Grito de Guerra

Page 1

Junio / Julio 2014 Año 89 / Nº 1519

Grito d e Gu err a C o n t r a

t o d o

m a l

Desde 1865 Sus amigos de siempre El Ejército de Salvación, un movimiento internacional, es una parte evangélica de la iglesia Cristiana Universal. Su mensaje está basado en la Biblia. Su ministerio es motivado por el amor a Dios. Su misión es predicar el evangelio de Cristo Jesús y tratar de cubrir las necesidades humanas en su nombre, sin discriminación alguna.


“LA MANO AYUDADORA DEL EJÉRCITO DE SALVACIÓN

DESDE 1909 EN VALPARAÍSO” El mayor siniestro de la historia en esta ciudad que mira al Pacífico, se desató el sábado 12 de abril pasadas las 19.00 GMT en un sector forestal del camino La Pólvora, cercano a la ciudad de Valparaíso, a unos 120 kilómetros de Santiago, la capital de Chile, pero se expandió rápidamente hacia zonas pobladas de varios cerros vecinos. Según cifras oficiales, se han contabilizado dos mil 900 viviendas destruidas y 12 mil 500 personas damnificadas y 15 personas muertas. En medio del caos reinante en los cerros, un equipo de Oficiales (Pastores), Soldados (Hermanos) y Voluntarios del Cuerpo de Playa Ancha y del Hogar de Hombres de Valparaíso se constituyeron en la zona para comenzar con las tareas de asistencia primaria a las víctimas de este terrible incendio. Inicialmente con los escasos recursos que contábamos, “la mano ayudadora” del Ejército de Salvación se hizo presente en el lugar, y las escenas de desconcierto y desconsuelo se repetían una tras otra. Sin embargo, nuestros queridos salvacionistas (miembros del Ejército de Salvación), acostumbrados a lidiar con este tipo de situaciones, brindaban café o té caliente, palabras de aliento y estímulo, aún cuando la gente parecía no poder salir del estado de shock provocado por lo acontecido. Poco a poco, lo mínimo se hizo mucho, las donaciones, la respuesta de un pueblo chileno en pie se hizo notar y se comenzó a dar desayunos y almuerzos en el orden de las 500 raciones diarias aproximadamente. Oficiales del Cuartel Divisional (División Central) llegaron cerca de la medianoche del mismo sábado, con una primera carga de alimentos, el domingo, el Mayor Hugo Gutiérrez a cargo de la Coordinación de los equipos de “res-


puesta rápida” viajó a Valparaíso para hacerse cargo de la situación. En esta etapa, las familias que perdieron todos sus enseres domésticos, documentos, valores, etc., tratan de reponerse limpiando y retirando los escombros con la ayuda de cientos de jóvenes estudiantes de todos los niveles, con un grito en el pecho de esperanza y de que “¡Valpo puede!”. Doce mil quinientas personas afectadas, cientos de casas reducidas al polvo, pero allí estuvimos, estamos y estaremos como el “Ejército de la mano ayudadora”. Como se mencionó, se entregan 500 raciones de alimentos diarios, 35 personas involucradas en la asistencia inmediata y de manera regular, 120 voluntarios de distintos puntos, profesionales y miembros del Consejo Asesor del Ejército de Salvación, 7 vehículos puestos al servicio de la emergencia, 10 toneladas de alimentos, pañales, agua, que se han recibido para ser entregados directamente, en mano a las personas, y esto sigue, cada día tenemos llamados de personas interesadas en acercar su donación, incluso voluntarios que se ofrecen para acompañarnos al “terreno”. Este reporte está hecho casi sobre el final de un día de trabajo arduo, mañana será otro día de desafíos y victorias, sólo confiamos en las fuerzas de nuestro buen Dios y Salvador Jesucristo que “sufrió tal contradicción de pecadores” para que nuestro ánimo no desmaye. Esta noche descansaremos felices y en paz por un día más de amor y entrega aquí en Valparaíso. Mayor Hugo Gutiérrez Secretario de Programa División Central de Chile


SUS AMIGOS DE SIEMPRE

EN ACCIÓN

IQUIQUE.- El terremoto de Iquique o terremoto del Norte Grande fue un movimiento telúrico ocurrido a las 20:46 del martes 1 de abril de este año. Afectó a las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta en Chile y tuvo una magnitud de 8,2 en la escala de Richter .Según el Centro Sismológico Nacional, el epicentro estuvo a 89 kilómetros al suroeste de la localidad de Cuya y a 83 kilómetros al noroeste de Iquique, en el Mar chileno. Tuvo una duración de dos minutos y es el terremoto más fuerte registrado en el 2014 a nivel mundial, y el más fuerte en Chile después del terremoto de la Zona Centro-Sur del país, según el Servicio Geológico de los Estados Unidos. Tras el sismo se informó de un tsunami. En cuanto a daños materiales, las comunas de Alto Hospicio e Iquique fueron las más afectadas, tanto por el sismo como por el tsunami. HUARA.– Es una localidad a 60 kilómetros de Iquique, con una población de 2000 habitantes, de situación muy humilde, se ha hecho un catastro de como quedo el poblado y se llega a un total de alrededor de 206 casas con daños estructurales y de ellas 40 inhabitables, sin posibilidad alguna de volver a ser habitadas, fue el resultado de los dos terremotos que afectaron a la Región de Tarapacá los días martes y miércoles. La cercanía de alto Hospicio con Iquique y su Puerto, quedo muy dañada por el terremoto

fue la ruta A-16 y esto dificulta el transito que conecta directamente a la ciudad de Iquique con alto Hospicio. Iquique.- Una vez informados de la situación de Iquique, el Distrito Norte asume responsabilidad directa ante la situación que impactó el Norte de Chile, siendo coordinados por el CGT (Cuartel General Territorial), un grupo de seis personas, tres oficiales y tres soldados de la ciudad de Antofagasta, viajan a Iquique, con el fin de apoyar las tareas de emergencia, trayendo, víveres, agua, ya que el abastecimiento de lo que es de primera necesidad, se hacía más difícil conseguir, (agua, alimentos no perecibles, insumos), ya que por el terremoto todos los establecimientos de venta de víveres, cerraron, haciendo muy difícil abastecerse de lo que es de primera necesidad. El primer paso fue acercarnos al COE (Centro de operaciones en Emergencia), para recibir información , es así que el Ejército de Salvación se establece en dos lugares de campamentos: Campamento Informal Cementerio Nº3.Está conformado por 180 familias aproximadamente durmiendo en carpas, alrededor de 300 personas que están damnificadas Se ha brindado desayunos, almuerzos, café y sándwich por las noches, además de donaciones como carpas, frazadas y pañales para bebes, y alimentos de


primera necesidad no perecibles y asistencia espiritual es la que nos caracteriza. Campamento Informal la Pampilla (Rotonda).- Está conformado por 100 familias aproximadamente durmiendo en carpas, alrededor de 300 personas que están damnificadas, ya que muchos de los pobladores, han sufrido alguna crisis en que necesita la asistencia de ayuda espiritual. Huara.- Con la llegada de 7 voluntarios 6 oficiales y un soldado de la División Sur, se visitó la localidad de Huara, para realizar un catastro de las necesidades más importantes de los pobladores. Junto al grupo de voluntarios se ha detectado que aunque los damnificados reciben ayuda, no tienen donde cocinar, es así que se ha determinado que se brindará ayuda en ese sentido, entregando almuerzos y cenas a todos los damnificados que están con sus propiedades en el suelo, la consejería no está exento en nuestras visitas y al dar una palabra de ánimo, de estímulo, de esperanza, sin duda eso marca la diferencia. Una actividad que marcó a los pobladores de Huara, fue una tarde feliz para las familias que tienen niños, donde a través de la Municipalidad de Huara, Ejército de Salvación, y artistas del ámbito infantil, realizaron una gran Hora de Gozo, cerca de 250 personas disfrutaron de un hermoso programa.

Un grupo de Oficiales (Pastores) del Sur, que acudieron a prestar ayuda al Norte de Chile, tras el terremoto se instalaron en la Comuna de Huara, donde cada día preparaban alimentación para entregar a los habitantes y además de ayuda espiritual, se les acercó una señora de esta localidad que al saber que eran del Ejército de Salvación, fue a su casa y llegó con un ejemplar del Grito de Guerra de 1965, lo había guardado de esa época donde se lo habían entregado.

Mayor Germán Ortiz Secretario de Programa Distrito Norte de Chile


Mayora Lilian Arguedas, División Sur de Chile. Con motivo del terremoto ocurrido en el norte de Chile con epicentro en Iquique, la División Sur se puso en campaña para la recolección de alimentos no perecibles para los damnificados. El trabajo en Puerto Montt fue maravilloso, los medios de comunicación, especialmente “Radio Sintonía del Evangelio”, las iglesias evangélicas, alumnos y apoderados del Liceo Naciones Unidas y Escuela Ejército de Salvación apoyaron enormemente en esta cabalgata de amor con el lema “Amor de Sur a Norte” El sábado 12 de abril, nuestra caravana partió desde Puerto Montt rumbo a Santiago en horas de la madrugada, paramos en Los Ángeles y Chillán para recoger más alimentos y proseguir el viaje. Llegamos a las 10 de la mañana a Santiago, allí nos esperaban voluntarios, y un rico desayuno. A las 12:00 del día llegó el camión con las 8 toneladas de alimentos, la cual se procedió a descargar. Dios honró nuestra fe, lo que al principio pensamos que juntaríamos 2 toneladas, Dios nos bendijo con 8 toneladas. Agradecemos de corazón a los Oficiales de Ancud, Puerto Montt, Osorno y Concepción por el gran trabajo desplegado. Ese mismo sábado cuando estábamos de regreso al sur, vimos las noticias del gran incendio

en Valparaíso, esta catástrofe quemó más de dos mil viviendas, alrededor de 10,000 personas que quedaron sin casa. Nace nuevamente el deseo de poder ayudar corriendo la segunda milla. Es así que el Comandante Divisional desafía a todos los nombramientos a realizar una campaña de ayuda a Valparaíso con el lema “RENACIENDO DE LAS CENIZAS, EL SUR DE CHILE LLEVA ESPERANZA A VALPARAÍSO”, esta vez sería, útiles de aseo, frazadas y otros. En la recolección de alimentos que fueron llevados el sábado 12, había más de 600 kilos de papas, 15 bolsas de cebolla y más de cien kilos de zapallo, alimento que sirvió para realizar las primeras comidas para los damnificados de Valparaíso, pues de las 8 toneladas de alimento para Iquique, parte fue destinado a Valparaíso por la emergencia. En Puerto Montt se realizó la campaña “Amor de Puerto a Puerto, abriguemos Valparaíso”, el Oficial Directivo nuevamente se puso en campaña y con ayuda de mucha gente puertomontina reunió 4,000 frazadas que fueron llevadas directamente a Valparaíso y entregadas a damnificados de ese lugar. Agradecemos al Capitán Francisco Paredes por organizar esta jornada de ayuda con la colaboración de pastores, las iglesias evangélicas y la Radio Sintonía.


Promoción a

la Gloria

MAYORA, MARÍA JOFRÉ DE ELÍAS (1928-2014) Nació el 29 de Julio de 1928, trabajó como Ofíciala soltera por algunos años. Contrae Matrimonio con Alfonso Elías en el año 1948, de ésta Unión nacen 4 Hijos Omar Alfonso, Gladis, Elder y Alex. Juntos sirven al Señor en numerosos nombramientos en los tres países del Territorio Oeste de Sudamérica, existentes en el tiempo de su servicio. Se acogen a retiro en al año 1985, sin embargo siendo Oficiales retirados, siguen cumpliendo con su ministerio de siervos de Dios, siendo invitados a diversas actividades para presidir reuniones tanto de Oficiales como Públicas. El día Jueves 17 de abril de 2014, en Santiago de Chile, Dios llamó a su presencia a nuestra querida Mayora. Estamos seguros que descansa en los brazos de su Señor a quien amó y Sirvió. MAYORA, MARTA ARIAS DE HUANCA (1951-2014) Nació el 19 de Enero de 1951. Se casó con Angel Huanca y de esta unión nacen 6 Hijos, Noemí, Angélica, María Ester, Miguel, David y Elicena. La Mayora junto a su esposo fueron comisionados como Oficiales en el año 1972. Han servido fielmente al Señor, en diferentes nombramientos del Territorio, en donde siempre se manifestó su abnegado servicio a Dios y por las Almas. Se acoge a jubilación el 01 de Julio de 2012, sin embargo continua al lado de su esposo, el Mayor Angel Huanca, quien hasta hoy está en servicio activo. La Mayora Marta Arias de Huanca, fue llamada a la presencia del Señor el día viernes 28 de marzo del año 2014 en la ciudad de La Paz, Bolivia. Seguros estamos, que descansa en los brazos de su amado Padre. ¡A DIOS SEA LA GLORIA POR LA VIDA DE ESTAS DOS GUERRERAS!

Seguiremos dando información en español a través de esta página: www.ejercitodesalvacion.cl www.facebook.com/sinlimite2015 Las noticias del Congreso Internacional, incluyendo las actualizaciones acerca de las iniciativas de oración y la lectura de la Biblia, pueden ser encontradas en la página Web: www.boundless2015.org. Mientras que en el sitio, suscríbase a Boundless 2015 newsletter para recibir toda la información directamente en su bandeja de entrada. El Grito de Guerra, Año 89 - Nº 1519 Órgano Oficial del Ejército de Salvación Territorio Oeste de Sudamérica: Chile, Perú, Bolivia y Ecuador. Fundador: William Booth / General: André Cox / Jefe Territorial: Comisionado Jorge Ferreira / Secretario en Jefe: Tte. Coronel Alex Nesterenko / Editor: Mayor Eduardo Almendras / Redacción: Eduardo Valenzuela /Diseño Gráfico: Esteban Pino / Departamento de Redacción: Av. España 46, Santiago - Chile. redactor_gritodeguerra@saw.salvationarmy.org


CONFÍA EN DIOS

Él te cuidará

¿Sabes que naciste con un corazón pecaminoso? La Biblia dice:”Engañoso es el corazón más que todas las cosas, y perverso; ¿quién lo conocerá?” (Jeremías 17:9). Tu corazón puede engañarte haciéndote pensar que eres una buena persona, pero como todos los demás en el mundo, eres un pecador. Pecado es cualquier cosa que piensas, dices o haces que quebranta las leyes de Dios. Pecas cuando mientes, desobedeces, dices o haces cosas que lastiman a otros. Tu pecado te separa de Dios quien es Santo (puro y sin pecado). Estarías separado de Él para siempre, si Él no hubiera provisto un plan para que tu pecado pueda ser perdonado. Dios, quien te hizo, te ama mucho a pesar de tu pecado. En su perfecto plan Él envió a su Hijo, el Señor Jesús, al mundo como un pequeño bebé. Cuando era hombre, Jesús fue llevado por hombres malvados y fue clavado a una cruz para morir. Jesús nunca había hecho nada malo. Voluntariamente sufrió, dio su sangre y murió en esa cruz para que puedas ser perdonado de tu pecado. Dios le castigó en tu lugar. La Biblia dice: “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que

ha dado a su hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree (confía), no se pierda (no estará separado de Dios), mas tenga vida eterna” (Juan 3:16). ¡Qué maravilloso es que Dios proveyó un plan para que puedas ser perdonado, a pesar de tu corazón pecaminoso! Si conoces al Señor Jesús como tu Salvador, puedes confiar que Dios te cuidará, aun en las situaciones más difíciles. Quizá hay tiempo en tu vida cuando dudas que Dios esté cuidándote. Quizás cuando llegas a casa de la escuela, el trabajo, estás a sola o solo. O quizá donde vives hay mucha violencia en la calle, en la escuela o aun en tu hogar. Es natural tener miedo a veces. ¡Nuestro mundo puede ser un lugar peligroso! ¿Piensas que Dios sabe de los peligros en tu vida? (¡SÍ!) ¿Se interesa por ti? (SÍ) La Biblia enseña que Dios es omnisciente (todo lo sabe). Está enterado de todo lo que ocurre en el mundo y no hay ninguna situación demasiado difícil para Él. La Biblia dice: “Ni hay nada que sea difícil para ti (Dios)” (Jeremías 32:17). No importa el problema, puedes confiar en Dios para ayudarte y cuidarte.

Eres bienvenido, te esperamos en:

RETIR AMOS DONACIONES Muebles · Ar tículos del hogar · Ropa · Alimentos · Varios LLÁMENOS AL: Fono: (2) 2764 1917 Santiago - Chile Fono: (32) 221 4946 Valparaíso - Chile

TIENDAS DE VENTA BENÉFICA Visítenos en: • Gral. Amengual N° 409, Estación Central. • Zenteno 1499, esq. Pedro Lagos, Santiago. • Clave 483, Barrio puerto, Valparaíso.

www.facebook.com/ ejercitodesalvacionvalparaiso


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.