10 AÑOS DE BOLETINES HACIENDO IGLESIA 1999 - 2009

Page 1

















EDITA: GruposParroquialesBarrio San Luis

Marzo 2001 Nº 5

SUMARIO: Editorial (pág. 1) Tiempo litúrgico : (pág. 2) Cuaresma-Semana Santa Lectura Pensamientos HorariodeMisas La Parroquia y el Barrio (pág. 3) Solar para unanuevaParroquia SanLuis:Unbarrio quecrece Noticias breves Galería de Protagonistas (pág 4.) Día Internacional delaMujer Acción Católica General deAdultos Pasatiempos (pág 4.) Balance económico 2000 (pág 4.)

EDITORIAL Con este son ya cinco

losnúmeros denuestroBoletín“ Haciendo Iglesia”. Y seguimos agradeciendo a todoslosvecinos la buena acogidaqueestateniendo.

En el presenteejemplar encontrareisnoticiasreferentes a nuestra Parroquia y a nuestro Barrio, así comolecturasreferentes al tiempoenelquenosencontramos,“La Cuaresma”,tiempo depreparaciónparalapasión,muertey ResurreccióndeJesús. También podéisencontrarcitas para la reflexión personal, el horariodecelebraciones litúrgicas, pasatiempospara chicos y mayores, etc. Esperandoqueseadelagradodetodos,la comunidad parroquial osquieredesearuna: Feliz Pascua de Resurrección.


TIEMPO LITÚRGICO:

CUARESMA Y SEMANA SANTA

CONVERSIÓN de ZAQUEO

PENSAMIENTOS

(Lc.19,1-10).

“Habiendo entrado en Jericó, atravesaba la ciudad. Había un hombre llamado Zaqueo, que era jefe de publicanos, y rico. Trataba de ver quién era Jesús, pero no podía a causa de la gente, porque era de pequeña estatura. Se adelantó corriendo y se subió a un sicómoro para verle, pues iba a pasar por allí. Y cuando Jesús llegó a aquel sitio, alzando la vista, le dijo: «Zaqueo, baja pronto; porque conviene que hoy me quede yo en tu casa.» Se apresuró a bajar y le recibió con alegría. Al verlo, todos murmuraban diciendo: «Ha ido a hospedarse a casa de un hombre pecador.» Zaqueo, puesto en pie, dijo al Señor: «Daré, Señor, la mitad de mis bienes a los pobres; y si en algo defraudé a alguien, le devolveré el cuádruplo.» Jesús le dijo: «Hoy ha llegado la salvación a esta casa, porque también éste es hijo de Abraham, pues el Hijo del hombre ha venido a buscar y salvar lo que estaba perdido.»

COMENTARIO

Jesucristoeselsalvadordeloshombres;hacuradoamuchosenfermos,ha resucitadoamuertos,perosobretodohatraídoelperdóndelospecadosyeldondela graciaalosqueseacercanconfe.AhoraJesústraelasalvaciónaZaqueo,puestoque lamisióndelHijodelHombreessalvarloqueestabaperdido. Zaqueopertenecíaaloficiodelospublicanos,odiadosporelpuebloporque erancolaboradoresdelpoderromanoyabusabanfrecuentementeenlarecaudación de impuestos. El Evangelio deja entrever que también este hombre tenía que arrepentirse. LociertoesquequiereveralSeñor,sindudamovidoporlagracia,y paraelloponetodoslosmediosasualcance.JesúspremiaesteesfuerzodeZaqueo, hospedándoseensu casa. ConmovidoporlapresenciadelSeñoriniciaunanueva vida. Quienes ven esta escena murmuran contra Jesús porque trata afectuosamente a unhombre a quien ellos estimanpecador. El Señor envezde excusarse, manifiesta claramente que ha venidoprecisamenteaeso:abuscaralos pecadores. Esteepisodiohacerealidadlaparáboladelaovejaperdida,cuyaenseñanza ya estaba profetizada en Ezequiel: “buscaré la oveja perdida, tornaré a la descarriada,curaréalaheridaysanaréalaenferma ”(Ez.34,16). Jesús llama, individualmente,porsunombre,aZaque o pidiendole quelo recibaensucasa.ElEvangeliosubrayaquelorecibióprontamenteyconalegría.Así debemosrespondernosotrosalasllamadasqueDiosnoshaceatravésdesugracia. Zaqueoensuinmediatacorrespondenciaalagracia,manifiestaelpropósito dedevolverelcuádruplodeloqueinjustamentepodíahaberdefraudado.Además,en unagenerosacompensaciónentregaalospobreslamitaddesusbienes. NoscomentaSanAmbrosio:“Aprendanlosricosquenoconsisteelmalen tener riquezas, sino en nousarbiendeellas;porque así como las riquezasson impedimentoparalosmalos,sontambiénunmediodevirtudparalosbuenos”.

2

“Id,predicadelEvangelio... Yoestaréconvosotros..”.EstohadichoJesús...ytelo hadichoati. Cadaunodenosotroshade procurarserunapóstolde apóstoles. Convertíos y creedenell Evangelio

Nadahaymejorenelmundo que estar enGraciadeDios.

HORARIO SEMANASANTA DomingodeRamos(8deabril) - 11h. Mañana:ProcesiónyMisa JuevesSanto(12deabril) - 6h.Tarde:Eucaristía - 10:30h. Noche:HoraSanta Viernes Santo(13deabril) -6tarde:Oficios - 10:30h. Noche: ViaCrucis SábadoSanto(14deabril) - 11 h.Noche: Vigilia Pascual Domingo Resurrección(15 de abril) - 11h. mañana:Misa Resurrección

PARROQUIADESANLUIS Dirección: c/MenéndezPidal, 51bajo Teléfono: 950220104/646005733 Párroco: D.AntonioFelices Horario: MartesyJueves De17:00a19:00h.


LA PARROQUIA Y EL BARRIO SAN LUIS SOLAR PARA NUEVA PARROQUIA Es motivodeAlegríacomunicarosqueeldía5defebrero,fue aprobadoporelPlenodelAyuntamientodeAlmería,por unanimidad, l a concesióndeunsolarde2.049m 2 paralaconstruccióndelanueva Parroquia, conforme había sidosolicitadoporelObispado. Losquellevamosañosdeespera,pordiversascircunstancias, vemosahoracumplidosnuestrodeseos,porqueelprimerpasoestá dado. Desdeaquí,quieroagradecer alAyuntamiento,especialmentealÁrea de Urbanismo, su colaboraciónagilizandolostrámitesnecesariosparaesta concesión. Atodos losquehabéiscolaborado,convuestrasfirmas y apoyo, osanimoaseguirhaciéndoloconvuestraparticipaciónenlaComisión pro-nuevaParroquiaoconvuestraaportaciónensumomento. Segurodequecadaunopondrásu“granitodearena”parallegar al final, medespidoatentamentedeseándoosPazyBien. Almería6defebrerodel2001 FUTURA PARROQUIA DE SAN LUIS

AntonioFelices(Párroco)

AV. MINOR

NOTICIAS BREVES... LaAsociacióndeVecinos“LaLoma” juntoalaAsociaciónJuvenil“Elnido” organizóeldía26dediciembreuna fiestainfantilenlaquerecaudófondos parasolidarizarseconlapoblaciónde ElSalvador, quehasufridovarios terremotosrecientemente. Elpasado13deenerosepresentóenla DiócesisdeAlmería el Movimientode JóvenesdeAcciónCatólicaalaque asistieronseis miembros delaparroquia DentrodelmarcodelaCampañade Manos Unidas “Siquiereslapaz defiendelaJusticia”secelebróenla Parroquialacenadelhambreel9de febrero. Seproyectó, unvideo,se comentó,secomióausteramenteyse recaudó257.000ptas.paraproyectosde desarrolloenlospaísesempobrecidos.. EnlaAsambleaconvocada el pasado jueves22defebrerolaAs.deVV.La Lomarenovóelcargodepresidenteyel de algunos vocales.Dejalapresidencia despuésde dos etapasymuchosañosde entregaalbarrioD. ManuelMartínez,y retomaelcargoD.CesáreoHornos.

C/ ALCOTÁN

EldíadeAndalucía(28defebrero)la AsociacióndeVecinos“La Loma”ha llevadoacabounagranfiestaconizada de bandera,chocolatada, juegos infantiles,pucheroSanLuisy otras actividades.

UN BARRIO EN CRECIMIENTO El barrio creceaunagranvelocidad,másde unadocenadegrúas sealzanentreladrillos,cementoyobreros quediariamentesededicana construirunbarriomásgrande.Actualmente,hayenconstruccióncerca de500viviendasentodoelbarrioqueenmenosdeunañoestarán terminadas, sóloenlosedificiossituadosenfrente delosbomberosson 218.Además,enunfuturomuycercano,laurbanizaciónalrededor dela nuevarotondadelaAvenidadelMediterráneotraeráconsigo edificacionesdeseisplantasenprimeralíneamás dúplexytriplex,queya estánenproyecto. Todo estosignificauncrecimientorealdelbarrioSanLuisque estásuponiendo,porunlado,unaumentodelospreciosdelaviviendaen muchoscasosdesorbitados,y por otroladecisióndebastantesfamilias jóvenesderesidiraquí.Estasfamilias necesitannosolocasassino hogaresqueesténrodeadosde serviciostalescomo guarderías,colegios y espacios para quepuedan jugar suhijos,recursos imprescindiblespara la saludylaculturacomo farmacias,bibliotecas,zonasdepaseoy reunión...; perosobretodoprecisan relacioneshumanas y acogedoras quelehagansentirquevivenenunacomunidaddevecinos: SAN LUIS.

3

LaParroquiatieneprevistounretiro entretodoslosgruposeinteresadosel día 11de marzoenlaguarderíadelas Siervas a partirdelas11delamañana. ElobjetivoesprepararlaCuaresmay compartir unespaciodeconvivenciay reflexión.


GALERÍA DE PROTAGONISTAS: A.C.G.A. ¿QuéeslaAcciónCatólicaGeneraldeAdultos? LaACGAesunmovimientoeclesialdelaicososeglaresquedesarrollasuactividadfundamentalmenteenlas parroquiasyqueestápresenteengranpartedelasdiócesisdeEspaña.Susobjetivossonlaformacióndecristianos laicosmilitantescorresponsablesenlastareasdelaIglesiaycomprometidosenelmundo. ¿Quiénessois? Ahoramismosomoscincopersonasentre25y35añosqueprocedemosdeotrasexperienciasdegruposy movimientos (JEC, Grupos de Confirmación, GrupodeSalesianos). Todos vivimos en el barrio y trabajamos en diferentesprofesiones. ¿Quéhacéis? SeguimoselplandeIniciaciónorganizadoenunaseriedepasosbasadosenlapedagogíadelVER-JUZGARACTUAR.EstadinámicanosvaayudandoaprofundizarenlaíntimarelaciónentrelaFEylaVIDA.Estonosllevaa contribuir a la construcción de la comunidad parroquial (convivencias, liturgia, económicamente...) y a estar presentesenlasociedad (CampañadelaDeudaExterna,Asoc.ceVecinos,manifestaciones...) ¿Quépretendéisenlaparroquia? Pretendemosanimarunaparroquiaendondeloslaicosseamosmiembrosactivosyprotagonistas;también queremosunaparroquiaabiertaeimplicadaenlavidayproblemáticadelbarrio.PorúltimodeseamosquelaAcción CatólicaGeneralestécadavezmáspresenteatravésdenuevosgrupos.

8 DE MARZO, DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA Éstaesunacelebraciónquelas NacionesUnidas declararonenelaño 1975,peroquetienesusorígenesen elaño 1908 en NuevaYork.Acomienzosdesiglo,muchasmujeresseincorporaronaltrabajoenlasfábricasenunas condicionesmuyduras:jornadaslaboraleslarguísimas,dedoceymáshoras,recibiendosalariosinferioresalosde loshombres. Amedidaquelasmujeresseibanincorporandoalmundolaboral,sehacíamásevidentequeaquellasituación no erajusta, y poco a poco empezaron a organizarse.. Una de las protestas reivindicando mejores condiciones laboralesfuelaqueprotagonizaronlastrabajadorasdelafábricatextil CottondeNuevaYork,enEstadosUnidos. Erael 8 demarzode1908 ylastrabajadoras seencerraronen elinteriorparapedirqueselesredujerasu jornadalaborala10horas.Elpropietariosdelafábricadecidióincendiareledificioparahacerlassalirdeallí,peroel resultadofuede 129trabajadorasmuertas. Estossonloshechospuntuales,quenossirvendereferenciaconcretaparaconmemorarestedía,peroel 8de marzo esmuchomásquelacelebracióndeunoshechosconcretos.Poreso,enestedíadedicamosunajornadade reflexión sobreellargocaminoquelasmujereshantenidoquerecorrerparaver reconocidossusderechos. Solo tenemosquefijarnosque,entreelaño 1908,enquesesucedieronloshechosdelafábrica CottonenNuevaYork, y 1975 cuandoNacionesUnidasdeclarael8demarzo "DíaInternacionaldelaMujer",hanpasadocasi 70 años.

CRUCIGRAMA

BALANCE AÑO 2000 INGRESOS

1 2 3 4 5 6 7 1.-Saludoquesedaacualquierhora.2.-EselHijodeDios. 3.-Esunavirtudyesloúltimoquesepierde.4.-Elmasgrandede todoslossentimientos.5.-Larelaciónconmisamigossellama…. 6.-Jesúsnospidequetengamosuncorazónde… 7.-UnadelasformasdecomunicaciónconDiosesla….. Lapalabraclavees:hermano

Ingresos Servicios Colectas Donativos Otros ingresos (almanaques...) Total

300.905 411.134 639.784 413.574 1.765.397

Compras Alquiler Servicios Aportación Fondo Diocesano Otros gastos Total

62.591 420.000 311.102 77.397 406.900 1.276.990

GASTOS

4

BENEFICIOS

487.407


EDITA: GruposParroquialesBarrio San Luis

JUNIO 2001 Nº 6

SUMARIO: Editorial (pág. 1) Tiempo litúrgico : (pág. 2) Pentecostés Lectura Pensamientos HorariodeMisaseinformación. La Parroquia y el Barrio (pág. 3) X AniversariodelaParroquia SanLuis Gonzaga Jornadas de la Familia:Barrio S. Luis Galería de Protagonistas (pág 4.) Escuela de Padres y Madres Día Mundial del medio ambiente Asamblea Parroquial (pág4.)

EDITORIAL

D

esdeestaspáginasqueremosrecordaratodos los vecinos de

nuestro Barrio queesteañoeldía21deJuniode2001secumpleel X aniversario de la creación de nuestra Parroquia de San Luis Gonzaga, motivodegranalegríaparatodos,puessonyadiezañosdeandadura.A esto tenemosqueañadir,comoinformábamos en elanteriornúmero,la cesión de un solarparalaconstruccióndelanuevaParroquia,porlo que nos debemos dealegrardoblemente. EsnuestrodeseoqueelespíritudenuestroSantoPatrón,suservicio y entrega a los demás, permanezca en nosotros, para hacer de nuestra Parroquiaun ParroquiagrandealosojosdelosdemásydenuestroSeñor. También queremos agradeceralgrupodejóvenessusaportaciones alboletín,conlaayudadetodosllevaremoslasnoticiasdenuestroBarrioy Parroquiaalosvecinos. Yporsupuesto, desde estas sencillaspáginasqueremosdeseara todo el barriounas

Felices Fiestas de San Luis 2001.


TIEMPO LITÚRGICO:

PENTECOSTÉS

PENTECOSTÉS (Hech. Apóstoles 2,1-5) “AlcumplirseeldíadePentecostés,estandotodos juntos enunlugar,se produjoderepenteunruidoprovenientedelcielocomounvientoque sopla impetuosamente,queinvadiótoda lacasa enqueresidían.Aparecieron,como divididas,lenguas defuego,queseposaronsobrecadaunodeellos,quedando todos llenosdelEspírituSanto;ycomenzaronahablarenlenguasextrañas, segúnqueelEspíritulesotorgabaexpresarse.ResidíanenJerusalénjudíos varonespiadosos,decuantasnacioneshaybajoelcielo,yhabiéndosecorridola voz, sejuntóunamuchedumbre,quesequedóconfusaaloírleshablarcadauno en supropialengua.Estupefactos deadmiración,decían: todos estos que hablan,¿nosongalileos?.Pues¿cómonosotroslos oímoscadaunoennuestra lengua,enlaquehemosnacido?... Todos, fueradesíyperplejos,sedecíanunosaotros:¿Quéquieredecir esto?.Otros,burlandose,decían: Están cargadosdemosto. Entonces se levantóPedroconlosoncey,enaltavoz,leshabló:Judíos y todos loshabitantesdeJerusalén,apercibíos y prestadoídosamispalabras. Noestánéstosborrachos,comovosotrossuponéis,pues noesaúnlahorade tercia;... Tenga,pues,porciertotodalacasadeIsraelqueDioslehahechoSeñor y MesíasaesteJesúsaquienvosotroshabéiscrucificado. Aloírle,sesintieroncompungidosdecorazónydijeronaPedroyalos demásApóstoles:¿Quehemosdehacer,hermanos?.Pedrolescontestó: Arrepentíos y bautizaosenelnombrede Jesucristopararemisióndevuestros pecados,yrecibiréiseldondelEspírituSanto.”

COMENTARIO

E

lEspírituSantosemanifiestaenaquelloselementosquesolían acompañar lapresenciadeDiosenelAntiguoTestamento:elvientoyelfuego. ElfuegoapareceenlaSagradaEscrituracomoelamorquelopenetra todo,ycomoelementopurificador.Sonimágenesquenosayudanacomprender mejor laacciónqueelEspírituSantorealizaenlasalmas:“purifica,Señor,conel fuegodelEspírituSantonuestrasentrañasynuestrocorazón” Elfuegotambiénproduceluz,ysignificalaclaridadnuevaconqueel EspírituSantohaceentenderladoctrinadeJesucristo:“cuandovengaaquél,el Espíritude verdad,osguiaráhacialaverdadcompleta...” ElvientoimpetuosodeldíadePentecostésexpresalafuerzanuevacon queelAmordivinoirrumpeenlaIglesiayenlasalmas. SanPedro,antelamultituddegentequesecongregaenlasinmediaciones delCenáculo,leshaceverqueseestálamultitudcumpliendoloqueyahabíasido anunciadoporlosProfetas:“Sucederá enlosúltimosdías,diceDios,que derramarémiEspíritusobretodacarne...”. EnPentecostés, losApóstolesfueronrobustecidosensumisióndetestigos de Jesús, paraanunciarlaBuenaNuevaatodaslasgentes.Peronosolamentea ellos:cuantoscreanenÉltendráneldulcedeberdeanunciarqueCristo hamuerto yresucitadoparanuestrasalvación. Todosloscristianostenemosdesde entonces lamisióndeanunciarlas maravillas que hahechoDiosensuHijoyentodoslosquecreenenÉl.Somosya unpueblosantoparapublicarlasgrandezasdeAquelquenossacódelastinieblas asuluzadmirable. Alcomprenderquelasantificaciónylaeficaciaapostólicadenuestravida dependendelacorrespondenciaalasmocionesdelEspírituSanto,nossentiremos necesitadosdepedirlefrecuentementeque“lave loqueestámanchado,rieguelo queesárido,cureloqueestáenfermo,enciendaloqueestibio,enderecelo torcido”, porqueconocemosqueennuestrointeriorhaymanchas,ypartesqueno dantodoelfrutoquedebieranporqueestánsecas,ypartesenfermas,ytibieza,y tambiénpequeñosextravíos,queesprecisoenderezar.

2

PENSAMIENTOS “¡VenEspírituSantoa

morar en mi alma!. Queelfuegodetu Espíritumequeme. ...Id,pues; enseñad a todas lasgentes, bautizándolaseelnombre del Padre, y d e l H i j o , y d e l EspírituSanto,enseñándolesa observartodocuantoyooshe mandado(Mat.27,19-20). Fuegohevenidoatraerala Tierrayquéquierosino quearda.

HORARIO DEMISAS Jueves - 20:00h. - Oraciónalfinalizarla Misa Sábado - 20:00h. Domingo - 11:00h. 16 dejunio(XAniversario): - 19:00Celebración solemne - A continuación:Procesión

PARROQUIADE SAN LUIS Dirección: c/MenéndezPidal, 51bajo Teléfono: 950220104/646005733 Párroco: D.AntonioFelices Horario: MartesyJueves De18:00a20:00h.


LA PARROQUIA Y EL BARRIO SAN LUIS X ANIVERSARIO: PARROQUIA DE SAN LUIS GONZAGA 10 AÑOS AL SERVICIO DEL BARRIO FECHAS PARA RECORDAR: - 3deoctubredel1990 .LlegadadelSacerdotealbarrio - 3defebrerodel1991 .BendicióndelnuevolocalparalaIglesia - 21dejuniodel1991 .NuevaParroquia:S.LuisGonzaga. GRUPOSQUEDINAMIZANLACOMUNIDADPARROQUIAL: - CáritasyAcciónsocial:6personas - Catequistas:15personas - MovimientoJuniordeA.C.:3Educadoresy35niños. - LegióndeMaría:6personas - AcciónCatólicaGeneraldeAdultos:5personas - ComisiónparalaNuevaParroquia:6personas - JuntaEconómica:4personas DATOS DEL ARCHIVO PARROQUIAL: - AsambleasParroquiales:10 - Bautizos:274 - 1ªComuniones:402 - Confirmaciones:63 - Entierros:133

LosrestosdeS.Luis seconservanactualmentebajoelaltar de Lancellotti en laIglesiadeSanIgnacioenRoma. Fuecanonizadoen1726 El PapaBenedictoXIIIlonombróprotectordelosestudiantes jóvenes.PioXIloproclamópatróndelajuventudcristiana.

JORNADAS DE LA FAMILIA BARRIO S. LUIS

(31 de mayo y 1 de junio)

Durante dos días los grupos de la parroquia han organizado unas jornadas dedicadas a la familia enelsalóndelaA.V. S.Luis-La Loma. Las actividadesdesarrolladas han sido muy variadas: concurso de dibujos, campeonato de futbol, merienda preparada por la escuela de padres, juegos animados por el grupo de Junior,Charlacoloquio sobre “La familiacomobasedela sociedad” a cargo deAdolfoyManoli,Guiñol, Baile...

3


GALERÍA DE PROTAGONISTAS: ESCUELA DE PADRES Y MADRES Elcursopasadoseinicio,graciasalesfuerzode Inma,enestaParroquiaunaEscueladepadres, que este añohavenidoarecogersusprimeros frutos. ¿Quiénsois? Somos dos grupos de madres que preocupadas por la educación cristiana de nuestros hijos hemosformadounaESCUELADEMADRES,que todos los miércoles,unas,y el viernes, otras, delcursonos hemosreunido,enelColegioVirgendelPilar. DecimosEscuelademadresporquenoformabapartedelgruponingúnpadre.Esperamosqueestovayacambiando... ¿Quiénformaelgrupo? Elgrupodelosmiércolesestáformadopor:Manoli,Cristobalina,Mercedes,Engracia, Pili,Lolita,Isabel,Tati,Dolores,LoliU.,MªLuisa,MªCarmen,Loli,Justa,Lola,Cristina,Isabel Mª,Ana,Mari,Amalia,MaríayCecilia Yelgrupodelosvierneslointegran:Adela,Isabel,Paqui,MªDolores,Carmen,Angeles Cruz,Eco,Gisela,Ángeles,Toñi,Ana,MªTeresa,Encarni,Trini,MªdelMar,Fina,Genoveva, ToñiyJuanse ¿Quéestáishaciendo? Hemosformadoungrupoenelqueademásdetomarcaféyconocernosmejor,hemos aprendidoaconocer,escucharycomunicarnosmejorconlosdemás,sobretodoconnuestroshijos,algunastécnicas yhabilidades socialesynoshemoshechobuenasamigas. ¿Quévaisahacer? Ahora tomarnos unas vacaciones para volver con más ganasyenergíaelcursoqueviene. Esta experiencia ha sido pionera dentro de la Parroquia pero ha resultado positivayenriquecedoraparatodosytodaslas quehemosformadopartedeella. LaEscueladePadresyladeMadres(miércolesyviernes) han estado organizadasyanimadasporInma(Psicóloga),Juanse (Sociólogo)ypordosmaestrasToñiyCecilia.

5dejunio:

DÍAMUNDIALDEL MEDIOAMBIENTE Elmedioambiente,estáintegradoportodoloquenosrodea,enél, podemos respirar,alimentarnos,correr,jugar,crecerydesarrollarnossanamente. Debidoasugranimportanciadesdeel15dediciembrede1972,sedesignó el5dejuniocomoel "DíaMundialdelMedioAmbiente",conelfindecrear conciencia,entodoslossereshumanos,delanecesidaddeprotegerloy mejorarlo,dedicandoundíacompletoalaconservacióndelatierra,el aire,lavegetaciónylosseresvivosquehabitannuestroplaneta,los cualesayudanaquepodamosdisfrutardelavidaplenamente. Es por elloquecadaaño,enestafechatanespecialsellevan acabo diversas actividadesenlasdiferentesciudadesdelospaísesqueconforman elmundo,enlasquetodospodemosparticiparyaseasembrandounárbol, separandolabasuraendesperdiciosorgánicos,inorgánicosysanitarios, elaborandoartesaníasconmaterialesreciclables,limpiandonuestracalle o simplemente tirandolabasuraensulugarycuidandolasplantasdelos jardinesyparquespúblicos. Así que pontelaspilasyayudaalplanetatierraaestarmásverdeylimpio.

4

ASAMBLEA PARROQUIAL 21 DE JUNIO

20:00 EUCARISTÍA 20:45 ASAMBLEA

“INFÓRMATE Y PARTICIPA”


EDITA: GruposParroquialesBarrio San Luis

Diciembre 2001 Nº7

SUMARIO: Editorial (pág. 1) Tiempo litúrgico : (pág. 2) Adviento Lectura Pensamientos HorariodeMisasyAtención La Parroquia y el Barrio (pág. 3) Plan Pastoral 2001-2002 Noticias breves Galería de Protagonistas (pág 4.) AsociaciónJuvenil “El nido” Caritas Parroquial deS.Luis Pasatiempos (pág 4.)

EDITORIAL Un curso másestamoscontodoslosvecinosdelBarrio,parallevaros noticias de nuestra

Parroquia y denuestroBarrio. PorfintenemoselsolarparalanuevaParroquia,comoyaosinformábamosenelBoletínnº5. EnlasfiestasquecelebramosenelmesdeJunio,grannumerodefielesqueasistieronalaprocesión connuestroSanto Patrón San LuisGonzaga, pudieron ver con gran alegría, a su paso por la C/ Alcotán, el cartel instalado en el solar, del nuevo complejo Parroquial. Es nuestro deseo que no tengamos que esperar otros 10 años a que este proyecto sea unarealidad.Seguroqueconelapoyodecadauno delosvecinosdenuestraParroquiaseráantesde loesperado. Tambiénqueremos deciros quepodéis aportaral Boletín Informativo “Haciendo Iglesia”, cualquiertipodesugerenciaque creáis oportuna,paraentre todoshacerdeél unvehículoútil para informaranuestros convecinos. Para ello dirigirosalaparroquia.


TIEMPO LITÚRGICO: ADVIENTO “Preparad el camino” EL PERDÓNDELASOFENSAS(Mat.18,21-31). Entonces,acercándose Pedro, le preguntó: Señor, ¿cuántas veces he de perdonar a mi hermano,cuandopequecontramí?. ¿Hastasiete?.Jesúslerespondió: Notedigoquehastasiete veces, sino hasta setenta veces siete. Por eso el Reinodelos Cielos vieneasersemejanteaunreyquequisoarreglar cuentas consussiervos.Puestoahacercuentas, le presentaron uno que le debía diez mil talentos.Comonopodíapagar,el señor mandó que fuese vendido él con su mujer y s u s h i j o s y todo lo que tenía , y así pagase. Entonces el servidor, echándoseasuspies,lesuplicaba: Ten paciencia y te pagaré todo. El señor, compadecido de aquel PENSAMIENTOS siervo. Lo mandó soltar y le perdonó la deuda.Al salir aquel “Esfuerzate,si espreciso,en siervoencontró a uno de sus compañeros que le debíacien perdonarsiempreaquieneste ofendan,desdeelprimer denarios y,agarrándole, lo ahogaba le decía: Págame loque instante,yaque,porgrandequesea me debes. el perjuicioolaofensaquetehagan, Su compañero, echándoseasuspies,lesuplicaba: Ten mástehaperdonadoDiosati” pacienciaconmigoytepagaré. Peronoquiso,sinoquefueylofizometerenlacárcel, “Nodesaprovecheslaocasiónde hasta que pagase la deudaal ver sus compañeroslo ocurrido, rendirtupropiojuicioala verdad.Cuesta...,pero¡qué se disgustaron muchoyfueronacontarasuseñorloquehabía agradableesa losojosdeDios!” pasado.Entoncessuseñorlomandóllamaryledijo: Siervo malvado, yo te he perdonado toda ladeudaporquemelohas “TodoloquenotelleveaDioses suplicado. ¿No debías tú también tener compasión de tu unestorbo.Arráncaloytíralo compañero, como yo lahetenidodeti?.Y su señor , irritado, lejos” lo entregó a los verdugos , hasta que pagase toda la deuda . Del mismo modoharáconvosotrosmiPadreCelestial, si cada uno no perdona de corazón a su hermano HORARIO MISA . COMENTARIO

La pregunta de Pedro y, sobre todo, la respuesta d e Jesús nosdanlapautadelespíritude comprensión y misericordiaquehadepresidirlaactuaciónde los cristianos. La cifra de setenta veces siete enel perdón en un númerodeterminado,sinoquedio a entenderquehayque perdonar continuamente y siempre . También se puede observaraquí un contrasteentrelaactitudmezquinade los hombres en perdonar con cálculo y la misericordia infinita de Dios . Por otraparte,nuestrasituacióndedeudorescon respecto a Dios queda muy bien reflejada en laparábola. Un talentoequivalía a seis mil denarios y un denario era eljornal diariodeuntrabajador.Ladeudadediezmiltalentosesuna cantidad exorbitantequenosdaideadelvalorinmensoque tieneelperdónquerecibimosdeDios. La enseñanza final de la parábola es la deperdonarsiempre y d e c o r a z ó n a

2

Domingo - 11h. Mañana: Nochebuena (24 de diciembre - 12 h. Noche

PARROQUIADESANLUIS Dirección: c/MenéndezPidal, 51bajo Teléfono: 950220104/646005733 Párroco: D.AntonioFelices Horario dedespacho: MartesyJueves De17:00a19:00h.


LA PARROQUIA Y EL BARRIO SAN LUIS PLAN PASTORAL CURSO 2001-2002

NOTICIAS BREVES...

PRESENTACIÓN Este instrumento detrabajo apostólico, supone unospasos previosdados en cursos anteriores: 1.-Análisisdelarealidad de nuestro Barrio, sintetizarlo y sacar las conclusiones, que son RETOS para la IglesiaParroquia. Con el análisis sabemos:

Enla escueladePadres organizada porlaParroquia,“ElTeléfonodela Esperanza” estáimpartiendouncurso de autoestima

DÓNDE ESTAMOS 2.- A La Luz las enseñanzas de la Iglesia, hemos elaborado un proyecto de parroquia que responda a las necesidades de nuestro tiempo. Se estudió en los grupos durante un curso. Tenemos claro los objetivos y criterios para actuar. DÓNDE QUEREMOS IR 3.-Finalmente teniendo en cuenta las revisión del año anterior, cada curso programamos las líneas concretas de acción y los medios que vamos a usar.Asítodaslas personas y grupos, sabemos: CÓMO LO VAMOS A HACER A TENER EN CUENTA A- El talante Comunitario y Corresponsable de la Parroquia que queremos impulsar, nos exige que tanto los objetivos como las acciones concretas, las asumamos todos los grupos como nuestras B- El talante Evangelizador y Misionero, que nos proponemos tener, nos ha impulsado a poner en marcha estas Comisiones de trabajo: COMISIONES 1.-Comisión de Boletín informativo de la Parroquia: “Haciendo Iglesia”. Por nº, 1.500 ejemplares repartidos. 2.-Comisión de Convivencias y retiros. Tres al año. 3.- Comisión de Jornadas . Anuales, abiertas al Barrio y junto con otras asociaciones si es posible. Las Comisiones son un medio para que los grupos tengan un representante en ellas y se sientan así mas directamente implicados.

3

Unanuevapandilladel movimiento Junior sehapuestoenmarcha,conlo queyasoncuatrolasquehayenla Parroquia,enedadescomprendidas entrelosochoyloscatorce. Dosnuevos gruposdejóvenes ,enun ambientedeamistad,seplanteanla profundizacióndelafecristianaensus vidas.Actualmentesoncincogruposde jóvenesentreseisydiezmiembros cada uno. Miembrosdela PastoralObrera de nuestrobarriohanparticipadoenun EncuentroGenerallosdías17y18de noviembre,quehatenidolugarenel Escorial(Madrid)coneltítulo"El mundoobreroexisteenconflicto” ELpróximodomingo,día16de diciembre,laparroquiade SanLuisva acelebrarlaprimeradelastres convivencias previstas paraestecurso.


GALERÍA DE PROTAGONISTAS CARITAS PARROQUIALDES.LUIS ¿Queoshabéispropuestohacerestecurso? Siguiendoelcaminodeañosanteriores,queremosactualizarelanálisisdenuestrobarrio,ya queestá cambiandopordías, y detectar la problemática, paraverquepodemoshacerentretodos parasolucionarlos. Todoestoloharemos,sindejarde atenderloscasosdeurgenciaquesenospresenten. ¿Habéisdetectadoestaañoalgúnproblemanuevo? Elproblema noesnuevo,peronosotrosnohabíamoscaídoenlacuentahastaahora.Setratadequeenelbarrio habastantesmujeresquetrabajancomoempleadasdehogar.Eltrabajodelasempleadasdehogarnoestáenigualdad decondicionesquelosdemástrabajadores/asdeotrossectores,porejemplo,notienendesempleo,nosereconocen losaccidentesdetrabajoetc.Grannúmerodelasempleadasdehogarestánsinasegurarynosetomanmedidaspara evitarlo. Todoesto tienegravesconsecuenciasparalastrabajadorasysufamilia. ¿Yquepensáishacervosotrasdesdecaritas? Pues,hemoshechounaprogramaciónparaestecursoy pensamospedircolaboraciónatodaslaComunidad Parroquial pararealizarla.Pasos: 1.-PonernosencontactoconelmayornúmeroposibledeempleadasdehogardelBarrio 2,-Ayudarleatomarconcienciadesusituaciónconmaterialesilustrativos:Reportajes,escritos... 3.-Motivarlosparaponerseencomunicacióncon gruposdeempleadasdehogardeotrosbarrios,promovidos porlasCaritasParroquiales. 4.-ApoyadasporotrasAsociacionesdeempleadasdehogar,hacerloposiblepor quecreenunaAsociación de empleadasdehogaren Almería. ¿NoessalirsedelastareasdeCaritas? Segúnsemire. Siseentiende Caritascomolaorganización delaIglesiaquetrabajaporlaJusticia,comodiceensuscarteles de propaganda, ayudar a las trabajadoras a que se den cuenta de las injusticias que padecen y se organicen para liberarsedeesasituación,estareapropiadecaritas.Esunaobradecaridadensentidopleno.

ASOCIACIÓN JUVENIL “EL NIDO” QUIÉNESSOMOSYDÓNDEESTAMOS: Somos unaasociacióndejóvenesentre12y30años.Estamosenelcentrosocialdelbarrio Sanluis,los lunes,martesyviernesde17:00a19:00h. QUÉ QUEREMOS (OBJETIVOS): 1.Promociónculturalyrecreativa 2.Lacreacióndeequiposdeportivos.

3.Realizaractividadesal airelibre. 4.Fomentarlaconvivencia,latoleranciayelrespeto.

QUÉ HACEMOS(ACTIVIDADES): Excursiones. Tallerdeteatro.Tallerdedecoraciónymáscaras.Tallerdecomunicación.Taller demúsicayradio. Fiestas: Halloween, carnavales y muchas más...Acampadas... Creoen____,PadreTodopoderoso,Creadordel cieloydelatierra. CreoenJesucristo,suúnico____,NuestroSeñor,quefueconcebidoporobraygraciadel EspírituSanto, naciódeSantaMaría_____;padecióbajoel poderde PoncioPilato, quecrucificado, muerto y sepultado, descendióalos______,altercerdíaresucitódeentre los______, subió a loscielos y estásentadoala______deDios,Padretodopoderoso Desdeallí hadevenirajuzgaralosvivosyalosmuertos. CreoenelEspírituSanto, lasantaIglesia ______,lacomunióndelossantos,elperdónde los______,la resurreccióndela____ylavida_______.Amén.

PASATIEMPO

(COMPLETA)

4


EDITA: GruposParroquialesBarrio San Luis

Marzo 2 0 0 2 N º 8

SUMARIO: Editorial (pág. 1) Tiempo litúrgico : (pág. 2) Cuaresma:Lectura y comentario Pensamientos: Bellaventuranzas HorariodeMisasyAtención La Parroquia y el Barrio (pág. 3) XI Asamblea Parroquial Balanceeconómico 2001 Noticias breves Galería de Protagonistas (pág 4.) Comisión de las Jornadas Día Internacional contraelracismo. HUMOR (pág4.)

EDITORIAL

E

ldía2deFebrerode2002celebramoslaXIAsambleaParroquial,alaqueasistieronunnúmero importantedevecinos,yenlacualsetrató,entreotrascosas,eltemadelnuevoTemplo.Los arquitectosnosmostraronlamaquetadelfuturoComplejoParroquial.Todosesperamosque prontoseaunarealidad. Enotroordendecosas,queremoshaceros participes del tiempo litúrgico en el que nos encontramos, LaCuaresma.Periododecuarenta días reservado a la preparación de la Pascua de Resurrección. Durante los cuales la Iglesia, proponiéndonos el ejemplo de Cristo en el desierto,sepreparaparalacelebracióndelosdías solemnes de Semana Santa, con la purificación delcorazón,unabuenaprácticadevidacristianay unaactituddepenitencia. Esperando que el presente número del Boletín sea de vuestro agrado os deseamos una FelizPascuadeResurrección.


TIEMPO LITÚRGICO:

CUARESMA

La Cuaresma es el tiempo de preparación para la Pascua de Resurrección. Durante los días de la muerte y Resurrección de Jesús (SemanaSanta), ydurantelacincuentenaquelasigue(Pascua),fijaremos nuestrosojosenelcaminonuevoquenoshaabiertoconsufidelidad,yle daremosgracias.Peroparaqueseaauténticoyverdadero,pornuestraparte, por parte de nuestro modo de vivir, debemos de llegar a la Celebración pascualhabiendoreforzadoelseguimientodeestecaminonuevo:habiendo reforzado el seguimientodeestecaminonuevo:habiendocaminadohacia laReconciliaciónconDiosyconloshermanos. AesonosinvitalaCuaresma.Escaminodeconversión.Cambio demaneradepensarydeactuar.Setratadeconsolidarlafeylavida cristiana,dedarleunnuevoimpulso.Elmiércolesdecenizasenosdice los mediosquenosayudarán.Así leemos en elEvangeliodeSMateo 6,1-18: “Cuidaddenopracticarvuestrajusticiadelantedeloshombresparaser vistospor ellos;alelocontrarionotendréisrecompensadevuestro Padre celestial Portanto,cuandohagaslimosnanovayatocandola trompeta...quenosepatumanoizquierdaloquehacetu derecha Cuandorecéisnoseáiscomolos hipócritas paraquelosvealagente RezaatuPadrequeestáenloescondido,ytuPadrequeveenlo escondidotelorecompensará.Cuandoayunéisnoandéistristes...Para quelonotelagentesinoqueloveatuPadrequeestáenloescondido;y tuPadrequeveenloescondidotelorecompensará.” Jesúshabladelastresprácticasque concretarán el dela conversión: La limosna (compartir con elhermano necesitado);la oración (relación personalconDios personal y comunitariamente te); y el ayuno (le uno mismoparanoadorarapequeños creados). Jesússeñalanoobstantequeestas prácticasnodebenhacerseporque toca oparaquedartranquilos,sinoque tienenquevenirdenuestrointerior, tienenqueserexpresióndeeldeseo derenovarnuestrafe y nuestravida cristiana.Loimportantenoesla apariencia,sinolaautenticidaddel corazón.

HORARIO DECELEBRACIONES:

SEMANA SANTA -

DOMINGO DE RAMOS:OficiosyProcesion11 h. JUEVES SANTO:Oficios 18 h.; Hora Santa22:30 h. VIERNESSANTO:Oficios 18h.; Vía Crucis por la calle 22:30 h. SÁBADOSANTO: Vigilia Pascual 23 h. DOMINGO DE RESURRECCIÓN: Misa de Resurrección 11 h.

2

PENSAMIENTOS LasBellaventuranzas SabiendoJesús que loshombres estabancansadosyquehabíanperdido todafeenquelaluchapormejorarel mundotuvieraunsentido,yquelos eclesiásticosproponíanlaexperiencia de labellezacomoúnicocaminoparallevar lasgenteshastaelDiosperdido,subióala montaña,dondesehabíacongregadouna granmultitud,ylesenseñabadiciendo: Preciosos losqueoptanporlospobres, porquetransparentanelproyectode Dios paraestemundo. Preciosos losnoviolentosporque,a lalarga,salvaránlabellezadela tierra. Preciosos los queseafligenporel estadode estemundo, enlugarde cerrar losojosaél. Hermosos comopocoslosquetienen hambreyseddejusticiaporque,al buscarla,sesaciarándeunabelleza escondida, superior a todalabelleza creada. Bellísimos los misericordiosos porque estánalcanzandolabellezamismade Dios. Espléndidos los limpiosde corazón porqueencontrarána Diossinnecesidadde buscarloasupequeña medida. Maravillosos los hacedoresdepaz, porquellevanla improntaadmirablede suPadreDios,aúnmás quelanaturaleza.

PARROQUIADESANLUIS Dirección: c/MenéndezPidal, 51bajo Teléfono: 950220104/646005733 Párroco: D.AntonioFelices Horario dedespacho: MartesyJueves De17:00a19:00h.


LA PARROQUIA Y EL BARRIO SAN LUIS XI ASAMBLEA DE LA PARROQUIA S. LUIS GONZAGA (2 de febrero 2002) Reunidosenelsalónparroquialdistintosrepresentantesdelosgruposy comisiones que funcionanenlaparroquia,losarquitectosquepresentaronel proyectodelanuevaIglesiayuno80feligresesmás,diocomienzolaAsamblea,a las8h.15minutos,conelsiguienteordendeldía: 1.- Oración. 2.-Informe deeconomía. 3.-Informe sobrelascomisiones. 4.- Presentacióndelproyectodela ComplejoParroquialnuevo.

Oraciónypresentación Elpárroco,D.AntonioFelices,nos proclamóunalecturadelosHechosdelos ApóstolesdelNuevoTestamento(Hech.2,4247),sobrelasprimerascomunidadescristianas. Traslaoraciónsepresentó laAsambleayse recordó labreveperointensatrayectoriadeestajovenparroquiadeSanLuis,alo largodeonceaños.

NOTICIAS BREVES... Serecaudamasde293.164 ptas (1.766€)enlacolectade ManosUnidas. Elpróximomesdeabrilse confirmaránungrupode9 jóvenesdelaparroquia. Comootrosañoselviernes Santostendremos unVíaCrucis porlascallesdelbarriocon velasencendidasllevadaspor cada feligrés Laconvivenciadedicadaala Cuaresmaorganizada por la comisiónde laparroquia,será en elnoviciadodelassiervasel domingo10demarzodespuésdela Misadelas11h.

BALANCE AÑO 2001

Informeeconómico. LoliMartín, responsabledeeconomía,nosinformósobreelbalance económicodelaño2001,tantoingresoscomogastos(verelcuadro).Los resultadossonpositivos,perohabráqueirpreparándoseparaelesfuerzoconjunto ysolidarioquehayquehacerparafinanciarelnuevocomplejoparroquial.

Informesobrelas comisiones.

INGRESOS Servicios Colectas Donativos Otros ingresos Total

€ 2.428 2.880 1.671 1.262 8.242

D.Antonionosponeenantecedentessobreelorigenysentidodecada GASTOS unadelascomisiones.Estostresgruposdetrabajoocomisionesnacieronapartir Compras 907 de lasnecesidadesdetectadasenelestudiosociológicoyelmodelodeparroquia Alquiler 2.524 queentretodosqueríamosconstruir. Delobjetivodela FRATERNIDAD surge Suministros 1.096 l a “ComisióndeConvivencias” parafavorecerenconocimientoyel Reparaciones 767 hermanamientoentretodoslosmiembrosdelaparroquia;delamisióndela Fondo Diocesano 476 EVANGELIZACIÓN aparecela“ComisióndelasJornadas ”deaperturaal Párroco 839 barrio,ydelavocación MISIONERA l a “ComisióndelBoletín” Haciendo Otros gastos 316 Iglesia. Total 6.926 - De la“ComisióndelasJornadas”deaperturaalbarrionoscontó 1.317 CarmenTorreblanca,laimportanciadecolaborarconotrasasociacionesdelbarrio SALDO yelproyectodelasIVJornadas,queestarándedicadasalaintegracióndelas personasdedistintasculturasquevivenenelbarrio. DonacionesparaelComplejoParroquialS.Luis - Sobre la“ComisióndelasConvivencias”nosexplicóMiguelque elgrupopretendeorganizartresconvivenciascadaañoyqueporahoralo Unicaja: 2103-0860-10-0030000408 estáconsiguiendoconunosresultadosmuypositivos. Cajamar: 3058-0033-19-2720014176 - Por últimodela“ComisióndelBoletín”,Juansenosdijoqueel objetivoerapublicartresnúmerosanualesde HaciendoIglesia (diciembre, marzoyjunio).Entotal,serepartenportodoelbarrio1.500 ejemplares.

PresentacióndelproyectodelComplejoParroquial Los arquitectosquehanelaboradoelproyectodelNuevo ComplejoParroquialdeS.LuisGonzaga.JoaquínyJorgenos expusieronlos detallesdelaobraynostransmitieronlailusióndeun proyectoqueyaempiezaaserunarealidad.Lamaquetaseencuentra expuestaenlaparroquia.ExisteademasunaComisiónpronuevoTemplo constituidapornuevepersonasquesehaencargadodeseguireltema.

3


GALERÍA DE PROTAGONISTAS COMISIÓN DE LAS JORNADAS ¿QuiénescomponéislaComisióndelasJornadasycuálesvuestroobjetivo? LacomisiónestáformadaporLolideAcciónCatólicaGeneraldeAdultos-;CarmendelaHOACSocorro yCeciliadeCaritas.(Ceciliaesteañonoorganizaaunquecolabora.EnsupuestoestáMªAngelesdelgrupo de catequistas)Elobjetivoprincipaldelasjornadasesabrirlaparroquiaalexterior,conocerasugenteytrabajar en colaboraciónconlasdistintasasociacionesquefuncionanenelbarrio. ¿Quéactividades habéisdesarrollado? Las IIIJornadasestabandedicadasaLAFAMILIAcomobasedelasociedad.Objetivos:Presentaryconocerala familiaactualypropiciarmomentosdeociointergeneracionales.ActividadesCharla coloquiodirigidaporManoliy AdolfodelgrupoHOAC.Concursodedibujoyexposicióndelosdibujossobrelafamiliapresentadosporlosniñosde Catequesis;Exposicióndemanualidades y antigüedadesdenuestrosmayores.Diversosconcursosyjuegosinfantiles. Campeonatodefútbol.Teatrodeguiñol.Merienda,palomitaschuchesymuchascosasmás…

HUMOR

¿Cómovaloráis las actividadesrealizadas? Elobjetivoseconsiguióampliamente(totalmente)perofaltola colaboracióndealgunaspersonasygruposqueenprincipioprometieronsu participación.HayquedarlelasgraciasespecialmentealaAsociaciónJuvenilel Nido,aEmiliodel grupoJunior,aJosefinayalasmadresdelaEscueladepadres. ¿Quéactividades tenéisprevistasrealizarpróximamente? EsteañosecelebraranlasIVJornadasabiertasdelbarrioS.Luisqueestarán dedicadasa laintegracióndelasdistintasculturasdelaspersonasquevivenenel barrio.

DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL RACISMO Y LA XENOFOBIA

21 DE MARZO:

Laigualdadesencialentre loshombresylajusticiasocial La igualdad fundamental entre todos loshombresexigeunreconocimientocadavezmayor. Porque todos ellos, dotadosdealmaracionalycreadosaimagendeDios,tienenlamismanaturalezayelmismoorigen.Yporque,redimidospor Cristo,disfrutandelamismavocaciónydeidénticodestino. Esevidentequenotodosloshombressonigualesenloquetocaalacapacidadfísicayalascualidadesintelectualesy morales.Sinembargo,todaformadediscriminaciónenlosderechosfundamentalesdelapersona,yaseasocialocultural,por motivosdesexo,raza,color,condiciónsocial,lenguaoreligión,debeservencidayeliminadaporsercontrariaalplandivino. En verdad,eslamentablequelos derechos fundamentalesdelapersonanoesténtodavíaprotegidos en la forma debidaportodaspartes.Esloquesucedecuandoseniegaalamujerelderechodeescogerlibrementeesposoydeabrazar el estado devidaqueprefieraoseleimpideteneraccesoaunaeducaciónyaunaculturaiguales a lasqueseconcedenal hombres. Másaún,aunqueexistendesigualdadesjustasentreloshombres,sinembargo,laigualdignidaddelapersonaexige quesellegueaunasituaciónsocialmáshumanaymásjusta. Resulta escandalosoelhechodelasexcesivasdesigualdades económicasysocialesquesedanentrelosmiembrosylospueblosdeunamismafamiliahumana.Soncontrariasalajusticia social,alaequidad,aladignidaddelapersonahumanayalapazsocialeinternacional. Las instituciones humanas, privadas o públicas, esfuércense por ponerse al servicio de la dignidad y del fin del hombre. Luchen con energía contra cualquier esclavitud social o política y respeten, bajo cualquier régimenpolítico, los derechos fundamentalesdelhombre.Másaún,estasinstitucionesdebenirrespondiendocadavez másalasrealidadesespirituales,quesonlasmásprofundasdetodas,aunqueesnecesario todavíalargoplazodetiempoparallegaralfinaldeseado.(GAUDIUMET SPES,29)

4






EXTRA 2002 Nº 10

EDITA: GruposParroquialesBarrio San Luis

¿HACIA DÓNDE VAMOS? LUGAR DE ENCUENTRO CON DIOS ORACIÓN Y SACRAMENTOS

FRATERNA

FORMADA

COMUNIDAD

CO-RESPONSABLE

MISIONERA

CAPAZ DE EVANGELIZAR A LOS POBRES

QUIERO PARTICIPAR ESTE PLAN PASTORAL DE LA PARROQUIA DE S. LUIS 2002-2005 ES RESULTADO DEL TRABAJO DE AÑOS ANTERIORES EN LOS QUE, A PARTIR DE LOS DATOS DEL ANÁLISIS DEL BARRIO, NOS HEMOS IDO MARCANDO LOS OBJETIVOS QUE PRETENDEMOS CONSEGUIR COMO COMUNIDAD CRISTIANA Y LOS MEDIOS PARA CONSEGUIRLOS. LEYENDO ESTE NUMERO EXTRA CONOCERÁS POR DENTRO A TU PARROQUIA Y TENDRÁS LA OPORTUNIDAD DE BUSCAR TU LUGAR, SI QUIERES PARTICIPAR MÁS ACTIVAMENTE


¿Hacia dónde vamos? QuÉ TIPO DE COMUNIDAD CRISTIANA QUEREMOS POTENCIAR I HACIA UNAPARROQUIA COMO LUGAR DEACOGIDAYEXPERIENCIADEL EVANGELIOYCELEBRACIÓNDELOS MISTERIOSDECRISTO 1. Criterio básico: La Evangelizaciónarranca delaexperiencia personal delaSalvación deJesucristo vivida e n e l s e n o d e l a comunidad creyente. 2. LíneasdeAcción: - Un equipoprepararálaEucaristíadel Domingoenunestilosencillo, alegre y evangelizador. - Ofrecer espaciosdeoración. Experiencia deDios: Los jueves después d e l a Eucaristía y enlosretirosde losgrupos. 3. Medios : Que cada domingo prepare u n grupo. (Adviento-Navidad.CuaresmaPascua)

concretas a losseglares (Según capacidades y posibilidades) - Detectar y promovercarismaenloslaicos. 3. Medios: Relaciónpersonal y ofrecer acompañamiento para crecercomocristiano. IV HACIA UNAPARROQUIAABIERTAALA MISIÓN EVANGELIZADORASEGÚN LA VOCACIÓN DECADAUNO 1. CriterioBásico: Laevangelización exige la apertura de laParroquiahaciala acción estrictamente misionera 2. Líneasdeacción: - Para llegar a los alejados,continuarcon Boletín “Haciendo Iglesia” (Con visita personal y entrega en mano, si esposible) - Continuar con la acción conjunta d e l o s gruposdecaraalBarrio(Jornadas) -Ampliar a GrupodevisitaenfermosdeBºy delaResidenciadela BolaAzul. 3. Medios: -Asegurarelequipoderedaccióny tener “corresponsales”encadagrupo;yaumentar el númerodedistribuidores. - Comisión (con representantes de grupos) para la acción conjunta. - Dar a conocer la actividaddevisitas a enfermos e invitar personalmente.

IIHACIALAPARROQUIACOMO COMUNIDAD VIVADEFRATERNIDAD CRISTIANA 1. Criterio Básico : La evangelizaciónexige que laParroquia se vaya transformado d e centrodeserviciosreligiososencomunidad viva de creyentes 2. Líneasdeacción: - Seguir creciendoenconocimiento y fraternidad entre las miembros dela comunidad especialmenteentre los colaboradores en actividadespastorales. 3. Medios : Comisión que organice las convivencias. Propiciar la relación esporádica. IIIHACIAUNAPARROQUIA CORRESPONSABLEENLAACCIÓN EVANGELIZADORA 1. Criterio Básico: La evangelizaciónexigeel pasodelclericalismoy lapasividadlaicalala corresponsabilidadmisioneradetodo el pueblo deDios. 2. Líneasdeacción. - Seguir potenciando la participación activa enelConsejo pastoral y las Asambleas Parroquiales. - Seguir dándole responsabilidades

2


VHACIAUNAPARROQUIAALSERVICIO DELAEVANGELIZACIÓN DEL BARRIO EN ESPECIAL DE LA FAMILIAY DELOS JÓVENES 1. Criterio Básico: La evangelizaciónexige unservicio a la fe en medio de un barrio (obrero en su mayoría)dondecrecela indiferencia religiosa. Porserpoblación joven y en expansiónurgen nuevos métodosdeacercamiento. 2. Líneasdeacción: - Seguir con la EscueladePadres. Medios: Equipoderesponsables. Padres de niñosdeCatequesis. - Apoyo y colaboración con asociación juvenil elNido. Medios: Animar a los grupos de jóvenes d e laParroquiaa queparticipen. - Potenciar la Coordinadora de los grupos dejóvenes. 3. Medios: Reunionesperiódicasde animadoresdegruposdejóvenes. VIHACIAUNAPASTORAL COMPROMETIDA EN LA FORMACIÓN PARA LA ACCIÓN TRANSFORMADORA 1. Criterio Básico : La evangelizaciónexige que laParroquiasea fermentodenueva humanidad. 2. Líneas deacción: - Seguir conGrupos deCatequesis de Niños, Jóvenes y Adultos. - Seguir con la promocióndeAcción Católica:Niños,JóvenesyAdultos. - Potenciar gruposdePastoral Obrera. 3. Medios: Promover nuevosgruposde iniciación. VII HACIA UNA PARROQUIACAPAZ DE EVANGELIZAR A LOSPOBRES 1. Criterio Básico: La evangelizaciónexige

que lospobresylosmarginadosdela sociedad, puedanpercibirlaBuenaNoticia de Cristo 2. Líneas de acción: -SeguirpromoviendoCáritas Parroquial y su acción social retomando la problemática del Bº a partir del análisisactualizado. 3. Medios: Mantener la reunión semanal y ampliarelnumerodecolaboradores. -Formar grupo d e campaña Manos Unidas.

HORARIO DECELEBRACIONES:

PARROQUIADE SAN LUIS

A partir del 27 deoctubre - JUEVES: 19:00h. - SÁBADO: 19:00h. - DOMINGO: 11:00h.

Donaciones al Complejo Parroquial S.Luis: Unicaja: 2103-0860-10-0030000408 Cajamar: 3058-0033-19-2720014176

3

Dirección: c/MenéndezPidal, 51bajo Teléfono: 950220104/646005733 Párroco: D.AntonioFelices Horario dedespacho: MartesyJueves De17:00a19:00h.


QUIERO PARTICIPAR ENTRE TODAS LAS ACTIVIDADES BUSCA TU LUGAR Y PARTICIPA ACTIVAMENTE PARROQUIADESANLUISGONZAGA MENÉNDEZ PIDAL, 51 - ALMERIA – Telf.: 950-22-01-04 INFANTIL

JUVENIL ADULTOS

Catequesis........................................................................... Como catequista.................................................................

MovimientodeAcciónCatólica.........................................

EquipoquepreparalasCelebracioneslitúrgicas.

Asociación Juvenil.

Pastoralfamiliar

Grupo de Jóvenes Cristianos.

Taller demúsicayguitarra.

Movimiento Júnior deA.C.

EquipodedecoracióndelaParroquia.

Pastoral obrera.

EquipodeAcciónSocialdeCaritas.

Comisión deBoletínParroquial.

Pastoraldeenfermos.

Grupo deAcólitos.

Junta (Nuevo templo).

Coroparroquial.

EscueladePadres.

Comisión de JornadasdelBarrio.

MELLAMO.................................................................................................................. VIVO C/...............................................................................................TELF. .............. TRABAJO / ESTUDIO................................................................................................. NOTA: Entrégalo lo antes posible en la Iglesia.


EDITA: Grupos Parroquiales Barrio San Luis

Diciembre 2002 Nº 11

SUMARIO • • • • • • • • •

Editorial. ............................................. Pg 1 ¿Qué dice la Iglesia ante los problemas sociales? ............................ Pg 2 Pensamientos. ..................................... Pg 2 Horario de Misas y atención. ............ Pg 2 Días solidarios..................................... Pg 3 Noticias breves.................................... Pg 3 Galería de protagonistas.................... Pg 4 Pasatiempos. ........................................ Pg 4

EDITORIAL. Volvemos a estar en contacto con todos los vecinos de nuestra Parroquia de San Luis Gonzaga con el Boletín ordinario nº 11. En el nº extra del mes de Octubre os informamos del Plan Pastoral. En el presente incluimos las secciones habituales. En este tiempo de ADVIENTO, es decir de preparación para la venida de Dios hecho Hombre, debemos mirar a nuestro interior y cambiar para recibir a Jesús como cristianos de bien. Desde estas páginas todos los equipos parroquiales queremos desear un FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO NUEVO a todos los vecinos de la parroquia, sin olvidarnos de los recién llegados a ella.


2

¿QUÉ DICE LA IGLESIA ANTE LOS PROBLEMAS SOCIALES? El clamor de los pobres y el “oído” de Iglesia.

PENSAMIENTOS “El amor es paciente, es amable, no es envidioso, no busca su interés, no se irrita, no apunta las ofensas, no se alegra de la injusticia, se alegra de la verdad.”

Los pobres los marginados e indigentes nos lanzan una llamada, un grito de socorro y de auxilio. ¿Quienes son? ¿Dónde están? ¿Cómo viven o malviven? ¿Cuáles son las causas de su lamentable situación? Estos y otros interrogantes queremos plantear en esta Hoja Informativa. Tenemos como objetivo a través de esta página invitar al lector a que vea la realidad la realidad de la pobreza, una terrible realidad que oprime de una forma insoportable a una gran parte de la humanidad, todos ellos llamados a ser hijos de Dios y hermanos nuestros. Tenemos que vencer la tendencia a tener ideas equivocadas sobre la “pobreza”, como pueden ser: • Hoy el que es pobre es porque quiere, es decir, echar la culpa al mismo pobre. • Las escenas de hambruna que nos da la Tele no las descubrimos a nuestro alrededor, porque entre nosotros no hay pobres, hemos reducido la pobreza a la miseria. • A veces no olemos el drama que supone no contar para nada en la sociedad, aunque las carencias estén bien subvencionadas y protegidas. Epístola de Santiago 2, 15 -16- : “Si un hermano o una hermana están desnudos, si les falta el alimento, y alguno de vosotros le dice: <Andad en paz, calentaos, saciaos>, sin darles lo necesario para su cuerpo, ¿para qué les sirve eso? “ La Iglesia en su Doctrina Social enseña a ver que los problemas sociales son fruto de una estructura social de concentración de poder y de bienes en manos de algunos y de unos estilos y hábitos de vida individualistas. Toda la vida del pueblo, de cada hombre, es parte del reino de Dios. La inmersión de la Iglesia y de los cristianos en los problemas sociales y en el mundo de los pobres viene exigida por el Evangelio. • •

¿Hay, hoy entre nosotros pobres? ¿Me preocupo por conocer la realidad de la sociedad en que vivo? ¿He pensado que hay diferentes grados de pobreza? pobreza social, falta de elementos para la educación, libre ejercicio de los derechos civiles, políticos, laborales,.... Porque pobre no es solo el que tiene carencias económicas.

HORARIO MISAS • Jueves 19:00 h • Sábados 19:00 h • Domingo 11:00 h 24/12/02 Celebración del Nacimiento de Jesús. (Misa del gallo) a las 24 h

PARROQUIA Dirección: C/ Menéndez Pidal, 51 bajo Tlfno: 950 220104 / 646 005733 Párroco: D. Antonio Felices Horario Despacho: Martes y jueves de 17h a 19h CUENTAS NUEVA PARROQUIA Unicaja 2103-0860-10-0030000408 Cajamar 3058-0033-19-2720014176


3

DÍAS SOLIDARIOS PARA RECORDAR -20 de Noviembre Día Internacional de los Derechos del Niño. En su resolución 836 (IX), la Asamblea General recomendó que, a partir de 1956, se instituyera en todos los países un Día Universal del Niño, que se consagraría a la fraternidad y a la comprensión entre los niños del mundo entero y se destinaría a actividades propias para promover el bienestar de los niños del mundo. -25 de Noviembre Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

NOTICIAS BREVES “Nuevos Acólitos” El pasado Domingo 17 de Noviembre tuvo lugar en nuestra parroquia un acto extraordinario de “Admisión de Acólitos” en el que cuatro niños cuyos nombres son: Miguel, Alejandro, Juan José y José Carlos, solicitaron al sacerdote ser admitidos en el grupo de acólitos. La celebración estuvo presidida por nuestro párroco D. Antonio y acompañada por el seminarista Antonio Agustín y por los acólitos mayores. Desde aquel día la parroquia cuenta con cuatro nuevos ayudantes del altar.

Dependiendo del país, de un 25 a un 75% de las mujeres son maltratadas físicamente en sus hogares de forma habitual. -1 de Diciembre Día mundial de la Lucha contra el Sida. Actualmente hay unos 22 millones de personas que viven con el VIH/SIDA, mientras el número total de defunciones debidas al SIDA en todo el mundo ha llegado a 6 millones. -3 de Diciembre Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Con miras a fomentar la integración en la sociedad de las personas con discapacidad. -5 de Diciembre Día Internacional de los Voluntarios. Existen en el mundo millones de personas que han decidido salir de si mismos y actuar en alguna acción voluntaria; acompañando a enfermos, conviviendo con personas con discapacidad, dando su tiempo en algún servicio de alguna institución y un sin fin de actividades que se pueden mencionar. -10 de Diciembre Día Internacional de los Derechos Humanos. En ese Día se conmemora la aprobación por la Asamblea General de la Declaración Universal de Derechos Humanos, en 1948.

* La parroquia ha estado representada en las jornadas de Pastoral Obrera celebradas en El Escorial (Madrid) los días 30 Nov y 1 dic * Se ha creado un nuevo grupo de JUNIOR, que se reúne los sábados con sus educadoras Inma y Patricia. * Se ha creado un nuevo grupo de 12 jóvenes que se reúnen los viernes a las 19 h. * El día 17 de Diciembre de 2002 se inició la nueva programación de convivencias de la Parroquia de San Luis con la celebración de una "Tertulia (Café- Coloquio)" en nuestra Parroquia. En la misma se hizo una presentación de cada uno de los grupos que componen nuestra Parroquia, con el objeto de servir de instrumento para la evangelización en nuestro barrio y mundo cotidiano. Nos reunimos sobre las 50 personas, se pudo disfrutar de un ambiente cercano y solidario.


GALERIA DE PROTAGONISTAS GRUPO LOS AMIGOS ¿Quiénes sois? • Colaborar y participar en todo lo que Somos un grupo de 12 amigos/as que nos la Parroquia organice. llamamos: Jorge, Alba, Gador, Irene, Francisco, José, ¿Y cuáles son vuestras actividades? Sonia, Ángela, Carlos, María Elena, Francis y ¿Hacéis algo al exterior? Sandra; y nos acompaña Josefina, Nos hemos propuesto: • Visitar a los ancianos del Barrio y de ¿Qué hacéis? la Bola Azul para llevarles alegría Nos reunimos en la Parroquia los viernes de • Visitar a los niños enfermos de cáncer siete a ocho para: del Hospital Torrecárdenas para • Reflexionar sobre nuestra vida como hacerles pasar un rato agradable. personas y como cristianos • Ayudar a la campaña de Manos • Tratar temas de formación y de los Unidas. problemas que afectan a nuestro barrio • Visitar alas religiosas de clausura para y sobre todo a los jóvenes. conocerlas en su forma de vivir. Algunos nos dicen que nos comen el coco, • Queremos conocer mejor a los jóvenes pero lo que hacemos es descubrir entre todas del Barrio , sus problemas e nuevas rutas, que le dan sentido a nuestras inquietudes vidas: • También hacemos fiestecillas • Relación con la familia • Esfuerzo en el estudio ¿Qué les diríais a los Jóvenes del Barrio • Sana convivencia que no asisten a estas actividades? • Una gran amistad entre todos nosotros Queremos haceros desde aquí una llamada: • Que os acerquéis ya que os necesita el ¿Cuáles son vuestros Objetivos? barrio. • Caminar junto para conocer mejor a • Solo hace falta que vengáis con una Jesús y su Evangelio, ya que es EL mochila cargada de: alegría, ilusiones quien da sentido a nuestras vidas y ganas de trabajar por los demás. • Formarnos como personas libres • Si te entra el gusanillo y quieres dentro de la sociedad que tantas trabas conocernos mejor, pásate los viernes nos pone. de 7 a 8 de la tarde. • Aprender a respetarnos unos a otros y saber escucharnos.

PASATIEMPOS (ACRÓSTICO)

M H

A

2.-Paso hambre, sed, dolor…., por eso decimos que Jesús fue…

E M

S H

S F

R

S

I A S

1.- Fue dado a luz por Ella (madre de Dios).

3.- Significa Ungido, Consagrado, Cristo. 4.- Esta íntimamente relacionado con Dios Padre.

R

5.- Mereció llamarse así porque salvó a toda la humanidad. 6.- Criticado de manera especial por ellos






EDITA: Grupos Parroquiales Barrio San Luis

Nº 13 Junio 2003

SUMARIO Editorial.................................................... Pág. 1 Noticias Breves......................................... Pág. 2 Pensamientos............................................ Pág. 2 Días Solidarios ......................................... Pág. 3 Qué dice la Iglesia ante los problemas sociales ............................. Pág. 3 Galería de Protagonistas......................... Pag. 4

EDITORIAL omo bien dice el pregón de las Fiestas de San Luis 2003, un año más nos alegramos al llegar las fiestas de nuestro Barrio. Fiestas en honor de San Luis Gonzaga, que va teniendo una larga tradición, desde cuando el barrio era mucho más reducido, como una familia, allá por los años 80.

C

Gracias al gran esfuerzo y colaboración de la mayoría de los vecinos se consiguió la primera fiesta. Semana cultural y fiesta religiosa nacieron juntas para alegría y disfrute de todos los vecinos. Nos sentimos orgullosos por vivir en este barrio que ha pasado de ser un extremo de la ciudad y casi desapercibido, a ser una de las arterias de circulación principales de la misma. Pero nos sentimos más orgullosos, porque sin dejar atrás nuestras raíces de Barrio de familias trabajadoras, ahora acogemos casi a diario, a gran cantidad de nuevos vecinos. Desde aquí queremos darle nuestra más cordial Bienvenida. Por otro lado, no debemos olvidar seguir reivindicando los servicios necesarios para un buen desarrollo del barrio y de las personas que lo habitamos.

1


NOTICIAS BREVES

PENSAMIENTOS

Ø El Consejo Pastoral tiene previsto reunirse el día 5 de Julio a las 20:30h para evaluar las tareas llevadas a cabo, durante el curso 2002 / 2003. Ø El día 5 de julio a las 21 h, esta previsto la convivencia de todos los grupos en la Parroquia. Y Eucaristía de Acción de Gracias Ø El pasado mes de abril el Movimiento Junior de Acción Católica de la Parroquia de San Luis publicó el número 1 de "El diario del Movt. Junior". Un periódico que desea expresar los esfuerzos realizados durante estos dos últimos años de trabajo sobre la familia del grupo "Friends".

MI PLEGARIA SILENCIOSA Le pedí fuerzas a Dios para llegar más lejos, y me hizo débil para que aprendiera la humilde obediencia. Le pedí salud para hacer cosas grandiosas, y me hizo frágil para que hiciera cosas mejores. Le pedí riquezas para ser feliz, y me dio la pobreza para que fuera sabio. Le pedí poder para ser admirado por los hombres, y me dio debilidad para que sintiera la necesidad de Dios. Le pedí todas las cosas para disfrutar la vida, y me dio vida para disfrutar todas las cosas. No tuve nada de lo que pedí, pero todo lo que esperaba, casi a pesar de mí mismo, mis silenciosas plegarias fueron escuchadas. Soy el más rico en bendiciones entre todos los hombres.

HORARIO MISAS

Jueves 20:00 h Sábados 20:00 h Domingo 11:00 h

PARROQUIA C/ Menéndez Pidal, 51 bajo 950 220104 / 646 005733 Párroco D. Antonio Felices Horario Despacho Martes y Jueves de 17h a 19h

CUENTAS NUEVA PARROQUIA Unicaja 2103-0860-10-0030000408 Cajamar 3058-0033-19-2720014176

2


Junio 4 de junio

Día Internacional de los Niños Inocentes Víctimas de Agresión

5 de junio

Día Mundial del Medio Ambiente

17 de junio

Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía

20 de junio

Día Mundial del Refugiado

26 de junio

Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas

26 de junio

Día Internacional de Apoyo a las Víctimas de la Tortura

julio Primer sábado de julio

Día internacional de las cooperativas

11 de julio

Día Mundial de la Población

agosto 9 de agosto 12 de agosto 23 de agosto 31 de agosto

Día Internacional de las Poblaciones Indígenas Día Internacional de la Juventud Día Internacional para el recuerdo del comercio de esclavos y su abolición Día Internacional de la solidaridad

DÍAS SOLIDARIOS

QUE DICE LA IGLESIA ANTE LOS PROBLEMAS SOCIALES Y LOS DE LA CUNETA, ¿QUÉ?

A

nte los que están en la cuneta de la vida social, los excluidos, se llaman a hora, lo primero que se debe de hacer, nos dice la Iglesia es hacer de samaritano. La parábola del buen samaritano (Lc 10, 29-37), nos da la respuesta a esta pregunta. ¿Qué debemos de hacer frente alas situaciones de pobreza que no admiten espera? Lo que hizo el buen samaritano fue que al pasar junto al que estaba en la cuneta, no pasar de largo, sino al verlo sintió lástima, se acercó, la vendó, lo curó, luego lo montó junto a él, buscó quien lo cuidara y pagó los gatos. Queremos agradecer y animar aquí, a tantos buenos cristianos y cristianas, que individualmente y de manera anónima, actúan empujados por el amor al prójimo... Prestando ayuda material, compartiendo sus medios económicos, su tiempo disponible, sus cualidades y habilidades, y, sobre todo su corazón, su atención su bondad y su amistad. (Iglesia y los pobres 83) La Iglesia en sus documentos sociales nos dice además: “Para que este ejercicio de la caridad sea verdaderamente irreprochable y aparezca como tal es necesario (...) cumplir antes que nada las exigencias de la justicia, para no dar como ayuda de caridad lo que ya se debe por razón de justicia” (A. A. 8) En que en situaciones de injusticia, no ser solidarios es ser injustos. Todos sabemos que la injusticia es la principal causa de la pobreza, por lo que la caridad cristiana exige a la Iglesia y a todos los cristianos comprometerse por la justicia, colaborando a la reforma o al cambio de estructuras de la sociedad. La preocupación por la justicia debe quitar del ejercicio de la caridad actitudes y actuaciones de talante falsamente espiritualista y alienante sin incidencia ni implicación en los problemas de fondo que afectan a los necesitados; paternalismos que no promocionan a los pobres, sino que los mantienen en actitud pasiva y de dependencia de sus bienhechores; así como tampoco faltas ciertas caricaturas de la caridad que, con frecuencia, tienen mas de vanidad social que de auténtica entrega personal y de solidaridad real con los necesitados.

3


GALERIA DE PROTAGONISTAS Entrevista a Cecilia Fernández Rodríguez, Animadora de la tertulia educativa. ¿En qué consiste? Como su nombre indica es una tertulia en la que algunas madres de los niños que se preparaban para recibir la comunión y yo hablamos de todo, pero lo que más nos preocupa es la educación de los hijos.

¿Quién asiste? Los miércoles se reúnen conmigo unas dieciocho o veinte madres de los niños que este año han hecho la 1ª Comunión. Los viernes se reúnen ahora con Maria y antes con Pepita entre quince y veinte madres de los niños que este año han iniciado la Catequesis, Aunque no es un proyecto cerrado y a las reuniones pueden asistir todas las madres o padres que lo deseen.

¿Quién la organiza? Fue una idea que partió de las Caritas Parroquiales y que como otros proyectos ya camina por sí sola. Este año esta organizada por un grupo de cuatro mujeres, muy ilusionadas con este proyecto: Inmaculada López, Pepita Martínez, María Gómez y yo. ¿Qué pretendéis?Que una vez a la semana, todas reunidas nos riamos, y hablemos de lo que nos preocupa con otras personas que tienen problemas y dificultades parecidas. Prepararnos un poco mejor para la difícil tarea de ser madres cristianas. Tratar temas importantes para una buena convivencia en la familia..... Conocer un poco mejor la Parroquia y la labor que en ella se realiza.

¿Qué opinan las asistentes? Yo no puedo hablar por ellas, pero cuando han seguido reuniéndose todas las semanas durante dos años, creo que algo positivo y agradable abran encontrado. Ellas me han comentado que han llegado a conocerse y a formar un grupo de amigas, que espero que sea para siempre. ¿Crees que se han conseguido los objetivos? Hemos trabajado mucho para que esto sea así y creo que en su mayoría lo hemos logrado, pero todo puede mejorarse y aprendemos día a día. ¿Ha merecido la pena? Sin ninguna duda, ya el conocernos habría merecido la pena pero además hemos aprendido mucho unas de otras, hemos compartido experiencias y crecido como personas cristianas. Quiero además darles las gracias a todas por la comprensión y el cariño que me han demostrado. GRACIAS

Busca en esta sopa de letras doce libros de la Biblia. Deuteronomio, Génesis, Éxodo, Sabiduría, Josué, Salmos, Lucas, Apocalipsis, Job, Mateo, Isaías, Daniel. Q G E N E S I S

R Y F X A X Q Z

K U D C Z D W D

J I U A D R E E

H L Y S R T R U

G U G D T R T T

I S A I A S Y E

U B U G G S U R

O D O H X D I O

Y J K H V A O N

T U A J C N P O

T R P N D I A M

R K O B D E S I

Y V C U E L D O

A I A S E N F B

Q P L Y T B G S

4

W L I T G V O A

E K P R M M J B

R O S A L T K I

T I I A K Y L D

Y O S Q J U Ñ U

M U T W H I Z R

A N R R G O X I

T N F T F J C A

E U S O J H V N

O W V M M N B B

C S B J O B N V

F X N H N T M C

R C M B B D Q X

T E X O D O W K


EDITA: Grupos Parroquiales Barrio San Luis

Nº 14 Diciembre 2003

Sumario Sumario Editorial Noticias Pensamientos Informaciones Días Solidarios Reflexión Asamblea parroquial Pasatiempos-Humor

Editorial

C

on este son ya 14 los números que han salido a la luz del Boletín Informativo “Haciendo Iglesia”. Llevamos desde Diciembre de 1999 informando a nuestros vecinos del acontecer de nuestra parroquia de San Luis Gonzaga y de nuestro barrio. Agradecemos a nuestros lectores la buena valoración que han hecho de nuestro pequeño boletín, como se ha desprendido de la última encuesta que realizamos. Durante el presente curso 2003 / 2004 vamos a seguir publicando los tres números que venimos haciendo habitualmente. Esperamos que siga teniendo tan buena acogida como hasta ahora. Nos esforzaremos en dar a conocer lo que se va realizando en la parroquia por parte de todos los grupos y comisiones que hay creadas, y lo que acontece en nuestro barrio que actualmente esta en pleno crecimiento. Desde estas páginas queremos dar la bienvenida a todos los nuevos vecinos llegados al barrio. Y decirles que en la parroquia estamos a su disposición.

(1) (1) (2) (2) (2) (3) (3) (4) (4)


Noticias

Pensamientos

Equipo liturgia: La tarea de este equipo será preparar la liturgia de cada domingo con el fin de que se cumplan el objetivo que nos propusimos que sea participativa, alegre, en conexión con la vida diaria y que ayude a integra fe-vida. Abarca: cantos, lecturas, símbolos elocuentes, ambientación del local… En todo, se trata de implicar al mayor número posible de personas. Grupo de Jóvenes. Nuevo grupo de jóvenes que desea ponerse en camino de formación en un proceso de vida cristiana que incluye el sacramento de la Confirmación. Encuesta. El equipo del Boletín “Haciendo Iglesia” elaboró una encuesta que fue administrada a 104 vecinos del barrio con la ayuda de otras personas de la parroquia. Los resultados fueron: Tres cuartas partes del barrio conoce el boletín, algo más de la mitad de los vecinos le llega siempre el boletín y lo lee siempre cerca de la mitad, la valoración de la presentación buena o muy buena fue del 86% y del contenido fue del 79%.

EL COMPROMISO DE LA IGLESIA

L

os gozos y las esperanzas, las tristezas y las angustias de los hombres de nuestro tiempo, sobre todo de los pobres y de cuantos sufren, son a la vez gozos y esperanzas, tristezas y angustias de los discípulos de Cristo. Nada hay verdaderamente humano que no encuentre eco en su corazón. La comunidad cristiana está integrada por hombres que, reunidos en Cristo, son guiados por el Espíritu Santo en su peregrinar hacia el reino del Padre y han recibido la buena nueva de la salvación para comunicarla a todos. La Iglesia por ello se siente íntima y realmente solidaria del género humano y de su historia (GS 1).

Informaciones

• • •

HORARIO MISAS

PARROQUIA Dirección: C/ Menéndez Pidal, 51

Martes y Jueves 19:00 h Sábados 19:00 h Domingo 11:00 h

24/12/03 Celebración del Nacimiento de Jesús. (Misa del gallo) a las 24 h

LUNES

MARTES

Horario Despacho: Martes y jueves de 17h a 19h

MIERC.

JUEVES

12:00 16:00

18:00

Jóvenes Animados

20:00

Legión de Maria Júnior y Caritas Eucaristía y Oración

HOAC

19:00 Jóvenes Amigos

Eucaristía y Jóvenes Acción Ed. Júnior ACGA

Unicaja: 2103-0860-10-0030000408

Párroco: D. Antonio Felices

11:00

17:00

CUENTAS NUEVA PARROQUIA

Tlfno: 950 220104 / 646 005733

HOAC

2

Cajamar: 3058-0033-19-2720014176

VIERNES SABADO Júnior y Acólitos E. litúrgico Júnior Prebautismo Júnior Eucaristía

DOMINGO Eucaristía Bautizos


Reflexión

Días Solidarios 14 14 15 16 20 20 21 21 22 22 25 26 27 29 27/28 30 1 2 3 4 5 6 7 10 10 11 13 14 18 18 21 29

PARA QUE NO NOS TIREN DE LOS HILOS (I)

NOVIEMBRE: Día Mundial del Enfermo Diabético Día internacional de oración por la iglesia perseguida Día sin Alcohol Día Internacional de la Tolerancia Día de la Industrialización de África Día Mundial de la Infancia/ Derechos del Niño y la Niña Día Mundial de la Televisión Día Mundial de los Sin Techo Día Mundial de la Música Día de los Gitanos Andaluces Día Internacional contra la Explotación de la Mujer Día de la Persona Obesa Día Mundial del impedido Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino Día del no-consumo o sin compras Día del Gitano Andaluz

Y

aparece una marioneta manejada por hilos. Y resulta que esa marioneta somos usted o yo. ¿Yo?... dirá usted. A mí nadie me tira de los hilos... ¿dónde tengo yo los hilos? ¿Eh? La teoría de este librillo es que todos somos marionetas. Bueno, todos no, casi todos. Porque para que unos sean marionetas hace falta que otros, no demasiados, tiren de los hilos. O, al revés, para que algunos pesquen a río revuelto y tiren de los hilos tiene que haber un montón de gente manejada que les pongan los peces en el anzuelo. Pero ¿éste de qué va? -se dirá usted. Si tiene paciencia se lo cuento. Intento aquí explicarle cuáles son los hilos con que nos manejan -a usted, a mí y al vecino de al lado- los pescadores que pescan en este río revuelto que es el mundo. Dicho de otra manera, empezamos por hacer, primero, una comprobación, y luego una pregunta. Comprobamos que en el mundo -según los que entienden de esto- hay alimentos, materiales, medios para vivir bien, sin lujos pero bien, todos los habitantes de la tierra. Sin embargo sólo vive bien, muy bien y hasta demasiado bien, un grupo muy pequeño de personas; otros van tirando y una masa enorme -más de la mitad de los seres humanos- «las pasan canutas» como se dice. Trabajan como burros (si pueden trabajar) y llegan a morirse antes de tiempo por el hambre, las epidemias, las contaminaciones o de asco... Y, sin embargo, comprobamos también que muchos de los que sufren esto no se quejan, se aguantan y hasta les parece normal que eso suceda así. En España, sin ir más lejos, las estadísticas cuentan ocho millones de pobres. Preguntamos: ¿por qué quienes lo pasan mal se conforman -o nos conformamos- sin hacer nada para que todo esto cambie?

DICIEMBRE Día Mundial de la Lucha contra el Sida Día Internacional de la Abolición de la Esclavitud Día Internacional del Discapacitado Día Mundial de la Amnistía Día Internacional del Voluntariado para el desarrollo económico y social Día de la Constitución Día Internacional de la Aviación Civil Día de los Derechos Humanos Día Internacional de los Pueblos Indígenas Día Internacional del tango Día Mundial del niño Día Mundial contra la Exclusión Social Día de la Esclerosis Múltiple Día Internacional de solidaridad con los trabajadores emigrantes Día Nacional del niño con Cáncer Día Internacional de la Diversidad Biológica

3


XII ASAMBLEA PARROQUIAL Fruto de esta última cuestión se consideró oportuno proponer una nueva comisión encargada de la acogida de las nuevas personas que fueran llegando al barrio y a la parroquia (Comisión de Acogida) También las diferentes comisiones (Jornadas, Convivencias y Boletín) expusieron los proyectos que tenían pensado llevar a cabo durante este año. El punto más esperado era el dedicado a la nueva parroquia donde nuestro párroco informó de las gestiones que se estaban realizando y anunció la pronta visita del Sr. Obispo o del Sr. Vicario para comunicar los resultados. Se concluye a las 21 h 45 minutos y se pasa a la cena en el salón parroquial, tras dedicar una oración a la Virgen y repartir un folleto en el que se explica el Plan Pastoral.

El 18 de octubre del 2003 a las nueve menos cuarto de la tarde dio comienzo la XII Asamblea de la Parroquia de S. Luis Gonzaga. Reunidos en el salón parroquial el párroco, distintos representantes de los grupos y comisiones que funcionan en la parroquia, y unos 40 feligreses más, con el siguiente orden del día: Oración (1 Cor 12,12.), lectura del acta de la asamblea anterior y su aprobación, estado de cuentas, exposición y debate del Plan Pastoral (20032005). Los cuatro grandes objetivos que se plantea la parroquia son: Crear un lugar de celebración y oración a Dios Abrir un espacio de encuentro fraternal con los hermanos. Ser misioneros fundamentalmente en el Barrio de San Luis. Comprometerse y atender a los más necesitados.

PASATIEMPOS y HUMOR

4


EDITA: Grupos Parroquiales Barrio San Luis

Nº 15 Marzo 2004

Sumario

Sumario…………………….. Editorial…………………….. Noticias e informaciones… VI Jornadas………………… Cuentas parroquiales……… Qué nos dice la Iglesia…… Reflexión (2ª parte)………… Convivencia cuaresmal…… Pasatiempos…………………

(1) (1) (2) (2) (2) (3) (3) (4) (4)

Editorial

De nuevo estamos con todos los vecinos del Barrio de San Luis, a través de nuestro Boletín, con éste sacamos el nº 15, son ya 5 años de andadura. Nuestro propósito es de seguir adelante para teneros informados de lo que acontece en nuestra Parroquia y nuestro Barrio. Recordaros que estamos en tiempo de Cuaresma, periodo que comienza el miércoles de ceniza y concluye inmediatamente antes de la Misa Vespertina in Coena Domini. (Jueves Santo). Si se vive bien la Cuaresma, deberá lograrse una auténtica y profunda CONVERSIÓN personal, preparándonos, de este modo, para la fiesta más grande del año: el Domingo de la Resurrección del Señor. Este año el mensaje del Santo Padre “El que reciba a un niño como éste en mi nombre, a mí me recibe” (Mt 18,5) - ofrece la oportunidad de reflexionar sobre la condición de los niños, que también hoy en día el Señor llama a estar a su lado y los presenta como ejemplo a todos aquellos que quieren ser sus discípulos.


VI Jornadas

Noticias: Barrio-Parroquia MJAC. El pasado sábado 20 de marzo, una representación de los grupos de jóvenes de la parroquia, ocho personas, un animador y el párroco, acudieron a la presentación del Movimiento de Jóvenes de Acción Católica para conocerlo. MANOS UNIDAS. En la campaña de Manos Unidas de este año bajo el lema “Hagamos del Mundo la Tierra de Todos”, la parroquia de S. Luis ha organizado diferentes actividades (cena del hambre, puesto de venta, etc.) recaudando 925€ para proyectos de desarrollo en países del Tercer Mundo. El próximo año la parroquia se planteará asumir y financiar un proyecto de desarrollo concreto de Manos Unidas. OBISPO. El obispo de Almería, D. Adolfo González Montes, bendijo y colocó el 3 de marzo la primera piedra de lo que será el nuevo edificio del colegio diocesano San Ildefonso, que se ubicará en los terrenos del antiguo campo de fútbol del Seminario. El centro dispondrá de tres aularios, una capilla y un salón de actos. En él se impartirá docencia en los niveles de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Módulos Formativos. MISA CON NIÑOS. El mes de febrero se reunió como cada trimestre el Consejo Pastoral de la parroquia para evaluar la marcha de los grupos y de las actividades programadas al inicio del curso. Una de las iniciativas que se comentaron fue proponer todos los domingos a las 12 de la mañana una misa con niños. La iniciativa ha tenido muy buena acogida. CENTRO DE FORMACIÓN. La UGT ha inaugurado recientemente un Centro de Formación Sindical en la calle Haza de Acosta del barrio de S. Luis donde se impartirán cursos de formación a todos los parados.

HORARIO MISAS • • •

Martes y Jueves 19:00 h Sábados 19:00 h Domingo 11:00 y 12:00h CUENTAS NUEVA PARROQUIA

• •

Unicaja: 2103-0860-10-0030000408 Cajamar: 3058-0033-19-2720014176

• • • •

PARROQUIA Dirección: C/ Menéndez Pidal, 51 Tlfno: 950 220104 / 646 005733 Párroco: D. Antonio Felices Horario Despacho: Martes y jueves (17h a 19h)

El próximo día 23 de abril del 2004 la comisión parroquial correspondiente está organizando las VI Jornadas con el título “El Comportamiento Urbano”. El objetivo es tomar conciencia de cómo procedemos y actuamos en nuestro entorno, barrio o ciudad. Se están preparando con mucha ilusión multitud de actividades entre las cuales mencionamos las siguientes: - Murga - Juegos y talleres - Merienda para los niños y Teatro - Charla y coloquio - Exposición del concurso de dibujos y de objetos reciclados - Entrega de premios.

CELEBRACIONES SEMANA SANTA • 1 de abril Jueves. Celebración Comunitaria de la Penitencia (8 de la tarde) • 4 de abril. Domingo de Ramos: Bendición y Procesión de los Ramos y Santa Misa (12 de la mañana) (Se suprime la Misa de 11 h.) • 8 de abril. Jueves Santo: - Celebración de la Cena del Señor y lavatorio de los pies a las 6 de la tarde. - Hora Santa, ante la Eucaristía, a las 10:30 de la noche- (De 7 a 10 de lo noche, turnos de velaoración. Apuntarse el Domingo de Ramos) • 9 de abril. Viernes Santo: Celebración de la Pasión y muerte del Señor (6 de la tarde) y Vía Crucis con la cruz desnuda, por las calles de Barrio(10:30 de la noche) • 10 de abril. Sábado Santo: Solemne Vigila Pascual (11 de la noche) • 11 de abril. DomingoSolemne: Celebración de La Resurrección del Señor a las 12 de la mañana. (Se suprime la Misa de 11h.)

CUENTAS PARROQUIALES 2003 Ingresos Gastos RESULTADOS

2

7.402,89 € 5.841,99 € 1.560,90 €


Qué nos dice la Iglesia… “La Iglesia ha defendido siempre el principio de que a la mujer trabajadora se la debe, por igual prestación de trabajo y en paridad de rendimiento, la misma retribución que al trabajador. Sería injusto y contrario al bien común explotar sin miramientos el trabajo de la mujer, por la sola razón de que se consigue a menor precio, con daño tanto de la obrera como del obrero, que quedaría de ese modo expuesto al peligro del paro” (Pío XII, Assai numerose, alocución de 15 de agosto de 1945). - Todavía hoy, la desigualdad de salarios suele ser objeto de comentarios y denuncias no infrecuentes. En España los sueldos de las mujeres son en torno a un 20% más bajo. Por eso hemos elegido las palabras anteriores que son de hace más de cincuenta años.

Reflexión (2) Decía

Calderón que el mundo es como un gran teatro. Es verdad; pero un teatro de marionetas. Acaso usted presuma de independiente y de que a usted nadie le maneja... y acaso es porque no se ha dado cuenta de cuáles son los hilos que tiran de usted. Es que para pensar juntos este asunto tendríamos que hacer una clasificación de los seres humanos. A ver si está de acuerdo conmigo en que las personas se dividen en cuatro tipos: 1. Los que manejan todos los hilos: LOS INSTALADOS. Ellos están arriba de todos y son los que dirigen el teatro del mundo. A veces se enfrentan entre ellos y hacen que sus marionetas peleen. Pero ellos se quedan arriba viendo cómo se sacuden los de abajo. Ellos flotan por encima de las tragedias de los hombres-muñecos que manejan. No les falta de nada pues para eso trabajan para ellos sus títeres. 2. LOS TREPAS: Se dejan manejar por los de arriba con la esperanza de que algún día no tendrán que trepar más y podrán instalarse. Ellos, al servicio de los que manejan el teatro, se dejan llevar y traer y miran para arriba con envidia. Algunos, no muchos, consiguen llegar a esa meta. Claro que para eso han tenido que tirar de los hilos de los de abajo y hasta pisarlos y maltratarlos. 3. LOS AMORFOS: Son los más manejables. Se conforman con todo. Dejan que les tiren de los hilos y ellos tiran de los de abajo sin hacerse problemas. «¡Qué se le va a hacer! -dicenVamos tirando» y dejan que todo siga igual. 4. LOS APLASTADOS: Ellos no tienen nadie a quien manejar, pobres. Bastante tienen con aguantar el manejo y maltrato de todos los de arriba. Y cuando viejos, gastados o medio rotos, no sirven ya para ese teatro, van a parar a un rincón. Estos son los cuatro. Pero hay unos tipos distintos. Hay un grupo diferente, son... 5. LOS REBELDES SOLIDARIOS: Esos no quieren ser ni trepas, ni instalados, ni aplastados, ni nada. Quieren sólo que desaparezcan los hilos y, claro, la suelen organizar gorda. Porque el teatro de marionetas está muy bien organizado y si alguien se rebela se pueden enredar los hilos, se enfadan los de arriba y hasta se puede romper el decorado y hasta quedar destrozada alguna marioneta. ¡Menuda se organiza! ¿Veis lo que habéis hecho?, les gritan los otros. Pero los rebeldes lo único que quieren es que en el teatro del mundo desaparezcan los hilos y todos seamos autores y actores. ¿Tan imposible es eso? Veremos. Ante todo tendremos que pensar qué posición ocupamos usted y yo en el teatro: ¿amorfos?... ¿aplastados?... Luego, cuáles son los hilos que nos mueven. Por fin pensaremos cómo nos los podemos quitar y movernos libremente.

3


CONVIVENCIA CUARESMAL DE LA PARROQUIA El domingo 21 de marzo los distintos grupos y miembros de la parroquia que quisieron, más de treinta personas en total, participaron en el RetiroEspiritual organizado por la comisión de convivencias. Los objetivos del retiro fueron: Conocernos mejor entre los miembros de la comunidad parroquial y reflexionar sobre nuestra forma de actuar y situarnos ante los acontecimientos de nuestra vida de una forma activa e implicada.

A las diez de la mañana salimos hacia los partidores desde la parroquia. Tras la oración se realizó la presentación del retiro y de todos los presentes. Luego se proyectó el montaje "las gafas" y con el apoyo de un cuestionario, estuvimos reflexionando sobre qué nos querían decir las diapositivas y la historia que nos contaba. Antes de la celebración eucarística cada grupo preparó intervenciones en distintos

Durante todo el día hubo oportunidad de rezar, conocerse, reflexionar, dialogar, compartir la comida y celebrar la Eucaristía en el maravilloso marco que nos ofrecieron las religiosas de las siervas en su casa de los Partidores (La Cañada).

PASATIEMPOS Sopa de letras: Encuentra 19 personas de la Biblia Î

4

momentos de la liturgia. Después disfrutamos de una espléndida comida en comunidad. Tras un breve descanso hicimos una puesta en común de todo el trabajo realizado en los grupos. Con el buen sabor de boca de haber compartido un hermoso día, una profunda reflexión y una excepcional compañía, regresamos a nuestras casas con la impresión de que los objetivos propuestos los habíamos alcanzado.


EDITA: Grupos Parroquiales Barrio San Luis (Almería)

Nº 16 Junio 2004

Sumario

Sumario…………………….. Editorial…………………….. Noticias e informaciones… Convivencia-Excursión...… Triduo y Fiestas de S. Luis. Qué nos dice la Iglesia…… Reflexión (3ª parte)………… Crónica “VI Jornadas”…… Pasatiempos…………………

(1) (1) (2) (2) (2) (3) (3) (4) (4)

Editorial

Finalizamos el curso 2003 / 2004 con este boletín

número 16. En estas páginas intentamos dar a conocer a nuestros vecinos, a través de las distintas secciones, los acontecimientos relacionados con nuestro entorno más cercano. Así, por ejemplo, que los días 18, 19 y 20 celebramos las fiestas en honor de nuestro Santo Patrón San Luis Gonzaga; que estamos a la espera de poner música al himno en honor de San Luis, cuya letra ha sido compuesta por una feligresa muy querida en nuestra parroquia “Queremos seguir sus huellas haciendo el bien por doquier ayudando a nuestros hermanos como así lo hizo él”; y que los trámites y el proyecto de nuestra nueva parroquia sigue adelante, aunque desearíamos que fuera mas rápido. Desde aquí queremos desearos unas FELICES FIESTAS


Convivencia

Noticias: Barrio-Parroquia ESCUELA SINDICAL. En la C/ Haza de Acosta, 50 Bajo, se encuentra la escuela sindical de formación de UGT Almería, dedicada a la Orientación Laboral, Formación Continua, Formación Ocupacional, Auto Orientación. ASOCIACIÓN DE MUJERES. El pasado mes de mayo se ha constituido la Asociación de Mujeres Trabajadoras del Barrio de S. Luis. Sus objetivos, entre otros, son favorecer la participación de las mujeres, alentar el espíritu de colaboración y autoayuda, defender los Derechos de la Mujer y organizar actividades y servicios sin ánimo de lucro, de tipo social, educativo, cultural y otras para sus asociadas y para la comunidad en general para fomentar el conocimiento y la solución de la problemática especifica del colectivo de mujeres trabajadoras del barrio San Luis. (Más información: 646236117) COMUNICADO SOBRE LA FAMILIA. Extraemos un fragmento de la Reflexión sobre la Familia del Grupo de Iniciación a la Acción Católica General de Adultos de la Parroquia de S. Luis “Observamos respecto de los valores, por un lado, que se estiman mucho la comodidad, la seguridad, la tranquilidad y el bienestar. Esto da lugar a familias cerradas en sí mismas, ajenas a los problemas del mundo (...) También hemos visto que se educa en valores morales y éticos pero no religiosos. La educación cristiana se limita a la catequesis, y su consecuencia inmediata es un debilitamiento de la fe y una casi ausencia en la participación de la parroquia. Hemos observado también lo que nos dice al respecto los Evangelios y el Magisterio. 1.- La necesidad de que haya comunicación tanto interna como externa. 2.- Tener como modelo el amor con que Cristo amó a la Iglesia. 3.- La visión de la familia ha de ser en sentido amplio, como un proyecto común; donde se vivan la igualdad, el respeto y la unidad. 4.- Una comunidad de fe que, como dice Juan Pablo II, sea una “Iglesia doméstica” en la que haya diversidad de responsabilidades, derechos y deberes.”

Día: 27 de junio de 2004 Lugar: santuario de Tices (con visita a los pueblos de Ohanes y Padules) Horario: de 9.30 a 19.00 aprox. Aportación: bebidas y comida para el almuerzo. Objetivos: Convivencia entre los miembros de la comunidad parroquial. Compartir un día de campo como fin de curso Dirigido a: Todos los grupos de la parroquia. Todas aquellas personas que quieran asistir. Confirmación asistencia: Se deberá dejar hoja de inscripción y pagar el viaje antes del día 18 de junio del 2004, en la parroquia de San Luis. Coste por persona para gasto del autobús: 6 € Los niños menores de edad deberán ir acompañados de un mayor de edad.

TRIDUO Y FIESTAS DE S. LUIS 17-20 de JUNIO • Jueves 17 (20:00h.) Santa Misa • • • •

(Día de los niños) Viernes 18 (20:00h.) Santa Misa (Día de los jóvenes) Sábado 19 (20:00h.) Santa Misa y Ofrenda Floral (Día de la familia) Domingo 20 (20:00h.) Misa Solemne en la Plaza de la Libertad Procesión por la calles del barrio con la imagen de S. Luis (a continuación)

ENCUENTRO DE JÓVENES. El pasado sábado 15 de mayo en VERA una decena de jóvenes de los grupos de la Parroquia de S. Luis tuvieron la oportunidad ce compartir con otros jóvenes de la provincia el sentido de Ser cristianos.

HORARIO MISAS • • • • • • • • •

2

Martes y Jueves 20:00 h Sábados 20:00 h Domingo 11:00h CUENTAS NUEVA PARROQUIA Unicaja: 2103-0860-10-0030000408 Cajamar: 3058-0033-19-2720014176 PARROQUIA Dirección: C/ Menéndez Pidal, 51 Tlfno: 950 220104 / 646 005733 Párroco: D. Antonio Felices Horario Despacho: Martes y jueves (18h a 20h)


Qué dice la Iglesia

Reflexión

(3ª parte)

LOS OCHO HILOS DE LA MARIONETA

“Si el obrero, obligado por la necesidad o acosado por el miedo de un mal mayor, acepta, aun no queriéndola, una condición más dura, porque la imponen el patrono o el empresario, esto es ciertamente soportar una violencia, contra la cual reclama justicia” Rerum Novarum, 32 (1891) León XIII

HIMNO A S. LUIS GONZAGA San Luis Gonzaga fue un joven santo italiano no le importó dar su vida cuidando a “nuestros hermanos”. Queremos seguir sus huellas haciendo el bien por doquier ayudando a nuestros hermanos como así lo hizo él. Gran vocación religiosa humana y caritativa y envuelto en aquel “contagio” allí se dejo la vida. Por eso le han proclamado Patrón de las juventudes porque él, ha sido ejemplo para grandes multitudes No le importo renunciar al titulo “nobiliario” ingresó en los Jesuitas y renunció al “marquesado”. Él, fue un joven muy valiente y también muy decidido renunció a las “pompas del mundo” por seguir a Jesucristo. Deben tomar ejemplo de este gran santo italiano muchos jóvenes que hoy, quieren ser buenos y honrados. A San Luis Gonzaga, patrón de los jóvenes cristianos y de los voluntarios contra Sida Autora: Josefa Navarro. Vecina del Barrio S Luis

1. El primero en la frente: El hilo de «al que le toca le toca».Con él manejan todo nuestro movimiento. Es el hilo de la fatalidad. Con él te dicen y te meten en la frente que así son las cosas y así tienen que ser. Siempre se ha hecho así... No se puede cambiar... Unos nacen pobres y otros ricos… 2. El segundo en el corazón: El hilo de «Dios lo ha querido así» Es parecido al otro, pero encima te ponen a Dios como pretexto. La religión es para los que mueven ese hilo un modo de tener a las personas tranquilas, dóciles, obedientes. 3. El tercero en el cuello: El hijo de «Palo y tentetieso» Se suele llamar también el hilo de la seguridad y el orden. Los que manejan el teatro tienen a su servicio marionetas armadas de garrotes, o de pistolas, o de cañones, o de tanques... Les dicen que tienen que proteger los intereses de su nación y les mandan a machacar a otras marionetas de otro color y otras ideas... 4. El cuarto en el cerebro: El hilo de «Usted sí que sabe». Los que manejan el teatro suelen tener grandes colegios donde ellos y sus hijos aprenden a manejar los hilos con gran destreza. Algunas marionetas están sujetas por un hilo gordísimo: el hilo de la ignorancia: si la marioneta no sabe leer ni escribir, o, aunque sepa un poco, no lo practica casi nada... entonces sí que la manejan y la engañan con ese hilo... 5. El quinto en los ojos y las orejas El hilo de «ver, oír y tragar» Es un hilo fino y fuerte, que nos agarra a todos por nuestros sentidos. Ese hilo... esos hilos, porque son muchos, mueven nuestra cabeza hacia donde quieren los que lo manejan. Se trata de los llamados «Medios de Comunicación». 6. El sexto en los pies: El hilo de la zanahoria. El viejo dibujo del TBO: El que va montado en el burro cuelga delante de su hocico (del burro) una zanahoria. A todos nos cuelgan ante los morros zanahorias de todo tipo: eso es lo que se llama consumo. 7. El séptimo en los hombros El hilo del «¿Ya mí qué?» O sea el hilo que nos hace encogernos de hombros. «Divide y vencerás» dice el refrán. Se trata entonces de convencer a cada uno de que el problema del otro no tiene nada que ver con uno. Los medios de comunicación, la escuela, la familia, la calle... muchas veces fomentan el individualismo y el encogerse de hombros. 8. Y el octavo en las manos: El hilo de «a ver quién puede más» El peor de todos. Lo que llamamos LA COMPETENCIA. Algunos dicen que la competencia es lo que mueve al mundo. Sí, lo mueve hacia un precipicio. La competencia, por ejemplo termina en guerras y en destrucción de la naturaleza. Los ocho hilos están unidos y controlados: Y por eso nosotros estamos hechos un lío y no nos rebelamos. Por eso, vamos a pensar juntos... (Fuente: Martín Valmaseda “Para que no nos tiren de los hilos”)

3


VI JORNADAS “CUIDO MI BARRIO” CUIDO MI BARRIO VIERNES 23 DE ABRIL Salones de la A.V. La Loma Un año más, siguiendo con el plan de actuación parroquial, hemos celebrado las VI Jornadas del barrio, bajo el lema CUIDO MI BARRIO, como una actuación de la Parroquia al exterior. Con ello, hemos querido ayudar a concienciar a niños, jóvenes y mayores, de la importancia que tiene: • Respetar a nuestros vecinos y sus derechos. • Cuidar nuestro barrio y su mobiliario urbano. • Cuidar y respetar el Medio Ambiente. • Seguir unas conductas urbanas que nos ayuden a convivir con nuestros vecinos. Entre las actividades realizadas hemos contado con

una exposición de dibujos realizados afluencia de vecinos, la participación por los niños de nuestro barrio, una activa de los distintos grupos y la exposición de objetos reciclados, implicación de los organizadores. No obstante, tendremos que tener en cuenta buscar un local más amplio y hacer actividades preliminares.

poesía realizada por una vecina de nuestro barrio, murga de las mujeres del barrio, presentación de carteles realizados por Jóvenes en Acción, teatro de los niños de JUNIOR, y merienda organizada por las madres, juegos para los niños, organizado por los jóvenes de la parroquia y talleres organizados por madres y miembros de Cáritas y Charla coloquio realizada por una vecina del barrio. La valoración por parte de los distintos grupos ha sido en general, muy positiva, destacando la gran

Desde aquí, queremos agradecer la colaboración e implicación de todos los grupos sin los cuales no habría sido posible este éxito, y esperamos que nos sigan ayudando en las próximas. La comisión de Jornadas

PASATIEMPO Sopa de letras: Encuentra las 12 tribus de IsraelÎ

Boletín Informativo Haciendo Iglesia: URL: http://www.diocesisalmeria.org/publicaciones/publicaciones02.htm E-mail: haciendoiglesia@hotmail.com

4


EDITA: Grupos Parroquiales Barrio San Luis (Almería)

Nº 17 Diciembre 2004

Sumario

Sumario…………………….. Editorial…………………….. Noticias: Barrio-Parroquia Asamblea………………....… Horarios…………………….. Qué nos dice la Iglesia…… Reflexión (y 4ª parte)……… Confirmaciones 2004…… … Pasatiempos…………………

(1) (1) (2) (2) (2) (3) (3) (4) (4)

Editorial Comenzamos un nuevo curso en nuestra parroquia y ve la luz el número 17 del Boletín Informativo. A través de este y de los próximos números de marzo y junio iremos dando las noticias parroquiales y del barrio. Destacamos en este número que el nuevo complejo parroquial de S. Luis ya está en marcha. Ante las fechas que se aproximan queremos sumarnos a las intenciones del Papa para el mes de diciembre: “que los niños sean considerados como dones preciosos de Dios a los cuales se debe respeto, comprensión y amor”.y a las intenciones de la Conferencia Episcopal: “Para que todos los hogares cristianos sean un ejemplo de Iglesia Doméstica, de convivencia familiar y de defensa de la vida en todas sus etapas. “FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO NUEVO”


XIII Asamblea

Noticias: Barrio-Parroquia

MERCADILLO DE REGIONES. El equipo de

El pasado 16 de octubre se celebró en el

gobierno municipal ha reconocido la falta de espacio en el solar próximo a la Bola Azul para poder llevar a cabo el traslado real y efectivo del mercadillo de Regiones.

HORARIO DE CELEBRACIONES. La Noche Buena a las 12 de la noche. Los domingos y festivos desde el 25 hasta el 6 de enero a las 12 de la mañana ( Se suprime por tanto la Eucaristia de las once) Los sábados y visperas de festivos siguen a las 7 de la tarde

MANOS UNIDAS. Un grupo de jóvenes de la parroquia ha constituido el equipo de Manos Unidas con el objetivo de animar, en el barrio de S. Luis, las campañas anuales de sensibilización contra las causas del hambre y financiación de proyectos de desarrollo.

salón parroquial la XIII Asamblea de la parroquia de S. Luis Gonzaga en las que estuvieron presentes el párroco, distintos representantes de los grupos y comisiones que funcionan en la parroquia, y un grupo de feligreses. El orden del día que se trató fue el siguiente: Oración, lectura del acta de la asamblea anterior, actividades y objetivos, economía, nueva parroquia, información sobre el viaje de D. Antonio y merienda-convivencia.

Al inicio de la asamblea se repartió y

LOS COLORAOS. El área de participación ciudadanos del Ayuntamiento de Almería ha organizado talleres, en los que los vecinos han podido decidir si el monumento a Los Coloraos se ubica al final de la Rambla, junto al Auditorio Maestro Padilla o en la Plaza de San Luis.

COMISIÓN NUEVA PARROQUIA. Está formándose una comision para las gestiones de la nueva parroquia ya hay seis personas que están dispuestas, se hace una llamada a todos los que quieran colaborar de esta forma, que estamos a la espara hasta fin de año.

NUEVA PARROQUIA. El Obispado de Almería,

comentó el Plan de Pastoral 2003/2005. en el que se establece que los miembros de la comunidad tienen distintos niveles de colaboración, participación y formación para la acción. Cáritas, catequistas, jóvenes, legión de María, Acción Católica y las distintas comisiones (periódico, jornadas y convivencias) informaron de las actividades a realizar a lo largo de este curso.

Las actividades más destacadas para el presente curso serán las Jornadas a celebrar en primavera con el título “Mi barrio lee”, la convivencia-retiro del 13 de marzo y la excursión final de curso del 5 de junio.

por medio de la Vicaría Episcopal de Obras, quiere informar a la opinión pública sobre la decisión ya tomada por el obispo de Almería, D. Adolfo González Montes, de iniciar próximamente, tras la preceptiva licencia municipal de obras, la construcción de un complejo parroquial para el barrio de San Luis en la ciudad de Almería. Este complejo parroquial se construirá en el terreno propiedad de este Obispado de Almería junto al antiguo campo de fútbol del Seminario y frente a la Bola Azul, solar que en el vigente plan general de ordenación urbana (P.G.O.U) tiene un uso religioso.

HORARIO MISAS • • •

2

Martes y Jueves 19:00 h Sábados 19:00 h Domingo y festivos: 11:00 h (Salvo los dias de navidad del 25 de Diciembre hasta el 6 de enero que será a las 12:00 suprimiéndose las de las 11:00 h.) Noche Buena: 24:00 h.

• •

CUENTAS NUEVA PARROQUIA Unicaja: 2103-0860-10-0030000408 Cajamar: 3058-0033-19-2720014176

• • • •

PARROQUIA Dirección: C/ Menéndez Pidal, 51 Tlfno: 950 220104 / 646 005733 Párroco: D. Antonio Felices Horario Despacho: Martes y jueves (17h a 19h)


Reflexión

Qué dice la Iglesia “En algunas... naciones, frente a la extrema pobreza de la mayoría, la abundancia y el lujo desenfrenado de unos pocos contrastan de manera abierta e insolente con la situación de los necesitados; en otras se grava a la actual generación con cargas excesivas para aumentar la productividad de la economía nacional de acuerdo con ritmos acelerados que sobrepasan por entero los límites que la justicia y la equidad imponen; finalmente, en otras naciones un elevado tanto por ciento de la renta nacional se gasta en robustecer más de lo justo el prestigio nacional o se destinan presupuestos enormes a la carrera de armamentos” (MM 69). MM: Mater et Magistra (1961) Juan XXIII Son intolerables las diferencias existentes. Se va demasiado deprisa, pero no para reducir la carencia de los pobres, sino para aumentar la sobreabundancia de los que pueden pagar. Se gasta intolerablemente en armas. ¿Cómo no ha de ser ésta una economía plagada de "vicios gravísimos"?

"De las espadas forjarán arados, de las lanzas podaderas. No alzará la espada pueblo contra pueblo, no se adiestrarán para la guerra. Casa de Jacob, ven; caminemos a la luz del Señor" (Isaías 2,4-5)

(y 4ª parte)

COMO CORTAR ESOS OCHO HILOS 1. Soltarse el hilo de la frente: el «no hay más remedio» Empezar pensando que la vida no es fatalidad. Hay catástrofes naturales, terremotos e inundaciones más difíciles de evitar; pero hay otras tragedias que sí son evitables. Para ello lo primero es no resignarse. Todo tiene unas causas... todo lo que pasa, pasa por algo. 2. Soltarse el hilo del corazón: el «dios lo ha querido así» Yo soy creyente pero no creo en «ese» dios... en un dios que nos ata con un hilo fatalista... Contra ese dios que nos hace aguantarnos yo sí me rebelo, porque creo en Dios. 3. Soltarse el hilo del cuello: el del «palo y tentetieso» El que nos atenaza por el cogote y nos mantiene sometidos. El hilo del miedo. Es un hilo terrible. Dicen que los ejércitos y la policía y las pistolas y los cañones y las fábricas de armas son necesarios... Si usted se cree eso ya tiene el hilo atado al cuello. Todos tendremos que ser pacifistas e insumisos si queremos quitarnos el hilo que nos sujeta el cogote. 4. Soltarse el hilo del cerebro: el del «Usted sí que sabe» Para soltarnos de este hilo: Una, darnos cuenta de la cultura de nuestro pueblo, cultivarla y estimarla; Otra, no hacerle ascos a leer, estudiar, pensar... No despreciar todo lo que nos dicen los «listos», pero tampoco tragárnoslo todo. 5. Cómo quitarse los hilos de ojos y orejas. Podemos encontrar otros medios «alternativos de información» que nos hagan ver la otra cara de la moneda. Podemos, con un poco de atención, leer «entre líneas» y darnos cuenta de lo que quieren de nosotros y de lo que intentan sacarnos. 6. Cómo no correr detrás de la zanahoria. Se trata de no caer en el timo de la estampita (todo este mundo del consumo es como un gran timo de la estampita) y antes de ir a por algo, pensar y enterarnos bien de si eso es lo que nos va de verdad. Que no nos lleven por los pies a donde ellos les interesan. Y la zanahoria que se la coman ellos si quieren. 7. Cortar los hilos que nos encogen de hombros. Cortar el hilo del «¿Y a mí qué?... Porque ese hilo le destruye a usted, a mí y a los demás. O nos salvamos juntos o no tenemos salvación. 8. Soltarse el hilo peor: el de las manos. Es que en realidad este hilo es como un mando a distancia que nos maneja de pies a cabeza. Soltarse el hilo del «a ver quién puede más». Se trata de convencerse de que seríamos más felices sirviéndonos unos a otros que venciéndonos unos a otros. (Fuente: Martín Valmaseda “Para que no nos tiren de los hilos”)

3


CONFIRMACIONES 2004

E

l pasado 20 de noviembre 29 miembros de la parroquia recibieron el sacramento de la confirmación. Pablo, Francisco David, Macarena del Mar, Rosario, Gloria, José, Gádor, María Elena, Laura A., Francisco José, Raúl, María José, Laura G., Noemí, Ángela, Sandra, Irene, Alba, Sonia, Miriam, Carlos, Francisco José, Sandra del Mar, Amalia, Joaquín, Ismael, María del Mar, María del Pilar, Juan José. Algunos de los protagonistas respondieron al BOLETÍN ¿Cómo os habéis preparado? Un grupo lleva desde antes de la comunión reuniéndose, siete años, y los otros están preparándose desde hace más de dos años. Charlas, analizar los problemas de nuestra vida con el ver juzgar y actuar, y sobretodo participar en la vida de la parroquia y su entorno. ¿Qué ha significado el sacramento de la confirmación? Nos ha llenado plenamente como personas recibier al ESPÍRITU SANTO y nos ha animado para seguir en nuestra tarea de ser cristiano. ¿Qué pensáis hacer de aquí en adelante? Seguir en los grupos y movimientos de la Acción Católica, especialmente en el Movimiento de Jóvenes de Acción Católica.

PASATIEMPO

DIECIOCHO libros y cartas del Nuevo Testamento.

Boletín Informativo Haciendo Iglesia: URL: http://www.diocesisalmeria.org/publicaciones/publicaciones02.htm

4

E-mail: haciendoiglesia@hotmail.com


EDITA: Grupos Parroquiales Barrio San Luis (Almería)

Nº 18 Marzo 2005

Sumario

Sumario…………………….. Editorial…………………….. Noticias: Barrio-Parroquia VII Jornadas……………....… Horarios Semana Santa….. Qué nos dice la Iglesia…… Retiro-Convivencia…………… Manos Unidas……………… Pasatiempos y humor..……

(1) (1) (2) (2) (2) (3) (3) (4) (4)

Editorial

Una vez más queremos estar con todos

los vecinos del Barrio de San Luis, para informar sobre las actividades parroquiales y noticias relacionadas con nuestro barrio. Deciros también que estamos en tiempo de Cuaresma y que el mensaje del Papa para este periodo va dedicado a los ancianos:

“En Él está tu vida, así como la prolongación de tus días” (Dt 30,20)... “Queridos Hermanos y Hermanas, durante la Cuaresma, ayudados por la Palabra de Dios, meditemos cuán importante es que cada comunidad acompañe con comprensión y con cariño a aquellos hermanos y hermanas que envejecen. Además, todos debemos acostumbrarnos a pensar con confianza en el misterio de la muerte, para que el encuentro definitivo con Dios acontezca en un clima de paz interior, en la certeza que nos acogerá Aquel "que me ha tejido en el vientre de mi madre" (Sal 139,13b), y nos ha creado "a su imagen y semejanza" (Gn l, 26).”


VII Jornadas

Noticias: Barrio-Parroquia

CONSTITUCIÓN EUROPEA. El pasado jueves

E

ste año se celebra las VII Jornadas del Barrio de San Luis que pretende crear un espacio de reflexión y concienciación sobre temas sociales y de actualidad, implicando a todas las asociaciones, organizaciones y personas del barrio. Este año, el título de las jornadas es “Mi barrio lee”.

17 de febrero Acción Católica General de Adultos de la Parroquia de SAN LUIS organizó una charlacoloquio sobre el Tratado de la Constitución Europea. Durante algo más de una hora se estuvieron analizando y comentando los pros y los contras, y la actitud de los cristianos ante la celebración del referéndum del 20 de febrero.

Las

APARCAMIENTOS. El Ayuntamiento ha

Jornadas estarán constituidas por diferentes actividades festivas, deportivas, tertulias, debates y otras, que se están preparando por parte de un equipo de personas de la parroquia de San Luis para llevarlas a cabo en las próximas semanas. La comisión organizadora está abierta a la colaboración de cualquier persona del barrio para ofrecer ideas, para participar o implicarse en la organización de alguna de las actividades. Los interesados pueden ponerse en contacto con Loli Martín (610-285399)

colocado un cartel en el solar que se encuentra a las espaldas deL Seminario en el barrio de SAN LUIS. El cartel dice así " Obras de adecuación de solar para la instalación del mercadillo de venta ambulante aparcamiento de superficie". Inicio: febrero 2005 Finalización: 15 abril 2005. Presupuesto: 458.423 €

BACHES. El grupo Municipal de la oposición en el Ayuntamiento de Almería ha pedido el bacheo urgente de más de 60 calles de la ciudad. Los barrios de la ciudad donde ese bacheo es más necesario son Los Ángeles, El Zapillo, Carretera de Níjar, Nueva Andalucía y Regiones, Avenida del Perú, El Quemadero, Los Molinos, SAN LUIS y Torrecárdenas.

HORARIO de CELEBRACIONES “SEMANA SANTA”

DESEMPLEADOS. Cáritas parroquial ha

• 18 de marzo. Viernes. Celebración Comunitaria de la Penitencia (8 de la tarde) • 20 de marzo. Domingo de Ramos: Bendición y Procesión de los Ramos y Santa Misa (12 de la mañana) (Se suprime la Misa de 11h.) • 24 de marzo. Jueves Santo: - Celebración de la Cena del Señor y lavatorio de los pies a las 6 de la tarde. - Hora Santa, ante la Eucaristía, a las 10:30 de la noche(De 7 a 10 de lo noche, turnos de vela-oración. Apuntarse el Domingo de Ramos) • 25 de marzo. Viernes Santo: Celebración de la Pasión y muerte del Señor (6 de la tarde) y Vía Crucis por las calles de Barrio (10:30 de la noche) • 26 de marzo. Sábado Santo: Solemne Vigila Pascual (11 de la noche) • 27 de marzo. Domingo-Solemne: Celebración de La Resurrección del Señor a las 12 de la mañana. (Se suprime la Misa de 11h.)

colaborado con el Servicio Andaluz de Empleo en el Proyecto Unidades de Barrio. El programa persigue que los desempleados en riesgo de exclusión social conozcan y accedan a los servicios y recursos que la Junta de Andalucía tiene para encontrar trabajo.

NUEVA PARROQUIA. A lo largo del mes de febrero el obispado de Almería ha vallado el solar de 1.300 m2 que está destinado al Nuevo Complejo Parroquia de San Luis Gonzaga.

CUENTAS PARROQUIALES 2004 Ingresos Gastos Total

8.126,22 € 4.813,83 € 3.312.39 €

2

CUENTA NUEVA PARROQUIA Cajamar: 3058-0033-19-2720014176

• • • •

PARROQUIA Dirección: C/ Menéndez Pidal, 51 Tlfno: 950 220104 / 646 005733 Párroco: D. Antonio Felices Horario Despacho: Martes y jueves (17h a 19h)


QUÉ DICE LA IGLESIA

RETIRO-CONVIVENCIA

”La deuda externa como expolio perpetuo”

“Ir a misa. ¿Para qué?”

El

pasado domingo 13 de marzo una parte importante de la comunidad parroquial celebró un retiroespiritual en la Casa de Espiritualidad “Reina y Señora” de Agualdulce. Los objetivos fueron conocernos mejor entre la comunidad parroquial y descubrir el sentido profundo de la Eucaristía y de la comunidad creyente en la construcción del Reino de Dios.

“Habiendo cambiado las circunstancias, tanto en los países endeudados como en el mercado internacional financiador, el instrumento elegido para dar una ayuda al desarrollo se ha transformado en un mecanismo contraproducente... Los países endeudados, para satisfacer los compromisos de la deuda, se ven obligados a exportar los capitales que serían necesarios para aumentar o, incluso, para mantener su nivel de vida... por la misma razón, no pueden obtener nuevas fuentes de financiación indispensables” (SRS 19).

La dinámica y contenido del retiro comenzó con la Eucaristia en la parroquia de S. Luis a las 11 de la mañana para continuar en la casa de las siervas. Tras una oración se presentó el VER donde se aportaron experiencias de jóvenes, datos sociológicos y algunas conclusiones en torno a la participación de los cristianos a la celebración Eucarística. En un segundo momento se trató el JUZGAR en el se reflexionaron tres cuestiones. ¿Qué celebramos?; ¿Por qué lo celebramos? y ¿Cómo debemos celebrarla?.

Finalmente,

se trabajó en grupo cómo podemos hacer para el ACTUAR y mejorar a nivel personal y comunitariamente la celebración de la Eucaristía . Se acabó con una oración y con un buen sabor de boca de haber reflexionado, compartido y profundizado sobre un sacramento fundamental en el cristiano: la Eucaristía.

“Es ciertamente justo el principio de que las deudas deben ser pagadas. No es lícito, en cambio, exigir o pretender su pago cuando éste vendría a imponer de hecho opciones políticas tales que llevarían al hambre y a la desesperación a poblaciones enteras. No se puede pretender que las deudas contraídas sean pagadas con sacrificios insoportables. En estos casos es necesario encontrar modalidades de reducción, demora o extinción de la deuda, compatibles con el derecho fundamental de los pueblos a la subsistencia y al progreso” (SRS 35).

PRÁCTICA RELIGIOSA EN ESPAÑA (CIS 2003)

Semanal 19%

Casi nunca 50%

Mensual 11%

Anual 18%

(SRS: Sollicitudo rei socialis (1987) - Juan Pablo II)

3

Más 2%


MANOS UNIDAS “Grupo de S. Luis”

Este año se ha instituido en nuestra parroquia un grupo de Manos Unidos de forma permanente. Manos Unidas es una Organización No Gubernamental para el Desarrollo, católica y de voluntarios, cuyo fin es la lucha contra el hambre, la pobreza, el subdesarrollo y las causas que lo provocan. Desde su creación en 1960, todo su trabajo se ha centrado en dos actividades complementarias: • Sensibilización de la población española para que conozca y sea consciente de la realidad de los países en vías de desarrollo. • Apoyo y financiación de proyectos en África, América, Asia y Oceanía para colaborar con el desarrollo de los pueblos del Sur.

Manos

Unidas esta presente en todo el territorio nacional a través de 71 delegaciones. Sus fondos proceden de cuotas de socios, una colecta anual en parroquias, aportaciones de colegios, empresas, donativos esporádicos, etc. En nuestra parroquia hemos recaudado en la colecta anual 1.022 €.

Los

componentes del grupo: Gádor, Clemente, Miriam Ibáñez, Carlos Olea y Francisco Hernández nos reunimos de forma constante y tenemos como objetivo la construcción de un centro de formación para jóvenes en Cuzco (Perú), proyecto que se valora en más de 41.000 €, llevamos en conjunto con otras parroquias de nuestra diócesis. Hasta ahora la aportación económica y colaboración de todos vosotros ha sido muy generosa por lo que aprovechamos la ocasión para agradecerle toda su ayuda y recordarles que estamos abiertos a cualquier sugerencia que se les ocurra. Cuenta de Manos Unidas (Parroquia S. Luis) Unicaja: 2103-0860-10-0030000408

PASATIEMPOS-HUMOR 1. ¿Cómo se quedaron los discípulos después de la muerte de Jesús? 2. ¿Quiénes dieron testimonio de que Jesús había resucitado? 3. ¿Cómo se llama el contacto con Jesús resucitado? 4. ¿Después de la muerte Jesús vivió la...? 5. ¿Qué pensaban los judíos que había sucedido con el cadáver de Jesús? 6. ¿Qué pensaban los discípulos sobre el testimonio de las mujeres? 7. ¿Dónde se encuentra resucitado Jesús hoy? Soluciones en los Hechos de los Apóstoles

Burr y Buey (fuente: http://www.pastoralsj.org/)

Boletín Informativo Haciendo Iglesia: URL: http://www.diocesisalmeria.org/publicaciones/publicaciones02.htm

4

E-mail: haciendoiglesia@hotmail.com


EDITA: Grupos Parroquiales Barrio San Luis (Almería)

Nº 19 junio 2005

Sumario

Sumario…………………….. Editorial…………………….. Noticias: Barrio-Parroquia Convivencia-excursión...… Horarios Celebraciones….. Qué nos dice la Iglesia…… Nueva parroquia..…………. Grupos de jóvenes…………. Grupo de adultos..………… Pasatiempos y humor..……

(1) (1) (2) (2) (2) (3) (3) (3) (4) (4)

Editorial ¡POR FIN!. Como ya informamos en el boletín nº 18 el solar destinado para la construcción del nuevo templo, fue vallado a primeros de año. Las últimas noticias nos dicen que las gestiones van por buen camino, el día 25 de Mayo se reunió la comisión creada para este fin, tratándose algunos aspectos del proyecto y sobre todo lo necesario de aportar ideas para las necesidades económicas que conlleva. Dicha comisión se reunirá de nuevo el día 28 de junio. Por lo que animamos a todos los vecinos interesados a que ayuden en lo que puedan a la consecución de este objetivo tan deseado por todos. También queremos felicitar a todos los vecinos del Barrio de San Luis ante la llegada, un año más, de la festividad de nuestro Santo Patrón San Luis Gonzaga (1568–1591), canonizado en 1726. Se caracterizó por su obediencia incondicional, por su pureza de corazón, su amor a los pobres y enfermos y por una gran devoción a la eucaristía, a la vida de santos y a la Virgen. FELICES FIESTAS.


Convivencia-Excursión

Noticias: Barrio-Parroquia

COMISION POR EL NUEVO TEMPLO. El pasado 25 de mayo se reunión la comisión compuesta por una decena de vecinos del barrio de S. Luis y el párroco. Los temas tratados fueron la presentación del proyecto, la financiación y la puesta en marcha de la comisión que se reunirá el próximo martes 28 de junio a las 8 y media de la tarde.

Día: 26-06-05

Lugar:

Guadix (visita turística) Huéneja (estancia en el merendero)

PABELLON “MOISÉS RUIZ”. El pasado mes de mayo se concluyó el pabellón “Moisés Ruiz”, que fue vecino del barrio de S. Luis. Albergará las pruebas de gimnasia rítmica y voleibol de los Juegos Mediterráneos Almería 2005. El pabellón, con un presupuesto de 2,5 millones de euros, ha sido financiado por la Diputación de Almería que inició las obras en diciembre de 2002. Cuenta con una capacidad fija para 800 espectadores que se ampliará a 1.300 para el evento deportivo.

ASAMBLEA DE LA ACCIÓN CATÓLICA GENERAL DE ADULTOS. Un grupo de militantes e iniciandos de la Acción Católica General de Adultos de la Parroquia de San Luis asistirán a la Asamblea General de su movimiento que tendrá lugar en Málaga del 4 al 7 de agosto bajo el lema “En el mundo, testigos”

ARREGLO DE INSTALACIONES

Horario: de 9.00 a 19.00

Aportación: bebidas y comida para el almuerzo merienda.

Objetivos: convivencia entre los miembros de la comunidad parroquial. Compartir un día de campo como cierre del curso.

Dirigido a: Todos los grupos de la parroquia. Todas aquellas personas que quieran asistir.

Confirmación asistencia. Se deberá dejar hoja de inscripción y pagar el viaje antes del día 21-06-05, en la parroquia de san Luis.

Coste por persona para gasto del autobús: 6 €

CELEBRACIONES TRIDUO “S. LUIS” (JUNIO)

DEPORTIVAS. El Ayuntamiento de Almería va a iniciar durante el mes de junio, la segunda fase del plan de arreglo de instalaciones deportivas de uso libre, que está llevando a cabo en los barrios de la ciudad. Esta segunda fase consistirá en el arreglo del suelo de las pistas polideportivas en las que se va a intervenir y va a comenzar por la pista polideportiva del Barrio de San Luis, en la cual se invertirá un total de 30.000 euros. Pretende que el firme de las diferentes instalaciones experimente una mejora que hacía años que no se producía y que irá en beneficio de los usuarios de los barrios.

• Jueves 16 (20:00h.) Santa Misa

(Día de los niños)

• Viernes 17 (20:00h.) Santa Misa

(Día de los jóvenes)

• Sábado 18 (20:00h.) Santa Misa

y Ofrenda Floral (Día de la familia)

• Domingo 19 (20:30h.) Misa

Solemne en la Plaza de la Libertad • Procesión por la calles del barrio con la imagen de S. Luis (a continuación) • Martes 21 (20:00h:) Misa en el día de S. Luis Gonzaga.

PLAZA DE LA LIBERTAD. Se remodela

2

• • • •

PARROQUIA Dirección: C/ Menéndez Pidal, 51 Tlfno: 950 220104 / 646 005733 Párroco: D. Antonio Felices Horario Despacho: Martes y jueves (17h a 19h)

CUENTA NUEVA PARROQUIA Cajamar: 3058-0033-19-2720014176

CUENTA MANOS UNIDAS Unicaja: 2103-0860-10-0030000408


QUÉ DICE LA IGLESIA

NUEVA PARROQUIA

Hay en nuestro sistema unos mecanismos de injusticia

É

sta es la primera imagen del proyecto básico del futuro centro parroquial y templo “San Luis Gonzaga” diseñado por los arquitectos Joaquín-Ángel Sierra Fernández y Jorge Suñer Estevan. El emplazamiento será un solar de la c/ Haza de Acosta lindando con el Colegio Diocesano y cuenta con 1.300 m2

denunciados en los textos siguientes:

“Es necesario denunciar la existencia de unos mecanismos económicos, financieros y sociales, los cuales, aunque manejados por la voluntad de los hombres, funcionan de modo casi automático, haciendo más rígidas las situaciones de riqueza de los unos y de pobreza de los otros. Estos mecanismos, maniobrados por los países más desarrollados de modo directo o indirecto, favorecen, a causa de su mismo funcionamiento, los intereses de los que los maniobran, aunque terminan por sofocar o condicionar las economías de los países menos desarrollados. Es necesario someter en el futuro estos mecanismos a un análisis atento bajo el aspecto ético-moral (SRS 16).

Los arquitectos justifican el proyecto de la siguiente manera: “El proyecto plantea la construcción de un Templo y un edificio anexo de servicios parroquiales destinados a los habitantes del barrio, barrio, por otras parte insuficientemente dotado de equipamientos. Por tanto, este proyecto se concibe como un equipamiento importante dentro de la zona urbana en la que se implanta. Junto con el Templo como lugar de celebración religiosa, se establecen usos complementarios coma aulas, biblioteca, salón de actos, y sobre todo un importante espacio libre interior como lugar de reunión y celebración social”

SRS: Sollicitudo rei socialis (1987) - Juan Pablo II

“La economía no es viciosa por naturaleza, sino que viola el recto orden sólo cuando el capital abusa de los obreros y de la clase proletaria con la finalidad y de tal forma que los negocios e incluso toda la economía se plieguen a su exclusiva voluntad y provecho, sin tener en cuenta para nada ni la dignidad humana de los trabajadores, ni el carácter social de la economía, ni aun siquiera la misma justicia social y el bien común” (QA 101). QA: Quadragesimo Anno (1931) – Pio XI

GRUPOS DE JÓVENES

L

os dos grupos del Movimiento de Jóvenes de Acción Católica (MJAC) de la parroquia de S. Luis celebraron una reunión conjunta el 15 de abril para coordinarse. El tema común trabajado durante el último trimestre ha sido el análisis de la realidad global. Después de seleccionar noticias de diferentes países y de distintas temáticas (sociedad, política, economía, etc.) [VER], analizamos con la ayuda de textos del evangelio los valores y contravalores (paz-violencia; justiciadesigualdad, etc.) [JUZGAR].

Finalmente, llegamos a unos compromisos [ACTUAR]

que consistieron en: difundir las campañas sobre los objetivos del milenio y la deuda externa, en la que se ha repartido más de doscientas cartas para pedir que se cumplan y la campaña pobreza cero; elaborar un termómetro en el que se mida el capital que se recauda para el proyecto de Manos Unidas en Perú, también con el fin dar a conocer este proyecto se proyectará la película El emperador y sus locuras. [ http://www.pobrezacero.org ]

3


GRUPO DE ADULTOS (ACGA)

Somos un grupo de iniciación de la Acción Católica General de adultos (ACGA), compuesto por cinco miembros: Pili, Mª del Mar, Mª Ángeles, Loli, Manolo y dos componentes militantes que nos acompañan en las reuniones. Nos reunimos los jueves de 21:00 a 22.00, nuestro objetivo es la Formación/Acción como cristianos comprometidos siguiendo la metodología del VER, JUZGAR Y ACTUAR.

El pasado 3 de Abril nos reunimos todos los diferentes componentes junto a los familiares y amigos de los miembros de la iniciación a la acción católica de adultos y también contamos con la compañía el párroco para una comida en la cual todos disfrutamos de una agradable y divertida reunión.

PASATIEMPOS y HUMOR Sopa de letras: Belén. José. María. Bueno. Padres. Ciudades. Dios. Rezar. Milagros.

O A T K I OV E J C A OG T I B E L ENKOG C R E B T U T ZOE NDK Z E E G Z N Z I TKM I K O LM D I O S UAG I FM I Z Y U T K G DOA L T AMR G N G A O AKP AD R E S T M I T K DF I G F I NN Z E M I R E ZA R I A I GN O E Z WSKNO T O E VO E I M Z VAS S T I V E R

=====================================

PATROCINA: INMOBILIARIA JESLAN C/ EMILIO VICIANA GONGORA, 4 04006 -Almería (Almería)

Boletín Informativo Haciendo Iglesia: URL: http://www.diocesisalmeria.org/publicaciones/publicaciones02.htm

4

E-mail: haciendoiglesia@hotmail.com


EDITA: Grupos Parroquiales Barrio de San Luis

Nº 20 Diciembre 2005

SUMARIO Sumario Editorial Noticias barrio-parroquia Convivencias 2005-06 Información parroquial Qué dice la Iglesia Mirad los gansos Asoc. de Mujeres Trabajadoras Pasatiempos y humor

1 1 2 2 2 3 3 4 4

EDITORIAL: Era el mes de Diciembre de 1999 cuando veía por primera vez la luz el número 1 de nuestro Boletín Informativo “Haciendo Iglesia”. Este que tiene en las manos hace el nº 20, por lo que, son ya 6 años informando de lo que acontece en el Barrio y en la Parroquia de San Luis. Nuestro deseo es seguir editando los tres números anuales. A través de nuestro E-mail, podéis mandarnos sugerencias.

Desde aquí, nos sumamos a la intención del Papa para el mes de Diciembre. “Para que la búsqueda de Dios y la sed de la verdad lleven a los seres humanos al encuentro con el Señor.” Deseándoles a todos los vecinos de nuestro Barrio una Feliz

Navidad y un

próspero año 2006.


CONVIVENCIAS

NOTICIAS • Nuevo Equipo Parroquial de Pastoral

La comisión de convivencias de la parro-

Obrera (EPPO). Formado por cristianos del mundo del trabajo que intenta analizarlo a la luz de la fe. De momento son 6 miembros, pero están abiertos a todos los que se interesen.

quia ha programada las tres encuentros que se van a celebrar a lo largo del curso 2005-06:

1ª CAFÉ - REFLEXIÓN DIA 18-12-05

• Nuevo mercado en el Barrio de San Luis.

Los lunes podemos realizar nuestras compras en la explanada debajo de la Bola Azul.

2ª RETIRO ESPIRITUAL DIA 26-03-06

• Aprobado el proyecto del nuevo complejo

3ª EXCURSIÓN DIA 04-06-06

parroquial de S. Luis. El pleno del ayuntamiento aprobó el lunes 5 de diciembre el proyecto presentado por los arquitectos, tras la modificaciones oportunas. Próximamente, se presentará a la comunidad parroquial.

La primera convivencia tendrá lugar el domingo 18 de diciembre a partir de las 16:00 h. que tendrá como objetivo conocernos las personas que participan en los grupos y cualquier persona interesada a asistir. En un contexto distendido (tomaremos café y pastelitos) el equipo responsable del boletín “Haciendo Iglesia” expondrá su trabajo y se comentará y valorará entre todos.

• Remodelación de la plaza de la Libertad.

A principios del año que viene, la plaza de la libertad dará por concluida la obra de remodelación que incluirá unas pérgolas y templete o escenario para espectáculos musicales. • Reflexión sobre la Eucaristía. Del 3 al 5

octubre se organizó un curso-reflexión titulado “la Eucaristía y la Vida” en la parroquia, donde se analizó la situación de la práctica y asistencia a las celebraciones de los domingo, se reflexionó sobre el sentido y finalmente se aportaron ideas para mejorar las celebraciones y la participación. • Calendario de S. Luis y sorteo. La parro-

INFORMACIONES

quia ha elaborado un calendario del 2006 con la imagen de nuestro patrón S. Luis Gonzaga, que incluye la participación en un sorteo de una cesta de Reyes. El donativo es 2 €.

HORARIO DE CELEBRACIONES • • • •

Jueves y Sábados 19:00 h Domingo y festivos 11:00 h Domingos 25 de diciembre y 1 de enero: 12:00 h Nochebuena 24:00 h

CUENTAS NUEVA PARROQUIA

• Revista del Junior. La Pandilla “los Marcia-

nos del Junior” del Movimiento Junior de Acción Católica de la Parroquia de San Luis ha publicado una revista titulada “El barrio”. Contiene una presentación del grupo, “nuestra acción en el barrio”, “problemas y soluciones” del barrio, pasatiempos, comic, etc.

• •

Cajamar: 3058-0033-19-2720014176 Unicaja: 2103-0860-10-0030000408

PARROQUIA • • • •

2

Dirección: C/ Menéndez Pidal, 51 Tlfno: 950 220104 / 646 005733 Párroco: D. Antonio Felices Horario Despacho: Martes y jueves (17h a 19h)


QUÉ DICE LA IGLESIA

MIRAD LOS GANSOS

El derecho a la emigración

La próxima temporada, cuando veas los gansos emigrar dirigiéndose a un lugar más cálido para pasar el invierno, fíjate que lo hacen en forma de V.

“A la abundancia de bienes y servicios disponibles en algunas partes del mundo, sobre todo en el Norte desarrollado, corresponde en el Sur un retraso inadmisible, y es precisamente en esta zona geopolítica donde vive la mayor parte de la humanidad.

Tal vez te interese saber el por qué lo hacen de esa forma. Lo hacen porque al batir sus alas, cada pájaro produce un movimiento en el aire que ayuda al pájaro que va detrás de él. Volando en V, la bandada de gansos aumenta por lo menos un 71% más su poder de vuelo, en comparación con un pájaro que vuela solo. Las personas que comparten una dirección común y tienen sentido de comunidad pueden llegar a cumplir sus objetivos más fácil y rápidamente, porque ayudándonos entre nosotros los logros son mejores.

Dejando a un lado el análisis de cifras y estadísticas, es suficiente mirar la realidad de una multitud ingente de hombres y mujeres, niños, adultos y ancianos, en una palabra, de personas humanas concretas e irrepetibles, que sufren el peso intolerable de la miseria. Son muchos millones los que carecen de esperanza debido al hecho de que, en muchos lugares de la tierra, su situación se ha agravado sensiblemente” (SRS 14 y 13).

C

ada vez que un ganso sale de la formación siente inmediatamente la resistencia del aire, se da cuenta de la dificultad de hacerlo solo y rápidamente vuelve a la formación para beneficiarse del compañero que va adelante. Si nos unimos y nos mantenemos junto a aquellos que van en nuestra misma dirección, el esfuerzo será mejor, será más sencillo y más placentero alcanzar las metas.

“Es suficiente mirar. El mayor pecado en lo referente a la pobreza y la injusticia es el hábito de no mirar, de cerrar los ojos. Si se afrontan datos como los citados, es fácil esperar las conclusiones:

C

uando el líder de los gansos se cansa pasa a uno de los lugares de atrás y otro ganso toma su lugar. Los hombres obtenemos mejores resultados si nos apoyamos en los momentos duros, si nos respetamos mutuamente, en todo momento, compartiendo los problemas y los trabajos más difíciles.

L

os gansos que van atrás graznan para alentar a los que van adelante a mantener la velocidad. Una palabra de aliento ayuda, da fuerza, motiva, produce el mejor de los beneficios.

Todo hombre tiene derecho a la libertad de movimiento y de residencia dentro de la Comunidad política de la que es ciudadano; y también tiene derecho de emigrar a otras Comunidades políticas y establecerse en ellas cuando así lo aconsejen legítimos intereses. El hecho de pertenecer a una determinada Comunidad política, no impide de ninguna manera el ser miembro de la familia humana y pertenecer en calidad de ciudadano a la Comunidad mundial” (PT 20)

Finalmente, cuando

un ganso se enferma o cae herido por un disparo, otros dos gansos salen de la formación y lo siguen para ayudarlo y protegerle.

Si nos mantenemos uno al lado del otro, apoyándonos y acompañándonos, si hacemos realidad el espíritu de equipo, si pese a las diferencias podemos conformar un gran grupo humano para afrontar todo tipo de situaciones, si entendemos el verdadero valor de la amistad, si somos conscientes del sentimiento de "compartir", la vida será más simple, y el vuelo de los años más placentero.

PT: Pacem in Terris (1963) - Juan XXIII SRS: Sollicitudo rei socialis (1987) - Juan Pablo II

3


ASOCIACION DE MUJERES TRABAJADORAS ♦ ¿Quiénes sois? Somos un grupo de mujeres que trabajamos y vivimos en el barrio S. Luis con unas inquietudes concretas: apoyar y facilitar el desarrollo social , personal, y laboral de las mujeres de nuestro barrio. ♦ ¿Cuándo apareció la asociación? Hace tres años, un grupo de mujeres se reúnen por primera vez con idea de crear un asociación, pero solo hace un año que hemos conseguido el reconocimiento oficial como Asociación y es a partir de ahora cuando en nuestro barrio se note realmente nuestra presencia. ♦ ¿Qué actividades desarrolláis? Hasta ahora una de nuestras principales actividades era conseguir la creación y el reconocimiento oficial de la Asociación pero además hemos hecho otras muchas cosas. Participar activamente en las Jornadas de Barrio. Organizar una visita guiada a la Biblioteca, en la que se entregaron los carné a las asistentes. Reuniones periódicas con los representantes del Área de participación ciudadana (juventud y política de igualdad). Facilitar información sobre distintas actividades del Instituto de la mujer. Se esta organizando un curso de informática que se impartirá a primeros de año. ♦ ¿Cómo se puede colaborar? - Haciéndose socia y beneficiándose de las actividades - Perteneciendo a la directiva o aportando ideas ♦ ¿Dónde se os puede localizar? Podéis poneros en contacto a través de los teléfonos: - (950 22 75 41) M ª Ángeles y (950 14 47 87) Maria - o del correo electrónico cecilia_f_r@hotmail.com

M

A

B

N

É

L

E

B

C

I

L SOPA DE LETRAS: AMOR, ÁRBOL, ÁNGEL, BEBÉ, BELÉN, IN-

A

I

H

G

B

F

E D

D

N

E

G

Á

É

Í

E

J

K P

I

V

G

O

M

L

O

B

R

Á O

C

I

N

S

A

M

Ñ

R

O

S

T

I

E

Á

D

I

C

I

E

M

B R

E

R

J

E

L

R

V

W

A

Ú E

M

N

E

V

I

I

É

S

O

J

G

B

O

S

E

M

S

X

Z

C

Y A

R

V

Ú

I

A

T

Ñ

O

P

S

L

E

A

S

N

F

O

A

M

A

G O

S

T

B

VIERNO, DICIEMBRE, FAMILIA, JESÚS, JOSÉ, MAGOS, NIEVE

Boletín Informativo Haciendo Iglesia E _ mail. Haciendoiglesia@hotmail.com

4


EDITA: Grupos Parroquiales Barrio de San Luis

Nº 21 Marzo 2006

SUMARIO Sumario Editorial Noticias barrio-parroquia Retiro-Espiritual–Convivencia Información parroquial Qué dice la Iglesia Campañas solidarias Convivencia de Acción Católica Pasatiempos y humor EDITORIAL

F

ieles a nuestra cita, tiene en sus manos el número 21 del Boletín Haciendo Iglesia. En este tiempo Cuaresmal de reflexión, de transformación personal esperando la Resurrección de Jesucristo, nos unimos al mensaje del Papa Benedicto XVI para la Cuaresma de 2006 que lleva por título un versículo del Evangelio de San Mateo: "Al ver Jesús a las gentes se compadecía de ellas" Y destacamos el siguiente párrafo: "La Iglesia, iluminada por esta verdad pascual, es consciente de que, para promover un desarrollo integral, es necesario que nuestra "mirada" sobre el hombre se asemeje a la de Cristo. En efecto, de ningún modo es posible dar respuesta a las necesidades materiales y sociales de los hombres sin colmar, sobre todo, las profundas necesidades de su corazón”. Feliz Pascua de Resurrección

1 1 2 2 2 3 3 4 4


CONVIVENCIAS

NOTICIAS •

En el Periódico Ideal del día 6 de Enero

se publicó la noticia del nuevo Complejo Parroquial, que llevará biblioteca, aulas, salón de actos, una plaza interior. La torre de la iglesia tendrá una altura de 27,15 metros.

• • • •

María

José, Gádor, Ángela, Carlos y Francisco han registrado la nueva Asociación Juvenil “San Luis”. Una buena noticia para los jóvenes.

Sara, Anselmo, José Ramón, Frank y el

La

La Asociación de Mujeres Trabajadoras

HORARIO DE SEMANA SANTA 7 de abril. Viernes. Celebración Comunitaria de la Penitencia (8 h. de la tarde) 9 de abril. Domingo de Ramos: Bendición y Procesión de los Ramos y Santa Misa (11 h. mañana) 13 de abril. Jueves Santo: - Celebración de la Cena del Señor y lavatorio de los pies (6 h. de la tarde). - Hora Santa, ante la Eucaristía, a las 10:30 de la noche- (De 7 a 10 de la noche, turnos de velaoración. Apuntarse el Domingo de Ramos) 14 de abril. Viernes Santo: Celebración de la Pasión y muerte del Señor (6 de la tarde) y Vía Crucis por las calles de Barrio (10:30 noche) 15 de abril. Sábado Santo: Solemne Vigila Pascual (11 h. noche) 16 de abril. Domingo-Solemne: Celebración de La Resurrección del Señor (11 h. mañana)

Parroquia de San Luis ha recogido más de 700 € en la última campaña de Manos Unidas durante el mes de febrero.

de San Luis se reunió el 18 de marzo para elegir una nueva directiva. •

postería casera para compartir Dirigido a: Grupos de la parroquia y a todos los miembros de la comunidad que lo deseen

INFORMACIONES

párroco Antonio Felices han constituido el grupo de Liturgia para la preparación de las celebraciones, reuniéndose todos los domingos. •

Día: 02 abril de 2006 Lugar: Las Siervas Guardería Horario: De 9:30 a 18:30 Tema: la Oración. Orar ¿para qué? Aportación: Comida, bebida y re-

Con fecha 25 de Enero se publicó en el BOP de Almería el edicto referente a la aprobación inicial del estudio de detalle del nuevo Complejo Parroquial.

CUENTAS NUEVA PARROQUIA • •

Cajamar: 3058-0033-19-2720014176 Unicaja: 2103-0860-10-0030000408

PARROQUIA • • • •

2

Dirección: C/ Menéndez Pidal, 51 Tlfno: 950 220104 / 646 005733 Párroco: D. Antonio Felices Horario Despacho: Martes y jueves (18 h a 20 h.)


CAMPAÑAS SOLIDARIAS

QUÉ DICE LA IGLESIA

POBREZA CERO

El consumismo como antiecología personal y ambiental

En el año 2000, 189 jefes de Estado y de Gobierno firmaron los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) donde se comprometían a tomar medidas concretas en la lucha contra la pobreza. Cinco años después, siguen sin cumplir sus promesas. Convencidos de la urgencia y la necesidad de poner en marcha políticas y medidas eficaces para erradicar la pobreza en el mundo, desde la sociedad civil se pretende que los discursos se lleven a la práctica, y hagan realidad lo que proponen.

«A través de las opciones de producción y de consumo, se pone de manifiesto una determinada cultura como concepción global de la vida. De ahí nace el fenómeno del consumismo. Al descubrir nuevas necesidades y nuevas modalidades para su satisfacción, es necesario dejarse guiar por una imagen integral del hombre que respete todas las dimensiones de su ser y que subordine las materiales e instintivas a las interiores y espirituales. Por el contrario, al dirigirse directamente a sus instintos, prescindiendo en uno u otro modo de su realidad personal, consciente y libre, se pueden crear hábitos de consumo y estilo de vida objetivamente ilícitos y con frecuencia incluso perjudiciales para su salud física y espiritual. El sistema económico no posee en sí mismo criterios que permitan distinguir correctamente las nuevas y más elevadas formas de satisfacción de las nuevas necesidades humanas, que son un obstáculo para la formación de una personalidad madura » (Sollicitudo rei sociales, 36) Juan Pablo II (1987)

Para ello, la Coordinadora de ONG de Desarrollo de España (CONGDE) ha lanzado la Campaña Pobreza Cero apoyada por más de 400 ONG, con el objetivo de movilizar y sensibilizar a toda la sociedad española, para que presione a los responsables políticos y afronten de forma urgente, definitiva y eficaz la lucha contra la pobreza. La Campaña forma parte de una amplia coalición internacional en la que participan millones de personas en más de cien países que exigen que se cumplan los Objetivos de Desarrollo del Milenio. http://www.pobrezacero.org

SÍN DUDA, SIN DEUDA Cáritas, Manos Unidas, Justicia y Paz, CONFER y REDES, organizaciones promotoras de esta campaña, desde la óptica cristiana, defienden que la Vida es antes que la deuda, y, por tanto, terminar con este problema es un acto de justicia. Con la campaña SIN DUDA, SIN DEUDA, se proponen en primer lugar recordar a la sociedad española que el problema de la deuda externa es prioritario, no sólo para los países del Sur, sino también para los países del Norte, ya que la estructura sobre la que se basa el actual modelo de desarrollo es insostenible. Además, esta sociedad debe anticiparse a los políticos con su compromiso por la erradicación de la pobreza y exija con nosotros a la administración que: • se condone en su totalidad la deuda que con el Estado español tienen contraída los países de África subsahariana y otros 15 Países Menos Adelantados. • se renegocie la deuda de los países de América Latina hasta niveles que les permitan invertir lo necesario para lograr los Objetivos del Milenio.

«Es asimismo preocupante, junto con el problema del consumismo y estrictamente vinculado con él, la cuestión ecológica. El hombre, impulsado por el deseo de tener y gozar, más que de ser y de crecer, consume de manera excesiva y desordenada los recursos de la tierra y su misma vida...» (Centesimus Annus 37) Juan Pablo II (1991)

Por eso es necesario esforzarse por implantar estilos de vida, a tenor de los cuales los elementos que determinen las opciones del consumo, de los ahorros y de las inversiones sean la búsqueda de la verdad, de la belleza y del bien común, así como la comunión con los demás hombres.

http://www.sindudasindeuda.org

3


CONVIVENCIA DE LA ACCIÓN CATÓLICA: RETIRO CUARESMAL El pasado sábado 25 de marzo la ac-

ción católica celebró una convivenciaretiro en El Pocico (Aguadulce) para reflexionar en torno a la cuaresma y Semana Santa. Entre otros, asistieron varios miembros de la Acción Católica General de Adultos, Movimiento Junior, HOAC de la parroquia de San Luis. Ver, Juzgar y Actuar fueron los pasos y momentos para profundizar en el proyecto personal de vida cristiana de cada uno en el marco de una celebración del sacramento de la Reconciliación y de la Eucaristía. Un día espléndido a la orilla de la playa para el encuentro con el Padre y convivencia con la Comunidad de los cristianos.

Gedeón F U K D H L E V D H L V X E T J S F A L O E Saúl E T U P O S S A C R O D A A S P J O B P A B Ezequiel Lot J Z A L I O V R A I N L A P E U T U S A U L Jesús

Dorcas

M A N S U I S A M O P I A E S U E R A J K G David

Tito

A U E L D A S A V R M B J D D R O M L T A H Juan

Isaías

O U L O T A S D L O L E T R A S V O E P N E Salomón Pablo E E I D S A Z A X O C E V O B N M Ñ N O L S Josue

Zaqueo

T O M E N T I A S D M F G E H L O J I K O A Timoteo Juda O P J A I R O P O I U O Y T E R E W J Q Ñ I Jonás

Absalón

M O P T E E Z A I R O E N I C N V E U S P A Pedro

Job

I H O T D S A R F H K L U Ñ L O I U D A L S José

Adán

T U A B R A H A M K Ò Q P K Ñ O F Y A U B I Abraham Jairo G H J G J A F R E L E V A C E R T M O P O Y T E S A O C D G H Z J K L P J I F U Y N T A J O N A S D F T E T U I J O S E J O A U T D NM G F U D D T G J L Ñ L I U G R U F S E T U T G G E D E O N V J U S U S E J E G A M N Boletín Informativo Haciendo Iglesia E _ mail. Haciendoiglesia@hotmail.com

4


EDITA: Grupos Parroquiales Barrio de San Luis

Nº 22 junio 2006

SUMARIO Sumario Editorial Noticias barrio-parroquia Acción de gracias y despedida Información parroquial Qué dice la Iglesia Día de la Caridad Causa de canonización Rovirosa Cáritas: Nadie sin futuro Pasatiempos y humor EDITORIAL

El día 21 de Junio celebramos la fiesta

de nuestro Santo Patrón San Luis Gonzaga (1568—1591) y a la vez nuestros 15 años como Parroquia. Ambas efemérides son motivo de gran alegría por parte de todos. Confiamos en que la intersección de San Luis ilumine a los responsables del proyecto del nuevo templo parroquial para que pueda ser una realidad lo antes posible. Junto a esta petición nos unimos a la intención general del Apostolado de la Oración del Papa para el mes de junio: "Para que las familias cristianas acojan con amor a todo niño que venga a la existencia, y rodeen de afecto a los enfermos y ancianos necesitados de cuidados y atenciones".

1

1 1 2 2 2 3 3 3 4 4


NOTICIAS •

El 21 de junio es el día San Luis Gonzaga que se celebró con una ofrenda floral el viernes 16 de junio; triduo preparatorio, en honor S. Luis, 14, 15 y 16 de junio (niños, jóvenes y familias respectivamente). El 17 de junio se celebró la Santa Misa en la Plaza de la Libertad que presidió el Sr. Obispo D. Adolfo González Montes. Luego, se recorrieron las calles en procesión con nuestro Patrón.

El Equipo Parroquial de Pastoral Obrera ha iniciado un estudio sobre la realidad laboral del barrio S. Luis que presentará próximamente.

ACCIÓN DE GRACIASCONVIVENCIAS

La Asociación de Vecinos “La Loma” ha organizado una Semana Cultural del 12 al 17 de junio que contó con un programa variado de actividades como campeonatos de parchís, tertulias sobre medioambiente y prevención de drogas, concurso de dibujo, exposiciones, cuenta-cuentos, actuación del grupo de baile de la Asociación, etc.

La Acción Católica de Jóvenes y Adultos de la Parroquia difundirá la Campaña “Sin duda sin deuda”, recogiendo firmas de apoyo, realizando actividades de reflexión y conocimiento de la problemática de la deuda externa de los países empobrecidos.

Comuniones.

El 24 de junio 2006 a las 20:00 se celebrará una Eucaristía en Acción de Gracias por la generosa labor de la Hermana Sara Rodil de las misioneras del Sagrado Corazón, religiosas del seminario. Posteriormente tendremos una pequeña convivenciacelebración en el salón parroquial.

Más de treinta niños y niñas del barrio de S. Luis han celebrado su Primera Comunión a lo largo del mes de mayo. Con sentido y fe, con respeto y alegría se incorporaron a la comunidad parroquial.

INFORMACIONES HORARIO DE CELEBRACIÓNES • •

Martes, Jueves y Sábados 20:00 h Domingo y festivos 11:00 h

CUENTAS NUEVA PARROQUIA • •

Cajamar: 3058-0033-19-2720014176 Unicaja: 2103-0860-10-0030000408

PARROQUIA • • • • •

2

Dirección: C/ Menéndez Pidal, 51 Tlfno: 950 220104 / 646 005733 Párroco: D. Antonio Felices Horario Despacho: Martes y jueves (18 a 20 h.) E-mail: afelices@cajamar.es


QUÉ DICE LA IGLESIA

DÍA DE LA CARIDAD

“LOS CRITERIOS SALARIALES”

“FESTIVIDAD DEL CORPUS CHRISTI” Eucaristía - Misión - Servicio

Cierto es que para establecer la medida del

A

“ nte la festividad del Cuerpo y Sangre de Cristo, los Obispos de la Comisión Episcopal de Pastoral Social nos dirigimos a las comunidades cristianas y a los movimientos eclesiales, para poner de relieve algunas de las insondables riquezas de la Eucaristía. Ella alumbra nuevos horizontes y perspectivas para la misión y servicio de la Iglesia entre los pobres.

salario con justicia hay que considerar muchas razones; pero generalmente tengan presente los ricos y los patronos que oprimir para su lucro a los necesitados y a los desvalidos y buscar su ganancia en la pobreza ajena, no lo permiten ni las leyes divinas ni las humanas. Y defraudar a alguien en el salario debido es un gran crimen, que llama a voces las iras vengadoras del cielo. "He aquí que el salario de los obreros... que fue defraudado por vosotros, clama; y el clamor de ellos ha llegado a los oídos del Dios de los ejércitos" (Carta a Santiago 5, 4). Por último, han de evitar cuidadosamente los ricos perjudicar en lo más mínimo los intereses de los proletarios con violencias o con engaños, o con artilugios usurarios; tanto más cuanto que no están suficientemente preparados contra la injusticia y el atropello, y, por eso mismo, mientras más débil sea su economía, tanto más sagrada debe considerarse” (RN 14). RN: Rerum novarum (1891) León XIII - Primera palabra de la Iglesia después de la primera Revolución Industrial

En el camino azaroso de nuestra sociedad, la fiesta del Corpus Christi nos invita a discernir si avanzamos con ánimo alegre y confiado en la misión evangelizadora y en el servicio a la comunidad en la que estamos insertados; si la adoración y la acción de gracias fecundan desde dentro nuestro servicio a los más débiles y vulnerables de la sociedad. La vulnerabilidad de personas, grupos y pueblos crece, de día en día, a causa de los procesos de una globalización a veces inhumana. La Eucaristía es comunión con la persona, misión y servicio de Jesús. Ella irradia, en el mundo, el amor apasionado de Dios por los excluidos de la fiesta del banquete del Reino. Fuente luminosa de vida, amor y novedad, celebra la misión del Hijo venido en la carne y proyecta a la Iglesia, pueblo peregrino en la historia, a desarrollar su ser misionero y ministerial.

T

“ odo hombre tiene derecho a una remuneración equitativa que le permita a él y a su familia "llevar una vida digna en el plano material, cultural y espiritual", a la asistencia en caso de necesidad por razón de enfermedad o de edad” (OA 14). QA: Quadragésimo anno (1931) - Pío XI - Época de los fascismos, corporativismo y colectivismo.

Con este mensaje queremos animar a la comunidad cristiana a aunar Eucaristía, misión y servicio. En la Eucaristía acogemos y celebramos el amor que nos impulsa a dar testimonio con nuestras vidas, obras y palabras. Ella nos urge a servir y desarrollar la esperanza de los pobres y desvalidos. En efecto, «para todo ser humano, la caridad que se recibe y se da es la experiencia originaria de la cual nace la esperanza». Cáritas tiene hoy ante ella este gran desafío: animar nuestras comunidades para que irradien el amor y ternura de Dios por los últimos” Mensaje de la Comisión Episcopal de Pastoral Social

CAUSA DE CANONIZACIÓN DE GUILLERMO ROVIROSA

En octubre de 2001 la Comisión General de la HOAC (Hermandad Obrera de Acción Católica) acuerda solicitar la iniciación del proceso de canonización de Guillermo Rovirosa, acuerdo que es ratificado por el Pleno General de Representantes en julio de 2002. El 8 de julio de 2003 tiene lugar el acto de apertura del proceso de canonización que sigue abierto. Guillermo Rovirosa (1897-1964) fundó en 1946 la HOAC, y toda su vida fue la del perfil de cristiano laico adulto, testigo auténtico de la fe en el mundo actual, que el Concilio Vaticano II diseñó. Un regalo de Dios a su Iglesia. (Más Información: http://www.hoac.es)

3


CÁRITAS: “CONSTRUYAMOS UN PRESENTE COMÚN. NADIE SIN FUTURO” Cáritas, con su amplia red internacional formada por 162

Cáritas nacionales y su articulada red nacional, constituida por 5.000 Cáritas Parroquiales, 68 Cáritas Diocesanas y sus correspondientes Cáritas Regionales o Autonómicas tiene como principal objetivo fundacional la ayuda al desarrollo integral de la dignidad humana de todas las personas que se encuentran en situación de precariedad social.

Una de sus principales señas de identidad es su opción

decidida por el voluntariado. El compromiso gratuito y desinteresado de los más de 62.000 voluntarios y voluntarias que colaboran en esta institución garantiza, junto con la participación de profesionales contratados, la calidad y efectividad de las acciones que se realizan a favor de los últimos de nuestra sociedad. Más Información: Cáritas Parroquial de S. Luis Gonzaga (martes desde las 18:00)

D A D I N U M O C K F E T O Q T U Y D M X T P T J Y S R X C E N Y O G U A Z D V E P U B I R S P Z R X P D S O S I V Q U E E P A E P I Q U X A R E X W S I E E S E I

J Y S P I

I Y T

U Z Y F R C B X C Z W T X X K R L Y A R A U E V H P U C L K R A D O Z T N A V M F H I

I U

E K P A C S R Z P U V N B O R C A C F I R A J A J A U K H D SOPA DE LETRAS I E K O F A U E F E C O A M H ALEGRIA // ASCENSIÓN // CIRIO // COMUNIDAD //FUEGO // MARIA // ESPERANZA // ESPIRITU // FRATERNIDAD // MAGDALENA // MUJERES // PASCUA // PENTECOSTÉS // RESURRECION

O D N B F Q R X O R H A A V S N D R E D S W G F E Z W E B Z P X I Y P S W O U S Z X A E E

Boletín Informativo Haciendo Iglesia E _ mail. haciendoiglesia@hotmail.com

4


EDITA: Grupos Parroquiales Barrio de San Luis

º 23 diciembre 2006

SUMARIO Sumario Editorial Noticias barrio-parroquia Conviviencias y jornada Información parroquial Qué dice la Iglesia Día de los sin techo Decálogo del consumidor responsable Pasatiempos

1 1 2 2 2 3 3 3 4

EDITORIAL

Comenzamos el curso 2006 / 07 y como va siendo habitual por estas fechas sacamos nuestro Boletín Informativo Haciendo Iglesia. Son ya 23 los números que han visto la luz desde Diciembre de 1999. Nos encontramos en tiempo de Adviento preparando la llegada de Nuestro Señor Jesús. Dios hecho hombre. Que este Hecho sea una realidad en nuestras casas y en la sociedad. Nos queremos unir a las intenciones del Papa: “Que los dirigentes de las naciones, siguiendo el ejemplo de Cristo, manso y humilde de corazón, empleen sabia y responsablemente su poder” y de la Conferencia Episcopal, “Para que todos los hogares cristianos sean un ejemplo de Iglesia doméstica, de convivencia familiar y de defensa de la vida en todas sus etapas”. Desde estas paginas todos los grupos de la Parroquia de San Luis queremos desearos unas Felices Navidades y un prospero Año Nuevo. Con la esperanza de que el año 2007 sea el del comienzo de la construcción de nuestro Templo Parroquial.


CO VIVE CIAS -JOR ADAS

OTICIAS •

E

l 24 de julio el ayuntamiento de Almería concedió la licencia de obras para la construcción del complejo parroquial San Luis Gonzaga.

La comisión de convivencias ha programado para el próximo 25 de marzo del 2007 un retiro espiritual y para el 1 de julio del 2007 una convivencia para revisión del curso.

La comisión de las Jornadas anuncia que se tratará la problemática de la violencia en torno al 8 de marzo del 2007.

A principios de octubre comenzaron las catequesis de preparación a la primera comunión. En total, 110 niños y niñas, 47 de segundo curso y 73 de primero.

D

urante tres días (18-20 de septiembre), los catequistas de la parroquia junto a más de 30 catequistas del arciprestazgo tuvieron unas Jornadas de formación bajo el título “El ser, el saber y el hacer del catequista”.

l 29 de octubre se llevó a cabo el acto de Envío para la evangelización del mundo a los distintos grupos y movimientos presentes en la parroquia: Legión de María, Acción católica de niños, jóvenes y adultos, Catequistas, Cáritas parroquial…

E

El pasado 11 de noviembre se reunieron 30 personas de los grupos parroquiales de Cáritas del arciprestazgo nº 2 de la ciudad de Almería. Al encuentro acudieron 5 personas de la parroquia de S. Luis. Se trató el análisis de la realidad y la elaboración de proyectos para mejorar la acción social de Cáritas.

HORARIO DE CELEBRACIONES

La primera convivencia de la parroquia tuvo lugar el pasado 29 de octubre con el tema “Plan parroquial del 2006 al 2010”.

I FORMACIO ES • • •

CUENTAS NUEVA PARROQUIA • •

La Acción Católica General de Adultos de la parroquia distribuyó en relación al tema de la Oficina de Extranjería el primer domingo de adviento una hoja con citas de la Biblia y del Magisterio de la Iglesia sobre cómo ha de tratarse al extranjero e inmigrante: “Fui forastero y me acogisteis” (Mateo 25, 35)

Martes, Jueves y Sábados 19:00 h Domingo y festivos 11:00 h. 24 de diciembre 24:00 h. MISA del GALLO.

Cajamar: 3058-0033-19-2720014176 Unicaja: 2103-0860-10-0030000408

PARROQUIA • • • • •

Dirección: C/ Menéndez Pidal, 51 Tlfno: 950 220104 / 646 005733 Párroco: D. Antonio Felices Horario Despacho: Martes y jueves (17 a 19h.) E-mail: afelices@cajamar.es


QUÉ DICE LA IGLESIA

La discriminación de la mujer “Un

hecho de todos conocido (es) el ingreso de la mujer en la vida pública. En la mujer se hace cada vez más clara y operante la conciencia de la propia dignidad. Sabe ella que no puede consentir en ser considerada y tratada como un instrumento “(PT 35). PT: Pacem in Terris (1963) - Juan XXIII Apertura a nuevos problemas sociales, derechos humanos y paz "obra de la justicia".

“En

muchos países, es objeto de estudios y a veces de reivindicaciones vivas, una legislación sobre la mujer que haga cesar esa discriminación efectiva y establezca relaciones de igualdad de derechos y de respeto a su dignidad. No hablamos de una falsa igualdad que negaría las distinciones establecidas por el mismo Creador, y que estaría en contradicción con la función específica, tan capital, de la mujer en el corazón del hogar y en el seno de la sociedad. La evolución de las legislaciones debe, por el contrario, orientarse en el sentido de proteger la vocación propia de la mujer y, a la vez, reconocer su independencia en cuanto persona y su igualdad de derechos a participar en la vida económica, social, cultural y política” (OA 14). OA: Octogésima adveniens (1971) - Pablo VI - La solidaridad mundial en el desarrollo. Década del desarrollo, Vaticano II y mayo del 68.

La presencia de la mujer en la vida pública, y no sólo en la casa, es un signo de los tiempos que merece ser acogido en un esfuerzo hacia la plena igualdad.

DÍA DE LOS SI TECHO 12 DE OVIEMBRE Sin techo, sin derechos. Hoy también duermo en la calle. A la sociedad le falto yo .

Este año, el Día de los Sin Techo, quiere provocar una reflexión sobre la exclusión y violencia que sufren en nuestra sociedad las Personas Sin Hogar (PSH), desde las estructuras sociales, administraciones públicas, medios de comunicación, nuevas tecnologías y relaciones personales. Esta edición la campaña resalta que violencia es todo aquello que impide satisfacer las necesidades fundamentales: alimentación, vivienda, vestido y dignidad, y como tal debemos vencerla y eliminarla. Datos: • Ocho millones y medio de pobres en España (1 de cada cinco españoles) • 30.000 sin techos y 273.000 personas en infraviviendas (jóvenes, mujeres e inmigrantes). Más información: http://www.caritas.es/campanyas/


DECÁLOGO DEL CONSUMIDOR RESPONSABLE 1) Consume realmente lo necesario. 2) Elige productos con la mínima cantidad de envoltorios. 3) Lleva tu propia bolsa o carro a la compra. 4) Evita comprar productos de un solo uso. 5) Compra productos de limpieza concentrados. 6) Elige productos elaborados con materiales reciclados o reciclables. 7) Consume productos frescos y autóctonos. 8) Compra productos ecológicos. 9) Elige juguetes y aparatos sin pilas. 10) Reduce, reutiliza y recicla todo lo que puedas.

Boletín Informativo Haciendo Iglesia E-mail: haciendoiglesia@hotmail.com


BOLETIN HORARIO DE SEMANA SANTA 30 de marzo. Viernes. Celebración Comunitaria de la Penitencia (8 h. de la tarde) 1 de abril. Domingo de Ramos: Bendición y Procesión de los Ramos y Santa Misa (11 h. mañana) 5 de abril. Jueves Santo: - Celebración de la Cena del Señor y lavatorio de los pies (6 h. de la tarde). - Hora Santa, ante la Eucaristía, a las 10:30 de la noche- (De 7 a 10 de la noche, turnos de vela-oración. Apuntarse el Domingo de Ramos) 6 de abril. Viernes Santo: Celebración de la Pasión y muerte del Señor (6 de la tarde) y Vía Crucis por las calles de Barrio (10:30 noche) 7 de abril. Sábado Santo: Solemne Vigila Pascual (10:30 h. noche) 8 de abril. Domingo-Solemne: Celebración de La Resurrección del Señor (11 h. mañana)

CUENTAS NUEVA PARROQUIA Cajamar: 3058-0033-19-2720014176 Unicaja: 2103-0860-10-0030000408

PARROQUIA Dirección: C/ Menéndez Pidal, 51 Tlfno: 950 220104 / 646 005733 Párroco: D. Antonio Felices Horario despacho: Martes y jueves (18-20 h.)

Boletín Informativo Haciendo Iglesia E _ mail. haciendoiglesia@hotmail.com

Haciendo

I N F O R MATI V O

IGLESIA

Edita: Grupos Parroquiales Barrio de San Luis Nº 24

Marzo 2007

SUMARIO Sumario Editorial Reflexión Semana Santa: “Durante esta semana, acompañamos a Jesús en su camino”

Horario Semana Santa Informaciones

EDITORIAL

Este numero lo presentamos con este nuevo formato, en espera de un ejemplar extraordinario con motivo de la puesta en marcha de nuestro ansiado complejo Parroquial San Luis Gonzaga. Comunicaros que nos encontramos en tiempo de Cuaresma. Que en palabras del Santo Padre “es el tiempo privilegiado de la peregrinación interior hacia Aquél que es la fuente de la misericordia.”. “Teniendo en cuenta la victoria de Cristo sobre todo mal que oprime al hombre, la Cuaresma nos quiere guiar precisamente a esta sal-


Durante esta semana, acompañamos a Jesús en su camino El DOMINGO DE RAMOS entramos con Jesús en Jerusalén, y lo aclamamos. Sabemos que su vida acabará ante los ojos de todos con el fracaso de la cruz. Pero nosotros hoy afirmamos nuestra fe: el camino de Jesús conduce a la vida para siempre.

El JUEVES SANTO lo acompañamos en el cenáculo, con sus discípulos. Allí contemplamos cómo les lava los pies, como un signo de su entrega total. Y luego recibimos el don de la Eucaristía, el sacramento de su presencia viva en medio de la comunidad de sus seguidores.

El VIERNES SANTO nuestros ojos se fijan, con dolor y agradecimiento a un tiempo, en aquel hombre destruido, que ni hombre parecía: Jesús torturado y destrozado por los poderes de este mundo, muere en la cruz. Nosotros permanecemos en silencio ante él, conmocionados por su suplicio. Y, más que nunca reafirmamos nuestra voluntad de seguirle. Porque la cruz de Jesús es nuestra única espe-

La NOCHE DE PASCUA es la fiesta más grande del año. Jesús, muerto por amor. Hoy, reunidos con nuestros hermanos y hermanas, reunidos con toda la Iglesia, renovamos nuestro bautismo y nos sentamos en la mesa de la Eucaristía, para vivir unidos con Jesús para siempre.

Y comenzamos así el tiempo de la Pascua, el tiempo en honor de Jesús resucitado, el tiempo de vivir de ser cristianos, el tiempo de transmitir la fuerza del amor, el tiempo de poner concordia y buena voluntad a nuestro alrededor, el tiempo de mostrar con respeto y cariño nuestra fe, el tiempo de poner concordia y buena voluntad a nuestro alrededor, el tiempo de mostrar con respeto y cariño nuestra fe, el tiempo de ponernos decididamente a favor de los pobres, el tiempo de vivir a fondo el Espíritu que Jesús nos ha dado.






EDITA: Grupos Parroquiales Barrio de San Luis

Nº 26 Diciembre 2007

SUMARIO Sumario

1

Editorial

1

Primera Piedra

2

Información parroquial

3

Reflexión sobre Navidad

3

Humor

3

EDITORIAL Como observaréis hemos cambiado el logotipo de nuestro Boletín Haciendo Iglesia. Hemos insertado una perspectiva del Nuevo complejo parroquial San Luis Gonzazga, que desde este numero 26 sustituirá al anterior. El curso 2007 –08 ha iniciado su singladura y todos los grupos Parroquiales han programado sus actividades y objetivos. Os invitamos a que preguntéis y os animéis a incorporaros a alguno de ellos. Recordaros que estamos en tiempo de Adviento, tiempo de preparación y esperanza para recibir a Jesús hecho hombre. Nos unimos a las intenciones del Papa y de la Conferencia Episcopal para este tiempo litúrgico: “Que la Encarnación del Hijo de Dios, celebrada solemnemente por la Iglesia en la Navidad, ayude a los pueblos de Asia a reconocer en Jesús al Enviado de Dios, único Salvador del mundo” (Benedicto XVI). “Para que todos los hogares cristianos sean un ejemplo de Iglesia doméstica, de convivencia familiar y de defensa de la vida en todas sus etapas”.(Conferencia Episcopal). Desde estas páginas os deseamos una Feliz Navidad y un venturoso año 2008.

1


PRIMERA PIEDRA. Templo de San Luis Gonzaga

El pasado día 5 de Octubre el Excmo. Y Rvdmo. Sr. D. Adolfo González Montes, Obispo de Almería, colocó la Primera Piedra del Complejo Parroquial San Luis Gonzaga. Una Obra que el Barrio de San Luis lleva esperando muchos años y que próximamente se hará realidad. Pronto comenzaran las obras en el solar de la calle Haza de Acosta junto al Colegio Diocesano. Entre todos tendremos que ayudar a su financiación en la medida de nuestras posibilidades. Os mostramos algunas instantáneas del Acto.

2


INFORMACIONES

NAVIDAD

HORARIO DE CELEBRACIONES

Martes, Jueves y Sábados 19:00 h Domingos y Festivos 11:00h 24 de Diciembre 24:00 h Misa del Gallo CUENTAS NUEVA PARROQUIA Cajamar: 3058 0033 19 2720014176 Unicaja: 2103 0860 10 0030000408 PARROQUIA Dirección: C/ Menéndez Pidal, 51 Tlfno: 650 220104 / 646 005733 Párroco: D. Antonio Felices Horario Despacho: Martes, Jueves 17 a 19h E-mail afelices@cajamar.es

Se avecinan días de muchísimo entusiasmo para todos, de más gasto que en otras épocas del año y de comidas y bebidas sin fin. Pretendemos celebrar la Navidad. Si cayésemos en la cuenta de su verdadero significado, dejaríamos de lado “todo aquello que sabemos nos sobra”, para recibir en nuestro corazón, el GRAN AMOR que el Niño Dios nos ofrece y que quiere compartamos, con muchos seres humanos, que no tienen la oportunidad de disfrutar tanto bienestar. Sólo así, la NAVIDAD será una fiesta de júbilo y renovación interior.

3


BoletĂ­n Informativo Haciendo Iglesia E-mail: haciendoiglesia@hotmail.com

4


EDITA: Grupos Parroquiales Bº de San Luis

ÚMERO ESPECIAL º 27 junio

SUMARIO Editorial

1

La nueva parroquia CASA de todos

2

La nueva parroquia COSA de todos

3

Informaciones

4

Ficha APORTACIÓN

4

EDITORIAL

Las obras del nuevo Complejo Parroquial San Luis Gonzaga, por fin han comenzado. Pronto será una realidad y el Barrio dispondrá de un espacio digno para las ceremonias religiosas junto a otros servicios como aulas, salón de actos, biblioteca, etc. Todos tenemos que aportar nuestro pequeño esfuerzo en esta tarea. Como así reza nuestro lema “Casa de todos, cosa de todos” En el interior mostramos algunas fotos de la construcción. También podéis tomar nota de las cuentas bancarias de la parroquia para domiciliar vuestra aportación, por poco que sea, entre todos será mucho.


El 5 de octubre del 2007 el Sr. Obispo colocó la primera piedra de lo que será el nuevo complejo parroquial S. Luís Gonzaga en la calle Haza de Acosta junto al colegio Diocesano en una parcela de más del 1.000 m2

Las obras se iniciaron a finales de 2007 y se estima que estarán acabadas para principios del 2009.

El Nuevo Complejo Parroquial incluirá Templo (467m2), torre y dos plantas de servicios parroquiales: 8 Salones de reuniones, Biblioteca , despacho y archivo parroquial y dependencias para el párroco.


¿CUÁNTO CUESTA? Hay que distinguir entre la construcción y el equipamiento La obra de construcción total cuesta 1.406.414 € más IVA. Se tiene proyectado realizar la construcción en dos fases: 1ª con lo imprescindible para comenzar (Templo y parte de los salones) y la 2ª completar el proyecto.

¿QUIÉN SE HACE CARGO DE LA FINANCIACIÓN? Según las normas del Obispado, somos nosotros, la comunidad parroquial, los que hemos de gestionar cómo afrontar la hipoteca El obispado ha aportado el solar, ha firmado el aval del préstamo, facilita la venta de la actual sede de la parroquia y de otro solar en Piedra Redonda del cuál aportará una parte de la venta.

¿CÓMO SE PUEDE COLABORAR? Ya hay un grupo importante de personas que están colaborando con donativos y cuotas mensuales, además instituciones como la Caixa han hecho importantes aportaciones. El tres de febrero de este año se constituyó la comisión de la nueva parroquia compuesta por 10 personas que participan de manera activa y responsable. Desde esta comisión se han organizado diversas actividades para dar a conocer el proyecto y animar a la participación e implicación de todos los vecinos del barrio..Pero lo más destacado es la campaña de suscripciones económicas periódicas, con la que se espera alcanzar el número de 100 familias este año que hagan aportaciones mensuales de la cuantía que quieran, grande o pequeña, pero siempre necesaria y generosa para que la Nueva Parroquia de S. Luís sea auténticamente casa de todos.


INFORMACIONES MISAS •

Martes, Jueves, Sábados 20:00 h

Domingos y festivos 11:00h

PARROQUIA Dirección. C/ Menéndez Pidal,51 Tlfno: 950 220104 / 646005733 Párroco: D Antonio Felices Álvarez Despacho: Martes, jueves 17-19h E-Mail: afelices@cajamar.es

Boletín Informativo Haciendo Iglesia E-mail: haciendoiglesia@hotmail.com


EDITA: Grupos Parroquiales Bยบ de San Luis

ESPECIAL ยบ 28 junio 2009

SUMARIO

EDITORIAL

De sueรฑo a proyecto, de proyecto a realidad.

Editorial

1

La nueva parroquia CASA de todos

2

La nueva parroquia COSA de todos

3

Informaciones

4

Ficha APORTACIร N

4


Las obras se iniciaron a finales de 2007 y se estima que estarán acabadas para finales del 2009.

El Nuevo Complejo Parroquial incluirá Templo (467m2), torre y dos plantas de servicios parroquiales: Salones de reuniones, Biblioteca , despacho y archivo parroquial y dependencias para el párroco.

De sueño a proyecto. De proyecto a realidad.


En el día de S. Luis Gonzaga (21 de junio 2009) Tras 18 años de espera el barrio de S. Luis Gonzaga tendrá para este año un nuevo complejo parroquial que necesitaba y se merece. Al fin, el sueño se hace realidad. Ahora toca colaborar, participar y darle vida para que sea testimonio de FE y SERVICIO en el barrio. Ahora toca colaborar como llevan haciéndolo muchos vecinos y parroquianos con su tiempo y dinero para que este proyecto se haga realidad. Agradecerles a todos los que hasta el día de hoy han apoyado el proyecto, sin ellos este sueño no hubiese sido posible. Gracias por entender y sentir que esta nueva parroquia es casa y cosa de todos. Ahora toca participar en las necesidades futuras, mobiliario, bancos, sillas y mesas que habrá que sufragar entre todos. Proyectos sociales desde Cáritas que habrá que poner en marcha para las mujeres y los niños y, en general, para todas las personas más desfavorecidos de nuestro barrio. La Comisión por la nueva parroquia anima una vez más a que todos arrimemos el hombro. Primero con nuestro tiempo asistiendo a las reuniones o dando ideas y sugerencias, y segundo con nuestros donativos con las suscripciones mensuales o con aportaciones puntuales para la adquisición del mobiliario que ya hace falta. Ahora toca darle vida, celebrando la fe y los sacramentos, colaborando en el día a día, siendo corresponsables en las necesidades de la parroquia y del barrio, comprometiéndose en grupos parroquiales y animando a familia y vecinos que la FE y el SERVICIO a los demás da sentido a la vida como lo vivió S. Luis Gonzaga, cuyo día celebramos hoy.


INFORMACIONES MISAS •

Martes, Jueves, Sábados 20:00 h

Domingos y festivos 11:00h

PARROQUIA Dirección. C/ Menéndez Pidal,51 Tlfno: 950 220104 / 646005733 Párroco: D Antonio Felices Álvarez Despacho: Martes, jueves 17-19h E-Mail: afelices@cajamar.es

Boletín Informativo Haciendo Iglesia E-mail: haciendoiglesia@hotmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.