7 minute read

AGENDA CULTURAL Pág. 8 Y

Advertisement

CONMEMORACIÓN 150 ANIVERSARIO NACIMIENTO MAESTRO QUISLANT

Insigne músico y compositor, cofundador de la Sociedad General de Autores, autor de numerosas composiciones musicales en solitario y en colaboración con destacados autores de la época. Con quince años escribió para coro y acompañamiento el Motete- Himno a la patrona de Santa Pola, Virgen de Loreto, y tres años después, estrenó en Santa Pola la revista cómico-lírica en un acto Santa Pola, ahir, hui i demà, pequeña zarzuela de género valenciano, de interés costumbrista y marinero. PROGRAMA DE ACTOS:

HOMENAJE AL MAESTRO QUISLANT

Actuación de la Colla El Freu

Lunes 23 de agosto de 2021, 20.00h. Plaza Maestro Quislant

CONCIERTO - ASSOCIACIÓ MUSICAL MARE DE DEU DE LORETO

Interpretando un repertorio de temas del Maestro Quislant, entre los que se encuentra el conocido Motete, Himno a la Virgen de Loreto, patrona de Santa Pola.

Viernes 27 de agosto de 2021, 21.00h. Parque El Palmeral

Todos los públicos. Limitación de aforo y medidas de seguridad Entrada gratuita. Reservas en www.culturasantapola. es Disponibles desde el lunes 23 de agosto a partir de las 10.00h Aviso: La no presentación en el control de acceso 10 minutos antes de la hora de comienzo del espectáculo supone la anulación automática de la reserva

REPRESENTACIÓN SANTA POLA AHIR, HUI I DEMÀ

Associació Vinguda de la Mare de Deu de Loreto Composición para canto y piano del Maestro Quislant con texto de Antonio Erades, y estrenada en Santa Pola el 26 de octubre de 1889. Trata sobre la intención de una persona adinerada, que se afinca en el pueblo y que para ayudar, convoca a la gente para que le exprese las necesidades: el problema de la pesca, de las algas en la playa, el desarrollo de la Glorieta frente al mercado, el deterioro del Castillo y un sinfín de asuntos cotidianos, se van presentando en una revista cómica de tono costumbrista.

Sábado 28 de agosto de 2021, 21.00h. Castillo-Fortaleza

Todos los públicos. Limitación de aforo y medidas de seguridad Entrada gratuita. Reservas en www.culturasantapola. es Disponibles desde el lunes 23 de agosto a partir de las 10.00h Aviso: La no presentación en el control de acceso 10 minutos antes de la hora de comienzo del espectáculo supone la anulación automática de la reserva

VISITA Legado del Maestro Quislant Sección Etnográfica de la Música - Museo del Mar

Entrada gratuita

MÚSICA - NOCHE DE HABANERAS

Con la participación de la Coral Villa de Santa Pola, Coral Bella Torrevieja y Orfeón Noveldense Solidaridad

Martes 31 de agosto de 2021, 21.00h. Castillo-Fortaleza

Todos los públicos. Limitación de aforo y medidas de seguridad Entrada gratuita. Reservas en www.culturasantapola. es Disponibles desde el lunes 23 de agosto a partir de las 10.00h Aviso: La no presentación en el control de acceso 10 minutos antes de la hora de comienzo del espectáculo supone la anulación automática de la reserva

Presentación libro

“Los silencios del búho”

El próximo martes 10 de agosto a las 19:30 h. en el

Baluarte del Duque tendrá lugar la presentación del libro Los silencios del búho. Poesía y otros derivados…., de Pedro Carbonell Lorente. El acto será presentado por Pascual Ruso y Milagros Román quien junto a Federico Valero serán los encargados de la actuación musical que amenizará la presentación. El aforo es limitado. La reserva de plazas se realizará llamando al número 966 692 773 de la Biblioteca.

EXPOSICIONES

“LA NUBE ROJA” es un

proyecto formado por cuarenta esculturas realizadas por Blas Miras, comisariada por el museólogo y crítico de arte Juan García Sandoval.

MUSEO DEL MAR Del 8 de julio al 14 de septiembre De martes a sábado | 10:00 a 13:00h y de 18:00 a 21:00h Domingos | 11:00 a 13:00h

Plazas limitadas. Inscripciones en 965 41 62 23

LAS LUCES DEL AGUA

Con el agua como hilo conductor, la artista Begoña Zamora Maroto nos presenta un conjunto de obras realizadas durante la pandemia, y en las que reflexiona sobre cuestiones como la libertad, los sueños, y la imaginación. El agua para la artista es el calmante espiritual que genera sentimientos de paz y libertad.

Fecha: Del 29 de julio al 10 de septiembre 2021 Lugar: Sala de Exposiciones Casa de Cultura

Entrada libre con limitación de aforo

EXPOSICIÓN TABARKINAS DE CARMA CASULÁ EN EL MUSEO DEL MAR

Del 26 de junio al 14 de septiembre

Plazas limitadas. Inscripciones en 965 41 62 23 Tabarkinas es el diario de una travesía por las tierras de la Cultura Tabarquina, una comunidad ramificada en cinco realidades esparcidas por las islas sardas de San Pietro y Sant’Antioco en Italia, la isla de Tabarka en Túnez y la isla alicantina de Nueva Tabarca. Y Pegli, la población portuaria cercana a Génova desde donde todo comenzó.

VISITAS GUIADAS

Visita Guiada Patrimonio Arqueológico de Santa Pola

Viernes 6 de agosto

Conoce la historia de Santa Pola a través de una parte de su patrimonio más representativo en el Museo al Aire Libre del Portus Ilicitanus (Museo del Mar). Hora: 19:40 horas Punto de encuentro: Tourist Info El Palmeral - Plaza de la Diputación s/n Duración aproximada: 1 hora 30 minutos Precio: 1 € Venta de entradas online a partir del 28 de julio a las 10 horas. Edad recomendada a partir de 10 años. Aforo: 24 personas

Visita Guiada Museo de la Sal

Domingo 8 de agosto

Conocer los usos de la sal, su historia y su importancia. Cómo se produce en Santa Pola. Además de descubrir un tipo de flora adaptado a este hábitat salino y la avifauna del lugar. Hora: 9:30 horas Punto de encuentro: Museo de la Sal Duración aproximada: 1 hora 30 minutos Precio: 1 € Venta de entradas online a partir del 28 de julio a las 10 horas. Edad recomendada a partir de 7 años. Aforo: 15 personas

Ruta senderista cultural y natural por la Sierra de Santa Pola

Sábado 14 de agosto

Ruta de unos 10 km aproximadamente para disfrutar de la espectacular vista del mirador del faro. Visitando patrimonio geológico: la Foia Roja y patrimonio arquitectónico: aljibes, baterías y antiaéreos. No olvides llevar ropa y calzado adecuado, agua y almuerzo. Es un recorrido de dificultad moderada. El ritmo de la ruta requiere estar en buena forma física. Hora: 8:00 a 11:00 h. Punto de encuentro: Parking IES Cap de L’Aljub Precio: 1 € Venta de entradas online a partir del 4 de agosto a las 10 horas. Ruta no apta para menores de 10 años. Aforo: 24 personas

Visita Guiada Patrimonio Arqueológico de Santa Pola

Jueves 19 de agosto

Conoce la historia de Santa Pola a través de una parte de su patrimonio más representativo en el Museo al Aire Libre del Portus Ilicitanus (Museo del Mar). Hora: 19:40 horas Punto de encuentro: Tourist Info El Palmeral - Plaza de la Diputación s/n Duración aproximada: 1 hora 30 minutos Precio: 1 € Venta de entradas online a partir del 11 de agosto a las 10 horas. Edad recomendada a partir de 10 años. Aforo: 24 personas

Visita Guiada Museo de la Sal

Domingo 22 de agosto

Conocer los usos de la sal, su historia y su importancia. Cómo se produce en Santa Pola. Además de descubrir un tipo de flora adaptado a este habitat salino y la avifauna del lugar. Hora: 9:30 horas Punto de encuentro: Museo de la Sal Duración aproximada: 1 hora 30 minutos Precio: 1 € Venta de entradas online a partir del 11 de agosto a las 10 horas. Edad recomendada a partir de 7 años. Aforo: 15 personas

Caminata Nocturna a la salida de la Luna

Lunes 23 de agosto

Una experiencia diferente vamos a ver la salida de la luna desde un lugar idílico. Ven equipado con tu propia luz para el regreso, agua y bocata. Hora: 20:30 horas Punto de encuentro: parking IES Cap de L’Aljub Duración aproximada: 2 hora 50 minutos Precio: 1 € Venta de entradas online a partir del 16 de agosto a las 10 horas. Ruta no apta para menores de 10 años. Aforo: 24 personas

Visita Guiada Patrimonio Arqueológico de Santa Pola

Jueves 26 de agosto

Conoce la historia de Santa Pola a través de una parte de su patrimonio más representativo en el Museo al Aire Libre del Portus Ilicitanus (Museo del Mar). Hora: 19:40 horas Punto de encuentro: Tourist Info El Palmeral - Plaza de la Diputación s/n Duración aproximada: 1 hora 30 minutos Precio: 1 € Venta de entradas online AQUÍ a partir del 16 de agosto a las 10 horas. Edad recomendada a partir de 10 años.

This article is from: