Manual Eco-Etno Turismo
Archipiélago de Chiloé
GOBIERNO DE CHILE
CORPORACIÓN NACIONAL FORESTAL DECIMA REGION DE LOS LAGOS
Etno-Eco
Guías Este manual pretende desarrollar una red de personas capacitadas con todas las cualidades para ofrecer servicios en el mercado turístico. Sin embargo, lo más importante del negocio es que haya un fuerte deseo de fortalecer la identidad provincial como un proceso ciudadano, apoyando la naturaleza y cultura chilota. Palabras como sustentabilidad, desarrollo, conservación y aún cultura no tienen mucho sentido sin una participación cotidiana. Un guía cultural es una ventana hacia una identidad, o sea una cosmovisión, no para detener la evolución, sino para fortalecer los valores fundamentales como base para un crecimiento inteligente. El guía de naturaleza tiene un cargo aun más importante por que él o ella tendrán que participar en la defensa del bosque, mar y medioambiente. Por consiguiente, el ciudadano con ambas visiones <etno y eco> está dentro de todos los grandes conceptos que se han usados en descripciones académicas, pero rara vez de una manera concreta. Así esta capacitación es un modo de compartir el conocimientolo que resultará en más participación en la evolución de la actual sociedad chilota y chilena. Los guías tienen que compartir su información con todos, por que la meta es lograr una interacción entre seres humanos y su ámbito. El turista no es solamente un visitante de lejos, sino son niños y niñas, campesinos y residentes urbanos, es por esta razón que cada persona del sector, debería participar con una actitud positiva, dando la bienvenida y cuidando todo para las próximas generaciones.
AGRADECIMIENTOS
Ese proyecto nació y fue posible gracias al apoyo
y ayuda de muchas personas e instituciones. Mi presencia en Chiloé es financiada por CUSO, una organización canadiense dedicada a cooperar y apoyar los derechos humanos. Con la valiosa ayuda de M. Rolando Paredes, Jefe Provincial de CONAF, fue aprobado este proyecto. Bosque Modelo Chiloé y CONAF financiaron este curso. Cada comuna de Chiloé fue representada por al menos un alumno y las Municipalidades ayudaron con los costos de transporte y alimentación. También participaron empleados municipales y usuarios de INDAP quienes podrán compartir su capacitación con los miembros de su comunidad, apoyados en este manual.
Este proyecto tiene su origen en un curso técnico dictado por mí en varias Municipalidades a través de Bosque Modelo Chiloé. La idea era agregar a la parte técnica, información proporcionada por diferentes expertos en varias áreas y desarrollar con los propios alumnos una visión global de Chiloé, de su cultura e inigualable biodiversidad. En esta tarea ha habido una participación impresionante de casi cada esquina de la provincia. Juan Pablo Mansilla es clave durante el proceso entero, organizando, editando, estudiando y revisando cada elemento del proceso. Efectivamente, sin su participación el curso y este manual hubieran sido casi imposibles. Además de CONAF y Bosque Modelo Chiloé, SERNATUR fue y sigue siendo una ayuda enorme, compartiendo información y personal capacitado. Mis especiales agradecimientos a José Mancilla de SERNATUR Ancud por todo su apoyo y al Médico Veterinario Maximiliano Sepúlveda, quien no solamente participó, sino también entregó la información sobre aves y mamíferos de Chiloé. Por parte de CONAF ha habido mucho trabajo de Rolando Paredes y Hernán Rivera, quienes participaron en el diseño del curso y este manual. Del mismo modo quiero agradecer la participación de los guardaparques del Parque Nacional Chiloé, específicamente de parte de Francisco Delgado, Jefe de Guardaparques. También quiero agradecer Pedro Bahamonde, Jefe Regional de CONAF. El Bosque Modelo Chiloé, con su gerente Santiago Elmudesi, participó de tantas maneras que sería imposible nombrarlas todas. El Bosque Modelo Chiloé proporcionó infraestructura y personal indispensables para la elaboración de este manual.
Gracias a Franco Maraboli por todo su trabajo e investigación y al Doctor Carlos Venegas quien ha dedicado su vida a la biodiversidad. Adicionalmente un gran agradecimiento a Gladys Mansilla y a todo el equipo del Bosque Modelo Chiloé. No puedo dejar de nombrar y agradecer a Renato Cárdenas, sin cuya ayuda y asesoría en la parte cultural este curso no habría sido lo que fue. Del mismo modo expreso mi más sincero agradecimiento a todas las personas que colaboraron realizando las charlas y escribiendo algún capítulo de este manual como Armando Bahamonde y Cristián Navarrete por facilitarnos su información, Hilda Castro, en acuicultura, Felipe Montiel, quien nos habló de las iglesias de Chiloé y la cultura de la madera, Jorge Negrón, que expuso sobre los mitos, Francisco Cárcamo, quien habló sobre el poblamiento español de la isla, Wolfgang Sauren, que aclaró la sustentabilidad y a la señora Sonia Catepillán, quien nos hizo una muy entretenida charla sobre la gastronomía chilota. Además debo felicitar y agradecer la gran participación, interés y colaboración de todos los alumnos de este curso.
Patrick Twomey Cooperante canadiense
Indice Herramientas para guiar ¿Qué es un guía?
1
El mercado turístico
3
El mercado en su contexto regional y nacional
4
Formando una charla del guía
6
La estructura de los servicios
6
Liderazgo y dinámica de los grupos
8
Hablar en público
9
Turismo de naturaleza y calidad del servicio
10
Aves y mamíferos de Chiloé
43
Mamíferos Marinos
47
Acuicultura
49
El Espinillo
51
El Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado de Chile
53
Experiencia Cultural El poblamiento
57
El ultimo bastión español
69
Destino cultural y sus relaciones con el sistema turístico
12
Gastronomía y vida comunitaria
70
Plan de negocio
13
El Mito en la cultura tradicional de Chiloé
76
Chiloé en estadísticas
15
Iglesias de Chiloé
81
10 comunas
16
Chiloé madera e ingenio
87
Costumbres, creencias y tradiciones de Chiloé
92
Himno a Chiloé
94
Naturaleza Formación de Chiloé
25
Los bosques y sus especies
31
Biodiversidad y papas nativas de Chiloé
39
Datos estadísticos Uso actual de suelo
33
Bosque por estructura
33
Recurso forestal por Región
34
Producción de salmones en Chiloé vs producción nacional
49
Producción de choritos en Chiloé vs producción nacional
49
Resumen de Iglesias Monumentos Nacionales
84
N
E O
S
HerramiHerramientas entas parapara GuiaGuiar r
Herramientas para Guiar
¿QUE ES UN GUÍA? ¿QUE ES UN GUÍA?
Guiar. (De or. inc.). 1. tr. Ir delante mostrando el camino. 2. tr. Hacer que una pieza de una máquina u otro aparato siga en su movimiento determinado camino. 3. tr. Dirigir el crecimiento de las plantas haciéndoles guías. 4. tr. Conducir un carruaje. 5. tr. Dirigir a alguien en algún negocio. 6. prnl. Dicho de una persona: Dejarse dirigir o llevar por otra, o por indicios, señales, etc. Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Esta pregunta básica toca el corazón del mercado
Guías Internacionales
más grande del mundo: el turismo. Por supuesto hay personas que trabajan como guías para que los visitantes no se pierdan, pero este grupo es menor; la realidad es que con los mapas y las señales la gran mayoría de las personas son perfectamente capaces de hallar su dirección sin muchos problemas. Existen también herramientas, como libros, folletos y letreros. Un guía es un valor agregado en una expedición turística, que le da a los turistas una visión más completa de su visita. Existen varios tipos de guías y diariamente son usados por muchas personas. Como oficio los guías trabajan y comparten en variados contextos: guías locales para pueblos y ciudades, para la naturaleza, para lugares fijos y para grandes distancias.
Hay una gran variedad de compañías que hacen y venden tours internacionales; de hecho, este mercado es enorme y está concentrado en los países más desarrollados aunque no es exclusivo de ellos. Los tours o recorridos internacionales son de diferentes tipos, pero en general se realizan en buses con itinerarios fijos y una estructura concreta. La mayor parte de estos recorridos cuentan con un guía internacional, es decir, un representante de la compañía que se ocupa de dirigir el programa. Las responsabilidades de estas personas pueden ser muy diferentes, pero en general son conocidos por los clientes como guías. Se denominan “guías”, “gerentes de tours” o “directores de tours”. Estos guías pueden ser responsables sólo del lado técnico del tour, como los hoteles, la comida y otra organización; pero también pueden entregar información sobre los destinos y de hecho los mejores lo hacen. Un buen guía internacional puede hacer solo casi todo el tour y por eso los servicios locales tienen que ofrecer un valor agregado.
En términos generales se puede decir que un guía es una persona o una herramienta que comparte información en una forma entendible y entretenida; que proporciona al visitante acceso a un lugar, a ideas o a una cultura más amplia, más rápidamente que si lo buscara solo.
Frecuentemente en países donde los costos son más bajos hay dos personas contratadas por tour, una para organizar y otra para entregar información. Cuando se utiliza un bus hay además un chofer, quien a veces también trabaja como guía. Con esta mezcla de responsabilidades y actividades los guías tienen gran poder en la industria turística ya que presentan las regiones a los clientes y promocionan otros servicios. Los guías internacionales no sirven para todos los turistas y es poco común que vendan sus propios tours, sin embargo, trabajan para compañías que venden de diferentes maneras esos servicios.
Básicamente hay tres tipos de guías profesionales: guías locales o licenciados, guías regionales y guías internacionales. Ninguno es mejor que el otro y existe una interacción importante entre ellos. En general, las diferencias funcionan en el ámbito de especialización. El enfoque de este trabajo es sobre guías locales, pero cabe señalar también las definiciones de las otras categorías. Además, es importante notar que las divisiones entre los diferentes tipos de guías todavía no están claras y por supuesto, cada categoría puede trabajar de manera diferente.
1
Guías Regionales Estos guías funcionan de manera muy variada. Por lo general diferentes compañías o agencias ofrecen, para cada destino turístico, recorridos que van desde un par de horas hasta unos días. Normalmente estos guías están asociados con agencias locales y sirven al mercado de visitantes que viajan solos o en pequeños grupos y que contratan servicios durante su viaje. El gran riesgo con estos servicios es que el estándar es frecuentemente muy inconsistente. Existe muy poca regulación gubernamental con respecto a aquellas agencias y su mercado, además los empleados a menudo son temporales. Es muy raro que estos guías tengan calificaciones oficiales; y si las tienen, son licencias provenientes de servicios de guías locales. El mercado regional se desarrolla con una falta de servicios organizados y de manera muy irregular. Los guías que así trabajan, en general reciben los menores ingresos de la industria o se quedan poco tiempo en el mercado.
Guías Locales o Licenciados sia d Igl e
hua e Ic
c
De cierta manera se podría decir que estos guías son más bien profesores especiales que profesionales con técnicas de turismo. Como pasa con las demás categorías puede haber una gran variedad de calidades entre los diferentes guías, pero en el fondo los guías locales son expertos de su entorno, equipados con herramientas para entregar esta información de una manera entretenida e informativa. Los guías locales pueden ser calificados a un nivel micro, como para un museo o hasta nivel nacional. Las responsabilidades de los guías locales reflejan la realidad de su región, pero en general, su labor consiste en explicar el destino. Estos guías pueden trabajar con grupos de varios tamaños y en distintos escenarios (en bus, a pie o en un lugar específico). La calificación de guías locales se encuentra bien organizada en algunas ciudades y países, así como no existe un sistema organizado en otros. El entrenamiento tiene como base dos aspectos importantes: la información y la manera de entregar esta información. ¡Un guía entretenido pero sin conocimiento no es un guía y un guía que posee información debe saber entregarla! Junto con el desarrollo de rutas turísticas, los guías pueden aprender más información sobre una región para ofrecer diferentes servicios. Esto puede contribuir a fortalecer la calidad del servicio en el futuro.
2
Turismo es un lenguaje para el desarrollo y para la conservación, es por esto que necesita una planificación y estructura. Si no, una dependencia sobre algo sin fundamentos puede resultar en más daño que beneficio.
EL MERCADO TURÍSTICO ¿Qué es turismo? Turismo puede ser muchas cosas diferentes, pero básicamente es viajar por placer y/o para aprender.
Ecoturismo
Según el Diccionario de la Real Academia Española;
Aunque el concepto de ecoturismo es relativamente nuevo, se está usando en muchos ámbitos y a veces es mal usado. Como definición general: Ecoturismo es el viaje a zonas frágiles y prístinas, por lo general protegidas, cuyo objetivo es ser de bajo impacto y (generalmente) a pequeña escala. Ayuda a educar al viajero; suministra fondos para la conservación del medioambiente; beneficia directamente el desarrollo económico y soberanía de las comunidades locales; y fomenta el respeto a diferentes culturas y los derechos humanos. (1)
Turismo. (Del ingl. tourism). 1. m. Actividad o hecho de viajar por placer. 2. m. Conjunto de los medios conducentes a facilitar estos viajes. 3. m. Conjunto de personas que realiza este tipo de viajes. Y el turista;
Estar en la naturaleza no significa automáticamente que la actividad sea ecológica. Ecoturismo existe solamente cuando el turismo es un método de conservar a través de la educación y una infraestructura que protege el medioambiente. Turismo de Naturaleza no es estrictamente ecoturismo pero puede estar emparentado con áreas protegidas, comunidades y culturas vinculadas con áreas salvajes.
Turista. (Del ingl. tourist). 1. com. Persona que hace turismo. Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Olvidemos por un tiempo la promoción turística y veamos lo que es turismo, la industria la más grande del mundo. Como definición; turismo es viajar por placer o para aprender. No importa la distancia del viaje, ni la venta de servicios. Por lo tanto, aunque la ganancia económica causada por el turismo se produce en las tiendas, los hospedajes, los buses, los restaurantes, etc., la atracción, o sea, el deseo esencial es disfrutar y/o aprender. En ninguna parte de la definición dice que los turistas sean extranjeros o visitantes lejanos, ni requiere que la oferta turística sea limitada a un tipo de servicios durante un período definido de tiempo.
Etnoturismo Como concepto es aun más nuevo. El etnoturismo es también conocido como turismo cultural o turismo de patrimonio cultural. Obviamente la palabra elegida tendrá contextos con diferentes variaciones, pero básicamente el etnoturismo forma la parte del ser humano dentro del ecoturismo. Este concepto turístico es una celebración cultural, pero aquella celebración no tiene que ser conservación en su definición estricta, sino es una manera de usar al turismo como herramienta para fortalecer el contexto cultural.
Más allá de aquella amplia definición, vienen aspectos más específicos del mercado. Frecuentemente el turismo se ha visto como una gran solución económica y claramente puede ser un apoyo importante a la economía, cultura y sustentabilidad general de una región y aun un país, pero hay que conocer el mercado, la oferta y saber la relación entre los dos.
(1)Desarrollo del Ecoturismo; un manual para los profesionales de la conservación, Volumen 1. The Nature Conservacy, Andy Drumm y Alan Moore, 2002.
3
EL MERCADO EN SU CONTEXTO REGIONAL Y NACIONAL
E
n turismo, como en cualquier negocio, la persona que ofrece el servicio debe realizar varias preguntas básicas; ¿Para quién?, ¿Para cuándo? Y muy importante, ¿por qué? En muchas partes del mundo la palabra turismo flota como una gran solución para todos y no lo es. Pero puede ser un aporte importante y aun más, un lenguaje de valorización ya que los visitantes siempre vienen con conceptos e historias personales acerca de un lugar.
Las expectativas realizadas resultan en ganancias, pero no siempre de una manera directa, sino que la ganancia viene asociada a los servicios presentes en la atracción. Si uno piensa en cualquier país o región del mundo, la imagen turística constituirá unos dos o tres sitios o conceptos, aunque uno puede saber mucho más del país. Por ejemplo pensando en Francia, o sea Paris, una de las ciudades la más visitada del mundo. ¿Cuál es la imagen inmediata? Probablemente la Torre Eiffel. Esa torre no repercute directamente en mucho trabajo para los franceses, pero su presencia permanece en el concepto mundial de Francia y ayuda a los miles de servicios turísticos en esa cuidad.
Es importante ver con los ojos abiertos el verdadero mercado. Por supuesto el mercado se puede mejorar, pero conocerlo es fundamental antes de hacer grandes inversiones a futuro. Así, mirando el mercado turístico de Chiloé, uno tiene que notar inmediatamente que la gran mayoría de visitantes son nacionales y que la mayoría de ellos viene de Santiago. Aquella estadística no es buena o mala, pero es fundamental. Fuera del mercado nacional, había tradicionalmente un importante grupo proveniente de Argentina, que por la situación actual, no será muy substancial en estos años. El tercer mercado viene de América del Norte y Europa en cifras más pequeñas, pero constante durante todo el año.
Entonces mirando Chile, todas las estadísticas muestran un interés turístico en la naturaleza; digamos ecoturismo, pero ¿qué recordamos a un nivel macro? Tal vez las Torres del Paine, o posiblemente el Desierto de Atacama, pero en la realidad un 18% del territorio Chileno esta protegido. Por lo tanto, una gran parte de la atracción turística Chilena es su ubicación y estructura geográfica. Pero cada etapa en el proceso turístico, desde la imagen internacional hasta una pequeña comunidad en Chiloé, significa que se requiere ver a cada sector en su contexto. Además, el proceso de conocer los atractivos puede también ser una oportunidad de valorizar el entorno, no con los ojos cerrados, sino como parte de una economía, sociedad y ecosistema.
Obviamente cada grupo tendrá diferentes presupuestos e ideas de la región y harán diferentes viajes. Esta información es de suma importancia. Una de las realidades de Chiloé es que es una isla y que está ubicada bastante lejos de las grandes ciudades del mundo. Entonces ¿Qué podremos concluir o pensar de los viajes de cada grupo?
Concretamente, cuando un guía esta ofreciendo servicios, su forma de hablar tiene que aceptar la perspectiva del visitante y dar un perfil entendible. La primera idea en esta formación es tratar de reconocer lo que el visitante busca y lo que ya sabe. Cada persona viene con conceptos distintos, pero se pueden hacer generalizaciones con respecto a los visitantes….
Según las estadísticas turísticas de la Décima Región(2) el 79,7% de los turistas viajan por ecoturismo, mientras el 11,2%, viajan por turismo patrimonial y cultural, y el 8,1% por turismo de aventura y deporte. Efectivamente esas cifras son impresionantes, pero la importancia para los guías es entender cuales son las visiones dentro de aquellas cifras. Entonces, ¿cual es su perspectiva del ecoturismo….tranquilidad, o algo más salvaje? Además, donde está la línea divisoria entre cultura y naturaleza.
(2)Gobierno de Chile, Sernatur Región de los Lagos; Compendio Estadístico Región de los Lagos,1997 -2001
4
Nacionales
Cultura y Clima
Los visitantes de otras partes de Chile siguen siendo el mercado más importante en la Décima Región y tienen claro lo que buscan. Aunque se identifican con naturaleza o ecoturismo como la atracción más importante, ¿qué significa esa naturaleza? En un país con una cordillera impresionante, casi cuatro mil kilometres de mar y una diversidad increíble, ¿cuáles son los aspectos de la naturaleza Chilota tan importante?
Finalmente Chiloé es conocido por un clima bastante duro, mucha lluvia, frío, nubes, etc. Es así como conocer la Isla Mágica, es más que la naturaleza, es toda la experiencia de la comida, cultura, leyendas y mitología. El atractivo de Chiloé es la relación que tienen los chilotes con su entorno físico, por lo tanto, no sierve desarrollar o promocionar un turismo inconsistente con esa realidad. La fomación de un pueblo está profundamente vinculada con su clima, de esta forma la experiencia cultural dentro de la sociedad chilota con los turistas, debería respetar esta realidad.
Claramente cada persona tendrá sus razones para que le guste Chiloé. Una razón puede ser su bosque antiguo, su verde, la famosa tranquilidad y la realidad que el este de Chiloé es el único lugar en Chile donde se ve salir el sol del mar. Dentro de esta mezcla física, es la identidad Chilota algo conocido en todas partes de Chile. Su mitología, su historia, su gastronomía y población rural permanecen como ideas que atraen a los chilenos. Consecuentemente la palabra <naturaleza>, en el caso de Chiloé, significa un modo de vida entre la gente y su entorno. Fortalecer esa relación, cuidando la calidad de vida y la relación con el medioambiente, el mercado turístico sería más seguro. El guía chilote tiene que saber la perspectiva nacional por dos razones básicas; primero saber la perspectiva del visitante, que resultara en el desarrollo de servicios para un verdadero mercado, y segundo, el chilote valorizará su archipiélago de una manera honesta y actual.
Extranjeros La realidad es que no hay muchos extranjeros que viajen desde su país solamente hasta Chiloé. Para la gran mayoría de turistas internacionales Chiloé es parte de un gran viaje y vienen a la Provincia por varios días durante una visita a Chile, Patagonia o Sudamérica. Para ellos, su perspectiva de Chiloé generalmente viene de tres fuentes básicas; las guías turísticas escritas, los otros turistas y los chilenos. Probablemente una encuesta general en Europa o América del Norte revelaría que esas poblaciones no saben mucho de Chiloé, entonces su deseo de conocer esta Provincia se presentaría durante el viaje. Por eso, la idea de naturaleza sigue mezclada con la cultura Chilota, destacada en las guías turísticas y en las calles de Santiago.
5
FORMANDO UNA CHARLA PARA EL GUÍA
¡Es decir, que si el tour era promocionado como una visita al museo, hay que ir a el museo! Por supuesto que puede parecer básico, pero el mismo tema de expectativas viene dentro del servicio y dentro del “espíritu de servicio”.
Aunque en estos días hablamos mucho de la famosa globalización, cada lugar del mundo tiene algo único. Efectivamente, cada individuo tiene su historia personal, como cada región y país. Es por esto que es necesario ¡conocerse a si mismo! Trata de ver tu realidad en el contexto del visitante. Pregunta, ¿Qué hay de especial aquí? Y ¿Qué busca el turista? Cuando no has viajado mucho puede ser difícil de reconocer cosas únicas en tu entorno, ¡pero trata! Habla con los visitantes, los profesores y tus abuelos para construir una imágen de lo que es la mezcla de tu sociedad. Lo más importante en esto es el apoyo cultural que tendrás una vez que tu entorno personal sea valorizado…
Aunque un guía es un valor agregado, el o ella deberá cumplir el contrato que es el producto vendido. Un recorrido por la ciudad tiene que ser eso; puede haber un bono como la visita a una tienda u otro museo pero no se puede sustituir el producto ofrecido sin una buena razón. Por lo tanto, el guía a partir de su trabajo con los turistas tiene que explicar el proceso y establecer, sin que quepa ninguna duda, lo que está incluido y lo que no. Por ejemplo, si un grupo turístico viniese a una noche cultural en una comunidad, ofreciendo comida, una charla y música, sin decir que el café o el postre no están incluidos en el precio, habrá problemas. Las expectativas de los visitantes serán una comida completa. Quizás el grupo quería cobrar más por el postre u ofrecer un café con licor, bien, pero hay que explicarlo. ¡Aún peor sería si no hubiese música! En cualquier negocio, el éxito depende de que se realice lo que fue vendido.
El 15 por ciento Por otro lado, las expectativas son la realidad humana. Es decir, el 80% o 85% de las vidas son básicamente lo mismo en todas partes del mundo. Ciertamente pensar diferente es un prejuicio ilógico. Comemos, dormimos, soñamos, tomamos, etc., hasta cuando morimos es la realidad, y por lo tanto, la oferta turística es una manera de captar y ofrecer el otro 15 por ciento. Así, los guías o cualquier servicio turístico tienen que estructurase para poder explicar lo que es diferente o especial. No hay que disculparlo ni promocionarlo demasiado, sino ofrecerlo de una manera sencilla y natural. Hay algunos que piensan que su vida o contexto es demasiado complicado y no se puede explicar y hay otros felices de decir cualquier cosa… así el enfoque de este estudio es estar entre las dos posiciones.
Aquella misma estructura se aplica al tiempo. En un tour de dos horas, una hora no es suficiente y a veces una tercera hora no es un bono, sino es un servicio deficiente o mal organizado. Entonces la mejor manera de trabajar para un guía es explicar en términos generales la organización que está a punto de recibir. Además, aquella explicación les dará un perfil del proceso del cual todos podrán sentir que toman parte.
En la presentación del guía es siempre bueno comenzar a un nivel amplio, no muy profundo y después seguir hasta lo más especifico. Como hemos observado el turista que visita un lugar raramente viene sin ningún concepto, pero puede necesitar ayuda para disfrutar y aprender. El servicio no es la explicación de toda una vida, sino es una novela con una introducción, cuerpo y un final. Si bien la vida sigue en el lugar, es una ventana para compartir este 15 por ciento.
Cada individuo tiene sus propios gustos, es por esto que sin un concepto bastante definido de en que está participando, el guía recibirá quejas; demasiado largo o demasiado corto, falto eso o no le gusto otra cosa. Por el contrario, si el cliente tiene una buena idea de a que está asistiendo no se puede culpar tan fácilmente al guía si no le gustó la visita o algo dentro de esta. La mejor opción para un guía o cualquier servicio turístico es dar una descripción básica y lo más completa del servicio, con atención particular en los elementos difíciles del tour y de los momentos cumbres. Si se sabe que en realidad algo no es muy interesante y que los visitantes generalmente están desilusionados con esto, el guía tiene que ir, pero sería prudente advertir a los clientes.
LA ESTRUCTURA DE LOS SERVICIOS La base de los servicios de los guías son las expectativas de los clientes y por consiguiente es fundamental para un guía poder establecer una estructura clara de su servicio para que el producto salga más o menos como fue vendido.
6
En resumen, es la obligación de un guía cumplir todo lo que está incluido en un tour, y aun más de preparar al grupo para el proceso:
La gran mayoría de turistas no pretenden saber todo. Ser humano es ser humano, y entonces tenemos mucho más en común que diferente.
Buenos días señores, Hoy día vamos a salir a las 10:30 y volver entre las 18:00 y 18:30, dependiendo de tráfico. Vamos a hacer un tour de casi 100 kilómetros y como existen trabajos en la ruta hay la posibilidad que lleguemos un poco tarde, entonces por favor díganme ahora si alguien tiene alguna obligación como una lancha o avión que no se puede perder….
En el extremo todos respiramos, comemos, dormimos, soñamos, etc… Consecuentemente se necesita observar el contexto. El turista esta por un tiempo definido, con expectativas, ideas y probablemente un deseo de disfrutar durante sus vacaciones. Un lugareño podría saber todo de su entorno, pero sin la habilidad de explicarlo u ofrecerlo en un paquete bastante estructurado, por lo tanto, no se puede cumplir con un servicio. Por suerte no vivimos en una sociedad donde pagamos para simplemente hablar con otra gente, sino que pagamos por servicios.
La última visita del día será el museo, si quieren más tiempo allá, se pueden quedar y volver en taxi, pero será usted quien paga. Durante el día vamos a visitar tres sitios diferentes; este, este y este. Además, si tenemos una buena vista de la montaña pararemos para sacar fotos.
En el otro extremo está la necesidad de ser consecuente con el producto. Un tour o una noche cultural debería mostrar algo concreto. El turista quiere saber del contexto, al menos lo suficiente para entender. Por ejemplo, un edificio como una iglesia puede ser muy atractiva, pero dentro de la visita es el guía, la ventana para conocer un poco más de la cultura que ha diseñado y construido el lugar.
Como estructurar un servicio ¡Una visita no es solamente una visita! Es decir, la estructura de aquella visita tiene un enorme efecto en la experiencia – donde comienza, en que orden se comparte en la experiencia y de que manera se termina el tour. Estructurar el proceso es la habilidad del guía de mostrar su conocimiento y familiaridad con el sujeto. Además, el proceso debería responder las espectativas de los visitantes, en cuanto al tiempo y la importancia de los sitios o los servicios.
La estructura de los servicios pasa a dos niveles; la estructura del tiempo y la presentación de la información o servicio. En una comida el postre es normalmente el último plato y lo mismo pasa con un tour, debería haber un proceso lógico que el turista pueda seguir. Demasiada información o una falta de explicación da al turista una sensación de estar incomodo, sin dirección.
Aunque un tour se puede hacer en una gran área o en un pequeño lugar, cada servicio tiene tres partes; obviamente el comienzo, el proceso y una conclusión. Como cualquier historia (excepto quizás el gran viaje humano) tiene básicamente esta estructura. Por lo tanto, pese a que probablemente los turistas vienen para conocer la vida cotidiana de un lugar, ellos también vienen con un tiempo limitado y ojalá con un deseo de aprender. Dentro de este deseo, probablemente el turista ya tiene un concepto o una idea de que quiere conocer, así el trabajo del guía es estructurar el servicio de tal manera que el visitante pueda tomar parte en la experiencia, no olvidando que solamente es eso, una parte de la realidad en un contexto.
Vaya un día a un museo y recórralo sin leer ni preguntar nada. Es cierto que probablemente va a entender algo, la gente es bastante inteligente para ver el contexto, pero la experiencia estará lejos de estar completa. Es con un guía, con las explicaciones y quizás una ruta obvia, que la visita será mucha más completa. Es una estructura para presentar los materiales que ya están, por lo tanto es el valor agregado. Es así que, el guía tiene que preparar un buen punto de partida que puede ser una bienvenida estableciendo el tono del tour. “Bienvenidos al día de los brujos…”, si han comprado un tour con un tema de mitología, así el guía habrá logrado una parte del postre, y entonces tendrá que seguir con el tema.
Frecuentemente hay errores en los dos extremos de ese concepto de servicio. Por supuesto un nuevo visitante no puede saber todo de un lugar, como es imposible conocer toda la vida de alguien, pero hay que verlo con lentes reales.
7
La Dinámica de los Grupos
LIDERAZGO Y DINÁMICAS DE GRUPOS
Los seres humanos son muy distintos en grupos que cuando están solos. En vacaciones tienen una actitud aún más especial. Desde el punto de vista del guía es muy importante ayudar en la formación de una mentalidad del grupo. Como líder elegido, los participantes están esperando dirección, información y algo entretenido, pero no necesariamente amistad. Es decir, en grupo la gente ve aun más rápido que el guía esta trabajando, por eso si se cumple con el cargo, la dinámica anda sola. Cuando el guía esta hablando la mayoría de personas le apoyan y le escuchan, pero cuando el grupo esta caminando o viajando, al menos la mitad está más ocupado con sus conversaciones que con el entorno. Esto es una realidad turística y no es malo.
L
iderazgo es obviamente un concepto amplio y complicado. No es el objetivo de este capítulo hacer un estudio completo de la interacción humana, sino la meta es visitar varias ideas con respecto al papel del guía. Seguramente cada persona tiene la habilidad de sentirse líder, aunque la chaqueta le quede mucho más natural a unos que a otros. Puede ser que cualquier persona se encuentre en la posición de líder según la situación, pero en el caso de los guías, ellos eligen aquel cargo. Asi mismo, los clientes sin tener en cuenta sus trabajos u obligaciones cotidianas aceptan que el guía sea su jefe durante un tiempo definido. ¡Es el regalo!
El guía tiene que manejar el grupo, recuérdeles el programa, hechos importantes y la hora. Aun estructure sus visitas a los baños. Cuando el trabajo del guía está bien hecho el grupo se siente completamente cómodo. Hay varios consejos que ayudan a trabajar con grupos:
En el caso de los guías, ellos no tienen que ganar la confianza del grupo, sino tienen que mantenerla. Aparte de algunas personas que son difíciles, no importa el contexto, la gran mayoría de los turistas o visitantes que compran un tour, ya sea de una hora o de tres semanas, han venido con una creencia en los productos que compraron. Aunque quizás parece complicado es básicamente la misma situación en cualquier escenario de comercio; normalmente uno no va a un restaurante pensando que la comida será mala o el servicio lento, pero si pasa así, la confianza se pierde.
· Nunca hables caminado. Detente en un espacio abierto y explica lo que tienes que aclarar, después indica la próxima parada. Esto es un método para saber que todos han escuchado. · Pregunta de donde vienen los turistas. Si hay muchos visitantes de la región probablemente sepan más sobre el tema que los extranjeros (pero no necesariamente). Además, es siempre una buena idea mostrar interés en sus clientes con lo que a largo plazo también aprenderás mucho.
Por lo tanto, un guía tiene al principio una ventaja que nunca ha tenido ningún político, cien por ciento de apoyo desde el primer segundo. El contexto es simple; un grupo o mejor dicho, una colección de individuos han decidido participar en un tour o una visita y están listos para seguir al guía. Si el guía hubiera cumplido su tarea siguiendo el contexto del servicio, él o ella no perderán su posición.
· Cuando hay turistas que no hablan castellano como lengua materna tienes que hablar un poco más lento y explicar términos de la región. Si usas modismos debes estar preparado para explicarlos.
Bueno, así es la estructura del cargo, entonces según aquel contexto, ¿qué es el liderazgo? Dentro de una gran variedad de definiciones, hay algunos puntos específicos con respecto a los guías. Primero, como ya hemos visto, el trabajo del guía es compartir información de una manera entendible. ¿Qué más?
· Explica el programa más de una vez y pregunta si entienden. · Puntualidad. Con grupos grandes no es justo hacer esperar a la mayoría por una o dos personas. · Camina lentamente. Ellos no pueden caminar más rápido. Indica la siguiente parada y dirígete al doble del tiempo que te tomaría al andar solo. · Exige que sean turistas responsables. Tienes el absoluto derecho de cuidar el medioambiente y como líder, los visitantes te siguen.
8
· Muestra una empatía con todos. Preguntas que te parecen tontas son normalmente diferencias culturales. Imagínate en otro país donde hablas muy poco del idioma.
· Date cuenta de que la gente quiere que logres la charla. No son enemigos, la mayoría de las personas están interesadas y creen que lo haces bien.
· Sin gritar, habla en voz alta para que todos te escuchen.
· ¡No pidas disculpas! Si te pones nervioso no pidas disculpas, probablemente que no lo hayan notado.
· Espera su atención antes de hablar. El grupo quiere escuchar y normalmente se autocontrola (pero no siempre).
· Enfócate en la información y no en ti. El mensaje es lo más importante, por eso no pierdas energía analizando tu estilo.
· No dar demasiadas opciones. Eres el guía elegido y si comenzaran a votar o debatir algunos no quedarán felices.
· Usa el nerviosismo como motivación. · ¡Disfruta! Están de vacaciones. · ¡Practica! La experiencia siempre sirve.
Hablar en Público Otras ideas especificas para un guía ¡Hay un dicho que dice que la gente tiene más miedo de hablar en público que morir! Tal vez es un poco exagerado pero es algo que parece muy difícil aunque no es tanto. Como guía, la oficina requiere por definición que uno deba hablar en frente a grupos. Sin duda la primera vez será muy difícil, pero con práctica la habilidad se adquiere rápido y uno aprende a manejar los tópicos y los grupos más fácilmente.
· Trata de darles un contexto que puedan entender. · No eres profesor de todo, si no sabes algo muestra cosa e ideas interesantes. · El turista puede ser experto en algunos temas, pero no en todo. · No trates de explicar todo – mejor conocer algunas cosas bien y dejar otras para otro día.
Unos consejos que ofrecen los expertos son(3):
· Mira a los ojos – si el visitante no está interesado, cambia de sujeto.
· Conocer el lugar. Hay que dominar más que la información básica, es necesario conocer las distancias, los puntos interesantes y las limitaciones del tiempo.
· Mira a los ojos – si no entienden explícales de una manera diferente.
· Conocer las personas. Pregunte de donde vienen y desarrolle un sentimiento de amistad. Es más fácil y más divertido hablar con amigos.
· ¡Disfruta – que suerte, estás con personas de vacaciones! Cuenta unos chistes.
· Dominar la información. Si dominas la información, estarás más tranquilo.
· Explica el programa al principio, para que ellos sepan lo que tu sabes.
· Relájate. Es conveniente hacer ejercicios antes de la charla para relajar el cuerpo. · Imagínate haciendo la Charla. Ten claro los conceptos y la manera en que quieres presentar la información.
(3)Las ideas generales viene de “Toastmasters”, una organización internacional para practicar hablar en públco.
9
Turismo de Naturaleza y Calidad del Servicio José S. Mancilla Contreras SERNATUR, Chiloé
En los últimos años y como consecuencia de
o aumentará según sea el tipo de servicio contratado y el precio pagado por él. En este caso el propio pasajero planifica la calidad, expectativa y grado de satisfacción de los servicios contratados.
una creciente demanda que busca nuevos espacios para el desarrollo de actividades turísticas, han surgido iniciativas de “Turismo de Naturaleza” en algunas regiones del país, el que esta contribuyendo no solo a revalorizar su patrimonio cultural y natural, sino a incorporar a las comunidades locales en un emergente proceso de creación de empresas familiares orientadas a la prestación de servicios.
En el turismo de naturaleza, ya sea "ecoturismo", "turismo rural" o cualquiera de las modalidades a emplear, los pasajeros independientemente de los objetivos y particulares razones que lo hayan hecho elegir un destino siempre buscarán un grado de satisfacción que va más allá de la experiencia de estar en un lugar en sí. Esto corresponde a los "intangibles servicios" que para él son la cosa más tangible y que es la parte de la experiencia que lo determinará a regresar a este mismo lugar y en el peor de los casos no regresar jamás. Por lo tanto el cumplimiento de una gama de servicios básicos y complementarios adquiere una real importancia a la hora de planificar la construcción, puesta en marcha y operación de un proyecto orientado al turismo de naturaleza.
Entenderemos como turismo de naturaleza al espacio no urbano, con sus diferentes variables (ecoturismo, etnoturismo, turismo rural, turismo de aventura, etc.) como uno de los productos turísticos en los cuales Chile, por sus características, tiene más potencial de crecimiento dentro del entorno del continente. Las expectativas que tiene un turista que visita lugares donde predominan las actividades y atractivos de turismo y naturaleza, están directamente vinculadas a lo que han sido sus experiencias anteriores y a las propuestas que los entes receptores le han entregado a través de los medios de comunicación impresos y audiovisuales. La satisfacción de estas expectativas responde a variables controlables y no controlables. Las primeras son aquellas que se ajustan a las expectativas posibles, por ejemplo, cumplimiento de horarios, reservas, tarifas, servicios profesionales; entre las segundas las condiciones del tiempo que encuentra el visitante, un día nublado, con viento, lluvia torrencial, puede echar abajo las expectativas de un lugar con atractivos escénicos que no se ven y que pudieron haber sido el motivo del viaje.
Los servicios que se proporcionan en lugares donde predomina la naturaleza o espacios de valor cultural, en ningún caso podrán sobrepasar las características que le dan valor y definen al sitio. Existe la tentación que por satisfacer una determinada expectativa o deseo del visitante se centre en la implementación de servicios o acomodaciones que entren en contradicción con el carácter de monumento natural o cultural del lugar. Al respecto hay que recordar que el turismo "alternativo" se goza con la contemplación, la no-agresión a los espacios visitados y en la exaltación de los valores locales, así como también el carácter protagónico que alcanzan las comunidades autóctonas. Utiliza distintos términos para citar el mismo tema: turismo alternativo, turismo de naturaleza, etc.
Las expectativas debieran relacionarse con una gama diversificada de servicios y costos por cada uno de ellos, por ejemplo una bajada en balsa a través de un río puede ser presentada en horarios distintos que se relacionen con: la luminosidad del día, la cantidad de pasajeros por balsa, la extensión y grado de dificultad de la bajada por los rápidos, la salida y llegada en los hoteles donde pernoctan los pasajeros o de las agencias operadoras, etc. El grado de satisfacción de la expectativa disminuirá
El turismo de naturaleza, debiera ser aquel en donde se dotan a los lugares de condiciones objetivas y ambientales que resalten sus características y permitan su óptimo aprovechamiento. 10
A veces se tiene la tendencia a pensar que el turismo de naturaleza no implica necesariamente una gran calidad de servicios, o más bien que estos pueden ser entregados de una manera bastante modesta por cuanto son otras las cosas que espera el visitante. Se tiende a confundir turismo en espacios naturales con una gama de servicios "no muy sofisticados", porque no dañan el ambiente. Profundo error, el turista de naturaleza está más expuesto que cualquier turista a recibir los rigores de la naturaleza y por lo tanto muchos de estos pueden ser minimizados mediante un tipo de servicio que compense aquello que no podemos controlar. Es el caso de la lluvia y el frío después de una excursión por un sitio natural de montaña o un bosque frío del sur de Chile. La lluvia en este caso es una compañera más que probable, también el viento helado, esto que en primera instancia puede ser tomado como un inconveniente que atentó con la expectativa, puede ser transformado en una anécdota jocosa si en el refugio nos espera una buena chimenea para calentar el cuerpo y secar la ropa, comida caliente y energética, a lo mejor un equipo de video para observar sobre caliente la experiencia recién pasada.
En las modalidades de turismo de aventura, por ejemplo descensos en balsas, canotajes, excursiones a pié, pesca deportiva, escalamiento, safaris fotográficos y otras modalidades, la calidad y estado del equipamiento a utilizar se convierte en un factor de prestigio para quien organiza esta actividad y lo que es más importante en un factor que prevé riesgos o atenúa la posibilidad de que ocurran. Por ejemplo balsas en buen estado, trajes para la práctica de ciertos deportes que incluyan la mayor variedad de tallas posibles, etc.
De acuerdo al perfil del consumidor de turismo de naturaleza, la información y acceso a ella pasan a constituirse también en un servició que aproxima a la toma de decisión para visitar un lugar y a contratar los servicios de una determinada empresa. En los tiempos actuales donde la tecnología de las comunicaciones está más al alcance de todos, es impensable la noutilización del servicio de internet. La información no se debe reducir solamente a entregar una dirección, sino que se debe disponer la posibilidad de ejecutar reservas, compra de servicios, información detallada de las características de los sitios a visitar que incluyan aspectos como la geografía, flora y fauna. Igualmente información respecto de las comunidades locales, su cultura, folclore y costumbres más arraigadas.
En otros aspectos del turismo de naturaleza la participación de guías informados, bien instruidos en técnicas de primeros auxilios (frente a la eventualidad de accidentes), ojalá dominando más de un idioma, con excelente disposición para con todo el grupo, especialmente los ancianos y en algunos casos los minusválidos, se convierte en un servicio esencial que marca la diferencia entre una empresa y otra.
Consciente que el desafío de ofrecer productos de intereses especiales que respondan a las exigencias del turismo nacional y extranjero, requiere contar con mayores conocimientos y capacidad técnica, es por esa razón que este Curso de Guías especializados para Chiloé constituye un aporte importante para el sector turismo ya que responde a las necesidades, tendencias y habilidades que demanda hoy la actividad.
El cumplimiento cabal de los programas ofrecidos, esto es, horarios de recogida y llegada a los hoteles, tiempo de permanencia razonable en los lugares de un circuito, posibilidad para hacer tomas de fotografías o videos, también es un aspecto que los turistas toman muy en cuenta.
Bibliografía Sernatur, Francisco González, año 2002, Relación entre Calidad de Servicios y Perfil del Consumidor de Turismo de Naturaleza Ana García Pando, Santiago, septiembre 2002, Turismo De Naturaleza: Claves Para El Éxito 11
“DESTINO CULTURAL Y SUS RELACIONES CON EL SISTEMA TURÍSTICO” NUESTRA CULTURA COMO UN ACTIVO TURÍSTICO LOCAL Cristian Navarrete, Municipalidad de Quellón
D
urante los últimos veinticinco años, el turismo se ha consolidado como una de las principales industrias a nivel mundial por delante de sectores como el de automóviles, la electrónica o el petróleo, en el volumen de intercambio mundial. Es una de las actividades con mejores expectativas de crecimiento futuro según las previsiones de la Organización Mundial de Turismo, que considera que en el año 2010 se van a triplicar el número de llegadas turísticas y a quintuplicar el volumen de los ingresos obtenidos.
DE LAS RELACIONES DEL SISTEMA TURÍSTICO A LA PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO. Desde el contexto territorial existe una profunda relación entre cultura, turismo y patrimonio. Un concepto que se ha excedido desde su origen tradicional, de monumentos históricos, artísticos y museos, para extenderse y abarcar otras instancias menos conocidas como costumbres y otros elementos inmateriales. Hoy más que nunca, el patrimonio, vinculación del presente y del pasado, contribuye a conformar la identidad propia de los diferentes destinos turísticos, dotándoles de un carácter diferenciador del producto y/o servicio acorde con los objetivos buscados por la demanda. En este sentido, es tan importante el monumento como el entorno turístico del destino: la ciudad.
El turismo, el ocio y la cultura conforman la gran industria del futuro. Irrumpen nuevas tendencias que se manifiestan en una reducción de jornada laboral y, por lo tanto, un mayor tiempo libre de los ciudadanos, junto con el incremento y mejora del nivel de vida y la globalización de las comunicaciones. La actividad turística en el contexto económico es de relevante importancia, pues, contribuye a la generación de riqueza y empleo y en parte, por su importante efecto arrastre o redistribución sobre otros sectores, por tal razón, le confiere un carácter estratégico de primer orden. Además, el turismo proporciona, hoy en día, un positivo efecto en el desarrollo de infraestructuras, servicios públicos y servicios privados. Tampoco debemos pasar por alto la relación social, ya que el libre transito de turistas lleva vinculado la interrelación de tradiciones, culturas y favorece el acercamiento entre naciones.
Conocer a los habitantes, su realidad sociocultural y sus proyectos de futuro a través de la presencia activa del turista en las calles y plazas, pasa a ser tan y tal vez mas importantes como conocer sus museos y monumentos. Para ello, es importante y vital cuidar la imagen que se ofrece al turista, a través de elementos como la limpieza, seguridad, buena señalización, mobiliario urbano, adecuada iluminación y conservación de los jardines. También, las actividades asociadas al producto tienen mucho que ofrecer al cliente pues ellas sustentan una decisión de viaje; como música, danza, folclore, teatro y acontecimientos deportivos.
Es obvio que ha contribuido a la modernización de la sociedad, al desarrollo económico (crecimiento del PIB, aumento de la renta per capita) de las regiones, pero también ha implicado importantes conflictos causados por la falta de sincronización entre el desarrollo del turismo y la capacidad de carga. Además, la presión sociocultural sobre la población residente en las áreas que han sufrido un rápido proceso de especialización turística ha causado cambios de estilos de vida y de identidad de la sociedad local. En este sentido, es necesaria una adecuada gestión basada en una previa planificación que permita absorber las evidentes ventajas del desarrollo turístico evitando las desventajas consecuencia de la irrupción del turismo.
La ciudad en sí misma, es una realidad integral, constituyendo en este sentido un ecosistema ambiental irrepetible. Ha de explotarse la cultura y el patrimonio con autenticidad, reforzando las diferencias para valorarla y difundirlas, ofertando una buena calidad y excelente atención. Hay que crear paquetes turísticos culturales, bien diseñados, donde tengan cabida la historia y las tradiciones, que vayan más allá de los estereotipos consabidos.
12
No se debe olvidar que el incremento productivo a nivel local junto a al trabajo de conciencia turística, son las más vitales herramientas para la conservación de los bienes culturales. Se trata, entonces, de obtener un equilibrio entre el recurso patrimonio y el sistema turístico, evitando la sobrecarga turística y determinando limitaciones en los usos.
En este escenario turístico donde todo influye y todo se relaciona, hay que compatibilizar los objetivos de la política turística no solo a nivel local, si no a nivel de destino y/o región con los de la política cultural, la explotación de los recursos culturales y su conservación. Una utilización inteligente del turismo cultural puede suponer la captación de ingresos para la protección del patrimonio, consiguiendo que, de alguna manera, el turismo pueda financiar la cultura.
EL PLAN DE NEGOCIO
Este manual tiene, en muchas formas ideas turísticas. Obviamente la mayoría de los participantes están motivados con la industria, pero aunque el turismo puede ser una celebración cultural y una buena fuente de ingreso, es también un negocio, y cualquier negocio tiene riesgos. Frecuentemente uno ve turistas y piensa inmediatamente que puede trabajar en turismo. Sin embargo, el dinero no crece en los árboles. Cada negocio exitoso tiene un plan – un perfil, así como este libro tiene una estructura. Hay varias preguntas básicas que uno tiene que hacerse a si mismo, como ¿para quién? Aun tiene sentido preguntarse si le gustaría a uno mismo realizar la actividad como se a diseñado. El proceso de desarrollar un plan de negocio es un proceso de planificación y una oportunidad de ver no solamente lo positivo, sino los desafíos. Algunos están de parte del libre negocio, mientras otros exponen que la idea así no es lograble en esta forma y entonces requiere revisiones. Las siguientes páginas tienen la estructura básica de un plan de negocios con estadísticas de la región. La información sobre el plan de negocio viene del Small Business Association de Estados Unidos http://www.ganaropciones.com/plan.htm, y fue entrego por David Berrade, Professional canadiense – Gerente de Centro de Desarrollo Empresarial. EL PLAN DE NEGOCIO – LO QUE INCLUYE ¿En qué consiste un plan de negocio? Esta es una excelente pregunta, una que muchos dueños de negocios pequeños nuevos y potenciales se deben preguntar, pero muchas veces no lo hacen. El cuerpo de un plan de negocio se puede dividir en cuatro secciones distintas: 1) la descripción del negocio, 2) el plan de mercadeo, 3) el plan de administración financiera y 4) el plan administrativo. Los apéndices del plan de negocio deben incluir el resumen ejecutivo, los documentos de apoyo y las proyecciones financieras.
13
EL PLAN DE NEGOCIO - DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO En esta sección usted proporciona una descripción detallada de su negocio. Una pregunta excelente que se debe hacer es, "¿En qué tipo de negocio estoy?" Al responder esta pregunta incluya tanto sus productos, su mercado y servicios, como una descripción comprensiva de lo que hace su negocio único en su género. Recuerde, sin embargo, que al desarrollar su plan de negocio, quizás tendrá que modificar o enmendar sus preguntas iniciales. La sección de la descripción del negocio está dividida en tres unidades principales. La Primera Unidad, en efecto, describe su negocio, la Segunda Unidad el producto o el servicio que brindará, y la Tercera Unidad la ubicación de su negocio, y por qué esta ubicación es deseable (si tiene una franquicia, algunos de los que otorgan la franquicia le pueden ayudar en la selección de la localidad). Intente describir los beneficios de sus productos y servicios desde el punto de vista de sus clientes. Los dueños de negocios exitosos conocen o por lo menos tienen una idea de lo que sus clientes desean o esperan de ellos. Este tipo de anticipación puede ser útil en satisfacer sus clientes y desarrollar su lealtad. Indudablemente es una buena estrategia para vencer a la competencia y para retener su competitividad. La ubicación de su negocio puede tener un impacto decisivo en el éxito o en el fracaso del mismo. Su ubicación debe ser establecida con sus clientes en mente, debe estar accesible y debe proporcionar un sentido de seguridad. El MERCADO - ¿Para quién? El mercadeo es una parte esencial en un negocio exitoso. Su habilidad para presentar su negocio al mercado, junto con algunas otras consideraciones, finalmente determinará el nivel de su éxito o fracaso. El elemento clave de un plan de mercadeo es conocer sus clientes sus gustos, aversiones y expectativas. Al identificar estos factores, puede desarrollar una estrategia de mercadeo que le permitirá atraer clientes y satisfacer sus necesidades.
Identifique sus clientes por su edad, sexo, ingresos, nivel educacional y residencia. Al principio, concéntrese sólo en los clientes que tienen mayor probabilidad de comprar su producto o su servicio. Al ampliarse su base de clientes, puede ser que necesite considerar la modificación del plan de mercadeo para incluir a otros clientes.
La administración financiera sólida es una de las mejores maneras para que su negocio se mantenga lucrativo y solvente. La buena administración de las finanzas de su negocio es la fundación de todas las empresas de negocio exitosas. Cada año miles de negocios que son potencialmente exitosos fracasan debido a la mala administración de sus finanzas. Como dueño de negocio, necesitará identificar e implementar políticas que aseguren y que resulten en la satisfacción de sus obligaciones financieras.
La competencia es parte de nuestras vidas. Competimos por trabajos, asensos, becas a instituciones de educación superior, en los deportes y en casi todos los aspectos de nuestras vidas. Tanto las naciones como los dueños de negocios compiten por los consumidores en el mercado global. Los avances tecnológicos pueden eliminar el margen de ganancias de un negocio exitoso causando que fracasen de la noche a la mañana o en pocas horas. Cuando se consideran estos y otros factores, podemos concluir que el negocio es un campo altamente competitivo y volátil. Debido a esta volatilidad y competitividad, es importante saber quiénes son sus competidores.
¡EL DINERO! Para administrar efectivamente sus finanzas, planee un presupuesto sólido y realista al determinar la cantidad de dinero en efectivo que necesita para abrir su negocio (costos de apertura) y la cantidad que necesita para mantenerlo abierto (costos de operación). El primer paso para construir un plan financiero sólido es trazar un presupuesto de apertura. Su presupuesto de apertura ordinariamente incluirá costos que se hacen sólo una vez como equipos principales, depósitos para las utilidades, entregas iniciales, etc.
Su estrategia de fijar precios es otro método de mercadeo que usted puede utilizar para mejorar su competitividad total. Determine el tipo de estrategia para fijar precios que sus competidores utilizan. De esa manera puede determinar si sus precios están en conformidad con los de sus competidores en el ramo de su mercado y si están en conformidad con los promedios de la industria. ADMINISTRACIÓN La administración de un negocio requiere mucho más que el deseo de ser su propio jefe. Requiere dedicación, persistencia, habilidad para tomar decisiones y habilidad de administrar tanto sus empleados como las finanzas. Su plan de administración, junto con sus planes de mercadeo y de administración financiera, establece la fundación y facilita el éxito de su negocio. Así como las plantas y los equipos, las personas pueden ser consideradas recursos, son el recurso más valioso que tiene una compañía. Pronto descubrirá que los empleados y el personal desempeñan un papel importante en la operación total de su negocio. Por lo tanto, es imperativo que conozca las habilidades que usted posee y las que le faltan ya que usted tendrá que emplear al personal para aportar las habilidades que le falten. Además, es imperativo que usted sepa cómo administrar y tratar a sus empleados. Hágalos parte del equipo. Manténgalos informados y solicite su reacción con respecto a cambios. Frecuentemente los empleados tienen ideas excelentes que pueden resultar en nuevas áreas de mercadeo, innovaciones para productos o servicios que ya existen o para nuevas líneas de productos o servicios que pueden mejorar su competitividad total.
14
Chiloé en Estadísticas Chiloé: Lugar de gaviotas Superficie provincial: 9.181,6 Km2 (13,7% de la Región de los Lagos) Población (según el censo del 2002): 153.670 habitantes (14,5% de la población Regional) · Es importante notar que la población Chilota ha crecido considerablemente durante los últimos 10 años. · La población está más concentrada en las ciudades de Castro, Ancud y Quellón. Pero la mayoría de la población sigue siendo rural (52%), con poca densidad en las comunas de Quellón, Dalcahue y Chonchi. La Provincia de Chiloé se encuentra dividida en 10 comunas que son las siguientes:
Superficie Km2
Comuna
Población
Densidad
Castro
427,5
39.073
68.3
Ancud
1.752,4
39.741
21.4
Quemchi
440,3
8.641
17.4
Dalcahue
1.239,4
10.668
6.3
80,0
3.380
37.8
160,7
8.912
56.6
97,3
4.125
43.7
Chonchi
1.362,1
12.583
7.8
Queilen
332,9
5.116
14.9
Quellón
3.244,0
21.431
4.6
Provincia de Chiloé
9.181,6
153.670
14.2
67.013,0
1.061.735
14.8
Curaco de Velez Quinchao Puqueldon
Décima Región
Cuadro de Distancia Achao Ancud Castro Cucao
Achao Ancud Castro Cucao Chacao Chepu Dalcahue Linao Puqueldón Queilen Quellón Quemchi Rilán Tenaún
0 99 45 103 126 92 25 109
99 0 88 146 27 37 74 37
75 111 144 85 52 65
118 154 187 68 13 99
45 88 0 58 115 81 20 125 30 66 99 74 27 60
103 146 58 0 173 139 78 183 46 80 109 132 85 118
Chacao Chepu Dalcahue Linao Puqueldón Queilen Quellón Quemchi Rilán
126 27 115 173 0 64 101 25 145 181 214 52 130 83
92 37 81 139 64 0 67 74 111 147 180 61 96 92
25 74 20 78 101 67 0 84 50 86 119 60 27 37 15
109 37 125 183 25 74 84 0 155 191 224 27 111 58
75 118 30 46 145 111 50 155
111 154 66 80 181 147 86 191
144 187 99 109 214 180 119 224
85 68 74 132 52 61 60 27
52 103 27 85 130 96 27 111
0 56 89 104 57 90
56 0 121 140 93 126
89 121 0 173 126 159
104 140 173 0 87 30
57 93 126 87 0 67
Tenaún
65 99 60 118 83 92 37 58 90 126 159 30 67 0
10 Comunas
A continuación se presenta una breve descripción de las 10 comunas que componen el Archipiélago de Chiloé. Esta descripción fue realizada como tarea por los alumnos participantes del curso.
Alumnos: Raquel Mariela Aguilar Colivoro Nancy Graciela Almonacid Saldivia Patricio Eduardo Alvaro Quense Luis Eduard Cabezas Reinoso Dámaris Abigail Cárcamo Altamirano Carlos Cayun Guelet Kattia Colivoro Colivoro Roberto Patricio Correa Duarte Orieta del Carmen Díaz Muñoz Hernán Elgueta Velasquez Marcela Viviana Haro Haro Jessica Pilar Levin Guenuman Lidia López Treffinger
Carlos Alonso Nain Nain Marcelo Andrés Orellana Rivera Luz María Oyarzo Cárdenas Jorge Américo Panichini Millacura Elisa Pinto Castro Oscar Exequiel Ruiz Díaz Maximiliano Sepúlveda Terán Jaime Alejandro Soto Guelet María Bernardita Torres Sanchez Cecilia Alejandra Upil Guerrero Yessica Noemi Villegas Ruiz Fiorella Paulina Zolezzi Aguilar
16
ANCUD
L
a comuna de Ancud esta ubicada al extremo norte de la Isla Grande de Chiloé y fue el ultimo bastión español en Sudamérica. Fue denominada Ancud en recuerdo de un cacique de este nombre o según opinión de algunos, por haberse llamado así la reducción indígena que pobló la parte norte de la Isla Grande. Ancud fue fundada en 1768 bajo la denominación de Villa San Carlos de Chiloé convirtiéndose en el primer puerto de la isla, y en una de plazas más importantes del Pacífico. El 4 de julio de 1834 cambia su nombre por el de Ancud pasando a ser la capital de la Isla Grande. Ancud ofrece al viajero un panorama realmente esplendido, por el oeste la Península de Lacuy que se extiende hasta punta Corona, además los altibajos interminables le dan un aspecto de belleza que no se puede ver en ningún otro pueblo del sur. En la parte baja, sus calles corren de poniente a oriente, suaves y rectas. El cuartel de carabineros, el cuartel de bomba, el Seminario Conciliar y el colegio María Inmaculada, son de un gran valor arquitectónico. Antiguamente el camino que se trazo para los viajantes entre Ancud y Castro en 1781 se denomino Caicumeo, ya que lo realizo un indio con este nombre. En 1960 la provincia de Chiloé fue afectada por un terremoto que tuvo como epicentro la ciudad de Valdivia, quedando destruida gran parte de la ciudad de Ancud, en especial la parte céntrica. Debido al terremoto el oleaje llego hasta la plaza de armas y las poblaciones de Pudeto, Las Arenas y El Castillo, dañando también la iglesia catedral y la gobernación. Muchos pescadores intentaron huir, pero fueron sorprendidos por el tsunami que hundió sus lanchas dando muerte a 30 personas y sus familias. El canal de Panamá se comienza a construir el 1 de enero de 1880, luego se interrumpieron las construcciones y finalmente el 15 de agosto de 1914 es terminado acortando en más de 7000 kms Londres con Tokio afectando en la disminución del uso obligado del estrecho de Magallanes . En la actualidad Ancud ha sido reconstruida en sus calles y poblaciones haciéndose nuevos caminos y en la periferia nuevas poblaciones y en cuanto a sus atractivos, se han remozado los lugares turísticos.
QUEMCHI los mil paisajes en la Tierra de Coloane
¡¡B
ienvenidos a Quemchi!!... A 73 km. de Ancud se encuentra ubicada la comuna de Quemchi, tierra que vio nacer al ilustre escritor Francisco Coloane y que de territorio Veliche pasó a dar acogida a colonizadores europeos, entre ellos a Edwin London, su fundador. Tierra rica en mitos. No es extraño que al hablar de brujos se asocie a la Villa Quicaví, lugar donde se encontraría la famosa Cueva Aquelarre custodiada por el Machucho. Quemchi como pueblo se caracteriza por sus antiguos caserones, legado de un pasado colonial. Si nos internamos a los sectores aledaños nos encontraremos al sur con toda la belleza del Parque Botánico Isla Aucar y su pasarela peatonal de 570 m., además de la Capilla San Antonio de Colo, Patrimonio de la Humanidad; en el norte nos sorprenderemos con las maravillas naturales de las playas y esteros de Huite, Tubildad, Aucho y la Villa Lliuco. Finalmente al este recorreremos en lancha la mágica belleza de las islas Caucahué, Chauques y Butachauques. Quemchi en vocablo huilliche significa “gente entendida” pero es mucho más que eso, es un pueblo cuya gente sencilla y cariñosa recibe a sus visitantes con los brazos abiertos para ofrecerles un rico curanto y un vaso de chicha. Es gente que se levanta cada mañana ansiosa por iniciar un sacrificado día en el mar o en el campo y por sobre todo es gente orgullosa de ser quemchina. En fin son muchos los atractivos y bondades que ofrece Quemchi, venga y recorra sus mil paisajes. Sumérjase en sus frondosos y siempreverdes bosques, viva su leyenda, su historia y verá que se sentirá como un quemchino más... Quemchi y sus mil paisajes le espera. 17
DALCAHUE
D
alcahue corresponde en sus orígenes a un pueblo originario que vivía de la recolección de peces y mariscos. Eran eternos navegantes que construían sus Dalcas de madera, de allí el nombre de Dalcahue (lugar de Dalcas). Esta tradición marinera aún está presente en nuestro pueblo, ya que actualmente en el sector costero existen astilleros con grandes maestros carpinteros de rivera. Con el correr de los siglos nuestro pueblo fue evangelizado por misioneros Jesuitas y Franciscanos. Esto se ve reflejado en nuestra comuna ya que actualmente se cuenta con varias iglesias destacándose tres de ellas que son Patrimonio de la Humanidad: Tenaun, San Juan y Dalcahue. Así mismo aprendieron oficios tradicionales como ser artesanos del tejido y la madera, vigentes en nuestra Feria Artesanal que se realiza cada domingo del año, visitada por turistas nacionales y extranjeros con sabor a nuestro folclor chilote. Dalcahue cuenta con grandes cultores de la música destacándose Don Coché Molina, Don Jerónimo Barría, José Concepción Bahamonde (canahue) y otros. No podemos dejar de nombrar la Villa de Tenaun, donde las casas navegan. Allí se realizan las mingas de tiradura de casas por vía marítima de un sector a otro. Cerca de Tenaún tenemos las cataratas de Tocoihue lugar que no se puede dejar de no visitar, allí todo es natural y el hombre aún no ha puesto su mano. Con la época del terremoto (1960) se produce una apertura de Chiloé al mundo y en Dalcahue como en otras comunas se instalan concesiones marítimas y empresas con productos relacionados al mar. En esta breve descripción se han nombrado algunos lugares de atracción turística, pero son muchísimos más los que podemos visitar; San Juan con sus cisnes de cuello negro y su cementerio flotante, Mocopulli con su sitio histórico, todo esto más los hermosos paisajes marítimos y de montañas hacen de Dalcahue una comuna con grandes proyecciones turisticas, aparte la gran riqueza cultural, tradicional, costumbres, creencias y valores presentes en nuestro pueblo dalcahuíno y chilote.
CURACO DE VELEZ “Donde se quedó la historia” TOPONIMIA.. Curaco de Velez = piedra Co = agua / Velez -primer encomendero español
S
us pobladores son hábiles navegantes y desde aquí han salido marinos que se destacan en los barcos mercantes y de guerra. A modo de ejemplo aquí nació el Almirante de la Armada de Chile Galvarino Riveros Cárdenas que estuvo en el alto mando de la escuadra durante la Guerra del Pacifico. Curaco de Velez ocupa parte de la Isla de Quinchao, está ubicado a 42 26' de latitud y 73 36' de longitud. Comenzó a poblarse en el año 1788 y es famosa por sus preciosas casas de tejuelas. Limita al norte de Dalcahue al este con Quinchao y sur oeste con Castro. En 1660, los Jesuitas dan cuenta de las primeras casas. Sus primeras construcciones fueron en madera y paja y estaban establecidas en forma desordenada. En 1724, había en Curaco de Velez 262 personas, conformaban 33 familias que componían la población de esta localidad. A principios del siglo el poblado no mostraba mayor orden; el caserío era pequeño y pobre, no existían calles, ni embarcaderos. En 1901 el Obispo Ramón Ángel Jara creó la Parroquia y se aboco a la tarea de darle al caserío una fisonomía clara y una estructura que permitiera su crecimiento. Un atractivo curioso lo constituyen los molinos artesanales, rudimentarias construcciones perdidas entre los bosques, allí los campesinos extraen del trigo, la harina con la que preparan tortillas al rescoldo, churrascos de masa y pan chilote. Movidos por la fuerza hidráulica de ingeniosas maquinarias construidas en madera por los chilotes, dos grandes piedras muelen para la comunidad el grano necesario. 18
Al respecto, hay una creencia que dice que si el molino no se bautiza en cualquier momento puede sufrir alguna falla produciéndose algún derrumbe y aplastando a su usuario. Desde el poblado de Dalcahue, cruce en trasbordador a la isla de Quinchao, llegara a "El Pasaje": Saliendo del transbordador a poco mas de dos kilómetros, hasta el cruce de Changuita, doble a la derecha por un camino de tierra, en bajada que lo llevara a un mirador. Es recomendable hacerlo solo en este sentido. En el trayecto esta el museo de contralmirante Galvarino Riveros Cárdenas (Hijo Ilustre de la Comuna) y un molino de agua. Desde la plaza, visite el Museo Histórico Natural y la cripta al Almirante Riveros. Camine por calle Errázuriz para apreciar sus antiguas casas de los años 35. Regrese a la plaza y baje a la costanera donde encontrara una gran comunidad de cisnes de cuello negro, locales de ventas de ostras, ideal para un aperitivo y agrupadas en un vistoso local de ventas, artesanas de la comuna lucen aquí sus diferentes trabajos artesanales. Hay espacios para niños y una playa apta para el juego. TOPONIMIAS DE ALGUNOS SECTORES RURALES DE CURACO DE VELEZ. Huyar Alto y Bajo.. Lugar del Lodazal Dian (Degan):Lugarcito frente a Dalcahue. Changuitad: Gancho o brazo húmedo. Palqui y Los Palquis: Punta de Arboles solanaceos. Chullec: Estero de gaviotillas de cabeza blanca. San Javier: Capilla bautizada por los misioneros con el Santo Patrono San Javier.
QUINCHAO “EL LEGADO HISTORICO DE LOS JESUITAS” CAPITAL COMUNAL: ACHAO ACCESO A LA COMUNA Se accede a la isla de Quinchao por la ruta 5 sur, la que une a Puerto Montt, capital regional, y al resto de la isla de Chiloé. Luego se toma el desvió Mocopulli cruzando por el camino w-45 el que conduce a la comuna de Dalcahue desde donde se toma un trasbordador de 5 minutos hasta llegar a la isla de Quinchao tomando el camino w-59 se llega hasta la hermosa cuidad de Achao. UBICACIÓN GEOGRÁFICA La comuna de Quinchao esta ubicada en la provincia de Chiloé, Décima Región. Su población es de 9.088 habitantes. Se compone de 9 islas menores junto a la de Quinchao, donde se ubica la Ciudad de Achao. Las otras islas que compone al archipiélago son: LLINGUA, LIN-LIN, MEULIN, QUENAC, CAGUACH, TEUQUELIN, ALAO, APIAO, CHAULINEC. HISTORIA La historia de la comuna se remonta por el siglo XVIII por un asentamiento de los misioneros Jesuitas al poblado de Chequian para utilizarlo como centro misional hacia las islas y realizar las misiones circulares. Después se trasladaron a un lugar mas estratégico por razones de organización, comodidad y razones geográficas donde en 1730 se levanto una hermosa iglesia. Recién ahí se empezaron a levantarse unas chozas sin un alineamiento todas en torno a la iglesia. En el año 1767 fueron expulsados los Jesuitas y los tres sacerdotes que se encontraban, se fueron. En el año 1769 llegan los Franciscanos y pasa a llamarse “Pueblo de Chozas”.Después el poblado tome el titulo de “Villa”, lo que hoy en día es la hermosa cuidad de Achao, pueblo de las islas. ARQUITECTURA Dentro de nuestras riquezas arquitectónicas, históricas, religiosas y culturales se encuentran tres iglesias: ACHAO, QUINCHAO, CAGUACH. Sin dejar atrás nuestras construcciones de casas de maderas de alerce, mañío, tepú, etc, con sus corredores, grandes ventanas y miradores usando diferentes corte de tejuelas. 19
· Iglesia SANTA MARIA DEL LORETO: Construida en el año 1730 por los Jesuitas y santeros chilotes. Edificada de madera de ciprés, alerce y mañio y ensamblada con tarugos de luma. Es la más antigua de Chiloé y el estilo que predomina es el BARROCO, DORICO y ARABESO. En el año 1951 fue declarada Monumento Nacional y 1999 Patrimonio de la Humanidad. Su fiesta patronal es el primero de enero con las marchas de las vírgenes desde Chequian, Matao y Quinchao. · Iglesia VIRGEN DE GRACIA DE VILLA QUINCHAO: Construida en el siglo XIX de alerce, mañío, coigué, ulmo y ciprés. Esta iglesia es la más grande de Chiloé con 1.020 m2, el estilo que predomina es el neoclásico. Cada 8 de diciembre se celebra su fiesta patronal honor de la Virgen de Gracia. Es Monumental Nacional y Patrimonio de la Humanidad. · Iglesia de CAGUACH: Esta iglesia es considerada un santuario por realizarse la fiesta religiosa más importante del sur de Chile en honor al Nazareno de Caguach, cada 30 de Agosto y tercer domingo de Enero. Para realizar esta fiesta se reúne la cofradía de los 5 pueblos. Fundado por el Fray Hilario Martínez su fecha de construcción data de 1919. Está hecha de madera de alerce, laurel, canelo y ciprés.
CASTRO
F
amosa por sus casas marítimas, los palafitos, Castro es el corazón de Chiloé y la única ciudad que da la sensación urbana. Castro fue fundada el 12 de febrero de 1567 por el Capitán Martín Ruiz de Gamboa. Es la tercera ciudad más antigua de Chile. Fue capital de la provincia española hasta 1788 y desplazada por la nueva ciudad de Ancud. Poco a poco fue recobrando importancia como centro del archipiélago y vuelve a ser designada Capital de la Provincia. Pese a haber soportado grandes terremotos, como el del año 1960 y destrucciones por el fuego, Castro se levanta hoy como un centro comercial y turístico con mucho que ofrecer. En el centro de Castro, a una cuadra de la Plaza de Armas se encuentra el museo que mantiene una variada colección de objetos tradicionales, como una bicicleta hecha en madera e implementos para actividades agrícolas. A la entrada se encuentra una exposición de fotos del archivo Provoste, con retratos, el antiguo ferrocarril, la plaza y recuerdos de los estragos del terremoto del 60. Los Jesuitas construyeron muchas iglesias antes del actual Monumento Nacional. Esta fue construida en el año 1910 en madera por artesanos chilotes, siendo proyectada originalmente en cemento por el italiano Eduardo Provasoli por encargo de los Monjes Franciscanos. Se encuentra ubicada en la plaza de Castro y el 19 de julio de 1979 fue declarada Monumento Nacional. Es imponente tamaño de sus torres con 42 m. de altura. Llama la atención su colorido externo y su interior construido con finas maderas de la zona. A pesar de ser una parroquia la comunidad la llama “Catedral de Castro” debido a su belleza. Otro punto de gran atractivo turístico son los palafitos (casas construidas sobre pilotes en el agua) que se pueden observar tanto en la entrada sur como norte de la ciudad. En al costanera de la ciudad se destaca la feria artesanal y los palafitos-cocinerías, con gran variedad de platos típicos. A unas pocas cuadras se pueden apreciar astilleros artesanales de típicos barcos chilotes. Aquí existen lanchas turísticas con las cuales se pueden hacer circuitos por los canales y visitar las islas cercanas. A cinco minutos del centro de la ciudad se accede a la Iglesia de Nercón. En el año 1627 existía en el lugar un villorrio de nativos y en el año 1734 ya existía una capilla. En la actualidad se destacan al jardín de la iglesia, muy bien mantenido y el cementerio anexo a esta. Es la única iglesia que posee una pasarela interior que circunda la bóveda, donde se puede ver su estructura interior. Es una de las 16 iglesias declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En Castro se destaca en febrero el Festival Costumbrista, que es una multitudinaria fiesta de gastronomía, artesanía, folclore y tradiciones chilotas.
20
PUQUELDÓN
E
l nombre Puqueldon deriva de la palabra PUCOLON, que en la lengua nativa significa “Región de Maquis”. Este poblando ubicado en la Isla de Lemuy comienza su historia como una aldea de indios, continuando como villa a fines del siglo XVIII. Antiguos documentos españoles hablan de la localidad citando su capilla en 1785, siendo mencionada también como “pueblo de casas rusticas” en 1787, año en que un censo determina que la población de la zona era mixta, formada por 1.021 españoles y 374 indígenas. En tiempos coloniales la actual comuna pase a convertirse en guarnición y presidio militar, finalmente en 1826 se constituye como departamento de Chiloé. En 1924 la villa ya contaba con capilla, plaza, servicio de correos, telégrafo, registro civil y escuelas publicas, conociéndose durante la década del 30 como “caleta”, siendo construida en 1940 la actual iglesia. Hoy la comuna se divide en nueve localidades, cuenta con infraestructura turística y de servicios públicos completa que invita al visitante a disfrutar de sus hermosos pasajes y a compartir con su cariñosa gente. RED CAMINERA Una completa red caminera cubre la totalidad de la isla, uniendo todos los sectores que la componen. Son caminos de ripio que se encuentran en buen estado. DESDE PUQUELDÓN A: Castro Ichuac Chuluchuy Lincay Aldachildo
38 kms 5 kms 8 kms 5 kms 10 kms
San Agustín Puchilco Liucura Detif
6 kms 10 kms 10 kms 18 kms
La comuna de Puqueldón comprende la totalidad de la Isla de Lemuy con una superficie de 97 km2 y una población de 4.125 habitantes según censo año 2002, constituye una de las islas más importantes del Archipiélago de Chiloé, siendo la segunda en tamaño después de Quinchao. Se accede a ella a ella a través de la carretera que une a Chonchi y Queilen, hacia el sector de Huicha donde de ubica en tansbordador hacia la Isla de Lemuy. Actualmente nuestra comuna posee tres iglesias que son Patrimonio de la Humanidad como son: la iglesia de Ichuac, Aldachildo y Detif.
CHONCHI La ciudad de los tres pisos
L
a comuna de Chonchi está delimitada por el sector denominado Nalhuitad, el sector denominado Molulco, por la ruta 5 Sur y por la localidad de Pilpilehue. Su población es de 12.583 habitantes y su superficie total es de 1.362.1 Km2, siendo la ciudad de Chonchi su capital comunal. Ciudad ubicada en la costa este a 20 Km. al sur de la ciudad de Castro. Se conoce también como “La ciudad de los tres pisos” pudiendo deducir de aquí su nombre “Chonchi” que significa “Tierra resbaladiza”. Pueblo de indios en el siglo XVIII. Fue punto importante para las misiones evangelizadoras Jesuitas. En el año 1755 contaba con una escuela de 150 alumnos. En 1767 por orden del gobernador de Chiloé Don Guil y Gonzaga, se funda como “Villa San Carlos de Chonchi”, con pocas casas la plaza y solo una huella que bajaba al bordemar. En el año 1787 contaba con 80 españoles y 235 indios. 21
En 1833 se reconoce como el pueblo mas importante al sur de las islas, más aún cuando en el año 1880 Don Ciriaco Alvares, conocido en aquellos años como “El Rey Del Ciprés”, comienza la explotación maderera la cual le brindo a Chonchi un mayor auge. Se reconoce a Don Ciriaco como el primer depredador del bosque nativo Chilote. A fines del siglo XIX se termina la construcción de la iglesia la cual es de estilo neoclásico. Cuenta la historia, que durante los inicios del siglo XX los habitantes que no vivían en la calle Centenario no era “gente na”. Hacia mediados de este siglo Chonchi contaba con servicio de telégrafo, correos, registro civil y escuelas públicas, apogeo que disminuye por la emigración de la mano de obra. En el año 1960 el terremoto destruye la mayoría de los palafitos así como notables construcciones. Actualmente desde julio del año 1971 la iglesia es declarada Monumento Nacional y luego en el año 2.000, Patrimonio de la Humanidad. Desgraciadamente en el año 2002 Chonchi sufre un voraz incendio el cual destruye toda una cuadra de casas en calle Irarrazabal, las cuales eran consideradas Monumento Nacional. No habiéndose repuesto de tal profunda perdida, el 14 de marzo de este año un gran temporal provoca la caída de la torre de su iglesia. Chonchi en la actualidad ofrece un sin numero de atractivos turísticos destacándose el mítico Licor de Oro, Mistelas y Roscas chonchinas. Sin dejar de lado su gastronomía típica (curanto al hoyo, asado al palo, deirritimientos, etc.), así como también su servicio de transporte marítimo y terrestre. En arquitectura ofrece notables viviendas por su volumen, corredores, galerías, acentuados por elementos decorativos de orden neoclásico. El museo de las tradiciones ha recopilado antigüedades desde principios de siglo y posee una sala dedicada da los candados de madera. En su cementerio se encuentran tumbas con replicas de iglesias y una hermosa vista al canal. Posee también un embarcadero para cruzar a la Isla de Lemuy. Hacemos hincapié en otros sectores de atractivo turístico de la comuna: -Lagos: Huillinco, Cucao, Tepuhueico, Tarahuin, Natri propicios para la pesca y deportes náuticos. Cuentan también con servicios de cabañas, camping, hospedaje, artesanías y negocios para la compra de víveres. -Localidades turísticamente muy interesantes como Teupa, Vilupulli, San Jorge de Quinched, Fuerte Tauco en el sector Rauco, Molulco, Notuco, Quiao, Los Petanes, Huillinco, Quilque, Cucao, en donde se encuentra el acceso principal al Parque Nacional Chiloé, Chanquín, Huentemó, Cole Cole y Rahue. Se destaca su diversa flora, fauna y la calidad de su gente.
QUEILEN (ciudad de las playas)
Q
ueilen es una pequeña comuna ubicada en la isla Grande de Chiloé, tiene poco más de 300 años de historia colonial y republicana. Se encuentra ubicada a 67 km al sur de Castro. Pueblo de indios en el siglo XVIII, en 1867 ya tiene una iglesia, pocos habitantes y es nombrada la cuidad como “Puerto de Chiloé”. Queilen tiene un clima templado lluvioso. En esta cuidad se han mantenido durante años casas construidas con madera nativa. En lengua huilliche, Queilen significaba “Ciprés Colorado” o “Punta de Rabo”. De ambos, “Ciprés Colorado” se ha mantenido como la toponimia de la cuidad. Queilen es un pueblo pintoresco y de las comunas más antiguas de Chiloé. Su actividad económica actual es forestal, agrícola y pesquera. De esta forma se sostienen las familias del sector. En el trayecto hacia Queilen usted puede observar una vegetación exuberante con un bosque de Canelo, Tepa, Ciprés y Arrayán. Al borde del camino se podrán apreciar una que otra casa típica chilota. Como atractivos turísticos la cuidad cuenta con dos islas: Isla Acui: se encuentra poblad a con 12 familias todas de origen indígena y que viven del trabajo del mar. En esta isla se puede practicar pesca deportiva y existen hermosos paisajes submarinos para aquellos que practican el buceo. Se encuentra a una hora de navegación desde Queilen.
22
Isla Tranqui: cuenta con 7 localidades todas con escuela, capilla y están conectadas con un camino de ripio. Se accede desde Queilen, son 30 min. de navegación y aquí existe una oferta incipiente de agroturismo. Lelbún: Cuenta con una hermosa playa donde si se desea se puede bañar o dar un paseo a caballo. Además cuenta con cabañas para y hospedarse. Paildad: Zona costera donde se destaca su estero y bosque que aún mantienen la paz y armonía de no ser explotados por la actividad humana. ESTOS SON ALGUNOS DE LOS ATRACTIVOS QUE PUEDEN DESTACARSE EN LA COMUNA, OTROS SE MANTIENEN OCULTOS EN ESPERA DE QUE ALGÚN TURISTA LOS DESCUBRA Y PASE A SER PARTE DE ELLOS...
QUELLÓN Nombre originario: Llauquil Toponimia: Quellón deriva de la palabra Queldon en veliche significa árbol de maquis (fruto silvestre). Puerto de auxilio, por la tranquilidad que ofrecían sus aguas a los navegantes. HISTORIA Su fundación data desde 1905 dando origen a la Sociedad Austral de Maderas la cual dio nacimiento al primer destilatorio de Sudamérica produciendo alcoholes, carbón vegetal y acetona. Debido al auge industrial de la época a mediados de la década del ’60 se da inicio a la carretera. UBICACIÓN GEOGRÁFICA Ubicado en el extremo sur del Archipiélago de Chiloé, a 92 Km de la capital provincial Castro. Se accede a la comuna por la ruta Panamericana 5 Sur que comienza su tendido en Alaska, Anchorage atravesando las tres Américas recorriendo casi 20.000 Km y finalizando en Quellón el “ Hito Cero”. Este se ubica en el camino al sector balneario de Punta de Lapa y cuenta con un monumento que señala el fin de la carretera 5 Sur. POBLACIÓN Posee aproximadamente 22.000 habitantes distribuidos en los sectores urbanos y rurales. En sus orígenes era habitado por los pueblos chonos y veliches. Actualmente es la comuna con mayor cantidad de comunidades huilliches. La población se sustenta de los productos del mar y agricultura en forma industrial y artesanal. ATRACTIVOS · Cuenta con una Plaza de Armas y un mirador que nos permite apreciar los volcanes Corcovado, Michimahuida y Melimoyu. · Islas Coldita, Laitec y Cailín: denominada el “Fin de la Cristiandad” ultimo lugar evangelizado por los Jesuitas. · Quellón posee el puerto más importante del archipiélago que sirve de enlace con el continente; cuenta con dos empresas navieras, tiene una oficina de información turística que permanece abierta durante todo el año y ofrece orientación y servicio de “Guías culturales y locales de turismo”. Ubicada en la calle Agustín G. García cerca del muelle. · Tiene dos museos para visitar y varios complejos turísticos ubicados en el sector de balneario de Punta de Lapa. · El servicio hotelero y gastronómico se ubica Avda. Pedro Montt, en la costanera y en Avda. Ladrilleros, la principal del lugar. · Existe movilización hacia los sectores rurales, cuyos principales atractivos y servicios son fogones, artesanías y gastronomía típica chilota; al igual que las fiestas religiosas que actualmente se celebran. · Quellón es considerado “cuna del folclor chilote” y es poseedor de un gran patrimonio natural y cultural.
23
24
Naturaleza Naturaleza
Naturaleza
FORMACIÓN DE CHILOÉ
Período Permico 255 millones de años atrás
Formación de continentes
Desde sus orígenes, nuestro planeta ha presentado
constantes cambios, como en las condiciones climáticas, con periodos cálidos seguidos de edades glaciales. La forma y localización de los continentes también ha estado en permanente movimiento, evolucionan, se dispersan, diversifican y/o extinguen. El planeta desde su origen hasta ahora se ha estado enfriando constantemente, sin embargo, en el centro de la tierra ocurren reacciones que liberan grandes cantidades de energía como calor. Esto hace que bajo la superficie terrestre la roca esté fundida, y este calor salga a la superficie por fisuras en la corteza terrestre y a través de los volcanes. En consecuencia la corteza está flotando sobre un manto de roca fundida conocida como magma, y los movimientos y corrientes generados en el magma hacen que la corteza terrestre se mueva. Este movimiento se percibe como temblores y terremotos que afectan la superficie.
Durante el Triásico el supercontinente de Pangea se dividió en dos: Laurasia que correspondió a la porción continental que se desplazó hacia el norte, formando Europa, Asia y América del Norte y Gondwana que correspondió a la masa continental que se desplazó hacia el sur, que formaría África, India, Australia, Nueva Zelanda, Antártica y América del Sur. Es por esta razón que actualmente, sitios tan lejanos como Chile y Australia, Tasmania o Nueva Zelanda, presentan un alto grado de parentesco en las formas de vida que ellos albergan.
Período Jurásico 195 millones de años atrás
Surgencia Placas oceánicas Placa continental
Zona de subducción
Corteza terrestre
magma
Flujos de magma
Placa continental
Flujos de magma
Núcleo
La historia de los ambientes y organismos actualmente presentes en Chile se remonta hace 225 millones de años, en la época de la aparición de los dinosaurios. En esta época existía un solo continente llamado Pangea y un gran océano que lo circundaba, llamado Panthalassa. Hacia el Jurásico tardío (155 – 130 millones de años) los dinosaurios se encuentran en su apogeo, aparecen las primeras aves y los mamíferos marsupiales.
25
Durante los siguientes períodos. El supercontinente Gondwana continuó separándose. Hace unos 120 millones de años comenzó a separarse Africa, India y Nueva Zelanda. India se desplazo hacia el norte hasta chocar con Asia y este choque de las placas continentales formó los Himalayas. Hace 65 millones de años, cuando un meteorito produjo el gran evento de extinción masiva a nivel global que hizo desaparecer, entre otros, a los grandes dinosaurios, Sudamérica, Antártica y Australia aún continuaban unidos. El clima de Sudamérica era tropical cálido, existiendo manglares, cocodrilos y palmeras en la actual Patagonia Chileno-Argentina, mientras que en la península Antártica la flora era de clima templado. En esos momentos aún no se había formado la Cordillera de los Andes como la conocemos hoy.
corriente oceánica que circula alrededor del continente Antártico enfriando el Polo. Al no haber una aporte de aguas cálidas desde el trópico, comienza la glaciación en el lado oeste de la Antártica y así nace la corriente de Humboldt, que actualmente baña las costas chilenas. Con la corriente de Humboldt y el efecto barrera que produce el alzamiento de la Cordillera de los Andes, originó el Desierto de Atacama y el Desierto de la Patagonia, que en conjunto son conocidos como la “Diagonal Árida Sudamericana”.
Cretacio Superior - Mioceno Medio 65 - 54 millones de años atrás
Hacia el final del Paleoceno, cuando África se había alejado más de Sudamérica, el clima austral comenzó a hacerse un poco más frío. Por el cono sur sudamericano se expandieron elementos de flora de origen antártico, como los cipreses del género Austrocedrus, mezclándose con la flora tropical presente en el sur de Sudamérica, originando una flora mixta templado-tropical que cubrió el cono sur sudamericano.
Paleoceno Tardío 54 millones de años atrás
En el período Eoceno Superior – Oligoceno el clima continuó enfriándose, ingresando más elementos templados por el cono sur sudamericano como Nothofagus y Araucaria. En este período se separa Australia de Antártica comenzando una glaciación en el lado este de la Antártica. Entre el Mioceno temprano y el Mioceno medio, Antártica comienza a separarse finalmente de Sudamérica. Antiguamente existía la corriente de Humboldt y no se había formado la Cordillera de los Andes como la conocemos hoy. Sudamérica era más cálida que el actualmente y la vegetación presente en todo el continente correspondía a la de un clima tropical cálido. Finalmente hace 14 – 12 millones de años atrás, la Antártica se separa del continente Americano formándose el Paso Drake. Con esta separación, aparece una 26
Debido a esta zona árida, los bosques chilenos han estado aislados del resto del mundo por más de 1000 kilómetros durante un millón de años. Así se explica que muchas especies de estos bosques son endémicas y presentan relaciones de ancestros con especies presentes en Australia, Tasmania y Nueva Zelanda
Origen de la vegetación actual Hace aproximadamente 1,9 millones de años comenzó el Periodo Cuaternario, con numerosas glaciaciones consecutivas que causaron extinciones masivas de vida animal y vegetal en todo el planeta. La última glaciación alcanzó su máximo hace 20.000 años atrás, cubriendo de hielo la Patagonia Chilena, los canales australes, la mitad de la Isla Grande de Chiloé y las tierras altas a lo largo de la Cordillera de los Andes y el Valle Central.
Esta última glaciación, no cubrió la Cordillera de la Costa, la cual actuó como refugio para la mayoría de las especies de plantas y animales nativos de Chile. En Chiloé, la glaciación cubrió la mitad sur de la Isla Grande. Por esto existen diferentes tipos de vegetación al norte y al sur del lago Cucao. Al norte del lago la vegetación es de tipo Valdiviano, con muchas más especies que al lado sur de la isla, que corresponde a un bosque Nordpatagónico. En conclusión, el alto número de especies endémicas existentes en la zona se debe a su origen y prolongado aislamiento.
Por otra parte, los efectos de una intensa y prolongada era glacial, cuyas masas de hielo erosionaron el Valle Central por debajo del nivel del mar y destruyeron la continuidad de la Cordillera de la Costa. Durante el Oligoceno se habría comenzado a modelar la Cordillera de la Costa, acentuándose su ascensión en el Plioceno, período en el cual los fenómenos tectónicos formaron los tres rasgos fisiográficos actuales; las Cordilleras de la Costa de los Andes y la Depresión Intermedia. Al final de este período la Isla Grande Chiloé se encontraba unida al resto del continente. De esta manera los Golfos de Ancud y Corcovado y Seno de Reloncaví constituyeron parte de la Depresión Intermedia y fueron intensamente socavados por los glaciares, quedando posteriormente bajo el mar debido a la actividad tectónica de hundimiento del Cuaternario. (Oltremari y Otros, 1981) Ya en el Mioceno se desarrolla en el sector oriental de la Cordillera de la Costa una importante actividad tectónica. Ello es comprobado por la presencia de numerosos afloramientos de centros de emisión, desde la Provincia de Bio Bio hasta la parte norte de la Isla de Chiloé. Uno de estos centros, el cráter de Ancud habría mantenido actividad también durante la última época interglacial, constituyendo así el único volcán joven que se encuentra fuera de la Cordillera de los Andes. (Oltremari y Otros, 1981)
Geografía de Chiloé El archipiélago de Chiloé se encuentra en la parte sur de la Décima Región y está constituido por una treintena de islas separadas del continente por una mar interior. La Isla Grande de Chiloé tiene forma rectangular y mide aproximadamente 180 Km. de largo. Es la segunda isla de mayor tamaño en Sudamérica, después de Tierra del Fuego. La Cordillera de la Costa la recorre de norte a sur con alturas no superiores a los 1000 metros sobre el nivel del mar. Esta altura es suficiente para actuar como biombo climático frente a los fríos vientos del Pacífico, creando un microclima en la parte interior de la Isla. La geografía de la región se debe dos grandes eventos geológicos de la historia de Sudamérica: el movimiento de la placa oceánica de Nazca que choca con la placa Sudamericana y produce el levantamiento de las cordilleras y la ruptura de la corteza terrestre, dando origen a la gran cantidad de volcanes existentes en la Cordillera de los Andes.
27
Como se señala con anterioridad, las glaciaciones del Cuaternario y probablemnet la actividad tectónica de hundimiento posterior, modificaron el relieve del continente al sur de Puerto Montt, originándose la Isla de Chiloé al entrar el Océano a la Depresión Intermedia. El Seno de Reloncaví debió ser un lago de iguales características al lago Llanquihue, socavado por un glacial que descendía por el estuario. (Oltremari y Otros, 1981) Similares formaciones lacustres en la Depresión Intermedia formaron los glaciares de Comau y Reñihue socavando profundamente el Valle Central . Bastó una actividad tectónica de cierta intensidad para provocar la entrada del océano y transformar el río Chacao en un Canal, que ya en la actualidad tiene varios kilómetros de ancho debido al caudal de las corrientes. Las morrenas en bahía Manao y en general en toda la costa oriental de la Isla de Chiloé así lo confirman. Los lagos Huillinco y Cucao demuestran por otra parte, la actividad tectónica de hundimiento. (Oltremari y Otros, 1981) Hace 10.000 años, cuando se derritieron los hielos, el Océano Pacífico ocupo el valle generando un mar interior con fiordos que penetran hasta la Cordillera de los Andes.
Los organismos presentes en los diferentes ecosistemas se pueden clasificar de la siguiente manera:
Relieve El relieve de las islas del mar interior no presenta pendientes pronunciadas y no sobrepasan los 100 m. de altura. En la Isla Grande de Chiloé, la Cordillera de Piuchué comienza al sur del río Chepu y es la más extensa de la isla con alturas cercanas a los 700 m. sobre le nivel del mar. Esto sirve como gran muro protector a las localidades interiores contra el clima ventoso y lluvioso proveniente del océano. En la parte centro sur de la isla, una amplia depresión está ocupada por los lagos Huillinco y Cucao. Un poco más al sur está el lago Tepuhueico, de aquí hacia el sur continua la Cordillera de la Costa con el nombre de Cordillera de Pirulil.
Clima El clima en Chiloé es frío y lluvioso la mayor parte del año, con una gran influencia marítima que evita las temperaturas extremas. Habitualmente hay una alta nubosidad y abundantes precipitaciones. Generalmente los vientos predominantes vienen del noroeste cargados con mucha humedad marina, haciendo que la costa del Pacífico reciba permanentes vientos húmedos del océano y fuertes precipitaciones. No así el sector del mar interior que tiene un microclima con menor pluviometría.
Biodiversidad La diversidad biológica o biodiversidad corresponde a todas las plantas, animales, hongos y microorganismos que existen en una región del planeta. También incluye todos los ecosistemas existentes en esa región. Un ecosistema es una unidad constituida por organismos animales y vegetales que ocupan un ambiente físico dado. Aquí se producen interacciones entre los organismos y el ambiente y entre los organismos entre sí. Estas interacciones llevan a que exista un flujo equilibrado entre agua, energía y nutrientes. La diversidad biológica es la variedad y variabilidad existente entre los organismos vivos, los complejos ecológicos en los que se desenvuelven y las formas en que interactúan entre ellos y con el medio ambiente. Se pueden caracterizar en tres niveles de organización: 1-. Poblacional: Dentro de la población de una espacie hay variación entre los individuos, esta variación puede ser fenotípica o genotípica (por ejemplo el dimorfismos sexual en aves). 2-. Comunitario: En este nivel se incluye la diversidad de especies existentes en un área particular. Por ejemplo, en un bosque es posible encontrar árboles, mamíferos, insectos, hongos, aves, etc. 3-. Ecosistémico: Este nivel incluye la comunidad biológica y el medio ambiente abiótico. Incluye las interacciones entre especies, tal como un picaflor polinizando una flor, etc.
28
REINO VEGETAL: lo integran todas las plantas. REINO ANIMAL: fauna es el conjunto de animales que habitan un determinado lugar. REINO DE LOS HONGOS REINO DE LOS PROTISTAS: amebas, protozoos, organismos unicelulares con núcleo. REINO DE LAS MONERAS: bacterias y algas verdeazules, organismos unicelulares sin núcleo. Toda la vida en la biosfera esta interconectada en una intrincada red de intercambio de energía y servicios entre los organismos productores y consumidores, los diversos ecosistemas y su biodiversidad asociada. Organismos productores primarios: son organismos que mediante la energía solar pueden transformar gases de la atmósfera, agua y nutrientes del suelo en alimento para poder desarrollarse (por ejemplo las plantas). Organismos consumidores: - Consumidores primarios (herbívoros): se alimentan exclusivamente de vegetales. - Consumidores secundarios o terciarios (carnívoros): se alimentan de otros animales. - Omnívoros: se alimentan de vegetales y de otros animales. Organismos descomponedores: Transforman todo lo que muere en un ecosistema, reincorporándolo al ciclo de la vida.
El Bosque El bosque es un mundo vivo, que ha formado su propio ambiente donde nada sobra. Todos los organismos del bosque, a través de sus ciclos de la vida (desarrollo, reproducción y muerte) proveen de refugio y alimento a otros. Todos los seres vivientes, ya sean plantas, animales o insectos que adaptan su existencia a este ambiente sombrío, fresco y protegido que les proporciona el bosque, viven en una comunidad biológica donde unos dependen de otros para subsistir. La gran diversidad de ecosistemas que conviven en un bosque está sustentada por el suelo, el agua, el aire y la energía solar transformada a través de las plantas. Así la actividad del ciclo de nutrientes del bosque aumenta en primavera y verano cuando muchos de los habitantes del bosque crecen, se desarrollan y completan sus procesos reproductivos.
Los bosques no solo son ecosistemas fundamentales para conservación de la biodiversidad en el planeta, sino que son “los pulmones” del planeta ya que liberan oxígeno a la atmósfera. Además protegen los suelos, evaporan la humedad, amortiguan la lluvia, regulan el clima local y la calidad del agua de los esteros y ríos. En Chiloé existen distintos tipos de bosques, dependiendo de la vegetación que los componen.
La Selva Valdiviana Se presenta en Chile desde el sur de la Región del Bio Bio, hasta las costas de la Región de Aysén. Corresponde a una selva saturada de agua durante el invierno y sólo un poco menos húmeda los meses de varano. Es ecológicamente uno de los tipos forestales más complejos y rico en diversidad biológica.
Los “Tepuales” En localidades pantanosas se forman bosques densos e intrincados constituidos principalmente por tepú (Tepualia stipularis). El “Tique” u Olivillo Costero En los acantilados existentes en la costa que da hacia el Océano Pacífico, se desarrolla un tipo de bosque de gran interés ecológico, ya que alberga prácticamente las mismas especies que existen en el bosque de Fray Jorge en la Región de Coquimbo. La especie dominante es el tique u olivillo (Aextoxicon punctatum) y lo acompaña el espino macho (Raphithammus spinosus), el canelo, el arrayán y en lugares de dunas poblaciones de pangues (Gunnera chilensis). El bosque de Tepa También en la vertiente occidental de la Cordillera de Piuchué y hasta los 350 metros sobre el nivel del mar donde es característica la tepa (Laureliopsis philippiana).
La composición florística del Bosque Valdiviano varía según latitud, altura sobre el nivel del mar, orientación e inclinación de las laderas, tipo de suelo y drenaje. Las especies arbóreas varían de una localidad a otra, predominando siempre grandes árboles siempreverdes de hoja ancha, como ulmo (Eucryphia cordifolia), tepa y laurel (Laureliopsis philippiana y Laurelia sempervirens), olivillo (Aextoxicon punctatum), lingue (Persea lingue), tineo (Weinmannia trichosperma), avellano (Gevuina avellana), coigüe (Nothofagus dombeyi) y canelo (Drimys winteri). Donde los bosques han sido muy alterados, las quilas y coligües, se vuelven muy abundantes y pueden formar un matorral denso casi impenetrable. Los helechos, musgos y líquenes también son componentes muy importantes, creciendo en el suelo, en troncos viejos y caídos. Muchos bosques del tipo valdiviano han sido sobrexplotados o destruidos mediante fuego. Grandes extensiones han sido transformadas en campos de cultivo o han sido ocupados por ciudades o vías de comunicación. Actualmente los mayores impactos sobre estos bosques son los incendios y la extracción de leña.
Renovales de Canelos El canelo (Drimys winteri) tiene en Chile una alta distribución entre el río Limarí por el norte y el Cabo de Hornos por el sur. Habita en lugares húmedos, llegando hasta los 120 metros sobre el nivel del mar. En Chiloé tiene su zona de crecimiento óptimo, teniendo presencia secundaria en los bosques antiguos y formando extensos y densos bosques de renovales. El “Alerzal” Los bosques donde el alerce (Fitzroya cupressoides) es la especie predominante se encuentran desde el Seno de Reloncaví hasta Chaitén. Ocasionalmente forma parte de la selva chilota, en las montañas se asocia con el ciprés de las Guaitecas. El alerce es Monumento natural de Chile y su comercio internacional está prohibido en el Tratado CITES de Tráfico de Especies con Problemas de Conservación.
Los “Ñadis”
El “Cipresal”
Son un tipo especial de bosque valdiviano. Se desarrolla en áreas pantanosas saturadas de agua durante todo el año. Están conformados por arbolillos de no más de 5 metros de altura.
Está conformado principalmente por el Ciprés de las Guaitecas (Pigerodendron uviferum). Esta confiera se distribuye desde Valdivia hasta Tierra del Fuego,
29
desarrollándose de preferencia en las zonas más bajas, en terrenos pantanosos y cerca del mar. La madera fue muy cotizada para construir embarcaciones, ya que es prácticamente imputrecible. También resiste bien el fuego. Por su intensa e irracional explotación el ciprés de las Guaitecas también se encuentra protegido en el Tratado CITES de Tráfico de Especies con Problemas de Conservación. “Siempreverde con Turberas” Este tipo de vegetación se encuentra ubicada en las cumbres de los cerros en el sector norte de la Isla Grande y hacia el sur desciende casi hasta el nivel del mar ocupando pendientes suaves y sectores planos inundados.
Juan Pablo Mansilla - Ingeniero Agrónomo Franco Marabolí - Ingeniero Forestal
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS DEFENSORES DEL BOSQUE CHILENO 1999 El Bosque Chilote CONTRERAS MANFREDI, HERNÁN 1993 Conservación de la Naturaleza y sus Recursos Renovables FUNDACIÓN SENDA DARWIN Base Conceptualpara la creación del Centro Interpretativo del Medioambiente
30
Los Bosques y sus Especies Las Funciones Ambientales de los Bosques: Contando con salud, vitalidad y un adecuado estado de conservación, y asegurados la gestión y el desarrollo, el bosque interviene especialmente en las siguientes funciones ambientales y protectoras de importancia:
Protección de los recursos de agua Gracias al follaje, la aspereza de la corteza y la abundante hojarasca, los árboles y los bosques reducen el ritmo de dispersión del agua y favorecen una lenta pero total infiltración del agua de lluvia; también debe señalarse la capacidad de los árboles, especialmente en las zonas secas, para retener otras precipitaciones, como la niebla, que así puede ser recogida y almacenada. La combinación de estos elementos hace posible que en un medio ambiente aparentemente árido se almacene en el suelo una importante cantidad de agua, que puede soportar la supervivencia de los árboles y de los bosques, a veces en condiciones adversas. Al reducir la erosión, los bosques también aportan procesos de limpieza del agua natural.
Protección del suelo La cubierta boscosa atenúa el viento a la vez que su densa red de raíces mantiene fijo el suelo: esta característica, añadida a la función que en relación con el agua se ha mencionado anteriormente, protege contra la erosión del viento y el agua, el movimiento de tierras (deslizamientos en masa y caída de rocas) y, en climas fríos, el riesgo de avalanchas; con la combinación de una menor dispersión de agua y su penetración en las capas freáticas e intermedias, el bosque ejerce un efecto de amortiguación que protege contra las inundaciones y la erosión de las riberas de los ríos, siendo esta última función muy importante. Muchas de estas funciones pueden, sin embargo, ser menoscabadas por prácticas poco apropiadas o inadecuada gestión en el uso del recurso.
Atenuación del clima local y reducción del impacto de emisiones de gases A través del control de la velocidad del viento y de los flujos de aire, los bosques influyen sobre la circulación local del aire y pueden, así, retener las suspensiones sólidas y los elementos gaseosos, así como filtrar las masas de aire y retener los contaminantes. El bosque ejerce un efecto protector sobre los asentamientos humanos vecinos y especialmente sobre las cosechas. Esta capacidad es aprovechada para la protección de zonas no habitadas, especialmente las contiguas a áreas industriales y generalmente en los bosques urbanos.
31
Conservación del hábitat natural y de la diversidad biológica El bosque ofrece un hábitat a la flora y la fauna y, dependiendo de sus condiciones de salud y vitalidad y, en última instancia, de la manera en que es gestionado y protegido, asegura su propia perpetuación mediante el funcionamiento de los procesos ecológicos; bajo circunstancias naturales, las muchas sucesiones de estados evolucionan gradualmente hacia un equilibrio, las formaciones y asociaciones climáticas que deberían constituir el estado óptimo dependen de las características de clima y fisiografía. En Europa, casi la mitad de los helechos y plantas florales crecen en el bosque. Debido a su tamaño y su diversidad estructural, se encuentran más especies animales en el bosque que en cualquier otro ecosistema. La capacidad del bosque para aportar un hábitat apropiado a sus varios componentes también depende mucho de la composición, densidad y estructura. La composición y la estructura influyen fuertemente sobre la diversidad, mientras la densidad puede mejorar la protección. Se admite que los bosques de especies mixtas ofrecen un mejor hábitat a la vida silvestre que las masas forestales puras. Esto debería tenerse presente cuando se considera hacer plantaciones o en la gestión y silvicultura de ecosistemas forestales profundamente modificados.
Funciones recreativas y sociales de los bosques Aparte de estas funciones físicas y biológicas directamente protectoras, los bosques en general han ido adquiriendo crecientes funciones recreativas durante las últimas cinco décadas. En la vecindad de las ciudades, han florecido el turismo y los lugares de reposo y curación, beneficiándose del entorno forestal; en las áreas boscosas de los países desarrollados o en desarrollo, las residencias secundarias atraen nuevamente al hombre hacia los bosques. La gestión de las masas boscosas en estas áreas debería ser más y más orientada hacia objetivos relacionados con el bienestar de la población, servicios de ocio y recreación, protección del hombre contra los efectos de las concentraciones urbanas y la industrialización. Para mejor satisfacer estas necesidades, deberían adoptarse opciones de silvicultura y gestión forestal mediante la promoción de masas atractivas de especies variadas y con estructura diversificada. El bosque debe contar con el equipamiento adecuado, accesos y una red vial no perturbadoras y que contribuyan a reducir los riesgos de incendio.
Protección de los bosques contra la erosión antrópica
Mientras las comunidades urbanas hacen lo posible por acercarse a la naturaleza, al mismo tiempo la evolución de las economías mundial y locales puede ser una amenaza para las otras funciones protectoras de los bosques naturales en el mundo en desarrollo, donde los bosques todavía mantienen sus funciones culturales y religiosas. Es un reto para la silvicultura del siglo XXI atender también esas necesidades y preservar la dimensión cultural de las funciones protectoras de los bosques. Deberían emprenderse esfuerzos para salvar los bosques tropicales húmedos, las formaciones de plantas especiales actualmente amenazadas, los bosques boreales y algunos de antigua data en el mundo templado, no sólo para proteger y conservar la diversidad biológica que esas formaciones contienen plenamente, sino también para salvaguardar los modos de vida y las culturas relacionadas con esos ecosistemas. Un cierto número de opciones innovadoras de gestión y muchas iniciativas de silvicultura social y comunitaria se han emprendido para abordar tales cuestiones, junto con la preservación de modos de vida sostenibles. El bosque nativo chileno es aquel compuesto por especies originarias de nuestro país. Está formado por diferentes tipos forestales los que constituyen algunos de los ecosistemas más escasos del mundo, como es el bosque Siempreverde. El bosque nativo cubre una superficie aproximada de 13,4 millones de hectáreas, equivalentes al 85,9% de la superficie boscosa del país y al 17,8% de la superficie del territorio nacional. Las características especiales de este recurso forestal constituyen una riqueza de gran valor no sólo para Chile, sino para toda la humanidad. Los bosques nativos de Chile se clasifican en su mayoría como bosques templados, debido a que se encuentran fuera de las regiones tropicales y están sujetos a bajas temperaturas invernales, que en muchas ocasiones son limitantes para el crecimiento arbóreo. Estas formaciones se ubican aproximadamente entre el río Maule (35° S) y Tierra del Fuego (55° S), las que también se extienden a sectores andinos de Argentina que colindan con la estepa. Al norte del río Maule, entre la latitud 30° y 34° S se localizan los denominados bosques esclerófilos, que se separan de los anteriores por presentar productividades comparativamente inferiores y encontrarse en ambientes semiáridos de tendencia mediterránea, donde el factor limitante del crecimiento arbóreo no lo constituye la temperatura, sino la larga sequía de verano (Armesto et. al 1995). 32
Nuestros bosques nativos ofrecen un amplio potencial productivo maderable de gran calidad. Además, constituyen una importante fuente de trabajo y sustento para la población rural, ya que proporciona diversos productos, tales como: leña, forraje, frutos, corteza, hongos, materias primas para fármacos y tintas, entre otros. La quinta parte de nuestro país está cubierta por bosques: el 85,9% corresponde a formaciones vegetacionales nativas. De los 75,4 millones de hectáreas del territorio chileno, el 45% es suelo de aptitud preferentemente forestal, lo que representa 33,8 millones de hectáreas. Estos terrenos se encuentran cubiertos por bosques nativos, matorrales, praderas naturales y/o plantaciones forestales, lo que depende de la región donde se encuentren. Legalmente se considera bosque a un lugar de a lo menos de 5.000 m2, poblado con formaciones vegetales con predominio de los árboles, cuya cobertura de copa supera el 10% de la superficie total en condiciones áridas y semiáridas y el 25% en circunstancias más favorables. El Bosque Nativo es un ecosistema natural cuyos árboles son especies nativas, que estaban antes de la llegada de los españoles. Estos árboles tienen una altura superior a los 2 metros y cobertura de copas superiores al 25% y se han generado en forma natural, sin la intervención humana. Los bosques que se han originado a través de plantaciones de árboles de una misma especie o combinación con otras, efectuadas por el hombre como por ejemplo, el pino insigne (actualmente el 83% de la superficie plantada en el país corresponde a pino insigne) se les domina Bosques Artificiales. Se dice que el bosque es un recurso renovable, porque a diferencia de las minas, que una vez explotadas se agotan, el bosque si se cuida bien, puede producir eternamente. La vida del bosque no agota el suelo y los seres que en él habitan crecen y se multiplican constantemente (ya sea por semillas, por renovales o retoños) antes de morir y pasar a enriquecer el suelo, que tendrá más fuerza para su descendencia. Durante el año 1997 se realizó en nuestro país un Catastro Vegetacional, en él se detectó que la superficie nacional de Bosques es de 15.637.232,5 hectáreas, de las cuales las 13.430.602,5 hectáreas corresponden a Bosque Nativo, representando un 85,9% del total de Bosques, mientras que la Plantación Forestal abarca 2.119.004,5 hectáreas y el Bosque Mixto, 87.625,4 hectáreas.
Uso Actual del Suelo USO Áreas Desprovistas de Vegetación Praderas y Matorrales Bosques Nieves y Glaciares Humedales Terrenos Agrícolas Aguas Continentales Áreas no Reconocidas Áreas Urbanas e Industriales TOTAL
SUPERFICIE (ha) 24.727.789,5
32,7
20.529.673,1 15.637.232,5
27,1 20,7
4.646.659,9 4.498.060,7
6,1 5,9
3.814.362,6
5,0
1.226.828,9
1,6
399.769,4
0,5
182.184,2
0,2
75.662.560,8
100,0
Bosques por Estructura USO
TOTAL (ha)
BOSQUE NATIVO Bosque adulto
5.977.838,8
Renoval
3.585.746,4
Bosque Achaparrado
3.005.091,9
Bosque Adulto-Renoval Subtotal PLANTACIÓN FORESTAL BOSQUE MIXTO TOTAL
PORCENTAJE (%)
861.925,4 13.430.602,5 2.119.004,5 87.625,4 15.637.231,5
33
Recurso Forestal por Región
Región I Tarapacá
Superficie Bosque Nativo (ha)
Superficie Plantaciones (ha)
Superficie Bosque Mixto (ha)
Total
7.299,8
26.975,2
0,0
34.275,0
II Antofagasta
0,0
3.411,2
0,0
3.411,2
III Atacama
0,0
0,0
0,0
0,0
IV Coquimbo
1.610,0
1.839,9
64,7
3.514,6
V Valparaíso
95.312,9
65.012,8
149,6
160.475,3
93.454,0
4.884,1
72,7
98.410,7
118.013,2
100.743,6
1.464,4
220.221,2
VII Maule
370.329,9
413.335,5
12.292,2
795.957,6
VIII Bíobío
786.207,6
939.420,2
38.294,2
1.763.922,0
IX Araucanía
908.501,1
359.906,2
19.074,1
1.287.481,4
X Los Lagos
3.608.873,0
196.356,6
15.272,5
3.820.502,1
XI Aysén
4.815.532,3
7.108,8
914,1
4.823.555,0
XII Magallanes
2.625.468,7
10,5
27,0
2.625.506,2
13.430.602,5
2.119.004,5
87.625,4
15.637.232,5
RM Región Metropolitana VI Lib. Gral. Bdo. O’Higgins
TOTAL
Fuente: CONAF-CONAMA, 1999.
Los principales problemas que afectan al recurso forestal son: Incendios forestales: El fuego es uno de los principales agentes destructores de los bosques nativos y plantaciones de nuestro país. En Chile, el 100% de los incendios forestales son provocado por la acción del hombre. En los últimos 10 años se ha registrado un promedio anual de 5.241 incendios forestales, con una superficie siniestrada por temporada de 51.026 hectáreas. De ellas, el 21,2%, un total de 10.817,5 hectáreas, correspondieron a bosque nativo.
34
Plagas forestales: El aumento del intercambio comercial con otros países y la progresiva llegada de un número mayor de turistas, ha traído como consecuencia un aumento de nuevas plagas (enfermedades forestales) al país. Esto se refleja a través de numerosas especies de insectos introducidos, que dañan nuestros bosques. El caso más grave a la fecha es la polilla del brote (Rhyacionia buoliana), insecto que ataca a las plantaciones de pino insigne. Cortas ilegales: Son las cortas de bosque efectuadas sin Plan de Manejo aprobado por la Corporación Nacional Forestal, o aquellas cortas que, contando con Plan de Manejo previamente aprobado, se ejecutan sin respetar las especificaciones técnicas del programa de corta.
Tipos forestales del bosque chileno: TIPO FORESTAL
ESCLEROFILO
PALMA CHILENA
ROBLE-HUALO
CIPRÉS DE LA CORDILLERA
ROBLE-RAULÍ-COIHUE
LENGA
ARAUCARIA
COIHUE-RAULÍ-TEPA
SIEMPREVERDE
ALERCE
CIPRÉS DE LAS GUAITECAS
COIHUE DE MAGALLANES
35
PRINCIPALES ESPECIES
Espino, quillay, maitén, litre, peumo, boldo, lingue, olivillo, belloto, patagua, arrayán. Palma chilena, litre, peumo, quillay, espino, boldo, maitén, patagua, canelo Roble, peumo, quillay, litre, hualo, lingue, radal, avellano, boldo, raulí, canelo, olivillo, mañío, queule, pitao. Ciprés, roble, hualo, se adicionan esp. como quillay, boldo, litre, peumo, olivillo. Bosque de segundo crecimiento roble, raulí, coihue y se agregan olivillo, tepa avellano, arrayán, tineo, mañío, laurel, radal, luma, fuinque. Lenga, araucaria, coihue y roble
Araucaria, coihue, roble, lenga, ñirre, canelo
Coihue, raulí, tepa, tineo, olivillo, mañío lenga, ulmo Tepa, luma, canelo, tineo, tiaca, coihue ulmo, mañío, trevo, lingue. Alerce, coihue, canelo, tinéo, arrayán, fuinque, ñirre, mañíos. Ciprés de las guaitecas, mañíos, tinéo coihue de Chiloé, coihue de Magallanes canelo, ñirre Coihue de Magallanes, lenga, coihue común, tineo, mañío, notro.
TIPOS FORESTALES DE CHILOÉ Y PRINCIPALES ESPECIES:
SUPERFICIES
TIPOS FORESTALES ALERCE
14.881,50
CIPRÉS DE LAS GUAITECAS
27.798,40
LENGA
456,8
COIHUE-RAULÍ-TEPA
3.600,70
SIEMPREVERDE
575.104,40
TOTAL
621.930,60
El bosque Siempreverde es una comunidad vegetal,
muy compleja con alta pluviometria durante el invierno y algo menos en verano, grandes árboles se acompañan de innumerables especies de arbustos, enredaderas, epifitas, hierbas, musgos, líquenes, hepáticas, hongos y una rica fauna compuesta de animales vertebrados, invertebrados y microrganismos. Además del tipo forestal antes señalado encontramos en las zonas altas los Alerzales, formando bosques puros o asociados con Mirtáceas o Ciprés de las Guaitecas.
PRINCIPALES ÁRBOLES: CONÍFIERAS: ALERCE: Crece entre Valdivia y Palena, en suelos poco profundos, pobres, húmedos, su crecimiento es lento alcanza edades entre los 3.000 a 4.000 años y alturas hasta 50 metros, su tronco crece 1 cm. de espesor cada 15 o 20 años, alcanzando diámetros de 3 a 4 metros... Se encuentra prohibida su tala al ser declarada Monumento Natural de Chile. Las hojas se presentan en escamas pequeñas y delgadas dispuestas en 3 hojas y en el envés presenta 2 líneas blanquecinas. CIPRÉS DE LAS GUAYTECAS: Es una especie que alcanza los 20 metros de altura en suelos poco profundos y pobres. Es de crecimiento lento, se desarrolla entre Valdivia y Tierra del Fuego, correspondiendo a la conífera más austral del mundo.
MAÑIO MACHO: Se ubica entre Cautín y el Golfo de Penas, en terrenos poco profundos, húmedos y pantanosos, alcanza entre 25 a 30 metros de altura, es de crecimiento relativamente rápido, con diámetros hasta 2 metros, hojas rígidas y punzantes, habita el estrato intermedio del bosque, donde desarrolla troncos largos y limpios de ramas. MAÑÍO HEMBRA: Se ubica entre Maule y Aysén, en terrenos húmedos, es una especie de crecimiento lento, alcanzando 25 a 30 metros de altura. Se reconoce por tener las hojas punzantes pero menos rígidas que el Mañío Macho y por la corteza lisa y de color café-rojizo.
LATIFOLIADAS: ULMO: Puede alcanzar gran tamaño hasta 40 metros de altura y 2 metros de diámetro, sus hojas son simples, opuestas, con borde aserrado, en ramillas densas. Sus flores aparecen entre enero y marzo, son blancas de cuatro pétalos y muchos estambres. Ocupa los estratos más altos de los bosques que habita entre Arauco y Chiloé, sus flores se destacan por sus cualidades melíferas y la buena calidad de su madera. COIGÜE: El Coigüe común crece desde Colchagua hasta Aysén, puede alcanzar hasta 40 metros de altura, con un diámetro en la base de 4 metros, sus hojas son perennes, simples, alternas, con borde aserrado fino. En la base del tronco forma contrafuertes que le proporciona una buena sutentación, su copa esta estratificada en planos horizontales.
36
COIGÜE DE CHILOÉ: Se desarrolla entre Valdivia y Aysén, alcanza hasta 40 metros, sus hojas son acorazonadas más grandes que las de la especie anterior y cuando están emergiendo de un color café brillante y ramillas en espiral, se ubica en suelos húmedos poco profundos, su madera es de buena calidad. COIGÜE DE MAGALLANES: Existe desde Valdivia a Tierra del Fuego, logra una altura de hasta 25 metros de alto, con tronco recto y grueso. En Chiloé se le encuentra a menudo en las turberas como pequeños árboles achaparrados. OLIVILLO: Su fuste puede llegar a medir entre 25 y 30 m. de altura, con 0,8 a 1 m. de diámetro, posee hojas simples de forma oblonga y borde entero, tienen punteaduras por el envés, crece entre Coquimbo hasta el sur de Chiloé, se desarrolla en sitios húmedos, ocupando el estrato intermedio del bosque. TEPA: Se encuentra entre Cautín y Chiloé, alcanza hasta los 30 m. de altura de tronco hasta los 2 metros de diámetro, recto de color claro, sus hojas son grandes de borde aserrado, de un verde brillante muy olorosas. Ocupa suelos profundos y húmedos. TINEO: Crece desde Maule hasta la Península de Taitao. Es un árbol crecimiento lento, que logra alcanzar 25 a 30 metros de altura. Su follaje está formado por hojas compuestas de verde tenue. TIACA: Crece desde Ñuble hasta Aysén, puede alcanzar hasta 20 metros de altura de hojas grandes brillantes y con nervadura destacada. Se desarrolla en terrenos con bastante humedad. AVELLANO: Se ubica desde Colchagua a las Guaitecas, en varias condiciones de sitio, puede llegar a medir hasta 20 m. Sus hojas son compuestas, grandes y dentadas, florece entre enero a marzo, con flores blancas dispuestas en inflorescencias. Su fruto es una nuez globosa que pende en racimos. CIRUELILLO: Se encuentra entre Linares y Tierra del Fuego, alcanza los 15 m. de altura con tronco de hasta 50 cm. de diámetro. Sus hojas son alternas de borde liso, florece en primavera con flores de color rojo. Generalmente esta especie es pionera en terrenos descubiertos. La corteza y las hojas poseen propiedades medicinales.
37
TEPÚ: Vive desde Maule hasta Magallanes, de troncos rojizos, retorcidos y entrelazados, se desarrollan en suelos delgados y mal drenados, el conglomerado se conoce como tepuales, sus hojas son pequeñas y si se observa a trasluz es posible identificar pequeños puntos. CANELO: Se desarrolla entre el río Limarí y el Cabo de Horno, encontrándose su óptimo crecimiento en Chiloé, donde alcanza 30 m. de altura y 1 m. de diámetro, sus hojas son perennes de color verde claro con un envés gris claro. Florece en primavera, sus flores son compuestas de 4 a 6 umbelas simples. Es el árbol sagrado de los araucanos y su madera está constituida por traqueidas como las confieras lo que indica que es una especie muy primitiva en la evolución de los vegetales. Otras especies del Bosque que son de interés: PETA - RADAL - PELU - SAUCO - CHAQUIHUE MELI-ÑIRRE-LUMA-ARRAYÁN-MAITÉN
ESPECIES ARBUSTIVAS: Chilco – Huella – Murta – Romerillo – Taique – Ñipas Matico o Palguín – Calafate – Michay – Arrayán Macho Asarás – Chupón – Pangue o Nalca – Tupa – Palo de yegua ENREDADERAS: Pilpil voqui – Voqui negro – Quilineja – Coicopihue – Quilmay – Lilinquén PARASITOS Y EPIFITAS: Quintral – Poe – Botellita – Medallita - Estrellita Plantas sin semillas (Criptógamas) que habitan el suelo del bosque, favorecidas por el clima oceánico muy húmedo y a una menor actividad agropecuaria, que permite el desarrollo de estas plantas. Es así como se han registrado 59 especies de Helechos que corresponden a alrededor del 53% del total documentado para Chile. Existen otros grupos de Criptógamas en los bosques Chilotes, aún más ricos en especies, como los MUSGOS, con 134 especies, las HEPÁTICAS, con 179 especies y los LÍQUENES, que en general son muy escasos en los herbarios. Se señalan solo algunos ejemplos de estas especies: HELECHOS: Cutranmadre o pimpinela – Ampe – Calahuala – BLECHNUM – Quilquilen o Costilla de vaca – Hierbas lozas – Culntrillo del pozo – Seda de la luma
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
MUSGOS: Familias Bartramiaceae, Dicranaceae, Eustichiaceae, etc
VILLAGRÁN 2002 Helechos del Archipiélago de Chiloé, Chile.
HEPÁTICAS: Familias Anthocerotaceae, Marchantiaceae, Aneuraceae
VILLAGRÁN 2002 Musgos del Archipiélago de Chiloé, Chile. VILLAGRÁN 2002 Las Hepáticas del Archipiélago de Chiloé, Chile.
M. Rolando Paredes Jefe Provincial CONAF
DEFENSORES DEL BOSQUE CHILENO 1999 El Bosque Chilote. CONAF, CONAMA 1999 Catastro y Evaluación de Recursos Vegetacionales Nativos de Chile. CONAF 2003 Funciones Ambientales de los Bosques. CONAF 2000 Folleto divulgativo “Los Bosque Nativos son la Magia del Sur”. GAJARDO 1994 Conservación del Bosque Nativo.
38
Biodiversidad y papas nativas de Chiloé INTRODUCCIÓN La Situación en Chiloé
L
a mayor parte de las especies originarias de todos los alimentos proviene del Hemisferio Sur, en el que se encuentran los países menos desarrollados. La papa, por ejemplo es originaría de los Andes sudamericanos y de Chiloé; el trigo es originario de Etiopía y de Asia menor; el arroz de África y del sudeste de Asia.
Hasta el año 1932 era posible enumerar más de 65 cultivares que exhibían algún grado de parentesco con la variedad chilena. Según Contreras A., actualmente más del 80% de los cultivares de papa tienen algún grado de parentesco con las papas primitivas cultivadas en la Isla de Chiloé.
Estos recursos genéticos, fuente de semillas comerciales para la agricultura mundial, constituyen un recurso estratégico para la industria alimentaría - altamente concentrada en los países del Primer Mundo. Los productores de semillas en los países desarrollados utilizan los recursos genéticos del Tercer Mundo para producir nuevas variedades vegetales, protegiéndose mediante el patentamiento las variedades que producen, controlando de esta forma los recursos que tomaron o que les fueron entregados en el Sur. Por otra parte, las posibilidades ofrecidas por la biotecnología, y que pueden ser utilizadas para mejorar la productividad de los agricultores de pequeña escala, sirven actualmente a la producción de plantas que tienden a agravar la erosión genética, no aportan grandes beneficios a los sitios de origen de estos cultivos y tampoco recompensan a aquellos que han realizado el trabajo de conservación hasta nuestros días. En 1926 el científico ruso Juzepczuk recorrió Chile estudiando y recogiendo especies en Santiago, Temuco y la Isla de Chiloé. Otro científico ruso, Bukasov, que es uno de los más importantes estudiosos de la papa de Chiloé, analizó el material chileno y concluyó, luego de estudios botánicos y fisiológicos, que las papas "chilotas" presentaban un hábito de crecimiento y un comportamiento fotoperiódico muy semejantes al de las variedades europeas. A partir de esto desarrolló una teoría respecto de que la papa europea es originaría de la papa "chilota".
Chiloé es un centro de diversidad muy importante con relación principalmente a Papas (Solanum tuberoso), Oca (Oxalis tuberoso) y Frutilla (Fragaria chiloense). En la provincia de Chiloé ha existido una gran riqueza genética de cultivares de papa (Solanum tuberoso) estimándose que las comunidades indígenas y campesinas de Chiloé cultivaban variedades nativas de papas que alcanzaban cifras cercanas a 1.000 cultivares en épocas anteriores a la llegada de los españoles. Por causas muy diversas entre las que se pueden citar la introducción de semillas mejoradas, la aparición de enfermedades como el Tizón tardío (Phythopthora infestans) la falta de mercado y la presión de la modernización agrícola, ha existido un proceso erosivo generalizado de estos materiales, encontrándose en la actualidad una cantidad muy reducida de variedades en zonas cada vez más apartadas del archipiélago. En la historia de Chiloé se describe una constante extracción de recursos genéticos, sobre todo en el caso de la papa, cuyos genes han sido utilizados en el desarrollo de variedades mejoradas las que posteriormente se venden a los dueños originarios del recurso a precios elevados. Hoy día es pública la información de que en la Décima Región se está desarrollando un proyecto de “Semilla de Papa Transgénica” que se lanzará al mercado, seguramente acompañada de una fuerte campaña promocional, consolidando un cuadro patético con relación a las semillas tradicionales. Ya no sólo la erosión genética y del conocimiento constituye el peligro, sino también la contaminación genética producido por los transgénicos, que es un fenómeno de incalculables efectos de los cuales nadie responsablemente hoy día se hace cargo en el país.
Existe suficiente información que indica que numerosas papas primitivas de Chiloé influyeron sobre famosos cultivares del siglo XIX, una gran cantidad de cuyos descendientes pueden ser encontrados en la actualidad. Varios autores afirman que el "Rough Purple Chili", introducida en el período de 1848 - 1851 en América del Norte y posteriormente en Europa, ha sido, sin lugar a dudas, una de las plantas más valiosas surgidas en todo el mundo.
39
Chiloé puede constituirse en un ejemplo de protección y defensa de los recursos genéticos, reivindicando el derecho de los agricultores a seguir siendo dueños de sus recursos, obteniendo beneficios y reconocimiento por el aporte que han hecho con su trabajo al conjunto de la sociedad.
Este conocimiento es un elemento que cada vez en el mundo se está valorizando más porque es una de las fuentes que junto al conocimiento generado por los centros de estudios y de investigación puede dar soluciones a problemas en el mundo actual.
La Conservación de la Biodiversidad y el uso que de ella puedan ejercer las comunidades campesinas, es una necesidad básica para avanzar hacia un desarrollo sustentable. Contrariamente a ello, cada vez es más evidente el esfuerzo gigantesco del sector empresarial por controlar la propiedad de los recursos genéticos y los procesos y productos derivados, a través de la ingeniería genética y las patentes.
En este conjunto de material genético y de conocimiento asociado, tiene la humanidad un recurso vital para proyectar su desarrollo futuro y es de gran importancia diseñar políticas de protección de estos recursos, en cuyas acciones las comunidades campesinas e indígenas se incluyan y se reconozcan como los principales reservorios de este tesoro de la humanidad.
Los recursos genéticos ancestralmente han sido usados por las comunidades campesinas e indígenas, y han desarrollado un proceso de domesticación, selección y mejoramiento principalmente de la papa en el caso del Archipiélago de Chiloé.
La legislación y los acuerdos internacionales sobre patentes como un ejemplo más del arrollador proceso de globalización no ha permitido a los gobiernos ni a las instituciones reaccionar adecuadamente, por lo que hoy día el conocimiento y los derechos de las comunidades campesinas son vulnerados y los recursos genéticos sujetos a un drástico proceso de desaparición.
El peligro es que estamos en una fase en que todo este trabajo puede ser monopolizado por la industria, dando origen a un escenario mundial en que la seguridad alimentaria y el acceso a los recursos sea dominado por el mercado y las transnacionales.
Conocimiento Campesino. ...”Ahora tengo 69 años y recuerdo como si fuera hoy, cuando mi madre doña Cornelia Andrade Villarroel, me entregó varias clases de papas y me dijo: - Hija, siembra estas papas siempre para que nunca se pierdan. Durante muchos años fueron mías, ahora son tuyas -. En ese tiempo vivíamos entre Huillinco y Notuco. Mi madre vivió hasta los 106 años de edad.” LASTENIA ANDRADE, Cahuala, Comuna de Chonchi. Las variedades tradicionales de papas domesticadas por cientos de años de cultivo y observación han sido conservadas hasta nuestros días por el esfuerzo permanente y anónimo de campesinos chilotes. La pérdida de estas semillas lleva asociada una pérdida que es más grave que solamente perder estos materiales, junto con ellos también se pierde el conocimiento que las comunidades y los agricultores acumularon acerca de los distintos usos de estas variedades, su comportamiento frente a las enfermedades, sus usos medicinales, los mecanismos de producción de nuevas variedades, los sistemas de limpieza de enfermedades que afectan al cultivo, etc.
40
En general en los tratados sobre derechos de propiedad intelectual se reconoce sólo el modelo de innovación del occidente industrializado y no así el sistema de innovación comunal, más informal, a través del cual los agricultores del tercer mundo producen, seleccionan, mejoran y crían una enorme variedad de cultivos y variedades dentro de esos cultivos. Las semillas de estos agricultores reflejan la inteligencia, la inventiva de los campesinos. Sin embargo la protección de la propiedad intelectual de los agricultores no encuentra su lugar en los acuerdos internacionales. Es vital buscar una respuesta local decidida al problema aprovechando las condiciones particulares de cada sitio agroecológico y de sus comunidades, creando un sistema en que se aborde el tema de la conservación de materiales a escala local, la sensibilización de comunidades rurales y urbanas en el área de la biodiversidad y la protección de los recursos, la educación de los consumidores, la exploración de la normativa jurídica y las vías que permitan avanzar hacia una forma de protección legal de los materiales genéticos propiedad de los agricultores. No existe posibilidad de avanzar hacia el desarrollo local y la sustentabilidad sin proteger un bien básico para estos planteamientos como son las semillas.
La Conservación de la Papa en Chiloé.
La cultura de Chiloé y el esfuerzo que sus comunidades de campesinos e indígenas han realizado para conservar la biodiversidad local es de un valor incalculable para la sociedad. Este trabajo está fundado en razones culturales y de profundos lazos familiares, recreando una relación con el ambiente, en que se valora y se respeta el trabajo realizado por los antiguos habitantes de Chiloé. En algunos sectores del archipiélago existe todavía un pleno reconocimiento al valor de la herencia de un pasado común, representado por las semillas que han ido custodiándose de generación en generación, especialmente por mujeres, plenas de conocimiento y sabiduría no expresada en grandes textos, pero que han permitido el desarrollo de una cultura agraria preciosa y plenamente vigente. Allí hay un mundo construido desde la práctica cotidiana y desde la emoción de la colaboración, tan vital desde tiempos remotos en Chiloé y tan urgentemente necesaria en los días actuales. Hoy día en términos de recursos genéticos, en el mundo se habla en otro idioma; lo que se escucha en los debates mundiales sobre biodiversidad es acerca de la lucha por el domino de los recursos genéticos, sobre la hegemonía de las grandes potencias para patentar y hacer de cada semilla un bien transable en el mercado internacional. Se discute como hacer para que las semillas sirvan sólo un año y no puedan ser guardadas por los campesinos como lo han hecho por generaciones, bajo la premisa de que eso vitaliza el mercado y resguarda el “esfuerzo” hecho por las transnacionales de las semillas y sus equipos científicos, los que no dudan en proclamar a los cuatro vientos la maravillosa invención de la transgenia, que cual nueva carta del mago contemporáneo, al igual como hace décadas anunció el fin de la escasez de alimentos con la aparición de los agroquímicos y los pesticidas, ahora lo hace construyendo y liberando en nuestro medioambiente organismos genéticamente modificados de consecuencias desconocidas para el medio ambiente y para el hombre. Las patentes y la propiedad privada defienden el libre acceso de las empresas a los recursos naturales protegidos por cientos de años por los agricultores pobres del planeta, pero no defienden de igual manera el acceso a los beneficios que el uso de estos recursos puede generar.
41
Es urgente reponer con energía en la sociedad el lenguaje de los antiguos habitantes de estos territorios, un lenguaje que habla de proteger lo que la naturaleza dispuso para nuestro uso, un lenguaje que habla de heredar como un bien preciado las semillas y el conocimiento que acerca de ellas atesoraron, un lenguaje que finalmente habla de colaboración y no de competencia, de entendimiento con la naturaleza y no de lucha. Desafíos y Potencialidades: Una gran cantidad de los materiales tradicionales que existen en la Isla poseen, además de la importancia intrínseca como componentes de la biodiversidad, características de forma, sabor, color, ciclos de cultivo y otras propiedades, que los pueden transformar en productos que tengan una gran posibilidad de mercado, local y nacional. La posibilidad de detectar sitios de mercado para estas variedades puede tener un doble significado: en primer lugar frenar la dinámica de desaparición de esas variedades fortaleciendo las estrategias de conservación in-situ (en los propios sistemas campesinos) de ellas, y en segundo lugar elevar el nivel de ingresos de comunidades campesinas que pueden mejorar así sus condiciones de vida. A través de la experiencia desarrollada por las comunidades de campesinos de Chiloé, está bastante claro que para poder avanzar en un sistema de protección que tenga relevancia, en el que los agricultores participen activamente, es preciso conseguir para estas producciones un sitio de mercado donde estas variedades sean preferidas y consumidas por personas informadas, capaces de valorar el esfuerzo de conservación realizado por los campesinos y capaces de entender la urgencia de aportar a la mantención de un medio rural activo y con mejores oportunidades. En este plano existe una gran oportunidad en la relación que se puede establecer con los miles de turistas que vienen a la Isla de Chiloé. La mayor parte de ellos no conocen la inmensa cantidad de papas que son originarias de acá, tampoco saben de la importancia de Chiloé para la investigación y el mejoramiento de la producción de papas en el mundo y bien informados y estimulados por una buena convivencia con las comunidades locales y con personas que puedan transmitir la información adecuadamente, pueden transformarse en un mercado muy interesante y en portavoces de este proyecto que debe ser de todo Chiloé, partiendo desde las propias comunidades hasta llegar a las autoridades regionales y nacionales.
Los grupos campesinos que participan en la conservación de semillas de Chiloé comprenden la importancia de la conservación de la diversidad Biológica y de Chiloé como centro de origen de estas especies cultivadas, y de esta manera son fundamentales en la diseminación de la experiencia a otros grupos de agricultores de Chiloé La protección de los recursos naturales puede tener impacto claramente en el ingreso familiar, cuestión muy importante para poder avanzar en la línea de la sustentabilidad de estas experiencias. La conservación de la biodiversidad será más sustentable si las actividades son motivadas por razones culturales y si además se desarrollan actividades económicas que estimulen a los grupos de campesinos a continuar y profundizar la mantención que han desarrollado históricamente. Se debe trabajar para la creación de un sector de la comunidad urbana y rural de Chiloé sensible e informada respecto al tema. Esto implica un esfuerzo educativo que debe ser emprendido en asociación con diversas instituciones. El reconocimiento y el apoyo de estos sectores urbanos, locales, regionales nacionales e internacionales, al trabajo de conservación de la diversidad biológica, realizado en buena forma por muchos grupos de agricultores de Chiloé, es un elemento que fortalece la cultura de Chiloé con relación al uso y conservación de estos cultivos. Se debe abordar un trabajo orientado a profesores, técnicos y alumnos de centros de formación regionales, para permitir la existencia de un conocimiento básico acerca del tema y por lo tanto crear la capacidad de implementar y colaborar en experiencias de la misma naturaleza. El trabajo debe seguir basado en la observación de las experiencias campesinas y en la valorización del conocimiento campesino existente en algunas localidades, sobre todo en aquellas más apartadas, realizando una adecuada síntesis entre este conocimiento y nuevas estrategias complementarias que incorporen nuevos actores a una estrategia más amplia de conservación, dentro de los cuales el sector del turismo es un eje muy relevante.
Carlos Venegas BMCh/GEF
42
AVES Y MAMIFEROS DE CHILOÉ Maximiliano Sepúlveda Terán. SERNATUR, Región de Los Lagos.
La avifauna isleña esta fuertemente ligada a su hábitat, el Bosque Húmedo Templado, el cual se muestra en su máximo esplendor a estas latitudes de la Cordillera de la Costa. El efecto “isla” no fue una barrera para la avifauna siendo similar a la que se puede encontrar en el continente. No fue este el caso de los mamíferos, como es el Zorro Chilote o Zorro de Darwin (Pseudalopex fulvipes) encontrándose en la Isla de Chiloé su principal población, aunque en la Cordillera de la Costa de Nahuelbuta a una distancia de 600 km hacia el norte se ubica curiosamente otra pequeña población descubierta hace menos de 10 años atrás, siendo ésta una especie endémica o única de Chile. Este zorro al igual que otros mamíferos como la Guiña, el Quique o el Pudu, deben su mayor presencia en esta isla, posiblemente a la falta de depredadores mayores como el Puma (Felis concolor), el Zorro Chilla (Pseudalopex griseus) o el Zorro Culpeo (Pseudalopex culpeus), los cuales sólo se encuentran en la parte continental chilena. Además, en la Isla de Chiloé todavía se pueden encontrar grandes sectores de bosque prácticamente prístinos, sobretodo en el área occidental de la isla, donde la rigurosidad del clima, los fuertes vientos y lluvias han permitido que la mano del hombre no haya dañado estos lugares de gran riqueza en su biodiversidad.
Entre los roquerios expuestos de la costa pacífica de la Isla, existen numerosos sectores donde se puede observar al Chungungo (Lontra felina) nutria de mar o gato de mar, este mustélido es el mamífero marino de menor tamaño que existe en el planeta, se alimenta de peces y crustáceos que obtiene del rico litoral chilote, se desplaza con gran destreza entre las olas que rompen en las rocas donde generalmente ubica sus madrigueras. El Chungungo ha sido cazado indiscriminadamente a lo largo de toda su distribución, por lo que en la actualidad muchas de sus poblaciones están por desaparecer. Otra nutria habitante de Chiloé es el Huillín (Lontra provocax), en este caso el hábitat de este mustélido, son las aguas dulces de los numerosos ríos y lagos presentes en la isla, como es el caso del lago Huillinco. El Huillín es una especie que se alimenta principalmente de Camarones de Río (Samastacus spinifrons), Pancoras (Aegla sp.) y en algunas ocasiones de peces. Esta especie hace sus refugios en sectores de la orilla del río que le ofrezcan tranquilidad, cobijo y un sitio donde poder secarse. El Huillín ha sido cazado indiscriminadamente debido principalmente por su piel. Muchas personas que tienen en sus terrenos un borde de río o lago, tienen la costumbre de ”limpiar” la vegetación del borde, para así poder observar un mejor paisaje, olvidándose que este popular hábito esta eliminando las casas de los Huillines.
Aparte de los bosques impenetrables de la isla, ésta se encuentra rodeada, por el bordemar, el cual además de ser el recurso de sustento de la gente de Chilóe, es al mismo tiempo, un hábitat magnífico para innumerables especies de aves y mamíferos, algunos ejemplos que deben ser nombrados son las Pinguineras de Ahuenco y Piñihuil, las cuales albergan a colonias de Pingüinos de Magallanes (Spheniscus magellanicus) y Humbolt (Spheniscus humbolti) siendo en esta ultima especie el extremo más austral de anidamiento en su distribución.
Martín Pescador 43
Además, las crecidas anuales de los ríos provocan perdida de terrenos, ya que debido a la falta de una adecuada vegetación de ribera que sostenga la tierra, hace que ésta se vaya paulatinamente degradando cada año. Otros carnívoros presentes en la Isla de Chiloé son el Gato Guiña (Oncifelis guigna), la cual es el felino más pequeño de Chile y una de los más pequeños del mundo. La Guiña, tiene hábitos nocturnos o crepusculares y tiene costumbres bastante particulares, como el presentar una conducta arborícola, incluso hacen un nido de ramas, en el cual protege a sus crías de otros depredadores. Esta especie consume principalmente pequeñas aves y roedores, muchos de los cuales los encuentra en los impenetrables bosques de Chiloé. Uno de estos roedores es el Ratón Colilarga (Oligorizomis longicaudatus), el cual se reconoce por poseer una cola que dobla en longitud a su cuerpo. Este roedor es el reservorio del virus Hanta, enfermedad que es transmisible al hombre con síntomas respiratorios de gravedad, por lo tanto depredadores como la Guiña y otras aves rapaces, son controladores del número de ratones que habitan en nuestro entorno, por lo mismo no deben ser cazados debido a que son verdaderos controladores de plagas. Otro roedor, y el de mayor tamaño que habita en Chile, es el Coipo (Myocastor coipus), esta fuertemente ligado a lagos, lagunas, ríos de zonas planas, siempre con una abundante vegetación tipo juncos y totoras. La hembra tiene los pezones en la zona dorsal de las caderas, para que de esta manera las crías puedan lactar en el agua, sin la necesidad de sumergirse. Otro mamífero, que es bastante popular entre la gente, es el Pudú (Pudu pudu), este es un ciervo que a diferencia de los bóvidos, presenta astas en vez de cuernos, las cuales se encuentran solamente en los machos y son renovadas anualmente. Su fama es bastante contrapuesta, muchos admiran su belleza, en cambio otros lo aprecian más por su piel y carne. Su caza al igual que todos los mamíferos nativos de Chile, esta prohibida por la Ley.
44
Esta especie, es el cérvido más pequeño del planeta, adaptado a vivir en la espesura del bosque chileno, su predador natural en la isla es el Zorro Chilote, pero su principal peligro lo representan los perros y la perdida de su hábitat, los cuales han provocado que no se encuentre en muchos sectores de Chiloé, donde antiguamente eran frecuentes de observar. Una de las especies de mayor valor científico que tenemos en Chile y especialmente en Chiloé, es el Monito del Monte (Dromiciops gliroides), el cual no es un monito, ni tampoco un roedor como muchos piensan por la forma y tamaño de su cuerpo. Este marsupial es un auténtico fósil viviente, que tiene mayor parentesco con los marsupiales australianos que con los marsupiales presentes en América. El Monito del Monte, tiene una cola prehensil, en la cual también puede almacenar grasas como reservas energéticas que le servirán para la hibernación que realiza en los meses de invierno y otoño. Generalmente duerme entre troncos viejos, caídos o entre marañas de ramas secas. Como todos los marsupiales, estos paren crías con un desarrollo fetal muy prematuro, las cuales terminan su crecimiento en una bolsa o marsupio ubicado en el abdomen. En el caso del monito del monte, este marsupio tiene solamente cuatro pezones. La Comadrejita Trompuda (Rhynchoceles raphanurus) es el otro marsupial que habita en los bosques de Chiloé, esta especie muy poco conocida, al igual que la anterior, presente un marsupio muy poco desarrollado, siendo apenas un pliegue en su abdomen, en este marsupio se encuentran 5 o 7 pezones, curiosidad de la naturaleza, ya que generalmente el número de pezones es par en los animales silvestres. Su aspecto parecido a un roedor de hábitos nocturnos, que se alimenta de insectos y gusanos la asemejan a los primeros mamíferos que existieron en la faz de la tierra.
Los Lobos Marinos (Otaria flavescens) se pueden observar a lo largo de toda la costa chilena. En el paso hacia la Isla de Chiloé, cruzando el canal de Chacao, ya se podrán avistar algunos nadando alrededor de los barcos. Estos mamíferos se agrupan en pequeños islotes, denominados loberías. Una de las más famosas se encuentra en los Islotes de Metalqui, sector norte del Parque Nacional Chiloé, en algunas ocasiones se han observado en este mismo lugar, Elefantes Marinos (Mirounga leonina), los que deben su nombre a la presencia de una nariz en forma de trompa como la presente en los elefantes y pueden alcanzar pesos de hasta 4.000 kilos. En el caso de la avifauna de Chiloé, ésta esta representada por especies muy ligadas a los bosques de la Isla, muchas de las cuales son únicas de este tipo de bosques. El Chucao (Scelorchilus rubecula), pertenece a la familia de los Rinocríptidos, familia que sólo se encuentra presente en Chile y en algunos sectores de Argentina, ésta ave tiene variados y sonoros cantos, los cuales han generado diversos mitos. Tiene una conducta bastante curiosa y no esta adaptada para grandes vuelos, sino que prefiere caminar o saltar, con sus grandes patas con las que remueve entre la hojarasca en busca de insectos o gusanos los cuales son su principal alimento. El Colilargo (Sylviorthorhynchus desmursii) es otra ave asociada a bosques impenetrables, como sectores con quila. Ésta ave de pequeño tamaño, de color café grisáceo es inconfundible por su pequeño tamaño y larguísima cola El Cachudito (Anairetes parulus), que como su nombre indica tiene un pequeño moñito que lo hacen inconfundible. El Fío Fío (Elaenia albiceps) es una especie que toma su nombre en este caso del canto que emite y que inunda el paisaje del verano en la Isla de Chiloe. El Fío Fío migra desde el sur de Brasil y hasta el momento se desconoce porque sector de la Cordillera de los Andes cruza ésta pequeña ave.
45
La Viudita (Colorhamphus parvirostris) reemplaza al Fío Fío durante los meses de invierno, ella emite un sonido lastimero que es fácilmente reconocible, aunque es más difícil de observar. El Picaflor (Sephanoides sephanoides) es de un color verde oscuro metálico y presenta en la frente un copete rojo que son capaces de erguir. Son bastante territoriales con los sectores de alimentación, que son arbustos o enrededaderas con flores de tipo tubular como es el caso del famoso Chilco (Fuchsia magellanica). Los picaflores son aves de pequeño tamaño, capaces de mantenerse en vuelo sostenido para así obtener el nectar de estas flores, debido a esta adaptación sus patas son bastante reducidas, mueven sus alas a velocidades extraordinarias y se desplazan por el bosque con gran destreza y habilidad. Otras aves que se alimentan de lo que encuentran en las cortezas de los árboles son el Rayadito (Aphrastura spinicauda) y el Comesebo Grande (Pygarrichas albogularis), ellas son de un tamaño pequeño y trepan por los arboles. Aves de mayor tamaño son las tres especies de carpintero que se pueden observar en Chiloé, de orden menor a mayor serían el Carpinterito (Picoides lignarius), el Pitio (Colaptes pitius) y el Carpintero Negro (Campephilus magellanicus). Todas ellas tienen un fuerte pico adaptado para poder golpear la corteza de los árboles y así encontrar larvas de insectos levantando cortezas donde puedan encontrar pequeños insectos de los que alimentarse. Los bosques de Chiloé también poseen loros como el Choroy (Enicognathus leptorhynchus) de color verde oscuro con tonalidades rojizas, el cual tiene un pico largo en su porción maxilar, principal diferencia con la Cachaña (L. ferrugineus), la cual es el loro con la distribución más austral del planeta llegando hasta la XII Región. Son aves generalmente de ambientes tropicales pero que se pueden detectar por sus fuertes gritos en los bosques de la Isla.
Entre las rapaces que se pueden observar se encuentran Traros (Poyborus plancus), Tiuques (Milvago chimango), Halcones Peregrinos (Falco peregrinus). Esta ave es un verdadero torpedo en el aire, capaz de alcanzar 110 Km/hr para impactar contra sus presas, generalmente otras aves, estas quedan atontadas por el fuerte impacto y así posteriormente puede capturarlas. Otro gran acróbata del aire es el Peuquito (Accipiter bicolor), este es un especialista en sortear las ramas y troncos de los bosques chilotes para poder capturar a sus presas con gran velocidad. Una de las presas del Peuquito, es una paloma de gran tamaño, la Torzaca (Columba araucana), esta ave estuvo en peligro de extinción debido a su fuerte caza y además a una enfermedad que diezmo sus poblaciones, que hoy en día están recuperándose. En la oscuridad de la noche podemos encontrar otro tipo de aves depredadoras, que cumplen un importantísimo rol ecológico en el control de los roedores, estas son los buhos y lechuzas, entre estas se encuentran el Concon (Strix rufipes) buho de gran tamaño que emite un sonido similar al de un mono. Otro buho, y el de mayor tamaño en el territorio chileno es el Tucúquere (Bubo virginianus), en la isla de Chiloé también podemos encontrar al mismo tiempo al más pequeño de los buhos chilenos, el Chuncho (Glaucidium nanum). En las lechuzas, se encuentra presente la Lechuza Blanca o de Campanario (Tyto alba), ave con una amplia distribución a nivel mundial. En el caso de las aves acuáticas es un deber nombrar a los Cisnes de Cuello Negro (Cignus melanocorypha), que en otros sectores del país son de difícil observación, en el Archipiélago de Chiloé, se pueden ver con gran facilidad, siendo aves emblemáticas de los paisajes isleños. El Flamenco Chileno (Phoenicopterus chilensis) es otra ave símbolo de la Isla, estos llegan en gran número en las estaciones de otoño e invierno, este Flamenco es una de las seis especies que existen en el mundo, y una de las tres presentes en nuestro país. Se alimentan de pequeños crustáceos que se suspenden en el agua, sus picos están adaptados para filtrar, con un mecanismo similar al que tienen las ballenas de barbas. Los patos son aves adaptadas y dependientes de sistemas acuícolas donde construyen sus nidos, algunos patos comunes de observar en Chiloé son el Pato Jergón Grande (Anas georgica), Pato Real (A. sibilatrix), Pato Anteojillo (A. specularis) entre otros.
46
Las taguas también están fuertemente asociadas a sectores húmedos de lagunas con aguas calmas, algunas son la Tagua (Fulica armillata), Tagua de frente roja (F. rufifrons), Tagua Chica (F. leucoptera) entre otras. Generalmente se diferencian por el escudete frontal que presentan en la parte superior de su pico. Aves asociadas a ambientes marinos son los chorlos y playeros, muchas de estas especies viajan desde lugares tan lejanos como Alaska, en donde realizan su nidificación para posteriormente viajar hasta el otro extremo del planeta para alimentarse, debiendo así cruzar distintos países de todo América. Estas grandes migraciones que se observan tanto en otoño como en primavera, y en menor intensidad en las restantes estaciones, son un verdadero espectáculo, con una gran diversidad de especies. Los pilpilenes son tres especies comunes de observar en el litoral chilote, que se reconocen por su pico recto de un rojo anaranjado muy llamativo. El Pilpilen (Haematopus palliatus) de pecho, cuello y vientre blanco y dorso gris oscuro. El Pilpilen Austral (H. leucopodus) se diferencia del anterior por tener el dorso de color negro. En el caso del Pilpilen Negro (H. ater) es fácil de reconocer ya que como su nombre indica es entero de color negro. El Zarapito (Numenius phaeopus), las Gaviotas Dominicanas (Larus dominicanus), Gavitas Cahuil (L. maculipennis), los Patos Quetru no volador (Tachyeres pteneres) y Quetru Volador (T. patachonicus), la Caranca (Chloephaga hybrida) con el macho de color blanco y la hembra de color oscuro, los Petreles y Albatros, donde se encuentra el Albatros Errante (Diomedea exulans), ave con una envergadura alar de tres metros y medio, los cormoranes en la Isla de Chiloe son fáciles de observar, además de encontrarse varias especies entre ellas el Cormoran Yeco (Phalacrocorax brasilianus), Cormoran de las Rocas (P. Magellanicus), Guanay (P. bougainvillii), Lile (P. gaimardi) y el Imperial (P. Atriceps) entre muchísimas otras aves de litoral marino son uno de los grandes recursos que se pueden mostrar con orgullo al visitante que recorra esta fascinante rincón de Naturaleza, como lo es la mágica Isla de Chiloé.
MAMÍFEROS MARINOS MAXIMILIANO SEPÚLVEDA SERNATUR
MAMÍFEROS MARINOS
Carnívoros
Cetaceos
Aprox.80 especies en el mundo, 42 en Chile.
Misticetos
Odontocetos
Mustélidos
Pinipedos
(barbas) ballenas 8 especies en Chile
(dientes) orcas, delfines y cachalotes 36 especies en Chile
chungungo
lobos marinos, foca y elefantes marinos aprox. 40 especies en el mundo 9 especies en Chile
CETACEOS Características Generales
Ballena Azul (Balaenoptera musculus):
· Origen desde mamíferos terrestres.
·32 m., 150 toneladas, color gris con manchas azules, vientre tono amarillo, aleta dorsal pequeña.
· Adaptación al medio acuático: carencia de pelo, extremidades anteriores y posteriores (aleta caudal horizontal), cuerpo fusiforme, grasa (50 cm.), presión (200 atm. en cachalotes), órganos del sentidos, ecolocalización (melón-mandíbula) espiráculo, independientes del medio terrestre.
· Cosmopolita, conducta solitaria, migraciones tropicalesantárticas
Ballena Jorobada (Megaptera novaeangliae)
· Miden desde 1,3 metros hasta 30 metros.
· Grandes aletas pectorales, cabeza ancha con protuberancias naturales con crustaceos, color café a negro con vientre blanco.
· Gran diversidad (reproductiva, conductual, migratoria, etc…)
· 15 m. y de 40-65 toneladas. · 2 poblaciones Pacífico-Atlántico
MISTICETOS O BALLENAS DE BARBAS Ballena Franca Austral (Eubalaena australis) · Presentan placas filtradoras denominadas barbas. · Cuerpo corto y grueso, cabeza voluminosa, callosidades en los maxilares, aletas pectorales anchas y cortas, sin aleta dorsal, ausencia de estrías, soplo en V, conducta de saltos.
· 2 opérculos. · Alimentación básicamente de krill.
47
Odontocetis o Cetáceos de dientes · 36 especies en Chile. · Ballenas picudas, cachalotes, delfines y orcas.
PINIPEDOS · Carnivoros anfibios, cuerpo fusiforme, cuello corto, familias: · Otaridos (lobos de mar): lobo fino austral (Chiloé limite norte), Antártico, Fino Subantártico, de Juan Fernandez y de un pelo o común. · Focidos (focas) elefante marino, las demas especies son de distribucion circumpolar. · Odobenidos (Morsas) sólo en el Hemisferio Norte.
MUSTELIDOS · Carnivoro, el mamifero marino más pequeño de la tierra (Chungungo). · Se alimenta de peces y crustaceos. · Viven en sectores de roquerios expuestos. · Cazado por su piel. · Biología desconocida.
48
LA ACUICULTURA EN LA ISLA DE CHILOÉ. Autor: Hilda Castro Barrera Licenciada en Biología Junio 2003
Es en esta década cuando ya se perfila el potencial de acuicultura que posee la región y la isla en particular. Durante 1986, Chile ya es considerado un país productor de salmones gracias a los 36 centros de cultivos y a que durante esa temporada se alcanzó una producción de 1.200 toneladas. En el año 2002 en cambio la producción de salmones alcanzó a 506.000 toneladas brutas exportándose 331.403 toneladas netas. Desde los inicios de este cultivo la Isla de Chiloé ha aportado alrededor del 55% de la producción nacional de salmónidos como se aprecia en la figura 1 que sintetiza la producción bruta de salmónidos en Chile durante los últimos ocho años.
LA ACUICULTURA EN LA ISLA DE CHILOÉ 1. ANTECEDENTES DE PRODUCCIÓN
La acuicultura en la Isla de Chiloé se remonta a
fines de los años 60 cuando se realizan las primeras experiencias a través del Instituto de Fomento Pesquero y de la División de Pesca y Caza del SAG. Comenzó con el cultivo de mitílidos en centros como Putemún y en la Isla Talcán basados en tecnologías que por ese entonces eran usadas en Francia y España. A comienzos de los 80 comienza a emerger otra actividad: el cultivo del salmón en jaula, que nace en la Isla de Chiloé en Curaco de Vélez, en el cual Fundación Chile jugó un papel fundamental en la iniciación de ésta.
Fue también en la década del 80 cuando se instalaron en la X Región las primeras empresas procesadoras de mitílidos, sin embargo no es hasta la segunda mitad de la década de los 90 que esta actividad se transforma en una de grandes proporciones. Es así como en el año 1990 se produjeron 2000 ton. y en el 2000 se produjeron 23.430 ton. en la X Región.Durante los últimos 8 años, la Isla de Chiloé aporta al total nacional alrededor del 66% de la producción nacional, con cifras que alcanzaron en el año 2002 a alrededor de 29.000 toneladas (figura 2).
Producción de salmones en Chiloé vs producción nacional
Toneladas brutas
600.000 500.000 400.000 Total 300.000
Chiloé
200.000 100.000
Figura 1
1995
1996
1997
1998 año
1999
2000
2001
2002
Producción de choritos en Chiloé vs producción nacional 50.000 45.000
Toneladas brutas
0
40.000 35.000 30.000 25.000 20.000 15.000
Total Chiloé
10.000 5.000
Figura 2
0 1990 1992 1995 1996
1997 1998 1999 año
49
2000 2001
2002
2. ANTECEDENTES DE MERCADO Los principales mercados de los productos acuícola como el salmón son:
Según la encuesta Casen la población en estado de pobreza de la X Región disminuyó de 40% en 1990 a 24,7% en el 2000. A su vez, la indigencia bajó de 13,4% a 6,8% en la última década.
- USA/Puerto Rico - Japón - Unión Europea - América Latina - Otros países
Actualmente, gracias a la actividad acuicultora en la isla se acaba de inaugurar en Quellón el mayor puerto pesquero de la zona con una inversión cercana a los 6 millones de dólares el cual ayudará a mejorar la vía marítima hacia la XI y XII Regiones, al igual que la actividad económica de la zona.
42,5% 41,4% 4,8% 1,8% 9,5%
Las exportaciones totales durante el año 2002 alcanzaron a US$ 973.358 millones de los cuales según lo cosechado en Chiloé, esta zona aportaría alrededor de US$ 535.347 millones.
Sin embargo, aún quedan aspectos que mejorar como la salud ya que no se cuenta con centros especializados de salud en la Isla de Chiloé y menos en las islas menores pertenecientes al archipiélago, dependiendo en gran medida del Hospital Base de Puerto Montt.
En cuanto al mercado de choritos, estos son: - Unión Europea - Argentina - USA - Otros
4. DE LAS ORGANIZACIONES
70% 15% (durante el 2001) 5% 10%
Durante el 2001 los retornos obtenidos por las exportaciones de choritos fueron de US$ 14.198 millones de los cuales Chiloé aportó US$ 9.465 millones. En el 2002 el retorno por exportaciones fue de US$ 18.792 millones y el aporte de la Isla fue de US$ 12.528 millones.
3. IMPACTO SOCIAL La trascendencia de la acuicultura en la X Región y en particular en la Isla de Chiloé, es que se puede asegurar que esta actividad permitió reducir la migración de personas hacia la Patagonia en busca de alternativas de trabajo. Hoy en día en Chiloé se han creado empleos directos e indirectos debido a los cultivos propiamente tal, como a los procesos asociados a este tipo de producción tales como en plantas de proceso, transporte de peces, laboratorios, talleres de redes, entre otros. No es menos cierto que con el desarrollo de la acuicultura mejoraron también las condiciones de vida de los habitantes de las islas del archipiélago ya que mejoraron también los servicios tales como la red de caminos y transporte en el archipiélago de Chiloé así como las comunicaciones. Hoy en día el teléfono celular es un artículo común entre los ciudadanos del archipiélago, al igual que la navegación entre las islas acercando a estas a los centros económicos como Castro, Ancud o Quellón.
50
La actividad salmonera es una actividad integrada en el sentido que en una empresa se desarrollan todas las etapas del cultivo, es decir, desde mantener los reproductores y producir sus propias ovas, que además se complementan con ovas importadas, se realiza la incubación, el alevinaje hasta la esmoltificación, engorda en agua de mar, proceso y comercialización del producto final. La mayor parte de las empresas está dentro de la Asociación de la Industria del Salmón AG, Salmón Chile. Sin embargo hay un par de empresas de la Isla de Chiloé que no pertenecen a esta asociación como Invertec y Pesquera Mar de Chiloé. La mitilicultura en cambio, es una actividad que se encuentra dispersa encontrándose en la isla tres entidades que agrupan a estos pequeños y medianos empresarios: Asociación de Mitilicultores de Chiloé, Asociación de Cultivadores de Moluscos de la Comuna de Dalcahue y Asociación Gremial de Acuicultores y de Trabajadores del Mar del Estero Yaldad. No obstante, estas asociaciones solo representan el 50% de los mitilicultores ya que el otro 50% no participa de estas actividades. Por otra parte, la integración del proceso completo no es algo que caracterice a la mitilicultura, ya que solo empresas como Agromar, en Dalcahue, Toralla en Chonchi, Pesquera Palacios en Quellón entre las mas importantes producen, procesan y comercializan su propio producto además de comprar materia prima a otros cultivadores.
Es así como en la mayoría de los casos existen captadores de semilla, cultivadores de la especie, plantas de proceso y comercializadores. Adicionalmente, son muy pocos los cultivadores que cuentan con una producción superior a las 2000 ton de materia prima, encontrándose la mayoría de la producción dispersa en un gran número de pequeños empresarios que cultivan a menor escala.
5. DESAFÍOS DE LA INDUSTRIA La salmonicultura enfrenta grandes desafíos como el mejoramiento genético, la salud y nutrición de los peces, aspectos todos que están estrechamente ligados. Es por ello que se debe desarrollar en el país investigación aplicada dedicada a desarrollar en conjunto estas actividades. En este sentido destaca que en la Isla de Chiloé se estableció un laboratorio de diagnostico de enfermedades de peces y que además realiza sus propias investigaciones como es el caso de ADL Chile. Así mismo se encuentra la Piscicultura Experimental de la Universidad de Chile, que es clave en las investigaciones que realiza esta universidad como laboratorios farmacéuticos y plantas de alimento en el área de nuevos fármacos, vacunas, genética y alimentos para salmónidos, además de apoyar actividades académicas y de formación tecnológica en acuicultura al Instituto de Educación Rural, IER, y a la actividad mitilicultora a través del Laboratorio de Toxicología instalado en la misma piscicultura. Debido a los tratados de libre comercio y a la globalización, lo que se traduce en exigencias de los mercados, la Asociación de la Industria del Salmón, Salmón Chile, suscribió un acuerdo voluntario de producción limpia (APL) con el Gobierno de Chile, dentro del cual, 43 empresas entre procesadoras y centros de cultivo deberán implementar los protocolos e inversiones para cumplir con este acuerdo en un plazo de 2 años. En Chiloé las empresas comprometidas son las siguientes: Pesquera Pacific Star, Salmones Pacific Star, Yadrán, Salmones Antártica, Salmones Chiloé, Mainstream, Invertec, Procesadora Heñocoihue, Congelados del Pacífico y Los Fiordos. En cuanto a la mitilicultura el primer desafío que ha debido superar esta industria está relacionado con mantener una oferta constante tanto para las plantas de proceso como para los consumidores. En segundo lugar y tan importante como el anterior está la incorporación de tecnologías que les permita optimizar los costos de producción y hacer mas eficiente el proceso productivo.
51
Otro desafío para esta industria es la marea roja, evento natural presente principalmente en la XII y XI Región. Sin embargo el año 2001 la presencia de este fenómeno en la X Región y especialmente en Chiloé fue catastrófico para los mitilicultores de la zona. En este sentido, existe un monitoreo permanente de las aguas de la X Región a través de Servicio Nacional de Pesca, Sernapesca, y del Ministerio de la Salud mediante el Programa de Sanitización de Moluscos Bivalvos, además de un monitoreo para determinar la toxicidad de los productos que la Universidad de Chile, sede Castro realiza a la carne proveniente de estos cultivos. Tan importante como los anteriores, es la necesidad de evaluar la capacidad de carga de las bahías al momento de sembrar así como también, fortalecer la asociatividad. Esto último permitirá que los pequeños y medianos empresarios puedan unir sus volúmenes, darle mayor valor agregado al producto para poder exportar por si mismos.
10. REGULACIONES Y MEDIO AMBIENTE Finalmente, la acuicultura esta regulada en todo el país mediante la ley Nº 18.892 – Ley General de Pesca y Acuicultura vigente desde 1991. Las regulaciones mas importantes, tanto para el acceso como para el ejercicio de la acuicultura en Chile, están contenidas en el Reglamento de Concesiones y Autorizaciones de Acuicultura, el Reglamento Ambiental para la Acuicultura (RAMA) y el Reglamento sobre Medidas de Protección, Control y Erradicación de Enfermedades de alto Riesgo para las especies Hidrobiológicas (o Reglamento Sanitario; RESA). Dado el gran crecimiento e impacto económico de la acuicultura, era indispensable la existencia de una legislación clara, que ayude y fomente el desarrollo de ésta y que a su vez resguarde las condiciones ambientales y sanitarias.
11. BIBLIOGRAFÍA Anuario Estadístico de Pesca 1995 Anuario Estadístico de Pesca 1996 Anuario Estadístico de Pesca 1997 Anuario Estadístico de Pesca 1998 Anuario Estadístico de Pesca 1999 Anuario Estadístico de Pesca 2000 Anuario Estadístico de Pesca 2001 Anuario Estadístico de Pesca 2002 Aquanoticias 2002. Nº 68 pag. 8-17 Aquanoticias 1999. Nº 48 Aquanoticias, 2003. Nº 76 pag. 6-1 Página web, Salmon Chile:www.salmonchile.cl
EL ESPINILLO (Ulex europaeus)
Existe en Chiloé una maleza o planta no deseada
(Ulex europaeus) que ocupa grandes superficies de terreno fértil, disminuyendo la capacidad productiva de estos predios. El espinillo (Ulex europaeus) es una leguminosa arbustiva nativa de Europa Occidental. Debido a su gran capacidad reproductiva, prolongada latencia de la semilla, largo período vegetativo, rápido crecimiento y poca competencia, el espinillo se ha constituido en una de las plagas agrícolas y forestales más severas de las Regiones VIII, IX y X. Métodos convencionales de control de malezas tales como la utilización de herbicidas, corte, arranque y quema, han probado ser poco prácticos, extremadamente caros y no han solucionado el problema. Este proceso de pérdida de superficie cultivable constituye un elemento más de presión sobre el bosque nativo, porque obliga a los propietarios campesinos a utilizar superficie cubierta por bosque. La economía del sur de Chile se basa hoy fuertemente en la agricultura, silvicultura y turismo. Todas estas actividades dependen en cierta medida de los productos y servicios proporcionados directamente o indirectamente por la biodiversidad. Así, tanto a corto como a largo plazo, cualquier pérdida de especies nativas, integridad del paisaje, recursos forestales o agrícolas debido al impacto de especies exóticas deben verse como amenazas a la bioseguridad y a la sustentabilidad interna de Chile. El control de las especies exóticas invasoras es complicado, ya que muchas de estas especies han sido residentes en Chile por muchos años y ya se han distribuido extensamente a lo largo del país, causando en algunos casos, severas pérdidas económicas. La biodiversidad de una nación representa un conjunto de organismos vivos que ha evolucionado en la región o ha emigrado allí hace millones de años. La pérdida acumulada de la biodiversidad baja la posibilidad de que los ecosistemas funcionen en forma continua. La pérdida del hábitat se considera una de las principales razones de pérdida de la diversidad genética además de la reducción y extinción de especies locales.
52
El aumento del comercio promueve la dispersión de las especies exóticas debido al aumento en el intercambio entre los países que por mucho tiempo estuvieron aislados y por el movimiento de mercancías y gente ocasionando introducciones accidentales de especies exóticas. Cientos de introducciones intencionales ocurren sobre todo por razones económicas, pero generalmente sin consideración de los costos relacionados con el escape de un organismo exótico. El turismo puede ser una manera de proteger eco-sistemas, pero implica un riesgo. Los turistas están viajando y por consiguiente cambiando constantemente de lugares. Es así que es muy fácil transferir semillas y tierra desde una lugar a otro, diseminando especies exóticas. Trabajar en un mundo globalizado significa una gran responsabilidad de todos para proteger la biodiversdad. Especies nativas de un sector podrían resultar en un daño muy importante en otro lugar, por lo tanto, hay que ser muy cuidadoso para no diseminar especies que podrían ser perjudiciales para el ecosistema.
Juan Pablo Mansilla Ingeniero Agrónomo
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS INIA/MINAGRI 2001 AGRICULTURA TÉCNICA DR. MARY T. KALIN ARROYO Biodiversidad y estudio de casos de especies exóticas. Modelos actuales, predicciones futuras y recomendaciones generales.
EL SISTEMA NACIONAL DE AREAS SILVESTRES PROTEGIDAS DEL ESTADO DE CHILE. 2.- CATEGORIAS DE MANEJO Y OBJETIVOS.
1.- INTRODUCCION.-
L
a ley Nº 18.362 que crea el sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado, fue publicada en el Diario Oficial el 17 de diciembre de 1984, no obstante lo anterior, su vigencia se encuentra suspendida hasta que a su vez, entre en vigencia la Ley Nº 18. 348 que crea la Corporación Nacional Forestal y de Recursos Naturales Renovables.
Mientras no entre en vigencia dicha ley, la materia estará regida por la Convención para la Protección de la Flora la Fauna y las bellezas Escénicas de América suscrita en Washington en 1940, ratificada por el Senado y ordenada cumplir como ley de la República de Chile por Decreto supremo Nº 531, del año 1967, sobre administración y bienes del Estado y su tuición y administración le corresponde a la Corporación Nacional Forestal, en conformidad a lo dispuesto por el decreto Ley Nº 656 de 1925, sobre bosques.
CONAF, administra el Sistema Nacional de Areas Silvestres Protegidas del Estado, SNASPE, con el fin de conservar y proteger los recursos que ellos integran, suelo, flora y fauna, conjuntamente con favorecer actividades de educación, investigación y recreación. El SNASPE tiene los siguientes objetivos principales: a) Mantener áreas de carácter único o representativas de la diversidad ecológica natural del país o lugares con comunidades animales o vegetales, paisajes o formaciones geológicas naturales, a fin de posibilitar la educación e investigación y de asegurar la continuidad de los procesos evolutivos, las migraciones animales, los patrones de flujo genético y la regulación del medio ambiente. b) Mantener y mejorar recursos de la flora y la fauna silvestre y racionalizar su utilización. c) Mantener la capacidad productiva de los suelos y restaurar aquellos que se encuentren en peligro o en estado de erosión. d) Mantener y mejorar los sistemas hidrológicos naturales. e) Preservar y mejorar los recursos escénicos naturales y los elementos culturales ligados a un ambiente natural.
53
El SNASPE, está integrado por las siguientes categorías de manejo: PARQUES NACIONALES, RESERVAS DE REGIONES VIRGENES, RESERVAS NACIONALES Y MONUMENTOS NATURALES. 2.1.- PARQUE NACIONAL: Denomínase Parque Nacional a un área generalmente extensa, donde existen diversos ambientes únicos o representativos de la diversidad ecológica natural del país no alterados significativamente por la acción humana, capaces de autoperpetuarse, y en que las especies de flora y fauna o las formaciones geológicas son de especial interés educativo, científico o recreativo. Los objetivos de esta categoría de manejo son la preservación de muestras de ambientes naturales, de rasgos culturales y escénicos asociados a ellos; la continuidad de los procesos evolutivos y en la medida compatible con lo anterior, la realización de actividades de educación, investigación o recreación. 2.2.- RESERVA DE REGIÓN VIRGEN: Denomínase Reserva de Región Vírgen un área donde existen condiciones primitivas naturales de flora, fauna, vivienda y comunicaciones, con ausencia de caminos para el tráfico de vehículos motorizados y veda de toda explotación comercial. El objetivo de esta categoría de manejo es mantener dichas reservas inviolables en cuanto sea factible, excepto para la investigación científica debidamente autorizada y para la inspección por parte de la Corporación, o para otros fines que estén de acuerdo con los propósitos para los cuales la reserva ha sido creada. 2.3.- RESERVA NACIONAL: Denominase Reserva Nacional un área cuyos recursos naturales es necesario conservar y utilizar con especial cuidado, por la susceptibilidad de estos a sufrir degradación o por su importancia relevante en el resguardo del bienestar de la comunidad. Son objetivos de esta categoría de manejo la conservación y protección del recurso suelo y de las especies amenazadas de fauna y flora silvestre, la mantención o mejoramiento de la producción hídrica y el desarrollo y aplicación de tecnologías de aprovechamiento racional de la flora y fauna.
2.4.- MONUMENTO NATURAL: Denominase Monumento Natural a un área generalmente reducida, caracterizada por la presencia de especies nativas de flora y fauna o por la existencia de sitios geológicos relevantes desde el punto de vista escénico, cultural educativo o científico. El objetivo de esta categoría de manejo es la preservación de muestras de ambientes naturales y de rasgos culturales y escénicos asociados a ellos y en la medida compatible con esto la realización de actividades de educación, investigación o recreación. 3.- CONCEPTOS.a) AREAS SILVESTRES: son los diferentes ambientes naturales, terrestres o acuáticos, pertenecientes al estado y que este protege y maneja para la obtención de los objetivos señalados en cada una de las categorías de manejo contempladas en la ley. b) CATEGORIA DE MANEJO: Las Áreas Silvestres Protegidas definidas genéricamente como Reservas de Regiones Vírgenes, Parques Nacionales, Monumentos Naturales y Reservas Nacionales. c) UNIDADES DE MANEJO: Cada Reserva de Región Virgen, Parque Nacional, Monumento Natural o Reserva Nacional, individualmente considerados. d)CONSERVACION: La gestión de utilización de la biosfera por el ser humano, de modo que se produzca el mayor y sostenido beneficio para las generaciones actuales. Pero asegurando su potencialidad para satisfacer las necesidades y aspiraciones de las generaciones futuras. La conservación comprende acciones destinadas a la preservación, el mantenimiento, la utilización sostenida, la restauración y el mejoramiento del ambiente natural. e) PRESERVACIÓN: La mantención de la condición original de los recursos naturales de un área silvestre, reduciendo la intervención humana a un nivel mínimo.
b) PARQUE NACIONAL CHILOÉ: La creación del Parque Nacional Chiloé, significó la culminación de una etapa importante en el resguardo del patrimonio natural del estado y la protección de sectores representativos de interés nacional, como integrantes del Sistema Nacional de Areas Silvestres Protegidas. La preocupación por los terrenos silvestres en la Isla Grande, tanto para su conocimiento como para su conservación, efectuó sus primeros avances en el año 1974, con el desarrollo del proyecto denominado, “Prospección, estudio y manejo de algunos recursos naturales renovables de Chiloé”, a cargo de la Corporación Nacional Forestal. En 1975 se presentó un informe titulado “Proposición de una zona para establecer un Parque Nacional o área equivalente en la Isla Grande de Chiloé”, a través del cual y por gestión de CONAF se obtuvo la creación de un Área de Protección, mediante Decreto Nº54 de marzo de 1976 del Ministerio de Agricultura. En septiembre de 1976 el ministerio de educación declaró Santuario de la Naturaleza, a los alerzales existentes en el fundo fiscal Potrero Anay, mediante decreto Nº 835 de septiembre de 1976. Durante 1977 y 1978 se obtuvo la creación de las Reservas Forestales Gamboa, Alcaldeo de Rauco y Chepu, gestión que se efectuó en terrenos transferidos al fisco por la Corporación de Reforma Agraria y con la finalidad de proteger la fauna existente y las masas boscosas de interés cultural científico y turístico. La evaluación de las unidades del Patrimonio realizada durante el año 1979, permitió a la Corporación estudiar la significancia de las unidades existentes, situación que se complementó con el estudio del proyecto CONAF – FAO – PNUD, titulado “ Redelimitación y Reclasificación de Parques Nacionales y Reservas Forestales de Chile realizado en el año 1981, que fue la base para la creación del Parque Nacional Chiloé.
AREAS SILVESTRES PROTEGIDAS EN LA PROVINCIA DE CHILOÉ. a) MONUMENTO NATURAL ISLOTES DE PUÑIHUIL: El Monumento Natural Islotes de Puñihuil fue creado mediante Decreto Exento Nª 130, del Ministerio de Agricultura, del 28 de septiembre de 1999. Se localiza en la Comuna de Ancud en la costa occidental esta conformado por tres islotes rocosos que en conjunto alcanzan una superficie de aprox. 9,0 has. El principal objetivo que cumple esta área es la de proteger uno de los sitios más australes para la reproducción del Pingüino de Humboldt y a la vez el más septentrional para la nidificación del Pingüino de Magallanes.
54
El Decreto Supremo Nº 734 del Ministerio de Bienes Nacionales del 18 de noviembre de 1982 y publicado en el Diario Oficial el 03 de enero de 1983, desafecta en su calidad las Reservas Forestales existentes y crea el Parque Nacional Chiloé en los terrenos ocupados por dichas reservas incorporando además gran parte del predio fiscal Potrero Anay. Este parque está constituido por tres lotes separados entre sí y localizados en la vertiente occidental de la Cordillera del Piuchen.
El Parque Nacional Chiloé persigue dar cumplimiento a los siguientes objetivos:
· El Parque constituye un elemento estratégico para el desarrollo de la provincia, situación reconocida tanto por el sector público como privado.
· Preservar una muestra representativa y en estado natural de los recursos vegetacionales de la unidad, tales como bosques Laurifolios y Siempreverdes con turberas de Chiloé.
· Existencia de un litoral marino extenso que posibilita la creación de un área marina protegida y en particular a la zona aledaña al Islote Metalqui.
· Proteger los bosques del tipo forestal Alerce existentes en la unidad, considerando que el área del Parque constituye el limite sur de su distribución por la Cordillera de la Costa.
· Gran endemismo de especies de fauna tales como Zorro de Chiloé, Ratón Topo de Chiloé y Monito del Monte de Chiloé, dichas especies se encuentran suficientemente protegidas en el ambiente natural del Parque Nacional Chiloé.
· Posibilitar la preservación de la flora y fauna silvestre nativa asociada a los distintos ambientes del parque y en forma particular a las especies endémicas amenazadas de extinción, tales como Alerce, Huillín, Comadrejita Trompuda, Guiña, Pudú y Carpintero Negro.
Limitaciones:
· Permitir la recreación en ambientes primitivos en sus sectores, tanto marítimos como lacustres.
· Restricciones para el desplazamiento y comunicación interna por carecer de una adecuada red de caminos y senderos.
· Permitir la investigación científica sobre los recursos naturales y culturales presentes en el parque, que contribuyan a una adecuada conservación.
· Discontinuidad territorial debido a que existen dos sectores separados por un predio particular que dificulta el manejo. · Dificultades de acceso hacia sectores que poseen recursos de interés para actividades recreativas y educativas debido a la configuración topográfica del Parque.
· Posibilitar a los usuarios y a la comunidad en general, una mejor comprensión del significado de la importancia de las áreas silvestres protegidas y los recursos naturales existentes en la unidad.
· Presión de comunidades indígenas aledañas por el uso de los recursos de la unidad, presenta un permanente conflicto por la protección de dichos recursos.
· Contribuir al desarrollo de las comunidades aledañas a través de acciones tales como: capacitación, formación turística y educación ambiental regulando las actividades que puedan efectuar los colindantes, de tal forma que minimicen los efectos negativos.
· Existencia de cuerpos legales ajenos al SNASPE cuya aplicación puede afectar los recursos del Parque y el cumplimiento de sus objetivos (Código de Minería – Código de Aguas).
· Contribuir a la preservación de las áreas marinas adyacentes a los límites del parque por considerarse dinámica y complementaria a la relación entre el medio terrestre y marino en un ambiente de alta pristinidad.
Zonificación: El objetivo de la zonificación es dividir el Parque en áreas o zonas en las que mediante actividades de manejo se puedan cumplir objetivos y desarrollar un uso público adecuado.
Aptitudes considerables que presenta el Parque Nacional Chiloé
· Zona intangible: Corresponde a áreas naturales que han sufrido muy poca alteración humana y que contiene elementos de ecosistemas únicos o frágiles y especies de flora y fauna que requieren una protección mayor.
· Presencia de una identidad cultural antropológica y social, característica de la Isla Grande de Chiloé, encontrándose una población indígena aledaña al Parque. · Gran parte de la superficie del Parque se encuentra en su estado natural, con zonas primitivas donde no existen alteraciones significativas por acciones antropógenas.
· Zona primitiva: Está constituida por áreas naturales que tienen un mínimo de intervención humana o poca alteración. Contienen ecosistemas únicos, especies de flora o fauna, o fenómenos naturales de valor científico los cuales son suficientemente resistentes para tolerar un moderado uso público.
55
·Zona de amortiguamiento o de manejo de recursos: Corresponde a una franja de 1000 metros al interior del Parque, en la cual se permitirá en forma regulada y sostenible, la extracción y utilización de recursos de uso tradicional por integrantes de las comunidades indígenas de Chanquín y Huentemó.
Mamíferos
Zorro Chilote Quique Chungungo Elefante Marino del Sur Pudú
Aves
Bandurria Cisne Cuello Negro Condor Becasina Torcaza Choroy Carpintero Negro.
· Zona de uso extensivo: Esta zona es definida como un área principalmente en estado natural pero que también puede tener algún grado de alteración humana, contiene el paisaje natural y posee condiciones adecuadas para actividades recreativas y educativas en un ambiente primordialmente natural. · Zona de uso intensivo: Se definen como áreas naturales o intervenidas, que contienen importantes recursos escénicos y que se prestan para actividades recreativas relativamente densas, en general acogen instalaciones para uso publico fuerte. · Zona de uso especial: en general incluye áreas de extensión reducida, especialmente diseñadas para el albergue de instalaciones de administración y obras requeridas para el manejo de la unidad. Síntesis de la importancia del área como Parque Nacional: · Importancia ecológica: La fauna de vertebrados y de aguas continentales descritos para Chile se señala un total de 684 taxas que incluyen mamíferos (91), aves (432), reptiles (78), anfibios (39) y peces (44). La categoría “en peligro” representa a las especies con mayores problemas de conservación y que está definida como taxa en peligro de extinción y cuya supervivencia es poco probable si los factores causales de peligro continúan operando, en esta condición se encuentran las siguientes especies en el Parque Nacional Chiloé.
Mamíferos:
Comadrejita Trompuda Huillín Guiña
En la categoría “vulnerables” se presenta la taxa de los cuales se cree que pasarán en el futuro cercano a la categoría “en peligro” si los factores causales de la amenaza continua operando, en esta condición se encuentran las siguientes especies:
56
Es importante señalar que en el Parque se encuentran presentes dos especies de marsupiales de las tres existentes en el país. En relación a la vegetación existen algunas especies presentes en el Parque con problemas de conservación: Vulnerable
Alerce
Raras
Hebe
Otra característica de la unidad lo constituye la extensa superficie sin alteración o poco alterada, la que sirve como patrón en el estudio de la evolución natural respecto a las áreas colindantes donde se realizan faenas extractivas. En el Parque Nacional Chiloé se pueden distinguir variaciones vegetacionales en transectos altitudinales que varían desde el nivel del mar hasta los 8000 msnm. En las partes de mayor altura se encuentran las denominadas “Campañas Magallánicas” conformadas por turberas con especies vegetales endémicas. Entre las especies botánicas de interés e encuentra el raro Ciprés Enano, conocido solo en Chile austral y cuyo limite más boreal serían las alturas del Parque Nacional Chiloé, entre los helechos destaca Gleichenia litoralis, especie muy rara en Chile, pero frecuente en la Cordillera de Piuché donde se inserta el Parque Nacional Chiloé. Otro helecho muy raro y especie nueva para Chile es Hymrnophylum umbratile. Solamente era conocida en una sola localidad en los bosques de los Andes del Sur de Argentina, finalmente otra curiosidad lo constituye Histiopteris incisa, helecho muy raro y encontrado en los barrancos de Abtao, pro muy abundante en el Archipiélago de Juan Fernández.
)
Experiencia Cultural Experiencia Cultural
Experiencia Cultural
EL POBLAMIENTO DE CHILOÉ Renato Cárdenas Alvarez El Mapu Chilote
Hace un par de décadas se descubrió un sitio
arqueológico hacia el sector de Maullín, a 55 Kms. de Puerto Montt. Los restos culturales encontrados en Monte Verde se estima que tienen sobre los 12 mil años. Es decir, en esos tiempos ya transitaba gente por estas tierras, o mejor dicho, sobre los hielos que aún ocupaban y aplastaban este territorio. Nada se sabe de quienes poblaron esta región entre ese periodo y la conquista Europea, a lo más por algunos conchales, como el de Puente Quilo en las cercanías de Ancud, donde se han encontrado restos culturales de casi 5 mil años. Recién por los españoles que se asentaron en Castro en 1567, sabemos que para ese entonces la comarca estaba poblada por dos grupos aborígenes: Los chono y los veliche. Los primeros de costumbres canoeras y los otros de vida más sedentaria y de tradiciones similares a los mapuche de más al norte.
Arqueología de Monte Verde En general estos grupos estaban asentados en los bordes orientales de la Isla Grande o Chilhué y en las islas menores. Al parecer, recién durante la Conquista los naturales se ubicaron más al interior para evitar a los conquistadores que usaron las costas como camino entre Chacao y Castro. Los españoles reforzaron esta idea anterior de poblamiento y se ubicaron también en la costa con sus villas, ciudades, y capillas.
¿Por qué razones ocuparon las riberas y específicamente la del este de la Isla de Chiloé? Hay una causa geográfica y climática. La costa del Océano es prácticamente inaccesible por mar y por tierra. Lo impide el rugiente Pacífico y los bosques tienen un verdadero murallón en la cima de la Isla Grande. Una causa accesoria es la topografía del sector. Esa costa es abrupta con mucho acantilado costero, a pique. En cambio la Costa Oriental es de suaves lomajes que descienden hacia el mar y forman playa. Por otra parte, la reciedumbre del Pacífico es detenida por ese lomo de la Isla Grande que corresponde a la Cordillera de la Costa conocida como Piuché. Se encierra así el archipiélago en una suerte de mediterráneo, mucho más tranquilo y de clima más benigno. Estas aguas aparentan ser más un lago que un océano capeando el temporal. Esto permite al isleño usar los canales como verdaderas carreteras marítimas para su desplazamiento; es a su vez, un medio relativamente promisorio y tranquilo como para pescar y mariscar. Pero existió, además, una poderosísima razón que impulsó al isleño a ubicarse mirando hacia el este. Los pueblos amerindios habían establecido vínculos muy profundos con su medio y el cosmos. Para ellos el sol, las estrellas, y la naturaleza no era sólo paisaje, tenían vida propia, estaban humanizados. El sol, que sale por el este, era el dispensador de la vida. Su calor y luz lo permite. La salida del sol es el nacimiento del día, de la vida. El frente de la ruca india debía estar mirando hacia la Cordillera. Así el sol estaría presente en la vivienda durante el día. El oeste, en cambio, es el sitio donde muere el sol. La gente de Cucao tiene enfrente un horizonte donde el mar y el cielo se confunden. En ese límite el sol es tragado por las aguas. El mito/leyenda del Balseo de Las Ánimas da testimonio de esta condición. Los españoles debieron concentrar a la población indígena en villas o pueblos, para llevar así un control más efectivo de ellos. Sin embargo, sólo a mediados del siglo XIX comenzó a configurarse la idea de villa en torno a la iglesia o capilla local.
57
Castro es un poblado que data de 1567, llamada con propiedad Ciudad de los Españoles. Ancud fue organizado como fuerte y villa alrededor de 1770. El resto de las aldeas y ciudades chilotas son de fines del pasado siglo. La más joven es Quellón que se orienta como conglomerado recién en la primera década del siglo XX. Empero, las ciudades con más chilotes no están en Chiloé, sino en Cohyaique, Aisén, Río Gallegos, Puerto Natales, Comodoro Rivadavia y otros sitios de las patagonias chilena y argentina. Los mapuche de Chiloé preferían vivir aislados los unos de los otros, así como todavía se vive en el campo, es decir, cada cual tenía su chacrita y los parientes y vecinos se juntaban para labores de siembra o cosecha, ritos religiosos, deportes o fiestas. Cómo nombramos a las islas Los canoeros chono señalaron las características físicas de un lugar y ese fue el nombre: LIN-LIN significa dos cerros; ACH-AO, es una playa arenada donde el viento del NO (predominante en el año) no pega tan fuerte; sin embargo, CHAULIN-EC y QUENAC, indican que no son buenas caletas. La mayor parte de los nombres de la Isla Grande y los archipiélagos adyacentes están en lengua indígena, porque aquí vivieron los mapuche chilotes. También describen la característica de un lugar, como Lemuy indica que es una isla boscosa y Quellón se llama así porque los antiguos la conocieron como una comarca poblada de queldones o maquis, como hoy llamamos a este arbusto. Los españoles le llamaron Nueva Galicia a la comarca. Se parece a la región gallega. No prendió. Españoles e indios la siguieron denominando Chilhué que más tarde derivaría en Chiloé. Los conquistadores querían que en estas tierras se propagara la creencia católica. Antepusieron un nombre europeo a los indios y a sus lugares de vida el nombre de un Santo Patrono: San Antonio de Chacao; San Miguel de Calbuco; San Javier de Maullín...Tampoco prendió. Quedaron algunos sueltos. A veces para precisar un territorio más amplio: San Antonio de Chadmo, San Juan de Chadmo. Los Santos Patronos sí fueron acogidos por las comunidades, sin dar necesariamente nombre al lugar.
Vivienda Indígena El chono fue un pueblo canoero cuyo territorio se extendía entre el Golfo de Penas y el Canal de Chacao. Por lo mismo su vivienda fue liviana y transportable. Al llegar a puerto levantaban campamento con la pericia y rapidez con que hoy armamos nuestras carpas. Fue un pueblo de campamentos, de estadías periódicas en sus rutas de nomadismo. Su unidad familiar estaba determinada por quienes viajaban en la dalca, una canoa de tres tablones. Serán los mismos, nunca más de 5 ó 6 personas, las que habiten el toldo. Consistía ésta en que se entrecruzaban formando arcos. Luego se cubría con cueros de lobos marinos o, a falta de aquéllos, con cortezas pangues y ramazón tupida. Dejaban una abertura hacia el S.E. que es punto más resguardado de las inclemencias invernales. La vivienda de los veliche, es decir, los mapuche de Chiloé, es completamente diferente y esa construcción -de carácter permanente- se apostará a complementar el modo de habitar impuesto por el conquistador. Como ya lo indicábamos, el pueblo veliche de Chiloé, no formó villas sino más bien se distribuyeron en asentamientos, es decir, grupos humanos que ligados por algún grado de parentesco compartían un área común, aún cuando cada familia poseía su vivienda independiente, ubicadas a una respetable distancia. Estos poblamientos, reunían entre tres y ocho familias y obedecían a un jefe o lonko. En Chiloé estas viviendas -nos cuenta González de Agüeros- “fuera de estar tan apartadas las unas de las otras los ocultan los muchos y crecidos matorrales de arrayán que están cercadas”. Todas las estrategias para reducirlos en poblados, durante la Colonia, fracasaron. Tal vez esta forma de agrupación haya influido en la ausencia de crímenes y guerras, transformándose las disputas en meras rencillas familiares, así como también ocurrió con los canoeros. Estas viviendas llamadas rucas en el área mapuche-huilliche se emplazaban en sitios altos, al parecer para mantener cierto dominio visual del entorno. Se construían a base de varas gruesas, paja y en algunos casos tablones. Las dimensiones oscilaban entre cinco o seis metros de largo por tres a cuatro de ancho, hasta 20 metros de largo por 10 de ancho y aún más grandes. Las rucas vistas por Cortés Hojea y Ladrillero (1557) en el Golfo de Coronados (Ancud) tenían entre cuatro a seis entradas. De acuerdo a Brouwer (1643) “sin sobrado ni departamentos, cubiertas todas de pasto largo, con una sola puerta pero sin ventanas i con una sola abertura en el techo por donde sale el humo.
58
Así en 1771 en San Carlos (Ancud) “hay ya 138 viviendas, todas de madera con techo de paja, excepto los alojamientos del fuerte y la casa de Gobierno”. Para efectuar estos trabajos los españoles aprovecharían pues, muchas de las técnicas constructivas indígenas, influencia que también afectará a la vivienda nativa, pero en menor grado, aún cuando los misioneros traspasaron a los indígenas elementos de la arquitectura del viejo mundo.
El P. Rosales (siglo XVIII) describe la actividad de la siguiente manera: “...para construir la casa ayuda estrechamente la familia y comunidad y va ligada a comilona, baile y diversión. Cuando es un cacique o persona principal todos sus parientes les hacen llegar gran cantidad de carneros, terneros, ovejas de la tierra, aves y caza. Entra toda esta parentela bailando alrededor de toda la gente y como van dando vueltas van matando carneros, los terneros y las ovejas de la tierra y dexándolas tendidas allí en el suelo. Y luego se suben a unos bancos o tabladillas y prosiguen cantando y bailando y al rato uno de sus parientes ofrece estos alimentos para pagar en algo los gastos de su casa... y allí comienza la fiesta que dura dos o tres días. Y hace otra fiesta con los parientes de sus mujeres cada uno de los ancho y a quienes pagan con carneros y chicha. Se forman cuatro cuadrillas con estos trabajadores que llaman culla. Estas cullas compiten en quién termina primero su parte. Finalmente hay una fiesta tan larga como las restantes con los carneros y la chicha que trajeron los parientes del dueño”.
Imágenes de 1643 nos muestran viviendas de Castro muy en el modelo europeo. Empero casas de campo, frente a Ancud, en 1835, mantienen todavía el volumen veliche. Esto nos hace pensar que la ruca mantuvo sus características fundamentales, como vivienda rural, durante la colonia. A comienzos del siglo, la vivienda rural advierte una transformación, sincretizando ambos modelos. Con el tiempo, la ruca transformada pasará a cumplir la función de cocina-fogón. En la actualidad podemos apreciar elementos de su estructura y materiales en las pesebreras y galpones rurales, especialmente en aquellos sectores donde escasea la madera y las pajas o juncos continúan siendo una alternativa vigente, para los techos. La Cancagua que es una piedra arenisca cuyas canteras están en la península Lacuy, usada para levantar fuertes, para hornos, braseros, e incluso casas. En Chiloé, escrito por N.N.N., editado en 1896, se lee: “Últimamente han principiado á construirse en mayor número que antes, muchas casas de una arenisca consistente, pero muy húmeda en invierno, llamada Cancagua. Los ladrillos suelen tener cerca de un metro de largo por medio de ancho y por un palmo de espesor”. Pero salvo esta excepción la vivienda insular indígena, colonial y moderna estará hecha de madera y vegetales. Cómo ha evolucionado la arquitectura
Estos techos se dice que duraban alrededor de una década; tal vez porque, como anota Beranger, a los chilotes les complace “el humo porque conserva sus techos y cosechas”. Este techo bajará casi hasta el suelo, enclavándose en las paredes que eran de madera. En las pequeñas ciudades españolas inicialmente se desarrolla una arquitectura, muy cercana a la europea, construida con “tapia y teja”, las que según el informe de Juliet fueron reemplazadas por casas de madera, luego del desastre provocado en Castro por un gran terremoto.
La vivienda adoptó desde un principio a la cocina como eje de vida. Allí se cocina, se hacía vida familiar y hasta se dormía. También se usaba de granero y ahumador de papas, pescados, mariscos y carnes y, en algunas circunstancias, servía para sacarle la humedad al trigo cosechado con lluvia. El rescoldo del fogón, por su parte, era un efectivo horno para cocer diferentes panes tanto de trigo como de papas. La cocina a fogón es la adaptación que los europeos hacen de la ruca india.
59
La vivienda crece -cuando las condiciones económicas lo permiten- hacia otro cuerpo arquitectónico. La fuente calórica era transportada en braseros de Cancagua. En otra unidad de la casa -conectada por un pasillo interiorse ubicaba la sala o salón y el comedor, habitaciones formales para ciertas ocasiones. También allí estaban los dormitorios. El mirador abre espacio a una pieza en el segundo piso. Cuando no era dormitorio, allí se armaba el telar o quelgos para tejer la lana. El siglo16 es cuando mayor cambio ha experimentado la casa chilota por la mayor elaboración de la madera. El techado y tinglado en tejuela corta de alerce permite una mayor impermeabilidad. Se insiste, además en los forros, especialmente el machihembrado. El otro gran cambio ocurre con la incorporación de la estufa a leña, traída a comienzos del siglo por los viajeros patagónicos. Eran estructuras de fiero, generalmente de origen inglés (DOVER) que se situaron en la casa misma, desplazando en la cocina fogón a un sitio para ahumado y otros menesteres secundarios o esporádicos, como los reitimientos, asados, cocimiento de mariscos y preparación de comida para los animales.
LOS CHONO UN MUNDO AUSENTE Se reconoce en los chono al pueblo más al norte de todos los canoeros patagónicos. Su territorio se circunscribe entre el Canal de Chacao y el Istmo de Ofqui, aun cuando en el periodo hispánico traspasaron el Golfo de Penas, alejándose del contacto europeo. Este pueblo constituyo pequeñas unidades familiares, de tres o cuatro personas, que se desplazaban de norte a sur en este extenso territorio, en un nomadismo estacional y alimentario. Su experiencia da testimonio de la prolongación del periodo mesolítico de los primeros migrantes asiáticos que atravesaron Berhing, hace unos 50 mil años. A pesar de practicar tradiciones muy parecidas a los otros canoeros del sector, se anota en ellos rasgos distintivos por su lengua y por la dalca, una embarcación de tres tablones. Sin embargo, es común a los kawáshqar, a los yámana y a los chono, las técnicas para pescar, mariscar, para hacer fuego y, en general, para transformar y aprovechar la naturaleza.
Ladrillero los conoció en 1559 y así los describe: “…No tienen sementeras; mantiénense de pescado, i marisco, i lobos marinos que matan; i comen la carne de los lobo y pescado crudo, o aves cuando las matan, i otras veces las asan. No tienen ollas, ni otras vasijas; ni se ha hallado sal entre ellos… Andan vestidos de los cueros de los lobos i de otros animales, con que se cubren las espaldas, y caen hasta las rodillas, i una correa que les atan por el pescuezo a manera de las liquiras que traen las indias de Cuzco. Traen sus vergüenzas de fuera sin ninguna cobertura. Son de grandes fuerzas. Traen por armas unos huesos de cipreses y de otros árboles. No tiene poblaciones ni casas, sino que hoy aquí, mañana en otra parte, con los árboles, que en las dichas canoas traen, hacen sus casillas chiquillas, a manera de ranchos, en que se meten i se reparan del agua del cielo i de la nieve”. Sus alimentos marinos eran consumidos, a veces crudos, a veces soasados. La carencia de vasijas de greda-material casi ausente en el archipiélago, determinara que la cocción se haga en recipientes de corteza o de madera, dentro de los cuales se agrega agua y piedras calientes. Esta misma técnica servirá para derretir grasa. Pero en un momento de su historia, estos pueblos incorporan el curanto como una manera más efectiva de cocinar grandes cantidades de mariscos y otros alimentos de una vez, aprovechando el vapor generado por esta suerte de olla vegetal, activada por piedras calientes. Este método, al parecer, es recibido de pueblos polinesios que arribaron a nuestras costas en los últimos milenios. 60
Los chono son conocidos en la historia de los pueblos amerindios porque construyeron una embarcación con tablones de alerce: la dalca. Solo los chumash, del estero de Santa Barbara, en California, habían alcanzado una tecnología tan avanzada, con materiales y técnicas muy similares, sin estar conectados. La dalca de los chono y el tomolo de los chumash superaron la debilidad de los botes de los canoeros de América. El Padre Pedro González de Agüeros, las describía así, en 1971: “…lábranlas en disposición que por los extremos las angostan para poder formar la popa y la proa, las ponen luego al fuego o dejándolas quemar por encima. Para construir después la Piragua, y unir aquellas tablas hacen en éstas a distancia de dos pulgadas por ambos lados unos pequeños barrenos y por éstos la cosen con unas soguillas que texen a una cañas sólidas que llaman Colegues, y forman una verdadera costura como si unieran dos retazos de paño. Para que por la unión de las tablas no se introduzca el agua en la embarcación aplican por dentro y fuera a lo largo de la tabla unas hojas de árbol machacadas, y sobre éstas pasan las puntadas, y con las mismas hojas calafatean los barrenos. Construidas en esta disposición quedan como si fueran un perfecto bote o barco, pero sin quilla ni cubierta. Para que puedan resistir ponen por dentro unas curvas que llaman barrotes, aseguradas con cuñas de madera en lugar de clavos”.
La dalca hecha a base de la canoa de corteza de los canales patagónicos, superó la fragilidad de ésta y entregó un modelo al español, quien reforzó y complementó aspectos constructivos y paso a ser la embarcación de las expediciones geográficas y misionales de la conquista. Con la dalca se desplazaron por su intrincado archipiélago, transportando a toda la familia y sus pocos enseres: algunos arpones, las varillas del toldo, los cueros de lobo marino... y el fuego. El Padre José Gumilla agrega, a mediados del siglo XVIII: “...en el fondo de esas embarcaciones tiene siempre un fogón de tierra y en él arden sin cesar algunos trozos de madera a pesar de que por medio de la pirita de hierro saben aquellos isleños procurarse fuego con una maravillosa destreza. Las mujeres tiene el encargo de remar en estas navegaciones, y allí como en la cabaña, son ellas quienes mantienen el fuego”. La casa de una familia chono era un toldo que levantaban con la destreza y rapidez con que hoy armamos una carpa. Primero construían una semi-esfera con varillas cuyos extremos enterraban y en la parte superior afirmaban con boquis y otras cuerdas. Luego cubrían este envarillado con ramas, hojas y finalmente cueros de lobos marinos.
61
El Padre Lozano, en el siglo XVIII, las describe así: “...se reducen á unos palos clavados en tierra, y cubiertos los claros con cortezas de árboles, que defienden de recibir el embate de los vientos, más no reparan contra los rigores del frío y solo á fuerza de fuego las conservan calientes, principalmente, que las forman tan baxas, y estrechas, que en algunas de rodillas tocaban los padres al techo y apenas cabían los dos estendidos. Solo tiene la triste conveniencia de poderlas fácilmente transportar a otro sitio, porque si necesitan hacer viage á sus pescas cargan en su pyraguilla dichas cortezas y palos, y la arman de pronto donde quiera que aportan...”
Los jesuitas, por ordenanzas reales, los concentraron en reducciones, en ciertas islas. De esta manera los mantenían bajo el control del sistema e impedían que entraran en tratos con los corsarios que hostigaban las posiciones españolas. De la lengua de los chono queda poca presencia. En la toponimia del archipiélago podemos rescatar algunas voces que son como fantasmas testimoniales de una etnia que ya no existe, pero que habla por nuestra boca cada vez que decimos: Caguach, Tac, Chaulinec, Achao... La conquista arrebató a este pueblo no solo su territorio, que pronto se vio desplazado más al sur, sino que además le desarticuló la dinámica de su nomadismo y de sus formas de vida. Ellos vivieron miles de años en estos canales; soportaron las tensiones del clima y de su geografía. Fueron la humanidad en este archipiélago. Sobrevivieron en territorios que hasta el presente permanecen desocupados porque las poblaciones contemporáneas no logran resistir estos ambientes. Ellos dominaron un planeta en su condición más inhóspita, pero dos siglos de conquista los aniquiló.
62
LOS VELICHE O MAPUCHE DE CHILOÉ
L
os mapuche se extendieron desde el Valle del Mapocho hasta Chiloé y por ambos lados de la Cordillera de los Andes. Los españoles que ocuparon Chiloé en el s. XVI los encontraron hasta al sur de las Guaitecas. Los mapuche que habitaban este archipiélago se denominaban veliche. Algunos creen que la voz corresponde a una deformación castiza de huilliche (gente del sur) que es el nombre que recibe esta etnia desde Valdivia al sur. Otros piensan que es la misma voz VILLCHE que designa al ser humano entre los pueblos mapuche del sur de Argentina. El conocimiento de estos pueblos está documentado en cronistas y viajeros españoles desde el s. XVI y algunas referencias arqueológicas prehispánicas. En la actualidad un porcentaje importante de los chilotes es de origen veliche y su sociedad toda ha sido mestizada bajo los códigos culturales de europeos y nativos. El medio archipiélago los acercaba más al mar y a los recursos que la orilla les ofrecía. Así y todo, la tierra seguiría siendo su hábitat por excelencia.
RECOLECCIÓN, AGRICULTURA, DOMESTICACIÓN La alimentación de nativos y españoles fue muy similar durante la colonia. La papa pasará a ser la dieta básica para ambos grupos, especialmente por su aceptación, diversidad y productividad. Con este tubérculo y sus derivados se confeccionará medio centenar de comidas desde entonces influidas por la cocina europea. El trigo va a sustituir progresivamente a los granos locales como el madi, la teca y el mango. El cultivo de verduras, legumbres y frutas europeas enriquecerán la dieta alimenticia. Aparecen los repollos, arvejas, habas y manzanos. La recolección y la pesca continúan practicándose como siempre. El bosque y el sotobosque ofrece hasta nuestros días desde nalcas, chupones y poes -a fines de primaverahasta dulces y jugosas bayas en verano: maque, murtas, calafates, mechayes, cauchahues, metahues, miñe-miñes, avellanas, frutillas silvestres, nengachos, los hongos llaullaos de los coihues; la miel silvestre, etc.
Esto los lleva a cultivar papas y algunos cereales y a mantener la domesticación del hueque, una llama que existió desde el altiplano hasta Magallanes antes de la conquista. Los españoles se asientan en Castro el verano de 1567. Una de las primeras medidas es establecer el Sistema de Encomiendas implementado como la base económica del territorio conquistado; será posesión de ciertos españoles en retribución a servicios prestados a la corona. Inicialmente fueron 10.000 los veliche insertos en este sistema y dependientes de encomenderos cuyas mercedes de tierra estaban disgregadas en todo el archipiélago, pero especialmente próximas a Castro. El pueblo veliche no sólo se constituirá en la base laboral de la encomienda, sino que, además, compartirá un territorio, sus recursos y la cultura local con los afuerinos. Así como el español se indianiza en la vida cotidiana, el indio adquiere también modos y costumbres europeos en un proceso dialéctico y de larga duración.
Para mariscar seguramente usaron las versiones primitivas del palde y del gualato con que hoy se marisca la taca, navajuela, huepo, come, culengne, conquihuén, melogne, y gran variedad de moluscos que continúan existiendo en nuestras costas. También atrapaban erizos, apancoras, jaibas, cangrejos y las apetecidas centollas. El cochayuyo (collofe o mugü) y el luche eran obtenidos especialmente en el sector occidental de la Isla Grande y constituyen hasta nuestros días un complemento importante en la dieta alimenticia. Muchos de estos productos del mar, especialmente moluscos y algas, eran cocidos mediante piedras calientes, con el sistema llamado curanto o caipulli. 63
La obtención y preparación de los alimentos recolectados corresponde a una experiencia inicialmente india, que los españoles y mestizos adoptarán y adaptarán a sus propias costumbres. La preparación del terreno para los cultivos generalmente se hacían y se hacen hasta el presente mediante roce a fuego. Esta técnica requiere de un posterior destronque o sacado de las raíces del árbol. Este trabajo se hace hoy con yuntas de bueyes y mediante la colaboración de los vecinos en una minga. A través del mismo sistema cooperativo se realizaban las restantes labores agrícolas, tanto de siembra como de cosecha. Hoy la práctica de la minga ha quedado reducida a ciertos sectores de Chiloé y a trabajos como los descritos. Durante la colonia se desarrolló un arado indio-español, las lumas, que permitía roturar con mayor propiedad la tierra, respecto al palo de plantar originario (troncúe). Con este instrumento y una versión más avanzada del gualato indio, que incorpora una hoja metálica a esta azada de madera, se trabajarán los cultivos en nuestro archipiélago. El gualato se transformará en la herramienta por excelencia para labrar la tierra y escarbar la playa. El arado moderno aparece recién este siglo en los cultivos de Chiloé, porque no fue considerado eficaz cuando se le trató de introducir en el siglo XIX.
RUTAS Y TRANSPORTE El indio utilizó la playa, como ruta de desplazamiento porque la población de las islas se ubicó siempre en la costa. Los caminos hacia al interior fueron sólo huellas. Recién a fines del s. XVIII se construyó el Camino de Caicumeo, entre Castro y Ancud; vía para ser usada por los españoles. Antes de eso los conquistadores habían reforzado la ruta de la costa con caminos auxiliares cuando la marea impedía el paso. Para ello hicieron construir desechos con envaralados o planchados a base de trozos de madera. Esta tecnología es la reinterpretación local del empedrado español.
Cuando los españoles llegaron al archipiélago los veliche navegaban esta “piragua” con tanta propiedad como los chono. La dalca será el medio para el desplazamiento de la “misión circular” jesuita, esto es: el puente de la evangelización.
VESTIMENTA La lana es el material de su cultura textil y el huitral o telar a quelgos es el instrumento de confección. El telar es similar al mapuche, pero se ejecuta horizontalmente, como en el altiplánico. Antes de la conquista utilizaban la lana del hueque que fue reemplazado por la oveja. Durante la colonia se alteran los diseños del vestuario, pero la confección de la tela mantiene, en lo fundamental, las características indias. Los veliche teñían las lanas, una vez hiladas, con cortezas, raíces, hojas y flores En estos mismos vegetales encontraban los mordientes para fijar los colores. De un barro negro (yobo) extraído de sitios pantanosos hervido con depe se obtenía el color negro. Las mismas técnicas, con pequeñas alteraciones, usan las actuales artesanas para teñir. El enmadejado de los hilos se hace con el aspa y el ovillado con la devanadera, instrumentos europeos. Las partes del telar están casi todas en lengua india. Durante la colonia y hasta comienzos de este siglo la confección de ponchos, telas para pantalones, frazadas y choapinos será la base del trabajo en telar. El uso del crochet y del palillo, como técnicas europeas de tejido, se insertarán también pero con características diferentes. El crochet será una práctica más bien urbana que se desarrolla a través del “punto cruz” en la confección de visillos y adornos hogareños.
Sin embargo, el camino por excelencia del chono y veliche va a ser el mar. Para ello los veliche usaron una canoa monoxila de madera, llamada bongo, que les servía para moverse en los esteros y ríos o muy cerca de la costa. Este bote de una pieza y con proa y popa insinuada, existió hasta hace unas décadas con iguales usos. De un tamaño menor se le ve todavía en tierra como conectada para el transporte de papas, leña picada y otros productos a granel. La embarcación más precisa para la navegación a distancia fue sin duda la dalca, cuya pertenencia es atribuida a los chono.
64
LENGUAJE Los veliche hablaron una versión regional del “mapudungún”. En esta lengua quedó registrado el nombre de los lugares (toponimia) de casi toda la Isla Grande y segmentos del archipiélago interior, es decir, lo que no está en lengua chono ni castellana. Esta nominación perduró a pesar de la que los españoles trataron de anteponer el nombre de un Santo Patrono a las localidades: San Carlos de Ancud, San Miguel de Calbuco, San Antonio de Chacao, etc. Otra área de influencia lingüística que perdura hasta el presente es la denominación de la flora y fauna, tanto terrestre como marina. Así también ocurre, pero en menor medida, con el léxico relativo a las faenas rurales.
Los primeros cumplían una compleja función que los comprometía como médicos, chamanes y consejeros de su tribu. Los pougtenes cumplían un rol más confuso, que señalaba a chamanes encargados de ceremonias mágicas: por ejemplo, los treputos, para arreglar un corral de pesca. Los españoles con la conquista imponen sus estructuras administrativas a la sociedad, eliminando o reemplazando a las existentes. Los fiscales toman el lugar de los chamanes indios y los caciques reemplazan a los loncos. En vez de los nguillatunes aparece las Fiestas Patronales, y en vez de cavíes, hay parcialidades.
RELIGIÓN El veliche fue el recurso humano para la encomienda y la envangelización, y su lengua fue el medio de comunicación con los encomenderos y misioneros. Es así como en los dos primeros siglos de ocupación europea el veliche será la lengua de la conquista, no así el castellano. A fines del s. XIX, durante la república, esta lengua ya no es hablada sino por ancianos, luego de medio siglo de discriminaciones y prohibiciones por parte del estado chileno. Empero, el veliche no desaparece, sino que sobrevive en el castellano. Es enorme el aporte léxico que esta lengua india hace, al servir como auxiliar o complementaria del castellano en los conceptos locales que nombran esta realidad.
ORGANIZACIÓN SOCIAL
Ngenechen, Ngenemapún, Pillán... antepasados del pueblo mapuche y energías de su universo, tienen también expresión en Chiloé. Del mismo modo ocurre con las ceremonias que los consagran o convocan: el nguillatún, el machitún, el leuputún (más propio de los huilliche). Hace dos décadas, cuando entrevistamos a Baudilio Neún, luego de ser investido cacique de Hueque-Trumao, nos contaba: “A la subida del sol se carneó un “manzún” (ternero de más de dos y medio años) y se le hizo inmolación. A fuerza de eso me entregaron el mando a mí. Hicimos una ceremonia al Padre Achaguanti -el padre Sol-, a Dios, Jehová y Jesucristo. Lo hicimos al Dios Sol porque es una creencia que nos alumbra y nos da el fruto del producto de la tierra. Y con la sangre del animal se bendijo los bastones. Es como un bautismo para tener fuerza y no ser dominado. Se me hizo una cruz con sangre en la frente y en el pecho”.
La sociedad mapuche-huilliche se organizó a partir de un sistema patriarcal de parentesco conocido hasta hace un par de siglos como cunga. Este concepto encerraba la idea de linaje, estirpe, descendencia, casa, familia, y además determinaba el nombre familiar, o “apellido” como hoy diríamos. Un antepasado muy remoto había establecido una alianza con un ser de la naturaleza (animal, planta o cosa) quien lo protegería permanentemente. El cunga establece un parentesco entre naturaleza y seres humanos. Esto lo podemos constatar en Chiloé con un número significativo de apellidos así estructurados. Los mapuche y huilliche según Bivar- acostumbraban a mantener postes totémicos, “que son zorras y tigres, y leones y gatos y perros, y esto tienen en las puertas por grandeza”. Cada comunidad -en su unidad básica o comarcal- disponía de loncos o cabezas directivas cuya autoridad era heredada. Pero, además existieron machis y pougtenes.
65
LA OCUPACIÓN EUROPEA1
D
esde mediados del s. XVI el archipiélago comienza a ser incursionado por los españoles. Sin embargo, recién en 1567 un fuerte contingente traspasa el canal de Chacao y se introduce en la Isla Grande con la intención de conquistarla geográficamente y de someter a sus habitantes. Se establecen en lo que hoy conocemos como la ciudad de Castro, para iniciar desde allí la estructuración económica y administrativa del territorio más austral de la Corona. La ocupación de Chiloé está motivada por factores propios de la gran empresa de la conquista. Por una parte Chiloé se proyectaba como la puerta más inmediata al ingreso de otras potencias europeas(2); las incursiones de Cordes y Brouwer confirmarán este temor. Del mismo modo, estas islas podían constituir una importante plaza de apoyo en la lucha contra el junco desde las posesiones de Osorno y Valdivia, hecho que al postre resultó significativo.(3) El otro factor que atrajo a los españoles, fue la creencia de que aquí, al igual que en Osorno y en el resto de América, abundaban los metales preciosos. La meseta de Castro, se eligió, entre otras cosas, porque creyeron encontrar "...mucha riqueza de metales de plata e asimismo oro por las buenas señales de apariencias de la tierra..."(4) Sin embargo, el factor preponderante en lo económico, está enclavado en la crisis laboral que afecta al Reino de Chile, por la disminución en un 70%, aproximadamente, de los indígenas encomendados, como resultado de la sobreexplotación.
Martín Ruiz de Gamboa -a cargo de la expediciónencomendado por su suegro, el Gobernador de Chile Rodrigo de Quiroga, será quien trace las líneas iniciales de esta empresa. La economía se organizará en Chiloé, como en el resto del Reino, a base de la entrega de mercedes de tierra y de una masa laboral indígena -la encomienda- como fuerza de trabajo. Martín Ruiz antes de abandonar el archipiélago comienza a repartir los principales cavíes e islas con los caciques y pueblos que en ellos había(5); labor que continuará el Capitán y primer Corregidor de Castro Don Alonso Benítez. Las cifras iniciales señalan unos 10.000 indígenas encomendados, número que disminuye a 8.000 en 1593 y a solo 3.000 en 1606.(6) La reacción del indígena frente al europeo fue inicialmente de diverso orden. Mientras ciertos cavíes o parcialidades los recibieron pacificamente, como ocurrió con Ercilla y Martín Ruiz; otros indígenas se comportaron agresivamente, proyectándose en ellos más el temor que la curiosidad a lo desconocido. Esto último les ocurre a Corte Hojea y a Francisco de Villagra, en sus viajes de reconocimiento. El establecimiento español en el archipiélago se ve facilitado porque los indígenas carecían de una estructura social centralizada y de una tradición militar de importancia como para formalizar una resistencia armada hacia los invasores. No obstante, la etnia veliche, sostenedora laboral de la encomienda, estará permanentemente avizorando oportunidades para caer sobre el conquistador.
La población de Chiloé, además de estar intacta, era “...dócil i abundante...”, es decir, se adaptaba fácilmente al régimen de trabajo impuesto por el conquistador. El intenso traslado de mano de obra hacia Chile durante el primer siglo de ocupación, confirmará esta observación.
Anónimo Holandés. 1643. Ref. por G. Guarda. Flandes Indiano. 1990.
(1) Este texto corresponde al libro “Los Chono y los Veliche de Chiloé” de Renato Cárdenas, Dante Montiel y Catherine Hall. Imprenta Olimpho, Santiago, 1991:278 pp. (2)La corona siempre vio con preocupación el control del Estrecho de Magallanes. De allí que la ocupación de Chiloé, debió constituir una avanzada hacia ese objetivo. (3) En 1602 cuando Osorno es recuperado por los juncos los españoles se refugian especialmente en Calbuco y Castro. (4)Medina. Colección.., Tomo XIX, 229 y 243 pp. (5)Inicialmente se concedían las encomiendas sin conocer el número de indígenas que comprendía la merced de tierra correspondiente. Olguín. Instituciones..., 109110 pp. ). (6)Carta Annua No 3. El volumen de cada encomienda variaba según los antecedentes, entre 5 y 300 indígenas, llegando a estar encomendada el 50% de la población a fines del s. XVIII. 66
El fundamento laboral de la encomienda lo constituirá el indígena asentado, es decir, el veliche. Todo intento de incorporar al chono y a los otros canoeros del sur al proceso productivo español, no resultó muy satisfactorio, ni siquiera al ubicarlos obligadamente en reducciones. Esta situación significó también que solo perviviera hasta hoy, la etnia que era laboralmente significativa para el conquistador. Los encomenderos designaron a ciertos indígenas de su confianza -los caciques- para mantener al control de la mano de obra que habitaba las tierras de su dominio. Los naturales se sojuzgaron con cierta facilidad y sólo en contados casos el encomendero apelaba a la coerción militar. En un principio esta mano de obra sería utilizada como servicio doméstico y para fines de subsistencia en el cultivo de la tierra, la ganadería, la pesca, la marisca y en algunas explotaciones auríferas de bajo monto. Hasta mediados del s. XVII, la posesión de Chiloé se justifica sólo desde una perspectiva geopolítica y estratégica. Durante ese período, el español se despojó de una parte significativa de la fuerza laboral indígena que constituyó su encomienda inicial, o bien que obtuvo a través de la guerra de malocas. Estos indígenas eran transplantados, solos o con su familia, hacia el norte, llegando a complementar la mano de obra negra, traída desde Guinea. A comienzos del s. XVII aparece la orden de la Compañía de Jesús, que inicia lo que llegaría a ser una de las más complejas acciones misionales de América. Ellos constituyeron el factor ideológico de la conquista y dieron forma a las instituciones domésticas, económicas y políticas del archipiélago. Su estrategia consistió en jugarse por este pueblo de Dios aplastado por el conquistador y por una cultura considerada pagana. Para ello se levantan la sotana y se aventuran por todo el archipiélago, de pueblo en pueblo, evangelizando en el lenguaje de los nativos.
Su acción fue apoyada económicamente por cuatro haciendas y una estancia que poseyeron en Chiloé, las cuales eran explotadas a través de mano de obra indígena entregada como depósito y amparo(7), lo que en la práctica fue una encomienda simulada. La acción evangelizadora es entendida como una cruzada por parte de los jesuitas. Así como el encomendero que aplicaba brutalmente su castigo frente al incumplimiento laboral, así también el sacerdote llegó a expresarse cruelmente cuando sus catequizados no respondían adecuadamente a sus exigencias. Esta situación se expresará con mayor claridad durante la segunda mitad del s. XVIII, luego de la expulsión de los jesuitas, cuando los franciscanos llegan a dar continuidad a la evangelización. En esta etapa se debilita la relación entre la Iglesia y los indígenas, a diferencia del período anterior, en que los conflictos se profundizarán con autoridades y encomenderos, hasta el punto de que los jesuitas son expulsados de los territorios de la Corona(8). Casi a mediados del s. XVII se produce un cambio fundamental en las formas de producción. Chiloé conquista el mercado maderero que otrora poseyera Valdivia. Este hecho permite cortar el tráfico de indígenas chilotes hacia el norte y, en un afán desesperado, los encomenderos tratan de recuperar la masa laboral perdida, haciendo trabajar incluso a la población que estaba exenta del tributo. El indígena es tratado cada vez más como un bien personal, y debe trabajar para el encomendero prácticamente todo el año, a pesar de que la norma no los obligaba a más de tres meses. El régimen de la encomienda en Chiloé llegó a tener características similares a la primitiva encomienda de esclavitud en el Caribe, entre otras cosas porque el mismo encomendero era el juez y legislador que hacía caso omiso de las disposiciones o tasas que regulaban el sistema.
(7)Los jesuitas poseían la denominada encomienda simulada de indios bogadores, debido a que ellos no tenían derecho a recibir encomienda; sin embargo, se valieron de subterfugios para apropiarse de mano de obra tanto para trabajos agrícolas y madereros, como para su movilización por el archipiélago. El sistema de depósito y amparo constituyó todo un resquicio legal para prolongar la permanencia de personas que quedaban bajo la custodia de los jesuitas. Las misiones de neófitos o conversos tienen este carácter y fueron solicitadas por Felipe III a los jesuitas en 1608. Estaban integradas por canoeros, chono y qawáshqar, quienes fueron reducidos inicialmente a las islas Guar y Cailín. (8)Existen múltiples ejemplos de la crueldad con que operaban los encomenderos y misioneros. Lo expuesto y conflictos del s. XVIII, aparecen claramente documentados en:-Urbina Burgos: "La periferia..."; "El tiempo religioso..."; "Aspectos de la actividad misional...". "La Rebelión de 1712...". -Olguín Bahamonde: “Instituciones....”, -Contreras y otros: “La población...” -Hanisch: "Isla de Chiloé. “Capitana...” 67
El régimen de sobreexplotación de la encomienda acelerará el conflicto social. La más importante rebelión contra los encomenderos tuvo lugar en 1712. Los indígenas aprovechan un conflicto de poderes entre dos autoridades del archipiélago para lograr un alzamiento prácticamente total que no contó con el apoyo de los indios reyunos de Calbuco. La acción es aplastada sanguinariamente por los conquistadores, luego de más de 800 bajas, 30 de las cuales eran suyas. Este hecho solo encuentra parangón con la incursión de Julián Carrillo hacia el Seno de Reloncaví en 1578, situación cuando los españoles dieron muerte a 500 veliche, en la que debió ser la primera batalla naval de América.(9) Para el indígena resultaron significativas las expediciones corsarias a Chiloé, por cuanto encontraron en ellas un apoyo táctico para la expulsión del español. La alianza con Cordes en 1600 determinará una serie de acciones bélicas, la más importante de las cuales consistió en la toma de la ciudad de Castro. Este hecho se repite en 1643 con la escuadrilla de Brouwer. El último alzamiento del siglo XVII fue sofocado antes que se extendiera. Se inició entre los hacheros en la cordillera de Chiloé continental en 1663. Rosales lo explica: “Los indios eran cuatrocientos, y aburridos y desesperados del apremio... se concertaron de alzarce y mataron los cuatro españoles sobre estantes (que los apretaban), y embarcándose en sus piraguas vinieron convocando todos los indios para que de una vez matassen a todos los españoles...”(10) La sangrienta represión con que finalizaba cada rebelión fue determinando nuevas formas de lucha, hacia mediados del s. XVIII. En ese momento aparece la figura del cacique realzada en una nueva dimensión. Además de seguir siendo el intermediario entre el encomendero y su pueblo, es también el portavoz de su comunidad y quien denuncia ante las autoridades españolas las injusticias que comete el encomendero. Cuando las instancias locales se agotaban y no atendían sus demandas, los caciques salían a escondidas de Chiloé tras la Real Audiencia. Pero también el cacique pasa a ser un dirigente, que anima a su pueblo a rebelarse de las más diversas formas contra sus respectivos encomenderos.
Así, el pago del tributo se dilata o no se entrega completo, abandonan obras en ejecución, trabajan a un ritmo más descansado, demandan justicia asistiendo todos con su cacique ante el Gobernador. Pensamos que durante este período se promueve la formación de grupos clandestinos, al estilo de los Brujos de la Recta Provincia, organización ampliamente divulgada luego del proceso de 1880(11). En este caso se trató de una secta que utilizaba el factor sicológico como fuente de poder, proyectando hacia los españoles los prejuicios y temores que las propias concepciones sobrenaturales del conquistador podían concebir. Esta agrupación estaba conformada por una nomenclatura claramente clandestina y la resistencia proyectada en sus acciones comprometía el ámbito personal, social, político, religioso y cultural. Sabotaje, huelga y presión, serán factores determinantes para que comiencen a aplicarse ciertas medidas proteccionistas, legisladas con posterioridad al alzamiento de 1712, pero no aplicadas en el archipiélago. Todas estas acciones contra el sistema determinaron el fin de la encomienda en marzo de 1782. Los ejemplos precedentes y otros antecedentes nos dicen que el fin de la encomienda no arregló mucho las cosas, ya que el indígena siguió tributando, ahora directamente al Rey, y, por sobre ello, estaba obligado al pago de las primicias que consistían en la entrega de 1/12 de sus productos a la Iglesia. Además debía ejecutar trabajos de beneficio público para el español, en fuertes y caminos. Lo anterior nos explica como la actitud de resistencia del indígena hacia el español, traspasó el s. XIX, e incluso el período republicano. Nos parece que la resistencia del indígena a diversas formas de explotación significó, en lo fundamental, conquistar un espacio en el futuro, acarreándonos algunas claves fundamentales de su cultura, enquistadas hoy en las instituciones domésticas, sociales y productivas del archipiélago. Vieja Iglesia en Castro [Parker King Narrative.
(9)Mariño de Lobera; cit. Medina, Alberto. Embarcaciones..., p. 126. Contreras, La población..., p. 15, ubica este hecho en el "Río de Ancud". La rebelión de 1712 ha sido tratada magistralmente en: Urbina. La rebelión... (10)Rosales, Historia..., p. 154. (11)Véase: Marino-Osorio. Chiloé... El Sínodo, celebrado en Ancud, en 1851, se preocupó especialmente del tópico de la brujería y las machis, reglamentando castigos a quienes estaban envueltos en tales prácticas. 68
EL ÚLTIMO BASTIÓN ESPAÑOL: Resistencia e incorporación a la República. Los Sitios Históricos. · Se incorpora al ejército español Antonio de Quintanilla, quien tras una rápida y exitosa carrera militar es nombrado Gobernador de Chiloé a fines de 1817. · La población chilota manifiesta reiteradamente su adhesión a la Corona Española y a la causa realista durante toda la campaña militar en el centro del país, e incluso en el Perú.
Francisco Cárcamo Roa. Profesor de Historia, Geografía y Educ. Cívica. Magister (c) en Historia. 1567: · Primera incursión de los conquistadores al mando de Martín Ruíz de Gamboa. · En febrero de 1567, fundación de la ciudad de Castro y en marzo, la Villa de Chacao. · Se inicia el proceso de descubrimiento y conquista a través de la costa este del archipiélago. · Arriban los primeros religiosos: Mercedarios, Franciscanos y Jesuitas. · Sistema de Encomienda Indígena y Mercedes de Tierras. La Encomienda es abolida en 1782. · Proceso de evangelización. Destacada labor de la Misión Jesuita. Misión Circulante. Construcción de iglesias. · Establecimiento de la población española en la ciudad de Castro. En 1600 y 1643 corsarios y piratas holandeses asolan la ciudad, destruyéndola y causando gran cantidad de muertes. A consecuencia de ello, la población se establece en diversos puntos de la Península de Rilán surgiendo de esta forma, numerosos poblados, debido además a la previa construcción de iglesias y a la presencia de encomenderos con sus respectivas mercedes de tierra y población indígena encomendada. 1767: · La Provincia de Chiloé pasa a depender en todos los aspectos administrativos del Virreynato del Perú.
Campañas para anexar Chiloé: Enero 1820: · El marino inglés Lord Thomas Cochrane intenta tomar el puerto de San Carlos, luego de hacer lo mismo con gran éxito en las fortificaciones de Valdivia. En este caso, su intento finaliza en un enorme fracaso, al ser rechazado por las fuerzas chilotas. Abril 1824:
· Ramón Freire insiste en los intentos por apoderarse de San Carlos y anexar la Provincia, esta vez con los mejores militares: Beauchef, Rondizonni. Desembarca al interior de la isla grande, en Dalcahue, siendo atacados en Mocopulli, desatándose un sangriento combate entre las fuerzas. Finalmente, son conminados a retirarse, siendo nuevamente vencedores los chilotes.
Enero 1826:
· Última tentativa por anexar el archipiélago. Nuevamente Freire junto a Blanco Encalada y lo más selecto y numeroso de sus hombres entran en combate en San Carlos. Son vencedores en las batallas de Pudeto y Bellavista. El 18 de enero es redactado el Tratado de Tantauco, firmado al día siguiente por Freire y Quintanilla; efectuándose el juramento de la Independencia de Chiloé y su anexión a la República en San Carlos de Ancud el 22 de enero de 1826. · El sistema de fortificaciones creado en el siglo XVIII para defenderse ante posibles incursiones inglesas, sólo vino a prestar servicios en confrontaciones contra el ejército patriota.
1834-1835:
· Charles Darwin explora Chiloé (Ancud, Costa este de la isla grande, Quinchao, Castro, Cucao, Tranqui, Isla San Pedro).
1767: · Expulsión de la Orden Jesuita de todos los dominios de la Corona Española. En su reemplazo asume la Orden Franciscana. 1768: · Fundación de la Villa de San Carlos (Ancud). · Destaca la importancia de la construcción de un sistema de fortificaciones en la boca del Canal de Chacao y en las cercanías de Castro (Siglo XVIII).
Proceso de Independencia y Anexión de la Provincia de Chiloé a Chile. 1813: · El Brigadier español Antonio Pareja recluta un gran número de chilotes para combatir a los patriotas independentistas en el centro del país.
69
GASTRONOMIA Y VIDA COMUNITARIA Renato Cárdenas Álvarez
Introducción
S
ería difícil concebir un plato chilote que no llevara papas en su preparación. Ha modelado el gusto culinario de los insulares como eje alimentario y determinante de las relaciones socioculturales de su población. El cultivo de la papa, preponderante en la economía campesina de Chiloé, ha permitido crear una cultura basada en el trabajo y en la reciprocidad comunitaria que se expresa en el cotidiano de los isleños. El chilote ha obtenido su dieta de recursos, sacados del mar y de la tierra, cuyo más acertado encuentro ocurre en el actual curanto. La papa fue conocida como poñi por los mapuche. Ha sido el cultivo por excelencia de este archipiélago(1). Representó, primero para el indígena y luego para el europeo, la fuente básica de alimentación, así como lo fue el maíz para los pueblos de mesoamérica.(2) Un documento colonial retrata la importancia que entonces tenía el tubérculo: Los niños mapuche asistían desde sus estancias "cargados por estas playas con una chigua de papas a sus hombros y una bolsita de harina sin otro cocaví ni otro regalo, descalzos de pie y pierna y con un cotón a raíz de sus carnes. En dichos ranchitos alojan, de donde acudiendo por la mañana a la escuela del Colegio de la Compañía de Jesús, tiene el reverendo padre maestro el cuidado de soltarlos a tiempo de que puedan salir a juntar unos palitos de leña para hacer su fuego en que asen sus papas, y hecho su ulpillo de harina tostada que llevan, se vuelven a las dos de la tarde a la escuela. El mismo cuidado y distribución ha de haber a la tarde".(3) Este uso histórico ha implementando no sólo tradiciones culinarias sino que ha gravitado ampliamente en las distintas esferas de la experiencia humana, condicionando aspectos productivos y modelando substantivamente a nuestra cultura.
La producción y consumo de papas va ligada a ancestrales prácticas sociales como el aíto y la minga; a significativas creencias mágicas; a milenarios cultos al sol y a la piedra y se inserta en la mitología a través del Coñipoñi y el Lluhay. De la cultura que se gestó en torno al tubérculo -hoy debilitada- podemos rescatar importantes fragmentos de esas prácticas mediante el lenguaje que ha llegado a nosotros, por transferencia bibliográfica y por hablantes que todavía dan vigencia a esta cultura de la papa. Contexto El huilliche y el canoero chono habían establecido un código de relaciones con la naturaleza que hasta el presente nos sorprende. Practicaron esta relación en la vida diaria, viviendo con el bosque, entendiéndolo a partir de una visión mágica, mítica, afectiva y racional de la vida. El bosque, el mar, el arroyo, el camahueto, o el pudú, al igual que cada uno de los seres humanos, estaba integrado a un sistema mucho mayor que es el universo, el cosmos. Ellos trazaron los principios de una disciplina que hoy llamamos ecología. El lafquén mapu de los indios mapuche -el territorio del mar- los vinculó a esa franja entre las aguas y la tierra; el límite entre los dominios de Caicai y de Tentén Vilu. Es, sin duda, el área con mayores recursos y por lo mismo la más poblada desde el arcaico hasta hoy. Mariño de Lobera [s. xvi] dice que la ciudad de Valdivia está muy aprovisionada de estos recursos marinos porque los indios entran ‘no menos de doce brazadas debajo del agua’. Las algas fue otro medio de sustento, directo e indirecto. El collof, y su raíz el huilte, que más tarde tomó el nombre quechua de cochayuyo fueron extraídos desde las costas azotadas por el Océano Pacífico. El luche, esa lechuga rojiza que crece adherida a las rocas en la línea de las mareas, continúa siendo un importante complemento para la alimentación diaria.
(1) “S.M.Bukasov (1933) «Instituto Ruso de Botánica Aplicada», atribuye el origen independiente aunque no necesariamente único, de la papa a Chiloé y al área N. adyacente. Se basa en la tremenda diversidad de variedades y por la existencia de barreras geográficas importantes que habrían impedido su difusión desde el altiplano peruano. Hawkes, un inglés por su parte señala que la papa chilota deriva de la andina, argumentando que no se encuentran en Chiloé las papas de baja productividad o primarias (diploides), sino solo variedades de más alta productividad (tetraploides). Es el caso de la papa silvestre que todavía puede encontrarse aisladamente; significaría, pues que esta papa deriva de una variedad cultivada que quedó abandonada”. (Cárdenas et Al. Los chono...). En el sitio arqueológico más antiguo de Chile [12 mil años], Monte Verde, en las proximidades del río Maullín, se encontró dos variedades de papas silvestres que consumía la gente de entonces. (2) Es el cuarto alimento del mundo: se ubica en el nivel 1, es decir, en la base piramidal de los alimentos. Está constituida por agua, carbohidratos, prótidos, lípidos, sales minerales. Las cenizas contienen sales de potasio, sodio, calcio, magnesio y los digoelementos fósforo, hierro, azufre, vitamina C y K en pequeñas cantidades, complejo B (B1 y B6) y ácido fólico. [Lombeyda. De la Tierra..., p. 199] (3) González de Agüeros, Fray Pedro. Descripción Historial de Chiloé (1791). Reedic. facsimilar con introducción y notas de Isidoro Vázquez de Acuña, Instit. Inv. del Patrimonio Territorial de Chile, Univ. de Stgo., Colección Veritas Nº 3, Santiago, 1988.
70
Con la práctica de la agricultura las algas constituyeron la base en la fertilización de las tierras. Con los sures de la primavera la lamilla se suelta de los fondos marinos y es arrojada a la orilla. También el sargazo varaba en las playas. Los chilotes extendían el alga en sus vegas, las entangaban y podían apoyar esos suelos con los nutrientes que requerían. Lo mismo se hacía con las jibias, cuando estos cefalópodos tapizaban en abundancia nuestras costas. La gente de nuestra región dominó esta intrincada geografía y la hizo navegable. Le construyó dalcas, mitos y leyendas. Al viento y a los cuatro espacios del universo los colmó de presencias. Sacó de sus playas los mariscos más pródigos de la creación y de sus mares los peces más sabrosos del planeta. En este lafquenmapu, en esta orilla, en este borde marino, gran parte de nuestras comunidades trazó el patio de sus juegos y diseñó sus primeras utopías. El chilote es, por excelencia, el habitante de la costa. Moldeó su hábitat frente al mar reposado del interior, que más parece un lago que un océano capeando el temporal entre las islas. A él le correspondió habitar la orilla de los antiguos valles glaciados, entre la Cordillera de la Costa y la de los Andes; heredar el legado de los hielos, la depresión central haciéndose mar interior, desintegrándose en archipiélagos y lagos. El Valle de Chile central produjo al huaso. Nosotros a los marinos, navegantes. La verdadera huerta chilota es marina. Las grandes bajamares o pilcanes dejan al descubierto un festín de nombres que pueden todavía ser parte de nuestra carta de alimentación: tacas, navajuelas, culenges, chaperines, huepos, choritos, comes, colles, melonges, palo-palos y machas, o conquihuenes como los llaman los cucaguanos. La cholga, el erizo, el piure y el loco se mariscan hoy con buzos. El cangrejo es para sacarlo en las noches de plenilunio, en pleno invierno, con el pestañeo alucinante de los faroles. El mar y la playa les prodigaron peces, crustáceos y algas. En otro tiempo, lobos marinos y hasta ballenas varadas. Se acudió al bosque sólo en casos de crisis alimenticias, para extraer de la médula de algunos helechos una harinilla.
En verano, se aprovechan algunas bayas como el cauchahue, la murta o el mitahue; la nalca, el chupón y la avellana; considerados, en general, gustos para entretener el paladar más que alimentos.(4) Los frutales plantados son el manzano, el ciruelo y ocasionalmente perales y guindos. La papa será el cultivo por excelencia. Con métodos muy similares a los actuales, pero con una variedad mucho más diversificada de semillas. El trigo y otros granos que reemplazaron a los nativos crecen con dificultad y son mantenidos con gran esfuerzo. Los indios domesticaron una llama conocida como hueque, desplazado en tiempos coloniales por la oveja europea. El chilote ha obtenidos su dieta de estos recursos, sacados del mar y de la tierra.
Gastronomía La papa ha sido consumida de las más diversas formas. Desde su enterramiento en el rescoldo del fogón (o el horno, en la actualidad) hasta los sofisticados milcaos o mellas que requieren de un especial procesamiento. La papa se ha consumido de manera natural, ahumada (llange), alterada por humedad o el agua (pilcahue, vuña) o en subproductos como el chuño y el guachacay, un rústico aguardiente.(5) En cada una de estas situaciones se selecciona ciertas variedades. Por ejemplo, para hacer milcao se prefiere papas grandes; para el horno (o rescoldo), papas blandas y harinosas; para la cazuela, blandas y sabrosas. En la actualidad, si no se vive en el campo, es difícil escoger en la diversidad de antaño(6). No más de cuatro son las variedades que se comercializan. La papa produce panes y es complemento a comidas. Ha reemplazado al pan de trigo e incluso a cereales pre-hispanos porque éstos nunca se produjeron en abundancia(7).
(4) Especialmente en la estación veraniega, podían aprovecharse diversos tipos de raíces, tallos, hojas, rizomas, frutas y bayas silvestres, tanto para su consumo directo como para fermentarlas, transformándolas en bebidas espirituosas. Estos frutos consumidos hasta el presente son: el cauchao o cauchahue, producido por la luma; el metahue, fruto de la peta; el calafate; el mechae; la murta o murtilla; el maque o queldon; el miñe-miñe, planta rastrera de frutos carnosos; las avellanas; el chupón (nüyu); el poe o poye; la frutilla silvestre; la nalca y nengacho; los llau-llau o llau-llaves, hongos de los coigues viejos; el hucuy o milcao del monte, que extraían del helecho ampe, para comerlo tostado o transformado en harina. También aprovechaban para endulzar, y posiblemente como bebida, el musqui-diulliñ, que era la miel producida por una abeja silvestre. (5) El guachacay o correlativo fue un aguardiente obtenido de la papa, calificado de mala calidad por quienes lo consumieron. La papa también ha sido mezclada, en pequeñas cantidades en la preparación de chicha de manzana, elevando así el grado alcohólico.
71
La siembra del trigo en periodos coloniales coincidió “con años de clima adverso sumado a la inexperiencia de quienes lo sembraban, lo cual determinó malas cosechas y hambrunas debido a que la mayor parte de la mano de obra se centró en esta actividad. Este desengaño motivó el impulso de la ganadería de ovejas, cabras y cerdos. A partir de entonces se siguió cultivando trigo, pero a una escala muy reducida, lo que hacía que el pan sólo se consumiese en ocasiones muy especiales”(8). Del trigo resultan diversos panes, a veces solo [churrasco, tortillas, pestiños, roscas...] y en otras ocasiones mezclado con papas [sema, chapalele...]. Del trigo nacido [germinado] nace la mella, un pan negruzco y dulce.
(6) Andrés Contreras, Universidad Austral, ha separado 270 variedades de papas, genéticamente diferentes, provenientes de Chiloé.
Los panes de papa son esencialmente: el milcao, el chapalele, la mella, el tropom (chopom) y el erengo. Se cocinan al horno (o rescoldo), se hierven, fríen o van a las brasas. Pero, además, las papas intervienen en casi todas las comidas chilotas. Desde el luchicán que es un estofado de papas con luche (y aliños); o un mallo de papas, que es el cocimiento del tubérculo acompañado sólo de aliños; hasta sabrosas y complejas cazuelas con luche, cochayuyo, carne, pescado, mariscos y verduras. Panes de Papa El MILCAO es por excelencia el pan de Chiloé. Consiste en una masa hecha de papa rallada, colada y exprimida (con o sin chuño), mezclada en menor proporción con papa cocida, manteca, chicharrones, llides o melú(9). Se moldea como un panecillo redondeado y achatado que puede cocinarse, según la preparación de la masa, hervidos, al horno, al rescoldo, en curanto o fritos(10).
(7) En los primeros períodos coloniales se informa acerca de diversos cultivos de especies precolombinas: la papa o poñi, el madi, la oca (Oxalis sp) traída desde Perú, la quinoa, el mango o magu, la teca, el maíz, (wa) y el langco o lanco. Posteriormente se irán incorporado productos de otros sectores del continente y de Europa, entre los cuales se contaba: tabaco, ají, frijoles, habas, porotos, arvejas, zapallos, cebada, linaza, y el trigo. La dieta del aborigen mapuche y huilliche ha sido predominantemente vegetariana. Los granos complementaron su dieta alimenticia. Lograron harina (covque) del langco o mango, la quinoa, el, la teca y el maíz. El madi (Madia sativa o mellosa) "…de cuya semilla se hace maravilloso aceite, que en color y bondad no le hace ventaja el de olivos, y tostada la molida es de agradable gusto -señala Pedro de Oña-. Hacen de ella una bolas envueltas en harina, que son de gran regalo y contento para los indios". También de estos granos dejados en fermentación, obtenían bebidas embriagadoras. Ocurría con el mango, con la quinoa mezclada con maíz o cebada. Del maíz además hacían mazamorras (cupullca), harina tostada, pan al rescoldo y del bagazo de este grano producían unas bolas como huevos grandes que era una comida muy apetecida por los muchachos. (8) Desde la segunda mitad del s. XVII la producción de trigo y cebada aumenta notablemente, hallándose ciertos mecanismos o construcciones circulares donde se oreaban los granos en sus espigas; en otros casos se aprovechaba el sol o el viento sur para secarlos a la intemperie, colgando las gavillas en unas varas conocen en la actualidad con el nombre de llío. En otros casos el grano era secado al interior de la cocina-fogón, en bandejas de varillas (chiguas) ubicadas en el collín o enrejado superior. Con la producción de trigo y cebada nace la faena de la trilla, para la cual también se aprovechaban los campanarios piramidales de techo de paja. ‘En la provincia e Chiloé -anota Gay-se hace la trilla con bueyes como se practicaba en tiempos de Moisés’. Posteriormente se utilizará como en el resto de chile ‘la trilla a yeguas’. Sin embargo, en las primeras trillas ‘los hombres y las mujeres pisaban las gavillas para estraerle el grano en una suerte de danza, que era acompañada con tambores, flautas y otros instrumentos.’ Para aventar el trigo se aprovechaba hasta hace algunas décadas el viento sur que sopla con reciedumbre en verano; las mujeres eran quienes se preocupaban de esta actividad utilizando un plato hecho de boqui llamada alita, lita o balae con el iban lanzando al aire el trigo. Para moler el trigo se usó antiguamente una piedra de superficie plana y con alguna porosidad (cudi o cudihue) sobre la cual se desplazaba una menor, o ‘mano’ (ñamcudi) que trituraba los granos. Sin embargo, los españoles introdujeron un molino hidráulico, aprovechando los numerosos riachuelos del archipiélago También se conocieron molinos accionados por animales”. (Cárdenas et. Al. Los chono...,). En Dalcahue existían: “…88 molinos de rodezno que debían procesar 5.300 fanegas de trigo, 465 de cebada y 30 de linaza” (Diario El Progreso, Nº 189, Santiago, 1843).
(9)El pan de linaza es el meldu. (10)Hay una empanada de milcao que reemplaza la hojarasca de harina por una masa de papa rallada, sin manteca ni chicharrones. Esta misma masa es la del churrasco de papas: una sopaipilla redonda, del tamaño de un plato, que se fríe en el sartén. Variantes: melcao, milcado. Etimología: del m. MELLMELLÜN ‘hacerse cola o pasta una substancia', de cuyas formas, MELCAUN y MELLCAUN, se derivaría MELCAU o MELLCAU [F. de Augusta]. / O bien de MELCAYÜN o MELCAIN ‘resbalar’. Se dicen adivinanzas de estos milcaos: Redondo y moreno/ que adentro tiene lo bueno. Muchacho rechoncho, / gordito y moreno, / tu panza está llena/ de chancho relleno. .
72
El MILCAO COLADO se hace del chuño o colado de la papa. Se separa el almidón de la papa rallada lavando y decantando -una y otra vez- esta masa, hasta que el chuño se sedimente en el fondo. La papa molida es entonces exprimida y usada como deche. Si se hierve el colado se obtiene el baeme, un pan gelatinoso que acompañaba a la carne de cerdo en mingas e inauguraciones. El MILCAO RALLADO utiliza toda la pulpa de la papa y se cocina al horno o al rescoldo. El MILCAO TAPADO es la misma masa anterior, pero con un relleno de chicharrones, llides o melú (linaza). MILCAO DECHI hecho solo de la pulpa sin chuño, la que ha sido separada mediante un colado. El CHAPALELE(11) es una masa de papa cocida y harina amasada con manteca y chicharrones finos (yides) y sal; se modela como panecillos redondos y tableados y se ponen en el curanto sobre hojas de pangue o el helecho costilla de vaca. La TORTILLA DE PAPA, BLANDO o CEMA(12) La cema o sema deriva del español ACEMITA ‘pan hecho de acemite’, que para los árabes era la flor de la harina. Pero en la Península, se aplicó a la harina rústica o cargada de afrecho consiste en la misma masa cocinada al rescoldo o al horno. El CHAPAHUILCO, siendo de las mismas masas, se modela como un panqueque no muy delgado, se rellena con chicharrones, como una empanada, y se cuece en agua hirviendo con sal. Cuando salen a flote ya están listos. Otro chapalele hervido se hace exclusivamente de harina y tiene forma de sopaipilla(13); esta versión requiere ser untada en miel o yides, cuando acompaña al café o mate.
La MELLA puede hacerse de harina de trigo germinado o papas pilcahues que son aquellas que quedan olvidadas en el papal y vuelven a brotar en invierno. La masa acuosa, de color café y dulce, se mezcla con harina, manteca y chicharrones. Se cocina al horno en una asadera, al rescoldo envuelta en coles o pangues o se hierve en rollos. Su referente más próximo es el CHUAÑE(14) o DILCAHUE(15) milcao hecho de leche de papas nuevas o papas pilcahues, amasadas con harina de trigo o erengo. La pasta se envuelve en hojas de pangue y se cocina al horno, al rescoldo o se hierve. Ambos panes tienen sabor dulzón y su apariencia es blanquecina, aguachenta, barrosa. Esta mella se cuece al horno (o rescoldo del fogón) o en curanto. Era un plato tradicional para el Día de las Ánimas. El TROPOM o CHOPOM está hecho del chuño de la papa que se separa de la pulpa por decantación o colado. Se hace una bola que entra en la palma de la mano y se cocina en un brasero. Las ‘capas’ que se van desprendiendo se consumen con miel o yides (chicharrones chicos). Es el acompañante de las mágicas noches de San Juan cuando el tropom baila enloquecido y danzan en las brasas diminutos enanitos(16). El EREGNO O RENGO(17) es la papa rallada con corteza, pero sin chuño que se deja deshidratando en los altos del fogón, en forma de bolas. Después de unos meses se retiran, se raspan para sacarle el hollín, se trituran y se muelen como si fueran granos. Con esta harina se hace unos panecillos alargados que se hierven y se comen acompañados de miel u otro unto. El milcao (frito y al horno), las papas rellenas y la torta de papas son los panes de esta tradición que se están siendo comercializado actualmente en la ciudad.
(11)Variantes: chapalel, trapalele. Etimología: mapuche CHAPÜD ‘aplanado, chato’, o CHAPARÜN ‘dar mano con mano’. (12)La cema o sema deriva del español ACEMITA ‘pan hecho de acemite’, que para los árabes era la flor de la harina. Pero en la Península, se aplicó a la harina rústica o cargada de afrecho. (13) La sopaipilla, cuando es de papa, se fríe. (14) Variantes: chuañ, chuaiñe, chuhuaiñe, chuchuaine. El chuañe en adivinanza: Tronco de billete, / flor de zapallo, / indio baboso, / jeta e'caballo. Etimología: mapuche CHOYÜN ‘nacer, brotar las plantas’. (15) También contro y huilqueme (también: huilquem [e], huiquén, huilquén, huelquén, voiquén). (16) Doña Rosa Maimae, de Nercón, cuenta: --Una vuelta contaba mi abuela que la brasería era de lujo y pusieron la pelota a las 12 de la noche. Principió a moverse poquitito a poquitito y de después se pasó a loco, dice que las brasas saltaban lejos. Eso era un mal augurio: se moría el mayor de la casa. --La capa del pobre no deben comerlo los niños porque anuncia pobreza; esa lo come la persona madura, que tenga edad. Hasta la tercera es buena. (17) Conocido antiguamente como dilche, acaso como variante de deche, que es el nombre de la pulpa que se deshidrata.
73
Guisos y otras Preparaciones La mas elemental presencia de la papa en nuestras mesas es al natural, cocinada al rescoldo, al horno, sobre las brasas o hervidas en un mallo o papas con color. Este es un plato de papas peladas hervidas, a las que se le baña con una salsa de ají, pimienta, pimentón, sal, ajos y cebollas picadas a la pluma que han sido fritas; generalmente, acompañan a una comida mayor, como si fuera pan(18). Empero, un mallo y unos mates ha sido, a menudo, el desayuno del campesino de estas islas. Las papas coen, en cambio, se cocinaban al rescoldo,(19) práctica que se ha dejado de hacer por el distanciamiento que actualmente se tiene del fogón. Una variante de este cocimiento lo presentaba un guiso llamado queche que consistía en papas tostadas al rescoldo y luego cocinadas con luche(20). En este mismo concepto de la papa tostada estaba el adjetivo llif-llif(21) que caracterizaba a esta papa, pero sin su corteza. La papa, en otros casos, es alterada por el humo, el frío o la humedad para lograr otros sabores. La papa anquento(22) es aquella que se le hace cortes o raspaduras longitudinales con conchitas de choro y luego se la deja al humo para deshidratarla, al menos por el año. Es llamada también papa añeja o llange(23) por que se le ahuma en un sitio sobre el fogón con ese nombre. Con el tratamiento se vuelven arrugadas, amarillentas, dulces y adquieren un gusto especial. Se cocinan al agua y sin pelar. Suele acompañar al mate y a otras comidas, en vez de pan.
Las papas pilcahues originadas de semillas rezagadas en el antiguo papal y que brotan en invierno ofrecen una pulpa dulzona apropiada para distintas preparaciones que ya se refirieron. La papa vuña se obtiene dejándolas generalmente sumergidas en un curso de agua o estanque. Se logra una pulpa blanquecina apropiada para la confección de mermeladas o mazamorras, en temporadas cuando las frutas escasean. El lío(24) o chuño(25) es la fécula de la papa y se logra mediante un enérgico colado y lavado de la pulpa rallada hasta que el almidón decante. De este subproducto se obtiene el tropom, los milcaos de chuño, las mazamorras de manzana(26) y las distintas aplicaciones del almidón. Los guisos, estofados y ensaladas se les asocia habitualmente al consumo de papas. Los pasteles de papas(27) y los purés son de uso universal. Prácticamente todas las comidas pueden llevarlas en su preparación. Citamos solo algunos de ellos: La CHANFAINA, un guisado hecho de menudencias de cordero y papas, todo picado(28).
(18)Var.: mallo de papas, papas mallo. Etim.: mapuche MALLUN ‘cocer en la olla con agua la carne o las papas peladas’. Seguramente derivado de ‘mallo’, una tierra blanca, parecida a la tiza, usada para teñir y condimentar. (19)Var.: cue (n), coe (n), cuchen, cobi (n), coi (n), cóbil. Hoy son llamadas papas con chaleco. Etim.: mapuche CUEN ‘asar papas en el rescoldo’. (20)Etim: QËCHED ‘las papitas nuevas que están en la raíz de la mata’. (21)Var.: liullíu [posible errata por lliullíu]. Etim.: mapuche LIF-LIF ‘al rape, pelado’. (22)Var.: anquentu, anquentum. Etim: mapuche AÑQUEN ‘cualquiera cicatriz’. O bien de ANGCÚN ‘secarse algo’. (23)Var.: papas de llange, papas yange. (24)Etim.: mapuche LIQ ‘blanco, claro’. (25)Etim.: quichua CH'UÑU ‘la papa helada y secada al sol'. (DRAE, s. v. ) (26)Durante la cocción de la manzana se le va agregando bolitas de chuño o deche, llamadas dempu. Otra preparación es con chicha hervida de manzana espesada con chuño. (27)Hay un pastel de milcao que consiste en forrar una asadera con la papa rallada (deche), se agrega pino de carne y se cubre por encima con la misma masa. Se cocina al horno. (28)Deriva del español CHANFAINA, con algunas diferencias semánticas. 74
LAS BOLAS DE INDIO es una sopa de leche hirviendo, con azúcar o sal, a la cual se le agregan trozos de papa rallada. Es una variante de la mazamorra dempu. EL CHARQUICÁN, un estofado con carne, papas y verduras trozadas. EL LUCHICÁN, una suerte de charquicán a base de luche, papas y cebollas(29). EL MELOQUÍN, un guiso a base de papas, cebollines y huevos(30). EL ÑOQUI, un guiso de harina de trigo tostada [murque], con papas molidas y aliños(31). Y finalmente LOS CURANTOS(32), cocidos a la olla o en piedras que, además de los mariscos, exigen chapaleles, milcaos y papas con cuero.
Sin embargo, siendo herederos y productores de este alimento difundido por el mundo, estamos perdiendo el sentido de pertenencia al dejarnos llevar por los intereses prácticos del mercado. Se han perdido de los papales o se mantienen arrinconadas las centenares de variedades que en un momento construyeron aquí la Cultura de la Papa. Las que consumimos diariamente en Chiloé son variedades genéticas que han llegado desde Europa. Necesitamos conciencias como la de doña Juana Márquez, de los campos de Chonchi quien fuera en vida una recolectora empedernida de semillas; a donde iba reparaba en las variedades de sus vecinos y si no las tenía las acarreaba para su casa. En una entrevista hecha por Tierra Adentro, reflexiona: “Mis papas no las pierdo. Yo les digo que cuando me muera –yo digo- mis semillas quedarán”.
EPÍLOGO: Al parecer, la gastronomía es la última herencia que abandona el buque cuando la modernidad hace naufragar culturas. Resiste testimonialmente y desde el paladar les recuerda a la gente los sabores de sus identidades. La papa se ubica hoy entre los cuatro alimentos más importantes del planeta y el 83 % de las variedades cultivadas en el mundo tienen sus raíces en Chiloé y su consumo en la región se viene haciendo desde hace más de 12 mil años. Estas consideraciones nos hacen asegurar que la Papa es hoy Patrimonio de la Humanidad, desde nosotros, desde nuestros mayores que la domesticado, humanizándola en la experiencia cotidiana, haciéndola cultura, instrumento de nuestra historia.
(29)Se fríen en aceite: cebollitas picadas, ajo machacado, sal, pimentón en polvo y pimienta. Se agrega el luche que ha sido remojado desde la noche anterior. Continua la fritura con papas, previamente cocinadas. Algunos prefieren hacer puré con las papas y mezclarlo con el luche frito. Es aconsejable freírle un huevo o agregarle estofado de cordero. Etim.: mapuche LUCHE ‘el alga’ + la part. -CAN que indica reduplicación. (30)Etim.: mapuche MELLOQUIÑ ‘especies de albóndigas hechas de arvejas cocidas y después molidas;. (31)Etim.: italiano GNOCCHI ‘pasta para hacer buñuelos’. (32)Cocimiento de mariscos, otras carnes, papas, panes de papa y legumbres, todo lo cual se amontona en un hoyo con piedras calientes que permite cocinar estos alimentos a través del vapor generado. Etim.: mapuche CURA ‘piedra' y ANTÜ ‘sol, calor'. Empero, -NTU, podría corresponder a una terminación que es propia de s. colectivos, equivalente a: -ar (junquillar) o -al (pedregal) 75
EL MITO EN LA CULTURA TRADICIONAL DE CHILOÉ RENATO CÁRDENAS ALVAREZ INTRODUCCION
C
astro amaneció cubierto de neblina hace una semana. Cuando bajábamos al centro el taxista me comentó: "Hoy el Caleuche va a llegar hasta la puerta de su casa". Nuestra vida diaria está permanentemente afectada por alusiones, incidentes, imágenes que expresan en serio o en chanza la presencia todavía fuerte de una realidad que, aunque vista cada día más distante y difusa, todavía forma parte de una revelación y una memoria colectiva que nos enlaza a un mundo originario. Un día de neblina, con sus transparencias y brumas, nos habilita mentalmente para esperar el aparecimiento, en esa difusa masa, de caleuches y esperpentos míticos. ¿No es acaso lo que busca nuestra navegación estelar cuando, de espaldas a la tierra, recorremos ese incierto cosmos con la esperanza de distinguir un signo diferente a la crisálida de estrellas? Mircea Eliade decía que "la simple contemplación [del cielo] basta para desencadenar una experiencia religiosa" (1).
La lluvia y la querencia de una abrigada cocina crean una textura a la conversación, a la relación social y envuelven a la vida con una temperatura y humedad muy prístinas. En este contexto el mito y la magia dan a la realidad chilota una lectura connotativa, repleta de sugerencias y arrullos, con una substancia intelectual que no es tan fácil de asumir desde una perspectiva racionalista y científica del mundo. El mito lo aquerenciamos desde niños; forma parte de nuestra intimidad como familia y comunidad. Representa los secretos que guardamos y que mantenemos en complicidad. Sobrevive sólo a través del recuerdo de la gente y de su presencia comunitaria, cada vez que un hecho extraordinario aparece descifrado desde una interpretación mítica. El mito se aprende en el lugar donde uno ha nacido, al interior de la familia o los vecinos. Es una pieza cultural que está ahí cuando nacemos y la aprendemos como si fuera una canción, una comida o una manera de navegar una embarcación.
El mito que hoy conocemos en Chiloé vive separado de su matriz originaria. Náufrago de una gran explosión (un 'big bang') que reordenó el cosmos amerindio, fragmentándolo e insertándole nuevas concepciones de mundo y, a la vez, es supervivencia colonial y comunitaria en un mundo moderno e individualista, racionalista y utilitario, que hace una lectura anecdótica y mercantilista de esta realidad. Cultura amerindia confiscada por el conquistador de ayer y de hoy, pero que se resiste tenazmente a desaparecer: una suerte de vegetal sin raíz, como la lía, que se adhiere a una sociedad comunitaria que lo asume como parte de su tradición. Los mitos, aún así fragmentados, trozos de un jarrón cósmico, han traspasado distintos momentos de la historia moderna como mensajeros del tiempo. Constituyen piezas de la historia ideológica del pueblo chilote. Son componentes estructurales del pensamiento, de su visión de mundo, de su concepción ética, estética y religiosa. Encierran la epopeya de un pueblo en sus logros y peripecias. "Los hechos referidos por los mitos son señales /.../ eficaces de que el mundo ideal del pasado sigue latente en el presente, al menos como recuerdo, y aporta los materiales para elaborar en esperanza un modelo del futuro utópico /.../ [Es] la mediación histórica, en virtud de la cual los hechos narrados por los mitos revelan un designio, un proyecto y una escatología"(2) UNA APROXIMACION AL MITO Los mitos revelan una realidad antigua y fundacional de los pueblos, a través de un dogma. Su relato reafirma esta realidad primitiva que sigue vigente en nuestra vida actual y entrega un modelo retrospectivo de valores, asociados a lo religioso y a lo mágico, pero también referido a lo económico, social y moral de la comunidad. Relata el descubrimiento de un misterio, la revelación de un hecho primordial que haya sido capaz de fundar mundo, de crear una realidad material o un comportamiento humano. Es una historia verdadera ocurrida en el comienzo de los tiempos y que sirve de modelo al ser humano, es decir, para el mundo entero, porque la gente de la comunidad es el mundo entero. Así mismo, es un modelo para la eternidad, porque ha ocurrido fuera del tiempo, es decir, antes que el mundo sea creado y, por lo mismo, no es historia cronológica, sino síntesis, creación. Es el tiempo sagrado.
(1)Mircea Eliade. Lo sagrado y lo profano, p.155 (2)Jaime Blume. Cultura Mítica..., p. 22. 76
La versión originaria del mito no existe. Ha sido fragmentada, transgredida, sincretizada o anulada en el proceso de conquista occidental-cristiana. La constelación mítica que en un momento existió permitía vincular, como astros en el universo, cada relato, cada personaje, cada situación. Era como un mapa. Caicai y Tentén Vilu aparecen rompiendo el equilibrio y expresando la dualidad: mar/tierra; bien/mal; cerro/depresión. Hay un rapto que desencadena este conflicto. Las contradicciones duales están presentes en cada ser o situación mítica: Aberraciones físicas chancho-culebra=Cuchivilu; lobo de mar dorado-hombre=Millalobo; gallo-culebra=Basilisco. Las parejas: Pincoy/Pincoya; Trauco/ Trauca o Fiura; Caicai/Tentén. O bien conductas: Caleuche, Pincoya, Camahueto... que pueden ser buenas/ malas. Finalmente están las contradicciones entre sistemas de creencias: cristiano/ piguchén. El mito actual está degradado. Sus viejos relatos han quedado resguardados por las leyendas y los casos y por una memoria generacional que los hace funcionales a las necesidades de la sociedad actual. La leyenda salvaguarda el relato elaborado en el tiempo sagrado de los orígenes, sin modificar su esencia aunque su forma y circunstancias se hayan acomodado. Pero quien comunica y retrae el mito a la cotidianidad, a la "conversa" familiar es el caso. Este relato nos aproxima al mito como un testimonio muy particular, pero decodificado comunitariamente. Su afán, más que buscar una explicación científica de lo sucedido es encajarlo coherentemente dentro de las normas sociales y al sistema de creencias del grupo al cual pertenece. Así como esas mesas de los bares chilenos que siempre tienen una pata coja y llega el mesero y la estabiliza poniéndole una chapita; así es el mito. Cuando en esa naturaleza tan confiable –tan madre y protectoracomo la siente el humano primigenio; cuando esa naturaleza es alterada por algún evento cósmico, geológico o de cualquier forma desconocida, entonces el mito aparece sincronizando el desequibrio, estabiliza la pata coja de la realidad.
La Pincoya no ‘simboliza la fertilidad de las costas’ como muchos analistas lo han entendido. Así como el sol no simboliza el calor o la luz, sino es el calor y la luz; así también, la Pincoya es la fertilidad; su presencia acarrea esa energía al lugar donde está. Así como la hostia no simboliza el cuerpo de Cristo sino que es el cuerpo sagrado. Ese es el misterio de la fe. Como dice Malinowski: "...no es un simple relato, sino una fuerza activa tesoneramente lograda; no una explicación intelectual o una fantasía artística, sino una carta pragmática de fe primitiva y sabiduría moral".
TERRITORIO DEL MITO "Por ser anterior al hombre, la naturaleza aparece como algo ya hecho, inmovible y divino, y su estructura como paradigma del modo-de-ser-en-el-mundo. La naturaleza es, al mismo tiempo, cifra de conocimientos por adquirir y modelo de comportamientos sociales. Todo está en la naturaleza y sólo lo que está en la naturaleza es. De ahí que no exista la posibilidad de escaparse de ella, por cuanto vida, familia, clan, ritos, trabajos, memorias, proyectos, misterios y revelaciones no son sino lecturas distintas que el huilliche hace de ese libro sagrado que es la naturaleza. /.../Noche y día, invierno y verano, sol y lluvia, creciente y menguante, baja mar y pleamar marcan el ritmo binario de la naturaleza y proclaman el orden polar al cual el hombre debe ajustarse [Jensen Mito y Culto...,F:C:E:, México, 1975 ]. De acuerdo a ello y a través de pruebas y enmiendas el huilliche diseña un modo de vida que reproduce, en términos de convivencia y estructura social, lo que la naturaleza le muestra como modelo”.(3) Hace miles de años que estos archipiélagos están habitados por seres humanos. Sin embargo, han sido los veliche los que han acarreado las tradiciones mapuche hasta estas islas y le han dado un carácter regional a sus creencias y, en general, a su cultura. Estos pueblos se ubicaron en la costa oriental de la Isla Grande y en el Archipiélago Interior. Algunos grupos atravesaron la Isla de este a oeste, por su interior, navegando los lagos Huillinco y Cucao. Es el único asentamiento del Pacífico. Los chilotes miramos siempre hacia el este. Esa era la dirección de nuestras viviendas hasta que apareció la carretera. Por el este sale el sol, nace el día, comienza la vida. Los de Cucao se quedaron con la puesta del sol y con un enigmático horizonte donde el cielo y el mar se confunden. Su mito es el balseo de las ánimas; Tempilcahue viene de ese mar océano a buscar a los que mueren.
(3)Jaime Blume. Cultura Mítica de Chiloé, p.59 77
La cordillera es el tercer territorio chilote. No le es lejana porque anduvo durante los siglos coloniales sacando alerce y buscando La Ciudad de los Césares. La colonizó a punta de hacha y gualato. Mucho después llegaron las máquinas de la civilización, la Carretera Austral y la provincia de Palena. Esta geografía la extendería hasta la misma Tierra del Fuego conquistando ambas patagonias. En esos territorios vive hoy más población que en la provincia de Chiloé. El chilote construyó su comarca, su mapu, en el archipiélago. La playa y el mar será su hábitat por excelencia. Desde allí incursiona el bosque, las quebradas, abre la pampa... El conocimiento del medio le dio la seguridad y la propiedad sobre su territorio. Estableció diálogo con los árboles y los seres vivos. Leyó en esa naturaleza. Domesticó 'creando vínculos', como lo entiende 'El Principito'. Así como aprendió que el chucao está siempre al interior del bosque y los zarapitos pisando el borde de las mareas, supo también que el chucao grita, a veces con un sonido sutil y muy melodioso (chudec), pero otras veces lo hace con un tono áspero y enojado (huitreu)... y es entonces cuando acarrea mala suerte. Cada uno de estos espacios constituirán sus dominios. Pero en cada uno de ellos habrá también misterios incontrolables por él. Sólo los machis, encantadores o pougtenes tendrán acceso con su 'arte' al control de las criaturas. Los seres míticos exigen un territorio. Allí se mueven sus personajes y ocurren los hechos extraordinarios. Es el mismo espacio de los seres humanos: el del mar, la tierra, el aire y el cielo. El mar es la dualidad que aísla y conecta. Pero también la más importante fuente de recursos. Los mitos fundacionales se refieren a las disputas entre la tierra y el mar, entre Caicai y Tentén. Los más profundos misterios están bajo esta masa viva que se desplaza como un gran organismo. Un gran bajamar (pilcán) estimula ya la especulación y la probabilidad de lo extraordinario. En esas profundidades están los piguchenes, seres de formas imprecisas, porque no han logrado su completo desarrollo. El Camahueto también va a dar al mar luego que escapa desde la quebrada. La Pincoya es también amante de las bajamares: en ellos queda al descubierto su prodigiosa fertilidad. El mar nocturno oculta caballos marinos y caleuches. El bosque es otro espacio propicio para que esta fauna mítica se esconda. Casa del Trauco, de la Fiura; refugio de brujos son las quebradas.
El entorno de la casa es también territorio mítico. Sitio de asedio de brujos en forma de baudas, coos o perros negros. De traucos codiciando a una doncella tras una mata de chilcón. De basiliscos atisbando bajo el piso de la casa. La gente sabe combatir estos males, en especial cuando invaden el hogar: ensalmos, conjuros, cruces, agua bendita o un trisagio bien rezado espantan a cualquier demonio. El espacio, fuera de servir de desplazamiento a los brujos y a los pájaros, no es un sitio que sostenga mitos. Hay evidencias de lo contrario en otros tiempos, pero la memoria los ha olvidado. Guanilén, 'la hija de las estrellas' ha bajado a tierra. La leyenda se conserva como una narración en dos sectores isleños: Alao y Queilen. En ambos sectores se relata el rapto de una joven por el Trauco quien le ha 'tomado los alientos', apoderándose con ello de la voluntad de la víctima. Los padres la recuperan, pero vuelve a desaparecer. Le aconsejan, entonces, trasladarse a otra isla. Cuando el enano lo advierte sigue a su amada hasta el borde del mar. El Alao, se introduce al agua y se ahoga. En la versión de Queilen, comienza a construir un puente con arena, pero finalmente se lanza al agua porque no logra cruzar con él. Esa es la puntilla dice la gente. En Alao, no se hace mención al puente, pero se dice que en la punta Huechún fue lo del Chaucucui, que significa 'puente del Trauco'. Las orillas de lagos y lagunas son temidas porque allí se posesionan cueros o mantas que atrapan, especialmente a desprevenidos bañistas o a lavadoras de ropa. El Caleuche también ingresa a ríos, lagos y lagunas. El sacerdote Francisco J. Cavada menciona que el lago Huillinco era tempestuoso porque allí se alojaba un piguchén, pero los jesuitas lanzaron agua bendita y el adefesio quedó flotando boca arriba. En definitiva, todo espacio domeñado por los chilotes es un espacio del mito. MITO Y COLONIZACION La raíz del mito conocido en Chiloé es mapuche. Caicai y Tentén así lo atestiguan. Traspasó con éxito la colonización europea asimilando con éxito importantes contenidos de esas culturas. Hoy nuestros mitos, así como toda la sociedad chilota y su cultura están mestizados. El basilisco europeo convivió con el atratrao de Chiloé y se fundieron en el mismo culebrón que se aposenta bajo el enrejado de las casas acechando a sus víctimas: los moradores.
78
La brujería de la Recta Provincia, nombre que recibió una secta que habría sido fundada a fines del s. XVIII por el geógrafo español José de Moraleda, ha traspasado los siglos y se mantiene hoy como la estructura más vigente del mito. El caleuche, velero de encantamientos y sueños sigue navegando hoy entre salmoneras y naves modernas con su facha de fragata colonial. La Sirena europea, en cambio, se adaptó a estas playas, pero nunca se fundió con la Pincoya. El mito mapuche-veliche con que se enfrentó el conquistador, especialmente el misionero, fue combatido con la cruz y la espada. Empero estas acciones hicieron crecer todavía más al mito al obligarlo a vivir en cautiverio. Los brujos serán combatidos con las supercherías y los sortilegios con que dieron guerra a las brujas europeas. El indio reconoció en esta cruzada una lucha frontal hacia su sistema de creencias y de vida. La creación de la Recta Provincia como una cofradía clandestina de resistencia contra los abusos del conquistador es también una estructura que busca preservar una forma de vida y es un instrumento de vitalidad étnica. Al ingresar a ella sus miembros debían "rasparse" o "lavarse" el bautismo. Esta exigencia de purificación la encontramos también en leyendas como el rapto de la Cucao por parte del Millalobo: cuando la madre llega al pozo encuentra el balde de su hija volcado y con sangre. Preguntamos al narrador: -"¿Mataron entonces a la nahue, abuelo?" --"¡Qué iba a morir! Si la llevaron los dueños del mar. ¡Qué iba a morir! Ya no tenía fe como el cristiano cuando la llevaron. Por eso decía yo que la fe quedó ahí en la sangre, en la chunga." Sobre la base de estas contradicciones crecen dos sistemas irreconciliables. Tan distantes, que son presentados casi como dos dimensiones distintas de la realidad física. En otro episodio del mismo relato la abuela desobedece y mira al nieto procreado por el Millalobo, antes de ejecutarse un ritual. -"Cuando lo destapó nomás, dicen, desapareció, se hizo una ilusión. El nieto era ese. ¡Cómo lo iba a mirar ahí si la Vieja estaba con la fe y el nieto era el Peguchén".
MITO Y MODERNIDAD El mito chilote vuela hoy en estampillas de correo, en libros, en sitios web de Internet; se hacen canciones; las agencias de viaje, las hospederías y los transbordadores usan sus nombres. La artesanía comercial los reproduce. El año pasado una boutique de Castro vendía semen de trauco en unos frasquitos truches. Los relatos o personajes, a menudo, son descontextualizados de su sistema de creencias y validados estéticamente o como mercancía exótica. La sociedad contemporánea con dificultad asume estas formas de la cultura tradicional como componentes valóricos. Un informe de una escuela de educación de la Universidad Austral dice: "Los mitos, leyendas y supersticiones propios del ambiente de Chiloé distorsionan en una medida interesante -39%- la interpretación científica de la realidad natural que persigue sistemáticamente la escuela básica".
El mito y los componentes tradicionales de las culturas sólo son admitidos como un paisaje local al cual el mercado del turismo puede sacarle algún provecho. Sin duda que el factor de deterioro más acelerado de la cultura tradicional de Chiloé está en la pérdida del sentido comunitario de esta sociedad. La vida vecinal históricamente se ha integrado a través del trabajo, las relaciones sociales y la práctica comunitaria de la cultura. En la última década los jóvenes han elegido el trabajo asalariado ofrecido por fábricas salmoneras, desplazando de esta forma participación local hacia la empresa privada. Esta generación, entonces, es independiente respecto a las responsabilidades comunitarias. Como resultado, los mecanismos reproductivos de esa cultura son menos eficaces. Así y todo el mundo campesino sigue cobijando en su memoria más profunda estos relatos que todavía forman parte importante de su sistema de creencias, de su manera de entender el mundo en los albores del tercer milenio. LOS PERSONAJES MITICOS Los mitos son de origen mapuche. Lo son: el Trauco, la Pincoya, el Camahueto, etc. Vienen de Europa: el basilisco, la sirena, las Ánimas, etc. Se mezclaron tradiciones en: el Cuchivilu, el Caleuche y los brujos.
79
Los personajes de nuestra mitología parecieran pertenecer a la dimensión de los sueños (onírica), en cuanto a su configuración anatómica. Son seres mezclados -mitades de animales distintos- o con atributos exagerados, como aberraciones de esa misma naturaleza que le sirve de modelo. Los sentimientos y las motivaciones de sus acciones, son también diferentes a los humanos. Pertenecen a otra creación. Estos personajes son extraordinarios o poderosos, pero en ningún caso sobre-naturales. Habitan la dimensión física de los humanos y de la fauna animal. Por esto se les puede enfrentar. Con el mismo temor y osadía con que un chilote encara a su Santo Patrono que no le ha cumplido una manda, persigue con un tizón encendido al coo que llegó a aposentarse en su arboleda y que nada bueno anuncia con sus guturales cantos nocturnos. Son controlables, anulados en su acción e incluso vencidos y muertos. Habitan territorios precisos, como ya lo hemos señalado, pero no están atrapados en ellos y así como un venado lo podemos encontrar a la orilla del mar un Trauco puede deambular por un estero.
80
LAS IGLESIAS DE CHILOÉ, PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD Felipe Montiel Vera. Profesor de Historia y Geografía. Director del Museo Municipal de Castro. Julio, 2003.
“Con dificultad se hallará en toda la vasta monarquía del
elementos naturales como puede ser una arboleda. El tamaño
Rey Católico algún pueblo tan desconocido y de que menos noticia se tenga como del, no menos pobre que remoto, archipiélago de Chiloé. La causa, a mi ver, de la poca y cuasi ninguna noticia que se tiene proviene de su misma pobreza y miseria. Logra empero Chiloé en su natural desdicha de ser un jardín de la iglesia; de suerte que en cuanto se portó escasa la naturaleza, se mostró otra parte liberal la gracia”. (Noticia breve y moderna del archipiélago de Chiloé, de su terreno, costumbres de los indios, misiones, escrita por un misionero de aquellas islas en el año 1769 y 1770).
de la explanada tiene relación no sólo con las dimensiones
El archipiélago de Chiloé se extiende entre los 41º 48’ y los 43º 27’S, entre el Canal de Chacao y el Golfo de Corcovado, y entre los meridianos 73º y 74º15’W. Este archipiélago tiene su centro en la Isla Grande de Chiloé y actualmente existen en estos territorios unas 60 iglesias que corresponden a una tipología, la cual denominamos Escuela Chilota de Arquitectura Religiosa en Madera. Su carácter de “escuela” viene dado por constituir estos inmuebles un tipo, cuyo devenir y transformaciones presentan algunos elementos propios solamente vistos en Chiloé. Los elementos básicos son:
de la iglesia, sino también con la importancia de las fiestas religiosas de los Santos Patronos que se realizan en ellas. La explanada permite efectuar la Ceremonia de la Procesión al ritmo de los Pasacalles. EL VOLÚMEN HORIZONTAL. Los templos chilotes consisten en un gran volumen de proporciones horizontales, techados a dos aguas, generalmente forradas en madera de alerce. LA TORRE-FACHADA. El frontis o extremo que se enfrenta a la explanada se ensambla con un cuerpo vertical, la torre-fachada, que es el elemento característico de estas construcciones, y que terminó de configurarse hacia mediados del siglo XIX, período que corresponde a la culminación del modelo tipológico de la iglesia chilota. La torre-fachada, se compone de un pórtico de ingreso, el hastial o frontón y la torre propiamente tal. Si queremos percibir diferencias entre los diferentes templos éstas están dadas por las variaciones en la torre y el pórtico, siendo el pórtico el espacio comprendido entre el acceso virtual al templo y las puertas de acceso.
LA EXPLANADA. Las características geográficas del archipiélago han determinado que la población se concentre en la costa y que las relaciones entre sus habitantes se hallan realizado tradicionalmente por mar. Hacia el mar están orientadas las iglesias, elemento fundamental en la formación en la mayoría de los poblados chilotes. Las iglesias tradicionales de Chiloé se emplazan también cerca de la costa, enfrentando una explanada. La explanada a veces ha tomado forma de una Plaza como es el caso de Achao y Dalcahue, en otras constituye un espacio delimitado por un cercado, o bien por
La torre es el elemento vertical que jerarquiza el volumen, tiene una importancia no sólo simbólica por ser el soporte de la cruz y de las campanas, sino también por constituir un referente en el paisaje; sirven, por ejemplo, como elementos de orientación de los navegantes. Las torres tienen generalmente dos o tres cuerpos.
81
LA BÓVEDA. En el interior, el espacio es en planta basical y tres naves, de las cuales sólo la central llega a la pared del fondo; las dos laterales terminan antes en un tabique que da lugar a la sacristía y al cuarto donde se disponen los objetos litúrgicos. Separan las naves columnas de una pieza de madera; éstas últimas se erigen sobre piedra. Estas columnas soportan una gran viga que sirve de base a la armadura que sostiene la techumbre. Esta bóveda central puede representar una embarcación invertida. EL SISTEMA CONSTRUCTIVO. Es uno de los elementos fundamentales que constituyen la escuela chilota de carpintería religiosa, que se ha mantenido con pocas variaciones por unos 400 años. El volumen horizontal es generalmente de madera de ciprés, a base de pie derechos y soleras, arriostrado por diagonales; el volumen se entabla en 45º, y se cubre de tejuelas, generalmente en madera de alerce. La misma madera se utiliza en la techumbre, utilizando las tejuelas. De la techumbre cuelgan la bóveda y los cielos. El sistema se encuentra aun vigente, pero con el tiempo, a través de un proceso cultural existe un mejoramiento sustantivo que se traduce en los siguientes hechos: · Uso de la madera, labrada con gran oficio. Es el más abundante material de construcción que ofrece la zona. · Construcción en pendientes (sobre colinas o lomajes suaves), para evitar los anegamientos producto de la abundante lluvia. · Protección del lado norte de las construcciones, punto del cual vienen los temporales. · Construcción de volúmenes herméticos, protegidos de la lluvia y el viento. · Construcción de volúmenes no levantados sobre la tierra, sino que apoyados en ella en determinados puntos, para aislarlos de la humedad del suelo. · Emplazamiento de las construcciones en relación al mar y a los accidentes de la costa. En relación a lo anterior, las iglesias de Chiloé representan valores esenciales del ser humano como así mismo la utilización sustentable de recursos del medio geográfico en que se encuentran.
LAS IMÁGENES DE MADERA. Al referirse al tipo arquitectónico de las iglesias chilotas, no se puede descuidar el tema de las imágenes que ellas albergan. Dichas imágenes constituyen un elemento significativo de la religiosidad popular local, y las iglesias disponen para ello de retablos y hornacinas para su instalación dentro del templo. Algunas imágenes que son objetos de devoción por parte del pueblo chilote, son de procedencia Cuzqueña, Quiteña y Europea, sin embargo la gran mayoría son de factura local. Ello se aprecia en los materiales par el soporte: maderas de Ciprés, Luma, Canelo, Ciruelillo, Tepa, etc. Para su colorido se utilizan pastas de arcilla o de cancahua, similares a las utilizadas en la confección de cerámicas. También se utilizan fibras vegetales como el Voqui y la Quilineja. El color aplicado en la piel es pálido; algunas imágenes presentan rubores ovalados en las mejillas (femeninas) y barbas incipientes (masculinas). Generalmente los labios son finos y anaranjados; los ojos están finamente delineados; las cejas y el cabello son de color tierra oscuro. Hay tres tipos de acuerdo a su estructura: · De talla completa. · De vestir. · De tela encolada. Las primeras son esculpidas totalmente en madera, y no portan vestiduras. La de vestir o de candelero constituyen un maniquí con cabeza, manos y a veces pies, que van vestidas; algunas tienen brazos articulados. Las telas encoladas son similares a las de vestir, pero el cuerpo esta constituido de tela y no de madera. En la santería chilota se utilizan tarugos de madera para los ensambles y clavos de forja para las uniones. Cabe destacar que en la actualidad, en las comunidades chilotas se considera que las imágenes funcionan como una organización casi humana; las imágenes se consideran en la practica seres vivos y poderosos, capaces de manifestar emociones, y aún cuando poseen un enorme poder pueden enfermarse y sufrir ante el abandono, incluso morir, por eso dentro del mundo chilote se las cuida con cariño tal como a una persona amada.
82
Cada año, las imágenes tienen su fiesta patronal, celebración en la que una determinada imagen será la protagonista, recibiendo agradecimientos por los favores concedidos, algunos fieles pagarán sus mandas, confeccionándoles nuevas vestimentas. En la ocasión la imagen ocupa un lugar destacado frente al altar, presentándose arreglada con sus mejores atuendos para luego presidir la procesión junto a las otras imágenes que se encuentran en la iglesia, al ritmo de los pasacalles tradicionales de Chiloé. UN POCO DE HISTORIA. En 1567 Martín Ruiz de Gamboa inicia el proceso de conquista y colonización de Chiloé, territorio que se encontraba habitado por diversas etnias indígenas (chonos y huilliches). El carácter más dócil y receptivo de los indígenas chilotes impresionaron a los españoles, no obstante hubo rebeliones ocasionales (1578-1712). Con los primeros españoles, llegaron también los primeros misioneros que eran Franciscanos y Mercedarios. No obstante, el año 1608 llega a Chiloé una avanzada de la compañía Jesús, que tenía como misión informar a sus superiores sobre las posibilidades que ofrecía la provincia, para efectuar un proceso de evangelización. El informe fue favorable y pronto comenzaron a llegar los sacerdotes, que instauraron en Chiloé un sistema evangelizador conocido como la misión circular, fruto del cual son muchas de nuestras iglesias patrimonio de la humanidad. LA MISION CIRCULAR. Los sacerdotes de la compañía de Jesús, para ejercer su labor evangelizadora crearon un sistema que se conoce como la misión circular: este sistema consistió en la realización de recorridos anuales que un grupo de religiosos efectuaba de acuerdo a un itinerario preestablecido. El recorrido se efectuaba en la temporada estival, permaneciendo los misioneros un par de días en los lugares que visitaban. Las travesías se efectuaban por mar, ocupando navegantes locales y los actos religiosos se realizaban en las cercanías de las playas, en sectores donde existía mayor cantidad de población. El centro evangelizador era el colegio de la orden en Castro, y los misioneros en su salida llevaban santos para efectuar las procesiones.
El lugar escogido para efectuar la misión consistía en un espacio libre o explanada, y allí acudía la población vecina. Con el tiempo se fueron construyendo Capillas con la casaermita, para alojar a los religiosos. Junto a la Capilla los fieles enterraban a sus muertos, formando los cementerios parroquiales. En un comienzo, las capillas eran muy rudimentarias pero tenían y tienen el gran valor que se construyeron bajo el sistema de MINGA, donde los fieles aportaban trabajo y maderas y los religiosos los sistemas constructivos, lo que fue configurando la escuela chilota de carpintería en madera. Dentro del sistema de la misión circular, fueron importantes: · Los fiscales · Los patrones de imágenes Función de los Fiscales. 1. Bautizar en caso de peligro de muerte, en ausencia de sacerdote. 2. Ayudar a bien morir; si es posible, llamar al sacerdote para que administre los últimos sacramentos. Dar sepultura en ausencia del sacerdote. 3. Rezar con el pueblo el Rosario. 4. Enseñar doctrina a la comunidad. 5. Preparar a la comunidad para el tiempo de la misión. 6. Hasta fines del siglo XIX, cuando el Estado asumió esta función, los fiscales debían llevar la estadística poblacional, labor que cumplía la iglesia. Función de los Patrones de Imágenes. 1. Ellos tienen la tarea de cuidar las imágenes, de los santos patrones, prenderles velas, cambiarle lavarle las vestimentas. 2. Esta responsabilidad es heredada al anterior de un determinado linaje de la localidad, que históricamente ha cumplido este papel. Todas esta explicaciones sirvan para entender las razones que llevó a la UNESCO a declarar 16 iglesias de Chiloé como Patrimonio de la Humanidad.
83
RESUMEN
DE
IGLESIAS
MONUMENTOS
Declaración Decreto y Fecha de Dictación
Achao
Quinchao
DS 5058, del 06/07/1951
Fecha de Construcción
Declaración Decreto y Fecha de Dictación
DS 1750, del 26/07/1971
Fecha de Construcción
Patrono(a) Fiesta Principal
1740 aprox.
NACIONALES.
Patrono(a) Fiesta Principal
1880 aprox.
Santa María de Loreto, 10 de diciembre
Nuestra Señora de Gracia, 08 de diciembre.
Declaración Decreto y Fecha de Dictación
Castro
Fecha de Construcción
1912.
Rilán
DS 1875, del 19/07/1976
Declaración Decreto y Fecha de Dictación
Principios siglo XX
Patrono(a) Fiesta Principal
San Francisco, 04 de octubre.
Fecha de Construcción
Aldachildo
DE 222, del 10/08/1999 Fecha de Construcción
Patrono(a)
Fines del siglo XIX
Declaración Decreto y Fecha de Dictación Fecha de Construcción
Sin Fecha
Declaración Decreto y Fecha de Dictación
DS 422, del 27/07/1984
1890 Fiesta Principal Virgen de la Gracia, 08 de septiembre; Arcángel San Miguel, 29 de septiembre.
Ichuac
Patrono(a) Fiesta Principal
Nuestra Señora de Lourdes, 11 de febrero.
Declaración Decreto y Fecha de Dictación
Nercón
DS 1750, del 26/07/1971
Fecha de Construcción
Fecha de Construcción
Sin Fecha
Patrono(a) Fiesta Principal
Virgen de la Candelaria, 02 de febrero.
Jesús Nazareno, 30 de agosto.
Declaración Decreto y Fecha de Dictación
Detif
DE 222, del 10/08/1999
Patrono(a) Fiesta Principal
DE 222, del 10/08/1999 Patrono(a) Fiesta Principal
Virgen de Lourdes, 25 de marzo.
84
Vilupulli
Declaración Decreto y Fecha de Dictación
DS 1750, del 26/07/1971
Fecha de Construcción
Comienzos Siglo XX
Declaración Decreto y Fecha de Dictación
Chonchi
DS 1750, del 26/07/1971
Fecha de Construcción
Fines siglo XIX
Patrono(a) Fiesta Principal
San Antonio, 13 de junio.
San Carlos Borromeo, 04 de noviembre
Declaración Decreto y Fecha de Dictación
Tenaún
Declaración Decreto y Fecha de Dictación
Colo
DE 222, del 10/08/1999
Fecha de Construcción
Patrono(a) Fiesta Principal
DE 222, del 10/08/1999
Fecha de Construcción
Mediados Siglo XIX
Inicio siglo XX
Patrono(a) Fiesta Principal
Nuestra Señora del Patrocinio, 30 de enero.
San Antonio, 13 de junio.
Declaración Decreto y Fecha de Dictación
San Juan
Dalcahue
DE 222, del 10/08/1999
Fecha de Construcción
Declaración Decreto y Fecha de Dictación
Fines del Siglo XIX.
Patrono(a) Fiesta Principal
Declaración Decreto y Fecha de Dictación
1888 aprox.
Patrono(a) Fiesta Principal
Nuestra Señora de los Dolores, 15 de septiembre.
San Juan, 24 de junio.
Fecha de Construcción
DS 1750, del 26/07/1971
Fecha de Construcción
1887 aprox.
Chelín
Patrono(a) Fiesta Principal
Caguach
DE 508, del 13/11/2000
Declaración Decreto y Fecha de Dictación
Fecha de Construcción
1925
Patrono(a) Fiesta Principal
DE 508, del 13/11/2000 Patrono(a) Fiesta Principal
Jesús Nazareno, 30 de agosto y tercer domingo de enero.
Nuestra Señora del Rosario, 30 de agosto.
85
BIBLIOGRAFÍA: Barruel, Esteban. "Los Fiscales de Chiloé: Una Ruta Devocional". Ediciones Orígenes. Santiago, febrero, 1997: 267 pp. Consejo de Monumentos Nacionales. "Cuadernos. Postulación de las Iglesias de Chiloé para su inclusión en la lista del Patrimonio mundial de la Unesco". Nº 29. Segunda serie, 2ª edición. Impreso por LOM Ediciones. Santiago, 2000: 84 pp. Instituto de Investigaciones del Patrimonio Territorial de Chile. "Chiloé y su Influjo en la XI Región". Colección Terra Nostra, Nº 12. Editorial Universitaria. Santiago, 1988: 282 pp. Montecinos Barrientos, Hernán (Et. Al.). "Las Iglesias Misionales de Chiloé". Imprenta Faber S.A. Santiago, 1995: 117 pp. Montecinos Barrientos, Hernán. “Iglesias y Capillas de Chiloé”. En: Chiloé, Revista de Divulgación Centro Chilote, Nº 6. Concepción. S/año edición, 7-10 pp. Montiel Vera, Dante y Carlos Gómez Vera. "Chiloé a 500 años. Impreso por Gráfica Andes. Santiago, octubre, 1992: 110 pp.
86
CHILOE MADERA E INGENIO. Felipe Montiel Vera. Profesor de Historia y Geografía. Director del Museo Municipal de Castro. Julio, 2003.
* Gran parte de los textos citados en este trabajo, pertenecen al libro inédito: «Los Últimos Constructores de Artilugios de madera en Chiloé».
L
“ a sociedad chilota ha construído históricamente su cultura material en base a la madera, lo que ha permitido a Marino (1985) decir lo siguiente: “En el mar y en la tierra nos hallamos con un abanico de formas tecnoeconómicas y tecno-sociales, que definen a la cultura chilota como cultura de la madera”. Para este antropólogo, la sociedad chilota logró desarrollar una forma cultural de pensar (conocer) y sentir la madera que no se dio en otras regiones del sur de Chile, como Valdivia o Aysén, por ejemplo. Añadiendo que ésta, la madera, “no sólo se constituye en un medio para… sino que el chilote -en su interacción con la naturaleza- logra sintetizar en la madera y derivados, un modo de encarar y aprehender su medio natural”(1). “La madera es el gran material que permite el desarrollo de la cultura chilota, la hemos denominado en otra oportunidad “la cultura de la madera”, porque desde tiempos prehispánicos la actividad del hombre chilote se centró en ella, condicionando no solamente su trabajo, sino su mentalidad y su vida social. En madera construyó su hábitat, no solamente la arquitectura como arte mayor, también lo fueron en madera las herramientas de labranza, anclas, cerraduras, adoquines y planchados, como el camino en madera que en el siglo XIX unía las ciudades de Castro y Ancud; hasta la mitad de ese siglo las tablas de alerce se usaban como moneda y los niños escribían en las escuelas en ‘tablas de pelú’”(2). Las opiniones anteriores pueden entenderse a partir de la ubicación geográfica de Chiloé en el hemisferio sur, que permite el desarrollo de un bosque único en el mundo, con una variedad de árboles del cual pueden extraerse buenas maderas, esto permite al hombre chilote utilizar su ingenio para construir y dar vida a una serie de elementos representativos de una cultura material, cuyo hilo conductor es la madera. Así el bosque nativo de Chiloé al que llamamos habitualmente como el monte, se va constituyendo en uno de los tres principales elementos, con que a diario convive el hombre isleño: Monte, Tierra y Mar.
Para nadie es un misterio, que el uso sistemático de la leña como medio de calefacción y la tala indiscriminada de los árboles nativos chilotes, hacen que el mundo construido en torno a este medio natural se encuentre en retirada, hoy en las cercanías de las ciudades y pueblos y en torno a los caminos rurales de Chiloé, cuesta encontrar esos grandes árboles con que los antiguos habitantes de este archipiélago, lograban construir casas, iglesias y embarcaciones, así lo manifiesta don Emilio Barría Barrientos, 74 años, del sector de Chilcón, comuna de Dalcahue: “...en ese campo habían árboles que para cortarlos había que utilizar cuatro hacheros, a dos por lado, eran inmensos palos, ahora con la juventud uno se pone a conversarle de eso, se quedan mirando y se ríen, por que nadie vio esa manera de trabajar, también vi palos que lo volteaban cinco hacheros, ni se estorbaban para trabajar, eran Ulmos y Robles de unos 30 mts., de alto, Mañío también hubo bastante, eran otros tiempos...”. De esta relación entre el hombre y el monte, comienzan a aparecer una serie de expresiones de todo tipo; mitos, creencias, modos especiales de utilizar la madera, de un aprendizaje por experiencia que se va transmitiendo de generación en generación, tal como lo señala don Roberto Secundino Bahamonde Mayorga, 64 años, del sector los Arrayanes en la Isla de Chulín: “... mi papá era carpintero de ribera, y después mis hermanos mayores también comenzaron con la carpintería de ribera, uno de mis hermanos mayores hizo una Chata, parecida a los botes, yo tenía unos 16 años, y dije por que no puedo construirme una igual, y a los pocos días tenía una...”. De la madera y de las manos de nuestros campesinos van naciendo entonces una serie de artilugios, muestra material de la cultura chilota. “Madera: Es utilizada desde la construcción de elementos funcionales hasta pequeños objetos utilitarios o de adorno: fuentes, chungas, tinas, morteros, instrumentos musicales, usleros, cucharas, achicadores. Molinos, puentes y andariveles. Medios de transporte (carretas, trineos y birloches; lanchas, chalupas y botes); máquina de majar y cercos de varas son muestra cabal del uso intensivo de la madera en Chiloé, que adquiere formas exquisitas en tejuelas, puertas y ventanas o en las numerosas miniaturas de palafitos, iglesias o embarcaciones que ejecutan artesanos de toda la isla, sin olvidar la
(1)«Articulación entre cultura de la madera y explotación durable del bosque nativo en Chiloé. Ideas a partir de una encuesta preliminar». (Extractado del artículo del señor Roberto Santana, Investigador asociado al GRAL, del CNRS y de la Universidad de Toulouse Le Mirail, Francia). (2) Montecinos Barrientos, Hernán. “Iglesias y Capillas de Chiloé”. En: Chiloé, Revista de Divulgación Centro Chilote, Nº 6. Concepción. S/año edición, 7-10 pp. 87
imagineríareligiosa, que aún se practicaba a fines del siglo pasado, por“afamados santeros” y la construcción de instrumentos musicales (rabel, bombo, guitarra)... y hasta candados o cerraduras...”(3) Para explicar la relación que tiene la madera con nuestra cultura, tenemos que decir que este elemento es parte fundamental para la realización de una serie de faenas campesinas representativas de Chiloé, que desde muy antiguo se practicaron bajo el alero de la minga, hoy en franco retroceso. Igualmente, la madera en su relación con la cultura del bordemar está presente en la carpintería de ribera, los corrales de pesca y los palafitos, porque los chilotes nacidos y criados en las zonas costeras, han moldeado su vida entre el marino y el labrador. Para graficar lo anterior y entender la relación hombre-cultura y madera, daremos a conocer unos ejemplos: LA MADERA Y EL MAR Está presente principalmente en la construcción de embarcaciones, desde el primitivo bongo o canoa, pasando por la Dalca Chono, los botes, chalupas y lanchas veleras, hasta las goletas de dos y tres mástiles que se construyeron en grandes astilleros de la costa oriental de Chiloé y que durante el siglo XIX y principios del XX, llegaron con cargamentos de Ciprés, mariscos y pescados secos, jamones, Alerce y manteca a lugares tan apartados como el Perú y Nueva Zelandia. Hoy el oficio de carpintero de ribera se mantiene en astilleros de la costa oriental de Chiloé, San Juan, Aucar, Calen; muestran aún expertos constructores, otros ubicado en lugares estratégicos en las cercanías de las grandes ciudades continúan trabajando tal como aprendieron de sus padres, es el caso, de don Humberto Contreras Saldivia, 60 años, sector Curahue en la comuna de Castro “...Don Humberto, una buena embarcación ¿Qué características tiene que tener?. _Buena construcción y buenas maderas, ¿Trabaja con planos? _No, sin planos, se tiran los hilos en una tarima que hay abajo y después se construye no más, yo no trabajo con planos, mejor funciona el ojo, los que hacen los planos, saben hacer los planos pero no construyen lanchas, para una buena lancha el ciprés es bien recomendado, ahora estamos trabajando con ciprecillo, en las cuadernas usamos el tenío, el ulmo y el coigüe y quiaca si hay también, el canelo ni la tepa sirven, las rodas se hacen de tenío, coigüe o ulmo, la quilla la hacemos de eucaliptus, porque es la única madera que sale sana, el casco de flor de agua para arriba de ciprés y de ahí para abajo puede ser de tenío, mañío colorado o ulmo, el ciprés resiste harto el agua pero para el fondo no conviene, en la cubierta también uso el ciprés o el ciprecillo...”.
LA MADERA Y LAS FAENAS CAMPESINAS El trabajo del trigo Habitualmente en Chiloé, el trigo era sembrado en los lugares donde en años anteriores se había sembrado la papa, como una manera de sacar un mejor provecho de la tierra. La siembra se realizaba con el sistema de minga o de días cambiados que fue muy habitual en el campo chilote en gran parte del siglo XX, sistema que hoy se encuentra visiblemente permeado a partir de los trabajos a contrata y el pago de salarios, manteniéndose las mingas y los días cambiados sólo en muy pocas partes de Chiloé. Es en el proceso de cosecha que comienza a aparecer la vinculación de la madera con esta faena que fue tan representativa del campo chilote, aparece la trilla, que antiguamente se hacía a caballo o a yegua como se escucha aún en los campos, posteriormente van apareciendo las máquinas trilladoras que nuestros campesinos fueron adaptando para construir nuevas máquinas utilizando las maderas que tenían más a mano, la trilladora es una máquina construida en madera y fierro que antiguamente funcionaban a brazo o a pulso y que con el tiempo se construyeron para ser utilizadas con motor. Terminado el proceso de la trilla comienza la aventadura del trigo, aparece entonces, la máquina aventadora, casi completamente construida en madera, ésta permite limpiar el trigo, separando la plumilla del grano. Cuando el trigo estaba limpio, era conducido a los molinos de agua, elemento fundamental en la faena del trigo, y que por miles podíamos encontrar en los campos de Chiloé, en cada pequeño río se encontraba un molino. El molino construido en madera permite moler el trigo y obtener la harina, van apareciendo, entonces, las piedras, el chifle, las canaletas, las tolbas, las tarabillas, el palahuso y el rodezno. Al referirse a este tema don José Miranda Bórquez, 59 años, del sector de Quilquico, nos señala: “¿Cuántas máquinas ha construido en su vida? Muchas máquinas y también he levantado como 10 molinos, antes en este río que pasa cerca de mi casa habían 11 molinos, ahora no hay ninguno, el río se llamaba el “río de los molinos”. ¿Qué pasó con esos molinos? Bueno, los molinos los dejaron caer, murieron los dueños y se perdieron los molinos, ya no hay cosechas por que ya no se siembra trigo. Don Coche, para hacer un molino que funciona con la fuerza del agua, ¿Dónde hay que instalarlo? Se escoge un lugar preciso, donde el río tenga una buena caída de agua, buena correntada para trabajar, después se arregla la carrera del agua y el alto de la caída instalando los chifles o canaletas, se hace un rebaje de tierra y se levanta la casa, de ahí cuando esta levantada
3 Uribe Velásquez, Mario. “Guía para conocer Chiloé”. 88
se empieza a arreglar adentro, se colocan los tablones y después las piedras aplomadas para que queden listas para trabajar, se instala el rodezno, que lo construyo de roble, que va unido a las piedras con un sistema de madera y fierro, luego se pone la tolva y la tarabilla y queda listo para moler. El rodezno construido en roble, puede durar unos 8 años. Don Coche, ¿Dónde se conseguían las piedras de molino? Lo hacían antes la gente, buscaban las piedras por la playa o si no por las pampas, una vez encontradas las piedras que servían, la partían con fulminante, con pólvora, después lo centraban y las redondeaban a cincel, las aplanaban y después de aplanadas le hacían la perforación, donde iba la transmisión del fierro para que trabaje el rodezno abajo, a las personas que hacían las piedras le llamaban canteros. Don Coche, ¿conoció a personas que hacían las piedras de molino? Mi abuelo fue cantero, él se llamaba Genaro Miranda España y mi papá construyó dos juegos de piedra, las piedras las conocí, eran grandes, todavía conservamos unos pedazos en el fogón. Las piedras eran de un molino que tenian mis padres en el río, ese molino era el primero que había acá arriba, era un molino grande. ¿Molían mucho trigo? Venían de las islas igual a moler, al molinero le pagaban con plata o con trigo, el pago era con una raya por almud, el almud tenía 8 rayas, cuando se molía una bolsa de trigo el pago era un almud de trigo, si eran 6 almudes eran 6 rayas, todavía tenemos el almud que tiene marcadas las rayas, se hacían pequeños orificios en el almud donde se colocaban clavos que marcaban la raya. Don Felipe antiguamente venía mucha gente a moler, todos los molinos se ocupaban, habían muchos vivientes, hoy ya no queda gente, mis padres tuvieron dos molinos, pescaba el agua el primero de su toma y después lo agarraba el segundo, las tomas eran de 1 m., de ancho más o menos, por 4 m. de largo los tablones. ¿Se ayudaba la gente? Sí, cuando venía la invernada se reunían los de acá, los de las islas no, se juntaban y hacían cortes de piedregullo, le atravesaban palos y varas, hacían tranques para trancar el agua, se trabajaba una semana, 8 ó 10 días según, el agua lo trancaban para que se vaya el agua al molino, para que muela el molino, porque si venía el agua en el invierno se podía llevar el molino, el río tenía un desagüe, que es como el ariete que tenemos abajo, solamente entraba el agua necesaria. Don Coche, ¿Habían mingas de trilla? Sí antiguamente se trillaba en ramadas, que eran galpones con techos de paja, un techo aguantaba 12 ó 14 años y de ahí el tingle que tenía el contorno de la casa era de ramas, adentro de los galpones se hacían las trillas. ¿Cómo se realizaba el trabajo entonces? Se colocaba la máquina adentro del galpón, las primeras que llegaron que eran a pulso sería hace unos 80 años atrás, porque mi mamá conversaba que cuando ellos trillaban se hacían las trillas a caballo, se hacía un tremendo montón
de trigo y los caballos corrían al contorno, los caballos se colocaban dentro de un galpón para que desgrane el trigo. Los caballos se iban cambiando constantemente, cuando ya tenían el círculo revuelto con el trigo desgranado bajaban esa pajada y volvían a colocar la otra pajada, y en esa entraba otro grupo de seis caballos, ¿Así se trillaba antes? Sí, y después el trigo se aventaba a viento en los llíos, se clavaban unos palos y se hacía un andamio de tablones donde subían el trigo, de ahí lo dejaban caer y abajo caía limpiecito, eso fue lo más primeros. Esto lo hacían cuando había viento, cuando no, no se podía hacer, ¿Y después cómo se siguió aventando? El primer fabricador de máquina que hubo fue mi abuelo, fue una máquina que hicieron que tenía la pura hélice o aspa, ésta la daban vuelta con un mango, el aire que iba saliendo iba limpiando la plumilla del trigo cuando éste iba cayendo...”. La Maja de manzana La chicha en Chiloé no es sólo una bebida para compartir, sino que en el proceso de fabricación se expresa todo el sentimiento del hombre de Chiloé, con la chicha compartimos con los amigos y en la cosecha de la manzana comienza junto a los vecinos el proceso de la maja. Antiguamente la maja era a vara, utilizándose para este proceso grandes troncos de árboles con los cuales se confeccionaba los dornajos o bongos bareros, éstos eran troncos ahuecados que se trabajaban a pura hacha donde se colocaban las manzanas. Posteriormente se instalaban los bareros a dos por cada lado que con varas de luma golpeaban con fuerza las manzanas. La manzana molida se colocaba en canastos de quilineja y luego se instalaban en la prensa que se hacía con dos grandes tablones de madera que apretaban el uno contra el otro, utilizando para ello un tornillo y una tuerca, generalmente confeccionados en madera de luma. Con el tiempo, el dornajo o bongo barero fue reemplazado por la máquina ralladora o moledora de manzana, construida en madera y que hasta hoy se utilizan en el campo chilote. Así lo manifiesta don Elías Silva Alvarado, 63 años, del sector Chalihué en la isla de Lemuy: “...Don Elías, ¿Aparte de la carpintería de ribera también confeccionó otro tipo de máquinas? Sí, hacía máquinas de madera, la máquina ralladora de manzana de las antiguas, que era una máquina de madera con una rueda grande que se hacía con los mangos de madera para hacer fuerza y que el rodillo funcione, me demoraba un mes en fabricar una máquina y tenía muchos encargues.
89
Ahora las ralladoras modernas se fabrican para que funcione con motor, de esas he construido muchas, he vendido y le he hecho a los amigos, en mi vida habré fabricado unas 20 máquinas repartidas por la isla de Lemuy. Prensas también fabriqué pero los tornillos no lo aprendí hacer, los usillos se compraban por fuera. También construyo yugos y dornajos. Para hacer una buena máquina ralladora de manzana ¿qué madera utiliza? Madera natural, roble, mañío, el rodillo se hace de luma, para que dure más, tiene que ser luma seca, el cajón se hacía cualquier madera; los yugos los hacía de madera de ciruelillo...”.
LA MADERA Y LOS MEDIOS DE TRANSPORTE La geografía chilota y el clima de Chiloé permitieron a través del tiempo desarrollar por parte de los isleños curiosos medios de transporte construidos totalmente en madera. Primero hay que decir que el mar fue siempre un camino por donde circularon cientos o miles de embarcaciones, después las huellas que se abrieron por los montes y costas obligaron al hombre a transportarse no solamente de a pie o de a caballo, sino que utilizando elementos muy singulares como el birloche o trineo, la canoa o bongo, la carreta, el andarivel (especie de cajón que colgaba de un cable de acero que permitía cruzar los ríos en épocas de crecida) y las rastras. En este tema don Carlos Eladio Águila Andrade, 57 años, de Alcaldeo de Llau-Llao en la comuna de Castro, nos cuenta: “...¿Cuesta mucho salir de este lugar? Sí, son 4 horas de camino hasta la carretera de a pie, antiguamente era un poco más difícil, ahora hay una huella más ancha, antes era un camino angostito, hoy puedo pasar con bueyes. Años atrás cruzábamos el río grande en un andaribel, se cruzaba el río de un borde a otro en un cajón colgando de un cable de acero, después se tiraba con las manos, en el cajón podían cruzar hasta 4 personas, nuestra vida colgaba de un andaribel, nosotros nunca tuvimos un accidente. Lo que pasa don Felipe, es que cuando el río crece nosotros quedamos aislados, el río tiene como 2 km. cuando crece. Don Carlos, ustedes por su aislamiento, están obligados a construir máquinas o artilugios de madera como medio de transporte, ¿Cuénteme qué artilugios construyen? Canoas, los primeros años el río lo cruzábamos con canoas, en ese tiempo no existían motosierras se trabajaba a pura hacha. Para hacer una canoa se botaba un palo y después había que ahuecarlo, se usaban ulmos, mañíos y teníos, se sacaba todo lo que se podía con el hacha y después con una azuela que es una especie de gualato de fierro como un azadón con filo, se emparejaba el resto de la madera, en estas canoas o bongos cabían unas 4 a 5 personas y para movernos utilizábamos remos, la más grande tenía casi 1 mt. de ancho, 80 cms. de alto x 4 mts. de largo.
¿Qué otros elementos construyen? El elemento con el cual trabajamos nosotros es el birloche o trineo, nosotros lo usamos para sacar carbón y otras cosas. ¿Cómo es un birloche? Se bota un árbol de tepa porque es una madera más liviana, se parte por la mitad y se busca uno que tenga una vuelta abajo, una curva, para hacer los patines de madera, estos tablones se dejan de 3 pulgadas de grosor, con unas 16 pulgadas de altura y después se le hace unos huecos con un barrujo o barreno de 1 1/2 pulgada, y allí se hace una estructura de madera con 3 palos cruzados y un palo adelante donde va amarrada la cadena de la cual tiran los bueyes, se le ponen tablas encima y estacas por cada lado. Los patines se hacen curvados para que no se tranquen en los palos y puedan deslizarse mejor cuando el birloche es arrastrado. Don Carlos en otras partes además de los birloches usan las canoas, que son troncos ahuecados que le dan forma de un bote, este elemento le permite trasladar papas, carbón y otras cosas, también son tirados por bueyes. Sí, he visto que usan canoas, sobre todo en el sector de Montemar, cerca de Quemchi, allí se usan para tirar leña, sacar las papas y para otras cosas, en este sector no usamos canoas, mi abuelo utilizaba canoas para trasladar madera de brosa, para todos los trabajos usaba canoa...”. A modo de reflexión. Hoy, en pleno siglo XXI, la cultura de la madera vive la mayor crisis de su historia: la minga, la solidaridad, el ingenio; elementos sobresalientes de la cultura de Chiloé y que formaron parte importante del mundo campesino están siendo reemplazados por nuevas formas de entender la vida; la fabrica, el salario, la modernidad, la globalización, han permeado fuerte en Chiloé. Cabe preguntarse entonces, ¿Qué caminos deben tomar los hombres y mujeres de Chiloé, para que su cultura basada principalmente en la madera y el ingenio no desaparezca? ¿Cuál es el camino para que nuestros niños y jóvenes crezcan con identidad? Tal vez, la educación con pertenencia sea el norte para conservar una cultura basada en la madera y en el ingenio, donde los últimos constructores de artilugios de madera en Chiloé luchan por sobrevivir en un mundo que aceleradamente le ha cerrado los espacios, cambiando el material de una cultura por el zinc y el plástico.
90
Bibliografía: Centro de Folklore Magisterio Ancud. “Faenas Representativas de Chiloé”. Imprenta América Ltda. Osorno, 1986: 93 pp. Montecinos Barrientos, Hernán. “Iglesias y Capillas de Chiloé”. En: Chiloé, Revista de Divulgación Centro Chilote, Nº 6. Concepción. S/año edición, 7-10 pp. Montiel Vera, Felipe. “Los Últimos Constructores de Artilugios de Madera en Chiloé”. Inédito. Castro, junio, 2003. Obispado de Ancud. “Enciclopedia Cultural de Chiloé. El monte”. Volumen 1. Serie: Memorias del Archipiélago. Ancud, 2002: 135 pp. Plath, Oreste. “Arte Tradicional de Chiloé”. Publicación del Museo de Arte Popular Americano. Universidad de Chile. Cuadernos de Divulgación, Nº 3. Santiago, 1973: 77 pp. Programa Bosque Modelo Chiloé. “El Bosque Chilote”. Edición a cargo de Adriana Hoffmann. Impreso por Artes Gráficas, Colección Bosqueduca. Santiago, julio, 1999: 108 pp.
91
Costumbres, Creencias y Tradiciones de Chiloé
Por: Luis Armando Bahamonde Vera Profesor e Investigador
L
as condiciones especiales de aislamiento, así como las características propias de los pueblos que habitaron el Archipiélago de Chiloé, hicieron posible la conservación de diversas tradiciones, creencias y costumbres, que perduran hasta hoy como desafiando los tiempos. Cuando las 16 Iglesias de Chiloé, fueron declaradas por la UNESCO “Patrimonio de la Humanidad”, no se basaron sólo por razones de la Arquitectura y del uso de la madera, sino, fundamentalmente porque son los frutos de una particular forma de vida de éste pueblo insular, la esencia de una Cultura de unidad, esfuerzo, creatividad, fe y solidaridad, plasmada increíblemente a través de las “Mingas”. Estas creencias, costumbres y tradiciones, constituyen la gran riqueza del pueblo chilote, herencia cultural del pasado que ha sido trasmitido fiel y celosamente a través de los siglos en el interior de las familias y en la comunidad misma; es el Patrimonio Intangible u oral de la Isla de Chiloé, transferidos sagradamente de abuelos a padres y de padres a hijos. Es un mundo mágico y particular, donde sólo tiene cabida el chilote, una atmósfera espiritual indisoluble, viva, que fortalece la lucha diaria por la existencia humana, perpetuada a través de generaciones. La vida en el Archipiélago es cálida, casi romántica, pausada, sistemática y tradicional como la lluvia y las mareas; objetos, cosas, animales, fenómenos que tienen vida propia y sobrenatural, dogmas que habitan profundamente en cada familia, aldea, comunidad o isla, que navega con los tiempos en la mentes humanas. Cada persona en la isla está llamada a respetar, servir, a ser solidario con sus vecinos, en realidad fue siempre así, gracias a estos valores se levantaron las inmensas Iglesias chilotas, se abrieron caminos entre los cerros y quebradas, se hicieron las Mingas de tiradura de casas, los medanes, los litos, las majas, las grandes Fiestas Religiosas Patronales, celebraciones de santos o de trabajos comunitarios, se construyeron, molinos hidráulicos, aserraduras a brazo, limpias y destronques, reites y curantos, mariscaduras comunitarias y pescas en los corrales, cosechas y trilladuras de trigo, faenas de vaqueos y de esquiladuras, campañas del ciprés en las cordilleras, diversidad de platos típicos, vistosos tejidos y teñidos de lana para choapinos y frazadas, etc.
Muchas tradiciones aún se mantienen en nuestras comunidades, a pesar del sistema de mercado que impera en el País, de los procesos modernizadores y del mundo globalizado, aquí parecen haberse detenido en el tiempo, adaptándose y adoptando formas creativas y diversas para sobrevivir y orientarse hacía una dirección contraria de los procesos actuales. El Estado chileno creo sinceramente, que aún está en deuda con la Provincia de Chiloé, en respetar, reconocer y valorar las características particulares del pueblo chilote, de ésta rica Cultura que es admirada por la comunidad mundial y que debiera tener el trato de Región autónoma. Decía previamente que las características muy particulares de la población del Archipiélago, así como las adversidades climáticas y geográficas hicieron posible en gran medida la preservación de las formas de vida de las familias y de las comunidades; así también las tradiciones dancísticas, vale decir, el canto, la música y el baile con el correr de los siglos fueron incorporando elementos traídos por la cultura europea y los marcados acentos del pueblo indígena. A partir de 1567 en adelante, se fue introduciendo en nuestras islas, variedades de música festivas, religiosas, utilizándose los pocos instrumentos musicales que pudieron traerse desde la Madre Patria; sin embargo, el crecimiento gradual de la población mestiza en el Archipiélago, fue también creando nuevas necesidades, un pueblo que lentamente fue consolidando su propia identidad... una comunidad que aprendía a luchar con sudor, sacrificios, imaginación, sin más respuestas o ayudas, que la de sus propios vecinos. La creatividad y el sacrificio han sido las características básicas del hombre isleño, por ello, aprendió a dominar uno de los elementos más importantes de su desarrollo: la “madera” y que se ha trabajado con increíble destreza a través del tiempo. La sabiduría de los pueblos chilotes, campesinos y pescadores, es inmensa: constructores de dalcas, bongos, lanchones, goletas, instrumentos musicales, casas, molinos, Iglesias, artilugios de madera, tejidos de lana, etc.
92
Los Misioneros Jesuitas y Franciscanos en sus misiones evangelizadoras por las islas, trajeron santos, instrumentos, las melodías y cánticos, a fin de acompañar las ceremonias religiosas, especialmente los “pasacalles” en las festividades patronales. Primero cantaron y tocaron ellos mismos, pero, después surgieron en las mismas comunidades las bandas de músicos, los Fiscales, los cantores de misas, canciones fúnebres, de santos, navideños, de angelitos, acompañados de violines, guitarras, rabeles, flautas, bombos, diucas, otros. Por otro lado, el aislamiento, la lluvia, el frío, los vientos, parecían prolongar los inviernos y los seres humanos obligados a vivir en el silencio, de manera anónima y casi olvidados de las historias de la humanidad; solo era posible sobrevivir con el apoyo y unidad de toda la comunidad, con espíritu solidario, de servicio, de amor, de respeto, traducido en los trabajos de mingas como forma plena de vida y sentido a su propia existencia. Así el chilote campesino, navegantes, madereros, pescadores, trabajadores, mariscadores, viajeros, rezadores, músicos, fueron haciendo más fácil y placentera las agotadoras faenas diarias, celebrándose de manera colectiva, alegre y generosa cada jornada de trabajo, de cosechas, de destronques, de mingas, carneos de chancho, medanes y otros. Las familias, por lo tanto, se unían con satisfacción a las grandes fiestas que se organizaban para alegría y desahogo, dos o tres días, con bebidas y comidas, cantores, músicos, violines y guitarras, posteriormente acordeón y bombos; famosos bailarines de periconas, chocolates, caña dulce, pavos, rin, costillar, sirillas, malaeñas, cuecas, tapaos y otros que perduraron hasta principios del siglo XX; posteriormente emergió la vítrola, acordeones sencillas y dobles, las nuevas melodías de vals, tangos, pasos dobles y corridos. En la eternidad y en la memoria de nuestros pueblos, quedaron para siempre los grandes músicos y cantores campesinos, como : Diego Díaz, Abelino Cárdenas, Amalia Bahamonde, Coché Molina, Rosario Hueicha, Jerónimo Barría, sin olvidar a los Bahamondes con sus acordeones, los Arroyo y los Barrientos con sus guitarras y violines...luego surgieron los discípulos de nuestra cultura : Concepción Bahamonde, Gabriel Bahamonde, Francisco Ulloa, Rosa Millapel, Encarnación Bahamonde, Sergio Bahamonde, Abel Bahamonde, Aureliano Bahamonde, Hermógenes Ulloa, etc. Dios les bendiga y tengan la fuerza ante el desamparo, para continuar cultivando estas hermosas tradiciones del pueblo chilote, para que las generaciones puedan respetar, valorar y amar nuestro pasado, cuidando y preservando este valioso Patrimonio Cultural, tangible e intangible, como la música, el canto, la danza, los cuentos, adivinanzas, corridos, leyendas y mitos; pues nos hace grandes entre los pueblos de la tierra, que aunque somos iguales, igual somos distintos y esa es nuestra mayor riqueza.
93
Himno a Chiloé Música: Porfirio Díaz Parra Letra: Manuel Andrade Bórquez
Chiloé es mi tierra querida Con tus campos y playas si fin Pues tus naves te cruzan muy erguidas Augurando un futuro feliz. Los robles gigantes y altivos De esta tierra chilota insular En vaivén por el viento se alcanzan En su eterno besar y besar. Coro Tu flora tu fauna son muy ricas Tus montes con su eterno verdor Abarcando mil leguas agrestes La bendijo cien veces mi Dios. Tus hermanas del norte te admiran Por tu clima, tu cielo y tu sol Por valiente, heroica y guerrera Que fue el último reducto Español. Tus hijos te labran contentos Empuñando el arado, el timón Pues siempre abren el surco fecundo Y entonando una alegre canción. Coro
94
ilustraciones: Archivo Chiloé fotografías: Claudio Almarza, Maximiliano Sepúlveda, V. Gonzalez, Jhoan Canto, Andrés Salinero, Ricardo Matus, Luis Espinosa,Gonzalo Medina, Sernatur, Bosque Modelo Chiloé, Conaf. diagramación: artemisa ltda. Castro, 10 de julio 2003.
Patrick Twomey se reserva todos los derechos de autor a nombre de la Asociación Gremial de Guias de Chiloé, Coorporación Nacional Forestal y Bosque Modelo Chiloé.
95