SANJUANA YAJAIRA LOPEZ LOPEZ 3MD 21/ O8/ 14
En la clase de este jueves, la doctora nos encargo de tarea para dentro de 15 días llevar una reflexión del libro un mundo feliz y también otro del cual nos adelantó algunas cosas, “el fausto”. Aparte de eso también tenemos que tener un paciente, el cual no sea ni nuestro amigo, familiar, ni nada, ósea un desconocido. La doctora también nos dio los nombres de otros libros que tenemos que leer para la clase “psicología medica” de Ramón de la fuente , “sobre la muerte y los moribundos” autora Elizabeth kubler, “psicoanálisis y pediatría” autor Françoise dulto. Aparte la clase estuvo interesante porque elegimos entro los subgrupos una autobiografía que nos gustara, después entre todo el grupo elegimos solo una, en este caso gano la de nuestro compañero Adrián cervantes Romero que nos pareció a la mayoría muy interesante. La clase trato principalmente de los valores universales por ejemplo: vida, belleza, amistad, felicidad, justicia, democracia, política, religión, verdad, educación, salud, libertad. Pero sobre todo los valores individuales de cada persona, en especial los de nosotros los médicos como: honestidad, respeto, responsabilidad, sensibilidad, tolerancia, dedicación, amabilidad, afabilidad, solidaridad, compañerismo, puntualidad, empatía, simpatía, v3eracidad, confiabilidad, secrecía, pulcritud, sabio, bondad etc. Esos son los valores
principales que los médicos debemos de tener para poder ejercer con plenitud nuestra profesión, y más que solo recetar a las personas, escucharlas, hablar con ellas, que nuestra profesión sea de nuevo la más respetada, pero que nosotros mismos nos esforcemos para realizarlo. Yo creo que al practicar estos valores que como médicos debemos de tener, no debe de haber negligencia médica, porque las personas se merecen lo mejor de nosotros como personas y como profesionistas. Es muy importante que llevemos a cabo la práctica de todos los valores, creo que me falta practicar los valores de cultura y un poco de tolerancia, porque a veces me desespero muy fácil, entonces debo de trabajar más en eso para poder tener una mejor relación con mis amigos, compañeros, pacientes y familiares. Pues nosotros debemos de entregar lo mejor todos los días, dejar los problemas personales en casa y salir a la escuela, al hospital o a donde sea con una excelente actitud que contagie y sane.