Dic 2015 | Ciclo 3, Año 1, Nº 1
Editorial
Valdir B. Rodriguez Garnica
Presidente Cámara de Empresarios Gastronómicos
Bienvenido al relanzamiento de la revista Santa Cruz Gastronómica. Una revista pensada y realizada para ser el mejor medio de comunicación del sector gastronómico, con una presentación elegante que la podrás encontrar en restaurantes, cafés, bares y los cáterin afiliados a nuestra institución, como también en nuestra página web. Una revista hecha para satisfacer las necesidades de cada dueño de restaurante o de usted amable comensal que disfruta de el buen comer. En Santa Cruz Gastronómica podrás encontrar la información necesaria sobre las nuevas tendencias de gastronomía, variedad de proveedores y servicios del sector gastronómico, con atractivas propuestas, característica especial para el apoyo de nuestros queridos amigos que invierten en este sector.
La novedad y actualidad también estarán presentes en Santa Cruz Gastronómica, podrás encontrar variedad de consejos útiles, en segmentos muy bien diseñados en las distintas áreas que abarca un modelo de restaurante, como ser : cocina, atención al cliente, administración de restaurantes y área legal. En un lenguaje sencillo y fácil de entender, donde usted amable colega
gastronómico podrá hacer uso de estos consejos y aplicarlos con facilidad en su negocio.
La gastronomía es un universo de colores y sabores donde todos formamos parte, desde los pequeños, hasta los más grandes es por eso que desarrollamos segmentos sociales ligados a la gastronomía, con novedades de nuevos restaurantes en nuestra ciudad. Los restaurantes más importantes de Santa Cruz también tienen su espacio, mostrándonos sus platos estrellas, interesantes segmentos que lo divertirán y sobretodo le darán ganas de ir corriendo en busca de la mejor opción para su paladar. Como cámara gastronómica, tenemos el sentido de responsabilidad de poder contribuir con nuestra ciudad y nuestro departamento en el desarrollo del sector gastronómico que es el pilar fundamental en el que se basa nuestra institución, donde el trabajo y esfuerzo que dedicamos están reflejados en uno de nuestros tantos objetivos como lo es Santa Cruz Gastronómica.
No me queda más que pedirle que se siente bien, se relaje y disfrute del contenido de cada una de nuestras páginas.
Producción y Comercialización
Directorio 2015-2016 Valdir Rodríguez Garnica
Presidente
Rafael Alejandro Saavedra Pradel
Vicepresidente
Javier Aguilera Westermann
Secretario General
Pablo Patiño Cuéllar
Nicolás Justiniano De Chazal Secretario de Actas
Melvin Cuéllar Kormann Primer Vocal
Rolando Quiroga Segundo Vocal
Tesorero
4
CÁMARA DE EMPRESARIOS Gastronómicos DE SANTA CRUZ
(591.3) 349.3010 www.grupobiz.net /GrupoBiz Impresión
Gráfica Simmer
Contenido 6 8 12 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 35 36
Saboreaté y café
Gerard Germain
Lugarcito Sabroso El Chef
CADEG
Institucional
Mega Navidad KFC
Una noche burbujeante
Ingredientes para acompañar la Navidad
Brasargent express
Una fusión de coincidencias
Pollo con arroz al curry
El mundo en postres
Que no falte el majadito
¡Que siga la fiesta!
Convite
NotiSabor Convite
La Despensa
Lugarcito Sabroso Novedades
Manos a la Olla Dulce Paladar
Revisando el Menú
Cheruje
Encuentros
Creando desde 1925
Guía de Restaurante & Servicios
NotiSabor
LUGARCITO SABROSO
Saboreaté y café El cruceño sabe disfrutar los momentos de la vida y festeja el encuentro en cada oportunidad que se le presenta. El té, o el café, como prefieras, es la excusa ideal para hacer un “comper” en la ajetreada agenda y sentarse a conversar con un amigo. Y es que nada se resiste a un buen té, o café, como prefieras.
Saboreaté y café es más que un punto de encuentro. Sus dos sucursales (en el aeropuerto Viru Viru y en el paseo Monseñor Rivero) provocan una experiencia de deleite para degustar un buen té, o café. De esta manera Santa Cruz acoge a la primera franquicia de té española con más de cuatrocientas variedades en sus productos, extiende su marca por países como Portugal, Costa Rica, Brasil, Chile, México y Panamá. El primer acercamiento a Saboreaté y café encanta por la comodidad y confort del local. El estilo galante se adorna con diversos productos disponibles a la venta. El personal ha sido capacitado para conocer al detalle la variedad y riqueza de los productos que se ofrecen. Una visita a Saboreaté y café se convierte, fácilmente, en una experiencia única de aprendizaje. 6
CÁMARA DE EMPRESARIOS Gastronómicos DE SANTA CRUZ
El encuentro que propone Saboreaté y café plantea una decisión, cuanto menos, difícil. El té, o café, como prefieras, debe ser elegido con el mayor de los cuidados. Se trata de vivir una experiencia de sabor y gozar de un momento exclusivo, sin apremios, sin prisas.
En cuanto a infusiones, se presenta una variedad de sabores y tipos de té. Desde las infusiones frutadas (maracuyá, sandía o frutos rojos) que permiten una pausa refrescante en los días calurosos; hasta el té rojo tibetano con sus propiedades adelgazantes, la elección es minuciosa ya que existe una gran variedad (té azul, blanco, negro). Cada uno de ellos provoca una sensación particular. Y, para los amantes del deporte, no olvide pedir un Rooibos, una infusión con propiedades ideales para acompañar tu día. La variedad de cafés mantiene la amplitud y diversidad que caracteriza a la franquicia. La ruta
mundial del café está presente con sus mejores exponentes de café gourmet: Arabia, Colombia, Jamaica, Costa Rica dicen presentes para colorear de aroma y cuerpo su taza. Ante todo, el sentido de un buen té o café, como prefieras, está acompañado de las ricas y sabrosas masitas del oriente boliviano. El cuñapé y el sonso infaltables en la mesa comparten espacio con otras delicadezas de la merienda: muffins, brownies, cheescake y paninis completan la oferta ideal para escaparse un momento y disfrutar el placer de un té, o café, como prefieras. www.saboreateycafe.com /saboreate y café Bolivia Aeropuerto Internacional Viru Viru Mons. Rivero, edif. Milenio local 2 Telf. 385-2445 SANTA CRUZ Gastronómica
7
EL CHEFF
GerardGermain El término gourmet se ha convertido en un modismo de exquisitez. Refleja el valor de arte que ha alcanzado la gastronomía actual. No cualquiera tiene la dicha de poseer ese talento culinario capaz de conquistar por el aroma y el paladar. Son muy pocos los artistas que logran transmitir esta pasión a sus platos.
La historia del chef Gerard Germain sintetiza el cultivo de una pasión entre fogones. La tranquilidad de su cocina se convierte en el espacio idóneo para recibir a “Santa Cruz Gastronómica” y conversar “a fuego lento” sobre su profesión. Esta historia comenzó en el departamento de Aisne, en Francia. Con tan solo 10 años, el joven Gerard acompañaba a su madre en un restaurante local. Mientras su madre trabajaba atendiendo a los clientes, Gerard se distraía en la cocina ayudando con pequeñas cosas. Fue su primer contacto con la cocina; un amor de infancia.
Fotos: Paul Renaud
8
Con 15 años, y debido a razones personales, Gerard optó por independizarse. Comenzó a trabajar en un pequeño restaurante de una estación de trenes. El futuro chef se desempeñaba como un asistente multifunciones atendiendo los quehaceres del pequeño servicio.
La necesidad lo llevó a la cocina; y allí, al calor de los fogones y el brillo de las ollas, descubrió su pasión por la cocina.
CÁMARA DE EMPRESARIOS Gastronómicos DE SANTA CRUZ
Confiesa Gerard que: “me enamoré de todos los productos que no estaba acostumbrado a tener. Fue allí donde empecé a enamorarme de la cocina”.
A través de los años, Gerard fue descubriéndose y enamorándose cada vez más de la cocina. Tomó la decisión de convertir su pasión en profesión. Se inscribió en la escuela culinaria Leonardo Da Vinci. Tres años después, a punto de cumplir los 18 años, obtuvo el reconocimiento y la oportunidad de abrirse la puerta en diversos restaurantes. “Carlton”, “La Belle Aurore”,“Le Lana”, “Les Bouquinistes” y “Coté Seine” fueron sazonando su arte. Gerard se destaca por ser un hombre perseverante, trabajador y aventurero. Ha visitado 170 países para explorar sus tesoros gastronómicos y experimentar en la cocina, dónde si no, la cultura de cada país. Gran Bretaña, México, las islas Bermudas, el norte de África y Tailandia han formado parte de su singular “dieta” gastronómica. Curiosamente, en Tailandia sucumbió a la pasión del amor. Allá conoció a su primera esposa, la culpable que hoy en día se encuentre en Bolivia.
La diversidad cultural de Bolivia fue un reto para Gerard Germain. Descubrir su cultura, descifrar sus aromas y combinar su riqueza de productos, despertó nuevamente su afán de explorador. Pronto impulsó emprendimientos innovadores en el marco de una ciudad en crecimiento. Santa Cruz de la Sierra, con todo su apogeo cosmopolita, alentó el saber acumulado del chef. La Expogourmet fue uno de sus principales impulsos, una feria que muestra la mejor faceta gastronómica del país. Junto a Leonardo Weise abre un restaurante identificado con su nombre. Ya a estas alturas, Gerard Germain es reconocido como una marca diferencial de la cocina boliviana.
Sus platos se caracterizan por gozar de la frescura de sus productos, atractivos y con un toque máximo de sabor y además. Gerard nos comenta que sus platos rara vez se repiten. Aunque estos tengan una base predeterminada, él les agrega un ingrediente diferente cada vez que los prepara nuevamente. El chef Gerard nos invita a disfrutar de su exquisito menú de comida preparada por él y su equipo, que hará pasar una linda velada a todos sus comensales.
El sabor fresco del Chef Gerard Germain, es una cualidad de sus platos. Personalmente, Gerard elige los productos para su menú. Prefiere los alimentos frescos del día, no acostumbra congelarlos debido a que la frescura de los mismos les aporta un toque característico. El plato favorito de Gerard son las ostras “Podría comer cientos de ostras”, nos comenta el CHEF. La frescura de este plato, que le recuerda al mar, produce una explosión de sabores en el paladar que lo convierten en su favorito.
SANTA CRUZ Gastronómica
9
INSTITUCIONAL
CADEG UNA INSTITUCIÓN AL SERVICIO DE LA GASTRONOMÍA CRUCEÑA
12
CÁMARA DE EMPRESARIOS Gastronómicos DE SANTA CRUZ
La Cámara de Empresarios Gastronómicos nace 45 años atrás al servicio público, buscando ser un organismo representativo a nivel departamental, con el fin de ayudar a desarrollar el sector gastronómico de Santa Cruz de la Sierra. La CADEG se encarga principalmente de brindar el servicio y apoyo necesario a todos sus afiliados, brindando herramientas para que tengan una actividad económica óptima, además de la protección y defensa de los mismos. Dentro de la organización existe una mutua cooperación entre socios lo que da como resultado un desarrollo en conjunto. A lo largo de los años la CADEG ha contado con un directorio que dirige la organización, desde el 2014 se encuentra conformada por:
Valdir Rodríguez Garnica Presidente
Rafael Alejandro Saavedra Pradel Vicepresidente
Javier Aguilera Westermann Secretario General Pablo Patiño Cuéllar Tesorero Nicolás Justiniano De Chazal Secretario de Actas Melvin Cuéllar Kormann Primer Vocal Rolando Quiroga Segundo Vocal
El mayor desafío año tras año, es poder aportar al rubro de una manera dinámica y actualizada; es por eso que este directorio ha querido darle un nuevo enfoque y rumbo a la Cámara. Buscando siempre dar mayores servicios y beneficios a sus afiliados, han desarrollado un plan de trabajo para el 2016 que contempla varias actividades que buscan ayudar a que la gastronómica en Santa Cruz de la Sierra sea un referente en Bolivia, dando siempre el respaldo y apoyo a sus afiliados. Dentro de las herramientas y actividades que la CADEG pondrá al alcance de sus afiliados están: • La revista Institucional totalmente renovada
• 2º Festival Gastronómico
• Congreso Departamental de Empresarios Gastronómicos • Rueda de Negocios
• Capacitaciones en áreas operativas y empresariales
SANTA CRUZ Gastronómica
13
INSTITUCIONAL
Servicios que brinda CADEG
• La asesoria legal, encargandose de la orientación y el asesoramiento jurídico del asociado de manera permanente desde el momento en que forma parte de la organización.
• Programas de Capacitación de acuerdo al requerimiento de los socios, orientados a mejorar el desempeño de los trabajadores de los afiliados. • Respaldo de parte de la institución ante cualquier contingencia.
• Alianzas estratégicas con proveedores.
• Colaboración en el área de difusión y publicidad, en lo que se refiere a boletines, revistas realizadas por la misma CADEG y en los materiales de información turística del Viceministerio de Turismo, Gobernación y Alcaldía. • Participación en eventos como congresos y ferias turísticas a nivel a nivel departamental, nacional e internacional.
• Coordinación permanente con todas las organizaciones reguladoras de la actividad gastronómica, agilizando los trámites con los que cuente el asociado para evitar un perjuicio en el mismo.
¿Quiere ser parte de CADEG?
Visite nuestra pagina web http://www.cadegsc.com/ y obtenga toda la información necesaria, solo necesita ser una empresa legalmente constituida. En caso de no tener toda su documentación, lo asesoramos en todo el proceso.
14
Calle Yacuma 168 entre Riberalta y Moxos Telf. 3-339244 cadegsc@gmail.com gerenciageneral@cadegsc.co
CÁMARA DE EMPRESARIOS Gastronómicos DE SANTA CRUZ
CONVITE
¡Que siga la fiesta! Se acercan las fiestas de fin de año y el ambiente se alista para estos días llenos de celebración. Todo se dispone para disfrutar una noche buena con la familia, en buena compañía y, más que nada, una comida suculenta. Después, es el momento de divertirse y disfrutar de la última noche del año, despidiendo todos los recuerdos que nos deja el que se va. Los más festivos buscan también un momento para esa cena de empresa o amigos que reclama un ambiente espacial.
Son múltiples las alternativas que se ofrecen en estos días. Cotillones, hoteles, boulevares promocionan sus despedidas de año. Entre las diversas opciones, resaltamos la propuesta del salón Ana María Eventos como un espacio interesante por su confort y cordialidad. El ambiente que ofrece el salón es ideal para el encuentro en familia, amplio pero no inmenso, elegante sin llegar a ser “exclusivo”, bonito y versátil; propio de un ambiente acogedor. 16
CÁMARA DE EMPRESARIOS Gastronómicos DE SANTA CRUZ
Ana María Eventos cuenta con salones aptos para eventos empresariales, aniversarios, fiestas de fin de año y bodas. Esta empresa cuenta con el equipo técnico y humano capacitado para organizar diversos estilos de eventos, ya sea dentro de sus locales o en un establecimiento particular. Ana María Eventos cuenta con sillas, mesas, garzones, bebidas, manteles, cubiertos, servilletas para que en sus fiestas, el cliente no se preocupe de nada más que pasarla bien. Para los eventos de navidad y año nuevo, la empresa cuenta con un buffet internacional, totalmente a domicilio. El cliente disfrutará de una deliciosa comida para sus fiestas. La oferta contempla un servicio con 3 tipos de carne, pastas, arroz, ensalada y aderezos para una cena con ese toque de distinción que le gusta poner en su mesa. El costo del buffet es de 100 bs por personas. Simplemente, no hay excusa para pasarla bien en estas fiestas de fin de año. Despida lo viejo para que venga lo nuevo, nuevas experiencias y mejores vibras para el año que se viene. Y todo en el mejor ambiente y rodeado con el aroma familiar de Ana María Eventos.
NOTISABOR
Mega Navidad KFC Con el lema “El sabor que nos une a todos”, KFC realzó el ambiente de sus tiendas por la temporada navideña con el objetivo de celebrar las festividades y brindar una experiencia acogedora a las familias que visitan los restaurantes. Como parte de los festejos, la cadena creó un menú especial que incluye cupcakes navideños para toda la familia.
Además de ambientar sus locales y como parte de su política de innovación, la cadena internacional agregó a su menú un paquete especial denominado “Mega Navidad”. El producto que se puede disfrutar en familia o con amigos, consta de ocho crujientes piezas de pollo, permite elegir entre cuatro Nuggets o alitas picantes e incluye una papa familiar, más un complemento a elección que puede ser arroz, puré, ensalada o yuquitas, además de seis deliciosos cupcakes navideños. “Esta es una propuesta que invita a disfrutar la navidad en familia junto al sabor del pollo más rico del mundo y vivir al máximo la experiencia KFC a un precio muy competitivo”, explica el ejecutivo a cargo de la marca.
18
El “Mega Navidad” está disponible en cualquiera de las tiendas de la marca en Santa Cruz, las cuales están ubicadas en la rotonda La Salle, el Ventura Mall y Cine Center. El precio de esta oferta para cuatro personas es de 145 bolivianos. La combinación de 11 hierbas y especias, junto con un punto de cocción ideal, otorgan al pollo de KFC un sabor inigualable.
CÁMARA DE EMPRESARIOS Gastronómicos DE SANTA CRUZ
CONVITE
Una Noche Burbujeante
El ambiente festivo está listo, el reloj y los fuegos artificiales marcan la medianoche, la emoción de este mágico momento se vive con alegría y para sellar este instante se anuncia con el sonido de las copas la llegada del brindis.
Este fin de año las copas llevaran Altosama, el primer vino espumante de altura en el mundo y el primero elaborado en Bolivia. Este exquisito vino fué lanzado al mercado en el 2012, con una preparación previa de cinco años debido a su identificación de productos para su favorable elaboración, Altosama no se trata de cualquier bebida, su sabor único se debe a que sus viñedos están a más de un mil ochocientos metros sobre el nivel del mar, dándole un sabor inigualable.
Altomasa cuenta con una variedad de vinos espumantes para todo gusto, sus 3 tipos son:
Demisec
El cual se distingue por sus sutiles aromas frutados (pomelo, piña, limón) y aromas florales como jazmín. Finas burbujas persistentes con un excelente equilibrio entre acidez y dulzura. La variedad de uvas utilizada para su elaboración son: Chardonnay, Pinot Meunier, Xarello, Pinot Blanc y Moscatel.
Rose
Este se caracteriza por sus aromas intensos de carácter frutal, entre los cuales se destacan los frutos rojos (frutilla, cereza, ciruela) en combinación con cítricos y notas florales muy frescas. Las uvas que son utilizadas en la preparación son: Marselan, Tempranillo y Pinot Meunier.
Brut
Destaca aromas a frutos secos con notas de fruta tropical y flores blancas, con un aspecto limpio y brillante, con un desprendimiento de finas burbujas que deleitan el paladar. Tiene menor cantidad de azúcar residual por cada litro, lo que lo hace un producto menos dulce y más seco en el paladar. La variedades de uvas que utiliza son: Xarello, Macabeo, Chardonnay y un toque te moscatel. Altosama es un producto que debe formar parte de las celebraciones y los buenos momentos que acompañan las fiestas, todo aquel que esté dispuesto a celebrar con altura tiene que hacerlo con una botella de Altosama.
LA DESPENSA
Ingredientes para acompañar la
NAVIDAD 22
CÁMARA DE EMPRESARIOS Gastronómicos DE SANTA CRUZ
1
Salsa Miel y Mostaza
Podés usarla para hacer un pavo glaseado e inyectado con salsa miel y mostaza
2
Salsa Barbacoa
Ideal en unas Costillitas de Cerdo a la Barbacoa
3
Tomates Secos
Rissoto con tomates secos, un acompañante fino y fácil de preparar
4
Pepinillos en Rodajas
Para tus ensaladas, o como picada antes de la cena
322-3621 Parque Industrial 6º anillo
• Productos especiales para restaurantes • Empaques cómodos y adecuados, Precios Competitivos • Barbacoa, Miel y Mostaza, Teriyaki y otras Salsas • Pepinillos en Rodajas, Jalapeños, Verduras Procesadas • Mermelada de Locoto, Frutilla, Refrescos Menciona que lo viste aquí y obtén un descuento • Atención especializada a Franquicias en tu primer pedido • 8 Años de experiencia con grandes clientes
30%
Telf: 3-223621
División Catering Industrial
LUGARCITO SABROSO
BRASARGENT INCOMPARABLE CALIDAD EN MENOS TIEMPO
24
CÁMARA DE EMPRESARIOS Gastronómicos DE SANTA CRUZ
¿Quién no ha degustado la sabrosa carne de Brasargent Express? Restaurante cruceño con fusión internacional con 29 años de experiencia, se caracteriza por el esmero en la preparación de la carne y el gusto en hacerla llegar a la mesa. Una buena carne para una ocasión especial.
Brasargent express nació para dar un servicio de churrasco tipo argentino de la más alta CALIDAD en el menor tiempo posible. Acerca el buen sabor de la parrilla argentina a sus clientes en sus cinco locales. El mejoramiento de la carne y la calidad que infunden en cada corte se mantiene para servirle, de manera más ágil, un plato exquisito. La experiencia de su menú express se inició hace ocho años en la feria Expocruz. La osadía de llevar el restaurante tradicional a una cita como la fexpo suponía una jugada riesgosa. ¿Se podrá mantener el sabor de la carne con una atención rápida? El resultado ya lo conocemos. Brasargent es pionera en el servicio express y carnes a la parrilla. Actualmente tiene cinco locales de comida express que atienden permanentemente a quienes saben disfrutar de una buena carne. En el mall Ventura, en el Centro Comercial Norte, en el Boulevard Plaza, Patio de comidas Santos Dumont o en el patio de comidas del IC Norte disfrutará del menú personalizado que le ofrecen. Trabajan con la convicción de siempre, para mejorar sus productos, servicio y procesos. La esencia de la mesa tradicional se mantiene con punta de S, asado de tira, cuadril y bife de chorizo. El servicio express implementa una nueva línea de productos premium, propios de un restaurante de alta gastronomía, y los pone a disposición del público en general incluyendo a los patios de comida para satisfacer la demanda de una exigente clientela. Las nuevas opciones presentan nuevos cortes de carne en las diversas sucursales de Brasargent express. Podrá degustar un delicioso T-Bonne, chuleta Tomahawk, lomito a la pimienta o al roquefort, e incluso los informales platos de sándwiches y hamburguesas que se han familiarizado en los últimos tiempos. Y si mencionamos a la familia, uno de los principales valores de Brasargent, no podemos dejar fuera del menú la opción para los menores de la casa. El “Baby beef” (un delicado corte de ojo de bife magro de 200 gr.) ideal para que los niños disfruten una tierna carne. ¡Ya sabes! Ahora puedes disfrutar de un delicioso churrasco, con tus amigos o en familia, en la comodidad de un patio de comidas con la alta calidad en carnes que siempre te ofrece Brasargent express.
Y pronto, Brasargent nos sorprenderá con nuevas propuestas para Santa Cruz y el país.
/BrasargentExpress www.brasargent.com.bo
Fotos: Enrique Roda
SANTA CRUZ Gastronómica
25
NOVEDADES
Una Fusión de
Coincidencias
La fertilidad de la tierra cruceña no deja de sorprendernos. La apertura de HANZO Bolivia nos brinda una oportunidad más para abrirnos al sorprendente mundo de la comida fusión. El sabor de la rica cocina peruana se une a la sabiduría japonesa en nuestra mesa.
Fernando Romero, Scarlet Humboldt de Alarcón, Carmen Romero y Marcelo Pantoja
26
CÁMARA DE EMPRESARIOS Gastronómicos DE SANTA CRUZ
Todo comenzó en un campo de golf hace más de un año. Un encuentro casual y una conversación ocasional prendieron la mecha de un sueño. A partir de ahí, Marcelo Pantoja, Carmen Romero, Fernando Romero y Mauricio Humboldt unieron sus energías para traer a Santa Cruz la franquicia del restaurante HANZO. El prestigioso restaurante limeño extiende su presencia en otros países como Chile y Ecuador, además de su originario Perú.
HANZO es un restaurante de comida “NIKKEI”, una fusión Peruano Japonesa caracterizada por la excelencia en sus platos. Para lograr la calidad y el sabor que caracteriza a HANZO se trabajó en la capacitación del personal de cocina por casi seis meses. Dos chef profesionales comandan la cocina. En la preparación de los platos se recurrió a insumos locales similares a los productos originalmente usados en Perú. A consideración del responsable de HANZO Perú, “se lograron resultados iguales en un 100% por lo que comer un plato de HANZO Perú es lo mismo que comer en HANZO Bolivia”. El restaurante ofrece una variedad de alternativas para disfrutar de una cena romántica o compartir una velada grupal más distendida. Tanto los ambientes como el menú, garantizan una elección satisfactoria para sus clientes. Ciento veinte platos componen una carta gastronómica que abarca los deleites de la mesa peruana (tiraditos, ceviche), el arte de la cocina japonesa (exquisitos sushis) y el toque del sabor cruceño en ricos platos de pescado y carnes calientes (res, chancho).
El acompañamiento ideal viene de la mano de la gran variedad de vinos nacionales e internacionales. Se complementa la oferta con una simpática coctelera vanguardista. El singani se combina con los sabores de las frutas de estación en la búsqueda de una refrescante bebida. Un bartender profesional y tres estudiantes avanzados exploran las combinaciones más explosivas de los tradicionales whisky, tequila o vodka. No podemos dejar de mencionar los deliciosos postres “fusión” que son exclusivamente diseñados por sus mismos chefs. Cuentan con una experta pastelera profesional que ha creado más de veinte postres que son únicos y totalmente exquisitos. HANZO se ha convertido en su mejor opción cuando busca un restaurante de altura internacional. Su oferta peruvian japanese cuisine le invita a descubrir una nueva frontera del sabor.
SANTA CRUZ Gastronómica
27
MANOS A LA OLLA
Pollo con Arroz al Curry
INGREDIENTES: 1 Pollo entero Guarnición:
2 tazas de arroz de grano largo 3 tazas de caldo de verduras 1 cucharilla de curry
Sal en cantidad necesaria 1 berenjena 1 zuchinni 1 cebolla
1 diente de ajo
1 cucharilla de curry
50g de aceitunas verdes
28
Inés España
CÁMARA DE EMPRESARIOS Gastronómicos DE SANTA CRUZ
50g de aceitunas negras
Perejil, cantidad necesaria
PASO A PASO
1
Colocar el pollo en una asadera, tapar con papel aluminio y cocinar en horno fuerte los primeros 30 minutos. Bajar la temperatura y dejar 60 minutos más.
2
Guarnición: Picar el zuchinni y la berenjena
Igualmente la cebolla
3
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
4 5
En un asartén colocar el aceite y dorar la cebolla.
Agregar el zuchinni y la berejena y salpimentar
6 7
En una olla colocar el aceite y agregar el arroz, removiéndolo para que no se queme hasta que esté tostado.
Incorporar en curry.
8
Agregar el caldo y cocinar durante aproximadamente 5 minutos a fuego fuerte. Bajar la temperatura y cocinar por 10 minutos. Si es necesario agregar más caldo.
9
Mezclar el arroz cocido con la preparación de verduras.
Fotos: Jhon Orellana
10
Colocar las aceitunas y el perejil picadito. SANTA CRUZ Gastronómica
29
DULCE PALADAR
EL MUNDO
Mazapán
en
Postres
Faltan pocos días para las festividades, y en esta época especial la familia y los amigos comparten en la mesa momentos únicos e inolvidables, acompañados de deliciosa comida preparada especialmente para las fiestas de fin de año. En cuanto a postres se trata en diferentes partes del mundo disfrutan una variedad de sabores y aromas que endulzan la noche. Viajando un poco alrededor de europa podremos degustar de una carta diversa en cuanto a postres.
En españa, es tradición disfrutar después de la cena navideña de un turrón, acompañado de polvorones (galletas de manteca y azúcar) infaltable en las mesas españolas en las festividades, otros complementos que también se pueden ver son los mazapanes, alfajores y las roscas de navidad.
30
Por otra parte en Alemania el Mazapán es uno de los postres principales que se disfruta en cada navidad aunque igualmente disfrutan del “Welsfenspeise”, un postre que también tiene protagonismo, se trata de un pudding típico de la gastronomía Alemana, también debemos nombrar a los Plätzchen, que son galletas de masa quebrada que llevan distintas formas y sabores.
CÁMARA DE EMPRESARIOS Gastronómicos DE SANTA CRUZ
Panettone
En el Reino Unido acostumbran disfrutar de su famoso Christmas Pudding, un pudding preparado con ciruelas, que normalmente se realiza de forma casera. Los ingleses acostumbran también a elaborar galletas de jengibre para disfrutar los días previos y posteriores a la navidad. Polvorones Españoles
Cuando hablamos de Italia, sin lugar a dudas el Panettone es la estrella de postres navideños, las familias acostumbran disfrutar de sus sobremesas acompañados de este pan dulce. Pasando por Francia lo que no puede faltar en sus mesas es el Bûche de Noël o más conocido como tronco de navidad, un pastel enrollado similar a un brazo gitano, cubierto con chocolate, crema y motivos navideños, un postre que es tradición en las cenas francesas.
Bûche de Noël
Acercándonos un poco más, en Estados Unidos tienen como costumbre disfrutar de galletas con chispas de chocolate, rollitos de canela y crepes con plátano pero, las tartas o pasteles de frutas, sobre todo arándanos, manzana o calabaza, son el postre principal luego de disfrutar de su deliciosa cena navideña. Honduras disfruta principalmente de un postre llamado Torrejas que es un pan hecho de yema de huevo y frito en aceite, generalmente la endulzan con miel, almíbar o azúcar.
Galletas de Jengibre
En Puerto Rico, al tratarse de un lugar más tropical sus postres típicos incluyen naranja, papaya, guayaba con queso blanco, sin embargo si pasas navidad en esta isla y no comes un “Tembleque de Coco” no haz pasado una verdadera navidad, este es el postre estrella del lugar.
En Chile optan por un postre no tan elaborado, se acostumbra por lo general a servir helados como postre, una tradición sencilla que fascina a grandes y adultos.
Y finalmente en Bolivia se acostumbra, luego de la cena de navidad, disfrutar de roscas navideñas, panettone, sopaipillas y tortas. Hay una infinidad de maneras de disfrutar del postre en estas fiestas pero lo más importante, es hacerlo acompañado de tus seres queridos.
Tembleque de Coco
Brasil por otro lado acostumbra a degustar de flanes y tortas de chocolates para darle un final dulce a la noche de celebración.
SANTA CRUZ Gastronómica
31
REVISANDO EL MENÚ
Que no falte
Majadito
el
Todos nos hemos deleitado con un rico majadito, hemos elogiado su exquisito sabor y hemos ponderado su significado como parte de la identidad cruceña. Camba que se precie, come majau, se ensalza sin temor. Un plato tan tradicional para nuestra tierra también tiene algunos interrogantes. ¿Estamos seguros de dónde proviene su origen?, ¿conocemos su adecuada preparación? Un viaje hacia nuestra Santa Cruz de antaño nos permitirá descubrir el origen del majadito. Apenas era un pueblo jovial y hospitalario cuando la pequeña Santa Cruz comenzó a consolidar su identidad. La falta de datos fehacientes que registren la vida en el “poblau” dificulta un poco determinar los orígenes de estas tradiciones. Con la llegada de los españoles, se produjo una confluencia de culturas. La cocina fue uno de los espacios de mayor integración entre culturas. De esta manera se prepara el majadito como una variedad de la paella española pero elaborada con productos autóctonos.
El apelativo de majadito hace referencia a su preparación. En las tierras del oriente, “majau” significa golpeado y la acción de batir la carne en un tacú para preparar una comida se denomina “majado”.
32
SANTA CRUZ Gastronómica
Con el paso del tiempo, Santa Cruz ha ido incursionando a su cultura gastronómica numerosos platos de origen mundial. Poco a poco, el majadito se ha ido “sofisticando” para convertirse en una opción más para disfrutarla en ocasiones especiales. El vecino departamento de Beni, que se nutre de una identidad histórica similar, mantiene el majadito como una opción diaria para encontrarla en las mesas familiares.
El Comité del Bicentenario está impulsando iniciativas diversas para recuperar el valor tradicional y significativo del majadito. Junto a la Casa del Camba, promueven el menú del bicentenario, una oferta al rescate de esos platos tradicionales de nuestra gastronomía que han hecho “agua la boca” a muchos de nuestros abuelos.
Majadito de charque estilo Casa del Camba: (para 6 personas)
• Hierva el charque en una cacerola con 6 tazas de agua o sopa base por 15 a 20 minutos. • Con una espumadera, quite el charque cocido de la cacerola y machaque hasta que pueda ser desmenuzado con los dedos. • Reserve el agua del charque en un sartén con 5 cucharadas de aceite. • Fría el charque hasta que éste quede crocante y déjelo a un lado. • Mientras tanto, en una cacerola pequeña, prepare el ahogado. • Ponga 5 cucharadas de aceite, agregue la cebolla, tomate y el ajo. • Fría, a fuego medio, unos 10 minutos o hasta que la cebolla quede dorada.
• Vierta 1 taza y 1/2 de agua con urucú (achiote) o colorante. • Condimente con sal y pimienta. • En un sartén grande, sin aceite, tueste el arroz previamente lavado, removiendo constantemente hasta que quede seco. • En el agua que hirvió el charque, vacíe el arroz tostado, junto con el ahogado • Corrija la sal, dependiendo lo salado que haya estado el charque. • Deje cocer a fuego lento 15 minutos más. • Controle que no se pase el arroz para que no le quede ni muy seco ni con mucha sopa, aumentando agua hervida de acuerdo se vaya cocinando o hasta que el arroz quede al dente (un poco duro), no seco ni reventado. • Agregue el charque frito. • Mezcle y deje cocer por 5 minutos más. • Seguidamente, fría los huevos y el plátano en lonjas. • Sirva el arroz en todo el plato con un huevo frito encima y las lonjas de plátano a los lados. Acompañe con una ensalada de cebolla y tomate.
El toque de chef El charque es salado. Además, el arroz ahogado ya está condimentado. Al hervir el charque se logra desalar ligeramente la carne antes de cocinar. Cuide mucho de no pasarse con la sal.
ENCUENTROS
CHERUJE El pasado quince de noviembre se realizó el encuentro gastronómico denominado CHERUJE, mercado gastronómico, agrupando a restaurantes y actores gastronómicos de la ciudad de Santa Cruz. Este evento tiene como principal objetivo convertirse en un encuentro gastronómico, donde el público en general pueda disfrutar de la diversidad de nuestra gastronomía.
En este espacio los cocineros celebran la tradición, identidad, diversidad y creatividad boliviana, dando oportunidad a que los cocineros puedan elaborar propuestas gastronómicas en base a productos regionales. Además es una buena oportunidad para la presentación de superalimentos bolivianos, así nuestra población podrá conocerlos y valorizar la riqueza nutricional de muestros productos.
34
CÁMARA DE EMPRESARIOS Gastronómicos DE SANTA CRUZ
NOTISABOR
Creando
1925
desde
La experiencia de esta prestigiosa panadería viene ya desde cuatro generaciones… Se inició en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra el año 1925 con la iniciativa del señor Santiago Sauto, quien realizaba el proceso de pan con harina de trigo y aplicó por primera vez en la ciudad el manejo de la levadura en la panificación.
Con el tiempo se hizo cargo de la empresa Eduardo Sauto, hijo mayor de la familia, que siguió produciendo de forma artesanal. Con el emprendimiento creativo de su esposa Nelly Vaca dieron inicio a la diversificación de los productos y al mejoramiento tecnológico con la compra de maquinaria moderna. Posteriormente se incorporó a la empresa Javier Sauto consolidando el crecimiento y mejora constante. El 14 de octubre de 1985 al retirarse la pareja, los hijos Maria Nelly, Victoria y Javier Sauto conforman una nueva sociedad y así nació la razón social Panadería Victoria Ltda. Esta nueva etapa implicó una renovación de la empresa con nuevos equipos, la diversificación de productos en panadería y el inicio
de la producción en pastelería. En el año 1998 se inauguró una planta industrial con maquinaria totalmente nueva, convirtiéndose en una fábrica modelo de panificación.
La cuarta generación está compuesta por Greta, Carolina y Gabriela Banzer Sauto, quienes han dado un impulso a la línea de repostería y confitería, desarrollando nuevos productos para eventos infantiles y de fiesta.
Actualmente, Panadería Victoria está trabajando en nuevos proyectos de futuras ampliaciones, tanto para panadería como en pastelería con miras a crecer en otros sectores de la ciudad… En sus 90 años, la panificadora se mantiene firme en el ADN de sus orígenes, que es seguir elaborando productos con materia prima de excelente calidad, siguiendo procesos operativos estandarizados y muy rigurosos, capacitando constantemente a su personal y satisfaciendo las necesidades de sus clientes, con el mismo cariño de siempre.
SANTA CRUZ Gastronómica
35
GUÍA DE RESTAURANTES & SERVICIOS
Ana María Eventos Planificación, organización y coordinación de eventos sociales: bodas, quinceañeros, cumpleaños, aniversarios, entre otros.
Av. Banzer 4º anillo | Av. La Barranca esq. C. Mons. Peña Tel: 358-5944 /AnaMariaEventos www.anamariaeventos.com
Casa del Camba Restaurante de comidas típicas, parrilla y postres en Santa Cruz y otros departamentos. Buffet dominicales. Av. Cristobal de Mendoza Nº 539 | Telf.: 342-7864 Av. Urubó | Telf.: 370-3013 13 sucursales Express en diferentes patios de comida /CasaDelCamba | www.casadelcamba.com
Eximbol Soluciones integrales para restaurantes, hoteles, empresas de catering, petroleras y lavanderías industriales. Av. Busch 3era anillo interno CASA Design Center, Locales 30 y 31 Tel: 357-5695 · 357-5704 · 720-17038
Frigor Empresa de servicios ganaderos con más de 20 años de experiencia en la faena y procesamiento de productos cárnicos principalmente de bovinos y porcinos.
Telf.: 346-4970 · 760-07726 · 76325787 /frigorbolivia www. frigor.com.bo
Buenísimo y Riquísimo Empresa con más de 36 productos gastronómicos en supermercados y más de 80 presentaciones para restaurantes.
Parque Industrial 6º Anillo Tel: 322-3621 /BuenisimoyRiquisimo www.buenisimoyriquisimo.com
36
CÁMARA DE EMPRESARIOS Gastronómicos DE SANTA CRUZ
Med Restaurante Comida sabrosa y saludable, especialistas en Ensaladas.
Med Monseñor: C. Cañada Stronger esq. Mons. Rivero #591 | Telf.: 339-9999 Med Cine Center: Av. Mons. Santisteban, Centro Comercial Cine Center| Telf: 337-8888
Sakura El mejor pollo a las brasas de Santa Cruz, más de 40 años llevando nuestro sello de sabor y calidad a todos los cruceños
Av. trompillo No.665 (2º Anillo) | Telf.: 352-9000 Av. Beni esq. C/6 este (B. Hamacas) | Telf.: 340-2899 Av. Grigota entre 3er. Anillo int. y ext. | Telf.: 328-0807 /SakuraPollos
Brasargent express Restaurante que se caracteriza por la preparación de carne con cortes premium.
/BrasargentExpress www.brasargent.com.bo
Saboreaté y café Primera franquicia española de te en Bolivia con más de 400 variedades.
www.saboreateycafe.com /saboreate y café Bolivia Aeropuerto Internacional Viru Viru Mons. Rivero, edif. Milenio local 2 Telf. 385-2445
Chuy
Cadena de Comida Rápida especializada en Pollo a la Broasted con 38 años en el mercado cruceño.
/PollosChuyBolivia www.polloschuy.com
SANTA CRUZ Gastronómica
37
SIMMER