ÍNDICE
1. El enorme mundo de las operaciones con forex...............................................................................................3 2. El mercado de cambio (Forex)...................................................................................................................................4 3. Las principales operaciones con divisas................................................................................................................5 4. Alternativas para operar en forex............................................................................................................................6 5. Mecanismos para negociar divisas..........................................................................................................................7 6. El impacto de los tipos y la inflación en la cotización de las divisas..........................................................9 7. El análisis técnico como herramienta para invertir en forex.......................................................................11 8. Cómo aprovechar las tendencias en el mercado de divisas con el análisis técnico..........................15 9. Cómo sobrevivir en el mercado de divisas.........................................................................................................18
2-
CÓMO INVERTIR EN EL MERCADO DE DIVISAS
WWW.SAXOBANK.ES
EL ENORME MUNDO DE LAS OPERACIONES CON FOREX
1 Muchos inversores están más familiarizados con las operaciones en mercados tanto de renta variable (de acciones) como de renta fija (bonos) sin tener en cuenta que existe otro mercado, el de divisas, de un tamaño mucho mayor utilizado en todo el mundo y cuyo volumen de negociación es muy superior. El mercado de divisas tiene un volumen de negociación diario cercano a los 3,2 billones de dólares y no sólo es utilizado por quienes quieren sacar rentabilidad de su dinero sino también por gobiernos, bancos, corporaciones internacionales y fondos de cobertura, en operaciones que abarcan desde el comercio exterior hasta transacciones internas.
La multiplicidad de inversores que entran en juego en el mercado de divisas hace que las negociaciones tengan un flujo constante alrededor del mundo así como que los cambios en las cotizaciones se vean influenciados por una gran cantidad de variables que hay que analizar con detenimiento. Por esta razón, no sólo hay que estudiar si la operación en sí es factible y el rendimiento que se puede llegar a obtener con ella, hay que estar atentos además a una serie de indicadores macroeconómicos que pueden tener un impacto en el precio de una moneda. Además de la gran cantidad de jugadores que participan, el mercado de Forex cuenta con un amplio abanico de variantes ya que se puede negociar todo tipo de divisas y cruzarlas como a uno más le guste. Habitualmente, se suelen ver en las noticias de todo el mundo los movimientos que realizaron el euro o el yen frente al dólar y otras divisas frente al billete verde (una de las monedas de referencia más importantes) o a la moneda comunitaria.
WWW.SAXOBANK.ES
No obstante, hay muchas otras alternativas tradicionales en este mercado como pueden ser los pares que cruzan al dólar o al euro con la divisa canadiense, australiana, suiza, neozelandesa o británica. Pero siempre existen inversores a quienes les gusta salirse de la rutina que sigue la mayoría e ir en busca de opciones menos famosas. Para estos inversores también existe una opción conocida como monedas exóticas. De este modo, se puede operar con el euro o el dólar estadounidense contra el peso mexicano, la corona sueca, noruega o danesa, el rand sudafricano, el dólar de Hong Kong y de Singapur o el bath tailandés. Todas estas alternativas se pueden negociar a través de la plataforma SaxoTrader con sólo una orden. Para ello, en primer lugar es importante repasar algunos conceptos que pueden resultar de gran ayuda a la hora de negociar con divisas.
CÓMO INVERTIR EN EL MERCADO DE DIVISAS
-3
EL MERCADO DE CAMBIO (FOREX)
2 Con un volumen cercano a los 3,2 billones de dólares al día, el mercado de divisas se convierte en el mayor negociado del mundo. El término inglés para designar estas operaciones se conoce como Forex (Foreign Exchange), empleado tanto por gobiernos, bancos, corporaciones internacionales y fondos de cobertura e inversores particulares para el intercambio. Quienes viajan con frecuencia al extranjero, probablemente hayan podido comprobar que los tipos ofrecidos en las oficinas de cambio que se encuentran en los aeropuertos nunca son los mismos. Cambian constantemente, ya que las cotizaciones fluctúan continuamente y, precisamente, son estas variaciones las que le permitirán ganar o perder dinero cuando negocia con forex.
UN NEGOCIO DE A PARES En el mercado de divisas todo es relativo. El euro, por sí mismo, no es ni fuerte ni débil y lo mismo ocurre con el dólar o cualquier otra moneda dado que sólo se puede determinar la debilidad o fortaleza si se comparan entre sí o en relación con otras. Por este motivo, las divisas siempre cotizan en pares. Algunos de los cruces más conocidos son: EUR/USD (Euro / dólar estadounidense) GBP/USD (Libra esterlina / dólar estadounidense) USD/JPY (Dólar estadounidense/ yen japonés) Mediante la negociación con pares de divisas, los inversores obtienen beneficios de forma diaria ya que, al establecer qué sucederá con dichos cruces en el futuro, pueden actuar hoy para sacar ventajas de los movimientos de precios en el futuro. Los pares pueden experimentar tres tipos de movimientos: al alza, a la baja o lateral. Por lo tanto, la clave para sacar rentabilidades en mayor o menor medida reside en si los inversores pueden determinar la tendencia que experimentará un determinado cruce en el que se quiere operar.
EL MOVIMIENTO DE LOS PRECIOS Para obtener rentabilidad con el mercado de divisas es fundamental comprender qué factores influyen en el movimiento de los precios de los pares de monedas. Hay que tener en cuenta que, en última instancia,
4-
CÓMO INVERTIR EN EL MERCADO DE DIVISAS
son los inversores quienes lo hacen al adquirir y/o deshacerse de las diferentes divisas cuando detectan algún hecho relacionado con la economía a nivel global que les hace pensar que una de las monedas se va a fortalecer o debilitar. Es decir, los inversores observan análisis fundamentales y llevan a cabo decisiones en función de lo que perciben. El análisis fundamental influye en los movimientos de las divisas de manera que si, por ejemplo, los fundamentales de Europa mejoran, es probable que el euro (EUR) se fortalezca ya que los inversores comprarán euros. En cambio, si los fundamentales empeoran, lo más probable es que la moneda comunitaria se debilite ante la avalancha de vendedores.
CÓMO INVERTIR Miles de inversores ya están sacando partido del potencial de negociación del mercado de divisas. Una vez que haya entendido cuáles son los factores que pueden conducir o influir en el mercado de divisas, todo lo que tiene que hacer es abrir una cuenta de negociación, proceder a la búsqueda correspondiente y hacer clic en una serie de opciones en su plataforma de negociación online. Esto puede requerir algo de práctica, pero no demasiada, tan sólo es necesario un poco de dedicación y lectura para empezar a ganar dinero en poco tiempo, tal y como lo hace un inversor experimentado.
WWW.SAXOBANK.ES
3
LAS PRINCIPALES OPERACIONES CON DIVISAS
Como ya hemos comentado, en el mercado de divisas todo es relativo. Una moneda no es ni fuerte ni débil por sí misma ya que sólo puede determinarse su debilidad o fortaleza al compararlas entre sí o en relación con otras. Por ejemplo, el euro podría estar fortaleciéndose frente al dólar y, al mismo tiempo, mostrar debilidad respecto a la libra esterlina. Por eso, las divisas siempre cotizan en pares. Si uno cree que el euro está siendo más fuerte que el dólar, entonces habrá que comprar euros y desprenderse de dólares al mismo tiempo. Si ocurre lo inverso, entonces buscaremos la compra de dólares y dejar de lado la moneda europea. Hay que tener en cuenta que siempre se compra la moneda más fuerte y se vende la más débil.
GRUPOS DE DIVISAS PRINCIPALES La mayoría de los inversores da los primeros pasos invirtiendo en los grupos de divisas principales, es decir, los pares compuestos por las monedas más importantes del mundo: el dólar estadounidense (USD) frente al euro (EUR), la libra esterlina (GBP), el franco suizo (CHF), el yen japonés (JPY), el dólar canadiense (CAD), el dólar australiano (AUD) y el dólar neozelandés (NZD). EUR / USD
(Euro / Dólar estadounidense)
GBP / USD
(Libra esterlina / Dólar estadounidense)
USD / CHF
(Dólar estadounidense / Franco suizo)
USD / JPY
(Dólar estadounidense / Yen japonés)
USD / CAD
(Dólar estadounidense / Dolar Canadiense)
AUD / USD
(Dólar australiano / Dólar estadounidense)
NZD / USD
(Dólar neozelandés / Dólar estadounidense)
Los pares de divisas principales también tienen seudónimos que muchos inversores emplean para referirse a ellos.
PARES DE DIVISAS EXÓTICOS Los cruces de divisas llamados exóticos están compuestos por el dólar estadounidense (USD), frente a una divisa que no se considera principal, como puede ser la corona sueca (SEK) o el peso mexicano (MXN). A este tipo de divisas se les denomina exóticas ya que se asocian con monedas que pueden no estar disponibles en una cuenta de negociación convencional; además suelen negociarse poco y cuentan con grandes márgenes de oferta/demanda. No obstante, cada vez están ganando más popularidad y hay más inversores que negocian con ellas. USD / SEK
(Dólar estadounidense / Corona sueca)
USD / NOK
(Dólar estadounidense / Corona noruega)
USD / DKK
(Dólar estadounidense / Corona danesa)
USD / HDK
(Dólar estadounidense / Dólar hongkonés)
USD / ZAR
(Dólar estadounidense / Ran sudafricano)
USD / THB
(Dólar australiano / Bath tailandés)
USD / SGD
(Dólar neozelandés / Dólar singapurense)
USD / MXN
(Dólar neozelandés / Peso mexicano)
CRUCES DE DIVISAS Éstos son los pares formados por dos divisas cualesquiera, siempre que ninguna de ellas sea el dólar estadounidense (USD). El euro (EUR) frente a la libra esterlina (GBP) o el dólar australiano (AUD) emparejado con el yen japonés (JPY) se considerarían cruces de divisas. Entre los más habituales se encuentran:
EUR / USD
Euro
GBP / USD
Cable
USD / CHF
Swissie
USD / JPY
Yen
USD / CAD
Loonie
AUD / USD
Aussie
GBP / JPY
(Libra esterlina / Yen japonés)
NZD / USD
Kiwi
EUR / GBP
(Euro / Libra esterlina)
AUD / JPY
(Dólar australiano / Yen japonés)
EUR / CAD
(Euro / Dólar canadiense)
CAD / JPY
(Dólar canadiense / Yen japonés)
WWW.SAXOBANK.ES
CÓMO INVERTIR EN EL MERCADO DE DIVISAS
-5
4
Alternativas para operar en Forex
Diariamente, los inversores obtienen beneficios mediante la negociación con pares de divisas. Al prever qué sucederá con una divisa frente a otra en el futuro, pueden actuar hoy para sacar provecho de los movimientos de precios más adelante. Los pares de divisas pueden experimentar tres tipos de movimientos: al alza, a la baja o lateral. Cuando los inversores determinan el sesgo que seguirán las monedas, podrán conseguir importantes beneficios. Pero antes de decidir qué ocurrirá con ellas es necesario decidir qué moneda se va a fortalecer y cuál debilitar en relación con la otra. Por ejemplo, en el EUR/USD (euro/dólar estadounidense), habrá que decidir si el euro es el que subirá respecto al dólar o viceversa.
Es importante destacar que a la primera divisa del par se le llama divisa base mientras que a la segunda se le denomina cotizada. El precio de un par de divisas indicará cuántas de las segundas monedas, es decir, cotizadas, se necesitan para comprar una unidad de la primera, divisa base. Si la divisa base asciende frente a la cotizada, el par experimentará una subida. En cambio, si ocurre lo contrario, sufrirá un descenso. En caso de que ambas sean igual de fuertes, se considerará que tienen un movimiento lateral. Una vez que se ha decidido el sentido en que se moverán, se podrá proceder a la negociación. Al operar con monedas, se pueden realizar diversas operaciones: comprar el par, venderlo o no hacer nada.
Comprar divisas Al adquirir un par de divisas, se pueden obtener beneficios cuando la base se está reforzando en relación a la cotizada, una operación que es más sencilla de lo que parece: tan sólo basta con hacer un simple clic en la opción “Comprar” en la plataforma de negociación online. No obstante, es extremadamente importante saber qué ocurre después. Aunque, por el momento no hay que preocuparse de las especificaciones técnicas, comprenderá lo que sucede detrás de cada operación tan pronto como aprenda a negociar con márgenes.
Vender un par de divisas Además de obtener beneficios mediante la compra de un par de divisas, también se pueden obtener ganancias al vender un cruce cuando la cotizada se está reforzando respecto de la base. Para realizar esta operación, el método es tan simple como el anterior: basta con hacer clic en la opción “Vender” de la plataforma de negociación.
EURUSD Bid 135.
Ask 135.
Sell
Buy
404
Amt: Amt:
415
1,000,000 1,000,000
40
41
Comprar un par sólo el primer paso del Sell de divisas esBuy 4 5 beneficios, o proceso. Para completarlo y obtener pérdidas, debe135. salir de la negociación. Es decir, hacer 135. lo contrario deBidlo efectuado alAsk ingresar. Por ejemplo, si adquirió EUR/USD para entrar en la operación, habrá EURUSD que venderlo para finalizarla.
6-
CÓMO INVERTIR EN EL MERCADO DE DIVISAS
EURUSD Bid 135.
Ask 135.
Sell
Buy
404
Amt: Amt:
40
415
1,000,000 1,000,000
41
Efectuar estaSell operación es Buy sólo el primer paso del 4 5 beneficios o proceso. Para complementarlo y obtener pérdidas, debe salir de la negociación. Esto se consigue 135. 135. haciendo lo Bid contrario de loAsk que se hizo para entrar. Si vendió EUR/USD para ingresar en la negociación, EURUSD tendrá que volver a comprar el mismo par para salir. No hacer nada Con esta alternativa, no se obtendrán beneficios siempre y cuando la base se mantenga sin cambios en relación a la divisa cotizada. Cuando un par de divisas experimenta un movimiento lateral, es muy complicado obtener ganancias tratando de comprar o vender. Cuando ocurre esto, hay que utilizar las opciones sobre monedas, una operación que requiere de bastante experiencia. WWW.SAXOBANK.ES
Mecanismos para negociar divisas
5 El mercado de divisas guarda numerosas similitudes con otros, como pueden ser los supermercados o el mercado de automóviles, en los que se pueden comprar y vender artículos por un valor concreto. No obstante, al invertir en el mercado de forex, también se puede disfrutar de una serie de ventajas únicas como, por ejemplo, controlar y obtener beneficios de un importante número de monedas, sin tener que pagar por ello. Para ello, primero es necesario comprender cómo funciona cada una de las operaciones que realiza. Para empezar, hay que saber qué significa el apalancamiento, el margen, y el diferencial, entre otros conceptos.
Apalancamiento El apalancamiento es la característica principal del mercado de divisas que más sorprende a los inversores particulares. Se trata de la capacidad para convertir una pequeña cantidad de dinero en una grande. Imagine que tiene que mover una enorme roca desde el lugar en el que está ahora. Para esto, podríamos tratar de empujarla con las manos, aunque sería mucho más sencillo si utilizáramos una gran barra para que haga de palanca. Cuando se negocia con divisas el principio es el mismo. Se puede ganar dinero invirtiendo sólo nuestro propio dinero pero, también, obtener mucho más si puede aplicar el apalancamiento financiero tomando prestado dinero de nuestro operador. Pero ojo, cuanto mayor sea la exposición, mayor será el riesgo de perder. Podemos hacer palanca o incrementar el poder de inversión de las cuentas de divisas utilizando una parte de nuestro propio dinero para negociar y tomar prestado el resto del operador. Por ejemplo, el mercado de divisas permite controlar 100.000 dólares con tan sólo 1.000 de nuestro propio dinero, lo que significa que sólo hay que pagar un 1% de la posición con nuestros fondos en efectivo. El resto del dinero se puede pedir prestado del precio de adquisición de nuestro agente, sin embargo, es muy importante tener en cuenta el tipo de interés aplicado para evitar sorpresas.
WWW.SAXOBANK.ES
El apalancamiento que se puede disfrutar al negociar con divisas se determina en función del margen que se deba destinar a cada negociación. En el mercado de forex, el operador puede prestarnos dinero para que aumente el potencial de generación de beneficios en todas las negociaciones. No obstante, antes de hacerlo, hay que asegurarse de que podrá probar que dispone de efectivo para cubrir las pérdidas en las que podamos incurrir. El margen es la cantidad que se retira en relación al operador en concepto de depósito con vistas a probar que se está en condiciones de cubrir pérdidas. Si compramos EUR/USD, tendremos que apartar un 1% del volumen de la posición en concepto de margen. Esto significa que si es de 100.000 euros, tendremos que separar el equivalente a 1.000 euros, para demostrar al operador que podemos cubrir pérdidas de, al menos, esa cantidad en el supuesto de que la operación se volviera en nuestra contra. Cada par de divisas requiere sus propios márgenes. Los principales tienen menores requisitos debido a que sus amplios niveles de liquidez facilitan una entrada y salida rápida de la negociación, lo que aporta a nuestro operador una confianza añadida puesto que podremos liquidar posiciones sin incurrir en pérdidas imprevistas. Los pares exóticos tienen mayores exigencias porque los bajos niveles de liquidez dificultan una rápida entrada y salida. Muchos inversores de divisas principiantes se confunden a menudo al creer que el dinero que retiran como margen se destina realmente a la compra. No es así. Se toma prestado el 100% del precio de compra
CÓMO INVERTIR EN EL MERCADO DE DIVISAS
-7