Santiagosiete263

Page 1

www.santiagosiete.es

Síguenos en:

Año VII ■ Número 263 ■ Del 12 al 23 de julio de 2013

CIENTOS DE CAMAS PERMANECEN CERRADAS EN NUESTROS HOSPITALES ESTE VERANO

SAN MARCOS Y LAVACOLLA, VÍCTIMAS DEL ABANDONO DE CUATRO GRANDES INSTALACIONES

El Sergas cifra en 201 el número de camas que se cerrarán en el área sanitaria de Santiago durante este perido estival. El sindicato CIG-Saúde dice que son casi 300 y que conllevan el aumento de las listas de espera.

Al campo de tiro de Bando, las vieja terminal y los antiguos terrenos del Aero Club se les unirá el aeródromo militar de Lavacolla que, tras casi 80 años de historia, estará sin servicio nueve meses al año. Son miles de metros cuadrados paralizados.

¿UN APÓSTOL RODEADOS DE BASURA?

Conflicto • Los trabajadores de Urbaser amenazan con empezar una huelga indefinida en el servicio de limpieza el próximo 21 de julio para protestar por el recorte de sus “derechos sociales y laborales” • Las fiestas, con actuaciones de grupos como Primal Scream o Raphael, comienzan justo un día después

DURANTE LAS FIESTAS de la Ascensión de hace tres años también hubo una huelga de basuras. / A. Uzal (Archivo)


Del12 al 23 de julio de 2013

2

sieteenprofundidad

santiagosiete

SI ENFERMAS, MEJOR QUE NO SEA E Sanidad • En este periodo estival el Sergas mantendrá cerradas en el área sanitaria de Santiago unas 200 c ·REBECA MUNÍN

·

SANTIAGO

SI TUVIÉRAMOS la facultad de poder elegir cuándo ponernos enfermos, lo mejor sería no hacerlo en verano. Y es que en la época estival hay menos camas operativas en nuestros hospitales. El Servizo Galego de Saúde (Sergas) cierra todos los años un número considerable de ellas justificándolo por varios motivos: los menores índices de ocupación hospitalaria debido a una reducción estacional de patologías y la necesidad de cubrir las vacaciones del cuadro de personal. Además, y según recordó la conselleira de Sanidade, Rocío Mosquera, durante su visita a la nueva sala de críticos del Hospital Clínico el pasado mes de mayo, si fuera necesario “siempre se podrían poner en funcionamiento las que en este momento no quedan disponibles”. ¿Cifras maquilladas? La media quincenal de camas cerradas este verano en el área sanitaria de Santiago que incluye el complejo hospitalario compostelano y el de Barbanza - será de 201, según los datos facilitados por el Sergas. Se trata de la cifra más alta de Galicia, tal y como se aprecia en los gráficos que incluimos en este reportaje.

!

SANIDADE DICE QUE, DE SER NECESARIO, HABILITARÍAN MÁS CAMAS

Pero desde CIG-Saúde elevan esta cifra a casi 300. “Péchanse un total de 289 camas do 15 de xuño ao 15 de outubro, e ademais nunca se pecharon nun periodo de tempo tan longo”, denuncian. Según los datos que manejan en este sindicato, en el Gil Casaras se han inhabilitado 42 camas de Medicina Interna y Dermatología y 9 de la Unidade de Paliativos; en el Hospital Clínico, 18 camas de Pediatría y 60 de Cirugías General y Digestiva; y en el Hospital Provincial de Conxo, 24 en Neumología y 136 en la cirugías de trauma, máximo facial, urología, etc. Todo esto conlleva, según CIG-Saúde, el aumento de las listas y de los tiempos medios de espera. Respecto a la afirmación del Sergas de que la demanda está cubierta, aseguran que si no hay más cirugías, “non é porque non haxa demanda, senón porque non se programan”. Consideran, además, que cerrar las camas por las vacaciones de los médicos es sólo una excusa. “Médicos no paro hai. Son desculpas que poñen. As listas de contratación están ahí movéndose cada vez menos. Poden sustituír. Eso non é unha xustificación para pechar os quirófanos. Terán que saber organizar as vacacións do persoal para que haxa unha asistencia sanitaria de calidade durante o verán como no resto do ano”, sostienen. 1.752 ingresados menos Según el grupo municipal socialista, este cierre de camas supone que entre junio y septiembre se dejen de ingresar en el Complejo Hospitalario

LA CONSELLEIRA de Sanidade, Rocío Mosquera, el gerente del CHUS, Luis Verde, y el presidente de la Xunta, Núñez Feijóo, en su visita a la nueva sala para pacientes

Universitario de Santiago (CHUS) 1.752 enfermos, lo que supone el 29,02% de los pacientes en lista de espera estructural. Por eso, en el mes de mayo defendieron una moción en el Pleno - que

!

LOS SINDICATOS DENUNCIAN QUE ESTOS CIERRES AUMENTAN LAS LISTAS DE ESPERA

no prosperó - para instar a la Xunta a evitar esta situación. La cifras presentadas en aquel momento por su portavoz, Paco Reyes, apuntaban a 269 camas cerradas entre la segunda quincena de julio y

la primera de septiembre (el 25,65% del total en el CHUS) y 74 entre los meses de junio y octubre, lo que supone un 50,45% más que en 2011 y un 5% más que en 2012. rmunin@santiagosiete.es

Saturnina Pardo • La tienen que operar y le han dado cita para una prueba en el Clínico en 2014 y para los resultados en enero del año siguiente

“¡Cómo voy a estar yo con este dolor hasta 2015!” SATURNINA PARDO, de 68 años y vecina de Escravitude (Padrón), todavía no sale de su asombro. Pero la suya es sólo una de las muchas historias que se esconden detrás de las listas de espera del Sergas. Unos listados que, según denuncian los sindicatos, aumentan debido al cierre de camas cada vez que llega el verano. Saturnina está pendiente de que le hagan una ecografía en su pierna para poder operarse pero no hará la

prueba en el Hospital Clínico de Santiago hasta abril del año 2014. ¿Y cuándo conocerá los resultados? La cita se la han dado para el mes de enero de 2015. “Estoy estos días de calor que no aguanto con el dolor, ni de día ni de noche. Estoy mala de la circulación. Tengo varices, tuve flebitis

hace poco y soy propensa a que me vuelva a dar. Me quieren operar de una pierna. ¡Y cómo voy a estar yo así hasta 2015! Soy una persona que padecí cáncer, llevé quimioterapia y todo. Estoy en alto riesgo. Cualquier día me da un trombo”, se lamenta. Cuando se quejó por tener que esperar tanto tiempo,

TUVE FLEBITIS HACE POCO Y SOY PROPENSA A QUE ME VUELVA A DAR”

sólo le dijeron que si tenía algún problema, acudiera al Hospital por Urgencias. Pero Saturnina y su familia no piensan conformarse. “La doctora de cabecera me dice que proteste, que no deje la cosa así, que los médicos no tienen culpa. Así no me quedo porque no puedo aguantar. No tengo calzado que poner”, explica. Y así lo va a hacer, ayudada por su hijo Daniel Paz. “O que lle está pasando á miña nai paréceme moi esaxerado.

Son dous anos esperando por unha cita e ela practicamente non pode andar. Trátase dunha ecografía e tampouco creo que leve tanto facela...”, opina. “Aínda non puidemos poñer unha reclamación no hospital porque estiven traballando estes días e quería ir eu cos meus pais. Iremos a semana que

vén”, asegura muy preocupado por lo que le pueda ocurrir a su madre, que en el pasado ya sufrió muchos meses de quimioterapia por un cáncer de pecho. “Témome o peor, que cando dentro de dous anos a teñan que operar, posiblemente estea nun silla de rodas porque ten a perna moi mal”, sostiene.

SON DOUS ANOS ESPERANDO POR UNHA CITA E SEN PRACTICAMENTE PODER ANDAR”


Del 12 al 23 de julio de 2013

sieteenprofundidad

santiagosiete

EN LOS MESES DE VERANO

amas, cifra que CIG-Saúde eleva hasta casi las 300 • Sanidade asegura que la demanda está cubierta MEDIA QUINCENAL DE CAMAS CERRADAS EN LOS HOSPITALES GALLEGOS EN EL VERANO 2013

ESTRUCTURA DE GESTIÓN INTEGRADA DE SANTIAGO Fuente: Sergas

250

14 %

200 150 100

86 %

50 0 A Coruña Santiago 101 201

Vigo 159

Lugo 172

Ourense 134

Pontevedra 119

Ferrol 46

1259 Camas operativas 201 Camas cerradas

Fuente: Sergas

932

s críticos del Clínico. / Conchi Paz (Archivo)

!

ESTE ES EL AÑO EN EL QUE MÁS CAMAS SE CIERRAN, EL DOBLE QUE EN

2009

camas cerradas. El número total de camas que cerrará el Sergas en toda Galicia este verano supera las 900, lo que supone casi el 13% del total. Es la cifra más alta de los últimos años y el doble de las cerradas en 2009, cuando se inhabilitaron 454.

87,26% de camas disponibles. Este verano el 87,26% del total de camas disponibles en

los centros hospitalarios de la red pública gallega estarán operativas. Tal y como informaron desde el Servizo Galego de Saúde en un comunicado, no habrá camas y habitaciones vacías distribuidas por los hospitales, sino que se concentrarán los dispositivos para, por un lado, que los pacientes tengan a su disposición todos los recursos disponibles concentrados y, por otros, que los profesionales sanitarios puedan trabajar de manera más racional y cómoda.

136 menos para la cirugías en Conxo. CIG-Saúde afirma que este verano permanecerán cerrados todos los quirófanos del Hospital de Conxo, manteniéndose tan sólo los de cirugía ambulatoria. En el CHUS no entran a valorar ésta ni las otras cifras aportadas por este sindicato que publicamos en este reportaje porque, según explican desde su departamento de prensa, la gestión de las camas y de las

unidades asistenciales se hace de forma global. “Así independentemente do centro onde estén ubicados os recursos materiais, estes utilízanse e xestiónanse cun criterio global, non dependendo do edificio”, aseguran.

fija un tope de 60 días para operaciones y 45 días para consultas que, en ambos casos, se estipularán en función de la gravedad de la patología.

60

días de espera en el primer trimestre de 2013. El tiempo medio de espera en el CHUS para una operación a 31 de marzo de este año era de 71,1 días y de 31,5 días para las primeras consultas.

días como máximo para operar a los más graves. El Proxecto de Lei de garantías de prestacións sanitarias de la Xunta

71,1

SATURNINA tiene mucho dolor en su pierna por las varices. Pero como se aprecia en las imágenes, tendrá que esperar a abril para hacerse una prueba y a enero de 2015 para conocer los resultados.

3


Del 12 al 23 de julio de 2013

sieteeditorial

sieteeditorial

¿QUIÉN DIJO.... “Vigo está no século XXI. Santiago e A Coruña, no XV” (nunha entrevista en Galicia Confidencial) 1) Carlos Negreira, alcalde de A Coruña 2) Ángel Currás, alcalde de Santiago 3) Abel Caballero, alcalde de Vigo

TENEMOS UN PROBLEMA

Solución:3

santiagosiete

4

NICOLÁS ÁLVAREZ

C

Ceferino Díaz Recibirá la Medalla de Oro de Galicia a título póstumo

ESCÁNDALO, ES UN ESCÁNDALO REBECA MUNÍN

an pasado ya casi dos años desde la apertura del nuevo aeropuerto y el viejo, mientras tanto, continúa abandonado y sin un futuro claro. Lo mismo ocurre con el campo de tiro de Bando, en venta, y con los antiguos terrenos del Aero Club. Estos días se ha sabido, además, que el aeródromo militar de Lavacolla hace méritos para entrar en este ‘selecto’ club de olvidados. Y es que aunque se especuló con su cierre después de casi 80 años, finalmente fun-

H

cionará a medio gas, manteniéndose operativo sólo en los meses de verano. Estamos hablando de miles de metros cuadrados paralizados. Así las cosas, y con el calor de justicia que soportamos estos días, no sería raro empezar a ver camellos y cactus por Lavacolla y San Marcos. Todo lo contrario a un desierto es lo que parecen, sin embargo, los juzgados compostelanos y lucenses, por los que ya nos estamos acostumbrando a ver desfilar a muchos

de nuestros políticos. Los últimos han sido el exalcalde, Gerardo Conde Roa - como imputado - y la exconcelleira Paula Prado - como testigo de la Operación Pokémon. Y todo esto mientras esperamos el inicio de las fiestas del Apóstol, que podrían llegar incluso acompañadas de una huelga de basuras. Como gran estrella musical nos visitará Raphael. Estando en Compostela seguro que no le costará mucho cantar aquello de: ‘¡Escándalo, es un escándalo...!’.

POR DESGRACIA EN GALICIA CARECEMOS

DE POLÍTICA TURÍSTICA Y POLÍTICA AEROPORTUARIA”

ofrece. Preparémonos porque vienen tiempos difíciles. Sí que es cierto que el pasajero internacional ha aumentado de forma notoria gracias a los nuevos vuelos abiertos a Londres Gatwick con EasyJet o a Estambul con Turkish Airlines y también gracias al buen funcionamiento de las demás rutas al extranjero. El problema viene al no dar respuesta o solución a la pérdida de rutas como Palma de Mallorca con Air berlín y que hacen perder unos 360 pasajeros al día a nuestro aeropuerto. Por desgracia en Galicia carecemos de dos cosas fundamentales: política turística y política aeroportuaria. Parecen cosas complicadas pero para nada lo son y ambas deben ir de la mano si queremos ir en buena dirección. Mientras tanto Oporto sigue ganando terreno y ninguneando a los aeropuertos gallegos. Esa es la triste realidad, y mientras tanto los hosteleros celebran orgullosos que se pongan nuevos autocares entre Santiago y la terminal lusa. Y yo me pregunto ¿En verdad no ven que eso es favorecer al lobo entrar en el corral?

Nicolás es director editorial de Aeronoticiario SCQ www.santiagoaeropuerto.com

ENGAÑADOS ABEL ROS

l analfabetismo económico y la confianza ciega en las palabras del banquero han sido los mimbres perfectos para la fabricación del engaño. Con el titular: ‘Los españoles luchan para que les devuelvan sus ahorros’, el drama de las preferentes ha cruzado el charco para ilustrar la portada digital del New York Times. Desde sus páginas, un jubilado -Gonzal - y su abogado -Miguel Durán-, cuentan cómo han caído miles de ciudadanos -300.000 en toda España- en la trampa de sus bancos. La mayoría de los jubilados representados por este abogado -1.800- recibieron la lla-

E

01

¿QUÉ PODEMOS VER EN

LA IMAGEN QUE ILUSTRA ESTA SECCIÓN?

a) El yacimiento del Castelo da Rocha Forte b) La parte trasera del Pazo de Altamira c) El parque de Bonaval

mada del ‘Don’ de sus pueblos el director de sus bancos- para ofrecerles la manzana prohibida. Si hubiese leído la letra pequeña -se preguntaba Jacinto, un jubilado de Santiago- quizá este bolígrafo no habría hecho ningún garabato en el maldito contrato. Después de una vida ahorrando como hormigas para contar con un colchón de dinero el día de mañana, nos vemos -mi mujer y yo- engañados por confiar nuestros ahorros-31.000 euros- al señor de la corbata. El mismo señor trajeado que utilizó su verborrea y tecnicismos profesionales para engañar a este humilde anciano. Engañar-

Cuánto sabes de Santiago...

02

¿QUÉ PODÍAS HACER HACE AÑOS EN LA ACTUAL

SALA CAPITOL? a) Cortarte el pelo b) Ver una exposición c) Ver una película

lo, decía, con el fin de satisfacer sus intereses personales en detrimento del mío. Ahora, sin ahorros y con la batalla más perdida que ganada, miles de jubilados luchan con las armas mediáticas y legales para que la justicia les otorgue la bendición de ‘engañados’. La misma bendición que les servirá para recuperar buena parte del dinero robado. Robo, con mayúsculas, por guantes blancos, bien hablados y encorbatados, que utilizaron su ventaja cultural para aprovecharse de la ignorancia de algunos.

¿EN QUÉ ÉPOCA SE DE-

RRUMBÓ DE MANERA DEFINITIVA LA MURALLA DE LA CIUDAD?

04

¿A DÓNDE PUEDES LLEGAR SI TE SUBES A LA LÍNEA 11 DEL AUTOBÚS URBANO? a) A Salgueiriños b) A Santa Marta c) A Fontiñas

Secretario y letrado asesor: Renato A. Landeira Prado. Consejeros: José Luis Ferrín Jeremías, Anita

www.santiagosiete.es

Leirvik. Directora: Rebeca Munín (rmunin@santiagosiete.es). Redacción: Rebeca Munín, Carolina

Rúa Amio - Parcela 32 - Polígono Costa Vella 15707 Santiago de Compostela Tlf. 981 938 444 Fax 981 938 222 ISSN: 1887-7311 - Depósito Legal: C-2867-2006

Carballedo (redaccion@santiagosiete.es). Diseño gráfico y maquetación: Juan Feáns (maquetacion@santiagosiete.es). Departamento comercial y Publicidad: Lucía Botana (santiagosiete@santiagosiete.es). Administración: Lucía Botana (administracion@santiagosiete.es).

Para el alcalde de Vigo, Compostela continúa en la Edad Media

03

a) En el siglo XX b) En el siglo XIX c) En el siglo XVIII

El Hospital Clínico sigue demostrando la calidad de su trabajo investigador, esta vez siendo líder de un proyecto europeo sobre enfermedades raras. Al frente del mismo estará la pediatra Mª Luz Couce. El objetivo será el de mejorar la salud de niños, adolescentes y adultos con homocistinurias y defectos de metilación, coordinando desde Santiago el trabajo de 19 centros hospitalarios.

Abel Caballero

Ros es autor del blog El Rincón de la Crítica (http://elrincondelacritica.com)

EDITA: MEDIASIETE PUBLICACIONES, S.A. Presidente y Consejero Delegado: Pedro Mouriño Uzal. Publicación periódica gratuita

SE MANTIENE

FUNDAMENTALES:

BAJA

DE DOS COSAS

El histórico dirigente socialista y profesor de la USC durante 25 años, Ceferino Díaz, recibirá el máximo galardón que otorga la Xunta “en recoñecemento ao seu compromiso coa Comunidade e o traballo a prol do seu desenvolvemento”. Aunque nació en O Saviñao (Lugo), pasó toda su vida en Santiago, donde falleció hace apenas unos meses. ¡Merecido premio!

Mª Luz Couce Lidera un estudio europeo sobre enfermedades raras

Soluciones: 1A, 2C, 3B, 4C

Lo que dice la directora de santiagosiete

SUBE

reo que ya ha llegado la hora de agarrar el toro por los cuernos y asumir que tenemos un serio problema en Santiago de Compostela. El aeropuerto de Lavacolla sigue acumulando caída de pasajeros y ha quedado ya por debajo del millón de pasajeros en los seis primeros meses del año. Estas cifras son alarmantes pero parece que no se quiere ver la realidad, o por lo menos poner toda la carne en el asador en materia aeroportuaria. Con el ritmo de pérdidas que acumula el aeropuerto compostelano, cerraremos el año por debajo de los dos millones de pasajeros, una cifra que no sólo repercutirá en el sector turístico sino en la calificación del propio aeropuerto y en los servicios que

La última ocurrencia del alcalde vigués ha sido decir que Santiago y A Coruña continúan ancladas en el siglo XV y que aún así obtienen más beneficios de la Xunta que su ciudad, pese a estar en el XXI. ¡Ay, cuándo llegará el día en que Caballero se preocupe más por solucionar los problemas de sus vecinos que de atacar lo que hacen los demás!

© 2013 Mediasiete Publicaciones, S.A. Todos los derechos reservados. Santiagosiete es una obra colectiva en el sentido dado por el artículo 8 de la Ley de Propiedad Intelectual. Ninguno de sus contenidos puede ser, ni en todo ni en parte, reproducido, distribuido, comunicado públicamente, traducido, puesto a disposición, o tratado por cualquier sistema o medio que permita su explotación con fines comerciales sin la previa autorización del editor. Esta publicación está asociada a la AEEPP, que a su vez es miembro de FIPP, FAEP y CEOE

Imprime: Celta de Artes Gráficas S.L.

Santiagosiete tiene una tirada de 20.000 ejemplares. Más de 60.000 personas leen Santiagosiete habitualmente según un estudio de Roadmap Europa. Santiagosiete se distribuye en más de cincuenta soportes repartidos por Santiago de Compostela y su comarca. Cuenta también con una versión online www.santiagosiete.es


Del 12 al 23 de julio de 2013

sietepublicidad

YA A LA VENTA ! Ordes. Terras de TrastĂĄmara

Prezo: 30 euros PEDIDOS: TelĂŠfono 981 938 444 / administracion@santiagosiete.es

santiagosiete

5


Del 12 al 23 de julio de 2013

6

santiagosiete

sieteentrevista

Jesús Asorey • Presidente de la Cámara de Comercio de Santiago

“HAY UNA DEMANDA DE LAS EMPRESAS PARA QUE LAS CÁMARAS DE COMERCIO NO DESAPAREZCAN” ·CAROLINA CARBALLEDO

·

SANTIAGO

LLEVA MÁS de una década al frente de la Cámara de Comercio compostelana, entidad que ahora se enfrenta a una reconversión. El Gobierno de Mariano Rajoy estudia implantar la nueva Ley de Cámaras que reorganizaría sus fuentes de financiación y funciones mientras el presidente de la de Santiago, Jesús Asorey, la defiende. ¿Algunos de sus logros? Haber puesto sobre la mesa el debate sobre el aeropuerto de Lavacolla o haber logrado doblar la supervivencia de nuevas empresas asentadas en nuestra ciudad. Siempre han defendido los intereses de Lavacolla. Si convocasen una manifestación en defensa como lo hizo el alcalde de Vigo, ¿moverían tanta masa social? Creo que Lavacolla no necesita de convocatorias populares. Es un aeropuerto que tiene unos ratios técnicos y unos números claros de pasajeros, además de una nueva terminal. Tenemos que ser proactivos en creación de nuevos destinos y trabajar acti-

vamente para que el aeropuerto siga creciendo en números. No creo que sea un tema de movilizaciones. Nosotros seguiremos defendiéndola tanto desde la Cámara como desde el Foro Cívico, porque es la conciencia crítica de nuestra ciudad ante hechos puntuales. Hablando de infraestructuras, la Cámara de Comercio barajó en un principio entrar en la gestión de la Nave 5 de la Plaza de Abastos y en el Palacio de Congresos, ¿por qué se han echado atrás? En la nave 5 había una proposición de gestión que finalmente no nos gustó porque parece que será un espacio

LAS INSTITUCIONES POLÍTICAS DEBEN INVOLUCRARSE MÁS”

gastronómico que es más de lo mismo. Nuestra idea es que fuese algo que redundara en beneficio de toda la ciudad como escaparate de presentación de nuestros productos, pero esa idea parece que no encajó. ¿Y el Palacio de Congresos? Nosotros defendemos un tipo de gestión que tampoco se ha tenido en cuenta. Creemos que el Palacio de Congresos debe estar en manos de la propia gestión

de la ciudad, por eso debería estar gestionado por entidades como Incolsa (Turismo de Santiago), la Cámara, Hostelería y a lo mejor alguna institución más, pero lo importante es que fuese una gestión sin ánimo de lucro y que los beneficios revertiesen en la promoción del propio Palacio y en la promoción turística de la ciudad. La idea era hacer una Unión Temporal de Empresas con otras instituciones, pero finalmente no ha sido posible porque el Ayuntamiento no se presentaba y sin él no iríamos. Las instituciones políticas tienen que estar involucradas. Donde sí han contribuído ha sido con la Fundación Catedral, cuyo convenio facilita el vuelo del Botafumeiro los viernes, ¿Es la única colaboración con la Catedral que han hecho? No, llevamos

varios años colaborando con ellos. En este caso, era un viejo deseo de la ciudad que los turistas puedan ver el botafumeiro en funcionamiento. El convenio que hemos firmado incluye la posibilidad de que a cambio de que funcione el botafumeiro todos los viernes en la misa de 19:30 horas, las instituciones colaboren con la Catedral en las necesidades del propio edificio con ayudas a la rehabilitación. Con la Catedral hemos colaborado siempre, con su mantenimiento y aportaciones.

LAVACOLLA NO NECESITA MOVILIZACIONES PÚBLICAS PARA DEFENDER SU PAPEL”

Como Cámara deben ser líderes de las empresas del área de Santiago y comarca, aunque se echa en falta más unión empresarial... Existe unión, pero las funciones de todos nosotros son distintas. Las de la Confederación de Empresarios es muy paralela a las de los sindicatos, uno defiende los intereses empresariales y otra la de los trabajadores. Se sientan para defender convenios, cosa que las Cámaras están fuera de ese tema. Nosotras estamos ahora pendientes de la futura regulación, pero siempre hemos defendido intereses de carácter general, de una asociación de comercio y de grandes superficies, por ejemplo.

Están en pleno proceso de reconversión, pendientes de una ley que regule su funcionamiento, ¿desaparecerán las Cámaras? Las cámaras existen en todo el mundo y sería un error pensar que reducir cámaras sería bueno. Es una institución que está próxima al empresario y en nuestro caso, la propia Cámara de Santiago tiene 37.000 licencias, por lo cual, tiene 37.000 necesidades. Lo que está claro es que esta ley hará que las Cámaras tengan que adaptarse porque hasta ahora había unos ingresos que iban a la formación y exportación y esos dos tercios que antes se subvencionaban dejarán de existir, en principio, pero hay una demanda de las propias empresas para que esto continúe. ¿Y continuaría usted en un próximo mandato? (Sonríe) Ahora me veo gestionando este período librando esta situación de cambios en la regulación de la mejor manera para que la Cámara no tenga consecuencias de futuro. Llevo muchos años, y claro que uno no tiene que perpetuarse en las instituciones (sonríe) y aquí hay gente muy cualificada para el relevo, así que no lo descarto, pero ahora mismo lo que me preocupa es guiar bien a la Cámara en estos cambios.

DUPLICANDO EL RATIO DE VIDA DE NUEVAS EMPRESAS Haciendo balance de su paso por la Cámara, Asorey apunta al “esfuerzo” en internacionalización llevado a cabo por la entidad. Según sus cifras, han conseguido, por ejemplo, que el sector del cuero haya ido a exportar en mercados como India o China y han logrado un crecimiento del 15 y 18%. En la entrevista que se puede leer íntegra en nuestra web (www.santiagosiete.es) asegura que el 80% de las empresas nacidas en su Vivero de Costa Vella siguen activas.

El presidente de la Cámara de Comercio asegura que es necesario buscar nuevas fórmulas y poner en el mercado con más facilidades económicas las parcelas del polígono industrial de A Sionlla. / Foto: Jose Calviño


Del 12 al 23 de julio de 2013

sieteciudad

santiagosiete

7

sieteciudad EL SERVICIO DE LIMPIEZA AMENAZA CON HUELGA Apóstol • Los trabajadores de la empresa de recogida de basura podrían realizar su protesta a partir del día 21

·CAROLINA CARBALLEDO

·

SANTIAGO

TRABAJADORES DE la empresa de recogida de basura Urbaser tienen en mente comenzar una huelga en el servicio de limpieza el próximo día 21, una medida que afectaría a los días centrales de las fiestas del Apóstol. Así lo confirma el presidente del Comité de Empresa, Ricardo Méndez, quien recuerda que la razón no es otra que “a intención da empresa de recortar dereitos sociais e laborais” como la jubilación anticipada y la jubilación parcial. El origen del conflicto se remonta al mes de diciembre, cuando terminó la vigencia de su convenio colectivo. En aquel entonces la empresa y el comité constituyeron la mesa negociadora con la intención de lograr un acuerdo

!

para la firma de un nuevo convenio. “Chegamos a un principio de acordo no que asinabamos un novo convenio coa suba salarial do 45% do IPC. Nós estamos renunciando a poder adquisitivo, pero a nosa sorpresa foi cando a empresa dixo que ademais temos que renunciar a dereitos sociais como a xubilación parcial e a xubilación anticipada”, explica Méndez. Cree que el Concello podría hacer de intermediario para solucionar este problema aunque asegura que hasta el momento ha demostrardo estar a favor de la empresa. En este sentido, la portavoz del equipo de gobierno, María Pardo, ya manifestó públicamente que deberían recapacitar sobre las consecuencias que puede tener esta huelga para comerciantes y hostelería en este

LA FALTA DE SERVICIOS DE LIMPIEZA COINCIDIRÍA CON LOS DÍAS GRANDES DE LAS FIESTAS

UNA HUELGA del servicio de limpieza también se hizo durante las fiestas, en aquel caso en la Ascensión, hace tres años./ A. Uzal (Archivo)

momento “sobre todo por los motivos, que no afectan a puestos de trabajo ni salarios”, indicó. Sobre la posibilidad de que finalmente la empresa ceda y llegue a un acuerdo que evite la huelga,

hemos intentado hablar con Urbaser, sin éxito. Aún así, el representante del Comité de Empresa aseguraba al cierre de esta edición que no cree posible un acuerdo antes de la fecha de huelga y que no

LA RAMA COMPOSTELANA DEL CASO POKÉMON SIGUE SU CURSO Juzgados • Declararon la exedil Paula Prado y el exalcalde Conde Roa

·REDACCIÓN

·

SANTIAGO

LA OPERACIÓN Pokémon vuelve a ser noticia, aunque no por una nueva imputación o un nuevo escándalo, si no por la declaración de dos antiguos miembros de la Corporación compostelana. El primero en acudir a los juzgados de Lugo fue el exalcalde, Gerardo Conde Roa, que compareció ante la juez Pilar de Lara durante 7 largas horas. Dijo salir “muy contento” aunque nada ha trascendido de sus declaraciones ante la juez, amparándose en el secreto de sumario. Esta era ya la tercera vez que el exregidor popular acudía a Lugo para declarar en este caso. Prado, como testigo Nueva era la experiencia para la portavoz del PPdeG y exconcelleira, Paula Prado. En calidad de testigo, Prado acudió un día después que Conde Roa para responder a las preguntas de la juega en rela-

PAULA PRADO declaró en calidad de testigo y Conde Roa acudió por tercera vez ante de Lara.

ción al caso. En esta ocasión fueron cuatro horas y media las que pasó testificando y

!

salió sin imputación alguna . La portavoz popular abandonaba los juzgados, al igual

AMPARÁNDOSE EN EL SECRETO DE SUMARIO NINGUNO HIZO DECLARACIONES A LOS MEDIOS

que su excompañero en el Concello, Gerardo Conde Roa, sin hacer declaraciones a los medios amparándose en que las diligencias están bajo secreto de sumario.

tienen previstas más reuniones. “A empresa o único que nos dixo que antes da folga nos veríamos para fixar os servizos mínimos. Así que se non hai un movemento por parte da empresa, estamos

dispostos á folga”, dijo. Antes, hoy mismo, está prevista una concentración a las puertas del Concello. Ames, Brión y Rois también se enfrentan a una huelga (por otros motivos) para el día 20.


Del 12 al 23 de julio de 2013

8

santiagosiete

Tienes

sieteciudad

que NUEVA UNIDAD DE ARRITMIAS CARDÍACAS

saber...

Sanidad • El Hospital de La Esperanza estrenó este servicio y ya funciona a pleno rendimiento

·REDACCIÓN

·

SANTIAGO

EL HOSPITAL Nuestra Señora de la Esperanza tiene desde hace unas semanas en funcionamiento la Unidad de Arritmias Cardíacas, en la que se podrán hacer desde estudios de síncope y de las arritmias ventriculares, a estudios electrofisiológicos diagnósticos de la función sinusal y del sistema de conducción.

Llega la prueba de atletismo nocturno

Primer marcapasos La Unidad, que ya funciona a

pleno rendimiento, colocaba la semana pasada el primer marcapasos a un paciente con un grave trastorno cardíaco que fue derivado por su cardiólogo a la Unidad. Este nuevo servicio se ha puesto en marcha por la nueva dirección del hospital, que tomaba las riendas el pasado otoño, tras la compra por parte de La Rosaleda del hospital La Esperanza. Al frente de la Unidad está el doctor José Luis Martínez Sande, doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago.

El CorreSan, organizado por el Concello y la Federación Gallega de Atletismo, incluye una prueba nocturna el próximo sábado 13 de julio. Saldrá a las 23:00 horas de la Quintana. Por el momento hay inscritas más de 800 personas y el recorrido total será de 3 kilómetros.

Profesionales de la nueva Unidad de la Esperanza

La Rosaleda, pionera en técnicas de reproducción asistida En el mismo grupo sanitario, aunque en este caso en La Rosaleda, la Unidad de Reproducción Asistida, IRAGA, ha conseguido los dos primeros embarazos en Galicia utilizando una nueva técnica de selección de espermatozoides, usando placas PICSI. Se trata de una innovación que permite escoger entre los distintos espermatozoides por su fisología, lo que proporciona ventajas clínicas sobre la mera selección visual, aumentando la tasa de embarazos y reduciendo el porcentaje de abortos. Como informan desde la clínica, con este método IRAGA ha conseguido aumentar la tasa de embarazo un 15% en parejas que con espermatozoides alterados presentaban una baja probabilidad de éxito. IRAGA, dirigida por el doctor José Codesido, se convierte así en la primera clínica gallega en implementar esta técnica.

El doctor Codesido está al frente de IRAGA.

Habrá 5 nuevos parques de ocio en Santiago Las plazas de Galicia y de Vigo tendrán espacios biosaludables para mayores. También se construirán nuevos parques en Meinxonfrío, Pontepedriña, San Roque y Angrois y se revisarán los equipamentos de espacios verdes.

El paro baja en más de 400 personas El número de personas desempleadas en el área compostelana bajó en junio en 649 personas.Según los datos del Ministerio de Empleo, las cifras disminuyeron en todos los concellos , siendo en nuestra ciudad, donde más se ha notado, con 433.

DAMA, UNHA TERAPIA VIVINTE

TU COACH RESPONDE NELLY REY

Actualmente en plena crisis económica, me gustaría pedir al coach, alguna pauta o consejo para mejorar la comunicación con los clientes.

AGADEA • A asociación compostelá para enfermos

de Alzheimer emprega unha cadela na súa programación

·ANDREA-NÚÑEZ TORRÓN

·

SANTIAGO

O SEU NOME é Dama, unha cadeliña de preto de 10 meses de raza Boyero de Berna que contribúe a mellorar o nivel de vida e proporcionar recursos que beneficien o tratamento dos enfermos de Alzheimer de AGADEA, unha asociación compostelá sen ánimo de lucro que realiza diversos programas cos afectados por esta lesión cerebral orgánica, que require un amplo espectro de coida-

dos. Propiedade de Beatriz Rey Mourelle -a terapeuta ocupacional encargada de realizar os obradoiros co grupo de enfermos de mañá (os que presentan menor deterioro posto que se atopan na fase menos avanzada da enfermidade) no centro Sociocultural de Vite- Dama é unha cadela especial coa que se realizan múltiples exercicios de mantemento das funcións cognitivas (memoria, linguaxe, atención, orientación...) así como de potenciamento das ca-

pacidades emocionais. “O contacto con Dama é moi positivo e permite unha ampla serie de actividades: sensitivas, de hixiene, musicais…”, afirma Bea. Dama é un exemplo de como unha mascota pode constituír unha innovadora forma de proporcionar cariño, buscar recursos e manter as funcións cognitivas no coidado da calidade de vida dos enfermos de Alzheimer.

WWW.IDENTIACF.COM

Gerente de una empresa Estimado Gerente: Mejorar la comunicación es fundamental siempre y en todo momento no sólo en épocas de vacas flacas. Cuando hablas de mejorar la comunicación con los clientes ¿a qué te refieres exactamente? Una vez describas lo que para ti es mejorar la comunicación, recoge: ¿cómo lo puedes llevar a cabo? ¿qué necesitas para ello? Y ¿cómo sabrás que lo has logrado?

LA COMUNICACIÓN ES UNA HABILIDAD A ENTRENAR DÍA SÍ Y DÍA TAMBIÉN, HASTA EL INFINITO”

Por otro lado ¿qué te gustaría conseguir de cada cliente mejorando tu comunicación? La comunicación es una de las habilidades a entrenar día sí y día también, hasta el infinito. No podemos no comunicarnos y por tanto la responsabilidad de mejorar en mis procesos de comunicación, de relación con el cliente, con mis empleados/as, colaboradores/as, es del emisor. Un entrenamiento de coaching para mejorar tu comunicación en profundidad resulta revelador sobre nuestras competencias y habilidades y sobre todo de hasta dónde podemos llegar con esta herramienta de lo más práctica y efectiva.

Envía tus consultas a: redaccion@santiagosiete.es o a nuestros perfiles en Facebook y Twitter (#tucoachS7)


Del 12 al 23 de julio de 2013

sietenegocios

santiagosiete

9

sietenegocios

Más de 1.700 personas, en el Santiago Investors Support La concelleira de Economía, Reyes Leis, valoró los resultados del primer semestre del programa municipal Santiago Investors Support, que nació a finales de 2011 con el objetivo de dinamizar la vida económica de la ciudad a través del fomento de la cultura emprendedora. En este primer semestre participaron en las actividades más de 1.7oo personas.

BLUSENS BUSCA A CONTRARRELOJ 20 MILLONES DE EUROS Economía • La empresa compostelana presenta un preconcurso de acreedores y se echa a la calle a buscar

inversores: tiene sólo cuatro meses • Expertos mercantilistas analizan para Santiagosiete su difícil situación

·REDACCIÓN

·

SANTIAGO

TAL Y COMO avanzó en exclusiva Santiagosiete el pasado 7 de junio, la imputación de José Ramón García, presidente de Blusens, por un presunto delito fiscal por impago de cuotas e intereses de demora del IVA de los años 2005 y 2006 por importe de 919.726 euros, tan sólo era en realidad la punta de un iceberg que amenaza la viabilidad sistémica de la empresa. La otrora modélica empresa tecnológica compostelana Blusens presenta ahora un preconcurso de acreedores que le permitirá suspender su obligación de presentar concurso de acreedores por un máximo de cuatro meses. Ese tiempo deberá invertirlo García y su socio Miguel Silva en proponer un convenio de pagos y un proyecto de refinanciación de su millonaria deuda, que únicamente pasa por dos caminos: o encontrar inversores o negociar quitas y condonaciones. Muy difícil Expertos mercantilistas consultados por este medio han asegurado que estos acuerdos “cualquiera de los dos, en realidad son muy difíciles. Si ya es difícil conseguir inversores cuando las cosas van bien, muchísimo peor lo es cuando van mal, y además a contrarreloj”. Si ese objetivo no se consiguiera, como

afirman los expertos consultados y aseguran que así sucede “en el 90 % de los casos”, el juez de lo Mercantil decretaría definitivamente el ‘estado de insolvencia’ de Blusens y abriría la fase de concurso de acreedores o suspensión de pagos. Estos mismos expertos consideran que en realidad, el preconcurso no es más que una “defensa del empresario” contra la presentación de un concurso forzoso por parte de un acreedor “por tiempo muy determinado”. En realidad, continúan, esa es la principal y prácticamente única función del preconcurso: “evitar que sean tus acreedores quienes te presenten un concurso, además de ganar tiempo”. Problemas fiscales y legales En todo caso, no resultará nada fácil que el fortísimo endeudamiento de Blusens, por valor de 45,7 millones de euros a menos de un año, el crecimiento del gasto financiero cercano a los dos millones de euros anuales y unas pérdidas de 600.000 euros en 2011 y de 6,6 millones en 2010, pueda solucionarse de aquí a noviembre.

!

INVERAVANTE, CON UNA INVERSIÓN CERCANA A

24

MILLONES, LOS HA DEJADO SOLOS

A todo eso se suman los problemas legales –García está imputado penalmente y fiscales que arrastra la empresa con la Agencia Tributaria por retenciones a cuenta del IRPF a personas no residentes de los ejercicios 2005 y 2006 por importe de 1.452.484 euros, a los que se sumaría un propuesta de sanción de la Hacienda Pública por valor de 911.530 euros. A fecha de hoy la presunta deuda tributaria de Blusens, que se cifra en más de 3,2 millones de euros, se encuentra “recurrida” y “pendiente de resolución” por parte del Tribunal Económico Administrativo Regional de Galicia. Sin Inveravante También tal y como avanzó Santiagosiete en el número que publicamos el pasado 7 de junio, Inveravante, con una inversión cercana a los 24 millones de euros, finalmente ha optado por dejar solo a García y Silva, dando por perdida su inversión. Esta operación de salida de Manuel Jove sería la que precipitaría una reducción de capital por 5,4 millones de euros y ulterior ampliación de capital hasta los cien mil euros puestos por García y Silva, que publicaría el Boletín Oficial del Registro Mercantil el pasado 12 de junio, para a continuación, dos semanas más tarde, presentar el preconcurso de acreedores. JOSÉ RAMÓN GARCÍA durante una rueda de prensa como vicepresidente del Obradoiro CAB. / A. Uzal(Archivo)

“Renunciar a pedidos” DESDE BLUSENS consideran, sin embargo, que sus problemas son debidos “exclusivamente a la falta de financiación”, o lo que es lo mismo, a una carencia de crédito que les obligó a “renunciar a pedidos asegurados por 50 millones de euros” y a reducir su plantilla laboral en Santiago de Compostela entre un 20 y un 30

!

GARCÍA AFIRMA QUE EL PRECONCURSO NO PARALIZARÁ SU

por ciento. Según García, el problema es que Blusens “paga al contado” y cobra de las grandes superficies “a 120 días”. El propio García ha calificado al preconcurso como “defensivo”, y que el mismo no paralizará la “expansión comercial de Blusens por los cinco continentes” y la apertura de la marca a “nue-

!

ACHACA SUS PROBLEMAS EXCLUSIVAMENTE

vos productos y mercados”, a la vez que anunciaba el lanzamiento del smartphone de Blusens para después del verano. Para ello se han lanzado a la búsqueda contrarreloj de inversores por valor de veinte millones de euros dispuestos a apostar por el “plan de internacionalización” de su empresa.

!

LA EMPRESA LANZARÁ SU SMARTPHONE

EXPANSIÓN POR

A LA FALTA DE

DESPUÉS DE

TODO EL MUNDO

FINANCIACIÓN

VERANO


Del 12 al 23 de julio de 2013

10 santiagosiete

sieteconcellos

sieteconcellos

Pesdelán, no festival Encontros Culturais no Pazo O festival 'Encontros Culturais no Pazo' traerá hoxe ao Pazo da Peregrina (Bertamiráns) a Pesdelán. Será ás 20:00 horas cando Pesdelán, integrado por sete membros, ofrecerá un obradoiro de danza ao que poden asistir todas as persoas interesadas. Ás 22:00 horas, ofrecerán a actuación 'Na punta do pé'.

que saber... AUMENTAN OS COCHES ABANDONADOS NA RÚA

Tes

Ames • O Concello iniciou no que vai de ano case 40 expedientes para a retirada de vehículos

·REDACCIÓN

·

AMES

Teo O banco de libros de Teo está a resultar todo un éxito. Unha vez cruzadas as entregas coas peticións vanse entregar 140 libros, 86 na Ramallosa e 54 en Calo. Por número de beneficiarios na Ramallosa hai 18 e en Calo 12 persoas que recibirán algunha unidade para usar no próximo curso.

COA INTENCIÓN de impedir a permanencia indefinida nas rúas dos vehículos inservibles ou abandonados, a Policía local de Ames abriu un total de 39 expedientes por abandono no que vai de ano. Deles, 21 foron sacados das rías polos seus propietarios unha vez recibida a notificación do Concello, mentres que 5 turismos foron retirados polo guindastre e trasladados ao depósito. No restro dos casos, o expediente atópase en fase de información aos propietarios para que leven a cabo a retirada dos vehículos. En comparación co ano anterior, e segundo os datos facilitados polo concello amiense, abríronse 24 expedientes deste tipo de vehículos, dos que 17 foron retirados polos seus propietarios e

! Boqueixón

O ANO PASADO ABRÍRONSE 24 EXPEDIENTES

7 polo guindastre. Como indican desde o Concello, os datos indican un “incremento” de casos de abandono “quizais motivado pola incidencia da crise económica”, din. O proceso de retirada dos vehículos da rúa comeza despois de que os axentes os detecten a través da vixilancia e do control diario pero noutros casos son os propios veciños da zona os que se dirixen a eles e dan o aviso. Varios trámites Para iniciar os trámites de retirada ten que cumprirse algunha das condicións contempladas na lei sobre tráfico, circulación de vehículos a motor e seguridade viaria. Como informan dende o Concello, cada vez que a Policía atopa un vehículo que pode estar en situación de abandono, emite un acta de observación que se arquiva, pero non se notifica. Pasado

!

MES E MEDIO DESPOIS DA DETECCIÓN DO CASO

RETIRDA dun coche. / Concello de Ames

un mes, vólvese comprobar se o vehículo se atopa no mesmo lugar e aí se enviaría unha primeira comunicación ao titular para que proceda á súa retirada. Se non hai resposta en 15 días, retírase.

!

O

DÍA

15 DE XULLO

HABERÁ UNHA CAMPAÑA ESPECIAL

DESTE TIPO DE

DE ABANDONO,

DE CONTROL DE

VEHÍCULOS EN AMES

RETÍRASE DA RÚA

ALCOHOLEMIA

A área turística de Santiago, que inclúe, ademais dos concellos da comarca, outros da área de influencia, iniciarán en agosto unha campaña turística co lema ‘Muy cerca de Santiago... ¡Sorpréndete!’ para promocionar en paneles publicitarios todos estes destinos próximos á cidade compostelá.

Verán • Ata que remate o ano tamén serán Oficina

Municipal de Información Xuvenil (OMIX)

·REDACCIÓN AMES

Volve un ano máis o programa Vacacións en Paz

O alcalde de Oroso, Manuel Mirás, e o concelleiro de Deportes, Luís Rey Villaverde, clausuraron a cuarta edición do Campus de Verán do Real Club Celta de Vigo, celebrado no campo municipal Lino Balado (Sigüeiro) con 28 rapaces.

Unha vez que a Policía Local traslada o vehículo ao depósito, o propietario dispón de dous meses para retiralo deste lugar e , en caso de que non seca así, o vehículo será considerado como un residuo sólido urbano, polo que se procederá a chamar a un centro autorizado para o desmantelamento de vehículos para a súa destrucción. Nestes días. Ademais, nestes días, o Concello de Ames colaborou coa Dirección Xeral de Tráfico na campaña especial sobre control de taxa de alcoholemia entre os condutores. Volverá desenvolverse o vindeiro 15 de xullo, coincidindo coa Operación Saída de verán.

AS BIBLIOTECAS, CON MÁIS SERVIZOS ·

Oroso

DENDE QUE ESTÁ NO DEPÓSITO, HAI UN PRAZO DE DOUS MESES DE MARXE

UN ANO máis, o Concello de Ames mantén o compromiso e a colaboración co programa Vacacións en Paz, que desenvolve a Asociación Solidariedade Galega co Pobo Saharauí. A través deste programa, tres familias amienses poden acoller durante os meses do verán a nenos e nenas saharauis que viven nunha situación complexa nos campamentos de refuxiados de Tindouf en Alxeria. Na fotografía, Hafdala Manata e Chalab pasarán os meses de xullo e agosto en Ames. Este ano, unha familia repite experiencia acollendo a un nenos saharauí, mentres que as outras dúas familias participan nesta iniciativa por primera vez. O Concello de Ames colabora neste programa a través da concellería de Benestar Social.

DESDE ESTE mes de xullo, as bibliotecas municipais do Concello de Ames, situadas en Bertamiráns e no Milladoiro, ofrecerán aos mozos os servizos da Oficina Municipal de Información Xuvenil (OMIX). Deste xeito, as persoas interesadas poderán recabar nas bibliotecas toda a información que necesiten sobre cuestións e servizos relacionados coa xuventude e

!

ALÍ PODERANSE FACER TODOS OS TRÁMITES PARA OBTER O CARNÉ XOVE

facer todos os trámites para obter o Carné Xove. As bibliotecas acollerán este servizo da OMIX de xeito temporal, polo menos ata o inicio do vindeiro ano. Durante a tempada de verán, ofrecerase este servizo no horario de apertura das bibliotecas, que é de 09:00 a 14:00 horas. Unha vez rematado o período estival, os servizos da OMIX prestaranse no novo horario das bibliotecas, que estarán abertas entre as 08:30 e as 21:00 horas. Des-

!

DURANTE O VERÁN O SERVIZO ESTARÁ HABILITADO ENTRE

9:00 E AS 14:00 HORAS

AS

te xeito, os mozos e mozas poderán facer as súas xestións e recabar información polas tardes, nun horario máis amplo e adaptado ás súas necesidades ante as dificultades para acceder a estes servizos pola mañá. A Oficina Municipal de Información Xuvenil é un servizo dirixido á mocidade, que funciona como un instrumento municipal de información, consulta e asesoramento para os mozos e mozas, en cuestións de ocio e tempo libre ou cursos.

!

O TRASLADO É TEMPORAL, POLO MENOS ATA O INICIO DO VINDEIRO ANO


Del 12 al 23 de julio de 2013

sieteconcellos

santiagosiete 11

A FEIRA DE CANS DE CAZA DE MESÓN DO VENTO AMOSARÁ ARREDOR DE 3.000 ANIMAIS Ordes • Terá lugar no recinto feiral o vindeiro 28 de xullo • As inscricións poden facerse ata o día 26

A PASADA EDICIÓN da Feira de Cans de Caza de Mesón do Vento foi todo un éxito. / Concello de Ordes

·REDACCIÓN

·

ORDES

O RECINTO FEIRAL de Mesón do Vento volverá a acoller o próximo domingo 28 de xullo unha nova edición da Feira de Cans de Caza que organiza o Concello de Ordes. Este ano

calcúlase que haberá arredor de 3.000 animais expostos, empregados tanto para a modalidade de caza maior como menor. Un xurado formado por varios expertos escollerá aos mellores exemplares de cada raza. Os interesados en ins-

cribirse poderán facelo ata o 26 de xullo. Das máis importantes A Feira de Cans de Caza que

!

se celebra en Mesón do Vento conta xa no seu haber con vinte unha edicións, logrando incrementar cada ano que pasa o seu número de partici-

Tamén haberá unha degustación gratuíta de caza nos bares da zona

pantes, visitantes e animais expostos. Este evento está catalogado pola prensa especializada como a mellor de todo o Noroeste peninsular e unha das mellores de España, situándose o ano pasado nos 3.000 animais.

Entre os seus alicientes, ademais do gran número de asistentes e a calidade dos animais expostos, está a degustación gratuíta de caza da que se pode gozar nos establecementos hostaleiros da zona o mesmo día da súa celebración.

A INICIATIVA

O ALCALDE de Ordes acudiu a Madrid para recibir este galardón. / Concello de Ordes

Éxito do I Campus de Fútbol de Ordes Medio centenar de xogadores con idades comprendidas entre os 4 e os 14 anos participan no I Campus de Fútbol Concello de Ordes que acolle a Cidade Deportiva de Vista Alegre. Celebrado en horario de mañá, todos os participantes aprenden novas técnicas, perfeccionan o seu xogo, traballan en valores como o compañerismo ou a importancia de xogar en equipo, á par que practican o seu deporte favorito. Hoxe, venres 12, remata o prazo para apuntarse á segunda quenda, que se celebrará do 15 ao 31 de xullo. Os interesados deben acudir ás instalacións da S.D. Club Órdenes - organizador do Campus en colaboración co Concello - de 17:30 a 19:30 horas ou ben chamar ao 646477901. Os prezos son de 60 euros por quincena(40 euros se vai máis dun irmán). Por outro lado, aqueles que queiran inscribirse nas escolas deportivas que o club ordense organiza de cara á vindeira tempada (en categorías xuvenil, cadete, infantil, alevín, benxamín, prebenxamín e biberón) poden tamén pasarse por Vista Alegre no mesmo horario.

MANUEL REGOS RECOLLEU O PREMIO NACIONAL ALARES Curso • Por axudar a persoas con diversidade funcional

·REDACCIÓN

·

ORDES

O CONCELLO de Ordes vén de ser recoñecido na entrega dos VII Premios Nacionais Alares á Conciliación da Vida Familiar, Laboral e Persoal e á Responsabilidade Social que contou coa participación do

Ministerio de Emprego e Seguridade Social a través da súa secretaria de Estado de Emprego, Engracia Hidalgo. No acto de entrega de premios, celebrado en Madrid hai uns días, o alcalde de Ordes, Manuel Regos, recolleu o galardón de accésit na categoría institucional.

O galardón vén dado polo labor que o Concello desta localidade está a desenvolver ao longo dos últimos anos no curso de habilidades sociais e autonomía persoal para persoas con diversidade funcional que se imparte na aula adaptada do Mesón do Vento.


Del 12 al 23 de julio de 2013

sietereportaje

12 santiagosiete

¿QUÉ FUTUR TODOS ESTO CUADRADOS PA

CAMPO DE TIRO DE BANDO

Infraestructuras • Las parroquias de San

de la decadencia que supone el abando ·CAROLINA CARBALLEDO

·

SANTIAGO

EL CAMPO DE TIRO DE BANDO ESTÁ SITUADO A MUY POCOS KILÓMETROS DE AEROPUERTO, JUNTO A BANDO DE ARRIBA. / Ministerio de Defensa

LA SUPERFICIE ESTÁ EN VENTA EL QUE empezó siendo un centro de instrucción de reclutas que después irían destinados al antiguo cuartel del Hórreo (actual Parlamento de Galicia) se convirtió después en Campo de Tiro, años en los que vivió épocas de esplendor con sus instalaciones también utilizadas por diferentes unidades, como la Brigada Aerotransportable, que se perfeccionaban en el campo de tiro. Allí también se realizaron numerosos campeonatos de tiro interejércitos hasta que a mediados de 2002 perdió su uso militar.

Desde ese momento, empezaron las conversaciones entre Defensa (propietaria de los terrenos) y el equipo de gobierno, capitaneado por Xosé Sánchez Bugallo. Se pretendía que Defensa cediese sus propiedades para crear allí un ambicioso campo de golf y hasta viviendas y recintos de ocio. Nada quedó de aquello y ahora estos terrenos tienen el cartel de ‘Se vende’ ya que es una de las propiedades en venta que figuran en el Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa.

901.180 metros cuadrados. Según los datos consultados del instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa, el solar tiene una extensión de casi un millón de metros cuadrados. En el registro de propiedades, figura como “finca rústica” y es una de las casi cincuenta posesiones en la categoría de ‘ventas previstas’.

ANTIGUA TERMINAL DE LAVACOLLA

SABÍAS QUE...? ...era para armas ligeras? Se utilizó como campo de tiro sobre todo para fusiles o pistolas.

...podría tener uso residencial? En las condiciones de venta, Defensa alude a la posibilidad de acoger viviendas u hoteles.

HACE SÓLO unos días, el Ministerio de Defensa hacía pública su intención de cerrar una docena de sus instalaciones en Galicia, entre ellas, el aeródromo militar de Lavacolla. Una decisión que cayó como un jarro de agua fría para muchos vecinos compostelanos, especialmente de la parroquia de Lavacolla. Aunque finalmente el coronel jefe del aeródromo, Alejandro García Poncio, nos ha garantizado que el Ministerio pretende mantener la instalación activa los meses de verano para dar apoyo logístico a las patrullas antiincendios, lo cierto es que, aunque permanezca

!

DEFENSA ANUNCIÓ EL CIERRE PARCIAL

De Bando a Lavacolla Se trata del antiguo campo militar de tiro de Bando abandonado a su suerte desde principios de la década de 2000, tras el cese de usos militares en el recinto-, y dos propiedades de AENA: las instalaciones de la antigua terminal del aeropuerto de Lavacolla -que pronto cumplirá

!

EL CAMPO DE TIRO DE BANDO CONTINÚA SIN

dos años sin los antiguos AeroClub, tam colla, que, au principio se una gran ár municipal, fina nuará sin uso prefiere dar ca operación qu podría cost 750.000 euro de acondicion se hubiese he en su momen que invertir a recuperarla, p tamos el área una inversión mos en este m fican fuentes m Descartada de un comple municipal en propiedad co

!

AENA A

QUE VEL

MANTEN

DE SU AERÓDROMO

USO DIEZ

DE LOS

DE LAVACOLLA

AÑOS DESPUÉS

DEL AER

NUEVO CENTRO DE NE ADEMÁS DEL antiguo AeroClub, AENA también tiene en propiedad en la zona una gran instalación de la que se ha hablado mucho desde su reciente cierre. Pero el candado allí también continúa puesto. Desde que se inaugurase el nuevo aeropuerto, las antiguas instalaciones no tienen un futuro claro. AENA garantiza que, en previsión de futuros proyectos, están garantizando en las instalaciones un mantenimiento regular y una vigilancia en el recinto. Pero también reconocen no tener un plan cerrado de aprovechamiento del inmueble.

“Lo avanzaremos cuando haya un plan firme y cerrado y aunque son varias las posibilidades que se barajan no será algo inmediato. No hay una decisión tomada”, añaden. Entre las muchas posibilidades de uso suena con fuerza la posibilidad de que se convierta en algo así como un gran centro de negocios que acoja empresas interesadas en asentarse en el propio aeropuerto. Se trata de una idea en la que ya trabajan desde la Cámara de Comercio. Según esta entidad, esta sería la posibilidad “más viable” para dar uso a los más de

AENA GARANTIZA

LA CÁMARA DE

! LA ANTIGUA TERMINAL DE LAVACOLLA TIENE UNA EXTENSIÓN DE UNOS 18.000 METROS CUADRADOS. / A. Uzal (Fílmate)

EL MINISTERIO DE

operativa unos meses, después lo hará a medio gas. Y ha sido precisamente este caso el que ha devuelto a la actualidad algunas otras grandes infraestructuras que, en esta ocasión sí, están totalmente abandonadas o abocadas a esa situación en un radio muy próximo, entre las parroquias de Lavacolla y San Marcos.

QUE LAS INSTALACIONES

!

COMERCIO QUIERE DAR UNA PROPUESTA

18.000 metro desaprovecha cho, ya se han de este año p sentar a AENA ta de empresa “Si consegui 60 o 70% de resto vendrá s presidente de sús Asorey. “ entidad de la presas e inclu ber temas com de ocio y d añade Asore que no solo presas de San toda Galicia i el proyecto.

!

NO SÓL

EMPRES

SANTIA

ESTÁN SIENDO

EMPRESARIAL

TAMBIÉN

MANTENIDAS

ESTE MISMO AÑO

RESTO D


Del 12 al 23 de julio de 2013

sietereportaje

RO TENDRÁN OS METROS ARALIZADOS?

santiagosiete 13

AERÓDROMO MILITAR DE LAVACOLLA

Marcos y Lavacolla son víctimas ono de cuatro grandes instalaciones

n actividad- y terrenos del mbién en Lavaunque en un perfiló como ea deportiva almente contio. El Concello arpetazo a una ue, calculan, tarles unos os en materia namiento. “Si echo la cesión nto no habría hora tanto en or eso descardeportiva. Es que no haremomento”, ratimunicipales. a pues la idea ejo deportivo Lavacolla, la ontinúa ahora

ASEGURA

LA POR EL

NIMIENTO TERRENOS

ROCLUB

en manos de AENA y haciéndose cada vez más visible el paso del tiempo. Instalaciones precintadas Pese a todo, desde AENA confirman que, después de tres años sin uso, las antiguas instalaciones del AeroClub (que incluyen piscinas, canchas de baloncesto, edificios que acogieron el antiguo restaurante o el salón social, entre otras), “no están abandonadas”. Mantienen que todas las instalaciones están “precintadas” y aunque el recinto no está en uso, sí se está haciendo un mantenimiento básico y la zona está “sometida a vigilancia privada”. Sobre el futuro de este gran espacio se mantienen herméticos y aseguran que están “bara-

!

EL CONCELLO DESCARTA APOSTAR POR UN

jando usos para estas instalaciones”. Eso sí, no quieren hablar de posibilidades de uso y se limitan a garantizar que “lo daremos a conocer cuando haya un proyecto cerrado”, aunque todo parece indicar que podrían correr la misma ‘suerte’ que otras como el antiguo campo de tiro de Bando (propiedad del Ministerio de Defensa), con más de 10 años sin uso. ya que en AENA sí dicen que el proyecto para el AeroClub “no es algo inmediato”. Por todo ello, parroquias como San Marcos y Lavacolla no son más que víctimas de esta decadencia a la que las administraciones parecen estar dejando a las que fueran potentes infraestructuras. Analizamos su futuro. ccarballedo@santiagosiete.es

!

PARA AENA, SACAR PROVECHO DEL

AEROCLUB O

ÁREA DEPORTIVA

LA TERMINAL NO ES

LAVACOLLA

ALGO “INMEDIATO”

EN

EGOCIOS, EN EL AIRE

os cuadrados ados. De hen fijado el plazo para poder preA una propuesas interesadas. mos entre un ocupación, el solo”, explica el e la Cámara, JeDepende de la as propias emuso podría hamplementarios e hostelería”, ey recordando buscarán emntiago, si no de nteresadas en

LO BUSCAN

SAS DE

AGO,

N DEL

DE

GALICIA

18.000 metros cuadrados. La antigua terminal de Lavacolla tiene una extensión total de más de 18.000 metros cuadrados, repatidos en tres niveles.

1.800 plazas. El aparcamiento de las antiguas instalaciones aeroportuarias tenía capacidad para unos 1.800 vehículos, que podrían estacionar a cubierto. En el exterior, el recinto cuenta con una superficie de 260 metros de largo por 53 metros de ancho.

EL CAMPO DE AVIACIÓN TIENE UNA AMPLIA PISTA, ASÍ COMO EDIFICIO MULTIUSOS Y PISTA DEPORTIVA. /Aeródromo militar de Lavacolla

SIN SERVICIO 9 MESES AL AÑO “OS VECIÑOS de Lavacolla temos moi arraigada a presencia militar e é unha pena que isto remate. Durante moitos anos o aeródromo deu moita vida e desde o punto de vista económico tamén se notou aquí”. Así lo explica Luis Mouriño, un vecino de Lavacolla que hizo la mili en el aeródromo compostelano. Y es que el campo de aviación está activo en la parroquia de Lavacolla desde 1935, tiempo en el que han sido muchos los

!

EL CAMPO DE AVIACIÓN ESTÁ ACTIVO EN

LAVACOLLA 1935

DESDE

vecinos de esta zona compostelana los que se han beneficiado de la presencia de esta gran infraestructura. “Os militares e traballadores do aeródromo fixeron sempre moita vida na parroquia”, añade Mouriño. Es por eso por lo que ahora teme el cierre -aunque parcial- de las instalaciones que han servido de apoyo logístico tanto para aviones militares como para jefes de estado. Uno de los últimos: el Papa Benedicto XVI.

!

UNO DE LOS ÚLTIMOS JEFES DE ESTADO EN USARLO FUE EL PAPA BENEDICTO

94.000 metros cuadrados. Es la extensión total del aeródromo, donde la mayor parte la ocupa la plataforma de aparcamiento de aviones. También hay diversas instalaciones como alojamiento, edificio multiusos, jefatura o pista polideportiva.

197.258 euros. Es la cantidad que estima el Ministerio de Defensa que ahorrará al año con estas medidas en el aeródromo.

SABÍAS QUÉ...? ...presta apoyo logístico a aviones de la OTAN? El aeródromo también sirve de ‘base’ de operaciones de aviones en misiones internacionales, que hacen escala en Santiago.

...su lema es la apoyo al peregrino? Por encontrarse la Unidad en pleno Camino Francés, el lema del aeródromo es ‘Apoyo al peregrino’.

XVI

SABÍAS QUE...? ...ni recinto ferial ni terminal de carga? En su día se habló de acondicionarlo como recinto ferial, terminal de carga, terminal de bajo coste o incluso de un edificio apto para parada de autobuses. Si las negociaciones de la Cámara prosperan y son aceptadas por AENA, se guardarían en un cajón.

...se amplió en varias ocasiones?. Construida en 1969, la terminal de pasajerosse amplió en varias ocasiones durante su historia.

Manteniéndose como base de los hidroaviones AUNQUE FINALMENTE no se cerrará, el aeródromo militar de Lavacolla sí verá mermada su capacidad de trabajo a la vuelta del verano. Y es que, aunque en un primer momento Defensa aludió a que haría, textualmente, una “desactivación aérea del aeródromo y cierre de la instalación”, poco después fue el delegado del Gobierno en Galicia, Samuel Juárez, quien matizó: no será un cierre total, si no parcial. El recién llegado coronel jefe del aeródromo, Alejandro García Poncio, -que tomó posesión hace tan sólo una semana- nos lo corrobora asegurando que Defensa, en pleno proceso de racionalización y utilización eficiente de su patrimonio inmobiliario, consideró que “no parecía justificado mantener una instalación con personal fijo y gastos fijos todo el año, para ser usado durante tres meses de verano”. Por eso, y siendo conscientes de los despliegues de contraincendios del Ejército del Aire, “no podíamos cerrar el aeródromo”, explica. Así, se mantendrán gastos fijos para tres meses de utilización, aunque García Poncio avanza que será después del verano cuando se conozca en qué consiste la desactivación a la que se verá sometido el recinto. Por el momento todo parece indicar que estará inoperativa nueve meses. Aunque sólo en verano, sí seguirá siendo base de los hidroaviones Canadair (en la foto) que cada año participan muy activamente en la campaña estival de extinción de incendios.


Del 12 al 23 de julio de 2013

sietepublicidad

14 santiagosiete

COMPOSTELANO JOVEN Santiago Martínez Media trainer y asesor político

PREMIO MATÍAS BRIANSÓ AL DEPORTISTA DEL AÑO Moncho Fernández Entrenador Blusens Monbus

COMUNICADOR DEL AÑO Ramón Castro Director de Compostela en la Onda

EMPRESARIO DEL AÑO José Antonio Liñares Hotelero

AMIGAS DE COMPOSTELA Andrea Fuentes y Ona Carbonell Pareja de natación sincronizada

ENTIDAD DEL AÑO IES Rosalía de Castro Ubaldo Rueda, director

ACONTECIMIENTO DEL AÑO Éxito del Obradoiro Raúl López, presidente del club

INICIATIVA PÚBLICA DEL AÑO Teleasistencia domiciliaria Diego Calvo, presidente de la Diputación de A Coruña

INICIATIVA PRIVADA DEL AÑO Nuevo centro Fundación Foltra J. Devesa y A. Peleteiro, fundador y presidenta

Organizan:

COMPOSTELANO DEL AÑO 2012 José Antonio Vázquez Martín Arquitecto

Colabora:


Del 12 al 23 de julio de 2013

S7MAGAZINE

santiagosiete 15

S7

Último día para aprender a hacer cupcakes en As Cancelas El próximo miércoles 17 será la última oportunidad para participar en el taller gratuito puesto en marcha en el centro comercial As Cancelas para aprender a hacer cupcakes. Los interesados deberán inscribirse en el punto de información del recinto comercial. Hay 15 plazas y se celebrará de 17:00 a 20:00 horas.

MAGAZINE EL APÓSTOL SONARÁ MUCHO A ROCK Fiestas • Las atracciones llegarán

a la Alameda a partir del viernes 19

·CAROLINA CARBALLEDO

·

SANTIAGO

UNAS FIESTAS más cortas aunque intensas. Esa parece ser la intención del Concello para organizar un Apóstol que este año se reducirá a tan sólo 10 días. A falta de confirmación de quién será el encargado de dar el pistoletazo de salida a las fiestas el lunes 22, lo que sí está cerrado es que, tras el pregón la Praza do Obradoiro acogerá el espectáculo gratuito 40 Hot Mix Road Show, con Yanela Brooks conocida por su participación el el programa La Voz- , Xuso Jones, Angy y Edurne. Con canciones ‘a la carta’ Organizado por Los 40 Principales, también estarán los djs Paulo Regueiro, Oscar Martínez, Álvaro Reina, y la ganadora de She can DJ, Marian Baker. Además, el público se transformará en protagonista decidiendo qué can-

!

ciones sonarán en el espectáculo, a través de una aplicación para su smartphone. Descanso en el Obradoiro Además, los fuegos del Apóstol serán este año más especiales que nunca ya que para volver a verlos desde el Obradoiro es muy probable que haya que esperar al menos dos años. La razón no es otra que la instalación de los andamios para tareas de mantenimiento de la fachada de la Catedral que la mantendrán oculta durante año y medio, por lo que ya se baraja la posibilidad de replantear la ubicación del espectáculo pirotécnico en 2014. Mientras eso no llega, hay que aprovechar y es por eso por lo que para esa noche también se ha previsto un espectáculo de rock con A Banda do Camión y Riff Raff. El día 25, el rock seguirá con una de las bandas gallegas más míticas, Os Resentidos. La noche del 30 Raphael reunirá a sus fans en A Quintana y un día después lo harán los rockeros escoceses Primal Scream.

YANELA BROOKS, XUSO JONES, ANGY Y EDURNE ABRIRÁN LAS FIESTAS EL 22 EN EL OBRADOIRO

LOS ESCOCESES Primal Scream firmaron en 1991 uno de los discos de rock de referencia de la década, ‘Screamadelica’.

SORAYA DARÁ dará un toque pop a las fiestas del Apóstol.

SABÍAS QUE...? ...las atracciones de la Alameda? La tómbola y la noria llegarán como aperitivo de las fiestas entre el 19 y el 20.

...la Real Filharmonía estará en la Quintana? Después del éxito que tuvo su concierto en la Quintana el año pasado, la Real Filharmonía repite este año en la misma ubicación. La cita será en la recta final, el domingo 28.

...habrá oferta infantil y familiar en los teatros? Pensando en los más

...Soraya actuará el lunes 29? El toque pop lo traerán artistas como Soraya, que presentará su último éxito Con fuego en Santiago.

pequeños, se pogramarán una serie de actuaciones para el público infantil y familiar en el Salón Teatro y también en el Teatro Principal.

...volverán los conciertos al Toural y Praterías? Los grupos com-

...repite el Certame Folk y el Día do Traxe? Tras el éxito del año pa-

postelanos estarán presentes a través del espacio ‘Emerxentes’, en el que 6 bandas podrán dar a conocer su música en las plazas de Praterías o Toural.

sado, la música tradicional gallega volverá a tener su espacio en la segunda edición de Certame Folk. También volverán las jornadas de folclore y el Día do Traxe.

ANTÓN REIXA líder de Os Resentidos desde los años 80 actuará con su banda el día 25 / Foto: Brais Seara.


Del 12 al 23 de julio de 2013

16 santiagosiete

Agenda y Directorio

Martes 16 s raíces de lo la ve ue m re n ió us rc pe La a Stellae contemporáneo en el Ví

S7MAGAZINE

Evento estrella

por la diversidad de oferta y de El festival Vía Stellae apuesta os, 13 de ellos gratuitos. Entre ell s, rto cie con 21 brá Ha os. aci esp CGAC. n del FIP estará en elgrat uita previa el grupo residente de Percusió horas. Entrada

Lunes 15

0 poráneo. Martes 16 a las 19:3 Centro Galega de Arte Contem www.viastellae.es. lae Stel Vía del ción rma info retirada de invitaciones. Más

Viernes 19 Los atardeceres en el Gaiás sonarán a música de cámara y soul

un chef dloew cost r e s a a e d n Apre n productos o c a in c o c a lt a Los amantes de la buena mesa tienen una cita la segunda quincena de julio con el curso 'Alta cocina a bajo coste', organizado por Hostelería Compostela. Podrán realizar platos sugerentes con productos económicos y de temporada. Los alumnos dispondrán de una cocina individual para la elaboración de sus recetas. Centro de Formación e Cultura Gastronómica (Galeras). Del 15 al 18 de julio de 17:00 a 20:30 horas. Más información en el teléfono 981583366.

La plaza exterior de la Cidade da Cultura acogerá diferentes conciertos gratuitos en su ciclo Atardecer no Gaiás. La Orquesta de Cámara Galega estará el viernes 19, Alonso Caxade el 13, Daniel Minimalia el día 18 y Mama Boggie el 20. Cidade da Cultura. Desde las 21:00 horas. Entrada gratuita.

Sábado 20 Central Cerca de 25 expositores nenelÁrcoea leccionismo en la tradicional cita co Un mes más, el rastro de antigüedades vuelve a Área Central para que los visitantes del complejo compren objetos de coleccionismo en cerca de 25 expositores distribuidos por la esquina roja del complejo comercial. Centro comercial Área Central. Esquina roja. Sábado 20 y domingo 21 de 10:00 a 22:00 horas.

Directorio:

Viernes 14 La Casa da Troia reabre sus puertas para todos los públicos

La antigua residencia de estudiantes reabre sus puertas durante el verano. El museo recrea la vida universitaria de Santiago a finales del siglo XIX que inmortalizó Alejandro Pérez

Lugín en su novela La Casa de la Troya. Museo Casa da Troia. Martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 h. Los viernes se prolonga hasta las 22:00. Domingos, sólo abre por las mañana. Lunes cerrado

Lunes 22 Stefano Cicala presenta su ‘Santiago en perspectiva’ Ilusiones ópticas y perspectivas renacentistas clásicas, que juegan con la arquitectura, son la esencia del artista italiano Stefano Cicala, que presenta una colección de obras con diferentes rincones

de Santiago como centro. Sala de exposiciones del hotel Puerta del Camino (Galería José Lorenzo). Se puede visitar hasta el 1 de agosto.

Auditorio de Galicia. Burgo das Nacións s/n. Tlf. 981 552290 // Biblioteca Caja Madrid. Casas Reais 14. Tlf. 981 571347 // Teatro Principal. Rúa Nova 22. Tlf. 981 542347. // Auditorio Novacaixagalicia. Preguntoiro, 23 // Fundación Araguaney. Montero Ríos 25-27 . Tlf. 981 559612 // Museo Pedagóxico de Galicia (MUPEGA). San Lázaro, 107. Tlf. 981 540 155 // Centro Sociocultural do Ensanche. Frei Rosendo Salvado, 14-16 Tlf. 981543001 // Pazo de Fonseca. Praza de Fonseca s/n. Tlf. 981 572500 // Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC). Valle Inclán s/n. Tlf. 981 546619 // Galería Trinta. Virxe da Cerca 24, 2∫. Tlf. 981 584623 // Galería C5. Travesa da Universidade 1. Tlf. 981 557853 // Fundación Eugenio Granell. Praza do Toural s/n. Tlf. 981 576394 // Monasterio de San Martiño Pinario. Praza da Inmaculada 3 // Galería Metro. Rúa Nova 24. Tlf. 881 031479 // Igrexa da Universidade. Praza da Universidade s/n. Tlf. 981 572500 // Salón Teatro. Rúa Nova 34// Galería Sargadelos. Rúa Nova 16. Tlf. 981 591905 // Sala Capitol. Concepción Arenal 5. Tlf. 981 574399 / Multiusos Fontes do Sar. Diego Bernal s/n. Tlf. 981 568160 // Fundación Novacaixagalicia. Rúa Nova 30. Tlf. 981 953186 // Gentalha do Pichel. Santa Clara 21. Tlf. 636838273 // Jazz Club Dado Dadá. Alfredo Brañas 19. Tlf. 981 591574 // DF Arte contemporánea. San Pedro, 11. Tlf. 607 247 525/981 577 551. // Zona C. San Domingos de Bonaval // ARTeria Noroeste - SGAE. Rúa das Salvadas 2A. Tlf. 981 569177 // Biblioteca Anxel Casal. Avda. Xoán XXIII s/n. Tlf. 881 999416 // Centro Social Novacaixagalicia. Praza de Cervantes, 17. Tlf. 981 558571


Del 12 al 23 de julio de 2013

S7MAGAZINE

santiagosiete 17

“CANILLEJAS FAI RIR PERO TAMÉN TEN ESE PUNTO DE MALA LECHE E DE CRÍTICA AO QUE ESTÁ PASANDO” Audiovisual • Manu Barreiro y Pablo Fontenla son los creadores de esta webserie ambientada en el siglo XIX

·REBECA MUNÍN

·

SANTIAGO

UN REPUTADO exdiputado de la restauración, Don Leopoldo Mariano de Sagasta y Hannover, y su fiel amigo Don Lucio de Canillejas y Canitrot son los protagonistas de Canillejas, una webserie ambientada a finales del siglo XIX y rodada en las dependencias de la USC. Pablo Fontenla y Manu Barreiro son los responsables de este proyecto, en el que han colaborado actores como Moncho Bazarra, Mara Sánchez, Francisco Paz Galbán, David Perdomo o Tacho González. ¿Cómo surgió esta aventura que es Canillejas? PABLO: Fue a raíz de una llamada telefónica entre Manu y yo. A veces cuando nos llamamos adoptamos distintos papeles y esa vez se nos ocurrió contestar de manera decimonónica: “Hola, ¿está el duque de Edimburgo?” “No, está en sus aposentos” y empezamos a desarrollar la his-

toria. De ahí surgió Canillejas. Poco a poco fuimos configurando los guiones y preparando la primera temporada. Ésta es la primera webserie gallega y española ambientada en el siglo XIX. En ella utilizáis un lenguaje y unas referencias muy cultas. ¿Cómo lo recibe el público? MANU: Non é unha webserie para todos os públicos porque se non tes determinadas referencias, non te enteras dos chistes. Pero hoxe en día hai unha oferta brutal e cada un escolle o que quere ver. P.: Cuando elegimos este lenguaje optamos por un target cultural medio alto porque es lo que queremos ver en una webserie. Es un poco ‘Yo hago las películas que yo quiero ver’. Utilizamos un humor con unas referencias político-sociales remitidas a esa época en contraste con la época actual y buscamos conexiones entre ellas. Tenéis además muchos temas actuales muy intere-

PABLO (en el centro) caracterizado como Don Leopoldo, junto a Moncho Bazarra (a su derecha) y Tacho González.

santes para tratar con humor, ¿no? M.: (Sonríe) Si! Pero en realidade a serie, ademais de ser un divertimento e intentar facer rir, pretendíamos tamén

que tivera ese punto de mala leche e de crítica ao que está pasando. Porque os que mandan hoxe son os mesmos que os que mandaban hai 150 anos e o único que

cambiou foi a forma de falar e de vestir. Son persoas que só buscan enriquecerse cada vez máis e empobrecer cada vez máis á xente que teñen debaixo. E estes tipos son un

pouco dese palo, de tratar mal a todos menos a eles. P.: Lo curioso es usar dos personajes muy conservadores que no dejan de ser más que una pantomima irrisoria.

Conservando el arte y la magia de las vidrieras Artesanía • José Luis Tejedor trabaja esta técnica en Bertamiráns

·REBECA MUNÍN

·

SANTIAGO

ES UNO DE los pocos vidrieristas tradicionales que quedan en Galicia. José Luis Tejedor practica esta técnica en su taller de Bertamiráns. “Es algo muy minoritario que se está perdiendo”, lamenta. El suyo es un trabajo artesanal. “Consiste en trabajar con vidrios de colores, que se cor-

tan a medida y se ensamblan con distintos materiales”, explica. Él utiliza el más tradicional, el plomo. “Son piezas únicas, tanto en medida, formato, como en diseño y se requiere cierta paciencia”, afirma. Consigue así piezas casi “mágicas” cuando las atraviesa la luz. “Parece que cogen vida”, sostiene. “Lo habitual es que los clientes me den sus ideas. Otras veces me dan más li-

bertad y puedo hacer lo que me gusta, que es jugar en ese límite entre lo figurativo y lo abstracto”, asegura. Entre sus obras, la mayoría para particulares, hay también alguna para la Iglesia y edificios públicos. Destaca especialmente la vidriera de más de 13 metros de largo que elaboró a partir de un diseño original de Isaac Díaz Pardo y que luce desde hace años en el Parlamento de Galicia.

¿QUIERES APRENDER? Tejedor organiza en la segunda quincena de agosto un curso de iniciación en su taller (Carretera de Noia km.6). Precio: 75 euros (con materiales incluidos). Inscripciones:981883284 / 605364343 TEJEDOR y dos de sus trabajos. / Foto: Oliveira

MUSIQUEANDO

MARCHETTO- HORSCHOVSKY

DEL TANGO AL SOUL

·JAVIER TRAVIESO

·

SANTIAGO

Cecilia Marchetto y Diego Horschovski, ambos de raigambre argentina, saben mucho de desmontar a la gente con aires bluseros, de espabilarla con un buen rock, de sumergirla en el crepúsculo arrabalero del tango. Son jóvenes promesas del panorama musical gallego en estos tiempos crudos para el neófito. Como tantos, llaman de puerta en puerta buscando doblarnos el alma antes

del amanecer. Son jóvenes, inteligentes, tienen talento, adrenalina y, por encima, experiencia. Que tiemble el ministrísimo. ¿Qué géneros os gustan y en cuáles os sentís más a gusto? Los 60 y 70 son la columna vertebral del Rock. Desde ahí se explica todo lo demás. Y aunque sean géneros alejados del rock, cuando la ocasión lo amerita, disparamos nuestro repertorio de fados y tangos para veladas más tranquilas.

¿Cómo responde el público? Genial. Tenemos la suerte de tocar en una ciudad donde la gente está muy dispuesta a escuchar a nuevos músicos y donde, además, valoran mucho el esfuerzo de quienes nos buscamos la vida con estas alternativas. ¿Qué le diríais a la gente para que fuera a escucharos? Que es un concierto en el que van a conectar con ellos mismos. ¡Que vengan a hacernos coros, a aplaudir, a pasarlo bien, a contagiarnos!


Del 12 al 23 de julio de 2013

S7MAGAZINE

18 santiagosiete

sietetendencias 1 SINFONOLA

por Xavier Va

liño

IGLOO El conjunto vacío Ernie La banda gallega acumula ya mucha experiencia y carretera a sus espaldas, así que los cambios de formación no les ha impedido llegar a este cuarto disco. Beni Ferreiro, su líder, define su música como pop guitarrero con guarnición electrónica, una línea estilística volcada ahora en esta tanda de once canciones que tendrá continuidad conceptual en el siguiente disco, previsto para 2014 y con el queEl conjunto vacíoformará una obra conjunta. Su nuevo álbum incide en buscar la belleza a partir de las cuidadas melodías, combinando delicadeza y contundencia en la misma coctelera.

THE YELLOW MELODIES Fan # 1 Discos imprescindibles Desde Murcia, Rafa Skames todo un agitador de la escena pop estatal: fanzines, discos, grupos… Ahora presenta el nuevo álbum de The Yellow Melodies, integrado por doce canciones, que no es más que el inicio de una trilogía a completar en los próximos meses con cerca de 40 versiones de sus grupos favoritos, de ahí el título. Aquí hay temas de REM, Ramoneso My Bloody Valentine, con hueco para artistas italianos y, también, de aquí, comoLa Buena VidaoPic-nic, el grupo con el que se dio a conocer Jeanette. Se trata de una edición limitada en vinilo de 200 copias.

Uno de los más populares artistas de Malí, BassekouKouyatéregresa con su cuarteto de ngonis (laúdes) de diferente talla y afinación. Kouyaté es un auténtico maestro del instrumento y una de las más respetadas figuras de las llamadas ‘músicas del mundo’. De nuevo su mujer, Amy Sacko, se encarga de las voces y Taj Mahal leacompaña en un soberbio blues africano. El disco fue grabado en la habitación principal de su casa en Bamako mientras los militares daban un golpe de estado, lo que se traduce en una inmediatez y tensión no habituales. No debería pasar desapercibido para los amantes del bues o del jazz.

LA CRÍTICA Andrés Tallón Castro

EL HOMBRE DE ACERO

ENTRETENIDA VIGORÉXIA Una de las películas más esperadas de este año. La que más expectativas generaba. El hombre de acero, dirigida por ZackSnyder –director de 300 y Watchmen– y producida por Cristopher Nolan–director de la última trilogía de Batman, quien además participa en el guion–, nos trae a Superman a la gran pantalla 35 años después de que lo hubiese hecho, por primera vez, Richard Donner. De aquella el mítico Cristopher

6

Reeve, ahora interpretado por el cachas Henry Cavill. Gigantesca La película responde a la expectación generada en su condición de grandilocuente, digna y gigantesca. Sobra citar la calidad de unos efectos especiales que adornan dos horas y pico de asfixiantes combates y peleas, previa lenta y sentimentaloide introducción. Un ejercicio de vertiginoso poderío, un exceso que entretiene y hace vibrar, con una concepción novedosa de

LA RECETA

Kripton, a mis ojos lo más interesante e inteligente de toda la cinta. Una descomunal demostración de fuerza que se pierde en su descontrol y en sus farragosos intentos de bañarlo todo de una dignidad fingida en su condición de solemne. Una de esas historias que crecen en su paso por la gran pantalla pero que no soportan el paso a la pequeña, esa será su Kryptonita.

butacadecartelera.blogspot.com

Laura Castelo, ‘Miss Laurel’ Ingredientes (salen unas 20): 300 grs. de fresas cortadas en daditos 1 cucharada de zumo de limón 1/2 taza + 1 cucharada de azúcar 2 tazas de harina 2 cucharaditas de levadura 1/2 cucharadita de sal 85 grs de mantequilla fría cortada en daditos 2/3 taza de nata líquida azúcar glacé Preparación: Mezclamos las fresas con el limón y una cucharada de

Los santiagueses Fran Sieiro y Janet Vázquez, en la película panameña A borde de cama El matrimonio, hijos de emigrantes gallegos y hasta hace poco vecinos de Santiago, está forjándose un interesante futuro en Panamá. Ambos participarán en la película A borde de cama, que ha empezado a rodarse este mes en el país americano bajo la dirección de Ramón Morales. Además de Janet Vázquez y Fran Sieiro, en la cinta también podremos ver a la madre y a la hermana de la joven modelo y actriz, Mariela Estévez y Mariela Vázquez. Los cuatro forman parte de la agencia de modelos compostelana Top Models Galicia.

4 MODA

BASSEKOU KOUYATÉ & NGONI BA Jama Ko Out Here-Resistencia

3

2 GENTE

azúcar. Reservamos. Mezclamos la harina, la levadura, la sal y 1/2 taza de azúcar. Incorporamos los dados de mantequilla, hasta que quede una textura como de pan rallado. Añadimos la nata líquida y las fresas que tenemos

STRAWBERRYSHORTCAKECOOKIES

reservadas. Mezclamos hasta que esté todo bien integrado (paciencia...). En una bandeja de horno previamente cubierta de papel de horno colocamos cucharadas de la masa anterior. Espolvoreamos con azúcar glacé y horneamos a 190º durante 25 minutos o hasta que comiencen a dorarse. Retiramos y dejamos reposar unos 5 minutos, para que endurezcan un poco. Estas galletas están deliciosas un poco calientes, pero pueden comerse frías.

Mucho glamour en la presentación de la Agencia Secreta en la compostelana Finca Somoza LA AGENCIA SECRETA presentó hace unos días en la compostelana Finca Somoza el servicio por el que puedes hacerte con los ‘caprichos’ que, hasta ahora, estaban fuera del alcance de las personas que viven fuera de las grandes capitales o que no tienen tiempo para buscarlos. Y es que esta empresa se dedica a ser un asistente personal de compras, especialmente de productos exclusivos como un bolso único que pudo verse en el cine o prendas de firmas que no están en España.

Al evento asistió un selecto grupo de invitados a los que se les sirvió champagne

de Perrier-Jouët. La música la puso el dj Javier Rial. foto: Sue Rainbow

5 NO SERÁS NADA SIN... El Ron 17 de Maio en homenaje al Sar y al Ulla LA EMPRESA Coronas de Galicia acaba de lanzar el Ron 17 de Maio, un destilado viejo que quiere rendir tributo a las tierras del Sar y del Ulla, a su bagaje cultural, literario y patrimonial y a su antigua tradición industrial licorera. En él se fusionan dos aguardientes de caña del Caribe, un ron de 8 años de la República Dominicana y otro de 5 años de la Guayana Inglesa.

7

TECNOLOGÍA

Nace Xente Dixital, un blog para acercar la tecnología a la vida cotidiana DESDE HACE una semanas se ha puesto en marcha XD Xente Dixital, un espacio sobre las ventajas que la tecnología acerca a la vida cotidiana. Se trata de una iniciativa de la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia para difundir, compartir conocimientos y consejos prácticos sobre la tecnología. El blog, accesible desde http://blogs.xunta.es/xentedixital, se estructura en torno a seis secciones fijas: Actualidade, Cursos, Guías Prácticas, ¿sabías que...?, Casos de éxito y XD a fondo.


Del 12 al 23 de julio de 2013

sietedeportes

santiagosiete 19

sietedeportes

Más de 20 medallas para el Ciudad de Santiago El club de natación Ciudad de Santiago arrasó en el Campeonato Gallego Absoluto y Júnior que se celebró hace unos días en Pontevedra. Los compostelanos lograron 21 medallas (15 en absolutos y 6 en juniors), destacando especialmente las de Óscar Alonso (en la foto), Iria Seoane, Saúl Astray, David Lata y Gonzalo Pampín.

LA ‘ROJA’ ECHA EL OJO AL OBRADOIRISTA CORBACHO, INVITADO PARA EL EUROBASKET 2013 Baloncesto • La selección española jugará en el Multiusos el 20 de agosto frente a Macedonia

·R. MUNÍN

·

SANTIAGO

EL OBRADOIRO está de enhorabuena porque uno de sus jugadores más embláticos, Alberto Corbacho - 2,01 m de altura y 28 años -, ha sido invitado por el seleccionador nacional, Juan Antonio Orenga, para participar en la concentración de preparación del Eurobasket 2013. El alero del Blusens Monbus, junto con otros dos jugadores (Nacho Martin del Blancos de Rueda y Xavi Rabaseda del F.C Bar-

!

EL BLUSENS MONBUS JUGARÁ CONTRA EL REAL MADRID EL 28 DE SEPTIEMBRE

celona), ayudará en los ensayos y podría llegar a jugar si le surge algún problema a alguno de los doce convocados para este torneo que se celebrará en septiembre en Eslovenia. Los compostelanos tendremos además la suerte de poder ver a la ‘Roja’ de baloncesto jugando en el Multiusos Fontes do Sar. Será el martes 20 de agosto frente a Macedonia en uno de los partidos preparatorios de este Europeo. Antes, el día 17, estarán en A Coruña para en-

frentarse a Alemania en las que serán las dos únicas citas en Galicia.

EL COMPOS, CON EL TÉCNICO FREDI RENOVADO,

Y el Compostela, preparándose para 2ªB En cuanto a la actualidad del fútbol santiagués, el Compos trabaja ya en la configuración de la plantilla para la próxima

!

TRABAJA EN SU NUEVA PLANTILLA

El Blusens Monbus, contra el Real Madrid Por otro lado, ya hay fecha para la presentación del nuevo Obradoiro. El 28 de septiembre jugarán un amistoso en Sar ante el Real Madrid. Las entradas, a la venta desde el 16 de julio, costarán entre 20 y 30 euros. Mientras que para los abonados y accionistas habrá un precio único de 8 euros.

temporada, después del susto que les dio la Federación Española de Fútbol exigiendo un aval económico de 400.000 euros para poder competir en Segunda B - petición que retiró días después. Esta semana se concretó la renovación de Fredi, que seguirá como entrenador una campaña más tras lograr el ascenso de la Esedé. Los que también andan planeando su nuevo equipo son los conjuntos del Bertamiráns y el Grixoa, tras conseguir un histórico ascenso a Tercera División. Estos últimos estrenarán, además, presidenta, Ana Iglesias, que sustituye a Eugenio González y será la única mujer al frente de un club en esta categoría. rmunin@santiagosiete.es CORBACHO es uno de los tres jugadores invitados por Orenga.

ALGUIEN TIENE QUE HABLAR DE LA ESEDÉ

(in)Visibles PORQUE ELLAS TAMBIÉN JUEGAN

EL SANTIAGO FUTSAL ESTRENARÁ EQUIPO FEMENINO ESTE AÑO Fútbol Sala • Los chicos debutan hoy en el Mundialito de Kuwait ·REDACCIÓN

· POR PRIMERA VEZ en su historia el Santiago Futsal apuesta por el deporte SANTIAGO

femenino creando dos equipos que comenzarán este mismo año a competir en la liga local. Estos conjuntos surgen de la fusión con el SD A Gaiola, un club de fútbol sala femenino santiagués que se creó hace 5 años y que actualmente cuenta con 39 jugadoras. El objetivo, tal y como explicaron Ramón García, presidente del Santiago Futsal, y Chus Fernández, presidenta de A Gaiola, tras firmar el acuerdo de fusión es ir poco a poco ascendiendo en las categorías. Ambos equipos femeninos pasarán a denominarse Santiago Futsal A Gaiola. Y los chicos, en Kuwait Mientras tanto, el equipo masculino continúa con su pretemporada. Los chicos de Santi Valladares debutarán hoy, viernes 12 de julio, en el Mini World Futsal Club Tournament que se celebra en Kuwait enfrentándose al Kazma kuwaití. El Santiago Futsal comienza así su primera experiencia internacional, siendo el único participante español en este Mundialito de clubs. Dentro del grupo D, el club santiagués tratará de buscar un puesto en los cuartos de final que se disputarán a partir del 22 de julio.

TONCHOLETO

CON SENTIDIÑO No puedo evitar pensar en las dos últimas temporadas que la Esedé ha estado en la Segunda B. Las saldamos con dos descensos dobles (de méritos deportivo y económico), por lo que no tiene que ser muy difícil mejorar eses registros. En este aspecto, me tranquilizó escuchar al presidente del club, Antonio Quinteiro, en la radio el otro día. Y es que comentó que no “iba a hipotecar el club”. Ya sabemos como es la Segunda B, un saco lleno de gastos y con muy pocos ingresos, por lo que, más que nunca, hay

que intentar gestionar esta temporada que se avecina con bastante sentidiño. Por ejemplo, mirando bien a quien se ficha, intentando no caer en las redes de representantes que te ofrecen futbolistas caros y mediocres, haciendo una política de abonos acorde con los tiempos que corren, y un largo etcétera de medidas que seguro que ya tienen en mente en la directiva blanquiazul. Creo sinceramente que el sentido común no nos va a hacer ascender de categoría, pero sí nos va a ayudar a mantenerla, y eso, por lo que a mí respecta, sería todo un éxito.

VISITA EL BLOG DE TONCHOLETO RAMÓN GARCÍA y Chus Fernández. / Santiago Futsal

WWW.SD.COM.ES


Del 12 al 23 de julio de 2013

Síguenos en…

20 santiagosiete

sietecomunicación

sietecomunicación

www.facebook.com/santiagosiete @santiagosiete

MEDIASIETE, PRESENTE EN EL DEBATE DEL GAS EN EUROPA Internacionalización • La empresa de comunicación gestiona para España y Portugal la comunicación estratégica y

relaciones institucionales del gigante gaseoducto ruso South Scream

·REDACCIÓN

·

VILNA

EL 25 de junio tuvo lugar en Sofia (Bulgaria), la conferencia internacional South Stream: The evolution of Pipeline, organizada por Natural Gas Europe en colaboración con Mediasiete S.A., empresa editora de este periódico. Entre los participantes, de siete nacionalidades diferentes, se encontraba el representante especial de la Presidencia de la Federación de Rusia para los intereses en el exterior y ex vicepresidente de la Duma Estatal, Alexander Babakov; el presidente del Parlamento de Bulgaria, Mihail Mikov; y el ministro de Economía búlgaro, Dragomir Stoynev. También el presidente de South Stream, Alexander Syromyatin; el ministro serbio de Recursos Naturales, Milan Bacevic; y el exprimer ministro de la República Checa Jiri Paroubek. La representación, coordinada por Mediasiete, S.A., y la defensa de los intereses de España en el megaproyecto fue presentada por el diputado coruñés Antonio Erias Rey, presidente de la Comi-

sión de Energía, Industria y Turismo del Congreso de los Diputados. South Stream El South Stream es una estructura gigante de gasoductos diseñada por la compañía rusa Gazprom, el mayor extractor de gas natural del mundo, y programada para servir gas al sudeste europeo desde Rusia atravesando el Mar Negro. El proyecto fue presentado como una de las mayores obras de ingeniería del mundo en su categoría, con un presupuesto de 12.000 millones de euros y su terminación está prevista para finales del 2014. Este megaproyecto -en el que Mediasiete participa en la gestión de su comunicación estratégica y sus relaciones públicas e institucionales para España y Portugal- pretende perfeccionar y renovar la cuestionada actual red de gasoducto Nabucco, de menor capacidad y mayor presupuesto, que partiendo de Azerbaián, en el Cáucaso sur, atraviesa Turquía, Bulgaria, Rumanía y Hungría, con destino a Austria. EL DIPUTADO coruñés Antonio Erias defendió los intereses de España en el megaproyecto.

La política de los vecinos de la UE del Este, a debate en Lituania

Renato A. Landeira (izq.) junto a Denis MacShene, exministro para Europa del Reino Unido; y el diputado moldavo Eduard Musuc, el pasado martes en Vilna (Lituania).

¡Volvemos el 24 de julio! Fiestas • Con motivo del Apóstol, Santiagosiete adelantará su

próxima salida al miércoles 24 con mucha información festiva

·REDACCIÓN

·

SANTIAGO

LAS FIESTAS del Apóstol harán que este año adelantemos nuestra próxima fecha de salida a un miércoles y no un viernes, como viene sien-

do habitual. Así, el próximo número de Santiagosiete estará en la calle el miércoles 24 de julio. Se tratará de un número muy especial porque en él informaremos de todo lo que no debes perderte en las fiestas, pero también in-

cluiremos mucha actualidad local, con nuestros reportajes en profundidad y entrevistas. El listado de los puntos de recogida de nuestros ejemplares en papel está disponible en www.santiagosiete.es.

Además de este trabajo, también el secretario del consejo de Administración de Mediasiete S.A. y director fundador de Santiagosiete, Renato A. Landeira, asistió en calidad de ponente a la conferencia ‘La política de los vecinos de la UE

del Este’ que tuvo lugar el Vilna (Lituania), el pasado 9 de julio. En la misma se debatieron las relaciones de la Unión Europea con los seis países asociados de la UE del Este: Armenia, Azerbaián, Bielorrusia, Georgia, Moldavia y Ucrania.

!

EL SECRETARIO DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE

MEDIASIETE

ASISTIÓ COMO PONENTE


Del 12 al 23 de julio de 2013

sietecomunicación

santiagosiete 21

ANFITRIONES DE UNO DE LOS HOMBRES MÁS RICOS DEL MUNDO EN SU PRIMERA VISITA A GALICIA Corporativo • Mediasiete acompañó al magnate del acero, Ratan Jindal, en su viaje a Santiago y Oporto

JINDAL (cuarto por la izqu.) y su mujer (a su lado), estuvieron acompañados en el Gaiás por el conselleiro de Cultura, Xesús Vázquez (tercero por la izqu.), y el presidente de Mediasiete, Pedro Mouriño (primero por la derecha).

·REDACCIÓN

·

SANTIAGO

EL MATRIMONIO Jindal, Ratan y su esposa Deepikaa, detentores de una de las mayores fortunas de la India, estuvieron en Santiago para conocer nuestra ciudad y acercarse a la cultura gallega. Mediasiete, responsable de la organización de su viaje a Galicia y el norte de Portugal, les acompañó en su primera visita a la capital gallega y, con la colaboración de la Catedral, la Fundación Cidade da Cultura de Galicia y los restaurantes A Barrola y Quinta da Auga, pudieron disfrutar de una jornada repleta de experiencias que los llevó a interesarse tanto por nuestra comunidad que prometieron volver. A primera hora de la mañana, tan pronto aterrizaron en Santiago, se mostraron interesados por la historia del Camino. Al paso que se encontraban con un peregrino le preguntaban por su origen, quedándose impresionados por la capacidad de

!

MEDIASIETE ORGANIZÓ EL VIAJE, QUE INCLUYÓ LA

atracción del mismo. Posteriormente, fueron recibidos en la Catedral por el deán Segundo Pérez que, en reconocimiento de la actividad solidaria del matrimonio Jindal, preparó una visita especial que les permitió subir al andamio del Pórtico de la Gloria, visitar las cubiertas de la Catedral y asistir a la misa del peregrino en un lugar privilegiado para ver el espectáculo del botafumeiro. También en Oporto Por la tarde, dando respuesta al interés cultural que mostraron a lo largo de la jornada visitaron la Ciudad de la Cultura de Galicia acompañados por el conselleiro de Cultura, Xesús Vázquez; el secretario general técnico de la Consellería de Cultura, Jesús Oitavén, y la directora gerente de la Fundación Cidade da Cultura de Galicia, Beatriz González Loroño. Al día siguiente, cruzaron la frontera para visitar Oporto y una de las bodegas de vino de la ciudad, antes de su regreso a Londres.

!

CONOCIERON LA CIDADE DA CULTURA DE LA MANO

VISITA CON EL DEÁN

DEL CONSELLEIRO

CATEDRAL

XESÚS VÁZQUEZ

A LA

DEL MAYOR GRUPO EMPRESARIAL DEL ACERO EN INDIA Ratan Jindal (Hisar, India, 1962), director del importante conglomerado del acero de la India Jindal Stainless Limited, pertenece a la segunda generación del grupo industrial familiar OP Jindal, el mayor grupo empresarial del acero de India y el octavo del mundo.

HA APADRINADO VARIAS CAUSAS BENÉFICAS

SU VISITA también incluyó una parada en Oporto. En la foto, tras su visita a una bodega.

Según FORBES, la familia Jindal es la séptima fortuna de India y la 155º del mundo. Además de ser líderes en el campo del acero, también tienen importantes inversiones empresariales en energía, agricultura y arte. Ratan Jindal es, además de uno de los hombres más ricos, una persona muy comprometida con los demás. Y es que descata por apadrinar un gran número de causas benéficas en su país. JINDAL Y SU ESPOSA degustaron productos típicos de nuestra gastronomía en A Barrola.


Del 12 al 23 de julio de 2013

22 santiagosiete

sietepublicidad


Del 12 al 23 de julio de 2013

santiagosiete 23

sieteservicios hasta el 23 de julio

Aries

Tauro

Géminis

21 marzo a 19 abril

20 abril a 20 mayo

21 mayo a 20 junio

El trabajo no te da muchos alicientes ahora mismo, pero son rachas que se atraviesan, pronto te animarás.

Dedícate más tiempo a ti mismo/a y a tus aficiones, necesitas cuidarte y desconectar un poco de los problemas.

Debes buscar ambientes y actividades que te sean afines, lo necesitas para sentirte bien, será lo que te anime.

Virgo

Libra

21 junio a 22 julio

Cáncer

23 julio a 22 agosto

23 agosto a 22 septiembre

23 septiembre a 22 octubre

Últimamente estás descuidando a tus amigos/as, y es importante que mantengas en buen tono estas relaciones.

Te conviene salir y aceptar todas las invitaciones que recibas para ello, te lo pasarás mejor de lo que piensas.

Puedes lograr que te echen una mano para obtener un puesto de trabajo, o algún otro tipo de ayuda que necesitabas.

Vas a necesitar el apoyo o el soporte de tu gente cercana un poco más estos días, pero no te va a faltar.

Leo

Escorpio

Sagitario

Capricornio

Acuario

23 octubre a 21 noviembre

22 noviembre a 21 diciembre

22 diciembre a 19 enero

20 enero a 18 febrero

Si estás buscando trabajo, podrían hacerte una oferta bastante interesante en los próximos días, te animarás.

Vas a disfrutar al máximo del tiempo que pases en compañía de tu pareja, amigos o tu familia más cercana.

Si dedicas más tiempo a tu vida interior te irá muy bien, descubrirás las respuestas a algunos de tus problemas.

Vas a tener mucha energía física, los asuntos relacionados con la fuerza o el movimiento te irán muy bien.

Te encuentras bien y emocionalmente estás equilibrado/a, gracias a lo cual se producirá una mejora de tus asuntos.

El tiempo Tres días en Santiago

viernes

viernes Las altas presiones

Soleado

Ferrol A Coruña

19 28

17 28 17 29

Nublado

18 32

Lugo

Santiago Cambiante

19 27

Nieve

19 32

Pontevedra 18 26

Vigo

Nieblas

10 10 Viento: componente

metereológica es muy similar a los días precedentes con intervalos de nubes bajas con tendencia a desaparecer a lo largo del día. Las temperaturas sufriran un ligero descenso

Ourense

Granizo

Máximas y mínimas

siguen ejerciendo su influencia pero permitirán la entrada de aire un poco más frio en las capas altas y medias de la atmosfera. Por la mañana habrá cielos poco nubosos, con nubes de evolución hacia la tarde y riesgo de tormentas

sábado La situación

Chubascos

Tormenta

Nombre: Buddy Raza: Yorkshire Terrier Edad: 3 meses Propietario: IVAN MOURE VARELA Le gusta: que le froten la barriga, las latitas de dieta y meterse entre los pies .

No le gusta: Tomarse su medicación, que se le castigue por hacer pis y que no le dejen ir a donde él quiere por la casa.

Teléfonos de interés

Piscis 19 febrero a 20 marzo

Nubes y claros

MASCOTA DE LA SEMANAuma

Fuente: Agencia Estatal de Meteorología y MeteoGalicia

domingo Predominio de la influencia anticiclónica. Las temperaturas continuarán siendo elevadas pero sin llegar a valores extremos. Riesgo de tormentas propiciadas por nubes de evolución

Fiebre Sudoku 3 2 6 4 6 7 8 9 2 8 3 1 5 7 4 4 6 8 5 1 7 5 8 4 6 2 4 7 8

Atención al ciudadano Presidente Salvador Allende, 4. 981543128 Alcaldía Obradoiro, 1 1º. 981542363 Información al consumidor (OMIC) Presidente Salvador Allende, 6-8. 981542314 Centro de información a la mujer Rúa Galeras, 46 981542465 Biblioteca Pública "Ánxel Casal” Avda. Xoán XXIII, s/n 881999401 Tráfico Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542321 Policía Municipal Pazo de Raxoi, entrada por la Rúa Costa do Cristo. 981542323 Tráfico y Circulación 981543035 Emergencias 092 Protección Civil Pavillón da Trinidade. 981543105 Emergencias bomberos 080

Taxis Radio Taxi 981569292

Farmacias

Completa las casillas (81 en 9 filas y 9 columnas) con los números del 1 al 9, de tal forma que no se repitan en cada fila, columna o cuadro de 9 casillas.

24 horas Frei Rosendo Salvado 18 Tlf. 981 599702 Nocturnas (de 22 a 9 h.) Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Arxentina 43 981 592172 Rúa de Madrid 12 981 583156 Diurnas (de 9 a 22 h.) Cantón do Toural 1 981 585895 Castiñeiriño 12 981 590397 Galeras 9 981 585836 Galeras 14 981 585351 Montero Ríos 26 981 572270 Porta Faxeira 981 585802 Praza do Toural 11 981 585940 Rep. Argentina 43 981 592172 Restollal 47 981 599225 Rúa de Madrid 12 981 583156

EN ALERTA POR LA RABIA…!!! Tras el caso detectado en Toledo hace un mes, recalcamos la importancia de una correcta vacunación. Los perros contagiados tardan hasta varios meses en dar síntomas, tiempo durante el cual pueden estar en contacto con muchos animales y por tanto extender la enfermedad. Además esta enfermedad se transmite a las personas, teniendo una alta mortalidad aún a día de hoy… por todo esto los veterinarios apoyamos que sea obligatoria la vacunación de la rabia en todas nuestras comunidades, por el bienestar de nuestras mascotas y el nuestro también. A Media Lúa, Clínica Veterinaria R/Costa Grande esquina A Besada, 6 Baixo. 15895 Milladoiro - Ames

Telf. 881 870 739 - Urgencias 686 482 811 • www.aluacv.es

TUS DERECHOS PABLO MARTÍ

www.deliberi.es

Un vecino me ha amenazado con denunciarme porque tenemos un árbol en nuestra finca demasiado cerca de la finca suya. ¿Tenemos que cortarlo? ¿A qué distancia como mínimo debería estar? María Fernández

ESTIMADO LECTOR: Si las ramas del árbol invaden la finca del vecino, este tendrá derecho a exigir que se corten, y si son las raíces las que entran en su finca, podrá cortarlas él mismo. El Código Civil dice también, que no se podrán plantar, si no hay ordenanzas o costumbre propia del lugar que establezcan otra cosa, a dos metros de la línea divisoria si se trata de arboles altos, y 50 centímetros para el caso de arbustos o arboles bajos.

SI LAS RAMAS INVADEN SU FINCA, TENDRÁ DERECHO A EXIGIR QUE SE CORTEN”

Consulta las ordenanzas municipales del lugar donde se encuentra la finca para asegurarte de que no establezcan otra distancia.

SABÍAS QUE...? Si eres trabajador por cuenta ajena, tienes derecho a una excedencia de hasta tres años para cuidar de un hijo, ya sea recién nacido, o recién adoptado o acogido. Si te despiden durante este periodo, el despido será declarado nulo. Además, durante el primer año tendrá derecho a que te reserven tu mismo puesto de trabajo.

Envía tus consultas a: redaccion@santiagosiete.es o a nuestros perfiles en Facebook y Twitter con la etiqueta #tusderechosS7


Del 12 al 23 de julio de 2013

24 santiagosiete

sieteminutos con...

MARTA DOVIRO SANTIAGO • 29 AÑOS • PRESENTADORA DE TELEVISIÓN Y ACTRIZ • Conductora del programa ‘A mochila do viaxeiro’. prepara un nuevo proyecto que se emitirá en la TVG

“ME GUSTAN LOS PAPELES DE MUJERES FUERTES PORQUE ME IDENTIFICO UN POCO CON ELLAS” ·REBECA MUNÍN

·SIEMPRE SUPO que lo suyo era el 'artisteo', pero por contentar a la familia, llegó a estudiar SANTIAGO

tres años de Farmacia. La compostelana Marta Doviro se crió en la Costa da Morte hasta los 17 años, cuando regresó a Santiago. Formada en el teatro y con numerosos cortos a sus espaldas, el salto a la pequeña pantalla lo dio con el programa 'A mochila do viaxeiro', emitido por V Televisión. Ahora trabaja en un nuevo proyecto que podremos ver en unos meses en la TVG. Más segura que nunca de lo que quiere en su vida, la joven actriz está dispuesta a todo por lograr su sueño. Doviro ha llegado para quedarse. PREGUNTA· Tu gran oportunidad llegó con ‘A mochila do viaxeiro'. ¿Qué ha supuesto este trabajo para ti? RESPUESTA · Me ha servido de un gran aprendizaje profesional, para saber estar delante de la cámara, llevar una entrevista y, sobre todo, conectar con el público. Además me siento muy afortunada porque pude conocer a nuestra gente, nuestra tierra, nuestras costumbres, nuestra cultura... P · En este programa mostrabas las fiestas de Galicia. ¿Tú eres muy fiestera? R · ¡Sí! Muchas ya las conocía como ‘fiestera', no trabajando (sonríe). P · ¿Y con qué proyecto estás ahora? R · Estoy en plena grabación de un nuevo proyecto en el que también soy presentadora y que se emitirá en la TVG. Lo que puedo contar es que también va a tener una parte muy importante de conocer nuestra gente y partes de nuestra tierra. P. Antes de tu salto a la tele ya habías hecho teatro, cortos, publicidad... ¿Hacia dónde quieres enfocar tu carrera? R · Tengo muchas ganas de tirar un poco por la interpretación. Presentar es muy cómodo porque puedes ser más tú misma. Me parece mucho más complicado el abordar un personaje, darle vida, sentimientos... es mucho más complejo. Así que me gusta lo de presentar pero me gusta también ir a lo difícil, que es tirar por la interpretación. P · Porque ¿cuánto cuesta hacerse un hueco en este mundo de la actuación? R · Mucho, mucho, mucho, mucho... Unos lo tienen más fácil que otros por miles de circunstancias. Para mí fue difícil primero por esas trabas que tiene mucha gente que dice eso de “Mamá, quiero ser artista” y la respuesta es “No”. Y eso a mí me llevó unos años. Pero bueno, es estar ahí, hacer cortos, estar siempre buscando los castings, que te conozcan, que sepan que existes, que cuadres en lo que están buscando... Y puede que llegue tu oportunidad y triunfes o que sea sólo un trabajo más y tengas que seguir peleando. P · Y tú estás dispuesta a correr el riesgo, ¿no? R · Sí. De hecho, dejé un trabajo fijo hace cinco meses, en una empresa donde tenía un buen puesto, con responsabilidades... porque mi pasión siempre fue esto. Y cuando surgió este segundo proyecto en el que estoy dije: “Si no lo hago ahora, no lo hago nunca”. Era la oportunidad que estaba esperando. Cuando termine esto, esperaré a que surjan otras cosas y mientras tanto, aprovecharé para formarme, hacer cortos... lo que sea.

EL TERCER GRADO ¿Cuál es la mejor fiesta de Galicia? Las de mi pueblo, Corcubión • Te morirías por actuar con...Javier Cámara • Una película que te encantaría protagonizar Kill Bill o Pulp Fiction. Me

encanta Tarantino y me gustan los papeles de mujeres fuertes, como los de Uma Thurman, porque me identifico un poco con ellas • ¿A quién le darías un Oscar? A todos aquellos que están empezando y que necesitan una esperanza para seguir, que intentan ir a un casting y no lo consiguen, o aquellos que quieren perseguir un sueño y no son capaces de lanzarse • ¿Cuál es tu lugar favorito de Santiago? La Quintana

ASÍ SE DESCRIBE: DESPISTADA - POSITIVA - ENTUSIASTA

- Gasoleos - PELLETS A DOMICILIO 981 50 99 99 Ctra. Santiago - Noia, Km.12 - email: info@losangelesgas.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.