V4n2 2014 sapiens research

Page 1

Sapiens Research Ranking U-Sapiens 2013-2 Ranking Col-Sapiens 2012-2013

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 ISSN-e: 2215-9312 www.sapiensresearch.org Arte visual: Fernando Cadenas (España) fernandocadenas@gmail.com http://www.fernandocadenas.com/



ISSN-e: 2215-9312. Volumen 4 / Número 2 / julio-diciembre de 2014 Directora: Mónica Cuellar-Castro Editor general (edición-diagramación): Carlos-Roberto Peña-Barrera (editor@sapiensresearch.org) Publica: Sapiens Research Group. CR 72B # 22A-90 INT. 4Of. 1003 (Bogotá, Colombia) Tel: (571) 311-520 8569 Comité editorial Dra. Angélica De Sena (angelicadesena@gmail.com) (Universidad de Buenos Aíres-Argentina) Dra. Begoña Enguix (benguix@gmail.com) (Universitat Oberta de Catalunya-España) Dra. Mercedes Castillo (merceditasc@gmail.com) (Universidad Nacional de Colombia) Dra. Miriam Pardo-Fariña (mpardo@unab.cl) (Universidad Andrés Bello-Chile) Dda. Pámela Neumann (pamela.j.neumann@gmail.com) (University of Texas at Austin-Estados Unidos)

Comité científico PhD. Alejandra Ojeda-Sampson (aojedasampson@gmail.com) (Universidad Latina de México) PhD. Ana Soliz Landivar (ana.soliz@giga-hamburg.de) (GIGA German Institute of Global and Area Studies-Alemania) PhD. Anayra O. Santory-Jorge (asantory@gmail.com) (Universidad de Puerto Rico) PhD. María Ofelia Ros Matturro (ofelia@fastmail.net) (University of Michigan-Estados Unidos) PhD. Nicola Caon (nicola.caon@gmail.com) (Instituto de Astrofísica de Canarias, España)

Arte visual de la portada: Fernando Cadenas (España)

fernando.cadenas@gmail.com http://www.fernandocadenas.com/ Para el Boletín Científico Sapiens Research (BCSR), que los autores envíen sus contribuciones, sean artes visuales o escritos originales-inéditos, significa que, para el caso de los últimos, no han sido ni serán publicados en otro medio de comunicación en papel o electrónico; pero, para el caso de los primeros, no tendrá ningún inconveniente en publicar aquellas que hayan sido plasmadas en otros medios de comunicación. Para esta revista es muy importante que se haga una breve reseña de los autores, información de contacto, publicaciones y links de sus producciones. Por tal razón, resaltar el perfil de los autores y sus capacidades es de gran interés. No obstante, el contenido de los escritos publicados es de exclusiva responsabilidad de los autores, y no refleja necesariamente la filosofía de esta publicación ni el pensamiento particular de cada uno de sus integrantes. Colaboraron de árbitros externos: Armando García Chiang (México: agarciachiang@gmail.com); Douglas Miguel Llanos (Venezuela: metrograma@gmail.com); Nelson-Leonardo Falcon-Veloz (Venezuela: nelsonfalconv@gmail.com); Rubén Edel-Navarro (México: redeln@gmail.com); Margarita Camarena Luhrs (México: mcamare@hotmail.com); Alejandra Elizabeth Urbiola Solís (México: docadmon@gmail.com); María Noel Sbodio (Argentina: noelsbodio@gmail.com); Julio-César-Schara (México: jc.schara@gmail.com); Valentina Viego (Argentina: valentinaviego@gmail.com).


www.sapiensresearch.org Colaboran en este número Latín-A: Jorge-Carlos Derpic-Burgos (Bolivia) Lógyca: Eugenio Pacelli Balanzario Gutiérrez (México D.F.) Psique: Karem-Evelyn Retamal-Arriaza (Chile) Sociologando: Karem-Evelyn Retamal-Arriaza (Argentina) Sociologando: Jorge-Luis Cruz-Burguete (México D.F.) Sociolgando: Andrea Dettano (Argentina) Sociologando: María del Pilar Lava (Argentina) Sociologando: Gustavo-Javier Motta (Argentina) Urbis: Verónica Sánchez García (México D.F.) El Boletín Científico Sapiens Research (BCSR) es un publicación semestral (enero-junio y julio-diciembre, que edita-publica Sapiens Research Group y que inició en enero de 2010), electrónica y digital, de libre acceso y descarga, cuyo objetivo principal es visibilizar artículos (principalmente en español, pero también en otros idiomas como portugués y francés) de investigaciónreflexión a la comunidad científica y académica internacional, bajo el contexto de diferentes secciones: Latín-A (temas latinoamericanos), Lógyca (temas de lógica y sentido común), Psique (temas de psicología), Sociologando (temas de sociología), Sofando (temas de filosofía) y Urbis (temas de urbanismo), secciones que son editadas por importantes investigadoras de distintos países de Europa y América, y que está dirigida a toda la comunidad interesada en los temas de las secciones. También publica otro tipo de artículos, desde otras secciones de interés cultural y general. Finalmente, este medio de comunicación también da a conocer el Ranking U-Sapiens (clasificación de universidades colombianas según indicadores de investigación) y el Ranking Col-Sapiens (clasificación de colegios colombianos según puntaje, calidad y acreditación). Nota legal: la postulación de originales-inéditos implica que los autores conocen y suscriben las “Pautas: contribuciones y arbitraje”. La política de libre acceso a los contenidos contempla que los autores autorizan que sus originales-inéditos sean editados, publicados, reproducidos e incorporados en cualquier forma y medio, para fines educativos-investigativos. Por lo tanto, se autoriza la reproducción total o parcial de esta obra para fines educativos-investigativos, siempre y cuando se cita la fuente. Ética de publicación: los autores tienen derecho de hacer copias (impresas o electrónicas) del artículo para su uso personal o enseñanza en el aula; hacer copias y distribuir copias del artículo de la revista (incluso a través de e-mail) a sus colegas de investigación, para su uso personal por sus colegas y para fines académicos; publicarlo en su sitio web personal o institucional; de presentar el artículo de la revista en un evento y distribuir copias en papel para los asistentes; usarlo (artículo sin respaldofinanciación institucional) como soporte de formación en su sitio de trabajo; incluir el artículo (todo o parte) en una tesis o tesina; utilizar el artículo (todo o parte) en una recopilación impresa de sus obras, como la colección de escritos o notas de la conferencia (después de la publicación del artículo en la revista); a preparar otras obras derivadas, para ampliar el artículo de la revista en formato de libro, o de lo contrario volver a utilizar partes o fragmentos de otras obras, con pleno reconocimiento de su publicación original en la revista. http://www.facebook.com/pages/Boletin-Cientifico-Sapiens-Research/181844285178334 https://twitter.com/sapiensresearch http://issuu.com/sapiens-research


Sapiens Research Sapiens Research Group Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / ISSN-e: 2215-9312

Tabla de contenido Editorial: ¿Absolutos o relativos? Por Carlos-Roberto Peña-Barrera (Colombia)

1-2

Llamado a artículos de investigación-reflexión

3-9

Latín-A: Seguridad ciudadana, estado y sociedad civil en el contexto boliviano (2001-2013)

10-16

Por Jorge-Carlos Derpic-Burgos (Bolivia)

Lógyca: La insuficiencia de las matemáticas y el problema de la apropiación cultural Por Eugenio Pacelli-Balanzario (México)

Psique: Inclusión laboral del adulto mayor en chile, una perspectiva conceptual de la gestión del conocimiento Por Karem-Evelyn Retamal-Arriaza (Chile)

17-21

22-26

Sociologando: Entablando vinculaciones entre la sociedad de consumo, las sensibilidades y las políticas sociales desde el sur global Por Andrea Dettano y María del Pilar Lava (Argentina)

Sociologando: El jacobinismo neoliberal del empresariado católico argentino Por Gustavo-Javier Motta (Argentina)

Sociologando: Pobreza multinacional compartida en la frontera sur mexicana Por Jorge-Luis Cruz-Burguete (México)

Sociologando: Estructuración, prácticas y sensibilidades en los recuperadores de residuos (Córdoba, Argentina) Por Gabriela del Valle-Vergara-Mattar (Argentina)

Urbis: La coordinación metropolitana y la conveniencia de su instrumentación Por Verónica Sánchez-García (México)

Más: Terapia Thai Por Juan Pablo Barrera Caicedo (Colombia) Ranking U-Sapiens 2013-2 Por Sapiens Research Group

Ranking Col-Sapiens 2012-2013 Por Sapiens Research Group

Índice: artículos y autores anteriores Biodatos: autores actuales Pautas: contribuciones y arbitraje

27-32

33-38

39-44

45-49

50-55

56-59

60-69 70-81 ? ? ?



Llamado a artículos Sapiens Research Group

V5N1 2015 Latín-A

¿A qué costo? Desarrollo económico y conflictos sociales en América Latina

Dda. Pámela Neumann (University of Texas at Austin, Estados Unidos) PhD. Ana Soliz-Landivar (GIGA German Institute of Global and Area Studies, Alemania) Editoras de sección

La llamada “maldición de los recursos” es un tema recurrente dentro de la política-economía de América Latina. Por un lado, la inversión en sectores como la minería ha impulsado un crecimiento económico impresionante en países como Perú (Arellano, 2008). Por otro, tal inversión también ha traído consigo muchos nuevos conflictos sociales, vistos más recientemente en la región andina y Argentina (Lapegna, 2013). A menudo estos nuevos conflictos sociales han surgido en comunidades indígenas cuyas vidas y tierras se ven amenazadas por los cambios ambientales (ya sea por la contaminación al aire, agua, o tierra), que frecuentemente son justificados como los costos inevitables del desarrollo (Bebbington, 2008). Sin embargo, en otros casos, estos proyectos parecen proceder sin la objeción de la población, a pesar de los mismos riesgos ambientales o de salud (Auyero, 2008). Hay un consenso que una alta dependencia en los recursos naturales representa un grave riesgo para las economías en desarrollo, por los altos y bajos en el mercado de la materia prima. ¿Qué estrategias han implementado los gobiernos para minimizar estos riesgos, y con qué resultados?

¿Cuáles son las limitaciones de las políticas públicas estatales dado el poder actual de las corporaciones multinacionales? ¿Cuándo surgen conflictos sociales sobre proyectos (ya sea en el sector de la minería, la construcción de nueva infraestructura, o en la agricultura) que afectarían el medio ambiente o el estilo de vida de una comunidad, y por qué a veces no surgen? ¿Hay una diferencia entre los impactos de estos proyectos en las vidas diarias de hombres, mujeres, y niños? Por ejemplo, hay una reconocida necesidad por el trabajo (mayormente de hombres) que a veces impide protestas a favor del medio ambiente o la salud (o que limita tal participación a las mujeres). ¿Hay otros factores que se deben tomar en cuenta para explicar la ausencia de acción colectiva en estos casos?

¿Cuáles son los factores que minimizan los conflictos sociales de esta naturaleza? ¿Cómo ha funcionado la política de “consulta previa” que se está usando en algunos países? ¿Hay circunstancias bajo las cuales los recursos naturales han sido utilizados para el crecimiento integral de las comunidades en vez de explotarlas? Por lo expresado anteriormente, se invita a hacer contribuciones, que generen y amplíen el tema expuesto y respondan a las interrogantes planteadas en esta temática.

Referencias Auyero, J. & Swistun, D. (2008). Inflamable: Estudio de sufrimiento ambiental. Paidós. Avellano Yanguas, J. (2008). Resurgimiento minero en Perú: ¿Una versión moderna de una vieja maldición? Colombia Internacional 67: 60-83. Bebbington, A. y cols. (2008). Mining and social movements: Struggles over livelihood and rural territorial development in the Andes. World Development 36(12): 2888-2905. Lapegna, P. (2013). The expansion of transgenic soybeans and the killing of indigenous peasants in Argentina. Societies without Borders: Human Rights and the Social Sciences, 8(2): 291-308. Extraído desde: http://societieswithoutborders.com/

Lógyca

Recetas para el crecimiento: ¿más ingenieros y menos filósofos? PhD. Nicola Caon (Instituto de Astrofísica de Canarias, Tenerife, España) Editor de sección

Recientemente leí un artículo en una revista en línea italiana, con este mismo título (sin interrogación). El autor argumentaba que la falta de oportunidades de trabajo para muchos licenciados (en Italia, pero creo que la misma situación existe en muchos otros países) es un problema exacerbado por el hecho que muchos jóvenes se orientan hacia carreras de tipo humanístico, pero ignorando las carreras científicas o tecnológicas, quizá probablemente porque las primeras resultan (o se consideran) más asequibles y fáciles que

3/6


Llamado a artículos Sapiens Research Group

V5N1 2015

las segundas. El autor comparaba la situación italiana con la de Singapur, un país sin recursos naturales, pero con un notable crecimiento económico: allí (en proporción a su población) hay dos veces más científicos y tecnólogos que en Italia, un cuarto de los humanistas, y un octavo de los abogados... Así que la receta para garantizar un sólido desarrollo económico parece obvia: adoptar políticas educativas para que de las universidades salgan más ingenieros y menos humanistas. Por otro lado, hay quien opina que esto sería un grave error. Por ejemplo, la filósofa americana Martha Nussbaum resalta la importancia de las “artes liberales” en todos los niveles educativos. Ella afirma que el sistema educativo en Estados Unidos y otros países está tomando un camino equivocado: demasiado centrado en el crecimiento económico, enseña a los estudiantes a ser productivos económicamente (como si el aumento del PIB fuera lo único que realmente importara) en lugar de desarrollar el pensamiento crítico y formarse como ciudadanos informados y responsables. Este enfoque está mermando la capacidad de criticar la autoridad y reduce la solidaridad hacia los marginados y los desfavorecidos, pero también perjudica la competencia en abordar y solucionar problemas globales complejos. Todo esto pone en riesgo la salud de la democracia y la esperanza en un mundo mejor. El contraste entre estas dos posturas proporciona muchas cuestiones sobre las cuales reflexionar, como por ejemplo: ¿realmente la sociedad necesita más científicos y menos humanistas?, ¿debería el sistema educativo de alguna forma encauzar canalizar a los estudiantes hacia determinados tipos de trayectoria profesional, o debería dejar total libertad a la hora de elegir sus estudios y su carrera?, ¿son la cultura científica y la cultura humanista dos mundos distintos, o hay sinergias entre sí?, ¿cuál debería ser el correcto equilibrio entre estas dos culturas? Estos temas son los que se ponen de manifiesto para que los interesados postulen sus artículos.

Psique

Las múltiples caras de la violencia de género, un fenómeno social Dra. Miriam Pardo-Fariña (Universidad de Viña del Mar, Chile) PhD. Alejandra Ojeda-Sampson (Universidad Latina de México, México) Editoras de sección

Pareciera que vivir en el siglo XXI y la problemática en torno a las cuestiones de género se hubiera resuelto y por ello ya no fuera un tema actual ni necesario. Sin embargo, el mundo de sigue viviendo situaciones en donde por la simple condición de ser mujer, se suscitan múltiples formas de violencia. Ahora bien, la cuestión de género no es una forma en sí misma sino que obedece a una construcción social, por ello afecta a todos los actores que conforman esa sociedad. Así, la violencia derivada de una percepción de género no solamente atañe a la violentada sino al que violenta e incluso a quién no hace nada ante esto, llámese individuo, sociedad o institución. Por ello, no se debe observar la violencia de género desde el género solamente, sino de todo lo que lo hace posible, si bien algunos discursos se pueden referir a esto como una situación particular o individual. Esta es precisamente una de las primeras y fundamentales discusiones: ¿existe la violencia de género?, ¿la sociedad construye las diferentes formas de violencia?, ¿existen formas de violencia socialmente aceptadas? En uno de sus discurso, Kofi Annan, entonces secretario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), enfatizó que la violencia de género era una cuestión de la mujer solamente, sino que, en esta forma de violencia, el hombre también se veía violentado por impedírsele observar su parte femenina. Entonces, y en la medida que se viera la situación de dominio del hombre sobre la mujer, la humanidad en su totalidad no podría crecer ni mucho menos enriquecerse. Es por ello que las cuestiones de género exigen ser abordadas desde múltiples lecturas, todas tendientes a aportar conocimiento que permita un equilibrio de los sujetos entre sí, como en su interioridad misma. Entonces y desde este espacio, las interrogantes para ser abordadas a través de artículos de investigación-reflexión, además de las ya expresadas, pueden girar en torno a: ¿la violencia de

género es una lucha de dominio?, ¿el violento y la violentada es una forma de relación?, ¿la violencia de género es una forma de lucha interna?, ¿qué o quiénes originan la violencia de género?

4/6


Llamado a artículos Sapiens Research Group

V5N1 2015

Sociologando

Sociología y políticas sociales

Dra. Angélica De Sena (Universidad de Buenos Aires, Argentina) Dra. Begoña Enguix (Universitat Oberta de Catalunya, España) Editoras de sección

Las políticas sociales comprenden múltiples conceptualizaciones analíticas y también no pocas modalidades de implementación. Ello, posiblemente, por la complejidad de “lo social”. Desde algunas perspectivas, en las economías capitalistas, las políticas sociales se diseñan con el objeto de lograr la integración de la sociedad y la amortiguación de las desigualdades propias de las relaciones de producción; es decir, que el proceso social y económico genera un nivel básico de desigualdad y un nivel agravado de exclusión. En cambio, desde otra perspectiva, intentan dar respuestas que protejan y garanticen los derechos básicos y universales de los ciudadanos, con el objeto de mejorar las condiciones de vida en distintos momentos y ámbitos, la salud, la nutrición, la vivienda, la educación, etc. Sin embargo, siempre se evidencia la necesidad de compensar los efectos de la exclusión; es decir, que uno de los efectos palpables y más dolorosos de los procesos económicos y políticos en América Latina es el quiebre de los derechos a la salud, vivienda, seguridad social, empleo y, por ende, la consolidación de un sector social, también denominado excluidos, que sufre carencias básicas de distinto orden. Revisar desde la sociología las denominadas políticas sociales significa generar espacios en los que la expresión se ejerce como un poderoso instrumento de reflexión y crítica hacia su diseño, implementación y poder simbólico, y la capacidad del estado de establecer clasificaciones sociales. La presente convocatoria invita a investigadores (también sociales) a enviar sus reflexiones en torno a las relaciones de las políticas sociales con el tejido social, la política, los derechos, la ciudadanía.

Sofando

Cruces

PhD. Anayra-O Santory-Jorge (Universidad de Puerto Rico) PhD. María-Ofelia Ros-Matturro (University of Michigan, Estados Unidos) Editoras de sección

Tanto la filosofía moderna como la contemporánea han permanecido atentas al quehacer de otras disciplinas y campos de estudios. Su interés en las ciencias durante el siglo XX generó un área de subespecialidad (la filosofía de la ciencia) que dio paso a la creación de departamentos dedicados a este fecundo intercruce. Pocas décadas después, al finalizar el pasado siglo, fue parte importante del desarrollo de las llamadas ciencias cognitivas, a la vez que servía de facilitadora de la reflexión ética en numerosas prácticas profesionales. En el nuevo siglo, recién comienza colaboraciones en noveles desarrollos disciplinarios como, por ejemplo, los que han propiciado la llamada arqueología cognitiva. El llamado de los próximos dos números de Sofando es a reflexionar sobre cuáles de estos intercambios disciplinarios nos parecen más promisorios desde la perspectiva de la agenda de los grandes problemas de la tradición filosófica. Invitamos también a los contribuyentes a plantearse cómo se ha modificado nuestra comprensión del bien, la verdad o la belleza (entre otros) por las aportaciones teóricas que se han propuesto desde “fuera de la filosofía” y a considerar, por último, cuál, si alguna, es la vocación actual de la reflexión filosófica.

5/6


Llamado a artículos Sapiens Research Group

V5N1 2015 Urbis

Resistencias, desobediencia civil y otras acciones de insumisión Dra. Mercedes Castillo-Herrera (investigadora independiente, Colombia) Editora de sección

La violencia es el miedo a los ideales de los demás Gandhi El 19 de enero de 2012, activistas de Anonymous atacaron una decena de sitios de Internet de agencias del gobierno de Estados Unidos, como el Departamento de Justicia y el FBI, en un acto de desobediencia civil para protestar por el cierre de Megaupload. El 10 de enero de 2012, cientos de personas marcharon por cuarta vez hasta la Plaza de Bolívar de Bogotá dispuestos a pasar la fría noche en ese lugar, como una forma de protesta por la destitución del alcalde Gustavo Petro, elegido por voto popular. A partir de 1977, se conformaron en Argentina varios grupos de familiares de personas detenidas y desaparecidas para denunciar lo que sucedía, buscarlos y reclamar justicia. Miles de personas desposeídas de América Latina, Asia y África resuelven su problema de falta de vivienda al invadir terrenos y levantar allí casas improvisadas en materiales desechados. Su equivalente europeo, el movimiento okupas, squatters o autonomen, invaden propiedad privada, ahora para habitarla y como protesta ante los desalojos, pero antes para oponerse a la globalización y el capitalismo, a todas las formas de exclusión, a la autoridad y la cultura oficial. El Foro Social Mundial viene reuniéndose cada año desde 2001 para oponerse al neoliberalismo y a la dominación del mundo por el capital y por toda forma de imperialismo y, para ello, abren un espacio de “debate de ideas, de análisis y reflexión, de formulación de proposiciones, de intercambio de experiencias y de articulación de los movimientos sociales, redes, ONG y de otras organizaciones de la sociedad civil” (http://www.fsm2013.org/es/node/119). Existen ya múltiples formas de intercambio de bienes y servicios que implican moneda social como los trueques, las redes de comercio justo, etc. Son formas de resistencia, de desobediencia civil, de insumisión u objeción de conciencia o simplemente maneras de hacer valer sus derechos, adoptadas por la gente frente a la tiranía y la opresión o contra las leyes y normas que legitiman cualquier tipo de poder abusivo. Grandes o pequeñas acciones continuadas pueden lograr hasta la independencia de un país, como lo hizo Gandhi con su método de no-violencia activa. Qué interesante conocer, de primera mano, esas pequeñas o grandes acciones que los habitantes realizan para enfrentar, en diferentes puntos del planeta, lo que no aceptan, lo que les parece injusto y para exigir el cumplimiento de sus derechos. Esa es nuestra invitación

6/6


Llamado a artículos Sapiens Research Group

V5N2 2015 Latín-A

Los nuevos socios políticos y comerciales de América Latina

Dda. Pámela Neumann (University of Texas at Austin, Estados Unidos) PhD. Ana Soliz-Landivar (GIGA German Institute of Global and Area Studies, Alemania) Editoras de sección

Durante los últimos años, los países latinoamericanos han demostrado una política más activa de diversificación de socios políticos y comerciales. Esto se ha visto reforzado por el mayor atractivo de la región latinoamericana con países de estabilidad política y de un crecimiento económico sostenido. Por su parte, las recientes crisis económicas financieras en Estados Unidos y Europa favorecieron en gran medida a que economías florecientes como China intensificara sus intercambios con nuevos mercados. Es así que la constelación de (1) política exterior de diversificación de países latinoamericanos, (2) los problemas económicos financieros de Estados Unidos y Europa, y (3) el despliegue de China han dado paso a lo que podría ser una nueva arquitectura de intercambio comercial y del sistema internacional. Asimismo, presenciamos un activo debate sobre el despliegue político, económico y cultural de China en América Latina (León-Manriquez 2006; Shixue 2006; Cesarin 2007; Malamud 2007; Hsiang 2009; Ellis 2009, 2011) y las posibles implicaciones de ello para los intereses de Estados Unidos como el actual poder global (Brzezinski and Mearsheimer, 2005). Sin embargo, es necesaria evidencia empírica que pueda explicar si la relación de China con países latinoamericanos podría afectar o no intereses estadounidenses y, por otro lado, las implicaciones de ese creciente poder económico para los gobiernos y comunidades locales de la región. Por su parte, China no es el único nuevo socio extra-regional de América Latina, ya que Rusia busca también posicionarse y ampliar sus relaciones con la región latinoamericana. Aunque hasta ahora los intercambios con Rusia se han mantenido limitados y en áreas específicas como la venta de armas, Rusia requiere una mayor expansión, principalmente en el área de importación de productos agrícolas desde Latinoamérica. La motivación rusa obedece a su necesidad de hacer frente a las presiones estadounidense y europeas debido al conflicto en Ucrania (Infolatam, 2014). Es así que surgen interrogantes como: ¿cuáles son las implicaciones políticas, estratégicas, sociales, y comerciales para América Latina en sus relaciones bilaterales con China y Rusia? ¿Cuáles podrían ser los efectos para los socios tradicionales de la región latinoamericana como Estados Unidos y Europa? ¿Cuáles son los intereses de China con sus socios estratégicos como Argentina, Brasil, Chile, México o Venezuela? ¿Cuál ha sido el impacto de la creciente presencia de China en el sector de la minería en Chile y Perú? ¿Cuál ha sido el rol de China para la industria brasileña? ¿Los prometedores intercambios con Rusia serán circunstanciales o apuntan a seguir transformando esa nueva arquitectura del sistema internacional? El llamado a artículos se instala en búsqueda de contribuciones que respondan a las interrogantes planteadas, así como también que amplíen el tema expuesto. Referencias Brzezinski, Z: y Mearsheimer; J.J. Clash of the Titans, in: Foreign Policy, 146, 47-50. 2005. Cesarin, Sergio. China y América Latina: auge y caída del Consenso de Beijing y el Consenso de Washington. En publicación: Del Sur hacia el Norte: Economía política del orden económico internacional emergente. Girón, Alicia; Correa, Eugenia. CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, Buenos Aires. Octubre. 2007. [fecha de consulta: 7 agosto 2014]. Disponible en: http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/sursur/giron_correa/07Cesarin.pdf Ellis, R. Evan. China in Latin America. The Whats & Wherefores. Lynne Rienner Published, 2009. __________. China’s Soft Power in Latin America. A Case Study, in: Joint Force Quarterly, 60, 1, 85-91. 2011. Fernández, J. y Hogenboom, B. Latin America Facing China. South-South Relations beyond the Washington Consensus. CEDLA Latin America Studies 98, 2010. Hsiang, Antonio C. China Rising in Latin America: More Opportunities than Challenges. Journal of Emerging Knowledge en Emerging Markets: Vol. 1, Article 4. 2009. León-Manríquez J. L. China-América Latina: una relación económica diferenciada, Nueva Sociedad, 203. 2006. Malamud, Carlos. Los actores extrarregionales en América Latina (I): China, Real Instituto Elcano, Working Paper N° 50/2007. Nunez, Rogelio. Balance de la gira de Vladimir Putin por Latinoamérica [en línea]: Documento electrónico 2014. [fecha de consulta: 8 agosto 2014]. Disponible en: http://www.infolatam.com/2014/07/15/balance-de-la-gira-de-vladimir-putin-por-america-latina/ SHIXUE, Jiang. El desafío Chino. Nueva Sociedad, 203. 2006

7/9


Llamado a artículos Sapiens Research Group

V5N2 2015 Lógyca

Educación emocional vs matemáticas PhD. Nicola Caon (Instituto de Astrofísica de Canarias, Tenerife, España) Editor de sección

Hace un par de meses, la comunidad autónoma donde vivo ha decidido añadir una nueva asignatura en los centros escolares públicos, llamada «Educación emocional y para la creatividad». Supuestamente, el propósito de esta asignatura es proporcionar «una enseñanza que pretende validar el papel que desempeñan los aspectos del mundo emocional y creativo en relación con los contenidos curriculares como proceso y parte que garantizan la educación integral de las personas». Según un artículo publicado en un periódico local, los niños aprenderán así a conocer sus propias emociones y a «ajustarlas para que no les desorienten y para poder dar una respuesta responsable a lo que sucede a su alrededor. Además, aspira a estimular la creatividad vital, la que permite idear soluciones innovadoras, aplicables en el futuro a actividades como la emprendeduría». Y esto es importante porque «Las empresas requieren a sus trabajadores seguridad en sí mismos, autonomía, capacidad de trabajo en equipo y ven en estas cualidades una relación directa con la productividad». Aparentemente se trata de una propuesta valiente e innovadora que ayudará a los niños a afrontar los retos que impone la sociedad, pero esta perspectiva choca con el hecho que, para dar cabida a las dos horas semanales de esta asignatura, hay que reducir las horas lectivas de otras: habrá una hora menos de matemáticas y otra hora menos de comprensión lectora, dos asignaturas que, personalmente, considero fundamentales. Yo vería bien, quizás, la «Educación emocional» como una actividad extracurricular, llevada a cabo conjuntamente con los padres, quienes son los responsables últimos de la educación (incluida la emocional) de sus hijos. Hay otros aspectos que me preocupan un poco. ¿Fomentará esta asignatura el espíritu crítico en los alumnos, la capacidad de pensamiento independiente, la competencia para valorar y discutir si caben las decisiones que toman las autoridades, para formar adultos responsables? ¿O tal vez hay una «agenda oculta» donde lo que se persigue es crear trabajadores/empleados útiles a los políticos y a los emprendedores, o sea, con una actitud de resignación, que se conformen pasivamente con sus condiciones de trabajo o de ciudadanos, que no sepan o quieran luchar por sus derechos o para mejorar su vida, o sea (exagerando un poco), tontos pero felices? Me gustaría así proponer algunos temas de discusión: 1) ¿Es la «educación emocional» una asignatura que sí, en efecto, puede ser de gran utilidad y beneficio para los niños?; 2) ¿Es justo reducir las horas de matemáticas y comprensión lectora, o hay otras asignaturas menos «importantes» que podrían ser sacrificadas?; 3) ¿No sería mejor dejar la «educación emocional» a los padres, eventualmente formando éstos últimos, o en cualquier caso involucrarlos en su enseñanza?; 4) ¿Existe el riesgo de que esta asignatura lo que realmente pretende es enseñar a dominar o reprimir las emociones para formar adultos más conformistas y «controlables»?.

Psique

La familia, esa unidad fundamental de la sociedad

Dra. Miriam Pardo-Fariña (Universidad de Viña del Mar, Chile) PhD. Alejandra Ojeda-Sampson (Universidad Latina de México, México) Editoras de sección

Si bien parece que ya se encuentra “agotado” el estudio sobre la familia, esta se sigue mostrando como tema fundamental de estudio, ya que se mueve y transforma de acuerdo a los aconteceres económicos, políticos y sociales del mundo, siendo, además y aún, la unidad por excelencia donde el ser humano comienza a construir su ser y quehacer. Ahora bien, esto en sí mismo, es una postura que puede, incluso, ser cuestionada, rechazada y superada. Es así que su estudio amerita lecturas diversas y profundas que muestren esas diferentes formas de construirse la familia. En este sentido, se abren muchas interrogantes y lecturas posibles de este objeto de estudio. Estas pueden ser: ¿la conformación familiar evoluciona o son sólo formas de mostrarse? ¿Las condiciones socioeconómicas inciden en la conformación familiar? ¿La familia posee sus propias formas de autorregularse? ¿Sigue siendo la familia la célula fundamental de la sociedad? Y así como estas preguntas, se pueden abrir muchas más dependiendo del observadorinvestigador que las haya estudiado. La familia es por mucho un tema actual, pertinente, y diverso, que amerita el esfuerzo de los diferentes estudiosos para continuar en la construcción de conocimiento, que permita su comprensión y, con ello, formas de convivir

8/9


Llamado a artículos Sapiens Research Group

V5N2 2015

contemporáneas. Por lo anterior, y por medio de este espacio, nos proponemos abrir nuevas reflexiones sobre un tema tan cotidiano y, por ello, tan fundamental, que dé cuenta de un aspecto tan significativo en la vida del ser humano que impacta a todos y cada uno de los miembros que la conforman, lo cual determina, incluso, la forma en que se insertan en la sociedad.

Sociologando

Sociedades digitales y cambio social Dra. Angélica De Sena (Universidad de Buenos Aires, Argentina) Dra. Begoña Enguix (Universitat Oberta de Catalunya, España) Editoras de sección

El presente llamado aspira a profundizar en el análisis de los cambios, transformaciones y permanencias sociales, favorecidos por la generalización de las tecnologías digitales, y su cada vez más imprescindible articulación con la vida cotidiana. En la clásica trilogía «La era de la información», del profesor Manuel Castells, se abordaba la transformación de la sociedad en todo el mundo a partir de la revolución tecnológica informacional, la globalización de la economía y la emergencia de una nueva cultura. No obstante, existe una gran brecha entre los paradigmas desde los que se estudiaban las tecnologías digitales y sus efectos en los años 1990 (hablándose entonces de anonimato, despersonalización y libertad favorecida por lo digital) y los lugares epistemológicos desde los que hoy se analizan, al entender estas tecnologías como una forma más de conocimiento disponible. Por este motivo, es relevante hoy reflexionar sobre cómo se imbrican estas tecnologías en nuestras vidas y cómo han transformado o no nuestra vida social. En particular, con este llamado, buscamos reflexionar y problematizar elementos como los siguientes: ambivalencia de la tecnología; redefinición de los límites entre lo público y privado; “nuevas” formas de socialización y sociabilidad; «nuevas» formas de participación social y procesos democráticos; “nuevas” formas de activismo; ciudadanía digital y procesos democráticos corporalizaciones en Internet; “Nuevos” mecanismos de control social; y relación entre sociabilidades online/offline.

Sofando

Cruces II

PhD. Anayra-O Santory-Jorge (Universidad de Puerto Rico) PhD. María-Ofelia Ros-Matturro (University of Michigan, Estados Unidos) Editoras de sección

La filosofía contemporánea ha expandido sus límites y se ha dejado afectar por diversas disciplinas y campos de estudio de las ciencias sociales y humanas. De esta manera, ha afectado, y se ha dejado afectar, por las ciencias políticas, las ciencias de la educación, el psicoanálisis, los estudios literarios, la crítica cultural, los estudios sobre cine, los estudios latinoamericanos, los estudios subalternos, los estudios espaciales, los estudios feministas y los estudios queer, entre otros. En estos cruces acontecen afectaciones teóricas de un enorme interés y de gran impacto sobre el pensamiento crítico actual. Entre los autores más destacados que trabajan estos cruces se encuentran: Alain Badiou, Peter Sloterdijk, Slavoj Žižek, Jacques Rancière, Jean-Luc Nancy, Jacques Derrida, Gilles Deleuze, Michel Foucault, Jacques Lacan, Fredric Jameson, Giorgio Agamben, Antonio Negri, Luce Irigaray, Julia Kristeva, Judith Butler, Gayatri Spivak, etc. El presente llamado de Sofando nos invita a contribuir en este campo teórico en el cual la filosofía se aventura y se compromete con problemas sociales, políticos, económicos, educativos, mentales y sexuales, que se despliegan en conflictos de género, de clase y de raza. Estos conflictos se encarnan en desacuerdos entre culturas hegemónicas y marginales que apelan a transformar el ruido en palabra, a fin de reconfigurar las relaciones entre lo visible y lo invisible, entre lo imaginable y lo inimaginable; reconfiguración que nos fuerza a repensar y reconfigurar nuestra propia subjetividad, en tanto amalgama de una estructura social jerárquicamente organizada.

9/9


Editorial Columnas anteriores: V1N2-2011: El efecto Wall-e en la comunidad científico-académica V2N1-2012: Los extremos: “citología”, fraude y plagio V2N2-2012: Las verdaderas necesidades V3N1-2013: Ayer me suicidé V3N2-2013: Cimas iluminadas V4N1-2014: El artículo que se debe escribir


Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / p: 1-2 / ISSN-e: 2215-9312

Editorial: ¿Absolutos o relativos?

Por Carlos-Roberto Peña-Barrera (editor en jefe) editor@sapiensresearch.org

En el colegio, cuando por primera vez me enseñaron el plano cartesiano, pude comprender algo muy importante: que todo debe tener un centro sobre el cual su pueda localizar y se pueda reconocer. Hoy día falta un plano cartesiano en muchos aspectos importantes de la vida y en la vida misma. La ética y la moral están en algo así como una nebulosa, donde para unos lo que experimentan o piensan es relativo, pero para otros es totalmente absoluto. Bajando del plano de lo abstracto, permítame darle un ejemplo, contarle una historia que pasó hace un par de décadas. A un personaje muy adinerado lo enjuiciaron por promover la pornografía. Se había hecho multimillonario a través de este sucio negocio, que mina las almas de muchos. Este individuo contrató a un astuto abogado que no defendía la verdad ni la justicia, sino la “verdad” de su cliente, sin importar si era o no culpable. Este supuesto defensor exigió que el jurado no tuviera nada que ver con lo religioso, sin importar el credo o cosmología. Quería incorporar personas que fueran “neutras” cuando escucharan la defensa. Y lo logró. El juez accedió y después de varias semanas reclutaron a un jurado no religioso y por el estilo. El público, el acusado, el fiscal y el jurado escuchaban algo que parafraseo de la siguiente manera. “Señores del jurado, ¿alguno de ustedes ha estado en un museo? ¿Alguno de ustedes ha visto en ese museo obras, pinturas, esculturas de desnudos? Pues justamente eso es lo que hace mi cliente. Él es un artista, y lo están condenando de pornografía cuando lo único que él está haciendo es arte, pero de personas de carne y hueso desnudas”. ¡Vaya! ¡Qué comparación más absurda! Este tipejo quería enredar al jurado, quería confundirlo, quería que la pornografía no fuera tildada de algo malo sino de algo bueno, de arte, como el de los grandes: Miguel Ángel, Leonardo, y los otros. Quizá para algunos, espero que sean pocos, esto sea arte. Para la gran mayoría, creo que incluso para los mismos “actores” de ese tipo de basura, eso sea basura, sea algo malo, algo que solo aumenta el deseo de la carne, pero insatisface al espíritu y la mente. Eso, justamente eso es lo que está pasando en muchas esferas de la vida. Antes, cuando era pequeño, casi nunca veía que en un parque alguien se drogara. Estas personas viciosas se escondían, se colocaban en las esquinas o debajo de las sombras para que los demás no se dieran cuenta. Hoy día es uno, somos nosotros los que tenemos que escondernos. Ya sean parques de grandes ciudades, de barrios, de pequeños pueblos, sin importar el lugar donde se halle ese parque, allí están por grupos, en manadas, con la risotada en la cara mientras despepan la marihuana o hacen sombra con sus manos para prender la pipa de bazuco, a la luz de los transeúntes como usted o yo. Ellos ya no esconden sus miradas; nos miran desafiantes mientras la locura les quema su integridad y su aspecto. En muchos casos son estas personas, jóvenes y hasta niños, los que terminan robando o atracando a sus mismos vecinos. Ya no se puede ir a jugar baloncesto, ni fútbol, ni nada de lo que se hacía antes, por lo menos, no con la misma libertad. ¿Por qué?

http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

Porque legalizaron la dosis mínima. Porque si se reúnen varios, cada uno con lo mínimo de “leche”, “pan” y “huevos”, la policía no les puede hacer nada. Y si les hacen algo, a los dos o tres días ya están saliendo, con una risa en la cara, para ir directamente a consumir o traficar. Para ellos, eso es lo bueno. Para ellos eso no es malo. Para mí, por ejemplo, sí, y se lo digo a mis hijos cada vez que puedo. En ese sentido, a lo malo se le dice bueno y se cree como bueno, pero a lo bueno se le tilda de malo. Eso me recuerda que hace poco, al hablar con un grupo de preadolescentes, me decían que estaban cansados de sus papás. Que no eran buenos con ellos porque no los dejaban ir adonde ellos querían. Que les decían que la música que escuchaban no era edificante. Que la ropa no era la más prudente. Que con quienes estaban no eran verdaderos amigos. Y allí, mientras los escuchaba, recordaba, y creo que se los dije después, que unos días atrás un joven, con lágrimas en sus ojos, me decía que lo que lo había dañado tanto era que sus padres, especialmente su madre, no lo disciplinaba. Que cuando decía groserías, ella aplaudía y decía: “Uy, mi hijo es un lanzado”. Que cuando hacía fiestas, grandes rumbas en su casa, lo único que le decían era que no fuera hasta tan tarde. Lloraba y me decía que se había acostado con muchas chicas, que había hecho abortar a algunas, que había apuñalado a otra persona, que había consumido drogas que ni hasta el nombre me acuerdo. Solo se lamentaba de que no hubiera tenido unos padres que le hubieran dicho que lo malo es malo y que lo bueno es bueno. Todos sus espacios estaban relativizados. Las personas con las que andaba eran sus “buenos amigos”. Luego de su crisis financiera, todos sus “amigos” volaron. Aunque ese grupo de chicos escuchaba lo que decía, como que no lo entendía. Se empeñaban, literalmente, a seguir por el camino ancho y espacioso y alcanzar la entrada, el gigante portón que desde todos los ángulos les dice que eso es lo correcto, que desobedecer a sus padres está bien, que hacer lo que todos hacen es lo correcto. Si todos consumen, ellos también. Si todos quieren perder el tiempo en las calles, ellos también. No tienen criterio. Piensan que aplicar moral y ética a su vida es cosa del pasado, cosa de la religión. Se han vuelto en una masa desescolarizada de lo más básico. Desprendida de lo más imprescindible. Atea, ruda y perdida. No están ni aquí ni allá. El aquí y ahora es su vida. El allá es un mito, una locura. Y aunque quizá crean en lo más profundo de su corazón que pueden diferenciar entre lo absoluto y lo relativo, fruncen el ceño y prefieren seguir en el limbo mentiroso de su vida. Falta anclar nuestro pensamiento a un centro inamovible, verdaderamente trascendente. Falta incorporarnos a la vida con una esperanza infinita, que nos permita saber para dónde vamos, por qué estamos aquí, para qué fuimos creados. Lo anterior había sido con una manada de chicos, que quizá, para muchos, solo hablan a través de sus hormonas y vida inmadura. Sin embargo, déjeme decirle lo que escuché hace poco en un salón en el que

1/2


Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / p: 1-2 / ISSN-e: 2215-9312

estaban reunidos investigadores con varios títulos, que habían escrito artículos, libros, impartido ponencias y demás. Lo digo con humildad, porque esto de lo que voy a hablar no es fácil de entender, creo que todavía me falta mucho por comprender. Pero solo un 10% entendía la diferencia entre lo que significa un medio y lo que es un fin. Para ellos, su ejercicio de investigación debía tener como fin alcanzar una letra, una A o A1. Y solo dos personas dijeron que tenía como fin impactar a la sociedad para ayudarlos. Claro, estas dos cosas son totalmente diferentes. Es como el joven que le escucha decir a su papá: “Hijo, haz mucho dinero. Gana todo el dinero que puedas”. Se confunde la cantidad con la calidad. Se piensa que tener mucho dinero equivale a ganar, a crecer, a mejorar. No se dan cuenta que esa carrera agota tanto, que se pierde la salud, la esposa, los hijos, los amigos… se pierde el tiempo. Esto lo entienden muy bien aquellos magnates que darían todo su capital con tal de tener siquiera un año de vida más con salud, al menos un mes, al menos un día o una hora… quizá un minuto. Si hubiera habido un minuto más de vida para una familiar de mi esposa, sus hijos se hubieran alcanzado a despedir de su madre. Le hubieran podido decir algunas palabras de amor, de perdón, de agradecimiento. Pero no lo hubo, y no lo habrá. Luego, cuando le pregunté a uno de los asistentes que cuál era el propósito de su vida, lo que me contestó me dejó frío, y lo hizo con una cara de desconcierto: “Seguir viviendo”. ¿Se imagina usted eso? Que una persona tan calificada, tan intelectual, tan, tan, tan no tenga claro cuál es el propósito de su vida. En otras palabras: seguir viviendo, así sea en la miseria; seguir viviendo, así esté solo; seguir viviendo, así lo único que tenga sea comida para no morir de hambre. ¡Qué locura! Y así, desde los más jóvenes hasta los más viejos, muchos no tienen un referente inamovible desde donde puedan observar si lo que ven está lejos o cerca; es claro u oscuro; es pequeño o grande. Para ellos, todo es relativo. De lo que quizá sí están seguros es que quieren satisfacer sus placeres, y lo que les demanda un sacrificio, eso sí es malo. Es malo madrugar a estudiar. Es malo ver poca televisión. Es malo mucho de lo bueno que de antaño se sabe que es bueno, y se ha comprobado. Son malos los límites, por eso prefieren salirse de los carriles y pensar que están avanzando, pese a que lo único que dan son vueltas y más vueltas. Solo se levanta el polvo, se esparce el fuego y se van agonizando los pasajeros y todo lo que está a su alrededor. Es absolutamente cierto que los absolutos son verdaderos y necesarios. Necesitamos un norte. Nuestra vida debe girar alrededor de lo absoluto. Ni siquiera los cometas vagan sin sentido, como algunos suelen creer. Estos astros regresan y orbitan con un sentido claro. Por eso defiendo la idea de que nuestro amor hacia nuestro cónyuge debe ser real, absoluto, fiel y verdadero. Si amo, amo hasta que el aliento de vida se me vaya, sin importar lo mucho o lo poco; las posibilidades o las restricciones; la salud o la enfermedad. Porque es una decisión absoluta. No puede ser que hoy sí y mañana no. Y eso es lo que sucede hoy. Mañana se casan, y pasado se separan. Mañana entran a estudiar cierta carrera, pero al siguiente semestre se escapan. No terminan. Ni siquiera empiezan. Hace un par de días me encontré con un excompañero de carrera universitaria. Tiene casi mi misma edad. Está en un buen cargo público, se está especializando y, en cierto sentido, le está yendo bien. Sin embargo, al preguntarle si se iba a casar con su novia, me dijo que no, que quizá se irían a vivir juntos. Quizá. Luego le dije que si tendría hijos, pero, casi

http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

horrorizado, me dijo que no. Entonces, no se quiere casar, no quiere tener hijos. No quiere un compromiso. No se quiere sacrificar. Le dije que eso era tremendamente egoísta. Porque solo está demostrando una cosa: amar las cosas y usar a las personas, cuando es todo lo contrario. Solo quiere ver qué tal le va viviendo con su novia. Si no le gusta o no le gusta a ella, simplemente se separan cada uno a su rincón, como si fuera un ring de boxeo. No quiere ver en los ojos de otro pequeño ser los suyos. No quiere porque, para él, eso no es bueno. ¡Qué irónico! Parejas, cientos de miles de parejas quieren tener hijos pero no pueden por razones de salud. Tienen todo el dinero, el tiempo, pero son estériles. Y muchos que pueden, no los quieren tener; y si llegan a su camino, se creen con la potestad de matarlos antes de cumplir los nueve meses de embarazo. Cada 8 segundos están abortando un bebé. En la mayoría de los casos se abortan porque ese ser y su contexto es algo malo: malo para la madre, malo para el que la dejó embarazada, malo para la familia. Se les olvida que uno de los Diez Mandamientos dice: “No matarás”. Sin embargo, eso ya no importa. Porque la ley moral se ha sacado de las escuelas, de las universidades, de los hogares… de los corazones. Hablar de esto es, para muchos, una risa. Se burlan de ello, pero se jactan de sus acciones amorales como si fueran lo bueno. Tan loco está todo, que con absoluta certeza afirman que todo es relativo, menos la sentencia de que todo es relativo. Eso sí es absoluto. Se ha sacado de las familias la mirada al Eterno Creador. El mandamiento es que no se cumplan los mandamientos. Lo verdadero es lo que me produce placer, así cada vez sea menos y menos, y se deba consumir más, y algo más fuerte. Creo, como les pregunté a unos reconocidos vicerrectores de investigación de unas universidades del país, que al mirar atrás, a ciertos lugares y momentos, eso era bueno. Era bueno divertirse con los amigos a través de juegos sanos, era bueno tener respeto hacia los padres y los profesores. Hoy, sin embargo, no es que eso no sea bueno, es que se ve como malo, se considera malo. Porque es mejor para los padres de hoy tener embrutecidos a sus hijos cuando los tienen casi las 24 horas conectados a un dispositivo. Estos niños no saben saltar lazo, se aburren si se va el Internet, se enloquecen si se va la luz. Ni siquiera saben lo que es un bocadillo veleño envuelto en hojas secas. Creen que le leche sale de la nevera. Padres, queridos jóvenes, la solución no es interna. La solución está en el dueño de la vida. No soy mi redentor. No tenemos la potestad de salvarnos. Podemos llegar a tener más dinero, más títulos, más publicaciones, más viajes. Sí, pero no podemos comprar un minuto más en la vida. No tenemos la llave que abre las puertas eternas. Solo en Él, en Dios, en su Hijo Jesucristo podemos tener un futuro seguro, aunque tengamos que vivir afrontando dificultades, enfermedades y cosas que no quisiéramos vivir. Pero vale la pena. Vale la pena bajar la cabeza, cerrar los ojos, reconocer que todo no nos pertenece, que es prestado, que cada minuto es un regalo, que no se come porque este servido en la mesa, sino porque otros lo cultivan, lo cosechan, lo preparan y lo sirven. Y todavía más, que su agua, su sol, su poder es el que permite que todo crezca, viva, que coma, que pueda escribir, ser, tener y hacer. Reconocerlo, pedirle su perdón, que sea el dueño de mi alma, mente y corazón. Solo con esa sencilla pero profunda y absoluta oración.

2/2


Latin-A Artículos anteriores: V1N2-2011:

Jóvenes indígenas (kichwa-otavalos) entre etnicidad, clase y género Transnacionalización e informalidad en las políticas de «rescate» en el centro histórico de Ciudad de México «Dios tenía miedo» de la conformación de la identidad actual salvadoreña Supremacía y lealtad en los conflictos por la supremacía regional en América del Sur

V2N1-2012:

Emociones y desastres El cambio de paradigma: de la atención de desastres a la gestión del riesgo

V2N2-2012:

Frontera colombo-brasilera: persistencia del conflicto armado y alcances de las estrategias de seguridad

V3N1-2013:

Políticas públicas e inseguridad en México: poblaciones sitiadas Diferenciación social e identidad étnica en la frontera sur de México El eterno dilema del modelo económico para México: visión de la ruralidad

V4N1-2014:

Programas de transferencias condicionadas de ingresos y programas de empleo en Argentina: entre la responsabilización de los destinatarios y la individualización de la cuestión social


Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / pp: 10-16 / ISSN-e: 2215-9312

Latín-A Seguridad ciudadana, estado y sociedad civil en el contexto boliviano (2001-2013) Citizen Security, State and Civil Society in the Bolivian Context (2001-2013) Jorge-Carlos Derpic-Burgos (1979, boliviano, Universidad de Texas, Estados Unidos) jorgederpic@gmail.com, jderpic@utexas.edu

Resumen

Introducción

En los últimos años, Latinoamérica se ha convertido en una de las regiones más violentas del mundo (UNODC, 2014). De acuerdo al Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (2013), el incremento del crimen es sostenido. Urgen políticas de seguridad ciudadana para revertir esta tendencia. Este artículo analiza la prevalencia del crimen durante el periodo 2001-2013 en Bolivia, uno de los países más pobres del continente y con uno de los mayores porcentajes de población indígena. En el contexto de cambios constitucionales que reconocen formas de justicia comunitaria, este artículo analiza también el alcance de las reformas de seguridad ciudadana propuestas por el estado en los últimos años y las respuestas de la sociedad civil a la creciente sensación de inseguridad. Al mismo tiempo, este trabajo ofrece sugerencias para políticas que incorporen cambios estructurales que vayan más allá de la modernización policial y la lucha contra el crimen. A pesar de los esfuerzos por prevenir y controlar el crimen, que genera más confianza en la población, el estado se ve superado por prácticas informales de resolución de conflictos que cuestionan su propio poder.

El último reporte del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) sobre Seguridad Ciudadana en Latinoamérica y el Caribe identifica a la violencia y a la criminalidad como algunos de los mayores desafíos a resolver para los gobiernos latinoamericanos en el corto y mediano plazo. A pesar de mejorar significativamente en términos de bienestar social y económico, la violencia en la región es la más alta del mundo y continúa creciendo a un ritmo sostenido en las últimas décadas (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, 2013).

Palabras clave: Bolivia, linchamiento, justicia comunitaria, seguridad ciudadana Recibido: 01-07-2014 → Aceptado: 28-07-2014

Abstract In recent years, Latin America has become one of the most violent regions of the world (UNODC, 2014). Increasing crime is constant, and according to the United Nations Development Program (2013) public security policies to reverse this trend are urgent. This article examines the prevalence of crime during the period 2001-2013 in Bolivia, one of the continent's poorest countries and with the highest percentage of indigenous population. In the context of constitutional changes that recognize forms of community justice, this article also discusses the scope of the citizen security reforms proposed by the State in recent years and the responses of civil society to a growing sense of insecurity. At the same time this paper offers suggestions for public policies that incorporate broader structural changes than just police modernization and fighting against crime. Despite efforts to prevent crime and build more trust in the population, the state is overcome by informal dispute resolution practices that challenge its own power. Key words: Bolivia, citizen security, community justice, lynching.

Muchos de los programas en América Latina se han concentrado en tareas represivas que no lograron el objetivo de controlar el crimen, sino que, por el contrario, generaron más violencia y, al mismo tiempo, menor confianza de la población hacia las instituciones estatales (Caldeira & Holston, 1999). Esta realidad, junto a la penetración del crimen en la vida urbana, mediante nuevas modalidades y una magnitud nunca antes vista, genera respuestas informales de la población que elude las instituciones oficiales y en algunos casos responde de manera violenta. Dentro de estas respuestas, las más comunes consisten en arreglos extrajudiciales, la contratación de fuerzas de seguridad privada, la construcción de comunidades cerradas y la aplicación de justicia por mano propia. El caso boliviano no es ajeno a estas tendencias. El estado es incapaz de controlar el crimen y de sentar soberanía en todo su territorio. Sea por sus características históricas particulares o por la introducción de medidas de ajuste estructural que redujeron su capacidad, el estado se encuentra muchas veces imposibilitado de garantizar la seguridad ciudadana cualquiera sea el lugar de los actores. Prueba de ello es la incapacidad estatal de frenar, por ejemplo, actos de violencia colectiva como el linchamiento de criminales o de proporcionar a las víctimas del crimen el debido proceso. Adicionalmente, el contexto particular de una mayoría de población indígena en el país, le otorgan al caso boliviano la peculiar característica de incorporar en el debate la potencial procedencia indígena originaria de las prácticas de resolución de conflictos. Este artículo parte de la premisa de que las respuestas informales de la sociedad civil hacia el crimen tienen estrecha relación con el rol y características del estado y son producto de configuraciones históricas y sociales específicas (Wendt & Berg, 2011). En tal sentido, luego de proporcionar un panorama general sobre la situación de la criminalidad en Bolivia a partir del año 2001, este trabajo analiza cómo responden estado y la sociedad civil frente al incremento de la criminalidad. Para este fin, se utilizan datos del Comando Nacional de la Policía sobre denuncias de crímenes sexuales, contra las personas y contra la propiedad, durante el periodo 2001-2013. Luego, se realiza un breve análisis de las respuestas institucionales del estado y de las estrategias de la sociedad civil para combatir la creciente sensación de criminalidad y la desconfianza en institucio-

http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research 10/16


Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / pp: 10-16 / ISSN-e: 2215-9312

nes estatales. El artículo concluye con algunas sugerencias para futuros estudios y para políticas públicas a nivel nacional. Seguridad ciudadana, estado y sociedad civil Las respuestas del estado y la sociedad civil a la inseguridad ciudadana en Bolivia están en un momento de transición. Si bien por un lado inició un proceso de aparente modernización de las instituciones encargadas de vigilar y castigar el crimen, por otro, la sociedad civil mantiene su desconfianza hacia estas mismas instituciones y continúa resolviendo sus problemas legales de manera informal. En el contexto de cambios constitucionales que otorgan al derecho consuetudinario, el mismo estatus que la justicia ordinaria, el debate busca determinar si la raíz de la informalidad se encuentra en el estado o en repertorios sociales y culturales de procedencia indígena. Para explicar estas divergencias, algunos autores analizan el efecto de la introducción de políticas neoliberales en la capacidad limitada del estado para prevenir y castigar la criminalidad (Goldstein, 2012; Mollericona, Tinini, & Cruz, 2007). Otros, por su parte, se concentran más bien en las propias características históricas del estado boliviano, y afirman que son estas las que, por un lado, permiten cierto nivel de autonomía para comunidades rurales y pueblos indígenas y, por otro, determinan que el estado nunca haya logrado imponer su poder completamente (Molina & Arteaga, 2008). Desde el punto de vista de quienes atribuyen las (recientes) deficiencias del estado a las medidas de ajuste estructural, el estado ha perdido presencia, fuerza y soberanía, principalmente en áreas rurales y urbanomarginales (Goldstein, 2012). Estos autores aseguran que los procesos de descentralización administrativa, de reducción del aparato del estado y de privilegio de una lógica mercantilista e individualista, han generado, a su vez, mayor desconfianza en la población, menor capacidad de representantes del estado de hacerse cargo de sus responsabilidades, y modos individualistas e informales de impartir justicia. Así, para Goldstein (2012), estas medidas generaron un “estado fantasma”, cuyas instituciones policiales y judiciales carecen de recursos suficientes para atender las necesidades de áreas marginales. A pesar de estas deficiencias, el estado se materializa para imponer trabas burocráticas, por ejemplo, en procesos de obtención de servicios básicos, aprobación de planos barriales, o incluso para enterrar a los muertos que llegan a la morgue (Goldstein, 2012). Por otra parte, algunos trabajos ponen de manifiesto la trayectoria particular del estado boliviano que, durante el período colonial y republicano, permitió la existencia de formas de organización indígena (Platt, 1982). Desde esta mirada, y por varias razones, el estado coexistió de manera pactada con la mayoría indígena del país, lo cual permitió la sobrevivencia de repertorios de organización y resolución de conflictos propios de los pueblos indígenas (Fernández Osco, 2000; Molina & Arteaga, 2008). A fines de los años 1990, estos repertorios, diversos y muchas veces contradictorios, fueron agrupados bajo el concepto genérico de justicia comunitaria (Goldstein, 2012). En 2010, con la aprobación de la nueva constitución política, el término cambió a Justicia Indígena, Originaria y Campesina y se le otorgó el mismo rango que a la justicia ordinaria. Pero, lejos de clarificar las distinciones, la introducción de este término como parte también de la transformación de Bolivia en estado plurinacional, planteó

nuevos desafíos. En efecto, con el reconocimiento constitucional de 36 naciones originarias (37 de acuerdo al último censo), surge la pregunta sobre las implicaciones de agrupar a todas las variedades de resolución comunitaria de conflictos bajo un solo concepto. La tarea resulta compleja por dos motivos. Primero, porque a pesar de los esfuerzos de algunos autores todavía no existe una tipología específica de resolución de conflictos a nivel de cada nación originaria. Y, segundo, porque sin tal tipificación, cualquier intento por delimitar las modalidades de aplicación de justicia vigentes en el país resulta insuficiente. Claro ejemplo de ello es la promulgación de la Ley de Deslinde Jurisdiccional que delimita las funciones de las justicias ordinaria e indígena, originaria y campesina. Sin embargo, además de las dificultades de su aplicación, por ejemplo, en contextos urbano-marginales de fuerte presencia indígena, algunos autores cuestionan su alcance. Paradójicamente, argumentan, las prerrogativas para los pueblos indígenas son hoy menores de las que tenían durante el periodo de reconocimiento multicultural (Derpic, 2012). Finalmente, las descripciones sobre las formas de resolución de conflictos en las comunidades no siempre tienen correlato con la realidad cotidiana de los propios actores. Los linchamientos son paradigmáticos en tal sentido. Bolivia ocupa el segundo lugar en Latinoamérica, detrás de Guatemala, en el número de ejecuciones extralegales por mano propia (Defensor del Pueblo, 2013). Más conocidos como linchamientos, estos actos de violencia colectiva consisten en la ejecución sumaria de sospechosos de cometer crímenes sexuales, contra la propiedad o contra las personas. De acuerdo a algunos autores las sanciones de la justicia indígena, originaria y campesina no atentan contra la vida, pues consisten en decisiones colectivas que demandan trabajos comunitarios para compensar, por ejemplo, un robo, o en los peores casos, como violaciones o asesinatos, en el exilio de la comunidad (Fernández Osco, 2000; Hammond, 2011; Molina & Arteaga, 2008). Desde esta perspectiva, los linchamientos serían más bien una expresión de ausencia o incapacidad estatal y no tanto el resultado de repertorios culturales de justicia comunitaria. Sin embargo, los medios de comunicación continúan asociando ambos términos (Azcui, 2013) y los propios actores muchas veces los utilizan como sinónimos, a veces de “manera creativa”, para interpretar el caos que los rodea (Goldstein, 2012). Frente a este contexto de inseguridad jurídica, se requiere mayor precisión sobre los matices y diferencias internas del concepto de justicia comunitaria no sólo en el área rural, sino también en áreas urbanomarginales. Dicha precisión puede partir de una caracterización más específica de las modalidades de resolución de conflictos dentro de cada nación originaria, pero también de asumir que, tal como está planteada hoy, la justicia comunitaria enfatiza demasiado un supuesto carácter rural. Así, se refuerzan los estereotipos de los medios de comunicación, pero también se niegan los cambios migratorios ocurridos en los últimos treinta años y que han transformado a Bolivia en un país predominantemente urbano. Delitos sexuales contra las personas y contra la propiedad. Tendencias de los últimos 13 años En las últimas tres décadas, los delitos en América Latina, principalmente aquellos contra la propiedad, se han incrementado notablemente (Kessler & Luzzi, 2004; Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, 2013).

Sección Latín-A: Seguridad ciudadana, estado y sociedad civil en el contexto boliviano (2001-2013), por Jorge-Carlos Derpic-Burgos 11/16


Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / pp: 10-16 / ISSN-e: 2215-9312

Aunque el delito, entendido como el quebrantamiento de la ley (Kessler, 2004), puede incluir prácticas de corrupción, atentados contra el medio ambiente, o abusos laborales, este trabajo concentra el análisis en delitos de tipo sexual contra las personas y contra la propiedad. Tal delimitación parte del hecho de que son estos delitos, en su mayoría de orden interpersonal, los que generan mayor sensación de inseguridad y desconfianza en las instituciones judiciales y policiales por parte de la población. En determinados contextos, estos delitos generan también respuestas colectivas de vigilantismo y privatización de la justicia que cuestionan la capacidad del estado como garante de la seguridad ciudadana (Caldeira & Holston, 1999; Huggins, 1991; Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, 2013). En Bolivia, a partir de 2001, los delitos sexuales, contra las personas y contra la propiedad se han incrementado en un 172%. Según datos del Comando Nacional de la Policía, en 2001 se realizaron 32.166 denuncias por estos delitos y, aunque el número se redujo considerablemente dos 1 años después, a partir de 2004 su incremento fue sostenido. Así, en 2013, la Policía recibió 56.951 denuncias por estos tipos de delito en todo el país (ver gráfico 1). Gráfico 1: Delitos sexuales contra las personas y contra la propiedad 2001-2013 (por división policial)

por delitos sexuales, es decir, violación, tentativa de violación y abuso deshonesto. En la división de personas, el número de denuncias de este tipo es cinco veces mayor en 2013 que en 2001, mientras en la división de menores y familia las denuncias en 2013 prácticamente triplican las de 2001. El incremento es evidente, pues abre la pregunta de si hay más confianza en la policía para este tipo de denuncias o si estos hechos se están produciendo en mayor número a nivel nacional. Gráfico 2: Porcentaje de delitos sexuales, contra las personas y contra la propiedad 2001-2013 (por división policial)

Fuente: elaboración propia con base en datos proporcionados por el Comando Nacional de la Policía Nacional. 5

Debido al crecimiento poblacional de los últimos años , es preciso comparar estos datos con la tasa de denuncias por cada 100.000 habitantes. De esta manera, se observa que mientras la tasa de denuncias en la división de homicidios efectivamente sufrió un incremento considerable des6 de 2001 , en los últimos 5 años se mantuvo relativamente estable y cer7 cana a las 40 denuncias por cada 100.000 habitantes. En el caso de los delitos de la división de menores y familia las denuncias prácticamente se triplicaron desde 2001 (ver gráfico 3). Gráfico 3: Delitos sexuales, contra las personas y contra la propiedad. 2001-2013. (por divisiones. Tasa por 100 mil habitantes)

Fuente: elaboración propia con base en datos proporcionados por el Comando Nacional de la Policía Nacional La gran mayoría de las denuncias recibidas por la policía corresponden a 2 3 las divisiones de personas y de delitos contra la propiedad. Juntas, ambas divisiones reciben casi el 80% del total de denuncias en los rubros antes mencionados (ver gráfico 2). En el caso de la división de personas, una mirada más detallada demuestra que la mayoría de las denuncias corresponden a la categoría de “lesiones graves y leves”, la cual, prácticamente, se triplicó en un periodo de 12 años. En el caso de los delitos contra la propiedad, las denuncias por “robo” se mantuvieron alrededor de las 10.000 por año, pero la categoría de “robo agravado”, que en 2001 recibió menos de 1.000 denuncias, en 2013 muestra un número mayor a 4 4.000. Finalmente, un punto a tomar en cuenta es el de las denuncias 5 1

En 2003 se realizaron 27.855 denuncias por crímenes sexuales, contra la propiedad y contra las personas. 2 Entre otros, incluye: lesiones graves y leves, violación y tentativa de violación, lesiones gravísimas, abuso deshonesto, vejaciones y torturas, proxenetismo. 3 Incluye robo y hurto en todas sus modalidades. 4 En 2001, la policía recibió 700 denuncias; en 2006, el número se incrementó a 1.269 y, en 2013, las denuncias llegaron a 4.383.

En 2001, la población boliviana era de 8.274.325 habitantes. En 2012, el número de habitantes se incrementó a 10.027.254 habitantes (Instituto Nacional de Estadística, 2012). 6 De 32,1 en 2001 a 40,7 en 2013 7 Es pertinente mencionar que estas denuncias no reflejan el dato de específico de homicidios por cada 100.000 habitantes, sino el total de denuncias recibidas por la División de Homicidios en todo el país. Así por ejemplo, este número incluye datos de desaparición de personas, abortos, y otros.

Sección Latín-A: Seguridad ciudadana, estado y sociedad civil en el contexto boliviano (2001-2013), por Jorge-Carlos Derpic-Burgos 12/16


Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / pp: 10-16 / ISSN-e: 2215-9312

Fuente: Elaboración propia con base en datos proporcionados por el Comando Nacional de la Policía Nacional Los delitos contra la propiedad, por su parte, muestran una tendencia descendente para el período 2001-2005 y un incremento sostenido a partir de 2006 con los picos más altos en 2010, 2012 y 2013. Finalmente, las denuncias por delitos contra las personas demuestran un incremento constante desde 2006, luego de un periodo de relativa estabilidad entre 2001 y 2005. En 2013, el número de denuncias recibidas por esta división 8 prácticamente triplicaron las denuncias recibidas en 2006. En resumen, aunque con variaciones, las denuncias por delitos sexuales, contra la propiedad y contra las personas han sufrido un claro incremento en Bolivia durante el período 2001-2013. De la misma manera que en el resto de América Latina, se observa cierta estabilidad en el número de denuncias en la división de homicidios, pero son los casos de robo, en particular aquellos “agravados”, los que muestran un mayor incremento (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, 2013). Leyes y “mano dura”. Las políticas estatales para enfrentar el crimen De acuerdo a directivas regionales más amplias, los esfuerzos del estado por prevenir y castigar el crimen han consistido en la aprobación de leyes y planes orientados al fortalecimiento institucional y en la búsqueda de una mayor coordinación con la sociedad civil para realizar estas tareas (Estado Plurinacional de Bolivia, 2012). Sin embargo, se observa una clara tendencia hacia estrategias de tipo más bien represivo contra el crimen y pocos avances para acercar a las instituciones del estado a la población civil. En el lapso de 15 años el estado boliviano aprobó dos leyes de seguridad ciudadana. La primera (Nº 2494), firmada en 2003, era al mismo tiempo un intento velado por tener un instrumento legal para sancionar las movilizaciones sociales del periodo más conflictivo que vivió el país en los últimos 40 años. Por lo tanto, la población civil la resistió con fuerza y pocos meses después de su promulgación se derogaron los artículos considera9 dos como más perjudiciales a la movilización social . Sin embargo, la ley presentó el primer intento por conformar un consejo nacional de seguridad ciudadana, y de descentralizar funciones y responsabilidades de prevención a la sociedad civil y a niveles territoriales inferiores al estado nacional. En 2012, el gobierno de Evo Morales promulgó la Ley Nº 264 del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana “Para una vida segura”, y su decreto reglamentario (Nº 1436) que establecen, entre otros aspectos, la creación del Observatorio de Seguridad Ciudadana y destinan entre el 5% y el 10% de los presupuestos del Ministerio de Gobierno y los gobiernos departa10 mentales y municipales para el rubro de seguridad ciudadana. De igual 8

En 2006, se realizaron 93 denuncias por cada 100.000 habitantes; mientras en 2013 fueron 220 denuncias por cada 100.000 habitantes. 9 El Decreto Supremo Nº 2625, de diciembre de 2003 derogó los artículos 17 a 23 de la Ley 2494. 10 A partir de reformas introducidas a lo largo de las últimas dos décadas, los gobiernos departamentales y municipales son elegidos mediante voto ciudadano y están conformados por representantes locales. Así, estos niveles territoriales ejecutan sus propios planes, financiados por recursos propios y asignaciones anuales del gobierno central que se distribuyen de acuerdo al número de habitantes, niveles de pobreza y que provienen de

manera, la ley establece la creación de un reglamento para las actividades de empresas privadas de vigilancia (Arts. 56 a 61). Como parte de este proceso, el Ministerio de Gobierno elaboró el “Plan Nacional de Seguridad Ciudadana, 2012-2016” (Estado Plurinacional de Bolivia, 2012) con los objetivos de reducir el crimen, mejorar la normativa, modernizar la policía e implementar políticas de seguridad ciudadana, 11 todo con una mayor participación de la sociedad civil en general . Al mismo tiempo, el plan propone modificar el código penal, principalmente en el sentido de priorizar a la víctima y reformar las penas y procedimientos que en teoría favorecen al agresor. Finalmente, el plan persigue descentralizar unidades policiales mediante la creación de estaciones de Policía Comunitaria. A partir de estas medidas, el gobierno lanzó programas aislados y temporales para alcanzar estos objetivos, aunque de manera desigual y contradictoria. Así, por ejemplo, mientras se continúan debatiendo programas destinados a la creación de una Policía Comunitaria, se implementan otros de estilo represivo como el Plan “Chachapuma”, que consiste en el despliegue de uniformados policiales a zonas de alto riesgo criminal. A pesar del énfasis en la prevención del Plan Nacional, el Ministerio de Gobierno presenta al Plan Chachapuma como uno de los mayores éxitos de su gestión (Ministerio de Gobierno, 2013). Desde su inicio, en abril de 2013, la policía atendió 360.000 casos, extendió el plan a nivel nacional, y asegura haber reducido el crimen en un 50% (Ministerio de Gobierno, 2013). Los datos de criminalidad proporcionados por la Policía Boliviana muestran una tendencia contraria. El problema de estas soluciones es que son limitadas, no resuelven el problema de la creciente criminalidad en los barrios y no cambian la situación de ausencia policial en zonas marginales. De la misma manera, estas medidas permanecen aisladas de cambios estructurales más amplios y necesarios en otros dos sistemas estrechamente relacionados con el crimen: el judicial y el penitenciario, a pesar de contar, al menos en apariencia, con recursos suficientes para llevar adelante estos cambios sin perder de vista las premisas del Plan Nacional de Seguridad Ciudada12 na. En efecto, los sistemas judicial y penitenciario están directamente rela-

la venta de recursos naturales al exterior. En el caso del rubro de seguridad ciudadana los gastos asignados a estas instancias gubernamentales, cubren bienes muebles y fungibles, equipamiento y servicios básicos (Arts. 53-55); armamento, munición y equipos (Arts. 43-46); y financiamiento para programas de educación (Arts. 62-66). También contemplan la instalación de cámaras de seguridad en ciudades y carreteras (Art. 50); y un sistema de bloqueo de señales de telecomunicaciones en centros penitenciarios (Art. 48) 11 Existen experiencias de coordinación vecinal con la policía para vigilar los barrios. En agosto de 2013, el periódico La Razón (2013, 16 de agosto) reportó que vecinos iniciaron tareas de vigilancia en coordinación con Estaciones Policiales Integrales en algunos barrios de la ciudad. 12 Como ejemplo de ello, en 2012 el presupuesto de Seguridad Ciudadana se incrementó casi 4 veces, de un promedio de 4.000.000 anuales a casi 16.000.000. El reporte anual de gastos del Ministerio de Gobierno establece que 10 de esos 16.000.000 se utilizaron para la compra de equipos de monitoreo y vigilancia.

Sección Latín-A: Seguridad ciudadana, estado y sociedad civil en el contexto boliviano (2001-2013), por Jorge-Carlos Derpic-Burgos 13/16


Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / pp: 10-16 / ISSN-e: 2215-9312

cionados con la capacidad del estado para controlar el crimen y con las respuestas informales o privadas de la sociedad civil. Sin embargo, ambos presentan enormes deficiencias a pesar de algunas medidas fugaces para mejorarlos. En el caso del sistema judicial, el estado decidió en 2011 la elección de jueces mediante voto popular para transparentar su proceso de designación. Pero los casos de corrupción de jueces continúan llenando las páginas de medios de comunicación y la población mantiene su desconfianza hacia el sistema judicial (Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana, 2013). Al mismo tiempo, el sistema penitenciario se encuentra colapsado y el gobierno solo atina a lanzar indulto tras indulto para reducir el hacinamiento de las cárceles, sin atacar el problema de la 13 retardación de justicia. Según un reporte de la Pastoral Penitenciaria, en 2012 el 84% de los 14.272 internos en recintos penitenciarios se encontraban con detención preventiva y sin sentencia, el porcentaje más alto de retardación de América Latina (Pastoral Penitenciaria Católica, 2013). Linchamientos, arreglos y seguridad privada. Respuestas de la sociedad civil A partir de una encuesta realizada en cuatro de las ciudades más importantes del país se observa que los datos de la policía tienen relación con una percepción generalizada de mayor delincuencia (Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana, 2013)14. La encuesta encontró que al menos 8 de cada 10 individuos creen que el nivel de delincuencia se incrementó a nivel nacional, mientras que 7 individuos de cada 10, creen que la delincuencia en sus barrios es mayor que en años anteriores. De la misma manera, la permanente desconfianza hacia las instituciones del estado encargadas de hacer cumplir la ley complica todavía más el escenario. De acuerdo al mismo estudio del ONSC, la mayoría de la población otorga el menor puntaje de aprobación al trabajo de la Policía, los Tribunales de Justicia y la Fiscalía. Un 35% de los encuestados considera que muchos funcionarios policiales son corruptos, mientras que cerca del 40% no ve presencia policial alguna en sus barrios. Como se menciona líneas arriba, varios autores consideran que estas percepciones, sumadas al incremento de la criminalidad en general y a la ausencia del estado 15

2005; Goldstein, 2012; Mollericona et al., 2007) . En este contexto, se identifican 3 formas de prevención del crimen y de resolución de conflictos, no siempre legales, pero que pavimentan el camino hacia soluciones más rápidas, menos costosas y que, en algunos casos, ofrecen al menos algún tipo de resarcimiento para las víctimas de crimen. Se trata de linchamientos, arreglos y contratación de servicios de seguridad privada. En el caso de los linchamientos, Mollericona (s.f.) afirma que, en el periodo 2001-2008, solo en la ciudad de El Alto, la segunda más poblada del país, tuvieron lugar 88 linchamientos, entre intentos y actos consumados, con un total de 10 víctimas fatales. Si bien no existen estudios sobre la 13

El último decreto de indulto fue declarado en septiembre de 2013. Hasta principios de junio de 2014, La Razón (2014, 5 de Junio) reportó que 655 internos habían sido beneficiados a nivel nacional. 14 La Paz, Santa Cruz, Cochabamba y El Alto 15 Una encuesta reciente de LAPOP en 2012, afirma que, por ejemplo, el 30% de la población boliviana está de acuerdo con que la población tome justicia por mano propia cuando el estado es incapaz de castigar el crimen (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, 2013).

cantidad de linchamientos en todo el país en los últimos 15 años, el Defensor del Pueblo identificó 37 casos a nivel nacional entre 2007 y el primer semestre de 2008 (Defensor del Pueblo de Bolivia, 2008). Una revisión detallada de noticias en tres periódicos bolivianos (El Deber, Los Tiempos y El Diario) desde 2010 hasta 2013, muestra 62 linchamientos en el país, la gran mayoría en El Alto (ver gráfico 4). Gráfico 4. Eventos y víctimas de Linchamiento 2010-2013 (por municipio)

Fuente: Elaboración propia con base en noticias de El Diario, El Deber, Los Tiempos Enero 2010-Octubre 2013 Entre otras formas no violentas de resolución de conflictos se encuentran los arreglos entre partes involucradas en procesos legales. Calla y Barragán (2005) sostienen en su estudio sobre procesos judiciales en áreas rurales del país que alrededor de 60% de los casos de violación que llegan a la justicia ordinaria, terminan en algún tipo de abandono, desistimiento o arreglo explícito. Entre las razones para estas decisiones se encuentran el costo de los procesos judiciales, la lejanía de las instancias pertinentes, el excesivo tiempo de los procesos para llegar a una sentencia y, en el caso específico de su estudio, la intención de mantener el honor y la integridad de las familias (Calla & Barragán, 2005). Finalmente, en cuanto a la contratación de servicios privados de seguridad, Mollericona et. Al. (2007) sostiene que son normalmente las grandes empresas o los barrios mejor acomodados los que los contratan. A pesar de que no existen datos sobre la presencia y dimensión del fenómeno de la seguridad privada, un indicador de su vigencia es el Reglamento Operativo de Empresas de Vigilancia, aprobado por el gobierno en febrero de 2013 y que busca regular las autorizaciones y funcionamiento de estas compañías.

Conclusiones-discusión El estado boliviano ha iniciado un proceso de modernización de las fuerzas encargadas de sancionar el crimen mediante la creación de un sistema de seguridad ciudadana. De acuerdo a tendencias regionales, el objetivo de estas transformaciones consiste, por un lado, en controlar y redu-

Sección Latín-A: Seguridad ciudadana, estado y sociedad civil en el contexto boliviano (2001-2013), por Jorge-Carlos Derpic-Burgos 14/16


Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / pp: 10-16 / ISSN-e: 2215-9312

cir el crimen y, por otro, en revertir la percepción de creciente inseguridad en la población. Aunque las leyes y decretos que son la base para estas innovaciones incluyen la intención explícita de generar una relación fluida y de mayor confianza con la población, se observa en la práctica una tendencia hacia medidas sobre todo represivas, antes que preventivas y restaurativas. Del mismo modo, las soluciones propuestas están aisladas de cambios estructurales más amplios que también deberían incluir mejoras en los sistemas judicial y penitenciario, ambos claves en la cadena para prevenir y penalizar el crimen. Frente a este contexto, la sociedad civil continúa desconfiando de las instituciones del estado, principalmente porque el sistema judicial y la policía continúan siendo percibidos como corruptos e ineficientes. Por tanto, se mantienen vigentes los arreglos extrajudiciales, la contratación de servicios de seguridad privada y la aplicación de justicia por mano propia. En cuanto a los estudios sobre seguridad ciudadana y criminalidad, claramente los linchamientos son los que más atención han recibido. En el contexto particular boliviano, los trabajos han debatido la potencial raíz indígena de estos hechos (Mollericona, 2007; Goldstein, 2012), algo que cobró mayor relevancia con el reciente reconocimiento constitucional de la justicia comunitaria. Aunque la asociación está presente sobre todo en los medios de comunicación y en la voz de algunos vecinos que utilizan el término como amenaza o, como dice Goldstein, para interpretar de manera creativa “el caos que les rodea”, es preciso ampliar el debate. Además de identificar las raíces, ya sean urbanas o culturales de estas prácticas, es pertinente empezar a prestar mayor atención a los efectos de tal reconocimiento, por ejemplo, para evitar procesos en la justicia ordinaria, o en las estrategias que se utilizan dentro de los mismos. Finalmente, un aspecto poco estudiado tiene que ver con la incapacidad del estado no solo para proteger a la población del crimen, sino también para castigarla cuando esta comete alguna falta. Los linchamientos son un claro ejemplo. La literatura sobre el tema afirma que el estado es incapaz de identificar a los responsables de linchamientos debido a pactos de silencio que los responsables de estos actos establecen entre sí para proteger a los autores (Mollericona et al., 2007). Sin embargo, experiencias recientes demuestran que las instituciones del estado atribuyen la responsabilidad de estos hechos a líderes vecinales o comunitarios en caso de que un linchamiento ocurra en sus áreas de residencia. Lo que resulta aún más interesante es que una vez iniciado el proceso investigativo, se observa la verdadera dimensión de las limitaciones de fiscalías y policías no solo para llevar adelante las investigaciones, sino también para establecer responsabilidades penales. Hacen falta, por tanto, descripciones y análisis más precisos y detallados de los recursos disponibles para las instituciones estatales en sus tareas cotidianas para prevenir y castigar el crimen y las diferentes formas de su interacción con la sociedad civil. Reflexión de la editora de sección Pámela Neumann: El artículo es interesante, con buen uso de bibliografía y datos. Sin embargo, el argumento de la elección de Bolivia como estudio de caso por ser uno de los países más pobres y con mayor porcentaje de población indígena no es necesariamente un argumento válido. Es necesario una argumentación

previa en cuanto a la relación entre estas variables: pobreza, población indígena y seguridad ciudadana. En el resumen del paper intervienen muchos temas y, además, incorpora entre las palabras claves “linchamiento”, pero no se encuentra citado en el resumen del artículo. El artículo hace alusión a las maneras informales y de elución de las instituciones oficiales por parte de la población, pero en el caso de estudio, es un país que ha aceptado la justicia comunitaria constitucionalmente y, por lo tanto, es también una institución formal. Creo que hay cierta confusión de temas. Mezcla dos tipos de justicia que están reconocidas constitucionalmente en Bolivia, la cual es la justicia ordinaria y la justicia comunitaria. Podría haber argumentado previamente sobre la relación entre la justicia comunitaria y la criminalidad en Bolivia. Además que el periodo de estudio es del 2001 al 2013, y sin embargo, la justicia comunitaria fue aceptada en Bolivia en la Constitución del 2009. Uno de los principales ejemplos que utiliza el autor sobre la desconfianza de la población civil hacia el estado es el linchamiento. Sin embargo, el linchamiento no ha sido una práctica en Bolivia únicamente aplicada por indígenas, y no estoy segura si esto forma parte de la justicia comunitaria. El artículo podría haber estado más enfocado en los tipos de delitos que efectivamente analizó, a fin de recurrir a los datos del Comando Nacional de la Policía, como lo hizo, pero dejando de lado el tema de justicia comunitaria, que desde mi punto de vista es otro tema. O, haber demostrado la relación entre la inclusión de la justicia comunitaria a partir del 2009 y el deterioro de la seguridad ciudadana en Bolivia. Reflexión de la editora de sección Ana Soliz Landivar: En el contexto de los elevados niveles de violencia en muchas países de América Latina, llama la atención una tensión constante que se observa sobre el papel correcto del estado, tanto en la vista de los habitantes que en los escritos de los académicos que analizan este fenómeno. Por un lado, existe la crítica que, para reducir la violencia, es necesario fortalecer las instituciones estatales; es decir, no solamente utilizar la “mano dura” sino invertir más recursos en los órganos judiciales, por ejemplo, para que el acceso a la justicia sea más rápido. Por otro lado, se ha observado un gran énfasis en promover el desarrollo de las capacidades y organización de la llamada “sociedad civil” para resolver sus propios problemas sin acudir a las instituciones tradicionales públicas. Vale la pena reflexionar si en el afán de “empoderar” a grupos locales a través de la descentralización y participación comunitaria, las instituciones internacionales de desarrollo hayan contribuido a la presente desconfianza en la capacidad del estado de garantizar justicia, sobre todo en los lugares más marginados. Como el autor apunta en el caso de Bolivia, dicha desconfianza lleva algunos habitantes a buscar otras alternativas para resolver los crímenes contra personas o contra propiedad en vez de demandar acción del estado. Esta creciente ola de varias formas de “justicia comunitaria” podría ser interpretada como un resultado de las políticas públicas neoliberales que han cambiado las expectativas ciudadanas de sus propios gobiernos.

Referencias bibliográficas Azcui, M. (2013, Junio 6). Bolivia se enfrenta a la crueldad de la justicia popular. El País. Extraído el 8 de junio de 2013 desde: http://internacional.elpais.com/internacional/2013/06/07/actualidad/13 70632570_526900.html

Sección Latín-A: Seguridad ciudadana, estado y sociedad civil en el contexto boliviano (2001-2013), por Jorge-Carlos Derpic-Burgos 15/16


Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / pp: 10-16 / ISSN-e: 2215-9312

Caldeira, T., y Holston, J. (1999). Democracy and violence in Brazil. Comparative Studies in Society and History, 41(4), 691-729. Rompiendo silencios: una aproximación a la violencia sexual y al maltrato infantil en Bolivia. La Paz: Coordinadora de la Mujer, Defensor del Pueblo. Defensor del Pueblo de Bolivia (2013, Julio 20). Bolivia es el segundo país con más linchamientos en la región. Página Siete. Extraído el 21 de julio de 2013 desde: http://www.paginasiete.bo/2013-07-21/Nacional/Destacados/0405entrevista-001-0721.aspx Defensor del Pueblo de Bolivia. (2008). Monitoreo sobre la cobertura noticiosa de los casos de linchamientos en Bolivia durante 2007 y el primer trimestre de 2008. La Paz. Derpic, C. (2012). Nueva Constitución Política del Estado y jurisdicción indígena originario campesina en Bolivia. Revista de Derechos Humanos y Estudios Sociales (REDHES), 7(1), 43-63. Aguascalientes, México. Estado Plurinacional de Bolivia. (2012). Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2012-2016. La Paz. Fernández Osco, M. (2000). La ley del ayllu: práctica de jach'a justicia y jisk'a justicia (justicia mayor y justicia menor) en la comunidades aymaras. La Paz: Fundación PIEB. Goldstein, D. M. (2012). Outlawed: between security and rights in a Bolivian city: Duke University Press Books. Hammond, J. L. (2011). Indigenous Community Justice in the Bolivian Constitution of 2009. Human Rights Quarterly, 33(3), 649-681. Huggins, M. K. (1991). Vigilantism and the state in modern Latin America: essays on extralegal violence: Greenwood Publishing Group. Ministerio de Gobierno. (2013). Anuario 2013. Revolución tecnológica en seguridad ciudadana y eficiencia en la lucha contra el crimen. La Paz.

Kessler, G., & Luzzi, M. (2004). Sociología del delito amateur (Vol. 25). Paidós. Molina, R., & Arteaga, A. (2008). ¿Dos racionalidades y una lógica jurídica? La justicia comunitaria en el altiplano boliviano. La Paz: Compañeros de las Américas, Fundación Diálogo. Molina Rivero, R. (2013). Mapa jurídico indígena y tipologías jurisdiccionales. La Paz: Fundación Construir. Mollericona, J. Y. (s.f.). Radiografía de los linchamientos en la ciudad de El Alto. Extraído el 25 de mayo de 2013 desde: http://www.onsc.gob.bo/descargas/Linchamientos_Mollericona.pdf. Página web del Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana. Mollericona, J. Y., Tinini, N., y Cruz, A. P. (2007). La seguridad ciudadana en la ciudad de El Alto: Fronteras entre el miedo y la acción vecinal. La Paz: Fundación PIEB. Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana. (2013). Percepción de Inseguridad y Evaluación de las Instituciones de Seguridad Ciudadana (Vol. 1): Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana. Pastoral Penitenciaria Católica. (2013). Cuadro comparativo de la población penitenciaria 2007-2012. Voces en Libertad 6, 4. La Paz Platt, T. (1982). Estado boliviano y ayllu andino: tierra y tributo en el norte de Potosí. Lima: Instituto de Estudios Peruanos. Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. (2013). Seguridad Ciudadana con Rostro Humano: Diagnóstico y Propuestas para América Latina. Informe de Desarrollo Humano 2013-2014. Nueva York. Wendt, S., y Berg, M. (2011). Globalizing lynching history: vigilantism and extralegal punishment from an international perspective. New York: Palgrave Macmillan.

Sección Latín-A: Seguridad ciudadana, estado y sociedad civil en el contexto boliviano (2001-2013), por Jorge-Carlos Derpic-Burgos 16/16


Logyca Artículos anteriores: V2N1-2012: Mitos y sofismas de la cultura científica en la sociedad posmoderna Pensamiento crítico para el uso diario

V4N1-2014: De M. Curie y R. Franklin al científico contemporáneo


Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / pp: 17-21 / ISSN-e: 2215-9312

Lógyca La insuficiencia de las matemáticas y el problema de la apropiación cultural The insufficiency of the mathematics and the problem of the cultural appropriation Eugenio Pacelli-Balanzario (1960, mexicano, Universidad Nacional Autónoma de México, México) ebg@matmor.unam.mx, eugpbg@gmail.com

Resumen Se recuerdan algunos episodios de la historia de las relaciones entre ciencia y religión. Se enuncian algunos de los presupuestos filosóficos que han posibilitado el desarrollo de las matemáticas a lo largo de la historia. Se plantea el problema de la apropiación cultural en términos generales y en el caso específico de la apropiación de la ciencia. Se propone a la religión en su capacidad de contribuir a la determinación de los factores direccionales del quehacer científico. Palabras clave: ciencia, religión, teología, matemáticas. Recibido: 05-06-2014 → Aceptado: 27-06-2014

Abstract We recall some episodes of the history of relations between science and religion. We state some philosophical presuppositions which have enhanced the development of mathematics throughout history. We pose the problem of the cultural appropriation in general terms, and in the specific case of the appropriation of science. We propose that religion has the capacity to contribute to the determination of the direction that science should move along. Key words: mathematics, religion, science, theology.

Introducción Aun cuando el inicio del desarrollo de las matemáticas modernas en México es relativamente reciente (Menchaca, 2000), cabe plantearse la pregunta acerca de si esta ciencia ha cumplido con las expectativas que se pueden esperar sobre su papel como factor de desarrollo del país. En ca1 so de dar una respuesta negativa a esta cuestión, uno debe preguntarse entonces si el estado de desarrollo institucional bajo el cual las matemáticas prosperan en el país son conducentes a impulsar el progreso económico y humano de la nación. En este ensayo se argumenta a favor de la tesis según la cual la actividad científica y técnica se subordina a los lineamientos normativos conferidos por las cosmovisiones omniabarcantes suplidas por la filosofía y la religión. Tal subordinación puede darse de manera explícita o implícita, sin embargo, cuando se pretende impulsar el desarrollo de distintos aspectos de la cultura en presupuestos no completamente expuestos a la crítica, se produce la capitulación de lo que es propiamente humano a favor de 1

Ver Vance (2013) para una evaluación del desempeño de ciencia en México.

fuerzas allende su control. El admitir que esta tesis no carece de fundamento debe traer como consecuencia la apertura por parte de los sectores culturales que promueven la ciencia y la técnica a un diálogo con los sectores que fomentan una dimensión humanista del desarrollo. Historia La formación de un científico o un ingeniero en México raramente incluye el estudio de la historia y la filosofía de la ciencia. El resultado es la formación de profesionistas excesivamente especializados que solamente pueden juzgar el sentido de los acontecimientos desde la corta perspectiva de sus respectivas especialidades, aunada a la desorganizada e incompleta perspectiva provista por los medios masivos de comunicación. Tales profesionistas quedan expuestos a adoptar una postura cientificista, según la cual todos los problemas que aquejan al hombre son susceptibles de resolverse mediante el ejercicio de una razón instrumental y puramente técnica (Jara, 2010). Los científicos quedan así predispuestos para adoptar la postura según la cual lo religioso es intrínsecamente antagónico al progreso de la ciencia, o bien se afirma que ciencia y religión son empresas culturales totalmente ajenas, y que deben ser impermeables la una a la otra. Según este segundo modo de pensar, «la ciencia no tiene religión: no es islámica, ni budista, ni protestante, ni católica. Es ciencia y 2 como tal debe enseñarse. El laboratorio no es oratorio» . Un examen del desarrollo de la ciencia a lo largo de la historia puede echar luz sobre la exactitud de la afirmación de que ciencia y religión son empresas ajenas, cuando no antagónicas. Sin pretender ser exhaustivos, a continuación señalamos algunos episodios de la historia de la ciencia que son difíciles de conciliar con las tesis de antagonismo e independencia entre ciencia y religión. Al examinar la historia de la humanidad, y comenzar desde la preconciencia, se constata que las primeras formulaciones de visiones integradoras de la realidad son provistas por la religión. En el contexto de la formulación de concepciones religiosas del mundo se observa ya la exigencia de un discurso coherente. Por ejemplo, la cultura egipcia desarrolló una teología coherente antes de que la geometría griega alcanzara la formulación axiomática elaborada por Euclides (Eliade, 2010). En vista de esta precedencia de discursos religiosos que aspiran a una consistencia lógica sobre las primeras manifestaciones del pensamiento científico, no debe sorprendernos en demasía que el inicio de la ciencia se haya gestado en un medio religioso. Por ejemplo, Francis M. Cornford (2004) ha argumentado a favor de la existencia de bases religiosas en la gestación de nociones fundamentales de la ciencia. En particular, este autor afirma que la misma noción de ley natural es una consecuencia directa de la idea religiosa de destino personificada por las Moiras de la mitología griega.

2

Sentencia de Jesús Reyes Heroles, político, jurista, historiador y académico mexicano. Ver Echeverría Ruiz (2013).

http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research 17/21


Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / pp: 17-21 / ISSN-e: 2215-9312

Nuestro segundo ejemplo de interrelación entre ciencia y religión lo constituye el encuentro realizado durante la edad media entre la herencia filosófica griega y el pensamiento juedo-cristiano. Un resultado de este encuentro, bien documentado en la literatura, ver por ejemplo David C. Lindberg (2008), fue la adopción de partes de la herencia cultural griega para la formulación de conceptos teológicos que dieran expresión al sentido de los acontecimientos consignados en la historia de la revelación. En particular se reconoció el valor formativo de la educación liberal griega y su utilidad propedéutica para el pensamiento teológico. Con esto vemos al cuadrivio formar parte de la instrucción impartida en las universidades después de su asentamiento en el siglo XII. Con la inauguración de las universidades se realiza la institucionalización de la racionalidad griega en el contexto de la vida cultural medieval europea. El papel que el cristianismo jugó como factor para el advenimiento de la ciencia moderna en el siglo XVI queda expresado de manera un tanto hiperbólica en palabras de D.C. Lindberg (1995), quien dice: «retírese la Iglesia del escenario, y la edad media no se hubiera transformado en una utopía científica secular, completamente equipada con despachos gubernamentales encargados de apoyar y estimular la investigación científica. Retírese la Iglesia del escenario, y queda una enorme cuantía de actividad intelectual importante que no hubiese ocurrido». Otro ejemplo de la influencia decisiva de las concepciones religiosas para el desarrollo de la ciencia se pone en evidencia al tratar de explicar el porqué el pensamiento científico ha progresado de manera tan desigual en las distintas culturas. Así, por ejemplo, la preeminencia de la aportación de científicos judíos a la ciencia moderna no parece ser explicable 3 como un puro capricho del azar . Por otro lado, parece razonable tratar de explicar la ausencia de una próspera tradición científica en culturas con una base religiosa que se ha negado a formular una teología consistente. En efecto, se puede argumentar a favor de la tesis de que una disposición no favorable al conocimiento discursivo obstaculiza el desarrollo de la ciencia. Una tal actitud fue asumida por Lao Tze, quien afirmaba que el conocimiento discursivo destruye la unidad del ser y genera confusión al asignar un valor absoluto a nociones relativas: «es por esto que el hombre bueno se limita a la inactividad y realiza una predicación silente» (Eliade, 1982: 28). No solamente la religión puede proveer una base cultural que propicie el desarrollo de la ciencia, sino que también puede ser determinante del modo del quehacer científico. Por ejemplo, en la antigüedad griega, la ciencia se cultivaba como una prerrogativa de la aristocracia, en donde el uso práctico de los conocimientos era desestimado. La sociedad griega estaba dividida en ciudadanos libres y esclavos, y la ciencia era completamente ajena a las necesidades del trabajo productivo. Por otra parte, se ha sugerido que con la fundación en el siglo VI de la tradición monástica occidental por parte de San Benito de Nursia, el trabajo manual adquirió una dignidad que no tenía en la cultura griega. En los monasterios europeos, el trabajo manual se realizaba a la par con el estudio de la herencia cultural griega. Como consecuencia del asentimiento a la labor productiva, se abrió el camino a las innovaciones tecnológicas que tuvieron lugar a lo largo de la edad media. Refiriéndose a las reglas que habrían de regular la vida monástica, Károly Simonyi afirma que «estas reglas de San Be-

nito son significativas por dos razones: primero, ellas requieren que aquellos implicados en las actividades intelectuales deberían comprometerse en las labores manuales, con lo que se promovieron técnicas novedosas de trabajo, y segundo, la participación en el trabajo manual por parte de la élite intelectual de la sociedad feudal trajo como consecuencia el reconocimiento social de tal labor» (2012: 123-124). Ontología y soteriología Caracterizar a Pitágoras como un genial matemático de la antigüedad sería decir una verdad a medias. Antes que matemático, Pitágoras es una figura religiosa, y la doctrina de los pitagóricos se caracteriza por la exigencia de una estricta ascesis. En armonía con sus concepciones escatológicas sobre la transmigración de las almas, Pitágoras elaboró una ontología según la cual toda la naturaleza estaba regida por un orden matemático y el número era la esencia de todas las cosas. Con esto los pitagóricos estaban dando un fundamento ontológico que ha estimulado el desarrollo de las matemáticas incluso hasta la fecha presente. Bajo esta óptica, las matemáticas constituyen un lenguaje sin el cual no es posible conocer el mundo. Una versión lingüística de la ontología de Pitágoras se puede formular diciendo que todo lo real tiene un correlato lingüístico y todo enunciado lingüístico construido de acuerdo con las reglas de la sintaxis tiene un correlato nouménico (la cosa en sí). Según esta tesis, se accede a lo real calculando, y los teoremas de las matemáticas, además de tener garantizados unos correlatos nouménicos, tendrían una vigencia permanente. La corrección lógica se ve bajo esta óptica como garantía de verdad. Esta tesis debe contrastarse con la observación de que un experimento puede echar por tierra mil teorías sin importar si están construidas de acuerdo a las reglas más estrictas de la lógica. A este respecto es interesante la siguiente afirmación de Joseph Ratzinger, quien afirma que «la concordancia que se encuentra entre hecho y palabra no solamente determina la estructura de los relatos del acontecimiento de la Pasión (y de los evangelios en general), sino que es constitutiva para la misma fe cristiana. Sin ella no se puede entender el desarrollo de la Iglesia, cuyo mensaje recibió, y recibe todavía, su credibilidad y su relevancia histórica precisamente de esta trabazón entre sentido e historia: donde este lazo se deshace, 4 se disipa la misma estructura de la fe cristiana» (2011b: 238). De manera análoga, podemos decir que, cuando se pierde la trabazón entre las matemáticas y la realidad, esta ciencia pierde su credibilidad. El asentimiento a la actividad matemática que proviene del postulado de que entre el lenguaje matemático y lo real se da una relación indisoluble se ve fuertemente reforzado por una actitud hacia el conocimiento que es característica de las religiones de corte gnóstico, actitud que se concibió en un proceso de varios siglos de duración. En efecto, uno de los rasgos definitorios del gnosticismo es la asignación de valor salvífico (sotereológico) al conocimiento. Pero no solamente en religión se observan rasgos gnósticos, ya que como ha señalado Paul Tillich, «los estoicos concibieron la idea de un estado que abarcase todo el orbe, basado en una racionalidad común a todo el mundo. Esto fue algo que el cristianismo pudo adoptar y desarrollar. La diferencia fue que los estoicos no tenían el concepto de pecado. Ellos tenían el concepto de necedad, pero no de pecado. Por lo tanto, la salvación en los estoicos es una salvación por medio

3

Para Eric Hobsbawm (2013), fue precisamente la liberación de la superestructura religiosa lograda por la filosofía ilustrada, lo que posibilitó el sobresaliente desempeño de los científicos judíos.

4

Cabe referirse a la correspondencia entre sentido e historia como a la positividad de la fe.

Sección Lógyca: La insuficiencia de las matemáticas y el problema de la apropiación cultural, por Eugenio Pacelli-Balanzario 18/21


Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / pp: 17-21 / ISSN-e: 2215-9312

del conocimiento. En el cristianismo, la salvación se logra por medio de la gracia. Estas dos formas de concebir la salvación han estado en conflicto incluso hasta la fecha presente» (1967: 9). Al observar el panorama de la actividad matemática desde nuestro punto de vista, da la impresión de que esta ciencia se cultiva bajo los dos supuestos de que toda proposición matemática es conocimiento verdadero y de que todo conocimiento verdadero tiene un valor por sí mismo y que, por lo tanto, es salvífico. Debe notarse, sin embargo, y no sin cierta ironía, que estos supuestos deben aceptarse implícitamente por una generación que ha admitido dócilmente la tesis positivista según la cual toda metafísica es impensable. A nuestro modo de ver, sí es posible calificar, por ejemplo, de griega a una ciencia que se desarrolla de manera ajena a las necesidades del progreso de los pueblos que le dan sustento. Cabe referirse a una filosofía de la ciencia que postule la primacía del valor intrínseco del conocimiento con el calificativo de gnóstico.

gan la validez de la teleología como explicación científica. Puede decirse que uno de los problemas más graves de las democracias liberales modernas tiene que ver con su confrontación con la ciencia. Se trata de controlar el poder enorme de la ciencia y la tecnología de modo que sea usado para fines benéficos y no para fines pérfidos. Sin embargo, para el caso de países que todavía no acaban el proceso de apropiación de la ciencia, el problema no es tanto el uso correcto del enorme poder de la ciencia, sino el hacer efectivo dicho poder. Al no asumir la tarea de suplir las causas finales que determinan el para qué del quehacer científico y al limitar su actividad a un marco de pura autorreferencia, en gran medida el matemático en México no ha logrado una plena apropiación de su ciencia, una apropiación a tal grado que sirva los intereses de la nación y que vaya más allá de ser un motivo de realización personal cuyos logros lo sitúen como figura digna de encomio.

Apropiación cultural En el curso de la exposición de este ensayo nos hemos encontrado con algunos ejemplos de procesos de apropiación cultural. Por ejemplo, cuando el cristianismo patrístico hizo uso de concepciones de la filosofía griega para realizar las formulaciones de sus enunciados constitutivos. Un ejemplo particularmente interesante para la historia de la ciencia es el proceso que tuvo lugar durante el siglo XIII y mediante el cual la filosofía de Aristóteles pasó a ser parte de la filosofía perenne cristiana. Como consecuencia de este proceso de apropiación de la filosofía de Aristóteles, se efectuó una escisión entre la educación liberal y el pensamiento teológico. Pocos siglos después la ciencia moderna habría de adquirir una independencia que ahora conocemos bien.

Primacía del ágape Con respecto a los fundamentos religiosos de la ciencia, se podría afirmar que una vez originadas las instituciones generadoras de conocimiento científico, convendría prescindir de los pilares históricos de las cuales emanaron. Al eliminar los fundamentos se estarían purificando estas instituciones. A este respecto se debe reconocer las ventajas de depurar las instituciones generadoras de conocimiento de todos aquellos elementos que obstaculicen la realización de sus cometidos. Al separar la ciencia de la religión, la ciencia queda en una mejor posición de realizar la tarea que le es propia, esto es, la tarea de generar conocimiento sobre el mundo natural. La autonomía legítima de la ciencia es un logro histórico que se debe defender.

Cabe plantear la pregunta sobre hasta qué grado los países en vías de desarrollo han logrado una plena apropiación de la ciencia. En su importante texto sobre ciencia y religión, Ian G. Barbour (1997) nos informa sobre la conferencia celebrada en el MIT, organizada por el World Council of Churches y que contó con la participación de delegados del tercer mundo. Estos delegados denunciaron que la ciencia contemporánea sirve de manera predominante los intereses de los países ricos. Se afirmó también que los saberes técnicos que se transfieren a los países en vías de desarrollo no han sido adecuados a las condiciones que rigen de manera local. A continuación Barbour se pregunta acerca de la posibilidad de que exista una ciencia específicamente asiática o africana, por ejemplo, y advierte que si bien no es posible dar a esta pregunta una respuesta definitiva, en cambio sí cabe admitir la posibilidad de que, por ejemplo, una ciencia desarrollada bajo la influencia de religiones orientales hubiera evolucionado de manera menos reduccionista y más integradora de los 5 distintos aspectos de la realidad .

Sin embargo, con la separación de ciencia y religión, se corre el riesgo de asumir que la ciencia no necesita de criterios extracientíficos para determinar sus causas finales. En la determinación de las causas finales de la ciencia y la técnica, pueden y deben participar los actores culturales distintos de las instituciones generadoras de conocimiento científico. En efecto, cuando se ha reconocido la necesidad de no prescindir de las causas finales cuando se dan forma a las instituciones generadoras de conocimiento, conviene también admitir que «la planificación del presente y futuro humanos no puede ser exclusivamente cosa del saber técnico, porque este saber, en cuanto tal, no conoce metas ningunas, sino solo posibilidades. Precisamente los valores humanos no caen bajo su método. La planificación técnica tiene que recibir su sentido direccional de valores que ella misma no puede proporcionar» (Ratzinger, 2007:226). La misma idea es expresada por el filósofo William Barrett, cuando dice que toda «técnica es usada para algún fin, y este fin se decide a la luz de una u otra concepción filosófica. La técnica no puede producir la filosofía que la dirige» (1979:117). Por tanto, es necesario ir más allá del puro saber técnico.

Refiriéndonos a la teoría de las cuatro causas de Aristóteles, conviene advertir que las causas eficientes y materiales no son suficientes para determinar a un ente. Las causas finales (teleológicas) también deben tomarse en cuenta a la hora de planificar. El olvidarnos de las causas finales parece ser una consecuencia de aquellas filosofías de la ciencia que nie5

Es muy interesante la pregunta acerca de si puede existir una ciencia específicamente nacional. Una reflexión sobre este tema se puede desarrollar consultando la literatura especializada, ver por ejemplo Glas (2002), Graham (2000) y Hollings (2013).

Con el reconocimiento de la necesidad de suministrar fuentes de causación final que den forma a las instituciones generadoras de conocimiento, se abre la posibilidad de realizar la tarea de Jürgen Habermas para el efecto de traducir los contenidos de un lenguaje religioso a un lenguaje más comprensible para una comunidad sujeta a un avanzado grado de secularización (Habermas y Ratzinger, 2008). Se trata de encontrar las metáforas que están haciendo falta, dado el mayor alcance de la metáfora en comparación de un lenguaje de corte apodíctico. Así, por ejemplo,

Sección Lógyca: La insuficiencia de las matemáticas y el problema de la apropiación cultural, por Eugenio Pacelli-Balanzario 19/21


Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / pp: 17-21 / ISSN-e: 2215-9312

no ha faltado quien proponga a la fe como virtud teologal para servir de fundamento para la construcción de una democracia plena (Hurtado, 2009). Al apuntar al final del capítulo 13 en 1 Corintios, estamos aludiendo ya a un texto del que se puede esperar que sirva como fundamento axiológico que posibilite el desarrollo de la ciencia como fuerza que impulse el mejoramiento material de una nación, sin que esta fuerza resulte, a la vez, un factor que enajene al hombre de su propia naturaleza. El hombre está hecho para amar, la misma constitución de su cuerpo así lo 6 expresa en lenguaje metafórico , y la ciencia es plena, cuando y solo cuando sirve los intereses del amor. Con una expresión de Octavio Paz, decimos que toda «magia que no se trasciende ―esto es, que no se transforma en don, en filantropía― se devora a sí misma y acaba por devorar a su creador» (2013:54). La evocación del Aprendiz de brujo de J.W. Goethe nos parece casi ineludible. En la tarea de hacer el amor efectivo haciendo recurso de la ciencia y la tecnología, nos parece que se debe comenzar con el cometido de purificar la palabra “amor” para devolverle la plenitud de su significado real. Esta, por supuesto, es una tarea para el filósofo y el teólogo. El teólogo, por su parte, cuenta con recursos de los que, por lo general, el filósofo carece. En particular, el teólogo está abierto a los símbolos fecundantes de la religión. Como reconoció el filósofo L. Wittgenstein, “orar significa sentir que el sentido del mundo está fuera del mundo”. Que la oración pueda ser un recurso epistemológico lo reconoce incluso un matemático galardonado con la Medalla Fields. Para Laurent Lafforgue, no solamente nuestro sentido moral está herido, sino que también nuestra inteligencia está afectada. «Y por lo tanto estamos expuestos al error en todo momento. Y para protegernos del error, esperando recorrer el camino de la verdad, no tenemos mejor recurso que la oración» (Fiore, 2014). En todo caso, es bien conocido el valor de la oración como factor formativo de la voluntad, así como es reconocida la primacía de una voluntad bien for7 mada sobre un intelecto bien formado . Ciertamente el laboratorio no es oratorio, pero el oratorio sí puede dar sentido a las tareas del laboratorio. En la tarea de hacer comprensibles los contenidos de la religión a un medio secularizado conviene tener presente algunas de las reflexiones del Papa Benedicto XVI expuestas ante el Parlamento Federal alemán el 22 de septiembre de 2011. En la primera parte de su discurso, el Papa se plantea la pregunta sobre la determinación de aquello que es verdaderamente justo. Acto seguido, recuerda a la audiencia que, a lo largo de «la historia, los ordenamientos jurídicos han estado casi siempre motivados de modo religioso» (Ratzinger, 2011c). Mas sin embargo, «[contrariamente] a otras religiones, el cristianismo nunca ha impuesto al estado y a la sociedad un derecho revelado, un ordenamiento jurídico derivado de la revelación. En cambio, se ha remitido a la naturaleza y a la razón como verdaderas fuentes del derecho» (Ratzinger, 2011c). Un poco más adelante, el Papa vuelve a insistir diciendo que para «el desarrollo del derecho, y para el desarrollo de la humanidad, ha sido decisivo que los teólogos cristianos hayan tomado una posición contra el derecho religioso, requerido por la fe en la divinidad, y se hayan puesto de parte de la filosofía, reconociendo a la razón y a la naturaleza, en su mutua relación, como 6

Estamos haciendo aquí referencia a la Teología del cuerpo de Juan Pablo II (2014). 7 En su discurso con motivo de la inauguración de la Universidad Nacional de México, Justo Sierra reconoce el valor del altar en su función de educador social.

fuente jurídica válida para todos» (Ratzinger, 2011c). Cabría esperar que lo que ha valido para el derecho, valga también para una dimensión normativa que suministre las causas finales del quehacer científico. Vuelta a la ontología En un interesante discurso dirigido a académicos no familiarizados con las ciencias exactas, el eminente matemático ruso Igor R. Shafarevich (1981) denunció en términos enérgicos la falta de causas finales que den sentido a la labor de los matemáticos. Para Shafarevich, el desarrollo de las matemáticas se asemeja a la difusión de un gas que se expande de acuerdo a las leyes del azar. Esta imagen nos permite formular una segunda caracterización de la ciencia moderna como ajustándose a concepciones religiosas de corte gnóstico. Para Mircea Eliade, «existe una cierta similitud entre el maniqueísmo y el materialismo científico, tanto en la antigüedad, como en la modernidad: para uno como para el otro, el mundo, la vida, y el hombre son productos del azar» (1982:393). Es claro que bajo una óptica materialista se puede prescindir de las causas finales, como en efecto nos parece que así ha sucedido. Shafarevich considera que la falta de intencionalidad es un problema grave que no se circunscribe solo a las matemáticas, sino que afecta también 8 a todas las distintas manifestaciones de la cultura . Para el caso específico de las matemáticas, Shafarevich considera que existen dos maneras de superar el problema: de las aplicaciones de las matemáticas se puede extraer un sentido direccional; o bien, este sentido se puede extraer de la capacidad de las matemáticas para revelar la finalidad religiosa de toda actividad cultural. Shafarevich rechaza la primera opción y adopta la segunda basándose en una concepción ontológica de inspiración pitagóricoplatónica que reivindica el valor sotereológico del conocimiento. Al examinar las razones expuestas por Shafarevich para rechazar las aplicaciones de las matemáticas como factor direccional, queda expuesta una tercera característica de las religiones gnósticas. En efecto, Shafarevich cita un pasaje del Evangelio de Tomás, en donde se expresa el carácter deficiente de la materia en contraposición a la plenitud del espíritu. Para Shafarevich, las aplicaciones, en cuanto materia, no pueden marcar la dirección de las matemáticas en cuanto conocimiento del ser en su esencia. Ante esta postura de Shafarevich cabe recordar que el «cristianismo fiel a sus orígenes, en la dialéctica entre el espíritu y la carne, se inclina decidi9 damente por la segunda. La experiencia cristiana se hace con la materia» (Borghesi, 1997: 43). 8

El historiador Eric Hobsbawm (2013) señala una falta de sentido direccional en la cultura mundial, mientras que el filósofo Gullermo Hurtado (2009) hace lo propio respecto a la cultura en México. 9 En nuestra opinión, la Teología del cuerpo de Juan Pablo II (2014) y las consideraciones expuestas por J. Ratzinger (2007) sobre el cuerpo en su Escatología pueden proporcionar una base teológica sobre la cual justificar las aplicaciones de las matemáticas como factor que dé sentido al quehacer del matemático. Por otro lado, nos parece conveniente tener presente la postura de la Iglesia respecto a la finalidad del conocimiento científico. Sobre este respecto, en la introducción al texto de J. Ratzinger (2011) sobre Fe y ciencia, Umberto Casale nos dice que: «“la investigación de la verdad es una tarea fundamental de la ciencia [...], una investigación que debe ser libre ante los poderes político y económico, que han de cooperar a su desarrollo sin entorpecer su creatividad o manipularla para sus propios fines. Pues al igual que todas las demás verdades, la verdad científica no tiene efectivamente que rendir cuentas más que a sí misma

Sección Lógyca: La insuficiencia de las matemáticas y el problema de la apropiación cultural, por Eugenio Pacelli-Balanzario 20/21


Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / pp: 17-21 / ISSN-e: 2215-9312

Conclusiones-discusión En este ensayo hemos sugerido que la ciencia moderna comparte rasgos esenciales con las religiones de tipo gnóstico. También hemos sugerido que la comunidad matemática en México no ha logrado una plena apropiación de la ciencia. Con respecto de nuestra caracterización de la ciencia moderna como compartiendo rasgos de las religiones gnósticas, queremos cerrar este ensayo con unas palabras del filósofo Euclides Eslava (2007), quien afirma que «así como en los primeros tiempos del cristianismo la fe combatió la gnosis, que negaba la filosofía, también hoy ella defiende, al mismo tiempo, la grandeza y humildad de la razón. Ya no sólo es cuestión de que la fe no amenaza a la filosofía, sino que la custodia, porque la necesita. Si la desontologización, el ataque a la metafísica, es la gnosis de hoy, la fe defiende entonces a la verdadera filosofía». Reflexión del editor de sección Nicola Caon: Este artículo presenta un muy interesante análisis de la relación entre ciencia y religión, en particular de como la religión y la teología han propiciado y orientado, en la historia, el desarrollo de la ciencia. Ahora, la ciencia ya ha alcanzado una autonomía legítima, que se debe respetar y defender. Sin embargo, según postula el autor, la ciencia sigue necesitando criterios extracientíficos para determinar sus causas finales, como aquellos proporcionados por la religión. Aunque respeto estas posturas, me siento algo incómodo pensando en la religión como motor o guía de la ciencia. Mi pregunta es: ¿qué religión? La ciencia en principio es, o debería ser, universal; mientras que religiones hay muchas, y desafortunadamente tienden a dividir y enfrentar al mundo más que a unirlo. Si no es la religión, ¿quién tiene la responsabilidad de vigilar para que la ciencia o la tecnología no se desvíen de sus fines benéficos? ¿Y quién define y decide cuáles son exactamente estos fines? Claramente no son para nada respuestas fáciles o sencillas, y seguro que hay muchas diferentes opiniones acerca de este importante tema. Ojalá se pudiera alcanzar una visión común y compartida que vaya más allá de nuestras particulares experiencias, perspectivas o creencias, y sea la ciencia misma, con sus métodos, su lenguaje y su forma de proceder y avanzar, la que lo favorezca.

Referencias bibliográficas Barbour, I.G. (1997). Religion and science. HarperOne. Barrett, W. (1979). The illusion of technique. Anchor Books.

y a la Verdad suprema, que es Dios, creador del hombre y de todas las cosas”. Por esta razón, la ciencia es fundamentalmente un bien universal que todo pueblo debe poder cultivar con toda libertad, un bien excelente digno del hombre, porque en cuanto conocimiento perfecciona a este. Además, la aplicación de la ciencia presta grandes beneficios a los hombres, “siempre que esté inspirada en el amor, regulada por la sabiduría y acompañada de la valentía que la defienda contra la injerencia indebida de todos los poderes tiránicos. La ciencia aplicada debe aliarse con la conciencia a fin de que en el trinomio ciencia-tecnología-conciencia se preste servicio a la causa del auténtico bien del hombre”». En este texto, Casale cita el discurso de Juan Pablo II a la Pontificia Academia de las Ciencias con motivo de la conmemoración del nacimiento de Albert Einstein (10 de noviembre de 1979).

Borghesi, M. (1997). Posmodernidad y cristianismo. ¿Una radical mutación antropológica? Ediciones Encuentro, Madrid. Cornford, F.M. (2004). From religion to philosophy: a study in the origins of western speculation. Dover Publications. Echeverría Ruiz, R. (18 de enero 2013). Laboratorio, no oratorio. Periódico El Universal. Eliade, M. (1982). A history of religious ideas, Volume 2. University of Chicago Press. ------------- (2010). Historia de las creencias y las ideas religiosas. Volumen I. Ediciones Paidós. Eslava, E. (2007). La razón mutilada. Ciencia, razón y fe en el pensamiento de Joseph Ratzinger. Scripta Theologica 39 (2007/3) 829-851. Fiore, di L. (2014). Laurent Lafforgue, matemático de relieve europeo: “La verdad es que sin Cristo estamos perdidos”. Extraído desde: http//www.religionenlibertad.com/articulo.asp?idarticulo=35548 Glas, E. (2002). Socially conditioned mathematical change: the case of the French Revolution. Stud. Hist. Phil. Sci. 33, pp. 709-728. Graham, L.R. (2000). Do mathematical equations display social attributes? The Mathematical Intelligencer, vol. 22, no. 3, pp. 31-36. Habermas, J.; Ratzinger, J. (2008). Entre razón y religión. Fondo de Cultura Económica, México. Hollings, C. (2013). The struggle against idealism: Soviet ideology and mathematics. Notices of the AMS, vol. 60, no. 11, pp. 1448-1458. Hobsbawm, E. (2013). Un tiempo de rupturas. Sociedad y cultura en el siglo XX. Editorial Planeta. Hurtado, G. (2009). Reflexiones filosóficas sobre la crisis en México. Revista de la Universidad de México, no. 70. Jara, S. (2010). El ocaso de la certeza. Diálogo entre las ciencias y las humanidades. Morevallado Editores, Morelia, Michoacán. Juan Pablo II, (2014). Teología del cuerpo. Editorial la Retama, México. Lindberg, D.C. (1995). Medieval science and its religious context. Osiris, 2nd series, vol. 10, Constructing Knowledge in the History of Science, pp. 60-79. ------------------- (2008). The beginnings of western science: the European scientific tradition in philosophical, religious, and institutional context. Prehistory to A.D. 1450. University of Chicago Press. Menchaca, A. (2000). Las ciencias exactas en México. Fondo de Cultura Económica, México. Paz, O. (2013). El arco y la lira. Fondo de Cultura Económica, México. Ratzinger, J. (2007). Escatología. Editorial Herder. ---------------- (2011a). Fe y ciencia. Editorial Sal Terrae. ---------------- (2011b). Jesús de Nazaret. Desde la entrada a Jerusalén hasta la resurrección. Editorial Planeta, Ediciones Encuentro. ---------------- (2011c). Discurso del Santo Padre Benedicto XVI. Reichstag. Extraído desde: http://www.vatican.va/holy_father/benedict_xvi/speeches/2011/septem ber/documents/hf_ben-xvi_spe_20110922_reichstag-berlin_sp.html Simonyi, K. (2012). A cultural history of physics. A.K. Peters. Shafarevich, I.R. (1981). On certain tendencies in the development of mathematics. The Mathematical Intelligencer, vol 3, no. 4 (1981) pp. 182184. Tillich, P. (1967). A history of Christian thought. A Touchstone Book. Vance, E. (2013). Why can´t Mexico make science pay off? Scientific American, October, pp. 53-57.

Sección Lógyca: La insuficiencia de las matemáticas y el problema de la apropiación cultural, por Eugenio Pacelli-Balanzario 21/21


Psique Artículos anteriores: V1N1-2011: La inclusión educativa, la necesidad de transformación ante nuevas realidades

V1N2-2011: Trabajando contra la violencia de sexo/género Fenomenología de la violencia

V2N1-2012: Modelo de gestión por competencias aplicado al proceso de capacitación en una institución de salud pública de la quinta región de Chile Los avatares de la pre-adolescencia: conflictos y propuestas para su transición

V2N2-2012: Bullying: ¿violencia primaria o secundaria? Bullying a través de las TIC Breve reflexión psicoanalítica acerca del bullying Hablar y callar, o del poder y la iatrogenia en un imaginario sociocultural

V3N2-2013: Interculturalidad y ciencias de la educación en lengua de señas chilena Mujeres de Edipo y los avatares de lo femenino en la mentalidad de occidente Abuso sexual en la niñez

V4N1-2014: El apego parental ansioso y la agresividad en el sujeto Sobre el status de la psicopatía en psicoanálisis


Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / pp: 22-26 / ISSN-e: 2215-9312

Psique Inclusión laboral del adulto mayor en Chile, una perspectiva conceptual de la gestión del conocimiento Working older inclusion in chile, a conceptual perspective of knowledge management Karem-Evelyn Retamal-Arriaza (1986, chilena, Universidad Nacional Andrés Bello, Chile) karemretamal@gmail.com

Resumen En este artículo se reflexionará acerca del fenómeno del envejecimiento de la fuerza laboral que hoy día enfrentan nuestros países, y específicamente Chile, al mencionar tanto las causas como las consecuencias que esto puede ocasionar. Junto con ello, se señalan las posibilidades que existen para que los adultos mayores puedan aportar los conocimientos que traen desde su experiencia y cómo, a través de ello, se puede hacer una gestión desde el conocimiento. Para lograr una mayor comprensión de este problema, en primer lugar se define el concepto de envejecimiento y la composición de la fuerza laboral chilena para, posteriormente, profundizar acerca de la gestión del conocimiento y sus implicancias. Palabras clave: conocimiento tácito, discriminación etaria, envejecimiento demográfico, envejecimiento de la fuerza laboral, gestión del conocimiento, gestión de recursos humanos. Recibido: 25-05-2014 → Aceptado: 08-07-2014

Abstract This article will reflect on the phenomenon of an aging workforce today facing our countries, specifically Chile, mentioning both the causes and the consequences it may cause. Along with that outlined what the possibilities that exist for older adults can contribute the knowledge they bring from their experience and how through it can be done from the knowledge management would be. To achieve a better understanding of this problem, first, the concept of aging and composition of the Chilean workforce then deepen about knowledge management and its implications is defined. Key words: tacit knowledge, age discrimination, demographic aging, aging workforce, knowledge management, human resources management.

Introducción El fenómeno del envejecimiento de la población a nivel mundial es un hecho. En los estudios realizados por el Servicio Nacional del Adulto Mayor SENAMA (2007) tenemos 1 de cada 9 personas con 60 años o más y, en el año 2050, será 1 de cada 5; para ese entonces habrá más personas mayores de 60 años que menores de 15 años. Así mismo, investigaciones realizadas en Europa (Suso-Araico, 2006) señalan que la edad media de la población está experimentando un incremento a una razón de 4 meses por año, con lo cual se estima que, en el 2025, se alcance los 44,6 años. Es por ello que en Europa ya han comenzado a trabajar sobre este problema

demográfico desde hace algunos años al establecer claros lineamientos acerca de cómo mitigar este fenómeno. En América Latina, según Bertranaou (2005), la región viene experimentando en las últimas décadas bajas tanto en la tasa de crecimiento de la población joven como en la tasa de mortalidad de sus habitantes, lo cual ha generado un alto número de personas mayores de 60 años, es decir, adultos mayores, por lo que se estima que estos se dupliquen en los próximos 25 años. Por supuesto, Chile no ha quedado libre de este fenómeno, puesto que es uno de los países de la región con los indicadores más preocupantes en relación a las bajas tasas de natalidad, así como al crecimiento de la población; como contrapartida, lo anterior genera una esperanza de vida cada vez más extensa, la cual hace que, sin duda, este problema se acentúe. El envejecimiento de la población tiene importantes consecuencias, ya que implica que el porcentaje de los jóvenes en edad de trabajar disminuya de manera considerable y aumente el de las personas sobre 65 años, lo que configura así “una nueva estructura demográfica que repercute en múltiples dimensiones de la vida social y económica, especialmente en la composición del mercado de trabajo y en la orientación de los sistemas de protección social” (Suso-Araico, 2006:20). Sin embargo, en este artículo se hará especial referencia al efecto organizacional que tiene este fenómeno y puntualmente al efecto sobre la fuerza de trabajo. Los estudios que se han llevado a cabo acerca del fenómeno del envejecimiento de la fuerza laboral se circunscriben a describir el problema (Bertranou, 2006; Strack, 2008; Suso-Araico, 2006), por lo que resulta pertinente destacar que una forma de enfrentar dicho fenómeno se relaciona con el conocimiento que pudiesen aportar los adultos mayores en las organizaciones a las que pertenecen, puesto que sus experiencias son útiles y pueden ser transmitidas entre sus pares de forma rápida, a fin de aumentar la posibilidad de generar un nuevo conocimiento que permita mejorar los procesos dentro de las empresas. Para ello se necesitaría entonces prolongar la estadía de los adultos mayores en los puestos de trabajo, en la medida que las personas de la tercera edad sean capaces, por medio de un proceso de capacitación, entregar los conocimientos y experiencias adquiridas a quienes ingresen por primera vez a la organización. Envejecimiento El envejecimiento tiene dos tipos de distinciones. Por un lado, el envejecimiento individual y, por otro, el envejecimiento poblacional. El SENAMA (2007:9) define ambos tipos de envejecimiento. El envejecimiento individual es el proceso que se inicia con el nacimiento y termina con la muer-

http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research 22/26


Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / pp: 22-26 / ISSN-e: 2215-9312

te, que conlleva cambios biológicos, fisiológicos y psicosociales de variadas consecuencias. En cambio, el envejecimiento poblacional hace referencia al proceso de transformación demográfica de las sociedades, caracterizado por el crecimiento de la proporción de individuos de edades avanzadas respecto de los más jóvenes. Los dos tipos de envejecimiento debieran generar oportunidades de desarrollo para aprovecharse en función del logro de una mejora en la calidad de vida de las personas mayores sin que sea un obstáculo la edad que ellos poseen. De manera que se puedan generar más opciones laborales para ellos, que apunten principalmente a su progreso como seres independientes y capaces de generar conocimientos. Participación en el mercado laboral El mercado laboral es un tema sustancial en los estudios realizados acerca de los adultos mayores, ya que el empleo es para ellos una de sus principales fuentes de ingreso que garantiza su sustento económico. Además, producto del envejecimiento demográfico es necesario conocer cuáles son los cambios en cuanto a la participación de las personas en las organizaciones chilenas. Es por este motivo que el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) ha emprendido un estudio sobre transferencias internacionales en el que participan 17 países, entre ellos Chile; dentro de los ámbitos a los que se refiere este estudio se encuentra la participación en el mercado laboral en la cual se observa un aumento significativo entre 1990 y 2006. Sin embargo, el SENAMA (2007) señala que una exploración de la experiencia internacional en países cuya fuerza laboral ha envejecido de manera importante, revela que el problema de alternativas de empleabilidad de trabajadores mayores de 50 años se ha vuelto una preocupación relevante desde hace una década. Por lo que si bien ha aumentado la participación laboral de los individuos en nuestro país, los adultos mayores se encuentran en una clara desventaja, ya que cerca de los 60 años dejarían de participar en el mercado del trabajo. A causa de ello, Colldefors (2005) señala que las condiciones claves para fomentar el empleo de los trabajadores de más edad pueden ser las siguientes: •

• • • •

Incentivos financieros adecuados, que reformen las disposiciones sobre jubilación anticipada, que revisen incentivos financieros, y que apliquen otros regímenes de prestaciones. Debe resultar rentable permanecer en el mercado de trabajo. Buenas condiciones de higiene y seguridad en el trabajo. Formas flexibles de organización del trabajo (trabajo a tiempo parcial, jubilación gradual, empleo por cuenta propia). Acceso continúo a la formación para mejorar los niveles generales de conocimientos y competencias de las personas de más edad. Políticas del mercado de trabajo eficaces. Es necesario prever los cambios y gestionar con éxito la reestructuración económica. Es conveniente evitar usar regímenes de prestaciones por desempleo, como vía alternativa a la jubilación anticipada para los trabajadores de más edad. Mejorar la calidad de empleo para mantener siempre las oportunidades de mejora y ascenso al personal de más edad.

Los autores Alós M. y Apella I. (2008) sugieren que la participación de los adultos mayores en el mercado del trabajo depende de las ganancias financieras de los que siguen trabajando por un periodo adicional más allá del mínimo legal. Tales ganancias comprende dos elementos, a saber: el valor real del salario obtenido a través de la actividad, combinado con

unas pensiones futuras cada vez mayores y con una «bonificación» bajo la forma de periodos de cotización adicionales. En relación a lo anterior, podemos decir que se trataría de incentivos que generan que el adulto mayor participe en el mercado laboral, por lo que una hipótesis sería que hay una relación directa entre la opción de la productividad y la decisión de continuar en el mercado del trabajo. Otro aspecto de la participación laboral consiste en que existirían importantes diferencias en la tasa de participación de las personas mayores por sexo, ya que los hombres de la tercera edad poseen más trabajo que las mujeres a la misma edad cronológica. Al respecto, Escobar. S (2012) señala que los hombres se encontrarían en mejores condiciones, pues pueden acceder a distintas fuentes de ingreso, entre las cuales el trabajo tiene un papel central; en contraste, la mayor parte de las mujeres carece de ingresos. De acuerdo a lo anterior, surge otro problema en relación a la fuerza laboral en la tercera edad: no solo tenemos adultos mayores que no pueden acceder con facilidad al mercado laboral chileno sino que, además, las mujeres encontrarían una doble dificultad para desempeñarse en las organizaciones y permanecer en ellas por su condición de mujer. Fuerza laboral Según el SENAMA (2007), la fuerza laboral se entiende como la cantidad de recursos humanos que tiene una organización o institución para desarrollar sus actividades productivas. En el caso de un país se trata de la cantidad de habitantes mayores de 15 años que trabajan o están buscando una actividad remunerada, por lo que la fuerza laboral considera tanto a los ocupados y a los desocupados. Sin embargo, y tal como ya se ha especificado, dado que el crecimiento demográfico plantea una disminución de la fuerza de trabajo, este fenómeno afecta enormemente la gestión que deben realizar las organizaciones. La disminución de la fuerza laboral y sus consecuencias a nivel organizacional Como se expuso anteriormente, el envejecimiento de la población implica de manera directa el declive de la fuerza laboral y una disminución de la misma. Es por este motivo que es importante señalar que la mayoría de los adultos mayores se encuentran activos a la edad de su jubilación, con lo que pueden todavía aportar a la sociedad a través de una actividad económica. Sin embargo, existirían ciertas dificultades que afectan a la figura de las personas de mayor edad. Con respecto a ello, Schein (1982: 263) señala que “la razón principal por la cual una organización empuja a las personas a un retiro temprano o las despide, en lugar de buscar la manera de utilizar las capacidades de remanentes, es la creencia de que debe abrir oportunidades para las personas más jóvenes en su «camino hacia arriba»”. De allí que, actualmente, aún trabajadores con alto nivel de capacitación no les resulte fácil reubicarse en el mercado laboral y, por lo general, cuando encuentran trabajo, este es de un nivel inferior tanto en su categoría ocupacional como en su salario con respecto a su anterior trabajo. La disminución de la fuerza laboral implicaría un riesgo a nivel organizacional, puesto que las empresas no tendrán los recursos humanos suficientes para satisfacer sus niveles de producción. Por eso es necesario que las organizaciones realicen una planificación de sus recursos humanos y establezcan programas y políticas que logren adelantarse a este problema. Según Strack (2008), hay una paradoja, puesto que muchas empresas han visto en la disminución de su base de empleados una forma de reducir sus costos y de volverse más descentralizadas y adaptables

Sección Psique: Inclusión laboral del adulto mayor en Chile, una perspectiva conceptual de la gestión del conocimiento, por Karem-Evelyn Retamal-Arriaza 23/26


Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / pp: 22-26 / ISSN-e: 2215-9312

al entorno cambiante. Sin embargo, no han considerado que, en el futuro, podrían enfrentar una severa escasez de mano de obra. Pareciera que la mayoría de las organizaciones chilenas no consideran el problema que existe en torno al envejecimiento demográfico y cómo este afecta a la fuerza laboral nacional, ya que actualmente no se generarían oportunidades para extender la vida laboral de las personas ni para promover una participación activa de los individuos sobre los 60 años en el campo del trabajo. Es por ello que las empresas no tendrían motivos para modificar sus prácticas ya que, a primera vista, pareciera que contratar, capacitar, formar o promover a un empleado de la tercera edad solo significan costos y no beneficios. ¿Cómo gestionar la fuerza laboral? Hasta ahora una de las formas de hacer frente a los problemas existentes en las empresas va encaminada hacia la disminución de los puestos de trabajo. Esto afecta a trabajadores de todas las edades, y sin duda que perjudica tanto a jóvenes como a los de mayor edad, quienes han tenido que experimentar especialmente esta medida por parte de las empresas chilenas. Según Pérez J. (2001), los empresarios guiados por el aspecto económico y ante la necesidad de reducir los costos, comienzan por despedir a los trabajadores de más edad con salarios más altos. Con estas medidas relacionadas a la disminución de puestos de trabajadores de edad avanzada, la empresa busca una mejora de la productividad a fin de hacer frente a la reestructuración necesaria, una eliminación rápida de puestos de manera poco conflictiva y un rejuvenecimiento de la fuerza de trabajo con el fin de ser competitivos. Sin embargo, estas decisiones acarrean un conjunto de consecuencias negativas y sin duda que el perjudicado más inmediato es el trabajador, a quien le afecta esta situación; no solo sufre un perjuicio económico sino que, además, debe vivir de manera traumática sus últimos años de vida laboral, en donde las oportunidades de encontrar una fuente de trabajo son casi inexistentes. Las políticas de jubilación facilitaron una solución momentánea de urgencia y a corto plazo, pero actualmente el reto es facilitar los medios para mantener a los trabajadores mayores en las organizaciones. Hoy día es necesario tomar conciencia y adoptar políticas de gestión del empleo y de la edad, tanto a nivel de instituciones como de empresas. Por ello cobra especial importancia una gestión del conocimiento que pueda establecer de manera anticipada las posibilidades de transferencia de experiencias que los adultos mayores puedan compartir y difundir, con lo cual se permite, también, reconfigurar el proceso de reconversión profesional de los trabajadores de la tercera edad. ¿Qué es la gestión estratégica del conocimiento? Nonaka, a través de diversos trabajos, es uno de los autores destacados al momento de explicar el proceso de la formación del conocimiento organizacional. Él describe el proceso de creación del conocimiento como un “proceso mediante el cual organizadamente se amplifica el conocimiento creado por los individuos y se cristaliza como parte del sistema de conocimiento de la organización” (1996:890). De esta manera, las estrategias de gestión de este tipo van encaminadas a fomentar el intercambio a través de lo que se ha denominado comunidades de práctica, en las cuales el conocimiento tácito es socializado mediante la interacción, lo que permite su externalización, explicitando este tipo de conocimiento mediante técnicas de inscripción que le permiten a la organización articular lo que antes era tácito a lo explícito (Ahumada, 2001). Las organizaciones chilenas podrían implementar esta estrategia de gestión del conocimiento pa-

ra enfrentar los cambios que existirán en relación a una fuerza laboral que día a día va envejeciendo y que a la vez puede ser abordada desde este lugar, con el fin de brindar oportunidades a las personas de la tercera edad que estén dispuestas a asumir este desafío dentro de su organización y también fortalecer a los futuros miembros de la empresa a través de los conocimientos que irán adquiriendo por parte de ellos. La dimensión tácita del conocimiento El conocimiento tácito, según Chiavenato (1998), es algo personal; es decir, se forma dentro de un contexto social e individual y, aunque es personal, se construye en forma social. El conocimiento presente en los individuos emerge de las interacciones sociales que posteriormente se van incorporando a lo individual y se transmiten también a través de procesos de interacción social. Es esa relación intersubjetiva la que permite la expresión y transferencia del conocimiento. De acuerdo a las experiencias que las personas de la tercera edad poseen, estas podrían gestionarse mediante el conocimiento tácito del que hemos hablado anteriormente, ya que, según Polanyi (1967), se encuentra en las personas y es difícil de articular y codificar para hacerse comprensible; surge de los cambios que las personas de la tercera edad realizan de acuerdo a sus modos de realizar sus quehaceres, con lo que se imprime su experiencia y cuya incidencia se evidencia en el desempeño y en la capacidad de dar respuestas eficientes ante nuevos problemas o desafíos. El conocimiento tácito como recurso Para Reed y DeFillippi, (1990), desde la perspectiva de la empresa basada en recursos se examina la relación entre las características internas de una organización y su actuación. El interés se centra, especialmente, en las relaciones entre sus capacidades y su ventaja competitiva; son recursos valiosos, raros, imperfectamente imitables e insustituibles como fuente esencial de ventajas competitivas sustentables. Debido a que el conocimiento y las habilidades tácitas están profundamente integradas en las personas, son implícitas, tomadas como dadas, difíciles de copiar o imitar. El conocimiento tácito no puede emigrar “de repente” a otras empresas, pues depende de relaciones específicas entre colegas, clientes, etc. y porque como no está en una computadora o en una fórmula empírica, no se comunica a través de palabras o símbolos. Lo tácito también puede generar ambigüedad, ya que, según Reed y DeFillippi (1990), la organización puede no estar siempre atenta de los recursos y acciones que desarrolla y que son fuentes de competitividad. Es por ello que se requiere mayor preocupación por parte de las empresas, ya que todas compiten por superarse a sí mismas sin considerar que esto solo se logra por el desarrollo de habilidades y capacidades que han adquirido sus empleados durante años. Las organizaciones lograrán ventajas sobre las otras mediante decisiones estratégicas que creen, exploten y mantengan un portafolio de conocimientos que les aseguren ciertas ventajas por sobre otras empresas. Entonces, la ventaja competitiva está en los llamados “activos intangibles” que, según Druker (1992), es la experiencia de las personas de la tercera edad, el saber que ellos poseen en torno a procesos de negocios y características de los flujos de mercadeo, entre otros. Es en estos activos intangibles en los que la organización debe confiar su supervivencia como empresa. Esto se lograría en la medida en que las personas mayores puedan impartir esa experiencia a las personas que ingresan a las organizaciones en las que ellos trabajan y evitar la pérdida de los conocimientos adquiridos a lo largo de los años. Por ende, este recurso necesita ser foca-

Sección Psique: Inclusión laboral del adulto mayor en Chile, una perspectiva conceptual de la gestión del conocimiento, por Karem-Evelyn Retamal-Arriaza 24/26


Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / pp: 22-26 / ISSN-e: 2215-9312

lizado en las actividades laborales que se requieran, en el momento y lugar adecuado, por lo que no se puede ignorar que aquellos conocimientos que poseen las personas mayores que se encuentran en puestos claves dentro de la empresa son de gran utilidad generando mayor oportunidad de éxito. Finalmente, en la medida en que las organizaciones confíen en sus trabajadores de la tercera edad, estas probablemente podrían aprovechar sus recursos valiosos y quizás capacitar a los futuros colaboradores que se integran. Esto se enfoca principalmente en que el conocimiento que ellos puedan ofrecer esté orientado a las experiencias que han vivido dentro de la organización en relación a las tareas que han desempeñado. También en la manera de lo posible los jubilados que poseen conocimientos cruciales se les podrían ofrecer la oportunidad de regresar a la empresa y trabajar en proyectos especiales. Como hemos visto, las ideas propuestas pueden posiblemente llevarse a cabo, en la medida que exista interés por parte de las organizaciones de proteger los conocimientos de los adultos mayores, y se podrán anticipar a sus necesidades futuras y obtener una clara ventaja competitiva sobre sus rivales que aún están concentrados en reducir el número de trabajadores.

Conclusiones-discusión La inserción laboral de la tercera edad parte desde de la definición del envejecimiento individual, el cual, según señala el SENAMA (2007), comienza con el nacimiento y termina con la muerte y se encuentra determinado por el contexto en el que se ha desarrollado el individuo. Por otro lado, nos encontramos con el envejecimiento demográfico, que es resultado tanto del desarrollo de las ciencias médicas e innovaciones tecnológicas y sus efectos en el mejoramiento de la salud de las personas, reducción de la mortalidad y aumento de la expectativa de vida, como también de transformaciones socioculturales que explican la reducción de las tasas de natalidad y fecundidad. En relación a la participación laboral de los chilenos, podemos señalar que se ha visto incrementada. A pesar de ello, las personas de la tercera edad no tienen las mismas oportunidades que tienen los trabajadores más jóvenes, ya que, según señala SENAMA (2007), desde los 60 años de edad dejarían el mercado laboral y, por ende, su participación sería más bien escasa y preocupante. Sin embargo, los autores Alós M. y Apella I. (2008) señalan que la participación laboral se debe más bien a las ganancias que reciben las personas mayores que siguen trabajando. Por otra parte, existirían estrategias que las organizaciones pueden utilizar para que los adultos mayores logren una mayor participación en el mercado laboral, donde Colldefors (2005) hace referencia a conceder más incentivos financieros y mejores condiciones laborales, así como oportunidades de ascenso dentro de la empresa. Otro aspecto importante consiste en que existirían diferencias en cuanto a la participación laboral entre hombres y mujeres, ya que estas no podrían desarrollarse más allá de una determinada edad en el ámbito laboral, y se menciona, además, que sus ingresos serían más bajos en relación al sexo opuesto. Al respecto, Escobar (2012) señala que los hombres tendrían más y mejores oportunidades laborales y con ello mejores salarios. Esto provocaría una dificultad para las mujeres, ya que su ingreso y participación en el mundo laboral generaría mayor vulnerabilidad a nivel económico y social a diferencia de los hombres que cuentan con mayores oportunidades de encontrar un empleo y continuar en este.

La disminución de la fuerza laboral implicaría un riesgo a nivel organizacional, puesto que las empresas no tendrían los recursos humanos suficientes para satisfacer sus niveles de producción. Por otro lado, Strack (2008) señala que en la actualidad las organizaciones, para disminuir sus costos, deben prescindir de los adultos mayores para enfrentar el entorno cambiante de hoy. En este sentido, Pérez J. (2001) hace referencia a que no solo retiran de las empresas a las personas mayores sino a aquellas que tienen un mejor salario. Por eso es necesario que las instituciones realicen una planificación de sus recursos humanos, y establezcan programas y políticas que puedan adelantarse a este problema. Algunas estrategias que se pueden realizar en esta materia pueden ser la creación de mecanismos de motivación que logren mantener a los empleados hasta su jubilación interesados en su progreso y en su desempeño laboral y políticas de gestión de personas que pueden realizar las organizaciones que tengan que ver con la formación, desarrollo y promoción que consideren el fenómeno del envejecimiento y trabajos flexibles que extiendan la vida laboral de las personas. Otra de las propuestas que surgen para poder enfrentar este fenómeno de la inserción del adulto mayor en las organizaciones consiste en señalar que el conocimiento y el aprendizaje que adquieren los individuos en el transcurso de la vida puede ser comunicado a los demás. En este sentido, se aborda la noción del conocimiento organizacional que se enraíza en el sostenimiento del contexto contemporáneo; las organizaciones lograrán ventajas sobre las otras mediante decisiones estratégicas que logren mantener un conjunto de conocimientos que les aseguren ciertas ventajas por sobre otras empresas. Drucker (1992) asegura que se debe confiar en las experiencias de las personas mayores y en sus conocimientos para asegurar la sobrevivencia de las organizaciones. Es por ello que la manera en la cual se pueden desarrollar estrategias para prever la pérdida de lo adquirido por tantos años por parte de las personas de la tercera edad podría ser el desarrollo de programas destinados a realizar actividades de tipo teórico-prácticas realizadas por el que va a compartir los conocimientos a sus pares dentro de la empresa. Quienes entregan dicha información deben haber sido escogidos previamente, ya que deben ser poseedores de conocimientos clave dentro de su organización. La administración del conocimiento es la que permite a la organización aprender, es decir, incorporar continuamente nuevos conocimientos, recuperar otros que ya se poseen para utilizarlos en los momentos en los que sea necesario, e integrarlos. Por esta razón las empresas no tienen otra alternativa que reinventarse continuamente para obtener éxito. Aquellas que sobrevivan serán las que aprendan y entreguen oportunidades acordes a este tipo de tácticas laborales. Finalmente, durante el desarrollo de este artículo se evidencia que no existiría una real conciencia por parte de los empresarios de las implicancias que trae el fenómeno del envejecimiento demográfico. Esto se debe a que, en la actualidad, las empresas no se han visto en la necesidad de tomar medidas porque no han experimentado sus efectos de manera directa, por lo que hoy no cuentan con estrategias que aborden este problema.

Sección Psique: Inclusión laboral del adulto mayor en Chile, una perspectiva conceptual de la gestión del conocimiento, por Karem-Evelyn Retamal-Arriaza 25/26


Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / pp: 22-26 / ISSN-e: 2215-9312

Reflexión de la editora de sección Alejandra Ojeda-Sampson: el envejecimiento de las personas, que en culturas tradicionales se veía como experiencia y, por lo tanto, como medio de aprendizaje, en la sociedad contemporánea es observado como problema, sobre todo si de cuestiones laborales se trata. Es en este punto donde la autora, de manera interesante, aborda este fenómeno e incide en la problemática que están viviendo las personas mayores de 60 años en Chile, al ser despedidas de sus trabajos y las empresas que están dejando de recibir esa experiencia y, con ello, conocimientos construidos precisamente en su vida laboral. Es decir, la autora realiza un análisis y propuesta sobre las ventajas de que la propia empresa recupere ese conocimiento tácito para el beneficio de ambos: empresatrabajador. Es así que se observa una lectura de un aspecto biológico, pedagógico y laboral, en un contexto particular. En este sentido y a mi juicio, es donde se observa el mayor acierto de este artículo y desde donde se pueden construir acciones concretas en torno a un aspecto de la vida chilena, para transitar a otros contextos con problemática similar. Con este artículo también se abren nuevas interrogantes y con ello líneas de discusión e investigación, puesto que el fenómeno de la vejez y del conocimiento, entre otros, han estado presentes en la vida del ser humano, lo que conlleva a múltiples formas de abordaje. Reflexión de la editora de sección Miriam PardoFariña: el artículo de la autora considera un tema relevante relacionado con la tercera edad y las posibilidades que el adulto mayor puede encontrar en el campo laboral, lo que se constituye en una problemática importante compartida por muchos países en donde la tasa de natalidad es baja. El enfoque de la autora, puesto en el marco de la psicología organizacional, abre puntos interesantes de reflexión acerca de las implicancias que conlleva restar al adulto de la fuerza laboral en función de brindar nuevas oportunidades a un grupo etario emergente. Aunque el énfasis del artículo está puesto en las consecuencias futuras de estas decisiones a nivel empresarial y de organizaciones, a partir del escrito se podría desprender la falta de cuidado hacia las personas de la tercera edad, cuya vasta experiencia no es considerada al momento de elegir al personal, como si se tratara de un grupo desajustado a las contingencias actuales. Lo anterior permite pensar en la caducidad del ser humano desde de una mirada utilitarista, en donde envejecer deja de ser un honor, como acontece en otras culturas, para constituirse en una etapa indigna de la vida tendiente al rechazo social. ¿Qué lugar tiene un ciudadano en la sociedad? ¿Hacia dónde versan entonces las políticas públicas? ¿Se producirá algún giro, aunque paulatino, de lo que muchos denuncian acerca de la vulneración de derechos o de la denigración humana? Estas preguntas y muchas reflexiones más se podrían desprender a partir de este artículo, que presenta una realidad específica de la sociedad chilena.

Alós M., Apella I. (2008). Participación de los adultos mayores en el mercado laboral argentino: Un modelo de valor de opción: Revista internacional de seguridad social, Vol. 61, (p. 2) Bertranaou, F. (2005). Restricciones, problemas y dilemas de la protección social en América Latina: Enfrentando los desafíos del envejecimiento y la seguridad de los ingresos. Vol. 1, Núm. 1: 35-58. CELADE (2011). Estimaciones y proyecciones de población a largo plazo. 1950-2100. Revisión 2012. Chiavenato, I. (1998). Comportamiento organizacional: La dinámica del éxito en las organizaciones (p.33) Ciudad de México: Interamericana Editores. Colldefors, J. (2005). Congreso nacional de organizaciones de mayores: Discriminación laboral por edad, (p. 14) Madrid: MAPFRE Editores. Drucker, P. (1992). La sociedad Post- Capitalista. Buenos Aires: Sudamericana Editores. Escobar, S. (2012). Los Adultos Mayores en el Mundo del Trabajo Urbano (pp.25) Sucre: Molina Editores. Nonaka, I., Takeuchi, H. (1996) A theory of organizational knowledge creation: International journal of Technology Management, (pp. 833-845) New York: Oxford University Press. Pérez J. (2001). Elementos clave en la gestión del conocimiento: Un estudio de casos. Extraído el 10 de agosto de 2013 desde: <http:// www.gestiondelconocimiento.com> Polanyi, M. (1967). The tacit dimension. New York: Doubleday Editors. Reed, R. & DeFillipi, R. J. (1990) Causal ambiguity, barriers to imitation and sustainable competitive advantage: Academy of Management Review, (p. 15) Schein, E., (1982). Dinámica de la Carrera Empresarial: La planeación de recursos humanos y las etapas de carrera. (p. 263) E.U.A: Fondo Educativo Interamericano Editores. SENAMA (2007). Alternativas de empleabilidad en población mayor de 50 años: Programa de intervenciones innovadoras para el adulto mayor Informe final (pp.9) Santiago. Strack, R., Baier, J. (2008). Cómo gestionar el riesgo demográfico (p.16) New York: Harvard Business Review. Suso Araico, A. (2006). La relación con el empleo de los trabajadores mayores. Cuadernos de relaciones laborales, Vol. 24, Núm. 2: 66- 70.

Referencias bibliográficas Ahumada. L. (2001). Teoría y cambio en las organizaciones: Un acercamiento desde los modelos de aprendizaje organizacional. Valparaíso: Universidad de Valparaíso Editores.

Sección Psique: Inclusión laboral del adulto mayor en Chile, una perspectiva conceptual de la gestión del conocimiento, por Karem-Evelyn Retamal-Arriaza 26/26


Sociologando Artículos anteriores: V1N1-2011: Cuestiones «metodológicas», opiniones de los alumnos de la carrera de sociología

V1N2-2011: El hambre como punto de origen y de llegada de las políticas alimentarias vigentes Respuestas estatales en torno a la alimentación y al cuidado: los casos de los Programas de Transferencia Condicionadas de Ingreso y el Plan de Seguridad Alimentaria en Argentina Reflexiones sobre las nuevas formas del hambre en el siglo XXI: la obesidad de la escasez Hambre individual, subjetivo y social (reflexiones alrededor de las aristas límite del cuerpo) A fome como tabu e a luta de Josué de Castro

V2N1-2012: Configuraciones sociales y teoría social Jóvenes contemporáneos: entre el trabajo emocional y estético en el mundo corporativo ¿É possível ver de lugar nenhum? Sobre o ponto de vista sociológico

V2N2-2012: Retórica de la memoria, embotamiento de la atención, lejanía de la persuasión Internet como herramienta de recuperación de la memoria de la Guerra Civil española

V3N1-2013 Estrategias de «policiación de la sociedad» y prácticas de «securitización ciudadana»: una mirada a la metamorfosis de los mecanismos represivos en contextos neo-coloniales Represión y constitución de subjetividades marginales: una mirada sobre el cuerpo y la movilidad en ciudad de Villa María, Argentina

V3N2-2013 Una construcción íntima de la identidad trans como estrategia de desplazamiento en función de contextos, momentos, interacciones y prácticas

V4N1-2014 Hacia una mirada de género en los estudios de movilidad social: interrogantes teóricometodológicos Aproximación al origen étnico y movilidad social intergeneracional en Argentina Mortalidad inaceptable al inicio de la adultez (Argentina: 1997-2011)


Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / pp: 27-32 / ISSN-e: 2215-9312

Sociologando Entablando vinculaciones entre la sociedad de consumo, las sensibilidades y las políticas sociales desde el sur global Beginning entails between the company of consumption, the sensibilities and the social policies from the global south Andrea Dettano (1988, argentina, Universidad de Buenos Aires, Argentina) María del Pilar Lava (1981, argentina, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Argentina) andreadettano@gmail.com, pilar.lava@gmail.com

Resumen El propósito de este trabajo es aportar una vía, no exhaustiva, de articulación entre las cualidades de la denominada “sociedad de consumo” y las políticas sociales bajo la forma de Programas de Transferencia Monetaria Condicionada (PTMC) aplicados de forma masiva en los países de América Latina y el Caribe. Dicha articulación busca entablar las conexiones entre el modo de acumulación vigente en un país del sur global neocolonial como Argentina, la estructura de sensibilidades propiciadas por la sociedad de consumo y las políticas sociales aplicadas en las últimas décadas. Para ello se realiza un recorrido por tres fases analíticas de la sociedad de consumo contemporánea y se parte del supuesto de que el consumo ha estado íntimamente ligado a los orígenes del sistema capitalista. La última fase, donde se hace mayor énfasis, se caracteriza por la mercantilización creciente de los modos de vida, en tanto formas de ser y estar con otros. La lógica y cualidades de esta última fase penetran incluso en las formas que asumen las intervenciones estatales, con lo cual se configura como incentivos al consumo. Palabras clave: consumo, estructura de sensibilidad, mercantilización de la vida, políticas sociales. Recibido: 23-06-2014 → Aceptado: 20-07-2014

Abstract The aim of this paper is to provide a way, not exhaustive, of articulation between the qualities of the so-called “consumer society” and social policies in the form of Conditional Cash Transfer Programs (CCTP) applied massively in Latin America and the Caribbean countries. This joint seeks connections between the accumulation mode in a neocolonial country from the global south as Argentina, the structure of sensibilities encouraged by the consumer society and social policies in recent decades. This article proposes a review of the three analytical phases of contemporary consumer society on the assumption that consumption has been intimately linked to the origins of the capitalist system. The last phase, where greater emphasis is placed, is characterized by the increasing commodification of lifestyles, as ways of being and being with others. Logic and qualities of this last phase penetrate even the forms taken by state interventions, configured as consumption incentives.

Key words: consumption, mercantilization of life, social policies, structure of sensibilities.

Introducción Desde un cruce de la sociología del consumo y la sociología las emociones, se persigue describir los rasgos centrales de la estructura de sensibilidades que habilita la sociedad de consumo contemporánea del sur global. Tomando el consumo en tanto práctica que atraviesa a todas las clases sociales se explora en las relaciones existentes entre política social, sociedad de consumo y estructura de sensibilidades. Con dicho propósito, el presente escrito desarrolla la siguiente estrategia argumentativa: en primer lugar, se describen las transformaciones acontecidas en la denominada “sociedad de consumo” mediante la periodización de tres fases analíticas, que muestran la relación entre producción, consumo y estructura de sensibilidades. Luego, desde el sur global, se establece un paralelismo entre el hombre de fe/religioso y el hombre de la sociedad de consumo del siglo XXI (Scribano, 2013) y se definen los rasgos centrales de la “religión neocolonial”. Entendiendo a la misma como estructura estructurante de la soportabilidad de la vida en los países neo-coloniales dependientes por medio del consumo mimético, el solidarismo y la resignación. Dicha religión permite vislumbrar en conexión con las distintas fases desarrolladas el modo en que el consumismo ha devenido en organizador de los modos de vida. Posteriormente, se reflexiona sobre el rol de las políticas sociales a partir de visualizar los eslabones de una cadena, donde el primer eslabón se conforma por el desenvolvimiento de una economía de mercado, el segundo lo constituye la conformación del sistema capitalista y del estado moderno, y el tercero la denominada “cuestión social”; así mismo, sobre el modo en que las políticas sociales construyen sociabilidades. A continuación, en el cuarto apartado, se vinculan los rasgos de la sociedad de consumo y las intervenciones que asumen las políticas sociales actuales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que atienden a las formas que estas adquieren, como transferencias de dinero; es decir, como Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas (PTMC). Finalmente, en el quinto apartado, se presentan las reflexiones finales. Sociedad de consumo Desde un cruce de la sociología del consumo (LIpovetsky, 2007; Bauman, 2007; Illouz, 2009) y la sociología de las emociones (Scribano y Cervio, 2010; Scribano, 2013), se persigue describir los rasgos centrales de la es1 tructura de sensibilidades que habilita la sociedad de consumo contemporánea. En esta línea se busca indagar cómo los agentes realizan la pro1

Seguimos aquí con distancias y proximidades la concepción de “estructuras del sentir”, de Raymond Williams. http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research 27/32


Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / pp: 27-32 / ISSN-e: 2215-9312

ducción y reproducción de su vida cotidiana atravesados por el consumo en tanto forma de ser y estar con otros. Desde las ciencias sociales en general, y desde la sociología en particular, se ha conceptualizado a la sociedad actual como sociedad de consumo. Dicha denominación surge por primera vez en los años 1920, se populariza en 1950 y prosigue hasta nuestros días (Lipovetsky, 2007). La misma refiere a aquellas prácticas que trascienden “la satisfacción de necesidades vitales”. En este sentido, se establece una diferencia entre el consumo como condición permanente de la vida vinculado con la subsistencia biológica de los agentes (que ha tenido lugar a lo largo de la historia de la humanidad), y el consumismo como el momento en que se convierte en un aspecto central de la vida de las personas donde “nuestra capacidad de querer, de desear y de anhelar, y en especial de experimentar esas emociones repetidamente es el fundamento de toda la economía de las relaciones humanas” (Bauman, 2007:44). Por su parte, desde los aportes de la sociología del consumo se puede periodizar analíticamente en tres fases las transformaciones acontecidas en el proceso de acumulación capitalista y su vinculación con el establecimiento de determinados patrones de consumo. Esto permitirá comprender los reordenamientos en las distancias y proximidades entre emociones y consumo, dado que “la naturaleza de las emociones está condicionada por la naturaleza de la situación social en la que los hombres sienten” (Bericat Alastuey, 2000:150 en Dettano, 2012). La primera fase inicia alrededor de 1880 y finaliza con la Segunda Guerra Mundial, se caracteriza por la modificación de la estructura de consumo mediante la democratización paulatina de la adquisición de bienes duraderos. La segunda fase inicia en la década de 1950 y se extiende por los 30 años “dorados” del estado de bienestar keynesiano y del pleno empleo. Esta etapa se presenta como el modelo puro de la “sociedad de consumo de masas” (Lipovetsky, 2007:38) en articulación con el modelo 2 taylorista-fordista de la organización de la producción, que permitió un desarrollo excepcional de la productividad y una suba en los salarios de los trabajadores. En este periodo, “toda la maquinaria económica se pone aquí en juego a través de la renovación de productos, del cambio de modelos y estilos, de la moda, el crédito, la seducción publicitaria. Se estimula el crédito para adquirir las maravillas del país de Jauja, para realizar deseos inmediatos” (Lipovetsky, 2007:31). Por primera vez las masas acceden a un modo de vida asociado antaño a minorías privilegiadas. Bajo el 3 modelo fordista o “pacto fordista”, el trabajador industrial es invitado a 4 participar en el producto del trabajo a partir del consumo . Esta fase, también denominada como “sociedad de productores” (Bauman; 2007), consiste en que “las motivaciones y los deseos estaban asociados a la apropiación y posesión de bienes que asegurasen cierto confort y bienestar. Muy ligado a estos deseos subyacían las nociones de du2

En la esfera industrial, el objetivo era fabricar productos estandarizados en grandes volúmenes, a partir de la automatización y la cadena de montaje, donde primaba la lógica de la cantidad. 3 Para mayor desarrollo del concepto, ver Dettano 2012. 4 Este entramado social fomentaba en los trabajadores la participación en los beneficios de la producción, desde un rol de consumidores. De este modo, el consumismo se convirtió en el pegamento que mantuvo unido los componentes del modelo fordista.

rabilidad, seguridad, estabilidad. La posesión de bienes y su acumulación conformaba directamente un símbolo de protección, que permitía estabilidad a largo plazo. En este sentido, los bienes adquiridos no eran específicamente para consumo inmediato” (Dettano, 2012: 202). La tercera fase inicia en la década de 1970 con “el fin de la ilusión“ de aquella gran promesa de progreso ilimitado del modelo industrial fordista, que “suponía que lograr riquezas y comodidades para todos se tradu5 ciría en una felicidad sin límites para todos” (Fromm, 2013) . En este sentido, Fromm (2013 *1976+) advierte que la trinidad de la “religión industrial” basada en la "producción ilimitada, libertad absoluta y felicidad sin restricciones” había fracasado conjuntamente con las contradicciones económicas del industrialismo, con lo cual se demostraba la falsedad ideológica de las dos premisas psicológicas que conducirían a dicho progreso. Las cuales consisten en: primero, la meta de la vida es la felicidad; esto es, el máximo de placer, que se define como la satisfacción de todo deseo o necesidad subjetiva que una persona pueda tener (hedonismo 6 radical) ; segundo, el egotismo, el egoísmo y la avaricia, que el sistema necesita fomentar para funcionar, producen armonía y paz” (Fromm, 2013). En este sentido, el fin del “pacto fordista” y los cambios acontecidos en el modo de acumulación de capital abrieron un nuevo capítulo en las formas de organización de la producción, con severas repercusiones sobre el mercado de trabajo y la estructura de sensibilidad. En adhesión a lo expuesto, el consumismo asume una nueva función ontológica como ordenador de la vida de los agentes. En el “pacto fordista”, “la gran promesa” tenía lugar en un contexto económico próspero con un estado de bienestar keynesiano en funcionamiento, donde las prácticas de consumo se vinculaban a la creencia en un mejoramiento de las condiciones generales de vida para todos. En esta tercera fase, los estados de felicidad se asocian con las vivencias/experiencias de consumo individual y hedonista. Las metas y aspiraciones de mejoras y progreso de las condiciones de vida colectiva pierden lugar como organizador de las prácticas y de los modos de estar con otros. En el consumismo se transforma la estructura aspiracional de la sociedad, y la felicidad se asocia con el aumento permanente del volumen e intensidad de los deseos. La cotidianidad se impregna del imaginario de la felicidad consumista. La felicidad se presenta como un objetivo supremo; esta sociedad “es quizás la única en la historia humana que promete felicidad en la vida terrenal, felicidad aquí y ahora, y en todos los ahoras siguientes, es decir, felicidad instantánea y perpetua” (Bauman, 2007:67). Se ha pasado a una nueva etapa al interior del desenvolvimiento de la sociedad de consumo de masas, a la cual Lipovetsky (2007) define como una ruptura dentro de la continuidad denominada: “sociedad de hiperconsumo”. En la que el productor en tanto agente social pierde impor5

El ideal a alcanzar (incluso para el socialismo y el comunismo) era una “burguesía universalizada”, con una fuerte creencia en una libertad que se extendería a todos los miembros de la sociedad. Todos podrían lograr riquezas y comodidades, que se traduciría en felicidad para todos. 6 El “hedonismo radical” como forma de obtención del máximo placer tiene un fuerte correlato a lo largo de la historia, vinculado a aquellos estratos con recursos ilimitados, como las élites romanas, de otras ciudades italianas, francesas e inglesas de los siglos XVIII y XIX, que buscaban el sentido de la vida en la obtención de placer ilimitado. Lo significativo del planteo del autor que este hedonismo no sería posible como orientador de la conducta sin un cambio radical en la conducta económica.

Sección Sociologando: Entablando vinculaciones entre la sociedad de consumo, las sensibilidades y las políticas sociales desde el sur global, por Andrea Dettano y María del Pilar Lava. 28/32


Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / pp: 27-32 / ISSN-e: 2215-9312

tancia. El consumidor se encuentra al acecho de experiencias emocionales y en busca de mayor bienestar. A diferencia de la etapa fordista, en la cual el imperativo consumista estaba vinculado al orden cuantitativo, el consumo de esta fase adquiere atributos de orden cualitativo orientado a generar una satisfacción sensorial. El “consumo emocional” moviliza explícitamente los cinco sentidos en la búsqueda de sensaciones y mayor bienestar subjetivo. El avance de la tercera fase alude a “la nueva relación emocional de los individuos con las mercancías que instituyen la primacía de la sensibilidad, el cambio de significación social e individual del universo consumidor que acompaña el ímpetu individualizador de nuestras sociedades” (Lipovetsky, 2007:41). De modo tal que, en estas sociedades, abundan los incentivos al hedonismo, a la comercialización de los modos de vida, los placeres y los gustos. Las experiencias, en tanto vivencias, motorizan las prácticas de hiperconsumo. En relación a lo dicho, la noción de “mercantilización del disfrute” permite visualizar las formas en que la adquisición de objetos o servicios determinados trae con esta un plus de goce/satisfacción que solo puede comprenderse si se analiza las formas en que las sensibilidades se encuentran mercantilizadas. Al mismo tiempo, la mercantilización de los modos de vida y la búsqueda escalada de experiencias comerciales, que emocionan y distraen; es contemporánea a una creciente exclusión del mercado laboral y a la falta de recursos básicos para la reproducción de una porción importante de la población. En su vida cotidiana, estos agentes excluidos se encuentran continuamente acosados por estímulos al consumo. En este sentido, “las presiones y las actitudes consumistas no se detiene en las fronteras de la pobreza y hoy se extienden por todas las capas sociales, incluidas las que viven de la seguridad social” (Lipovetsky, 2007:185). Siguiendo los aportes de Baudrillard (1969), se puede encontrar una vía para entender el lugar totalizador que ocupa el consumo como ordenador social. El autor lo interpreta como un modo activo de relación -con los objetos, con otros sujetos y con el mundo- que funda todo nuestro sistema cultural. El consumo se define no por los objetos que se poseen sino por la constitución de todas las imágenes visuales, discursos y mensajes en “sustancia significante”. “Hoy en día todos los proyectos, los deseos, las exigencias, todas las pasiones y las relaciones se abstraen (o se materializan) en signos y en objetos para ser comprados y consumidos” (1969:225). A la vez, queda descrito como una práctica idealista; es la idea de los objetos la que es consumida: su carácter de signo. Por tanto, en estas sociedades de hiperconsumo la mercantilización de los modos de vida adquiere un carácter creciente, ya que se transforman en objeto de consumo no solamente las cosas sino también las experiencias, relaciones, modos de ser y estar con otros. Si bien las características que adquieren dichas experiencias y vivencias vinculadas al gasto varían en intensidad y modos según el espacio ocupado en la estructura social, están presentes en todas las capas sociales. La religión neocolonial en la sociedad de consumo Los enfoques anteriormente referidos, más allá de sus contextos de producción diferenciados, tienen el potencial de explicar cómo el proceso de estructuración de las sociedades de consumo está íntimamente vinculado a un régimen de sensibilidad determinado al configurar las experiencias interiores, la intimidad y los anhelos de los agentes. Las tres fases descritas dan cuenta de cómo el consumismo se ha transformado en un aspec-

to central de la estructura de sensibilidad contemporánea y en un organizador de los modos de vida. Sin embargo, desde y para el sur global se han producido interpretaciones sobre el capitalismo como religión que permiten estudiar las transformaciones en el proceso de acumulación, recientemente reseñado, lo cual establece un paralelismo entre el hombre de fe/religioso y el hombre de la sociedad de consumo del siglo XXI (Scribano, 2013). Se toma como punto de partida la “religión del desamparo neocolonial” en tanto estructura de sensibilidad que reemplaza la (ya antigua) triada de la “religión industrial”, desarrollada por Fromm, por la trinidad de los expulsados. Mientras la religión industrial se erigió sobre las premisas de la producción ilimitada, la libertad absoluta y la felicidad sin restricciones, esta nueva religión estructura la soportabilidad de la vida en los países neocoloniales dependientes a través de tres premisas: el consumo mimético, el solidarismo y la resignación (Scribano y Cervio, 2010). Dichas premisas podrían sintetizarse en: “Consuma que será feliz”, “Sea bueno alguna vez en el día” y “¡Resígnese!, porque es lo único que usted puede hacer” (Scribano y Cervio, 2010:4). A partir de allí se sitúan ciertos mandatos que asocian consumo con felicidad y resignación, como funcionales a la “soportabilidad” de la vida en tanto posibilitan una “vía de escape”. Es mediante la idea de soportabilidad que se recuperan los rasgos de la religión neocolonial que Scribano y Cervio desarrollan. El aporte consiste en visualizar la manera particular en que en los países del sur global el consumo y la resignación permiten explicar la reproducción del capital en un contexto de dominación y expulsión creciente. En este sentido, la práctica de adquisición de objetos se convierte en un modo de hacer la vida más soportable (Scribano, Cervio, 2010), a fin de establecer una articulación entre el consumo, la felicidad y/o la resignación. La práctica cobra un carácter fuertemente afectivo, implicado en el sentir cotidiano, en la manera de ver y verse en el mundo. En suma, desde el sur global la estructura de sensibilidad de la sociedad de consumo asocia la ilusión de alcanzar la felicidad, que se ha descrito en la tercera fase y que Scribano (2013) sitúa en los rasgos de la religión neocolonial, a través de consumos. Esa ilusión de felicidad conforma “el reino de la hipocresía que se extiende entre las creencias populares y las realidades de la vida de los consumidores” siendo a la vez “.condición necesaria para el buen funcionamiento de la sociedad de consumidores” (Bauman, 2007:71) en un contexto de exclusión creciente. Dicho de otro modo, y anticipando lo que se expone en el cuarto apartado, las prácticas de consumo se convierten en un elemento político que ocluye las ausencias y carencias. Sobre las políticas sociales En el apartado anterior, se describieron los estadios de la denominada sociedad de consumo y los rasgos que asume la misma en el sur global. A continuación, sin pretensiones de exhaustividad, se esboza un breve y posible recorrido, para caracterizar las políticas sociales, a fin de ubicar el rol que cumplen en el régimen de acumulación vigente y con el propósito de comprender la forma que asumen en las sociedades estudiadas los denominados “Programas de Transferencia Monetaria Condicionada”. Los cuales consisten en la entrega de recursos monetarios a familias en situación de pobreza o pobreza extrema con hijos menores de edad, con la condición de que estas cumplan con ciertos compromisos (condicionalidades) asociados al mejoramiento de sus capacidades humanas en ma-

Sección Sociologando: Entablando vinculaciones entre la sociedad de consumo, las sensibilidades y las políticas sociales desde el sur global, por Andrea Dettano y María del Pilar Lava. 29/32


Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / pp: 27-32 / ISSN-e: 2215-9312

teria de salud y educación, con lo cual contribuyen a evitar así la transferencia intergeneracional de la pobreza (Cecchini y Madariaga, 2011). De esta forma, desde 2010, los PTMC se aplican en 18 países de América La7 tina y el Caribe y alcanzan a cubrir a 113 millones de personas , equivalente aproximadamente al 19% de la población de la región. Ahora bien, la vía teórica es tomada para reflexionar sobre las políticas sociales a partir de visualizar los eslabones de una cadena. El primer eslabón se conforma por el desenvolvimiento de una economía de mercado, tal como lo describe Polanyi (2007), y pasa de la existencia de mercados aislados a un mercado autorregulador. El segundo eslabón lo constituye la conformación del sistema capitalista, como pauta de comportamiento económico, de la mano de la conformación del estado moderno, como su expresión política, que alberga un núcleo de tensión. El tercer eslabón lo compone la denominada “cuestión social”, la cual acompañó el desarrollo del capitalismo desde sus orígenes, y puede ser pensada históricamente como consecuencia directa de la revolución industrial. De modo tal que el capitalismo, por su lógica depredatoria, trae aparejado desde su origen la “cuestión social” a los fines de mantener el orden social y contener las “fallas” de diseño del poder. Dicha cuestión tiene lugar a partir de la toma de conciencia de las desigualdades crecientes producto de un orden económico que trae pauperismo y pobreza al no asegurar la reproducción humana. En el capitalismo, la reproducción material de la vida depende, para aquellos que no son poseedores de los medios de producción, de la venta de su fuerza de trabajo en el mercado. La tensión nace debido a las fallas constitutivas del mercado (no todos encuentran un comprador u obtienen el salario suficiente), con lo cual quedan sumidos en una situación de privación material, que evidencia un vacío o fractura que conforma la cuestión social. Por su parte, con la conformación del estado moderno queda habilitada una separación entre la dimensión jurídica y política (que pregona la igualdad formal de los sujetos) de la económica (que implica recurrir al mercado para conseguir los satisfactores básicos para la reproducción de la vida), que deja en evidencia la tensión antes citada. El estado se constituye como la institución que hace posible la perpetuidad de la reproducción de este régimen de acumulación, con lo cual se atenúa las luchas de clases y se permite que dicha reproducción se dé en condiciones normales. En este marco, las políticas sociales adquieren una relevancia fundamental para la producción y reproducción social, y son pensadas como el modo en que el estado articula una estrategia de atención de aquellas necesidades que el mercado no consigue satisfacer. Esto supone una tensión o núcleo de tensiones que operan como síntoma de una contradicción (entre capital y trabajo; entre ciudadanía y mercado), que es inherente al sistema de producción capitalista. Entonces, la política social atiende el problema de la reproducción en sociedades atravesadas por la tensión entre la igualdad formal de los sujetos y las condiciones que impone la mercantilización creciente de los satisfactores básicos. En suma, cabe la pregunta acerca de cuál es el vínculo entre las políticas 7

Para más información sobre los PTMC, ver la evaluación realizada por Cecchini, S. y Madariaga, A. (2011).

sociales, y la estructura de sensibilidades. En esta línea se sostiene que “las políticas sociales adquieren una relevancia fundamental para la producción y reproducción social. Así, las políticas sociales construyendo sociabi-lidades (Danani, 2004) son a su vez elaboradoras de sensibilidades: para soportar la desigualdad hay que generar un conjunto de políticas de las emociones” (De Sena y Mona, 2014:11). A continuación se verá la forma que adquieren estas intervenciones estatales en la sociedad de consumo del sur global, y las sociabilidades que construyen en tanto modo de ser, estar con otros, con los objetos y con el mundo. Las políticas sociales de la sociedad de consumo del sur global Avanzando en el planteamiento, se busca hacer visible la articulación entre el régimen de acumulación vigente, las políticas sociales actuales y la estructura de sensibilidades de la sociedad de consumo. Dicho régimen, como se ha dicho, genera sus condiciones de producción y reproducción en una sociedad de consumo, que estructura la vida cotidiana de los agentes y su forma de ser y estar con otros en un contexto de mercantilización creciente de los modos de vida. En este sentido, interesa indagar las intervenciones que asumen en la actualidad las políticas sociales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que atienden a las formas que estas obtienen, como transferencias de dinero; es decir, como Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas (PTMC). En este contexto, se sostiene que los PTMC son congruentes con las estructuras existentes, y se adecúan a la estructura de sensibilidad de la población. En una sociedad de consumo, las políticas que tienen lugar constituyen un incentivo al consumo. Así, en países del sur global, como es el caso de la Argentina, la política social debe producir y reproducir los mecanismos de soportabilidad y dispositivos de regulación de las sensaciones (Scribano, 2007), debido a que la mercantilización de la vida adquiere escalas cada vez mayores en escenarios sociales de expulsión creciente. En este marco se parte de la premisa de una estructura del sentir generalizada en términos de clases, donde el consumo deviene en ordenador social en tanto estructura-estructurante, que performan el disfrute en torno a la adquisición de objetos y experiencias. Lo dicho deviene en maneras diferenciales y desiguales de acceso al mercado por parte de los agentes para satisfacer el anhelo de bienes y felicidad. Concomitantemente, Neffa (2006) describe los cambios acontecidos, en lo que se ha definido como la tercera fase de la sociedad de consumo. Dicha descripción evidencia el abandono de un modo de acumulación intensivo, con consumo masivo, por un modo de acumulación extensivo con consumo masivo pero fuertemente diferenciado. Esto implica, según el autor, que para sostener determinados niveles de consumo, los agentes con menores ingresos deben, entre diversas estrategias, recurrir al crédito y/o endeudamiento para obtener bienes. En esta línea, desde las intervenciones estatales, las políticas sociales, producen y reproducen sociabilidades articuladas por la percepción de planes y/o PTMC destinados a aquellos agentes que no logran garantizar su reproducción material, de modo tal que dichas intervenciones habilitan consumos. En este sentido, “créditos para el consumo, subsidios para el consumo, incentivos ´oficiales´ para el consumo se cruzan y superponen con el estado consolidado y en continuo desarrollo del capitalismo en su contradicción depredación/consumo. Se producen/reproducen así unas sociedades estructuradas en torno a un conjunto de sensibilidades

Sección Sociologando: Entablando vinculaciones entre la sociedad de consumo, las sensibilidades y las políticas sociales desde el sur global, por Andrea Dettano y María del Pilar Lava. 30/32


Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / pp: 27-32 / ISSN-e: 2215-9312

cuyo contexto de elaboración lo constituyen los continuos esfuerzos por ´seguir consumiendo´” (Scribano, 2013:3). Desde aquí, se sostiene que las políticas sociales construyen sociabilidades ligadas a la práctica citada y a su vez moldean una estructura de sensibilidades orientadas a la elusión conflictual/pasividad, que permiten la producción y reproducción del sistema de acumulación vigente. De este modo, los rasgos de la sociedad de consumo y las políticas sociales operan de modo congruente. “En ese nivel de vivencia, el consumo transforma la exclusión máxima del mundo en el índice máximo de seguridad. El consumo apunta a esa felicidad por defecto que es la resolución de las tensiones” (Baudrillard, 2009:17). Es posible a los fines del presente escrito vincular esta experiencia emotiva que implica el acto de consumir, caracterizada como pasiva y encarada hacia el disfrute autocentrado, con su funcionalidad, en tanto permite la reproducción de la acumulación de capital.

Conclusiones-discusión En el presente artículo se ha trabajado sobre la vinculación de las políticas sociales, la estructura de sensibilidades y la práctica de consumo. Con este propósito se ha dado cuenta de las transformaciones que ha atravesado el modo de acumulación capitalista a la luz de la denominada “sociedad de consumo”, con el fin de evidenciar la correspondencia de esta y la estructura de sensibilidades. Establecer esta conexión ha permitido ver cómo se reordenan las experiencias, prácticas y vivencias de los agentes. A su vez, a partir del desarrollo de los apartados tres y cuatro, sin pretensiones de exhaustividad, se ha dado cuenta del lugar ocupado por las políticas sociales como instrumentos de intervención estatal para paliar las “fallas” del mercado y permitir la producción y reproducción del modo de acumulación. Se ha sostenido que las políticas sociales constituyen, en primer lugar, un incentivo al consumo; y en segundo lugar, una vía para evitar la conflictividad social generada por la tensión entre la igualdad jurídica de los sujetos y la desigualdad que supone una economía de mercado. El eje central del artículo se ha articulado a la premisa de que paralelamente con el cambio acontecido a partir de la década de 1970 en el modo de acumulación del capital hay un cambio en la estructura de sensibilidades, y en el modo de intervención de las políticas sociales. Se ha afirmado que desde el sur global, la reproducción del régimen de acumulación asume un carácter de religión neocolonial. Y que en la etapa que se corresponde a la segunda fase de la sociedad de consumo, el capitalismo para su producción y reproducción se apoyó en el “pacto fordista” y la ilusión de la gran promesa de progreso ilimitado que “suponía que lograr riquezas y comodidades para todos se traduciría en una felicidad sin límites para todos” (Fromm, 2013). En cambio, en la actualidad, la estructura de sensibilidades de la sociedad de consumo asocia la ilusión de alcanzar la felicidad, que se ha descrito en la tercera fase y que Scribano (2013) sitúa en los rasgos de la religión neocolonial, a través del consumo de experiencias y vivencias individualistas y hedonistas. En sociedades en las cuales la mercantilización de los modos de vida adquiere un carácter creciente, y donde las formas que adoptan las políticas sociales tienden a producir y reproducir sociabilidades ligadas a dichas estructuras de sensibilidades mediante planes y/o programas de Transferencias Monetarias destinados a aquellos agentes que no logran garantizar su reproducción material, de modo tal que dichas intervenciones habilitan consumos.

Reflexión de las editoras de sección Angélica De Sena y Begoña Enguix: el concepto consumo se introdujo en nuestra cotidianeidad desde hace ya un tiempo. Es común encontrar en diarios-revistas la noción de “sociedad de consumo”, “el consumismo”. El recorrido histórico del concepto puede ser largo y tedioso para un comentario, pero si es menester considerar al menos dos títulos de textos contemporáneos, en los cuales se encierra el peso del consumo: “Ser o tener”, del psicoanalista Erich Fromm y “Consumidores y ciudadanos”, del antropólogo Néstor García Canclini. Acercándonos en el tiempo, desde la sociología, Adrián Scribano construye la noción de “consumo mimético”. En esta misma línea, las autoras de este artículo observan cómo se vincula el consumo con las políticas sociales. Tomando el consumo en tanto práctica que atraviesa a todas las clases sociales, se explora en las relaciones existentes entre política social, sociedad de consumo y estructura de sensibilidades. Por lo tanto, se presenta como un modo de estructuración social. Ahora bien, una de las políticas sociales con mayor cantidad de destinatarios en América Latina son los denominados Programas de Transferencias Condicionadas de Ingresos (PTCI), en donde se recibe un monto determinado de dinero por el cual se debe cumplir con algún requisito (en general, refieren a asistencia escolar y controles de salud para los niños). Retornando al principio, los interrogantes podrían ser: ¿cuál es la vinculación que tienen lo PTCI con la sociedad de consumo?; ¿cómo se involucran en la construcción de consumidores?; ¿cuál es la relación PTCI y consumo en tanto modo de estructuración social? Estos interrogantes comienzan a aparecer en el artículo para abrir caminos de indagación y análisis que debemos realizar.

Referencias bibliográficas Baudrillard, J. (2009). La sociedad de consumo. Sus mitos, sus estructuras. Madrid. Siglo XXI Editores. ___________ (2010). El sistema de los objetos. Madrid. Siglo XXI Editores. Bauman, Z. (2007). Vida de consumo. Buenos Aires. Fondo de Cultura Económica. Cecchini, S y Madariaga, A (2011). Programas de transferencias condicionadas. Balance de la experiencia reciente en América Latina y el Caribe. Santiago de Chile. Cuadernos de la CEPAL N°95. Extraído el 10/06/14 desde: http://www.eclac.cl/cgibin/getProd.asp?xml=/publicaciones/xml/6/44126/P44126.xml&xsl=/dds /tpl/p9f.xsl Cena, R y Chahbenderian, F. (2012). “El crédito y el consumo como 'condiciones' de contentar y contener a las poblaciones expulsadas”. En Revista Onteaiken, N° 14, pp. 37-52. Extraído el 10/06/14 desde: http://onteaiken.com.ar/ver/boletin14/1-4.pdf Dettano, A. (2012). Consumo, cuerpos y emociones en la teoría. En A. L. Cervio (Comp.) Las tramas del sentir: Ensayos desde una sociología de los cuerpos y las emociones. Estudios Sociológicos Editora, Buenos Aires. (pp. 187-214). De Sena, A.; Mona, A. (2014). A modo de introducción, las políticas sociales y las emociones. En A. De Sena (Ed.) Las políticas hechas cuerpo y lo social devenido emoción: lecturas sociológicas de las políticas sociales (pp. 9-18). Argentina, Estudios Sociológicos Editora.

Sección Sociologando: Entablando vinculaciones entre la sociedad de consumo, las sensibilidades y las políticas sociales desde el sur global, por Andrea Dettano y María del Pilar Lava. 31/32


Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / pp: 27-32 / ISSN-e: 2215-9312

Lipovetzky, G. (2007). La Felicidad paradójica. Ensayo sobre la sociedad de hiperconsumo. Barcelona. Editorial Anagrama. Neffa, J. (2006). Evolución conceptual de la teoría de la regulación. En De la Garza Toledo, Enrique (comp.). Teorías sociales y estudios del trabajo: Nuevos enfoques, México. Anthropos Editorial. (pp. 277-312). Disponible en: http://docencia.izt.uam.mx/egt/publicaciones/libros/teoria_social/cap9. pdf Polanyi, K. (2007). La gran transformación. España. Fondo De Cultura Económica. Scribano, A. (2007). La sociedad hecha callo: conflictividad, dolor social y regulación de las sensaciones. En Scribano, A. (Comp.). Mapeando interiores. Cuerpo, conflicto y sensaciones. (pp. 119-143). Córdoba. Jorge Sarmiento Editor. Scribano, A.; Cervio, A. (2010). “La ciudad neocolonial: Ausencias, síntomas y mensajes del poder en la Argentina del Siglo XXI”. En Sociológica Año 2, N°2. (pp. 95-116). Colegios de Sociólogos del Perú. Extraído el 10/06/14 desde: http://estudiosociologicos.com.ar/portal/publicaciones/cervio/cervio201 0c.pdf Scribano, A. (2013). “Una aproximación conceptual a la moral del disfrute: normalización, consumo y espectáculo”. RBSE – Revista Brasileira de Sociologia da Emoção, v.12, N°36. (pp. 738-751). Extraído el 10/06/14 desde: http://www.cchla.ufpb.br/rbse/ScribanoDos.pdf.

Sección Sociologando: Entablando vinculaciones entre la sociedad de consumo, las sensibilidades y las políticas sociales desde el sur global, por Andrea Dettano y María del Pilar Lava. 32/32


Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / pp: 33-38 / ISSN-e: 2215-9312

Sociologando El jacobinismo neoliberal del empresariado católico argentino The neoliberal jacobinism of the argentine catholic business leaders Gustavo-Javier Motta (1979, argentino, Universidad Nacional de San Martín, Argentina) gustavojmotta@gmail.com

Resumen El artículo se propone explorar y analizar los principales núcleos argumentales esgrimidos por el empresariado católico argentino, institucionalizado en la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE), durante el periodo de crisis y salida del régimen de convertibilidad (1999-2003). Se abordarán no solo las producciones institucionales sino las intervenciones individuales y las de ciertos subgrupos de referencia que trabajan en la institución y detentan una fuerte autoridad para los socios. Se centrará la atención en la reacción del empresariado católico ante las advertencias de sectores eclesiásticos sobre las consecuencias sociales de las políticas neoliberales. Sin embargo, se demostrará que existieron actores no-empresarios dentro de la red de ACDE que se convirtieron en la principal representación de la posición institucional y, por lo tanto, en defensores de la autorregulación de los mercados y del acotamiento del rol del estado en la economía. Precisamente, actores provenientes del clero lideraron la justificación teológica de la defensa del neoliberalismo, junto a los sectores más radicales del empresariado. Una vez presentados los principales argumentos, se aportará una serie de hallazgos en torno al estudio de las diferentes actividades que ACDE desarrolló en el periodo, los ámbitos compartidos y los actores del campo empresario, político y académico que formaron parte de su red. En las conclusiones, se buscará reflexionar sobre el papel que estos elementos pueden tener en el proceso de construcción subjetiva y de adscripción a un determinado ideario político-económico. Palabras clave: catolicismo, dirigente de empresa, interacción social, redes sociales, liberalismo, política económica. Recibido: 23-06-2014 → Aceptado: 29-07-2014

Abstract The paper aims to explore and analyze the main argument put forward by the argentine catholic business leaders, institutionalized in the Christian Association of Business Leaders (ACDE), during the period of crisis and out of the convertibility regime (1999-2003). We will study not only Institutional productions, also individual interventions and of the certain subgroups working in the institution and hold a strong authority for members. We will focus on the reaction of argentine catholic business leaders to the warnings of catholic ecclesiastical sectors on the social consequences of neoliberal. However, we’ll demonstrate that there were nonbusiness actors inside the network of ACDE which became the main representation of the institutional position and, therefore, advocates of selfregulation of markets and the shoulder of the role of the state in economy. Indeed, stakeholders from the clergy led the theological justification of defense of neoliberalism, with the most radical sectors of the entre-

preneurship. After presenting the main arguments, we’ll bring a number of findings related to the study of the different activities carried out by ACDE in the period ACDE, shared places and actors of business, politician and academic fields that were part of his network. In the conclusions, we will seek to reflect on the role that these elements may be in the process of subjective construction and attachment to a particular politicaleconomic ideology. Key words: business leaders, catholicism, economic policy, liberalism, social interaction, social networks.

Introducción En el marco del luctuoso e inédito cuadro social, cuya gestación remite a las políticas económicas de la última dictadura cívico-militar en Argentina 1 (1976-1983), durante la crisis y salida del régimen de convertibilidad (1999-2003), se asistió al enfrentamiento político entre distintos bloques de los sectores dominantes en torno a la interpretación de las causas de la crisis y, por lo tanto, de las políticas económicas para su resolución (Basualdo, 2002; Castellani y Schorr, 2004 y Ortiz y Schorr, 2007). En ese contexto, los obispos de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) produjeron un extenso corpus documental en el que dejaron expresada la posición institucional acerca de los campos político y económico, sus agentes y prácticas. Ciertamente, en muchos aspectos bastante alejada de la posición de ACDE, pues mientras los obispos de la CEA hacían referencia a la pérdida de “fuentes de trabajo”, a la necesidad de “reactivar la producción”, a la mayor “equidad en la distribución de las riquezas” y a la “deuda social” (Motta, 2012), los empresarios de ACDE (como veremos) emprendieron una defensa acérrima del modelo. Sin embargo, no estuvieron solos: sectores del clero muy vinculados a ACDE respaldaron su posición. El caso del asesor doctrinal de la entidad, el presbítero Rafael Braun, resultará paradigmático, pues además de sus intervenciones públicas a favor del modelo económico, justificó doctrinariamente las propuestas más radicales del empresariado católico provenientes de uno de sus grupos de trabajo con más autoridad dentro de la institución: el Grupo de Econo2 mistas . 1

El régimen de convertibilidad constituyó una caja de conversión sancionada por ley, que establecía una paridad cambiaria 1 a 1 entre el peso argentino y el dólar estadounidense. Esta medida terminó cristalizando en Argentina los profundos cambios iniciados con la política económica de la última dictadura militar, como la entronización de la valorización financiera en la lógica de acumulación y reproducción del capital en las grandes empresas. Esta política tuvo su contraste más dramático en los procesos de pauperización, precarización laboral, desempleo y pobreza estructural que terminaron eclosionando a fines de 2001, con una crisis inédita en la historia del país. 2 El Grupo de Economistas se encuentra encuadrado en la estructura institucional de ACDE. Integrado en aquel entonces por reconocidos empre-

http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research 33/38


Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / pp: 33-38 / ISSN-e: 2215-9312

Los objetivos que nos proponemos y a partir de los cuales estará estructurado expositivamente el artículo son, en primer lugar, caracterizar al empresariado católico argentino y abordar sus posicionamientos políticoeconómicos en el marco de la crisis y salida del régimen de convertibilidad. Inscribiremos sus propuestas políticas dentro de lo que François Houtart (2007) denomina “neoliberalismo puro”, al poner énfasis en la defensa de las concepciones neoliberales por parte de ciertos actores noempresarios (precisamente del clero), que han compartido sus ámbitos de interacción y han formado parte de su red social, en contraposición con la postura institucional de la Iglesia Católica Argentina. En segundo lugar, analizar los aspectos centrales de las sociabilidades empresariales católicas, conocer a sus principales actores intervinientes, sus trayectorias y ámbitos de interacción, a fin de reconocer la vacancia de la perspectiva relacional aun en los trabajos que abordan redes socio-religiosas (Levita, 2007; Acha, 2011; Donatello, 2011 y Giorgi y Mallimaci, 2012). Finalmente, reflexionar sobre el papel que estos últimos elementos pueden tener en el proceso de construcción subjetiva y de adscripción a un determinado ideario político-económico. Historia, inscripción internacional y estructura institucional de ACDE La Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE) fue fundada en 3 1952 por empresarios pertenecientes a la Acción Católica Argentina , donde su primer presidente era el laico, marino y empresario nacional Enrique Ernesto Shaw (1921-1962). Conforma, además, un nodo más (aunque de gran importancia en términos cuantitativos) de la extensa y diversificada red mundial UNIAPAC (Union Internationale des Associations Patronales Chrétiennes), federación internacional nacida en 1931 bajo el nombre “Conférences Internationales des Associations de Patrons Catholiques”. UNIAPAC, fundada por las asociaciones holandesa, belga y francesa, hoy está compuesta por más de 30 asociaciones de dirigentes de empresas cristianos, que representan a más de 15.000 miembros individuales a nivel internacional, de los cuales su mayoría provienen de paí4 ses europeos y latinoamericanos . En la Argentina, las ideas del belga José Cardijn, fundador de la Juventud Sindicalista de Bruselas en 1914, rápidamente fueron adscriptas por Enrique Shaw en los tiempos donde comenzaba a emerger y tomar cuerpo político el primer peronismo, en los años ’40 del siglo pasado. Actualmente, ACDE es jurídicamente una Asociación Civil sin fines de lucro. Su órgano superior de gobierno es el Consejo Directivo, cuyo principal mandato es la elección de los integrantes de la Mesa Ejecutiva. Luego están los Consejos, que son órganos consultivos y de asesoramiento al Consejo Directivo; los Grupos de Trabajo, que desarrollan actividades es5 pecíficas de acuerdo a la misión con la que fueron creados ; las Comisiones de Trabajo, que son unidades específicas y permanentes que tienen a

sarios y asesores de los principales think tanks neoliberales en la Argentina: Orlando Ferreres, Enrique Folcini, Javier García Labougle, Manuel Solanet, Ludovico Videla, Alfonso Martínez, Santiago Bergadá, Juan José Ezama y Juan Olivero. 3 Órgano creado en 1931 por la CEA con el fin de reunir al laicado católico en su misión evangelizadora. 4 Otros países latinoamericanos poseen sus propias asociaciones de empresarios cristianos que, como en el caso argentino, forman parte de UNIAPAC: Chile, Cuba, México, Perú y Uruguay. 5 En esta categoría se inscribe el Grupo de Economistas, al que haremos alusión en el siguiente apartado.

su cargo la consecución de diversos programas y planes; y los Equipos de Trabajo, que están encargados de ejecutar actividades específicas dentro de un programa preestablecido. Entre las distintas actividades que se desarrollan en el marco institucional existen algunas que, siendo regulares y llevadas a cabo durante todo el año, concentran el mayor interés tanto para los socios y la propia institución como para los medios de comunicación que reproducen los discursos allí generados. Además del Encuentro Anual de ACDE, que es el mayor acontecimiento en su tipo por dimensión, convocatoria, repercusión y alcance, también son importantes 4 actividades: (a) los ciclos de foros almuerzo; (b) los desayunos de formación; (c) los desayunos de actualización profesional; y (d) los ciclos de almuerzos de ACDE Joven, que se realizaron hasta fines de 2000 y que a partir de 2001 fueron reemplazados por reuniones conocidas como After Jobs de ACDE Joven. La entidad publica trimestralmente la Revista Empresa, a la vez que mantiene vínculos permanentes con diversos medios de comunicación: diarios Clarín, La Nación, La Prensa, Buenos Aires Herald, La Razón, Perfil, Infobae, Ámbito Financiero y El Cronista; así como las revistas Fortuna, Noticias, Valores, Criterio y Hacer Familia; radios AM y FM; y la agencia ‘Laica’, especializada en temas religiosos. También existen organizaciones civiles que forjaron lazos con ACDE, como Conciencia, FIEL, CIPPEC, RAP, AVINA, Poder Ciudadano, Fundación del Tucumán, Instituto ETHOS y Cáritas. Desde el ámbito educativo, la Universidad Católica Argentina, la Universidad del Salvador y la Universidad de San Andrés. Posicionamientos político-económicos de los… ¿empresarios? Para ilustrar el discurso de ACDE, bien podría comenzarse con la categórica respuesta que dio a la Carta sobre el neoliberalismo en América Latina, publicada por los Provinciales Latinoamericanos de la Compañía de Jesús en México, en noviembre de 1996. El documento de los jesuitas advertía que “nos resistimos a aceptar tranquilamente que las medidas económicas aplicadas en los últimos años (…) sean la única manera posible de orientar la economía y que el empobrecimiento de millones de latinoamericanos”. La noción neoliberal del mercado fue cuestionada por su absolutización, puesto que “de un instrumento útil y hasta necesario para elevar y mejorar la oferta y reducir los precios, pasa a ser el medio, el método y el fin que gobierna las relaciones entre los seres humanos”. Estas “ideologías”, explicaban, posibilitan la aplicación homogénea y deliberada de un conjunto de medidas económicas que colocan en el centro solo al crecimiento económico, que deja en segundo plano al ser humano. La respuesta del empresariado católico no se hizo esperar En junio de 1997, los integrantes del Grupo de Economistas de ACDE, junto al Asesor Doctrinal Rafael Braun (paradójicamente de origen jesuita), organizaron un encuentro para debatir con los autores. Para los economistas y el asesor doctrinal, el planteo de la Carta chocaba “con el convencimiento de muchos católicos respecto a que la economía de mercado es el sistema más adecuado y compatible para el desarrollo y una mejor distribución del ingreso en un marco de libertades”. Si bien dejaron en claro que comprendían y compartían las motivaciones de los jesuitas, por tratarse de quienes “están permanentemente en contacto con las situaciones más descarnadas de la miseria y de reclamos”, refutaron sus argumentos al apelar a la “ciencia económica”; es decir, atribuyéndose el conocimiento de un saber experto que, ante su carencia para el interlocutor, impedía debatir en el campo científico. El núcleo de la explicación de

Sección Sociologando: El jacobinismo neoliberal del empresariado católico argentino, por Gustavo-Javier Motta 34/38


Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / pp: 33-38 / ISSN-e: 2215-9312

ACDE se basó en los conceptos económicos que fueron utilizados en la Carta: “si se habla de instrumentos para lograr el crecimiento y una mejor distribución de la riqueza, se entra necesariamente en el terreno de la ciencia económica (…). La economía de mercado no implica por sí misma egoísmo, corrupción y codicia (…). La solidaridad y el amor al prójimo deben ser predicados siempre y son más perfectamente practicables en una economía libre que en otra fuertemente intervenida (…). [El debate] es necesario que se desarrolle con el mismo espíritu de amor que motivó la Carta, pero en un clima libre de preconceptos y abierto a la reflexión, sin olvidar las experiencias y errores de un pasado que no está lejano” (Diario La Nación, 9/6/1997, Opinión, “El mercado y la fe”, por José Ignacio López). En aquel contexto, donde se evidenciaban los primeros signos de la cri6 sis , uno de los temas que más enfrentó a los empresarios de ACDE con las posiciones institucionales de la Iglesia Católica fue el referido a la reforma laboral y previsional impulsadas por el FMI. Desde el episcopado argentino se buscaba llegar “por consenso” a un proyecto de ley entre sectores empresariales y sindicales. Sin embargo, ACDE se mostraba in7 transigente ante el pedido de la Iglesia . Pero la posición institucional de ACDE fue defendida, sobre todo por el presbítero Rafael Braun, quien no solo debatió junto a los empresarios sino que reprodujo esas concepciones en diferentes entrevistas; es decir, se erigió en representación de la posición empresaria en tanto no empresario. Braun se refirió públicamente en octubre de 1999 a la desregulación económica durante la convertibilidad: “los cambios más significativos se han producido en el campo económico, y en la primera mitad de la década de los años 90”. Respecto de los hitos fundamentales que, según él, se produjeron en ese lapso, mencionó cuatro: “la libertad de precios”; el hecho de “poder comprar y vender divisas”; la “apertura al comercio internacional”; y la sanción de “la ley de convertibilidad, que le devolvió al país una moneda” (Diario La Nación, 14/11/1999, Sección Economía, ‘En la Argentina no hay un capitalismo salvaje, sino un capitalismo infantil’, por Astrid Pikielny). Mientras que Braun tenía palabras elogiosas hacia el modelo económico de los 90, los obispos señalaban la “deuda social” producida por el “más crudo liberalismo”, la “venta irracional de las empresas del Estado”, la no contención social, la marginalidad y la exclusión (Motta, op. cit.).

6

Fundamentalmente una desaceleración económica producto del impacto de la crisis asiática y que terminaría produciendo una recesión irreversible al año siguiente. 7 La representación empresaria de la crisis económica compartió, en su núcleo central, un elemento predilecto con la episcopal: la corrupción. Sin embargo, los discursos colectivos de la Conferencia Episcopal hicieron extensivo este “desvío de la moral católica” a todos los actores sociales, entre ellos los empresarios. Pero en el posicionamiento empresario se alteró, periféricamente, el alcance moral de este desvío. En lugar de entender por “corrupta” toda práctica humana desviada de los preceptos católicos, depositaron esta carga exclusivamente en el Estado en tanto culpable genético de toda práctica inmoral. Las dimensiones que aparecieron como un quiebre irremediable entre ambos fueron la fiscal y la financiera

El Grupo de Economistas, cuyo principal referente doctrinario era Braun, publicó en diciembre de 2002 un documento bastante particular: Desiderata. Su publicación tuvo lugar en un contexto político-económico bastante particular, pues ya existía en la Argentina un gobierno de transición cu8 yo mandato se había adelantado hasta mayo de 2003 . En aquel entonces, las principales discusiones de la arena política giraban en torno del nuevo rol que el estado debía cumplir en materia económica. Por un lado, los grupos económicos locales y los industriales exportadores impulsaban una mayor injerencia en el mercado con la administración del tipo de cambio; por el otro, el sector bancario y financiero, las empresas privatizadas y las grandes firmas extranjeras terciaban por la reducción del estado a su máxima expresión y por el retorno de un sistema cambiario fijo que permitiera dolarizar sin riesgos sus ganancias. En ese sentido, la publicación de Desiderata constituyó un verdadero canon de las políticas neoliberales y del lugar del estado en esa concepción, dado que no solo propugnaba un retorno al modelo anterior, sino que expresaba en deseos y propuestas concretas el anhelo de llevar al paroxismo el régimen de convertibilidad. Esta radicalización política, que denominamos jacobinismo neoliberal, incluyó propuestas inéditas en la historia argentina, con base en dos dimensiones: (a) política fiscal; y (b) política monetaria, cambiaria y desregulación del sistema financiero y del mercado de capitales. Los integrantes del Grupo de Economistas de ACDE exigieron el abandono del peso como moneda nacional y la adopción del dólar estadounidense como medio de pago, cambio y reserva de valor. Para ello, formularon un plan gradual de convergencia, incluso rediseñando las instituciones monetarias y sus funciones para el corto plazo, como la creación de la Reserva Federal Argentina, cuyo directorio estaría compuesto por “personas idóneas y sanas moralmente”, fruto de una selección que contemple “ejecutivos de la banca, del mundo académico” (Desiderata: 17). Para completar la desregulación en el mercado de activos, propusieron unir a la banca privada con un sistema previsional privado y voluntario, sin intercesión estatal. Se promovía la eliminación de franquicias, la privatización/liquidación de bancos estatales y el desarrollo de la industria del seguro sin restricciones (Ibid: 23, 25). Como puede apreciarse, el documento representa una férrea defensa del sector privado y de su iniciativa libre en sectores que aparecen claramente como preferenciales: bancario, monetario, cambiario y fiscal. La propuesta de contar con una Reserva Federal Argentina encargada de administrar la oferta de dólares constituyó quizás el paroxismo de la concepción neoliberal. Esta defensa del “neoliberalismo puro” (Houtart, 2007: 26), deudor de Friedrich August von Hayek y Milton Friedman, estuvo encabezada por el presbítero Rafael Braun y los economistas más encumbrados de ACDE. 8

En diciembre de 2001 se produjeron masivas protestas sociales en todo el país debido a la crisis económica. El presidente Fernando De la Rúa renunció a su cargo y, luego de un breve periodo en el que se alternaron asunciones y renuncias presidenciales, el 2 de enero de 2002 la Asamblea Legislativa proclamó presidente a Eduardo Duhalde. Al día siguiente, el ministro de Economía, Jorge Remes Lenicov, anunció el nuevo plan económico, bajo el cual se pasaron a pesos las deudas con bancos de hasta 100.000 dólares. El 6 de enero el Congreso Nacional aprobó la llamada “Ley de Emergencia Pública y Reforma del Régimen Cambiario” que instauró un tipo de cambio flotante entre el peso y el dólar, poniendo fin al régimen de convertibilidad.

Sección Sociologando: El jacobinismo neoliberal del empresariado católico argentino, por Gustavo-Javier Motta 35/38


Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / pp: 33-38 / ISSN-e: 2215-9312

En este punto podemos observar dos fenómenos. Por un lado, un evidente distanciamiento entre las posiciones críticas del episcopado y de diversos sectores eclesiásticos, como los Provinciales Jesuitas, y la defensa explícita de las políticas neoliberales por parte del empresariado católico; por el otro, que ciertos actores eclesiásticos, como fue el caso de Rafael Braun, coincidieron en las bondades del libre mercado. Sin embargo, intentar comprender esta distancia simbólica obliga a estudiar más profundamente quiénes son los actores que están detrás de esas posiciones, conocer sus trayectorias y los ámbitos en los cuales tienen lugar sus intercambios, pues entendemos que la producción y circulación de significados se lleva a cabo mediante la constitución y despliegue de una serie de mecanismos formales e informales de interacción. Podría suponerse, no sin algo de razón, que la moral católica y los principios de la Doctrina Social de la Iglesia proveen a los actores aquí involucrados un mismo marco ético para la toma de posiciones. Sin embargo, este supuesto se relativiza y trastoca tan pronto estos actores despliegan sus prácticas y, con estas, su autoconfiguración identitaria y sus interpretaciones acerca de lo que “debe ser” en el mundo económico, así como los límites entre éste y el campo católico (Motta, 2014). A continuación complementaremos el análisis de su “jacobinismo neoliberal” con un estudio sobre sus principales actores y ámbitos sociabilidad. Algunas claves para la comprensión de sus discursos: quiénes son y dónde actúan los empresarios católicos Las divergencias políticas evidenciadas entre la CEA y ACDE respecto del campo económico, del librecambio y del rol del estado puede ilustrarse con la reveladora declaración de uno de los asesores de ACDE durante la década de 1990, Rodolfo Iribas, quien algunos años antes del fin de la convertibilidad expresó que “algunos obispos nos tildan de demasiado liberales” (Diario La Nación, 30-07-1997, Suplemento “Cultura”). Precisamente, analizando el conjunto de actividades llevadas a cabo por ACDE 9 entre los años 1999 y 2003 , nos encontramos con la presencia y circulación constante de un conjunto de empresarios y economistas muy vinculados con la tradición liberal, en el que se incluyeron políticos y académicos, argentinos y extranjeros. En total fueron 226 los actores que han formado parte activa de la red social de ACDE, es decir, ofreciendo conferencias o debatiendo en diversos paneles. La frecuencia total de participación ascendió a 324, con un promedio de 1,43 participaciones por actor. Sin embargo, la producción y reproducción de significados políticos se concentró en un grupo bastante minoritario. Es notable cómo tomando solo los 10 actores con mayor participación, se llega rápidamente al 25% del total de frecuencias en el periodo (cuadro 1). Cuadro 1: Actores intervinientes en la red social de ACDE. Por cantidad de 9

En total fueron 100 actividades/reuniones, de las cuales pudimos reconstruir la dinámica para 86 de ellas. Es decir, logramos fechar cada una, clasificarla según el tipo, el ámbito, la temática tratada, los discursos pronunciados, los disertantes invitados y la cantidad de asistentes. Los resultados que aquí presentamos se corresponden con la ocupación de posiciones individuales en torno al entramado de actividades institucionales, es decir, partimos de un enfoque estructural-individual. Sin embargo, también hemos abordado el estudio de todos los actores intervinientes desde la Teoría de Redes Sociales, a partir de la cual hemos construido diferentes sociogramas utilizando un software específico con el fin de descubrir a los actores centrales y periféricos de la red social de ACDE (Motta, 2014).

participaciones (1999-2003).

Fuente: elaboración propia en base a memorias anuales de ACDE, prensa ACDE y diarios nacionales. Además de constatar este hecho, el elemento quizás más revelador sea que quien más veces participó de las reuniones empresarias fue el asesor doctrinal Rafael Braun. Él solo ocupó el 9,27% del total de las participaciones individuales, más que duplicando a José María Simone, presidente de la entidad entre 2000 y 2003. Esto nos indica que la dimensión doctrinaria en las distintas actividades organizadas por los empresarios católicos no parece ocupar un lugar marginal, sino todo lo contrario, pues debemos notar que entre los primeros 13 lugares, 3 son sacerdotes: Braun, Llorente y Condrac. Sin embargo, tal como observamos en el apartado precedente, de este hecho no debiera suponerse una fuerte presencia de la traductibilidad empresaria de la Doctrina Social de la Iglesia o, mejor dicho, de la canonización empresaria de un conjunto de documentos eclesiásticos que la institución adscribe a la DSI. Es decir, la presencia eclesiástica no supone per se una yuxtaposición simbólica entre los posicionamientos políticos de ACDE y la CEA, ni la apelación de ACDE a diversos elementos católico-doctrinarios en la argumentación de sus posiciones. Al analizar las trayectorias corporativas de los actores centrales de ACDE, encontramos que todos estuvieron vinculados con los sectores del bloque dominante que pugnaba por la profundización del modelo neoliberal, como señalamos en el apartado anterior. Desde el punto de vista profesional, mayoritariamente son personas estrechamente ligadas a los grandes grupos financieros locales o internacionales, como fue el caso de José María Simone (Banco Velox, Citibank, entre otros), además de varios 10 miembros del neoliberal Consejo Empresario Argentino . El caso típico fue Manuel Solanet (integrante del Grupo de Economistas), pues además de haber asesorado a diversos grupos durante la privatización de teléfonos, ferrocarriles y energía eléctrica durante los años 1990, se desempe10

Reemplazado en 2002 por la Asociación Empresaria Argentina (AEA). El CEA apoyó las fuertes medidas de ajuste económico impuestas por el ministro Celestino Rodrigo durante la presidencia de María Estela Martínez (1974-1976), hecho que en la Argentina se dio en llamar “el Rodrigazo”. Además, celebró públicamente el golpe cívico-militar del 24 de marzo de 1976. De hecho, José Alfredo Martínez de Hoz era presidente del CEA al momento de ser nombrado como Ministro de Economía de la dictadura.

Sección Sociologando: El jacobinismo neoliberal del empresariado católico argentino, por Gustavo-Javier Motta 36/38


Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / pp: 33-38 / ISSN-e: 2215-9312

ñó como Secretario Técnico del Instituto Nacional de Planificación Económica y Secretario de Hacienda de la Nación durante la última dictadura cívico-militar. También integró el funcionariado civil de aquella época otro integrante del Grupo, Enrique Folcini, quien ocupó el cargo de Director del Banco Central. Por otro lado, encontramos que el ámbito de reunión privilegiado para llevar a cabo sus encuentros fue la Universidad Católica Argentina, que cobijó el 51% de las actividades, seguida de tres hoteles exclusivos de Buenos Aires. Recién después comienzan a aparecer espacios eclesiásticos, como la Iglesia y Convento Santa Catalina de Siena, cuyo rector fue durante nuestro recorte Rafael Braun (cuadro 2). Cuadro 2: Ámbitos de sociabilidad empresarial católica. Por número de actividades (1999-2003).

financieros internacionales al posicionamiento de los empresarios católicos argentinos.

Conclusiones-discusión En primer lugar, demostramos que los empresarios católicos argentinos reaccionaron de manera contundente ante las críticas al neoliberalismo planteadas, incluso, por sectores eclesiásticos. Mostraron una posición comprensiva respecto del sustrato moral de los reclamos, pero cuando estos sobrepasaban esa barrera e inevitablemente entraban en consideraciones conceptuales o categoriales de “la” disciplina económica, ACDE se atribuía para sí el dominio en ese campo, dejando a sus interlocutores en una posición voluntarista aunque no científica para la discusión. Sin embargo, observamos que sería un error hablar de “los empresarios”, pues estos no estuvieron solos en la contraofensiva. El propio asesor doctrinal de la entidad, Rafael Braun, se erigió en fervoroso defensor de las posiciones empresarias, junto a los integrantes del Grupo de Economistas, quienes conformaron el conjunto más radical en cuanto a la defensa del modelo neoliberal. Precisamente hemos comprobado que Braun fue el actor con más participación en las distintas actividades de ACDE.

Fuente: elaboración propia en base a memorias anuales de ACDE, prensa ACDE y diarios nacionales. La UCA constituyó el lugar legitimado por el conjunto para la consolidación del prestigio y del status empresariales, elementos fundamentales del marco valorativo de los socios. Es probable, también, que haya representado una oportunidad de homogenizar para las disparidades individuales en torno a los títulos, al permitir la incorporación paulatina de un cierto habitus empresario a través de las sociabilidades allí compartidas. Prueba de su importancia es que los dos presidentes de ACDE, durante el periodo Simone y Preusche, son graduados de la UCA. Y el principal actor de su red, Rafael Braun, es Licenciado en Teología por dicha Universidad. Por último, entendemos que para comprender la fuerte inscripción neoliberal de los socios de ACDE no basta con conocer solo a los actores que más protagonismo tuvieron en las diferentes actividades. Nos preguntamos lo siguiente, si esta fue la “oferta institucional” hacia sus socios, ¿qué ocurrió desde la “demanda”?, ¿quién fue el disertante que más asistentes convocó en todo el periodo? Precisamente fue el ex Director Gerente del Fondo Monetario Internacional y referente máximo del establishment financiero mundial, Michel Camdessus, quien en calidad de invitado de honor a la reunión anual de ACDE de 2000 reunió a 195 asistentes. Como se esperaba, tuvo halagadoras palabras para el tremendo ajuste fiscal que el gobierno de De la Rúa estaba llevando a cabo en el sistema previsional y para la resistida Ley de Reforma Laboral. De este modo, sus dichos convergieron con las repetidas por los referentes de ACDE en diversos encuentros, actuando así como refuerzo y apoyo político de los intereses

Este hecho podría indicarnos que en el proceso de construcción subjetiva y de adscripción a una temporalidad típica específica, en este caso la empresaria, reviste un papel fundamental los ámbitos de socialización y las redes interpersonales en las cuales el actor se desenvuelve, pues allí se construyen diversos sentidos respecto de una realidad política y económica. Al respecto, se destacó claramente la Universidad Católica Argentina, cobijando el 51% del total de actividades, seguida de hoteles exclusivos, y recién después aparecieron espacios eclesiásticos. Esto significa que Braun socializó fundamentalmente en ámbitos que a priori no se corresponden con sus marcos espaciales típicos de acción. De esta forma, el factor espacial termina configurando ‘la’ realidad en la medida en que se amalgama con la experiencia personal, la trayectoria profesional y la inscripción individual en el entramado institucional. En ese sentido, bien valen las palabras pronunciadas por José María Simone en el discurso de despedida como presidente de ACDE, en mayo de 2003: “con Rafi es especial, a veces no sé si está dando asesoramiento o es el mejor empresario que existe en la Argentina”. Respecto de los principales actores y referentes de ACDE, en sus trayectorias académicas hallamos una fuerte vinculación con la Universidad Católica Argentina, lo cual se corresponde con la preeminencia de dicha institución en tanto ámbito de sociabilidad empresarial. Por otro lado, al analizar sus trayectorias corporativas, encontramos una clara inscripción con los sectores que, en medio de la disputa por la salida política a la crisis del régimen de convertibilidad, reclamaban la profundización del modelo neoliberal; es decir, el sector bancario y financiero, las empresas privatizadas y las grandes firmas extranjeras. Incluso algunos de ellos han formado parte del funcionariado civil de la última dictadura cívico-militar. Por último, para corroborar la afinidad política e ideológica con el ideario neoliberal, descubrimos que los posicionamientos institucionales de ACDE fueron apoyados por el referente máximo del establishment financiero mundial, Michel Camdessus, asiduo invitado a las reuniones. En una de sus disertaciones, aseguró a los empresarios católicos que “lo mejor para ustedes es ser vistos como excelentes pagadores y de bajo riesgo, (…) siempre hay cosas para mejorar y el ajuste debe ser incesante” (La

Sección Sociologando: El jacobinismo neoliberal del empresariado católico argentino, por Gustavo-Javier Motta 37/38


Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / pp: 33-38 / ISSN-e: 2215-9312

Nación, 6/7/2000, Sección Economía, “Camdessus: el ajuste debe ser incesante”. Toda una definición, compartida por los empresarios de ACDE. Reflexión de las editoras de sección Angélica De Sena y Begoña Enguix: ¿Cuáles son los intereses de la Iglesia Católica? ¿Tiene la Iglesia Católica intereses económicos? ¿Cómo se manifiestan? ¿Cuál es la relación entre poder político e Iglesia Católica? Estos y otros son interrogantes que recorren la historia y las geografías, con diferentes respuestas y dudas. Ahora bien, siguen abiertos y, en una de sus vetas, el autor intenta ahondar en ello y revisar las relaciones e intereses políticos y económicos de los que denomina “empresarios católicos”. En principio, dicha denominación categoriza a un actor social y le otorga sentido. Desde aquí el artículo revisa cómo actores provenientes del clero lideraron la justificación teológica de la defensa del neoliberalismo, junto a los sectores más radicales del empresariado, en la Argentina entre los años 19992003. El artículo muestra cómo sujetos con nombre y apellido, desde posiciones doctrinales, ejercen presiones hacia la defensa del modelo económicos neoliberal. De este modo, las prácticas de dichos actores no se relacionan con sus discursos. Las tramas ubican a instituciones católicas con netos intereses económicos a favor de “pocos” y no solo del orden religioso. Además, dichos intereses parecen estar no del lado del bien común sino solo de particulares, elemento que no parece congeniar con los preceptos católicos. Estas temáticas resultan de gran interés y mucha complejidad metodológica en su tratamiento como investigación social, por ello el artículo es un aporte (y una provocación) a una cuestión no cerrada respecto a los interrogantes planteados al inicio del presente comentario.

la crisis y salida del régimen de convertibilidad (1999-2002). Papeles de Trabajo, 6 (10), 177-199. Motta, G. J. (2014) Maximizar la creencia. Estudio sobre los ámbitos, redes de sociabilidad y posicionamientos políticos de las elites episcopal y empresarial católica argentinas: 1999.2003. Tesis doctoral. Doctorado en Sociología. Instituto de Altos Estudios Sociales, Universidad Nacional de San Martín. Buenos Aires: mimeo. Ortiz, R. y Schorr, M. (2007). La rearticulación del bloque de poder en la Argentina de la postconvertibilidad. Papeles de Trabajo, 1 (2), 1-42.

Referencias bibliográficas Acha, O. (2011). Francisco Valsecchi y las peripecias de una axiología económica católica en la Argentina del siglo XX. Cuyo. Anuario de Filosofía Argentina y Americana, 28 (1), 61-77. Basualdo, E. (2002). Entre la dolarización y la devaluación: la crisis de la convertibilidad en Argentina. Íconos, (13), 14-20. Castellani, A. y Schorr, M. (2004). Argentina: convertibilidad, crisis de acumulación y disputas en el interior del bloque de poder económico. Cuadernos del CENDES, 21 (57), 55-81. Donatello, L. M. (2011). ¿Secularización de la religión y sacralización de la empresa? Estudio de trayectorias de empresarios y altos gerentes católicos en la Argentina. Revista Argentina de Sociología, 8-9 (15-16), 37-52. Giorgi, G. y Mallimaci, F. (2012). Catolicismos, nacionalismos y comunitarismos en política social. Redes católicas en la creación del Ministerio de Bienestar Social de Argentina (1966-1970). Cultura y Religión, 6 (1), 113144. Houtart, F. (2007). Mercado y religión. La Habana: Ruth Casa Editorial. Levita, G. (2007). Redes de sociabilidad religiosa y campo económico en la Argentina. Aproximaciones conceptuales a partir de una historia de vida. Actas de las VII Jornadas de Sociología. Pasado, presente, futuro, 19572007, Facultad de Ciencias Sociales, UBA. Motta, G. J. (2012). Aportes sobre los dispositivos católico-episcopales en contextos de recomposición hegemónica: la Iglesia Católica Argentina en

Sección Sociologando: El jacobinismo neoliberal del empresariado católico argentino, por Gustavo-Javier Motta 38/38


Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / pp: 39-44 / ISSN-e: 2215-9312

Sociologando Pobreza multinacional compartida en la frontera sur mexicana Shared Multinational poverty in the southern Mexican border Jorge-Luis Cruz-Burguete (1953, mexicano, El Colegio de la Frontera Sur, Chiapas, México) jcruz@ecosur.mx

Resumen Chiapas es el estado mexicano más vinculado con Centroamérica. Esta relación convierte a la región en un continuum ecológico, cultural y socioeconómico, pero también la hace compartir pobreza y desempleo, violencia y conflicto social, violación de los derechos humanos y vulnerabilidad juvenil. En el presente artículo damos a conocer las similitudes de los problemas sociales y económicos de Guatemala, Honduras, El Salvador y Chiapas. Mediante el análisis de datos estadísticos, encuestas a jóvenes pre (y) universitarios, más observación participativa en la región, encontramos causas estructurales comunes a la pobreza social independientemente del origen nacional de la población. Palabras clave: conflicto social, desempleo, frontera sur, pobreza y vulnerabilidad. Recibido: 16-05-2014 → Aceptado: 15-06-2014

Abstract Chiapas is the state most linked with América Central. This relationship makes the region an ecological, cultural and socio-economic continuum, but also sharing poverty and unemployment, violence and social conflict, violation of human rights and youth vulnerability. In this paper we present the similarities of social and economic problems of Guatemala, Honduras, El Salvador and Chiapas. By analyzing statistical data, surveys to young pre (and) universitaries and the participatory observation in the region, have common to find social poverty regardless of the national origin of the population structural causes. Key words: social conflict, unemployment, south border, poverty and vulnerability.

Introducción Chiapas es el estado mexicano fronterizo por excelencia. De los 125 municipios chiapanecos, 24 colindan directamente con Guatemala. Esta entidad forma parte de un territorio de los más fértiles y, junto con Tabasco, 1 reciben el 30% de la precipitación pluvial de todo el país . De un total de 1

Chiapas cuenta con 74,000 kilómetros de mar patrimonial, 50 ríos en la vertiente del Golfo y 74 en la del Pacífico, más tres gigantescas cuencas hidrológicas como son las del Usumacinta, el Grijalva y el Suchiate. Además de una precipitación pluvial anual que va de 1,200 a 4,000 milímetros (Paniagua, 1983, www.conagua.gob.mx y Atlas del Agua de México, 2011).

1.138 kilómetros de frontera sur mexicana, 962 sirven de línea fronteriza entre Chiapas y Guatemala, y solo 176 kilómetros comparte México con 2 Belice . Debido a su ubicación, Chiapas y Centroamérica cuentan con orografía, recursos naturales y problemas sociales muy similares, pues los movimientos poblacionales que se han producido de distintas maneras a través de la historia no reconocen ―en su práctica― diferencias nacionales o constitucionales. Desde la época prehispánica hasta la etapa colonial, los pueblos mesoamericanos permanecían comunicados y comunicándose, ya sea por el comercio, ya por la imposición de tributos, por el saqueo de metales preciosos y otros recursos valiosos como las maderas de calidad o por la necesidad de mano de obra esclava, fuera esclava, servidumbre o asalariada. Durante la independencia y la revolución (1821-1921), la línea fronteriza emerge contundente ante los conflictos sociales. En fechas recientes (1978-1982), durante el recrudecimiento de políticas de “tierra arrasada” de los gobiernos militares en Guatemala, la línea divisoria jugó un papel de vida o muerte para los refugiados guatemaltecos en Chiapas (Cruz, 1988; 1998, 2005). Actualmente, ante la imposibilidad de mejorar las condiciones de vida (ya sea por la vía del empeño en los estudios y el trabajo, el adelgazamiento del empleo formal y el aumento abrupto de la informalidad, o por el incremento de la corrupción del poder formal y fáctico, o por las violencias de género y contra los jóvenes en general), las familias ya no tienen opciones económicas para su sostenimiento (BBVA, migración y remesas, 2011). Solo queda lanzar a otros mercados laborales a los más fuertes, a los miembros mejor pagados o posibles de ser contratados. No importa en qué o cómo se desempeñarán, sino cuánto enviarán de remesas y el para qué, o –tal vez— cuándo volverán por los que se quedan. Según datos oficiales de la población empleada, el nivel de ingreso per cápita en la región no rebasa los 6 dólares en el campo y 9 dólares en las zonas urbanas, ya sea para Honduras, El Salvador y Guatemala en Centroamérica, o para Chiapas, en México. Por ello, me propuse estudiar el tema con jóvenes del nivel medio superior y universitarios en Chiapas, a quienes aplicamos una encuesta sobre economía doméstica, en la franja fronteriza y principal corredor migratorio del litoral costeño de Chiapas. En este artículo, el primer apartado “contexto socioeconómico regional”, trata de las condiciones socioeconómicas de su población; posteriormente centramos nuestra atención al tema de “pobreza y migración”, el cual revisa datos económicos y estadísticas nacionales de El Salvador, Honduras, Guatemala y Chiapas, México. Finalmente, a manera de “conclusión”, presento cinco aproximaciones objetivas que considero el núcleo problemático de la pobreza regional. Contexto socioeconómico regional Si partimos del supuesto que las fronteras son arbitrarias y fundadas sobre bases de irracionalidad, la frontera sur de México cumple con esas 2

Secretaría de Recursos Hidráulicos, 1976, citado en Cruz, 1998, p. 33.

http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research 39/44


Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / pp: 39-44 / ISSN-e: 2215-9312

dos condiciones y otras más, pues no sería exagerado suponer que la actual región centroamericana debiera incluir al menos a Chiapas, como lo refirieron Matías Romero, Prudencio Moscoso Pastrana, Flavio Paniagüa y Hermilo López Sánchez (De Vos, 1985). En cuanto a similitudes orográficas, ecológicas y socioeconómicas, no existen diferencias sustantivas entre esta entidad federativa mexicana y los países centroamericanos 3 (PNUD, 2006) (ver imagen 1). En esta región se comparte la pobreza estructural, la violencia, las enfermedades, el analfabetismo, el comercio sexual y las infecciones asociadas a la migración (Cruz, 2007; Fábregas et al. 2005). Imagen 1: vista de la frontera

En las últimas décadas, con el imparable creciente éxodo hacia el norte continental, las características compartidas en la región se vuelven más homogéneas, donde la riqueza biótica y abundancia de recursos naturales conviven con la pobreza humana y la violencia social, que cada día se pone al descubierto y se vuelve más lacerante. De las graves contradicciones existentes, entre la magnitud de la biodiversidad, la abundancia de agua, la grandeza ecológica y cultural, la robustez del legado histórico, arqueológico y lingüístico y las grandes carencias socioeconómicas de la población actual, destaca sobremanera la imperiosa necesidad de la migración, el desarraigo y la búsqueda desesperada de empleo de grandes sectores de la población (BBVA-BANCOMER, Migración y remesas, 2011).

nómica y sociocultural, pues se había mostrado a estas naciones y el sureste mexicano como una “frontera hecha”, “inamovible”, o “la frontera límite” o ´”la última frontera”. Esta imagen conduce a pensar que la frontera sur mexicana forma parte de “la Historia” y, por eso mismo, como parte del “archivo de los documentos muertos”. Probablemente a ello se debió la sorpresa de la sublevación indígena del EZLN en 1994, o actualmente la aparente calma de la “in-actividad de los zapatistas”. Sin embargo, los acontecimientos que son vivos y significativos para estos pueblos se han recuperado por las presentes generaciones para visibilizar territorios y culturas en plena efervescencia sociológica. Es la “memoria colectiva” ―y no sólo la historia― de estas comunidades fronterizas la que se construye y reconstruye cotidianamente, comparten marginación social, desempleo, miseria y violencia, carencia de servicios médicos, educativos y alimentos, lo más elemental para la vida, que llevó al gobierno mexicano actual a establecer su “Cruzada contra el hambre”. Se trata de un vasto territorio compartido por diversas nacionalidades divididas por “fronteras”, pero hasta el presente culturalmente homogéneo y muy poco vigilado. Esta diferencia con la frontera norte ha evitado las rupturas familiares por la vía de la deportación, como sucede en la frontera de México con Estados Unidos. La frontera sur de México (o la “última frontera”, dependiendo cómo, por qué y desde dónde se le vea) ha sido estudiada como frontera frente, frontera límite, frontera de expansión o, como dirían los especialistas sobre migración, “frontera bas4 tante porosa” (Cruz, 1998) . Tal vez aquí convendría pensar la frontera a la inversa: desde lo político en no-límites, desde lo económico en noexpansión, desde lo cultural en no-homogéneo, desde lo social en nocolectivo, desde lo étnico en no-igualdad y desde la Historia en lo ahistórico. O, ¿por qué no?, pensar en una frontera móvil, una frontera abierta, una frontera puerta, una frontera sin-límites, una no-frontera (ver imagen 2) Imagen 2: La frontera entre México y Guatemala y los flujos migratorios

El abandono del territorio, la familia y el hogar ha sido la constante estrategia de sobrevivencia para miles de familias hondureñas, salvadoreñas, guatemaltecas y chiapanecas. Este fenómeno social se encuentra estrechamente relacionado con la estructura, función y desarrollo de los modelos económicos en el mundo. Varía en el tiempo y el espacio, de acuerdo a las múltiples respuestas que ofrecen los mercados laborales y a las formas de enfrentarla que tienen los contingentes que se desplazan hacia ellos (Cruz y Robledo, 2005). Algunos flujos migratorios se consolidan mientras otros se desvanecen, debido a la acelerada dinámica de las redes sociales y las estrategias organizativas de los propios migrantes. Para la región geográfica que nos ocupa en el estrecho istmo centroamericano formado por Honduras, El Salvador, Guatemala y Chiapas, la Historia oficial no es suficiente para dar cuenta de la vigorosa dinámica eco3

www.youtube.com/watch?v=EUcDXxqP2sY (14/04/2009)

4

Fábregas (1985), De Vos (1988, 1990, 1992).

Sección Sociologando: Pobreza multinacional compartida en la frontera sur mexicana, por Jorge-Luis Cruz-Burguete 40/44


Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / pp: 39-44 / ISSN-e: 2215-9312

En este entorno social no es difícil dar a conocer la historia real, cruda, y varias veces documentada por estudiosos de Centroamérica y la frontera sur (Fábregas et al. 1985; De Vos, 1992). Una historia caracterizada por la violencia y el despojo, por el saqueo y la explotación, por el etnocidio y la xenofobia, por la guerra fratricida desde los años 1960 hasta finales del siglo XX en Guatemala y El Salvador (levantamientos sociales con el Ejército Guerrillero de los Pobres (EGP) o el Farabundo Martí Liberación Nacional (FMLN) (Guzmán Böckler, 1986). Luego vendrían la firma de la Paz en 1996, encabezada por Rigoberta Menchú Tum (premio nobel de la paz, 1992) y, posteriormente, la incorporación de todas estas pequeñas economías al libremercado, lo que ahora significa la expulsión masiva de cen5 troamericanos al norte del continente . En estas condiciones, la emigración es la única salida pacífica, digna, humilde y masiva de grandes sectores de la población centroamericana y mexicana, pero no por ello la menos dolorosa, cargada de resignación y resentimientos contradictorios entre la urgente necesidad y la esperanza. Si, hasta finales del siglo pasado, el empleo y el trabajo digno y tenaz pudieron ser la vía del ascenso social, impulsados por la educación y la “credencialización”, y así salir de la pobreza social y la miseria psicológica que agobia al 8% de la PEA juvenil (ENIGH, AGS., 2012), ahora esa posibilidad ha sido eliminada, pues profesionistas y des-escolarizados, hombres y mujeres, se suman por igual al flujo migratorio hacia Estados Unidos (PNUD-Honduras, 2006; BBVA-Bancomer, Migraciones y remesas, 2011). Hoy día vivimos la imposibilidad de mejorar las condiciones de vida por la vía del buen desempeño en los estudios y el trabajo; nos encontramos ante el adelgazamiento del empleo formal y el aumento abrupto de la informalidad. En México, el INEGI afirma que de la población en edad laboral solo se ocupa el 4,9% de la PEA, mientras que el 59,9% corresponde al mercado informal y que la economía subterránea es mayor del 50% en 27 6 de 32 entidades . El incremento de la corrupción de los poderes formal y fáctico, la violencia de género y la de generación (contra los jóvenes) es general, además del desempleo que ya llegó al 10%, lo que quiere decir que uno de cada 10 que buscan empleo lo consiguen y que de cada 10 empleados 6 se ubi7 can en la informalidad . Por ello, es importante saber cuáles son las variables que, al relacionarse, producen esa serie de circunstancias que lle5

Véase Hernández Palacios, Luis y Juan Manuel Sandoval (Compiladores), 1989 y Cruz, (1998). 6 Véanse INEGI, febrero de 2013, desde: www.sexenio.com.mx/articulo.php?id=25042 y El Empresario, 13 de junio de 2013, basado en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI elempresario.mx/actualidad/aumenta-empleo-informal-mexico. Véase: eleconomista.com.mx/columnas/columna…/07/…/informalidad-mexico 15/07/2013 “Aunque es cierto que el grado de informalidad aumenta en zonas rurales, ésta [la formal] –en la ciudad de México— subcontrata trabajo al sector informal”. De acuerdo con datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)), “El desempleo en México afectó a dos millones 681 mil personas, 5.1 de la población en edad y condición de trabajar, el nivel más elevado desde 2011. Entre la población joven que busca un trabajo, el desempleo alcanzó 10% de la población (…) lo que significa que uno de cada diez jóvenes que busca un trabajo no lo encontró (La Jornada, miércoles 14 de mayo de 2014)”. 7 http://www.jornada.unam.mx/ultimas (14-05-2014).

van a tomar la decisión del destierro, la desintegración familiar o la estrategia de subsistencia. Considero que existen complejas relaciones intersubjetivas y sociales que producen esta ruptura entre el sujeto y su territorio, pero el nudo problemático se circunscribe a la dominancia de la economía doméstica, al ingreso familiar y al empleo. Es decir, la pobreza que cubre como manto sagrado a la masa trabajadora tanto del istmo centroamericano como de la frontera sur mexicana. Revisaremos algunas estadísticas y argumentaremos en función de nuestra experiencia de campo sustentada y contrastada con otras fuentes. Los estudios de caso son ilustrativos del complejo estructural que nos interesa, así como los informes gubernamentales de Centroamérica y México, centrando nuestra mirada en la frontera de Chiapas con Guatemala. Pobreza y migración Los “desastres naturales” ―y “sociales”— también son muy parecidos entre Centroamérica y Chiapas, y sin importar su origen favorecen la migración: terremotos y huracanes, sequías, maremotos, problemas comunitarios, lucha por la tierra, guerras étnicas y conflictos políticos han contribuido tanto al saqueo de los recursos como a las intervenciones norteamericanas y a la polarización socioeconómica de su población, al grado que ante millones de personas en pobreza extrema se erigen orgullosas y altivas algunas pocas familias en extrema riqueza inexplicable. El sentido común guatemalteco habla de 7 grandes ricos de su país y, en Chiapas, se escucha decir que en varias décadas –desde los años 1970— solo manda “la familia chiapaneca” (Rosenthal, 1982). Por si cupiera duda, en materia económica regional, el nivel de ingreso per cápita no rebasa los 6 dólares en el campo y 9 dólares en las zonas urbanas, ya sea para Honduras, El Salvador y Guatemala en Centroamérica, o hasta 2 salarios mínimos en Chiapas, México, como podemos observar en el siguiente cuadro: Cuadro 1: Ingreso diario por persona en la región transfronteriza de Centroamérica y México País/Entidad Honduras El Salvador Guatemala Chiapas

2007: Ingreso Diario (USD) Ingreso Mensual Rural $3,50 ― $105.00 Urbano $8,50 ― $185,28 Rural $3,00 ― $90 Urbano $3,70 ― $101 Rural $ 5,87 ― $176,10 Urbano $6,03 ― $180,9 Rural $3,60 ― $108,26 Urbano $7,20 ― $216,52

2012: Ingreso Diario (USD) Ingreso Mensual Rural $3,00 ― $90 Urbano $4,51 ― $135,3 Rural $2,71 ― $81,3 Urbano $5,80 ― $174,24 Rural $10,58 ― $317,54 Urbano $19,31 ― $579,48 Urbano $4,48 ― $134,37 Urbano $8,96 ― $268,74

Fuente: INE—Guatemala, INE—Honduras, Digestyc—El Salvador, INEGI— México (2007—2012) Sin embargo, según las fuentes estadísticas oficiales en Guatemala, hay diferencias sustantivas entre la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y la Canasta Básica Vital (CBV) hasta por USD $262. En cuanto a los salarios nominales y reales, en El Salvador hay diferencias hasta por USD $92,94. Y, en Honduras, la canasta básica de USD $228 en 2007 sigue siendo inalcanzable hasta el presente, pues hace cinco años sólo alcanzaba para el 60% de su precio y ahora para el 59%, y eso en el medio urbano, porque en el medio rural cubre a duras penas el 39,3%. Junto con los ingresos bajos o desempleo abierto avanza la marginalidad, la inseguridad y la violencia, las rupturas familiares y la migración. Tanto en los hacinamientos urbanos como en los campos desolados impera la

Sección Sociologando: Pobreza multinacional compartida en la frontera sur mexicana, por Jorge-Luis Cruz-Burguete 41/44


Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / pp: 39-44 / ISSN-e: 2215-9312

pobreza. Y, ante la necesidad de recursos para las necesidades básicas, se expande la informalidad económica como antesala del destierro. Las expresiones corporales, los rostros y la vestimenta de los cuerpos empobrecidos son testimonios previos a la palabra que articula las anécdotas de la migración. Igual sucede con las actitudes de desconfianza: miradas esquivas, movimientos de acecho, rápido desplazamiento o mutismo generalizado son propios del “fuereño”, del “chapin”, del “salvatrucha”, del “catracho”. Pero los migrantes que ingresan por la frontera sur ni desean ni pueden encontrar la solución a sus problemas en territorio chiapaneco. Tan solo en la última década, Chiapas pasó del lugar 32 al número 11 en materia de remesas (Banco de México, 2008). Además, México alcanzó en la última administración (2006—2012) 60.000.000 de personas en pobreza extrema, 8.700.000 de desempleados y una pérdida del 42% del poder adquisitivo del salario (CAM, UNAM en La Jornada, 13/04/2012). En Chiapas, la situación estuvo un poco más difícil: en 2012 fue la entidad que alcanzó el mayor porcentaje de su población ocupada en la informalidad, conforme a la evaluación de la Organización para la Cooperación y el 8 Desarrollo Económico (OCDE) . Y esto no puede ser de otra manera, pues según INEGI, en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (2012), en las localidades de 2.500 habitantes y más el 56,4% de los ocupados obtuvieron hasta 2 salarios mínimos y en las localidades de menos de 2.500 habitantes el ingreso de 0-2 salarios mínimos lo obtuvo el 84,9%; es decir, más del 60% de los 9 mexicanos vive con ingresos de hambre . Por su parte, los países centroamericanos superan (con sus necesidades) proporcionalmente estas cifras, ya que de los 40 millones de habitantes de Centroamérica, Guatemala (14,7 millones), El Salvador (5,8) y Honduras (7,2) el 65% de la población no puede cubrir sus necesidades básicas y el 40% se encuentra en pobreza extrema. Por su parte, la población indígena ―que es un componente mayor de la mitad de la población en Guatemala, con 23 etnias mayas—, tiene el 72% de su población en extrema pobreza; el 63% en Honduras y un 66% en El Salvador y esto según cifras oficiales (PNUD Honduras, 2006; CEPAL-ECLAT, 2008; ONU-FAO, 2007; El diario de Honduras, 2008; El periódico, 2008). En este entorno social y en el seno de los macro-problemas regionales, emergen muchas y variadas tragedias individuales, entre otras, destaca la migración infantil. Ramírez et al., (2008) señalan que de 2001-2006 las niñas, niños y adolescentes no acompañados, migrantes y repatriados 8

Según la nota de El Economista/Urbes y Estados, “El organismo internacional plantea a la economía subterránea como también se le conocecomo el número de personas que cuentan con un empleo pero que, sin embargo, no tienen acceso a la seguridad social. Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, al segundo trimestre del año pasado, 84,2% de la población ocupada chiapaneca no tuvo acceso a las instituciones de salud. Le siguieron Guerrero, con 83,25%; y Oaxaca, con 82,9 por ciento”, eleconomista.com.mx/estados/2012/02/16. 9 “En 2012, la ENIGH estimó 74.848.105 perceptores, el 75% de ellos (56.145.737 perceptores) se encuentran en localidades con 2.500 y más habitantes, que obtuvieron el 88,2 % de los ingresos corrientes monetarios totales. Adicionalmente, de los perceptores de estas localidades, el 56,4 % percibieron hasta dos salarios mínimos, mientras que el 84,9 % de los perceptores que viven en zonas con menos de 2.500 habitantes obtuvieron hasta dos salarios mínimos” ENIGH, 2012, en el Boletín de Prensa Núm. 278/13, 16-07-2013 Aguascalientes, AGS.

atendidos por la Red de Albergues de Tránsito, en los 5 estados fronterizos del norte de México, llegó a la cifra de 20.027 personas, donde Chiapas ya aparece como una de las entidades con niños repatriados en la frontera. Si bien las entidades que enviaron en 2010 mayor cantidad de remesas son: Michoacán con 2.141 millones de dólares, Guanajuato con 1.978, Jalisco con 0.752, Chiapas pasó del 11 al 13 lugar en tan sólo 4 años, pero sigue recibiendo remesas por una cantidad nada despreciable de 573,5 millones de dólares (Servicio de Estudios Económicos, BBVA-Bancomer Research, págs. 38-39). Sin embargo, conocer el incremento de los procesos migratorios y comprenderlo como un fenómeno social complejo, dinámico e impredecible no es suficiente para predecir su direccionalidad y efectos. Este fenómeno no cuenta con variables definidas, sino de una compleja combinación de procesos relacionados con la economía, la sociedad, la política y la cultura. En un trabajo de Elaine Levine (2008), reseñado por Maximiliano Gracia (2009) se lee: «La concepción de circuito migratorio (…) implica no sólo la vinculación entre espacios geográficos ligados por migraciones o por desplazamientos temporales, sino también la construcción de otros lugares conectados a partir de vínculos y prácticas trasnacionales, por lo que los procesos de vinculación entre los espacios analizados no implica necesariamente haber emigrado ni tener relaciones de parentesco, sino estar involucrado en una red [Así] la participación de los migrantes en las dinámicas económicas y culturales empuja reconfiguraciones socioculturales no sólo en los lugares de origen, sino también en los lugares de destino, al lado de otros grupos que enriquecen los perfiles latinos en Estados Unidos» (Gracia, 2009:172-173). La cita refiere observables propios de la frontera norte pero, sin duda, bien puede encuadrar las migraciones de la frontera sur mexicana, donde consideramos que se está produciendo la más fuerte expresión de los profundos cambios a nivel mundial, mezclados con procesos internos de los pueblos y las culturas de Chiapas y Centroamérica y, a la vez, una suerte de ejercicios individuales y colectivos que intentan re-construir identidades, estrategias económicas y sociales desde los vínculos familiares hasta las redes translocales y transnacionales. Todo ello implica una serie de esfuerzos físicos e ideológicos, ajustes orgánicos y emocionales que orientan, organizan y reconstruyen nuevas formas de ver y vivir la vida desde los lugares de origen hasta los lugares de destino. Porque… la “desterritorialización” física no implica automáticamente la “desterritorialización” en términos simbólicos y subjetivos. Se puede abandonar físicamente un territorio, sin perder la referencia simbólica y subjetiva al mismo a través de la comunicación a distancia, la memoria, el recuerdo y la nostalgia. Cuando se migra a tierras lejanas, frecuentemente se lleva “la patria dentro” (Giménez, 1996:15). De cualquier forma, interesaría conocer la disposición de los migrantes por intercambiar, relacionar, sintetizar, reestructurar o sacrificar ciertos valores y actitudes para obtener el fin último de su éxito en los lugares de destino. Aun así, pudiera suceder que la “adopción” de nuevos valores y acciones “externas” socialmente aceptadas lo lleven a su objetivo de sobrevivencia, pero ello no cancelará su “geografía de la percepción”, porque ésta se ha nutrido de los valores esenciales del apego subjetivo a su territorio de origen y, por ende, constituye la esencia misma de la identidad. Pero en cualquiera de las circunstancias señaladas, no se trata de un proceso simple de adaptación, sino de la “reorganización” de los valores culturales (representaciones, necesidades, actitudes, posiciones, formas

Sección Sociologando: Pobreza multinacional compartida en la frontera sur mexicana, por Jorge-Luis Cruz-Burguete 42/44


Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / pp: 39-44 / ISSN-e: 2215-9312

de comunicación, recursos cognoscentes, visión del mundo o “pautas de significado” (Geertz, 1992). Es por ello que en ciertas circunstancias la noacción o re-acción-latente a determinados estímulos, puede ser una “resistencia pasiva”, con vistas a la salvaguarda de los valores-vitales para la protección y preservación de lo más sustancial de la identidad subjetiva. Esta es una construcción estratégica del migrante que pretende lograr sus fines y, por ende, una vertiente del “orden racional” de las acciones subjetivas, lo cual nos podrá permitir comprender la realidad empírica de los cambios socioculturales en la frontera sur de México por efectos de la migración. Por ello, al considerar la diversidad sociocultural sobre la que se está reconstruyendo nuevas formas de convivencia familiar y comunitaria, a partir de los efectos que produce la migración, debemos tomar en cuenta la velocidad e intensidad de los cambios en la región, y asumir que las unidades de análisis pueden ser los grupos domésticos (reservando conceptualmente el término “familia” para los vínculos y lealtades más afectivas) y los colectivos de las comunidades, que aún tienen como referencia la adscripción regional y la comunidad de origen.

Conclusiones-discusión La pobreza es resultado y expresión de fuertes contradicciones socioeconómicas, producto de políticas y organización social en naciones con economías subalternas a los países de alto desarrollo tecnológico y fuertes inversiones de capital. En el mundo que nos toca vivir, al sur del río Bravo, la alternativa a la pobreza es la migración. Quienes abandonan el terruño experimentan procesos que cambian la vida. Así, la pobreza se expande y acentúa a medida que el proceso migratorio persiste, y esto es así porque hay condiciones sociales que la hacen posible, a saber: 1. La migración interna e internacional no disminuirá a pesar del endurecimiento de las leyes migratorias y la violencia contra trabajadores migrantes, pues no es más que la expresión de graves contradicciones políticas al interior de los estados nacionales, que se ajustan a los intereses económicos internacionales sin atender las demandas de la población que gobiernan. 2. La migración es un eslabón engarzado a la pobreza, pretende resolverla, pero sigue siendo un paliativo de los conflictos internos de los países centroamericanos y de México y, por lo tanto, no resolverá el problema de fondo, el desempleo. 3. Las familias y grupos domésticos, con desempleados, pobres y migrantes, seguirán buscando estrategias de sobrevivencia, independientemente de las fronteras reales o simbólicas que se les imponen desde la legislación norteamericana y desde los aparatos policiales que intentan regularlos. 4. Las comunidades translocales y transnacionales son fuertes colectivos de solidaridad que se alimentan y se nutren de las redes sociales, fortalecen y recrean actores sociales novedosos y dispuestos a luchar por sus derechos humanos. Estas comunidades se adaptan a los nuevos escenarios de los mercados laborales en Estados Unidos, a la vez que recrean las identidades colectivas, el territorio y la cultura de origen. 5. La pobreza multinacional compartida en la frontera sur de México con Centroamérica es una ventana donde pueden observarse ―guardando las proporciones culturales y sociales— otros paisajes mundiales, como el desempleo, la violencia, la pobreza y otras necesidades humanas que impulsan las migraciones por el estrecho de Gi-

braltar, las expresiones racistas y xenofóbicas en Francia, las luchas de independencia de Chechenia contra Rusia, la violencia en la Franja de Gaza e Israel o la guerra contra Siria, entre otras. Por donde observemos, la pobreza se liga a la migración, y esta, a la violencia y luego sobrevendrá la guerra: el 1 de septiembre de 2013 el escritor Alexánder Projánov decía «La Tercera Guerra Mundial es inevitable y ya se siente su aliento en la nuca. En Siria, la tensión está llegando al límite. Cuando estaba en Damasco vi inscripciones en las casas que decían: “Primero Siria, luego Rusia”. No es EE.UU. el vulnerable, sino Israel. Si Si10 ria es llevada hasta el límite, atacará a Israel» . Reflexión de las editoras de sección Angélica De Sena y Begoña Enguix: ¿México forma parte de América Central? Esta pregunta que parece de carácter “meramente” geográfico, no es de sencilla respuesta. En esta se encierran historias de encuentros y desencuentros. La geopolítica de América Central, a veces poco mencionada, necesita ser revisada de modo permanente con miras a las nuevas conformaciones sociales del Siglo XXI. El autor, en este artículo, alguna respuesta otorga a la pregunta inicial al decir: “Chiapas es el estado mexicano más vinculado con Centroamérica”. El presente artículo, desde un abordaje simple, nos deja algunas pinceladas de Chiapas pasando por cuestiones regionales hasta las socioeconómicas. Revisa las cuestiones de la migración en íntima relación con la pobreza, casi como destino de estas geografías: “La pobreza es resultado y expresión de fuertes contradicciones socioeconómicas, producto de políticas y organización social en naciones con economías subalternas a los países de alto desarrollo tecnológico y fuertes inversiones de capital. En el mundo que nos toca vivir, al sur del río Bravo, la alternativa a la pobreza es la migración”. Una vez más, las situaciones de pobreza homogenizan aspectos de América Latina, que parece no lograr salir de ellas. La(s) política(s) siguen debiendo respuesta y las personas siguen esperando.

Referencias bibliográficas Cruz-Burguete, Jorge Luis y cols. (2007). Las migraciones internas de los pueblos indígenas de Chiapas. México: Ediciones de la Noche. Cruz-Burguete, Jorge Luis (1998). Identidades en fronteras, fronteras de identidades. Elogio de la intensidad de los tiempos en los pueblos de la frontera. México: Centro de Estudios Sociológicos, El Colegio de México. Canales, Alejandro I., y Christian Zlolniski (2000). Comunidades trasnacionales y migración en la era de la globalización, Ponencia presentada en el Simposio sobre Migración Internacional en las Américas. San José, Costa Rica, del 4 al 6 de septiembre. Coordinación de Relaciones Internacionales (CRI). (2006). Chiapas, enlace con el mundo. Revista de la Coordinación de Relaciones Internacionales, Gobierno del Estado de Chiapas, 4 (19), 10-18. De-Vos, Jan (1988). Oro verde: La conquista de la Selva Lacandona por los madereros tabasqueños, 1822-1949. México, Fondo de Cultura Económica.

10

http://actualidad.rt.com/actualidad/view/104474-tercera-guerramundial-eeuu-siria.

Sección Sociologando: Pobreza multinacional compartida en la frontera sur mexicana, por Jorge-Luis Cruz-Burguete 43/44


Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / pp: 39-44 / ISSN-e: 2215-9312

De-Vos, Jan (1992). Los enredos de Remesal. Ensayo sobre la conquista de Chiapas, México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Elaine, Levine (2008). La migración y los latinos en Estados Unidos. Visiones y conexiones. Revista Estudios Fronterizos, de Ciencias Sociales y Humanidades 10 (20) 171-178. Escalante-Gonzalbo, Fernando y cols. (2004). Otro sueño americano. En torno a ¿Quiénes somos? De Samuel P. Huntington. México: Paidós. Fábregas-Puig, Andrés y Juan Pholenz Córdova (1985). La formación Histórica de la Frontera Sur. México: Ediciones de la Casa Chata. Fábregas-Puig, Andrés y cols. (2005). Fronteras des-bordadas. Ensayos sobre la frontera sur de México. México: Casa Juan Pablos y Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Farías-Campero, P. J., y Martha Vicente (1994). La frontera sur: un mosaico sanitario. Revista del Concejo Nacional de Ciencia y Tecnología, S/N. Geertz, Clifford (1992). La interpretación de las culturas. México: Gedisa. Giddens, Anthony (2003). Un mundo desbocado. Los efectos de la globalización en nuestras vidas. Madrid, España: Taurus. Giménez, Gilberto (1996). Territorio y cultura. Revista Estudios sobre las culturas contemporáneas, 4 (2), 9-30 Hernández-Palacios, Luis., y Juan Manuel Sandoval (1989). El Redescubrimiento de la Frontera Sur. México: Ancien Régime, Universidad Autónoma de Zacatecas y Universidad Autónoma Metropolitana. Guzmán-Böcler, Carlos. (1986). Donde enmudecen las conciencias. Crepúsculo y aurora en Guatemala. México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. Paniagua, Alicia (1983). Chiapas en la coyuntura centroamericana. Revista Cuadernos Políticos, 38 (7), 7-18. Rosenthal, Gert (1982). Principales rasgos de la evolución de las economías centroamericanas desde la posguerra. En: Centro de Investigación y Docencia Económicas. Secretaría de Programación y Presupuesto. Centro de Capacitación para el Desarrollo. Centroamérica: crisis y política internacional (pp. 19-38). México, DF: Siglo Veintiuno.

Sección Sociologando: Pobreza multinacional compartida en la frontera sur mexicana, por Jorge-Luis Cruz-Burguete 44/44


Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / pp: 45-49 / ISSN-e: 2215-9312

Sociologando Estructuración, prácticas y sensibilidades en los recuperadores de residuos (Córdoba, Argentina) Structuration, practices and sensitivities waste collectors (Córdoba, Argentina) Gabriela del Valle Vergara-Mattar (1975, argentina, CONICET, Argentina) gabivergaramattar@gmail.com

Resumen En este trabajo interpreto una de las fases de la recuperación de residuos, en el marco de ciertos procesos estructurales, como una vía para entender la conformación de sensibilidades. La colonización de lo doméstico abarca prácticas de clasificación y acopio de materiales reciclables en los hogares de los recuperadores que pueden diferenciarse en términos de espacios, tiempos, cuidados y semejanzas. Estas prácticas cobran sentido en el marco de la preocupación por lo ambiental plasmada en documentos de organismos internacionales; un tipo de gestión municipal predominante vinculada a los residuos sólidos urbanos y, la desregulación del mercado de trabajo, que incrementó formas subproletarias de inserción laboral. Las complejas articulaciones de esto con las prácticas cotidianas del acopio en los hogares generan condiciones de posibilidad para una sensibilidad de los desechables, esto es, formas de percibir y sentir el mundo que naturaliza vivir para los residuos. Palabras clave: Argentina, hogar, pobreza, residuos, sensibilidad, trabajo. Recibido: 23-06-2014 → Aceptado: 02-07-2014

Abstract In this paper we interpret one of the phases of the solid waste recovery, under certain structural processes as a way to understand the formation of sensitivities. The colonization at home/in the house [de lo doméstico] covers classification practices and collection of recyclable materials in the homes of waste collectors which can differ in terms of space, time, care and similarities. These practices make sense in the context of environmental concern reflected in the documents of international organizations; predominant types of municipal management related solid waste; and, deregulation of the labor market, which increased subproletarian forms of employment. The complex articulations of this with the daily practices of classification and collection in homes, create conditions of possibility for a sensitivity of disposable people [sensibilidad de los desechables], ie, ways of perceiving and feeling the world why naturalizes live to waste. Key words: Argentina, home, poverty, garbage, sensivity, work.

do residuos inorgánicos. De a pie, en bicicletas, con carros tirados por caballos, hombres, mujeres y niños conformaron importantes circuitos de basura. La permanencia y aumento de la actividad en las décadas siguientes se inscribe en una trama de procesos estructurales del capitalismo actual. Los residuos se conectan así tanto con una cuestión ecológica, con servicios empresariales, con insumos reciclados para las industrias; pero también con la metamorfosis del trabajo, su feminización y la subproletarización. En este trabajo interpreto, en el marco de ciertos procesos estructurales, un tipo de práctica de la recuperación de residuos, cuando estos se acopian en el hogar, como una vía para entender la conformación de sensibilidades. Para ello, propongo la siguiente estrategia argumentativa: en la primera parte describo el contexto general que desde 1980, se puede conformar al menos con la articulación de la preocupación por lo ambiental de la mano de documentos y medidas de organismos internacionales; un tipo de gestión municipal predominante vinculada a los residuos y, la desregulación del mercado de trabajo, que incrementó formas subproletarias de inserción laboral. Posteriormente, explicito las características de la colonización de lo doméstico que abarca prácticas de clasificación y acopio de materiales reciclables en los hogares de los recuperadores y puede verse en términos de espacios, tiempos, cuidados y semejanzas. Antecedentes y metodología Analicé las experiencias de trabajos en la recuperación de residuos en general y de las mujeres en particular desde el 2006, en virtud de la realización de mi tesis de Maestría y luego, de Doctorado. Por otra parte, participé en investigaciones colectivas realizadas desde el Programa de Estudios de Acción Colectiva y Conflicto Social del CIECS-CONICET, donde los recuperadores de residuos formaron parte. En este marco, partí de un enfoque teórico basado en una sociología de los cuerpos y las emociones (Scribano, 2012), junto a una metodología cualitativa que permite indagar de manera comprensiva y a la vez crítica las experiencias de quienes se dedican a reciclar residuos. En este artículo analizo 15 entrevistas en profundidad derivadas de un muestreo por bola de nieve, de mujeres recuperadoras de las ciudades de San Francisco y Córdoba, durante 2008. Uno de los aspectos destacados, ya identificados por otros (Bermúdez, 2006), es que muchos hogares se convierten en depósitos transitorios de residuos inorgánicos para su posterior venta. Dadas las características de pobreza y expulsión social que los caracteriza, sus viviendas son precarias y disponen de reducidos espacios para sus integrantes, quienes deben 1 acomodarse para que los residuos tengan lugar .

Introducción En Córdoba, a fines de 1980, ya existía una cooperativa de carreros dedicados a juntar materiales para vender. Tras la crisis de 2001, adquirieron visibilidad en todo el país los ‘cartoneros’, que de manera independiente u organizados en cooperativas recorrían las calles de las ciudades juntan-

1

La delimitación de las entrevistas a las mujeres buscó conocer en profundidad sus experiencias, en virtud de la feminización del mercado laboral y de la pobreza. En el proyecto de beca posdoctoral (2013-2014) “El trabajo y la soportabilidad entre los desechos. Tramas corporales, per-

http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research 45/49


Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / pp: 45-49 / ISSN-e: 2215-9312

Resultados Los factores estructurales analizados contribuyen a una valoración de los residuos por sobre los agentes que viven de ellos, lo cual da cuenta de una paradoja de la recuperación. Las complejas articulaciones de esto con las prácticas cotidianas del acopio en los hogares generan condiciones de posibilidad para una sensibilidad de los desechables; es decir, formas de percibir y sentir el mundo, por lo cual se naturaliza el hecho de hacerse a su medida, de vivir para los objetos-residuos. ¿“Naturaleza” versus capitalismo?: mercantilización del ambiente, privatización de residuos y subproletarización Una forma de contextualizar la actividad de recuperar residuos en América Latina en general y, en Argentina en particular, es conectar al menos tres procesos estructurales. Con respecto al primero, podemos remontarnos a Karl Marx y su mirada crítica del capitalismo en relación con la naturaleza, al advertir la escisión metabólica presente al alienar la tierra y extender el dominio de los hombres sobre los hombres, volviendo cosas, tanto a la tierra como a lo propiamente humano. Las alertas de químicos como von Liebig sobre los efectos de la agricultura británica en la tierra, justificaron otra forma de dominación: importar guano de Perú para compensar la pérdida de nutrientes en aquellas lejanas tierras. Esto se complementó con la producción de monocultivos tropicales, dos estrategias del imperialismo ecológico capitalista (Foster y Clark, 2004). Dicho imperialismo se articula con relaciones coloniales y de dependencia, que permiten al capitalismo operar expropiando energías naturales y sociales, regulando sensaciones y operando como un aparato represivo (Scribano, 2010). En el último tercio del siglo XX, las movilizaciones ambientalistas invocaron a la ‘naturaleza’ que simbolizó el límite, la sombra de una sociedad a la que se le recordaba que el poder que permitía su reproducción, también era capaz de destruirla (Melucci, 1994). Los organismos internacionales tomaron como propia la cuestión ambiental, motivados por el Informe sobre las limitaciones ambientales que el Club de Roma había for2 mulado a mediados de 1970 (Preston, 1999). El Protocolo de Kyoto consagró la ‘escisión metabólica’ al mercantilizar la reducción de gases con-

cepciones y emociones de recuperadores de residuos en los rellenos sanitarios de Rafaela (Santa Fe) y Villa María (Córdoba), en la actualidad” cuyo material no incluyo aquí. Analicé experiencias de hombres y mujeres que trabajan en rellenos sanitarios. Estas entrevistas fueron analizadas además con otras provenientes de fuentes secundarias (Vergara, 2012). 2 El mercado de bonos de carbono entró en vigencia en 2005, 8 años después de la firma del Protocolo. El mismo establecía tres modalidades para lograr las reducciones de emisiones de gases contaminantes. Por un lado, la comercialización de emisiones de entre países desarrollados, transfiriendo reducciones de carbono entre países industrializados a partir de compras de derechos de emisión a quienes se encuentran a un nivel menor al de sus cupos establecidos, o que lograron reducir emisiones en proporciones mayores a las previstas. Por otro, el mecanismo de implementación conjunta, que se basa en el intercambio de proyectos de reducción de carbono. Un tercero involucra a los países en desarrollo, y se denominó Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL), cuyo propósito era promover un desarrollo sostenible y permitir a otros países que cumplan con sus metas de reducción. En 2005, Argentina creó un Fondo de Carbono.

3

taminantes y al crear mercados de bonos de carbono . Dicho acuerdo incluía un formato de proyectos (Mecanismos de Desarrollo Limpio) diseñado para países en desarrollo. La gestión de residuos urbanos resultaban atractivos por sus ‘bajos costos’ y el importante ingreso que podían generar, dado que el gas metano tiene un poder de calentamiento global 21 veces mayor al dióxido de carbono y, por ende, cotizaba más que otros gases (Eguren, 2004). Argentina se vinculó a esto a través de la elabora4 ción de la Estrategia Nacional para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (ENGIRSU), base de futuros proyectos y programas para el sector. Dentro de este enfoque, una de las líneas estratégicas de acción fue la asistencia económico-financiera, principalmente para el cierre de basurales a cielo abierto, la recuperación de zonas afectadas, y la inserción al mercado laboral de los trabajadores informales a través de su cooperativización. En paralelo a este recorrido de preocupaciones y propuestas ambientales que abarcaron indirectamente a los residuos urbanos, estos ya eran objeto de un importante comercio. Este es el segundo proceso: la privatización de los servicios de recolección de residuos domiciliarios en Argentina, que comenzó a darse en la década de 1970. Los desechos fueron un negocio atractivo para las empresas contratistas que se repartieron de manera concertada la provisión de este servicio, a cambio de importantes ganancias para las empresas, y grandes deudas para los municipios que, en algunos casos, llegaron a comprometer hasta el 40% de las arcas. Así se dio una relación de correspondencia entre ciertos programas públicos de gestión de residuos y saneamiento ambiental, con políticas urbanas de exclusión social y la presencia de grupos empresarios que ingresaron al circuito (Suarez, 1998). El endeudamiento de los municipios obligaba en muchos casos a incrementar los impuestos a los vecinos, lo cual generaba una política regresiva que beneficiaba al sector privado, o bien incitaba de manera indirecta a la conformación de basurales clandestinos. Dadas las lógicas del mercado, las empresas se reducen a un pequeño grupo que controla el sector (muchas de las cuales son filiales de, o locales asociadas con empresas transnacionales) desde hace décadas, ya sea para la recolección, tratamiento y disposición final de los residuos, a fin de lograr contratos de mediano y largo plazo (Chidiak y Bercovich, 2004). En este escenario, debido al endeudamiento y a la capacidad de operar en las licitaciones, en algunos casos obtienen las renovaciones de los contratos an5 te la imposibilidad de pago en el corto plazo de los municipios . En el cru3

No me extiendo en los derroteros del mismo. Solo basta decir que el atractivo financiero del mercado de carbono parece no haber logrado su cometido para el capitalismo de principios de siglo XXI que conserva todas las características de ser extractivo-destructivo: agua, aire, tierra, petróleo siguen siendo algunos vectores básicos de su reproducción. 4 Lo integral de la gestión abarca las fases de generación, almacenamiento, recolección, transferencia, transporte, procesamiento como de disposición final de los residuos sólidos urbanos. 5 Por razones de espacio, solo menciono que desde este ítem se abren muchos otros vectores. Uno de ellos es la distribución urbanística que se genera en las ciudades a propósito de la gestión de residuos pero que se enlaza con otros intereses, tal el caso de la creación del Cinturón Ecológico del Área Metropolitana (CEAMSE), construido en la última dictadura militar y el Parque Almirante Brown, los cuales dan cuenta de una particular combinación entre higienismo, ordenamiento paisajístico y disciplinamiento por parte de las elites políticas y tecnocráticas (Fernández y Carré, 2011).

Sección Sociologando: Estructuración, prácticas y sensibilidades en los recuperadores de residuos (Córdoba, Argentina), por Gabriela del Valle Vergara-Mattar 46/49


Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / pp: 45-49 / ISSN-e: 2215-9312

ce del primer proceso y este podemos advertir que, ante la promoción de la construcción de rellenos sanitarios, muchas de estas empresas encontraron nuevas opciones de ganancias. Ahora bien, existe otra faceta en el ‘negocio de la basura’ que comento en lo que sigue. El tercer proceso da cuenta de una ruptura y heterogeneidad en el mundo del trabajo que, en el marco de un desempleo estructural (Pucciarelli, 1998), se combinó con formas subproletarias de empleo tipo precario, informal, parcial, inestable para quienes no lograban insertarse ya en el mercado laboral, junto con una constante feminización. Pese a todos estos cambios que indican que la forma asalariada e industrial no es la predominante en la sociedad del siglo XXI, pese a su metamorfosis, el trabajo no ha dejado de ser el factor que genera valor al capital (Antunes, 2000). El empleo en el sector de la construcción, como los trabajos de poda o corte de césped, el servicio doméstico, son casi todas las alternativas que tienen hombres y mujeres que recuperan residuos. Esto permite entender que, en América Latina, quienes se dedican a esta actividad compartan de manera casi permanente la pobreza en las condiciones de vida y el desempleo en relación al mercado laboral (BID, 2010). De allí que dependan de manera imperiosa de lo que encuentran en las calles o remueven de los depósitos de basura, y utilicen medios de movilidad como carros tirados por caballos o bicicletas. En Argentina, tras la crisis de fines de 2001, debido a un pico de desocupación y devaluación de la moneda, los elevados niveles de pobreza y escasos puestos de trabajo obligaron a miles de hombres y mujeres a dedicarse al reciclaje de residuos inorgánicos, lo cual se vio potenciado cuando el cambio en el valor de la moneda condujo a ciertas industrias a dejar 6 de importar y comenzar a operar con materiales recuperados en el propio país. En este marco se consolidaron cadenas de valor para cada uno de los materiales reciclables (desde cartón, pasando por el vidrio hasta los metales), que cuenta en uno de los extremos a los recuperadores y, en el otro, a una industria que los utiliza como insumos reciclados. Así, en el marco de una suerte de terciarización precarizada, los recuperadores (aun los que están en cooperativas) constituyen una mano de obra barata y de baja calificación (excepto por los saberes respecto a los distintos tipos de materiales) que hacen posible que lo desechado vuelva a ser una mercancía. Esta valorización se hace visible en la forma de pago por kilogramo juntado, una especie de pago a destajo (Villanova, 2012), siempre 7 variable e imprevisible . 6

Antes de la crisis, en el marco de la convertibilidad se importaba papel de Brasil, cobre de Chile, vidrio de Croacia y Europa. Esta situación cambió drásticamente en 2002 y obligó, no por una cuestión ambiental sino económica, a las empresas a alentar el reciclaje de los residuos inorgánicos, lo cual se vio favorecido por la situación de empobrecimiento generalizado, de entonces. 7 Existen diversos factores que afectan el precio y el monto que se les paga a los recuperadores. Uno de ellos tiene que ver con variaciones estacionales de los materiales, otro con las diferencias que puede tener la ‘balanza’ que pesa en el depósito donde se vende, otro con los arreglos (por antigüedad, por dinero prestado, o porque se les da un carro para recolectar) con el dueño del depósito; de igual modo cabe considerar la calidad de los materiales que se entregan y la forma en que estén clasificados (por ejemplo el papel). Si el dueño del depósito va a los domicilios de los recolectores, es otro precio, y según la ciudad y distancia que se tenga de los acopiadores principales, existen también variaciones.

En estas cadenas de valor hay actores heterogéneos (desde depósitos que trabajan en la economía informal, cooperativas, acopiadores especializados, hasta papeleras o fábricas de envases plásticos o de vidrio) que permiten la incorporación a la economía formal, de los residuos inorgánicos como material reciclable. En tales circuitos se da una cadena de valor que deja escasas ganancias a los primeros eslabones, en particular a los recuperadores o clasificadores y amplía los beneficios hacia el otro ex8 tremo, donde se ubican muy pocas industrias que controlan el sector (Caló, 2011; FUNDES, 2011). ¿Público vs privado?: la colonización de lo doméstico como otra forma de hacerse a la medida de los objetos En otro lugar (Vergara, 2014) conceptualicé la colonización de lo domésti9 co a partir de los aportes de Jürgen Habermas y Frantz Fanon . Aquí, describo las características de la misma en tanto implica una invasión de la racionalidad instrumental, de la lógica de la ganancia en el mundo de la vida cotidiana. El pago a destajo es uno de los factores que, de manera directa, mueve a muchos recuperadores a utilizar parte de sus viviendas para realizar nuevas clasificaciones de los materiales (en función de las exigencias de los dueños de los depósitos), para acopiar (cuando se busca obtener mayores ingresos al tener más kilogramos recolectados de materiales y se puede esperar una semana, dos o un mes para vender), y enfardar (lo cual permite aprovechar espacios, agilizar el traslado hasta el depósito y mantener bien diferenciados cada uno de los papeles, cartones o nylon que se junten). En algunos casos se utilizan los patios, los galpones, las veredas: C: «Y bueno, eso lo hacía yo con los chicos que me ayudaban (…) tenía un galpón y… pero elegía en el patio, en el galpón guardaba todo lo que iba… o sea, los cartones, el diario, todo enfardado, todo enfardado ¿no? Las bolsitas, lo que era papel chico, iba en una bolsa, los otros papeles de coso de… computadoras, viste esos blancos, uno lo ponía así y lo enfardaba, eso también era otro precio. Mirá vos, todo lo que tenía que hacer… papel chico, papel» (Carmen H.). La apropiación espacial de las viviendas por parte de estos objetosresiduos no tiene ningún tipo de resistencia. Por el contrario, se buscan los mejores lugares que se dispone (sea que se viva en un galpón de ferrocarril, en una villa, en una vivienda precaria con una familia extensa, 10 en un edificio viejo usurpado ) para ubicarlos, pues esto se traduce en mejores posibilidades de incrementar los ingresos. La convivencia con los residuos organiza, además, los días y las actividades: M: «Tengo que cruzar el carrito por el otro lado, lo entro por allá atrás y lo dejo cargado, y al otro día me levanto y me… ya los empiezo a atar (…) a la mañana nomás apenas me levanto, tomo unos mates, después ya me 8

Por ejemplo, en Argentina, tres empresas concentran el 60% de la producción de papeles y cartones para packaging, que son las principales compradores de materiales reciclados. Con el vidrio sucede algo similar, con dos empresas que forman un oligopolio (Caló, 2011). 9 Ambos, desde distintas perspectivas y contextos (posiciones) de producción, han problematizado la colonización. En el caso de Fanon, su interés estuvo puesto en las transformaciones subjetivas (psíquicas) de los colonizados. 10 Tomo aquí como referencia algunas de las situaciones habitacionales que encontré durante el trabajo de campo.

Sección Sociologando: Estructuración, prácticas y sensibilidades en los recuperadores de residuos (Córdoba, Argentina), por Gabriela del Valle Vergara-Mattar 47/49


Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / pp: 45-49 / ISSN-e: 2215-9312

pongo a atar el cartón por un lado, el diario por el otro lado» (María).

Conclusiones-discusión

Las mujeres recuperadoras organizan sus dobles jornadas entre las calles y los hogares, entre las obligaciones de juntar tanto como sea posible y las responsabilidades domésticas. Sin embargo, con los materiales en casa, se agrega otra parte de la jornada que tiene algo de las calles (de lo público y productivo) en virtud de que es parte de la ocupación, y tiene algo también de los hogares, en tanto se instancia en lo cotidiano del hogar. En el cruce de estas esferas hay que administrar los tiempos y repartir actividades. Junto con los lugares y los tiempos, los materiales acopiados demandan cuidados de distinta naturaleza:

Lo que podría ser visto como una acción racional que busca maximizar beneficios o bien, una costumbre de sectores populares que carecen de cultura y de higiene o, que mantienen prácticas ex -temporáneas de economías de autoabastecimiento, puede interpretarse desde otro lugar cuando se indaga desde una sociología de los cuerpos y las emociones 12 que busca conectar los procesos estructurales con las sensibilidades. Tras lo expuesto es posible afirmar que: La preocupación por la contaminación ambiental por parte de los organismos internacionales encontró en la gestión de los residuos una forma sencilla y de bajo costo de mantener a aquellos que ya se encontraban viviendo de los desechos. Y como en el capitalismo la naturaleza está escindida de lo humano, los recuperadores podrían ingresar en el reciclaje para remediar los males de la primera, sin que mucho cambie la situación presente-futura para ellos.

I: «Si esta penúltima [tormenta] que hubo también que estaba fuerte, me tiró la lona al diablo, diga que no me mojó casi todo porque apenas que paró un poco me mandé abajo la lluvia» (Isabel). Proteger los cartones de la lluvia para evitar que se mojen y se arruinen a veces obliga a las mujeres a mojarse ellas mismas, pese a la edad, pese a la salud. También supone inventar cajas de seguridad para resguardar lo más preciado que se encuentra:

Mientras los gobiernos analizaban lo ambiental, los estados que ingresaban en la ola neoliberal comenzaron por desentenderse de los servicios de recolección, transporte y disposición final de los residuos (los municipios específicamente), donde un pequeño grupo de empresas se apropió de una de las facetas del ‘negocio de la basura’.

M: «Sí, yo junto así latitas esas de gaseosa, de cerveza que son de aluminio las voy guardando abajo de mi cama tengo dos bolsitas llenas abajo de mi cama». E: «Debajo de la cama». M: «Sí, para que no me la saquen los chicos para jugar» (María). El valor de los materiales reciclables obliga a que algunos deban ser más cuidados que otros. En este caso, María los esconde bajo su cama a fin de proteger las latas de aluminio, no de la lluvia sino de sus hijos. La disposición de los sujetos para los objetos se ve aquí no solo en la convivencia cercana e íntima con las latas, que duermen junto a ella, sino además en otro sentido: la privación de estos objetos para que sus hijos (privados ya de otros bienes y recursos) puedan jugar. Ahora bien, la convivencia con los residuos, el tenerlos tan cerca, permite que se configuren también ciertas autopercepciones que vuelven homólogos a los objetos y las personas: J: «Así limpie, no limpie, viento, no viento acá siempre va a ver mugre al frente porque es así, bueno y eso es lo que hacía mugre. ¿No sé si viste el diario vos? Que hablaron peste de acá te digo. E: «No, no lo vi». J: «Bueno... eh... bueno, que eran todos unos sucios, el director [de la escuela] de acá decía que pasaba por bolsas de residuos... eh... con perros muertos y un montón de cosas y ve, y eso es lo que no ve muchas veces, hay veces dice yo no estoy en contra de los que trabajan en el carro sino 11 de la limpieza» (Jezabel) . Espacios, tiempos, cuidados y contagios son cuatro aspectos de la colonización de lo doméstico, que advienen como naturales en el marco de las condiciones de existencia en que se encuentran, dadas las posibilidades que les brinda el ‘negocio de la basura’ y de las desventajas acumuladas para poder lograr otro tipo de inserción laboral. 11

Esta entrevista fue realizada por Martín Carola para su tesis de licenciatura en Sociología, y que utilicé con su autorización, como fuente secundaria para mi tesis doctoral. CFR. Carola (2009).

A esto se suma la metamorfosis del trabajo, el empobrecimiento generalizado, que modificaron estructuralmente el horizonte de posibilidades de un sector importante de la sociedad, que comenzó a acumular de manera irreversible desventajas de todo tipo. Pero en una sociedad polarizada, quienes recuperan residuos tienen en el extremo opuesto de su trabajo a industrias y corporaciones transnacionales que hacen del reciclaje un negocio rentable. En este marco, la paradoja de la recuperación sintetiza a nivel estructural la valoración que tienen los objetos-residuos por sobre los sujetosexpulsados, y genera las condiciones de posibilidad para que se produzca la colonización de lo doméstico. Las prácticas cotidianas y lo estructural se traman en percepciones y emociones que vuelven ameno, cómodo y oportuno convivir con los residuos, hacerles lugar, cuidarlos y hasta espejarse en ellos. Aquí se configura una de las dimensiones de la sensibilidad de los desechables, donde el vivir-de los residuos se desplaza hacia un vivir-con estos para tornarse finalmente en un vivir-para los residuos. Esta

12

Las relaciones entre globalización, neoliberalismo, mercantilización del ambiente y de los residuos, metamorfosis en el mundo del trabajo (como consecuencia de las dos primeras) y feminización constituyen los ejes centrales de la reestructuración capitalista en países dependientes como Argentina, que se encuentran más cercanos a la ocupación de recuperar residuos (no deberíamos olvidar el carácter extractivista y la represión desde diversas formas que particularizan este sistema). Aquí podríamos preguntarnos qué lugar han tenido las acciones colectivas, las protestas en estos grupos sociales; es decir, en qué medida han soportado la expulsión a partir de la reconfiguración de sus sensibilidades. En el caso de la implementación del Programa de Ajuste Estructural en Argentina, mucho se ha escrito y analizado, por lo que solo podría hacer alusión al fuerte impacto en la calidad del empleo, en la desarticulación de las pequeñas y medianas empresas y en el aumento del cuentapropismo no profesional (que operó al estilo del ‘sálvese quien pueda).

Sección Sociologando: Estructuración, prácticas y sensibilidades en los recuperadores de residuos (Córdoba, Argentina), por Gabriela del Valle Vergara-Mattar 48/49


Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / pp: 45-49 / ISSN-e: 2215-9312

cercanía, homología y dependencia muestran una de las formas que adquieren las vidas deshechas y desechadas de esta sociedad. Reflexión de las editoras de sección Angélica De Sena y Begoña Enguix: El llamado a artículos para este número comenzaba diciendo «Desde que en 1983 Ritzer acuño el término de Mcdonalización de la sociedad y hasta el día de hoy, ha sido cada vez más frecuente la discusión sobre cómo el mercado se ha ido progresivamente apropiando de esferas diversas de la vida social». La autora revisa cómo los hilos del mercado se meten hasta en los sitios más insospechados: los residuos. Pero estas mercantilizaciones se insertan en contextos donde se cruza la pobreza, la falta de empleo, las cuestiones ambientales, los gobiernos locales, las feminizaciones de las tareas de todo tipo, etc. En esta trama de complejidades que emergen en el Siglo XXI, los residuos, la recolección y reciclado adquieren una valoración en el mercado y en la vida de quienes viven del desecho. Ello significa prácticas cotidianas que generan condiciones de posibilidad para una sensibilidad de los desechables, es decir, formas de percibir y sentir el mundo por la cual se naturaliza el hecho de hacerse a su medida, de vivir para los objetos-residuos. Por otro lado, la autora incorpora la noción de colonización de lo doméstico, dando cuenta de los grises entre privado y público que merecen mayores debates. Lo dicho hasta aquí nos provoca revisar las relaciones sociales que se construyen a partir de las múltiples situaciones de precariedad y las sociedades que conformamos.

http://www.fundes.org/uploaded/content/publicacione/504368782.pdf2 011 Melucci, Alberto (1994). “¿Qué hay de nuevo en los «nuevos movimientos sociales»?”, en Laraña y Gusfield (edit.), Los nuevos movimientos sociales (pp. 119-149). Madrid: Academia. Preston, P. (1999). Una introducción a la Teoría del Desarrollo. México: Siglo XXI Editores. Pucciarelli, Alfredo (1998) “¿Crisis o decadencia? Hipótesis sobre el significado de algunas transformaciones recientes de la sociedad argentina”, en Sociedad, núm.12/13. 5-36. Scribano, A. (2010) “Tesis 1: Colonia, conocimiento(s) y Teorías Sociales del Sur”, en Boletín Onteaiken, núm. 10, 1-22. Disponible en: http://onteaiken.com.ar/ver/boletin10/completon10.pdf Scribano, A. (2012a). “Sociología de los cuerpos/emociones”. RELACES, 10, 93-113. Disponible en: www.relaces.com.ar Suarez, Francisco (1998). “Que las recojan y arrojen fuera de la ciudad”. Historia de la gestión de los residuos sólidos (las basuras) en Buenos Aires. Documento de Trabajo Nº 8. Buenos Aires: UNGS. Vergara, Gabriela (2012). “Experiencias de la doble jornada en mujeres recuperadoras de residuos de Córdoba en la actualidad. Un análisis de sus tramas corporales, percepciones y emociones”, tesis de doctorado en Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, inédito. Vergara, Gabriela (2014). “La ‘colonización de lo doméstico’. Transformaciones espaciales y subjetivas en la recuperación de residuos (Córdoba, Argentina)”. Villanova, Nicolás (2012). “¿Excluidos o incluidos? Recuperadores de materiales reciclables en Latinoamérica”, en Revista Mexicana de Sociología, núm.2, 245-274.

Referencias bibliográficas Antunes, Ricardo (2000). “Las metamorfosis en el mundo del trabajo”, en Nómadas (Colombia), núm. 12, 28-37. Bermúdez, Natalia (2006). El mundo de los carreros de Sangre y Sol. Una antropología sobre sus representaciones y prácticas. Tesis de Maestría en Antropología. UNC: Mimeo. BID (Banco Interamericano de Desarrollo) (2010). “Informe de la Evaluación Regional del Manejo de Residuos Sólidos Urbanos en América Latina y el Caribe 2010”. BID, AIDIS, OPS. Caló, Julieta (2011) “Agregado de valor a partir del vidrio reciclado”, ponencia presentada en 1º Jornada Nacional de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, INTI, San Martín, Buenos Aires. Carola, Martín (2009). “La constitución de la subjetividad en la precariedad laboral: Las representaciones del trabajo en los recicladores informales de residuos”. Tesis de la licenciatura en Sociología por la Universidad Siglo XXI, Córdoba. Mimeo. Chidiak, Martina y Bercovich, Néstor (2004). Microcrédito y gestión de servicios ambientales urbanos: casos de gestión de residuos sólidos en Argentina. Núm.82. Chile: CEPAL. Eguren, Lorenzo (2004). El mercado de carbono en América Latina y el Caribe: balance y perspectivas. Chile: CEPAL-Naciones Unidas. Fernández, Leonardo y Carré, Marie-Noëlle (2011). “´La muralla verde´: Áreas verdes como dispositivo para disciplinar la población, Gran Buenos Aires (1976-1983)”. En Provincia, núm.25, 115-142. Foster, John B. y Clark, Brett (2004). “Imperialismo ecológico: la maldición del capitalismo”, en Socialist Register, 231-250. FUNDES (2011) “Informe sobre cadena de valor del hierro”. Disponible en:

Sección Sociologando: Estructuración, prácticas y sensibilidades en los recuperadores de residuos (Córdoba, Argentina), por Gabriela del Valle Vergara-Mattar 49/49


Urbis Artículos anteriores: V1N2-2011: O programa Morar Carioca e a urbanização de favelas da cidade do Rio de Janeiro Hacia el urbanismo social La ciudad contemporánea, ¿una polis sin política?

V2N1-2012: «Ser» habitante de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (experiencias y procesos de una ciudad en transformación)

V2N2-2012: A Vila Getúlio Cabral e as ocupações organizadas de terras urbanas no Rio de Janeiro Occupation de l’espace public par les personnes de la rue: Expérience au sein d’une unité de psychiatrie de rue à Marseille La relocalisation des familles victimes de catastrophes naturelles à Port-au-Prince Fábricas de desechos Una aproximación a los usos sociales del cuerpo en espacios correccionales

V3N1-2013: Procesos urbanos y retos de la planeación territorial para la ciudad sustentable en América Latina Implicaciones de las propuestas de rancière y arendt para leer las contraculturas Artista ego-centro y arte transgresor

V3N1-2013: De los imaginarios al fetichismo frente al debate de los centros históricos ¿Es posible regular el espacio público? El espacio público seguro en los hábitat residenciales

V4N1-2014 El fenómeno expansivo metropolitano y su interpretación a partir de Hanna Arendt y la vita activa Revisión crítica y propuesta para integrar los conceptos de tierra, paisaje y territorio


Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / pp: 50-55 / ISSN-e: 2215-9312

Urbis La coordinación metropolitana y la conveniencia de su instrumentación The metropolitan coordination and convenience of its implementation. Verónica Sánchez García (1972, mexicana, Instituto de Investigación y Estudios Legislativos en el Poder Legislativo del Estado de Jalisco, México) verolex.s@gmail.com

Resumen El crecimiento extendido de las ciudades, el incremento de su densidad poblacional, aunado al daño ambiental generados por las actividades humanas dadas por el cambio de uso de suelo y la consecuente deforestación de las zonas rurales son evidentes en las ciudades mexicanas. En este contexto, la coordinación metropolitana se presenta como el instrumento jurídico y administrativo que posibilita solventar los problemas urbanísticos y repuntar las oportunidades para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, siempre y cuando la coadyuvancia pública y privada se realice con racionalidad y con un verdadero compromiso de la autoridad y la ciudadanía en la búsqueda de la justa distribución de la riqueza entre la población, a través de la mejora continua de las ciudades y la adecuada planificación urbanística. Palabras clave: planeación y coordinación metropolitana. Recibido: 21-05-2014 → Aceptado: 25-07-2014

Abstract The widespread growth of cities, increasing population density, coupled with the environmental damage caused by human activities given by the change in land use and consequent deforestation of rural areas are evident in the Mexican cities. In this context, the metropolitan coordination is presented as the legal and administrative instrument with the ability to solve urban problems and rebound opportunities to improve the quality of life of its inhabitants, as long as the public and private coadyuvancia be done rationally and with a true commitment to the authority and citizens in the pursuit of fair distribution of wealth among the population, through the continuous improvement of cities and proper urban planning. Key words: planning and metropolitan coordination.

Introducción El crecimiento de las zonas urbanas en México, sobre todo en la segunda mitad del siglo XX, ha sido desordenado y descontrolado debido a la migración masiva de la población rural hacia los centros urbanos, lo que se ha identificado como el principal detonante de crecimiento. Es evidente que la nula planificación en estos nuevos asentamientos receptores de altos flujos migratorios, carentes de toda infraestructura urbana, no impidió la creación de nuevos centros de población, cuya principal característica es la irregularidad, la cual crea ciudades extendidas en condiciones de ilegalidad dados por el cambio de uso de suelo de rural a urbano sin la debida aprobación de las autoridades competentes y, por tanto, sin las previsiones de infraestructura urbana que cubriera las necesidades del

ser humano en armonía con el entorno, lo que además provocó el deterioro ambiental. En México, tan solo en los últimos 30 años, 1.370.000 hectáreas han cambiado de usos de suelo forestal, agrícolas y vegetales a uso urbano, alterando el balance ecológico y agravando el cambio climático (SDATU, 2013:14, 16). Particularmente, en el Estado de Jalisco, ubicado en la zona centro occidente de la República Mexicana, representa el 4% de la superficie nacional. Los cambios de uso del suelo debido a la tendencia de crecimiento horizontal de las ciudades son anárquicas, lo cual provoca la deforestación de los bosques y selvas en el estado, e impacta gravemente al ecosistema. Jalisco es el segundo estado, de las 32 entidades federativas en el país, con mayor pérdida de bosques y selvas a nivel nacional (PED, 2013:63; SDATU, 2013:3). En este contexto, la expropiación no se ha constituido como una herramienta eficiente de planeación urbanística y de protección ecológica, en virtud de la limitada compensación económica que el estado ofrece a los propietarios de los predios, lo que sin lugar a dudas ha traído como consecuencia una corriente social de rechazo a los proyectos institucionales de ordenamiento del territorio (Martí, 2006). Esta situación demuestra, además, la falta de interés y conciencia social de la comunidad para mejorar su entorno, así como la deficiente capacidad del estado para resolver un problema de manera oportuna. En los últimos 20 años, Guadalajara, capital de Jalisco, creció 3 veces más que sus necesidades poblacionales; es decir, la proporción crecimiento territorial con la dotación de infraestructura urbana no es equilibrada (La Jornada Jalisco, 2013) en virtud de que la ciudad crece, pero no fomenta la distribución equitativa de la riqueza, lo que a su vez deriva en desigualdad social, ya que no se ofrecen las condiciones adecuadas de desarrollo social y económico para todos los habitantes de la ciudad de manera proporcional. En todas las ciudades del mundo existen desigualdades económicas, pero es conocido que existen ciudades, sobre todo de aquellas en los países desarrollados, en que la brecha que separa a los estratos económicos es mucho más marcada hasta el grado de estigmatizar a los pobres y marginados como criminales, lo cual crea “ciudades fortaleza” para minimizar el tránsito de estos en las zonas habitacionales con mayor nivel adquisitivo, a fin de proteger su nivel de vida. El Maestro Antonio Azuela de la Cueva, citado por Daniel Martí (2006ª: 3), indica que la “inconsistencia de la acción pública sobre la ciudad es un viejo problema, y la planeación una vieja propuesta para afrontarlo”. La planeación urbanística que atiende a sus propios límites municipales ha resultado obsoleta, en virtud de que el crecimiento y densidad poblacional ha fomentado la conurbación, lo cual repercute en el abandono de estos sitios de la cobertura de servicios públicos en virtud de que unas y otras autoridades municipales descartan su competencia para abordar las necesidades ahí creadas; esto deja a su suerte a la población asentada en dichos límites municipales. Se afirma que “el proceso de urbanización sin

http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research 50/55


Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / pp: 50-55 / ISSN-e: 2215-9312

orden tiene costos hasta 10 veces más que una colonia planeada” (Camacho, 2013). Dichos incrementos económicos impactan tanto a la autoridad municipal como la población. A la primera, en virtud de que le representa un mayor costo de lo previsto en su presupuesto para incluso, solamente tratar de resolver o aminorar los problemas cuando, en cambio, debió haberse previsto con anterioridad al asentamiento humano. A la segunda, en virtud de que las propias condiciones de irregularidad les provocan el desembolso económico superior para satisfacer sus necesidades cotidianas, como son el traslado a sus centros de estudio y de trabajo, acarreo de agua, enfermedades fomentadas por la falta de remoción de residuos, entre otros aspectos. Es una realidad que la pobreza en México ocupa una amplia extensión social y territorial. En 2010, el 46% de la población se encontraba en condiciones de pobreza. Lo anterior significa que casi la mitad de la población mexicana no dispone de ingresos suficientes para adquirir los bienes y servicios que requiere para satisfacer sus necesidades, y no le permite ejercer al menos uno de los siguientes derechos sociales: educación, acceso a los servicios de salud, a la seguridad social, calidad y espacios de la vivienda, a servicios básicos y acceso a la alimentación (PND, 2012:43-44). Esta condición, conforme Pascual Esteve, citado por Alejandro Mendo (2013), es consecuencia de “procesos intensos de industrialización pero desequilibrados en urbanización, resultando en un sistema urbano fragmentado en redes discontinuas y en tramas aisladas de equipamientos y servicios de soporte que no suponen una articulación orgánica funcional aunque podrían dar paso a una eventual región de ciudades nodo”. Los economistas señalan que este efecto es producto del liberalismo económico dominante en donde se superpone al factor económico, mediante infraestructura, equipamiento urbano y demás elementos que permitan el crecimiento industrial y de servicios en un centro urbano, lo cual crea ciudades globales, pero en diversa proporción con el factor social en que no se planifican adecuadamente o de manera integral los proyectos económicos con los carácter social urbanísticos, en virtud de que se da prioridad al factor económico que el social. Sin embargo, las ciudades siguen considerándose como los espacios propicios en donde se espera obtener “gobiernos eficientes y eficaces, sociedades incluyentes, preparada, sana y sectores precursores de clase mundial” (Poder Legislativo del Estado de Jalisco, 2009). La tendencia mundial es crear cada vez más “ciudades globales”, nacidas debido al efecto de la globalización y al constante crecimiento de la urbanización, que sean no solo atractivas por su ubicación espacial, sino también por su influencia en términos de la cultura o la política, como son Londres, Nueva York, Paris y Tokio. Desafortunadamente, la mayoría de las ciudades mexicanas aún no funcionan de esta manera. “Las crisis ecológica y económicafinanciera (…) son consecuencias indirectas causales de decisiones sociales enmarcadas en el proceso de modernización. La modernidad supone la difusión de los productos de las actividades racionales en el ámbito científico, tecnológico, político y administrativo; por lo que la idea de modernidad está asociada con la de racionalización” (Moreno, 2011:129, 133). Es, por tanto, conveniente reflexionar con respecto a que los resultados de productividad de las principales zonas metropolitanas de México no han sido lo suficientemente competitivas en favor real de la comunidad; considerando que su extensión territorial y poblacional, aunado a su di-

versa vocación económica, debieran ofrecer mejores condiciones de vida, ya que se tiene la expectativa de ciudades mucho más productivas y mejor organizadas; es decir, prósperas, lo cual se logra a través de un mejor aprovechamiento de sus recursos. Es una realidad que “no sólo por existir una zona urbana se tiene garantizada la competitividad, debido a que presenta características de excesivo crecimiento sin planificación, que más bien se comporta como un ente que tiene el título de zona metropolitana no por su vigor y dinamismo, sino simplemente por su tamaño” (Poder Legislativo del Estado de Jalisco, 2009). La metropolización de las ciudades jaliscienses Las ciudades suponen estar en posibilidades de elevar la productividad y ofertar mejores condiciones urbano-ambientales e institucionales, principalmente en términos de infraestructura básica y de comunicaciones, calidad de los servicios especializados, innovaciones tecnológicas, medio ambiente sustentable, instituciones transparentes, calidad en las regulaciones, combate a la inseguridad y promoción de la cohesión social, es decir, traducirse en mejores condiciones generales para la producción económica y para el desarrollo de la vida social siendo éstas las principales metas para las autoridades. Ante este panorama, en México cada entidad federativa tiene dos o más centros de población considerados importantes. Jalisco no es la excepción. Estadísticamente, entre 1950 y 2010, la población jalisciense creció considerablemente, pues pasó de alrededor de 1.000.000 a 7.350.000 habitantes. Siendo esta una diferencia significativa en tan sólo 50 años (PED, 2013:120) Actualmente, cuenta con la declaración de tres áreas metropolitanas: (1) el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), que integrando a los municipios de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco de Zúñiga, El Salto, Juanacatlán e Ixtlahuacán de los Membrillos. Para el año 2010, el AMG, representaba 60,3% de la población total de Jalisco y la tendencia indica que en las próximas décadas se concentrarán en ella las dos terceras partes de la población (PED, 2013:120). (2) El Área Metropolitana de Ocotlán, conformada por los municipios de Ocotlán, Jamay y Poncitlán. Y (3) el Área Metropolitana de Puerto Vallarta, que incluye el municipio de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas; este último pertenece al estado de Nayarit, con una alta vocación altamente turística, lo que también implica un desafío en términos de sustentabilidad urbana (El Informador, 2013; PED, 2013:121). Por tanto, la metropolización conviene y supera los límites de las entidades federativas. En Jalisco, otras zonas comienzan a repuntar y a seguir este modelo de organización metropolitana (Gobierno del Estado de Jalisco, 2013). Ayuntamientos como el de Mazamitla, La Manzanilla de la Paz, Tamazula de Gordiano, Concepción de Buenos Aires, Valle de Juárez, Santa María del Oro, Teocuitatlán, Tuxcueca y Tizapán, todos de las regiones Sur y Sureste de Jalisco han solicitado formalmente al Poder Legislativo conformarse como un área conurbada (El Informador, 2013). Esta alta concentración poblacional y el desarrollo de ciudades extendidas fomentan el “continuum urbano en expansión centrífuga constante que ha terminado por invadir no solo contornos geográficos naturales sino también demarcaciones político-administrativas” (Mendo, 2013). Pero también esta continuidad territorial y poblacional ha permitido la constitución de ciudades estratégicas detectadas como centros de poder y de comercio en el país, que están eficazmente ubicadas para facilitar las transacciones económicas en el ámbito nacional e internacional. Sin em-

Sección Urbis: La coordinación metropolitana y la conveniencia de su instrumentación, por Verónica Sánchez García 51/55


Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / pp: 50-55 / ISSN-e: 2215-9312

bargo, el desempeño de la economía mexicana durante las últimas tres décadas ha sido inferior al observado en otros países. En tanto que de 1981 a 2011 México creció en promedio a una tasa anual de 2,4%, Chile y Corea se expandieron anualmente en 4,9% y 6,2%, respectivamente (PND, 2012:71). No obstante, de la estratégica localización geográfica de las áreas metropolitanas, así como de las privilegiadas condiciones ambientales que algunas de ellas les caracterizan, “subsiste un significativo atraso en materia de desempeño urbano general que impide proyectar con éxito a esta conurbación en el entorno competitivo a que se someten hoy día los llamados territorios inteligentes” (Mendo, 2013), de lo cual se entiende como aquellos espacios territoriales que logran coordinar sus actividades económicas, políticas y sociales de manera tal que les permita un desarrollo autosustentable. Lo que significa que el crecimiento de las ciudades y el supuesto desarrollo económico experimentado no es necesariamente una garantía de un mejor nivel de vida de la población, si se considera además que esta condición escapa de los alcances de la planeación urbanística, debido a la también necesaria intervención, elaboración y ejecución de políticas públicas que trasciendan las administraciones municipales en turno. En este sentido, se deberán, además, analizar factores relativos a la transparencia y rendición de cuentas de las autoridades que gobiernan la ciudad, en donde quizás también se detecte una deficiente administración de los recursos públicos. La tendencia a la metropolización en Jalisco es cada vez mayor y no se trata simplemente de expedir declaraciones de áreas metropolitanas, sino que se atienda a mejorar efectiva y directamente la condición social de los habitantes asentados en los municipios que se pretenden constituir bajo dicha figura jurídica. El abastecimiento de agua, seguridad pública, recolección de basura y demás, son sumamente costosos y, mientras más extendida sea la ciudad, más gravoso es para el estado su atención y mantenimiento. Por ello, impulsar el crecimiento ordenado de estos centros de población o delegaciones al interior de los municipios representa una excelente oportunidad para lograr una distribución más equitativa de la población, sin que se trate de crear ciudades aún más extendidas, sino de ciudades compactas adecuadamente planificadas y, por lo tanto, mejor organizadas. La coordinación metropolitana como herramienta jurídica y política para la eficiente planeación de los centros urbanos Para los urbanistas del siglo XIX hasta los actuales, el crecimiento de las ciudades se fundamenta en la responsabilidad y la previsión. Lo anterior, derivado del Derecho a la ciudad ordenada y asequible, situación que deberá contemplarse por el legislador (Moreno, 2011: 138; Martí, 2006ª: 15) en la creación de espacios urbanos con estricto apego al respeto de los derechos humanos que propicien la salud, el agua, la educación, el trabajo, la vida, la vivienda y demás derechos reconocidos en el ámbito internacional. En este sentido, la planeación se constituye como un proceso indispensable para generar procesos racionales y sistematizados que prevean y reorienten los impactos negativos en los territorios y el bienestar de la población (PED, 2013:119). También es cierto que encarar los enormes desafíos gubernamentales que representa conducir el desarrollo de una conurbación no es fácil de aceptar. Sin embargo, la incapacidad de los agentes políticos para movilizar los recursos institucionales a favor del desarrollo duradero y el mejor vivir (Mendo, 2013) cuando se convierten en sistemáticas acciones, sin lugar a dudas fomentan el crecimiento de las ciudades sin los resultados que su tamaño y vocación deberían eficiente-

mente reflejar. Por lo tanto, una vez abordada la problemática del crecimiento desordenado de las ciudades, es conveniente reflexionar sobre la necesidad de una planeación ordenada e integral del territorio. Identificar el número y tamaño del área metropolitana es fundamental para la toma de decisiones, especialmente para los diferentes sectores encargados de diseñar e instrumentar políticas de desarrollo (Gobierno del Estado de Jalisco, 2013), con la finalidad de reconocer los problemas a resolver, así como también las oportunidades que sean posibles explotar en una región; es decir, cuál es la vocación que potencialmente genere empleos y, por tanto, mejores condiciones de vida para la población ahí asentada. En el mejor entorno y condiciones de vida de la sociedad, la coordinación metropolitana surge como una propuesta legal de coadyuvancia entre las autoridades municipales de las zonas conurbadas; esto trasciende la competencia de las autoridades sobre límites territoriales que les corresponde, mediante la suscripción de convenios que les permita auxiliarse en la prestación de los servicios públicos. La coordinación municipal se ha constituido como un instrumento jurídico eficaz para lograr la armonía entre las entidades municipales que de manera voluntaria se agrupan para organizar la prestación de sus servicios públicos de manera más eficiente. La coordinación metropolitana permite mejorar las condiciones para participar en el mercado nacional, regional e internacional de bienes y servicios; incrementar el ingreso real y el bienestar social de los ciudadanos; promover el desarrollo sustentable; promover la cohesión social combatiendo la exclusión (Poder Legislativo del Estado de Jalisco, 2009), entre otras ventajas. Entre las ventajas competitivas se identifican las denominadas estáticas y las dinámicas. Entre las estáticas de la coordinación metropolitana están: (a) localización y concentración geográfica; (b) disponibilidad de infraestructuras (suelo, edificaciones, sistemas de comunicación y transporte); (c) estándares medio ambientales aceptables. En cambio, las dinámicas se dan cuando las ciudades ofertan un entorno con: (a) recursos humanos calificados (universidades, centros de investigación, cultura); (b) costo de fuerza de trabajo; (c) capacidad de innovación tecnológica y empresarial; (c) cooperación inter-empresarial; (d) gobiernos locales promotores del desarrollo económico; (d) entorno institucional propicio (calidad de las regulaciones); (e) pertenencia a redes de cooperación entre ciudades y gobiernos (Poder Legislativo del Estado de Jalisco, 2009). Por estas razones, los ayuntamientos cada vez se convencen de la conveniencia de coordinarse con otros entes de gobierno, para aprovechar al máximo los recursos con los que se dispone para lograr, incluso, una disminución en el gasto público, al facilitar las relaciones intergubernamentales específicamente entre los centros poblacionales urbanos. Sin embargo, en México, el gobierno de las zonas metropolitanas representa un viejo problema que subsiste y complica los escenarios políticos en los diferentes órdenes de la administración pública responsables de conducir el desarrollo de las conurbaciones. Esto se debe principalmente a la suma de rezagos en la esfera legislativa como a la carencia de estructuras institucionales de participación social que permitan organizar la coordinación gubernamental para la administración urbana pero, sobre todo, se debe a la inexistencia de un proyecto explícito de atención integral y de largo plazo de estas aglomeraciones (Mendo, 2013).

Sección Urbis: La coordinación metropolitana y la conveniencia de su instrumentación, por Verónica Sánchez García 52/55


Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / pp: 50-55 / ISSN-e: 2215-9312

Con este motivo, en el 2011 el legislador jalisciense comprendió la necesidad de crear la Ley de Coordinación Metropolitana del Estado de Jalisco (LCMEJ) (Poder Legislativo del Estado de Jalisco, 2011). Esta Ley tiene por objeto regular el procedimiento de constitución de áreas y regiones metropolitanas, así como las bases para la organización y funcionamiento de las instancias de coordinación metropolitana. La aplicación e interpretación de la LCMEJ se rige por cuatro principios intrínsecamente relacionados entre sí para lograr sus objetivos, a saber: (a) autonomía municipal; (b) coordinación; (c) consenso; y (d) eficacia. El primero de ellos, el principio de autonomía municipal, se refiere a que únicamente los aspectos expresamente contemplados en los convenios de coordinación son sujetos de la aplicación de la LCMEJ, así como de la intervención de las instancias de coordinación establecidas; lo cual se enfatiza en que quedan las demás funciones y servicios públicos municipales dentro de la esfera de la competencia exclusiva del municipio respectivo. En cuanto al principio de coordinación, se refiere a que las instancias contempladas son instrumentos cuyo objeto es facilitar la coordinación municipal y aclara que en ningún caso suplen a las autoridades municipales en el ejercicio de sus funciones y atribuciones. El principio de consenso consiste en que siempre deben privilegiarse los mecanismos que propicien la toma de decisiones mediante acuerdos discutidos y aprobados colegiadamente entre los municipios o en las instancias de coordinación. Finalmente, el principio de eficacia, que refiere al fin último de la coordinación y asociación municipal, consiste en que todo convenio de colaboración suscrito por las autoridades municipales, tiene como fin el más eficaz desempeño de las funciones y prestación de servicios municipales. Cabe señalar que la LCMEJ contempla la coordinación tanto de área como de región metropolitana, en donde se comprende que la segunda abarca el espacio territorial y poblacional mucho más amplios. La declaración de ambas es autorizada por el Congreso del Estado, demostrando en todo momento: (a) la continuidad física de un centro de población o áreas metropolitanas; (b) la existencia de relaciones sociales y económicas entre los municipios; y (c) que existe cercanía geográfica y tendencias de crecimiento entre un área metropolitana y un centro de población con el que se pretenda integrar una región metropolitana.

(c) Las fórmulas, montos determinados o determinables, límites o topes, condiciones de ejecución, suspensivas y de exclusión, tiempos y demás aspectos relativos a las aportaciones en recursos financieros, humanos y materiales que harán las partes para el caso de cada función o servicio público municipal materia de coordinación metropolitana, así como para el funcionamiento de las instancias de coordinación metropolitana; y (d) las bases generales de la integración y operación del Fideicomiso Metropolitano que se constituirá, en su caso, para la creación del fondo único de los recursos financieros que se aporten para el desarrollo de los proyectos metropolitanos, que se determinen en el Programa Anual de Inversión. El Capítulo relativo a las sanciones y controversias estará por aquéllas convenidas para el caso del incumplimiento de las obligaciones contraídas y la indicación de las instancias jurisdiccionales ante las que se dirimirán las posibles controversias derivadas de su aplicación. Ahora bien, son materias de interés público, para efectos de coordinación y asociación metropolitanas: (a) la planeación del desarrollo sustentable metropolitano; (b) la infraestructura metropolitana; (c) la realización de funciones y prestación de servicios, públicos municipales, en coordinación o asociación metropolitanas. Si no se atiende a los incisos mencionados, no se podrá considerar que existirá éxito en la instrumentación de un área o región metropolitana. En cuanto al convenio de coordinación metropolitana que se celebre, este tiene una vigencia indefinida y se extingue: (a) cuando la totalidad de los municipios integrantes del área o región metropolitana así lo acuerden; o (b) en el caso de la región metropolitana, cuando la totalidad de los centros de población que conforman una región queden integrados al área metropolitana original. Lo que indica que los municipios sujetos al convenio no están obligados a permanecer de manera obligatoria y definitiva.

En cuanto al contenido del convenio de coordinación metropolitana debe tener cuando menos los siguientes capítulos: (a) de las obligaciones al que las partes se someten; y (b) el de las sanciones y controversias.

Por otra parte, las instancias de coordinación metropolitana, son: (a) la Junta de Coordinación Metropolitana, la cual es el órgano intermunicipal de coordinación política, integrado por los presidentes municipales correspondientes y el gobernador del estado; (b) el Instituto Metropolitano de Planeación; (c) el Consejo Ciudadano Metropolitano; y (d) los demás que establezca el estatuto orgánico del área o región metropolitana correspondiente. Entre las atribuciones del Consejo Ciudadano Metropolitano, destacan: (a) elaborar opiniones, realizar consultas y hacer propuestas y recomendaciones a los municipios del área o región metropolitana; (b) denunciar las anomalías detectadas y presentar propuestas para el mejor funcionamiento de las instancias de coordinación metropolitana; y (c) las demás que le concedan el convenio de coordinación y el estatuto orgánico.

El Capítulo de Obligaciones deberá claramente establecer: (a) las funciones y servicios públicos municipales que son materia de coordinación y asociación metropolitana; (b) el grado y alcance de la intervención de las instancias de coordinación metropolitana en las etapas de planeación, programación, presupuestación, ejecución, control, revisión y evaluación de las funciones y servicios públicos municipales anteriores, en el caso de área metropolitana, y de las funciones públicas municipales y realización de infraestructura regional en el caso de región metropolitana, así como las atribuciones reservadas a los municipios en dichas áreas o regiones;

Lo que convierte a esta instancia en un órgano multidisciplinario y especializado, con la presencia de las autoridades del ámbito estatal y municipal que le otorga la facultad de decisión directa, así como también se integra con la presencia ciudadana, quienes encuentran en este órgano colegiado el espacio para exponer sus necesidades y proponer soluciones para lograr un trabajo conjunto entre autoridades y gobernados. Se trata, pues, de un verdadero espacio de participación social, en donde no solo se involucran de manera aislada las autoridades, sino que se incluye activamente a la sociedad para que exprese sus opiniones con respecto de

Son partes del convenio de coordinación de área o región metropolitana: (a) cada uno de los municipios incluidos en la declaratoria de área o región metropolitana, representados por el Presidente, Síndico y secretarios municipales; y (b) el Gobierno del Estado, representado por el titular del Poder Ejecutivo.

Sección Urbis: La coordinación metropolitana y la conveniencia de su instrumentación, por Verónica Sánchez García 53/55


Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / pp: 50-55 / ISSN-e: 2215-9312

algún proyecto que por su importancia e impacto social y económico, deba ser consultado a la ciudadanía, dando paso a la denominada gobernanza ciudadana, la que se comprende como la intercomunicación entre sociedad y gobierno para la toma conjunta de decisiones. Es así como el legislador ha instrumentado mecanismos jurídicos y administrativos que permitan aprovechar más los recursos municipales, así como lograr orden y congruencia en las decisiones de gobierno, principalmente, entre el ámbito estatal y el municipal, lo cual permite una planeación mucho más integrada debido a que se consideran las necesidades de dos o más municipios conurbados, vinculados a través de acuerdos para la prestación de los servicios públicos, ampliando su cobertura, en virtud de que se eliminan los límites territoriales municipales.

Conclusiones-discusión Actualmente, las ciudades presentan un doble discurso. Por una parte, se presentan como el espacio óptimo para el desarrollo económico y social de sus habitantes; pero por otra, no están cumpliendo con esa función de manera adecuada y en beneficio de la generalidad de la comunidad. Las ciudades mexicanas no están demostrando un avance proporcional entre el crecimiento extendido y el de su población con respecto de su economía y la mejoría en la calidad de vida de sus habitantes. Estas condiciones se contraponen con el discurso de la ciudad como ente de bienestar para las personas que en esta se asientan, lo cual es una de las críticas a las ciudades modernas cuando sus herramientas jurídico administrativas no están dirigidas al desarrollo social y, sobre todo, si se deja de lado el aspecto de autosustentabilidad. Es un hecho que la ineficiente planificación de las ciudades garantizará una injusta distribución de la riqueza, dada la imposible capacidad del estado para abordar las necesidades de la población. Sin embargo, la realidad es que en México existen ciudades extendidas que han propiciado el retroceso de la calidad de vida de las personas, así como un excesivo gasto de la administración pública para ofrecer servicios eficientes, situación que encarece los costos, aunado a la deficiente transparencia y rendición de cuentas por parte de la autoridad que impide mostrar resultados confiables en la administración de los recursos públicos. Estas condiciones, sin lugar a dudas, se reflejan en la calidad de vida de los habitantes de las ciudades, sobre todo de aquellos ubicados en las zonas en donde la marginación y, por tanto, la pobreza son evidentes. Hasta ahora, las ciudades mexicanas arrojan resultados adversos o deficientes. Los recursos humanos y materiales no son aprovechados adecuadamente para el beneficio de las comunidades, aunado al hecho de la falta de conciencia ciudadana al instalarse en zonas peligrosas e inadecuadas para el desarrollo urbano y el poco interés de sus pobladores por mejorar su entorno y, al mismo tiempo, la irresponsabilidad del estado por resolver de manera eficiente un problema urbano. Ante este panorama, los gobiernos municipales han valorado la necesidad de coadyuvar entre ellos para lograr mejores resultados a través de la denominada coordinación metropolitana, en donde la extensión territorial, la densidad demográfica y el intercambio económico entre ellos les permita, mediante la suscripción de convenios, asumir responsabilidades para que, de manera conjunta, se obtenga un mejor aprovechamiento de tales recursos, tanto humanos, territoriales y económicos. Con ello, se pretende la construcción de un eficaz sistema de organización que les

permita planificar sus ámbitos territoriales de manera óptima, dado además a través de la participación ciudadana que se involucra de manera directa en los asuntos de la ciudad. En Jalisco, cada vez más son los gobiernos municipales que se unen con la finalidad de coordinarse y administrar mejor los recursos públicos, en virtud que han considerado provechoso celebrar convenios con la finalidad de mejorar el entorno urbanístico y las condiciones de vida de sus habitantes, así como de la provisión de mejores servicios administrativos para convertirse en un ente mucho más atractivo para la inversión privada. En este contexto, se debería pensar en el potencial de los pequeños centros de población pertenecientes a las áreas metropolitanas, como una gran oportunidad para el estado que, en coordinación con el urbanista, tengan la posibilidad de construir la ciudad a la que se aspira con una planeación armónica y congruente de mediano y largo plazo. La Ley de Coordinación Metropolitana del Estado de Jalisco, ofrece los mecanismos jurídicos para mejorar la eficiencia administrativa entre los ayuntamientos de los municipios que están involucrados, ya que tiene por objeto regular el procedimiento de constitución de áreas y regiones metropolitanas, así como las bases para la organización y funcionamiento de las instancias de coordinación metropolitana, a través de la estricta aplicación de los principios de consenso y eficacia, que deberán favorecer la obtención de resultados en beneficio social. Sin embargo, ningún esfuerzo logrará los resultados deseados si no existe la conciencia ciudadana de mejorar su entorno, así como del estado para administrar adecuadamente sus recursos, mediante una planificación racional de sus recursos. Se deberá, por tanto, observar cuidadosamente los resultados del desempeño de las autoridades en esta coordinación, cuyo objetivo principal deberá ser, en todo momento, el positivo desarrollo integral del ser humano. Reflexión de la editora de sección Mercedes Castillo: el artículo de la autora nos presenta reflexiones sobre tres temas importantes y de gran actualidad, como es el crecimiento extendido de las ciudades (para el caso mexicano), pero la reflexión se puede aplicar a los países periféricos en general; los impactos que ese crecimiento genera de manera directa o indirecta en el medio ambiente, y hasta se puede pensar en la responsabilidad que le cabe en el calentamiento global; y la justa distribución de la riqueza. Tres temas cuyo conector es, sin lugar a dudas, el modelo de desarrollo adoptado por el planeta (¿habrá exclusiones?), modelo depredador, explotador, que antepone el lucro y la ganancia a cualquier otra consideración, por filantrópica que pueda ser. Es el modelo de desarrollo que establece órdenes económico-mundiales, que erige colonias y tolera (o apoya) los colonialismos internos, que promueve guerras, que no se conduele con el exterminio de poblaciones humanas y animales, o con el arrasamiento de bosques y suelos, que glorifica el consumismo y crea los mecanismos para excluir a los que no pueden o no quieren ser sus devotos seguidores. Entonces hablar de ciudades incluyentes, de desarrollos sostenibles puede ser una falacia. ¿Acaso ser eficientes, competitivos, productivos y otras propuestas del neoliberalismo no es opuesto a ser sostenible, respetuoso de un planeta que se agota día a día? Las ciudades crecen porque la población busca concentrarse en estas para encontrar el empleo y los mercados que este sistema de producción concentra, a fin de buscar la efi-

Sección Urbis: La coordinación metropolitana y la conveniencia de su instrumentación, por Verónica Sánchez García 54/55


Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / pp: 50-55 / ISSN-e: 2215-9312

ciencia y la competitividad. Pero las ciudades también crecen porque la población que les llega ha sido expulsada de múltiples formas de las áreas rurales por empresas que necesitan los recursos naturales para seguir produciendo de manera eficiente, competitiva y productiva. Y porque el propio modelo de desarrollo necesita que estas personas lleguen a consumir, si no, al menos a ser la sobreoferta del mercado de trabajo que abarata los costos de mano de obra y les permite ser más eficientes, más productivos y más competitivos.

Referencias bibliográficas

PND. Presidencia de la República (2012). Plan Nacional de Desarrollo 2012-2018. México: Poder Ejecutivo Federal. Extraído el 9 de mayo de 2014 desde: http://pnd.gob.mx/wp-content/uploads/2013/06/PND-introduccion.pdf SDATU. Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (2013). Documento base para la elaboración de los Programas Nacionales de Desarrollo Urbano y de Vivienda 2013-2018. México: Gobierno de la República. Extraído el 18 de agosto de 2013 desde: http://www.conavi.gob.mx/images/micrositios/PNDUyV/PNDUV_Corregi do.pdf

Camacho, A. (2013, mayo 23). Mapa de la pobreza en la Zona Metropolitana de Guadalajara. Periódico Unión Jalisco. Extraído el 8 de mayo de 2014 desde: http://www.unionjalisco.mx/articulo/2013/05/23/gobierno/guadalajara/ mapa-de-la-pobreza-en-la-zona-metropolitana-de-guadalajara El Informador (2013, marzo 29). Aspiran a ser Zona Metropolitana municipios del sur de Jalisco. Periódico El Informador. Extraído el 8 de mayo de 2014 desde: http://www.informador.com.mx/jalisco/2013/447654/6/aspiran-a-serzona-metropolitana-municipios-del-sur-de-jalisco.htm Gobierno del Estado de Jalisco (2013). Descripción de la Zona Metropolitana de Guadalajara. México: Gobierno del Estado de Jalisco. Extraído el 30 de abril de 2014 desde: http://www.jalisco.gob.mx/es/jalisco/guadalajara La Jornada Jalisco (2013, abril 25). Jalisco y ONU acuerdan mejorar el Área Metropolitana de Guadalajara. Periódico La Jornada Jalisco. Extraído el 8 de mayo de 2014 desde: http://www.lajornadajalisco.com.mx/2013/04/25/guadalajara-acuerdacon-onu-habitat-modelo-de-desarrollo-urbano/ Martí-Capitanachi, D. R. (2006). Ciudad y derecho. La ciudad como proyecto social (primera parte). Revista Letras Jurídicas, volumen 14, año 7, julio- diciembre. Extraído el 18 de mayo de 2014 desde: http://www.letrasjuridicas.com/Volumenes/14/dmarti14.pdf Martí-Capitanachi, D. R. (2006a). Ciudad y derecho. La ciudad como proyecto social (segunda parte). Revista Letras Jurídicas, volumen 15, año 8, enero-junio. Extraído el 18 de mayo de 2014 desde: http://www.letrasjuridicas.com/Volumenes/15/dmarti15.pdf Mendo-Gutiérrez, A. (2013). Avances de la gobernanza metropolitana en Guadalajara. Revista Debate, número 28, mayo. Moreno-Plata, M. (2011). El agotamiento del paradigma burocrático ante el riesgo ambiental contemporáneo. Revista Política y Cultura, número 36, septiembre. PED. Gobierno del Estado de Jalisco (2013). Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2013-2033. México: Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco. Extraído el 30 de abril de 2014 desde: http://sepaf.jalisco.gob.mx/sites/sepaf.jalisco.gob.mx/files/ped-20132033_0.pdf Poder Legislativo del Estado de Jalisco (2011). Ley de Coordinación Metropolitana del Estado de Jalisco. Última reforma Decreto número 23987/LIX/12. México: Congreso del Estado de Jalisco. Poder Legislativo del Estado de Jalisco (2009). Decreto número 23021/LVIII/09 que Aprueba la Declaratoria del Área Metropolitana de Guadalajara, integrada por los municipios de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco de Zúñiga, el Salto, Juanacatlán e Ixtlahuacán de los Membrillos. México: Congreso del Estado de Jalisco.

Sección Urbis: La coordinación metropolitana y la conveniencia de su instrumentación, por Verónica Sánchez García 55/55



Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / pp: 56-59 / ISSN-e: 2215-9312

Más Terapia Thai Juan Pablo Barrera Caicedo mindfulness.mountain@gmail.com

El masaje o la terapia thai es uno de los cuatro elementos de la medicina tradicional tailandesa. Es considerado como la “medicina física” dentro de su conjunto de dinámica sistémica, ya que ve el cuerpo como una unidad. Trabaja digito presión, estiramientos asistidos, y técnicas de amasamiento.

Más: Terapia Thai, por Juan Pablo Barrera Caicedo 56/59


Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / pp: 56-59 / ISSN-e: 2215-9312

Tiempo, mente y cuerpo El tiempo, la mente y el cuerpo realmente son los únicos bienes con los que contamos para ejecutar este ejercicio al que llamamos vida. Puedes tener todo el dinero del mundo, pero al momento en que la impermanencia te toque, no puedes comprar un solo segundo. La información que colocas en tu mente marca el derrotero con el que fabricas tus decisiones previas. Si pierdes una extremidad, por más dinero que tengas, seguramente solo podrás

comprar una buena prótesis en titanio, pero jamás dará un rendimiento igual. En nuestra cultura occidental entendemos muy bien el concepto de prevención. Lo aplicamos a nuestro vehículo, nuestra vivienda, nuestros electrodomésticos, y más. Cuidamos mucho de darles un “buen uso”, ya que hay que cuidar la inversión que les hicimos. Lo extraño es que, tratándose de nuestra propia naturaleza…

Más: Terapia Thai, por Juan Pablo Barrera Caicedo 57/59


Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / pp: 56-59 / ISSN-e: 2215-9312

Masaje Tailandés

Lo que en Occidente se conoce como masaje tailandés, se denomina Nuad Bo Ran en su lugar de origen, Tailandia, junto con otros tres elementos: (1) la medicina herbal (el equivalente a nuestros fármacos); (2) la medicina nutricional (el equivalente a las dietas de prescripción médica); y (3) medicina mental o mindfulness, que es el entrenamiento en gestionamiento emocional (o también llamado psiconeuroinmunología). Estos forman el “kit” con el que se previenen y se tratan las diferentes dolencias a las que estamos expuestos. A diferencia de Occidente, en las antiguas prácticas terapéuticas de origen asiático siempre se ha considerado el cuerpo humano como una sola unidad. No se está enfermo de una parte en particular de la espalda. Por ejemplo, como en los algunos casos de escoliosis, aunque el dolor sea ubicado en la parte superior izquierda, el problema real está sobre la espina iliaca posteroinferior. Seguramente se ha dado cuenta que, cuando una persona se ha lastimado una rodilla, en el proceso de recuperación, la rodilla de la pierna contraria se ha visto afectada como consecuencia de una mala repartición de cargas. Culturalmente, en nuestras latitudes no tenemos una actitud de prevención; simplemente no vemos venir los problemas. Solo actuamos cuando la crisis nos estalla en la cara. Cuando el sobrepeso nos está afectando

las articulaciones y nos está convirtiendo en candidatos calificados para un “infarto”, salimos a buscar la solución “de supermercado” más rápida. O pasamos horas y horas frente al ordenador, sumidos en el proceso de mediatizar información, completamente ajenos a la más mínima higiene postural, y después de años y años de este abuso, cuando ya casi nos habíamos acostumbrado a tener tención sobre tención, un buen día y después de ignorar por mucho tiempo las señales de alarma de nuestro organismo, descubrimos que el dolor de piernas o el de la planta de los pies nos impide desplazarnos de acuerdo a nuestra edad cronológica, ya que seguramente la edad biológica de nuestro cuerpo esta una o hasta un par de décadas por encima de lo que se lee en nuestro documento de identidad. Conciencia de realidad Un río se puede descontaminar miles de veces, pero solo se recupera en el momento en que no se contamina más. Nos guste o no, aun tenemos un cuerpo diseñado para salir corriendo varios kilómetros a cazar el desayuno. Y nuestro sistema de vida ha tenido un cambio tan drástico en los últimos siglos, que nuestro cuerpo no ha podido adaptarse al sedentarismo cotidiano en el que vivimos. Usamos escaleras eléctricas, muebles que estimulan una constante retroversión de

Más: Terapia Thai, por Juan Pablo Barrera Caicedo 58/59


Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / pp: 56-59 / ISSN-e: 2215-9312

la pelvis, de manera que casi nunca nos sentamos alongados sobre nuestros isquiones como manda la anatomía. El candado de nuestra pelvis se cierra y sin darnos cuenta perdemos poco a poco varios grados de movilidad en nuestras articulaciones. Nos cuesta “incomodarnos para acomodarnos”. Lo ideal es evitar este panorama. Y la solución no es salir compulsivamente a ejercitarse cada quince días; o pretender convertirse en atleta de alto rendimiento pasados los cuarenta. Eso no solo no funciona; es peligroso. Es en este punto donde este tipo de terapias representa un recurso muy valioso. ¿Cómo se ejecuta el masaje tailandés? Se efectúa en un tatami o colchoneta en el piso. Tanto el terapeuta como el receptor visten ropa completa y holgada. No se utilizan cremas, aceites o lociones. Una sesión estándar tiene una duración de una 1:40 minutos. Se trabaja boca abajo, boca arriba, lateral y semilateral. El terapeuta debe de tener la habilidad de saber qué técnicas son las adecuadas, lo cual depende del perfil de la persona. Si se trata de un individuo joven, maduro o un adulto mayor, si se trata de un atleta o de una persona sedentaria, se evalúan las posibles contraindicaciones que pueda presentar cada persona. Generalmente se trabaja desde la planta de los pies hasta la corona de la cabeza, con una serie de técnicas encadenadas que permiten de manera gradual ir soltando la musculatura del paciente. Para esto, el terapeuta utiliza los pulgares, antebrazos, rodillas y pies. Durante el proceso se evidencian las contracturas que la persona pueda presentar y se procede a tratarlas. Cabe anotar que las contracturas son los mismos puntos gatillo a los que se refiere la fisioterapia que se trabaja en occidente. En lo referente a la digitopresión, se trabajan diferentes meridianos, también conocidos como líneas SEN. Y es

la técnica más adecuada cuando a contracturas de la espalda se trata. El masaje tailandés también es conocido como un sistema de yoga pasivo. De hecho, dentro de una sesión, gran parte de las técnicas utilizadas son de estiramientos asistidos. Beneficios Se retrasan los procesos naturales de envejecimiento. Al trabajar la zona de los epigastrios, se mejoran notablemente los procesos digestivos, dolencia que afecta mayormente al sexo femenino. Al ganar tonicidad y elasticidad, se previenen lesiones tanto en el sistema muscular como del sistema óseo. A nivel del sistema nervioso, tiene un efecto muy terapéutico, debido a las endorfinas que se liberan durante el proceso. Cuando se efectúa con regularidad, la calidad del sueño mejora notablemente (sueño profundo REM). Estimula la capacidad del cuerpo de liberar toxinas. Se recupera notablemente el margen de movilidad de las articulaciones. Se reactivan los canales de la anatomía energética. Es uno de los mejores sistemas de terapia descontracturante. Historia Es una técnica terapéutica con 3.000 años de antigüedad. Sus orígenes se remontan a la antigua india, de donde tomó las posturas del hatha yoga, y meditación vipassana. De la China heredó el manejo que se le da a los canales energéticos que utiliza la acupuntura tradicional. Del Japón tomó las técnicas de digitopuntura, conocida en Japón como Shiatsu. Esto es tan solo una aproximación panorámica de este antiquísimo sistema terapéutico tailandés. Pero, como todo en la vida, nada reemplaza la experiencia real directa. Por eso es importante que usted la conozca.

Juan Pablo Barrera Caicedo (Monje de la tradición Soto Zen) Maestro del Dharma Budista en la orden Hsu Yun del Budismo Chan Profesional en Terapia Thai Nuad Bo Ram Coaching Mindfulness mindfulness.mountain@gmail.com www.caminodeldharma.com Móvil: 301-338 3293

Más: Terapia Thai, por Juan Pablo Barrera Caicedo 59/59


Ranking U-Sapiens Reportes anteriores: V1N1-2011: Ranking U-Sapiens 2010-1 V1N2-2011: Ranking U-Sapiens 2010-2 V2N1-2012: Ranking U-Sapiens 2011-1 V2N2-2012: Ranking U-Sapiens 2011-2 V3N1-2013: Ranking U-Sapiens 2012-1 V3N2-2013: Ranking U-Sapiens 2012-2 V4N1-2014: Ranking U-Sapiens 2013-1


+20.000↑ +25.000↑ +22.000↑

+21.000↑ +46.000↑ +31.000↑ Más de 180.000 lectores Issuu de más de 1.000 ciudades del mundo.

¿Quieres publicar con nosotros? +17.000↑



Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / pp: 60-69 / ISSN-e: 2215-9312

Ranking U-Sapiens 2013-2 Reporte 8: Clasificación de universidades colombianas según indicadores de investigación

Enfoque Antioquia

Por Sapiens Research Group contáctenos

Resumen Objetivos: Publicar el listado de universidades certificadas por Sapiens Research Group; el octavo reporte de las mejores instituciones de educación superior colombianas según indicadores de investigación; el listado de las IES que más han subido y bajado en posiciones de 2013-1 a 2013-2; el listado de las IES con mayores y menores valores en el índice u-sapiens (Ius); la dinámica de las IES antioqueñas. Alcance: se analizaron todas las IES con revistas indexadas (Publindex), con maestrías y doctorados activos (que pueden ser ofertados y recibir estudiantes (Ministerio de Educación Nacional), y con grupos de investigación categorizados (Colciencias). Metodología: es la misma que se aplicó desde el primer reporte (2010-1). Resultados: (a) entraron 5 IES: Corporación Universitaria Lasallista (Caldas, Antioquia); Universidad Cooperativa de Colombia (Bucaramanga, Santander); Universidad la Gran Colombia (Armenia, Quindío); Universidad Libre (Pereira, Risaralda); y Escuela Superior de Guerra (Bogotá). (b) No salió ninguna. (c) Dentro del top de las 10 mejores IES: sube la Universidad del Valle (puesto 4); baja la Universidad Javeriana (puesto 5); y la UDEA supera el rango de los 100 puntos (80,464 → 101,818). (d) La Universidad Jorge Tadeo Lozano, la Universidad Santo Tomás de Tunja y la Universidad del Quindío son las tres IES que más ascendieron en posiciones entre 2013-1 y 2013-2: 14, 11 y 10 puntos respectivamente. (e) La Universidad Nacional de Colombia de Bogotá (0,4109), la Universidad de los Andes (0,3769) y la Universidad Nacional de Colombia de Medellín (0,3547) son las tres IES con mayores IUS (Índice U-Sapiens). Conclusiones: (a) En 2010-1 clasificaron 64 universidades. Hoy día (2013-2), para el octavo reporte del Ranking U-Sapiens, ya son 91 IES las clasificadas: 34 del sector oficial y 57 del privado. (b) Ya son 7 las IES que se han certificado por Sapiens Research Group y han obtenido el servicio de conexión completa. (c) Las cifras en Google (+276.000 resultados) demuestran que el “Ranking U-Sapiens” es una de las clasificaciones más buscadas a nivel internacional. (d) Las estadísticas del portal de revistas Issuu corroboran que el Boletín Científico Sapiens Research es una de las revistas científicas nacionales más leídas a nivel nacional e internacional, con un promedio de 40.000 lectores, de más de 1.000 ciudades del mundo. Palabras clave: grupos de investigación, instituciones de educación superior colombianas, maestrías y doctorados, Ranking U-Sapiens, revistas de investigación.

Metodología A diferencia de otras clasificaciones nacionales e internacionales, el Ranking U-Sapiens ha conservado la misma metodología, por eso se pueden comparar perfectamente todos y cada uno de los datos desde el reporte uno (2010-1) hasta el octavo o actual (2013-2). Los pesos de las variables, para este reporte 2013-2, fueron: 0,913 (α), 0,700 (β), y 0,387 (γ). En ese sentido, se analizaron todas las revistas indexadas en Publindex categorizadas en C, B, A2 y A1 (RevI); las maestrías (M) y doctorados (D) activos, que pueden ser ofertados y recibir estudiantes nuevos según el Ministerio de Educación Nacional (PosG); y los grupos de investigación categorizados como D, C, B, A y A1 por Colciencias (GruP). Los pasos a seguir fueron los siguientes: (1) a cada una de estas subdivisiones de los indicadores se les asignó un peso proporcional entre 0 y 1, según importancia y equitatividad, para ser multiplicado por el número total aplicado a cada subdivisión; (2) se sumaron los resultados de la operación anterior por cada una de las subdivisiones de cada indicador; (3) a estos nuevos resultados se les dio un peso α, β, γ (que corresponde, de manera inversamente proporcional, a la participación de la sumatoria total de cada uno de los indicadores sobre el resultado total de sumar las sumatorias de los tres indicadores); y (4) finalmente, se sumaron los resultados de cada indicador, a fin de que arrojara un puntaje para cada IES. RevI PosG GruP C B A2 A1 M D D C B A A1 C * 0,25 B * 0,5 A2 * 0,75 A1 * 1 M * 0,4 D*1 D * 0,2 C * 0,4 B * 0,6 A * 0,8 A1 * 1 (C*0,25 + B*0,5 + A2*0,75 + A1*1) (M*0,4 + D*1) (D*0,2 + C*0,4 + B*0,6 + A*0,8 + A1*1) (C*0,25 + B*0,5 + A2*0,75 + A1*1) * 0,α (M*0,4 + D*1) * 0,β (D*0,2 + C*0,4 + B*0,6 + A*0,8 + A1*1) * 0,γ [((C*0,25 + B*0,5 + A2*0,75 + A1*1) * 0,α) + ((M*0,4 + D*1) * 0,β) + ((D*0,2 + C*0,4 + B*0,6 + A*0,8 + A1*1) * 0,γ)] (C*0,25 + B*0,5 + A2*0,75 + A1*1) = r (M*0,4 + D*1) = p (D*0,2 + C*0,4 + B*0,6 + A*0,8 + A1*1) = g r₁ + ... + rn = r´ p₁ + ... + pn = p´ g₁ + ... + gn = g´ r´ + p´ + g´ = T = 100 ((r´ * 100) / T)) + ((p´ * 100) / T)) + ((g´ * 100) / T)) = 100 R + P + G = 100 α = 100 - R β = 100 - P γ = 100 - G

Ranking U-Sapiens 2013-2, enfoque Antioquia, por Sapiens Research Group 60/69


Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / pp: 60-69 / ISSN-e: 2215-9312

Universidades Certificadas √ Beneficios: las instituciones de educación superior que están certificadas y que se están certificando son reconocidas ante la comunidad nacional e internacional no solo como universidades de calidad sino que son destacadas a través de productos y servicios que aumentan su visibilidad y su prestigio gracias a sus logros en el campo de la investigación. Productos a recibir: las IES certificadas reciben un diploma debidamente firmado y sellado que certifica el periodo de clasificación, su puesto dentro del ranking, su posición, los resultados de cada una de las variables de análisis, y los nombres de las personas que la lideran de manera general y en la parte de investigación. También reciben una placa en cristal que destaca la posición, el puntaje y el índice. Finalmente, reciben un sello-botón que puede ser usado en el portal de la universidad y en su papelería, el cual destaca los resultados dentro del periodo de análisis. Servicios a recibir: el micrositio en conexión básica de cada universidad pasa a la versión completa, que tiene muchas más ventajas de reconocimiento de ubicación del campus, que destaca su certificación y que visibiliza datos, información y conocimiento de impacto. El micrositio está compuesto, entre otras cosas, de dos botones con acceso a más información. El primero es el de “Oferta académica, grupos de investigación y revistas”. Desde ese solo lugar, los miles de navegantes que nos visitan desde todas partes del mundo, encuentran la oferta de programas de educación activos, desde carreras técnicas hasta doctorados; los grupos de investigación reconocidos; y las revistas indexadas. Cada uno de estos datos está vinculado a una URL de la universidad, donde se amplía mucho más la información que le interesa a quien está buscando carrera, pertenecer a un grupo o postular su artículo a una revista. El otro botón se reconoce con el nombre de “Ranking U-Sapiens: estadísticas”. Con un simple clic, se despliega una ventana emergente, que contiene una tabla interactiva con 8 pestañas, cada una de las cuales muestra tablas y gráficos con información histórica referida al Ranking U-Sapiens desde 2010-1 hasta el actual. La pestaña “General” muestra, con la ayuda de símbolos (sube, baja, igual, entra), todos y cada uno de los datos principales: posición, puntaje y resultados en las variables (RevI, PosG, GrupI), cuartil e índice (IUS). “Puntajes”: gráfico de barras que muestra por periodos el avance de las IES frente a la línea de tendencia de las IES en el cuartil donde se ubica. “vs Región”: gráfico de área de barras que enseña por periodos el avance de los puntajes frente a la línea de tendencia de las IES de su región. “Variables”: gráfico de barras que muestra la dinámica de cada una de las variables de análisis en el transcurso de cada reporte. “Revistas”, “Maestrías-Doctorados”, “Grupos”: gráfico de áreas que dejan las líneas de los resultados en la variable RevI, PosG, GrupI, frente a la que deja la de los promedios del cuartil donde se ubica la IES. “Índices”: gráfico de barras de los resultados de los índices de cada periodo comparado con la línea promedio de las IES en ese mismo cuartil. Para conocer más sobre los productos y servicios, le invitamos a observar estas dos presentaciones en línea:

Rk

Puntaje

Ius

Q

MEN

IES

IES Certificadas

1

135,438

0,4116

Q1

1101

UO

Universidad Nacional de Colombia

Bogotá

7

35,533

0,2829

Q1

1713

UP

Universidad del Norte

Barranquilla

9

28,477

0,1883

Q2

1710

UP

Universidad Pontificia Bolivariana

16

20,641

0,1588

Q3

1812

UP

34

9,831

0,0468

Q4

1213

70

3,506

0,2096

Q4

72

3,234

0,0260

Q4

RevI

PosG

GruP

Bogotá

21,228

50,140

64,070

Atlántico

6,848

19,328

9,358

Medellín

Antioquia

3,424

14,005

11,047

Universidad de Medellín

Medellín

Antioquia

2,739

13,725

4,176

UO

Universidad del Magdalena

Santa Marta

Magdalena

0,685

4,622

4,524

2820

IUP

Universitaria Lasallista

Caldas

Antioquia

1,370

0,280

1,856

2719

IUP

Universitaria Luis Amigó

Medellín

Antioquia

0,228

0,840

2,166

Ranking U-Sapiens 2013-2, enfoque Antioquia, por Sapiens Research Group 61/69

Ciudad

Productos y servicios

Departamento


10 Grupos de Investigación reconocidos por Colciencias 12 Semilleros de Investigación Ejecución de proyectos del Sistema General de Regalías Revista Lasallista de Investigación y Revista Producción + Limpia indexadas en Categoría A2


Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / pp: 60-69 / ISSN-e: 2215-9312

Ranking U-Sapiens 2013-2

UO UP UP UO UP UO UO UP UP UO UP UO UO UP UO UP UO UP UO UP UO UO UO UP UO UP UO UP IUP UP UP UP UP UO UP UO UP UO UP IUP UP UP IUO UP IUP UO

Universidad Nacional de Colombia Universidad de Antioquia Universidad de los Andes Universidad del Valle Universidad Javeriana Universidad Nacional de Colombia Universidad del Norte Universidad Industrial de Santander Universidad Pontificia Bolivariana Universidad de Caldas Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Universidad de Cartagena Universidad EAFIT Universidad Tecnológica de Pereira Universidad Externado de Colombia Universidad de Medellín Universidad Distrital Francisco José de Caldas Universidad del Rosario Universidad del Cauca Universidad de la Sabana Universidad de la Salle Universidad Santo Tomás Universidad CES Universidad del Tolima Universidad Militar Nueva Granada Universidad del Atlántico Universidad Pedagógica Nacional Universidad el Bosque Universidad Simón Bolívar Universidad del Quindío Universidad de Manizales Universidad de Nariño Universidad de Córdoba Universidad del Magdalena Universidad EAN Universidad Jorge Tadeo Lozano Universidad Nacional de Colombia Universidad de Pamplona Universidad ICESI Universidad Antonio Nariño Universidad Javeriana Universidad Autónoma del Caribe Universidad Autónoma de Bucaramanga Universidad Autónoma de Manizales Universidad Autónoma de Occidente Universidad Libre

Ranking U-Sapiens 2013-2, enfoque Antioquia, por Sapiens Research Group 62/69

MEN

Bogotá Medellín Bogotá Cali Bogotá Medellín Barranquilla Bucaramanga Medellín Manizales Tunja Cartagena Medellín Pereira Bogotá Medellín Bogotá Bogotá Popayán Chía Bogotá Bogotá Medellín Ibagué Bogotá Barranquilla Bogotá Bogotá Barranquilla Armenia Manizales Pasto Montería Santa Marta Bogotá Bogotá Palmira Pamplona Cali Bogotá Cali Barranquilla Bucaramanga Manizales Cali Cali

1101 1201 1813 1203 1701 1102 1713 1204 1710 1112 1106 1205 1712 1111 1706 1812 1301 1714 1110 1711 1803 1704 2708 1207 1117 1202 1105 1729 2805 1208 1722 1206 1113 1213 2812 1707 1104 1212 1828 1826 1702 1804 1823 1825 1830 1807

1 2 3 5 4 6 7 8 9 10 11 15 13 12 14 17 16 21 19 20 22 18 28 32 24 27 23 31 25 40 26 39 38 29 44 50 33 37 42 48 36 47 43 49 46 30

1 2 3 4 5 6 7 8 11 9 10 13 15 12 16 20 14 19 17 22 21 18 26 29 27 23 24 33 31 35 32 36 28 25 46 42 37 34 44 49 41 57 39 48 45 30

10-1

Q1 Q1 Q1 Q1-2 Q2 Q2 Q2 Q2 Q2 Q2 Q2 Q2-3 Q3 Q3 Q3 Q3 Q3 Q3 Q3 Q3 Q3 Q3 Q3 Q3 Q3 Q3 Q3 Q3 Q3 Q3-4 Q4 Q4 Q4 Q4 Q4 Q4 Q4 Q4 Q4 Q4 Q4 Q4 Q4 Q4 Q4 Q4

Ciudad

10-2

135,438 101,818 63,051 55,734 52,635 45,489 35,533 34,482 28,477 28,159 26,637 22,815 22,429 22,284 20,779 20,641 20,578 19,361 19,360 19,173 16,671 14,370 13,599 13,570 13,512 12,080 11,555 11,437 11,418 10,701 10,562 10,496 10,403 9,831 9,639 9,520 8,177 8,043 7,998 7,968 7,798 7,710 7,629 7,615 7,414 7,078

Instituciones de Educación Superior

11-1

↑ ↑ ↑ ↑ ↑ ↑ ↑ ↑ ↑ ↑ ↑ ↑ ↑ ↓ ↑ ↑ ↑ ↑ ↑ ↑ ↑ ↓ ↑ ↑ ↑ ↑ ↓ ↑ ↑ ↑ ↓ ↑ ↑ ↓ ↑ ↑ ↑ ↑ ↑ ↑ ↓ ↑ ↑ ↑ ↑ ↓

Tipo

11-2

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46

Q

12-1

= = = ↑ ↓ = = = = = = ↑ = ↓ ↓ ↑ ↓ ↑ = = ↑ ↓ ↑ ↑ ↓ ↑ ↓ ↑ ↓ ↑ ↓ ↑ ↑ ↓ ↑ ↑ ↓ ↓ ↑ ↑ ↓ ↑ = ↑ ↑ ↓

Puntaje

12-2

Rk

13-1

Reporte 8: Clasificación de universidades colombianas según indicadores de investigación, por Sapiens Research Group

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 13 14 12 15 20 16 19 18 23 21 17 27 30 26 22 24 33 29 35 32 37 28 25 45 42 36 34 47 54 38 59 39 48 44 31

1 2 3 4 5 6 7 8 9 11 10 13 19 12 14 23 15 17 16 20 22 18 30 32 25 21 24 29 33

1 2 5 3 4 6 7 8 12 10 11 15 19 9 17 24 14 16 13 20 21 18 36 35 26 22 23 33 32 27 34 28 25 47

1 2 4 3 5 6 8 7 12 11 13 14 19 10 15 24 17 16 9 20 23 18 34 31 29 22 21 35 32 39 27 44 25 26 46

1 2 5 3 4 6 8 7 11 10 13 15 17 9 16 37 14 19 12 21 27 20 36 32 23 22 18 35 34 33 30 41 25 26 59

28 39 31 27 50 35 34 44 48 38 54 37

30 29 43 48 40 59 39

33 30 43 48 37 52 36

31 28 48 45 39

42 26

41 31

42 28

38 43 44 29


ESTADO ACTUAL

DE LA FORMACIÓN

DE POSGRADOS DISTRIBUCIÓN DE PROGRAMAS DE POSGRADO POR NIVEL DE FORMACIÓN

CIUDADES DONDE SE OFRECEN PROGRAMAS DE POSGRADO

1 3

1 1 1

62 2 2 4 3

0

NÚMERO DE PROGRAMAS

Barranquilla Cúcuta Montería Rionegro Valledupar Pereira Sincelejo Quibdó Cartagena Pasto

2

4

5

6

41

4 ESPECIALIZACIONES

MAESTRÍAS

DOCTORADOS

La Universidad de Medellín continúa con su apuesta de incursionar en áreas del saber específicas, que contribuyen de forma directa con la formación de ciudadanos competentes, para desempeñarse con éxito en escenarios laborales globales, cada vez más exigentes. En este sentido, la Universidad con el proyecto de diversificación académica ha diseñado programas académicos apartados un poco de la línea institucional tradicional, para concretar apuestas en áreas como: las ciencias básicas, con programas de modelación y computación científica, incluso en nivel doctoral; en el área de ingeniería, con energía, industrial y materiales; las ciencias económicas y administrativas, con innovación y agronegocios; además, de una apuesta por fortalecer el área de las humanidades y las ciencias sociales, con la creación de programas de Psicología y Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. Igualmente, la Institución continúa impulsando los programas a distancia en modalidad 100% virtual, lo que ha permitido dar mayores oportunidades de formación a aquellas personas que viven en lugares apartados o presentan dificultades en la disponibilidad del tiempo requerido para desplazarse o permanecer en el campus universitario. En esta misma dinámica, la Universidad ha llevado su oferta académica en pregrado, especialización y maestría a ciudades como Quibdó, Montería, Cúcuta, Barranquilla, Cartagena, Pasto y Sincelejo, donde contamos ya con 21 programas en la modalidad de extensión.

http://www.udem.edu.co


Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / pp: 60-69 / ISSN-e: 2215-9312

Ranking U-Sapiens 2013-2

UP UO UP UO UP UP UO UP UO UO UP UP UO UP UO UP UP UP IUP IUP UP UP UP IUO UP UP UP UP UP UP UP IUO UP UP UP UP IUO UP UO UP IUP UO IUO UP UO

Universidad Sergio Arboleda Universidad Libre Universidad Tecnológica de Bolívar Universidad de la Amazonía Universidad Santo Tomás Universidad Católica de Colombia Universidad de los Llanos Universidad de San Buenaventura Universidad Surcolombiana Universidad de Sucre Universidad de San Buenaventura Universidad de Santander Universidad Central Universidad Cooperativa de Colombia Universidad Nacional Abierta y a Distancia Universidad de San Buenaventura Universidad Santo Tomás Universidad de la Costa Instituto Tecnológico Metropolitano Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales Escuela de Ingeniería de Antioquia Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid Universidad Libre

Universitaria Lasallista Universidad Pontificia Bolivariana Universitaria Luis Amigo Universidad Francisco de Paula Santander Universitaria Konrad Lorenz Universidad La Gran Colombia

Universidad Cooperativa de Colombia Universidad Tecnológica del Chocó Universidad Católica de Manizales Universidad Católica de Pereira

Universidad La Gran Colombia Universidad Piloto de Colombia Dirección Nacional de Escuelas Politécnico Grancolombiano Universidad Autónoma de Colombia Universidad Manuela Beltrán

Universidad Libre Escuela Superior de Administración Publica Universidad Autónoma Latinoamericana Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla Universitaria Monserrate

Escuela Superior de Guerra

Ranking U-Sapiens 2013-2, enfoque Antioquia, por Sapiens Research Group 63/69

MEN

10-1

Q4 Q4 Q4 Q4 Q4 Q4 Q4 Q4 Q4 Q4 Q4 Q4 Q4 Q4 Q4 Q4 Q4 Q4 Q4 Q4 Q4 Q4 Q4 Q4 Q4 Q4 Q4 Q4 Q4 Q4 Q4 Q4 Q4 Q4 Q4 Q4 Q4 Q4 Q4 Q4 Q4 Q4 Q4 Q4 Q4

Ciudad

10-2

7,025 6,644 6,080 6,047 5,750 5,740 5,479 5,431 5,203 5,200 5,168 4,938 4,659 4,227 4,171 4,118 4,104 4,070 4,019 3,807 3,799 3,748 3,622 3,506 3,427 3,234 3,128 3,086 2,895 2,814 2,718 2,663 2,619 2,550 2,414 2,372 2,250 2,232 2,210 1,910 1,665 1,523 1,455 1,003 0,663

Instituciones de Educación Superior

11-1

↓ ↓ ↓ ↑ ↑ ↑ ↑ ↑ ↓ ↑ ↓ ↑ ↓ ↓ ↑ ↓ ↑ ↓ ↑ ↑ ↑ ↑ ↑ → ↑ ↑ ↑ ↑ ↓ → ↓ ↑ ↓ → ↓ ↑ ↑ ↓ ↓ → ↑ ↑ ↓ ↑ →

Tipo

11-2

47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91

Q

12-1

↓ ↓ ↓ ↑ ↑ ↑ = ↑ ↓ ↑ ↓ ↑ ↓ = ↑ ↓ ↑ ↓ ↑ ↑ ↑ = ↓ → ↑ ↑ ↓ ↑ ↓ → ↓ ↑ ↓ → ↓ ↓ ↓ ↓ ↓ → ↓ ↓ ↓ ↓ →

Puntaje

12-2

Rk

13-1

Reporte 8: Clasificación de universidades colombianas según indicadores de investigación, por Sapiens Research Group

Bogotá Bogotá Cartagena Florencia Bucaramanga Bogotá Villavicencio Cali Neiva Sincelejo Medellín Bucaramanga Bogotá Bogotá Bogotá Bogotá Tunja Barranquilla Medellín Bogotá Medellín Medellín Barranquilla Caldas Bucaramanga Medellín Cúcuta Bogotá Bogotá Bucaramanga Quibdó Manizales Pereira Armenia Bogotá Bogotá Bogotá Bogotá Bogotá Pereira Bogotá Medellín Cartagena Bogotá Bogotá

1728 1806 1832 1115 1705 1719 1119 1716 1114 1217 1717 2832 1709 1818 2102 1718 1732 2810 3302 1835 2813 2209 1808 2820 1723 2719 1209 2712 1801 1817 1118 1827 2711 1802 1815 2106 2725 1725 1735 1809 2104 1814 9105 2710 2904

41 34 45 59 57 56 53 58 35 61 54 63 52 60 70 51 74 55 67 73 71 68 66

43 38 47 59 62 50 54 56 40 52 58 55 51 61 67 53 75

43 40 46 57 61 49 52 53 41 51 56

41 36 43 52 58 45 49 56 40 53 55

42 37

41 38

47 40

53 56 44 49 52 38

60 45 47 51 40

58 42 55 54

54

50

50 58 63 55 71

46 51 60 47 70

45 51 55 46

54 57 49

70 71 69 68 65

66 67 65 68 62

64 63 61 62 59

58 60 57

56 58 55

78 80 69 75 62

76 80 72 73 64

75

68

67

63

73 74 64

66 65

63 62

62 59

56 51

65 83 72

63 81 66

60 79 69

57 74 67

50 69

53 68

49 64

77 79 81 76 64

77 78 79 74 60

77 76 78 72

73 72 76 69

65 64

65 64

62

61

61

61

84 86 82 85

82

80

75

68

67

46 52 50

63 57 60


Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / pp: 60-69 / ISSN-e: 2215-9312

Índice U-Sapiens 2013-2 El Índice U-Sapiens es una fórmula que intenta medir la repercusión que tiene el puntaje que obtiene cada IES en el Ranking U-Sapiens sobre la población potencialmente investigadora. Sus resultados, independientemente del tamaño de la universidad en términos de población estudiantil y docente, se deben interpretar como la capacidad investigativa de dicha población. Eso quiere decir que universidades relativamente pequeñas (en población) logran resultados iguales e incluso superiores que las grandes. Y también lo contrario: universidades con mucha población, cuyos resultados son hasta inferiores que los de IES pequeñas (en población). IUS

#

MEN

Rk-IES

Q

0,4116

1

1101

Universidad Nacional de Colombia

Instituciones de Educación Superior

Bogotá

Bogotá

1

Q1

0,3769

2

1813

Universidad de los Andes

Bogotá

Bogotá

3

Q1

0,3547

3

1102

Universidad Nacional de Colombia

Medellín

Antioquia

6

Q2

0,3229

4

2708

Universidad CES

Medellín

Antioquia

23

Q3

0,2827

5

1713

Universidad del Norte

Barranquilla

Atlántico

7

Q2

0,2550

6

1201

Universidad de Antioquia

Medellín

Antioquia

2

Q1

0,2506

7

1104

Universidad Nacional de Colombia

Palmira

Valle del Cauca

37

Q4

0,2098

8

2813

Escuela de Ingeniería de Antioquia

Medellín

Antioquia

67

Q4

0,2096

9

2820

Universitaria Lasallista

Caldas

Antioquia

70

Q4

0,2081

10

1701

Universidad Javeriana

Bogotá

Bogotá

5

Q2

0,2057

11

1825

Universidad Autónoma de Manizales

Manizales

Caldas

44

Q4

0,2052

12

1722

Universidad de Manizales

Manizales

Caldas

31

Q4

0,2027

13

1112

Universidad de Caldas

Manizales

Caldas

10

Q2

0,1936

14

1203

Universidad del Valle

Cali

Valle del Cauca

4

Q1-2

0,1883

15

1710

Universidad Pontificia Bolivariana

Medellín

Antioquia

9

Q2

0,1824

16

1712

Universidad EAFIT

Medellín

Antioquia

13

Q3

0,1744

17

1711

Universidad de la Sabana

Chía

Cundinamarca

20

Q3

0,1687

18

1110

Universidad del Cauca

Popayán

Cauca

19

Q3

0,1590

19

1706

Universidad Externado de Colombia

Bogotá

Bogotá

15

Q3

0,1588

20

1812

Universidad de Medellín

Medellín

Antioquia

16

Q3

0,1558

21

1714

Universidad del Rosario

Bogotá

Bogotá

18

Q3

0,1525

22

1204

Universidad Industrial de Santander

Bucaramanga

Santander

8

Q2

0,1451

23

2812

Universidad EAN

Bogotá

Bogotá

35

Q4

0,1416

24

1828

Universidad ICESI

Cali

Valle del Cauca

39

Q4

0,1328

25

1106

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

Tunja

Boyacá

11

Q2

0,1324

26

1732

Universidad Santo Tomás

Tunja

Boyacá

63

Q4

0,1285

27

1111

Universidad Tecnológica de Pereira

Pereira

Risaralda

14

Q3

0,1278

28

2904

Escuela Superior de Guerra

Bogotá

Bogotá

91

Q4

0,1217

29

1832

Universidad Tecnológica de Bolívar

Cartagena

Bolívar

49

Q4

0,1184

30

1718

Universidad de San Buenaventura

Bogotá

Bogotá

62

Q4

0,1170

31

1728

Universidad Sergio Arboleda

Bogotá

Bogotá

47

Q4

0,1160

32

9105

Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla

Cartagena

Bolívar

89

Q4

0,1140

33

1205

Universidad de Cartagena

Cartagena

Bolívar

12

Q2-3

0,1112

34

1729

Universidad el Bosque

Bogotá

Bogotá

28

Q3

0,1083

35

1217

Universidad de Sucre

Sincelejo

Sucre

56

Q4

0,1081

36

1702

Universidad Javeriana

Cali

Valle del Cauca

41

Q4

0,1075

37

2711

Universidad Católica de Pereira

Pereira

Risaralda

79

Q4

0,1001

38

1803

Universidad de la Salle

Bogotá

Bogotá

21

Q3

0,0988

39

1716

Universidad de San Buenaventura

Cali

Valle del Cauca

54

Q4

0,0975

40

1119

Universidad de los Llanos

Villavicencio

Meta

53

Q4

Ranking U-Sapiens 2013-2, enfoque Antioquia, por Sapiens Research Group 64/69

Ciudad

Departamento


Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / pp: 60-69 / ISSN-e: 2215-9312

IUS

#

MEN

Rk-IES

Q

0,0971

41

1802

Universidad La Gran Colombia

Instituciones de Educación Superior

Armenia

Quindío

80

Q4

0,0941

42

2712

Universitaria Konrad Lorenz

Bogotá

Bogotá

74

Q4

0,0941

43

1807

Universidad Libre

Cali

Valle del Cauca

46

Q4

0,0928

44

1105

Universidad Pedagógica Nacional

Bogotá

Bogotá

27

Q3

0,0914

45

1717

Universidad de San Buenaventura

Medellín

Antioquia

57

Q4

0,0905

46

1206

Universidad de Nariño

Pasto

Nariño

32

Q4

0,0865

47

2805

Universidad Simón Bolívar

Barranquilla

Atlántico

29

Q3

0,0852

48

1835

Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales

Bogotá

Bogotá

66

Q4

0,0848

49

1117

Universidad Militar Nueva Granada

Bogotá

Bogotá

25

Q3

0,0847

50

1705

Universidad Santo Tomás

Bucaramanga

Santander

51

Q4

0,0844

51

1830

Universidad Autónoma de Occidente

Cali

Valle del Cauca

45

Q4

0,0839

52

1113

Universidad de Córdoba

Montería

Córdoba

33

Q4

0,0810

53

1115

Universidad de la Amazonía

Florencia

Caquetá

50

Q4

0,0807

54

1707

Universidad Jorge Tadeo Lozano

Bogotá

Bogotá

36

Q4

0,0794

55

1827

Universidad Católica de Manizales

Manizales

Caldas

78

Q4

0,0755

56

1823

Universidad Autónoma de Bucaramanga

Bucaramanga

Santander

43

Q4

0,0746

57

1704

Universidad Santo Tomás

Bogotá

Bogotá

22

Q3

0,0716

58

1808

Universidad Libre

Barranquilla

Atlántico

69

Q4

0,0698

59

1301

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Bogotá

Bogotá

17

Q3

0,0675

60

1804

Universidad Autónoma del Caribe

Barranquilla

Atlántico

42

Q4

0,0650

61

1208

Universidad del Quindío

Armenia

Quindío

30

Q3-4

0,0639

62

1207

Universidad del Tolima

Ibagué

Tolima

24

Q3

0,0610

63

1723

Universidad Pontificia Bolivariana

Bucaramanga

Santander

71

Q4

0,0590

64

1202

Universidad del Atlántico

Barranquilla

Atlántico

26

Q3

0,0569

65

1806

Universidad Libre

Bogotá

Bogotá

48

Q4

0,0560

66

1817

Universidad Cooperativa de Colombia

Bucaramanga

Santander

76

Q4

0,0497

67

1826

Universidad Antonio Nariño

Bogotá

Bogotá

40

Q4

0,0494

68

1719

Universidad Católica de Colombia

Bogotá

Bogotá

52

Q4

0,0484

69

1114

Universidad Surcolombiana

Neiva

Huila

55

Q4

0,0480

70

2810

Universidad de la Costa

Barranquilla

Atlántico

64

Q4

0,0468

71

1213

Universidad del Magdalena

Santa Marta

Magdalena

34

Q4

0,0454

72

1809

Universidad Libre

Pereira

Risaralda

86

Q4

0,0434

73

2710

Universitaria Monserrate

Bogotá

Bogotá

90

Q4

0,0412

74

1709

Universidad Central

Bogotá

Bogotá

59

Q4

0,0353

75

1212

Universidad de Pamplona

Pamplona

Norte de Santander

38

Q4

0,0329

76

2106

Dirección Nacional de Escuelas

Bogotá

Bogotá

82

Q4

0,0329

77

1815

Universidad Piloto de Colombia

Bogotá

Bogotá

81

Q4

0,0319

78

1735

Universidad Manuela Beltrán

Bogotá

Bogotá

85

Q4

0,0301

79

1725

Universidad Autónoma de Colombia

Bogotá

Bogotá

84

Q4

0,0299

80

1814

Universidad Autónoma Latinoamericana

Medellín

Antioquia

88

Q4

0,0260

81

2719

Universitaria Luis Amigo

Medellín

Antioquia

72

Q4

0,0255

82

1118

Universidad Tecnológica del Chocó

Quibdó

Chocó

77

Q4

0,0253

83

1801

Universidad La Gran Colombia

Bogotá

Bogotá

75

Q4

0,0245

84

2209

Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid

Medellín

Antioquia

68

Q4

0,0209

85

2832

Universidad de Santander

Bucaramanga

Santander

58

Q4

0,0171

86

3302

Instituto Tecnológico Metropolitano

Medellín

Antioquia

65

Q4

0,0159

87

2104

Escuela Superior de Administración Pública

Bogotá

Bogotá

87

Q4

0,0158

88

1209

Universidad Francisco de Paula Santander

Cúcuta

Norte de Santander

73

Q4

0,0131

89

2725

Politécnico Grancolombiano

Bogotá

Bogotá

83

Q4

0,0103

90

1818

Universidad Cooperativa de Colombia

Bogotá

Bogotá

60

Q4

0,0065

91

2102

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Bogotá

Bogotá

61

Q4

Ranking U-Sapiens 2013-2, enfoque Antioquia, por Sapiens Research Group 65/69

Ciudad

Departamento


Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / pp: 60-69 / ISSN-e: 2215-9312

Movimientos Posiciones 2013-1→2013-2 34 de 91 IES clasificadas en 2013-2 tuvieron movimientos positivos en sus posiciones frente al reporte 2013-1; es decir, un 37,4%. 36 IES bajaron de puesto (39,6%), 16 los conservaron (17,6%), y 5 ingresaron por primera vez (5,5%). De las que ascendieron, se destacan la Universidad Jorge Tadeo Lozano, que pasó del 50 al 36; la Universidad Santo Tomas de Tunja (74→63); la Universidad del Quindío de Armenia (40→30); la Universidad EAN de Bogotá (44→35); la Universidad de la Amazonía de Florencia (59→50); la UNAD (70→61); la Universidad del Tolima en Ibagué (32→24); la Universidad Antonio Nariño de Bogotá (48→40); la Universitaria Luis Amigó de Medellín (80→72); la UDCA (39→32); la Universidad Pontificia Bolivariana de Bucaramanga (73→66); y la Universidad Santo Tomás de Bucaramanga (78→71). La gran mayoría de las anteriores IES pertenecen al cuartil Q4. No obstante, ninguna de estas avanzó al cuartil Q3. En promedio estas 34 universidades escalaron 5 puestos.

Puntajes 2013-1→2013-2 63 de 91 universidades presentaron movimientos positivos: 27 IES con incrementos menores de 1; 13 IES con ascensos entre 1 y 2; 12 IES entre 2 y 3; 4 IES entre 3 y 4; 3 IES entre 4 y 5; 2 IES entre 5 y 6; y la Universidad de los Andes con un ascenso de más de 8 puntos; y la Universidad de Antioquia con más de 21 puntos, lo cual equivale aproximadamente al aumento que presentaron las últimas 34 IES. En promedio, estas 63 universidades ascendieron 2,063 puntos. Las IES que más descendieron fueron: Universidad Santo Tomás de Bogotá (-4,108); Universidad Surcolombiana (-2,697); Universidad Libre de Cali (-2,657); Universidad Manuela Beltrán (-1,886); Universidad de San Buenaventura de Bogotá (-1,547); Universidad la Gran Colombia de Bogotá (-1,346); Universidad Libre de Bogotá (-1,305); Universidad de la Costa (-1-187); y la Universidad Tecnológica del Chocó (1,128). Las 23 IES con movimientos negativos tuvieron, en promedio, -1,004 de puntaje.

Ingresaron MEN

Tipo

Instituciones de Educación Superior

Ciudad

Departamento

Rk

Puntaje

Q4

2820

IUO

Universitaria Lasallista

Caldas

Antioquia

70

3,506

Q4

1817

UP

Universidad Cooperativa de Colombia

Bucaramanga

Santander

76

2,814

Q4

1802

UP

Universidad la Gran Colombia

Armenia

Quindío

80

2,550

Q4

1809

UP

Universidad Libre

Pereira

Risaralda

86

1,910

Q4

2904

UO

Escuela Superior de Guerra

Bogotá

Bogotá

91

0,663

Q4

Ranking U-Sapiens 2013-2, enfoque Antioquia, por Sapiens Research Group 66/69


Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / pp: 60-69 / ISSN-e: 2215-9312

Enfoque Antioquia Para este reporte se, decidió darle la relevancia a las universidades del departamento de Antioquia, a fin de resaltar sus resultados en los ocho reportes que ha publicado Sapiens Research Group.

Puntajes promedio por reporte para Antioquia, Bogotá y nacional

Desde que se publicó el primer reporte del Ranking U-Sapiens (2010-1), el puntaje promedio de las universidades de Antioquia mostraron un repunte considerable sobre las de Bogotá y a nivel nacional. Para ese entonces, las IES paisas clasificadas fueron Universidad Nacional de Colombia, la Universidad de Antioquia, la Universidad Pontificia Bolivariana, la Universidad EAFIT, la Universidad de Medellín, la Universidad CES, la Escuela de Ingeniería de Antioquia y el Instituto Tecnológico Metropolitano. El puntaje promedio de estas 8 IES (16,32) superó al de Bogotá (12,58) en 3,75 puntos y al nacional (10,82), en 5,5. La Universidad de Antioquia aportó al puntaje total (130,57) más del 45%, seguida de la Universidad Nacional de Colombia (+ 25%) Para el segundo reporte (2010-2), se sumó la Universidad de San Buenaventura (con 3,43 puntos). Esas 9 universidades repuntaron hasta alcanzar 18,95 puntos en promedio; es decir, crecieron más de 16% frente a 2010-1. Y estuvieron muy por encima del promedio nacional (6,29 puntos) y el de Bogotá (5,58). Para este periodo, entre la UDEA y la UNAL aportaron más del 65% al puntaje total de la región. Aquí, cabe resaltar que tanto Antioquia, como Bogotá como el resto (nacional) de IES tuvieron ascensos en sus

puntajes promedio. Lo cual quiere decir que, en suma, hubo un incremento en la producción científica del país. En 2011-1, tal como se aprecia en la gráfica de arriba, las tres líneas tuvieron un retroceso, pero especialmente Antioquia, pues de 18,95 puntos en promedio, descendió a 17,78. Bogotá también bajo, pero no tanto; se mantuvo sobre los 13 puntos, y lo mismo sucedió con el nivel nacional, que no bajó de los 12 puntos. Para este periodo, no se sumó ninguna universidad, pero tampoco salió ninguna. Este ha sido el único periodo en el que no se sumó alguna de las IES antioqueñas. Sin contar la UDEA ni la Universidad Nacional de Colombia, las IES aportaron un poco más del 33% al puntaje total (160,04). Para el siguiente reporte (2011-2), el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid se agregó a las IES paisas con 2,781 puntos, para completar 10 en la lista de clasificadas. Desde ese punto, siguieron de lejos el liderato sobre Bogotá y repuntaron hasta alcanzar los 18,22 puntos en promedio, con lo cual estaban aumentando casi un 3% frente al periodo pasado. En el Ranking U-Sapiens 2012-1 clasificó la Fundación Universitaria Católica del Norte, pero su puntaje ni sumo ni resto sobre el

Ranking U-Sapiens 2013-2, enfoque Antioquia, por Sapiens Research Group 67/69


Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / pp: 60-69 / ISSN-e: 2215-9312

puntaje promedio, que fue el mismo del periodo pasado (18,22). Sin embargo, las curvas dejadas por los promedios de las IES bogotanas y nacionales sí crecieron, no mucho, pero ascendieron ambas, con lo cual restaban un poco a la brecha de casi puntos en promedio que las separa de las paisas. El reporte 2012-2 mostró, por segunda vez, un descenso en la curva de las IES antioqueñas, lo cual contrasta con el ascenso que tuvieron las de Bogotá y las nacionales. Donde las de la capital del país pasaron de 13,91 a 14,20. La Fundación Universitaria Luis Amigó cumplió con todos los requisitos para ingresar por primera vez, pero su puntaje no logró que aumentara el promedio general. Todo lo contrario. El ejercicio para este semestre mostró indicadores bajos. Las 12 IES hicieron que la distancia entre las de Bogotá se cerrara más: 2,87 puntos, que ha sido en todos los periodos la más corta entre unas y otras. Para la clasificación 2013-1, el promedio de las IES paisas se recupera, aunque no lo suficiente como para, al menos, igualar al anterior (2012-2). Durante esta dinámica sale la Fundación Universitaria Católica del Norte (que solo ha figurado en dos reportes), pero ingresa desde el sector privado la Universidad Autónoma Latinoamericana, con 0,778. Con estas doce IES, Antioquia vuelve a abrir la brecha que tenía con Bogotá (3,75 puntos) y las nacionales (5,08). Aquí, la UDEA y la UNAL alcanzan a aportar más de la mitad al puntaje total (56,28%); mientras que el puntaje promedio de las otras 10 era de 10,38, que si se compara con la curva de Bogotá y la nacional, está por debajo. Eso quiere decir que estas dos IES, por lo menos para este instante, fueron las que permitieron que las antioqueñas superaran los índices de investigación de las capitalinas. Hoy día, donde se publica el Ranking U-Sapiens 2013-2, la región paisa se consolida con un excelente puntaje promedio (19,80). La robustece la llegada la Corporación Universitaria Lasallista, con 3,506 puntos y nuevamente la brecha dejada entre las curvas con Bogotá y las nacionales se vuelve a ensanchar (en promedio 5,75 puntos).

cesario para el cumplimiento de las horas (créditos) que permiten el logro de los objetivos de conocimiento, y que denominamos “actividad independiente”. Es desde allí que favorecemos la adquisición y generación de conocimiento. Igual ocurre con la extensión, que es la socialización de ese conocimiento adquirido para impactar las comunidades, bien sean académicas o generales. Las universidades antioqueñas cada vez más tienen su apuesta en esta responsabilidad, y apoyan a las personas con deseos de adquirir conocimiento, el cual se convierte en una “forma y pasión de vida”, que incluso, en el medio laboral, impacta para mejorar los procesos en los cuales está inmerso». Nubia-Amparo Palacio-Lopera Vicerrectora de investigaciones Universidad de Medellín «Vinculación de talento humano con perfiles investigativos y calificación del existente. Como universidad, existe un interés permanente con la cultura de la excelencia y de ahí el compromiso con la cualificación permanente del talento humano, soporte para el desarrollo de investigación pertinente y útil, el ofrecimiento de programas de docencia en pregrado y posgrado ajustado a los estándares de calidad demandados y enriquecidos con resultados de investigación; fortalecimiento de alianzas intersectoriales, que favorece la interacción con la sociedad y la proyección de la universidad a los entornos locales, regionales, nacionales e internacionales». Luis-Fernando Garcés-Giraldo Vicerrector de Investigaciones Corporación Universitaria Lasallista

Por eso, con base en los comportamientos tan positivos de la región, Sapiens Research invitó a los vicerrectores y directores de investigación de estas IES paisas para que nos contaran un poco sobre las tres cosas que más están haciendo bien en el ejercicio de la investigación para mostrar tan buenos resultados, especialmente en este último año.

«Reorientación de campo y líneas de investigación. Difusión de conocimiento generado a través de los proyectos de investigación. Sinergia entre grupos y redes de investigación.

Isabel-Cristina Puerta-Lopera Vicerrectora de investigaciones Fundación Universitaria Luis Amigó «Las universidades tenemos tres funciones fundamentales para ofrecer en los procesos de formación académica, que son la docencia, la investigación y la extensión. Durante mucho tiempo, de las tres, la docencia fue la reina, y formábamos profesionales, dentro de las aulas, con una idea de estudiante que “recibía” la información que “transmitía” el docente. Actualmente, toda la comunidad académica sabe que las tres funciones se entrelazan y son necesarias para ofrecer a la sociedad un profesional responsable. Es así que la generación de conocimiento supera la “recepción de información” y convierte al estudiante en un ser activo, crítico, ético, que puede ser orientado por otro profesional con mayor experiencia en un área de conocimiento determinado. Así es como la investigación cobra el protagonismo necesario, incluso no como actividad alejada o aislada de la docencia, sino que desde la normatividad vigente que tenemos se hace ne-

Jairo-Augusto Lopera-Pérez Director de investigación e innovación Universidad Pontifica Bolivariana «Para mantener los primeros lugares en investigación, estamos: (1) Manejando un modelo de investigación, transferencia e innovación que, a partir de sus capacidades desde el capital intelectual, y soportadas en los focos temáticos, contribuye al desarrollo científico y productivo de los sectores con los que interactúa. (2). Fortaleciendo nuestro sistema de formación avanzada, con la creación de doctorados en todas las áreas de conocimiento. (3) Formando el capital humano con un alto indicador de docentes investigadores con doctorado».

Ranking U-Sapiens 2013-2, enfoque Antioquia, por Sapiens Research Group 61/69


Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / pp: 60-69 / ISSN-e: 2215-9312

Román-Castañeda-Sepúlveda Director de investigación Universidad Nacional de Colombia

tribución en los procesos de generación de nuevo conocimiento».

«De las acciones desarrolladas en la sede Medellín para consolidar su nivel de investigación, las tres más importantes, según mi apreciación, son las siguientes: (1). Planeación, integración y proyección del sistema de investigación: en este punto cabe destacar la dedicación del 25% del presupuesto de inversión de la universidad a la investigación por acuerdo del Consejo Superior Universitario. (2) Fortalecimiento de la formación para la investigación: varios aspectos son definitivos en este punto, como son: la planta docente de alta escolaridad y tiempo completo, organizada en grupos de investigación; la incorporación de estudiantes a los grupos de investigación desde el pregrado, a través de programas de semilleros e iniciación a la investigación; y el fortalecimiento continuo de la infraestructura de laboratorios. (3) Integración y mejoramiento de la proyección del conocimiento generado al sector externo: aparte de lo que esta acción representa en términos de movilidad de docentes y estudiantes para la presentación de sus resultados de investigación en eventos, su publicación en medios debidamente indexados y su intercambio con pares de instituciones aliadas, la sede Medellín de la Universidad Nacional de Colombia está consolidando el conocimiento que produce como patrimonio intelectual, esto es, un bien que debe gestionarse de acuerdo con las reglamentaciones nacionales e internacionales de propiedad intelectual. Dicho patrimonio constituye base sólida de su autonomía como institución de educación superior, así como una fuente potencial de recursos significativos para su desarrollo».

Carlos-Arturo Sandoval-Casilimas Director de investigaciones Universidad Autónoma Latinoamericana «En mi concepto, el trabajo crecientemente colaborativo y la búsqueda generalizada de mejores estándares de calidad por parte de las IES de la región y una relativa identidad regional en la que los sectores gubernamentales son más cercanos a las IES podrían probablemente explicar la tendencia observada. Bogotá, por el volumen creciente de IES, por una dinámica en la que al parecer cada institución busca sobresalir individualmente con bajos niveles de colaboración recíproca, por la distancia que existe entre las instancias de gobierno local y nacional con la mayoría de las IES, pueden estar contribuyendo al comportamiento registrado».

Félix Londoño G. Director de investigación Universidad EAFIT «La primera de ellas es la apuesta al fortalecimiento de las capacidades institucionales de hacer investigación sustentada en el talento humano, con los grupos de investigación, unidades esenciales de generación de conocimiento científico, como parte integral de lo que hemos denominado “Sistema metro de Investigación”, que comprende: el programa de sensibilización en ciencia de Universidad de los Niños; el programa de semilleros de investigación para fortalecer la investigación formativa de manera articulada con los programas académicos de pregrado; los grupos de investigación como tal que constituyen el soporte esencial del sistema de posgrados; y el sistema de Centros e Institutos de investigación en vía de perfilarse y fortalecerse hacia el futuro. Capacidades en talento humano que se complementan con el proceso de fortalecimiento de las infraestructuras y recursos requeridos para el desarrollo de sus actividades de investigación. En segundo lugar, el fortalecimiento de las relaciones UniversidadEmpresa-Estado en línea con lo establecido en modelos como el del triángulo de Sábato y de la triple hélice. De tal suerte que las actividades de investigación que abordamos tengan una mayor pertinencia y dinámica de cara a nuestras propias realidades y problemáticas. Lo tercero es procurando que este ejercicio se inserte de manera visible y activa en los circuitos nacionales e internacionales de investigación, a fin de asegurar su cuota de con-

Ranking U-Sapiens 2013-2, enfoque Antioquia, por Sapiens Research Group 62/69

Edwin-A. Moncada-Acevedo Vicerrector de Investigación y E. A. Instituto Tecnológico Metropolitano ITM «(1) Trabajo colaborativo en el ecosistema universitario de la región. (2). Mayor apoyo municipal para crear sinergias entre lo público y lo privado. (3). Una densidad universitaria mucho mayor en relación al territorio».


Ranking Col-Sapiens Reportes anteriores: V3N2-2013: Ranking Col-Sapiens 2011-2012 V4N1-2014: Ranking Col-Sapiens 2011-2012: Enfoque regional y 100 mejores por materias


Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / pp: 70-81 / ISSN-e: 2215-9312

Ranking Col-Sapiens 2012-2013 Reporte 2: Clasificación de los mejores colegios colombianos según categoría, calidad y acreditación Por Sapiens Research Group

Resumen Objetivos: (1) publicar el Ranking Col-Sapiens, segundo reporte (20122013) de los mejores colegios colombianos según categoría, calidad y acreditación; y (2) dar a conocer las opiniones de expertos pertenecientes a firmas y entidades reconocidas en el ámbito internacional. Alcance en tiempo, actores y variables: se analizaron todos los colegios privados (no oficiales) y públicos (oficiales) y se seleccionaron los que cumplieran con tener la categoría más alta asignada por el ICFES para los años 2012 y 2013, de manera consecutiva, sin intermitencia. Metodología: análisis comparativo de categorías del ICFES y corroboración de certificaciones y acreditaciones por parte de firmas reconocidas por el Ministerio de Educación Nacional y también internacionalmente. Asignación de puntajes y de categorías después de corrido un modelo cuantitativo. Resultados-conclusiones: aumentó el número de colegios clasificados, pero también cerca de un 15% de planteles no clasificó por razones de descenso de categorías y reporte de no categorizado por para del ICFES. La curva comparativa de colegios por categorías para los dos reportes demuestra que el desempeño de los estudiantes de grado once ha mejorado.

Metodología El Ranking Col-Sapiens analizó que los colegios cumplieran con lo siguiente. Primero, que el ICFES les hubiera asignado, durante dos años consecutivos (para este reporte: 2012 y 2013), la categoría más alta dentro de sus parámetros. Luego, a estos colegios se les analizaron los puntajes obtenidos en las materias evaluadas. Se tomó el puntaje más alto de cada materia, para ambos periodos, y se promedió con el fin de que ese puntaje sirviera para que el puntaje promedio del resto de colegios se escalara a ese estándar. Ese nuevo valor, para cada una de las materias, se sumó y promedió y, acto seguido, tomó el mayor valor obtenido por estos colegios y se igualó a 100 puntos, con el fin de que los demás se escalaran bajo ese estándar. Finalmente, se sumaron los puntajes finales obtenidos por estos colegios y se dividió entre 10 para obtener categorías o deciles, dentro de los cuales se ubicaron los colegios. Segundo, se revisó si cada uno de estos colegios estaba certificado (de manera vigente hasta 2013) en gestión de calidad ISO-9001, por algún modelo de reconocimiento de gestión de calidad reconocido por el Ministerio de Educación Superior, o por alguna firma de acreditación internacional. Para ello, a través de fuentes directas corroboramos si cumplían o no con este requisito. Cada una de estas certificaciones y acreditaciones tiene un puntaje específico, tal como se ve en la tabla de más adelante, razón por la cual los colegios alcanzaron cierto puntaje y, por ende, una calificación que va desde A, hasta AAA+. Por lo tanto, todos los colegios quedaron en alguna categoría entre D1 y D10, y algunos de estos alcanzaron, además, alguna calificación, desde A hasta AAA+. ISO-9001: varias entidades (vigiladas por ONAC: Organismo Nacional de Acreditación) otorgan esta certificación. Sin embargo, para este periodo se destacaron estas: Icontec, Bureau Veritas, SGS, Cotecna, e Intertek.

Modelos de Reconocimiento de Gestión de Calidad (MRGC): hasta el día de hoy son cinco las firmas reconocidas por el Ministerio de Educación, de las cuales solo tres incidieron para este reporte: EFQM (European Foundation for Quality Management – Fundación Colombia Excelente); NEASC-CIS (New England Association of Schools and Colleges Council of International Schools); y AdvancED (fusión entre North Central Association Comission on Accreditation and School Improvement (NCA CASI), Southern Association Colleges and Schools Council on Accreditation and School Improvement (SACS CASI) y National Study of School Evaluation), donde International Christian Accrediting Association (ICAA) y Association of Christian Schools International (ACSI) hacen parte o están respaldas por esta organización. No obstante, también están reconocidos: Modelo Fe y Alegría (MFA) de la Federación Internacional Fe y Alegría; y el Sistema Integrado de Calidad (PCI) de Qualificar. Acreditación Internacional (AI): las siguientes firmas tienen una larga trayectoria y un serio y consolidado proceso de acreditación a nivel internacional. Bachillerato Internacional (IB); Cambridge International Examinations (CIE); Zentralstelle für das Auslandsschulwesen (ZfA); Agencia para la enseñanza francesa en el extranjero (AEFE); y los del Sistema Educativo Público Italiano (“scuola paritaria”) (SP-It). Puntajes y calificaciones: como se mencionó antes, cada certificación y acreditación tiene un puntaje, el cual se asigna de acuerdo a la mitad del número de años que dura la certificación-acreditación o el tiempo que debe pasar para que un colegio vuelva a ser visitado y recertificado. Por ejemplo, los colegios AEFE y SP-It reciben visitas de certificación cada tres años, razón por la cual se les asigna un puntaje que equivale a la mitad de años: 1,5. Para el caso de las calificaciones, que van de A hasta AAA+, algunos colegios no se contentan con tener, por ejemplo, certificación ISO-9001, sino que también tienen IB. Por lo tanto, esos colegios tendrían un puntaje de 3,5, lo que equivale a estar calificados en AA.

Firmas Certificadoras ISO-9001 EFQM NEASC-CIS AdvancED / ACSI / ICAA MFA PCI IB / ZfA CIE / AEFE SP-It Puntajes Más de 9 puntos 6,5 a 9 puntos 3,5 a 6 puntos 0,5 a 3 puntos

Ranking Col-Sapiens 2012-2013,por Sapiens Research Group 70/81

1

2 0,5

Puntajes 1,5 2 3 4 5 2,5 4 1 2,5 1,5 0,5 Calificaciones AAA+ AAA AA A

5

6 2


Bienvenido al mundo del IB

Más del 87% de los colegios IB colombianos están en el Ranking Col-Sapiens 2012-2013

3

claves que impulsan la calidad de los colegios IB

Primero, el proceso de autorización y evaluación del colegio. Para convertirse en un Colegio del Mundo IB, hay que pasar por un proceso riguroso de autorización, durante el cual los colegios trabajan con asesores entrenados por el IB para alcanzar las normas y requisitos de cada programa. Los docentes reciben capacitación específica que los prepara para enseñar dichos programas. Cada cinco años hay un proceso de evaluación por programa. El colegio debe demostrar que ha continuado con la capacitación docente y que la implementación del programa ha avanzado. Segundo, el programa y la evaluación de los alumnos. Por otro lado, todos los años los alumnos que cursan el Programa del Diploma son evaluados en cada una de las seis asignaturas que conforman el currículo y en Teoría del Conocimiento, además de presentar una monografía de 4.000 palabras y la prueba de haber realizado trabajo comunitario durante dos años. Cada asignatura es evaluada tanto por trabajos formativos como sumativos. Los trabajos de evaluación interna son corregidos por docentes del colegio, pero moderados externamente y los exámenes sumativos son evaluados por examinadores que están en distintas países del mundo. La evaluación es siempre objetiva y con base en criterios. Esto significa que los candidatos al Programa del Diploma adquieren conocimientos y habilidades sobre seis áreas del saber, en las que aprenden a trabajar en la manera en la que lo hace el profesional de la disciplina. En los exámenes sumativos (que tienen lugar en mayo) deben crear respuestas nuevas en un Gloria McDowell Jefa sénior de servicios a los colegios tiempo limitado, aunando el saber adquirido en los dos años previos con estímulos nuevos que se presentan en un sobre cerrado el mismo día, a la misma hora, en todo el mundo. Es un reto que requiere preparación académica amplia y rigurosa. Tercero, el cambio de paradigma en la enseñanza (de docente instructor a facilitador). Para llegar con éxito a la instancia final el trabajo en el aula, debe ser distinto del modelo de enseñanza aprendizaje tradicional. Para lograr la independencia de pensamiento y los hábitos de investigación y pensamiento crítico, los docentes tienen que dejar el lugar de instructores para convertirse en facilitadores del aprendizaje de los alumnos. Por otro lado, los colegios deben demostrar ante el IB que la comunidad educativa trabaja en forma cooperativa y colaborativa para alinear el currículo tanto horizontal como verticalmente. Los docentes ven al educando en forma holística y como un formador de conocimientos, escalonando el proceso de aprendizaje. La evaluación con base en criterios fuerza a lograr aprendizaje duradero y significativo.

3

refuerzos para alcanzar umbrales de excelencia internacional

Que los colegios asiáticos tengan un desempeño alto en pruebas estandarizadas no nos lleva a la conclusión de que eso sea equivalente a educación de excelencia. También existen informes que demuestran que la resolución de problemas matemáticos difíciles no es en sí indicación de la apropiación de ese saber si no se demuestra la capacidad de trasladar el conocimiento a situaciones nuevas y distintas. Sin embargo es cierto que los países latinoamericanos se destacan en el aprendizaje de las lenguas y disciplinas humanísticas. Para reforzar el aprendizaje en las ciencias experimentales y matemáticas, los colegios de Colombia deberían hacer hincapié en

los métodos de enseñanza aprendizaje en estos campos del saber. La motivación y las emociones con valencia positiva son determinantes para el aprendizaje perdurable y significativo. Por lo tanto, es aconsejable que los docentes hagan del aprendizaje de las ciencias experimentales y las matemáticas una experiencia positiva, sin miedos ni castigos por no lograr resultados correctos. Permitir el error, la exploración de diversos caminos para resolver problemas, y asegurarse de que los problemas matemáticos estén dentro de un contexto significativo y relevante es condición necesaria para que los alumnos disfruten y deseen manejar

conceptos matemáticos. Lo mismo pasa con el aprendizaje de las ciencias experimentales y en realidad con todo aprendizaje. Si se descontextualiza, deja de apelar al alumno y comienza a fallar el compromiso con el aprendizaje. De nada sirve acumular acreditaciones que no nos ayuden a ser mejores seres humanos. Tampoco aporta a un mundo mejor la existencia de personas frustradas y poco felices. Lograr el desarrollo de nuestros jóvenes en todas las áreas del saber, además de promover los atributos ya nombrados, la resiliencia y el deseo de contribuir en la sociedad en la que se encuentren o en la sociedad global, es el deseo y objetivo del IB. 71


Los cinco problemas de la educación en Colombia y posibles soluciones En este contexto se pueden identificar cinco grandes problemáticas de la educación en el país: (1) Existen grandes brechas de aprendizaje entre grupos socioeconómicos, entre las instituciones públicas y privadas y también, entre las zonas urbanas y rurales; (2) Los aprendizajes son muy bajos en todos los niveles educativos y las brechas se incrementan en el tiempo; (3); Las altas tasas de abandono escolar incrementan aún más las brechas; (4) Los aprendizajes son poco pertinentes y no satisfacen los requisitos de formación para desempeñarse con éxito en un entorno de globalización, competencia y uso de tecnologías y (5) No se ha logrado articular un sistema de aprendizaje de calidad a lo largo de la vida que integre la educación con la capacitación para el trabajo, que permita la coordinación entre los actores y finalmente, prepare a la población para impulsar y respaldar el desarrollo productivo del país.

María Fernanda Prada Consultora Unidad de Mercados Laborales y Seguridad Social Banco Inter-Americano de Desarrollo Estas cinco problemáticas están interrelacionadas, son complejas de resolver y requieren de esfuerzos integrales que combinen voluntad política, presupuesto y una visión de largo plazo. Sin embargo, se pueden identificar políticas y componentes que son prometedores para atacar estos problemas. Con respecto a las brechas de aprendizaje, se ha encontrado que los maestros son uno de los principales factores que ayuda a aumentar el desempeño y brindar igualdad de oportunidades de aprendizaje (Hanushek y Rivkin, 2012; Hanushek, 2011; Rivkin, Hanushek y Kain, 2005). A pesar de que no hay consenso acerca de las características de un “buen maestro”, es indispensable asegurar altos niveles de calificación especialmente para los docentes que atienden a los estudiantes con mayores desventajas. Un ejemplo interesante es el del programa “Elige Educar”, implementado en Chile en 2009, que combina campañas de comunicación con becas e

incentivos a egresados sobresalientes de secundaria que estudien educación. El programa ha sido exitoso no sólo en atraer a los estudiantes con desempeño sobresaliente sino en incrementar el reconocimiento social de la profesión docente. (Bassi y Covacevich, 2012). Este es un ejemplo interesante para el país, que cuenta con iniciativas similares, al menos para evaluar su eficacia y la posibilidad de escalar como política pública orientada a cerrar las grandes brechas en aprendizaje. Otra manera de cerrar las brechas es ofrecer escuelas de calidad a los estudiantes con mayores desventajas, para esto es indispensable determinar la combinación de recursos y procesos educativos que mayor impacto tienen en el desempeño de los estudiantes. Un estudio para Colombia, utilizando datos de las pruebas SABER 2009 para estudiantes de quinto de primaria, logró establecer que cerca del 40% de las diferencias en el aprendizaje de los estudiantes está relacionado con las características de las escuelas. El estudio calcula el cambio en la probabilidad de alcanzar un nivel satisfactorio en la prueba, partiendo de un escenario de carencia de todos los recursos y procesos escolares analizados. Adecuar la escuela con infraestructura de calidad (aulas adecuadas y con conexión a servicios) incrementa la probabilidad de 11% a 39%, incluir además jornada completa hace que la probabilidad de obtener puntajes satisfactorios aumente a 52%. Si adicionalmente se aseguran reglas claras en el aula y bajos niveles de violencia la probabilidad aumentaría a 61% (Duarte y otros, 2012). Para atacar el segundo problema, es indispensable concentrar esfuerzos en todos los niveles educativos y darle prelación a la educación temprana. Existe una amplia evidencia de la eficacia de las intervenciones en la primera infancia para reducir las brechas en el desarrollo infantil por nivel socioeconómico del hogar (Alderman y Vegas, 2011; Vegas y Santibáñez, 2010). Varios ejemplos específicos de la región demuestran la efectividad de la educación prescolar en el aprendizaje no sólo en términos académicos sino también en habilidades socioemocionales. (Berlinski, Galiani y Gertler, 2006; Berlinski, Galiani y Manacorda, 2007, Gertler et al., 2012).

El tercer problema descrito es el abandono escolar. A pesar de que este es un problema complejo muy relacionado con las condiciones socioeconómicas de los estudiantes y sus familias, incrementar la calidad y la pertinencia de la educación logra incidir en las tasa de deserción escolar (Hanushek y otros, 2006). Se necesita una formación pertinente que logre despertar el interés de los jóvenes y los capacite para enfrentar los retos del mercado laboral en un mundo globalizado y crecientemente competitivo. La clave de la pertinencia es involucrar al sector productivo en la definición de las cualificaciones requeridas por los sectores económicos, el desarrollo de los contenidos curriculares y los sistemas de evaluación de habilidades. Todo esto con el fin de proporcionar a los estudiantes con las habilidades académicas y socio-emocionales necesarias para desempeñarse exitosamente en el trabajo y en la sociedad (Bassi, Busso, Urzúa y Vargas, 2012). A pesar de los esfuerzos realizados en el país, aún es necesario articular un sistema de aprendizaje de calidad a lo largo de la vida que integre la educación con la capacitación para el trabajo, que cuente con un marco institucional sólido y permita la coordinación entre los diferentes actores involucrados en el proceso formativo, que cuente con reglas claras de financiamiento y que de esta forma, prepare a la población para impulsar y respaldar el desarrollo productivo del país (Bassi y otros, 2014). Bassi, M., y Covacevich, C. (2012, Julio). ¿Cómo llevar a los mejores talentos a la sala de clases? Resultados preliminares de Elige Educar. Aporte (19). Bassi, M., Busso, M., Urzúa, S., y Vargas, J. (2012). Desconectados: Habilidades, Educación y Empleo en América Latina. Washington DC: Banco Interamericano de Desarrollo. Bassi, M, Rucci, G. y Urzúa, S. (2014) Human Capital and the Economic Development in Latin America: Where are we? Where are we going? Capítulo para Development in the Americas (DIA) 2014. Manuscrito inédito. Banco Interamericano de Desarrollo. Berlinski, S., Galiani, S., y Gertler, G. (2006). The Effect of Pre-Primary Education on Primary School Performance. Working Paper (04/30). Berlinski, S., Galiani, S., y Manacorda, M. (2007). Giving Children a Better Start: Preschool Attendance and School-Age Profiles. Londres: University College. Duarte, J., M.S. Bos y J.M. Moreno. 2012. Calidad, Igualdad y Equidad en la Educación Colombiana (Análisis de la prueba SABER 2009). Banco Interamericano de Desarrollo, Nota Técnica No. IDBTN- 396 Hanushek, E., J.F. Kain, D.M. O‘Brien y S.G. Rivkin. 2005. ―The Market for Teacher Quality. Documento de trabajo # 11154, National Bureau for Economic Research (NBER). Disponible en: http://www.nber.org/papers/w11154 Hanushek, E. A., y Rivkin, S. G. (2012). The distribution of teacher quality and the implications of teacher policy. Annual Review of Economics, 131-157. Hanushek, E. (2011). The Economic Value of higher Teacher Quality. The Economics of Education Review, 466-479. Hanushek, E. A., Lavy, V., y Hitomi, K. (2006). Do students care about school quality? Determinants of school dropout behaviour in developing countries. NBER Working Paper (12737), 69-105.

72


COLEGIOS Y CALIDAD Ministerio de Educación Nacional:

«La

certificación de

ISO9001 se refiere a los procesos de los establecimientos educativos; es decir, a que tienen condiciones para prestar un servicio de calidad, pero no certifica la calidad del servicio prestado». Leer más.

ICONTEC: Gregorio Posada Greiffenstein Jefe de Desarrollo Comercial

Si usted fuera un padre cuyo hijo es un alumno de un colegio que le fue otorgada la certificación ISO-9001 por ustedes, en palabras sencillas pero claras, ¿qué le gustaría o esperaría escuchar por parte del rector de ese colegio si usted le preguntara a él: "¿En qué se beneficia a mi hijo y nosotros como familia que ustedes tengan esta certificación? «Como padre de familia, la certificación ISO9001 por ICONTEC me representa confianza en que el colegio presta un servicio de excelente calidad, utilizando el sistema de gestión como una herramienta muy poderosa para gestionar el Proyecto Educativo Institucional, lo cual permite una educación pertinente y de calidad. Además, la certeza de un colegio que entiende el contexto donde vive mi hijo y con la capacidad para desarrollar todos los mecanismos necesarios para que aprenda mejor y lo prepare para la vida». ¿Cuáles cree que son las tres palabras clave que están en cada uno de los procesos de certificación ISO-9001 que asume un colegio y cómo sus significados se vuelven en una realidad concreta para el colegio cuando ya recibe su certificación? «Las palabras claves serían: la decisión de mejorar continuamente». Seguramente son muchas las experiencias que tiene en mente cuando recuerda el proceso de certificación de algún colegio. ¿Cuál ha sido la que más le ha impactado y por qué? «Me impacta sobremanera el deseo de los colegios de servir mejor, de ofrecer a los estudiantes todo de sí. Es muy gratificante

ver cómo los colegios utilizan esta herramienta de gestión, como la ISO-9001 y la Guía 200 de Calidad, para conocer mejor las familias de su comunidad educativa, entender las realidades de los jóvenes y ver los grandes esfuerzos para reinventarse permanentemente con el fin de lograr aportar a que esa persona que habita el colegio sea cada vez mejor. Son muchos los casos que admiro, los cuales se constituyen en verdaderos gestores de la trasformación de la sociedad». INTERTEK: Julia J. Oropeza Hernández HSEQ and System Certification Manager

Teniendo presente el significado de las palabras transparencia y excelencia, ¿cómo trasciende la gestión de calidad (ISO-9001) que ustedes le otorgan a un colegio hacia las personas que no están en las instalaciones del colegio; es decir, padres de familia y sociedad en general? «Para Intertek Colombia el concepto transparencia es parte de nuestro código de ética y es transferida al cliente a través de nuestro personal en el momento que otorga el servicio, ya que implícitamente exigimos el cumplimiento de procesos transparentes tanto interno como en los procesos relacionados con sus usuarios (padres de familia y sociedad en general) mediante la demostración de la integridad de sus procesos, el resguardo de la confidencialidad de los datos, la resolución de conflicto de intereses y la lucha antisoborno y anticorrupción. Por otra parte, en todos nuestros procesos de servicios buscamos la excelencia, ya que es parte de nuestros valores corporativos, por lo que también es exigencia en los servicios de certificación, los cuales, a su vez, deben generar confianza en los usuarios teniendo en cuenta que un servicio excelente genera fidelidad en el cliente».

Concretamente a los estudiantes, en su vida diaria dentro y fuera del colegio, ¿en qué los afecta o qué les aporta que un colegio esté certi-ficado por ISO9001? «Una certificación ISO 9001 es un cambio de cultura dentro de cualquier organización, ya que, al decidir desarrollar e implementar un sistema de gestión basado en esta norma, se está generando un nuevo valor en las personas, el cual está orientado a los términos de calidad, por lo que todas sus acciones, tanto dentro como fuera del recinto educativo, estarán enmarcados en criterios aprendidos y aceptados de calidad. Estos, al madurarlos, serán arraigados como una forma de vida más que como un cumplimiento; al llegar a este punto serán personas con proyección de calidad en todos los aspectos de su vida. Una certificación es un valor competitivo dentro de un sector del mercado de alta competencia». A partir de 3 palabras clave, ¿qué diferencia a su institución de las demás que ofrecen la misma certificación ISO-9001? «La diferencia principal es nuestra honestidad, transparencia y excelencia. Todos nuestros servicios se fundamentan en estos principios de valor, por lo que nuestro personal, quienes son la medula espinal de nuestra organización, es seleccionado con los más altos estándares de competencia. Además, somos rigurosos con el resguardo de la in-formación e imparcialidad; para ello, nuestro personal cada año re-afirma su compromiso con el cumplimiento de nuestras políticas de confidencialidad y cero tolerancia. Por otra parte, otra ventaja diferenciadora es ser una empresa con presencia en más de 100 países y contar con más de 36.000 trabajadores en diferentes disciplinas para diversos servicios, lo cual otorga confianza y credibilidad en nuestros trabajos. Por lo anterior, Intertek se ha convertido en un proveedor de confianza de muchas de las marcas y empresas más importantes del mundo.

73


Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / pp: 74-81 / ISSN-e: 2215-9312

Matriz 2012-2013 Ranking Col-Sapiens: Clasificación de los mejores colegios colombianos según categoría, calidad y acreditación

Categoría

Puntajes

96,59 ↔ 100,0 93,17 ↔ 96,58 89,75 ↔ 93,16 86,33 ↔ 89,74 82,92 ↔ 86,32 79,50 ↔ 82,91 76,08 ↔ 79,49 72,67 ↔ 76,07 69,25 ↔ 72,66 65,83 ↔ 69,24 Total Colegios certificados √ Entran → D1 D2 D3 D4 D5 D6 D7 D8 D9 D10

AAA+ 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Calificación AAA AA 0 2 0 3 1 5 2 11 1 7 0 2 0 1 0 0 0 0 0 0 4 31 4 2 1 1

A 2 10 15 22 35 48 61 64 6 1 264 4 27

Sin calificación 0 4 7 12 28 52 104 150 22 1 380 114

Total

Salen →

4 17 28 47 71 102 166 214 28 2 679 10 143

0 0 0 1 4 13 9 15 34 22 98

Ver en web: http://www.sapiensresearch.org/ranking/col-sapiens

679 143 98

Clasificados

Ingresan

Salen

Para el reporte 2011-2012 fueron 629 colegios los que clasificaron: 6 en AAA+; 15 en AAA; 43 en AA; y 134 en A. Para la clasificación 2012-2013 aumentó el número de colegios: 679, de los cuales 143 son nuevos (ingresan por primera vez). Sin embargo, también hubo retrocesos: casi 100 colegios salieron: 23 porque en 2013 quedaron en categoría “superior” y el resto por incurrir en alguno de los argumentos mencionados en el artículo 5 de la Resolución 569 de 2011 del ICFES. De estos que salieron, 93 hacían para de las categorías D6-D10; y solo 5 de las categoría D4-D5. De la categoría D1 a la D5, aumentaron considerablemente el número de colegios (167), lo cual es muy positivo, si se considera que en 2011-2012 solo hubo 39. El ensanchamiento en estos 5 deciles fue de más del 328%. De la categoría D6 a la D10 también hubo un cambio a resaltar. En 2011-2012 hubo 590. Para este reporte solo hay 512. Es decir, que 78 salieron de esta zona, ya sea porque pasaron a mejores categoría o porque salieron de la clasificación. En suma, aunque la tendencia de las curvas es casi la misma, lo que es claro es que se corrió prácticamente un decil, hacia la izquierda, lo cual es a todas luces positivo para todos estos colegios. Análisis más detallados de este reporte se publicaran periódicamente en el blog de investigación del Ranking Col-Sapiens.

Ranking Col-Sapiens 2012-2013, por Sapiens Research Group 74/81


Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / pp: 74-81 / ISSN-e: 2215-9312

Calificación AAA: 4 Colegio

Ciudad

Departamento

Colegio Alemán

Cali

Valle

Colegio Anglo Colombiano

Bogotá

Bogotá

Colegio de Inglaterra (The English School)

Bogotá

Bogotá

Colegio Marymount

Medellín

Antioquia

ISO-9001

MRGC

AI

Categoría

IB+ZfA

D3

NEASC-CIS

IB

D4

EFQM-3

IB+SRG

D4

NEASC-CIS

CIE

D5

BVQI

Ver en web: http://www.sapiensresearch.org/ranking/col-sapiens/aaa

Calificación AA: 31 Colegio

Ciudad

Departamento

ISO-9001

MRGC

AI

Categoría

EFQM-2

CIE

D1

IB

D1

IB

D2

Colegio San Jorge de Inglaterra

Bogotá

Bogotá

Gimnasio Vermont

Bogotá

Bogotá

Colegio Internacional de Educación Integral CIEDI

Bogotá

Bogotá

EFQM-2

Colegio los Nogales

Bogotá

Bogotá

NEASC-CIS

Gimnasio Colombo Británico

Bogotá

Bogotá

EFQM-3

Colegio Bilingüe Buckingham

Bogotá

Bogotá

Fundación Nuevo Marymount

Bogotá

Bogotá

Gimnasio Alessandro Volta

Bogotá

Bogotá

Gimnasio de los Cerros

Bogotá

Gimnasio Iragua

BVQI

D2 CIE

D2

Icontec

IB

D3

Icontec

IB

D3

EFQM-3

SP-IT

D3

Bogotá

EFQM-1

IB

D3

Bogotá

Bogotá

EFQM-1

IB+CIE

D3

Aspaen Gimnasio los Alcázares

Sabaneta

Antioquia

IB+CIE

D4

Colegio Albania

Albania

La guajira

IB

D4

Colegio Alemán

Itagüí

Antioquia

IB+ZfA

D4

Colegio Británico Internacional

Barranquilla

Atlántico

SGS

IB+CIE

D4

Colegio Colombo Gales

Bogotá

Bogotá

Intertek

IB

D4

Colegio Marymount

Barranquilla

Atlántico

NEASC-CIS

Colegio Santa María

Bogotá

Bogotá

NEASC-CIS

Colegio Tilata

La calera

Cundinamarca

Gimnasio Británico

Chía

Cundinamarca

Gimnasio Femenino

Bogotá

Bogotá

Gimnasio Fontana

Bogotá

Bogotá

Colegio Británico - The British School

Cali

Valle

Colegio Bureche

Santa marta

Magdalena

Colegio Trinidad del Monte

Chía

Cundinamarca

Fundación Liceo Inglés

Pereira

Risaralda

BVQI

Gimnasio del Norte

Bogotá

Bogotá

BVQI

IB

D5

Gimnasio el Hontanar

Bogotá

Bogotá

Icontec

IB

D5

Liceo Pino Verde

Pereira

Risaralda

BVQI

IB

D5

Liceo de Colombia

Bogotá

Bogotá

SGS

EFQM-2

CIE

D6

Liceo los Alpes

Cali

Valle

EFQM-1

IB

D6

Colegio San José

Bogotá

Bogotá

EFQM-3

CIE

D7

Ver en web: http://www.sapiensresearch.org/ranking/col-sapiens/aa

Ranking Col-Sapiens 2012-2013, por Sapiens Research Group 75/81

AdvancED

BVQI

D4 D4

EFQM-3

IB

D4

EFQM-1

IB

D4

IB

D4

Icontec NEASC-CIS BVQI Icontec

D4 IB

AdvancED EFQM-3

D5 D5

CIE

AdvancED

D5 D5


Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / pp: 74-81 / ISSN-e: 2215-9312

Calificación A: 264 Ciudad

Departamento

ISO-9001

Colegio Bilingüe Diana Oese

Colegio

Cali

Valle

Icontec

Colegio la Quinta del Puente

Floridablanca

Santander

Medellín

Antioquia

Icontec

Cali

Valle

Icontec

Bogotá

Bogotá

Tunja

Boyacá

Colegio Nuevo Cambrigde

Floridablanca

Santander

Colegio San Mateo Apóstol

Bogotá

Bogotá

Bucaramanga

Santander

Colegio Santa Francisca Romana

Bogotá

Bogotá

Gimnasio la Montaña

Bogotá

Bogotá

Liceo Campo David

Bogotá

Bogotá

EFQM-1

Piedecuesta

Santander

EFQM-1

CIE

D3

Cartagena

Bolívar

EFQM-1

CIE

D3

Bogotá

Bogotá

BVQI

D3

Cali

Valle

Icontec

D3

Cúcuta

Norte Santander

Icontec

Sopo

Cundinamarca

EFQM-2

D3

Barrancabermeja

Santander

EFQM-1

D3

Cali

Valle

Barranquilla

Atlántico

AdvancED

Cota

Cundinamarca

EFQM-3

Medellín

Antioquia

Icontec

Floridablanca

Santander

Icontec

D3

Fundación Gimnasio los Portales

Bogotá

Bogotá

Icontec

D3

Gimnasio Campestre

Bogotá

Bogotá

BVQI

Liceo Navarra

Bogotá

Bogotá

EFQM-2

Manizales

Caldas

AdvancED

Neiva

Huila

EFQM-1

CIE

D4

Cali

Valle

EFQM-1

CIE

D4

CIE

D4

ZfA

D4

Colegio de la Compañía De María Colegio Hispanoamericano Colegio Italiano Leonardo Da Vinci Colegio los Ángeles

Colegio San Pedro Claver

Aspaen Gimnasio Cantillana Aspaen Gimnasio Cartagena de Indias Colegio Abraham Lincoln Colegio Berchmans Colegio Calasanz Colegio Campoalegre Colegio el Rosario Colegio Freinet Colegio Internacional Altamira Colegio José Max León Colegio Montessori Fundación Colegio UIS

Asociación Colegio Granadino Aspaen Gimnasio la Fragua Aspaen Liceo Tacurí C.E. Colegio Británico De Cartagena

MRGC

AI

Categoría D1

SRG

D1 D2 D2

SP-IT EFQM-2

D2 D2

CIE EFQM-3

D2 D2

Icontec

D2 EFQM-2

D2

Icontec

D2 D2

D3

Icontec

D3 D3 D3 CIE

D3

D3 D4

Cartagena

Bolívar

Bogotá

Bogotá

Bucaramanga

Santander

EFQM-3

D4

Cali

Valle

AdvancED

D4

Colegio de San Bartolomé la Merced

Bogotá

Bogotá

Colegio el Camino Academy

Bogotá

Bogotá

Villavicencio

Meta

Medellín

Antioquia

Barranquilla

Atlántico

Colegio Ingles

Ibagué

Tolima

Colegio Internacional de Bogotá

Bogotá

Bogotá

Colegio Internacional los Cañaverales

Yumbo

Valle

BVQI

Colegio Jefferson

Yumbo

Valle

SGS

Colegio San Tarsicio

Bogotá

Bogotá

EFQM-3

D4

Colombus American School

Rivera

Huila

EFQM-2

D4

Cali

Valle

EFQM-2

Pereira

Risaralda

Colegio Andino Colegio Bilingüe Divino Niño Colegio Bolívar

Colegio Espíritu Santo Colegio Gimnasio los Pinares Colegio Hebreo Unión

Liceo Benalcazar Liceo Francés de Pereira

Ranking Col-Sapiens 2012-2013, por Sapiens Research Group 76/81

BVQI

D3

Icontec

D4 EFQM-1

BVQI

ACSI

D4

SRG

D4

CIE

D4

EFQM-2

D4

Icontec

D4 IB

D4 D4 D4

D4 AEFE

D4


Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / pp: 74-81 / ISSN-e: 2215-9312

Colegio Liceo Francés Louis Pasteur Liceo Francés Paul Valery

Ciudad Bogotá

Departamento Bogotá

ISO-9001

MRGC

AI AEFE

Categoría D4

Cali

Valle

AEFE

D4

Aspaen Gimnasio Horizontes

Manizales

Caldas

EFQM-1

CIE

D5

Aspaen Gimnasio los Corales

Puerto Colombia

Atlántico

EFQM-1

CIE

D5

Aspaen Gimnasio Saucará

Piedecuesta

Santander

EFQM-1

CIE

D5

Aspaen Gimnasio Yumaná

Neiva

Huila

CIE

D5

Colegio Alfonso Jaramillo

Bogotá

Bogotá

Colegio Alianza Pedagógica

Yopal

Casanare

Colegio American School Saint Frances

Tunja

Boyacá

BVQI

D5

Cali

Valle

Icontec

D5

SGS

Colegio Bennett Colegio Bilingüe Richmond

EFQM-3

D5 SRG

D5

Bogotá

Bogotá

Colegio Campestre Horizontes

Rionegro

Antioquia

EFQM-2

D5

Colegio Cristóbal Colon (The Columbus School)

Envigado

Antioquia

AdvancED

D5

Bucaramanga

Santander

Icontec

Pasto

Nariño

Icontec

Cali

Valle

Icontec

Cartagena

Bolívar

AdvancED

D5

Colegio Karl C. Parrish

Barranquilla

Atlántico

AdvancED

D5

Colegio la Concepción

Cartagena

Bolívar

EFQM-2

D5

Colegio Lacordaire

Cali

Valle

Colegio los Tréboles

Chía

Cundinamarca

Colegio Montessori

Cartagena

Bolívar

Colegio Rochester

Bogotá

Bogotá

Manizales

Caldas

Colegio San Patricio

Bogotá

Bogotá

EFQM-2

D5

Colegio Santo Ángel de la Guarda

Cúcuta

Norte Santander

EFQM-2

D5

Colegio de la Presentación Colegio de San Francisco Javier Colegio Ingles de los Andes Colegio Jorge Washington

Colegio San Luis Gonzaga

D5

D5 D5 CIE

Icontec

D5

D5 IB

Icontec

D5 D5

EFQM-2

D5

Icontec

D5

Colegio Victoria

Bogotá

Bogotá

Country Bilingual School

Combita

Boyacá

BVQI

D5

Fundación Colegio Mayor de San Bartolomé

Bogotá

Bogotá

Icontec

D5

Gimnasio Campestre

Montería

Córdoba

Icontec

D5

Gimnasio los Andes

Bogotá

Bogotá

Cotecna

D5

Chía

Cundinamarca

Icontec

D5

Envigado

Antioquia

Icontec

D5

Bogotá

Bogotá

Cotecna

International Berckley School

Puerto Colombia

Atlántico

Liceo Nueva Generación

Barrancabermeja

Santander

Liceo Taller San Miguel

Pereira

Risaralda

AdvancED

Andino Bilingüe School

Cúcuta

Norte Santander

EFQM-3

Aspaen Colegio Juanambú

Cali

Valle

EFQM-1

Colegio Abraham Maslow

Chía

Cundinamarca

EFQM-1

Floridablanca

Santander

Icontec

D6

Colegio Agustiniano Norte

Bogotá

Bogotá

Icontec

D6

Colegio Alvernia

Bogotá

Bogotá

Icontec

D6

Cali

Valle

BVQI

D6

Colegio Calasanz

Medellín

Antioquia

Icontec

D6

Colegio Colombo Británico

Envigado

Antioquia

Icontec

Santa marta

Magdalena

EFQM-1

D6

La calera

Cundinamarca

EFQM-2

D6

Bogotá

Bogotá

Tunja

Boyacá

Gimnasio los Caobos Institución Educativa Colegio Cumbres Instituto San Pablo Apóstol

Colegio Agustiniano

Colegio Americano

Colegio Cristiano la Esperanza Colegio de Cambridge Colegio de la Enseñanza Colegio de la Presentación

Ranking Col-Sapiens 2012-2013, por Sapiens Research Group 77/81

IB

D5

D5 IB

Icontec

D5 D5 D5 D6

CIE

D6 D6

D6

Icontec

D6 EFQM-3

D6


Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / pp: 74-81 / ISSN-e: 2215-9312

Colegio Colegio de la Salle Colegio del Sagrado Corazón de Jesús Valle Del Lili

Ciudad Cartagena

Departamento Bolívar

ISO-9001 Icontec BVQI

MRGC

AI

Categoría D6

Cali

Valle

Cúcuta

Norte Santander

Colegio Internacional de Cartagena

Cartagena

Bolívar

Colegio la Anunciación

Cartagena

Bolívar

Bucaramanga

Santander

Colegio la Salle

Montería

Córdoba

Colegio la Salle

Bucaramanga

Santander

Icontec

D6

Cali

Valle

Icontec

D6

Medellín

Antioquia

Icontec

D6

Icontec

Colegio el Carmen Teresiano

Colegio la Merced

Colegio Lauretta Bender Colegio María Auxiliadora Colegio Maximiliano Kolbe

D6 EFQM-3

D6

BVQI

D6 EFQM-2

D6

Icontec

D6 EFQM-3

D6

Cota

Cundinamarca

Manizales

Caldas

Floridablanca

Santander

Cota

Cundinamarca

Bucaramanga

Santander

Icontec

D6

Pamplona

Norte Santander

Icontec

D6

Barrancabermeja

Santander

Icontec

D6

Colegio Santa Teresa

Cúcuta

Norte Santander

Icontec

D6

Colegio Santo Tomás de Aquino

Bogotá

Bogotá

Icontec

Fundación Gimnasio Pereira

Pereira

Risaralda

Tenjo

Cundinamarca

SGS

Valledupar

Cesar

BVQI

Cúcuta

Norte Santander

Puerto Colombia

Atlántico

Icontec

D6

Melgar

Tolima

Icontec

D6

Bucaramanga

Santander

SGS

D6 D6

Colegio Mayor de Nuestra Señora Colegio Nuestra Señora del Rosario Colegio Nuevo Reino de Granada Colegio Psicopedagógico Carl Rogers Colegio Sagrado Corazón de Jesús Bethlemitas Colegio Sagrado Corazón de Jesús Hermanas Bethlemitas

Gimnasio Campestre Reino Británico Gimnasio del Norte Gimnasio Domingo Savio I.D. Potencial Humano Campestre Bilingüe I.T. “Tc. Luis F. Pinto” Instituto Caldas Instituto Champagnat

D6 EFQM-3

D6

Icontec

D6 EFQM-2

D6

D6 EFQM-3

D6 D6 D6

EFQM-2

D6

Pasto

Nariño

Icontec

Bogotá

Bogotá

Icontec

Manizales

Caldas

EFQM-3

D6

Liceo Boston

Bogotá

Bogotá

EFQM-3

D6

Liceo de Cervantes dl Retiro

Bogotá

Bogotá

Icontec

Chía

Cundinamarca

Icontec

Villavicencio

Meta

Bogotá

Bogotá

Manizales

Caldas

EFQM-3

Barranquilla

Atlántico

EFQM-1

Manizales

Caldas

EFQM-1

Bogotá

Bogotá

Barranquilla

Atlántico

EFQM-1

D7

Cartagena

Bolívar

EFQM-2

D7

Bogotá

Bogotá

Instituto San Bernardo de la Salle Liceo Arquidiocesano de Nuestra Señora

Liceo Edad de Oro Liceo General Serviez Liceo Hermano Miguel la Salle Seminario Menor de Nuestra Señora del Rosario Aspaen Gimnasio Alta Mar Aspaen Gimnasio los Cerezos C.C. de Educación Media Margarita Bosco C.E. American School C.E. Colegio Alter-Alteris (Mundo Infantil) Colegio Agustiniano de Suba

D6

D6 D6 EFQM-2

D6

Icontec

D6

BVQI

D6 D7 CIE

D7 D7

Icontec

D7 D7

Colegio Americano

Bogotá

Bogotá

SGS

Colegio Bethlemitas

Medellín

Antioquia

Icontec

Cartagena

Bolívar

EFQM-3

D7

Barranquilla

Atlántico

EFQM-3

D7

Colegio Bilingüe San Juan De Ávila

Bogotá

Bogotá

SGS

D7

Colegio Bilingüe Tierra Nueva

Bogotá

Bogotá

SGS

D7

Colegio Calasanz Femenino

Bogotá

Bogotá

Icontec

D7

Colegio Cardenal Pacelli

Bogotá

Bogotá

BVQI

D7

Colegio Cardenal Sancha

Bogotá

Bogotá

BVQI

D7

Colegio Biffi Colegio Biffi la Salle

Ranking Col-Sapiens 2012-2013, por Sapiens Research Group 78/81

D7


Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / pp: 74-81 / ISSN-e: 2215-9312

Colegio Colegio Champagnat

Ciudad Popayán

Departamento Cauca

ISO-9001 BVQI Icontec

MRGC

AI

Categoría D7

Colegio Champagnat

Ipiales

Nariño

Colegio de Bachillerato Patria

Bogotá

Bogotá

EFQM-3

D7

Colegio de la Presentación Luna Park

Bogotá

Bogotá

EFQM-3

D7

Montería

Córdoba

Colegio de la Salle

Pereira

Risaralda

EFQM-3

D7

Colegio de las RR Esclavas del S.C.J.

Bogotá

Bogotá

EFQM-3

D7

Colegio de Nuestra Señora del Pilar

Bogotá

Bogotá

Colegio de Nuestra Señora del Pilar Sur

Bogotá

Bogotá

Colegio del Rosario Campestre

Bogotá

Bogotá

Icontec

D7

Colegio de la Sagrada Familia

Colegio el Rosario

D7

Icontec

D7

Icontec

D7 EFQM-2

D7

San gil

Santander

Icontec

D7

Rionegro

Antioquia

Icontec

D7

Bogotá

Bogotá

Icontec

D7

Barranquilla

Atlántico

Icontec

Colegio Franciscano del Virrey Solís

Bogotá

Bogotá

EFQM-3

D7

Colegio Hijas de Cristo Rey

Bogotá

Bogotá

EFQM-3

D7

Colegio José Allamano

Bogotá

Bogotá

EFQM-2

D7

Colegio la Salle

Envigado

Antioquia

EFQM-3

D7

Colegio la Salle

Villavicencio

Meta

Icontec

D7

Neiva

Huila

BVQI

D7

Colegio Monseñor Alfonso Uribe Jaramillo

Rionegro

Antioquia

Icontec

D7

Colegio Nuestra Señora del Rosario

Manizales

Caldas

Icontec

D7

Colegio Padre Manyanet

Medellín

Antioquia

Icontec

Colegio Reina de la Paz

Floridablanca

Santander

EFQM-2

D7

Colegio Reyes Católicos

Cali

Valle

EFQM-2

D7

Dos quebradas

Risaralda

EFQM-3

D7

Colegio San José

Armenia

Quindío

BVQI

Colegio San José Calasanz

Duitama

Boyacá

BVQI

Colegio San José de la Salle

Medellín

Antioquia

EFQM-3

D7

Colegio Sara de Luque Panaflet

Riohacha

La guajira

EFQM-2

D7

Colegio Teresiano

Envigado

Antioquia

Icontec

Bucaramanga

Santander

Icontec

Gimnasio el Portillo

Bogotá

Bogotá

Gimnasio los Pinos

Bogotá

Bogotá

Gimnasio San Ángelo

Bogotá

Bogotá

EFQM-3

D7

Gimnasio Santa María del Alcázar

Bogotá

Bogotá

EFQM-3

D7

Bucaramanga

Santander

Icontec

D7

Institución Educativa Antonio Nariño

Montería

Córdoba

Icontec

D7

Instituto Salesiano Pedro Justo Berrio

Medellín

Antioquia

Icontec

Instituto San Carlos de la Salle

Medellín

Antioquia

Bucaramanga

Santander

Icontec

Instituto San Pablo Apóstol

Bogotá

Bogotá

Cotecna

L.E.P.S.S.C. Santa Bárbara

Bogotá

Bogotá

Liceo Nuestra Señora de Torcoroma

Bogotá

Bogotá

SGS

D7

Liceo Samario

Bogotá

Bogotá

Icontec

D7

Barrancabermeja

Santander

Icontec

D7

C.E. Etievan Colegio Encuentros

Cali

Valle

BVQI

D8

Colegio Agustiniano Campestre

Palmira

Valle

BVQI

D8

Candelaria

Valle

Icontec

Bogotá

Bogotá

Colegio el Triángulo Colegio Emilio Valenzuela Colegio Eucarístico de la Merced

Colegio María Auxiliadora

Colegio Salesiano San Juan Bosco

Gimnasio Campestre San Sebastián

Gimnasio Superior

Instituto San José de la Salle

Unidad Pedagógica Bilingüe Pierre de Fermat

Colegio Ana Julia Holguín de Hurtado Colegio Cristiano Semilla de Vida

Ranking Col-Sapiens 2012-2013, por Sapiens Research Group 79/81

D7

D7

D7 D7

D7 D7 EFQM-3

D7

BVQI

D7

D7 EFQM-3

D7 D7 D7

EFQM-2

D7

D8 ICCA

D8


Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / pp: 74-81 / ISSN-e: 2215-9312

Colegio Colegio de Bachillerato Unilibre

Ciudad Bogotá

Departamento Bogotá

ISO-9001

MRGC EFQM-1

AI

Categoría D8

Colegio de la Presentación

Santa marta

Magdalena

Icontec

D8

Colegio de la Presentación

Zipaquirá

Cundinamarca

Icontec

D8

Colegio de la Presentación

Envigado

Antioquia

Icontec

Colegio de la Sagrada Familia

Valledupar

Cesar

EFQM-2

D8

Colegio de la Sagrada Familia

Cali

Valle

EFQM-2

D8

Bucaramanga

Santander

EFQM-2

D8

Colegio de Nuestra Señora del Rosario

Funza

Cundinamarca

Icontec

D8

Colegio del Sagrado Corazón de Jesús

Pasto

Nariño

Icontec

D8

Sabaneta

Antioquia

Icontec

D8 D8

Colegio de la Santísima Trinidad

Colegio el Carmelo Colegio el Minuto De Dios

D8

Bogotá

Bogotá

BVQI

Subachoque

Cundinamarca

Icontec

Colegio Filipense Nuestra Señora de la Esperanza

Pasto

Nariño

Colegio Integrado Nuestra Señora del Divino Amor

Bucaramanga

Santander

Icontec

D8

Colegio Jorge Ardila Duarte

Bucaramanga

Santander

Icontec

D8

Colegio la Inmaculada

Itagüí

Antioquia

Icontec

Colegio la Salle

Bello

Antioquia

Colegio la Salle

Cúcuta

Norte Santander

Icontec

D8

Colegio María Auxiliadora

Chía

Cundinamarca

Icontec

D8

Colegio María Auxiliadora

La ceja

Antioquia

Icontec

D8

Colegio Mayor Primeros Maestros

Bogotá

Bogotá

BVQI

D8

Colegio Nuestra Señora del Carmen

Cerete

Córdoba

Icontec

D8

Colegio Nuestra Señora del Rosario

Bucaramanga

Santander

Icontec

D8

Medellín

Antioquia

Icontec

D8

Colegio Parroquial San Buenaventura

Bello

Antioquia

Icontec

D8

Colegio Parroquial San Pedro Claver

Bogotá

Bogotá

BVQI

D8

Colegio Parroquial Santa Isabel de Hungría

Bogotá

Bogotá

Icontec

Colegio Provinma

Bogotá

Bogotá

EFQM-3

D8

Colegio Psicopedagógico dl Futuro de Villa del Rio

Bogotá

Bogotá

EFQM-3

D8

Neiva

Huila

EFQM-2

D8

Bogotá

Bogotá

EFQM-1

D8

Fusagasugá

Cundinamarca

Icontec

D8

Colegio Salesiano Maldonado

Tunja

Boyacá

BVQI

D8

Colegio Salesiano San Juan Bosco

Tuluá

Valle

Icontec

D8

Medellín

Antioquia

Icontec

Manizales

Caldas

Floridablanca

Santander

Icontec

D8

Colegio Santa Luisa

Bogotá

Bogotá

Icontec

D8

Colegio Santa María de la Paz

Medellín

Antioquia

Icontec

D8

Colegio Santa Mariana de Jesús

Cali

Valle

BVQI

Colegio Santa Teresa de Jesús

Bogotá

Bogotá

EFQM-2

D8

Colegio Santo Tomás

Chía

Cundinamarca

EFQM-2

D8

Colegio Stella Matutina

Chía

Cundinamarca

EFQM-3

D8

Bucaramanga

Santander

F.E. Colegio Wesleyano Del Norte

Bogotá

Bogotá

Gimnasio el Lago

Bogotá

Bogotá

Icontec

D8

Gimnasio Fidel Cano

Bogotá

Bogotá

Icontec

D8

Gimnasio Monseñor Manuel María Camargo

Bogotá

Bogotá

BVQI

D8

Gimnasio William Mackinley

Bogotá

Bogotá

Icontec

D8

I.E. Santa Teresa de Jesús

Ibagué

Tolima

Icontec

D8

Colegio Eucarístico Campestre

Colegio Palermo de San José

Colegio Rafael Pombo Colegio Real Escandinavo Colegio Ricaurte

Colegio San Francisco Javier Colegio Santa Inés Colegio Santa Isabel de Hungría

Colegio Virrey Solís

Ranking Col-Sapiens 2012-2013, por Sapiens Research Group 80/81

D8 EFQM-3

D8

D8 EFQM-3

D8

D8

D8 EFQM-1

D8

D8

Icontec

D8 EFQM-2

D8


Sapiens Research Sapiens Research Group

Boletín Científico Vol. 4(2)-2014 / pp: 74-81 / ISSN-e: 2215-9312

Colegio I.M. Flavio Angulo Piedrahita Institución Educativa Ciudad de Pasto

Ciudad Puerto salgar

Departamento Cundinamarca

ISO-9001 Icontec Icontec

MRGC

AI

Categoría D8

Pasto

Nariño

Barranquilla

Atlántico

EFQM-3

D8

Bogotá

Bogotá

EFQM-2

D8

Instituto Técnico Industrial San Juan Bosco

Cali

Valle

Liceo Francisco José de Caldas

Nilo

Cundinamarca

Liceo Manantial de Vida Eterna

Bogotá

Bogotá

Liceo Montería

Montería

Córdoba

Liceo Pupo Jiménez

Montería

Córdoba

Liceo Santa Bernardita

Bogotá

Bogotá

BVQI

D8

Colegio Parroquial San Carlos

Bogotá

Bogotá

BVQI

D9

Colegio San Juan Bosco

Bogotá

Bogotá

BVQI

D9

Escuela Normal Superior María Auxiliadora

Soacha

Cundinamarca

BVQI

Gimnasio Campestre Beth Shalom

Bogotá

Bogotá

Cali

Valle

Envigado

Antioquia

Icontec

D9

Bogotá

Bogotá

Icontec

D10

Instituto la Salle Instituto Técnico Comercial Restrepo

Liceos del Ejercito Pichincha Unidad Educativa San Marcos Unesam Colegio María Inmaculada

Ver en web: http://www.sapiensresearch.org/ranking/col-sapiens/a

Ranking Col-Sapiens 2012-2013, por Sapiens Research Group 81/81

D8

Icontec

D8 EFQM-2

D8 ICCA

Icontec

D8 D8

EFQM-2

D8

D9 ICCA EFQM-2

D9 D9


Índice: artículos y autores anteriores Volumen 1 Número 1, enero-junio 2011 Interés general Ranking U-Sapiens Colombia 2010-1 (Carlos-Roberto Peña-Barrera) Billetes: Dos mil guaraníes: Adela y Celsa Speratti (Margarita Durán Estragó) Diálogos: Gastronomía/Astronomía (Elena Regis y Nicola Caon) Profes: El ser y el saber, apuntes para una reflexión sobre la labor del maestro (Ezequiel Dellutri) Entrevista-e: Editor revista Bitácora Urbano-Territorial (Carlos-Alberto Torres-Tovar) Diáspora-i: Doctorando en Alemania (Jorge-Arturo Fernández-Silva) Interés científico Psique: La inclusión educativa, la necesidad de transformación antes nuevas realidades (JoséAntonio Torres-González) Sociologando: Cuestiones “metodológicas, opiniones de los alumnos de la carrera de sociología (Angélica De Sena)

Volumen 1 Número 2, julio-diciembre 2011 Interés general Editorial: El efecto Wall-e en la comunidad científico-académica (Carlos-Roberto Peña-Barrera) Reflexiones: Borges y la ceguera (Salvador Dellutri) Billetes: Cinco Bolivianos: Adela Zamudio, ausente pero no perdida (Dora Cajías) Diálogos: Incendios/Microorganismos (Roque Álvez y Hortensia Silla) Ranking U-Sapiens 2010-2 (Carlos-Roberto Peña-Barrera) U-Sapiens Ranking Colombia 2010-2 (Carlos-Roberto Peña-Barrera) Interés científico Latín-A: Jóvenes indígenas (kichwa-otavalos) entre etnicidad, clase y género (DanielaAlexandra Célleri-Endara) Latín-A: Transnacionalización e informalidad en las políticas de «rescate» en el centro histórico de Ciudad de México (Frank Müller) Latín-A: «Dios tenía miedo» de la conformación de la identidad actual salvadoreña (Vanessa Núñez-Handal) Latín-A: Supremacía y lealtad en los conflictos por la supremacía regional en América del Sur (Corinna Walter) Psique: Trabajando contra la violencia de sexo/género (Marcela González-Barrientos) Psique: Fenomenología de la violencia (Inmaculada Jauregui-Balenciaga y Pablo Méndez-Gallo) Sociologando: El hambre como punto de origen y de llegada de las políticas alimentarias vigentes (María-Eugenia Boito y Juliana Huergo) Sociologando: Respuestas estatales en torno a la alimentación y al cuidado: los casos de los Programas de Transferencia Condicionadas de Ingreso y el Plan de Seguridad Alimentaria en Argentina (Pilar Arcidiácono, Laura Pautassi y Carla Zibecchi) Sociologando: Reflexiones sobre las nuevas formas del hambre en el siglo XXI: la obesidad de la escasez (Patricia Aguirre) Sociologando: Hambre individual, subjetivo y social (reflexiones alrededor de las aristas límite del cuerpo) (Adrián Scribano y Martin Eynard) Sociologando: A fome como tabu e a luta de Josué de Castro (Luitgarde Oliveira-Cavalcanti) Urbis: O programa Morar Carioca e a urbanização de favelas da cidade do Rio de Janeiro (Gerônimo Leitão y Jonas Delecave) Urbis: Hacia el urbanismo social (Yuiza Martínez-Rivera) Urbis: La ciudad contemporánea, ¿una polis sin política? (Etienne Helmer)

Volumen 2 Número 1, enero-junio 2012 Interés general Editorial: Los extremos: «citología», fraude y plagio (Carlos-Roberto Peña-Barrera) Entrevista-e: Editor jefe de la revista Ciencias de la Información (Manuel-Paulino LinaresHerrera) Corresponsales: Hampstead Heath, un lugar para ti (César Álvarez-González) Ranking U-Sapiens 2011-1 (Carlos-Roberto Peña-Barrera) Ranking Grup-Sapiens 2010 (Carlos-Roberto Peña-Barrera) Interés científico Latín-A: Emociones y desastres (Anna-María Fernández-Poncela) Latín-A: El cambio de paradigma: de la atención de desastres a la gestión del riesgo (GiselaIrene Gellert-de Pinto) Lógyca: Mitos y sofismas de la cultura científica en la sociedad posmoderna (Nelson-Leonardo Falcon-Veloz) Lógyca: Pensamiento crítico para el uso diario (Mónica Rodríguez)

http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

Psique: Modelo de gestión por competencias aplicado al proceso de capacitación en una institución de salud pública de la quinta región de Chile (Selma-Cyntia Segovia-Díaz) Psique: Los avatares de la pre-adolescencia: conflictos y propuestas para su transición (María de los Ángeles Correa-Tapia) Sociologando: Configuraciones sociales y teoría social (Flabián-Héctor-José Nievas) Sociologando: Jóvenes contemporáneos: entre el trabajo emocional y estético en el mundo corporativo (Liuba Kogan-Cogan) Sociologando: ¿É possível ver de lugar nenhum? Sobre o ponto de vista sociológico (PatrícioVitorino Langa) Sofando: Una cartografía de la enseñanza de la filosofía en territorio argentino (Adriana Barrionuevo) Sofando: Las condiciones de un pensar situado (Ariela Battán-Horenstein) Urbis: «Ser» habitante de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (experiencias y procesos de una ciudad en transformación) (Paula-Cecilia Rosa)

Volumen 2 Número 2, julio-diciembre 2012 Interés general Editorial: Las verdaderas necesidades (Carlos-Roberto Peña-Barrera) Diáspora-i: Doctorando en Suecia (Óliver Silva) Monedas: Cincuenta Centavos Colombianos, la mujer del Regenerador (Diana Aristizábal) Cafés: Blue Sky Marketplace (Johanna Haddock) Ranking U-Sapiens 2011-2 (Sapiens Research Group) Interés científico Latín-A: Frontera colombo-brasilera: persistencia del conflicto armado y alcances de las estrategias de seguridad (Irene-Alejandra Cabrera-Nossa) Psique: Bullying: ¿violencia primaria o secundaria? (Pablo-Andrés Ferrer-González) Psique: Bullying a través de las TIC (Fuentesanta Cerezo-Ramírez) Psique: Breve reflexión psicoanalítica acerca del bullying (Claudio-Alejandro Reyes-Lozano) Psique+: Hablar y callar, o del poder y la iatrogenia en un imaginario sociocultural (MarcosAgustín Cueva-Perús) Sociologando: Retórica de la memoria, embotamiento de la atención, lejanía de la persuasión (Claudio Martyniuk) Sociologando: Internet como herramienta de recuperación de la memoria de la Guerra Civil española (Laura Solanilla-Demestre) Sofando: La mirada filosófica: un vistazo al rostro del otro (Josua-Óscar Aponte-Serrano) Urbis: A Vila Getúlio Cabral e as ocupações organizadas de terras urbanas no Rio de Janeiro (Gerônimo Leitão y Jonas Delecave) Urbis: Occupation de l’espace public par les personnes de la rue: Expérience au sein d’une unité de psychiatrie de rue à Marseille (Anna Fagot y Vincent Girard) Urbis: La relocalisation des familles victimes de catastrophes naturelles à Port-au-Prince (Ilionor Louis) Urbis: Fábricas de desechos (Magela Cabrera-Arias) Urbis: Una aproximación a los usos sociales del cuerpo en espacios correccionales (Graciela María-Tedesco)

Volumen 3 Número 1, enero-junio 2013 Interés general Editorial: Ayer me suicidé (Carlos-Roberto Peña-Barrera) Siglo XIX: El convencionista Isnard (S.D. Bogotá, 3 de noviembre de 1865, año II, Núm. 10. La Caridad) Ranking U-Sapiens 2012-1 (Sapiens Research Group) Interés científico Latín-A: Políticas públicas e inseguridad en México: poblaciones sitiadas (Karla-Josefa MillaEscobar) Latín-A: Diferenciación social e identidad étnica en la frontera sur de México (Jorge Luis-CruzBurguete) Latín-A: El eterno dilema del modelo económico para México: visión de la ruralidad (Tomás Martínez-Saldaña y Karla-Josefa Milla-Escobar) Sociologando: Estrategias de «policiación de la sociedad» y prácticas de «securitización ciudadana»: una mirada a la metamorfosis de los mecanismos represivos en contextos neocoloniales (Emilio-José Seveso-Zanin y Pedro-Matías Lisdero) Sociologando: Represión y constitución de subjetividades marginales: una mirada sobre el cuerpo y la movilidad en ciudad de Villa María, Argentina (Lucas-Alberto Aimar y Alejandra Peano)


Sofando: La relevancia social de la filosofía en los tiempos de crisis neoliberal (José M. AtilesOsoria) Urbis: Procesos urbanos y retos de la planeación territorial para la ciudad sustentable en América Latina (Héctor Cortez-Yacila) Urbis: Implicaciones de las propuestas de rancière y arendt para leer las contraculturas (DianaMilena Patiño Niño) Urbis: Artista ego-centro y arte transgresor (Erika-Marcela-Herrera)

Volumen 3 Número 2, julio-diciembre 2013 Interés general Editorial: Cimas iluminadas (Carlos-Roberto Peña-Barrera) Ranking U-Sapiens 2012-2 (Sapiens Research Group) Ranking Col-Sapiens 2011-2012 (Sapiens Research Group) Interés científico Psique: Interculturalidad y ciencias de la educación en lengua de señas chilena (CarolinaAlejandra-de-Lourdes Becerra-Sepúlveda) Psique: Mujeres de Edipo y los avatares de lo femenino en la mentalidad de occidente (María del Refugio Navarro-Hernández, Salvador Vázquez-Sánchez y Celso Valderrama-Delgado) Psique: Abuso sexual en la niñez (Ricardo García-Jaime) Sociologando: Una construcción íntima de la identidad trans como estrategia de desplazamiento en función de contextos, momentos, interacciones y prácticas (Alba Barbé-i-Serra) Sofando: Política de Aristóteles y sus ciudades (in)finitas (Douglas-Miguel Llanos-Medina) Urbis: De los imaginarios al fetichismo frente al debate de los centros históricos (GuadalupeMargarita González-Hernández) Urbis: El espacio público seguro en los hábitat residenciales (Norma-Celina Carnevali-Lobo) Urbis: ¿Es posible regular el espacio público? (Mario-Enrique Villalta Flórez-Estrada)

http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

Volumen 4 Número 1, enero-junio 2014 Interés general Editorial: El artículo que se debe escribir (Carlos-Roberto Peña-Barrera) Ranking U-Sapiens 2013-1 (Sapiens Research Group) Ranking Col-Sapiens 2011-2012: Enfoque regional y 100 mejores por materias (Sapiens Research Group) Interés científico Latín-A: Programas de transferencias condicionadas de ingresos y programas de empleo en Argentina: entre la responsabilización de los destinatarios y la individualización de la cuestión social (Rebeca-Beatriz Cena) Lógyca: De M. Curie y R. Franklin al científico contemporáneo (Rosa-María Bermúdez-Cruz y Rafael Quintero-Torres) Psique: El apego parental ansioso y la agresividad en el sujeto (María-José Arias-Toro) Psique: Sobre el status de la psicopatía en psicoanálisis (Miguel-Ángel Sierra-Rubio) Sociologando: Hacia una mirada de género en los estudios de movilidad social: interrogantes teórico-metodológicos (Gabriela-Vivian Gómez-Rojas y Manuel Riveiro) Sociologando: Aproximación al origen étnico y movilidad social intergeneracional en Argentina (Pablo Dalle) Sociologando: Mortalidad inaceptable al inicio de la adultez (Argentina: 1997-2011) (EleonoraSoledad Rojas-Cabrera) Urbis: El fenómeno expansivo metropolitano y su interpretación a partir de Hanna Arendt y la vita activa (Eduardo Sousa-González) Urbis: Revisión crítica y propuesta para integrar los conceptos de tierra, paisaje y territorio (Leopoldo Medina-Sanson)


Biodatos: autores actuales

Jorge-Carlos Derpic-Burgos: Comunicador social (Universidad Católica Boliviana), magister en sociología (Universidad de Texas, Estados Unidos), candidato a Doctor (Universidad de Texas, Estados Unidos). Sus líneas de interés son: Análisis del estado y acción colectiva. Sus últimas publicaciones on: "Undercounting urban residents in Bolivia: A small-area study of censusdriven migration. Population Research and Policy Review. Online First. 2014 (Alex Weinreb). Outlawed: between security and rights in a Bolivian city. Book Review. Duke University Press Books. International Journal of Urban and Regional Research. Vol. 38,1. 2014. Eugenio Pacelli-Balanzario: Licenciado en matemáticas aplicadas (Instituto Tecnológico Autónomo de México), doctor en Matemáticas (Universidad de Illinois en Urbana-Champaign). Investigador titular (Universidad Nacional Autónoma de México). Sus líneas de interés son: Teoría analítica de los números, y probabilidad y estadística. Sus últimas publicaciones son: "The randomly stopped geometric Brownian motion. Statistics and Probability Letters, Vol, 90, 2014. (Rosalva Mendoza Ramírez, Jorge Sánchez Ortiz). Riemann-Siegel integral formula for the Lerch zeta function. Mathematics of Computation, Vol. 81, 2012. (Jorge Sánchez Ortiz). Karem-Evelyn Retamal-Arriaza: Psicóloga (Universidad Nacional Andrés Bello) y magíster en psicología clínica mención organizacional (Universidad Nacional Andrés Bello, Chile). Apoyo docente (Universidad Nacional Andrés Bello). Sus líneas de intereés son: Psicología infantil, y análisis población adulto mayor.

Andrea Dettano: Licenciatura en sociología (Universidad de Buenos Aires, Argentina) y candidata a doctora en ciencias sociales (Universidad de Buenos Aires, Argentina). Becaria de posgrado del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Sus líneas de investigación son: Políticas sociales y consumo. Sus últimas publicaciones son: Políticas sociales, una mirada desde los ´90 hasta la Argentina actual, En: "Las políticas hechas cuerpo y lo social devenido emoción". Estudios Sociológicos Editora. Argentina, 2014. Cuerpos y emociones en la teoría social clásica: George Simmel. En "Teoría social, cuerpos y emociones" Estudios Sociológicos Editora. Buenos Aires, 2013.

http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

María del Pilar Lava: Licenciada en sociología (Universidad de Buenos Aires, Argentina) y estudiantes de maestría en diseño y gestión de programas Sociales (FLACSO, Argentina). Asistente profesional (Coordinación Censal, Universidad de Buenos Aires, Argentina). Sus líneas de investigación son: Políticas sociales y sociología alimentaria. Sus últimas publicaciones son: Un recorrido posible por las políticas alimentarios. El caso de los programas y planes nacionales argentinos desde la década del ochenta hasta la actualidad. En Angélica De Sena (Editora) Las políticas hechas cuerpo y lo social devenido emoción: lecturas sociológicas de las políticas sociales, Córdoba, 2014. Huellas de una innovación metodológica: Experiencias del comer, un proceso en producción, Revista Norus, Pelotas, 2014. (Scribano, A; Bertone, J; Boragnio, A). Gustavo-Javier Motta: Licenciado en comercio internacional (Universidad Nacional de Luján, Argentina), magíster en sociología económica y doctor en sociología (Universidad Nacional de San Martín, Argentina). Becario postdoctoral (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina). Sus líneas de investigación son: Análisis de redes sociales de las elites episcopal y empresarial católica argentinas, y dinámicas de construcción de los posicionamientos político-económicos de las elites episcopal y empresarial católica argentinas. Sus últimas publicaciones son: Aproximaciones en torno al universo empírico del empresariado católico nacional: la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa en el marco de la crisis y salida del régimen de convertibilidad, Documentos de Investigación, Buenos Aires, 2013. Aportes sobre los dispositivos católico-episcopales en contextos de recomposición hegemónica: la Iglesia Católica Argentina en la crisis y salida del régimen de convertibilidad (1999-2002), Revista Papeles de Trabajo, Buenos Aires, 2012. Jorge-Luis Cruz-Burguete: Licenciado en economía (Universidad Autónoma de Chiapas, México) y doctor en ciencia social con especialidad en sociología (El Colegio de México, México). Investigador titular (El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), Unidad San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México). Sus líneas de investigación son: Identidades colectivas, y migración en la Frontera Sur. Sus últimas publicaciones son: “Diferenciación social e identidad étnica en la frontera sur de México”, en Sapiens Research, marzo de 2013. Muñóz-Sánchez Práxedes y Jorge Luis Cruz Burguete, “Identidades y tendencias migratorias desde la pesca en Chiapas y Tabasco”, en Convergencia, Revista de Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UAEM, México, año 20, núm. 63, sep-dic de 2013.


Gabriela del Valle Vergara-Mattar: Licenciada en sociología (Universidad Nacional de Villa María, Córdoba, Argentina), y doctora en ciencias sociales (Universidad de Buenos Aires, Argentina). Investigadora adjunta del CONICET (Universidad Nacional de Villa María, Córdoba, Argentina). Sus líneas de investigación son: Género, pobreza y trabajo informal, y sensibilidades, cuerpos, emociones y conflicto social. Sus últimas publicaciones son: La ‘colonización de lo doméstico’. Transformaciones espaciales y subjetivas en las mujeres recuperadoras de residuos en Córdoba (Argentina), OBETS, Alicante, 2014. ¿Qué ves cuando me ves? Percepciones y emociones sobre prácticas de denegación social en las ciudades de Córdoba y San Luis, Aposta Digital, Madrid, 2014 (en coautoría con Seveso Zanín, Emilio). Verónica Sánchez García: Maestra en derecho constitucional y amparo (Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, México) y doctora en derecho (Instituto de Estudios Jurídicos, A.C. México). Abogada investigadora en el Poder Legislativo del Estado de Jalisco. México). Sus líneas de investigación son: Legislación urbanística, y problemas urbanos en general. Sus últimas publicaciones son: La institucionalización del museo y de su especial legislación en México. Revista jurídica jalisciense de la Universidad de Guadalajara del Centro de Estudios Jurídicos de la Coordinación del Posgrado en Derecho, número 50, enero-junio, 2014 (María del Pilar Herrera Guevara). La participación ciudadana en el desarrollo urbano. Revista jurídica jalisciense de la Universidad de Guadalajara del Centro de Estudios Jurídicos de la Coordinación del Posgrado en Derecho, número 49, enero-junio, 2013.

http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

Juan Pablo Barrera Caicedo: Después de profundizar en sus estudios y práctica budista, adquirió la investidura y título de maestro del Dharma Budista en la orden Hsu Yun, del budismo Chan por la maestra Yin Zhi shakya, en Miami, Florida. USA. Él, como maestro Zheng Xian Shakya, se desenvuelve como profesional en Terapia Thai Nuad Bo Ran.


Pautas: contribuciones y arbitraje Título: Puede ir en español o portugués (eventualmente en otro idioma) y debe tener su correspondiente traducción al inglés. Si el artículo es en inglés, debe traer su traducción al español. El título debe ser sucinto, específico, con sintaxis correcta y coherente. Debe evitarse en lo posible el uso de siglas y coma (,) o dos puntos (:).

Autores: Los autores pueden ser máximo tres, se deben indicar los nombres y apellidos completos unidos por guión, año de nacimiento, país de origen, y correo electrónico personal o institucional.

Resumen y abstract: Todo artículo debe acompañarse por un resumen y un abstract de máximo 250 palabras cada uno, en donde se indiquen los objetivos principales y el alcance de la investigación o reflexión, se describa el método o metodología empleada, se extracten los resultados más importantes, y se enuncien las conclusiones más relevantes.

Palabras clave y key-words: Máximo 6, en orden alfabético, que correspondan a los tesauros o descriptores de UNESCO o ERIC. UNESCO: http://databases.unesco.org/thessp/ ERIC: http://www.eric.ed.gov/ERICWebPortal/thesaurus/thesaurus.jsp?_pageLabel=The saurus

Introducción: En la introducción se deben presentar, de forma clara y sucinta, la naturaleza y el alcance del problema investigado (de la reflexión); los antecedentes sustentados con referencias bibliográficas pertinentes; el método o metodología; mencionar los resultados y las conclusiones más relevantes; y exponer cómo se desarrollará el artículo (partes y objetivos). (Método: “procedimiento que se sigue en las ciencias para hallar la verdad y enseñarla” - RAE). (Metodología: “conjunto de métodos que se siguen en una investigación científica o en una exposición doctrinal” - RAE).

Reflexión-exposición: Desarrollo detallado y claro del método o metodología usada y las razones por las cuales se escogió (si es necesario, con referencias bibliográficas), a fin de que el lector-investigador pueda aprehender lo reflexionado. Para ello se recomienda especificar también las premisas y argumentos que sustentan las conclusiones, las cuales, por supuesto, deben ser orientadoras de las ideas, pensamientos o nuevas visiones del suceso analizado-reflexionado. Esta parte puede dividirse en los subtítulos que se consideren necesarios.

Conclusiones-discusión: Esta sección es para que el autor redacte, de la forma más sencilla, clara y sensata posible las relaciones y premisas existentes entre los hechos observadosreflexionados (es decir, lo que significan y aportan los resultados) y el campo en cuestión. Se recomienda presentarlos de manera sistemática, a fin de resumir las pruebas que respaldan cada conclusión, y señalar los aspectos no resueltos, las excepciones o las faltas de correlación.

Referencias bibliográficas: Se guiarán por las normas APA. Se deben colocar los nombres completos y los dos primeros apellidos unidos por un guión.

http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

Libro/un autor: Boshell-Lee, J. C. (2000). Pensamientos del mañana. Caracas: Universidad Nacional de la Libertad. Libro/dos y tres autores: Boshell-Lee, J. C., Torres-Menfis, I., y Cutavi-Arias, A. F. (2001). Más pensamientos y discrepancias. Buenos Aíres: Editorial Mancha Pura. Libro/más de tres autores: Se usa el primer autor y luego se escribe “y cols” (y colaboradores): Boshell-Lee, J. C., y cols. (2002). Muchos pensamientos sin discrepancias. Lima: Ediciones Quijote. Sección de libro: Boshell-Lee, J. C. (2003). Entre discrepancias y pensamientos. En C. A. Morales (Ed.), Los pensamientos de los aventureros (pp. 50-70). Montevideo, Uruguay: Júpiter Publicaciones. Artículo de revista: Boshell-Lee, J. C., y Torres-Menfis, I. (2004). Pensamientos sin sentido. Revista Ideas y Reflexiones, 4(1), 10-20. Presentaciones y conferencias Boshell-Lee, J. C., y Torres-Menfis, I. (2005). Pensamientos sin sentido. Trabajo presentado en el Seminario Internacional de Ideas Latinas, diciembre, Brasilia. Artículo de dominio público, base de datos libre o revista electrónica: Boshell-Lee, J. C. (2006, diciembre 5). No sentimos pensamientos ni reflexiones. El Mundo, 12, 5-6. Extraído el 5 de noviembre de 2007 desde: http:// www.ideassinsentido.com/BL-1.doc

Citas: En el cuerpo del texto se aplicarán las normas APA (Apellido de autor, año: página). Sólo se usarán las notas al pie para aclaraciones, no para colocar referencias bibliográficas. Si se citan publicaciones de un mismo autor y año, se usarán letras en orden alfabético al lado de la fecha para diferenciarlas en el texto y la bibliografía. Cuando se nombre más de una publicación de un mismo autor o diferentes autores en una misma referencia, se organizarán en orden cronológico.

Imágenes, gráficos y tablas: Éstos deben estar en el documento, titulados con nombres completos y enumerados consecutivamente (por ejemplo Gráfica 1,). Deben enviarse en archivos aparte, marcados con el mismo título que llevan en el documento y deben estar claramente señalados en el cuerpo del texto. Para el caso de imágenes, éstas deben venir en formato JPG, con resolución mínimo de 300 dpi.

Extensión y formato: El documento completo debe tener mínimo 4000 palabras y máximo 5000, venir en formato Microsoft Word, tipografía Calibri 10, justificado, tamaño carta, márgenes de 2 centímetros por todos lados, espaciado sencillo entre líneas, sin sangría y con una línea de espacio sencillo entre párrafos.

Breve reseña del autor/es: No debe exceder las 150 palabras. Debe señalar la profesión (institución otorgante), el último grado académico recibido (institución otorgante), máximo 2 ocupaciones actuales, máximo 2 líneas de investigación o temáticas de interés, máximo 3 publicaciones más recientes (sean en libros o revistas), año de nacimiento, país de nacimiento. Y una foto informal del rostro, con excelente resolución.


Proceso de arbitraje: El Boletín Científico Sapiens Research se reserva el derecho de regresar aquellas contribuciones que no cumplan con las pautas explicadas anteriormente, y solo ingresarán aquellas que sean originales-inéditas y que se estén postulando exclusivamente en este medio, y no en otro más de manera simultánea. 1. Las editoras de sección revisarán de forma preliminar el original ingresado para proceso de dictamen (anónimo en ambos sentidos) y luego de sus observaciones darán alguna de estas tres respuestas a los autores, después de no menos 2 semanas: (1) aceptado para dictaminar, (2) aceptado para dictaminar si se hacen cambios según observaciones, y (3) no aceptado. 2. Si es aceptado para dictaminación o regresa de nuevo el original con los cambios pedidos a modo de observaciones por las editoras de sección, se pasa a un par evaluador para ser dictaminado (sistema doble ciego), quienes podrán tomarse cerca de 4 semanas para dar cualquiera de estas tres respuestas a los autores: (1) aceptado para publicarse, (2) aceptado para publicarse si se hacen cambios según observaciones, y (3) rechazado. 3. Si regresa de nuevo el original con los cambios pedidos a modo de observaciones por el par evaluador, pasa a edición, diagramación para ser publicado, y se le comunica dicha decisión a los autores así: aceptado para publicarse. 4. Si hay empate en el dictamen del par evaluador o se presenta cualquier discrepancia, se somete el original a un tercer evaluador (bajo la misma modalidad de doble ciego) para tomar una decisión definitiva a través de cualquiera de estas tres respuestas con el fin de hacérselas saber a los autores: (1) aceptado para publicarse, (2) aceptado para publicarse si se hacen cambios según observaciones, y (3) rechazado. Si los autores reciben la respuesta (2), aplica el punto 3 de este proceso. 5. Luego de que el original aceptado ha pasado por edición-diagramación, se regresará a los autores para su lectura aprobatoria, con el fin de hacer o no observaciones de cambio en cuanto a edición, en un tiempo no superior a 5 días, y para que autorice por escrito su publicación y distribución.


Sapiens Research Sapiens Research Group BoletĂ­n CientĂ­fico Vol. 2(2)-2012 / ISSN-e: 2215-9312

http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research http://www.facebook.com/pages/Boletin-Cientifico-Sapiens-Research/181844285178334


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.