5 minute read
ENTREVISTA Pág
DIVERSIDAD
El Día del Orgullo LGTBIQ se conmemorará con un vídeo y diferentes actividades
Advertisement
El 28 de junio se conmemora el Día del Orgullo LGTBIQ, y el Ayuntamiento de Santa Pola va a realizar una serie de actividades enfocadas a todos los públicos. Se trata de sensibilizar a la población, reivindicando la igualdad, la solidaridad y el respeto a la diversidad afectivo sexual y de género, la diversidad de identidades y al amor libre. Debido a la situación sanitaria este año tampoco se celebrará un Día del Orgullo con manifestación y festival como se venía realizando los últimos 4 años, en su lugar se difundirá un vídeo y se realizarán una serie de actividades a lo largo de varios días. La campaña de comunicación se denomina “Santa Pola orgullosa, Santa Pola inclusiva”. Bajo el lema “Love is in the air”, se ha desarrollado una campaña de comunicación online y offl ine en torno al Día del Orgullo, lanzando un mensaje de inclusión y normalización de todos los roles de identidad, género y orientación sexual. Buscando un carácter propio, cercano y personal, se ha contado con la participación y colaboración de distintas personas de Santa Pola pertenecientes al colectivo, que serán la cara visible de esta campaña. Esta iniciativa tiene como objeto mostrar la Villa Marinera, Santa Pola, como municipio donde caben todas y todos, lugar inclusivo. En el vídeo hay una versión
REVISTA CÓMICO-LÍRICA
de la canción “Love is in the Air” a cargo del grupo santapolero Lord Byron and The Ambassadors. Con respecto a las actividades, habrá tres charlas formativas e informativas y un taller de arte urbano para jóvenes y adultos.
Conferencia de la historia LGTBIQ: “como salir del armario en los 60, 80 y 2000”.
Tendrá lugar el lunes 28 de junio a las 19:00 horas en la Bi-
La obra “Santa Pola, ahir, huí, demà” será representada con motivo del 150 aniversario del maestro Quislant
Con motivo del 150 aniversario del nacimiento del Maestro Quislant, la asociación Vinguda de la Mare de Déu de Loreto va a representar la zarzuela “Santa Pola, ahir, huí, demà” en el interior del Castillo el 28 de agosto a las 21:00 horas. Estará dirigida por Pepe Torres y en ella participarán 25 personas. Con 18 años, Quislant estrenó esta obra en Santa Pola. La revista cómico-lírica en un acto, es una pequeña zarzuela de género valenciano y de interés costumbrista y marinero, que refl eja los problemas que tenía Santa Pola en esos tiempos, de los que muchos de ellos se siguen repitiendo a día de hoy. El problema de la pesca; de las algas en las playas, que hacía que la gente no se bañara; el desarrollo de la Glorieta frente al nuevo Mercado; el deterioro del Castillo, y así un sinfín de puntualizaciones cotidianas. El desarrollo de esta zarzuela se centró en la intención de una persona adinerada que se afi nca en el pueblo y quiere ayudar. Para ello hace una convocatoria para que la gente le pida qué se blioteca Municipal. Roberto Robertina, Carlos Lamm y José Valero, abordarán la historia real de tres personas de diferentes edades, quienes personalizan la ‘realidad’ LGTBI de una forma amena, ‘blanca’, cercana, pero sobre todo realista. Se aprovechará para hablar de los avances en derechos LGTBI en España en los últimos cincuenta años. Durante la ‘charla’ se invitará a las personas asistentes a preguntar sobre cualquier cuestión a los ponentes.
Charla de formación sobre orientación sexual e identidad de género y atención a personas LGTBIQ.
Se dará el miércoles 30 de junio a las 12:00 horas en el Centro Cívico. Con el fi n de formar e informar para acabar con la múltiple discriminación por razón de discapacidad y orientación sexual, identidad de género y expresión de género, se ha propuesto esta charla formativa e informativa dirigida a toda la población en general, pero poniendo mayor atención a las demandas recibidas tanto del personal técnico de este Ayuntamiento, de atención al público de acción social y sanidad, fuerzas de seguridad, estudiantes, profesorado, como a familiares. La charla será impartida por dos profesionales, una psicólogasexóloga y un trabajador social.
Taller de arte participativo a cargo del colectivo OZ.
El viernes 2 de julio a partir de las 19:00 horas en el Parque Sorolla Proyecto Identidades es un proyecto de pintura mural que se basa en la participación del público para crear un collage de personajes ficticios en formato retrato con múltiples maneras de entender la identidad a través de la expresión de cada participante.
Taller informativo de sensibilización de protección internacional y LGTBIQ a cargo de Elche Acoge.
El martes 6 de julio a las 19:00 horas en el Baluarte del Duque. La conferencia libertad sexual vs persecución, estará dedicada a la protección internacional por motivos de orientación sexual. En todas las actividades se requiere inscripción previa, llamando al 966696208 o mandando un email a participa@ santapola.es Gela Roche concejal del área de igualdad, agradece enormemente a todas las personas valientes, participantes en esta campaña de comunicación, “orgullo el mío por las gentes de nuestro pueblo” declara.
ha de arreglar. Manuel Quislant Botella, nació en Santa Pola el 23 de agosto de 1871 en el seno de una familia de músicos. Su padre fue fundador de la Banda de Santa Cecilia de Santa Pola, quien le enseñó Solfeo y le integró en dicha banda como requinto. Marchó a Madrid a principios de la década de 1890 para ampliar sus conocimientos. A lo largo de su vida profesional, además de escribir música para bandas se convirtió en uno de los mayores compositores de zarzuela, cerca de doscientas. En Santa Pola su obra más conocida es el MoteteHimno a la patrona de Santa Pola, que creó en 1886 con tan solo 15 años y se interpreta el 8 de septiembre, día de la Virgen de Loreto.