MYHERB

Page 1

02 de Abril 2019

MYHERB plantas medicinales remedios caseros como plantarlas en casa?

?



editorial El presente trabajo se mostrará una serie de conocimientos sobre los beneficios de las plantas que pueden ser utilizadas como remedios medicinales, desde la antigüedad, el hombre, debido a la necesidad de curar las enfermedades, han sabido utilizar las plantas medicinales con fines curativos, la humanidad ha dependido de las plantas. De ellas se obtienen productos para satisfacer necesidades de alimento, vivienda, energía, salud, vestido y estética.Las plantas medicinales han demostrado que, con sus mismas propiedades, pueden resultar ser muy beneficiosas para la salud,la ventaja principal con la

que cuentan es que tienen todos los beneficios y ningún efecto secundario, como ocurre con los medicamentos, ya que es natural, por lo que el cuerpo del ser humano no se ve afectado o intoxicado como en los medicamentos que se consiguen en farmacias. La importancia de las plantas es que son importantes en el ciclo del agua gracias a sus componentes, ellas contribuyen a distribuirla y purificarla, moviendo el agua en el proceso llamado transpiración. El oxígeno que respiramos todos los días, es producto de uno de los procesos que ocurren en la naturaleza, y que se dan todos los días dentro de las hojas y se le conoce como fotosíntesis.

1


Indice beneficios y Remedios caseros La manzanilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 La menta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Diente de leon . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Rosas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 Crisantemo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

como plantarlas en casa ?

?

La manzanilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 La menta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 Diente de leon . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 Rosas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 Crisantemo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 Noticia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20



Beneficios Beneficios de las plantas medicinales

La manzanilla La manzanillas una alternativa completamente natural para aliviar diferentes problemas de salud Así, esta hierba es útil para calmar para los cólicos intestinales, así como para aliviar dolores por La manzanilla es muy eficaz a la hora de disminuir los niveles de colesterol cuando se encuentran por encima del nivel normal. La manzanilla es una hierba que ofrece todas sus propiedades medicinales para aliviar la picazón, como la irritación y el ojo rojo que suelen acompañar a enfermedades como la conjuntivitis o la alergia.

Para disfrutar de una buena infusión de manzanilla tan solo hay que poner una taza con agua a hervir. Esto se puede hacer tanto en una olla, o bien, en el microondas. Lo importante es introducir la bolsa de manzanilla mientras el agua está burbujeando. Seguidamente, tapamos el recipiente y lo dejamos reposar durante unos 3- 5 minutos. Es importante respetar este tiempo para que la hierba pueda cocerse bien. Ahora bien, se puede disfrutar esta infusión tanto caliente como fría en cualquier momento del año. De hecho, se recomienda beber, como mínimo, una taza al día, y como máximo, 1 litro para aprovechar sus beneficios.

4


Beneficios Beneficios de las plantas medicinales

la Menta La menta es otra de las hierbas que se utiliza frecuentemente en la cocina y la coctelería, pero además de tener buen sabor ayuda a aliviar problemas estomacales y está indicada para casos de congestión nasal, flema e irritación de garganta. Los asombrosos beneficios de la menta incluyen una mejor digestión, pérdida de peso, alivio de las náuseas, depresión, fatiga y dolor de cabeza entre otros. El uso regular de esta hierba es muy beneficioso para los pacientes con asma, ya que es un buen relajante y alivia la congestión. Dicho esto, usar demasiado menta también puede irritar la nariz y la garganta. Existen diferentes remedios caseros con la menta, pero el mas comun es el te de menta con zumo de limón, Pon a hervir una taza de agua y, cuando llegue a ebullición, añádele las hojas de menta. · Tapa la bebida y déjala reposar 10 minutos. · Luego, filtrar con un colador y agrégale una cucharada de zumo de limón Este es un remedio para aliviar las digestiones lentas, Por sus propiedades digestivas, carminativas y antiinflamatorias, las hojas de menta son útiles en el tratamiento de las digestiones lentas y el exceso de gases. · Toma 2 o 3 tazas de bebida de menta con limón al día. · Consumela después de comer platos copiosos.

5



Beneficios Beneficios de las plantas medicinales

'

Diente de leon Esta planta puede crecer salvajemente donde sea, está llena de beneficios para la salud y muy utilizada entre los remedios medicinales, ya que ayuda a depurar, mejorar el tránsito intestinal y favorece a las personas con problemas de colesterol. Combate el acné, beber jugo de diente de león como estimulante, desintoxicante, diurético y antioxidante ayuda a combatir las toxinas que muchas veces resultan de las hormonas fuera de balance. Consumir dientes de león es ideal para aquellos que quien bajar unos kilos. No sólo son bajos en calorías, también actúan como diuréticos, por lo tanto causan que el peso del agua sea desechado mediante la orina de una manera sana.

En forma de infusión es una de las opciones más populares. Consiste en preparar una infusión medicinal a base de diente de león, hirviendo para ello en un cazo con agua una cucharadita de diente de león fresco o seco. Luego, tras 3 minutos hirviendo, solo tienes que apagar el fuego y dejar en reposo otros 3 minutos más, para finalmente colar la bebida y tomarla. Puedes tomar hasta 3 trazas de esta infusión al día, preferiblemente después de las comidas principales.

7


Beneficios Beneficios de las plantas medicinales

Rosas Consumir regularmente té de rosas nos va a permitir en primer lugar depurar nuestro organismo. Actúa a nivel del hígado y la vesícula, limpiandolos y activando además mecanismos diuréticos. Estos nos ayudarán a regular perfectamente nuestra retención de líquidos. Los pétalos de rosa poseen de por sí importantes beneficios para la salud. Entre ellos cabe destacar la importante presencia de la vitamina C, se ha demostrado que los capullos, el tallo y los pétalos de rosa, tienen altos niveles de vitamina C, sobre todo en su forma cruda.Así pues, es recomendable tomar los pétalos frescos para hacer nuestra sencilla receta. Asi aprovecharemos al máximo la vitamina C. Esta es fundamental para nuestro sistema inmune. También promueve la salud de la piel, los huesos y ayuda también al cuerpo a absorber el hierro.

El té de rosas es realmente fácil de preparar, no tenemos más que colocar los pétalos en nuestra tetera cuando el agua esté hirviendo, para después, dejar que la mezcla repose durante 5 o 10 minutos, colarla y servir acompañada de miel o azúcar. Se necesita un consumo regular con el que empezar a notar sus beneficios.

8


Beneficios Beneficios de las plantas medicinales

Crisantemo El crisantemo aporta muchos beneficios para la salud, ayuda a calmar y suavizar los nervios. El té también ayuda a regular los niveles de colesterol y la presión arterial. Además, tiene un efecto de enfriamiento y se puede utilizar para ayudar a tratar la insolación. Además, cuando se bebe con los alimentos, ayuda a la digestión, especialmente de grasas y comidas fritas. Los crisantemos contienen: Beta-caroteno, que se convierte en vitamina A, ayudando a mejorar el sistema inmunológico y aliviar los problemas de la piel. Altos niveles de potasio y de calcio y otros minerales, tales como hierro, magnesio, y fósforo. Vitamina B, como colina, ácido fólico, niacina y riboflavina. Vitamina C, que ayuda a aliviar la congestión nasal, el frío y síntomas de gripe.

Se puede preparar fácilmente té de flores de crisantemo simple, con flores secas, algunas personas agregan las flores secas al té verde o negro, o se puede comprar tés pre-mezclado.

9



COMO PLANTARLAS?

?

Como cultivar manzanilla en casa?

?

La manzanilla Las semillas de la manzanilla se caracterizan por ser muy pequeñas. Debemos conseguir un semillero o maceta con un suelo que tenga buen drenaje. Hay que evitar suelos arenosos y sin nutrientes, o para solucionarlo, aplicar una buena cantidad de composta. La profundidad de la semilla es 3 veces su tamaño, después cubrir con mezcla sin comprimirlo. Regar inmediatamente después de sembrar y mantener la humedad. Las plántulas comenzarán a brotar aproximadamente en 2 semanas. La manzanilla es una planta que se desarrolla en pleno sol o sombra parcial. La tierra siempre debe mantenerse húmeda, nunca empapada, y con un buen drenaje. Si la temperatura es mayor a los 35°C puede dañar a nuestras plantas, por lo que debemos protegerla con malla sombra o mover nuestras macetas a un lugar protegido. Esta planta demanda muchos nutrientes, por lo que es preferible aplicar composta una vez al mes para un buen crecimiento. Es recomendable aflojar el suelo alrededor de la planta sin lastimar las raíces y regar para evitar que escape la humedad del suelo. Para eliminar las plagas aplique agua con un poco de jabón biodegradable por la tarde para evitar daños por el sol. Los trips provocan pequeñas manchas blancas en las hojas y las cochinillas se alimentan de la planta. Para prevenir la aparición de plagas y enfermedades, debemos evitar la maleza.

11


COMO PLANTARLAS? Como cultivar la menta en casa?

?

?

la Menta

12

La menta es una planta que se desarrolla horizontalmente, por lo que se recomienda plantarla en una maceta ancha, de unos 20 centímetros de profundidad, que le permita crecer. En caso de que la plantes directamente sobre el suelo de tu jardín o huerto, es aconsejable cultivarla en solitario para que no se superponga a las plantas de su lado. Colocaremos en la maceta un sistema de drenaje para evitar que el agua quede estancada. Seguidamente, rellenaremos el tiesto con sustrato para plantas, preferiblemente ligero y relativamente rico en nutrientes, y colocaremos los esquejes de menta. Aunque la menta puede estar al sol, prefiere lugares sin demasiada exposición solar, y se adapta bien al cultivo en sombra o semisombra. De esta forma, deberemos colocar el tiesto en un lugar en el que la menta reciba luz solar pero con moderación. Esta planta prefiere suelos algo húmedos, por lo que necesitará un riego regular y abundante, sobre todo en las épocas de crecimiento de primavera y verano. La época de floración coincide con la llegada del verano, deberemos ir recolectando los brotes tiernos de menta a medida que los necesitemos. Si bien la menta es un cultivo muy resistente, para que nuestra planta de menta crezca sana y fuerte hay que protegerla de las siguientes plagas y enfermedades: Roya: es una enfermedad que ataca las hojas de la planta provocando llagas amarillas en los tallos. Phyllosticta menthae: se trata de un hongo muy común que provoca manchas marrones en la planta.



COMO PLANTARLAS? Como cultivar diente de leon en casa?

'

?

?

Diente de leon Eso sí, necesitarás disponer de un buen jardín puesto que este ejemplar no puede ser plantado en macetas o jardineras sino sobre el terreno, donde acostumbra a crecer de forma natural. En este sentido, el diente de león, no es demasiado exigente en cuanto al terreno, en el que sencillamente necesitaremos un buen drenaje y tierra fértil, fresca y de textura media. A la hora de plantarlos deberás hacerlo en hileras, dejando una distancia de unos 5-10 centímetros entre ejemplares y a unos 2 o 3 milímetros de profundidad, pues la planta tiene un tamaño bastante reducido. Tras la plantación deberás regarla seguidamente durante varios días para que comience a desarrollarse y aparezca alrededor de una semana más tarde. A partir de entonces deberás regarla cada dos o tres días, aproximadamente.En cuanto al resto de condiciones, el diente de león debe estar en climas más bien frescos o templados, aunque se adapta con facilidad a la mayoría de climas del norte. A pesar de esto, la planta necesita la luz del sol para desarrollarse adecuadamente. Aunque suele florecer durante casi todo el año, la recolección se lleva a cabo durante la primavera, cuando debemos recoger las hojas, esperar a que se sequen y después guardarlas en pequeños saquitos de tela. Las raíces se recogen a finales de verano o principios de otoño y se guardan en un recipiente cerrado.

14


COMO PLANTARLAS?

?

Como cultivar la rosa en casa?

?

Rosas Si la mayoría de los brotes de rosas aparecen hacia una dirección puedes colocar la planta en el hoyo de plantación de manera que el lado opuesto pueda brotar mirando hacia el norte. Este truco te ayudará a producir un hueco en forma de arbusto y la rosa madurará mejor. Habrá más sol para la planta en esta posición y esto estimulará que la planta y las flores también crezcan por el otro lado. Recuerda que mantener las raíces no es lo mismo que mantener las hojas. Lo que debe estar húmedo son las raíces pero no las hojas. esto ayudará a retener el agua de alrededor de las raíces de una rosa. En un clima cálido y seco, las rosas necesitan un poco más de agua a la semana, ya sea de una manguera o de la lluvia. Es necesario que cuando riegues a tus rosas, te asegures que el agua se filtra en la tierra para llegar a las raíces pero que no moja el follaje. Si mojas el follaje de los rosales podrías provocar que las hojas enferman por culpa de los hongos y que el rosal se muriera. Igual te suena un poco raro, pero tiene mucho más sentido de lo que te imaginas. Si quieres que tu rosales crezcan con mayor energía y que lo hagan más rápido incluso en verano, sólo tendrás que poner algunas bolsas de té debajo del mantillo. Cuando riegues las plantas, los nutrientes de las bolsas de té se traspasan hacia el suelo y estimularán el crecimiento de las rosas. A las rosas les encanta el ácido tánico del té.

15



COMO PLANTARLAS?

?

Como cultivar la rosa en casa?

?

Crisantemo Los crisantemos no son específicos de ninguna estación ni son difíciles de cultivar, no obstante lo más recomendable es plantar los crisantemos en primavera, ya que estos se desarrollan mejor con un clima cálido con pocas precipitaciones y, aunque no florecen hasta final del verano o comienzos de otoño, estarán mejor arraigados y resistirán mucho mejor las duras condiciones del otoño e invierno. Al plantarlos en tierra, lo haremos a una distancia mínima de 50 cm. Además, se desarrollan en casi cualquier tipo de suelo. La planta del crisantemo se propaga a través de semillas, raíces o esquejes. Aproximadamente un mes después de la siembra en maceta se deben trasplantar, aunque a veces las semillas pueden plantarse directamente en el suelo y se aclarean tras la germinación. Después de un mínimo de tres meses de su plantación, los crisantemos florecen durante un largo periodo. Los crisantemos son plantas que, en general, no requieren muchos cuidados después del trasplante, salvo regarlos con frecuencia si no llueve y quitar las flores marchitas, sin ser necesaria una poda general, para promover la aparición de nuevas flores. Un dato curioso sobre esta planta y que es una de las razones por las que es muy popular es que es una de las plantas con flores que tardan en marchitarse, por lo que disfrutamos durante bastante tiempo de ellas.

17




noticia Prueba esta receta fácil de infusión de manzanilla que te ayudará a relajarte y a terminar el día de la mejor manera. Ingredientes 2 1/2 Litros de agua. 1 Pieza de limón amarillo. 1/2 Taza de hoja de menta lavadas y desinfectadas. 1/4 Taza de manzanilla lavada y desinfectada. Método de preparación 1. Calienta el agua en una olla con las rodajas de limón y retira del fuego cuando comience a hervir. 2. Agrega el resto de los ingredientes y permite infusionar de 8 a 10 minutos. Cuela. 3. Sirve caliente o frío dentro de vasos decorados con rodajas de limón amarillo.

20




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.