
2 minute read
Economia
Estados Unidos
La decada del 50 para Estados Unidos fue el comienzo de una epoca de gran propesridad tras la Segunda Guerra Mundial. El modelo economico capitalista se encontraba en su maximo resplandor. Tambien crecio mucho la productividad y por lo tanto el PBI. Esto beneficio mucho a todas las clases sociales pero especificamente a la clase media.
Advertisement
Se le atribuye una gran importancia dentro del crecimiento economico de esta epoca al desplazamiento de trabajadores agricolas hacia nuevos empleos mejor remunerados dentro de las pequeñas cuidades o pueblos que resurgian luego de las guerras.

Día de mudanza en una comunidad suburbana recién inaugurada en 1953
Economía
Europa

Tanto para Estados unidos como para Europa, el fin de la segunda Guerra Mundial representa el comienzo de una gran recuperación y prosperidad económica. Esto se dio principalmente gracias el crecimiento de la producción que incremento tanto el bienestar general, al poder satisfacer y sobrepasar las necesidades de la población, como a la economía general del occidente. Gracias a esto, pudieron mantener bajo control la inflación, que durante la guerra había sido un gran dilema.



Economía
Asia
Asia tampoco se quedo atrás ya que luego de la Segunda Guerra Mundial su economía creció rápidamente gracias a su veloz industrialización. Sin embargo, esto lo pudieron lograr gracias al desarrollo económico y tecnológico del resto de las potencias mundiales.
Asia contaba con el gran beneficio de que tenia abundante mano de obra, y gracias al nuevo modelo de comercialización mundial y pactos con las potencias, lograron abastecerse de muchos recursos que impulsaron a un gran cremiento productivo.
Economía
Argentina


En la década del 50, Argentina tenia un comportamiento económico muy inestable debido a las actividades y decisiones económicas muy cambiantes. Con la asunción de Juan Domingo Perón, el principal objetivo era lograr la independencia económica de Argentina. Pero para eso, el estado intervino nacionalizando industrias, ampliando derechos laborales, distribuyendo el capital hacia los sectores menos favorecidos e impulsando la obra publica.