Revista ufm tecnologia de la informacion sara

Page 1

Edición Especial -Sara Elizondo- Maestría tecnología Educativa-UFM

¿Qué es?

SARA YADIRA GONZALEZ ELIZONDO

1


ÍNDICE Plataformas Didácticas

3

Entornos personales de Aprendizaje

4

¿Qué son las Infografías?

6

¿Por qué son útiles las infografías para mejorar determinados 7 aprendizajes? ¿Cuándo utilizar infografías?

8

¿Qué es la competencia para manejar Información?

10

Ambientes virtuales de aprendizaje

11

Que es el internet 2

12

Que es el Moodle

13

Que es B-learning

14

SARA YADIRA GONZALEZ ELIZONDO

2


PlataformAs

E

l término de Plataforma en un amplio rango de aplicaciones informáticas es la de facilitar al profesorado la creación, administración, gestión y distribución de cursos a través de Internet. Al incorporar el uso de la

tecnología a todas las esferas de la vida y con especial en la esfera educativa, ya que "aprender" es una de las necesidades primordiales del hombre. Es por ello que se utilizan cada vez más nuevos recursos tecnológicos

que

suponen

un

aprendizaje más rápido y mayor motivación por el estudio.

Una plataforma didáctica permite a un profesor contar con un espacio virtual en Internet donde sea capaz de colocar todos los materiales de su curso, enlazar otros, incluir foros, wikis, recibir tareas de sus alumnos, desarrollar tests, promover debates, chats, obtener estadísticas de evaluación y uso -entre otros recursos que crea necesarios incluir en su curso- a partir de un diseño previo que le permita establecer actividades de aprendizaje y que ayude a sus estudiantes a lograr los objetivos planteados.

Las plataformas educativas son una herramienta muy importante en la interacción de docente alumno o para difundir información de diferentes temas!! SARA YADIRA GONZALEZ ELIZONDO

3


NTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE

Según Adell, “un PLE [o un Personal Learning Environment] es un enfoque del aprendizaje: no es una aplicación, no es una plataforma […] Es una manera de entender cómo se aprende. Tú te fijas tus propios objetivos como aprendiz, escoges tus maestros, herramientas, contenidos...” (J. Adell, 2010). odemos decir que es el

P

entorno personal que cada

de este aprendizaje es informal o no formal, ya que no hay exámenes ni programas y, no existen títulos que acrediten lo aprendido mediante el PLE

(J.

Adell,

2010).

Es

un

aprendizaje que casa con el concepto de aprendizaje a lo largo de la vida, tan importante para la construcción del conocimiento.

persona crea para favorecer su aprendizaje. El carácter SARA YADIRA GONZALEZ ELIZONDO

4


¿Porqué un P L E ?

  

.

Cada alumno se fija sus propios objetivos de aprendizaje. No hay evaluaciones, ni títulos; no hay una estructura formal. Posibilidad que nos brinda Internet para disponer de un conjunto de herramientas y recursos gratuitos para compartir y aprender a través de ellos

Una nueva forma de aprender!!

SARA YADIRA GONZALEZ ELIZONDO

5


“Es una representación gráfica, en forma de

La Infografía es un diseño gráfico en el

cartel, que incluye datos, elementos gráficos

que se combinan textos y elementos

y textos para comunicar, de manera simple,

visuales

ideas o conceptos complejos”

información

precisa

temáticas

(científicas,

l

con

el

fin

de

comunicar

sobre

variadas deportivas,

culturales, literarias, etc.). as infografías en sus orígenes solo eran

consideradas

para

crear

mapas de un sitio, rutas o señaléticas, desperdiciando su potencial real. Actualmente las infografías, tienen el potencial de convertir el proceso de discernimiento del espectador en un nuevo significado y atraerlo a nuevos conocimientos. En la prehistoria los humanos crearon las primeras gráficas informativas: Pintado de cuevas, mapas e incluso rutas conocidas. La creación y lectura de mapas se desarrollo mucho antes que la escritura. Los

mapas

incluso

se

volvieron

referentes para contar relatos que pasaron de generación en generación.

SARA YADIRA GONZALEZ ELIZONDO

6


P

¿

or qué son

útiles las

infografías para mejorar determinados aprendizajes? 

Para David J.

Posibilitan a que los estudiantes reflejen su proceso de construcción de conocimiento e interrelación de ideas cuando plasman en alguno de estos organizadores un tema que están estudiando.

Auto expresarse, generar ideas

Aprenden a profundidad: la información que recopilan deben saber interpretarla y mostrarla visualmente.

Hacer las cosas visibles y debatibles. Examinar la historia mediante elementos gráficos y extractores digitales.

Las infografías posibilitan el que los estudiantes reflejen su proceso de construcción de conocimiento e interrelación de ideas cuando plasman en alguno de estos organizadores un tema que están estudiando. Elaborar infografías demanda de los estudiantes identificar las variables que intervienen en un tema particular y establecer las relaciones estructurales existentes en el contenido que se estudia. David Jonassen (1996)

Habilidades indispensables en el siglo XXI SARA YADIRA GONZALEZ ELIZONDO

7


¿Cuándo

utilizar Infografía? 2) Cuando tienes que comparar y 1) Cuando tienes que contar una

contrastar datos.

historia que se extiende a través del

Un ejemplo es cuando en la escuela

tiempo.

solias elaborar tablas y escribías

Como lo son viajes a través del tiempo permiten

hacer

una

infografía

interesante ya que estas contienen

información como la cantidad de lluvia en diferentes lugares en columnas de lado a lado para compararlos.

una cronología de los eventos que

3) Cuando tienes que asociar o

ayudan a los estudiantes a averiguar

conectar conceptos.

la

relación

entre

los

diversos

incidentes que se producen en un lapso de tiempo específico.

Las infografías sirven para ayudar a los alumnos a entender la relación entre los acontecimientos a través del tiempo (crecimiento de los ingresos),

SARA YADIRA GONZALEZ ELIZONDO

8


espacio (las cifras de población de los diferentes países) o categorías (el porcentaje de diversos grupos de alimentos en el carrito de compras de una familia). 4) Cuando tiene que explicar un proceso. La

infografía

procesos

permite

complejos

componentes

más

dividir en simples

los sus y

representar estos visualmente y de forma secuencial para facilitar su comprensión. Materias técnicas, como describir el funcionamiento de los equipos electrónicos o la cadena de montaje de una unidad de producción.

Las infografías son emocionantes. Una infografía debería apelar a los gustos de su público, ser instruccionalmente efectiva, y ayudar a los estudiantes a recordar la información fácilmente.

SARA YADIRA GONZALEZ ELIZONDO

9


¿Qué es la competencia para manejar Identificar y localizar fuentes de información adecuada y confiable. Por: Juan Carlos López García

El desarrollo de la Competencia para Manejar Información (CMI) es

inaplazable

debido

a

la

avalancha de información a la que

se

puede

definir

concretamente como las habilidades, conocimientos

y

actitudes

que

el

actualmente

estudiante debe poner en práctica para

medios como Internet y bases de

identificar lo que necesita saber sobre un

datos.

tema específico, buscar efectivamente

permiten

acceder

Esta

Competencia

es

fundamental para desempeñarse

la información que esto requiere,

exitosamente en la sociedad del

convertirla en conocimiento útil aplicable

siglo XXI y para convertirse en

y

en contextos variados y reales.

aprendiz efectivo a lo largo de la vida.

SARA YADIRA GONZALEZ ELIZONDO

10


Los

ambientes

virtuales

de

Aprendizaje es el espacio físico donde las nuevas tecnologías tales

como

los

sistemas

Satelitales,

el

Internet,

multimedia,

y

la

los

televisión

interactiva entre otros, se han potencializado

rebasando

al

entorno escolar tradicional que

Por: Patricia Avila M. Martha Diana Bosco H.

favorece al conocimiento y a la apropiación

de

experiencias

contenidos,

y

aprendizaje

conformados

por

el

espacio, el estudiante, el asesor, los

contenidos

evaluación

y

educativos, los

nuevos

entornos

de

procesos

pedagógico-comunicacionales. Están

Estos

medios

información y comunicación.

la de

favorecidos

con

la

incorporación de las tecnologías se potencian en la Educación a Distancia por ser un modelo donde la no presencia física entre quien enseña y quien

aprende

es

su

principal

característica, y el uso de medios en su diseño de aplicación ha pasado por diferentes generaciones. SARA YADIRA GONZALEZ ELIZONDO

11


Su origen se basa en el espíritu de colaboración entre las universidades del país y su objetivo principal es desarrollar la próxima generación de

2

aplicaciones telemáticas para facilitar las

misiones

educación

de

de

investigación

las

y

universidades,

además de ayudar en la formación de personal capacitado en el uso y manejo

de

redes

avanzadas

de

aplicaciones

en

cómputo.

E

Algunas

de

las

desarrollo dentro del proyecto de

l uso de Internet como

Internet 2 a nivel internacional son: telemedicina, bibliotecas digitales, laboratorios

virtuales,

de

manipulación

a

investigación científica ha crecido

visualización

de

aceleradamente debido a la ventaja

aplicaciones todas ellas que no serían

que representa el poder acceder a

posibles

grandes bases de datos, la capacidad

tecnología del Internet de hoy.

de

entre

Sin embargo el internet es ahora sin

colegas y facilitar la coordinación de

duda una forma de comunicarnos,

grupos de trabajo.

interactuar y aprender, tanto que ha

Internet 2 es una red de

revolucionado

herramienta

educativa

compartir

y

información

enseñar

de

distancia modelos

desarrollar

en

y

las

con

formas

retroalimentar

y 3D;

la

de el

cómputo con capacidades

conocimiento en las redes, aportando

avanzadas separada de la

nuevos aprendizajes y al mismo

Internet comercial actual.

tiempo una nueva actualización para toda la sociedad.

SARA YADIRA GONZALEZ ELIZONDO

12


¿Qué es el

?

oDDLE Moodle

es una plataforma de aprendizaje a

distancia (e-learning) basada en software libre que cuenta con una grande y creciente base de usuarios. Moodle es un sistema de gestión Martin Dougiamas. avanzada (también denominado "Entorno Virtual de

Martin Dougiamas

Enseñanza-Aprendizaje una aplicación diseñada para ayudar a los educadores a crear cursos de

modulo de consulta

calidad en línea. Estos tipos de sistema de aprendizaje a distancia a veces

son

también

llamados

Ambientes

de

Aprendizaje Virtual o Educación en Línea.

Esta

herramienta

ha

modulo foro modulo recurso

Moodle fue creado por el australiano Martin Dougiamas.

modulo encueta

modulo tarea

venido

evolucionando desde 1999, produciéndose nuevas

modulo wiki

versiones del producto, extendiéndose por más de

modulo cuestionario

100 países y siendo traducida a más de 50 idiomas.

SARA YADIRA GONZALEZ ELIZONDO

13


Autor: Simumak Fecha: 3 December 2013

E

l

B-Learning,

es

una

modalidad de enseñanza que incluye

presencial

tanto

formación

como

E-Learning

(formación virtual)

la

combinación

de

múltiples

acercamientos al aprendizaje.

Este modelo de formación hace uso de las ventajas de la formación on-line y la

Es

formación

presencial,

El B-Learning puede ser logrado a través del uso de recursos virtuales y físicos, “mezclados”.

combinándolas en un solo tipo de formación que agiliza la labor tanto del

Un ejemplo de esto podría ser la

formador como del alumno. De esta

combinación

forma,

basados

el

alumno

puede

sacar

en

de la

materiales tecnología

y

herramientas

sesiones cara a cara, juntos para

multimedia que ofrece una plataforma

lograr una enseñanza eficaz. En el

virtual con la seguridad de tener un

sentido estricto, B-Learning puede ser

tutor

cualquier ocasión en que un instructor

provecho

que

de

le

las

va

a

asesorar

combine

constantemente.

dos

métodos

para

indicaciones.

.

SARA YADIRA GONZALEZ ELIZONDO

14

dar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.