G
s i a a n im
La gimnasia artística y sus orígenes datan de los primeros tiempos de la historia griega y romana, en donde los estudiantes realizaban una serie de ejercicios sistemáticos que tenían el aval de los grandes maestros y sabios de la época.
2
“No sólo
entrenamos atletas, formamos campeones” somos argo
E
n argo, estamos convencidos que la gimnasia artística desarrolla habilidades físicas y mentales, que brindan a nuestros atletas, no sólo la oportunidad de destacar en el deporte, sino también crear fortalezas que les dará seguridad, control y valores para enfrentar los retos de su vida. Entrenamos gimnasia para formar campeones de la vida.
Índice 4 7 8 10 14 15 16
Recorriendo nuestra casa Nuestros programas deportivos Conoce los aparatos
Historia de nuestros entrenadores Reglamento Papás Reglamento Alumnos
Atletas destacados
d n o e i r r o c e R casa nuestra
4
5
6
Alto
Rendimiento
Formato de entrenamiento en donde el logro deportivo es el principal objetivo. En él se busca desarrollar al máximo las capacidades físicas y psicológicas del atleta (fuerza, explosividad, flexibilidad, coordinación, concentración, etc.), se requiere el cumplimiento total del programa deportivo.
m a a s r g o r P deportivos
Medio
Rendimiento
Formato de entrenamiento en donde el objetivo es, desarrollar las capacidades físicas y mentales del atleta, para que logre destacar en la gimnasia, cumpliendo eficazmente los requisitos de cada categoría y participar en los diferentes eventos planteados para este formato de entrenamiento.
INiCIACION Formato de entrenamiento en donde el objetivo es, desarrollar las capacidades físicas y mentales del alumno, para que logre participar con éxito en competencias de gimnasia, cumpliendo eficazmente los requisitos de cada categoría.
EVALUACIÓN CICLO DEPORTIVO
EVALUACIÓN CICLO DEPORTIVO
JULIO
DICIEMBRE
7
l o e s c o n o C aparatos
Viga El ejercicio debe durar entre 70 seg. y 90 seg. y cubrir toda la longitud del aparato. La gimnasta debe realizar movimientos acrobáticos, gimnásticos y de danza para lograr una alta puntuación.
Anillos Piso Este aparato está construido por una estructura de donde cuelgan dos anillos, a 2,75 mts. del suelo. La distancia entre ellas es de 50 cm y su diámetro interno es de 18 cm. La prueba consiste en una serie de ejercicios de fuerza, balance y equilibrio. El jurado valora el control y la dificultad de los elementos de la rutina. Es el aparato de fuerza por excelencia de la gimnasia.
8
En gimnasia femenil el ejercicio de piso debe estar adaptado musicalmente a una coreografía, debe durar entre 70 y 90 seg. y cubrir el área entera del piso. La gimnasta debe emplear elementos acrobáticos y gimnásticos para obtener una alta puntuación en su ejercicio. En la rama masculina se realiza sobre una superficie de 12x12 metros, construida de un material elástico para amortiguar las caídas. Durante la prueba se realizan movimientos acrobáticos y gimnásticos.
Se trata de dos barras de 3,5 metros, colocadas a 1,75 mts. de altura y en forma paralela, separadas entre sí por una distancia de entre 42 cm y 52 cm. La prueba consiste en ejercicios de equilibrio (giros y paradas de manos) y de fuerza, donde el gimnasta debe utilizar obligatoriamente las dos barras.
Barras Paralelas
Esto y mucho más es lo que hacemos en ARGO
Caballo con Arzones Llamado así por su semejanza con el animal, es un aparato compuesto por un lomo elevado sobre el que están ensamblados dos arcos transversales. Es el ejercicio más complejo de la gimnasia.
La barra inferior puede ser ajustada entre 140 y 160 cm de altura, mientras que la superior debe situarse entre 235 y 240 cm de altura. Las barras están, en su base, separadas por un 1.80 m de distancia. La rutina entera debe fluir de un movimiento a otro sin pausas, balanceos de sobra o apoyos de más.
Barras Asimétricas
Salto de Caballo
(Gimnasia artística femenina y masculina) El salto practicado en este aparato (caballo, caballete o potro) es uno de los que requiere un poco más de esfuerzo. Se trata de saltar sobre una plataforma impulsado por un trampolín. Las gimnastas deben “clavar” sus estacionamientos, sin dar ningún paso de más. Normalmente, el número de mortales y giros realizados por el/la gimnasta conforman la dificultad del salto.
9
iH steonriaadodrees entr
¡Hola
amig
os!
Levot Macias
Soy entrenador de gimnasia varonil en Argo. Mis incios en la Gimnasia se dieron desde pequeño, a los seis años conocí este magníifco deporte, pero fue hasta los 15 años cuando me dediqué por completo y a la edad de 18 años, comencé mi faceta como entrenador. Dentro de mis estudios, estoy certificado como juez nacional y cuento con varias capacitaciones. Tengo una admiración por los gimnastas de antaño, leyendas como Jordan Jovchev apodado como “El señor de las anillos” y Oksana Chusovitina, la única gimnasta femenina que ha competido en cinco juegos Oímpicos. Para mi la gimnasia ha sido muy importante en mi vida, que te puedo decir ¡Es todo para mi, es mi día a día!
10
“La gimnasia es mi día a día, es todo para mi”
¡Hola, q uiero ¡Hola, ! certe cono
FVaallebiana Soy maestra de Ballet y Coreografía en ARGO. Estudié la licenciatura de Artes Escénicas para la Expresión Dancística, inicié en la Danza a los 6 años y tengo más de 3 años como maestra de Ballet. Amo mi profesión, la danza es para mí, la mejor forma de expresar arte, emociones, belleza y sentimientos. Al conocer la Gimnasia Artística, ¡Me enamoré de ella! Me ha permitido combinar la belleza artística de la danza, con la precisión, fuerza, técnica, estética y valor de la Gimnasia Artística. Admiro a las niñas que siguen un sueño, que por conseguirlo y ser perseverantes se privan de la comodidad de estar en sus casas; por eso, estaré aquí en ARGO esperando ser tu cómplice, para apoyarte y hacer tus sueños una realidad. “Al conocer la Gimnasia Artística, ¡Me enamoré de ella!”
l! q ue ta
Adrián Meza
Nací para hacer de la gimnasia mi vida y soy el Director Deportivo de ARGO. Soy el responsable del desarrollo de la metodología, implementación de las técnicas de enseñanza, capacitación, elaboración e implementación de los programas deportivos y gestión de los entrenadores. Conocí la gimnasia a los 14 años y desde entonces estoy convencido que ¡Es el mejor deporte que existe! La gimnasia artística desarrolla las capacidades de coordinación, fuerza, concentración, perseverancia, inteligencia y valor, hace de los gimnastas, personas que aprenden a enfrentar en la vida, cualquier tipo de reto. Al terminar mi licenciatura en pedagogía, me enfoqué a especializarme en este hermoso y retador deporte, obteniendo: • Certificación nivel 2 del programa de la academia de la Federación Internacional de Gimnasia (programa de 3 niveles) • Curso Continental de Gimnasia ODEPA 2009, entre otros. • Certificación CONADE • SICCED 1 y 2. Soy parte de la selección estatal desde el año 2000 y orgullosamente fui seleccionado como entrenador de la selección nacional juvenil de los años 2012, 2013 y 2014. Me encanta el trabajo de Lilia Podkopayeva, para mí, ella es una de las más bellas representantes de la técnica, belleza, arte y elegancia en rutinas de manos libres. ¡Quiero compartir contigo mis conocimientos y amor por la gimnasia! Te espero pronto en ARGO y entrenaremos con pasión para que juntos logremos todas tus metas.
“Nací para hacer de la Gimnasia mi vida!
¡Hola!
Michelle Xel-Ha
Soy entrenadora de gimnasia femenil. Comencé en este hermoso deporte a los 6 años, entrené durante 10 años con mucha pasión y participé en Olimpiadas Nacionales, Juegos Panamericanos, Copas Mundiales y selectivos para juegos olímpicos. Es tanto el amor que tengo a la gimnasia, que después de mi tiempo como atleta, decidí compartir mis conocimientos y experiencia como entrenadora y llevo ya 8 años, de los cuales 2 años los dedique a reforzar técnicas como entrenadora en Florida, Estados Unidos. Soy Juez Nacional de Gimnasia Artística y de trampolín desde el 2003 y certificada en SICCED N1. Admiro a Nastia Luquin, me encanta su elegancia que mostraba al ejecutar sus rutinas, su pasión y fortaleza en sus competencias y su técnica al desarrollar cada elemento. Como ves, ¡Me encanta la gimnasia! Y quiero compartir contigo mi experiencia como atleta y lograr juntas las metas que te propongas. Estaré encantada de ser tu entrenadora, te espero en ARGO.
“Es tanto el amor que tengo a la gimnasia que decidí compartir mis conocimientos”
!
peón m a c ¡Hola
Rogelio Madrigal Te voy a contar una pequeña anécdota de como fue que conocí este increíble deporte, fue a la edad de 13 años, cuando acompañaba a mi hermana a sus clases de gimnasia y fue gracias a una de mis travesuras que el entrenador le recomendó a mi mamá que me inscribiera. Inicié como entrenador de Gimnasia Artística a los 15 años cuando apoyaba en el CREA, hoy en día el CODE. También tomé clases de Ballet Clásico y Danza Contemporánea en el Instituto Cultural Cabañas. He trabajado con la Selección Nacional de México, y trabajé en equipo con maestros búlgaros, logrando el campeonato en la Copa Internacional del 90’. Me apasiona la Gimnasia. Una de las gimnastas que más admiro, es Nadia Comaneci, quien a la edad de 14 años, logró hacer historia al conseguir la calificación perfecta.
“Para mi no hay deporte más completo que la gimnasia”
¡Hola iosa! prec
Karla Valle
Soy entrenadora en ARGO, quiero contarte que ¡No sé qué haría sin la Gimnasia Artística! ¡Me encanta! Y sé que a ti también, por eso, cuando no estoy dando clases, aprovecho y me pongo a entrenar. Mi historia deportiva empezó a los 4 años; primero en Jazz, después Ballet y por fin Gimnasia Artística, estoy terminando la Prepa y tengo muchas metas para mis niñas en ARGO y quiero que tú seas parte de ellas. Compartiré contigo, no solo mi trabajo, esfuerzo y dedicación para que seas una gran gimnasta, también el amor y respeto que tengo a este bello deporte. Te estaré esperando en nuestra casa deportiva ARGO para poder trabajar con mucha pasión y seas una excelente y encantadora gimnasta.
“No sé qué haría sin la Gimnasia!
11
¡Hol a pe
q ue
¡Muc ho gust ol!
ños
!
Sonia Sánchez
Soy originaria de la República de Cuba y llevo en el hermoso país de México, 4 años. En ARGO me encargo de la preparación coreográfica de los gimnastas tanto varonil como femenil, uno de mis principales objetivos es el desarrollo de la flexibilidad logrando su máximo de amplitud en todas las articulaciones y movimientos posibles, promoviendo una buena postura de los atletas ya sea en los aparatos como en sus técnicas. Desde pequeña la gimnasia llamó mi atención por su belleza, perserverancia y la voluntad que hay que tener para lograr su ejecución. Soy Licenciada en Cultura Física con especialidad en Gimnasia, egresada del Instituto Superior de Cultura Fisica de Camagüey, Cuba. En México he participado en la Olimpiada Nacional y Campeonato Nacional. Una de las gimnastas que más admiro por su estilo y su expresividad al momento de ejecutar su rutina es la joven Rusa de 20 años, Viktoria Kómova. ¡Nos vemos en ARGO! donde entrenaremos para hacer de ti un excelente atleta.
12
“La gimnasia es belleza, perseverancia y voluntad”
Luis Martínez Soy entrenador de ARGO. Para mí, el deporte es la mejor ocupación que pude elegir y mucho mejor especializarme en Gimnasia Artística. Estudié la licenciatura de Trabajo Social y tengo conocimientos en Ingeniería Biomédica; estoy certificado y diplomado en: Paramédico en urgencias, RCP, búsqueda y rescate, SICCED niveles I, II, III. Siempre me ha interesado que mi trabajo beneficie a otros y cuándo conocí la Gimnasia Artística, mi interés se multiplicó, porque este deporte no sólo me permite ayudar a mis atletas, también a formar valores que en otros deportes no se podría. La Gimnasia Artística es para atletas valientes, fuertes de corazón y mente. Me gusta que mis niñas compitan en campeonatos nacionales y trabajo siempre enfocado a lograrlo. Admiro el trabajo de Aliyá Mustáfina, me gusta su línea fuerte y estética al presentar rutinas. También Simona Amânar quien para mi es una de las mejores en salto. Estoy listo para recibirte con entusiasmo aquí en ARGO y prepararte para que seas una gran gimnasta.
rte es “Para mi, el depo ón” ci a la mejor ocup
¿Qué
Marco Pérez
Estoy muy feliz, porque soy entrenador en ARGO. Al igual que a ti la Gimnasia Artística ¡Me fascina! A los 28 años decidí comenzar a entrenar a futuros campeones. ¿Sabías qué la gimnasia desarrolla muchas habilidades y virtudes como la disciplina, perseverancia, fortaleza mental y física? Todo esto lleva a que los gimnastas puedan lograr alcanzar metas personales, académicas y deportivas, como competir en Campeonatos Nacionales y Olimpiadas Nacionales. En mi formación académica, estudié Cultura Física y Deportes. He participado en: •Competencias de Interclubs. •Uprem Intercolegiales Nacionales en colegios nivel medio superiores. •Intercentros selectivos de la universidad de Guadalajara (UDG). Me encanta el estilo, personalidad y técnica de Ana Pavlova, ver sus rutinas en la viga, me hacen sentir que, la gimnasia no sólo debe ser el deporte más increíble y bello, sino también la más bella y perfecta representación del arte. Quiero como tú, seguir cosechando éxitos en la gimnasia, “¡Te espero en ARGO!” y haremos que tus sueños deportivos, se vuelvan una realidad.
“La gimnasia artística me fascina”
bon a l o H ¡
usto! ¡Que g
ita!
Óscar Gómez
Mayra Vega CVV
Quiero confesarte que soy más feliz desde que entre en este precioso deporte de la Gimnasia Artística. Me encanta trabajar con niños, es muy divertido y satisfactorio. Entrenar con ellos y ver como van desarrollando sus habilidades motoras, coordinación, concentración y fuerza ¡Es maravilloso!
Los programas deportivos que desarrollo en Pre-gym, son elaborados por el profesor Adrián Meza, a quien admiro y respeto mucho. Su asesoría y enseñanzas me han ayudado a preparar a los niños de forma competitiva para que ingresen a los siguientes niveles con eficacia. Yo admiro a las niñas y niños de ARGO. Ver como su esfuerzo y empeño se convierten en rutinas que sorprenden a cualquiera. Nuestros niñas y niños en ARGO son increíbles y los quiero mucho! Me encantaría conocerte, estaré feliz de tenerte en mi grupo ¡Te espero en Argo!
“Me encanta trabajar con niños”
Conocí la gimnasia a los 12 años y desde entonces he sido un fiel admirador. Para mí, es el deporte, que lleva al máximo las capacidades físicas y mentales y es por eso que me gusta. Estudié Psicología y llevo 15 años de mi vida dedicado a la gimnasia artística, generando experiencias y sobre todo trabajando en el crecimiento de este gran deporte. Me apasiona preparar atletas y competir en los campeonatos Nacionales de Gimnasia. Dentro de mis diplomados, están: •Psicología del deporte en la Universidad de Guadalajara. •Ciencias Aplicadas a la Gimnasia. •Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Psicología del Deporte campus ITESO. •Curso Básico de Primeros Auxilios impartido por la Cruz Roja. •Clínica con la Gimnasta Bielorrusa SVETLANA BOGUINSKAIA. •Clínica con la Gimnasta Mexicana DENISSE LOPEZ. •Estudios de Danza Contemporánea en el Instituto Cultural Cabañas •Psicología del deporte en Instituto Tecnológico y de estudios Superiores de Occidente ITESO. Admiro mucho el trabajo de las selecciones de Rumania y Rusia; la fortaleza física y mental de sus gimnastas es impresionante y su elegancia poco igualada. ¡Estoy listo y feliz para recibirte en ARGO!
“Mi pasión es preparar atletas”
?
n da
o ¿Qué
Lalo Islas
Quiero decirte que la Gimnasia Artística es el deporte más completo para el desarrollo físico, mental y del carácter, es un deporte para los atletas que les gusta enfrentar retos. La disciplina, respeto, valor y perseverancia, son valores básicos que un gimnasta desarrolla durante su entrenamiento. Junto con mis alumnos y compañeros, he logrado: •3 er. Lugar del nivel 4 A en el año 2007. •2 do. Lugar del nivel 4 A en el 2008. •1er. Lugar del nivel 6A por equipos, en la Olimpiada Nacional 2013. Estudié la licenciatura de Cultura Física y Deportes, he tomado cursos de jueceo en 2004, 2006, 2008 y 2012, estoy certificado en SICCED de Gimnasia Artística Varonil nivel 1. Admiro al gimnasta ruso Alexei Nemov. Es impresionante ver su trabajo, la precisión, fuerza, coordinación y estética que mostraba en cada rutina que presentó, su calidad y excelencia en la ejecución de los elementos que presentaba en las competencias, obligó al sistema de jueceo, subir los estándares de exigencia. El 10 que existía, Nemov lo hizo ver como una calificación pequeña. ¡Te espero pronto en ARGO! Aquí entrenaremos con fuerza y dedicación, para que logres desarrollar el campeón que tienes dentro de ti ¡No tardes en venir!
“Me apasiona tanto la Gimnasia. que decidí ser entrenador”
13
e n m t a l g e R Papáso 1.
Los padres deben entregar a los alumnos dentro de las instalaciones del Gimnasio, por ningún motivo dejarlos o recogerlos en el estacionamiento o calle.
No se permite ingresar con alimentos y bebidas. No se permite jugar o correr en el área.
2. 3. 4.
Queda prohibido invadir cocheras de vecinos.
Prohibido asomarse, sentarse, pararse o recargarse en la barra del mirador.
Queda prohibido tener vehículos en doble fila.
Se debe depositar la basura en su lugar.
5.
Para observar el entrenamiento de los alumnos, únicamente está autorizado la zona de cafetería y de papás.
Al entregar o recoger a los alumnos, queda prohibido circular en sentido contrario y dar vuelta en “U”.
6. 7.
Los padres no deben interrumpir al alumno o profesor durante el entrenamiento.
8.
Por la seguridad de los alumnos, está prohibido tomar video y fotografías dentro de las instalaciones del Gimnasio, sin previa autorización.
Cualquier duda, queja o sugerencia que se quiera exponer, deben de dirigirse a la administración para solicitar una cita con el Director Deportivo.
9. 10. 11.
Está prohibido ingresar con alimentos y bebidas.
12.
La zona de Cafetería está pensada para la comodidad y satisfacción de los padres de nuestros alumnos, les pedimos mantenerlo en orden y limpio.
13.
No se permite ninguna actitud o comportamiento que este en contra de fomentar y mantener la cordialidad, armonía, respeto y honestidad dentro de las instalaciones del gimnasio y en los eventos que participe ARGO.
14
zona de cafeter ia y DE papas
Está prohibido fumar en cualquier zona del gimnasio. Está prohibido realizar ventas de cualquier artículo o servicio dentro de las instalaciones.
Está prohibido correr en las escaleras y pasillos. Está prohibido celebrar fiestas en la cafetería. Nota: El gimnasio y su personal no es responsable de accidentes por no respetar este reglamento.
orden y disciplina 1. El alumno debe cumplir con las indicaciones de carácter deportivo y comportamiento que su profesor le indique.
2. El alumno debe dirigirse con los profesores, compañeros y personal de ARGO, con respeto y cordialidad.
3. El alumno tiene prohibido usar los aparatos, equipos de gimnasia o instalaciones sin autorización de su entrenador.
e n m t o a l g e R alumnos
4. El alumno debe hacer buen uso del equipo e instalaciones. 5. El alumno no podrá estar dentro del área de entrenamiento fuera de su horario de clase.
6. Durante el horario de su entrenamiento, el alumno debe dejar su ropa, agua y
demás artículos personales en la zona de vestidores. Nota: El gimnasio no se hace responsable de artículos olvidados o perdidos dentro de las instalaciones.
El peinado es parte del uniforme. Es obligatorio asistir con el cabello peinado y restirado.
7. El alumno debe ingresar y salir del gimnasio por las áreas determinadas. 8. No se permite invitar a los profesores o cualquier personal de ARGO, a las redes sociales personales de los alumnos.
9. El
alumno tiene prohibido ingresar a su entrenamiento con cualquier equipo electrónico (celulares, tablets, computadoras, etc.).
Solo se podrá ingresar a los entrenamientos con el uniforme de ARGO.
10. El alumno debe presentarse puntual a sus clases, después de 10 minutos del inicio de clase el alumno no podrá ingresar, dándose la clase por perdida.
11. El
alumno sólo podrá ingresar a clases en los días y horarios que están autorizados en Administración.
12. Las modificaciones de clases y/o horarios, sólo se podrá realizar dentro de los primeros 5 días hábiles de cada mes (sujeto a disponibilidad).
13. La reposición de clases sólo se aceptará cuando se presente justificante médico y se repondrá en los horarios disponibles de los VIERNES.
14. ARGO
no tiene servicio de guardería, por seguridad, es obligatorio recoger puntualmente al alumno cuando finalice su clase.
El aseo personal es muy importante, los alumnos deben tener sus uñas recortadas y vestir el uniforme limpio.
Está prohibido usar aretes largos, cadenas, pulseras, relojes ó cualquier otro accesorio que ponga en riesgo la seguridad del alumno.
uniforme 15
Atsltaetcaadsas
De Nicole Enriquez ·Edad
14 años ( 3ro secundaria).
·Años practicando la gimnasia
4 años.
·¿Qué es para ti la gimnasia?
Para mi la gimnasia más que nada es una forma de poder expresarme, de demostrarme a mi misma hasta donde puedo llegar y creo que es un deporte que demanda mucha exigencia. ·¿Cuál es tu aparato favorito? Y ¿Por qué?
Mi aparato favorito es Barra, ya que es donde me siento más libre y segura. ·Logros
·1ro en barras en el Campeonato Nacional 2014. ·1ro por equipos en la Olimpiada Nacional 2015. ·Pasatiempos
En mis ratos libres me gusta ir al cine y leer.
16
los se cansan, “Cuando mis múscu tiene entrenando” mi corazón me man
Carla Cornejo ·Edad
15 años (1er semestre preparatoria). Años practicando la gimnasia
7 años.
·¿Qué es para ti la gimnasia?
La gimnasia para mi es una forma de poder sentirme viva, se ha convertido en mi pasión.
·¿Cuál es tu aparato favorito? Y ¿Por qué?
Mis aparatos favoritos son Barra y Salto, ya que es uno de los aparatos donde tengo mayor destreza.
·Logros ·1ro en Barras Asimétricas en la Olimpiada Nacional 2009, 2010, 2011 y 2013. ·2do Salto de Caballo en Campeonato Panamericano, Medellín, Colombia. ·Pasatiempos
Cuando no estoy entrenando me gusta leer, bailar y escribir.
Alejandra Nuño
Isabella Ledezma
· Edad
14 años ( 2do secundaria). ·Años practicando la gimnasia
7 años.
·¿Qué es para ti la gimnasia?
·Edad
Para mi la gimnasia es mi vida, es una forma de desestresarme y de divertirme.
8 años ( 3ro secundaria) ·Años practicando la gimnasia
·¿Cuál es tu aparato favorito? Y ¿Por qué?
6 años.
Mi aparato favorito es Barras, ya que me gusta sentir el esfuerzo que hago con mis brazos para poder impulsarme.
·¿Qué es para ti la gimnasia?
Significa todo para mi, es prepararme para competir y ganar ·¿Cuál es tu aparato favorito? Y ¿Por qué?
·Logros ·1ro en Barra Asimétricas en la Olimpiada 2014. ·3ro en Barras Asimétricas Olimpiada 2015.
Mi aparato favorito es Piso, porque me encanta bailar y creo que combinarlo con la disciplina y técnica de la gimnasia es lo mejor, me hace sentir segura y bella. ·Logros
·Pasatiempos
·Pasatiempos
Me gusta estar con mis amigas y mi familia. ¡Y adoro la comida!
·1 lugar en All Around en copa GYMA. En mis ratos libres me gusta leer
Nicole
Carothers
·Edad
7 años (2do primaria)
·Años practicando la gimnasia
1 año 8 meses
·¿Qué es para ti la gimnasia?
Para mi la gimnasia es un deporte que te da mucha seguridad y confianza. Donde pones a prueba tu fuerza y destreza, todos los días. ·¿Cuál es tu aparato favorito? Y ¿Por qué?
Mi aparato favorito es Barras ya que es donde siento que demuestro toda la fuerza que tengo. ·Logros
·1er lugar en Piso en el Regional. ·3er lugar en Barras Asimétircas en el Regional. ·3er lugar en All Around en el Regional.
·Pasatiempos
La mayor parte de mi tiempo estoy practicando Gimnasia porque ¡Me encanta!
17
“P uedo
ser bella, eleg ante y fuerte al mis mo tiempo”
Yael
Ganon Edad
17años ( 3er semestre de preparatoria).
Patricia
Años practicando la gimnasia
14 años.
Vielma
¿Qué es para ti la gimnasia?
La gimnasia para mi es más que un deporte, es a donde pertenezco.
Edad
¿Cuál es tu aparato favorito? Y ¿Por qué?
Años practicando la gimnasia
Mi especialidad es piso, me gusta mucho competir, realizar mi coreografía y ser yo misma. Logros
·1ro en viga de Equilibrio en el Campeonato Nacional 2014.
16 años ( 3er semestre de preparatoria). 11 años.
¿Qué es para ti la gimnasia?
Para mi la gimnasia es una fuerte combinación entre la elegancia y la fuerza. Me gusta porque cuando estoy practicándola puedo ser yo misma. ¿Cuál es tu aparato favorito? Y ¿Por qué?
Mi especialidad es Piso, por la adrenalina y pasión que siento cuando estoy ejecutando mi rutina.
·Pasatiempos
Estar con mis amigas.
·Logros
3er lugar por equipo Campeonato Panamericano en Aracaju, Brasil 2013. ·Pasatiempos
Me gusta leer, dibujar y bailar.
18
“Soy
ARGO”
Carolina Martínez
·Edad
7 años ( 2do primaria)
·Años practicando la gimnasia
1 año.
·¿Qué es para ti la gimnasia?
Para mi la gimnasia es mi pasatiempo favorito ¡Me encanta pasar mis tardes en ARGO! ·¿Cuál es tu aparato favorito? Y ¿Por qué?
Mi aparato favorito es Barras por que me gusta la sensación de girar en el aire ¡Es increíble! Pareciera como si estuvieras volando. ·Logros
·1er lugar en Piso en el Regional. ·2do Lugar en All around en el Regional.
·Pasatiempos
Me gusta mucho jugar
Edad
15 años ( 3ro secundaria).
Años practicando la gimnasia
Lorea Urtuzuastegui
6 años.
¿Qué es para ti la gimnasia?
Me encanta la gimnasia porque es un deporte en el que puedes realizar muchísimas cosas con tu cuerpo, es un deporte que combina lo artístico con lo disciplinario. ¿Cuál es tu aparato favorito? Y ¿Por qué?
Mi aparato favorito es Viga, por su grado de complejidad que representa, creando en mi un reto y una vez que lo logró me siento muy orgullosa. Logros
·4to lugar en all around en el Nacional. Pasatiempos
Me gusta mucho comer, cocinar, cantar y sobre todo bailar.
19
Piscis 478 esq. Géminis, Col. Juan Manuel Vallarta C.P. 45120 Zapopan, Jalisco. Lun-Jue: 4 - 9 pm, Vie: 4 - 8 pm Sáb:10 am - 1 pm 01 (33) 3813.1200