Vida saludable ; inés y valentina

Page 1

Vida Saludab le



¡Vamos a alimentarnos un poco más sano!

1. Comenzar cada día con una fruta natural o jugo de fruta sin azúcar. 2. Aumentar al doble de la porción de verduras que come habitualmente. 3. Agregar una porción de diferentes verduras a las comidas habituales berenjena o brócoli.

4. Comprar las verduras y frutas de la estación. 5. Al sentir hambre, consumir una fruta o verdura. 6. Agregar verduras a las preparaciones a base de huevo. 7. Llevar de colocación una fruta o verdura.


Ejercítate!

Este es el segundo paso para sentirse bien

No lo hagas por moda, solo hazlo por tu salud

 Sal a la calle a trotar y a quemar calorías.  Comienza tu semana con 20 abdominales y cada semana le vas subiendo de 5 en 5.  Te paras derecho y bajas todo tu torso hasta donde puedas, luego vas a estirar los brazos y vas a bajar sin despegar la planta del pies del piso.


Dr. Yaso

¿Quiénes somos?

Somos una Asociación Civil Sin Fines de Lucro creada en febrero de 2005 con la visión de consolidarse como una referencia en el tema de atención a niñas y niños hospitalizados, generando un efecto multiplicador de la experiencia. Contribuimos a aliviar el sufrimiento de niños, niñas y adolescentes pacientes de los hospitales, a través de la risa generada con actividades lúdicas basadas en la técnica del clown (payaso), respetando el estado de los niños, niñas y adolescentes, los deseos de la familia y el entorno del centro. Tenemos muy claro que nuestra acción es terapéutica, porque llevamos un poco de amor y alegría a una habitación en la que están preocupados por la existencia de una enfermedad.


Misi贸n

Aliviar el sufrimiento humano y contribuir a la humanizaci贸n en los centros hospitalarios donde hace vida Doctor Yaso - Payasos de Hospital.

Visi贸n

Establecer a largo plazo, un equipo de Doctor YasoPayasos de Hospital en cada uno de los centros hospitalarios que se encuentran en el territorio nacional y que cuenten con Servicio de Pediatr铆a.


UN ROSTRO RELUCIENTE Cuatro pasos bรกsicos:

LIMPIAR

Una limpieza concienzuda es el primer paso para un cuidado cutรกneo eficaz. La limpieza elimina la suciedad, el sudor, el sebo y el maquillaje y prepara la piel para el cuidado. La piel limpia es mรกs capaz de absorber los componentes activos de los productos para el cuidado.

TONIFICAR

Una mujer se aplica lociรณn tonificante con una compresa de algodรณn.


CUIDAR

Los productos para el cuidado hidratan y reabastecen la piel. Muchos abordan y tratan también problemas cutáneos específicos.

NOTA.

Debe aplicarse la pauta de cuidado cutáneo dos veces al día, por la mañana y por la noche. Para poner ver cambios radiantes!!

PROTEGER

La protección solar es importante en aquellos días en los que su piel queda expuesta a rayos UV nocivos, la causa principal del envejecimiento prematuro de la piel. La mayoría de las cremas de día se presentan ya con un FPS de 15.


Salud dental

A todos nos dan esos antojos descontrolados de azúcar, es normal, pero hay que ¡CONTROLARSE! Porque después sufren tus hermosos dientes. Otro gran problema es ¡NO cepillarse! Aunque suene muy asqueroso millones de personas no se cepillan las veces necesarias, aquí algunas cositas que te pueden ayudar a que cuides tu preciada dentadura:  T en e r prod en casa e ucto és d s , u b p s de s u cal o de n e limp e s r lm lla i A ieza . p a e  C a comid día cad es a l c e v 4o5

 Ir a l odont 3 mese ólogo cada s cta e r r o c a c  Técni llado i del cep

 Evitar las golosinas en exceso


Cáncer de mama ¿Qué es?

El cáncer de mama es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos de la mama. Es una enfermedad clonal; donde una célula individual producto de una serie de mutaciones somáticas o de línea germinal adquiere la capacidad de dividirse sin control ni orden, haciendo que se reproduzca hasta formar un tumor. El tumor resultante, que comienza como anomalía leve, pasa a ser grave, invade tejidos vecinos y, finalmente, se propaga a otras partes del cuerpo.


Tratamient o • Cirugía

• Medicamentos o quimioterapia por vía intravenosa u oral o quimioterapia por vía intratecal (medicamentos introducidos en la médula espinal con una aguja, en el área denominada espacio subaracnoidea) • Radioterapia • Terapia biológica • Terapia adyuvante • Terapias integrativas • Hormonoterapia • Medicamentos para prevenir y tratar náuseas y otros efectos secundarios del tratamiento


Una vez mas disfruta de las mejores ensaladas...

AquĂ­ comes a tu gusto, comes rico y sano.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.