Periódico Santa Pola 25/3/22 nº 669

Page 1

Número 669 · GRATUITO

25 de MARZO de 2022

P E R I Ó D I C O I N D E P E N D I E N T E D E A C T U A L I D A D , C U LT U R A , O C I O Y D E P O R T E

Santa Pola está presente en la nueva novela de Cristina Segarra

Mañana sábado, los festeros tomarán las calles para celebrar el Mig Any

7

7

MAR Y GASTRONOMÍA

Pág. 2

El proyecto Gastropola se presenta en el Club Náutico El objetivo de este proyecto es dinamizar e impulsar la revitalización y conservación del patrimonio gastronómico de la bahía de Santa Pola SOLIDARIDAD

ACOGIMIENTO

Pág. 3

Una familia ucraniana agradece la ayuda recibida en Santa Pola

Pág. 4

Star Spain lleva la ayuda humanitaria a Ucrania y regresa con una familia Agradecen la colaboración ciudadana, a los patrocinadores, empresas y asociaciones gracias a quienes han conseguido llenar tres furgones RECONOCIMIENTO

Arte urbano, rap y freestyle se darán cita en el Urban Day 5

Pág. 6

8M

El Doctor Soler recibe el Premio Nacional de Medicina Sigo XXI en el apartado de traumatología

Pág. 10-11

Enmarcada en las actividades del 8M, la Ruta violeta pone en valor la figura de 8 mujeres de Santa Pola

FAMILIA - HERENCIAS - CONTRATOS - PENAL MERCANTIL - SOCIEDADES - LABORAL

ADMINISTRACIÓN DE FINCAS HORARIO ININTERRUMPIDO: De lunes a viernes de 9 a 17h. C/ SAN ANTONIO, nº 14 bajo - SANTA POLA

TEL. 96 684 57 47 ·

· Odontología general · Endodoncia · Odontopediatría · Ortodoncia Prótesis híbrida, lo más cercano a tener una dentadura propia!!! Tus tratamientos hasta en 24 meses SIN INTERÉS

ESTAMOS EN: SANTA POLA: C/ Elche, 4 · T. 96 541 50 10 ELCHE: Pza. de España, 15 - 1º · T. 96 543 27 77

www.cyaabogados.es

· Periodóncia · Implantología · Cirugía · Estética dental


Santa Pola rompe sus fronteras informativas en www.periodicosantapola.es

Los viernes, miles de ejemplares gratis salen a la calle para informar al vecino

Actualidad a golpe de clic: visita el Periódico en Facebook, Twitter y Google +

Una ventana semanal a la vida social, económica, cultural y deportiva

Viernes Viernes2500de demarzo mes de de2017 2022

Edita: Baluarte Comunicación S.L. · Depósito Legal: A-281-2006 · Nº 669 · Tirada: 10.000 ej. Publicidad: publicidad@periodicosantapola.es

Número 500 · GRATUITO

Del 15 al 21 de mayo de 2015

redaccion@periodicosantapola.es

C/Canalejas, 40 bajo - Santa Pola - T. 966 696 151

Opinión Actualidad Cultura-Ocio Deportes

GASTROPOLA

El mar y la gastronomía, pasado, presente y futuro de Santa Pola - Recuperar, preservar y dar a conocer las recetas marineras tradicionales, tanto de hogar como de los barcos. - Crear y divulgar las recetas marineras para reforzar la cocina de hogar y dinamizar a la restauración de proximidad contribuyendo a generar un turismo sostenible y de calidad.

Patrimonio cultural: Cada pueblo tiene unas especies marinas arraigadas a su gastronomía, cultura y tradiciones, se investigará cuáles serían las más arraigadas en Santa Pola. Aspectos socio económicos: Aquí la característica podría ser el valor añadido. José Antonio explicó que sería interesante que con el tiempo, a medio o largo plazo, se generara ese valor añadido por trasformación del pescado, por ejemplo que se comercializaran lomos de cualquier especie ultracongelados al vacío, así el valor añadido quedaría en Santa Pola.

Posteriormente se trataron los beneficios que implica el consumir Proximidad: Dentro de este atributo producto local. Mejora el estado de existen distintas variaciones que se salud y bienestar de la población, pueden tener en cuenta. Por km0, contribuye a mantener el empleo, puede ser para los que solamente ayuda al aumento del atractivo turísson de Santa Pola, otra distinción tico de la cocina tradicional, también para las zonas de alrededor y co- implica sensibilizar el consumo marca, y otra clase sería para lo de producto de proximidad con provincial o similar. Aquí también baja huella ecológica y contribuir * * distinguiríamos la estacionalidad, a la sostenibilidad del conjunto de nuestros recursos agroalimentarios. temporada o cosecha. Y una característica muy importante luces LED luces LED Sostenibilidad: Este concepto cada sería la soberanía alimentaria. A uno lo definiría de una manera, tipo modo de ejemplo, implica que auambiental, ecosistémica, biológica y tonomía alimentaria tendríamos si psicológica. Es una utopía útil y hay se produjera un desabastecimiento o s cualquier motivo, por eso si que ser cada vez más sostenibles. e u rpor consumiéramos más producto local, Calidad nutricional: Es una tendríamos menos dependencia de cuestión muy importante y que lo que viene de fuera y seríamos depende mucho del método de más autosuficientes. Precios recogida en tienda

Precios recogida en tienda

515

PROYECTO GASTROPOLA Gastropola consiste en una propuesta para revitalizar la gastronomía marinera de la bahía de Santa Pola y poner en valor a los “héroes sociales”, el patrimonio cultural y el producto local. El objetivo de este proyecto es dinamizar e impulsar la revitalización y conservación del patrimonio gastronómico de la bahía de Santa Pola, generando un efecto tractor que consiga activar a los restantes sectores socioeconómicos y socioculturales evolucionando hacia un turismo sostenible y de mayor calidad. González indicó que tenemos que crear una red de colaboración para la promoción y generación de valor añadido en la cadena de valor empresarial del producto local. “Tenemos que conseguir que nuestros productores, comerciantes del sector primario, los pescadores, tenderos y comerciantes sean vistos por la sociedad como lo que son, verdaderos “héroes sociales”. Tenemos que pensar en las personas que trabajan, que se esfuerzan y que nos traen un producto sostenible, de calidad y sanísimo para nuestro bienestar y nuestra salud. Tenemos que considerar debidamente a las personas del sector primario”. Entre los objetivos, Santa Pola tiene que convertirse en un santuario de peregrinación gastronómica. luces LED

Objetivos específicos - Generar una red comarcal de colaboración entre el sector primario, principalmente la pesca, y el de euros la restauración.

515

- Idear y valorizar los productos pesqueros emblemáticos y humildes de la zona creando un calendario

* Precios recogida en tienda

389

12. Composición única 260 cm. con luces led. Varios colores disponibles. 9. Composición única 300 cm. con luces led. Varios colores disponibles.

9. Composición única 300 cm. con luces led. Varios colores disponibles. VARIOS COLORES

e u r o s0pcionales

299315

Cómoda - 149€ Marco - 49€

A. Composición única 220 cm. Colores disponibles: cambria-chocolate y cambria-blanco.

euros

Somier y arrastre no incluidos en el precio.

Cabecero: 140x160x5

Somier no incluido en el precio.

0pcionales Cómoda - 149€ Marco - 49€

Incluye 2 estantes y 2 barras para colgar.

Cabecero:119x160x4

VARIOS COLORES

129

Cabecero: 140x160x5

euros

0pcionales Sinfonier - 119€ Mural - 69€ Cabecero:119x160x4

euros

Cama: 58x197x98

0pcionales Sinfonier - 119€ Mural - 69€

VARIOS COLORES

299 229

39. Cama nido. Colores disponibles: cambria-blanco y cambria-grafito.

euros

36. Litera. Varios colores disponibles.

Medidas: 72x120x49,8

89

229

euros

41. Mesa estudio. Varios colores disponibles.

Avda. Blasco Ibáñez, 18 Tel. 96 669 34 36 SANTA POLA Cómoda: 90,8x91,5x39,6

euros

Mesita: 60x50x34,6

Armario: 208x105x50

Mesita: 63,8x66x39,6

euros

Mural: 180x60x3,5

Marco: 75x90x2

Cómoda: 90,8x91,5x39,6

99

Mesita: 63,8x66x39,6

Sinfonier: 106,5x60x39,6

13. Dormitorio de matrimonio compuesto por: cabecero con patas y dos mesitas de noche. Varios colores 13. Dormitorio disponibles de matrimonio compuesto por: cabecero con patas y dos mesitas de noche. Varios colores disponibles 42. Silla de estudio. Colores disponibles: violeta-negro y rojo-negro.

euros

Medidas: 207,6x180x55

Sinfonier: Mesita: 106,5x60x39,6 60x50x34,6

59 euros

Medidas: 37. Zapatero con estantes. Varios colores disponibles. 207,6x180x55 Altillo: 42,4x135x50

Opcional: Altillo 3 puertas. - 99€

10. Dormitorio de matrimonio compuesto por: cabecero tapizado tela y dos mesitas de noche. Colores disponibles: cañón y cambria-banco.

Somieres no incluidos en el precio.

Marco: 75x90x2

Medidas: 107x70x35

VARIOS COLORES

389

* Precios recogida en tienda

Opcional: Armario 2 puertas - 209€

159

* Precios recogida en tienda

12. Composición única 260 cm. con luces led. Varios colores disponibles.

* Precios recogida en tienda Medidas: 145,2x201x118

MESA REDONDA Tras la exposición del proyecto se realizó una mesa redonda en la que participaron distintos agentes relacionados con el proyecto, Pepe Andreu de la Cofradía de Pescadores, Pepa Garri de la Asociación de Comerciantes, Ángel Lillo director del IES Cap de l’Aljub, Antonio Pages del restaurante Moniatos, José Manuel Blasco del departamento de Turismo, Samuel Ortiz de La Camperola y Antoni Mas i Miralles de la Universidad de Alicante. Todos destacaron que hay que aprovechar y fomentar el pescado de temporada, humilde y olvidado, y dar valor a lo que tenemos. La Cofradía de Pescadores expuso que hace unos 6 años, en algún día de mucha captura podía tirar hasta una tonelada de peces, porque no se querían. Eran peces no conocidos u olvidados, “ni siquiera donándolos los querían, porque no sabían como trabajarlos. Por ese motivo se empezó a comercializar el Caldo de Caldero”. De esos 700 u 800 kilos diarios que se tiraban, ahora no se tira y se ha conseguido incrementar considerablemente el precio de esas especies. Estuvieron de acuerdo que hay que ir a la búsqueda de la economía circular. Poner en valor nuestros productos y gastronomía, ofreciendo algo más que pescaditos, calamar, y demás…. También se comentó que para promover la gastronomía santapolera haría falta mucha promoción. Hay que controlar la calidad y la procedencia cuando se utiliza como reclamo el pescado de Santa Pola, sea con sellos de calidad, distintivos o certificaciones. “Cuando alguien se coma un caldero de Santa Pola que sea el de verdad”. Desde Turismo apuntaron que el turista busca la singularidad, por lo tanto hay que ofrecerles nuestros productos únicos y tradicionales. “Quizás ese pilar de la singularidad puede ser la tradición, aunque actualmente hay muy pocos cocineros que quieran hacer cocina tradicional”. En la próxima reunión que se realice en mayo aproximadamente, u r o s y materias se van a recoger loseplatos primas representativas de Santa Pola, los tradicionales, olvidados y emergentes.

479 euros

Tapa recta: 2,5x202x48

75

Estante: 28x202x23,4

VARIOS COLORES Medidas:

10.40.Dormitorio de matrimonio compuesto por: cabecero tapizado tela y 208x196x50,2 Dormitorio juvenil completo. Varios colores e udisponibles. r odesnoche. Colores disponibles: cañón y cambria-banco. dos mesitas Cama: 72x198,4x98

euros

captura y sacrificio del pescado. Es muy importante diferenciar si es un pescado magro, semigraso o graso, fundamental para nuestra alimentación y salud. También afecta la temperatura de comercialización y composición química.

José Antonio explicó que le hierve la sangre de ver unas determinadas especies de pescado a un precio tirado por los suelos, como el caso del Sorell. “Tenemos que deslangostinizar y dessalmonizar la sociedad, son dos productos que vienen de acuicultura que en su mayor parte nos llega de américa en aviones, contaminando.Tenemos al Sorell un pescado azul con omega 3, cardioprotector, y nosotros mismos lo despreciamos. Sé que cambiar los hábitos alimentarios cuesta, hay que hacer una reflexión profunda para convertirnos en consumidores mas responsables y hasta yo diría más inteligentes. Velar por nuestro bienestar y salud puede no ser caro, puedo hacer una lista de 15 especies que tienen unos precios por los suelos y con valores nutricionales superinteresantes, y que sobre todo son frescos, locales, de temporada y nos dan máxima seguridad, pero preferimos estar comiendo salmón todo el año o langostinos, que no digo que no haya que comerlos, pero hay que priorizar lo nuestro”. Para este proyecto le gustaría realizar un calendario de temporada de los productos de bolsillo, para que la hostelería y en los hogares puedan saber qué productos van a traer los barcos en cada momento. La metodología de trabajo de este proyecto sería realizar reuniones de coordinación, planificación y logística. Realizar entrevistas a representantes de la cadena de producción y valor empresarial del producto local. Se deberán obtener imágenes y vídeos, maquetando luces LED una publicación digital con los resultados del proyecto. Esa publicación se podrá distribuir en tres bloques, primero las declaraciones de los “héroes sociales”, el segundo bloque las recetas, y el tercero el e u r otemporada. s calendario de En las recetas que se creen, también se van a explicar las características alimenticias de ese

pescado, propiedades nutricionales, organolépticas, cuándo se reproduce, qué tamaño alcanza y curiosidades.

159

PRODUCTO LOCAL El profesor José Antonio González antes de comenzar a exponer la propuesta “Gastropola” comenzó definiendo los atributos del producto local.

de productos.

Medidas: 73-85x42x57

75 euros

Medidas: 208x196x50,2

Mural: 180x60x3,5

A. Composición única 220 cm. Colores disponibles: cambria-chocolate y cambria-blanco.

En el Club Náutico de Santa Pola tuvo lugar la presentación del proyecto “Gastropola”, que pretende dinamizar e impulsar la revitalización de la gastronomía marinera local, dar a conocer el valor de los “héroes sociales” municipales que producen y proporcionan los agroalimentos de origen marino, identificar y valorizar el producto local, así como recuperar y preservar recetas marineras tradicionales. Este acto está enmarcado en la celebración del 50 aniversario del Club Náutico y está organizado por el GALP Bahía de Santa Pola. En la presentación intervinieron la alcaldesa de Santa Pola, Loreto Serrano, la gerente del GALP, Argentina Bonmatí y el presidente del Club Náutico, Pascual Orts. La exposición del proyecto fue a cargo de José Antonio González Pérez, coordinador científico de los proyectos Macarofood & Mariscomac y Director del aula Cultura, Ciencia & Gastronomía de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria. José Antonio es natural de Santa Pola, por los estudios de Biología Marina se trasladó a las Palmas de Gran Canaria, donde conoció a su mujer y estableció allí su vida. Está trabajando en varios proyectos ligados al mar, revalorizando los pescados, la sostenibilidad y el compromiso con el aprovechamiento de los recursos.


Actualidad

Viernes 25 de marzo de 2022

SOLIDARIDAD

Una familia ucraniana agradece toda la ayuda recibida en Santa Pola

Hace 20 años, Nadia y su hijo llegaron a Santa Pola desde el centro de Ucrania. Aquí les esperaba su marido, quien había venido previamente buscando un lugar costero donde asentarse y llevar una vida mejor junto a su familia. El pasado domingo 13 de marzo, cinco de sus familiares lograron llegar a Santa Pola huyendo del horror de la guerra que está sufriendo su país. Natalia Madjarowa de 55 años, sus dos hijas Tetiana y Elena de 36 y 38 años respectivamente y dos hijos de éstas, Andrii de 18 y María de 12 años, vivían en Odesa. Los últimos días en su ciudad no comían ni dormían, escuchaban las sirenas y pasaron mucho miedo. Aguantaron hasta que comenzaron los bombardeos. Fue en ese momento cuando cogieron la maleta que tenían preparada con la documentación y salieron rápidamente sin nada más. Escaparon por la noche, solos, huyendo por caminos escondidos, por campos y carreteras poco

transitadas. Consiguieron cruzar a Moldavia, y de ahí a Rumanía. Debido a las miles de personas que intentan huir de Ucrania, no encontraron plazas en ningún medio de transporte para poder llegar hasta España. Durante una semana estuvieron en Rumanía donde una señora les dio alojamiento y comida en su casa. El hijo de Nadia consiguió finalmente comprar unos billetes de autobús para que sus familiares pudiesen viajar hasta Santa Pola. En Ucrania se han quedado principalmente los hombres. Los varones de 18 a 60 años no pueden salir del país. SANTA POLA En casa de Nadia conviven en estos momentos 8 personas, junto a su marido y su hijo los cinco familiares, y están a la espera de recibir a 5 personas más que no conocen personalmente, pero son la hija y nietos de una amiga del colegio de su marido. Desde Ucrania o desde

la frontera, a través de llamadas, van contactando unos con otros hasta que encuentran dónde les pueden acoger y una vez localizada la ayuda se desplazan hasta el lugar. Aprovechando la cama del salón y la habitación que su hijo deja libre para irse a Alemania, Nadia acogerá a estas 5 personas dada la complicada situación en la que se encuentran. Las ayudas las están recibiendo directamente de los ciudadanos, “aquí nos ha ayudado mucha gente con ropa y alimentos. Les han empadronado rápidamente y ya tienen la tarjeta sanitaria y los papeles para que la niña pueda ir al colegio” comenta Nadia, que agradece especialmente la ayuda de Susi Gomis y sus amigas, así como la recibida en los sitios donde trabaja. Cruz Roja les ha dicho que también recibirán ayuda de ellos. La familia ucraniana por su parte declara que en Santa Pola se les ha acogido de una forma muy amable. Cuando llegaron no esperaban tanta amabilidad ni a la gente tan preocupada por las personas de Ucrania. Destacan de Santa Pola su paseo tan bonito. Nadia quiere agradecer a sus amigos rusos las llamadas realizadas para preocuparse por su familia, así como dar las gracias a todos los voluntarios de todos los países que están prestando su ayuda en Moldavia, Rumanía, Polonia, Francia, etc.. ODESA Vienen de Odesa, una ciudad grande, costera a orillas del mar Negro, con muchas zonas residenciales y casas unifamiliares. Es muy conocida por su teatro de ópera y

ballet, así como por su arquitectura decimonónica. Uno de los símbolos de la ciudad es la monumental escalera Potemkin, una escalinata pública que conecta su casco viejo con la zona portuaria. Como curiosidad, el fundador de la ciudad de Odesa en 1794 fue José de Ribas, un noble de origen español y almirante de la armada imperial rusa, Su padre era de Barcelona y su madre de Irlanda. Quieren volver a Ucrania en cuanto les sea posible, para poder de alguna manera retomar sus vidas. Antes de comenzar la guerra María y Andrii estudiaban, Natalia era ama de casa y las hermanas Tetiana y Elena tenían un salón de manicura y pedicura, así como una tienda donde vendían productos de peluquería y manicura. Durante el periodo de estancia en España buscarán trabajo relacionado con su profesión si fuera posible, por lo que aprovechamos desde este medio para hacer un llamamiento a quien pueda ofrecerles trabajo. Para contactar con la familia, pueden llamar al Periódico Santa Pola que les facilitará el contacto. De momento aún pueden mantener contacto a diario con los familiares que se han quedado en Ucrania. No tienen mucha confianza en que vayan a llegar a un acuerdo con Putin ya que pide muchas cosas. Ven las noticias en las cadenas rusas y se dan cuenta de la desinformación que existe en Rusia. Finalmente quieren recalcar el agradecimiento de todos y cada uno de ellos, y declaran“Vivíamos, trabajábamos, pensábamos en el futuro, y ahora lo hemos perdido todo”.

3

SOLIDARIDAD

Asociaciones de Santa Pola a favor del mundo rural se unieron a la manifestación de Madrid Más de medio centenar de santapoleros participaron en la multitudinaria manifestación de protesta del mundo rural y sectores vinculados al mismo, desarrollada el pasado domingo en Madrid. Los carteles de las asociaciones locales como el Club de Caza y Tiro se alinearon para apoyar el motivo de la manifestación con la consigna: «Santa Pola con la caza y la pesca», la Asociación Ornitológica Virgen del Carmen junto a la Unión de Asociaciones Silvestristas Ornitológicas con el lema: «En defensa del Silvestrismo» y la Federación Colombicultura de la Comunidad Valenciana con su slogan: «La colombicultura defiende el mundo rural». El objetivo de los participantes fue solidarizarse con sectores importantes de la localidad como la pesca, la caza y tiro, la colombicultura y la silvicultura. Alrededor de 450.000 personas convirtieron la manifestación en «la mayor vista en la capital de España», según testimonios recogidos en locales cercanos a donde se desarrolló la manifestación. La Federación de Caza repartió un kit con chaleco, gorra, bolsa y mascarilla para la mejor identificación de los congregados y la jornada finalizó sin ningún tipo de incidencias ni altercados.


4

Actualidad

Viernes 25 de marzo de 2022

SOLIDARIDAD

Star Spain logra llevar la ayuda humanitaria para Ucrania y vuelven con una familia

Novelda Digital/Redacción.

La asociación Star Spain realizó un viaje a la frontera de Ucrania para llevar la ayuda humanitaria que los ciudadanos habían entregado en la Jefatura de Policía Local. El convoy estaba formado por tres furgonetas y seis personas, cinco de ellos policías locales de Santa Pola y Elche, Jordi Amorós, Víctor Fermín, Joel Martínez, Javier Espada, Juan José Gracia, y les acompañó Antonio AyalaRocamora, de Novelda Digital, como medio de comunicación. La asociación «StarSpain», tiene como objetivo convertirse en una plataforma para el intercambio policial internacional pero, además, con una parte solidaria para recaudar fondos para diferentes causas sociales como hemos podido comprobar en los númerosos retos que han llevado a cabo. En esta ocasión, el objetivo ha sido acceder a los campos de refugiados en la frontera con Polonia para entregarles todo el material que han podido conseguir, gracias a la colaboración de la ciudadanía, llegando a completar tres furgones para esta misión humanitaria. Agradecen a la gente que les ha ayudado, patrocinadores, asociaciones, empresas y personas que han entregado material. La situación es tensa y complicada, como apuntan los seis miembros que componen esta caravana de ayuda humanitaria. En el último trayecto ya se notaba la hostilidad que había a su alrededor, el ambiente cargado de miedo, incertidumbre… Mucha gente está llegando a la frontera, personas que están dejando su vida atrás, con la esperanza de salir de esta pesadilla. A pesar de todo, como apunta

Jordi Amorós, Policía Local de Santa Pola, «es un viaje que merece la pena, estos actos solidarios son muy necesarios en momentos como este». La situación es bastante crítica y se necesita más gente que salga en ayuda de los refugiados. Estuvieron muy cerca de las explosiones que tuvieron lugar en la ciudad de Lutsk, a unos100 km de la frontera con Polonia. Se encontraban en el día 17 del conflicto. Tras tres días desde la salida de Santa Pola llegaron a la ciudad de Brzozów (Polonia). A medio día, llegaban las tres furgonetas cargadas de material, donde fueron descargados más de 7.000 kg de productos de primera necesidad, medicamentos y alimentos no perecederos, y todo fue almacenado en uno de los colegios de este pueblo. Tras los días de viaje de ida, cargados de solidaridad, descargaron todo el material en el centro logístico preparado para ello. Pero, además, consiguieron contactar con una familia que se encontraba en el campo de refugiados, que tiene familia residiendo en Alicante, por lo que no dudaron en sacar a estas tres mujeres de allí y llevarlas con ellos y a consecuencia de la guerra los hombres de esta familia siguen en Ucrania. Durante los dos días que estuvieron en Polonia contaron con la ayuda de Sylvia, voluntaria que forma parte de la ONG que trabaja para recibir el material y repartirlo en los centros logísticos establecidos. Todo el material lo dividen por zonas según el tipo de producto. Los ucranianos pasan la frontera hasta territorio europeo a pie y, una vez en Europa, los autobuses los van recogiendo y trasladando, en este caso, a un centro comercial

adaptado a esta situación de guerra. Allí pudieron ver de primera mano cómo está organizado. A la entrada hay voluntarios recibiendo a los refugiados, y también a las personas que se ofrecen como transportistas. Toman nota del nombre y del país del transportista, y los van enlazando para que vayan saliendo de este gran centro comercial convertido en campo de refugiados. El centro de refugiados en el que estuvieron se encuentra a 30 km del ataque ruso en Ucrania, en la zona de Leópolis. Viaje de vuelta El 14 de marzo, fue un día completo de conducir cruzando Europa, desde Polonia hasta llegar a Francia, concretamente a Perpiñán, para descansar y realizar el último tramo hasta Alicante. En este trayecto de vuelta, ya con la familia ucraniana, los integrantes de esta caravana recibieron vídeos y fotos desde el núcleo de la guerra, que les ha pasado su contacto

INFRAESTRUCTURAS

Se adjudica la redacción del proyecto del nuevo campo de fútbol 7 de Gran Alacant La Junta de Gobierno Local ha aprobado la adjudicación de redacción del proyecto del nuevo campo de fútbol 7 en el Polideportivo de Gran Alacant. Se trata de un contrato menor en el que se plasmará el diseño y proyecto técnico del nuevo campo de fútbol. Una vez que se definan estos parámetros, el siguiente paso es la adjudicación de la obra para la construcción del nuevo espacio deportivo. Desde la Concejalía de Deportes, han previsto la ubicación

del terreno de juego para que en el futuro se pueda construir un campo de fútbol 11. El concejal del área, Julio Baeza indica que “seguimos trabajando en la dotación de nuevas instalaciones deportivas en Santa Pola. Y concretamente, en Gran Alacant, ya hemos puesto en marcha la pista de baloncesto y ahora este campo de fútbol 7 que esperemos que pueda estar en funcionamiento a final de año. En Santa Pola se han inaugurado las pistas de pádel, y

en breve, contaremos con el nuevo polideportivo Paco Hernández”. El concejal de Gran Alacant, Óscar Valenzuela subraya que “seguimos avanzando en la dotación de servicios para Gran Alacant. Poco a poco vamos dotando a la zona de más infraestructuras para mejorar la calidad de vida de los vecinos. Este campo de fútbol 7 era una instalación muy demandada sobre todo por los padres y madres de los pequeños que practican este deporte”.

MENÚ DIARIO 13,50€ AMPLIA TERRAZA SALÓN INTERIOR

Menú FIN DE SEMANA 16€

Avda. Jesús Astondoa Santamaría, 8 RESERVAS 691 574 950 Ver Carta:

Restaurante Al Punto

@restaurante_alpunto_santapola

en Polonia, Sylvia, imágenes muy duras que muestran la realidad de esta guerra, que está sufriendo el pueblo ucraniano,en pleno siglo XXI. También, han recibido vídeos que muestran el reparto que ya se ha realizado de todo el material que han transportado desde España hasta Brzozów. Se está entregando tanto a militares como a civiles que se encuentran en el campo de refugiados intentando dejar atrás la guerra. Cinco días después llegaba la caravana solidaria de «StarSpain» a Alicante, presenciando un reencuentro muy emotivo de la familia procedente de Ucrania con sus familiares que residen en Alicante. Esta ayuda humanitaria que partió con el objetivo de llevar material necesario para este tipo de sucesos superó sus expectativas y ha conseguido poner a salvo a una familia y, durante este camino, se han encontrado con más gente valiente como ellos, que se dirigían

al campo de refugiados para sacar a más familias. Destacan en este viaje que «hace falta mucha más ayuda para el pueblo ucraniano» . Tras despedirse de sus compañeras de viaje de vuelta, los tres furgones continuaron el viaje hasta llegar al punto de partida. Fueron recibidos y escoltados por sus compañeros de la Policía Local de Santa Pola, y recibidos entre aplausos por familiares, gente del pueblo y miembros del Ayuntamiento. Ana Blasco, edil de Policía Local, la alcaldesa, Loreto Serrano y José Miguel Zaragoza, Jefe de Policía, les dirigieron unas palabras de agradecimiento y les hicieron entrega de un diploma de reconocimiento por la labor humanitaria que han llevado acabo. Por parte de los miembros del convoy mostraron su agradecimiento:«Nosotros solo hemos sido los mensajeros transportistas de todo lo que vosotros habéis conseguido darnos».


SITA

obiliario

año de cia.

ento de la a Pola ores.

nmuebles s.

objetivos nsuales.

omisiones. to reciente;

Actualidad

Viernes 25 de marzo de 2022

5

FREESTYLE RAP

Santa Pola tendrá su propia “Batalla de Gallos” en un evento urbano El día 9 de abril tendrá lugar, en el Parque Sorolla, el evento “Santa Pola Battle” que congregará a lo más destacado del freestyle rap de la provincia en un concurso Coordinada desde el Racó Jove y Versarte.org, el próximo 9 de abril Santa Pola acogerá su primera Batalla de Gallos, que tendrá lugar en el Parque Sorolla y dará la bienvenida a raperos destacados en el free-style rap de toda la provincia, en un concurso abierto que tendrá premios de hasta 500 euros para los ganadores. La Batalla de Gallos es un acontecimiento con muchos seguidores jóvenes y que en Santa

Pola estará enmarcado dentro de un gran evento de carácter urbano que la concejalía de juventud de la localidad, con la colaboración de Urbaser, organiza para el primer sábado de abril. Primera Batalla de Gallos Esta primera edición de Batalla de Gallos lanza una propuesta abierta a todos los jóvenes que deseen participar y que sean aficionados a esta disciplina. El concejal de juventud,

Julio Baeza Andreu, espera que haya una gran participación tanto en lo que se refiere a participantes como a público. Arte mural La iniciativa forma parte del proyecto de embellecimiento del Parque Sorolla que se inició a principios de la actual legislatura a través de la pintura mural, y que acogerá en la misma jornada la pintura del muro del parque, actuaciones musica-

les y la propia Batalla de Gallos el próximo sábado 9 de abril. Un jurado de lujo El jurado de la Batalla de Gallos estará compuesto, entre otros, por el rapero Abram, Montes MDA y Willy The Kid. Se realizará una sección de 16 participantes que se irán enfrentando por parejas durante el show hasta que solo queden tres finalistas, los cuales serán los premiados. El evento también contará con exhibiciones y estará conducido musicalmente por el DJ Neim Beats. Las personas interesadas en participar en la Batalla de Gallos deben inscribirse antes del 28 de marzo, enviando un correo a racojoveesp@gmail.com, adjuntando los datos personales y un video de presentación.

Toda la información sobre la inscripción, las bases y el formulario están en: www.racojove.com.

FESTIVAL

Arte urbano, rap y freestyle en el Urban Day La Concejalía de Juventud, en colaboración con la empresa Urbaser, ha presentado el evento juvenil Urban Day, que tendrá lugar en el Parque Sorolla el próximo sábado 9 de abril. Se trata de un festival que nació hace tres años para darle vida y color a los muros de este conocido parque municipal, para embellecerlo y evitar las pintadas vandálicas sobre las paredes. Durante estos dos años anteriores se ha estado trabajando por fases en las diferentes alturas del recinto, que actualmente presenta

un aspecto muy vivo y colorido, a través del sello que han ido dejando diferentes artistas plásticos de la zona en las pasadas convocatorias. Este año, se vuelve a pintar sobre la zona más al sur del parque, contando con diferentes proyectos que se han ido presentado, con temática del mar. Se pretende así ofrecer una actividad artística participativa con pintura en directo, que tendrá lugar durante todo el sábado. Festival musical de arte urbano Este año, la Concejalía ha decidido

hacer una apuesta más potente, y acompañar el evento de pintura mural con la organización de un festival enfocado a los jóvenes y que tendrá como eje central el rap y el freestyle. Urban Day es el nombre del festival, que estará coordinado por la empresa Versarte y el músico alicantino Abram, y que mostrará en directo una buena representación del rap de la provincia y de Santa Pola. Horario y actuaciones

Desde las 17:00 horas del 9 de abril, en el mismo parque Sorolla, se contará con las actuaciones de los raperos locales Neko y Tango, la alicantina Yaike, Abram, y con el cierre del conocido rapero Ricky Hombre Libre, procedente de Galicia. Urban Day será un festival que convertirá ese sábado en un día muy interesante donde se mezclarán diferentes culturas artísticas, con el propósito de ofrecer una alternativa ociocultural a los jóvenes de Santa Pola.

SALUD

La Cruz Roja de Santa Pola impartirá un taller gratuito de Nordic Walking para mayores de 55 años El Nordic Walking consiste en caminar con unos bastones especiales, simulando así el esquí de fondo. La práctica de este deporte tiene efectos similares al entrenamiento de otros deportes de resistencia. El taller será impartido por voluntarios especializados. Practicando la caminata nórdica se mejora el 90% de los músculos del cuerpo humano, la capacidad aeróbica, el consumo máximo de oxígeno, la resistencia física, la resistencia psicológica y además de retardar el proceso de envejecimiento también fortalece el

sistema inmunitario. La realización del taller tiene como principal objetivo mejorar la salud y condición física, pero también de realizar una función rehabilitadora y socializante. Es altamente recomendable para personas sedentarias o de escasa actividad física o que presenten problemas psicosomáticos de coordinación y equilibrio, falta de tono muscular, dificultad para relajarse, fibromialgia o una actitud postural incorrecta. Entre los resultados que se consiguen con estos ejercicios

destaca; la mejora de la capacidad aeróbica, fortalecimiento del sistema cardiovascular, mejora de la resistencia músculo-esquelética, tonificación de músculos en zonas puntuales, reducción de grasas en determinadas zonas corporales y beneficios por el agua del mar para la salud. Inscripciones y horarios Se prevé que la actividad se lleve a cabo hasta el mes de mayo, los martes y jueves de cada semana en horario de 18:00 a 19:00 horas en Gran Playa. Comenzando el 15

CORTINAS DECORACIÓN

C/. Ramón y Cajal, 42 C/. Ramón y Cajal, 42 Santa Pola - T. 965 412 155

- Tel. 965 412 155

Manicuras - Pedicuras Tratamientos Faciales y Corporales Lifting de Pestañas Depilación con cera y Láser Microblading - Maquillaje Eliminación de Tatuajes Masajes Relajantes Pida su cita: 622 936 828

Próximamente

nos trasladamos a C/ Espoz y Mina, 5 Santa Pola

de marzo hasta la realización de 6 sesiones. Para inscribirse se ha de llamar al teléfono: 655 836 904, en horario de lunes a viernes de 18:00 a 20:00 horas. Quienes deseen participar en esta actividad deberán contar con

los materiales adecuados (bastones, calzado, ropa, etc.) para poder realizar la actividad. Además, se recomienda el uso de protector solar y gorra para protegerse del sol, así como botella de agua para hidratarse antes, durante y después de la actividad física.


6

Actualidad

Viernes 25 de marzo de 2022

RECONOCIMIENTO

El Dr. Francisco Soler recibe un Premio Nacional de Medicina en traumatología El santapolero Francisco Soler Valero ha recibido el pasado 17 de marzo de 2022 en Madrid, el Premio Nacional de Medicina Siglo XXI en el apartado de traumatología. En su intervención tras recoger el premio, Francisco Soler quiso hacer referencia a las mujeres destacando la presencia de su madre y su esposa quienes le acompañaban en la velada. Explicó no ser hijo de médicos sino de pescadores y emocionado recordó a su abuela fallecida recientemente con 96 años. Afirmó haber llegado hasta este momento gracias a ella, por lo que el premio se lo dedicó a su abuela. “Ella fue la primera que creyó en mí”. También dio las gracias a su familia y declaró que “intentaré que mis hijos sean felices, sean médicos o no. La medicina es un arte y creo que hay que nacer para ser médicos”.

La Gala de Premios Nacionales de Medicina está organizada por El Suplemento y esta ha sido su V edición. Se trata de unos galardones que nacen con la finalidad de compartir una jornada con otros profesionales de la sanidad, promoviendo la excelencia y el conocimiento a través de la docencia, la investigación, la atención al paciente y el networking proactivo. El doctor Soler es un traumatólogo referente a nivel nacional en cirugía de cadera, es especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología y licenciado por la Universidad Miguel Hernández. Ejerce la medicina en su clínica Traumatología Soler, situada en Elche, fundada y dirigida por él mismo. Destaca por ser pionero en la colocación de prótesis de cadera mediante el uso de la cirugía mínimamente invasiva o DSA (Abordaje

Directo Superior), que permite altas hospitalarias en menos de 24 horas, con mucho menos dolor, sangrado y rápida recuperación funcional respecto a las técnicas convencionales. Traumatología Soler cuenta con un servicio tecnológico desarrollado de forma conjunta por bioingenieros y por el propio doctor Soler, que desarrollan prótesis a medida “custom-made”. Se trata de una solución personalizada que consiste en la impresión de la articulación a tratar del paciente en 3D, tras la realización de un TAC, para escoger la prótesis que mejor se adapte a la anatomía y a su dolencia, perfeccionando al máximo los excelentes resultados en el postoperatorio. La artrosis no tiene siempre una solución quirúrgica, existen casos menos graves, en los que es preferible emplear técnicas

biológicas como células mesenquimales de la grasa abdominal. Esta técnica consiste en una inyección intraarticular de células madre mesenquimales, las cuales muestran un enorme potencial regenerativo. En el mismo día el paciente puede reanudar la mayor parte de su actividad normal. Cabe destacar la Unidad de Referencia Nacional de Cadera, creada en Traumatología Soler para dar solución a aquellas patologías

PRESENTACIÓN

CONCURSO

El libro “Fons de Mar” normaliza la nomenclatura de los peces, crustáceos y moluscos El Salón de Actos de la Cofradía de Pescadores de Santa Pola ha acogido este mediodía la presentación del libro con vocabulario de la fauna marina “Fons de Mar”, que ha editado la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL). En esta presentación ha participado el presidente de la AVL, Ramón Ferrer y algunos académicos de esta institución, entre los cuales cabría destacar la secretaria Verònica Cantó, la presidenta de la Comisión de Publicaciones, Immaculada Cerdà, y el presidente de la Comisión de Fomento, Brauli Montoya. En el acto ha intervenido la alcaldesa de Santa Pola, Loreto Serrano y el patrón mayor Ángel Luchoro. ”Fons de Mar” recoge el vocabulario del nombre de los peces, crustá-

de cadera más complejas, como desgastes, infecciones y fracturas. La Unidad está formada, además de por cirujanos, por expertos en microbiología, infectólogos, rehabilitadores y anestesistas especialistas en este tipo de casos. Además de tratar dolencias relacionadas con la cadera, el doctor es experto en prótesis de rodilla; artroscopia de rodilla y hombro; cirugía de mano y pie (intervenidas directamente en las propias instalaciones gracias a la Unidad de Cirugía sin Ingreso); medicina regenerativa (células madre, células mesenquimales y ácido hialurónico, entre otros tratamientos conservadores) y una gran variedad de dolencias de columna tratadas por la Unidad del Dolor, con el Dr. Soler a la cabeza. Esta Unidad está compuesta por un equipo de neurocirujanos experimentados y de gran reputación, así como por anestesiólogos y expertos en el tratamiento del dolor. El doctor Soler es miembro de la Sociedad Valenciana de Cirugía Ortopédica y Traumatología, de AO Trauma Spain y miembro asociado de la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SECOT). Además, pertenece al Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la provincia de Alicante.

ceos y moluscos que se subastan en las cofradías valencianas. Con esta propuesta, al tiempo que se hace una difusión entre la población, la AVL pretende que las cofradías utilicen en sus programas informáticos los términos normativos de las especies que se comercializan, de este modo se evita la variedad y diversidad que encontramos actualmente en los listados y así homogeneizar los diferentes nombres y encaminarse hacia un posible estándar en este ámbito. El vocabulario aparece con la fotografía de las 321 especies con el nombre científico, más el nombre normativo en valenciano y también en castellano. Este listado se ha conseguido a partir de un estudio previo que realizaron Antoni Más, profesor de la Universidad

de Alicante, y M. Àngels Sempere, técnica lingüística de la Oficina de Valenciano del Ayuntamiento de Santa Pola. “Fons de Mar” se distribuirá por

las cofradías de nuestro territorio, las agencias Aviva para el fomento del valenciano y está disponible para descarga gratuita en la página web de la Academia.

El «Premi Sant Jordi» de literatura en Valencià vuelve un año más Un año más y de la mano de la concejalía de cultura del Ayuntamiento de Santa Pola en colaboración con la asociación cultural Antina, vuelve a los colegios de Santa Pola el «Premi Sant Jordi» que celebra su certamen número 28 en el que podrán participar alumnos de los colegios de la localidad que estén cursando desde 3º de primaria hasta 2º de la ESO. Las obras presentadas por los alumnos deben ser inéditas y estar escritas completamente en valenciano. Además, no solo han de ser relatos cortos, si no que se pueden presentar tanto poesías como comics, siempre y cuando cumplan los criterios citados anteriormente. Los alumnos podrán presentar sus escritos o comics tanto en papel como de forma digital en la Biblioteca Infantil y Juvenil de Santa Pola, El plazo es hasta el 30 de abril.


Actualidad

Viernes 25 de marzo de 2022

NOVELA

7

MOROS Y CRISTIANOS

Mig Any finalmente se celebrará el 26 de marzo si el tiempo lo permite Después de dos años en los que, debido a la pandemia del Covid-19, no se había podido celebrar debidamente tanto las fiestas de Moros y Cristianos de septiembre como el tradicional Mig Any, este año además, este último se ha visto truncado por las inclemencias del tiempo. Cuando ya estaba todo listo para que los festeros tomasen las calles, el popular desfile de Mig Any tuvo que ser cancelado debido a las lluvias, y finalmente pospuesto. Mañana sábado 26 de marzo, si el tiempo lo permite, se seguirá adelante con el plan inicial del desfile de Moros y Cristianos: 17.30 h. Entrada de Bandas. Pasacalles con las bandas de música.

Se iniciará en la Calle del Muelle, pasando por: Glorieta, Calle Elche, hasta El Palmeral. 18.00 h. Entrada de Moros y Cristianos. Comenzará en El Palmeral, pasando por Calle Elche, Glorieta, Calle Muelle y Fernando Pérez Ojeda. La Asociación de Moros y Cristianos de Santa Pola anima a todos los santapoleros y festeros a volver a disfrutar del Mig Any, volviendo a dar la bienvenida a las fiestas y tradiciones, que tanto se han echado de menos, a la ciudadanía. El Mig Any marca los 6 meses que faltan para que den inicio las fiestas patronales de Santa Pola, y por ende, los 3 días de desfiles de

Moros y Cristianos. Es por eso que se considera una fiesta importante, ya que es como una antesala a la gran celebración que tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de septiembre, especialmente este año que se espera retomar los festejos con normalidad tras la pandemia.

CONCURSO

Vuelve el Rally Fotográfico de 19 horas a Santa Pola por La escritora, Cristina Segarra, incluye la localidad en su nuevo libro que salió a la venta en diciembre “Alexa escapará de su tormentoso pasado por una infidelidad. Samuel no es feliz y querrá solucionar sus problemas. Ella llegará a Granada cargada de miedos. Él le ocultará su vida cuando se conozcan. Aun así, una química explosiva unirá a Alexa y Samuel en cada baile.” Esta es la sinopsis del primer libro que conforma la bilogía publicada por Cristina Segarra. Titulado “A pesar de los obstáculos”, el libro se publicó en octubre de 2020 y puede encontrarse en Amazon o poniéndose en contacto con la propia autora mediante sus redes sociales (Instagram: @cristina_segarra_escritora y Facebook: Cristina Segarra Escritora). El libro será enviado con dedicatoria de la propia Cristina. En esta primera parte de la bilogía la autora explora con su historia y sus personajes la cultura y ciudad de Granada, en la cual se desarrolla toda la historia de amor de los personajes: Alexa y Samuel. Segunda parte y desenlace de la bilogía. La segunda parte de la bilogía se titula “A pesar de no olvidarte”. En esta nueva novela nos encontraremos con un triángulo amoroso. La protagonista en esta ocasión es Bea, amiga de los protagonistas de la primera novela, Alexa y Samuel, por lo que en este nuevo libro se desvelan las incógnitas que quedaron sin resolver en el primero. Cristina asegura que su novela es algo más que una historia romántica, ya que toca temas como el amor por los animales, el cuidado del planeta y trata un tema tan actual como es el de los amores tóxicos, que pueden cegar a una persona y hacer daño, además de la importancia de ver más allá del físico de una persona.

Santa Pola, protagonista de algunos capítulos. En “A pesar de no olvidarte” los protagonistas tienen como escenario el pueblo de Santa Pola, donde la escritora ha querido dar voz y publicidad a distintos establecimientos de la localidad, como por ejemplo el bar El Zero, el restaurante Buenísimo o la heladería Luis Baldó. Además, uno de sus personajes colabora con el proyecto 4 Patas dirigido por José Maciá, defendiendo y cuidando de los animales. También se menciona el proyecto Nasinba, dirigido por David Martínez Baile y que se dedica a la limpieza del medio ambiente, en el que colabora Dylan, personaje de la novela. En el libro los personajes no solo recorren el pueblo visitando los lugares más emblemáticos o los negocios de la localidad, si no que hablan de su cultura como por ejemplo del Castillo, de la Domus del Palmeral y también nos transporta a la isla de Tabarca. Cristina consigue, de forma magistral, traer la mente del lector al pueblo de Santa Pola en varios capítulos intensos. Ayudando al pequeño comercio. Al igual que su primer libro “A pesar de los obstáculos”, el segundo libro, “A pesar de no olvidarte”, se puede adquirir fácilmente en Amazon, pero sobre todo es exclusivo de papelerías de Santa Pola: papelería Papers, papelería Guilló, estanco calle del Muelle y en la librería Sonidos y Letras. Todo con la idea de ayudar y apoyar al pequeño comercio de Santa Pola. Junto con el libro el lector recibirá unas conchas recogidas en Playa Lisa, playa por la que Bea, protagonista de la novela, da un paseo. Y dos pulseras de la suerte de 7 nudos que también aparecen en la novela.

Como cada año la Asociación Fotográfica Santa Pola organiza este Rally Fotográfico para animar a los aficionados a la fotografía a participar y demostrar su talento. Con el patrocinio del Ayuntamiento de Santa Pola el rally se realizará el 28 de mayo de 2022 de 00:01 a 19:00 horas. Los participantes deberán presentar sus trabajos en formato digital y ceñirse al tema

elegido para este año que es: “Santa Pola y la imagen”. El concurso englobará tres categorías: general, joven y especial patrimonio histórico. La categoría general englobará todas las fotografías relacionadas con Santa Pola en general: fotografías de paisajes, amaneceres, de sus rincones, de sus gentes y todas aquellas fotos que puedan tener un

valor de realce o ser característicos de Santa Pola. En la categoría joven competirán los menores de 15 años.


Actualidad

Agenda Cultural y Eventos

8

CONFERENCIA

Valeriano Venneri y Serge Fernández darán una conferencia centrada en el arte y la ciencia Fecha: Viernes 25 de marzo de 2022 Hora: 19.30h. Lugar: Baluarte del Duque La conferencia servirá como presentación de una obra renacentista de arte sacro que se expondrá en el Museo del Mar para el evento, además de los estudios científicos e instrumentales que se han realizado sobre ella: radiografías, fluorescencias y análisis de los pigmentos. Esta obra, datada del siglo XVI, puede adscribirse a círculos cercanos al famoso artista italiano Andrea del Arto, conocido como «el pintor sin errores». Valeriano Venneri, historiador y crítico de arte, de nacimiento italiano pero residente de Santa Pola, y Serge Fernández coleccionista de arte que participa activamente en conferencias, hablarán tanto del proceso que se ha de seguir para analizar una obra debidamente, como de su importancia histórica. Esta presentación es posible gracias al patrocinio y organización de la Cátedra arzobispo Loaces de la Universidad de Alicante, y su director el catedrático Gregorio Canales. Entrada será libre hasta completar aforo.

Viernes 25 de marzo de 2022

mundo occidental durante siglos. Japón siempre se ha caracterizado por su hermetismo en lo que se refiere a abrirse a los demás países y culturas. De echo no fue hasta 1853 cuando se rompió este aislamiento y el país nipón se abrió algo al mundo, permitiendo a occidente conocer un poco el arte japonés. Tras esto, muchos han sido los especialistas y artistas que se han rendido ante la exquisita síntesis entre técnica y sensibilidad de las obras de arte niponas. Con la exposición Oriente + Occidente se pretende romper fronteras a favor de un arte comprometido con nuestro presente multicultural y en el que queda patente la contemporaneidad de Oriente y Occidente en el mundo del arte. La exposición contará con las obras de los prestigiosos artistas Enriqueta Hueso Martínez (Valencia, 1948) y Kenryo Hara (Tokio, 1955), ambos de reconocido prestigio y dilatada trayectoria profesional. La inauguración será el día 2 de abril a las 19:00 horas, en el Baluarte del Duque del Castillo Fortaleza de Santa Pola. Se puede reservar una entrada en la web del Museo del Mar (www. museodelmarsantapola.com) en el apartado «EVENTOS». La exposición permanecerá en dicho museo desde el día de su inauguración hasta el día 2 de mayo de 2022. Inauguración 2 de abril, a las 19.00h. Fecha: Del 2 de abril hasta el 2 de mayo. Lugar: Museo del Mar

EXPOSICIONES Llega a Santa Pola la exposición “La flora mediterránea a través de la obra de Pilar Pequeño”

Oriente llega al Museo del Mar de Santa Pola con obras de los artistas Enriqueta Hueso y Kenryo Hara. Comisariado por Amparo Zacarés-Pamblanco y Galerías O + O, llega a Santa Pola la exposición Oriente + Occidente que, durante un mes, nos permitirá disfrutar de la obra artística de Enriqueta Hueso y Kenryo Hara que engloba al místico arte japonés desconocido para el

Gracias a Casa Mediterráneo y al Ayuntamiento de Elche podremos disfrutar en el Museo del Mar de Santa Pola de esta magnífica exposición fotográfica de la mano de Pilar Pequeño. Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes, Pilar Pequeño, es capaz de transportarnos en un viaje visual por los siglos de historia del Mediterráneo. Un mar extraordinario por sus dimensiones, su mezcla de ideas y las mil y una culturas unidas por sus orillas y, sobre todo, por sus frutas y plantas dispares, procedentes de sus tres continentes. Todo ello, con un elemento único y especial que es capaz

de caracterizar la mediterraneidad: su luz. El brillo excepcional del Mediterráneo, en su pura esencia que Pilar Pequeño ha sabido captar a través de su objetivo y convertir en poesía a través del cuidado personal, junto a su inmensa pasión por el buen hacer, que plasma en cada uno de sus proyectos. A partir del día 31 de marzo de 2022 el pueblo de Santa Pola podrá disfrutar de esta magnífica obra producto del talento de la gran artista que es Pilar Pequeño. Inauguración el día 31 a las 19h en el Baluarte del Duque. Desde el 31 de marzo de 2022. Museo del Mar

Duración: 90 minutos Casa de Cultura Público adulto Uso obligatorio de mascarilla y medidas de seguridad según normativa vigente Acceso gratuito con reserva Reservas en www.culturasantapola.es Disponibles desde el lunes 4 de abril a partir de las 10.00h Organiza: Concejalía de Cultura con la colaboración de la Asociación Venida de la Virgen de Loreto

TEATRO- MÚSICA INFANTIL RITMOS ANIMALESCOS Fàbrica de Paraules Ritmos Animalescos es un concierto en directo, tradición oral y amor a la palabra, es infancia y familia, es juego y recreo, es pura energía y ganas de reír, de bailar y disfrutar... y todo esto con la presencia del títere en escena”.

La exposición «Mediterráneo: 7 instantes de agua» de pinturas al óleo y acrílicas llega a la Biblioteca Internacional Santa Pola – Gran Alacant.

UN CONCIERTO PARA TODA LA FAMILIA EN EL QUE SE UNEN MÚSICA, NARRACIÓN ORAL Y TÍTERES

RECITAL DE CANCIONES

Entrada: Gratuita Entradas en www.culturasantapola.es Disponibles desde el lunes 18 de abril a partir de las 10.00h

El cantautor de Santa Pola Andrés Vidal, pescador de profesión, se inspira en lo próximo, en lo cotidiano y más cercano: su mujer, sus hijos, su madre, su generación, Santa Pola, el mar…Su voz y su mensaje cala muy hondo. Ha editado un disco “A mi quinta”, colaborado en otros dos, participado en el homenaje al trovero José Alonso y en diferentes actos de las fiestas. Jueves 7 de abril de 2022, 20.00h.

Viernes 29 de abril de 2022, 20.00h. Duración: 90 minutos Casa de Cultura Público joven y adulto Uso obligatorio de mascarilla para mayores de 6 años y medidas de seguridad según normativa vigente Entrada: 5 € Entradas en www.culturasantapola.es Disponibles desde el lunes 25 de abril a partir de las 10.00h CIRCUIT CULTURAL VALENCIÀ

¿Qué sucedería si uniésemos en el escenario a 1 vaca, 5 monos, 1 piojo, 1 pulga, 1 rana, 10 perritos, 3 gatos, 1 puñado de ratones, 1 araña, 1 mosca, 1 topo, 1 lagarto, y unos cuantos bichos más? ¡Pues que el teatro se llenaría de Ritmos Animalescos!

Del 1 al 30 de abril de 2022 podremos disfrutar de la exposición «Mediterráneo: 7 instantes de agua» de la mano de Jesús de Diego López, pintor vallisoletano, que expondrá sus cuadros de pintura al óleo y acrílicas en la Biblioteca de Gran Alacant. La inauguración tendrá lugar el día 1 de abril a las 12:00 horas. En sus cuadros el artista ha querido plasmar la belleza del Mediterráneo en 7 obras distintas. Del 1 al 30 de abril de 2022. Biblioteca Gran Alacant

SENTIMIENTOS Y RECUERDOS del Cantautor Andrés Vidal

Bombonas de butano, paraguas, pelotas, cajas de herramientas, bocinas, bolsas de basura… cualquier elemento que cae en manos de estos operarios, son transformados en vistosos números musicales llenos de ingenio y humor. Cuidado! Su alocado talento es contagioso. Un show para todos los públicos.

Campaña de Difusión de Música y Teatro. Anualidad 2022. Diputación Provincial de Alicante Viernes 22 de abril de 2022, 19.30h. Duración: 60 minutos Casa de Cultura Público familiar (+5 años) Uso obligatorio de mascarilla y medidas de seguridad según normativa vigente

TEATRO DE HUMOR GESTUAL TRASH ! Compañía Yllana Trash! es un espectáculo vital y energético sobre las posibilidades del reciclaje a través de la percusión, el movimiento y el humor. Se desarrolla en un centro de reciclaje de basura, donde 4 imaginativos operarios dan nuevos usos a todo tipo de desechos que llegan al lugar, haciéndonos reflexionar sobre el exceso de consumismo de nuestra sociedad.

Recogida de velas en la Capilla (Donativo 1€) Martes Santo, 12 de abril. – 21:00 h. Procesión con el encuentro de las imágenes NTRO. PADRE JESÚS NAZARENOS Y SANTA MUJER VERÓNICA. Acto del encuentro: Glorieta frente al Castillo. Miércoles Santo, 13 de abril. – 21:00 h. VIACRUCIS CON LA CRUZ DEL MAR. Salida ermita Virgen del Carmen. Jueves Santo, 14 de abril. – 22:00 h. Procesión de imágenes del ECCE-HOMO, CRISTO DE LA AGONÍA y NTRA. SRA. DE LA ESPERANZA Y LA PAZ.

Viernes Santo, 15 de abril. – 20:00 h. Procesión del Santo Entierro. Imágenes: Jesús Medinaceli, Ntro. Padre Jesús Nazareno, Ntra. Sra. De la Esperanza, Cristo de la Agonía, La piedad, Cristo Yacente y La Dolorosa.

Semana Santa 2022 Sábado 2 de abril – 19:30 h. Solemne Septenario cantado por el Coro de los Dolores. Desde el sábado 2 de abril al viernes 8 de abril. – 20:00 h. MISA HERMANDAD Y PREGÓN SEMANA SANTA. - Actuación de la Coral Levantina de Santa Pola “Antonio Espinosa”. - Tras la misa: PREGÓN, voceado por el Rvdo. Sr. Don Carmelo Ramón Rives. Domingo de Ramos, 10 de abril. – 9:00 h. Celebración de la Eucaristía. – 10’00 h: En la Plaza de la Glorieta bendición y procesión de la Palmas con la imagen de JESÚS TRIUNFANTE. Al final de la procesión: misa mayor con la participación del Coro “Los Romeros”. Lunes Santo, 11 de abril. – 21:00 h. PROCESION DEL CRISTO DE LA BUENA MUERTE. Salida de la Capilla de la Virgen de Loreto. ROGAMOS PARTICIPACION POPULAR.

Domingo de Resurrección, 17 de abril. – 11:00 h. Procesión del Santo encuentro: INMACULADA Y SANTÍSIMO SACRAMENTO. Acto del encuentro: Glorieta frente al castillo. Durante el encuentro: Tamborrada. Al terminar la procesión misa mayor con participación del coro “Los Romeros”. – 20:00 h. Celebración de la Eucaristía. Playa Lisa, Iglesia de San Antonio de Padua. Domingo de Ramos, 10 de abril. – 10:00 h. Bendición de las Palmas y celebración de la Eucaristía. Gran Alacant, Iglesia de Santiago Apóstol. Domingo de Ramos, 10 de abril. – 12:00 h: Bendición de las Palmas y celebración de la Eucaristía.


Viernes 25 de marzo de 2022

Actualidad

9


10

Actualidad

Viernes 25 de marzo de 2022

DÍA DE LA MUJER

Este año el 8M pone en valor a 8 mujeres de Santa Pola

Enmarcada dentro de las actividades programadas para el 8 de marzo se encuentra la Ruta violeta, con la que se pretende poner en valor a 8 mujeres destacables de la historia de Santa Pola. Estas mujeres son Margarita Bascuñana, María López, Josefina Quislant, Emma Bonmatí, Felisa Lázaro, Victoria Cases, Encarnita Alonso y Maribel López Pérez-Ojeda. En torno a ellas se ha creado una Ruta que pasa por lugares relacionados con estas mujeres, en unos casos son las calles que les han dedicado, que son todas excepto a Felisa Lázaro; y en otros, son lugares relacionados con ellas por encontrarse sus calles en puntos alejados de la localidad como Gran Alacant o Pueblo Levantino. Los alumnos de Secundaria de Santa Pola recorrerán la Ruta Violeta y previamente elaborarán una ficha a partir de la información recogida en distintos formatos que les proporcionará la Biblioteca, como entrevistas a familiares, audios y artículos, alguno de ellos en lengua valenciana. La Biblioteca ha creado unos paneles informativos de cada mujer que mostrarán durante la Ruta. 1. Margarita Bascuñana: Nacida en Orihuela en 1873, se casó con un hombre de Santa Pola (Antonio Llópez, hermano del decano de la Catedral de Barcelona).

Estudió para matrona y desarrolló su trabajo en Santa Pola a lo largo de casi 40 años. Como su marido

ayuda, pero con el coraje y la fuerza que le caracterizaba logró sacarlo todo adelante. Fue una mujer adelantada a su época, emprendedora, luchadora y un referente para todas las mujeres. 5. Felisa Lázaro:

tenía la salud delicada, ella tuvo que hacerse cargo de la economía familiar. Mujer muy caritativa, en tiempo de pobreza ayudaba económicamente a las familias necesitadas. Mujer de naturaleza fuerte, trabajadora incansable y de gran vocación, Margarita atendió tantos partos como le fue posible hasta bien avanzada su edad, mientras la salud se lo permitió, prácticamente hasta el último año de su vida. Fue una persona muy culta que no se cerró a su época, continuamente se instruía a través de los libros de medicina. De aspecto serio, tenía espacios para el buen humor.

trona en Valencia, y tras finalizarla permaneció un tiempo en la ciudad, aprendiendo de los médicos que requirieron sus servicios como ayudante, ya que vieron en ella a una estudiante aventajada, inteligente y con buenas dotes para la medicina. Se puede constatar que la matrona comienza a ejercer en el año 1879. En las visitas a las casas de familias pobres no cobraba por sus servicios, y antes de marcharse dejaba unas monedas debajo de la almohada de la cama. Los sábados por la mañana, su casa era visitada por los pobres, y si ella no se encontraba en el domicilio, dejaba a cargo de las limosnas a la nieta.

2. María López Bonmatí:

3. Josefina Quislant Botella:

Fue la primera mujer santapolera a la que se le dedicó una calle, concretamente en el año 1931, gracias a su carisma y el cariño que llegó a ganarse de los santapoleros, debido a su carácter humanitario y generoso. María López, natural de la ciudad de Torrevieja, nació en el 1839 y falleció un 6 de junio de 1925 a los 86 años de edad. En el Cementerio Municipal, sus restos descansan en un panteón situado en la parte antigua, con una inscripción en la parte superior muy curiosa que dice: “Como tú te ves me ví, como me ves te verás. No digas nada que estás muy cerca de estar aquí”. María estudió la carrera de ma-

Hermana del Maestro Quislant, era pianista y llegó a dirigir la orquesta Santa Cecilia. Además tocaba en compañías de teatro de Alicante

Conoce al día toda la

información local

en nuestro canal de Telegram. Suscríbete a nuestro canal de

Periódico Santa Pola

que la buscaban porque sabían de su excelente técnica llamada “transposición musical”. También enseñaba solfeo y piano en su casa de la Calle Iglesia. La llamaban “la profesora”, mientras uno de los alumnos tocaba el piano, los demás sentados en sus taburetes hacían labores de costura que también aprendían, todo en una habitación de la casa. El piano con sus taburetes se conservan en el Museo del Castillo. Junto a sus hermanos, organizó el Certamen de música “Tot Armonía”. Además tocaba en la banda Santa Cecilia fundada por su padre, también músico. Cuando la banda estrenó el Motete en 1885, ella era la pianista. Josefina también fue directora del Coro de Voces Blancas de la Iglesia. 4. Emma Bonmatí Ruiz: Nació en Santa Pola en 1895, falleciendo a los 98 años. Se casó con Manuel Pascual Adsuar, farmacéutico con farmacia propia. Tuvieron cuatro hijos, Víctor Manuel, practicante, Antonio que era farmacéutico, Augusto fue apoderado en una entidad bancaria y Emma que siempre estuvo ayudando en la farmacia. Enviudó muy joven y tuvo que hacerse cargo de la farmacia con sus cuatro hijos muy pequeños. Fueron tiempos muy difíciles, no contó con

Felisa Lázaro nace en Valladolid en 1867 en el seno de una familia de clase media y nadie de su familia tenía gustos artísticos. Felisa Lázaro es amante del canto e intenta que su padre lo apruebe pero es imposible. A escondidas recibe clases de una profesora de ópera retirada. En 1888 a los 21 años, tras convencer a su padre varios amigos de la familia, canta en la Zarzuela “Los diamantes

de la Corona” en su ciudad. Felisa descubre un nuevo mundo sin el que no puede vivir y sin pensárselo dos veces se marcha a Zaragoza, sin el consentimiento paterno, para trabajar en el teatro. Solo consigue el permiso paterno gracias al Marqués de Ayerbe y al Poeta Zorrilla. Como artista era muy valorada por su voz,con muchos registros y por ser buena actriz. Dio a conocer la Zarzuela por Europa y América. Grabó discos e hizo además una película de la Zarzuela “La verbena de la Paloma”. Además, era muy solidaria ayudaba a nuevos artistas y siempre estaba dispuesta a cantar

¡Suscríbete! Periódico Santa Pola


Actualidad

Viernes 25 de marzo de 2022

gratuitamente por una buena causa. Murió en Alicante en 1930. Esta gran artista tiene mucha relación con Santa Pola ya que aquí compró una casa para su descanso, además conoció a su pareja y padre de su hija, que era de Elche. En nuestra ciudad realizaba, cuando estaba aquí, actuaciones de teatro y zarzuelas y ella misma preparaba a los actores y actrices que eran del pueblo. Como además conocía a tantos artistas muchos pasaban el verano aquí y por Santa Pola esos años la prensa nos habla de: Los cantantes Beltrami, Lucrecia Arana, el guitarrista Tárrega, actores y directores como Manuel Paso, Joaquín Dicenta y el Maestro Ruperto Chapí. 6. Victoria Cases: Conocida como Doña Victoria, maestra e hija de maestros. Se casó con Eugenio Jordán, farista y vivieron en la zona portuaria cerca de la Aduana. Tuvo dos hijos, M.ª Victoria, profesora de Secundaria y Eugenio, actual vicesecretario del Ayuntamiento de Santa Pola.

“Nació en Orihuela el 23-011923, era la hija mayor de seis hermanos, su padre D. Eugenio Cases Martínez era Maestro Nacional y vino destinado a Santa Pola con toda la familia antes de 1936. En Santa Pola asistió a la escuela nacional donde realizó sus primeros estudios, más tarde se preparó con su padre en casa y se examinó libre en Orihuela, y fue así como realizó el Bachillerato. Siempre le gustó estudiar, especialmente Literatura. Su intención hubiera sido haber estudiado Filología, obtuvo una beca para poder cursar esos estudios en la universidad de Murcia tras aprobar el “Examen de Estado” (actual selectividad), pero tuvo que renunciar a esa beca porque en esos duros años de la posguerra y con los ingresos de un maestro en aquella época, siendo la mayor de seis hermanos era inviable que pudiera seguir estudiando y más en Murcia. Esta renuncia era algo que recordaría con pesar, de ahí que siempre nos inculcara y animara a seguir estudiando, comentan sus hijos Una vez tomada la decisión de renunciar a la beca se preparó las asignaturas de Magisterio y aprobó las oposiciones. De sus hermanos, dos de ellos también fueron maestras: Josefina y Rosa. Su primer destino fue Guardamar, más tarde Hondón de los Frailes y finalmente Santa Pola. En Santa Pola su primera escuela fue la escuela de Orientación Marítima para chicas (en la actual capilla de la Virgen del Carmen), esta fue la primera escuela de este tipo, femenina, ya que hasta ese momento sólo habían sido para chicos. Más

adelante estas escuelas de Orientación Marítima irían aumentando en número tanto para chicos como para chicas. Cuando se suprimieron estas escuelas todos los maestros pasaron al colegio Cervantes, que se construyó en esos años y serían por tanto el primer equipo docente de ese colegio. Más adelante se trasladó al colegio Portus, actual José Garnero, donde trabajó hasta su jubilación en 1988 con 65 años de edad. 7. Encarnita Alonso: Encarnita Alonso Lizondo nació en Santa Pola en la Oficina de Correos y Telégrafos, situada en la Glorieta, el 1 de marzo de 1921. Ahí vivían y trabajaban sus padres. Él era el jefe telegrafista y ella funcionaria. Desde muy corta edad estudió canto, solfeo y piano. Preparó estos estudios recibiendo clases en Alicante y en Santa Pola (su profesora fue Josefina Quislant), yendo a examinarse de varios cursos a la vez al Conservatorio Superior de Música de Madrid. En Madrid tenía unas tías con las que se alojaba y quienes la cuidaban, ya que era muy joven.

Encarnita se casó con Francisco Gallego Alexandre, gerente del astillero Vatasa y tuvo dos hijas, Merche (profesora) y Manoli (sanitaria). Vivió en la calle Virgen del Carmen. Ella impartió clases de solfeo y piano, tanto a jóvenes que cursaban estudios de Magisterio como a los que querían adquirir conocimientos de música y se examinaban en el Conservatorio Oscar Esplá de Alicante. Algunos de sus alumnos fueron Casilda Alzamora, Vicentina Ruso y Pascual Antonio, que llegaron a ser conocidos maestros en Santa Pola. También trabajó en la Escuela de Danza Matilde Antón de Santa Pola preparando la parte musical de los exámenes de danza y ballet. En estos casos ella debía acompañar a los alumnos para tocar el piano durante el examen. Durante la guerra y postguerra actuó de manera altruista en actos benéficos, tales como representaciones de zarzuelas, obras de teatro, etc. Así mismo y también de forma altruista cantaba el “solo” en el coro de la iglesia durante las bodas. Encarnita Alonso ha sido la voz femenina que más veces ha cantado el famoso Motete (Himno a la Virgen de Loreto) en la historia de éste. 8. Maribel López Pérez-Ojeda. “Maribel era una mujer adelantada

a su época, con una vida más parecida a la de cualquier mujer de nuestro tiempo, que la que correspondería a una mujer española de los años 50. No digamos ya si comparamos su modo de vida, su formación y aspiraciones con la sociedad local en esos mismos años: estudia en la universidad en los años 50, y se doctora a principios de los 70, en esas fechas ya ha viajado por Estados Unidos de norte a sur, y por prácticamente toda Europa Occidental, vive la revolución cultural de Berkeley, habla ocho idiomas, y escribe poemas. Y mientras, trabaja hasta su jubilación en la Universidad estatal de San Francisco, donde llega a ser Jefa del Departamento de Español, y donde se la nombra Profesora Emérita; para ser capaz de dar un nuevo giro a su vida en el umbral de los 70 años para sentirse viva.” (La figura de Maribel López Pérez-Ojeda, por Antoni Mas y Rafael Pla. Libro de Fiestas de 2014). “Maribel López Pérez-Ojeda

Más de

50 años juntos (Cartagena 1931 - Santa Pola 2014, licenciada en Arte y Filosofía y Letras por la Universidad de Berkeley y profesora de Español en la Universidad Estatal de San Francisco. Familia: fue nieta de Fernando Pérez-Ojeda, Ayudante de marina de Santa Pola y Capitán de Navío. Y fue bisnieta del ilicitano Francisco García Braceli, notario en Santa Pola de 1882 a 1920. Fue dueña de la finca Villa Adelaida, que lleva el nombre de su madre, Adelaida Pérez-Ojeda. Cuando cursaba el último curso de bachiller en el colegio Jesús y María de Alicante conoció a un joven suizo licenciado en ingeniería electrónica que visitaba casualmente Santa Pola, Edgar Werner Hopf. Tras su boda, se trasladó a Estados Unidos donde trabajaba su marido, pero sólo año y medio después, murió este en un accidente de esquí. Maribel conoce en Stanford al profesor y brillante investigador Hans Bremermann, de origen alemán con quien se casó. Su vida se organiza a caballo entre Santa Pola, Berkeley y Alemania, pasando largas temporadas de verano en Villa Adelaida. En 1995 conoce a Shami Mendirata, galerista y pintor de Delhi con quien se casa después de enviudar por segunda vez. Vivió con él en Estados Unidos, India y Santa Pola, donde se retiraron. “Maribel fue la única mujer en la Facultad de Lingüística Romance y Literatura cuando obtuvo su título. Y seguramente fue la primera santapolera en conseguir una licenciatura en una universidad extranjera. Al margen de su actividad docente, hay que señalar su otra pasión, leer y escribir. Su poesía le sirve para exteriorizar sus sentimientos y liberar su alma, el alma de una mujer con una vida tan intensa.” (La figura de Maribel López PérezOjeda, por Antoni Mas y Rafael Pla. Libro de Fiestas de 2014)

11


Actualidad

12

Viernes 25 de marzo de 2022

VELA

BOXEO

Vuelve al ring Aarón Vaz, más conocido como «El Cid», después de 4 años de inactividad

Las tablas y velas volaron sobre la bahía en el exitoso Campeonato de España IQFOIL En el Campeonato de España de IQFOIL organizado por el Club Náutico Santa Pola, participaron 50 deportistas de 9 comunidades autónomas y representantes de Alemania, Croacia, Francia y Japón. La última jornada de la regata en la que se decidían los Campeones del Nacional celebrado del 16 al 20 de marzo, amaneció igual que las anteriores, con vientos del Nordeste de 14 a 18 nudos, concluyendo con los siguientes resultados Regatistas locales El regatista local Jorge Aranzueque alcanzó el 3er puesto, Javier Clement 5º en Sub21, Carlos Sánchez 14º en Sub21, Yolanda Clement 3ª

en sub17 y Esteban Parres 4º. Además, Carlos Sánchez y Esteban Parres han recibido el premio especial a los regatistas locales. Resultados IQFOIL masculino absoluto: 1º Tomás Vieito (CN Rodeira), 2º Ángel Granda (RCN G Canaria) 3º Jorge Aranzueque (CN Santa Pola), 4º Joan Carles Cardona (CN Arenal) y 5º José Luís Boronat (CN Jávea). IQFOIL masculino Sub 21. 1º Bernat Tomás (CN Arenal), 2º Ignacio Baltasar (F Balear), 3º Joan Riutort (F Balear), 4º Aurelio Terry (CN Sevilla) y 5º Javier Clement (CN Santa Pola). IQFOIL Femenino absoluto: 1º Lena Erdil (F. Alemana), 2º An-

drea Torres (CN Arenal) y 3º Blanca Manchón (CN Sevilla). IQFOIL Femenino Sub 21: 1º Andrea Torres (CN Arenal), 2º Theresa Steinlein (F Alemana) y 3º Julia Gómez (CN El Balis). IQFOIL Sub 17: 1º Mäel Cornic (F. Francesa), 2º Ilya Stepanov (RCN Torrevieja) y 3º Yolanda Clement (CN Santa Pola). Este importante evento deportivo, ha estado encuadrado dentro de los actos conmemorativos por el 50º aniversario de la entidad santapolera, así como con la intención de impulsar el Centro de Tecnificación “Iván Pastor” de windsurfing que se encuentra en el Club Náutico Santa Pola.

ATLETISMO

María José Escoda, subcampeona por equipos en los 5 kilómetros marcha del Campeonato de Europa El XIII Campeonato de Europa Máster de Pista Cubierta reunió, en la ciudad portuguesa de Braga, a 2.304 atletas de los que 628 representaban a España, después de haber sido pospuesto en 2020 debido a la pandemia por Covid-19. Entre ellos estuvo María José Escoda, en la que ha sido su segunda participación en un europeo. María José encabezó al combinado nacional que se alzó con la medalla de plata por equipos, superado únicamente por el equipo de Francia que colocaba a las tres atletas que puntúan entre las cuatro primeras clasificadas. Sin embargo, aunque realizó una gran carrera, en la categoría individual quedó en la séptima posición con un tiempo de 30 minutos y 15 segundos, rebajando en más

de 10 segundos su mejor marca personal. Subcampeona de marcha en Ourense. El pasado fin de semana se celebró en Ourense el Campeonato de España de Pista Cubierta. En esta ocasión María José Escoda quedó subcampeona en la categoría de 3km marcha en pista cubierta. Logró la plata con un registro de 18 minutos y 26 segundos, mejor marca personal rebajando 14 segundos. Una buena racha. Además del Campeonato disputado en Ourense, y el Campeonato Europeo en Braga, éste está siendo un año prolífero para María José, quien consiguió el bronce en el autonómico de Burjassot recorriendo

10km y logrando una nueva marca personal. En enero, de nuevo, en el autonómico de Lluis Puig (Valencia), consiguió la plata y también marca personal, volviendo a repetir en Lluis Puig en febrero en la categoría de pista cubierta donde consiguió el bronce junto con otra marca personal y pasando a una categoría superior.

CICLISMO

Buen plan para los aficionados al boxeo Para la velada del 7 de abril, además, hay 2 combates profesionales más programados: uno con Juan Tovar, compañero de Aarón Vaz, y otro de Raúl Dalesandro del Club de Boxeo

La Familia de Alicante. Además, habrá combates amateur entre los que destaca el boxeador santapolero Álvaro «El guerrero» Tena. Álvaro «El guerrero» Tena hará su debut en la categoría joven después de varios años practicando boxeo, y contará con el apoyo de amigos y familiares que se desplazarán para ver el combate, el cual es preparatorio para los campeonatos de la Comunidad Valenciana. Sin duda es un plan a tener en cuenta para los aficionados al boxeo que podrán disfrutar en vivo de 3 combates profesionales en el recinto ferial IFA de Alicante.

COLOMBICULTURA

Se viven momentos de gran emoción entre los palomistas en los últimos concursos Concurso Día de los Enamorados. Los palomos “Diamante” de Constantino García y “Bayo Kiko” de Antonio Baile empataron con 229 puntos en el Concurso Día de los Enamorados, mientras que “Jando” de Juan Carlos Martínez fue tercero con 227 unidades. La paloma “Borrada” de Luis Piedecausa Chacopino, hizo que la jornada en homenaje a los enamorados se convirtiera en una tarde agradable y satisfactoria para los palomistas participantes ya que – tras posarse en La Balsa, el Molí de Catí, el pino de Bailén y unos setos – sobre el final de la suelta la paloma quedó sola. Comarcal Santa Pola 2022 “Vía Libre” de Francisco José Valero Campello (Cañaro) y “Levante” de Peña Los Trimutaos con 229 puntos y “Chico de Barrio” de Domingo Sempere Serrano (Domingo ´s) con 227 puntos, hicieron podio en el Comarcal Santa Pola 2022. La paloma de Ramón Gómez

de La Nucía, hizo la mejor suelta de la temporada avalada por los siguientes argumentos: «Voló muy bien por todo el pueblo, hizo paradas limpias y se quitó los palomos cuando quiso. Primero se posó en el pino de un chalet de la calle Manuel de Falla (Pueblo Levantino) de donde salió y dejó cortados a 28 palomos. Se trasladó a un ciprés de la finca sobre la CV 865 (cercano al Paraje Els Xiprerets) donde zureó con los tres palomos del podio final hasta el cierre de la jornada.» Concurso Marzo 2022 El sábado 22 de marzo se bajó el telón a un excelente Concurso Marzo 2022 organizado por el Club Virgen del Mar de Palomos Deportivos. A lo largo de 5 sueltas disputadas se han vivido momentos de gran emoción por parte de la familia palomista santapolera por la calidad de los ejemplares que participaron en el citado concurso.

FÚTBOL

El ciclista santapolero, Ángel Gomis, no pudo finalizar la Aragón Bike En su X edición, la Aragón Bike tuvo que ser disputada en cuatro días; una contra reloj de 21 kilómetros, un recorrido de 55 kilómetros en la primera etapa, 67 kilómetros en la segunda etapa y 57 kilómetros en la tercera como así lo demandó la Unión Ciclista Internacional a la organización de la carrera. Sin embargo, debido a la intensidad de las lluvias la organización modificó esta última reduciéndola a 10 kilómetros, siendo, aun así, una etapa llena de dificultades meteorológicas. Debido al viento, frío y lluvia

Aarón se formó en el Club de Boxeo De la Chica Santa Pola y, en el campo amateur, disputó más de 50 combates con diversidad de títulos obtenidos: campeón de la Comunidad Valenciana, campeón del Torneo Internacional de la Amistad de Barcelona, subcampeón de España, campeón del Torneo de Odisvelas en Portugal, etc. El boxeador, que actualmente entrena con Vicente Fernández en el Club de Boxeo Evolution de Elche, volvió al ring el pasado mes de febrero, después de 4 años de inactividad en el mundo del boxeo, venciendo por KO en el primer asalto al experimentado boxeador Dionis Martínez, al que tumbó en dos ocasiones. Su próxima parada es la velada organizada por el CB Elche en colaboración con KO Boxing que tendrá lugar en el recinto ferial de Alicante IFA.

muchos ciclistas se vieron obligados a retirarse presentando síntomas de hipotermia. Finalmente, la tercera etapa también se vio reducida de 57 kilómetros a 28, debido a que el panorama era idéntico al de el día anterior, e incluso peor ya que el terreno presentaba barro y arcilla. Gomis no pudo acabar En la tercera jornada Gomis se encontraba muy bien tanto física como psíquicamente, sin embargo, en la última etapa, y debido a la rotura de uno de los piñones de su bicicleta, Gomis se vio obligado a

retirarse de la carrera teniendo que recorrer 8 kilómetros a pie para regresar a Calatayud. De los 400 ciclistas que comenzaron la carrera solo acabaron unos 250. En la categoría en la que participaba el santapolero Ángel Gomis, la Master 50, 45 ciclistas salieron, pero solo llegaron a la meta 20, lo que demuestra la dureza extrema de la prueba que era todo un desafío hasta para ciclistas experimentados. Sin embargo, Gomis no se desanima y ya está haciendo planes para su participación en la próxima edición de la Aragón Bike.

El Santa Pola CF se enfrenta este domingo al Murada en el estadio Manolo Maciá Estando el conjunto rojiblanco el séptimo en la clasificación del Grupo 5 con 31 puntos, (8 victorias, 7 empates y 8 derrotas), solo cuatro puntos más que su oponente, el Murada, que acumula 27, el Santa Pola CF pretende derrotarlo este domingo en el estadio Manolo Maciá para hacerse con los tres puntos. Por otro lado, el Crevillente es único líder con 62 puntos, y, a falta de seis jornadas para la finalización de la Temporada 21/22, la escuadra santapolera deberá visitar a la Unión Deportiva Aspe, Novelda Unión

Deportiva y al líder Crevillente, antes de enfrentarse de nuevo en el estadio Manolo Maciá con la Universidad de Alicante, Redován y Carrús Ilicitana.


ANUNCIOS CLASIFICADOS AMISTAD - COMERCIOS - EMPLEO - COMPRA - VENTA A LQUILER - MOTOR - SERVICIOS - OCIO

GUÍA SERVICIOS / Services Guide FONTANERÍAS / PLUMBING

AMISTAD ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.

COMPRA-VENTA varios ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.

EMPLEO oferta y demanda ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. SE OFRECE señora para limpieza por horas. En

Santa Pola y Gran Alacant. Experiencia y buenas referencias. Coche propio. M.615.834.824 BUSCO EMPLEO para cuidar personas mayores y niños. Tengo referencias. Experiencia 12 años. M.677.825.129 y 666.914.585 SEÑORA RESPONSABLE y muy trabajadora, ofrece sus servicios para trabajar externa y por horas para el cuidado de personas mayores, niños, hacer oficios del hogar y limpieza en general. M.645.686.568 URGE TRABAJAR en lo que surga, cuidar personas, limpieza y tareas del hogar. M.634.988.216 BUSCO TRABAJO para limpieza por días o por horas. Tengo experiencia y referencias. Cristina. M.622.832.146 BUSCO TRABAJO de interna o para todos los días para cuidad una persona. Tengo referencias. Isabel. M.689.222.187 SE OFRECE chica para trabajar interna o externa, oficios varios y ayudante de cocina. Disponibilidad inmediata. M.604.417.754 SEÑORA RESPONSABLE ofrece sus servicios para realizar trabajos de limpieza en general, planchar, cocinar y cuidar niños. Por horas o externa. M.633.665.896 SE OFRECE oficial de 1ª de albañileria, a particulares y empresas. Toni. M.681691.078 SE BUSCA peluquero con experiencia para Santa Pola. M.633.278.670

ALQUILER INMUEBLES SE ALQUILA piso en Avda. Salamanca, nº 8, 2 hab.,

salón, cocina y baño. 400€/mes. M.630929360. SE ALQUILA consulta o despacho en el centro, Glorieta 11. T.609.437.975. ALQUILO LOCAL comercial de 250m2 acondicionado y aparcamiento propio. Precio Interesante. M. 610.261.513 SE ALQUILAN despachos para médicos, fisoterapeutas, profesores, podólogos, nutricionistas, abogados, esteticien y profesiones similares. Centro de Santa Pola. Económico. Teléfonos: Raquel 646 15 66 55- Mª Cruz 639 27 20 31

VENTA INMUEBLES SE VENDE parcela en Valverde, con agua y luz,

4.000m2. La parcela tiene vecinos. 42.000€ M.659.905.104 VENDA CASA rústica Valverde. 160m2. 4.000 m2 parcela. 110.000€ T. 659.905.104 VENTA Y alquiler de local comercial bien ubicado.

130 m2. 300 € alquiler. 90.000 € venta. Tel. 659 905 104

GLORIETA

Juan Carlos Bencomo M. 689 539 304 PUERTO. PISO de 3 dormitorios, 1 baño, edificio con ascensor, vistas laterales al mar y al paseo!. 126.000 Euros. Juan Carlos. 689.539.304 GRAN PLAYA. Bungalow esquina de 2 dormitorios, 2 baños. Gran terraza. ¡A tan solo 140 mts de la playa!. 120.000 Euros ZONA PUERTO: Local comercial de 123 m2. ¡A un paso del Paseo Marítimo Adolfo Suarez!. Ideal para cualquier tipo de negocio. 95.000 Euros ZONA MERCADO Central, Plaza de parking cubierta más trastero, ¡no des más vueltas para aparcar!. 7.500 Euros. Juan Carlos. 689.539.304 ZONA VARADERO. Plazas de garaje cubiertas desde 5.050 Euros!, protege tu coche de las inclemencias del tiempo!. Juan Carlos. 689.539.304

PLAYA LEVANTE 2 Dormitorios, Baño, Cocina con office, amplio Salón y Terraza ¡Vistas laterales al mar! AA.CC. Totalmente reformada. 89.000€ ZONA PUERTO 2 Dormitorios, 2 Baños, Terraza y Trastero. Seminuevo. Orientación Este. Junto centro y playa ¡Vistas laterales Puerto! 136.000€ SANTIAGO BERNABÉU Vivienda con Piscina. 2 Dormitorios, Baño, Cocina americana, Terraza, Trastero y Solárium 45 m2 ¡A 500 m de la playa! 121.000€ ZONA CENTRO 3 Dormitorios, 2 Baños, Cocina independiente, Galería y Terraza. Buen estado. Con Trastero. Junto Castillo y Glorieta. 145.000€ PLAYA LEVANTE Vivienda de 106 m2. 3 Dormitorios, 2 Baños, Patio privado y Terraza. Estado de origen. Junto todos los servicios y playa. 119.000€

Karolin · M. 618 743 453 VISTAS AL MAR amplio y luminoso apartamento de 110m2, 3 dorm., 1 baños. Frente puerto. 199.000€ Tel. 965092391 APARTAMENTO 100m2 con vistas al mar, 3 dormitorios y 2 baños. Salón comedor de 42m2. Muchas ventanas, A.A y parking. 319.000€ Tel. 965092391 VISTAS AL mar, orientación sur, 180m2, 4 habitaciones, 2 baños, cuarto de lavado, espaciosa cocina. 370.000€ Tel. 965092391 GRAN ALACANT, bungalow de 75m2, 1 a 4 habitaciones y de 1 a 3 baños, casa adosada de nueva construcción. Con parcela. 106.000€ Tel. 965092391 GRAN ALACANT Piso 71m2, 2 dorm., con cocina office y gran terraza con vistas al mar, urbanización con parking y piscina. 89.900€ Tel. 965092391

C/Deán López, 65 · Tel: 96 541 40 08 SANTA POLA · fausant@gmail.com

C/ Ángel, 17 Santa Pola Tel.: 965 41 41 22 - 609 64 00 05

REFORMAS / REFORMS

FERRETERÍA · HARDWARE

CONSTRUCCIONES GRUPO

ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.

Tlf: 695 480 034 626 432 842

Soluciones de confianza Desde el año 2001

construccionesgrupoandreu@gmail.com

C/ Almirante Antequera, 36 Tel. 965 41 47 99 ELECTRICIDAD · ELECTRICITY

ANDREU

C/ Deán Llópez, 41 03130 Santa Pola (Alicante)

TOLDOS · AWNINGS

Automatiza tu toldo con motor desde

OFERTA 94,98€ IVA incluido

SEGUROS · INSURANCE

MOTOR ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.

PRESUPUESTO GRATIS

SE VENDE coche semi-nuevo, Megane Coupe,

gasolina, en buen estado. Pasada ITV. 120.000km. 990€. T.637.270.313 COMPRAMOS COCHES máxima tasación, sin compromiso. Seriedad. Pago inmediato. Talleres Paco: 666.457.141.

965 432 350

c/ Brea, 9 (Pol. Ind. Carrús) Elche REPARACIÓN CALZADO · SHOE REPAIR

DESGUACE · VEHICLE DISPOSAL

VARIOS ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. GUTEN MORGEN, Brauchen Sie jemand zu übersetzen?, Mitkommen oder Spanisch lernen? , Bitte, rufen Sie mich an, María José 656508658.

OCIO ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.

SERVICIOS ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. SERVICIOS A domicilio: manicura, pedicura,

MOTOR • VEHICLES MAINTENANCE GUIDE

AUTO-MAG

peluquería, masajes. En Santa Pola y alrededores. T.631.563.554

SANTA POLA

COMERCIOS

Fontanería · Servicio técnico Localización de fugas Cámaras de inspección Trazado de tuberías Desatascos

MECÁNICA en GENERAL TODAS LAS MARCAS

Informàtica

REPARACIÓN

CHAPA Y PINTURA

T. 96 669 69 73 - 667 75 04 56

Horario : L-V de 8:30 a 17:00

www.auto-mag.es

Poligono Industrial 2, C/ Pintores 8, Santa Pola (Alicante) · Tel. 966 693 933

ANÚNCIESE AQUÍ POR SOLO 5€ ANÚNCIESE AQUÍ POR SOLO 3€

ANÚNCIESE AQUÍ POR SOLO 9€


Actualidad

SANTA POLA / Street Map / Callejero

14 Viernes 25 de marzo de 2022

Concurso ABRIL 2022:

ROS YA TUS LIB RESERVA

Toda la información sobre palomos deportivos en:

1

HERBORISTERÍA FUENTE DE SALUD

· Libros de texto · Papelería · Librería · Art. regalo · Fotocopias · Prensa · Revistas · Servicio fax

2, 5, 9, 12, 16 y 19 (Final)

C/ Santa Isabel, 38 · 03130 Santa Pola Tel / Fax: 965 412 131

www.palomossantapola.es

Viernes 25 de marzo de 202215

C/ Gabriel Miró,17 Tel. 966 69 15 35 633 91 21 35

3

4

5

9

Av. Jesús Astondoa Santamaría, Esq. C/ Soria, 6 - SANTA POLA 10

Horario: De lunes a viernes, de 6 a 22h. S-D de 7 a 15h. y de 17 a 22h.

96 669 41 00 Pasaje de Granada nº 2 966 691 459 - 629 724 146

6

Maestro Alfosea, 12 Tel: 865 60 15 84

8

7

5

7

1

3

9 6

8 10

4 Avenida Maribel López Pérez-

ría antama

S tondoa esús As J . a d v A árez olfo Su d A o e s Pa

Avda .

Alca

lde F

ranc

isco Conejero Bas

Ojeda


Actualidad

Viernes 25 de marzo de 2022

TELÉFONOS de TELÉFONOS deINTERÉS INTERÉS

EL TIEMPO

Información meteorológica de la localidad de Santa Pola obtenida del Instituto Nacional de Meteorología

vie 25 Hidraqua __________ 900 210 100 FECHA 00 - 12 Hidraqua Averías 24h 900 101 270 Acuario____________ 96 541 69 16 Estado del cielo Aeropuerto ________ 96 691 90 00 ADL ______________ 96 541 71 36 100% Prob. precip. AFIC Comercio______ 96 669 36 84 Santa Pola Emplea __ 96 541 71 36 14º/16º Temp. min/máx (ºC) Ayuntamiento______ 96 541 11 00 Gran Alacant (Oficina MuniciViento (km/h) 35 pal) ______________ 96 669 77 49 Biblioteca _________ 96 669 27 73 5 Índice UV máximo Gran Alacant (Biblioteca Internacional) ______________ 96 669 71 10 FARMACIAS de GUARDIA Bomberos _________________ 085 Casa de Cultura _____ 96 669 27 76 VIERNES 25 Centro Cívico ______ 96 669 27 81 C/ CRISTÓBAL SANZ, 31 Centro de Salud ____ 96 691 53 00 SÁBADO 26 C/ ELCHE, 36 Gran Alacant _______ 96 691 23 60 DOMINGO 27 Centro Mujer 24h ____ 900 580 888 C/ SAN ANTONIO, 25 Club “La Senia” _____ 96 669 22 74 LUNES 28 Correos ___________ 96 541 30 37 MONTE DE STA. POLA, 32 URB. Correos Reparto ____ 96 541 26 07 GRAN ALACANT Cruz Roja __________ 96 541 69 36 MARTES 29 Emergencias _______________ 112 C/ MADRID, 10 ESQ. C/ MAYOR C/ Muelle,30 18 · T. 965 411 686 Gas Butano ________ 96 667 22 22 MIÉRCOLES C/ FINLANDIA, 1 LOCAL UNO-C opticaprismasp@hotmail.com Guardia Civil ___062 / 96 541 12 90 Iberdrola ___________ 901 202 020 Iglesia ____________ 96 541 18 78 2 por 99€ Inst. Social Marina __ 96 691 21 60 “Casa del Mar” 2 por 299€ Juzgado de Paz _____ 96 669 23 84 Museo del Mar______ 96 669 15 32 Oficina de Turismo (Pza. DiputaC/ Muelle, 18 · T. 965 411 686 ción)_______________96 669 22 76 opticaprismasp@hotmail.com O f No i ctei has n aenterado d e aún,T en u Febrero r i s mllévate o DOS GAFAS GRADUADAS Nueva colección sol disponible. (Centro)____________ 96 669 60 52 con tratamiento antirreflejante SUDOKU OMIC ____________ 96 669 36 84 Policía Local ___112 / 96 541 11 03 Gran Alacant (P. Local) 96 669 77 49 Pistas Tenis Pereira__ 96 541 27 32 Polidepor tivo (Paco Her nández) ______________ 96 669 27 79 Polideportivo (Gran Alacant)___________ 96 667 81 52 Protección Civil _____ 661 49 51 59 Registro Propiedad __ 96 541 46 05 SUMA ____________ 96 529 20 36 Tanatorio __________ 96 669 17 20 Taxis______________ 96 541 25 25 96 541 11 11 Urbaser ___________ 96 669 39 55 900 103 704 Veterinaria Urgencias __660 70 43 85

1

9 4

1 2 6 5

2

6

8 4

2

8 1 3

5 9

sab 26 12 - 24

00 - 12

12 - 24

dom 27

lun 28

mar 29

15

SORTEOS • ONCE • Jueves 24 de marzo

35%

100%

100%

13º/16º

30

30

50%

50%

85%

11º/16º

10º/16º

12º/17º

20

25

20

30 6

HORÓSCOPO

PARROQUIA Laborables: 9:00 h. y 19:30 h. Sábados y vísperas de fiesta:9:00h. y 19:30 h. Domingos y festivos: 9:00 h. , 11:00 h. , 12:30 h. y 19:30 h. PLAYA LISA Sábados y vísperas de fiesta:19:00h. Domingos y festivos: 10:00 h.

GRAN ALACANT Sábados 18:00 h. Domingos y festivos: 12:00 h. HORARIO DE DESPACHO EN LA PARROQUIA

De lunes a viernes: de 10:00 h. a 12:00 h. y de 18:00 h. a 20:00 h. Sábados: de 10:00 h. a 12:00 h.

9

2

6 7

9 3

4 1

S: 011

Miércoles 23 de marzo 4 7 . 8 0 9

S: 013

6

HORARIO de MISAS

3

8 2 . 3 3 7

7 9

3

8 7

9 6

1

Esta semana te sentirás llenísimo de energía, de optimismo y de poder. No vas a dejar que nadie arruine ningún plan. Esta semana vas a quedarte más tranquilo al saber que cierto problema que pensabas que iba contigo no tiene nada que ver. Es hora de salir del bucle. Esta semana te encuentras con la fuerza suficiente para dejar lo que te perturba atrás. Cuidate mucho cáncer, ahora más que nunca, no dejes tu saluda para lo último, en estos momentos necesitas ayuda. Has conseguido quitarte un gran peso de encima y te sientes súper liberado. Estás en paz contigo mismo. Está habiendo muchos cambios en tu vida y de repente llegan cosas que jamás te imaginarías. Estás en una montaña rusa. Estás poniendo nombre a muchos de los problemas que están en tu cabeza. Cuida mucho tu ansiedad. Tienes muchos frentes abiertos ahora mismo y sabes que dentro de poco vas a tener que enfrentarte a un gran cambio. Has tomado una decisión y sabes que vas a arrepentirte. No puedes seguir llevando una vida que no te gusta Intentas estar en calma pero parece que solo vienen complicaciones y más complicaciones. Necesitas unas vacaciones. Te molesta que no te tomen en serio y parece que esto ocurre últimamente más de los que te gustaría. Esta semana vas a encontrar un orden dentro de tu vida caótica, para encontrar sentido a todo lo que está pasando.

• LA PRIMITIVA • Jueves 24 de marzo 04 · 13 · 18 · 22 · 36 · 46 C: 16 R: 2

• BONOLOTO • Jueves 24 de marzo 02 · 07 · 22 · 34 · 35 · 37 C: 24 R: 0

• EL GORDO • Domingo 20 de marzo 09 · 10 · 16 · 30 · 49 C: 0 Datos informativos, siendo la lista oficial la única que da

fe y disponible en cualquier administración de loterías.

MERCADILLOS

4 2

LUNES: Mercadillo Viguetas JUEVES: Mercadillo Gran Alacant SÁBADO: Mercadillo Viguetas MIÉRCOLES: Pza. Maestro Quislant

MERCADO DE ABASTOS: Lunes a sábados, mañanas. MERCADILLO OBJETOS USADOS: Tercer domingo de cada mes, de 9,30 a 13,30h. en nuevo recinto del Mercadillo de Gran Alacant. Primer domingo de mes. Playa Lisa, Parque Ricardo Banegas.


Servicios es

Concejalía de Limpieza

peciales de desbroce

Por una Santa Pola más limpia Quedan reservados todos los derechos. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, ser mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia, o cualquier otro, sin el permiso previo por escrito de quien lo edita.

Publicidad

Versión impresa disponible en: www.periodicosantapola.es

16 Viernes 25 de marzo de 2022


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.