CH 01 UNI 05

Page 1

Un

it

5 My Family Objetivos

Vocabulario

Estructuras

 Identificar a miembros de la familia  Seguir instrucciones  Distinguir entre viejo y joven  Identificar emociones  Poner en práctica el valor de trabajo en equipo  Practicar habilidades de lectura y comprensión de lectura  Contar del 1 al 6

angry, baby, brother, dad, family, father, five four, glasses, grandfather, grandmother, grandma, grandpa, happy, mom, mother, old, one, sad, scared, sister, six, surprised, three, two, young

En la Unidad 5, los alumnos aprenderán el valor de trabajar en equipo (p.GM72). No olvide consultar la sección de Valores en la página xx de la Guía del Maestro.

Make a Family Tree En la Unidad 5, los alumnos harán un árbol genealógico (p.GM67).

The Cubby House Project

The Cubby House Values

ChTch1U5.indd 132

 Bailar  Brincar  Aplaudir  Señalar  Pegar  Pintar  Colorear  Mover los dedos  Desprender  Trazar

Recuerde consultar las secciones Metodología (p.xii), Control de la clase (p. xiii) y Habilidades cognoscitivas (p.xiv), Consciencia de la palabra escrita (p.xv) y Pensamiento matemático (p.xvi) al preparar la clase.

67

8/31/15 11:24 AM

CCSt1U5.indd 72

GM59a

 Relacionar imágenes  Seguir instrucciones  Relatar partes de una historia  Cantar  Entender el concepto de igual/ diferente  Entender el concepto de joven y viejo  Identificar imágenes

Habilidades motrices

The Cubby House Project:

The Cubby House Values: Teamwork

72

Who’s this? This is (mom). This is my (dad/father). Point to (grandma). This is (grandma). She’s old. This is (brother). He’s young. Who’s this? This is (grandpa). Is (grandpa) young? Yes./No. This is my family. The baby is sad.

Habilidades cognoscitivas

8/31/15 11:25 AM

CCSt1U5.indd 67

11/9/15 11:22 AM


Consulte las secciones Actividades de inicio y cierre (p.xvii), Presentación y repaso de vocabulario (p.xviii) y Presentación y repaso de lenguaje (p.xix), en las que encontrará diversas actividades para trabajar con el poster y las flashcards.

Historia

Un

En el Class & Resource CD se incluyen worksheets para que los alumnos repasen lo aprendido en casa y assessments para medir sus avances al final de cada unidad. it

En la Unidad 5, los alumnos leerán la historia Meet My Family (páginas St5a y St5b de la Guía del Maestro). Recuerde que ésta es una actividad de extensión, pero se recomienda asignar un tiempo de la clase para llevarla a cabo, ya que ayudará a los alumnos a ampliar su vocabulario y fomentará en ellos el hábito de la lectura.

51

Un

Name:

it

Un

it

51

Name:

51

angry

Story Card 1

Worksheet S.A. de C.V., 2016 Photocopiable Richmond Publishing, © Richmon

MMeet My Family

Scene 1

50

8/31/15 3:11 PM

CHFC1U5.indd 100

Scene 2

Nina: Hello! I am Nina. That boy is my brother. His name is Lucas. The baby is my little sister Lucy. L Lucas is angry. He doesn’t want to share. Lucy is sad. She wants to play with Luca Lucas.

8/31/15 3:11 PM

CHFC1U5.indd 99

36

Un

Assessment S.A. de C.V., 2016 Photocopiable © Richmond Publishing,

S.A. de C.V., 2016 © Richmond Publishing,

it

51

Nina: I play with Lucy. My sister is happy. My brother is happy, too. And look! There is my mom. She prepares our lunch. My dad opens the door. Who is it?

Scene S 3 Nina: It is grandma and N grandpa. What a surprise! W M My family is together. We W can eat lunch. It is so much fun.

Meet My Family 9/3/15 3:01 PM

Recuerde que el poster proyectable se encuentra en el Class & Resource CD. No olvide que las imágenes pueden arrastrase y colocarse en distintas partes de la escena para que los alumnos aprendan vocabulario y estructuras de manera variada e interactiva. Recuerde también que hay una versión proyectable de las flashcards en el Class & Resource CD.

CHSC1U5.indd 25

© Richmond Publishing, S.A. de C.V., 2016 CHSC1U5.indd 26

9/3/15 3:01 PM

Story Card 2

Scene 1

36

Lucas is angry. e. share. He doesn’t want to Lucy is sad. ucas. Lucas. She wants to play with

Scene 3 Nina: It is grandma and What a surprise! is together. fa My family eat lunch. c We can It is so much fun.

grandpa.

CHSC1U5.indd 27

51

Un

Un

it

51

Scene 2 Nina: I play with Lucy. My sister is happy. too. My brother is happy, mom. And look! There is my She prepares our lunch. My dad opens the door. Who is it?

Nina: Hello! I am Nina. That boy is my brother. His name is Lucas. sisterr Lucy. The baby is my little

Meet My Fam ily

Un

it

Meeet MMy Family Meet

it

9/3/15 3:01 PM

S.A. de C.V., 2016 © Richmond Publishing,

51

9/3/15 3:01 PM

CHSC1U5.indd 28

MMeet eet My Family

Scene 1

Nina: Hello! I am Nina. That boy is my brother. His name is Lucas. The baby is my little sister er Lucy. Lucas is angry. He doesn’t want to share. e. Lucy is sad. She wants to play with Lucas. ucas.

36

Un

Story Card 3

Scene 2

it

51

Nina: I play with Lucy. My sister is happy. My brother is happy, too. And look! There is my mom. She prepares our lunch. My dad opens the door. Who is it?

Scene Scene 3 Nina: N in na: It is grandma and grandpa. What a surprise! My fami family is together. We can eat lunch. Itt is so much m fun.

de C.V., 2016 Publishing, S.A. © Richmond

Meet My Family

de C.V., 2016 Publishing, S.A. © Richmond

9/3/15 3:01 PM

© Richmond Publishing, S.A. de C.V., 2016

CHSC1U5.indd 29

CHSC1U5.indd . 30

9/3/15 3:01 PM

Unit 5 My Family

ChTch1U5.indd 133

GM59b

11/9/15 2:14 PM


Objetivos:  Identificar a miembros de la familia

Lesson 1

Contar del 1 al 5 Estructuras: This is (mom). Let’s count. Vocabulario: baby, brother, dad, family, father, mom, mother, sister Habilidades cognoscitivas: seguir instrucciones, contar, entender el concepto de igual y diferente Habilidades motrices: señalar, mover los dedos Materiales: números 1, 2, 3 grandes que se hicieron en la Unidad 2 (Lección 1), cartulina blanca, plástico para laminar, bloques de juguete (5 por alumno y 5 para usted), poster Unit 5 (en el Class & Resource CD), Class & Resource CD Preparación: Utilice la cartulina blanca para trazar en grande los números 4 y 5 (como los números 1, 2, 3 que hizo anteriormente). Puede utilizar el plástico para laminarlos y que duren más tiempo. Coloque los números en orden en el pizarrón. 

Actividad de inicio

Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Pegue en el pizarrón los números 1, 2 y 3 grandes (vea Materiales y Preparación). Pida a los alumnos que se sienten en un medio círculo, viendo al pizarrón. Siéntese con ellos, también viendo al pizarrón y cerca de éste. Reparta 5 bloques a cada alumno y deje 5 bloques a un lado de usted (vea Materiales). Llame la atención de los niños al frente y pídales que señalen el número 1 que está en el pizarrón y que digan one. Después, muestre y coloque un bloque frente a usted mientras dice one. Pídales que le muestren un bloque y diga Show me one block, mientras levanta un GM59

ChTch1U5.indd 134

dedo para mostrar la cantidad. Asegúrese de que todos muestren un bloque. Pídales que lo pongan frente a ellos. Repita con los números 2 y 3. Luego, ponga los números 4 y 5 de papel (vea Preparación) en el pizarrón. Señale el número 4 y diga four, mientras muestra el número correspondiente de dedos. Anime a los alumnos a repetir. Diga four, four, four y anime a los alumnos a repetir. Para este momento, cada uno debe tener tres bloques al frente. Tome otro bloque y colóquelo junto con los otros tres que tiene y diga four. Cuente del uno al cuatro apuntando a los bloques. Anime a los alumnos a contar los bloques en inglés. Repita este mismo proceso con el número 5. Después, llame uno por uno a los alumnos para que se levanten y le regresen los bloques. Mientras hacen esto, anímelos a contarlos en voz alta diciendo one, two, three, four, five.

Presentación

20

Look. Point. Repeat. Proyecte el poster (vea Materiales). Tome y arrastre los cut-outs para completar la escena (vea sugerencia de colocación de los cut-outs en la p.GM59b). Realice la actividad Work with the Poster, en la página xviii de la sección Presentación y repaso de vocabulario y enseñe las siguientes palabras: baby, brother, dad, family, father, mom, mother, sister. Luego, reparta los Student’s Books abiertos en la página 59. Pida a los alumnos que observen la imagen y pregunte Who’s in the picture? Anímelos a que digan Max and Rack. Señale la imagen y diga This is Max’s family, al mismo tiempo que señala a todos los integrantes de la familia. Después, diga Let’s count Max’s family members. Anime a los alumnos a contar en inglés a los integrantes de la familia. Luego, ponga la grabación 20 y señale a cada miembro de la familia de la página 59 del Student’s Book. Anime a los alumnos a hacer lo mismo. Revise que señalen la imagen correcta. Ponga la grabación

una vez más y esta vez anímelos a señalar y repetir las palabras. Corrija la pronunciación si es necesario.

Grabación 20 Vocabulary mother father brother sister baby Finalmente, pídales que cierren el libro. Recoja el Student’s Book.

Actividad de cierre

Proyecte el poster. Enseñe las palabras mom y dad. Señale al papá y anime a los alumnos a decir la palabra father. Señale al papá nuevamente y diga: This is father. This is dad. Anime a los alumnos a repetir dad. Señale a la mamá y anime a los alumnos a que digan this is mother. Nuevamente señale a la mamá y diga mother, mom. Pida a los alumnos que se sienten en un círculo viendo hacia adentro. Explique que van a recitar un poema y que tienen que imitar lo que usted haga. Recite el siguiente poema y utilice sus manos para realizar las acciones indicadas. Anime a los alumnos a imitarla. Poem: Meet My Family This is a family (Muestre una mano con los dedos separados.)/Let’s count them and see. (Apunte a uno de sus ojos.)/How many there are,/And who they can be (Cuente 1, 2, 3, 4, 5 mientras apunta a cada dedo de su mano.)/This is the mom (Toque su dedo índice.)/Who loves everyone (Mueva su dedo índice.)/And this is the dad (Toque su dedo medio.)/Who is lots of fun. (Mueva su dedo medio.)/This is the sister. (Toque su dedo anular.)/She dances all day. (Mueva su dedo anular.)/And this is the brother (Toque su meñique.)/Who just wants to play. (Mueva su meñique.)/ But who is this one? (Toque su pulgar y demuestre sorpresa en el rostro.) He’s Jay!/ The baby./He’s growing each day! (Mueva su pulgar.)

Unit 5 My Family

11/9/15 11:22 AM

CCSt1U5.ind


Un

My Family CCSt1U5.indd 59 ChTch1U5.indd 135

it

5

Lesson 1

59

9/4/15 11:22 9:30 AM 11/9/15


60

CCSt1U5.indd 60 ChTch1U5.indd 136

Unit 5 Lesson 1

8/31/15 11:22 11:24 AM 11/9/15


1/15 11:24 AM

Lesson 1

Objetivos:  Identificar a miembros de la familia  Contar del 1 al 5  Seguir instrucciones Estructuras: Who’s this? This is (father). Vocabulario: baby, brother, dad, family, father, mom, mother, sister Habilidades cognoscitivas: seguir instrucciones, relacionar imágenes, entender el concepto de igual y diferente Habilidades motrices: señalar, desprender, pegar Materiales: flashcards: boy, girl; recortes de revista de miembros de la familia: mamá, papá, bebé, hermano y hermana; tarjetas de cartulina; pegamento blanco, Class & Resource CD Preparación: Pegue cada uno de los recortes de revistas en una tarjeta de cartulina.

Actividad de inicio

Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Realice la actividad Show Me the…, en la página xviii de la sección Presentación y repaso de vocabulario. Utilice las tarjetas de los miembros de la familia y las flashcards (vea Materiales y Preparación) para repasar el vocabulario.

Producción inicial Pop out. Paste. Distribuya el Student’s Book abierto en la página 60 y pegamento (vea Materiales). Pida a los alumnos que vean la imagen y a Max y diga Max is a boy and Nina is a... Anime a los alumnos a decir girl. Ahora, reparta la hoja de los desprendibles (en la página 123 del Student’s Book). Luego,

pida a los alumnos que vean las imágenes en la página 123. Señale al papá y pregunte Who’s he? Anímelos a que digan This is father o This is dad. Luego pregunte Is he a boy or a girl? Al mismo tiempo que señala la imagen de la niña y el niño. Anímelos a responder A boy. Luego diga Let’s pop out the father, al mismo tiempo que desprende la imagen del papá. Cerciórese de que todos despeguen la imagen del papá y, si es necesario, ayúdelos a hacerlo. Luego señale el recuadro donde aparece el niño en la página 60 del Student’s Book, y diga Let’s paste the father. Recorra el salón y ayúdelos a pegar la imagen en el recuadro correspondiente. Siga el mismo procedimiento con el resto de las imágenes (mother, brother, sister, baby). Finalmente, pida a los alumnos que cierren el libro y recoja el Student’s Book.

Actividad de cierre

21

Diga a los alumnos que pongan mucha atención porque van a escuchar una canción. Ponga la grabación 21 y realice la actividad Clap!, en la página xxii de la sección Cantos y juegos. La primera vez que escuchen la canción, anime a los alumnos a aplaudir siguiendo el ritmo.

Grabación 21 Song: Five Little Ducks Five little ducks went out one day, Over the hill and far away. Mother duck said “Quack, quack, quack,” But only four little ducks came back. Siguientes versos: Four little ducks went out one day.../Three little ducks went out one day.../ Two little ducks went out one day.../One little duck came out one day... But none of the five little ducks came back. The sad mother duck said “Quack, quack, quack,” And all of the five little ducks came back.

Toque la canción una segunda vez y pida a los alumnos que aplaudan cuando escuchen los números en inglés.

Actividad extra

Explique que ahora van a jugar. Primero, divida al grupo en niños y niñas. Después, forme dos grupos de niños, dos grupos de niñas y uno mixto (cinco en total) tratando de que haya la misma cantidad de alumnos en cada grupo. También puede ajustar el número de grupos de acuerdo con el número de alumnos; por ejemplo, puede formar cuatro grupos, dos grupos de niños y dos de niñas. Pida a cada grupo que formen una fila. Asigne a cada fila un miembro de la familia, dependiendo el género father, mother, brother, sister, baby. El grupo de baby es el grupo mixto. Separe las filas de tal manera que abarquen todo el salón. Explique que cuando usted termine de decir one, two, three, go! los alumnos deben formar una familia de cinco miembros diferentes, por ejemplo, un papá, una mamá, un hermano, una hermana y un bebé. Deberán tomarse de las manos y sentarse en el piso. Una vez sentadas las familias, pase a cada una y anime a los alumnos a decir qué es lo que cada quien representa, por ejemplo I’m father, I’m mother, I’m brother, etc. Al terminar, despídase de los niños

Unit 5 My Family

ChTch1U5.indd 137

GM60

11/9/15 11:22 AM


Objetivos:  Identificar a miembros de la familia

Lesson 1

Seguir instrucciones Estructuras: Who’s this? This is my (dad/father). Point to your (mom). Vocabulario: baby, brother, dad, family, father, mom, mother, sister Habilidades cognoscitivas: seguir instrucciones, relacionar imágenes, entender el concepto de igual y diferente Habilidades motrices: colorear, señalar Materiales: crayones, flashcards: boy, girl; tarjetas de los miembros de la familia (vea p.GM60), flashcards: one, two, three; 2 tarjetas de cartulina, plumones Preparación Escriba con plumones de colores los números 4 y 5, uno en cada tarjeta de cartulina. 

Actividad de inicio

Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Realice la actividad Slam!, en la página xvii de la sección Actividades de inicio y cierre para repasar el vocabulario de la familia.

Producción Draw. Say. Distribuya crayones (vea Materiales) y el Student’s Book abierto en la página 61. Dibuje a su familia en pizarrón. Señale cada uno de los miembros mientras dice This is my dad. This is my mom/ mother, etc. Al final diga This is my family. Luego, pida a los alumnos que dibujen a su familia en su libro. Diga Draw your family. Recorra el salón y, si es necesario, ayúdelos.

GM61

ChTch1U5.indd 138

Cuando todos hayan terminado su dibujo, pídales que lo muestren a sus compañeros. Pídales que también digan quién es quién, por ejemplo, diga Point to your your dad/father, entonces el alumno apunta a su papá y usted lo anima decir la palabra This is my dad/father. Demuestre la actividad con su dibujo en el pizarrón. Ayúdelos a decir en inglés el vocabulario que desconozcan. Finalmente, cierre y recoja el Student’s Book y los crayones.

Actividad de cierre

Realice la actividad Charades, en la página xxii de la sección Cuantos y juegos. Divida al grupo en dos o más equipos. Invite a un voluntario a pasar al frente y pídale que actúe como el miembro de la familia, que le mostrará en la tarjeta (vea Materiales). Recuérdele al voluntario que no puede hablar. El primer equipo que logre identificar correctamente al miembro de la familia recibe un punto. Repita con todos los miembros de la familia que hasta ahora conocen. Si alguien quiere pasar al frente a actuar, dele la oportunidad aunque ya se hayan actuado a todos los miembros de la familia. Al terminar, despídase de los niños.

inglés. Cuando un alumno elija un número, pídale a otro voluntario que se levante y pase a mostrarle cuál es ese número. Entonces, retire la flashcard o tarjeta del número para revelar la tarjeta que está detrás. Pida a los alumnos que la identifiquen. Continúen hasta que encuentren a la mamá. Si encuentran a la mamá antes de haber descubierto todos los números, pídales que adivinen quién creen que está detrás de un número escogido al azar. Anímelos siempre a decir las palabras en inglés.

Actividad extra

Acomode las tarjetas de los miembros de la familia y de los números de tal manera que quede una tarjeta de la familia detrás de una flashcard o tarjeta de un número (vea Materiales y Preparación), por ejemplo, sobre dad/father estará apilada la del número 1; sobre sister, la del 2; sobre brother, la del 3; sobre baby, la del 4; sobre mom/mother, la del 5. Coloque las tarjetas de la familia en el pizarrón de tal manera que lo único visible sean las tarjetas de los números. Explíqueles a los alumnos que hay que encontrar a mom/ mother. Nombre alumnos al azar para que traten de adivinar detrás de cuál número está la mamá. Dígales que sólo pueden decir los números en

Unit 5 My Family

11/9/15 12:51 PM

CCSt1U5.ind


Unit 5 Lesson 1

CCSt1U5.indd ChTch1U5.indd 61 139

61

8/31/15 11:22 11:24 AM 11/9/15


62

CCSt1U5.indd 62 ChTch1U5.indd 140

Unit 5 Lesson 2

8/31/15 11:22 11:24 AM 11/9/15


1/15 11:24 AM

Objetivos:  Identificar a miembros de la familia 

Lesson 2

Distinguir entre viejo y joven

Seguir instrucciones Estructuras: Who’s this? This is (grandma). She’s old. This is (brother). He’s young. Vocabulario: baby, brother, dad, family, father, glasses, grandfather, grandmother, grandma, grandpa, mom, mother, old, sister, young Habilidades cognoscitivas: seguir instrucciones, relacionar imágenes, entender el concepto de igual y diferente, entender el concepto de joven y viejo Habilidades motrices: mover con los dedos, apuntar Materiales: poster Unidad 5, unas gafas/lentes, un gorro/sombrero 

Actividad de inicio

Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Pídales que se sienten formando un círculo, viendo hacia adentro. Explíqueles que van a recitar un poema y que tienen que imitar lo que usted haga. Recite el poema Meet My Family (vea p.GM59) y utilice sus manos para realizar las acciones indicadas (vea p.GM59). Anime a los alumnos a imitar las acciones.

Presentación Look. Point. Say. Proyecte el poster (vea Materiales). Tome y arrastre los cut-outs para completar la escena (vea sugerencia de colocación de los cut-outs en la página GM59b). Realice la actividad Work with the Poster, en la página xviii de la sección Presentación y repaso de vocabulario. Repase

mom, dad, brother, sister, baby. Enseñe grandma/ grandmother, grandpa/grandfather, young, old. Después, distribuya el Student’s Book abierto en la página 62. Señale la imagen de Nina y pregunte Who’s she? Anime a los alumnos a que digan Nina. Luego, señale la imagen y diga This is Nina’s family. Presente a la familia de Nina. Señale al abuelo y diga This is grandpa/ grandfather. Luego, señale a la abuela y diga This is grandma/grandmother. Luego, señale al hermano y diga This is brother. Después, pida a los alumnos que escuchen, señalen y repitan. Señale al abuelo de Nina y diga This is grandpa, grandpa, grandpa. Haga lo mismo con la abuela: This is grandma, grandma, grandma. Después, señale al abuelo y diga He’s old, old, old. Repeat. Anímelos a que repitan. Luego señale a Nina y diga She’s young, young, young. Repeat. Repita el mismo procedimiento con la abuela (old) y con el hermano de Nina (young). Revise que los alumnos señalen la imagen y digan la palabra correctamente. Por último, cierre y recoja el Student’s Book y los crayones.

Actividad de cierre

22

Pida a los alumnos que se sienten en un círculo, viendo hacia adentro. Tome las gafas/lentes (vea Materiales) que trajo al salón. Siéntese con sus alumnos en el círculo y muéstreselos. Muestre las gafas. Diga glasses y anime a los alumnos a repetir. Repeat. Pase las gafas alrededor del círculo: cada alumno que las reciba debe decir la palabra glasses. Corrija la pronunciación de ser necesario. Si alguno de sus alumnos usa lentes, llame la atención de los demás hacia ese alumno y pregunta What are those? Y anime a los alumnos a decir glasses. Luego, diga a los alumnos que van a ponerse unos lentes; use el dedo índice y pulgar de ambas manos para formar un círculo y coloque los círculos sobre sus ojos (como si fueran lentes). Anime a los alumnos a hacer lo mismo.

Después, muestre a los alumnos la gorra/sombrero (vea Materiales) y anime a los alumnos a decir la palabra correspondiente en inglés (hat). Use ambas manos y colóquelas a los lados de su cabeza y haga una casita para formar un sombrero, anime a los alumnos a imitarla. Ahora, muestre la página 62 del Student’s Book. Señale a la abuela y anime a los alumnos a decir grandma. Apunte a las gafas y pregunte What is it? Anime a los alumnos a decir glasses. Diga grandma’s glasses y anime a los alumnos a repetir. Apunte al abuelo y anime a los alumnos a decir grandpa. Apunte al sombrero del abuelo y pregunte What is it? Anime a los alumnos a decir It’s a hat. Diga grandpa’s hat y anime a los alumnos a repetir. Cierre el Student’s Book y déjelo a un lado. Ahora diga a los alumnos que van a escuchar una rima y que hay que poner atención e imitar las acciones. Ponga la grabación 22.

Grabación 22 Rhyme: Grandma’s Glasses These are grandma’s glasses (Use sus dedos pulgar e índice para formar círculos y colóquelos frente a sus ojos para hacer unos lentes.) This is grandma’s hat (Use ambas manos, colóquelas a los lados de su cabeza y haga una casita para formar un sombrero.) This is the way she folds her hands (Ponga una mano sobre la otra frente a usted.) And puts them on her lap (Coloque las manos sobre su regazo.) Siguientes versos: These are grandpa’s glasses./ This is grandpa’s hat. Here’s the way he folds his arms.

Unit 5 My Family

ChTch1U5.indd 141

GM62

11/11/15 4:50 PM


Objetivos:  Identificar miembros de la familia 

Lesson 2

Distinguir entre viejo y joven

Seguir instrucciones Estructuras: Who’s this? This is (grandpa). Is (grandpa) young? Yes./No. Vocabulario: baby, brother, dad, family, father, glasses, grandfather, grandmother, grandma, grandpa, mom, mother, old, sister, young Habilidades cognoscitivas: seguir instrucciones, identificar imágenes, identificar imágenes, relacionar imágenes, entender el concepto de igual y diferente Habilidades motrices: señalar, colorear sin salirse de la figura Materiales: crayones, tarjetas de miembros de la familia (vea p.GM60), recortes de revistas de niños y adultos, Class & Resource CD, poster Unit 5 Preparación: Recorte imágenes de niños y adultos (no necesariamente ancianos) de revistas. Asegúrese de que la mitad del grupo tenga recortes de niños y la otra mitad, de adultos. 

Actividad de inicio

Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Realice la actividad Charades, en la página xxii de la sección Cantos y juegos, para repasar el vocabulario de la familia. Siga las instrucciones que aparecen en la Actividad de inicio de la p.GM61. Use las tarjetas de los miembros de la familia (vea Materiales).

Producción inicial Point. Say. Color. Distribuya el Student’s Book abierto en la página GM63

ChTch1U5.indd 142

63 y crayones (vea Materiales). Pida a los alumnos que vean las imágenes. Anime a los alumnos a que digan las palabras en inglés. Señale la primera imagen y pregunte Who’s this? Anime a los alumnos a que digan grandpa. Luego, señale el ícono de joven y pregunte Is grandpa young? Anímelos a que digan No, negando con la cabeza. Luego señale el ícono de viejo y pregunte Is grandpa old? Anímelos a que digan Yes, asintiendo con la cabeza. Pídales que coloreen el ícono. Anímelos a hacerlo sin salirse del contorno. Demuestre la actividad. Repita el mismo procedimiento con el resto de las imágenes. Cerciórese de que todos coloreen el ícono correcto. Recorra el salón y, si es necesario, ayúdelos. Finalmente pida a los alumnos que cierren el libro y recoja el Student’s Book y los crayones.

preguntas a cada alumno. Corrija la pronunciación en caso de ser necesario. Ayude a los alumnos cuando sea necesario.

Actividad de cierre

Proyecte el poster de la unidad (vea Materiales). Realice la actividad I Spy, en la página xviii de la sección Presentación y repaso de vocabulario para repasar a los miembros de la familia y young y old. Diga por ejemplo, I spy with my little eye someone that is young. Al terminar, despídase de los niños.

Actividad extra

Entregue a cada alumno un recorte de revista (vea Materiales y Preparación). Pídales que observen el recorte que les tocó y que noten si la persona es niño o niña, joven o vieja y cualquier otro detalle que puedan ver, por ejemplo, de qué color son sus ojos, su cabello e incluso su ropa, si traen puestos gafas o sombrero, etc. Después, invite a los alumnos uno por uno a pasar al frente a describir a la persona de su recorte. Guíe la actividad haciendo preguntas, por ejemplo Is it a boy?/Is it a girl? Is he/she young?/Is he/she old?/What color are his/her (eyes, shirt, shorts, etc.). Haga 3 ó 5

Unit 5 My Family

11/9/15 11:22 AM

CCSt1U5.ind


Unit 5 Lesson 2

CCSt1U5.indd ChTch1U5.indd 63 143

63

8/31/15 11:22 11:24 AM 11/9/15


64

CCSt1U5.indd 64 ChTch1U5.indd 144

Unit 5 Lesson 2

8/31/15 11:22 11:24 AM 11/9/15


1/15 11:24 AM

Objetivos:  Identificar miembros de la familia 

Lesson 2

Distinguir entre viejo y joven

Seguir instrucciones Estructuras: This is grandpa. This is grandma. Is he old? Is she young? Yes./No. Vocabulario: baby, brother, dad, family, father, glasses, grandfather, grandmother, grandma, grandpa, mom, mother, old, sister, young; números 1 a 6 Habilidades cognoscitivas: seguir instrucciones, identificar imágenes, entender el concepto de igual y diferente Habilidades motrices: señalar, pegar, colorear Materiales: tarjetas de los miembros de la familia (vea p.GM60), recortes de revista con un abuelo y una abuela (2 para usted y dos para cada alumno), 2 tarjetas de cartulina, recorte de revista de una persona anciana, cinta de enmascarar, pegamento blanco, crayones, botella de plástico Preparación: Pegue uno de los recortes de revista del abuelo y otro de la abuela en las tarjetas (uno en cada una). Asegúrese de que los recortes para los alumnos quepan en el recuadro de la página 64 del Student’s Book. 

Actividad de inicio

Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Realice la actividad Where Is the…?, en la página xxii de la sección Cantos y juegos, para repasar el vocabulario. Utilice las tarjetas de los miembros de la familia (vea Materiales y Preparación). Cuando los alumnos encuentren las tarjetas, pídales que digan la palabra y después si el miembro de la familia representado es young u old.

Producción Paste. Say. Distribuya el Student’s Book abierto en la página 64 y el pegamento blanco (vea Materiales). Dibuje en el pizarrón un abuelo, una abuela y a sus nietos. Luego, señale a los abuelos y diga This is grandpa. This is grandma. Luego, reparta los recortes (vea Materiales) y pida a los alumnos que peguen las imágenes dentro del recuadro como usted lo indica. Diga Show me the grandpa. Anime a los alumnos a mostrarle el recorte correspondiente. Diga Paste the grandpa, mientras señala el recuadro. Recorra el salón y, si es necesario, ayúdelos. Repita el procedimiento con el recorte de la abuela. Cuando hayan terminado, pida a los alumnos que muestren su trabajo a sus compañeros. Señale las imágenes y pregunte Is he old? Is she young? Anímelos a que respondan Yes o No. Finalmente, pida a los alumnos que cierren el libro y recoja el Student’s Book y el pegamento.

mientras se pone la mano en la oreja. Anímelos a volver a decir la palabra pero más fuerte, la cuestión es que entiendan que usted (como es ahora muy anciana) no escucha bien. Camine como una persona anciana hasta el pizarrón y párese ahí. Muestre otra de las tarjetas de los miembros de la familia y anime a los alumnos a decir la palabra. De un paso para acercarse a sus alumnos y diga What? y póngase la mano al oído. Repita varias veces hasta que esté justo frente a los alumnos y ellos estén casi gritando la palabra. Dé un paso atrás de sorpresa (como si ya de pronto hubiese podido escuchar) y diga Oh, grandmother! Repita con el resto de las tarjetas.

Actividad de cierre

Realice la actividad Spin the Bottle, en la página xvii de la sección Actividades de inicio y cierre para repasar a los miembros de la familia. Pregunte también sobre quién es joven y quién es viejo. Utilice las tarjetas de la familia (vea Materiales y Preparación). Al terminar, despídase de los niños.

Actividad extra

Muéstreles a los alumnos el recorte de la persona anciana (vea Materiales); anime a los alumnos a decir old. Pegue el recorte en su pecho usando cinta de enmascarar (vea Materiales) y comience a actuar como una persona muy anciana. Muéstreles la tarjeta de la abuela y anime a los alumnos a decir grandma, grandmother. Actúe como una anciana que no escucha bien, diga Eh? What?

Unit 5 My Family

ChTch1U5.indd 145

GM64

11/9/15 11:22 AM


Objetivos:  Identificar miembros de la familia 

Lesson 3

Contar del 1 al 6

Seguir instrucciones Estructuras: Point to the family. Let’s count. Vocabulario: baby, brother, dad, family, father, grandfather, grandmother, grandma, grandpa, mom, mother, sister; numbers 1 to 6 Habilidades cognoscitivas: seguir instrucciones, relacionar imágenes identificar imágenes, contar, cantar Habilidades motrices: señalar, trazar, aplaudir Materiales: flashcards: family; tarjetas de los miembros de la familia, tapete (vea p.GM60) con los números del 1 al 5 (puede ser de foami), saquito de semillas (o similar que sea liviano y que no rebote), cartulina blanca, marcador negro, cinta adhesiva o pegamento, papel contact o similar (para laminar), Class & Resource CD, crayones negros Preparación: Utilice la cartulina y la cinta adhesiva o pegamento para hacer un dado grande. Use el marcador negro para hacer círculos negros para marcar cada número del 1 al 6 (como en un dado común y corriente). Utilice papel contact o similar para laminar el dado y que dure más. Si no tiene tapete de números hecho utilice papel kraft y marcadores para hacer el tapete. 

Actividad de inicio

Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Pida a los alumnos que se sienten en un círculo, viendo hacia adentro. Coloque el tapete con números (vea Materiales) al centro del círculo. Coloque la flashcard o una de las tarjetas de los miembros de la familia (vea Materiales) sobre cada número. GM65

ChTch1U5.indd 146

Llame a un voluntario y dele el saquito con semillas (vea Materiales); pídale que lo lance para que caiga en el tapete. Si el saquito cae en el número 2 y la tarjeta o flashcard sobre ese número es, por ejemplo, sister, el alumno tendrá que decir esa palabra dos veces: sister, sister. Recuerde dar la oportunidad a todos sus alumnos de pasar a lanzar el saquito y decir las palabras al menos una vez.

Presentación Say. Count. Circle. Escriba en el pizarrón los números del 1 al 6. Muestre un dedo y diga one. Pida a todos que repitan one. Luego, muestre dos dedos y diga two, y así sucesivamente hasta el número 6. Luego, señale los números en el pizarrón y al mismo tiempo vuelva a contar con sus dedos. Pida a los alumnos que repitan después de usted. Luego, reparta el Student’s Book, abierto, en la página 65, y crayones negros (vea Materiales). Pida a los alumnos que vean la imagen. Diga Look. It’s a family, y anímelos a señalar y nombrar los miembros de la familia en inglés (grandpa, grandma, mom, dad, brother, baby). Señale la imagen y diga Point to the family. Let’s count! Empiece a contar al mismo tiempo que señala cada una de las imágenes; diga one, two, three, four, five, six. Señale el número 6 y circule el número con su dedo. Pida a los alumnos que hagan lo mismo y luego tracen el círculo con el crayón negro. Demuestre la actividad en el pizarrón. Revise que todos los alumnos circulen el número correcto. Finalmente, pida a los alumnos que cierren el libro y recoja el Student’s Book.

Actividad de cierre

Modele la palabra tres veces más y pídales que repitan. Corrija la pronunciación si es necesario. Repita lo mismo con dad y father. Diga a los alumnos que van a escuchar una canción. Ponga la grabación 23 y realice la actividad Clap!, en la página xxii de la sección Cantos y juegos. Pida que aplaudan cuando escuchen que se nombran a los miembros de la familia. Repita la actividad tres veces. Al terminar, despídase de los niños.

Grabación 23 Song: I Love My Mother I love my mother. Yes, I do. I love my mother. And she loves me, too. Loves me, too. (x2) Siguientes versos: I love my father... he loves me, too./I love my brother... he loves me, too./I love my sister... she loves me, too./I love my baby... he loves me, too.

23

Muestre la flashcard correspondiente a la mamá y anime a los alumnos a decir la palabra mom. Dígales que a mom también se le puede decir mother. Pídales que repitan la palabra mother.

Unit 5 My Family

11/9/15 11:22 AM

CCSt1U5.ind


Unit 5 Lesson 3

CCSt1U5.indd 65 ChTch1U5.indd 147

65

8/31/15 11:22 11:24 AM 11/9/15


66

CCSt1U5.indd 66 ChTch1U5.indd 148

Unit 5

Lesson 3

8/31/15 11:22 11:24 AM 11/9/15


1/15 11:24 AM

Objetivos:  Identificar miembros de la familia 

Lesson 3

Contar

Seguir instrucciones Estructuras: Point to the family. Let’s count. Vocabulario: baby, brother, dad, family, father, glasses, grandfather, grandmother, grandma, grandpa, mom, mother, sister; numbers 1 to 6 Habilidades cognoscitivas: contar, identificar imágenes Habilidades motrices: brincar, aplaudir, bailar Materiales: muchos bloques de juguete, caja de cartón o de plástico, el dado que elaboró en la lección anterior (vea p.GM65), crayones rojo, azul, verde y negro 

Actividad de inicio

Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Realice la actividad Exercise, en la página xvii de la sección Actividades de inicio y cierre, para repasar los números del 1 al 6.

Producción inicial Say. Count. Trace. Distribuya el Student’s Book, abierto en la página 66, y crayones (vea Materiales). Señale la imagen en el libro y pida que digan las palabras que conocen en inglés (boy, girl, family, mom, dad, grandma, grandpa, brother, sister, baby). Señale la primera familia y diga Let’s count. Anímelos a que cuenten con usted al mismo tiempo que señalan a cada uno de los integrantes de la familia. Anímelos a que digan Three y muestren el correspondiente número de dedos. Luego, pídales que tomen un crayón rojo y tracen

el número 3. Diga Show me your red crayon. Trace the number 3 red. Demuestre la actividad. Recorra el salón y, si es necesario, ayúdelos. Repita el mismo procedimiento con las siguientes tres familias. Diga lo siguiente: Trace number the 4 blue. Trace the number 5 green. Trace the number 6 black. Finalmente, pida a los alumnos que cierren el libro y recoja el Student’s Book y los crayones.

Actividad de cierre

Realice la actividad Call Out the Number, en la página xxii de la sección Cantos y juegos. Al terminar, despídase de los niños.

Actividad extra

Pida a los alumnos que se sienten en un círculo, viendo hacia adentro. Coloque los bloques de juguete (vea Materiales) apilados en el centro del círculo. Elija a un voluntario y pídale que pase a tirar el dado (vea Materiales). Ayúdelo a contar cuántos círculos hay en el lado en el que cayó el dado. Después anímelo a ir al centro del círculo y traer de vuelta el mismo número de bloques. Proporcione ayuda en caso de ser necesario. Repita hasta que todos hayan tenido la oportunidad de tirar el dado y pasar por bloques. Al terminar la actividad, pase a recoger los bloques pidiendo a los alumnos que los cuenten en inglés al ponerlos en la caja (vea Materiales).

Unit 5

ChTch1U5.indd 149

My Family

GM66

11/9/15 11:23 AM


Objetivos:  Identificar miembros de la familia

Lesson 3

Seguir instrucciones Estructuras: Who’s this? This is (mom).This is (brother). Vocabulario: baby, brother, dad, family, father, grandfather, grandmother, grandma, grandpa, mom, mother, old, sister, young Habilidades cognoscitivas: seguir instrucciones Habilidades motrices: colorear, señalar, bailar Materiales: tarjetas de los miembros de la familia (incluyendo abuelos), crayones, cartulina verde, tijeras, estambre (café o similar), perforadora, vasos de plástico o unicel, plastilina (o play dough) color café, ramitas de árbol (vástagos, ramas caídas sobre el piso), cámara para tomar fotos del proyecto, música movida en inglés instrumental Preparación: Previo a esta lección, solicite a los padres que levanten ramas de árboles que encuentren por la calle, o en un jardín con sus hijos y que se las entreguen a usted. Usted también puede recoger algunas, por si se necesitan. Recorte la forma de hojas de árbol utilizando la cartulina verde. Haga 6 hojitas por alumno. Recorte el estambre en pequeños segmentos para que puedan ser utilizados para colgar las hojas. 

Actividad de inicio

Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Repase el vocabulario mostrando las tarjetas de los miembros de la familia (vea Materiales). Cuente cuántos miembros son. Pida a los alumnos que se levanten y vean hacia una pared. Dígales que se tapen los ojos y que cuenten despacito del 1 al 6 en inglés. Cuente GM67

ChTch1U5.indd 150

con ellos. Mientras lo hacen, esconda las tarjetas (en lugares muy obvios y donde sí se alcance a ver parte de las tarjetas) en diferentes partes del salón. Cuente lentamente y anime a los alumnos a repetir. No diga six hasta que no haya escondido todas las tarjetas. Después, pida a los alumnos que se volteen y le ayuden a encontrar la tarjeta del abuelo. Repita la actividad con todos los demás miembros de la familia.

Producción

The Cubby House Project: Make a family tree. Reparta el Student’s Book abierto en la página 67. Llame la atención de los alumnos a la imagen y pregunte Who is in the picture? Anime a los alumnos a decir Nina. Llame la atención hacia los materiales y a los dibujos que hace Nina. Dígales que Nina está haciendo un family tree. Explíqueles que ellos van a hacer un árbol como el de Nina. Pídales que cierren sus Student’s Books y recójalos. Reparta los vasos de plástico o unicel y la plastilina (vea Materiales). Explique y demuestre como colocar la plastilina dentro de los vasitos para hacer una maceta usándola como si fuera tierra. Recorra el salón y, si es necesario, ayúdelos. Reparta las ramitas (vea Materiales y Preparación). Pida a los alumnos que las coloquen en la tierra como si fueran árboles. Demuestre cómo hacerlo. Distribuya las hojas de cartulina verde (ver Preparación) y crayones. Explique a los alumnos que ahora van a dibujar a su familia y a ellos mismos. Muestre una hoja de las que recortó y diga Draw mom. Deje que los alumnos dibujen a su mamá. Repita con el resto de los miembros de la familia. Diga que no importa si no tienen hermanos, papá, mamá, abuelos, porque todas las familias son diferentes. Al terminar los dibujos, pase con la perforadora (vea Materiales) a hacer un agujero en cada hoja. Demuestre cómo pasar el estambre (vea Materiales y Preparación)

a través del agujero y cómo hacer un nudito que quede como un bucle para que las hojas se puedan colgar en la(s) rama(s). Cuando todos los arbolitos estén listos, llame a cada alumno al frente para presentar su familia a sus compañeros. Guíe la presentación; diga, por ejemplo, Show me your (dad), y anime al alumno a apuntar a ese miembro de la familia y decir This is my (dad); Is he old?/Is he young? Count your family members. También anímelos para que digan cuántos miembros hay en su familia: There are (six people) in my family. Antes de que el alumno vuelva a su lugar, tome una foto del alumno con su árbol con la cámara (vea Materiales) para guardarla en el portafolio como evidencia. Todos los alumnos deben tener la oportunidad de presentar su árbol al resto del grupo. El árbol lo pueden llevar a casa.

Actividad de cierre

Pida a sus alumnos que se pongan de pie y formen un círculo, viendo hacia adentro. Ponga música instrumental o en inglés (vea Materiales). Realice la actividad Follow Me!, en la página xxii de la sección Cantos y juegos. Al terminar, despídase de los niños.

Unit 5 My Family

11/9/15 11:23 AM

CCSt1U5.ind


The Cubby House Project

CCSt1U5.indd 67 ChTch1U5.indd 151

67

8/31/15 11:23 11:24 AM 11/9/15


68

CCSt1U5.indd 68 ChTch1U5.indd 152

Unit 5 Lesson 4

8/31/15 11:23 11:24 AM 11/9/15


1/15 11:24 AM

Objetivos:  Identificar miembros de la familia 

Lesson 4

Identificar emociones

Seguir instrucciones Estructuras: Mom is happy. Vocabulario: angry, baby, brother, dad, family, father, grandfather, grandmother, grandma, grandpa, happy, mom, mother, sad, scared, sister, surprised Habilidades cognoscitivas: seguir instrucciones, relacionar imágenes, identificar imágenes Habilidades motrices: brincar, apuntar Materiales: cuerda para brincar, tarjetas de los miembros de la familia (vea p.GM60), caja de cartón o de plástico, micrófono de juguete (o algo similar), flashcards: surprised, angry, scared; recortes o dibujos grandes de una persona triste y una feliz 

Actividad de inicio

Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Utilice la cuerda de brincar (vea Materiales) para este juego. Sostenga un lado de la cuerda y pida a un voluntario que sostenga el otro lado. Otra alternativa es atar un extremo de la cuerda a una mesa para poder mantener la altura adecuada para que los alumnos puedan brincar de forma segura. Pida a los alumnos que se paren en una fila de un lado de la cuerda y coloque las tarjetas de los miembros de la familia y la caja (vea Materiales) del otro lado de la cuerda. Comience el juego nombrando a un miembro de la familia. El primer alumno de la fila tiene que brincar la cuerda, levantar la tarjeta que corresponda al miembro mencionado y colocarla en la caja. En las rondas que siguen se puede modificar la altura de

la cuerda para que los alumnos gateen o rueden debajo o para que salten con los dos pies juntos o un pie primero y el otro después.

Presentación Point. Repeat. Utilice las flashcards y los recortes o dibujos de las emociones (vea Materiales) para realizar la actividad Flashcard Presentation, en la página xviii de la sección Presentación y repaso de vocabulario. Presente este nuevo vocabulario: angry, surprised, scared. Distribuya el Student’s Book abierto en la página 68. Pida a los alumnos que vean las imágenes y anímelos a que nombren en inglés a los miembros de la familia (mom, dad, brother, sister, baby), mientras usted señala cada una de las imágenes. Pida a los alumnos que escuchen, señalen y repitan con usted. Diga lo siguiente, lentamente, al mismo tiempo que señala cada una de las imágenes y actúa las emociones: Mom is happy. Dad is surprised. Baby is sad. Sister is angry. Brother is scared. Revise que todos los alumnos señalen la imagen correcta y que pronuncien adecuadamente. Finalmente, pida a los alumnos que cierren el libro y recoja el Student’s Book.

preguntando What’s your name? y cediendo el micrófono para que el alumno conteste My name is (nombre). Posteriormente, pida a los alumnos que guarden silencio diga Be quiet, shh! Muestre una de las flashcards y los dibujos o recortes de emociones (vea Materiales) a los alumnos que están al frente y pídales que no digan nada. Recuérdeles que tienen que estar calladitos, si alguno dice la palabra, muestre otra flashcard, dibujo o recorte. Una vez que todos los participantes hayan visto cuál es la emoción, anime al resto del grupo a que digan junto con usted one, two, three, make a face! Entonces los participantes hacen una cara que refleje la emoción. El resto del grupo tiene que adivinar cuál es. Repita con diferentes participantes y diferentes emociones. Dé a todos los alumnos la oportunidad de participar.

Actividad de cierre

Realice la actividad Fruit Basket, en la página xviii de la sección Presentación y repaso de vocabulario. Divida al grupo en Equipo Sad, Equipo Happy, Equipo Angry, Equipo Surprised y Equipo Scared.

Actividad extra

Con el micrófono (vea Materiales) en la mano, invite de 3 a 5 alumnos (dependiendo del tamaño de su grupo) a pasar al frente. Pretenda ser presentador de un programa de televisión. Utilice el micrófono para presentar a los participantes,

Unit 5 My Family

ChTch1U5.indd 153

GM68

11/9/15 11:23 AM


Objetivos:  Identificar miembros de la familia 

Lesson 4

Identificar emociones

Seguir instrucciones Estructuras: Is he/she happy? Yes./No. Vocabulario: angry, baby, brother, dad, family, father, grandfather, grandmother, grandma, grandpa, happy, mom, mother, sad, scared, sister, surprised Habilidades cognoscitivas: seguir instrucciones, relacionar imágenes, entender el concepto de igual y diferente Habilidades motrices: señalar, trazar Materiales: recortes de revista de personas demostrando diferentes emociones (feliz, triste, sorprendido, enojado y asustado), papel contact o similar (para laminar), bolsa oscura o caja de plástico o de cartón, crayones negros, Class & Resource CD Preparación: Recorte de las revistas personas demostrando diferentes emociones, feliz, triste, sorprendido, enojado, asustado. Utilice el papel contact o similar para laminar estos recortes y que le duren más. 

Actividad de inicio

Hello

Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Realice la actividad Follow the Leader, en la página xix de la sección Presentación y repaso de lenguaje. Adapte la actividad de modo que diga I’m happy/sad/scared/surprised/angry.

Producción inicial Point. Say. Match. Reparta el Student’s Book abierto en la página 69 y crayones negros (vea Materiales). Pida a los alumnos que vean las imágenes y pregunte, GM69

ChTch1U5.indd 154

al mismo tiempo que señala a las mascotas, Who are they? Anímelos a que digan Red and Rack. Diga Yes, Red and Rack! Señale a Red y pregunte Is Red sad? Haga una cara triste. Anímelos a que digan No. Pregunte Is Red happy? Haga una cara feliz. Anímelos a que digan Yes. Luego señale la foto del niño y pregunte Is the boy sad? Anímelos a que digan No. Pregunte Is the boy happy? Anímelos a que digan Yes. Trace con su dedo la línea entre la imagen de Red y del niño y diga Match. Anime a los alumnos a que tracen la línea, primero con su dedo y luego con un crayón. Demuestre la actividad en el pizarrón. Repita el mismo procedimiento con el resto de las emociones. Recorra el salón y ayude a los alumnos que lo requieran. Revise que todos relacionen las imágenes correctamente. Por último, pida a los alumnos que cierren el libro y recoja el Student’s Book y los crayones.

Actividad de cierre

Actividad extra

Hello

Utilice los recortes de las personas demostrando las diferentes emociones y la bolsa oscura (vea Materiales y Preparación) para realizar la actividad Magic Bag, en la página xix de la sección Presentación y repaso de lenguaje. Pregunte a los alumnos por las emociones que ven representadas en los recortes.

24

Diga a los alumnos que van a escuchar una canción acerca de las emociones y que deben poner atención. Ponga la grabación 24 y realice la actividad Follow Me!, en la página xxii de la sección Cantos y Juegos.

Grabación 24 Song: I Have Feelings I have feelings you do, too. We will sing about a few. I am happy, I am sad. I get angry, I get scared. I’m surprised of all the things. I can feel just like you do. Ponga la grabación una vez más e invite a los alumnos a cantar y actuar los sentimientos que se mencionan en la canción.

Unit 5 My Family

11/9/15 11:23 AM

CCSt1U5.ind


Unit 5 Lesson 4

CCSt1U5.indd 69 ChTch1U5.indd 155

69

8/31/15 11:23 11:24 AM 11/9/15


70

CCSt1U5.indd 70 ChTch1U5.indd 156

Unit 5 Lesson 4

8/31/15 11:23 11:24 AM 11/9/15


1/15 11:24 AM

Objetivos:  Identificar miembros de la familia. 

Lesson 4

Identificar emociones

Seguir instrucciones Estructuras: I’m (happy). Vocabulario: sad, scared, surprised Habilidades cognoscitivas: seguir instrucciones, identificar imágenes Habilidades motrices: colorear sin salirse de la figura, dibujar Materiales: flashcards: surprised, scared, angry; dibujos o recortes de emociones (vea p.GM68), música animada instrumental o en inglés, poster Unit 5 

Actividad de inicio

Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Anímelos a que respondan el saludo. Realice la actividad Charades, en la página xxii de la sección Cantos y juegos para repasar las emociones. Dé a todos los alumnos la oportunidad de pasar al frente y actuar una emoción. Use las flashcards y los dibujos o recortes (vea Materiales).

today? Anímelo a decir I’m… Pregunte a varios de los alumnos y anímelos a decir cómo se sienten. Ayúdelos a responder. Después dígales que van a dibujar en el libro cómo se sienten. Demuestre cómo hacerlo en el pizarrón. Recorra el salón y, si es necesario, ayúdelos. Indíqueles también que coloreen el dibujo. Cuando todos hayan terminado, pídales que compartan sus dibujos y digan cómo se sienten I’m happy. I’m angry, etc. Finalmente, pida a los alumnos que cierren el libro y recoja el Student’s Book y los crayones.

Actividad de cierre

Realice la actividad Musical Chairs, en la página xvii de la sección Actividades de inicio y cierre. Use las flashcards y recortes de las emociones y la música (vea Materiales). Al terminar, despídase de los niños.

Actividad extra

Dibuje en el pizarrón un rostro con alguna de las emociones que se han venido practicando. Pida a los alumnos que la adivinen. Felicite a quien(es) lo hagan correctamente. Repita la actividad hasta que haya dibujado todas las emociones.

Producción Draw. Say. Distribuya el Student’s Book abierto en la página 70 y crayones de distintos colores. Proyecte el poster (vea Materiales). Tome y arrastre los cut-outs para que los personajes muestren diferentes emociones. Señale una de las imágenes del poster y describa la emoción de ese personaje. Por ejemplo, diga Baby is sad. Haga lo mismo con el resto de las imágenes. Luego, señale su propia cara y sonría y diga I’m happy. Diríjase a uno de los alumnos y pregunte How do you feel

Unit 5 My Family

ChTch1U5.indd 157

GM70

11/9/15 11:23 AM


Objetivos:  Identificar miembros de la familia

Review

Seguir instrucciones Estructuras: Who’s this? This is (mom). This is (brother). Point to (mom). Vocabulario: angry, baby, brother, dad, family, father, grandfather, grandmother, grandma, grandpa, happy, mom, mother, old, sad, scared, sister, surprised, young Habilidades cognoscitivas: seguir instrucciones, relacionar imágenes Habilidades motrices: señalar, trazar líneas, pintar Materiales: flashcards: surprised, scared, angry; dibujos o recortes de emociones (vea p.GM68), tarjetas de los miembros de la familia (vea p.GM60), flashcards y tarjetas de los números del 1 al 6 (vea p.GM65), cartulina blanca (tamaño carta), pintura de varios colores, pinceles, fichas bibliográficas de papel (1 por alumno), música animada, poster Unit 5, Worksheet Unit 5 (en el Class & Resource CD), en el RCD, crayones Preparación: Imprima la Worksheet Unit 5 (1 por alumno). 

Actividad de inicio

Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Anímelos a que respondan el saludo. Realice la actividad Slam!, en la página xvii de la sección Actividades de inicio y cierre utilizando las flashcards, tarjetas y dibujos o recortes correspondientes para repasar a los miembros de la familia, emociones y los números del 1 al 6 (vea Materiales). Match. Say. Circle. Distribuya el Student’s Book abierto en la página 71 y crayones (vea Materiales). Pida a los alumnos GM71

ChTch1U5.indd 158

que vean las imágenes y diga This is a family. Señale una a una las imágenes y anime a los alumnos a decir en inglés que miembros de la familia son y qué estados de ánimo. Señale al papá y pregunte Is dad sad? Anímelos a decir No. Is dad angry? Anímelos a decir Yes. Haga lo mismo con la foto del papá enojado. Luego, trace la línea con su dedo y relacione las dos imágenes del papá. Diga Match. Anime a los alumnos a hacer lo mismo, primero con su dedo y luego con un crayón. Demuestre la actividad en el pizarrón. Haga lo mismo con el resto de las imágenes y fotografías. Revise que los alumnos relacionen correctamente las imágenes. Después, pida a los alumnos que cuenten a los integrantes de la familia. Cuente one, two, three, four. Pida que usen un crayón para circular el número correcto. Recorra el salón y, si es necesario, ayúdelos. Finalmente, pida a los alumnos que cierren el libro y recoja el Student’s Book y los crayones.

Actividad de cierre

Hello

Proyecte el poster (vea Materiales). Tome y arrastre los cut-outs para que los personajes muestren diferentes emociones. Luego, adapte la actividad Bomb!, en la página xix de la sección Presentación y repaso de lenguaje para repasar miembros de la familia y las emociones. En vez de las flashcards, use el poster y diga Is Mom sad? Is baby happy?, etc. Use la música animada (vea Materiales). Al terminar, despídase de los niños.

mientras pintaba. Pregunte How did you feel? y anímelos a contestar en inglés. Escriba la emoción que le dijo el alumno en una ficha bibliográfica de papel (vea Materiales). Coloque las pinturas en una pared del salón junto con la ficha con la emoción. Cuando todas estén en la pared, invite a los alumnos a pararse a ver la galería de pinturas que crearon. Acérquese a cada pintura y pregunte quién la pintó. Mencione la emoción que está escrita en la ficha y anime a los alumnos a repetir. Pregúntele al autor de la pintura Are you (emoción)? y anímelo a responder. Repita hasta que hayan visto todas las pinturas en la galería. Worksheet Unit 5 Draw. Color. Distribuya la Worksheet Unit 5 y los crayones. Explique a los alumnos que van a dibujar a su familia en las manzanas del árbol. Demuestre la actividad en el pizarrón. Cuando terminen de dibujar pídales que coloreen el árbol. Después anímelos a que muestren su dibujo a la clase y digan This is mom. This is dad. This is sister, etc. Anímelos también a que cuenten las manzanas. Guarde el trabajo de los niños en el portafolio de evidencias.

Actividad extra

Reparta la hoja de cartulina blanca, la pintura y los pinceles (vea Materiales). Dígales a los alumnos que hagan los dibujos que quieran o sólo apliquen manchas de pintura. Cuando los alumnos hayan terminado, pídales que piensen cómo se sentían al hacer su pintura. Diríjase a cada alumno y pregúntele cómo se sintió

Unit 5 My Family

11/11/15 4:55 PM

CCSt1U5.ind


Review

Unit 5

CCSt1U5.indd 71 ChTch1U5.indd 159

Review

71

8/31/15 11:23 11:25 AM 11/9/15


72

CCSt1U5.indd 72 ChTch1U5.indd 160

The Cubby House Values

8/31/15 11:23 11:25 AM 11/9/15


1/15 11:25 AM

The Cubby House

Values: Teamwork

Objetivos:  Poner en práctica el valor de trabajo en equipo Estructuras: Who is in the picture? What happens? It’s teamwork. All together. Vocabulario: ball, boy, girl, play, teamwork, together Habilidades cognoscitivas: seguir instrucciones, relacionar imágenes Habilidades motrices: señalar, levantar objetos Materiales: una sábana grande, una pelota ligera de mediana a grande, aros de hula-hula (uno por alumno), papel bond, crayones, marcador negro, Assessment Unit 5 (en el Class & Resource CD) Preparación: Dibuje un gran círculo en el papel bond utilizando el marcador negro. Vea si en su escuela puede conseguir los aros de hula-hula; de lo contrario. puede solicitar a los padres que envíen uno. Imprima el Assessment Unit 5 (1 por alumno)

Actividad de inicio

Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Realice la actividad Exercise, en la página xvii en la sección Actividades de inicio y cierre.

Teamwork Pida a los alumnos que se sienten en sus lugares. Distribuya el Student’s Book abierto en la página 72. Pida a los alumnos que vean las imágenes y pregunte Who’s in the picture? Anime a los alumnos a que digan Red, Rack, al mismo tiempo que señalan las imágenes. Pregúnteles qué más ven (boy, girl, Nina, Max). Señale la pelota y diga ball; anime a los alumnos a repetir. Una vez más diga ball, ball, ball y

pida a los alumnos que repitan. Haga lo mismo con la sábana (sheet). Llame la atención de los alumnos a las imágenes. Diga, mientras señala las imágenes correspondientes, Look, there is a ball. Look, there is a girl. She wants to play. She wants to lift (finja que levanta algo) the ball. She can’t (mueva vigorosamente la cabeza como para decir que no). Diga Look, there is a boy. Here is the girl. They want to play. They want to lift (finja que levanta algo) the ball. They can’t (mueva vigorosamente la cabeza como para decir que no). Look! All the boys and girls. They want to play. They want to lift (finja que levanta algo) the ball. They work together (finja que forma un grupo para transmitir el significado). They are a team. It’s teamwork. They can! (mueva vigorosamente la cabeza como para decir que sí). It’s teamwork. Anime a los alumnos a repetir. Diga teamwork, teamwork, teamwork y pida a los alumnos que repitan. Pregunte Is teamwork good? Y anímelos a responder Yes. Pida a los alumnos que cierren el libro y recoja el Student’s Book. Explíqueles que van a trabajar en equipo. Coloque la sábana grande al centro del círculo (si la sábana es demasiado grande (vea Materiales) para su grupo, entonces dóblela para ajustarla de tal manera que cuando la levanten, también se levante la pelota (vea Materiales) que está al centro). Coloque la pelota en el centro de la sábana. Tome la sábana por la orilla e intente levantarla. Diga con un tono exagerado Oh no! I can’t. Help me please. Anime a los alumnos a acercarse y tomar la orilla de la sábana. Diga We are a team! All together. Anime a los alumnos a levantar la sábana al mismo tiempo. Diga Teamwork! Traten de que la pelota no se caiga. Si se cae, no importa, usted vuelva a colocarla en la sábana. Luego, dígales que ahora tienen que tratar de hacer que la pelota siempre quede en el centro de la sábana. Usted haga comentarios positivos acerca de su trabajo en

equipo, por ejemplo Great team!/ Teamwork!/ We work together!, etc. Siempre anime a los alumnos a repetir. Detenga la actividad y retire los materiales.

Actividad de cierre

Recuerde que le sugerimos hacer una casita como la que aparece en la página 72 del Student’s Book (vea las instrucciones en la sección Valores, en la página xx de la Guía del Maestro).

Assessment Unit 5 Point. Color. Count. Circle. Reparta los crayones y el Assessment Unit 5. Pida a los alumnos que vean las imágenes y que escuchen sus instrucciones. Diga Point and color dad. Espere a que señalen y terminen de colorear al papá. Continúe del mismo modo con Point and color mom. Point and color brother. Point and color sister. Point and color baby. Al terminar esta parte, pida que cuenten a los integrantes de la familia y que encierren en un círculo el número correspondiente (5). Demuestre la actividad en el pizarrón. Guarde el trabajo de los alumnos en el portafolio de evidencias.

Unit 5 My Family

ChTch1U5.indd 161

GM72

11/9/15 11:23 AM


Story: MeetSMtoyrFya: mXXilxy

Objetivos:  Practicar habilidades de lectura y comprensión de lectura Estructuras: Where’s? Who’s this? What happens? Is she happy/sad/etc.? Are they happy/sad/etc.? Vocabulario: baby, brother, dad, five, four, mom, one, sister, three, two Habilidades cognoscitivas: seguir instrucciones, relatar partes de una historia Habilidades motrices: apuntar, jugar con los dedos Materiales: una foto de los miembros de su familia con usted, Story Cards Unidad 5, Class & Resource CD Preparación: Solicite a los padres que envíen una foto de miembros de la familia con la que viven (mamá, papá, hermanos/hermanas, abuelos, etc.). La foto no necesariamente tiene que incluir a todos los miembros antes mencionados pues no todas las familias son iguales. Pida que escriban el nombre del alumno detrás de la foto para que sea fácil de identificar y usted pueda regresarlas a los respectivos padres sin problemas. Para su foto tenga las mismas consideraciones; no tienen que estar todos los miembros de la familia que se han aprendido en la lección. Previo al inicio de la clase, pegue las fotos en el pizarrón como si fueran una exposición de arte.

Actividad de inicio

Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Anímelos a que respondan el saludo. Pida a los alumnos que se sienten en un círculo, viendo hacia adentro. Explique que van a recitar un poema y que tienen que imitar lo que usted haga. Recite el poema Meet My Family (vea p.GM59). Anime a los alumnos a realizar las acciones que se

indican en la página GM59 y utilice sus manos para realizar las acciones indicadas. Anime a los alumnos a imitarla.

Story Card 1

Prelectura

Dirija la atención de los alumnos hacia el pizarrón, donde se encuentran las fotos (vea Preparación) Explique a los alumnos que ahora van a conocer a las familias de sus compañeros y la de usted viendo las fotos. Dígales que éste es un juego en el que es muy importante escuchar a nuestros compañeros y observar. Pídales que se levanten de sus lugares y se sienten en un medio círculo frente al pizarrón. Empiece mostrando su foto, apuntando y mencionando a los miembros de su familia (mom, dad, brother, sister, etc.). Cuente cuántas personas hay en su foto mientras apunta y al final diga There are (número) boys and girls in my family. Regrese su fotografía a su lugar en el pizarrón. Elija a algún voluntario. Pídale que pase al frente a identificar la foto de su familia. Pregúntele Where is your family? Espere a que le señale la foto de su familia y entréguesela. Pídale que la muestre a sus compañeros. Pregunte por los miembros de la familia que están en la foto; por ejemplo, pregunte Where is your mom? o Who’s this? Anímelos a contar cuántos miembros de la familia hay en la foto, ayúdelos si son más de 6 y a decir cuántas personas hay en su familia. Cuando el alumno haya presentado a su familia, pídale que pase la foto a sus compañeros para que puedan ver de cerca a sus familiares. A los que van a recibir y ver la foto hay que recordarles que hay que tener cuidado. Recoja la foto y vuelva a colocarla en su lugar en el pizarrón. Repita este proceso hasta que todos hayan presentado a sus familias. Al final comente sobre cómo las familias pueden ser diferentes, pero todas son especiales. Explique que ahora van a escuchar la historia de una familia. Recuérdeles que hay que poner mucha atención.

Meet My Family CHSC1U5.indd 25

Story Card 2

Meet My Family CHSC1U5.indd 27

ChTch1U5.indd 162

9/3/15 3:01 PM

Story Card 3

Meet My Family CHSC1U5.indd 29

St5a

9/3/15 3:01 PM

9/3/15 3:01 PM

Unit 5 My Family

11/11/15 5:02 PM


Scene 1

36

Scene 2

Nina: Hello! I am Nina. That boy is my brother. His name is Lucas. The baby is my little sister Lucy. Lucas is angry. He doesn’t want to share. Lucy is sad. She wants to play with Lucas.

Durante la lectura

it

Un

Meet My Family

51

Nina: I play with Lucy. My sister is happy. My brother is happy, too. And look! There is my mom. She prepares our lunch. My dad opens the door. Who is it?

Scene 3 Nina: It is grandma and grandpa. What a surprise! My family is together. We can eat lunch. It is so much fun.

© Richmond Publishing, S.A. de C.V., 2016

CHSC1U5.indd 26

9/3/15 3:01 PM

Scene 1

36

it

Un

Meet My Family Scene 2

Nina: Hello! I am Nina. That boy is my brother. His name is Lucas. The baby is my little sister Lucy. Lucas is angry. He doesn’t want to share. Lucy is sad. She wants to play with Lucas.

51

Nina: I play with Lucy. My sister is happy. My brother is happy, too. And look! There is my mom. She prepares our lunch. My dad opens the door. Who is it?

Scene 3 Nina: It is grandma and grandpa. What a surprise! My family is together. We can eat lunch. It is so much fun.

© Richmond Publishing, S.A. de C.V., 2016

CHSC1U5.indd 28

9/3/15 3:01 PM

Scene 1

36

Scene 2

Nina: Hello! I am Nina. That boy is my brother. His name is Lucas. The baby is my little sister Lucy. Lucas is angry. He doesn’t want to share. Lucy is sad. She wants to play with Lucas.

it

Un

Meet My Family

51

Nina: I play with Lucy. My sister is happy. My brother is happy, too. And look! There is my mom. She prepares our lunch. My dad opens the door. Who is it?

Scene 3 Nina: It is grandma and grandpa. What a surprise! My family is together. We can eat lunch. It is so much fun.

© Richmond Publishing, S.A. de C.V., 2016

CHSC1U5.indd 30

36

Muestre la Story Card (vea Materiales) que corresponde a la escena 1 (Scene 1). Ponga la grabación 36. Escuchen la narración de esa parte de la historia. Señale a los personajes y objetos cuando se describen. Pause la grabación. Llame la atención de los alumnos a la Story Card y apunte a Nina y pregunte Who’s she? Anime a los alumnos a decir Nina. Apunte al niño (Lucas) y diga Look, this is Lucas. Anime a los alumnos a decir Lucas is Nina’s brother. Apunte al bebé y anime a los alumnos a decir The baby is Nina’s sister. Diga Oh no! con tono de preocupación, apunte al bebé y anime a los alumnos a decir The baby is sad. Pídales que hagan una expresión de tristeza. Apunte al niño y anime a los alumnos a decir Lucas is angry (Mientras hace cara de enojo, también anime a los alumnos a imitar la expresión). Apunte al niño y diga What happens? The baby wants to play. Lucas doesn’t want to share. Dígales que ahora van a seguir la historia. Pídales que pongan atención. Muestre la segunda Story Card y continúe la grabación. Escuchen la narración que corresponde a la esvcena 2 (Scene 2). Pause la grabación. Llame la atención de los alumnos a la Story Card, apunte a los niños y anime a los alumnos a decir They are happy o The boy, the girl and the baby are happy o a mencionar a cada uno de manera individual. Apunte a la puerta y pregunte What happens? Explique, Someone knocks on the door. Pregunte a los alumnos quién creen que tocó la puerta. Dígales que ahora van a seguir la historia y pídales que pongan atención. Muestre la tercera Story Card y continúe la grabación. Escuchen la narración que corresponde a la escena 3 (Scene 3). Pause la grabación. Dirija la atención de los alumnos a la Story Cardv. Señale, formando un óvalo alrededor de toda la familia, y pregunte Is this a family? Is the family happy? Anime a los alumnos a decir responder. Diga a sus alumnos que van a volver a escuchar

toda la historia. Esta vez toque la grabación completa y muestre la Story Card correspondiente.

Grabación 36 Story: Meet My Family Nina: Hello! I am Nina. That boy is my brother. His name is Lucas. The baby is my little sister, Lucy. Lucas is angry. He doesn’t want to share. Lucy is sad. She wants to play with Lucas. I play with Lucy. My sister is happy. My brother is happy, too. And look! There is my mom. She prepares our lunch. My dad opens the door. Who is it? It is grandma and grandpa. What a surprise! My family is together. We can eat lunch. It is so much fun.

Post lectura

Realice la actividad What Happened First?, en la página xx de la sección Historias.

Actividad de cierre

Realice la actividad What Are They Feeling?, en la página xxiii de la sección Historias para reflexionar sobre los diferentes sentimientos que demuestran los personajes a lo largo de la historia y compartir si ellos también se han sentido así o si se sienten felices cuando ven a miembros de su familia. Siempre que sea posible diga o explique de manera sencilla a los alumnos aquellas cosas que aún no sepan expresar en inglés, anímelos a repetir. Al finalizar, despídase de los niños.

9/3/15 3:01 PM

Unit 5 My Family

ChTch1U5.indd 163

St5b

11/11/15 5:02 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.