Catalogo de Seccionadores de Linea

Page 1

Bussmann ASL 28p_ok.qxp:Bussmann ASL 28pp a_w#97A6.qxp

16/5/08

16:51

P谩gina 2

Soluciones para la protecci贸n de circuitos Autoseccionador para l铆neas de distribuci贸n ASL


Bussmann ASL 28p_ok.qxp:Bussmann ASL 28pp a_w#97A6.qxp

16/5/08

16:51

Página 3

Autoseccionador para líneas de distribución - ASL

SOLUCIONES MUNDIALES PARA LA PROTECCIÓN DEL CIRCUITO

Cooper Bussmann es uno de los principales fabricantes mundiales de fusibles y

de sistemas de protección por fusibles. Nuestra extensa gama global de

productos está apoyada por una amplia red de distribución a nivel mundial, y por un servicio de asistencia y soporte técnico de alto nivel. Las soluciones para

protección de circuitos de Cooper Bussmann cumplen con las principales

normativas internacionales: BS, IEC, DIN, UL y CCC.

Los fusibles y sistemas de protección de Media Tensión de Cooper Bussmann engloban y

unifican la experiencia y conocimientos de trece de los más prestigiosos fabricantes mundiales

para ofrecer una gama de productos de primera línea en cuanto a excelencia técnica,

incontestable calidad y altas prestaciones.

Cooper Bussmann ofrece la gama de productos más amplia del mercado, con productos que cubren la gran mayoría de aplicaciones en media tensión. Con más de 50 años de experiencia en el diseño y fabricación de sistemas de protección, Cooper Bussmann ha estado suministrando fusibles a más de 90 países.

Los fusibles de Cooper Bussmann han sido especialmente diseñados para evitar posibles daños en los equipos y personas provocados por fallos en la red, mediante su gran capacidad de limitación de corriente de nuestros productos.

Cooper Bussmann es pionero en el desarrollo de fusibles de Media Tensión de

característica “Full Range”, siendo el líder de mercado indiscutible en este segmento.

Nuestro amplio equipo de especialistas técnicos que además de jugar un papel decisorio en

el desarrollo de normas internacionales de productos electrotécnicos, ofrecen también un

servicio de asistencia técnica de alto valor añadido..

Por todos los motivos anteriormente expuestos, junto con nuestro firme compromiso de

satisfacer las necesidades de nuestros clientes con productos novedosos y de alta calidad, fabricados y diseñados en sistemas de calidad ISO, es por lo que Cooper BUssmann es la

marca de referencia en cuanto a soluciones para protección de circuitos de Media Tensión se refiere.


Bussmann ASL 28p_ok.qxp:Bussmann ASL 28pp a_w#97A6.qxp

16/5/08

16:51

Página 4

Autoseccionador para líneas de distribución - ASL

Autoseccionador ASL

Índice Página Contenidos / Introducción Características

1

Construcción

1-2

Funcionamiento

3-4

Aplicación

5-10

Selección

11-16

Instalación

17-18

Identificación del código de color

19-20

Identificacción / Composición de Referencias

21


Bussmann ASL 28p_ok.qxp:Bussmann ASL 28pp a_w#97A6.qxp

16/5/08

16:51

Página 5

Autoseccionador para líneas de distribución - ASL

Contenidos/ Informació n del ASL Este catálogo proporciona información detallada sobre los autoseccionables(ASL) de Cooper Bussmann Opción de bajo coste de actualización para líneas de derivación con fusibles de expulsión instalados. Disponible para líneas aéreas de hasta 38kV. Corrientes de activación desde 15 a 320 Amps. Rendimiento mejorado para la inmunidad contra rayos. Opciones disponibles de nº de ciclos (intervalo) 1, 2 ó 3. Circuito electrónico totalmente protegido.

Introducción Los autoseccionadores ASL de Bussmann,

Se logran mayores ventajas en eficacia y rendimiento:

representan un avance significativo en el campo

Reduciendo las interrupciones de suministro eléctrico causados por fallos transitorios no dañi nos, especialmente debidos a rayos, los cuales provocarían la innecesaria fusión de los fusibles de expulsión.

Reduciendo los ‘call-outs’ innecesarios debido a molestos fallos transitorios.

Seccionamiento y aislamiento de la red, reduciendo de ese modo el número de usuarios desconectados debido a fallos permanentes.

Proporcionando identificación visual de un fallo aguas abajo del ASL y por lo tanto permitiendo la rápida restauración del suministro.

de la protección de las líneas aéreas de distribución de media tensión, ofreciendo unos ahorros considerables en los costes de funcionamiento y minimizando las interrupciones innecesarias de suministro eléctrico a los clientes.

Usando el ASL de Bussmann, se puede instalar un sistema económico en la mayoría de los sistemas para fusibles de expulsión junto con interruptores reconectadores. Incluso cuando no hay base para montaje de fusibles de expulsión, y estos deben ser instalados, aún se pueden conseguir beneficios significativos.

Las estadísticas muestran que hasta el 90% de las operaciones de fusibles de expulsión en líneas de derivación son provocadas por fallos transitorios no dañinos. El coste de sustitución de fusibles de expulsión puede ser el mismo que el coste de adquisición de un cortacircuito cut-out con fusible completo. El método alternativo de sustitución de fusibles de expulsión por cartuchos sólidos tiene el inconveniente de que cualquier fallo permanente en la línea de derivación resulta en una falta de suministro de todo el sistema. El ASL de Bussmann asegura el eficaz aislamiento de la línea aérea de derivación en caso de un fallo local real, y al mismo tiempo permanece insensible a corrientes no dañinas.


Bussmann ASL 28p_ok.qxp:Bussmann ASL 28pp a_w#97A6.qxp

19/5/08

18:59

Página 6

Autoseccionador para líneas de distribución - ASL

Características 1. Aumento de la fiabilidad de la red y reducción global de costes

o erosión de los contactos, minimizando así los riesgos de incendio.

El ASL discrimina entre fallos permanentes y transitorios desconectando automáticamente solo para fallos permanentes. Eliminando los cortes de suministro, se logra una reducción significativa en los costes de funcionamiento del sistema.

5. Inmunidad ante corrientes de sobrecarga magnetizadas

2. Amplia gama de potencias Los ASL están disponibles en tensiones de hasta 38 kv, corrientes de activación de 15 a 320 A y para 1, 2 ó 3 conteos (ciclos). Se añaden bandas de color para la fácil identificación del número de conteo y de la corriente de activación. 3. Se acoplan a los zócalos o bases de los fusibles de expulsión existentes Es posible instalar los ASL en la mayoría de las bases de fusibles de expulsión. Los tipos “BR” se acoplan en la mayoría de bases del Reino Unido. Los tipos C se ajustan a todas las bases normales intercambiables tipo NEMA tales como S & C, Chance, ABB, etc. Los ASL se instalan en el equipo existente en el poste. 4. Desconexión silenciosa y fiable La potencia del actuador químico proporciona una acción de desconexión fiable y rápida, incluso en presencia de hielo, ofreciendo una indicación visual de la línea donde se presenta el fallo. La operación de “tiempo muerto” asegura de que no existan emisiones de arco, gas ionizado

El circuito lógico está programado para ignorar la corriente de la primera mitad de ciclo y actuar solo si los medios ciclos positivos y negativos exceden el nivel de la corriente de activación. Como las corrientes de magnetización suelen ser de tipo unidireccional, siempre son ignoradas por el circuito lógico. 6. Protección EMI Los sistemas electrónicos están protegidos de las influencias del campo magnético al estar encapsulados en el cartucho. El ASL está ensayado para soportar corrientes de impulso de tipo rayo y para ser inmune a interferencias de radiofrecuencia. 7. Autoalimentación, sin mantenimiento La energía requerida para hacer funcionar el circuito lógico y el actuador es suministrada por dos transformadores de corriente durante el paso de una corriente de fallo. No se necesita ninguna fuente de alimentación adicional o mantenimiento rutinario. 8. Nivel de corriente de umbral baja (250 miliamperios) Esto asegura que la corriente de carga después de un fallo temporal no produzca efectos como resultado de un conteo erróneo del ASL.

Construcción El ASL de Bussmann está diseñado para su montaje en bases o seccionadores de fusibles de expulsión sustituyendo el cartucho fusible y el tubo del portafusibles. Existen una gran variedad de tipos de ASL que se adaptan a la gran mayoría de las bases o seccionadores de fusibles incluídos los de tipo intercambiable NEMA.

En apariencia el contacto superior e inferior del ASL se parecen al del fusible que sustituye. Pero la actuación del ASL se consigue mediante descargas de un condensador en un pequeño actuador químico (o “percutor”) que desengancha el cartucho y provoca que se balancee hacia abajo como en caso de un portafusibles de expulsión.

Tal y como se detalla en la figura 1, el ASL integra un circuito lógico encapsulado dentro de un cartucho principal que es energizado por pequeños transformadores de corriente montados en la parte exterior del cartucho. Esto asegura que el circuito electrónico sea inmune a interferencias eléctricas ya que el cartucho actúa como una eficaz jaula de Faraday. El circuito lógico está también medioambientalmente protegido contra humedades. La energía derivada de los transformadores de corriente bajo condiciones de fallo permite que el ASL sea autoalimentado para asegurar la operación incluso cuando no hay corriente de carga inicial.

El actuador químico es extremadamente fiable con una alta ventaja mecánica, ya que mediante una pequeña corriente eléctrica convierte energía química en movimiento mecánico proporcionando una acción de desenganche rápida y fiable incluso en presencia de hielo. El actuador es completamente seguro de manejar y sin problemas de transporte o almacenaje. El ASL se resetea al reemplazar el actuador defectuoso y reenganchar el cartucho en su zócalo. La operación de reseteo tardará menos tiempo que el necesario para cambiar un fusible de expulsión fundido.

Para más información, visite www.cooperbussmann.com/product/datasheet.asp

1


Bussmann ASL 28p_ok.qxp:Bussmann ASL 28pp a_w#97A6.qxp

16/5/08

16:51

Página 7

Autoseccionador para líneas de distribución - ASL Construcción de los autoseccionadores - ASL FIGURA 1 ASL tipo BR1L

Contacto superior

Pieza de enganche

(Otros tipos disponibles)

Montaje del contacto ajustable a lo largo del cartucho

Circuito impreso

Transformadores de corriente

Cartucho Resorte de enganche

Resorte de desenganche

Actuador (recambiable)

Casquillos espaciadores (cuando se necesiten)

Pivote de enganche

Pivote principal

2

Para más información, visite www.cooperbussmann.com/product/datasheet.asp


Bussmann ASL 28p_ok.qxp:Bussmann ASL 28pp a_w#97A6.qxp

16/5/08

16:51

Página 8

Autoseccionador para líneas de distribución - ASL

Funcionamiento Bajo condiciones de carga normales, el circuito electrónico permanece inerte. Sin embargo, si la corriente de línea aumenta por encima de un cierto valor preestablecido (corriente de activación) el circuito lógico se activará. El reconectador o interruptor de cabecera abre y el fallo en la línea desaparece temporalmente. El circuito lógico, almacena el incidente durante unos 25 segundos (tiempo de restablecimiento'). Cuando el interruptor de cabecera se vuelve a reconectar (entre 3 y 10 segundos después) si la corriente de fallo ha desaparecido, el ASL ignorará el incidente después de un tiempo determinado (tiempo de bloqueo). Sin embargo, si la corriente de fallo está aún presente, el circuito lógico interpreta que es un fallo permanente y el ASL actuará.

El circuito lógico no actuará hasta que el interruptor de cabecera haya abierto por segunda vez, y hasta que la corriente en la línea se haya mantenido por debajo de 250mA (corriente de ‘seguridad’) durante un período de al menos 0,1 segundos. Así el ASL actuará durante el tiempo muerto del interruptor de cabecera de forma rápida, sin generación de arcos, sin emisión de gases ionizados y sin erosión de los contactos. El circuito lógico está diseñado para no actuar ante impulsos de corrientes magnéticas del transformador. En la práctica, cualquier fallo en la línea de derivación que persista durante un tiempo lo suficientemente largo para que abra el interruptor de cabecera, activará el ASL, aislando la línea de derivación tal y como se muestra en las figuras 2 y 3.

FIGURA 2

LÍNEA AÉREA

INTERRUPTOR RECONECTADOR LINEA DE DERIVACIÓN

AUTOSECCIONADOR TX

Para más información, visite www.cooperbussmann.com/product/datasheet.asp

TX

FALLO

3


Bussmann ASL 28p_ok.qxp:Bussmann ASL 28pp a_w#97A6.qxp

16/5/08

16:51

Página 9

Autoseccionador para líneas de distribución - ASL SECUENCIA OPERATIVA DE UN AUTOSECCIONADOR ANTE UN FALLO EN LA LÍNEA PARA ASL - TIPO 2 CUENTEOS FIGURA 3

Corriente de fallo

Corriente de sobrecarga magnetizante

Nivel de corriente línea principal Corriente de carga nominal

Línea restaurada

Estado de los contactos del interruptor reconectador de cabecera

Relé disparador

Funcionamiento del autoseccionador

Abiertos

Abiertos

CERRADO

Reconexión

CERRADO

Desconexión

Apertura del autoseccionador Línea de derivación aislada

1º ciclo (memorizado por el ASL)

Tiempo de apertura

2º ciclo

AUTOSECCIONADOR AISLANDO UN FALLO EN LA LÍNEA DE DERIVACIÓN

POSICIÓN DE ENGANCHE

4

POSICIÓN DE DESENGANCHE

Para más información, visite www.cooperbussmann.com/product/datasheet.asp


Bussmann ASL 28p_ok.qxp:Bussmann ASL 28pp a_w#97A6.qxp

19/5/08

19:00

Página 10

Autoseccionador para líneas de distribución - ASL

Aplicación Históricamente en muchos países que usan un sistema de líneas aéreas de 3 cables a tierra de baja impedancia, la protección individual de una línea de derivación se realiza con los fusibles del tipo de expulsión que actúan solo durante un fallo permanente en la línea. En este sistema un fusible controla un grupo de transformadores junto con el interruptor reconectador de aguas arriba. En la práctica se ha detectado que hay una gran proporción de actuaciones de los fusibles que corresponderían a fallos transitorios “no dañinos”. Para reducir este tipo de fallos en algunas líneas se sustituyeron todos los fusibles aguas abajo del interruptor reconectador por cartuchos sólidos. Los inconvenientes de este llamado “sistema sólido” es que la zona protegida por el interruptor automático aumenta, por lo que conlleva un mayor número de consumidores afectados ante un fallo en una línea de derivación. La utilización del ASL logra aportar la característica de discriminación proporcionando protección individual sin los inconvenientes de las actuaciones indeseadas por fallo de los fusibles. En redes de distribución con fusibles de expulsión instalados en líneas de derivación y con un reconectador aguas arriba, ante un fallo no dañino en una línea de derivación, el interruptor automático del circuito actúa instantáneamente y el fusible permanece intacto. El interruptor reconectador se vuelve a cerrar después del tiempo muerto con el fallo ya no presente, restaurando así el suministro a todos los clientes. Para los fallos dañinos, el interruptor reconectador actúa instantáneamente y el fusible queda intacto. El interruptor reconectador vuelve a cerrarse después del tiempo muerto, pero si el fallo está todavía presente, el fusible opera antes de la protección retrasada del reconectador. Cuando el

reconectador se cierre por tercera vez todos los clientes tienen suministro excepto aquellos que están más alejados del fusible. Sin embargo, en la práctica, como muestra el diagrama, existe una corriente en donde la característica del fusible se cruza con la característica de la protección instantánea del reconectador. Esto provoca que una gran proporción de fusibles actúen antes o al mismo tiempo que el reconectador. Si el fallo es permanente el funcionamiento es correcto, pero si el fallo es del tipo “no dañino”, el fusible actuará sin necesidad. Estas operaciones de los fusibles son “no deseadas” y están en gran parte asociadas a impactos de rayo, que provocarán subidas de corriente transitorias. Además, para corrientes de fallo a tierra de valores reducidos, existe una zona donde el fusible de expulsión no funcionará durante la protección retrasada del reconectador. Esto llevará a que todos los clientes aguas abajo pierdan el suministro de energía. Normalmente para un fusible de expulsión Tipo T de 30A con el tiempo de fusión de 10 segundos para 120A dejará una gran zona de valores corrientes de fallo por debajo de 120A, produciendo el cierre del reconectador. Estudios recientes han mostrado que, en el caso de una compañía eléctrica del Reino Unido, el 50% de los fallos de tierra fueron de menos de 100 Amps. Este sistema tendría como resultado el cierre del reconectador para estos fallos, al igual que ocurría en un sistema de fusibles sólidos. En resumen, existe un límite en la zona de coordinación entre fusibles de expulsión y el reconectador. La coordinación no es posible para corriente de fallo a tierra de valores bajos y para corrientes de fallo a tierra transitorias de valores altos.

Para más información, visite www.cooperbussmann.com/product/datasheet.asp

5


Bussmann ASL 28p_ok.qxp:Bussmann ASL 28pp a_w#97A6.qxp

16/5/08

16:51

Página 11

Autoseccionador para líneas de distribución - ASL

TIEMPO EN SEGUNDOS

COORDINACIÓ N DEL FUSIBLE CON EL INTERRUPTOR RECONECTADOR

Curva fusible 30T Valor de límite de tiempo Valor de disparo retrasado

Valor de disparo instantáneo

Zona de coordinación

CORRIENTE (A)

6

Para más información, visite www.cooperbussmann.com/product/datasheet.asp


Bussmann ASL 28p_ok.qxp:Bussmann ASL 28pp a_w#97A6.qxp

19/5/08

19:01

Página 12

Autoseccionador para líneas de distribución - ASL Ventajas de la combinación de un ASL y un reconectador automático Como se ilustra en el diagrama de coordinación, la principal ventaja del ASL es que la discriminación con el autodisyuntor montado en el polo o con el automático del circuito multishot (multiintervalo) montado a tierra esté asegurada por debajo de la corriente mínima de funcionamiento del ASL sin la necesidad de relés disparadores temporizados. Los autodisyuntores pueden además ser reglados para el relé disparador instantáneo por lo que minimizan el daño al sistema. La resistencia de la avería no es un problema mientras que la potencia de resistencia de la corriente a corto plazo del ASL sea mayor que la corriente de avería disponible excepto para algunas aplicaciones próximas a una subestación. En caso de corrientes de fallo a tierra de valores bajos, al seleccionar donde sea posible un ASL con una corriente mínima

de activación igual o por debajo de la corriente mínima de relés disparadores del auto-disyuntor, estas averías a tierra darán como resultado el funcionamiento del ASL en la línea de derivación defectuosa, de esta manera se evita el cierre del disyuntor y el corte de suministro a los clientes. Para lograr el nivel óptimo de coordinación (teniendo en cuenta las tolerancias) la potencia más baja del ASL debería ser del 80% de los ajustes de fallo a tierra, dependiendo del esquema empleado. La fig. 4 ilustra un sistema de protección mejorada usando el potencial completo de los ASLs. Cualquier fallo permanente en la línea de derivación con los ASLs que provoca operaciones de cierre del PMAR también provocará la actuación del ASL en la línea de derivación con fallo.

FIGURA 4

SISTEMA DE PROTECCIÓN MEJORADA USANDO AUTOSECCIONADORES - ASL

Reconectador E/F más reducido o SEF 20A

PMAR Reconectador

ASL tipo Conteo 3 (3º ciclo) de 50A ASL tipo Conteo 2 ASL tipo Conteo 2 ASL (2º ciclo) de 16A ASL (2º ciclo) de 16A ASL 16A Línea de derivación ASL tipo Conteo 2 ASL (2º ciclo) de 16A Fallo de tierra

Línea aérea principal Con un presupuesto medio de 150 € para el gasto de utilizar un equipo de mantenimiento de dos hombres, la instalación de un ASL en una línea de derivación puede justificarse fácilmente si ocurren más de dos apagones durante la vida esperada del ASL. Suponiendo una expectativa de vida de 20 años, entonces un ASL se justifica cuando existan más de 0,1 operaciones del cartucho de fusible por fallos no dañinos en la línea de derivación al año. En la práctica, depende de la carga en la derivación, pero se ha analizado que un ASL es eficaz en coste para líneas de derivación de longitud de 1 a 3 Km. Para líneas de derivación más largas de 4 a 6 Km se logrará una seccionalización eficaz instalando 2 ASLs en serie. En este caso el ASL aguas abajo tendrá un count (conteo) menor que el ASL de corriente ascendente como se muestra en la fig. 4.

Para más información, visite www.cooperbussmann.com/product/datasheet.asp

7


Bussmann ASL 28p_ok.qxp:Bussmann ASL 28pp a_w#97A6.qxp

19/5/08

19:05

Página 13

Autoseccionador para líneas de distribución - ASL

Valor de límite de tiempo

Valor de disparo instantáneo

Zona de coordinación

CORRIENTE (A)

8

Para más información, visite www.cooperbussmann.com/product/datasheet.asp

Corriente máxima admisible del ASL

Corriente de activación del ASL

TIEMPO EN SEGUNDOS

COORDINACIÓ N DEL ASL CON EL INTERRUPTOR RECONECTADOR DEL AUTODISYUNTOR


Bussmann ASL 28p_ok.qxp:Bussmann ASL 28pp a_w#97A6.qxp

16/5/08

16:52

Página 14

Autoseccionador para líneas de distribución - ASL Sistemas de distribución norteamericanos

En los Estados Unidos el sistema más común de líneas aéreas de distribución principal es un sistema de neutro multitierra de 4 cables (ver figura 5): Una línea principal (de alimentación) con un interruptor reconectador de cabecera y con varias líneas de derivación (laterales) que parten de la línea de alimentación. A menudo existen líneas de derivación secundarias adicionales que parten de la línea de derivación (lateral) que suministra energía a los usuarios finales secuencialmente. Los transformadores se protegen individualmente mediante fusibles y además se instalan fusibles en la cabeza de las líneas de derivación para una mejor seccionalización del sistema. Normalmente los fusibles de los transformadores se seleccionan de manera que actuen ante cada tipo de sobrecarga evitando que el interruptor reconectador actue. La fusión del fusible afecta a un pequeño número de usuarios minimizando así los costos del corte de suministro eléctrico. Los fusibles de las cabeceras de las líneas de derivación se coordina con el interruptor reconectador de la misma manera que se describe para el sistema de fusibles manteniendo algunas de las mismas limitaciones.

Existe una corriente máxima más allá de la cual el fusible actuará antes de que el interruptor reconectador tenga la oportunidad de despejar el fallo temporal. En presencia de fallos transitorios de valores elevados, tales como las causadas por un rayo, el fusible puede fundirse. Como estos circuitos se caracterizan por fallos de tierra relativamente altos, los fusibles actúan eficazmente para la protección de fallos de tierra. La mayoría de los circuitos de distribución tienen al menos dos fusibles de expulsión en serie. Debido a que los fusibles de expulsión no son limitadores de corriente, existe una corriente máxima en la que se puede lograr la coordinación. Por encima de esta corriente es probable que los fusibles de expulsión de aguas arriba y aguas abajo de la cabecera de la línea de derivación actúen al mismo tiempo. Sustituyendo un fusible por un ASL en la cabecera de una línea de derivación, como en la figura 6, el rango de coordinación se amplia en poco tiempo a la corriente máxima de corta duración del ASL.

Para más información, visite www.cooperbussmann.com/product/datasheet.asp

9


Bussmann ASL 28p_ok.qxp:Bussmann ASL 28pp a_w#97A6.qxp

16/5/08

16:52

Página 15

Autoseccionador para líneas de distribución - ASL FIGURA 5

SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN ESTANDAR NORTEAMERICANO

Transformador

PMAR Reconectador

Interruptor automático

Interruptor automático Línea de derivación principal

Línea de alimentación aérea principal FIGURA 6

SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN ESTANDARD NORTEAMERICANO USANDO AUTOSECCIONADORES - ASL

Transformador

PMAR Reconectador

Interruptor automático ASL Tipo conteo 3 (3º ciclo)

ASL Tipo conteo 2 ASL (2º ciclo)

ASL

Línea de derivación principal

ASL

Línea de alimentación aérea principal 10

Para más información, visite www.cooperbussmann.com/product/datasheet.asp

ASL Tipo ASL conteo 2 (2º ciclo) ASL Tipo conteo 2 (2º ciclo)


Bussmann ASL 28p_ok.qxp:Bussmann ASL 28pp a_w#97A6.qxp

19/5/08

19:01

Página 16

Autoseccionador para líneas de distribución - ASL

Selección Cuando se seleccione un ASL, deben considerarse los siguientes parámetros:

Tensión del sistema

Nº de Conteos

El ASL es insensible al voltaje del sistema y siendo un conductor sólido no tiene requisitos de aislamiento. Por lo tanto el único criterio con respecto al voltaje es que el ASL se adapte una base portafusibles de tensión determinada, cumpliendo con los valores dieléctricos requeridos (BIL y frecuencia de potencia).

El número de conteos necesarias para la actuación del ASL viene preestablecido de fábrica. El ASL debería escogerse para que actuase en al menos un conteo menos que el interruptor reconectador de aguas arriba. Por ejemplo para un ASL instalado aguas arriba de 4 ciclos, debe tener un ASL aguas abajo de conteo 3 máximo. Para reducir el número de operaciones del interruptor reconectador, un ASL de conteo 2 sería lo más recomendable. Cuando los ASL se usen en serie, el ASL aguas abajo debería ser de un conteo menos que el ASL aguas arriba. Los ASL de Conteo 1 están también disponibles para aplicaciones como cables subterráneos donde los fallos transitorias son improbables. La elección de un ASL sobre un fusible elimina los problemas de coordinación descritos anteriormente.

Corriente de activación Para una óptima coordinación, la corriente nominal mínima del ASL debería ser del 80% del valor de fallo de tierra o de los valores de fallo de tierra que causan la apertura del interruptor reconector. Sin embargo, dependiendo del lugar donde está instalado, deberá escogerse un ASL de un nivel que soporte los impulsos de corriente magnetizada del transformador. Cuando un interruptor reconector se abre y cierra intentando despejar un fallo en una línea en derivación, todos los otros circuitos sanos soportan sobreintensidades debido a la corriente magnetizada del transformador. El circuito anti corrientes magnetizantes del ASL evita falsas operaciones, siempre que los ciclos positivos y negativos estén por debajo del valor de activación. Si el valor del ratio “Capacidad del transformador/Valor de activación” es demasiado pequeño la corriente de sobrecarga eléctrica altamente magnetizante y asimétrica, producirá la actuación del ASL. La normativa IEEE C37-63 para autoseccionadores de una línea principal permite un ratio de 1,6:1 para la corriente de activación sobre la corriente total del transformador. La experiencia demuestra que este ratio es valido para la mayoría de las aplicaciones de los ASL de 2 y 3 conteos. Para los ASL de 1 conteo y en aplicaciones donde los KVA del transformador estén dominados por un gran transformador, es decir para más del 60% del total, se recomienda una ratio de 2,5:1. Por ejemplo, Un autoseccionador ASL de 2 o 3 conteos (o ciclos) con una corriente de activación de 40A, admite un transformador instalado de capacidad hasta 25A. Aunque la máxima carga de la línea sea de 5A, las corrientes magnetizantes (que dependen de los KVA instalados) son un factor a tener en cuenta.

Frecuencia

Corriente de fallo máxima El ASL debe tener un valor de corriente de corta duración admisible igual o mayor que la corriente de fallo disponible (ver Características Técnicas).

Corriente continuada El ASL debe tener un valor nominal de corriente continua igual o mayor que la corriente de carga del sistema. Esto no es normalmente un problema porque todos los ASLs están ajustados a 200 A para corrientes continuas.

Tiempo de regeneración El tiempo de regeneración es el tiempo en el que el circuito lógico tarda en volver a su estado inicial después de actuar (normalmente de 25 segundos). Sin embargo, en la práctica este tiempo variará según el valor y la duración de los impulsos de corriente de fallo. Para valores altos de corriente de fallo, particularmente en donde el interruptor reconectador de aguas arriba esté funcionando en modo temporizado, el tiempo de regeneración del ASL puede ampliarse hasta un 15% mientras que para un funcionamiento de disparo instantáneo para valores más bajos de corriente cerca del valor de activación, los tiempos de regeneración se reducirán, (para más información ver las características técnicas). Por estas razones se recomienda que el tiempo máximo de reconexión del interruptor sea de 15 segundos, aunque este debe ser más corto que el tiempo de reinicio del ASL para la correcta coordinación. Si el reconectador está funcionando en zona de disparo instantáneo cerca de la corriente de activación del ASL, el tiempo muerto del reconectador no debería exceder los 10 segundos.

El ASL debe tener una potencia nominal de frecuencia igual a la frecuencia del suministro de 50 ó 60Hz.

Para más información, visite www.cooperbussmann.com/product/datasheet.asp

11


Bussmann ASL 28p_ok.qxp:Bussmann ASL 28pp a_w#97A6.qxp

19/5/08

19:02

Página 17

Autoseccionador para líneas de distribución - ASL

Protección de Sobretensiones

Seccionamiento en carga

La protección de sobretensiones dependerá de cada usuario individual. Los ASL de Bussmann han sido ensayados para soportar corrientes de tipo rayo de 65KA como se define en la IEEE C37, 62, IEEE C62.11 y IEEE 60099.

El ASL está diseñado únicamente para el seccionamiento sin carga. Si la unidad se abre manualmente bajo condiciones de carga, se formará un arco alrededor de los contactos exactamente como en el caso de un fusible de expulsión. Si la corriente es lo bastante baja y las condiciones son favorables, el arco puede extinguirse al mismo tiempo que la unidad se mueva a la posición de desenganche. Para los ASL se aplicarán los mismos procedimientos que los de los fusibles de expulsión en cuanto a seccionamiento se refiere. Las bases intercambiables NEMA incorporan con ganchos, para su uso con una herramienta para seccionar en carga. Para abrir el ASL en carga, se debe utilizar una herramienta de seccionamiento en carga apropiada diseñada para el uso en cut-outs y seguir las instrucciones proporcionadas con dicha herramienta.

Ensayos eléctricos

Ensayos test de Rutina

La única normativa completamente aplicable para los ASL es la norma ESI 41-27 Parte 5. También existe la norma C37-63 de ANSI, para seccionadores tradicionales de tipo tanque-cerrado. Todas las características técnicas de los ASL son obtenidas a partir de los ensayos requeridos en estas normas cuando son de aplicación al autoseccionador.

Cada ASL es ensayado funcionalmente al menos dos veces durante su fabricación. Se aplican impulsos de corriente (del 15% para 50Hz y del 10% para 60Hz) por debajo y por encima de la corriente de activación. Los ASL son revisados para asegurarse de que no actúan para el valor más bajo pero que funcionan con el valor más alto.

Además de las que aparecen listadas en las características técnicas, otras pruebas han sido llevadas a cabo para demostrar la operatibidad del ASL. Estas incluyen test de carga de funcionamiento mecánico, de hielo, niebla salina (corrosión) y otras pruebas ambientales incluidas ciclos térmicos, exposición UV y ozono. Información sobre todas estas pruebas está disponible bajo demanda.

Tiempo muerto

El tiempo para que un ASL pase a un estado de aislamiento seguro (desde el momento en que la línea pase a un estado “muerto” después del número correcto de conteos) es de aproximadamente 250 milisegundos. Para evitar cualquier posibilidad de que la unidad intente abrirse bajo condiciones de carga, el interruptor reconectador aguas arriba debería tener un tiempo muerto no menor a 0,5 segundos. En caso de una unidad trifásica ensamblada, el tiempo total que tardan los tres módulos en pasar a un estado de aislamiento seguro es de alrededor de 750 milisegundos. Por lo tanto, el interruptor reconectador aguas arriba no debería tener un tiempo muerto menor de 1,5 segundos.

12

Para más información, visite www.cooperbussmann.com/product/datasheet.asp


Bussmann ASL 28p_ok.qxp:Bussmann ASL 28pp a_w#97A6.qxp

19/5/08

19:06

Página 18

Autoseccionador para líneas de distribución - ASL Tipos de Montaje Existe una gran variedad de tipos ASL que se adaptan a los tipos más comunes de zócalos o bases de fusibles de expulsión:

Referencia ASL

Tipo de Base

Actuador de recambio

BR1

S y E Equipment, pre. 1967

E2906

BR2

Brush Power (1976-1987)

E2906

BR3

Hawker, Switchgear

E2906

BR5

J y P (GEC)

2924

BR1M

Morris Line Equipment

E2906

BR1T*

Morris Line - 3 polos

E2906

C

Intercambiable USA, NEMA

E2906

CR5

Intercambiable USA NEMA para UK con J y P Pole Head

E2906

También está disponible un sistema de 2 ó 3 polos mecánicamente acoplados (ASL tipo BR1T) para aplicaciones donde se necesite aislar todas las fases, incluso para un fallo en una sola fase. La actuación del ASL en una fase, actúa automáticamente un mecanismo de disparo entre fases que provoca que actúen las fases restantes.

Características Técnicas Tensión máxima de servicio: 15kV (110kV BIL), 27kV (150kV BIL), 38kV (170kV BIL) Frecuencia nominal:

50Hz, 60 Hz

Corriente de Activación:

Funcionamiento a 60Hz (±10%) 16, 24, 40, 56, 80, 112, 160, 200, 320 Amp Funcionamiento a 50Hz (±15%) 15, 20, 25, 40, 50, 63, 80, 100, 200, 320 Amp

Número de conteos / ciclos: 1, 2 o 3 Corriente de seguridad:

250 mA

Corriente admisible:

Contínua

200A

Momentánea 1er. pico

16,000 Amps

1 seg.

8000 Amps

Simétrica

10 seg.

2600 Amps

Simétrica

Tiempos de regeneración:

25 segundos (±15%)

Tiempo de respuesta: Duración mínima del impulso de corriente para la reacción de la memoria:

30 mseg. @ 1,5 X valor de activación 60 mseg. @ 1,3 X valor de activación

(tiempo de regeneración 10 segundos) (tiempo de regeneración 15 segundos)

Intervalo de tiempo muerto del interruptor reconectador: 0.5 sec a 15 sec Tiempo mínimo de “línea muerta” después del impulso de fallo para conteo: Límites de temperatura ambiental: Aumento de corriente admisible:

80 - 120 msec

-30ºC a 80ºC 65KA según ANSI C37, 63 IEEE 62.11 & IEC EN60099-1

Para más información, visite www.cooperbussmann.com/product/datasheet.asp

13


Bussmann ASL 28p_ok.qxp:Bussmann ASL 28pp a_w#97A6.qxp

16/5/08

16:52

Página 19

Autoseccionador para líneas de distribución - ASL

BR3

18 112

445

353 ACTUADOR ACTUATOR (RECAMBIABLE)

12.0

(REPLACEABLE)

40 56

14

Para más información, visite www.cooperbussmann.com/product/datasheet.asp


Bussmann ASL 28p_ok.qxp:Bussmann ASL 28pp a_w#97A6.qxp

16/5/08

16:52

Página 20

Autoseccionador para líneas aéreas - ASL

BR5 165

TERMINAL TERMINAL COVER

TERMINAL ACTUATOR TER M DEL ACTUADOR CONTACTO SUPERIOR UPPER CONT ACT

375.0

402

ACTUADOR ACTUATOR (RECAMBIABLE) (REPLACEABLE)

12

LOWER CONTACT CONTACTO INFERIOR

Para más información, visite www.cooperbussmann.com/product/datasheet.asp

15


Bussmann ASL 28p_ok.qxp:Bussmann ASL 28pp a_w#97A6.qxp

16/5/08

16:52

Página 21

Autoseccionador para líneas aéreas - ASL

A

C

Dimensiones TENSIÓN DE SERVICIO

A

15kV

292

27kV

380

38kV

468

16

Para más información, visite www.cooperbussmann.com/product/datasheet.asp


Bussmann ASL 28p_ok.qxp:Bussmann ASL 28pp a_w#97A6.qxp

19/5/08

19:07

Página 22

Autoseccionador para líneas aéreas MT - ASL

Instalación En general el proceso de instalación para el ASL es similar al de su equivalente en sistemas cut-out, en que se usa el mismo soporte o base, pero un actuador es sustituido después de la operación en vez de un fusible de expulsión. Instrucciones detalladas de instalación se suministran con cada ASL y también bajo demanda. Un actuador normal Referencia E2906 se acopla a todos los tipos de ASL menos al tipo BR5 por el montaje tipo J & P. Para esta unidad se debería usar el actuador 2924.

El procedimiento general para sustituir al actuador es aflojar la tuerca tipo mariposa y retirar el terminal. Desatornillar el actuador y tirar del conjunto del actuador deteriorado. Atornillar el nuevo actuador hasta que se ajuste en su lugar. Untar ligeramente con grasa de contacto ambos lados del terminal del actuador. Limpiar la cara lisa del terminal del actuador en el cuerpo principal del ASL y untar ligeramente la cubierta con grasa. Colocar el Terminal de pala debajo de la arandela y la tuerca de mariposa y atornillar a continuación la tuerca tipo mariposa.

CUBIERTA DEL TERMINAL

TERMINAL

CONTACTO SUPERIOR

ESPIGA ENGANCHE

ESPIGA ENGANCHE ESPIGA

ACTUADOR

ACTUADOR MECANISMO DE CONTACTO

Para más información, visite www.cooperbussmann.com/product/datasheet.asp

17


Bussmann ASL 28p_ok.qxp:Bussmann ASL 28pp a_w#97A6.qxp

16/5/08

16:52

Página 23

Autoseccionador para líneas aéreas - ASL ASL TIPO XX

PARA MONTAJE EN BASES TIPO NEMA

CONTACTO UPPER CONTACT SUPERIOR

ANILLA DE EXTRACCIÓN LATCHING RING

ACTUADOR (RECAMBIABLE) REPLACEMENT ACTUATOR

CONTACTO INFERIOR LOWER CONTACT

18

Para más información, visite www.cooperbussmann.com/product/datasheet.asp For product datasheets, visit www.cooperbussmann.com/product/datasheet.asp


Bussmann ASL 28p_ok.qxp:Bussmann ASL 28pp a_w#97A6.qxp

16/5/08

16:52

Página 24

Autoseccionador para líneas de distribución - ASL

Información de codificación por color Codificación de color CORRIENTE DE SERVICIO Banda situada por debajo del transformador Funcionamiento a 60 HZ

Nº DE CUENTEOS Banda situada por encima del transformador

Funcionamiento a 50 Hz

(1º Ciclo)

Marrón

16A

Amarillo

20A

Amarillo

(2º Ciclo)

Sin Banda de color

24A

Rojo

25A

Rojo

(3º Ciclo)

Verde

40A

Azul

40A

Azul

56A

Verde

50A

Verde

80A

Negro

63A

Negro

112A

Blanco

80A

Marrón

160A

Marrón

100A

Blanco

224A

Naranja

200A

Naranja

320A

Sin Banda de color

Para más información, visite www.cooperbussmann.com/product/datasheet.asp

19


Bussmann ASL 28p_ok.qxp:Bussmann ASL 28pp a_w#97A6.qxp

16/5/08

16:52

Página 25

Autoseccionador para líneas de distribución - ASL IDENTIFICACIÓN DE LAS BANDAS DE COLOR ASL TIPO BR5

NÚMERO DE CUENTEOS 1 (1º Ciclo) MARRÓN 2 (2º Ciclo) SIN BANDA DE COLOR 3 (3º Ciclo) VERDE

CORRIENTE DE SERVICIO (50 Hz)

20

20A

AMARILLO

25A

ROJO

40A

AZUL

50A

VERDE

63A

NEGRO

80A

MARRÓN

100A

BLANCO

200A

NARANJA

Para más información, visite www.cooperbussmann.com/product/datasheet.asp


Bussmann ASL 28p_ok.qxp:Bussmann ASL 28pp a_w#97A6.qxp

19/5/08

19:03

Página 26

Autoseccionador para líneas de distribución - ASL

Identificación de referencias Composición de la referencia del producto CÓDIGO TENSIÓN

TIPO DE PRODUCTO

CORRIENTE DE ACTIVACIÓN

TIPO DE MONTAJE

NÚMERO DE CUENTAS (CICLOS)

DESCRIPCIÓN

AUTOSECCIONADOR PARA BASES CUT-OUT DE 15KV

15

CARTUCHO AUTOSECCIONADOR (ASL)

ASL

100

CORRIENTE DE ACTIVACIÓN DE 100 AMPS

TIPO DE CONTACTO EN UNA BASE CUT-OUT DETERMINADA

BR1

2 15

ASL

100

BR1

NÚMERO DE IMPULSOS DE CORRIENTE, O NÚMERO DE CUENTEOS CICLOS QUE EL ASL ACEPTARÁ ANTES DE ACTUAR

2

REFERENCIA DEL PRODUCTO

Nota: - EN EL EJEMPLO DE ARRIBA LA REFERENCIA DEL PRODUCTO ES: 15ASL100BR1-2 - LAS PIEZAS DE RECAMBIO DE LOS ACTUADORES CORRESPONDEN A LA REFERENCIA E2606 - ASL PARA SISTEMAS DE 60HZ, SEGÚN EJEMPLO: 15ASL100BR1-2US

Para más información, visite www.cooperbussmann.com/product/datasheet.asp

21


Bussmann ASL 28p_ok.qxp:Bussmann ASL 28pp a_w#97A6.qxp

16/5/08

16:52

Página 27

Autoseccionador para líneas de distribución - ASL

Notas

22

Para más información, visite www.cooperbussmann.com/product/datasheet.asp


Bussmann ASL 28p_ok.qxp:Bussmann ASL 28pp a_w#97A6.qxp

16/5/08

16:52

Página 28

Autoseccionador para líneas de distribución - ASL

Notas

Para más información, visite www.cooperbussmann.com/product/datasheet.asp

23


Bussmann ASL 28p_ok.qxp:Bussmann ASL 28pp a_w#97A6.qxp

19/5/08

18:58

Página 1

Cooper Bussmann, Productos y Asistencia Técnica disponibles en cualquier lugar del mundo Servicio al cliente

Servicios On-Line

Asistencia comercial

www.cooperbussmann.com

Nuestros servicios pueden ser solicitados por: • Teléfono : 00 44 (0) 1509 882 600 • Fax : 00 44 (0) 1509 882 786 • E-mail : sales@cooperbussmann.co.uk

• Detallada Documentación técnica sobre nuestros productos

Los distintos departamentos de asistencia comercial están a su disposición para consultas referentes a los productos y servicios ofrecidos por Cooper Bussmann.

Asistencia técnica Nuestro servicio de asistencia técnica está disponible para todos nuestros clientes a nivel mundial. Los departamentos técnicos están integrados por ingenieros altamente cualificados. Nuestros servicios pueden ser solicitados por: • Teléfono : 00 44 (0) 1509 882 699 • Fax : 00 44 (0) 1509 882 794 • E-mail : technical@cooperbussmann.co.uk

La página web de Cooper Bussmann ofrece de forma gratuita, información y herramientas sobre la protección de circuitos, entre las cuales destacamos:

• Catálogos accesibles on-line de todos nuestros productos incluyendo las últimas novedades • Programa “Safety BASICs” sobre seguridad eléctrica • Módulos de formación para clientes y usuarios de nuestros productos • Programa de equivalencias de referencias de productos Cooper Bussmann frente a productos de nuestra competencia • Programa “Arc-Flash Calculator” para el cálculo de los niveles de energía y los límites de protección contra el arco en caso de un fallo eléctrico, junto con recomendaciones sobre la protección de personas (PPE)

Distribuidor Autorizado:

Cooper (UK) Limited Burton-on-the-Wolds • Leicestershire · LE12 5TH UK Teléfono: 00 44 (0)1509 882 600 • FAX: 00 44 (0)1509 882 786 email:sales@bussmann.co.uk • www.cooperbussmann.com

Ref. ASLSP-2008


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.