temor es que estas bacterias compartan sus mecanismos resistentes a los medicamentos con otros gérmenes, haciéndolos también insensibles a otros tipos de antibióticos. En su evaluación para el uso ampliado de estreptomicina, la E.P.A., que se basó en gran medida en los datos de los fabricantes de pesticidas, dijo que la droga se disipó rápidamente en el medio ambiente. Aun así, la Agencia señaló que existía un riesgo "medio" al extender el uso de tales medicamentos a los cultivos de cítricos, y reconoció la falta de investigación sobre si un aumento masivo en la fumigación afectaría a las bacterias que infectan a los humanos. "La ciencia de la resistencia está evolucionando y existe un alto nivel de incertidumbre sobre cómo y cuándo ocurre la resistencia", escribió la E.P.A. Desde su llegada a Florida se confirmó por primera vez en 2005, que el dragón amarillo ha infectado más del 90 por ciento de los árboles de toronjas y naranjas del Estado. El patógeno se transmite por un pequeño insecto, el psílido
Octubre 2019
Pág. 39
cítrico asiático, que infecta los árboles a medida que se alimenta de hojas y tallos jóvenes, sin embargo, la evidencia de la enfermedad puede tardar meses en aparecer. Los árboles infectados dejan caer sus frutos prematuramente, la mayoría de ellos demasiado amargos para uso comercial. Las autoridades dicen que es demasiado pronto para saber cuántos agricultores adoptarán la pulverización de antibióticos. Las entrevistas con una docena de productores y funcionarios de la industria sugieren que muchos agricultores están esperando para ver si el régimen es efectivo. La E.P.A. reconoció que el volumen de pulverización podría aumentar si el flagelo llega a los naranjos comerciales de California. Más de 1,000 árboles en la cuenca de Los Ángeles, la mayoría de ellos en patios residenciales, han sido infectados en lo que va del año, una duplicación respecto al mismo período del año pasado.
“Es cuestión de tiempo,” dijo James Cranney, presidente de California Citrus Quality Council. Jim Adaskaveg, un patólogo de plantas en la Universidad de California, Riverside, que realiza trabajos de consultoría para el Consejo de Cítricos de California, apoya el uso de antibióticos en la agricultura. Señaló que el gobierno ha aprobado durante mucho tiempo el uso de pequeñas cantidades de estreptomicina y oxitetraciclina para controlar una enfermedad bacteriana destructiva que infecta los cultivos de manzanas y peras.
Agraria
ACTUALIDAD
Naranjas recogidas a mano en una plantación en Zolfo Springs.
Una plantación abandonada, víctima de la enfermedad del dragón amarillo, en Zolfo Springs.
Octubre 2019
Pág. 40
Agraria
ACTUALIDAD
Debido a que la E.P.A. prohíbe su aplicación 40 días antes de la cosecha, explicó que había pocas posibilidades de que los consumidores ingirieran las drogas. "Los hemos estado usando de manera segura durante décadas", manifestó. Taw Richardson, director ejecutivo de ArgoSource, que fabrica los antibióticos utilizados por los agricultores, dijo que la compañía aún no ha visto resistencia en los 14 años desde que comenzó a vender bactericidas. "No tomamos a la ligera la resistencia a los antibióticos", reveló. "La clave es enfocarse en las cosas que contribuyen a la resistencia y no distraerse con cosas que no lo hacen". Muchos científicos no están de acuerdo con tales evaluaciones, señalando la creciente resistencia a ambas drogas en humanos. También citan estudios que sugieren que las bajas concentraciones de antibióticos que se filtran lentamente en el medio ambiente durante un período prolongado de tiempo pueden acelerar significativamente la resistencia. Científicos en el C.D.C. estaban especialmente preocupados por la estreptomicina, que puede permanecer en el suelo durante semanas y se permite su uso varias veces por temporada. Como parte de su consulta con la F.D.A., la C.D.C. realizó experimentos con las dos drogas y encontró una amplia resistencia a ellas.
Un portavoz de la E.P.A. dijo que la Agencia había abordado las preocupaciones de C.D.C. y F.D.A. sobre la resistencia a los antibióticos, ordenando un monitoreo adicional y limitando sus aprobaciones a siete años. Todavía, no está claro si las drogas incluso funcionan en los cultivos. Graciela Lorca, bióloga molecular de la Universidad de Florida y experta en la enfermedad del dragón amarillo, sostiene que no está convencida. En ausencia de estudios de sus pares científicos, ella y otros investigadores han confiado en gran medida en la evidencia anecdótica de los productores que han reportado alguna mejoría después de aplicar las drogas. "En este momento, con seguridad, es una medida desesperada", indicó. Una tarde reciente, Kenny Sanders condujo a través de sus plantaciones de naranjas Valencia y Hamin y encontró árboles enfermos adornados con las tiras de cinta rosa que los marcan para su destrucción. "Ese es el beso de la muerte", dijo en un tono sarcástico el señor Sanders, un ex artista de rodeo y abigeo. "Solía ser si tuvieras 40 acres, conducirías un Cadillac y enviarías a tus hijos a la universidad. Ya no es posible."
Aunque la Administración Trump ha estado presionando a la E.P.A. a fin de que flexibilicen las regulaciones, Nathan Donley, científico principal del Center for Biological Diversity (Centro para la Diversidad Biológica), reveló que la oficina de pesticidas de la Agencia tenía un largo historial de favorecer los intereses de las compañías de químicos y pesticidas. "Lo que está en el mejor interés de la industria ganará a la seguridad pública nueve veces de cada 10", declaró.
Octubre 2019
Pág. 41
Agraria
ACTUALIDAD
La estriación y el color amarillo de las hojas indicaron signos de la enfermedad del dragón amarillo.
Kenny Sanders compró su primera plantación en Zolfo Springs en 1988. Intentó rociar bactericidas por un tiempo pero se detuvo, principalmente por el costo.
Octubre 2019
Pág. 42
Agraria
ACTUALIDAD
Este letrero en el Condado Hardee es un remanente de una época en que la enfermedad del dragón amarillo no había dañado gravemente la cosecha de naranjas de Florida.
Explicó que intentó usar antibióticos durante una temporada, pero abandonó después de ver poca mejoría. El costo, agregó, fue la razón principal por la que no continuó rociando. Mientras tanto, él y muchos otros productores han adoptado una variedad de medidas y remedios: arrancar los árboles a la primera señal de la enfermedad y plantar nuevas especies cultivadas para resistir mejor a las bacterias. También alimenta regularmente a sus árboles con una mezcla precisa de micronutrientes, una iniciativa extra que los ayuda a resistir la enfermedad. Roy Petteway también hace todo lo anterior, y considera que el costo de la fumigación vale la pena. De voz suave y contemplativo, se considera un ecologista y, aunque le preocupa la resistencia a los antibióticos, confía en la E.P.A. y su determinación de que los riesgos de fumi-
Octubre 2019
gación son mínimos. Piensa que es una medida provisional que puede ayudar a sus árboles a sobrevivir hasta que los investigadores desarrollen plantas resistentes a las enfermedades o tratamientos más efectivos. Como productor de cuarta generación, el Sr. Petteway tiene preocupaciones más apremiantes que la amenaza relativamente abstracta de la resistencia a los antibióticos. "Estos árboles son nuestro medio de vida y nuestro futuro", señaló. "Y tengo que asegurarme de que todo esto esté aquí para mis hijos y nietos".
Pág. 43
Agraria
REGIONES Y MERCADOS Panel de comentaristas de artículos de DA 59. De izquierda a derecha: Guillermo Rebosio, Silvana Vargas, Fernando Eguren y María Luisa Burneo (autora del artículo). / CEPES
PRESENTACIÓN DE LA REVISTA DEBATE AGRARIO 49 Este texto contiene los comentarios realizados por la autora en la presentación pública del número 49 de la Revista Debate Agrario. Librería Sur, 23 de agosto de 2019. Autora: María Luisa Burneo. Antropóloga. Investigadora del Instituto de Estudios Peruanos.
Es un honor para mí presentar el número 49 de la emblemática revista Debate Agrario (DA), del Centro Peruano de Estudios Sociales. Todos y todas quienes trabajamos temas vinculados al agro y a la sociedad rural en general, hemos tenido a la revista DA como consulta obligatoria. Pero además, este es un número especial pues nos trae a una generación nueva de jóvenes investigadores, menores de 30 años –en seis de los ocho artículos–, que analizan los espacios rurales con una perspectiva novedosa, con una mirada fresca e incluyendo temas nuevos. Antes de detenerme en los textos que me encargaron comentar, quisiera decir algo sobre la importancia del número en general. Considero que en el Perú, no podemos comprendernos como sociedad si no miramos hacia los territorios rurales y su articulación con diversos procesos nacionales e, incluso, globales. También pienso que debemos tener una mirada histórica para interpretarlos. En este sentido, el estudio de las sociedades rurales me parece
Octubre 2019
fundamental, siempre y cuando tengamos una lectura dinámica de esta y de sus instituciones. Si tenemos una visión estática y romantizada de la sociedad rural, las comunidades campesinas, nativas o de las caletas de pescadores, que son tema de este número de la revista, caeremos en reproducir clichés que analíticamente no aportan a nada. Por eso creo que la perspectiva de este número de DA es importante: es un número que combina una mirada de procesos globales y locales, de temas viejos y su relación con los nuevos. Así, por ejemplo, el número aporta con estudios novedosos sobre los efectos sociales e institucionales de la agroindustria en valles costeros, o sobre los conflictos entre los pescadores artesanales y frente a las regulaciones del Estado peruano, entre otros. Desde la perspectiva de la nueva ruralidad, ya hace más de dos décadas, se daba cuenta de los importantes procesos de transformación de los espacios rurales y se proponía dejar atrás la
Pág. 44
Agraria
REGIONES Y MERCADOS
mirada dicotómica que extrapola lo rural y lo urbano. Los ámbitos rurales hoy en día, más que solo agrarios son multifuncionales; y más que solo rurales, son territorios con dinámicas específicas vinculadas a ciertas formas de aprovechamiento de los recursos, de organización y de espacialidad, con mayor o menor nivel de articulación territorial y comercial. Pero son también territorios disputados, y quizás, más disputados que nunca por la inmensa presión que existe sobre los recursos naturales. La tragedia que viene ocurriendo en estos momentos en los bosques de la Amazonía, por supuesto, tiene que ver con ello. Hoy en día, los territorios rurales ya no son territorios cuya gobernanza está definida solo en base a los arreglos locales, sino a dinámicas globales, y en donde lo que está en juego es mucho más que la tierra. Volveré al punto cuando comente específicamente los textos sobre agroindustrias. Estos espacios se han
transformado no solo físicamente, sino también en las reglas y los arreglos institucionales que los rigen. Por todo ello, creo que no solo es importante sino urgente contar con estudios actuales sobre los nuevos procesos y las nuevas dinámicas de los territorios y la ruralidad, cuyos efectos aún no conocemos en profundidad. El tema de agroindustrias es uno de ellos, así como las externalidades negativas que generan, más allá del tema netamente económico. Asimismo, creo que es importante analizar los cambios en el poder, volviendo al pasado para comprender las configuraciones presentes. Los textos que me tocó leer, como los de Araujo y Huamán, nos brindan justamente eso: un análisis de nuevas desigualdades, nuevas formas de exclusión y subordinación, cambios en el valor de la tierra y en los regímenes laborales, etcétera. Todo ello y otros temas están presentes en los distintos artículos que contiene este número. Entraré al detalle más adelante.
Foto de pesca artesanal, para referirnos a los autores de 2 artículos de DA 59. Nícola Espinosa: ‘Para comprender la pesca artesanal en el Perú’, Diego Palacios: ‘Simplificar y modernizar desde el Estado. Reconfiguraciones sociales y políticas de las pescas artesanales de una caleta de Paita, Piura’. / Flickr
Octubre 2019
Pág. 45
Agraria
REGIONES Y MERCADOS
Dicho esto, quisiera comentar brevemente los textos de Nicola Espinosa y Diego Palacios. Si bien no me encargaron su lectura, me parece importante destacar algunas ideas que, al menos como antropóloga, considero que son los aportes centrales de estos dos artículos que buscan rescatar la diversidad existente y las miradas de los propios pescadores sobre el universo de la pesca artesanal. El Estado peruano considera como pesca artesanal a todo un conjunto de embarcaciones y técnicas diversas, que van desde la pesca a cordel en la orilla y la balsilla, hasta las embarcaciones de 32 metros cúbicos de capacidad, como las bolicheras que pescan anchoveta, que son bastante depredadoras y que por el tipo de malla que utilizan, arrasan con especies pequeñas. Este es un primer tema abordado por Espinosa y Palacios: desde ángulos distintos, ambos autores dan cuenta de la gran brecha que existe entre las normas del estado peruano y su visión sobre la pesca –que se traduce en cierto tipo de regulaciones–, y la visión de los pescadores de las caletas, que describen su actividad a partir de otros criterios como las técnicas de pesca y las formas de “hacerse a la mar”, o de las habilidades que hacen a alguien un pescador. El artículo de la antropóloga Nicola Espinosa es un texto descriptivo, pero tiene una entrada teórica muy interesante, que es la del antropólogo Tim Ingold. Ingold propone que la pesca, al igual que otras actividades, implica el desarrollo de habilidades que están “incrustadas” en el entorno y que están en constante dialéctica con este; es decir, que un proceso de incorporación de saberes y habilidades tiene mucho (o todo) que ver con la observación y con la percepción del medio natural. Desde esta mirada, Nicola recoge los argumentos de los pescadores de la caleta La Tortuga en Piura, para enfrentarse a la pesca de otro tipo de embarcaciones en el espacio de las 5 millas y analiza las tensiones de pescadores artesanales, informales e industriales en este espacio. Mientras el Estado clasifica los tipos de pesca a partir del criterio de capacidad de carga, los pescadores de esta caleta definen su actividad en función de los tipos de arte de la pesca que utilizan, por el hecho de ser selectiva, y por la no depredación de las especies. Así, la autora pone en eviden-
Octubre 2019
Pág. 46
cia dos lecturas que no dialogan entre sí y que generan una serie de vacíos e inconsistencias entre las normas legales y las prácticas sociales. Diego Palacios, por su parte, en su texto sobre lógicas políticas y pescas artesanales en la caleta de Yacila, propone una entrada teórica distinta. El texto de Diego es a la vez un trabajo sobre los pescadores artesanales y su micropolítica local, y un texto sobre antropología del Estado. Partiendo de la aproximación teórica de James Scott, según la cual las intervenciones modernizantes del estado buscan una mejor regulación de la población pero tienden a simplificar la realidad, Diego estudia los efectos del Estado – sobre esta sociedad de pescadores. Para ello, analiza el campo político de los pescadores: por ejemplo, cómo definen las reglas de acceso y uso del muelle y de las zonas de pesca. Lo interesante de este campo político –en el sentido de Bourdieu–, es que el autor encuentra que la política local se entrelaza con las relaciones de parentesco y las viejas historias de las familias pescadoras de la caleta. Así, desde una entrada más política, concluye algo similar a lo postulado por Nicola. Diego postula que a pesar de la complejidad de estas relaciones y de la heterogeneidad existente entre los pescadores artesanales, el Estado tiende a tener una visión que uniformiza y simplifica la diversidad y la realidad de estos. Para demostrar su punto, el autor vuelve a la historia de la caleta y de los procesos históricos de diferenciación entre pescadores y familias de la misma. Analiza las intervenciones “modernizantes” del estado a partir de una lectura de sus instituciones –como la capitanía o Imarpe– y sus efectos en esta sociedad de pescadores. Asimismo, a través del ejemplo del muelle, muestra cómo la acción modernizante del Estado no lee la complejidad local, y termina por fortalecer a ciertos grupos políticos (en este caso, los bolicheros) y a ciertas familias que componen la élite local (en este caso, los comerciantes) en detrimento de otro grupo de pescadores con menos poder y menos capital cultural y simbólico, por lo que finalmente su acción modernizante no es tal, y es más, genera o reproduce inequidades.
Agraria
REGIONES Y MERCADOS
Foto de plantación de alcachofa, para referirnos al artículo de Ana Lucía Araujo: ‘De vuelta al análisis del trabajo: Los impactos de la agricultura de contrata sobre los regímenes laborales agrícolas’. / agrodataperu.com
Los invito a leer estos dos textos novedosos sobre las caletas de pescadores.
Empiezo con Alejandra Huamán y Ana Lucía Araujo. Estos dos artículos son especialmente buenos y rigurosos y abordan el tema de las agroindustrias en el norte peruano. Además, ambos utilizan datos duros, vamos a decir así, para desarrollar sus argumentos y los hacen dialogar con un análisis antropológico de los procesos locales en curso.
ción y aplicación de fuerza de trabajo sobre la tierra en el contexto específico de expansión de la agroindustria de la alcachofa y el espárrago blanco de la última década. Este artículo tiene una entrada particularmente interesante: toma en cuenta las reconfiguraciones en la tenencia de la tierra y las vincula con otros procesos. Para ello, Ana Lucía apuesta por remontarse a la reforma agraria y la historia de la formación de Santa Elena, luego de la expropiación de la hacienda del mismo nombre. Esto permite rastrear en el tiempo cómo distintos grupos de agricultores se han posicionado y luego cómo estos se ven afectados o beneficiados por la agroindustria, así como sus distintos mecanismos de articulación con esta.
Ana Lucía Araujo analiza el impacto de los complejos agroindustriales sobre los regímenes laborales en el valle de Santa Elena, en Virú. La autora apuesta por utilizar el concepto de régimen laboral, y me parece acertado. Esto, porque le permite salir del registro exclusivamente económico y analizar también cómo cambian las relaciones y las reglas del juego: es decir, los arreglos entre trabajadores y empresas, que definen las lógicas de disposi-
Ana Lucía nos muestra, usando una serie de datos bien trabajados sobre valor de la tierra, jornadas laborales, variación del número de trabajadores requeridos por campaña y otras variables, lo que ella llama “el Efecto reestructurador del latifundio”. Asimismo, nos traza una línea de tiempo que va desde la Hacienda, pasando por la época de la Cooperativa durante la reforma, la parcelación en los años 90, y la actual estructura del minifundio, permitiéndo-
Paso ahora a comentar los tres artículos que me pidieron leer: dos sobre agroindustrias en la costa norte y uno sobre élites y reforma agraria en Cusco.
Octubre 2019
Pág. 47
Agraria
REGIONES Y MERCADOS
nos así ubicar los cambios en la historia del valle. Una de las dinámicas más interesantes que grafica este texto es cómo se posicionan los medianos agricultores que logran arrendar tierras. Así, mejoran las condiciones para la Mediana Agricultura Comercial, el arriendo de tierras se convierte en un eje dinamizador del
valle, pero en detrimento de la pequeña agricultura comercial, que desde hace décadas había logrado estabilizarse con la producción de alcachofa. Los pequeños no cuentan con las condiciones suficientes para poder afrontar los riesgos de la inversión en este nuevo contexto más competitivo y muchos terminan cediendo a la agricultura de contrata en condiciones que no les benefician.
Foto de caña de azúcar en Piura, para referirnos al artículo de Alejandra Huamán: ‘El paradigma modernizador de la agroindustria de caña para etanol: La agricultura por contrato y la ilusión del progreso’. / SFC
Y acá llegamos al que creo que es uno de los mayores aportes de este artículo. La autora explora las características de la articulación productiva por contrato, sus efectos y sus límites. Esto es un tema novedoso, sin duda. En suma, este es un mecanismo que beneficia grandemente a la Agroindustria, y que obliga a asumir las condiciones de riesgo a los pequeños agricultores. Es decir, se trata de una relación asimétrica, en donde la agroindustria termina por controlar la producción del valle sin asumir grandes riesgos y con el poder para establecer los precios en el mercado local. A lo anterior se suma que el monocultivo viene ocasionando la degradación de suelos, un mayor uso de agua, falta de rotación de suelos, por lo tanto, incremento de plagas, mayor uso de pesticidas, etc.. Es decir, un círculo vicioso de externalidades negativas.
Octubre 2019
Sin embargo, Ana Lucía también muestra una reducción de la asimetría en la relación entre el estrato de agricultores y el de trabajadores agrícolas, en la medida en que estos últimos pueden ejercer cierta presión sobre sus condiciones laborales (tiempos, valor de los jornales, etc.), por el gran aumento de la demanda laboral. También anota un interesante proceso endógeno de innovación tecnológica y organización. En suma, el régimen laboral por tarea que se consolida en el valle, resulta más rentable para los trabajadores agrícolas. La contraparte es que este régimen perjudica a los pequeños agricultores comerciales, menos competitivos y que caen finalmente bajo el régimen comercial de contrata. El texto de Ana Lucía nos brinda así, una mirada desde el valle de Santa Elena, a un fenómeno que se expande por el país, sobre el
Pág. 48
Agraria
REGIONES Y MERCADOS
que se habla mucho en términos de crecimiento, pero que está generando un deterioro de las condiciones productivas y un efecto sobre la estructura social; en este caso, favoreciendo la emergencia de un estrato de medianos productores capitalistas, pero en base a la exclusión de un importante grupo de trabajadores agrícolas, conformado por migrantes, con poca tierra, y trabajadores no calificados. Es decir, nuevas desigualdades aún no han sido estudiadas en profundidad. Por otra parte, el texto de Alejandra Huamán, toca un tema de actualidad: la concentración de tierra en el Perú, especialmente para el caso de la caña de azúcar en Piura. Pero además, Alejandra, nos trae una discusión sobre el tema de la comunidad campesina y los comuneros del ecosistema del Bosque seco, cuyas actividades se ven afectadas por el avance de la agroindustria. La autora cuestiona y reflexiona sobre la manera en que el agronegocio avanza sobre el espacio físico, pero también sobre cómo este se ha consolidado discursivamente como el paradigma del desarrollo y la agricultura moderna. Desde un ángulo crítico, Alejandra va deconstruyendo este paradigma –que es ya un sentido común instalado en nuestra sociedad–, y de manera minuciosa, utilizando datos etnográficos, muestra que este no es tan moderno como quisiéramos pensar. Alejandra presenta un interesante recorrido por la historia reciente de la expansión del agronegocio en el Perú y muestra su correlato con una serie de medidas de gobierno, políticas, normas y dispositivos administrativos que la hacen posible y que han derivado en un proceso concentración de tierras acelerado y desigual. Al mismo tiempo, muestra cómo el agro negocio avanza de la mano de la construcción de un discurso, que posiciona o clasifica a las tierras comunales del bosque seco como “tierras vacías” o “tierras subutilizadas”, deslegitimando así las lógicas de utilización de este espacio por parte de pobladores locales.
Octubre 2019
Luego de este recorrido, la autora nos propone adentrarnos en el espacio del Bosque seco, en las tierras de la comunidad de Colán y de sus comuneros, pequeños agricultores, para analizar uno de los mecanismos a través de los cuales las empresas acceden a tierra: la agricultura por contrato. Es clave decir que esto se da en un contexto de precarización de la pequeña agricultura, con problemas de acceso a agua y a crédito. Así, los ofrecimientos de plantones, asistencia técnica y préstamos, resultan atractivos para muchos de los agricultores. Sin embargo, ya para el 2015, con unas 500 hectáreas instaladas en tierras de pequeños agricultores, la caña no había dado los resultados esperados y los pequeños agricultores se encontraban en una situación crítica respecto de la cual la empresa se exime de cualquier responsabilidad. ¿Quiénes son los reales perjudicados en la cadena? Para responder a esta pregunta, Alejandra analiza los términos de la agricultura por contrato y luego analiza los resultados obtenidos por los pequeños agricultores. La autora muestra por ejemplo, cómo a pesar de que la empresa reduce costos de mano de obra y producción utilizando este mecanismo, al mismo tiempo, presenta esta forma de articulación comercial bajo la idea de “negocio inclusivo” y la incluye como parte del plan de responsabilidad social empresarial. Adicionalmente a ello, está el riesgo que corren los agricultores al comprometerse a disponer de la totalidad de sus tierras para la caña, lo cual los deja en una situación de vulnerabilidad extrema. Alejandra muestra el detalle de estas negociaciones, describiendo mecanismos, montos, argumentos para convencer a los agricultores, y también lo que viene sucediendo realmente luego de algunos años en la vida de los pequeños que se muestran altamente insatisfechos con los resultados. Si quieren conocer las razones de este descontento, les sugiero que lean el texto de Alejandra.
Pág. 49
Agraria
REGIONES Y MERCADOS
Foto de agricultura en Cusco, para referirnos al artículo de Lía Ramírez: ‘Antes de Velasco: La Reforma Agraria desde las élites cusqueñas y sus miradas sobre el campesinado indígena’. / Flickr
La autora concluye de forma contundente: La agroindustria controla la articulación de los productores del valle a la cadena de la caña, controla el procesamiento y la distribución. Alejandra señala que las relaciones asimétricas permiten esta apropiación desigual del valor y una distribución muy desigual de ingresos y costos. En suma, en este ámbito de Piura, los pequeños agricultores que tenían una situación complicada, han precarizado más su condición, sus vidas y las de sus familias en general. Ahora nos vamos de norte a sur, para terminar mi intervención comentando el texto de Lía Ramírez sobre las élites cusqueñas frente a la reforma agraria. Se trata de un texto más descriptivo y breve, pero igualmente interesante. La autora nos brinda una mirada al pensamiento de las élites cusqueñas sobre la reforma agraria, en el período previo al velasquismo, entre los años de 1962 y 1964, que como todos sabemos, son los años de las Tomas de tierra de La Convención Ilares en el mismo departamento. Buscando en pronunciamientos públi-
Octubre 2019
cos y diarios de la época, Lía argumenta que en esos años, la élite cusqueña miraba favorablemente a la reforma agraria, al contrario de lo que el sentido común nos llevaría a pensar. Además, sostiene que ello no solo se vería a nivel discursivo, sino también en acciones como parcelaciones o lotizaciones voluntarias de tierra. Sin embargo, creo que hay dos problemas con este argumento: el primero que las afirmaciones realizadas caen en figurar una élite cusqueña como si esta fuese un grupo homogéneo. En segundo lugar, se asume que las parcelaciones, ventas y donaciones de tierras de algunos hacendados serían un indicador de estar a favor de la reforma, cuando esto no es tan cierto. No tengo tiempo para entrar en detalle al respecto, y no es el espacio, pero sabemos bien que en realidad esto respondió más a una serie de estrategias diversas de las familias terratenientes, y no siempre a su buena voluntad. La autora encuentra algunos testimonios interesantes, como los de la propia Sociedad Agraria
Pág. 50
Agraria
REGIONES Y MERCADOS
Departamental, en los que un sector de hacendados pone de manifiesto su apoyo a la reforma agraria. Más que una lectura general de la élites cusqueñas, creo que la riqueza de estos testimonios está justamente en mostrar que al interior de esta élite existía una diversidad de posturas e intereses. Finalmente, la autora sugiere que la mirada de la élite cusqueña a favor de la reforma era la de una reforma, vamos a decirlo así, disciplinante del indio (en un sentido foucaultiano). O, dicho de otro modo, una reforma civilizatoria cargada de una profunda mirada esencialista y naturalista del indio, muy distante de una mirada del indio como
sujeto con agencia política. Por otro lado, la autora concluye que se trataba de un modelo de reforma que proponía un mecanismo de compra-venta de la tierra y no de expropiaciones. En suma, esta supuesta “visión a favor de la reforma” desde las élites, no es tal: no tenía mucho que ver realmente, con la reforma agraria que demandaban las familias campesinas, comuneros articulados a los movimientos y gremios campesinos del sur andino, que luchaban por mayor ciudadanía y por el acceso a la tierra. Se extraña una mayor problematización al respecto en el texto, que sin embargo no deja de ser novedoso e interesante.
Laureano del Castillo (izq. presentador del evento) y Fernando Eguren (apertura y clausura del evento). / Flickr
Hasta aquí mi comentario esta noche. Quiero cerrar señalando la enorme contribución que me parece la labor de CEPES y de Fernando Eguren, presidente de la institución y director de la revista DA durante muchos años, por continuar adelante con esta publicación impres-
Octubre 2019
cindible. Como señalé al inicio, el gran aporte de este número es una mirada fresca de los ámbitos rurales, de su diversidad y complejidad, y nos muestra que tenemos aún mucho por estudiar y debatir.
Pág. 51
Agraria
RELATOS Ilustraciones de Javier Luis Alberto e Indiana Elena Pizzorno. / La Nación
EL CASTIGO DE LA PUNA Cuento ambientado en la sierra argentina. Autor: Gloria Casañas. En diario La Nación, Argentina, 19/09/2019.
El estampido resonó entre los cerros, repitiéndose en ecos que el viento llevaba y traía. -Ya basta, compadre. Vámonos. El otro se calzó la escopeta al hombro y continuó andando, sin dar muestra de haber oído. Eran dos los que marchaban por los senderos, gastando la suela de los zapatos y sudando bajo el ala de sus sombreros. El sol caía a plomo sobre la tarde. Las crestas picudas de la montaña se recortaban sobre un cielo tan azul, que dolía mirarlo. -Una más -porfió el que llevaba el arma-. Esta no cuenta, se nos escapó. El que había hablado primero se mordió el labio. -Ya van dos que se escapan heridas. Mala señal. Vámonos, digo -insistió. Los seguía una mula vieja que cargaba en su lomo alforjas llenas. El pobre animal resoplaba, agotado de calor. El cielo causaba vértigo, girando cóncavo sobre sus cabezas. Pronto las sombras se alargarían sobre ellos. -¿A qué le tenés miedo? ¡Si estamos solos! Un silbido agudo y lejano pareció contrariarlo, y el segundo cazador se estremeció. Solos, no estaban.
Octubre 2019
Pág. 53
-¿Escuchaste? -Nada. Sigamos hasta dar con el rastro. Una más, te digo. En la cabeza calenturienta del primer hombre retumbaba una frase, sostenida en boca de los antiguos. "No caces vicuñas con armas de fuego". Caminaron durante una hora, sin ver más que huellas en su andar, hasta que por fin, en la ladera, un vellón blanco relumbró como puñadito de sal. -¡Ahí! -gritó el primero, y apuntó con una sonrisa-.¡Ésta no se me escapa! El tiro salió estruendoso, rebotó entre las piedras y la vicuña se desvaneció en el aire. -¡Pucha carajo! -se lamentó el cazador fallido-. A ver si apuntás vos ahora, estoy de malas. Sólo el viento silbó una respuesta. El hombre se volvió, fastidiado, y su reproche se congeló en horror. Sobre el arenal, la sangre de su compañero bajaba en hilos la pendiente. Tenía los ojos azules ahora, pues la muerte les reflejaba el cielo. -¿Cómo pudo ser? -clamó desesperado.
Agraria
RELATOS
Vicuña y huanaco. Ilustración de Manuel Porcari Chumpitaz. / Flickr
Había apuntado hacia la vicuña, estaba seguro. Ahora debería bajar con el cuerpo de su compadre cargado en la mula. ¡Y que Dios lo librara de las acusaciones que le echarían encima! En esto pensaba cuando se dio cuenta de que erraba el camino. ¿Era por ahí o por allá? Quizá bajando la cuesta y enfilando hacia la izquierda. ¿Por dónde habían venido? Idas y vueltas, la noche cayó estrellada sobre la puna. -¡Ah, mi desgracia! ¿Cómo pasaré la noche en este desierto? Se guareció bajo un alero, tiritando, y distinguió una hilera de lucecitas parpadeantes. -Se habrán caído las estrellas -se dijo, con los labios cortados y la voz temblorosa. Entonces vio una majada de vicuñas cargadas con bolsas de plata que centelleaban bajo la luna. Iban guiadas por un pastorcito. -¡Eh, amigo! -gritó, aliviado de encontrar a quien pudiera ayudarlo. El pastor se detuvo. Parecía un niño, pero su contextura era robusta como la de un
Octubre 2019
Pág. 54
hombre. Vestía sombrero aludo y poncho blanco. Su cara en las sombras no revelaba expresión. El cazador comenzó a caminar hacia él, enojado con su propia torpeza y con la del muchacho. Caminó sin alcanzarlo hasta que una niebla fría le ocultó a la vista el rebaño y su pastor. Manoteó, desesperado; gritó sin escucharse y de pronto, sus pies rozaron el aire y el viento lo levantó. Estaba cayendo, despeñándose. Y mientras su conciencia aún latía, escuchó la voz que en su cabeza decía: "No caces vicuñas con armas de fuego, que Coquena se enoja". ( Nota de la autora: la leyenda de Coquena, el duende protector de los animales silvestres en la puna, es todavía fuerte en nuestro norte argentino, y aunque nadie logró verlo nunca, se dice que se venga de los que matan sin necesidad, para usar los vellones y no por hambre. El folklore recoge muchos testimonios de su presencia, que se asemeja a la del Yestay o Llastay).
Agraria
TRABAJO DE CAMPO
Es la primera vez que me remonto tantos años atrás (2005) para mencionar el recuerdo de un trabajo de campo que, con un equipo de Información para la Acción (Informacción), hicimos para desarrollar la consultoría “Estudio detallado de comercialización sobre carne de vacuno con valor agregado en el área del Pozuzo-Palcazú”, a pedido de PRODAPP, un programa de la Cooperación Europea. La zona de estudio (Pozuzo-Palcazú) abarcaba La Merced, Chanchamayo, Villa Rica, Oxapampa, Pozuzo, Codo
Octubre 2019
del Pozuzo, Iscozacín, Puerto Bermúdez, Ciudad Constitución, Yuyapichis y Puerto Inca. En la primera foto, escaneada de una original en papel fotográfico y pegada en un archivo power point para hacerle el marco que la rodea y ponerla en mi álbum de recuerdos, el que escribe esta nota (José Grozo) está acompañado de Pablo Eslava (a la derecha, en la foto), mi colaborador principal para dicha consultoría. Estamos en el puente de Ciudad Constitución.
Pág. 55
Agraria
TRABAJO DE CAMPO
En la segunda foto, también con Pablo Eslava, estamos en Río Lagarto, una zona entre Puerto Mayro y Yuyapichis. Fue un interesante y emocionante trabajo de 15 días, con muchas anécdotas. Por ejemplo, las zonas más alejadas (desde Codo del Pozuzo hasta Puerto Inca) tenían fama de estar vinculadas al narcotráfico y
Octubre 2019
a la gente de esos lugares les gustaban bastante los narcocorridos mexicanos, y a mí también me llegaron a gustar, tan es así que al llegar a Lima bajé de internet una lista amplia de esas canciones y solía escucharlas en la oficina.
Pág. 56
Agraria
INVESTIGACIÓN Drones en la agricultura. / itarc.org
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y DRONES PARA HACER CRECER LOS MEJORES AGUACATES Las 'startups' agrícolas en América Latina y el Caribe se han multiplicado por dos en los últimos cinco años, lo que supone aires de cambio para los jóvenes en el medio rural. Fuente: Patricia Peiró, en diario El País, España, 04/09/2019
Perú es uno de los mayores productores de superalimentos del planeta. Pero hasta los superalimentos necesitan una ayuda de vez en cuando. Para eso nació hace apenas dos años SpaceAG. Esta empresa tecnológica brinda a los productores un escuadrón de drones e imágenes por satélite de sus fincas para controlar que sus aguacates crecen hermosos y sin nada que les perturbe. SpaceAG es una de las 450 startups que han surgido en los últimos años en América Latina y El Caribe dedicadas al mundo rural. En 2013 apenas llegaban a 200. Un aumento que muestra el empuje innovador de esta región exportadora por excelencia de alimentos. "Existe una mejor convergencia tecnológica, el consumidor cada vez exige más y la preocupación medioambiental obliga a que las prácticas agrícolas sean más sostenibles y eficientes", resume Ana Castillo, experta de Banco Interamericano de Desarrollo y autora de una publicación sobre cómo evoluciona el llamado Agtech en la región. ¿Se puede hablar de boom? Todavía no, advierten los autores de esta investigación. A la vez,
Octubre 2019
Pág. 57
también reconocen que hay "áreas con potencial de disrupción". Este es el caso de los procesos vinculados a la mejora de cultivos, la producción de nuevas alternativas para proteínas animales, y tecnologías para la reducción o mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero. La experta aventura que conforme el sector vaya disponiendo de una mayor colección de datos, "la inteligencia artificial va a propiciar el desarrollo de algoritmos que permitan predecir situaciones". En un ilustrativo artículo publicado hace apenas seis meses en el blog del Foro Económico Mundial, la fundadora de la empresa de Agtech Terramera, Karn Manhas, desgranaba las razones de la silenciosa explosión de este mercado: "Esta disrupción es tan única precisamente porque es totalmente necesaria. A diferencia de la continua necesidad de Apple de convencer a los consumidores de que compren nuevos productos a través de la obsolescencia planificada, el mercado Agtech crecerá orgánicamente (de hecho, exponencialmente) con el tiempo". El mismo artículo apuntaba dos cifras significativas: Dubai acaba de invertir 203 millones en de euros en este sector inversiones agtech; y el Softbank japonés, 200.
Agraria
INVESTIGACIÓN
Brasil y Argentina concentran la mayor parte de esta red de emprendimiento en el campo, solo esos dos países representan el 75% de las soluciones innovadores aplicadas a la agricultura y ganadería. "Representan los mercados locales más grandes y en muchos casos cuentan con
mejor acceso a la tecnología, además de una masa crítica de profesionales dedicados a la agricultura extensiva", apunta Castillo. No obstante, también se observa una tendencia a la especialización y a la internacionalización.
Cosecha en Campo Verde, Brasil. / Joao Marcelo Marques
En Brasil nació, por ejemplo, BeGreen, una compañía dedicada a contruir granjas urbanas. Una solución ganadora para todos: los consumidores tienen el producto a mano, los residuos de la ciudad se tratan y usan como fertilizante y pueden distribuir a restaurantes cercanos. La empresa desarrolló sensores para monitorear la producción y sistemas de producción de lluvias. En Argentina se fundó Eiwa, una startup que proporciona a los productores una plataforma digital con imágenes en alta resolución gracias a satélites, drones y sensores remotos, que luego procesan con algoritmos para ofrecer a sus clientes la posibildad de mejorar su toma de decisiones. Los sensores están abriendo el camino. El 41% de las empresas incluidas en esta investigación basan su innovación en estos aparatos, que permiten controlar y regular cuestiones como los riegos al milímetro. El otro gran aliado es la geolocalización, como se veía en el ejemplo de la empresa peruana SpaceAG, y el uso de la tecnología móvil. La especialista del BID augura que todo lo que está sucediendo ahora va a cambiar de manera radical el trabajo rural en el futuro, lo que supone
Octubre 2019
una ventana de oportunidades para los jóvenes. "Es un sector muy especial, para trabajar en él se necesita una combinación de saberes. Hace falta conocimiento digital, sí, pero también de ciencias de la vida, robótica, conocimientos tradicionales...", detalla Castillo. Tal y como se especifica en el estudio del BID: "Los nuevos sistemas de producción modificarán la demanda laboral en determinadas zonas y requerirán un perfil de trabajado más capacitado. Esto representa un desafío, pero también una oportunidad para generar fuentes de trabajo más cualificadas". Otro reto que se plantea en el futuro es el de la inclusión de la mujer en este tipo de emprendimiento. Actualmente solo el 11% de las empresas estudiadas cuenta con alguna fémina entre sus fundadores. Aun así, existe optimismo en el sector a la hora de incluir a la otra mitad de la ecuación en los procesos. "Históricamente han estado poco representadas en aspectos como la logística o la biotecnología, pero hay mucho campos en los que van a empezar a estar más presentes, por ejemplo a la hora de idear otros tipos de comercialización o estar al frente de la alimentación saludable", destaca Castillo.
Pág. 58
Agraria
MERCADOS DE LIMA
ARROZ
Fuente: INEI (precio), MINAGRI (volumen)
Precio Minorista en Lima Metropolitana y Volumen Mensual en Mercados Mayoristas de Lima Enero 2017 – Agosto 2019
Volumen: En enero-agosto 2019 ingre-
saron 249,358 t de arroz al Mercado Mayorista de Lima. Comparadas con las 237,067 t del mismo periodo del año 2018, se verifica un incremento de 5.2%.
Octubre 2019
Precio: El precio promedio del arroz
corriente pagado por el consumidor de Lima Metropolitana en enero-agosto 2019 fue S/. 2.65 por kilogramo. Comparando con el precio promedio de S/. 2.66 por kilogramo, correspondiente a este mismo periodo del año 2018, constatamos un decremento de -0.4%.
Pág. 59
Agraria
MERCADOS DE LIMA
POLLO
Fuente: INEI (precio), MINAGRI (volumen)
Precio Minorista en Lima Metropolitana y Volumen Mensual en Centros de Acopio de Lima Enero 2017 – Agosto 2019
Volumen: En enero-agosto 2019 el pollo
tuvo un ingreso de 555,885 t en los Centros de Acopio de Lima Metropolitana (volumen ingresado de pollos en pie). Al comparar con el mismo periodo del año 2018, cuando tuvo un ingreso de 500,291 t, notamos un incremento de 11.1 %.
Octubre 2019
Precio: El precio promedio del pollo pagado por el consumidor de Lima Metropolitana en enero-agosto 2019 fue S/. 7.73 por kilogramo. Comparando con el precio promedio de S/. 8.10 por kilogramo, correspondiente a este mismo periodo del año 2018, constatamos un decremento de -4.5%.
Pág. 60
Agraria
AGRODATOS
Fuente: World Bank
7.00
2017
6.00
2018
2019
5.00 4.00 3.00 2.00
0.00
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto
1.00
E
l precio internacional del café Arábica en el 2014 (4.42 US$/kg) se había recuperado algo de las sucesivas caídas que tuvo en el 2012 y 2013, luego de alcanzar un gran pico en el 2011 (5.98 US$/kg); pero en el 2015 (3.53 US$/kg) volvió a disminuir, en el 2016 se recuperó ligeramente (3.61 US$/kg) y volvió a disminuir en 2017 (3.32 US$/kg) y 2018 (2.93 US$/kg). El precio de agosto 2019 fue 2.78 US$/kg. El Banco Mundial pronostica que el precio anual disminuirá en este año y aumentará ligera y progresivamente en los próximos años, hasta alcanzar los 3.04 US$/kg en 2023.
Octubre 2019
Pág. 61
Agraria
AGRODATOS
Fuente: World Bank
3.50
2017
3.00
2018
2019
2.50 2.00 1.50 1.00
0.00
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto
0.50
Después
que el precio promedio anual del cacao alcanzó un récord histórico en 2015 (3.14 US$/kg), disminuyó significativamente en 2016 (2.89 US$/kg) y 2017 (2.03 US$/kg), y se recuperó levemente en 2018 (2.29 US$/kg). El precio de agosto 2019 fue 2.19 US$/kg. El Banco Mundial pronostica que el precio anual del cacao irá aumentando en adelante, hasta llegar a 2.53 US$/kg en 2023.
Octubre 2019
Pág. 62
Agraria
AGRODATOS
Fuente: World Bank
350.00
2017
300.00
2018
2019
250.00 200.00 150.00 100.00
0.00
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto
50.00
El precio internacional del maíz luego
de alcanzar el pico más alto en 2012 (298.4 US$/t), disminuyó en los años siguientes: 2013 (259.4 US$/t), 2014 (192.9 US$/t), 2015 (169.8 US$/t), 2016 (159.2 US$/t), 2017 (154.5 US$/t); pero en 2018 se recuperó ligeramente (164.4 US$/t). El precio del mes de agosto 2019 fue 163.6 US$/t. El Banco Mundial pronostica que el precio promedio anual del maíz aumentará moderadamente desde 2019 en adelante, hasta alcanzar en 2023 los US$ 182.0 por tonelada.
Octubre 2019
Pág. 63
Agraria
AGRODATOS
Fuente: USDA
3.00
2017
2.50
2018
2019
2.00 1.50 1.00
0.00
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto
0.50
En lo que respecta a las uvas rojas sin
pepa (tales como Flame Seedless o Crimson Seedless), el Ministerio de Agricultura de Estados Unidos (USDA) las reporta agrupadas bajo la nominación Red Seedless. El precio minorista promedio nacional EEUU de las uvas tipo Red Seedless, estuvo en continuo aumento desde el 2010, año en que registró un precio de 1.74 US$/libra. En el 2011 el precio subió a 1.91 US$/libra, en el 2012 a 2.04 US$/libra, en el 2013 volvió a subir, a 2.17 US$/libra y en el 2014 subió nuevamente, a 2.19 US$/libra. En el 2015 disminuyó por
Octubre 2019
primera vez, registrando un precio promedio anual de 2.08 US$/libra, en 2016 aumentó nuevamente, registrando 2.13 US$/libra, y en 2017 (2.02 US$/libra) y 2018 (2.01 US$/libra) se han registrado la segunda y tercera disminución del período, respectivamente. Se observa estacionalidad en el precio durante el año; tiene una trayectoria descendente desde enero hasta agosto (que puede prolongarse hasta octubre), y ascendente en los siguientes meses, hasta llegar a enero. En agosto 2019 el precio fue 1.73 US$/libra.
Pág. 64
Agraria
AGRODATOS
Fuente: USDA
1.80
2017
1.60
2018
2019
1.40 1.20 1.00 0.80 0.60 0.40
0.00
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto
0.20
El precio promedio nacional al consumi-
dor de Estados Unidos de la palta Hass se ha situado cerca de 1.20 US$/unidad (la unidad estándar de palta pesa aproximadamente una libra) en los años que ha alcanzado los mejores precios. En los 3 últimos años ha estado cerca o por
Octubre 2019
encima de ese nivel: 1.16 US$/unidad en 2016, 1.30 US$/unidad en 2017 y 1.15 US$/unidad en 2018. El precio del mes de agosto 2019 fue 1.20 US$/unidad.
Pág. 65
Agraria
AGRODATOS
Fuente: USDA
4.00
2017
3.50
2018
2019
3.00 2.50 2.00 1.50 1.00
0.00
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto
0.50
El precio promedio nacional al consumi-
dor de Estados Unidos del espárrago verde se ha situado cerca de 3.00 US$/libra en los años que ha alcanzado los mejores precios. En los 3 últimos años ha estado cerca de ese nivel: 2.76 US$/libra en 2016, 2.90 US$/libra en 2017 y 2.76 US$/libra en 2018. Se nota un patrón en la evolución mensual del precio del espárrago, ya que en enero alcanza su nivel más alto, luego disminuye hasta alcanzar
Octubre 2019
Pág. v
su nivel más bajo en marzo y con oscilaciones a la alza y la baja tiende a aumentar en los siguientes meses. El precio del mes de agosto 2019 fue 2.56 US$/libra.
Agraria
El contenido general y diseño digital de la Revista Informacción Agraria, es elaborado por: San Francisco Consulting S.A.C. Ruc. 20600424336 Calle Alcanfores, Nº 1245, Miraflores, Lima - Perú. www.sf12a.com (en construcción)
Octubre 2019