2013
[ Google SketchUp 8. Tutorial, Parte I] Google SketchUp es un programa para el diseño y modelado de objetos 3D. Hacer los planos de una casa en 3D… Conseguir diseñar nuestro barrio o ciudad ideal. COMENIUS. IES Gregorio Prieto. Valdepeñas.
Google SketchUp 8 Programa creado por Google con el cual podemos hacer representaciones y modelos en 3D (edificaciones, objetos, autos,…, muebles de interior,…). El programa nos permite, nuestros modelos creados, ubicarlos en google Art (permite volar a cualquier lugar de la Tierra para ver imágenes de satélite, mapas, imágenes de relieve y edificios 3D…). Podemos mejorar nuestras edificaciones mediante el uso de complementos. Doble clic en el icono del Las versiones pueden variar. Vamos a utilizar google Sketuchup 8. Escritorio
Se abre el interfaz del programa
Clic Elegir plantilla
2
Podemos elegir la plantilla que queramos. Podemos elegir las plantillas en unidades: metros, pulgadas, mil铆metros... Vamos a elegir la plantilla en metros. Clic en la selecci贸n. Clic Empezar a utilizar SketchUp
Se abre el programa.
Podemos acercarnos alejarnos haciendo girar la rueda del rat贸n. Por defecto aparece un personaje (hombre o mujer).
3
Las paletas del programa. Las activamos. MenĂş Ver > Barras de herramientas > Conjunto grande de herramientas
Paleta bĂĄsica
Para acercarnos y alejarnos lo podemos hacer tambiĂŠn con el icono Zoom
4
Podemos activar el Instructor
Para salir del comando, clic en la tecla ESCAPE (ESC) Comando DESPLAZAR. Permite mover el objeto donde queramos. Su equivalente en comandos serĂa la letra H.
Comando ORBITAR. Podemos movernos hacia donde queramos con referencia 3D. Su equivalencia la letra O.
5
Tecla ESC Comando LÍNEA. Este comando lo que hace son rectas en cualquier dirección.
Se puede borrar con el comando Seleccionar. Se selecciona y tecla suprimir.
6
Si queremos borrar un grupo de líneas a la vez, selección múltiple, se selecciona con la tecla Shift (mayúscula) y suprimir. También con tres veces clic al ratón, selecciona todo el objeto.
Podemos hacer rectas paralelas a los ejes (verde, rojo y azul) basta esperar que la recta tome el color del eje. Clic para que la recta quede dibujada.
Comando DESPLAZAR. Cambiamos de perspectiva. Clic ratón sin levantar el dedo del ratón.
7
Borramos. Al utilizar el comando L铆nea, las medidas a este comando elegimos metros, aparece la longitud de la recta que estamos dibujando.
Al cerrar la secuencia de rectas se crea lo que viene a ser una regi贸n. Lo marca el SketchUp por defecto.
Si seleccionamos la rectas (contorno) y borramos, desaparece la secci贸n.
8
Con CTRL+Z vuelve a aparecer la sección. Para borrar todo podemos seleccionar línea por línea o seleccionamos todo con el comando SELECCIONAR y tecla suprimir (DEL).
Comando RECTÁNGULO. Las medidas del rectángulo varían, ejes x y z.
Podemos escribir las medidas con el teclado sin soltar el ratón. El eje x sería el Verde y el eje z el rojo.
9
Escribimos la medida y pulsamos la tecla Enter
Podemos hacer círculos dándole el radio
Vemos que cuanto más grande es el círculo más va a ser la imperfección que me muestra el programa para con el círculo.
Lo que podemos hacer es seleccionar el borde del círculo con el comando Seleccionar, botón derecho del ratón, clic Información de la entidad.
10
Aparece una ventana con las propiedades del círculo. Con 24 segmentos y un radio de 4 no se ve perfecto, le voy a poner 50 cm. y se ve mejorado con este aumento.
Comando POLÍGONO. Por defecto SketchUp polígono de 6 lados.
Vamos a editarlo. Tecla ESC y escribimos el nº de lados y pulsamos la tecla ENTER
11
El polígono que se forme será de 8 lados.
Comando ARCO. Al dibujar la recta paralela al eje verde nos pide la curvatura con una distancia que se marca en rojo, y se hace el arco.
Para ver las propiedades se procede de igual forma que con el círculo. Para borrar también podemos utilizar el comando BORRAR.
Comando MANO ALZADA. Para hacer dibujos. Presionando clic ratón se puede hacer el dibujo que quieras. Te crea una sección.
12
. Comando MOVER. Seleccionar y podemos mover perpendicular línea verde, roja o azul.
Comando EMPUJAR. Dibujar, por ejemplo un rectángulo, con la sección que se haya marcado, clic y comando Mover hacía cualquier dirección. Clic para dejar en la posición deseada.
Funciona de igual forma que los anteriores comandos por lo que podemos escribir desplazar 2 m., y se desplazaría o utilizar el ratón. Podemos dibujar una línea y desplazar con el comando EMPUJAR creando una región.
Todas las secciones que se desplace si aparece en signo negativo el desplazamiento es hacía abajo, si es positivo, el desplazamiento es hacia arriba.
13
Si dibujamos una circunferencia podemos, con el comando Empujar, desplazar hacia el interior (haciendo un hueco) o exterior.
Comando SELECCIONAR. Clic en la sección y suprimir, puedo hacer que desaparezca, creando como cajas vacías.
Comando ROTAR. Elegir un plazo de rotación y un punto final. El objeto se moverá con la referencia que le hemos dado. Podemos dar el ángulo que queramos con respecto a la recta.
Comando SÍGUEME. Reproducir una sección. Dibujamos una recta y le añadimos otra. Vamos a reproducirla en la dirección que le indiquemos. Seleccionamos el comando, clic en la sección y arrastrar.
14
Le podemos indicar el camino sin tener que ir recta por recta. Por ejemplo: con cualquier modo de selección, selecciono donde quiero que me reproduzca el comando Sígueme. Clic en el comando, clic en el área.
Comando ESCALA. Agrandar o disminuir el tamaño de los objetos.
Comando EQUIDISTANCIA. Realiza paralelas. Dibujamos unas líneas que asemeje a una puerta. Seleccionamos las líneas que hemos dibujado, clic comando Equidistancia, marcamos un punto de referencia y va a realizar la equidistancia. Si queremos que el marco mida 5 cm, escribimos en la barra de estado 0,05 INTRO. Podemos sacar el marco porque hemos creado un área.
Comando ACOTACIÓN. Lo que hace es dimensionar. Marcamos los puntos y nos indica las medidas de las rectas que hayamos hecho. Podemos cambiar el color a las acotaciones, la fuente, tamaño,…Seleccionamos, botón derecho del ratón Información de la entidad.
15
Comando HERRAMIENTA “MEDIR”. Permite medir y trazar ejes. Te ayuda a si quieres trazar una puerta o ventana te va indicando la medida. Se pueden eliminar los trazos si no se necesitan o hemos hechos más de la cuenta, etc. Se eliminan haciendo clic y tecla suprimir.
Comando TEXTO. Da la información de las áreas o de cualquier objeto. Sirve para anotaciones. Las que te ofrece el programa se pueden modificar.
Comando TRANSPORTADOR. Trazar ejes. Una vez trazados te permite dibujar lo que quieras.
Se puede aplicar los comandos que se quiera.
16
Comando TEXTO 3D. Reconoce las áreas como planos.
Se puede editar con doble clic. Clic para salir de editar.
Comando CREAR COMPONENTE. Crear bloques, son grupos de geometrías (aristas y caras). Son algo así como mini modelos dentro del modelo principal. Se selecciona todos los objetos, clic en Crear componente, se le asigna un nombre.
COPIAR. Seleccionar el objeto, clic comando Mover, tecla control y arrastrar, te realiza la copia. Con control se realizan otra copia, así sucesivamente.
17
Vamos hacer varias copias de un objeto equidistantes. Se realiza una copia, y se escribe 3/ Introďƒ queremos tres copias incluida la primera.
Comandos ANTERIOR – SIGUIENTE. Para ver las vistas en las que hemos ido trabajando. Comando PINTAR.
18
Con el comando Orbitar asigno el material al resto.
19
Fuente: Distintos tutoriales de Internet.
20