Grito de Guerra Abril - Mayo 2014

Page 1

Abril / Mayo 2014 Año 89 / Nº 1518

Grito d e Gu err a C o n t r a

t o d o

m a l

LO HICE POR TI Haciendo nuestro mejor


Bienvenidos “MENSAJEROS DE LUZ” 2014 - 2015 El jueves 6 de marzo, fue la reunión de bienvenida de los nuevos Cadetes “Mensajeros de Luz” y el retorno de los “Heraldos de Gracia”, esta reunión fue presidida por: Los Comisionados Jorge y Adelina Ferreira (Jefe Territorial, Territorio Oeste de Sudamérica y Presidenta Territorial de Ministerios Femeninos.

Aarón Alarcón, Sandra Ayma Morales. Sus Hijas: Constanza, Isidora y Pía. Cuerpo Central División Central de Chile

Natalia Romero Saavedra Cuerpo Central División Central de Chile

Andrés Asencio Altamirano, Pamela Godoy Marín. Sus Hijas: Valentina, Francisca y Fernanda. Cuerpo Puerto Montt División Sur de Chile

Ruth Chambilla Cholque Cuerpo Central Cochabamba División Central de Bolivia

Víctor Quispe Colque Cuerpo Central Cochabamba División Central de Bolivia

Marcos Flores Ortiz Cuerpo Pockonas División Central de Bolivia

Marco Aranda Cori Cuerpo Achachicala División Altiplano de Bolivia

Gabriel Callisaya Mamani Cuerpo de Viacha División Altiplano de Bolivia

Igor Miranda Cuerpo Central Oruro División Altiplano de Bolivia

Sonia Ticona Maron Cuerpo Tacna División de Perú

Anthony Villacrez Dávila Cuerpo Chiclayo División de Perú

El Grito de Guerra, Año 89 - Nº 1518 Órgano Oficial del Ejército de Salvación Territorio Oeste de Sudamérica: Chile, Perú, Bolivia y Ecuador. Fundador: William Booth / General: André Cox / Jefe Territorial: Comisionado Jorge Ferreira / Secretario en Jefe: Tte. Coronel Alex Nesterenko / Editor: Mayor Eduardo Almendras / Redacción: Eduardo Valenzuela /Diseño Gráfico: Esteban Pino / Departamento de Redacción: Av. España 46, Santiago - Chile. redactor_gritodeguerra@saw.salvationarmy.org


Campamento Divisional de Jóvenes

Mayor Antonio Arguedas Comandante División Sur, Chile.

Del 11 al 15 de febrero se realizó en nuestro hermoso Complejo en Angostura, nuestro Campamento Divisional “Santidad Extrema”, con la participación de 120 jóvenes provenientes desde Chillán hasta Punta Arenas. El año pasado Dios puso en el corazón de nuestros Líderes Divisionales, el realizar un Campamento de Santidad que pueda motivar y desafiar a nuestros jóvenes en medio de este contexto tan difícil para afianzar, motivar y desafiar a cada uno en la búsqueda de una nueva experiencia profunda con el Señor. De allí nació “Santidad Extrema”. Cinco maravillosos días en donde sentimos Su presencia y vimos la Gloria de Dios. Para ello se realizaron 11 talleres con temas y oradores cuidadosamente seleccionados para este fin, como por ejemplo: “Santidad en el hogar”, “Santidad en las escrituras”, “Santidad en el diario vivir”, “Santidad en el cuidado de mi cuerpo como templo del Espíritu Santo”, “Santidad en mi vida sentimental”, “Santidad en mi temperamento”, etc. Se realizaron actividades nocturnos como: “Noche de Alabanza Extrema”, “Noche de Juegos Acuáticos Extremos”, “Triatlón Bíblica Extrema”, “Media Vigilia de Oración Extrema”. Otra hermosa actividad que se realizaba al medio día fue “Oración Extrema 24/7”, en esta actividad Dios se manifestó con gran poder.

En la reunión de apertura, nuestro Comandante Divisional desafió a los participantes con el tema “Vi yo al Señor” de Isaías capítulo 6. Durante cada día el Espíritu Santo se manifestó y muchos jóvenes fueron tocados, hubo consagraciones, sanidades interiores, conversiones. Todos los invitados y oficiales de nuestra División fueron usados a través de los talleres y cada actividad realizada En lugar prominente del Campamento, se instaló una “Carpa de Oración” en donde los jóvenes y siervos podían acudir a cualquier hora del día para orar. Nadie podrá olvidar la media vigilia de oración que consistió en tres partes: “Alabanza extrema”, “Nuestro Getsemaní”, y “Adoración Extrema”, Dios uso cada una de estas partes y manifestándose con poder. El ambiente reinante era un ambiente de Santidad y de verdadera comunión espiritual. El último día, después de los talleres, se realizó la Reunión de Clausura, cuyo tema del mensaje compartido por el siervo fue: “De la Carpa del Descontento Santo al Altar del Pacto”. Muchos jóvenes se acercaron al altar para realizar un nuevo pacto con Dios. El Espíritu Santo se movió con gran soberanía. Bendecimos a Dios por este hermoso Campamento de Santidad. ¡Toda la gloria y la honra sea a nuestro Dios!


Lo hice POR TI Sí, fue por mí, sí, fue por mí, murió Jesús en Calvario, en la cruz. Apenas habíamos llegado al país y recibí una llamada telefónica muy interesante: me decían que mi número de teléfono había sido sorteado y que había ganado un televisor de muchísimas pulgadas. Tenía que retirarlo en la oficina de la compañía telefónica cuando quisiera. Y siguió la oferta: ¡ahora tenía la oportunidad de ganar una camioneta 0 Km.! ¡Qué bueno! Pero, siempre hay un pero, si quería acceder al televisor y entrar en el sorteo, debía depositar una importante suma de dinero en una cuenta determinada. Allí se acabó mi entusiasmo y me di cuenta que era una estafa. Y como me cuesta soltar el dinero, se acabó la conversación. Desde la época del trueque, nuestra sociedad se ha acostumbrado a dar algo sólo a cambio de algo. Damos de nuestro tiempo y esfuerzo en el trabajo, para recibir el sueldo, que utilizamos para pagar a una compañía que nos da luz o alimentos. Pago una entrada para poder disfrutar de una película en el cine y muchos en el mundo hacen ofrendas a sus dioses a cambio de los favores que ellos les retribuirán por ser fieles. A veces tratamos de mostrar un poco de generosidad cuando entregamos regalos, pero siempre a nuestros amigos o las personas que queremos. Si damos algo a algún desconocido, generalmente son las monedas más pequeñas, la ropa que no usamos o la comida que nos quedó. Pero hay excepciones. Un líder religioso decía que hay que dar hasta que duela y conozco mucha gente que dedica toda su vida al servicio de otros. En los relatos de la Semana Santa encontramos muchas imágenes de gente que se desprendió de

Comisionado Jorge B. Ferreira Jefe Territorial

Coro, Canción Nº 49 Cancionero del Ejército de Salvación

lo que tenía en beneficio de otros: alguien prestó un burro para que Jesús lo cabalgara en lo que llamamos la Entrada Triunfal; una mujer derramó su perfume costoso a sus pies y un propietario anónimo prestó el Aposento Alto donde se reunieron Jesús con sus discípulos por última vez. Al ver su dolor, un hombre se ofreció para llevar la cruz y un seguidor secreto ofrendó su tumba para que pusieran el cuerpo del Mesías. Sin embargo, la prueba más grande de desprendimiento la encontramos en la vida y muerte de Jesús. Se despojó de sus atributos como Dios y se hizo hombre. Vivió en humildad y no tuvo problemas de tomar la condición de siervo. Sin merecerlo fue castigado ferozmente y tuvo una muerte terrible en una cruz. ¿Por qué lo hizo? ¿Cuál era su propósito? LO HIZO POR MI Y POR TÍ. A pesar de nuestra desobediencia, desinterés y rebelión demostrados a través de nuestros pecados, Dios nos sigue amando. ¿Cómo puede acercarse un Dios santo a un pueblo condenado a muerte por sus pecados? Sólo si alguien lo suficientemente bueno y santo ofreciera su vida como reemplazo. Y eso fue lo que hizo Cristo. Murió para que nosotros pudiéramos ser perdonados y tuviéramos una nueva oportunidad. Ahora puedo acercarme con confianza a Dios, no temiendo morir, sino creyendo que mis cuentas han sido saldadas por ese Sacrificio Perfecto. Ahora soy limpio, he sido adoptado de nuevo en la familia del Creador y tengo la promesa de la vida eterna. ¿Por qué murió Cristo en la cruz? LO HIZO POR MÍ Y POR TI.


En ningún otro HAY SALVACIÓN General André Cox Líder Mundial del Ejército de Salvación

Durante la Pascua celebramos el evento más importante del calendario cristiano, al recordar la muerte y resurrección de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. Este evento es significativo, por ser un testimonio del hecho de que Jesús no se quedó en la tumba pero resucitó de la muerte, apunta a la promesa de que un día nosotros también resucitaremos a la vida eterna. Es importante el reconocer que mientras en cuerpos físicos residimos sobre esta tierra, somos también seres espirituales destinados a vivir eternamente. En muchos lugares del mundo, el desplazamiento audaz hacia el materialismo ha conducido a una exclusión malsana de los elementos claves requeridos para que los hombres y las mujeres conozcan una satisfacción profunda y duradera. El materialismo nunca puede satisfacer los deseos más profundos de nuestro corazón, en todo el mundo esta característica superficial de muchas sociedades simplemente es incapaz de ofrecer verdadera alegría y libertad. La vida es más que la acumulación de posesiones, hoy en día muchas personas quedan insatisfechas a pesar de poseer tanto. Algunos buscan sinceramente el propósito y la razón de la vida, y también desean una certeza de que por cierto existe “algo” después de la muerte. Pero, con frecuencia, las personas buscan en los lugares equivocados – ¿cuántos consultan fácilmente los horóscopos con el infructuoso intento de entender las actuales incógnitas u obtener una forma de seguridad para un futuro que algunas veces es desalentador? Hace poco me sorprendió leer el comentario de Tim Leberecht: “Vivimos tiempos de mucha incertidumbre. El pesimismo de la crisis económica, el deterioro de los mercados de masas, la accesibilidad del estilo de vida digital, y la fragmentación de las instituciones sociales tradicionales, no solo provoca ansiedad, pero también inspira a buscar la simplici-

dad y sistemas sin valor económico. La riqueza y la posición impulsadas por el consumo están siendo reemplazados por la identidad, pertenencia y el gran deseo de contribuir a - a experimentar - algo “significativo” en vez de adquirir más cosas”. Desde luego que la Biblia trata de las necesidades más fundamentales y las preguntas de la humanidad. Nos habla acerca de los propósitos para nuestra vida. Nos habla acerca de nuestro destino. Nos habla acerca de la certeza de nuestro futuro eterno. Es solo al leer la Biblia cuidadosamente, al estudiarla diligentemente, al meditar en oración en ella, que empezamos a apreciar la verdadera plenitud de la vida que puede ser nuestra si solo extendemos la mano para agarrarla. En el libro de Hechos hallamos el relato de dos de los Apóstoles, Pedro y Juan, siendo llevados ante el Sanedrín después de haber sanado a un hombre invalido. Pedro, inspirado por el Espíritu Santo hizo una declaración audaz: “Hoy se nos procesa por haber favorecido a un inválido, ¡y se nos pregunta cómo fue sanado! Sepan, pues, todos ustedes y todo el pueblo de Israel que este hombre está aquí delante de ustedes, sano gracias al nombre de Jesucristo de Nazaret, crucificado por ustedes pero resucitado por Dios. Jesucristo es “la piedra que desecharon ustedes los constructores, y que ha llegado a ser la piedra angular”. De hecho, en ningún otro hay salvación, porque no hay bajo el cielo otro nombre dado a los hombres mediante el cual podamos ser salvos.” (Hechos 4:9-12 NVI). En esta vida no existe nada más importante para nosotros que descubrir la verdad que en efecto “en ningún otro hay salvación”. El mensaje cristiano es único, porque este mensaje no es meramente un conjunto de doctrinas y creencias. No es solo religión. Más bien se trata del hombre que vive, Jesucristo. Celebramos a un Señor y Salvador resucitado. Solamente en Él hallamos paz, gozo, y la certeza de la vida eterna. ¡Qué esta sea tu experiencia diaria y personal!


Escuela Bí blica de Vacacion es

Perú

Bolivia

Perú

Chile

Bolivia

Ecuador

Compartiendo

Perú

lo que Jesús

hizo por nosotros

Chile


NOTICIAS

Despedida Ttes. Coroneles William y Lorraine Bamford

Bienvenida Ttes. Coroneles Alex y Luz Nesterenko

Con fecha 14 de Enero 2014, los Ttes. Coroneles William y Lorraine Bamford, dejaron nuestro territorio, después de haber servido por 3 años, el como Secretario en Jefe y ella como Secretaria Territorial de Ministerio Femeninos. Damos gracias a Dios por el fiel servicio de los Tenientes Coroneles y oramos por su nuevo desafío en el Territorio USA Este. El como Secretario en Jefe y ella como S.T.M.F.

Después de haber servido en el Territorio de Brasil regresan a su Territorio los Ttes. Coroneles Alex y Luz Nesterenko, para servir, el Tte. Coronel como Secretario en Jefe y la Tte. Coronela como S.T M.F.

Promoción a

Oramos a Dios por un bendecido ministerio, seguros que él que les llamó les capacitará para la tarea que ha puesto en sus Manos. Saludamos a sus hijos Mijael e Igor quienes viven con ellos aquí en Santiago y a Alex quien se encuentra en Perú.

la Gloria

SONIA DURÁN RUIZ Nació en la ciudad de Valparaíso el 22 de Agosto de 1941. Fue la mayor de nueve hermanos y desde muy niña conoció los caminos del Señor a través del Ejército de Salvación en el Cuerpo de Playa Ancha, donde participó activamente desde su infancia como Joven Soldado, luego como Soldado. En el año 1960 dedica su vida al servicio de Dios a tiempo completo en el Ejército de Salvación e ingresa a la Escuela de Cadetes con tan sólo 17 años, siendo la más joven de su sesión. Su sesión se llamó “Los Animosos”. Después de un tiempo regresa a su casa y al Cuerpo de Playa Ancha para seguir sirviendo al Señor como Soldado y tomando cargos como Maestra Esc. Dominical, Sargenta Esc. Dominical, panderetista, miembro de la Liga de Misericordia y Liga del Hogar, de esta última como Tesorera hasta la fecha. La Soldado Sonia Durán Ruiz, fue promovida a la gloria el día 19 de Febrero del 2014. Ella hizo suyo el versículo “Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá. Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente”. Juan 11:25-26. En su vida familiar, no tuvo hijos biológicos, pero crió como hijas a sus sobrinas Mónica, Ximena y su sobrino nieto Jaime, por los cuales pedimos a Dios que ponga el consuelo en sus corazones.


Lo hizo por ti y por mi Dios está dispuesto a salvarte de la muerte por su gracia. Mereces la muerte (la separación de Dios para siempre) por causa de tu pecado. Pecado es querer hacer tu propia voluntad en vez de la voluntad de Dios. Naciste con el deseo de pecar. La Biblia dice: ‘Todos pecaron” (Romanos 3:23). Probablemente puedes pensar en maneras cómo has pecado (recuerdas algunos ejemplos de tu vida). Tendrías que estar separado de Dios para siempre por causa de tu pecado si no fuera por la gracia de Dios. Dios es tu Creador y te conoce mejor de lo que cualquier otra persona pudiera. Aun sabe acerca de tu pecado. Dios es santo (perfecto y puro; no hay pecado en Él). Pero aún te ama a pesar de tu pecado. Dios dice en la Biblia: “Con amor eterno te he amado” (Jeremías 31:3). ¿Cómo puede Dios amarte cuando pecas? Es por su gracia (bondad que no mereces). Dios mostró su amor cuando envió a su Hijo, el Señor Jesús, a la tierra. Jesús vivió una vida perfecta, sin pecado. Pero fue acusado falsamente de hacer cosa mala y

sentenciado a la muerte. Jesús fue clavado en una cruz de madera donde su sangre fluyó de los clavos en sus manos y pies. La Biblia dice: “Sin derramamiento de sangre no se hace remisión (perdón) (Hebreos 9:22). Dios castigó a su propio Hijo en tu lugar para que pudieras ser perdonado. Después que Jesús murió fue sepultado y al tercer día volvió a la vida. Hoy Él vive en el cielo. Dios hizo todo esto por ti por su gracia para que puedas ser salvo de la muerte que mereces por tu pecado. La Biblia dice: “Porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo” (Romanos 10:13).Invocar al Señor es contarle que confías solamente en Él para salvarte. Si estás dispuesto a arrepentirte de tu pecado, invocando al Señor, Él te salvará del castigo que mereces. Te perdonará y te cambiará en tu corazón para que puedas darle tu reverencia y adoración. Algún día podrás vivir con Él en el cielo.

Eres bienvenido, te esperamos en:

DECLARACIÓN INTERNACIONAL DE MISIÓN El Ejército de Salvación, un movimiento internacional, es una parte evangélica de la iglesia Cristiana Universal. Su mensaje está basado en la Biblia. Su ministerio es motivado por el amor a Dios. Su misión es predicar el evangelio de Cristo Jesús y tratar de cubrir las necesidades humanas en su nombre, sin discriminación alguna.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.