Manual de photoshop

Page 1

Manual de photoshop

Caja de herramientas

Todo sobre el photoshop Valeria Martínez #14 3 ´´B ’’


índiCe Historia……1 ¿Qué es el photoshop?............2 Ventajas y desventajas ..........3 Funcionalidad........4 Idioma.........7 Entorno de diseño…8 Barras…..9 Caja de herramientas ……10 Herramientas de selección …..11


historia En 1987, Thomas Knoll, un estudiante de la Universidad de Michigan escribió un programa en Macintosh Plus para mostrar imágenes a escala de grises en pantallas monocromáticas. Este programa, llamado Display, llamó la atención de su hermano, John Knoll, un trabajador de Industrial Light & Magic, que recomendó a Thomas convertir su programa en un programa completo editor de imágenes. En 1988, Thomas se tomó un receso de seis meses de sus estudios para trabajar en el programa, junto con su hermano. Thomas renombró el programa a ImagePro, pero el nombre ya se encontraba registrado. Más tarde ese mismo año, Thomas renombró el programa como Photoshop y negoció un trato con el creador de escáneres Barneyscan para distribuir copias del programa con un escáner, "un total de 200 copias de Photoshop fueron distribuidas" de esta manera.

1


¿Que es el photoshop? Adobe Photoshop es un editor de gráficos rasterizados desarrollado por Adobe Systems Incorporated. Usado principalmente para el retoque de fotografías y gráficos, su nombre en español significa literalmente "taller de fotos". Es líder mundial del mercado de las aplicaciones de edición de imágenes y domina este sector de tal manera que su nombre es ampliamente empleado como sinónimo para la edición de imágenes en general

2


VENTAJAS DEL PHOTOSHOP

1. Efectos y resultados de nivel tan alto que con ningún otro programa lograra alcanzar. 2. Este programa es complejo, fácil de utilizar y permite tener resultados muy buenos e inmediatos . 3. Permite una mejor calidad de gráficos y hay mejores aplicaciones. 4. Este programa permite manejar mas fácilmente sus herramientas. 5. Si queremos hacer trabajos en 3D ya podemos hacerlo en photoshop sc5.

1. Es mas pesado para el PC 2. Este programa es mas caro 3. Hay mejores programas con calidad y menos caros 4. Hay copias ilegales y es muy fácil piratearlo

DESVENTAJAS DEL PHOTOSHOP

3


FunCionalidad

4


explorador de arChivos mejorado

Comando para la CorrespondenCia del Color

Desde el Explorador de archivos mejorado, ahora podrá previsualizar, etiquetar y clasificar imágenes con rapidez; buscar y editar metadatos y palabras clave; y compartir automáticamente lotes de archivos.

Consiga un aspecto uniforme entre las fotografías de un paquete, las fotografías de moda, etc. estableciendo una correspondencia automática del esquema de color entre una imagen y otra.

ComposiCiones de Capas Cree variaciones de diseño para clientes de forma más eficiente guardando distintas combinaciones de capas en el mismo archivo como composiciones de capas.

paleta histograma Controle los cambios de la imagen mediante la paleta Histograma, que se actualiza dinámicamente a medida que va realizando ajustes. exportaCión de arChivos maCromedia® Flash" (sWF) Utilice ImageReady CS para crear animaciones SWF y agrégueles gráficos vectoriales y texto con variables.

5


CorreCCión del sombreado y la luminosidad Gracias a la corrección del sombreado y la luminosidad, ahora podrá mejorar con rapidez el contraste de áreas sobreexpuestas o subexpuestas de una imagen sin perder el equilibro global de la fotografía.

soporte integrado de arChivos sin Formato de Cámaras digitales Obtenga resultados más reales y de mayor calidad trabajando a partir de datos sin formato de la mayor parte de modelos de cámaras digitales.

texto en un trazado Cree tipografías llamativas colocando texto en trazados o dentro de formas. Edite el texto en cualquier momento, incluso con el software Adobe Illustrator.

soporte Completo de 16 bits Gracias al soporte mejorado de imágenes de 16 bits en las funciones centrales, como capas, pinceles, texto, formas, etc., podrá realizar operaciones de edición y retoque más precisas.

atajos de teClado personalizables Personalice, guarde e imprima un resumen de su conjunto ideal de atajos de teclado, de modo que siempre tenga a mano las funciones que utiliza con más frecuencia.

6


Idiomas

7


Entorno de dise単o

8


Barras Barra de título La barra de título, nos informa del programa abierto y si ésta ventana se encuentra maximizada, realizando un clic izquierdo en la pestaña de maximizar y posteriormente si pinchamos en cualquier lugar de dicha barra, podemos desplazar la ventana de PS a cualquier lugar de la pantalla, claro está que para ello se debe de mantener pulsado el ratón.

Barra de opciones Situada justo debajo de la barra de menús, esta barra contiene los principales controles de las herramientas. Aquí estableceremos los ajustes para las herramientas activas en cada momento, activando casillas de verificación, cliqueando en iconos, y seleccionando opciones en menús emergentes de dicha barra. Barra de estado

Barra de menús La barra de menús es como cualquier otra barra de Windows, nos proporciona acceso a menús y comandos.

Esta barra se sitúa justo encima de la barra de tareas de Windows y nos proporciona info, sobre la imagen y herramienta activas. 9


10


Marco rectangular: Con esta podemos seleccionar fragmentos del documento que nos interesen de forma rectangular, elíptico o de recorte. Lazo: Permite selecciones a mano alzada ya sea para cortar, mover o usar filtros. T de Motivo y Tamp on : para donar o clonar una parte de la imagen, se utiliza pulsando (ALT) y haciendo click donde se establece una guía luego pinchando con el ratón comenzamos la acción de clonar. Desenfocar: Difumina una imagen. Enfocar: da mas nitidez a nuestra imagen. Dedo: diluye la imagen creando un efecto de acción. Pluma: Aparte de ser una herramienta de selección, también podemos dibujar con ella, funciona de forma libre. Lápiz: Nos permite dibujar a mano alzada. Línea: Para dibujar líneas de distintos grosores. Sobre exponer: Aclara las áreas del imagen donde se aplique Sub-exponer: Hace lo contrario que la herramienta anterior, oscurece la imagen. Esponja: Satura o desatura reduciendo el nivel de color a gris. Texto: Es la herramienta necesaria para textos. Gotero: Para que obtengamos una muestra de color de alguna parte de nuestra fotografía. Bote de pintura: se podrá pintar de color frontal los pixeles que hallamos seleccionado. Zoom: es un icono con una lupa, podemos acercar o alejar nuestra imagen. Degradado: con esta herramienta podremos crear gradientes, hay varias opciones. Paleta de colores: donde podemos seleccionar un color frontal y otro de fondo ya sea de relleno o de margen.

11



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.