Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Ciencias Económico Administrativas NEGOCIOS INTERNACIONALES ESCENARIOS CULTURALES
MAESTRA: NOHELIA PEÑA ISLAS
TRABAJO: ESTADOS UNIDOS INTERCULTURALIDAD
Alumno: Santiago Espinoza Sánchez. TERCER SEMESTRE “A”
pág. 1
INTRODUCCION
En la actualidad Estados Unidos de América sigue siendo una potencia mundial no solo económica si no cultural. Lo importante que es para el resto del mundo que este país este equilibrado económicamente es vital ya que de este dependen bastantes intereses económicos. Con respecto a su cultura, hay una extensa variedad en su multiculturalismo ya que en su territorio residen bastantes personas de diferentes nacionalidades. Un país con una economía relativamente basta con una moneda que rige económicamente en varios paises y una legua que se considera universal en el resto del planeta. Esto y mas es Estados Unidos de América.
pág. 2
INDICE
Pág. Introducción…………………………………………………………………………………………2 La economía en Estados Unidos …………………………………………………………………4 Sistema político haciendo énfasis en las próximas elecciones………………………………5 Aspectos culturales ………………………………………………………………………………...7 Cómo influye la religión en la sociedad estadounidense………………………….…….……8 Aspectos históricos relevantes ……………………………………………………………………9 Ciudades más importantes………………………………………………………………………...11 La descripción de sus monedas……………………………………………………………………13 Bibliografía……………………………………………………………………………………………16
pág. 3
La economía en Estados Unidos Estados Unidos es el país más rico, poderoso e influyente de la Tierra. Su PIB nominal, estimado en más de 20.5 billones de dólares, con estas cifras lo colocan en el primero de la lista de los más poderosos económicamente. A demás que lo hace fuerte sus 320 millones de consumidores potenciales y una serie de tratados internacionales con diferentes naciones.
Es también el mayor productor industrial del mundo, y el país comercial más grande del mundo, teniendo como principales socios comerciales a China, Canadá y México.
La moneda de Estados Unidos, así como su idioma el inglés se establecen como los principales medios de comunicación en los negocios a nivel mundial. Posee el mayor mercado financiero y es un país que destaca por su influencia en cualquier decisión de tipo económico y político a nivel internacional. Con todas estas fortalezas económicas que posee Estados Unidos la mayor parte de los paises se enfoca en hacer negocio en territorio norteamericano. pág. 4
Sistema político haciendo énfasis en las próximas elecciones de su presidente, ideología de los dos principales partidos y cómo van en las encuestas. Las elecciones presidenciales de 2020 se celebrarán el martes 3 de noviembre de 2020, y serán la ocasión 59 de elecciones presidenciales en Estados Unidos.
Los mas fuertes al trono presidencial son el demócrata Joe Biden y Donald Trump quien quiere repetir el mandato. En una serie de interrogantes que dejó el debate presidencial en Estados Unidos, Joe Biden marcha adelante por 6,1% a nivel nacional y un 3,5% en los estados clave del país americano. Las encuestas nacionales son una buena guía sobre la popularidad de un candidato en todo el país, pero no son necesariamente una buena forma de predecir el resultado de las elecciones.
pág. 5
Todo parece marchar bien para Biden, pero aun es poca la diferencia a favor de el sobre Trump. Una de los factores que influyen bastante en estas elecciones son los personajes que inyectan dinero por cada uno de los candidatos para financiar las campañas.
El Partido Demócrata y el Partido Republicano son los dos grandes partidos políticos de los Estados Unidos de América, y poseen filosofías e ideas muy diferentes sobre el gobierno. ➢ La ideología demócrata defiende una mayor intervención del Estado en la economía, y un pensamiento más liberal y de izquierda. ➢ La ideología republicana apuesta en una menor actuación del Estado, defiende ideas más conservadoras y la reducción de los impuestos. REPUBLICANO
DEMOCRATA
pág. 6
Aspectos Culturales Estados Unidos de América es uno de los países con mayor diversidad del mundo, desde su geografía hasta la composición demográfica.
Estados Unidos es famoso por muchas cosas, pero el deporte, la música y las artes son unos de los elementos más importantes de la cultura norteamericana. El fútbol americano, el béisbol, el baloncesto y el hockey sobre hielo son los cuatro principales deportes que se juegan en el país. En comparación a otras culturas en la negociación para los estadounidenses es más rápido, ya que el tiempo es muy importante y el tiempo es dinero. Por este motivo muchas negociaciones se concretan en el primer encuentro y en caso de no ser así suelen ceder en algunos aspectos para acelerar los resultados. Esto es gracias a que tienen una ética profesional fuerte.
pág. 7
Cómo influye la religión en la sociedad estadounidense
La religión juega un papel importante en las vidas de los estadounidenses y los Estados Unidos es el hogar de personas de todas las religiones y credos. Datos del censo, casi tres cuartas partes de la población estadounidense se identifica como cristiana. Si bien la mayoría de los estadounidenses son devotos, también son tolerantes con el credo religioso de los demás. Además del alto porcentaje de cristianos en los Estados Unidos, el país también acoge a un número de otras confesiones religiosas, como el judaísmo-la segunda afiliación religiosa, el Islam, el budismo, el hinduismo y muchas otras religiones menos conocidas como las religiones de los nativos americanos. Los políticos frecuentemente hablan de su religión en campaña electoral, y muchas iglesias y figuras religiosas son muy activas políticamente.
pág. 8
Aspectos históricos relevantes
George Washington - fue el primer presidente de los Estados Unidos entre 1789 y 1797.
1800 - Se funda Washington D.C que ahora es la capital de Estados Unidos.
La independencia de los Estados Unidos de Norteamérica, es uno de los acontecimientos más importantes de la Historia moderna. Esto fue el 4 de julio de 1776.
1860 Abraham Lincoln es elegido presidente. Esto por parte del partido republicano. Abolición de la esclavitud.
pág. 9
1861 y 1865. Guerra civil de Estados Unidos o Guerra de la Secesión.
7 de diciembre de 1941 Japón ataca Pearl Harbor. Estados Unidos entra en la II Guerra Mundial.
La misión del Apollo 11 (del 16 al 24 de julio de 1969) llevó a la luna a los astronautas estadounidenses Neil Armstrong y Edwin “Buzz” Aldrin, quienes se convirtieron en las primeras personas en caminar en la Luna.
11-septiembre 2001 Dos aviones se estrellan contra las torres gemelas. Más de 4000 muertos. Al Quaeda culpable del atentado.
pág. 10
Ciudades más importantes ➢ Estados Unidos es el país mas importante del mundo y por ende tiene ciudades importantes con grandes poblaciones y una economía avanzada aquí te mostrare algunas.
❖ New York Es una de las ciudades urbanas más modernas e impresionantes del planeta. Es una capital económica, financiera y centro de diferentes culturas.
❖ Washington D.C. Estamos hablando de la capital del país y cede de la casa blanca, el pentágono y el capitolio. A demás de ser una cuidad muy bonita y cultural.
pág. 11
❖ Los Ángeles Una de las ciudades mas pobladas y reconocida por ser la capital del cine (Hollywood). Y ser una ciudad muy moderna.
❖ Las vegas La ciudad que nunca duerme, esta ciudad es sinonimo de juegos, fiesta y apuestas. Lugar de entretemiento donde se encuentran los mejores casinos y cede de bastantes eventos de paga.
Otras ciudades impotantes: ▪ Chicago ▪ Boston ▪ Miami Dato Curioso El Tratado de Libre Comercio de América del Norte ha provocado el crecimiento de las ciudades gemelas en la frontera entre Estados Unidos y México.
pág. 12
Moneda de Estados Unidos El dólar de Estados Unidos es la moneda economica mas importante del planeta. Otras naciones, además de los Estados Unidos, utilizan el dólar como moneda oficial, tales como Ecuador, Panamá y El Salvador. 1 Centavo de dólar (Peny)
Esta pequeña moneda equivale a un centavo de dólar. En el frente de la moneda aparece el perfil de Abraham Lincoln desde 1909 y al reverso el Escudo de la Unión.
5 centavos de dólar (Nickel) En el Nickel aparece el rostro de Thomas Jefferson quien fuera presidente de Estados Unidos y al otro lado Monticello quien era su residencia.
pág. 13
10 centavos (Dime) La moneda más pequeña es la de 10 centavos, también llamada Dime
En el anverso de la moneda aparece el trigésimo segundo presidente de Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt, y en el reverso aparece una antorcha, una rama de roble y otra de olivo.
25 centavos (Quarter) Quarter (pronunciada cuórter) se le llama a la moneda de 25 centavos, ya que corresponde a la cuarta parte de un dólar. En esta moneda aparece George Washington ex presidente de los Estados Unidos y al otro lado aparecen varios diseños cambiados cada cinco años, por ejemplo, un Águila calva que es el símbolo nacional de E.E.U.U
pág. 14
1 dólar Aunque también existe la moneda del dólar, el billete es mucho más común y práctico para los usuarios. El billete lleva el dibujo del presidente George Washington y al otro lado lleva diferentes símbolos, pero el más extraño es la pirámide representa la fortaleza y durabilidad, y efectivamente está incompleta porque el trabajo de construir una nación jamás finaliza.
pág. 15
BibliografĂa https://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_de_los_Estados_Unidos https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-48668191 https://www.clarin.com/mundo/elecciones-usa-2020-dicen-encuestas-donald-trump-joebiden_0_6V4BSMltM.html https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020 https://dialogoatlantico.com/ https://www.ciaindumentaria.com.ar/ https://share.america.gov/ https://usa.costasur.com/es/fechas-importantes.html https://usa.costasur.com/es/fechas-importantes.html https://blog.openenglish.com/monedas-de-estados-unidos/ https://www.lavozdemichoacan.com.mx/loviral/que-significan-la-piramide-y-el-ojo-que-aparecenen-los-billetes-de-dolar
Enlace de como negociar en Estados Unidos https://noroexconsultores.com/noticias/como-negociar-en-eeuu/
Documento de la cultura de los negocios en Estados Unidos. file:///C:/Users/Computecsye/Downloads/Cultura%20de%20los%20negocios%20en%20Estados %20Unidos.pdf
pĂĄg. 16