1 minute read

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Según lo analizado debemos buscar soluciones capaces de enfrentar un ambiente frío como se presenta en Cerro de Pasco, a través de materiales y estrategias sostenibles como es la madera y la piedra para la acumulación de calor, ventanas pequeñas para permitir la ventilación pero sin dejar pasar mucho frío; el uso de planchas de policarbonato translucido en el techo para permitir el ingreso del sol y calor a los ambientes además de los techos a 2 aguas debido a las precipitaciones del lugar.

Advertisement

Las viviendas de la zona presentan claras estrategias contra el clima de la misma, como el uso de techos inclinados para lluvias y muros anchos de adobe para el frío. estos se encuentran construidos con materiales de fácil adquisición y alta transmitancia térmica para combatir el frio, sin embargo esto no es suficiente ya que no logran del todo un aislamiento térmico, debido a que no se encuentran complementados y los techos de calamina no aseguran un alta protección ante el frio y lluvias.

Concluimos que para nuestro proyecto sería de mucha utilidad la energía solar fotovoltaica, ya que de esa manera podemos aprovechar la alta radiación del lugar y resultaría muy rentable para las familias.

This article is from: