MANUAL DE PHOTOSHOP

Page 1

MANUAL DE PHOTOSHOP DEFINICIÓN. IDIOMAS. VENTAJAS. BARRAS. DISEÑO. CAJA DE HERRAMIENTAS.

DOMÉNICO TRASOLINI.


Este manual es realizado con el prop贸sito de que todas las personas sin conocimientos puedan aprender a utilizar el PHOTOSHOP.

DERECHOS RESERVADOS


DEFINICIÓN Adobe Photoshop es un editor de gráficos desarrollado y comercializado por Adobe Systems Incorporated, usado principalmente para el retoque y cambio de fotografías. Su nombre en español significa “taller de fotos”. Es el líder mundial en el mercado de las aplicaciones y en la edición de las imágenes, inicialmente para computadores Apple pero posteriormente también para plataforma PC con sistema Windows.

Idiomas

Adobe Photoshop está disponible en los siguientes idiomas: Portugués, Chino simplificado, Chino tradicional, Checo, Danés, Español Holandés, Inglés. Finlandés, Francés, Alemán, Húngaro, Italiano, Japonés, Coreano, Noruego, Polaco, Rumano, Ruso, Sueco, Turco.


VENTAJAS

Efectos y resultados de nivel tan alto que con ningún otro programa logrará alcanzar.

Este programa es complejo, fácil de utilizar y permite. tener resultados muy buenos e inmediatos.

Permite una mejor calidad de gráficos y aplicaciones.

Este programa permite manejar más fácilmente sus herramientas.

Si se desea hacer trabajos en 3D ya podemos hacerlo en Photoshop sc5.


DISEÑO DE TRABAJO

Como podemos ver en el dibujo, existen distintas herramientas y barras útiles para un mejor trabajo. Éstas son: Barra de Menú. Barra de Opciones. Barra de Herramientas. Selector de color. Paletas. Espacios de Trabajo. Aplicaciones.


MENÚ:

BARRAS

La Barra de Menú, aparece en la mayoría de programas por lo que ya debes estar acostumbrado a ella. Desde aquí podrás acceder a diferentes opciones de menú, como por ejemplo: abrir un archivo, guardarlo y luego cerrarlo. También podrás acceder a opciones mucho más complejas que iremos viendo a lo largo del curso.

OPCIONES: La barra de opciones, permite acomodar el espacio de trabajo según tu gusto.

HERRAMIENTAS: La Barra de herramientas, te permite utiliza distintas opciones para tener cambios acorde a tu gusto.

PALETAS: Las paletas contienen comandos que controlan el uso del programa.

APLICACIONES: Sirve para insertar textos, imágenes, entre otros.


CAJA DE HERRAMIENTAS


FUNCIONES

Herramienta de Selección: Sirve para selecciones específicas, lo que caracteriza a estas selecciones es que son de diferentes formas geométricas, como elipse, rectángulo. Además no necesitas dar click sobre ella, ya que con solo presionar la tecla M, automáticamente selecciona la herramienta. Herramienta Mover: Sirve para arrastrar elementos seleccionados, el atajo en el teclado para esta herramienta es la tecla V. Herramienta de Lazo: Esta herramienta es hace la función de la herramienta de selección, solo que ésta es mas precisa, ya que selecciona bordes específicos, además de que puede hacer una selección “magnética” la cual sigue de manera automática un borde de una imagen cuando pasa sobre él. Su atajo es presionar la tecla L. Herramienta de Selección Rápida: Básicamente consiste en un pincel que dibuja alrededor de un área y de manera automática adivina lo que quieres seleccionar. Su atajo es la letra W, pero puedes pulsar la tecla Mayús + W para obtener la herramienta de varita mágica, que sirve como herramienta de Relleno para las selecciones. Varita Mágica: Para seleccionar de forma automática, hay dos extensiones: una es la varita mágica normal, que selecciona un mismo color de forma automática y otra es la selección mágica, similar al lazo magnético.


FUNCIONES Herramienta de Corte: Evidentemente esta herramienta sirve para cortar las imágenes. Su atajo es la tecla C, además puedes pulsar Mayús + C para elegir la herramienta de corte y selección de un sector, útil para la creación de múltiples imágenes a partir de una sola, por lo general para el contenido web.

Herramienta de Cuentagotas: La función primordial de esta herramienta es igualar los colores de alguna otra imagen, nos facilita la selección de colores como tal, su atajo es la tecla I, pero este botón no solo realiza esta función si no otras como Muestra de color, Regla, y la nota de herramientas.

Herramienta Correctora: Una herramienta muy útil en el retoque de fotos, nos sirve para borrar manchas, arañazos o ruido no deseado en la imágenes, y todo de forma automática basta con pintar sobre la zona deseada. Su atajo es la tecla J, y además puedes pulsar Mayús + J para sacar el pincel corrector, la herramienta de Parche y corrector de ojos rojos.

Herramienta de Pincel: Básico pero a la vez la herramienta más compleja en la caja de herramientas. Pintar con un poco de pintura y unos click y seleccionar diferentes estilos de cepillo así como su grosor, esparcimiento, entre otros. Su atajo es la tecla B, además puedes presionar Mayús + B para tomar el Lápiz, las herramienta sustitución de color y el mezclador.

Tampón: Esta herramienta es similar al corrector, solo que no fusiona los píxeles para asemejarlos, sino que pone un parche, literalmente encima de la imagen. Podemos usarla con una sección de la imagen o con un motivo.


FUNCIONES Herramienta de Historial de Pincel: Trabaja en conjunto con la paleta del historial del proyecto, básicamente nos permite pintar en el tiempo. Teniendo la posibilidad de deshacer algunas partes. Su atajo es la tecla Y.

Herramienta Borrador: La herramienta más básica y útil que nos sirve para borrar nuestros errores, o para dar algunos efectos bastante interesantes jugando un poco con la opacidad del borrador. Su atajo es la tecla E.

Rectángulo: Sirve para hacer rectángulos pueden estar relleno o no de colores.

Herramientas Degradado: Enfocadas para la edición de fotografías nos sirven para aclarar u oscurecer las fotografías. Su atajo es la tecla O.

Herramienta de Pluma: Una de las herramientas mas difíciles de utilizar, sobre todo para los principiantes. Nos ayuda a realizar trazos personalizados y marcarlos sobre nuestra creación, muy parecido a lo que se trabaja en Ilustrador de Adobe. Su atajo es la tecla P.

Herramienta de Texto: Simple y sencillamente nos permite colocar


FUNCIONES Sector: Sirve para seleccionar y mover sectores del lienzo. Notas: Esta opción nos sirve para añadir anotaciones en el diseño complejo, lo guardamos y recordamos la idea al abrirlo. Es un pequeño cuadro de texto donde se escribe la nota y se guardará junto a nuestro archivo. Herramienta de Zoom: ¿Problemas para distinguir alguna parte del proyecto?. Un zoom sería ideal, la herramienta esta hecha para eso, con un par de click acercas la imagen y con Alt+ click alejas de nuevo. Una herramienta muy básica y su atajo es la tecla Z. Herramienta de Mano: Con la barra espaciadora podemos activar esta función que consiste solamente en poder navegar por todo el documento sin hacer uso del mouse, solo con un click sostenido podemos ir recorriendo el documento para poder revisarlo a la perfección. Fondo y Primer Plano: Elegir los colores del fondo, y de otros elementos, podemos invertirlos sin la necesidad de elegir nuevamente los colores. El color superior es de primer plano, el de abajo es del fondo. Sobreexponer: Nos servirá para iluminar la imagen, sobreexponer lo oscurecerá y la esponja dejará la imagen en blanco y negro.


FUNCIONES Modo de Pantalla: Para intercambiar entre los modos de pantalla seleccionamos, nuestra elección en cambiar modo de pantalla del panel de Herramientas, o pulsamos directamente la tecla F, se puede elegir entre el Modo de pantalla estándar, que es el establecido por defecto que incluye menú, barra de opciones y paneles. Desenfocar: En estas ocasión, Photoshop nos ofrece la oportunidad de reducir artificialmente la profundidad de campo mediante un desenfoque del fondo, que respete al sujeto. Ese precisamente es el problema de respetar perfectamente el contorno del sujeto y evitar que aparezcan halos o bordes que resten realismo al resultado. Marco Rectangular: Es una herramientas seleccionada para realizar selecciones cuadradas o rectangulares. Marco elíptico: Es una herramienta igual que la rectangular pero realiza selecciones circulares u ovaladas. Pintura: En esta herramienta se realizan degradados de color, funciona con el bote de pintura.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.