Circulo de la amistad abril 2017

Page 1

EJERCITO DE SALVACION Territorio Oeste de Sudamérica Avda. España 46 – Teléfono 26957005 – Santiago de Chile (Circulo de la Amistad – www.ejercitodesalvacion.cl)

Abril 2017 Queridas amigas, Este año celebraremos Semana Santa en Abril, dado que es una fecha que cambia año a año. Para el mundo cristiano es una fecha de suma relevancia, por la importancia que tiene para nuestra fe y para la humanidad en general. Debemos por tanto tomar tiempo para reflexionar, recordar y valorar lo que Dios hizo por nosotros. Y lo que su muerte y resurrección consiguió para cada una de nuestras vidas. Muchos usaran la oportunidad para descansar, lo que no es malo, pero no olvidemos de dar tiempo a nuestra vida espiritual. Para todos los que confían en Cristo, la cruz simboliza nuestra esperanza tanto en la vida como en la muerte. Cualquiera que sea la posición social o de poder que heredemos o alcancemos, ninguna de ellas nos seguirá más allá de tumba. Sin embargo, Cristo es el dador de la vida abundante ahora y para siempre Antes de su muerte en la cruz Jesús dijo: “Y como Moisés levanto la serpiente en el desierto, así necesario que sea levantado el Hijo del Hombre, para que todo aquel que cree, tenga en ËL vida eterna” (Juan 3:14-15). La cruz habla de perdón y de paz con Dios. Nuestra única esperanza es aferrarnos a nuestro Salvador, el cual murió para que nosotros pudiéramos tener vida eterna. &&&&&&&&& Tres cruces En la colina del Calvario había tres cruces. En una había un hombre muriendo en pecado: no acepto a Jesús. En otra había un hombre muriendo al pecado: Confió en Jesús como Salvador y Señor (Lucas 23: 40 – 43). Y en la del medio había Uno muriendo por el pecado. Éste pudo morir por los demás porque era el Hijo de Dios y no tenía pecado propio. La cruz del centro marcó la diferencia para aquellos dos hombres que colgaban junto a Jesús: la diferencia entre un infierno y un cielo eternos. Los dos ladrones y sus respuestas representan al mundo entero. Veo en los tres hombres crucificados un cuadro del pecador, el santo y el Salvador. Se cuenta que le preguntaron a un hombre si quería recibir a Cristo, pero lo pospuso diciendo: “Para que, no me molestes ahora. Siempre se puede hacer a último minuto. Acuérdate del ladrón en la cruz”. Pero se impactó al ver que el persistente cristiano dijo sarcásticamente: “¿Cuál? Recuerda que había dos”. El hombre reflexionó: “Tienes razón, me había olvidado”. Esa misma noche decidió confiar en Cristo para salvación. Podemos ahora mirar en fe a Aquel que está en el cielo y que una vez pendió en la cruz del medio y escuchar su palabra de perdón y esperanza. &&&&&&&&& Pensamientos: La resurrección de Jesucristo trae la certeza que el enemigo de la muerte ha sido derrotada, que nuestro hogar en el cielo está seguro y nuestra herencia no se desvanecerá. No fueron los clavos lo que retuvieron a Cristo en la cruz, sino su amor por nosotros.


Rincón casero. Croquetas de atún: En un bol mezclar 1 tarro de atún desmenuzado. (También puede usar un tarro de jurel) con ½ cebolla cortada en cuadritos finos, 2 huevos y una taza de pan rallado, agregue sal y pimienta. Obtenga una pasta homogénea. Luego con las manos, dele forma de hamburguesas y fría 2 minutos por lado a hasta que estén doradas. Retire y deje reposar sobre el papel absorbente. Sirva acompañadas con ensaladas, puré o arroz según le agrade. ********* Sonría:

El médico me prometió que si me operaba con él, me tendría caminando en dos semanas. - ¿Y fue así? - Sí, tuve que vender el coche para pagarle...

Actualidad Continuemos orando y apoyando a nuestros camaradas enfrentados a situaciones de emergencia, especialmente por el pueblo de Perú que ha sufrido aluviones intensos y destructores.

Meditación: Intentando lo imposible: Fue el día después de que Jesús fuera crucificado. Su cuerpo yacía en el sepulcro. Pero los principales sacerdotes y los fariseos que habían ingeniado su crucifixión tenían la perturbadora sensación de que esto podía no ser el fin de la historia de Jesús. Así que fueron a ver a Pilato y le dijeron que los discípulos de Jesús podían robar el cuerpo para tratar de convencer a la gente de que se había cumplido su predicción de resucitar de la tumba. Pilato respondió: “una guardia tenéis; id, aseguradla como vosotros sabéis” (Mateo 27: 65) Se colocó una guardia y la tumba fue asegurada con un sello romano oficial (v.66). Los líderes religiosos y políticos hicieron todo lo que pudieron para asegurarse de que el cuerpo de Jesús permaneciera en la tumba, pero estaban intentando lo imposible. La muerte no podía mantener en sus garras al Hijo de Dios, sin pecado, y al tercer día, resucitó como dijo que lo haría (Mateo 20: 19; 27: 63; 28: 1 – 8). Después de la resurrección, los principales sacerdotes sobornaron a los soldados y les dijeron que divulgaran la ridícula historia de que los discípulos habían robado el cuerpo (Mateo 28: 11 – 14). Todavía hoy, los escépticos ofrecen una teoría fantástica tras otra intentando demostrar que la resurrección no se efectuó. A pesar de sus esfuerzos por arrojar dudas sobre el registro histórico, la verdad es que Jesús salió de la tumba. ¡Servimos a un Salvador vivo! Cristo se dio a si mismo por nosotros para que nosotros podamos darnos por otros

Con afecto,

M. Angélica Salvany Secretaria Corresponsal


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.