MANUAL DE PHOTOSHOP
Alumno: Prof: Lisette rojas
# 11 Jean Carlos González ferrarotto 3 ro “B”
¿QUÉ ES EL PHOTOSHOP Y PARA QUE SIRVE?
Es un editor de gráficos rasterizados desarrollado por adobe systems incorporated. Usado principalmente para el retoque de fotografías y gráficos, su nombre en español significa literalmente "taller de fotos". Es líder mundial del mercado de las aplicaciones de edición de imágenes y domina este sector de tal manera que su nombre es ampliamente empleado como sinónimo para la edición de imágenes en general
¿para qué sirve?
El programa photoshop, es una aplicación especializada en la edición de gráficos, (imágenes), perteneciente a la gama de programas de la empresa Adobe Systems. Es uno de los editores de imágenes más difundidos actualmente gracias a su versatilidad, facilidad de uso y gran variedad de herramientas con las que cuenta para realizar las ediciones.
VENTAJAS ventajas
Efectos y resultados de nivel tan alto que con ningún otro programa lograra alcanzar
Este programa es complejo, fácil de utilizar y permite tener resultados muy buenos e inmediatos
Permite una mejor calidad de gráficos y hay mejores aplicaciones
Este programa permite manejar mas fácilmente sus herramientas
si queremos hacer trabajos en 3D ya podemos hacerlo en photoshop sc5
desventajas
Es mas pesado para el pc
Este programa es mas caro
Hay mejores programas con calidad y menos caros
Hay copias ilegales y es muy fácil piratearlo
QUICK EDITING 
Consiste en una serie de ajustes rĂĄpidos, en el podemos cambiar fotos tristes y llenarlas de vida, con esta ventaja usted podrĂĄ cambiar la tonalidad.
FUNCIONES DEL PHOTOSHOP
Comando para la correspondencia del color: Consiga un aspecto uniforme entre las fotografías de un paquete, las fotografías de moda, etc. estableciendo una correspondencia automática del esquema de color entre una imagen y otra.
Paleta Histograma: Controle los cambios de la imagen mediante la paleta Histograma, que se actualiza dinámicamente a medida que va realizando ajustes.
Corrección del sombreado y la luminosidad: Gracias a la corrección del sombreado y la luminosidad, ahora podrá mejorar con rapidez el contraste de áreas sobrexpuestas o subexpuestas de una imagen sin perder el equilibro global de la fotografía.
Texto en un trazado:
Cree tipografías llamativas colocando texto en trazados o dentro de formas. Edite el texto en cualquier momento, incluso con el software adobe Illustrator.
Soporte integrado de archivos sin formato de cámaras digitales: Obtenga resultados más reales y de mayor calidad trabajando a partir de datos sin formato de la mayor parte de modelos de cámaras digitales. Soporte completo de 16 bits: Gracias al soporte mejorado de imágenes de 16 bits en las funciones centrales, como capas, pinceles, texto, formas, etc., podrá realizar operaciones de edición y retoque más precisas. Composiciones de capas: Cree variaciones de diseño para clientes de forma más eficiente guardando distintas combinaciones de capas en el mismo archivo como composiciones de capas.
IDIOMAS
Adobe Photoshop está disponible en los siguientes idiomas:
Portugués, chino simplificado, chino tradicional, checo, danés, español, neerlandés, inglés, finlandés, francés, alemán, húngaro, italiano, japonés, coreano, noruego, polaco, rumano, ruso, sueco, turco y ucraniano.10
Los textos en árabe, griego, hebreo, Oriente Medio y Norteafricano están disponibles en Winsoft.
ENTORNO DE DISEÑO
El primer concepto a tener en cuenta es que Photoshop no tiene la orientación de material impreso como producto final del trabajo que haremos. Así que el área de trabajo no estará determinado únicamente por el tamaño de papel que podamos usar en la impresora.
Vamos a ver cómo se crea un nuevo documento:
-Desde Menú Archivo - Nuevo (CTRL-N) creamos un nuevo documento. -Las opciones son las que figuran en la imagen y faltaría mencionar el color de fondo del trabajo (por defecto es Blanco), la densidad de bits, el modo de color (RGB o CMYK) y dos opciones avanzadas que no van a importar de momento.
El documento quedaría así:
-El documento se puede ver en tamaño real siempre que tengamos la herramienta Zoom al 100% y abajo también veremos cuánto espacio ocupa nuestro documento (en Kilobytes)
barras de herramientas
En la barra de herramientas están las distintas utilidades para realizar diseños. Algunos iconos de herramientas tienen una pequeña flecha en la esquina inferior derecha. Eso quiere decir que en ese icono hay agrupadas varias herramientas distintas. En la siguiente imagen puedes ver marcada la flechita a la que nos referimos:
Para ver todas las herramientas que hay agrupadas bajo un icono tenemos que hacer clic sobre ese icono y mantener pulsado el botón del ratón durante un segundo, más o menos. Entonces se desplegará un menú con todas las herramientas que hay agrupadas debajo de ese icono, simbolizadas a su vez por otros iconos.
Selector de colores En la barra de herramientas, hay otro lugar importante en el que debemos fijarnos. Es la herramienta de configuración de color. En la siguiente imagen podrás ver la parte de la barra de herramientas donde está el configurador de color, con varios puntos que hemos señalado y que vamos a explicar.
1. Color frontal: este es el color con el que pintaremos, al utilizar muchas de las herramientas de Photoshop, como los pinceles. 2. Color de fondo: este es el color de fondo que tendrá nuestro lienzo, donde vamos a trabajar con archivos gráficos. 3. Conmutar colores frontal y de fondo: Simplemente intercambia los dos colores vistos anteriormente, frontal por el de fondo y viceversa. 4. Colores de fondo y frontal por defecto: vuelve a colocar el blanco como color de fondo y el negro como color frontal, tal como aparecen al abrir Photoshop.
HERRAMIENTAS DEL PHOTOSHOP
Para enumerar las principales herramientas, iremos desde arriba hacia abajo y
de izquierda a derecha, tal como están situadas en la botonera MARCO RECTANGULAR: Una herramienta para realizar selecciones cuadradas o rectangulares.
Marco elíptico: Herramienta para crear selecciones circulares o elípticas. Está en el mismo grupo que el marco rectangular Herramienta mover: Esta sirve para mover el contenido de la capa en la que estamos trabajando. La capa se mueve por completo o bien sólo el área seleccionada, si es que había una selección creada
Lazo:
Esta herramienta sirve para hacer selecciones a mano alzada, haciendo clic en un área de la imagen y pintando la selección a mano. La verdad es que la herramienta no es muy utilizada en el trabajo del día a día, pero es sencilla para practicar en un primer momento.
Lazo poligonal: Sirve para hacer selecciones más complejas, marcando los vértices de un polígono. También es muy útil y sencilla de manejar en tus primeros pasos.
Varita mágica: Es para hacer selecciones rápidas de áreas del mismo color. Pulsando en un lugar de la imagen nos selecciona todo el área que tiene el mismo color continuo.
Herramienta borrador: Sirve para borrar partes de una imagen. La goma sólo actúa sobre la capa que está seleccionada. Es decir, sólo borra las cosas que haya en la capa que estamos trabajando. Por eso a veces puede pasar que quieras borrar algo y no se borra, quizás sea porque esté en otra capa. Tiene dos modos de borrar, uno el modo lápiz, que borra todo sin suavizado y el modo pincel, que borra difuminando los bordes. Además, igual que los pinceles y el lápiz, existen varios grosores para el trazo del borrador Pincel: Esta herramienta nos sirve para dibujar a mano alzada sobre la imagen. Se dispone de varios pinceles, de grosuras y formas distintas y se puede ajustar la dureza del trazo, entre otras cosas. El pincel pinta en la capa que esté activa en ese momento Herramienta recortar: Es un tipo de selección cuadrada, editable una vez que se ha definido, que nos sirve para recortar una imagen, quedándonos sólo con el área seleccionada.