MANCOMUNIDAD DE SERVICIOS TURÍSTICOS Y DESARROLLO DE LA ALTA JARA
OBJETIVO 1:
ASOCIARSE Y SER FUERTES PARA EL FUTURO
ES INTERESANTE? Las entidades locales menores pueden formar parte de la mancomunidad. Se optimizan los recursos, se racionaliza la prestación de servicios y se mejora la vida de la población. Afrontar la desigualdad de los municipios pequeños frente a otros territorios y su dificultad de poder desarrollar proyectos de envergadura Municipios agrupados pueden afrontar y planificar su desarrollo para poder combatir mejor las demandas planteadas por sus habitantes.
MANCOJARA
2
PUES CLARO! Posición privilegiada o por lo menos objetivamente preferente frente a la obtención de subvenciones públicas. Mancomunidad con la filosofía frente a la ley de que la administración debe “..ayuda y soporte a prestar a aquellos municipios con especial carencia de recursos”. Y por supuesto la “ mínima organización y capacidad técnica, legal y organizativa”. Y finalmente el motivo principal del proyecto, el turismo, que se presta como mejor sector para este tipo de iniciativas asociativas, ya que la percepción de organización y producción del servicio o servicios turísticos son evaluados cada vez más por un mercado cada vez más complejo. MANCOJARA
3
Y QUE VAMOS A DESARROLLAR EN LA ALTA JARA? Fomentar actividades culturales que faciliten el desarrollo de la población y valoricen la mancomunidad Fomentar formación no reglada y reglada entre adultos y jóvenes Fomentar la creación de empresas relacionadas con el medioambiente Actualizar los medios de producción agrícola Mejorar las comunicaciones MANCOJARA
4
Y QUE VAMOS A DESARROLLAR EN LA ALTA JARA? II Redacción e implantación de un plan integral de turismo en la mancomunidad Incrementar servicios a la tercera edad Fomentar y crear mecanismos generadores de empleo Crear nuevos mercados entre las industrias de la comarca Desarrollar un plan integral de educación ambiental Desarrollar un plan integral de ordenación del territorio Crear una figura de protección de la comarca Y porque no?,…luchar por tener nuestro propio Leader de la Jara….es difícil, pero no imposible… MANCOJARA
5
LOS FINES DE LA MANCOJARA
Promover cuantas acciones, estudios y proyectos sean necesarios para el desarrollo del turismo sostenible en el territorio entre los municipios mancomunados y en beneficio de sus instituciones y población. Llevar a cabo cuantas acciones sean necesarias para atraer inversión y mejora económica a los ayuntamientos mancomunados. Realizar estudios, campañas, informes y los trabajos necesarios para revalorizar, fomentar, conservar y proteger el patrimonio etnográfico y la arquitectura popular de La Jara. Estudiar los recursos patrimoniales del territorio con el objetivo de priorizar acciones estratégicas de creación de atractivos turísticos no competitivos entre si y dentro de un proyecto territorial bien definido. Promover la obtención de ayudas públicas y subvenciones públicas, y en su caso, privadas, tendentes al desarrollo de los fines señalados. Cuantos otros fines y objetivos redunden en beneficio de los municipios mancomunados. MANCOJARA
6
Y POR QUE LO TENEMOS QUE HACER NOSOTROS? Ahora más que nunca las administraciones no “ regalarán” las ayudas; sólo las más ingeniosas conseguirán atraer la atención de las mismas. La diputación de Toledo nos ayudará pero nunca desarrollará todas las necesidades que hemos visto aquí Durante más de 15 años el territorio no ha cambiado mucho, excepto para tener peores carreteras, mucha menos población y más abandono en general. No podemos fiarnos de lo que nos cuenten las administraciones, por que ellas ahora tienen un problema mucho mayor.
MANCOJARA
7
Y FINALMENTE DECIROS QUE… La Jara que ya ha caído en una situación de declive económico y social, corre el riesgo de claudicar y resignarse a su desaparición. Pero todavía existe la oportunidad y la confianza de transformar la situación y de no depender siempre de programas sociales. Ante todo esto NO PODEMOS aceptar que la actitud de todos sea la indiferencia. MANCOJARA
8