CH 02 UNI 04

Page 1

Un

it

4 Farm Animals Objetivos

Vocabulario

Estructuras

Habilidades cognoscitivas

Habilidades motrices

 Identificar a los animales de la granja  Distinguir entre grande y pequeño  Identificar crías de animales de la granja  Identificar y reproducir los sonidos de los animales de la granja  Identificar colores  Comprender el concepto de igual y diferente  Hablar de los animales de la granja que les gustan y de los que no les gustan  Contar del 1 al 18  Desarrollar y practicar habilidades motrices finas y gruesas  Practicar habilidades de lectura y comprensión de lectura

baby, baby rabbit, balloon, big, black, box, brown, calf, chick, circle, cow, different, duck, duckling, eight, eleven, farm, fifteen, five, four, fourteen, gray, green, jump, hen, horse, kit, lamb, mother, nine, one, rabbit, red, same, seven, sheep, six, small, step, ten, thirteen, three, twelve, two, white, yellow

They are on a farm. A calf is a baby cow. What’s this? It’s a (calf). Is it big? Is it small? Yes./No. What’s this? It’s a rooster. Is the horse big? What color are (ducks)? Is the (calf) a baby (cow)? Yes./No. Is the (cow) the (calf’s) mother? Paste the (lamb). This is a big/small circle. They are the same/different. Are they the same/different? Yes./No. How are they different? (Cows) say (moo, moo, moo). What color is it? (Yellow.) What animal is it? It’s a (duck). The (horse) is (brown). What does the (cow) say? I like/I don’t like (sheep). Do you like (sheep)? Yes./No. Let’s count the hens. There are eighteen hens. Is this the number 17? Yes./No. What happens? Does (Mr. Horse) know where the duckling is? Yes./No.

 Cantar  Relacionar imágenes  Identificar imágenes  Identificar colores  Identificar números del 1 al 18  Distinguir entre grande y pequeño  Identificar color y tamaño  Clasificar objetos de acuerdo con características similares  Seguir el ritmo de una canción  Hablar sobre temas que les son familiares  Seguir instrucciones  Contar  Recordar partes de una historia  Hablar sobre temas que les son familiares

 Actuar  Señalar  Caminar  Correr  Trazar círculos  Trazar líneas rectas  Trazar números  Recortar  Pegar  Brincar  Colorear  Lanzar  Rodar una pelota  Moverse como animales  Saltar en un pie

The Cubby House Skills

En la Unidad 4, los alumnos desarrollarán habilidades motrices gruesas (p.GM58). No olvide consultar la sección de Habilidades motrices en la página xxi de la Guía del Maestro.

The Cubby House Project: Make a Paper Plate Sheep En la Unidad 4, los alumnos harán un borrego con un plato de papel (p.GM53).

Unit 4 The Cubby House Project 58

Recuerde consultar las secciones Metodología (p.xii), Control de la clase (p.xiii), Habilidades cognoscitivas (p.xiv), Consciencia de la palabra escrita (p.xv) y Pensamiento matemático (p.xvi) al preparar la clase.

53

The Cubby House Skills 11/24/15 11:27 AM

GM45a

ChGM2U4.indd 100

CCst2U4.indd 58 CCst2U4.indd 53

11/18/15 15:27

2/25/16 12:14 PM


Consulte las secciones Actividades de inicio y cierre (p.xvii), Presentación y repaso de vocabulario (p.xviii) y Presentación y repaso de lenguaje (p.xix), en las que encontrará diversas actividades para trabajar con el poster y las flashcards.

Un

En el Class & Resource CD se incluyen worksheets para que los alumnos repasen lo aprendido en casa y assessments para medir sus avances al final de cada unidad. it

41

Un

Name:

it

41

Un

Name:

it

41

chick

Historia En la Unidad 4, los alumnos leerán la historia Where Is Your Sister? (páginas St4a y St4b de la Guía del Maestro). Recuerde que ésta es una actividad de extensión, pero se recomienda asignar un tiempo de la clase para llevarla a cabo, ya que ayudará a los alumnos a ampliar su vocabulario y fomentará en ellos el hábito de la lectura. Story Card 1

Scene 1 S.A. de C.V., 2016 Photocopiable © Richmond Publishing,

Where W here is Your Sister? Scene 2

Narrator: Once upon a time there was a duck. She had two ducklings. One of her ducklings was los lost. "Quack, quack," said Mama D Duck. "Where is your sister?" she asked as her duckling. "I don’t know," Mama Duck. "Hmm… Let’s ask the horse," said Mama Duck. So Mama Duck and her duck duckling went to find find the horse.

Assessment S.A. de C.V., 2016 Photocopiable © Richmond Publishing,

© Richmond Publishing,

: 9 PM 11/4/15 6:29

CHFC2U4.indd 106

11/4/15 6:29 PM

CHFC2U4.indd 105

41

Scene 4

Narrator: Mama Duck and he her duckling saw the rabbit. "Mrs. Rabbit," said Mama Duck, Duc "do you know where my other duckling is?" "I’m sorry," said the rabbit, "I don’t know."

S.A. de C.V., 2016

it

Mama Duck: "Hello Mr. Horse. Hello Mrs. Cow," Mama Duck said. "Hello," said the horse and the cow. "We don’t know where my sister is," said the duckling. "Do you know where my other duckling is?" Mama Duck "I’m sorry. I don’t know," asked. said the horse. "I’m sorry. I don’t know," said the cow.

Scene 3 53

23

Un

Worksheet

Narrator: Later, Mama Duck and her duckling saw the hen. "Mrs. Hen," said mama Duck, "do you know where my other duckling is?" "Oh yes," said the hen, "I know where your duckling is." "Where?" asked Mama Duck. "Look, she's right there playing with my chicks," said the "That's great," said Mamahen. Mama Duck was happy. Duck. ducklings and the chicksThe played all day.

Where is Your Sister? 12/8/15 15:23

© Richmond Rich Publishing, S.A. de C.V., 2016

CHSC2U4.indd 1

CHSC2U4.indd 2

12/8/15 15:23

Recuerde que el poster proyectable se encuentra en el Class & Resource CD. No olvide que las imágenes pueden arrastrarse y colocarse en distintas partes de la escena para que los alumnos aprendan vocabulario y estructuras de manera variada e interactiva. Recuerde también que hay una versión proyectable de las flashcards en el Class & Resource CD.

Un

Story CCard 2 23

o Sister? Where iss YYour e a time Narrator: Once upon there was a duck. She had two ducklings. lost. was ost. One of her ducklings a Duck. Mama "Quack, quack," said she asked "Where is your sister?" her duckling. ck. Duck. "I don’t know," Mama se," said horse," "Hmm… Let’s ask the Mama Duck. her duckling So Mama Duck and went to find the horse.

41

Mr. Horse. Hello Mama Duck: "Hello said. Mrs. Cow," Mama Duck and the cow. "Hello," said the horse my sister is," "We don’t know where said the duckling. my other "Do you know where Duck asked. duckling is?" Mama said "I’m sorry. I don’t know," the horse. said "I’m sorry. I don’t know," the cow.

Scene 4

Duck Narrator: Later, Mama the hen. and her duckling saw Duck, "Mrs. Hen," said mama other my "do you know where duckling is?" "I know "Oh yes," said the hen, is." duckling your where Duck. "Where?" asked Mama playing there right "Look, she's the hen. with my chicks," said Duck. "That's great," said Mama The Mama Duck was happy. chicks ducklings and the played all day.

Scene 3

and her Narrator: Mama Duck t. duckling saw the rabbit. ma Duck, "Mrs. Rabbit," said Mamaother my "do you know where duckling is?" bbit, rabbit, "I’m sorry," said the "I don’t know."

Where is You r Sister?

it

Scene 2

Scene 1

CHSC2U4.indd 3

12/8/15 15:23

2016 Publishing, S.A. de C.V., Richm © Richmond 12/8/15 15:23

Story Card 3 CHSC2U4.indd 4

41

it

41

Scene 2

it

41

Mama Duck: "Hello Mr. Horse. Hello Mrs. Cow," Mama Duck said. "Hello," said the horse and the cow. "We don’t know where my sister is," said the duckling. "Do you know where my other duckling is?" Mama Duck "I’m sorry. I don’t know," asked. said the horse. "I’m sorry. I don’t know," said the cow.

Scene 3

Scene 4

Narrator: Mama Duck and he her duckling saw the rabbit. "Mrs. Rabbit," said Mama Duck, Duc "do you know where my other duckling is?" "I’m sorry," said the rabbit, "I don’t know."

Where is Your Sister?

23

Un

Whhere is Your Sister? Where W

Narrator: Once upon a time there was a duck. She had two ducklings. One of her ducklings was los lost. "Quack, quack," said Mama D Duck. "Where is your sister?" she asked as her duckling. "I don’t know," Mama Duck. "Hmm… Let’s ask the horse," said Mama Duck. So Mama Duck and her duckling went to find the horse. duck

it

Un

Un

Scene 1

Narrator: Later, Mama Duck and her duckling saw the hen. "Mrs. Hen," said mama Duck, "do you know where my other duckling is?" "Oh yes," said the hen, "I know where your duckling is." "Where?" asked Mama Duck. "Look, she's right there playing with my chicks," said the "That's great," said Mamahen. Mama Duck was happy. Duck. ducklings and the chicksThe played all day.

12/8/15 15:23

CHSC2U4.indd 5

© Richmond Publishing, S.A. de C.V., 2016 CHSC2U4.indd 6

Story Card 4

Un

12/8/15 15:23

23

o Sister? Where iss YYour a time Narrator: Once upon there was a duck. She had two ducklings. lost. was One of her ducklings Mama Duck. "Quack, quack," said she asked "Where is your sister?" her duckling. Duck. "I don’t know," Mama horse," said "Hmm… Let’s ask the Mama Duck. her duckling So Mama Duck and nd the horse. find went to fi

de C.V., 2016 Publishing, S.A. © Richmond

de C.V., 2016 Publishing, S.A. © Richmond

41

Mr. Horse. Hello Mama Duck: "Hello said. Mrs. Cow," Mama Duck and the cow. "Hello," said the horse my sister is," "We don’t know where said the duckling. my other "Do you know where Duck asked. duckling is?" Mama said "I’m sorry. I don’t know," the horse. said "I’m sorry. I don’t know," the cow.

Scene 4

Scene 3

and her Narrator: Mama Duck duckling saw the rabbit. Duck, "Mrs. Rabbit," said Mamaother my "do you know where duckling is?" rabbit, "I’m sorry," said the know." "I don’t

Where is You r Sister?

it

Scene 2

Scene 1

CHSC2U4.indd 7

12/8/15 15:23

Duck Narrator: Later, Mama the hen. and her duckling saw Duck, "Mrs. Hen," said mama other my "do you know where duckling is?" "I know "Oh yes," said the hen, is." duckling where your Duck. "Where?" asked Mama playing there "Look, she's right the hen. with my chicks," said Duck. "That's great," said Mama The Mama Duck was happy. ducklings and the chicks played all day.

S.A. de C.V., 2016 © Richmond Publishing, 12/8/15 15:23

CHSC2U4.indd 8

Unit 4 Farm Animals

ChGM2U4.indd 101

GM45b

2/25/16 12:14 PM


Objetivos:  Identificar a los animales de la granja

Lesson 1

Distinguir entre grande y pequeño Estructuras: They are on a farm. A calf is a baby cow. Vocabulario: baby, baby rabbit, big, calf, chick, cow, duck, duckling, farm, hen, horse, kit, lamb, mother, rabbit, rooster, sheep, small Habilidades cognoscitivas: seguir instrucciones, identificar imágenes, distinguir entre grande y pequeño Habilidades motrices: realizar diversas acciones corporales, señalar, mantener el equilibrio, caminar Materiales: poster Unit 4, flashcards: baby rabbit/kit, calf, chick, cow, duck, duckling, hen, horse, lamb, rabbit, rooster, sheep, Class & Resource CD 

Actividad de inicio

Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Dé varias órdenes y demuestre las acciones mientras los alumnos lo hacen con usted. Por ejemplo, diga Jump three times. Walk to the board. Run to the door, etc. Asegúrese de gesticular y actuar para que los alumnos entiendan las instrucciones.

Presentación Look. Point. Say. Proyecte el poster (vea Materiales). Tome y arrastre los cut-outs para completar la escena (vea sugerencia de colocación de los cut-outs en la página GM45b). Realice la actividad Work with the Poster, en la página xviii de la sección Presentación y repaso de vocabulario, para repasar big, small. Enseñe

GM45

ChGM2U4.indd 102

Unit 4

farm, cow, calf, horse, hen, chick, duck, duckling, sheep, lamb, rabbit, baby rabbit, farm. Luego, distribuya el Student’s Book. Pida a los alumnos que abran sus libros en la página 45. Cerciórese de que todos los hayan abierto en la página correcta. Señale las imágenes y pregunte Who’s in the picture? y anime a los alumnos a decir Nina and Max. Confirme su respuesta, diciendo Yes. They are on a farm, al mismo tiempo que señala la imagen. Señale el caballo y diga Horse, horse, horse. Repeat, please. Anime a los alumnos señalar la imagen correspondiente y a repetir. Repita el procedimiento con la vaca (cow), el becerro (calf), el borrego (sheep), el cordero (lamb), la gallina (hen), un pollito (chick), el pato (duck), un patito (duckling), el conejo (rabbit) y el conejito (baby rabbit/kit). Luego, señale en el poster a la vaca y anímelos a identificarla. Enseguida, señale el becerro y anímelos a identificarlo. Diga Cow is the mother. A calf is a baby cow. Repita con el resto de los animales y sus crías. Después, señale los animales en desorden y anime a los alumnos a que digan las palabras en inglés. Finalmente, pídales que cierren el libro y que lo guarden en el lugar correspondiente.

Actividad extra

Hello

Realice la actividad Flashcard Walk Game, en la página xix de la sección Presentación y repaso de lenguaje, para repasar el vocabulario de esta lección.

Actividad de cierre

Pida a sus alumnos que se formen en una fila contra una de las paredes del salón. Reparta una flashcard (vea Materiales) a cada uno. Pídales que la coloquen en su cabeza y la mantengan ahí. Explíqueles que tendrán que ir lo más rápido que puedan hacia la pared contraria y de regreso, cinco veces, siempre manteniendo la flashcard sobre su cabeza. Dígales que no deben usar las manos. Si la flashcard se cae, tendrán que identificarla. Al terminar, despídase de los alumnos.

Farm Animals

2/25/16 12:14 PM

CCst2U4.ind


Un

Farm Animals CCst2U4.indd 45103 ChGM2U4.indd

it

4

Lesson 1

45

11/18/15 15:26 2/25/16 12:14 PM


46

CCst2U4.indd 46104 ChGM2U4.indd

Unit 4 Lesson 1

11/18/15 15:26 2/25/16 12:14 PM


1/18/15 15:26

Lesson 1

Objetivos:  Identificar a los animales de la granja  Identificar a las crías de los animales de la granja Estructuras: What’s this? It’s a (calf). Is the (calf) a baby (cow)? Yes./No. Is the (cow) the (calf’s) mother? Vocabulario: baby, baby rabbit, big, calf, chick, cow, duck, duckling, farm, hen, horse, kit, lamb, mother, rabbit, sheep, small Habilidades cognoscitivas: identificar imágenes, relacionar imágenes, seguir instrucciones, Habilidades motrices: brincar, trazar líneas, señalar Materiales: flashcards Unidad 4: baby rabbit/kit, calf, chick, cow, duck, duckling, hen, horse, lamb, rabbit, rooster, sheep; flashcards Unidad 2: mother y baby; crayones, caja o bolsa oscura

Actividad de inicio

Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Realice la actividad Leapfrog! en la página xvii de la sección Actividades de inicio y cierre. Coloque en el pizarrón las flashcards de cow, rabbit, sheep, hen, baby rabbit, chick, lamb, calf, duck (vea Materiales). Tenga el resto de las flashcards a la mano para irlas mostrando durante la actividad.

Producción inicial Look. Match. Say. Divida el pizarrón en dos columnas. Utilice las flashcards de baby y mother (vea Materiales). para el inicio de esta actividad. En la primera columna, coloque la flashcard del bebé y diga Baby. En la segunda columna, coloque la flashcard de la mamá y diga Mother. A

continuación, muestre la flashcard de la vaca (vea Materiales) y pregunte What’s this? y anime a los alumnos a decir It’s a cow. Coloque esa flashcard en la columna de mother. Después, tome la flashcard del becerro (vea Materiales) y pregunte What’s this? e invite a los alumnos a responder It’s a calf. Coloque esa flashcard en la columna de baby. Haga lo mismo con las demás flashcards. Posteriormente, señale el becerro y pregunte Is it a calf? y anímelos a responder Yes. Pregunte Is the calf a baby cow? y espere a que respondan Yes. Luego, señale la vaca y enseguida al becerro, mientras pregunta Is the cow the calf’s mother? y ayúdelos a responder Yes. Repita con el resto de los animales que colocó en el pizarrón. A continuación, distribuya el Student’s Book y los crayones (vea Materiales). Pida a los alumnos que los abran en la página 46. Cerciórese de que todos los hayan abierto en la página correcta. Señale la foto de la gallina y pregunte What’s this? y espere a que la identifiquen y respondan It’s a hen. Con el dedo, trace la línea que une a la gallina con el pollo y señálelo, al mismo tiempo que pregunta What’s this? y ayúdelos a contestar It’s a chick. Después diga Match y demuestre la actividad en el pizarrón. Anime a los alumnos a trazar la línea con crayón para unir ambas imágenes. Recorra el salón y, si es necesario, ayúdelos. Siga el mismo procedimiento con el resto de las fotos. Al terminar, señale cada una de las imágenes y anímelos a decir las palabras en inglés. Finalmente, pídales que cierren el libro y que lo guarden en el lugar correspondiente.

que saque una flashcard y diga lo que está representado en ella. Pregunte algo verdadero acerca de lo representado en la flashcard, por ejemplo, Is it the mother? Is it the baby? y anime a los alumnos a responder. Al terminar, despídase de los alumnos.

Actividad extra

Pida a los alumnos que se pongan de pie contra una pared y que se tapen los ojos. Esconda las flashcards de las crías en diferentes áreas del salón. Después, pídales que se destapen los ojos y tome una de las flashcards de los animales adultos y anímelos a identificarla. Posteriormente, use esa flashcard para preguntar Where’s my baby? Please find my baby. Anime a los alumnos a buscar la flashcard de la cría que le corresponde a ese animal. Al encontrarla, anime a todos a decir la palabra en inglés. Repita con el resto de las flashcards. Tome nota de que rooster no participa en este juego.

Actividad de cierre

Coloque las flashcards de los animales de la granja dentro de una bolsa oscura o una caja (vea Materiales). Luego, pida a cada alumno

Unit 4 Farm Animals

ChGM2U4.indd 105

GM46

2/25/16 12:14 PM


Lesson 1

Objetivos:  Distinguir entre grande y pequeño  Identificar a los animales de la granja  Identificar a las crías de los animales de la granja  Identificar colores Estructuras: Is it big? Is it small? Yes./No. What’s this? It’s a rooster. Is the horse big? What color are (ducks)? Vocabulario: baby rabbit, balloon, big, black, boxes, brown, calf, chick, cow, duck, duckling, gray, green, hen, horse, jump, kit, lamb, rabbit, rooster, sheep, shoes, small, step Habilidades cognoscitivas: seguir instrucciones, distinguir entre grande y pequeño, identificar imágenes Habilidades motrices: colorear, caminar, brincar Materiales: 1 par de zapatos grandes, 1 par de zapatos que le queden bien a usted, 1 globo grande, 1 globo pequeño, 1 caja grande, 1 caja pequeña, crayones

Actividad de inicio

Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Invite a sus alumnos a sentarse en un círculo. Póngase los zapatos que le quedan grandes (vea Materiales) y camine hacia los alumnos. Procure llamar la atención de sus alumnos al hecho de que trae zapatos grandes y espere a ver sus reacciones. Diga, al mismo tiempo que señala sus zapatos Oh! My shoes. My shoes are big. Pídales que le ayuden a encontrar unos zapatos más pequeños Help me find small shoes. Y anímelos a buscarlos en el salón. Cuando los encuentren, quítese los zapatos grandes y póngalos al lado de los zapatos que sí le quedan bien. Señale los zapatos grandes y diga Big. Señale los zapatos que sí le quedan y diga Small. GM47

ChGM2U4.indd 106

Anime a los alumnos a repetir. A continuación, pida a los alumnos que se vuelvan a sentar en el círculo. Muestre los globos y anímelos a identificarlos. Muestre el globo grande y pregunte Is it big? y anímelos a responder Yes. Diga Big balloon y anímelos a repetir. Muestre el globo pequeño y pregunte Is it small? y anímelos a responder Yes. Diga Small balloon y anímelos a repetir. Repita el procedimiento con las cajas (boxes).

Producción Say. Color. Distribuya el Student’s Book y los crayones (vea Materiales). Pida a los alumnos que los abran en la página 47. Cerciórese de que todos los hayan abierto en la página correcta. Señale el dibujo del gallo y pregunte What’s this? y anime a los alumnos a decir It’s a rooster. Haga lo mismo con el resto de los dibujos de animales en la página. Señale el caballo y diga Is the horse big? Invítelos a que respondan Yes. Señale el gallo y pregunte Is the rooster big? y anímelos a que digan No. Luego, pregunte Is the rooster small? y anime a los alumnos a que respondan Yes. Haga las mismas preguntas acerca del pato y el conejo. Posteriormente, señale el gallo y diga Roosters are red, black, brown or green. Y muestre los crayones de los colores correspondientes mientras los menciona. Pregunte What color is the rooster? Y anímelos a responder diciendo alguno de los colores que mencionó. Señale el pato y diga Ducks are yellow or brown. Muestre los crayones de los colores correspondientes. Pregunte What color are the ducks? y espere a que respondan. También, señale el conejo y diga Rabbits are white, brown, black, gray. Muestre los crayones de los colores correspondientes mientras los menciona. Pregunte What color are the rabbits? y anímelos a responder. Finalmente, haga lo mismo con el caballo (Horses are white,

brown, or black). Posteriormente, pídales que coloreen el animal que es grande. Recorra el salón y asegúrese de que están coloreando al caballo. Finalmente, pídales que cierren el libro y que lo guarden en el lugar correspondiente.

Actividad de cierre

Pida a sus alumnos que se paren en una fila, en un extremo del salón. Explíqueles que les dará instrucciones para llegar al otro lado del salón. Demuestre la acción que necesitan seguir. Elija instrucciones que requieran que los alumnos distingan entre big y small, por ejemplo, One big step, one small step, one big jump, one small jump, etc. Repita alternando big y small. Al terminar, despídase de los alumnos.

Actividad extra

Utilice los mismos materiales que en la Actividad de inicio. Muestre las cajas y anímelos a identificar cuál es big y cuál es small. Después, colóquelas al frente del salón y reparta pares de objetos (un objeto grande y uno pequeño) a cada alumno. Posteriormente, dé instrucciones para que coloquen los grandes en el lado de Big y los pequeños en el lado de Small. Por ejemplo, diga Show me a big object. Señala la caja grande y diga Put the big objects here. Anímelos a ir a colocar el objeto grande de ese lado. Repita con los objetos pequeños.

Unit 4 Farm Animals

2/25/16 12:14 PM

CCst2U4.ind


Unit 4 Lesson 1

CCst2U4.indd 47107 ChGM2U4.indd

47

11/18/15 15:26 2/25/16 12:14 PM


48

CCst2U4.indd 48108 ChGM2U4.indd

Unit 4 Lesson 2

11/18/15 15:26 2/25/16 12:14 PM


1/18/15 15:26

Objetivos:  Identificar a los animales de la granja

Lesson 2

Identificar a las crías de los animales de la granja Estructuras: What’s this? It’s a (lamb). Is this a (lamb)? Yes./No. Vocabulario: baby, baby rabbit, big, calf, chick, cow, duck, duckling, farm, hen, horse, kit, lamb, rabbit, rooster, sheep, small Habilidades cognoscitivas: seguir instrucciones, identificar imágenes, cantar, seguir el ritmo de una canción Habilidades motrices: brincar, recortar, pegar, señalar Materiales: cinta de enmascarar, flashcards: baby rabbit/kit, calf, chick, cow, duck, duckling, hen, horse, lamb, rabbit, rooster, sheep; página de recortables de la Unidad 4 (p.121 del Student’s Book), tijeras, Class & Resource CD, pegamento, instrumentos de percusión (1 por alumno) Preparación: Consiga instrumentos de percusión reales, de cartón, papel, reciclados, etc. Desprenda y reparta la página de recortables del Student’s Book de cada alumno. 

Actividad de inicio

Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Use la cinta de enmascarar (vea Materiales) para marcar en el suelo una rayuela (avión). Coloque una flashcard de los animales de la granja (vea Materiales) en cada espacio. Indique a los alumnos que se turnarán para participar. Explique que usted dirá una palabra y un alumno tiene que saltar en un pie hasta llegar al espacio en donde esté la flashcard que representa la palabra que usted dijo. Cada vez que pisen un espacio tienen que decir la palabra que está

representada en la flashcard. El alumno debe pisar el último espacio con los dos pies. Repita hasta que todos hayan participado. Puede subir el nivel de dificultad dependiendo de las habilidades de su grupo.

Presentación Cut out. Paste. Say. Distribuya el Student’s Book y la página 121 de la sección de recortables (cut-outs). Pida a los alumnos que abran el libro en la página 48. Cerciórese de que todos lo hayan abierto en la página correcta. Pida a los alumnos que vean las imágenes y que identifiquen a los animales en inglés. Anime a todos a participar. Ahora, reparta las tijeras y el pegamento (vea Materiales). Señale la imagen en marca de agua del cordero y pregunte What’s this? y anime a los alumnos a decir It’s a lamb. Luego, pida a los alumnos que señalen el cordero en la página de los recortables. Ahora, señale cada uno de los animales de los recortables y pregunte Is this a lamb? e invítelos a que respondan Yes o No, según sea el caso. Cuando respondan que sí, pida que lo recorten. Diga Cut out the lamb. Después, pida que lo peguen. Diga Paste the lamb. Repita el mismo procedimiento con el resto de los animales. Demuestre cómo hacerlo. Cuando todos hayan terminado de pegar los recortes, señale cada uno de los animales y pida a los alumnos que digan las palabras en inglés. Finalmente, pídales que cierren el libro y que lo guarden en el lugar correspondiente.

Actividad de cierre

actividad Follow the Beat! en la página xxii de la sección Cantos y juegos. Anime a los alumnos a seguir el ritmo con los instrumentos, los pies o las manos. Vuelva a poner la grabación y anímelos a cantar y seguir el ritmo. Repita dos veces más. Al terminar, despídase de los alumnos.

Grabación 09 Chant: My Little Hen This is my little hen That comes and eats Little seeds and insects. And then she runs!

Actividad extra

Realice la actividad Ostrich Dance, en la página xviii de la sección Presentación y repaso de vocabulario. Repase el vocabulario de los animales de la granja. Use las flashcards (vea Materiales).

09

Si consiguió instrumentos de percusión (vea Materiales), repártalos y pida a los alumnos que se sienten en el piso, formando un círculo. Si no consiguió estos instrumentos, pídales que se levanten. Ponga la grabación 09 y realice la

Unit 4

ChGM2U4.indd 109

Farm Animals

GM48

2/25/16 12:14 PM


Lesson 2

Objetivos:  Identificar a los animales de la granja  Identificar a las crías de los animales de la granja Estructuras: What’s this? It’s a circle. Is it big/small? This is a big/small circle. They are the same/different. Are they the same/different? Yes./No. Vocabulario: baby, baby rabbit, big, black, brown, calf, chick, circle, cow, different, duck, duckling, farm, green, gray, hen, horse, kit, lamb, rabbit, red, same, sheep, small, white, yellow Habilidades cognoscitivas: seguir instrucciones, identificar imágenes, identificar color y tamaño, clasificar objetos de acuerdo con características similares Habilidades motrices: señalar, trazar líneas, Materiales: 2 círculos grandes rojos, 1 círculo chico rojo, 1 círculo grande rojo, 2 cuadrados grandes verdes, 1 cuadrado chico verde, 1 cuadrado grande café, crayones negros, poster Unit 4, bloques de juguete

Actividad de inicio

Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Pida a sus alumnos que se sienten en el piso, formando un medio círculo frente al pizarrón. Coloque los dos círculos del mismo color (vea Materiales) en el pizarrón. Señale los círculos, uno por uno, y pregunte What’s this? y anímelos a responder It’s a circle. Señale el círculo grande y pregunte Is it big? y anímelos a responder Yes. Señale el círculo pequeño y pregunte Is it small? e invítelos a responder Yes. Ahora, muestre el otro círculo grande y pídales que identifiquen la forma, el color y el tamaño. A continuación, coloque el otro círculo grande al lado del pequeño, en el pizarrón y diga Look! GM49

ChGM2U4.indd 110

This is a big circle. Señale el círculo pequeño y diga This is a small circle. The circles are red. Señale los círculos y diga They are different. One is big. One is small. They are different because one is big and one is small. Ahora, coloque este segundo círculo grande al lado del otro que es grande y anímelos a volver a decir su color y su tamaño. Señale los círculos y diga They are the same. One is big. The other one is big. They are the same because they have the same color. They are the same because the two circles are big. Posteriormente, quite los círculos y repita la dinámica con los cuadrados, solo que esta vez, invite a los alumnos a levantarse y acercarse al pizarrón para señalar los dos cuadrados que son iguales y los dos que son diferentes. Dé estas instrucciones: (Diana), show me the same squares. (Alex), show me different squares.

Finalmente, pídales que cierren el libro y que lo guarden en el lugar correspondiente.

Actividad de cierre

Proyecte el poster (vea Materiales). Realice la actividad I Spy, en la página xviii de la sección Presentación y repaso de vocabulario, para repasar el vocabulario de los animales granja. Enfóquese en describir las características de los animales, por ejemplo, I spy with my little eye something that is big and brown; I spy with my little eye something that is small and yellow, etc. Al terminar, despídase de los alumnos.

Producción inicial Say. Match. Distribuya el Student’s Book y los crayones negros (vea Materiales). Pida a los alumnos que abran el libro en la página 49. Cerciórese de que todos lo hayan abierto en la página correcta. Señale la imagen del caballo y pregunte What’s this? y ayúdelos a responder It’s a horse. Trace la línea con el dedo y señale la fotografía del caballo y pregunte What’s this? y espere que los alumnos le respondan It’s a horse. Señale ambos caballos y diga They are the same. Trace nuevamente la línea que une la imagen con la fotografía y diga Match. Demuestre la actividad en el pizarrón. Repita el mismo procedimiento con el resto de las imágenes y fotografías de los animales. Recorra el salón y, si es necesario, ayúdelos. Cerciórese de que todos relacionan las imágenes correctamente. Cuando hayan terminado, señale cada uno de los animales y anímelos a que digan las palabras en inglés.

Unit 4 Farm Animals

2/25/16 12:14 PM

CCst2U4.ind


Unit 4 Lesson 2

CCst2U4.indd 49111 ChGM2U4.indd

49

11/18/15 15:26 2/25/16 12:14 PM


50

CCst2U4.indd 50112 ChGM2U4.indd

Unit 4 Lesson 2

11/18/15 15:26 2/25/16 12:14 PM


1/18/15 15:26

Lesson 2

Objetivos:  Identificar a los animales de la granja  Comprender el concepto de igual y diferente Estructuras: Are they the same/different? They are the same animal. They are (cows). Are they the same color? What’s this? It’s a rabbit. Vocabulario: baby, baby rabbit, big, black, brown, calf, chick, circle, cow, different, duck, duckling, farm, gray, green, hen, horse, kit, lamb, rabbit, red, same, sheep, small, white, yellow Materiales: recortes de animales de la granja (vea Preparación), cinta de enmascarar, crayones Preparación: Previo a esta lección, consiga dos recortes o impresiones individuales de los animales de la granja.

Actividad de inicio

Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Coloque los recortes (vea Materiales) en el pizarrón. Pida a los alumnos que se sienten en el piso, formando un medio círculo frente al pizarrón. Anímelos a identificar a los animales de los recortes que están en el pizarrón. Posteriormente, muestre algún otro recorte y anímelos a identificarlo. Señale uno de los recortes en el pizarrón y pregunte Are they the same? y anímelos a responder Yes o No. Si son el mismo, coloque este recorte debajo del que está en el pizarrón. Si no son el mismo animal, coloque el recorte con el resto. Repita con los demás recortes. Cuando todas las parejas de animales estén en el pizarrón, señale alguna pareja y pregunte Are they the same? y anímelos a responder Yes. Complemente diciendo They are the same animal. They are rabbits. La siguiente pregunta es respecto al color;

pregunte Are they the same color? y anímelos a responder según sea el caso. Repita con el resto de las parejas de animales. Explique a los alumnos que los animales pueden ser el mismo animal pero tener diferentes colores o tamaños.

Producción Say. Circle. Distribuya los crayones (vea Materiales) y el Student’s Book. Pida a los alumnos que abran el libro en la página 50. Cerciórese de que todos lo hayan abierto en la página correcta. Señale la foto del conejo de la primera hilera y pregunte What’s this? y anime a los alumnos a decir It’s a rabbit. Luego, señale la foto del pato y pregunte What’s this? y anime a los alumnos a decir It’s a duckling. Ahora, señale la tercera foto, la del conejo, y pregunte What’s this? e invite a los alumnos a responder It’s a rabbit. Luego, señale las fotos de ambos conejos y pregunte Are they the same? y anímelos a que digan Yes. Señale el primer conejo y el pato y diga Are they the same? y espere a que digan No. Pregunte Are they different? y anímelos a responder Yes. Finalmente, pregunte Is the duck different? y espere a que respondan Yes. Diga Circle the one that is different. Asegúrese de que circulen con crayón la imagen correcta. Repita el mismo procedimiento con el resto de las hileras. Finalmente, pídales que cierren el libro y que lo guarden en el lugar correspondiente.

Actividad extra

Use cinta de enmascarar (vea Materiales) para marcar una división en el piso del salón. Un lado será Yes y el otro, No. Explíqueles que les va a mostrar dos imágenes y que hará una pregunta. Si creen que la respuesta es afirmativa, tienen que brincar al lado correspondiente a Yes. Si creen que la respuesta es negativa, tienen que brincar al lado de No. Haga una ronda de demostración. Utilice los recortes de la actividad de inicio. Muestre dos que sean los mismos y pregunte Are these the same? y anime a los alumnos a brincar al lado de Yes. Muestre ahora dos recortes que sean diferentes y pregunte Are these the same? y anime a los alumnos a brincar al lado de No. Después de ejemplificar la actividad, comience el juego. Muestre pares de recortes iguales o diferentes y pregunte Are they the same? o Are they different? y anímelos a responder brincando al lado correcto. El que se equivoque tendrá que realizar una acción un determinado número de veces, por ejemplo, Jump three times. Clap five times. Sit down, etc. No alargue mucho este juego para que los alumnos no pierdan el interés, de 7 a 10 minutos como máximo.

Actividad de cierre

Use los recortes (vea Preparación) y realice la actividad Flashcard Relay Race, en la página xviii de la sección Presentación y repaso de vocabulario. Al terminar, despídase de los alumnos.

Unit 4 Farm Animals

ChGM2U4.indd 113

GM50

2/25/16 12:14 PM


Lesson 3

Objetivos:  Identificar a los animales de la granja  Identificar y reproducir los sonidos de los animales de la granja Estructuras: (Cows) say (moo, moo, moo). Let’s be cows. Vocabulario: baby rabbit, calf, chick, cow, duck, duckling, hen, horse, kit, lamb, rabbit, rooster, sheep Habilidades cognoscitivas: identificar imágenes, cantar Habilidades motrices: lanzar, señalar, actuar Materiales: flashcards: baby rabbit/kit, calf, chick, cow, duck, duckling, hen, horse, lamb, rabbit, rooster, sheep; 1 saco de semillas, stick puppets, Class & Resource CD

Actividad de inicio

Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Realice la actividad Beanbag Toss, en la página xvii de la sección Actividades de inicio y cierre. Utilice las flashcards y el saco de semillas (vea Materiales).

Presentación Say. Distribuya el Student’s Book. Pida a los alumnos que lo abran en la página 51. Cerciórese de que todos lo hayan abierto en la página correcta. Señale cada uno de los animales y anime a los alumnos a que también ellos los señalen y digan las palabras en inglés. Señale la vaca y diga Cows say moo, moo, moo. Anímelos a señalar la imagen correspondiente y a repetir Moo, moo, moo. Señale el pato y diga Ducks say quack, quack, quack. Anímelos a señalar la imagen y a repetir. Señale el caballo y diga Horses say neigh, neigh, neigh. Anímelos a señalar la imagen y a repetir. Señale al borrego y diga Sheep say baa, baa, baa. GM51

ChGM2U4.indd 114

Unit 4

Anímelos a señalar la imagen y repetir. Señale a los pollitos y diga Chicks say chip, chip, chip. Anímelos a señalar la imagen y repetir. Finalmente, pídales que cierren el libro y que lo guarden en el lugar correspondiente.

E-I-E-I-O. With a neigh neigh here. And a neigh neigh there. Here a neigh, there a neigh. Everywhere a neigh neigh. Old MacDonald had a farm 08 Actividad de cierre E-I-E-I-O. Coloque en el pizarrón las flashcards de cow, duck, Old MacDonald had a farm horse, sheep, chick. Ponga la grabación 08 E-I-E-I-O. y realice la actividad Sing Along, en la página xxii de And on his farm he had a lamb la sección Cantos y juegos. Utilice el stick puppet E-I-E-I-O. (vea Materiales) para animar a los alumnos With a baa baa here. a cantar y para señalar la flashcard con el animal que And a baa baa there. menciona la canción. Repita la actividad tres veces Here a baa, there a baa. en total. Everywhere a baa baa. Al terminar, despídase de los alumnos. Old MacDonald had a farm E-I-E-I-O. Grabación 08 Old MacDonald had a farm Song: Old MacDonald Had a Farm E-I-E-I-O. Old MacDonald had a farm And on his farm he had some chicks E-I-E-I-O. E-I-E-I-O. And on his farm he had a cow With a chip chip here. E-I-E-I-O. And a chip chip there. With a moo moo here. Here a chip, there a chip. And a moo moo there. Everywhere a chip chip. Here a moo, there a moo. Old MacDonald had a farm Everywhere a moo moo. E-I-E-I-O. Old MacDonald had a farm With a moo moo here. E-I-E-I-O. And a quack quack there. Old MacDonald had a farm Here a neigh, there a baa. E-I-E-I-O. Everywhere a chip chip. And on his farm he had a duck Old MacDonald had a farm E-I-E-I-O. E-I-E-I-O. With a quack quack here. And a quack quack there. Actividad extra Here a quack, there a quack. Pida a sus alumnos que se pongan de pie, formando Everywhere a quack quack. un círculo. Anímelos a imitar a los animales de la Old MacDonald had a farm granja y hacer los sonidos correspondientes; por E-I-E-I-O ejemplo, diga Let’s be cows y anime a los alumnos a Old MacDonald had a farm moverse como las vacas mientras dicen Moo, moo, E-I-E-I-O. moo. Repita la actividad con todos los animales de And on his farm he had a horse la granja.

Farm Animals

2/25/16 12:14 PM

CCst2U4.ind


Unit 4 Lesson 3

CCst2U4.indd 51115 ChGM2U4.indd

51

11/18/15 15:26 2/25/16 12:14 PM


52

CCst2U4.indd 52116 ChGM2U4.indd

Unit 4 Lesson 3

11/18/15 15:27 2/25/16 12:14 PM


1/18/15 15:27

Lesson 3

Objetivos: Identificar a los animales de la granja

Identificar los colores Estructuras: What color is it? (Yellow.) What animal is it? It’s a (duck). The (horse) is (brown). What does the (cow) say? Moo moo. Vocabulario: baby rabbit, black, brown, calf, chick, circle, cow, duck, duckling, farm, gray, green, hen, horse, kit, lamb, rabbit, red, rooster, sheep, white, yellow Habilidades cognoscitivas: identificar imágenes, identificar colores Habilidades motrices: lanzar, colorear, correr Materiales: flashcards: baby rabbit/kit, calf, chick, cow, duck, duckling, hen, horse, lamb, rabbit, rooster, sheep; 10 sacos de semillas o 10 pelotas suaves que no reboten, crayones, 1 pelota para rodar 

Actividad de inicio

Hello

Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Realice la actividad Flashcard Tic-Tac-Toe, en la página xix de la sección Presentación y repaso de lenguaje. Utilice las flashcards necesarias para repasar el vocabulario de los animales de la granja y los colores (vea Materiales). También utilice los 10 sacos de semillas o las 10 pelotas suaves (vea Materiales). Primero, pídales que identifiquen algún color que aparezca en la flashcard; pregunte What color is it? Después, pídales que identifiquen el animal representado en la flashcard; pregunte What animal is it?

el libro en la página 52. Cerciórese de que todos lo hayan abierto en la página correcta. Señale el dibujo del pato y pregunte What’s this? y anímelos a que digan It’s a duck. Señale la mancha de color amarillo y pregunte What color is it? e invítelos a responder Yellow. Luego, diga Color the duck yellow. Recorra el salón y cerciórese de que coloreen al pato de color amarillo. Repita el mismo procedimiento con el caballo y la vaca. Cuando hayan terminado de colorear, señale cada uno de los animales y ayude a los alumnos a decir The horse is brown. The cow is black and white. The duck is yellow. Finalmente, pídales que cierren el libro y que lo guarden en el lugar correspondiente.

Actividad de cierre

Explique a los alumnos que van a correr para que usted no los toque. Si usted toca a algún alumno, él o ella tiene cinco segundos para decir el nombre de un animal de la granja o algún color. Si no puede nombrar a algún animal de la granja o un color, o si repite alguno que ya haya sido mencionado, tendrá que contestar las preguntas What does the (cow) say? Y hacer el sonido correspondiente. Al terminar, despídase de los alumnos.

Actividad extra

Realice la actividad Bowling, en la página xxii de la sección Cantos y juegos. Utilice las flashcards y una pelota (vea Materiales).

Producción inicial Color. Say. Distribuya el Student’s Book y los crayones (vea Materiales). Pida a los alumnos que abran

Unit 4

ChGM2U4.indd 117

Farm Animals

GM52

2/25/16 12:14 PM


Lesson 3

Objetivos: Identificar a los animales de la granja  Hablar de los animales de la granja que les gustan y de los que no Practicar habilidades de motricidad fina Estructuras: What’s this? It’s a (sheep). I like (sheep). I don’t like (sheep). Do you like (sheep)? Vocabulario: baby rabbit, black, brown, calf, chick, circle, cow, duck, duckling, farm, gray, green, hen, horse, kit, lamb, rabbit, red, rooster, sheep, white, yellow Habilidades cognoscitivas: identificar imágenes, seguir instrucciones, identificar colores Habilidades motrices: pegar, caminar Materiales: flashcards: baby rabbit/kit, calf, chick, cow, duck, duckling, hen, horse, lamb, rabbit, rooster, sheep; charola, materiales para el proyecto: platos de papel chicos (1 por alumno), bolitas de algodón, pegamento líquido blanco, cartulina negra, ojos movibles medianos (2 por alumno); música instrumental o en inglés Preparación: En la cartulina negra, trace y recorte triángulos para hacer las cabezas de los borregos. Necesitará un triángulo por alumno. También trace y recorte unos rectángulos delgados para las patas de los borregos. Necesitará dos rectángulos por alumno.

Actividad de inicio

Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Realice la actividad Memory Tray, en la página xviii de la sección Presentación y repaso de vocabulario. Utilice las flashcards y la charola (vea Materiales). Pídales que identifiquen los animales y sus colores. GM53

ChGM2U4.indd 118

Producción

The Cubby House Project: Make a paper plate sheep. Distribuya el Student’s Book. Pida a los alumnos que abran el libro en la página 53. Cerciórese de que todos lo hayan abierto en la página correcta. Dirija la atención de los alumnos a las imágenes y anímelos a identificar a Red y Rack. Señale la última imagen y pregunte What’s this? y anime a los alumnos a responder It’s a sheep. Después señale la imagen en donde están los materiales necesarios para elaborar el proyecto y ayúdelos a identificarlos. A continuación, describa los pasos que Red sigue para hacer la manualidad. Diga Red makes a sheep. Look, he uses a plate, he uses cotton, he uses glue, and he uses paper. Aproveche esta oportunidad para repasar los colores y las formas. Al terminar de describir los pasos, diga Let’s make a sheep like Red and Rack. Reparta los materiales para el proyecto (vea Materiales). Pida a los alumnos que peguen los ojos en el triángulo negro de papel que será la cara. Después, pídales que pongan la cara a un lado para que se seque. Ahora, demuestre cómo poner un poco de pegamento líquido blanco en el plato y esparcirlo para poder pegar las bolitas de algodón. Después, pídales que decoren el cuerpo pegando las bolitas de algodón. Posteriormente, pídales que peguen la cabeza en el centro del plato con el algodón. Pídales que peguen las patas negras en la parte de abajo del plato. Al terminar de hacer el borrego, invítelos a pasar, uno por uno, a mostrar su trabajo. Cuando lo muestren, anímelos a hacer el sonido del borrego. Permita que todos participen.

respaldo de cada silla. Explique a los alumnos la dinámica del juego. Dígales que pondrá música (vea Materiales) y que mientras escuchen la música tienen que caminar alrededor de las sillas al ritmo de la música. Cuando la música se detenga, deberán sentarse e identificar la imagen representada en la flashcard de la silla. Al terminar, despídase de los alumnos.

Actividad extra

Pida a los alumnos que se sienten en un círculo. Para esta actividad, utilice las flashcards de cow, duck, hen, horse, sheep, rooster, rabbit para hablar de los animales que les gustan y de los que no. Comience mostrando alguna de las flashcards y diga It’s (a sheep). I like (sheep). Pregunte a los alumnos Do you like (sheep)? y anime a los alumnos a responder según sus gustos. Repita con los demás animales. También ejemplifique diciendo alguno que no le gusta, por ejemplo, It’s a rabbit. I don’t like rabbits.

Actividad de cierre

Acomode las sillas para jugar al juego de las sillas. Utilice las flashcards de los animales de la granja. Coloque una flashcard en el

Unit 4 Farm Animals

2/25/16 12:14 PM

CCst2U4.ind


Unit 4

CCst2U4.indd ChGM2U4.indd53119

The Cubby House Project

53

11/24/15 2/25/16 11:27 12:14 AM PM


54

CCst2U4.indd 54120 ChGM2U4.indd

Unit 4

Lesson 4

11/19/15 10:43 2/25/16 12:15 PM


1/19/15 10:43

Lesson 4

Objetivos:  Identificar a los animales de la granja  Contar del 1 al 18 Estructuras: What animal is it? It’s a hen. Let’s count the hens. There are eighteen hens. Vocabulario: baby rabbit, calf, chick, cow, duck, duckling, farm, hen, horse, kit, lamb, rabbit, rooster, sheep; numbers 1 to 18 Habilidades cognoscitivas: seguir instrucciones, contar, identificar imágenes, Habilidades motrices: señalar Materiales: 2 matamoscas, 2 dados, flashcards: baby rabbit/ kit, calf, chick, cow, duck, duckling, hen, horse, lamb, rabbit, rooster, sheep

Actividad de inicio

Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Pida a los alumnos que se sienten en el piso, formando un medio círculo frente al pizarrón. Escriba en el pizarrón los números del 1 al 15. Señálelos en orden, dígalos y anime a los alumnos a repetirlos. Vuelva a señalar los números, uno por uno, y anímelos a decirlos en voz alta. Posteriormente, divida al grupo en dos equipos. Escriba los números del 1 al 15 en desorden y a diferentes alturas en el pizarrón. Entregue un matamoscas (vea Materiales) a un miembro de cada equipo. Explíqueles que dirá un número al azar y que el alumno con el matamoscas tendrá que correr al pizarrón y tocar ese número con el matamoscas. El alumno más veloz se puede llevar un gran aplauso. Permita que todos tengan la oportunidad de participar.

Presentación Count. Say. Escriba el número 16 en el pizarrón y diga Sixteen, sixteen, sixteen. Repeat, please. Anímelos a repetir. Haga lo mismo con los números 17 (seventeen) y 18 (eighteen). Distribuya el Student’s Book. Pida a los alumnos que abran el libro en la página 54. Cerciórese de que todos los alumnos lo hayan abierto en la página correspondiente. Señale la imagen y pregunte What animal is it? y anímelos a que respondan It’s a hen. Diga Let’s count the hens. Cuente las gallinas, una por una, al mismo tiempo que las señala. Pídales que las cuenten y las señalen también. Cuando terminen de contar, diga There are eighteen hens. Señale el número 18 y diga Eighteen. Trace el número 18 con el dedo. Invítelos a que ellos también tracen el número con el dedo. Finalmente, pida a los alumnos que cierren el libro y que lo guarden en el lugar correspondiente.

Actividad de cierre

Realice la actividad Draw and Roll, en la página xvii de la sección Actividades de inicio y cierre, para repasar los animales de la granja. Utilice las flashcards y 2 dados (vea Materiales). Anime a los alumnos a tirar los 2 dados al mismo tiempo y a contar los puntos que estos indiquen. Asegúrese de mostrarles cómo contar los puntos antes de comenzar la actividad. Sostenga los dados juntos para que los alumnos puedan contar todos los puntos. Hágalo así para que no tengan que sumar. Al terminar, despídase de los alumnos.

Actividad extra

Realice la actividad Call Out the Number, en la página xxii de la sección Cantos y juegos. Repasen los números del 1 al 18.

Unit 4

ChGM2U4.indd 121

Farm Animals

GM54

2/25/16 12:15 PM


Objetivos:  Identificar a los animales de la granja

Lesson 4

Contar del 1 al 18 Estructuras: Who’s in the picture? What are these? They’re ducks. Let’s count the ducks. There are seventeen ducks. Is this the number 17? Yes./No. Vocabulario: baby rabbit, calf, chick, cow, duck, duckling, farm, hen, horse, kit, lamb, rabbit, rooster, sheep; numbers 1 to 18 Habilidades cognoscitivas: seguir instrucciones, contar, identificar imágenes, identificar números Habilidades motrices: señalar, trazar círculos, correr Materiales: crayones negros, flashcards: baby rabbit/kit, calf, chick, cow, duck, duckling, hen, horse, lamb, rabbit, rooster, sheep; 1 dado, tarjetas de los números 17 y 18 

Actividad de inicio

Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Pídales que se sienten formando un medio círculo, frente al pizarrón. Señale los números del 1 al 18, en orden. Diga el número y anime a los alumnos a repetirlo. Después de llegar al número 15, vuelva al uno y esta vez, señale el número y anime a los alumnos a decirlo. Posteriormente, borre todos los números. Pida a los alumnos que se tapen los ojos y cuenten en voz alta del 1 al 18. Cuente con ellos. Mientras lo hacen, escriba los números del 1 al 18 en desorden en el pizarrón. Procure terminar de escribirlos antes de que terminen de contar. A continuación, pida a un alumno que circule un número; por ejemplo, diga Circle the number 18. Si el alumno circula el número equivocado, pida a alguien más que lo ayude. Repita hasta que todos hayan tenido la oportunidad de participar. GM55

ChGM2U4.indd 122

Unit 4

Producción inicial Count. Circle. Distribuya el Student’s Book y los crayones negros (vea Materiales). Pida a los alumnos que abran el libro en la página 55. Cerciórese de que todos lo hayan abierto en la página correcta. Pida a los alumnos que vean la imagen y pregunte Who’s in the picture? y anímelos a que digan Nina and Max. Señale uno de los patos y pregunte What are these? y anímelos a que digan ducks. Diga Let’s count the ducks. Comience a contar, al mismo tiempo que señala cada uno de los patos. Luego, señale el número 17 y pregunte Is this the number 17? e invítelos a que respondan Yes. Diga Seventeen, al mismo tiempo que traza el círculo con el dedo. Diga Circle. Recorra el salón y cerciórese de que circulen el número correcto. Si es necesario, ayúdelos. Finalmente, pida a los alumnos que cierren el libro y que lo guarden en el lugar correspondiente.

Demuestre la actividad para que entiendan la dinámica. Dígales que cuando los equipos estén a punto de chocar en el centro, usted dirá sixteen o seventeen y, en ese momento, deberán correr hacia el lado del salón en donde se encuentre ese número. Repita la actividad tantas veces considere necesarias.

Actividad de cierre

Realice la actividad Roll the Dice, en la página xviii de la sección Presentación y repaso de vocabulario. Utilice las flashcards de calf, chick, duckling, lamb, rooster, baby rabbit/kit y el dado (vea Materiales). Al terminar, despídase de los alumnos.

Actividad extra

Coloque la tarjeta del número 16 en una pared del salón y la del número 17 (vea Materiales) en la pared opuesta. Divida al grupo en dos equipos. Indique que un equipo se tiene que parar contra la pared del número 16 y el otro, contra la del número 17. Diga Sssss… (el primer sonido de ambas palabras). Explique a los alumnos que cada vez que usted haga este sonido, ellos deberán dar un paso hacia el centro del salón.

Farm Animals

2/25/16 12:15 PM

CCst2U4.ind


Unit 4 Lesson 4

CCst2U4.indd 55123 ChGM2U4.indd

55

11/18/15 15:27 2/25/16 12:15 PM


56

CCst2U4.indd ChGM2U4.indd 56124

Unit 4 Lesson 4

11/18/15 15:27 2/25/16 12:15 PM


1/18/15 15:27

Lesson 4

Objetivos:  Identificar a los animales de la granja  Contar del 1 al 18 Estructuras: What animal is it? It’s a horse. Let’s count the horses. There are sixteen horses. Is this number 16? Yes./No. Vocabulario: baby rabbit, calf, chick, cow, duck, duckling, farm, hen, horse, kit, lamb, rabbit, rooster, sheep; numbers 1 to 18 Habilidades cognoscitivas: seguir instrucciones, contar, identificar imágenes, identificar palabras Habilidades motrices: señalar, trazar números Materiales: tarjetas de los números del 1 al 18, crayones negros, flashcards: baby rabbit/kit, calf, chick, cow, duck, duckling, hen, horse, lamb, rabbit, rooster, sheep

Actividad de inicio

Hello

Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Realice la actividad Stepping Stones, en la página xix de la sección Presentación y repaso de lenguaje. Utilice las tarjetas de los números del 1 al 18 (vea Materiales) para repasar.

Producción Trace. Count. Say. Distribuya el Student’s Book y los crayones negros (vea Materiales). Pida a los alumnos que abran el libro en la página 56. Cerciórese de que todos lo hayan abierto en la página correcta. Señale la imagen y pregunte Who’s in the picture? e invítelos a que respondan Red and Rack. Luego, señale un caballo y pregunte What animal is it? y anímelos a que respondan

It’s a horse. Diga Look, there are many horses. Let’s count the horses. Comience a contar los caballos en voz alta, al mismo tiempo que los señala. Diga There are sixteen horses. Anímelos a repetir. Señale el número 16 y diga Sixteen. Trace el número 16 con el dedo. Ahora, pídales que tracen el número con su crayón. Recorra el salón y, si es necesario, ayúdelos. Finalmente, pídales que cierren el libro y que lo guarden en el lugar correspondiente.

Actividad de cierre

Pida a sus alumnos que se pongan de pie, formando un círculo viendo hacia adentro. Pídales que hagan diferentes acciones un número determinado de veces, por ejemplo, Let’s jump ten times. Indíqueles que mientras lo hacen, cuenten en voz alta. Anime a todos a contar y a realizar la acción. Realice los movimientos junto con ellos y anímelos a contar juntos. Al terminar, despídase de los alumnos.

Actividad extra

Coloque la tarjeta del número 14 (vea Materiales) en una pared del salón y la del número 15 en la pared opuesta. Divida al grupo en dos equipos. Indique que un equipo se tiene que parar contra la pared del número 14 y el otro contra la pared del número 15. Diga Fffff… (el primer sonido de ambas palabras). Explique a los alumnos que cada vez que usted haga este sonido, ellos deberán dar un paso hacia el centro del salón. Demuestre la actividad para que entiendan la dinámica. Dígales que, cuando los equipos estén a punto de chocar en el centro, usted dirá Fourteen o fifteen y, en ese momento, deberán correr hacia el lado del salón en donde se encuentre ese número. Repita la actividad tantas veces considere necesarias.

Unit 4

ChGM2U4.indd 125

Farm Animals

GM56

2/25/16 12:15 PM


Review

Objetivos:  Identificar a los animales de la granja  Identificar a las crías de los animales de la granja  Contar del 1 al 18 Estructuras: What animal is it? It’s a sheep. How many lambs are there? Let’s count. There are seventeen lambs. Vocabulario: baby rabbit, black, brown, calf, chick, cow, duck, duckling, farm, green, gray, horse, kit, lamb, rabbit, rooster, red, sheep, white, yellow; numbers 1 to 18 Habilidades cognoscitivas: identificar imágenes, cantar Habilidades motrices: brincar, trazar líneas rectas, actuar Materiales: flashcards Unidad 4, cuerda para saltar, caja, crayones negros, Class & Resource CD, poster Unit 4, Worksheet Unit 4 (en el Class & Resource CD) Preparación: Imprima la Worksheet Unit 4 (1 por alumno).

Actividad de inicio

Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Realice la actividad Jump the Rope, en la página xxii de la sección Cantos y juegos. Utilice las flashcards, la cuerda para saltar y la caja (vea Materiales). Match. Say. Count. Distribuya el Student’s Book y los crayones negros (vea Materiales). Pida a los alumnos que abran el libro en la página 57. Cerciórese de que todos lo hayan abierto en la página correspondiente. Señale la imagen del borrego y pregunte What animal is it? y anime a los alumnos a decir It’s a sheep. Trace la línea, que une al borrego con el conjunto de corderos. Señale sólo uno y pregunte What animal is it? GM57

ChGM2U4.indd 126

Unit 4

y anime a los alumnos a decir It’s a lamb. Diga Trace y vuelva a trazar la línea con su dedo. Después, pregunte How many lambs are there? Let’s count. Invite a los alumnos a contar los borregos. Luego, diga There are seventeen lambs. Anime a los alumnos a repetir. Haga lo mismo con los conejos y los patos. Finalmente, pídales que cierren el libro y que lo guarden en el lugar correspondiente. 10

Actividad de cierre

Ponga la grabación 10 y realice la actividad Shake It! en la página xxii de la sección Cantos y juegos. Actúe la canción y anime a los alumnos a imitarla y a cantar. Repita la actividad tres veces. Al terminar, despídase de los alumnos.

Grabación 10 Song: Three Little Rabbits Three little rabbits jumping on the bed. One fell down and bumped his head. Mama called the farmer and the farmer said, “No more rabbits jumping on the bed.” Two little rabbits jumping on the bed. One fell down and bumped his head. Mama called the farmer and the farmer said, “No more rabbits jumping on the bed.” One little rabbit jumping on the bed. He fell down and bumped his head. Mama called the farmer and the farmer said, “No more rabbits jumping on the bed.”

Actividad extra

Worksheet Unit 4 Trace. Color. Distribuya las Worksheets Unit 4 y los crayones negros. Señale el número 1 y pida a los alumnos que lo digan en inglés. Trácelo con el dedo. Pídales que tracen el número con su crayón. Repita el mismo procedimiento con los demás números. Recorra el salón y, si es necesario, ayúdelos. Cerciórese de que todos tracen los números correctamente. Cuando todos hayan terminado de trazar, señale el número 1 y anímelos a decir la palabra en inglés. Siga con el número 2 y así sucesivamente hasta que lleguen al número 18. Al terminar, guarde las worksheets en el portafolio de evidencias de cada alumno.

Hello

Proyecte el poster (vea Materiales). Realice la actividad Reviewing with the Poster, en la página xix de la sección Presentación y repaso de lenguaje. Repase los animales de la granja, los colores y la cantidad de animales.

Farm Animals

2/25/16 12:15 PM

CCst2U4.ind


58

CCst2U4.indd 58128 ChGM2U4.indd

The Cubby House Skills

11/18/15 15:27 2/25/16 12:15 PM


1/18/15 15:27

The Cubby House

Skills

Objetivos:  Desarrollar y practicar habilidades motrices y gruesas  Hablar sobre los animales de la granja  Identificar y reproducir los sonidos de los animales de la granja Estructuras: What does the (animal) say? What color are the calves? Vocabulario: baby rabbit, black, brown, calf, chick, cow, duck, duckling, farm, gray, green, horse, kit, lamb, rabbit, red, rooster, sheep, white, yellow; numbers 1 to 18 Habilidades cognoscitivas: identificar imágenes, seguir instrucciones, identificar colores, contar Habilidades motrices: saltar en un pie, señalar, moverse como animales, colorear Materiales: cinta de enmascarar, flashcards Unidad 4, crayones de colores, Assessment Unit 4 (en el Classroom & Resource CD) Preparación: Imprima el Assessment Unit 4 (1 por alumno).

Actividad de inicio

Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Use la cinta de enmascarar (vea Materiales) para marcar en el suelo la rayuela (avión). Coloque una flashcard (vea Materiales) en cada espacio. Indique a los alumnos que se turnarán para participar. Explique que usted dirá una palabra y el alumno tiene que saltar en un pie hasta llegar al espacio en donde está la flashcard que representa la palabra que usted dijo. Cada vez que pisen un espacio tienen que decir la palabra que está representada en la flashcard. Deben pisar el último espacio con los dos pies.

Anímelos a identificar los colores y el sonido que hacen (o cómo se mueven) los animales de la granja. Repita hasta que todos hayan tenido la oportunidad de participar. Look. Listen to the teacher. Distribuya el Student’s Book. Pida a los alumnos que lo abran en la página 58. Dirija la atención de los alumnos a las imágenes y pregunte Who’s in the picture? y anímelos a responder Max and Nina. Señale a la maestra a los niños y pregunte Who’s it? e invítelos a responder Teacher, boy, girl. Pregunte Are they in the classroom? y anímelos a responder Yes. Pregunte What happens? y ayúdelos a decir Max, Nina, their friends and the teacher play. They play like farm animals. Después, mencione a un animal de la granja y pregunte What does (a lamb) say? y anímelos a hacer el sonido de ese animal. Para algunos animales no hay una onomatopeya específica; en esos casos, pida a los alumnos que se muevan como el animal. Al finalizar, pida a los alumnos que cierren el libro y que lo guarden en el lugar correspondiente. A continuación, pídales que se pongan de pie y formen un círculo. Muestre una flashcard (vea Materiales) y anímelos a identificarla y a decir el sonido que emiten (en los casos que corresponda). Después, demuestre cómo se mueven los animales de la granja. Elija movimientos que los alumnos sean capaces de realizar. Anímelos a imitarla. Como variación, haga uno de los sonidos de los animales y anime a los alumnos a actuar como el animal que hace ese sonido.

granja. Los alumnos que estén al principio de la fila tendrán que caminar al extremo opuesto del salón, actuando como ese animal. Deben moverse y hacer el sonido correspondiente. Cada equipo gana un punto cuando sus participantes son los primeros en llegar. Al terminar la competencia, despídase de los alumnos.

Actividad extra

Realice la actividad Charades, en la página xxii de la sección Cantos y juegos para repasar el vocabulario de los animales de la granja. Permita que todos participen al menos una vez.

Assessment Unit 4 Listen. Color. Count. Circle. Distribuya el Assessment Unit 4 y los crayones de colores. Pida a los alumnos que identifiquen los animales que están en la hoja y los señalen. Después, pregunte What color are the calves? e invítelos a que respondan de qué color son los becerros. Pídales que los coloreen del color que decidan. Revise que los colores elegidos sean posibles. Siga el mismo procedimiento con los demás animales. Cuando hayan terminado de colorear, pídales que cuenten en voz alta el total de animales y que los vayan señalando. Luego, pídales que circulen el número correcto. Al terminar, recoja el material y guárdelo en el portafolio de evidencias de cada alumno.

Actividad de cierre

Divida a su grupo en dos equipos. Pídales que formen dos filas en un extremo del salón. Explique que se turnarán para participar en una competencia. Nombre algún animal de la

Unit 4 Farm Animals

ChGM2U4.indd 129

GM58

2/25/16 12:15 PM


Actividad de inicio

Muestre la primera Story Card. Dirija la atención a la imagen y pregunte Is it a farm? y anímelos a responder Yes. Señale a la mamá pato y pregunte What animal is it? y anímelos a responder It’s a duck. Repita con el pato bebé. Después, pregunte What happens? y anime a los alumnos a compartir sus ideas. Dígales que ahora van a escuchar la historia. Ponga la grabación y escuchen la narración que corresponde a la escena 1 (Scene 1). Pause la grabación. Diga Mama Duck has two ducklings. Pregunte How many ducklings are there? Let’s count. Y cuenten juntos. Después, diga con sorpresa Ah! One duckling is lost! Pregunte What happens? y anime a los alumnos a responder.

Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Realice la actividad Beanbag Toss, en la página xvii de la sección Actividades de inicio. Utilice las flashcards y el saco de semillas (vea Materiales). Además de identificar la flashcard, pregunte de qué color es cada animal.

Story Card 2

Story Card 1

Scene 1

Prelectura Pida a los alumnos que se pongan de pie contra una pared y que se tapen los ojos. Esconda las flashcards de las crías (vea Materiales) en diferentes áreas del salón. Después, pídales que se destapen los ojos y tome una de las flashcards de los animales adultos y anímelos a identificarla. Posteriormente, use esa flashcard para preguntar Where is my baby? Please find my baby. Anime a

23

Durante la lectura

Where is Your Sist er?

Narrator: Onc there was a e upon a time duck. She had two One of her ducklings. ducklings was "Quack, qua ck," said Ma lost. "Where is you ma Duck. her ducklin r sister?" she asked g. "I don’t kno w," "Hmm… Let’ Mama Duck. s Mama Duc ask the horse," said k. So Mama Duc went to find k and her duckling the horse.

CHSC2U4.indd 1

the rabbit. "Mrs. Rabbit, " "do you kno said Mama Duck, w duckling is?" where my other "I’m sorry," said the rab bit, "I don’t kno w."

© Richmond Publishing,

23

Scene 2 Mama Duc k: "Hello Mr. Horse. Hello Mrs. Cow," Ma "Hello," said ma Duck said. the "We don’t kno horse and the cow. said the duc w where my sister is," kling. "Do you kno w duckling is?" where my other Mama Duc k "I’m sorry. I don’t know," asked. the horse. said "I’m sorry. I don’t know," the cow. said

Scene 3 Narrator: Ma Where is Your ? ma Duck and her ducSister kling saw

CHSC2U4.indd 2

it

ChGM2U4.indd 130

Scene 1

41

Where is Your Sist er?

Narrator: Onc there was a e upon a time duck. She had two One of her ducklings. ducklings was "Quack, qua ck," said Ma lost. "Where is you ma Duck. her ducklin r sister?" she asked g. "I don’t kno w," "Hmm… Let’ Mama Duck. s Mama Duc ask the horse," said k. So Mama Duc went to find k and her duckling the horse.

12/8/15 15:23

CHSC2U4.indd 3

S.A. de C.V., 2016

CHSC2U4.indd 4

the rabbit. "Mrs. Rabbit, " "do you kno said Mama Duck, w duckling is?" where my other "I’m sorry," said the rab bit, "I don’t kno w."

© Richmond Publishing,

23

Scene 2 Mama Duc k: "Hello Mr. Horse. Hello Mrs. Cow," Ma "Hello," said ma Duck said. the "We don’t kno horse and the cow. said the duc w where my sister is," kling. "Do you kno w duckling is?" where my other Mama Duc k "I’m sorry. I don’t know," asked. the horse. said "I’m sorry. I don’t know," the cow. said

Scene 3 Narrator: Ma Where is Your ? ma Duck and her ducSister kling saw

Scene 4

Narrator: Late and her duc r, Mama Duck kling saw the "Mrs. Hen," hen. said mama Duck, "do you kno w duckling is?" where my other "Oh yes," said the hen, "I where your know duc "Where?" ask kling is." "Look, she's ed Mama Duck. right there playing with my chic ks," "That's great," said the hen. said Mama Mama Duc k was happy. Duck. ducklings and The played all day the chicks .

12/8/15 15:23

St4a

Continúe preguntando Does the duckling know where his sister is? y ayúdelos a responder No. Diga The duckling doesn’t know where his sister is. Mama Duck is going to find the horse. Dígales que ahora van a continuar la historia. Muestre la segunda Story Card y escuchen la narración que corresponde a la escena 2 (Scene 2). Pause la grabación. Dirija la atención a la Story Card, señale a los diferentes animales y anímelos a identificarlos. Después, pregúnteles What happens? e invítelos a compartir sus ideas. Complemente lo que compartan diciendo Mama duck and the duckling see Mr. Horse. Mama duck and the duckling see Mrs. Cow and her baby, the calf. Pregunte Does Mr. Horse know where the duckling is? y anímelos a responder No. Luego, pregunte And Mrs. Cow? Y anímelos a responder No. Complemente diciendo They don’t know. Y anime a los alumnos a repetir. Pregunte a los alumnos Where do you think the duckling is? y anímelos a compartir sus predicciones sobre dónde puede estar el pato. Dígales que ahora van a continuar la historia. Let’s see if Mama Duck finds the duckling. Let’s continue listening to the story.

Un

Objetivos:  Practicar habilidades de lectura y comprensión de lectura Estructuras: What animal is it? It’s a (duck). How many (ducklings) are there? Let’s count. Does (Mr. Horse) know where the duckling is? Yes./No. Vocabulario: baby rabbit, black, brown, calf, chick, cow, duck, duckling, farm, fifteen, four, gray, green, horse, kit, lamb, one, rabbit, red, rooster, sheep, two, white, yellow Habilidades cognoscitivas: seguir instrucciones, relacionar imágenes con palabras, relatar partes de una historia, hablar sobre temas que les son familiares, contar Habilidades motrices: lanzar, señalar Materiales: flashcards Unidad 4, saco de semillas, Story Cards Unit 4

los alumnos a buscar la flashcard del bebé que le corresponde a esa mamá. Al encontrarla, anime a todos a decir la palabra en inglés. Repita con el resto de las flashcards. Tome nota de que rooster no participa en este juego. Explíqueles que ahora van a escuchar una historia con los animales de la granja.

Un

Story: Where Is YoS utorrSyis: XteXrx?

it

41

Scene 4

Narrator: Late and her duc r, Mama Duck kling saw the "Mrs. Hen," hen. said mama Duck, "do you kno w duckling is?" where my other "Oh yes," said the hen, "I where your know duc "Where?" ask kling is." "Look, she's ed Mama Duck. right there playing with my chic ks," "That's great," said the hen. said Mama Mama Duc k was happy. Duck. ducklings and The played all day the chicks .

12/8/15 15:23

S.A. de C.V., 2016

12/8/15 15:23

Unit 4 Farm Animals

2/25/16 12:15 PM


Muestre la tercera Story Card y escuchen la narración que corresponde a la escena 3 (Scene 3). Pause la grabación. Dirija la atención a la Story Card. Señale a los diferentes animales y anímelos a identificarlos. Pregunte What happens? e invite a sus alumnos a compartir sus ideas. Después, diga: Mama Duck finds Mrs. Rabbit. Pregunte Does Mrs. Rabbit know where the duckling is? y anímelos a responder No. Señale a los conejos y pregunte Are these baby rabbits/kits? y espere a que respondan Yes. Luego, pídales que los cuenten en voz alta y diga Mrs. Rabbit has four baby rabbits/kits! Pregunte a los alumnos Where do you think the duckling is? y anímelos a compartir sus ideas. Dígales que ahora van a continuar la historia. Muestre la cuarta Story Card y escuchen la narración que corresponde a la escena 4 (Scene 4). Pause la grabación. Dirija la atención a la Story Card. Señale los diferentes animales y anímelos a identificarlos. Pregunte What happens? y anímelos a compartir sus ideas. Diga Mama Duck finds Mrs. Hen. Mama Duck asks Do you know where my other duckling is? Pregunte Does Mrs. Hen know where the duckling is? Y

espere a que respondan Yes. Pregunte Where is the duckling? y anímelos a señalarlo. Diga The duckling is here. The duckling plays with the chicks. Ahora, pregunte Is Mama Duck happy? y anímelos a responder Yes. Continúe preguntando, What are the chicks and the duckling doing? Are they happy? y ayúdelos a responder Yes. Al terminar de describir esta última escena, diga a sus alumnos que van a volver a escuchar toda la historia y que deben poner atención. Muestre la primera Story Card y ponga la grabación desde el principio. Esta vez deje correr la narración cambiando la Story Card de acuerdo con la historia.

Grabación 23 Story: Where Is Your Sister? Narrator: Once upon a time, there was a duck. She had two ducklings. One of her ducklings was lost. “Quack, quack,” said Mama Duck. “Where is your sister?” she asked her duckling. “I don’t know, Mama Duck,” said the duckling. “Hmm… Let’s ask the horse,” said Mama Duck. So Mama Duck and her duckling went to find the horse. Story Card 4

Story Card 3

Narrator: Onc there was a e upon a time duck. She had two One of her ducklings. ducklings was "Quack, qua ck," said Ma lost. "Where is you ma Duck. her ducklin r sister?" she asked g. "I don’t kno w," "Hmm… Let’ Mama Duck. s Mama Duc ask the horse," said k. So Mama Duc went to find k and her duckling the horse.

Scene 2 Mama Duc k: "Hello Mr. Horse. Hello Mrs. Cow," Ma "Hello," said ma Duck said. the "We don’t kno horse and the cow. said the duc w where my sister is," kling. "Do you kno w duckling is?" where my other Mama Duc k "I’m sorry. I don’t know," asked. the horse. said "I’m sorry. I don’t know," the cow. said

Scene 3 Narrator: Ma duckling saw ma Duck and her the rabbit. "Mrs. Rabbit, " "do you kno said Mama Duck, w duckling is?" where my other "I’m sorry," said the rab bit, "I don’t kno w."

Where is Your Sister? CHSC2U4.indd 5

CHSC2U4.indd 6

© Richmond Publishing,

23

Un

Scene 1

Where is Your Sist er?

it

41

Where is Your Sister?

12/8/15 15:23

CHSC2U4.indd 7

CHSC2U4.indd 8

© Richmond Publishing,

23

Scene 2 Mama Duc k: "Hello Mr. Horse. Hello Mrs. Cow," Ma "Hello," said ma Duck said. the "We don’t kno horse and the cow. said the duc w where my sister is," kling. "Do you kno w duckling is?" where my other Mama Duc k "I’m sorry. I don’t know," asked. the horse. said "I’m sorry. I don’t know," the cow. said

Scene 3 Narrator: Ma duckling saw ma Duck and her the rabbit. "Mrs. Rabbit, " "do you kno said Mama Duck, w duckling is?" where my other "I’m sorry," said the rab bit, "I don’t kno w."

Scene 4

Narrator: Late and her duc r, Mama Duck kling saw the "Mrs. Hen," hen. said mama Duck, "do you kno w duckling is?" where my other "Oh yes," said the hen, "I where your know duc "Where?" ask kling is." "Look, she's ed Mama Duck. right there playing with my chic ks," "That's great," said the hen. said Mama Mama Duc k was happy. Duck. ducklings and The played all day the chicks .

Where is Your Sist er?

Narrator: Onc there was a e upon a time duck. She had two One of her ducklings. ducklings was "Quack, qua ck," said Ma lost. "Where is you ma Duck. her ducklin r sister?" she asked g. "I don’t kno w," "Hmm… Let’ Mama Duck. s ask the hor Mama Duc se," said k. So Mama Duc went to find k and her duckling the horse.

Un

Scene 1

it

41

“Hello, Mr. Horse. Hello, Mrs. Cow,” Mama Duck said. “Hello,” said the horse and the cow. “We don’t know where my sister is,” said the duckling. “Do you know where my other duckling is?” Mama Duck asked. “I’m sorry. I don’t know,” said the horse. “I’m sorry. I don’t know,” said the cow. Mama Duck and her duckling saw the rabbit. “Mrs. Rabbit,” said Mama Duck, “do you know where my other duckling is?” “I’m sorry,” said the rabbit, “I don’t know.” Later, Mama Duck and her duckling saw the hen. “Mrs. Hen,” said Mama Duck, “do you know where my other duckling is?” “Oh, yes,” said the hen. “I know where your duckling is.” “Where?” asked Mama Duck. “Look, she’s right there playing with my chicks,” said the hen. “That’s great,” said Mama Duck. Mama Duck was happy. The ducklings and the chicks played all day.

Post lectura Realice la actividad Who Said It? en la página xxiii de la sección Historias. Anime a los alumnos a identificar qué animal dijo qué cosa. Muestre las Story Cards correspondientes mientras lee las frases y hace la pregunta para que los alumnos sepan en cuáles animales enfocarse.

Actividad de cierre

Scene 4

Narrator: Late and her duc r, Mama Duck kling saw the "Mrs. Hen," hen. said mama Duck, "do you kno w duckling is?" where my other "Oh yes," said the hen, "I where your know duc "Where?" ask kling is." "Look, she's ed Mama Duck. right there pla with my chic ks," said the ying "That's great," hen. said Mama Mama Duc k was happy. Duck. ducklings and The played all day the chicks .

12/8/15 15:23

S.A. de C.V., 2016

S.A. de C.V., 2016

Realice la actividad The Title, en la página xxiii de la sección Historias. Invite a los alumnos a proponer títulos para la historia. Anótelos en el pizarrón. Después, hagan una votación para elegir el título que final. Al terminar, despídase de los alumnos.

12/8/15 15:23

12/8/15 15:23

Unit 4 Farm Animals

ChGM2U4.indd 131

St4b

2/25/16 12:15 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.