Junio / Agosto 2018 Año 93 / Nº 1539
Grito d e Gu err a C o n t r a
t o d o
m a l
IGUALDAD DE GÉNERO
> Pág. 4 y 5
El 19º Consejo eligió al 21º General del Ejército de Salvación, el General electo Brian Peddle > Pág. 2 y 3
Ahora estamos presentes en 129 países (Gabón) > Pág. 6
Elección del Líder Mundial en el Ejército De Salvación Al planificar el futuro liderazgo de la organización, William Booth había previsto que el General eligiera a su sucesor (a), y de esta forma es que su hijo Bramwell Booth llego a ser líder. Sin embargo, William también tomó resguardos para casos excepcionales por los que el General podría ser removido del cargo, tales como enfermedad. Un grupo de oficiales de grado superior, conocido como el Consejo Supremo, podían reunirse y estudiar el asunto, eligiendo a un nuevo líder de ser necesario. PRIMERA MUJER GENERAL Catalina Booth esposa del General Willian Booth, en 1859, escribió un folleto titulado “Ministerio femenino: el derecho de la mujer a predicar el evangelio” en el que argumentó fuertemente por el derecho de la mujer de predicar el mensaje cristiano. Y aunque ella no era la única que decía esto, era aún algo innovador para esos tiempos, en un mundo en el que el liderazgo y el ministerio eclesial estaban reservados para los hombres. EVANGELINA BOOTH La importancia del rol de la mujer en el Ejército de Salvación se refleja en su liderazgo. Evangelina Booth, anteriormente Comandante en los Estados Unidos, llegó a ser la primera líder femenina, elegida como la 4° General en 1934-1939 y otras mujeres la han seguido (1986-1993 Eva Burrows, 2011-2013 Linda Bond) En cada área del liderazgo salvacionista - tanto local como nacional - las mujeres están representadas.
2
CONSEJO SUPREMO DE 2018 En la elección del 21º General del Ejército de Salvación comenzó el jueves 17 de mayo de 2018. En una reunión pública se da la bienvenida al Consejo Supremo, que también sirvió como despedida al actual General André Cox y Comisionada Silvia Cox (Presidenta Mundial de los Ministerios Femeninos), se realizó el sábado 19 de Mayo. Esta tuvo lugar en el Cuerpo de Westminster Central en el centro de Londres, un recinto que tiene una rica historia de eventos salvacionista significativos. El Consejo Supremo incluye a todos los Comisionados activos del Ejército de Salvación (excepto la esposa del General), Jefes Territoriales y Presidentes Territorial de los Ministerios Femeninos. Su único propósito es elegir en oración al próximo líder internacional del Ejército de Salvación, que asumirá la responsabilidad cuando el General Cox jubile a la medianoche de 2 de Agosto de 2018. Mayores detalles de la pagina www. salvationarmy.org El PRIMER CONSEJO SUPREMO Este procedimiento es el que tuvo lugar en 1929, donde 63 oficiales se reunieron en Londres y determinaron que Bramwell estaba incapacitado para mantener el puesto. A sus 73 años no se había presentado en el Cuartel Internacional por casi 7 meses, debido a mala salud. Y se determinó que el Comisionado Edward Higgins era la mejor elección para suceder a Bramwell. Después de esto, el liderazgo del Ejército de Salvación, decidió que la elección de un General era de hecho el más adecuado método de elección de quien tuviera este importante cargo. En 1931, se promulgó El Acta del Ejército de Salvación, lo que significa que los términos son de oficio y están consagrados en la ley del Reino Unido. Todos los Generales deben ser electos por un Consejo Supremo, y hay límite a la extensión de tiempo que pueden mantener el cargo. Cada General trae algo diferente al oficio del líder. El proceso del Consejo Supremo, en el cual cada candidato a General explica su visión para la organización, se asegura que el sentir actual del Ejército -en todas las áreas en las que trabaja– sea reflejado.
El Grito de Guerra, Año 93 - Nº 1539 Órgano Oficial del Ejército de Salvación Territorio Oeste de Sudamérica: Chile, Perú, Bolivia y Ecuador. Fundador: William Booth / General: André Cox / Jefe Territorial: Comisionado Torben Eliasen / Secretario en Jefe: Tte. Coronel Alex Nesterenko / Redacción: Eduardo Valenzuela /Diseño Gráfico: Esteban Pino / Departamento de Redacción: Av. España 46, Santiago - Chile. Contacto: redactor_gritodeguerra@saw.salvationarmy.org
EL 19º CONSEJO ELIGIÓ AL 21º GENERAL DEL EJÉRCITO DE SALVACIÓN, EL GENERAL ELECTO BRIAN PEDDLE En el día que la votación comenzaría para elegir el 21avo General del Ejército de Salvación fue simbólico que la mañana comenzará con la reunión mundial de oración. Liderados por el Capellán Comisionado Mark Tillsley (Cuartel Internacional), las cinco zonas en las que el Ejército Internacional está administrativamente dividido fueron el foco para la oración, nombrando solicitudes específicas cuando fue apropiado. Cada vez que cambió el foco, los miembros de cada zona siendo presentada a Dios, fueron rodeados por sus compañeros miembros del Consejo. Estos momentos de oración concluyeron con el coro “Bendíceles ahora” Al comienzo de los asuntos del día, la presidente del Consejo Supremo (Comisionada Birgitte BrekkeClifton, Cuartel Internacional) tomó unos minutos para reconocer y agradecer al personal de apoyo: traductores, Apoyo IT, personal de secretariado y de registro – sentimiento respaldado por el consejo con aplausos apreciativos. Como con los cuestionarios en el día previo, los discursos de los cuatro candidatos fueron entregados sin interrupción y no hubo expresión de aprobación o desacuerdo. El sorteo volvió a determinar el orden en que los candidatos pronunciaron sus discursos, los que se recibieron en silencio. Luego se levantó el consejo. El Capellán lideró al Consejo en cantar la canción 975 del cancionero del Ejército de Salvación, ¡Salvation! ¡O joyful sound! (¡Salvación! ¡El son alegre!) antes de que el Comisionado Devon Haughton (Jefe Territorial del Territorio del Caribe) leyera de Hechos 7: 51- 60. Basándose en estos versículos y dirigiendo su pensamiento a los candidatos, pero sugiriendo que era para todos los presentes en el lugar de reunión, el Capellán habló de la necesidad de santa audacia. En esta historia de Esteban notó la certeza celestial que recibió y finalmente, que a pesar de todo, Esteban continuó teniendo pesar por la humanidad. El Consejo se unió en la canción “Ser como Cristo”, con énfasis en “Y con su Espíritu…” antes de que se ofreciera una oración por la Comisionada Yvonne Westrupp (Presidente Territorial de los Ministerios Femeninos, Territorio de Nueva Zelanda, Fiji y Tonga). Luego siguió el proceso electoral, llevado a cabo en silencio como una tarea solemne y sagrada, resultando en la elección del Comisionado Brian Peddle como el 21avo General del Ejército de Salvación.
PRIMER DISCURSO DEL GENERAL ELECTO ANTE EL CONSEJO SUPREMO Es un placer comparecer hoy ante ustedes y reconocer la confianza que el Consejo Supremo ha depositado en mí y en la Comisionada Rosalie. Estamos abrumados por decir lo menos, pero profundamente honrados y sintiéndonos algo indignos de la trascendental tarea que tenemos por delante de nosotros. Sentimos que ya amamos a este Ejército de Salvación Internacional, y no será difícil comprender nuestra diversidad, nuestros muchos países y personas alrededor del mundo. Estamos hoy delante de ustedes junto a este Consejo Supremo, todos nosotros, ansiosos de que Dios se mueva de una nueva manera entre nosotros. Y estamos anticipando que con el compromiso, aquí en este Consejo Supremo, que Dios hará cosas increíbles alrededor de este Ejército de Salvación internacional. Nos gustaría solicitar muy humildemente sus oraciones, su apoyo en la forma que sería el mejor y más hermoso regalo que pueden darnos, esto es el apoyo en oración del Ejército de Salvación internacional. Agradecemos al General André Cox y la Comisionada Silvia Cox por liderarnos estos años, su legado es conocido por todos nosotros y les agradecemos. Oramos para que el Ejército de Salvación a nivel internacional se mueva de fuerza en fortaleza y que Dios todopoderoso nos bendiga de una manera increíble, que Él nos sorprenderá con su gran poder, a medida que avanzamos hacia el futuro. Gracias por sus oraciones y su continuo interés en la misión del Ejército de Salvación alrededor del mundo. Dios les bendiga y gracias nuevamente.” 3
IGUALDAD
La igualdad de género significa garantizar la equidad para todas las personas independientemente de su género. Hombres y mujeres, niñas y niños deben ser tratados con equidad en todo momento. ¿Como sucede eso en la realidad? En muchas partes del mundo, las mujeres y las niñas no reciben el mismo trato. Nuestras actitudes y percepciones dan forma a nuestra forma de pensar. Entonces, ¿que da forma a nuestras percepciones de las niñas y las mujeres? Hace unos años, estuve visitando a oficiales del Ejército de Salvación en la India, quienes hablaban con un inglés limitado. Su hija de 10 años que hablaba inglés excelentemente me sorprendió. Me explicó que veía muchos programas de habla inglesa y su favorito era ‘America’s Next Top Model’. Me preguntaba cómo era que el programa estaba configurando su mente, especialmente la forma en que ella se veía, su lugar y función en este mundo. La manera en que las mujeres son retratadas en los medios de comunicación y en nuestras sociedades tiene una gran influencia tanto en las actitudes de las mujeres como en la de los hombres hacia las mujeres, no solo en como deberían ser vistas, sino también en cómo deben ser tratadas. En el 2015, un informe de la Organización Internacional del Trabajo explicaba el impacto de la discriminación de género. ‘Se reconoce que algunos de los principales obstáculos que impiden a las mujeres son los estereotipos de género, las culturas corporativas, las dificultades para conciliar responsabilidades laborales y familiares, así como formas más sutiles de prejuicios de género que a veces existen en los sistemas educativos y en el lugar de trabajo’.1 Esto resulta en que las mujeres reciben salarios más bajos y están sub representadas en puestos de toma de decisiones. Siendo aun una joven médica graduada a mediados de los años ochenta me enfrente con la discriminación de género en el lugar de trabajo. Por ejemplo, cuando me presente a un puesto como médico me hicieron preguntas intrusivas sobre mi vida personal que nunca se preguntaron a los hombres, y las respuestas afectaron mi oportunidad de que me ofrecieran una posición. Sin embargo, eso no era nada comparado con la discriminación que mi madre y abuelas tuvieron cuando eran jóvenes. Una abuela dejó la escuela cuando tenía solo 14 años y antes de eso apenas había asistido a la escuela. Ella era la hija mayor y, por lo tanto, incluso a una edad muy 4
DE GÉNERO
temprana era su papel cuidar de todos los otros niños. Su educación tenía una baja prioridad en la familia. Siempre he estado agradecida por las oportunidades que me han dado, no solo en la educación, sino en muchas otras esferas de la vida. Sin embargo, reconozco que soy una de las privilegiadas. Muchas mujeres en el mundo son tratadas de manera muy diferente: no solo se les niegan las oportunidades, sino que son usadas y abusadas por los hombres y otras mujeres, porque son vistas como seres ‘inferiores’ y por lo tanto no tienen derecho al cuidado o protección. Las estadísticas de violencia contra las mujeres, tanto físicas como sexuales, por no mencionar psicológicas y mentales, son horripilantes. Estas estadísticas solo cambiarán si se cambian las percepciones de las mujeres. Sólo cuando las percepciones cambien la igualdad de género se convertirá en una realidad. ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA? Al principio de la Biblia se nos cuenta la historia de la creación y el lugar de las personas en la creación. ‘Y Dios creó al ser humano a su imagen; lo creó a imagen de Dios. Hombre y mujer los creó, y los bendijo con estas palabras: “Sean fructíferos y multiplíquense; llenen la tierra y sométanla; dominen a los peces del mar y a las aves del cielo, y a todos los reptiles que se arrastran por el suelo”. (Génesis 1:27‐28). Los evangelios nos muestran como Jesús trato a las mujeres. Cristo vino al mundo para que la gente pudiera tener vida y vida en toda su plenitud, no dependiendo de género, raza, color o poder. ‘Mientras iba de camino con sus discípulos, Jesús entro en una aldea, y una mujer llamada Marta lo recibió en su casa. Tenía ella una hermana llamada María que, sentada a los pies del Señor, escuchaba lo que el decía. Marta, por su parte, se sentía abrumada porque tenía mucho que hacer. Así que se acercó a él y le dijo: -Señor, ¿no te importa que mi hermana me haya dejado sirviendo sola? !Dile que me ayude! -Marta, Marta -le contesto Jesús-, estas inquieta y preocupada por muchas cosas, pero solo una es necesaria. María ha escogido la mejor, y nadie se la quitará. (Lucas 10:38‐42).
El lugar de las mujeres es a menudo visto como estando en el hogar y atendiendo a todas las tareas implicadas, incluyendo cocinar y ocuparse de cada uno en el hogar. Aquí Jesús demuestra muy claramente que a las mujeres se les deben dar las mismas oportunidades que a los hombres para aprender. El no se unió a Marta en la reprimenda de María por no estar en la cocina, sino que elogió a María por elegir la mejor opción, para unirse a los hombres para escuchar su enseñanza. ¿POR QUÉ DEBEMOS ORAR? Por las mujeres y niñas que están sufriendo, siendo tratadas como menos que su verdadero valor debido a su género. Por las actitudes para cambiar, haciendo inaceptable mercantilizar a las mujeres o a los hombres, para que todas las personas sean reconocidas como personas de valor. Oremos para que todos los hombres y las mujeres, las niñas y los niños de la iglesia aprendan a respetarse mutuamente y a reconocer como juntos podemos realzarnos mutuamente, testificando al mundo de la belleza del género. ¿QUÉ PODEMOS HACER? Detengámonos y pensemos en nuestra cultura: en casa, en el trabajo, en el Ejército de Salvación, en nuestras comunidades. ¿Fomentan nuestras actitudes y expectativas la igualdad de género? .Que podemos hacer de manera diferente? Enseguida ofrecemos algunas ideas: Ser consciente de lo que decimos cuando hablamos de personas que son diferentes a nosotros. Debemos tener cuidado de no referirnos a las personas usando términos despectivos sobre su género. Alentar a las niñas y las mujeres a aprovechar las oportunidades para el desarrollo personal. Apoyar a las mujeres y niñas que han sufrido abusos y han perdido su autoestima. Debemos alentarlas y capacitarlas para incrementar su confianza en quienes son.
Tenienta Coronela (Dra.) Eirwen Pallant Subdirector del CIJS; Presidenta del Equipo Internacional de Trabajo Contra el Tráfico Humano.
OBJETIVO DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA ONU EN LA IGUALDAD DE GÉNERO Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas
Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo.
Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos públicos y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación.
Eliminar todas las prácticas nocivas, como
el matrimonio infantil, precoz y forzado y la mutilación genital femenina.
Reconocer y valorar los cuidados no remunerados
y el trabajo doméstico no remunerado mediante la prestación de servicios públicos, la provisión de infraestructuras y la formulación de políticas de protección social, así como mediante la promoción de la responsabilidad compartida en el hogar y la familia, según proceda en cada país.
Velar por la participación plena y efectiva de las
mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles de la adopción de decisiones en la vida política, económica y pública.
Garantizar el acceso universal a la salud sexual y reproductiva y los derechos reproductivos.
5
NOTICIAS INTERNACIONALES AHORA ESTAMOS PRESENTES EN 129 PAÍSES (GABÓN) El General André Cox aprobó la apertura oficial de las operaciones del Ejército de Salvación en el país africano de Gabón. La apertura oficial será el 1 de julio 2018, cuando Gabón llegará a ser el país número 129 en que el Ejército de Salvación tiene presencia reconocida oficialmente. El país se ubica en la costa atlántica de África central y tiene una población levemente por debajo de los dos millones de habitantes. Fue en 2005 que se despertó interés en tener alguna expresión de ministerio salvacionista en Gabón -con supervisión desde el Territorio del Congo (Brazzaville)-. Los procedimientos para obtener reconocimiento legal en un país pueden tomar largo tiempo, y es solamente ahora que una constitución aceptable para el gobierno de Gabón y el Ejército de Salvación se ha desarrollado. El General aprobó la constitución a principios de 2018, y el gobierno de Gabón ha indicado su aceptación y aprobación, haciendo posible plantar la bandera salvacionista en suelo de Gabón.
LIDERAZGO EXPERIMENTADO Con un presupuesto aprobado para los tres primeros años de operación, y con oficiales nominados para guiar el nuevo trabajo los Capitanes Alexis e Irma Zola, oficiales del Territorio del Congo (Brazzaville) – se ha allanado el camino para que el trabajo del Ejército de Salvación se desarrolle más. El Secretario Internacional para África, Comisionado Benjamín Mnyampi, y la Secretaria Zonal de los Ministerios Femeninos, Comisionada Grace Mnyampi, presidirán el lanzamiento oficial del trabajo en la ciudad capital Libreville el 01 de Julio de 2018.
NOTICIAS TERRITORIALES DESPEDIDA TTES. CORONELES ALEX Y LUZ NESTERENKO El 21 de junio será la reunión de despedida en el Cuerpo Central de los Teniente Coronel Alex y Luz Nesterenko, dejarán nuestro Territorio después de haber servido respectivamente en su último cargo como Secretario en Jefe y Secretaria Territorial de los Ministerios Femeninos para Chile, Perú, Bolivia y Ecuador. Damos gracias a Dios por el fiel servicio de los Coroneles y oramos por su nuevo desafió que desarrollarán, como Jefe Territorial y Presidenta Territorial de los Ministerios Femeninos del Territorio Este de Sudamérica. Asumen sus nuevas responsabilidades de nombramiento con el rango de Coronel en pleno el 1 de julio, con asiento en Buenos Aires Argentina.
BIENVENIDA TTES. CORONELES RAÚL Y LIDIA BERNAO Después de haber servido como Oficiales del Territorio Este de Sudamérica, respectivamente como Secretario de Administración y Negocio y Educación Territorial y Secretario de Candidatos en ese territorio, son nombrados como Secretario en Jefe y Secretario Territorial para Ministerios Femeninos en nuestro Territorio Oeste de Sudamérica. Tomarán sus nuevas responsabilidades el 1 de julio de 2018. Oramos a Dios por un bendecido ministerio, seguros que él que les llamó les capacitará para la tarea que ha puesto en sus manos.
6
Promoción a
la Gloria
MAYOR MARIO SALINAS CARVAJAL, nació el 28 de Julio de 1933, sus padres, Manuel y Raquel quienes tuvieron 22 hijos. A los 18 años ingreso a la Escuela Naval. En la ciudad de Punta Arenas conoció a su esposa Irma La Paz Moraga con quien tuvieron 3 hijos, Raquel, Eduardo y Rosa. Navegó en el buque Esmeralda, donde por sus cualidades culinarias, fue el cocinero del mismo. Mientras hacia un entrenamiento en tierra, cayó enfermo por pólvora que entro en sus ojos, por tal motivo quedó ciego durante 1 año y tres meses, lo llamaron a retiro y tuvo que volver a Punta Arenas, lugar donde, gracias a su suegra y su señora, Mario conoció al Señor A los 33 años ofreció su vida para servir al Señor ingresando a la Escuela de Cadetes en el año 1970 siendo parte de la sesión “Portadores de la Luz”, sirviendo en diferentes nombramientos. Adoramos a Dios por los años de servicio entregados por el Mayor Mario Salinas quien fue Promovido a la Gloria el día 21 de Marzo de 2018 MAYOR ARNOLDO SOTO, nació un 6 de Septiembre de 1935, el quinto hijo de un total de doce de sus padres Leonides y Alberto. Debido a la situación económica, le correspondió trabajar a muy temprana edad vendiendo periódicos y lustrando zapatos para aportar al ingreso familiar. Fue en ese tiempo que fue alcanzado por la obra evangelística del Ejército de Salvación, siendo niño aceptó al Señor Jesucristo como su Salvador .A los 18 años ingreso a la Escuela de Cadetes siendo miembro de la sesión “Los Pastores” en 1954. El 2 de julio de 1966 contrajo matrimonio con Ercilia Toloza de cuya unión nacieron 11 hijos: Alberto, Arnoldo, Oscar, Robinson, Carlos, Juan, Pilar, Bélgica, Leonardo, Víctor y Daniela, los que le dieron 11 nietos y 2 bisnietos. Fue en la ciudad de Punta Arenas en tiempos difíciles cuando fue invitado a formar el Comité Pro Paz después del golpe militar de 1973, en su condición de Oficial del Ejército y Pastor Evangélico que mostró su amor, valentía y coraje para ayudar a salvar las vidas de muchos perseguidos políticos, muchos de los cuales aún vivos pueden agradecer la determinación del entonces Capitán Soto. Una vez jubilado decidió apoyar como maestro de la Escuela Dominical en el Cuerpo de Avenida Matta. Fue en ese ministerio que se dio cuenta que algo no andaba bien con su memoria, era el comienzo de su enfermedad que lo obligó a dejar su responsabilidad como Guardián de Compañía. El 31 de enero de 2018, fue llamado a la presencia del Señor, después de padecer la enfermedad alzhéimer durante 10 años. SARGENTO ALADINO REYES, nació en Puerto Saavedra, de padres separados, tuvo que trabajar desde los 11 años, a los 16 años se fue a Temuco donde se dedicó a vender diarios , lustrar zapatos , lo que fuera. Conoció a la que fue su esposa Juana Illanes tuvieron 10 hijos, pero no fue un buen esposo pues era alcohólico, en 1982 Dios lo llamó a sus caminos y desde ese momento Dios hizo un milagro en su vida y no volvió a beber nunca más. Se fueron a la Cuidad de Iquique donde fue un Soldado activo en el Cuerpo de esa Ciudad, hasta que al Señor le plació llamarlo a su presencia a los 92 años. Adoramos a Dios por el servicio dedicado y fiel de nuestros amados hermanos en el Señor. 7
Solamente Jesús puede satisfacer tu sed espiritual
Jesús se preocupa por ti. Él te ama. Jesús es Dios. Él creó el mundo y todo lo que hay en él. Él hizo las nubes y el sol. Él hizo los animales y las aves. También Dios te hizo a ti hombre o mujer. Cuando la Biblia dice: “Porque de tal manera amó Dios al mundo” (Juan 3:16), no habla de todas las cosas que hizo. Habla de las personas en el mundo (tú y yo, hombre o mujer). ¡Dios te ama! Y Dios sabe todo acerca de ti. Él sabe tu nombre, sabe quien eres. Él sabe de tu familia. Él sabe de los problemas en tu vida. Sabe de tu pecado. Dios es completamente diferente que tu y yo, porque Él no tiene pecado, no se encuentra pecado en la presencia de Dios. Pero Él quiere que le clames para ser salvo de tu pecado porque Él te ama. Su amor hacia ti es muy grande. Él te ama y se preocupa por ti. Tú y yo también somos pecadores. ¿Sabes lo que es pecado? Un pecador es una persona que desagrada a Dios. La Biblia dice: “Todos pecaron” (Romanos 3:23). Desde que naciste, has sido pecador. No estás bien con Dios. Por eso tienes una “sed espiritual”. Quieres hacer, pensar y decir cosas a tu propia manera en vez de la manera correcta de Dios. Tú y yo hemos pecado y no podemos cambiar. La Biblia dice que: “La paga del pecado es la muerte (estar separado de Dios para siempre)” (Romanos 6:23).
Necesitas al Señor Jesús, el admirable Salvador, para darte el agua viva de la vida eterna. Pero primeramente tienes que estar dispuesto a admitir que eres pecador. Jesús vino a salvarte de tu pecado, también. El es el perfecto Hijo de Dios quien vino al mundo como un bebé. El nunca hizo nada malo. El creció y se hizo hombre, luego la gente que lo odiaba, le clavó en una cruz para matarle. El dio su sangre en esa cruz como una ofrenda, por la paga de tu pecado y el mío. Él no merecía la muerte, pero voluntariamente tomó el castigo que tú y yo merecíamos. Él murió por los pecados de todo el mundo. Fue sepultado. ¡Estoy muy alegre porque no se quedo muerto! La Biblia dice: “Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras; y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras” (1 Corintios 15:3,4). Él resucitó de la tumba, probando que su ofrenda fue aceptada por nuestro santo Dios por los pecados del mundo. Jesús es nuestra salvación, el Mesías, El que vino a salvarte de tu pecado. ¿Y tú que dices? ¿Crees que Jesús vino a morir por ti y ser tu Salvador? ¿Sabes que eres pecador? Solamente Jesús puede satisfacer tu sed espiritual. Él puede cambiar tu vida completamente y darte la vida eterna.
Eres bienvenido, te esperamos en:
DECLARACIÓN INTERNACIONAL DE MISIÓN El Ejército de Salvación, un movimiento internacional, es una parte evangélica de la iglesia Cristiana Universal. Su mensaje está basado en la Biblia. Su ministerio es motivado por el amor a Dios. Su misión es predicar el evangelio de Cristo Jesús y tratar de cubrir las necesidades humanas en su nombre, sin discriminación alguna.