Un
it
8 My Food Objetivos
Vocabulario
Estructuras
Habilidades cognoscitivas
Habilidades motrices
Identificar diferentes frutas Identificar colores de algunas frutas Identificar lo que es igual y lo que es diferente Identificar distintos tipos de comida y bebidas Seguir instrucciones Identificar lo que les gusta y no les gusta comer y beber Contar del 1 al 10 Practicar el decir por favor y gracias como parte de los buenos modales Practicar habilidades de lectura y comprensión de lectura
apple, ball, banana, big, drink, fruit, juice, manners, milk, orange, pear, please, polite, sandwich, small, thank you, water; numbers 1 to 10
What’s this? (Apple.) What color are the (apples)? (Red.) What do you want? (An apple,) please. Here you are. Give me an (apple,) please. This is a (sandwich). What’s this? It’s a (sandwich). I like (milk). I don’t like (juice). Do you like (juice)? Yes./No. What’s your favorite fruit? (Banana) is my favorite fruit. I like (bananas). I don’t like (bananas). How many children like (bananas)? Let’s count them. What are they eating? Bananas. Be polite. Have good manners. Thank you. Please.
Relacionar imágenes Seguir instrucciones Identificar objetos diferentes o similares Relatar partes de una historia Decir rimas Identificar colores Contar Turnarse
Bailar Brincar Aplaudir Señalar Pegar Pintar Colorear Desprender Trazar círculos Gatear Rodar Pasar una pelota Dibujar Caminar de puntitas Caminar con un compañero con los brazos entrelazados
The Cubby House Values: Manners
En la Unidad 8, los alumnos aprenderán el valor de la decir por favor y dar las gracias (p.GM114). No olvide consultar la sección de Valores en la página xx de la Guía del Maestro.
114
The Cubby House Project:
Make a Paper Plate Apple En la Unidad 8, los alumnos harán una manzana con pedazos de papel (p.GM109)
The Cubby House Project
The Cubby House Values
GM101a
109
20 PM 3:20 9/3/15 3
CHSB1U8.indd 114
9/4/15 12:10 PM
ChTch1U8.indd 228
Recuerde consultar las secciones Metodología (p.xii), Control de la clase (p.xiii) y Habilidades cognoscitivas (p.xiv), Consciencia de la palabra escrita (p.xv) y Pensamiento matemático (p.xvi) al preparar la clase.
CHSB1U8.indd 109
11/9/15 12:52 PM
Consulte las secciones Actividades de inicio y cierre (p.xvii), Presentación y repaso de vocabulario (p.xviii) y Presentación y repaso de lenguaje (p.xix), en las que encontrará diversas actividades para trabajar con los posters y las flashcards.
Un
it
En la Unidad 8, los alumnos leerán la historia Apples and Bananas. Recuerde que ésta es una actividad de extensión, pero se recomienda asignar un tiempo de clase para llevarla a cabo, ya que ayudará a los alumnos a ampliar su vocabulario y fomentará en ellos el hábito de la lectura.
81
Un
Name:
it
I like…
81
Name:
it
Un
Historia
El Class & Resource CD se incluyen worksheets para que los alumnos repasen lo aprendido en casa y assessments para medir sus avances al final de cada unidad.
81
sandwich
Story Card 1
Worksheet 2016 Photocopiable Publishing, S.A. de C.V., © Richmond P
AApple pples and Bananas
Scene 1
79
S.A. de C.V., 2016 © Richmond Publishing,
Scene 2
Nina: Max is my friend. He is in my house. e. We go to the kitchen. hen. We want to eat. There are apples. There are oranges. s. There are pears. There are bananass.. I like apples and bananas ananas.. Max likes oranges and pea pears. I don’t like oranges.. Max doesn’t like bananas nanas..
8/31/15 3:35 PM
8/31/15 3:35 PM CHFC1U8.indd 157
CHFC1U8.indd 158
39
Un
Assessment S.A. de C.V., 2016 Photocopiable © Richmond Publishing,
it
81
Nina: I eat an apple. Max eats a pear. We are hungry.
My mom makes sandwich es. Mom: What do you want There’s milk, there’s waterto drink? and there’s juice. Max: I like milk! Nina: I like juice.
Scene S 3
Apples and Bananas
Recuerde que el poster proyectable se encuentra en el Class & Resource CD. No olvide que las imágenes pueden arrastrarse y colocarse en distintas partes de la escena para que los alumnos aprendan el vocabulario y estructuras de manera variada e interactiva. Recuerde también que hay una versión proyectable de las flashcards en el Class & Resource CD.
9/3/15 3:03 PM
Nina: Yum! What a N great lunch! Oh look! There’s Rack O and Red, our o pets. They Th are hungry, too. We W give them some water. W give them pet food, We too.
CHSC1U8.indd 43
© Richmond Publishing, S.A. de C.V., 2016 CHSC1U8.indd 44
9/3/15 3:03 PM
Story Card 2
Un
it
39
nd Bananas Appleess aand
81
Scene 2
Scene 1
Nina: I eat an apple. Max eats a pear. We are hungry. es. My mom makes sandwich want to drink? Mom: What do you and There’s milk, there’s water there’s juice. Max: I like milk! Nina: I like juice.
Nina: Max is my friend. He is in my house. We go to the kitchen. We want to eat. There are apples. There are oranges. There are pears. There are bananas. nas.. I like apples and bananas pears. Max likes oranges and I don’t like oranges. nas.. Max doesn’t like bananas
Scene 3
great lunch! Nina: Yum! What a There’s Rack and Red, lo Oh look! p our pets. They are hungry, too. them some water. g We give them pet food, too. g We give
CHSC1U8.indd 45
81
Un
Un
Apples and Bananas it
it
9/3/15 3:03 PM
S.A. de C.V., 2016 © Richmond Publishing,
81
9/3/15 3:04 PM
CHSC1U8.indd 46
Story Card 3
Apple ppples aand Bananas
Nina: Max is my friend. . He is in my house. We go to the kitchen. We want to eat. There are apples. There are oranges. There are pears. There are bananas. I like apples and bananas Max likes oranges and as.. pears. ears. I don’t like oranges. Max doesn’t like bananas s..
39
Un
Scene 1
Scene 2
it
81
Nina: I eat an apple. Max eats a pear. We are hungry. My mom makes sandwich es. Mom: What do you want There’s milk, there’s waterto drink? and there’s juice. Max: I like milk! Nina: I like juice.
Scene Scene 3 Nina: N in na: Y Yum! What a great lunch! Oh look look! There’s Rack and Red, our pets. pets They are hungry, too. We give them some water. We give them pet food, too.
de C.V., 2016 Publishing, S.A. © Richmond
Apples and Bananas de C.V., 2016 Publishing, S.A. © Richmond
9/3/15 3:04 PM
© Richmond Publishing, S.A. de C.V., 2016
CHSC1U8.indd 47
CHSC1U8.indd . 48
9/3/15 3:04 PM
Unit 8 My Food
ChTch1U8.indd 229
GM101b
11/9/15 11:25 AM
Lesson 1
Objetivos: Identificar algunas frutas Identificar el color de algunas frutas Estructuras: What color is the (apple)? (Red.) Where is the (apple)? Vocabulario: apple, banana, green, orange, pear, red, yellow Habilidades cognoscitivas: relacionar imágenes, seguir instrucciones, cantar, identificar colores Habilidades motrices aplaudir, señalar Materiales: poster Unit 8 (en el Class & Resource CD), flashcards: apple, orange, pear, banana; frutas de plástico (1 manzana, 1 naranja, 1 pera, 1 plátano), Class & Resource CD
Actividad de inicio
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Realice la actividad Attention, en la página xvii de la sección Actividades de inicio y cierre.
Presentación Look. Point. Repeat. Proyecte el poster (vea Materiales). Tome y arrastre los cut-outs para completar la escena (vea sugerencia de colocación de los cut-outs en la página GM101b). Realice la actividad Work with the Poster, en la página xviii de la sección Presentación y repaso de vocabulario. Enseñe apple, orange, pear, banana. Pida también a los alumnos que señalen la manzana y pregunte What color is the apple? Anímelos a responder Red. Haga lo mismo con la naranja, la pera y el plátano, para repasar los colores (orange, green y yellow). Luego, distribuya los Student’s Books abiertos en la página 101. Señale la imagen y pregunte Who are GM101
ChTch1U8.indd 230
they? Anímelos a decir Max and Nina. Señale las caritas de Max y Nina y pregunte Are they happy? Anímelos a decir Yes. Ahora, pida a los alumnos que vean las imágenes, escuchen, señalen y repitan. Señale la manzana y diga Apple, apple, apple. Repeat. Haga lo mismo con el resto de las frutas. Cerciórese de que los alumnos señalen la imagen correcta y, si es necesario, corrija la pronunciación. Después, apunte a cada una de las frutas y pregúnteles de qué color son. Anímelos a identificar los colores. Finalmente, pídales que cierren el libro. Recoja el Student’s Book.
Actividad de cierre
Actividad extra
Realice la actividad Where’s the…?, en la página xxii de la sección Cantos y juegos. Use las frutas de plástico (vea Materiales) y las flashcards de las frutas (vea Materiales).
29
Explique a los alumnos que van a escuchar una rima. Ponga la grabación 29. Realice la actividad Clap!, en la página xxii de la sección Cantos y juegos. Aplaudan cada vez que escuchen los nombres de las frutas. Repita esta actividad tres veces en total. Al terminar, despídase de los alumnos.
Grabación 29 Song: I Like Apples Apple round, apple red. Apple juicy. Apple sweet. Apple, apple, I like you. Apple, apple, I like to eat. Orange round, orange orange. Orange juicy, orange sweet. Orange, orange, I like you. Orange, orange, I like to eat. Banana long, banana thin. Banana yellow. Banana sweet. Banana, banana, I like you. Banana, banana, I like to eat. Pear is green. Yummy, too. Pear is juicy. Pear is sweet. Pear, pear, I like you. Pear, pear, I like to eat.
Unit 8 My Food
11/11/15 5:29 PM
CHSB1U8.in
Un
My Food CHSB1U8.indd 101 ChTch1U8.indd 231
it
8
Lesson 1
101
9/3/15 11:25 4:53 PM 11/9/15 AM
102
CHSB1U8.indd 102 ChTch1U8.indd 232
Unit 8 Lesson 1
8/31/15 11:25 11:42 AM 11/9/15
1/15 11:42 AM
Lesson 1
Objetivos: Identificar algunas frutas Identificar color de algunas frutas Identificar lo que es igual y lo que es diferente Estructuras: What are these? (Fruits.) What’s this? It’s an (apple). Is this an apple? Yes./No.These are the same. This is different. Is this (red)? Vocabulario: apple, banana, different, green, orange, pear, red, same, yellow Habilidades cognoscitivas: relacionar imágenes, seguir instrucciones, identificar objetos diferentes o similares Habilidades motrices aplaudir, señalar, trazar círculos Materiales: flashcards: apple, orange, pear, banana; crayones negros
Actividad de inicio
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Realice la actividad Slam!, en la página xvii de la sección Actividades de inicio y cierre. Use las flashcards de las frutas (vea Materiales).
pregunte Is this an apple? Ayúdelos a responder Yes. Señale las dos manzanas y diga These are the same. Luego, señale la pera y diga This is different. Trace el círculo alrededor de la pera con su dedo y diga Trace the fruit that is different. Anime a los alumnos a hacer lo mismo, primero con su dedo y luego con un crayón. Demuestre la actividad en el pizarrón. Recorra el salón y, si es necesario, ayúdelos. Repita el mismo procedimiento con las demás columnas. Revise que circulen la fruta que es diferente en cada columna. Finalmente, pida a los alumnos que cierren el libro y recoja el Student’s Book y los crayones.
Actividad de cierre
Hello
Realice la actividad Hold It Up, en la página xix de la sección Presentación y repaso de lenguaje, para repasar las frutas. Use las flashcards (vea Materiales). Haga preguntas como Is this an apple? Is this red? Al terminar, despídase de los alumnos.
Actividad extra
Realice la actividad Fruit Basket, en la página xviii de la sección Presentación y repaso de vocabulario.
Producción inicial Circle. Say. Distribuya el Student’s Book abierto en la página 102 y crayones negros (vea Materiales). Pida a los alumnos que vean las imágenes y pregunte What are these? al mismo tiempo que señala las frutas. Anímelos a decir las palabras en inglés. Señale la imagen de la manzana de la primera columna y pregunte What’s this? Anímelos a responder It’s an apple. Luego, señale la pera debajo de la manzana y pregunte Is this an apple? Ayúdelos a responder No. Señale la última manzana de esa misma columna y
Unit 8 My Food
ChTch1U8.indd 233
GM102
11/9/15 11:25 AM
Lesson 1
Objetivos: Identificar algunas frutas Identificar color de algunas frutas Identificar lo que es igual y lo que es diferente Estructuras: What’s this? It’s an (apple). What color are the (apples)? They’re (red). (Red.) What do you want? (An apple), please. Here you are. Give me (an apple), please. Thank you. Vocabulario: apple, banana, green, orange, pear, red, yellow Habilidades cognoscitivas: relacionar imágenes, seguir instrucciones, identificar colores, decir rimas Habilidades motrices señalar, colorear sin salirse del contorno Materiales: Class & Resource CD, frutas de plástico en una caja: manzana, naranja, pera, plátano (1 por alumno. Si no consigue suficientes, también puede usar las flashcards), flashcards: apple, orange, pear, banana; crayones de colores (rojo, verde, anaranjado y amarillo), poster Unit 8
Actividad de inicio
29
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Ponga la grabación 29 (vea p.GM101). Realice la actividad Sing Along, en la página xxii de la sección Cantos y juegos. Repita la canción tres veces animando a los alumnos a cantar. Utilice una manzana, una naranja, una pera y un plátano de plástico (vea Materiales) para mostrarlos cuando se mencionen en la canción mientras todos cantan.
Producción Color. Say. Distribuya el Student’s Book abierto en la página 103 y crayones de colores. (vea Materiales) GM103
ChTch1U8.indd 234
Pida a los alumnos que vean a las imágenes y anímelos a decir las palabras en inglés. Señale la manzana y pregunte What’s this? Ayúdelos a responder It’s an apple. Pregunte What color are apples? Anímelos a responder Red. Luego diga Show me the red crayon. Color the apple red. Recorra el salón y, si es necesario, ayúdelos. Siga el mismo procedimiento para preguntar sobre la naranja (orange-orange), la pera (pear-green) y el plátano (banana-yellow). Asegúrese de que coloreen las imágenes según sus indicaciones. Anímelos a colorear sin salirse del contorno. Luego, señale las frutas y anímelos a decir las palabras en inglés. Finalmente, pida a los alumnos que cierren el libro y recoja el Student’s Book y los crayones.
Actividad de cierre
Proyecte el poster Unit 8 (vea Materiales). Tome y arrastre los cut-outs para completar la escena (vea sugerencia de colocación de los cut-outs en la página GM101b). Realice la actividad I Spy, en la página xviii de la sección Presentación y repaso de vocabulario. Pregunte por los colores para que identifiquen las frutas. Al terminar, despídase de los alumnos.
Actividad extra
Siente a sus alumnos en un círculo viendo hacia adentro. Tome la caja con las frutas de plástico y las flashcards (vea Materiales). Pregunte a cada uno qué quieren: What do you want? Ayude al alumno a decirle lo que quiere, por ejemplo An apple, please. Entregue la fruta y diga Here you are. El alumno debe responder Thank you. Cuando ya todos tengan una fruta o flashcard, pídalas de regreso. Diga Give me an Apple, please. Los alumnos que tengan manzanas deben entregarle la flashcard o fruta de plástico. Respóndales Thank you.
Unit 8 My Food
11/9/15 11:25 AM
CHSB1U8.in
Unit 8 Lesson 1
CHSB1U8.indd ChTch1U8.indd 103 235
103
8/31/15 11:25 11:42 AM 11/9/15
104
CHSB1U8.indd 104 ChTch1U8.indd 236
Unit 8 Lesson 2
8/31/15 11:25 11:42 AM 11/9/15
1/15 11:42 AM
Lesson 2
Objetivos: Identificar distintos tipos de comida y bebidas Seguir instrucciones Estructuras: I like milk./I don’t like juice. Vocabulario: apple, banana, juice, milk, pear, sandwich, water Habilidades cognoscitivas: relacionar imágenes, seguir instrucciones Habilidades motrices señalar, brincar, gatear, rodar, pasar una pelota Materiales: frutas de plástico: manzana, naranja, pera, plátano (una de cada fruta), bolsa oscura (de plástico, tela o papel), poster Unit 8, flashcards: apple, orange, pear, banana, juice, milk, sandwich, water; 1 stick puppet, cuerda para saltar, comida de juguete (1 sandwich, 1 bote de leche, 1 botella de agua, 1 envase de jugo de naranja), música instrumental o en inglés, 1 pelotita suave caja mediana de cartón o plástico. Caja mediana de cartón o plástico Preparación: Coloque una de las frutas de plástico dentro de la bolsa oscura. Esconda las demás frutas de plástico.
Actividad de inicio
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Muestre la bolsa oscura (vea Preparación). Llame a un voluntario. Invítelo a meter la mano en la bolsa e intentar adivinar qué fruta es. Anímelo a decir la palabra en inglés. Después, pídale al alumno que la saque para ver si sí es la fruta que pensaba. Anime a todos a decir el nombre de la fruta. Pida al voluntario que regrese a su lugar. Cambie la fruta dentro de la bolsa oscura sin que los alumnos vean. Llame a otro voluntario y repita. Realice la actividad hasta que todos hayan tenido la oportunidad de intentar adivinar la fruta.
Presentación Hello
30
Look. Point. Say. Proyecte el poster Unit 8 (vea Materiales). Realice la actividad Work with the Poster, en la página xviii de la sección Presentación y repaso de vocabulario. Enseñe juice, milk, sandwich, water. Después realice la actividad Puppet Presentation, en la página xix de la sección Presentación y repaso de lenguaje. Presente I like apples./I like milk./I don’t like pears./I don’t like juice. Utilice un stick puppet (vea Materiales). Luego, distribuya el Student’s Book abierto en la página 104. Pida a los alumnos que vean la imagen y que digan las palabras que conocen en inglés. Ahora, ponga la grabación 30 y señale las imágenes cuando se mencionen. Asegúrese de que los alumnos señalen la imagen correcta y digan la palabra. Finalmente, pida a los alumnos que cierren el libro y recoja el Student’s Book.
la flashcard o comida de juguete correcta y la coloque en la caja. En las siguientes rondas se puede modificar la altura de la cuerda para que los alumnos gateen o rueden debajo o para que salten con los dos pies juntos o un pie primero y el otro después. Dele a cada alumno la oportunidad de hacerlo por lo menos una vez.
Actividad de cierre
Hello
Realice la actividad Bomb!, en la página xix de la sección Presentación y repaso de lenguaje. Repase las frutas, la comida y la bebida. Utilice las flashcards de esta unidad, la música instrumental o en inglés y la pelotita suave (vea Materiales). Al terminar, despídase de los alumnos.
Grabación 30 Vocabulary juice water milk sandwich
apple banana
Actividad extra
Se necesita una cuerda para saltar (vea Materiales) para este juego. Pida a los alumnos que se pongan de pie y formen una fila. Sostenga un lado de la cuerda y otro alumno sostiene el otro lado, también puede atar el otro extremo a una mesa para poder mantener la altura. La cuerda se sostiene a una altura que los alumnos puedan brincar. Pídales a los alumnos que se pongan del lado derecho de la cuerda. Del lado izquierdo, coloque las flashcards, la comida de juguete (vea Materiales) y una caja. Diga una de las palabras del vocabulario de esta unidad al primer alumno de la fila. Indíquele que brinque la cuerda, levante
Unit 8 My Food
ChTch1U8.indd 237
GM104
11/9/15 11:25 AM
Lesson 2
Objetivos: Identificar distintos tipos de comida y bebidas Identificar lo que les gusta y no les gusta comer y beber Seguir instrucciones Estructuras: What’s this? It’s juice. I like (juice). I don’t like (water). Do you like (juice)? Yes./No. Vocabulario: apple, banana, juice, milk, orange, pear, sandwich, water Habilidades cognoscitivas: relacionar imágenes, seguir instrucciones, identificar objetos diferentes o similares Habilidades motrices: trazar líneas, señalar, dibujar, colorear Materiales: comida y bebida de juguete (usada en la lección anterior), crayones, hojas blancas de papel, flashcards: apple, orange, pear, banana, juice, milk, sandwich, water; fotocopias de las flashcards, papel contact o similar para laminar Preparación: Saque 4 fotocopias de las flashcards de esta unidad. Utilice papel contact o similar para laminarlas y que duren para actividades futuras.
Actividad de inicio
Hello
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Proyecte el poster (vea Materiales). Realice la actividad Reviewing with the Poster, en la página xix de la sección Presentación y repaso de lenguaje. Repase el vocabulario visto en la lección pasada.
Producción inicial Say. Match. Distribuya el Student’s Book abierto en la página 105 y crayones (vea Materiales). Pida a los alumnos que vean las imágenes. Pregunte
GM105
ChTch1U8.indd 238
Who’s in the picture? Anímelos a decir Nina and Max. Anímelos a decir las palabras que conocen en inglés. Señale la primera imagen de Nina tomando jugo. Señale el jugo y pregunte What’s this? anímelos a decir It’s juice. Trace la línea con su dedo, siguiendo la flecha, y señale el jugo del lado derecho y pregunte What’s this? It’s juice. Diga Trace. Indique a los alumnos que tracen la línea, primero con su dedo y luego con un crayón. Demuestre la actividad en el pizarrón. Recorra el salón y, si es necesario, ayúdelos. Repita el procedimiento con el resto de las imágenes. Cerciórese de que relacionen las imágenes correctamente. Luego, señale el jugo y diga I like juice. Señale a uno de los alumnos y pregunte Do you like juice? Anímelos a decir Yes o No. Pregunte a distintos alumnos si les gusta la leche, el agua y el sándwich.
Cuando entreguen la fotocopia, anímelos a decir la palabra. En ese momento diga I like (y el alimento) y pregunte Do you like (alimento)? y anímelos a contestar Yes o No. Repita hasta que le hayan nombrado las palabras de todas las flashcards de esta unidad.
Actividad de cierre
Realice la actividad Paint a Picture, en la página xvii de la sección Actividades de inicio y cierre. Distribuya las hojas blancas y los crayones (vea Materiales). Indique a los alumnos que dibujen el alimento y la bebida (de las vistas en la unidad) que más les guste. Determine un límite de tiempo y al terminar, invite a todos los alumnos a compartir sus dibujos con sus compañeros, hablen de lo que dibujaron y los colores que utilizaron. Al terminar, despídase de los alumnos.
Actividad extra
Coloque las flashcards (vea Materiales) en el pizarrón. Coloque las fotocopias que sacó de las flashcards (vea Preparación) en sillas, mesas y en el piso. Forme cuatro equipos. Señale cada flashcard en el pizarrón y anime a los alumnos a identificarlas. Explique que va a decir una palabra y que los equipos tienen que ir a buscar la flashcard correspondiente, tomarla y entregársela a usted.
Unit 8 My Food
11/9/15 11:25 AM
CHSB1U8.in
Unit 8 Lesson 2
CHSB1U8.indd ChTch1U8.indd 105 239
105
8/31/15 11:25 11:42 AM 11/9/15
106
CHSB1U8.indd 106 ChTch1U8.indd 240
Unit 8
Lesson 2
9/4/15 11:25 9:13 AM 11/9/15 AM
4/15 9:13 AM
Lesson 2
Objetivos: Identificar distintos tipos de comida y bebidas Identificar lo que les gusta y no les gusta comer y beber. Seguir instrucciones Estructuras: What is it? (Banana.) I like (juice). Do you like (juice)? Vocabulario: apple, banana, happy, juice, milk, orange, pear, sad, sandwich, water Habilidades cognoscitivas: relacionar imágenes, seguir instrucciones, cantar Habilidades motrices brincar, caminar de puntitas, señalar, colorear, caminar con un compañero con los brazos entrelazados Materiales: comida y bebida de juguete (usada en la lección anterior), una canasta, mantel (de picnic), crayones de colores, Class & Resource CD, flashcards: apple, orange, pear, banana, sandwich, juice, milk, water Preparación: Coloque la comida de juguete dentro de la canasta.
Actividad de inicio
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Divida al grupo en parejas. Ponga el mantel (vea Materiales) en un extremo del salón y coloque la canasta con la comida de juguete (vea Materiales) encima. Diga que trajo una canasta, pero que ya no se acuerda de qué es lo que hay dentro. Explique que su canasta es muy especial y que solo dos personas pueden acercarse al mismo tiempo. Diga que van a pasar en parejas a tomar una pieza de comida de la canasta. Demuestre cómo van a enlazar los brazos las parejas para caminar hasta la canasta. Dígales que no se pueden soltar en ningún momento. Pida que todos digan One, two, three, Go! para indicarle a la
pareja que comience a caminar hacia la canasta. Al llegar, pida que tomen una pieza de comida de la canasta. Pregunte a la pareja What’s this? y pida que se la traigan. Anime a los alumnos a responder. Cuando toda la comida de la canasta la tenga usted, acomódela frente a sus alumnos. Dígales que ahora hay que guardar la comida. De nuevo, con los alumnos entrelazados a su pareja, nombre alguna fruta, comida o bebida. Anime a los alumnos a decir (Nombre de la comida) Ready, one, two, three, go! En ese momento, pida a una pareja que tome la pieza de comida y lo lleve a la canasta para ponerlo dentro. Recuerde que no pueden soltarse. Repita el proceso hasta que toda la comida de juguete esté en la canasta. Puede incorporar acciones si lo desea; por ejemplo, pídales que salten o que vayan de puntitas hacia la canasta.
Producción Look. Color. Say. Distribuya el Student’s Book abierto en la página 106 y crayones (vea Materiales). Pida a los alumnos que vean las imágenes. Invite a los alumnos a identificar al personaje al que pertenecen las caritas en blanco y negro (Red). Señale el jugo y diga I like juice. Sonría para enfatizar. Luego, señale la carita feliz de Red y coloréela. Vuelva a señalar el jugo y diga I like juice. Diríjase a uno de los alumnos y pregunte Do you like juice? Anímelo a decir Yes o No. Pregunte a varios alumnos. Señale el recuadro del jugo y pida que coloreen la carita feliz (happy) si les gusta el jugo y la triste (sad) si no les gusta. Repita el mismo procedimiento con el resto de las imágenes. Para cerrar, invite a voluntarios a decir lo que les gusta y lo que no les gusta. Finalmente, pida a los alumnos que cierren el libro y recoja el Student’s Book y los crayones.
Actividad de cierre
31
Pida a los alumnos que se sienten en el piso formando un círculo. Tome la canasta con la comida y bebida de juguete y siéntese a un lado de algún alumno, asegurándose de que todos lo puedan ver. Ponga la grabación 31 y muestre la comida que se va mencionando en el canto. Repita la grabación, pero esta vez, además de realizar las acciones, anime a los alumnos a decir el canto con usted. Repita la grabación una tercera vez según perciba el interés de los alumnos. Al terminar, despídase de los alumnos.
Grabación 31 Chant: Sandwiches are Good Sandwiches are good. Sandwiches are yummy. If you like sandwiches, Rub your tummy. Mmm… (Frótese la barriga) Siguientes versos: Apples are good.../Orange is good.../Bananas are good.../Milk is good...
Actividad extra
Coloque el mantel y la canasta con la comida (vea Materiales y Preparación) en el piso. Invite a los alumnos a sentarse con usted sobre el mantel. Explique que van a jugar a tener un picnic. Aproveche este momento para hablar de los gustos de cada quien. Siempre anime a los alumnos a hablar en inglés. Al terminar la actividad, anime a los alumnos a ayudarle a colocar la comida de vuelta dentro de la canasta y a doblar el mantel.
Unit 8 My Food
ChTch1U8.indd 241
GM106
11/9/15 12:53 PM
Lesson 3
Objetivos: Identificar diferentes frutas Contar del 5 al 8 Seguir instrucciones Estructuras: What is this? (Fruit.) Let’s count the fruit. Vocabulario: apple, ball, banana, fruit, juice, milk, orange, pear, sandwich, water; numbers 1 to 8 Habilidades cognoscitivas: Seguir instrucciones, contar Habilidades motrices señalar, patear pelotas Materiales: números grandes del 1 al 7 (elaborados en unidades pasadas), 36 bloques de colores, número 8 grande (vea Preparación), pelota (ligera de tamaño mediano/pequeño para patear) Preparación: Elabore el número 8 en grande del mismo tamaño y con los mismos materiales de los números hechos previamente.
Actividad de inicio
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Coloque los números grandes del 1 al 8 (vea Materiales y Preparación) en orden en el pizarrón. Pida a los alumnos que se sienten en un medio círculo frente al pizarrón. Coloque los 36 bloques (vea Materiales) frente a ellos. Señale los números que están en el pizarrón y anímelos a identificarlos. Tome un bloque y diga One y colóquelo en el piso debajo del número 1 del pizarrón. Después, invite a algunos voluntarios a colocar el número indicado de bloques debajo de cada número (del 2 al 8). Ayúdelos cuando sea necesario. Pídales que cuenten en voz alta. Al terminar de contar, pida que le ayuden a recoger los bloques.
GM107
ChTch1U8.indd 242
Presentación Look. Say. Count. Reparta el Student’s Book abierto en la página 107. Pida que vean la imagen y que identifiquen las frutas sobre la mesa. Señale las frutas y diga Fruit, fruit, fruit. Repeat. Después diga Let’s count the fruit. Comience a contar y vaya señalando cada una de las frutas. Anime a los alumnos a hacer lo mismo y a contar en inglés. Finalmente, pida a los alumnos que cierren el libro y recoja el Student’s Book.
que patear la pelota cierto número de veces sin salirse del círculo para que el grupo gane un punto. Comience con dos patadas y vaya incrementando el número de patadas hasta que el grupo logre patear la pelota 8 veces sin que ésta se salga del círculo. Cuando lo hayan logrado, anímelos a todos a aplaudirse y brincar como campeones.
Actividad de cierre
Coloque los números grandes del 1 al 8 (vea Materiales y Preparación) en orden en el pizarrón. Divida al grupo en dos equipos. Pídales que se sienten en dos semicírculos frente al pizarrón. Entregue a cada equipo 8 bloques (vea Materiales). Señale un número y anime a los alumnos a identificarlo. Después, pida a cada equipo que haga una torre con esa cantidad de bloques. Anímelos a que cuenten mientras colocan cada bloque. Repita la actividad hasta haber repasado todos los números, sobre todo del 5 al 8. Al terminar, despídase de los alumnos.
Actividad extra
Coloque los números grandes del 1 al 8 (vea Materiales y Preparación) en orden en el pizarrón. Pida a los alumnos que se pongan de pie y formen un círculo, viendo hacia adentro. Pídales que se tomen de las manos y que no se muevan de su lugar. Muestre la pelota (vea Materiales) y anime a los alumnos a decir la palabra ball. Demuestre cómo deben patear la pelota de un lado del círculo al otro. Enfatice que deberán permanecer tomados de las manos y sin moverse de su lugar. Explique que tienen
Unit 8 My Food
11/9/15 11:25 AM
CHSB1U8.in
Unit 8 Lesson 3
CHSB1U8.indd 107 ChTch1U8.indd 243
107
8/31/15 11:26 11:43 AM 11/9/15
108
CHSB1U8.indd 108 ChTch1U8.indd 244
Unit 8
Lesson 3
8/31/15 11:26 11:43 AM 11/9/15
1/15 11:43 AM
Lesson 3
Objetivos: Identificar diferentes frutas Identificar lo que les gusta y no les gusta comer y beber Seguir instrucciones Estructuras: What are these? They’re bananas. Do you like (bananas)? What fruit do you like? I like (bananas). I don’t like (bananas). (Oranges) are my favorite fruit. How many children like (bananas)? Let’s count them. Vocabulario: apple, banana, fruit, juice, milk, orange, pear, sandwich, water Habilidades cognoscitivas: relacionar imágenes, seguir instrucciones contar Habilidades motrices señalar, trazar líneas, dibujar Materiales: comida y bebida de juguete (usada en la lecciones anteriores), crayones, flashcards: apple, orange, banana, pear; hojas blancas de papel Preparación: Divida las hojas de papel en cuatro partes y recórtelas. Necesitará una parte para cada alumno. Usted también necesitará un cuarto. Dibújese en su cuarto de papel utilizando crayones.
a Red y pregunte Who’s this? Anímelos a que digan Red. Señale los plátanos y pregunte What’s this? Anímelos a decir It’s a banana. Diga I like bananas. Sonría y afirme con la cabeza. Trace con el dedo la línea hacía la carita feliz de Red. Luego, diga I don’t like bananas. Haga cara de disgusto y niegue con la cabeza. Trace con su dedo hacía la carita triste de Red. Explique a los alumnos que van a trazar la línea hacia la cara feliz, si les gustan los plátanos, o hacia la triste, si no les gustan. Demuestre la actividad en el pizarrón. Recorra el salón y cerciórese de que los alumnos trazan una sola de las líneas. Repita el mismo procedimiento con el resto de las frutas. Al final, invite a voluntarios a que compartan sus respuestas. Pregunte Do you like (bananas)? Anime a los alumnos a responder Yes o No. Finalmente, pida a los alumnos que cierren el libro y recoja el Student’s Book y los crayones.
Actividad de cierre
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Anímelos a que respondan el saludo. Realice la actividad Show Me the…, en la página xviii de la sección Presentación y repaso de vocabulario. Utilice la comida de juguete (vea Materiales) para esta actividad.
Divida al grupo en dos equipos. Forme a cada equipo en una fila en medio del salón. Quédese en medio de las dos filas. Explique a los alumnos que van a jugar a ver qué equipo llega más rápido a la pared que les corresponde. Durante el juego el equipo de la izquierda va a dirigirse hacia la pared de la izquierda y el de la derecha hacia la pared de la derecha. Revuelva las flashcards (vea Materiales). Pregunte What fruit do you like? y muestre una flashcard. Indique que para responder deberán decir I like (apples). El equipo que identifique la fruta correctamente debe brincar hacia la pared que les corresponde. El primer equipo en tocar la pared de su lado es el ganador. Al finalizar, despídase de los alumnos.
Producción inicial
Actividad extra
Actividad de inicio
Look. Match. Say. Distribuya el Student’s Book, abierto en la página 108, y crayones (vea Materiales). Señale
que hizo como ejemplo (vea Preparación). En esta actividad van a crear una gráfica de sus frutas favoritas. Mientras ellos se dibujan, coloque las flashcards en la parte superior del pizarrón, una al lado de la otra. Cuando los alumnos hayan terminado sus dibujos, pídales que se los muestren; escriba el nombre del alumno en el dibujo correspondiente. Después, explíqueles que van a ver cuáles son las frutas favoritas del grupo. Dígales cuál es su fruta favorita. Diga I like (oranges). (Oranges) are my favorite fruit, y coloque su dibujo en el pizarrón, debajo de la fruta que usted mencionó. Llame a los alumnos uno por uno y anímelos a decir cuál es su fruta favorita. Coloque sus dibujos debajo de la fruta que mencionen, formando una columna. Cuando ya todos hayan mencionado su fruta favorita, cuenten todos en voz alta a cuántos de ellos les gustan las manzanas, a cuántos las peras, etc. Debajo de cada columna en el pizarrón, dibuje un palito por cada alumno al que le guste la fruta en cuestión. Después, ayude a los alumnos a contar o a percatarse de las diferencias en la cantidad de palitos que dibujó, y decidan cuál es la fruta favorita del grupo.
Distribuya los cuartitos de papel y crayones (vea Materiales y Preparación). Pida a los alumnos que se dibujen en el papel. Muéstreles el dibujo
Unit 8
ChTch1U8.indd 245
My Food
GM108
11/9/15 11:26 AM
Lesson 3
Objetivos: Identificar diferentes frutas Identificar colores de frutas Identificar distintos tipos de comida y bebidas Identifica lo que les gusta y no les gusta comer y beber. Seguir instrucciones Estructuras: What’s this? It’s (an apple). Do you like (apples)? Yes./No. I like (apples). I don’t like (apples.) What color is it? It’s (red). The (apple) is (red). Vocabulario: apple, ball, banana, fruit, juice, milk, orange, pear, sandwich, water Habilidades cognoscitivas: relacionar imágenes, seguir instrucciones, identificar imágenes, identificar colores Habilidades motrices señalar, romper papel, pegar papel, lanzar un objeto Materiales: fashcards: apple, banana, pear, orange, sandwich, water, juice, milk; fotocopias de las flashcards vea p.GM105), platos de papel pequeños, cartulina roja (1 por alumno), cartulina café y verde, pegamento líquido blanco, caja con comida de juguete plástico (manzana, naranja, pera, plátano, sandwich, jugo, leche, agua) Preparación: Utilice la cartulina café para hacer tallos para la manzana (1 por alumno). Utilice la cartulina verde para hacer la hojita de la manzana (1 por alumno).
Actividad de inicio
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Coloque las flashcards (vea Materiales) en el pizarrón. Coloque las fotocopias de las flashcards (vea Materiales) en sillas, mesas y en el piso. Divida a su grupo en cuatro equipos. Señale a cada flashcard y anime a los alumnos a identificarlas. Luego, diga alguna de las GM109
ChTch1U8.indd 246
palabras, y pida a cada equipo que encuentre la fotocopia de la flashcard indicada (1 equipo por fotocopia), la tomen y se la entreguen. Cuando lo hagan, anímelos a decir la palabra. Después, diga I like (apples) y pregunte Do you like (apples)? y anímelos a decir Yes o No. Repita hasta que le hayan entregado todas las fotocopias.
Producción The Cubby House Project: Make a paper plate apple. Distribuya el Student’s Book abierto en la página 109. Pregunte Who is it? y anime a los alumnos a decir Rack. Anime a los alumnos a identificar los materiales y qué hace Rack en cada escena. Luego, ayúdelos a notar cuál es el producto terminado: una manzana de papel. Pida que identifiquen los colores que ven (red, green y brown). Indíqueles que ellos también van a hacer una. Pídales que cierren sus libros. Recoja los Student’s Books. Para empezar el proyecto, muestre la cartulina roja (vea Materiales) y anime a los alumnos a identificar el color (red). Reparta la cartulina. Pida a los alumnos que la rompan en pedacitos utilizando sus dedos. Demuestre como hacerlo. Después, reparta los platos y el pegamento (vea Materiales). Demuestre cómo distribuir el pegamento en el plato y cómo pegar los trozos de papel rojo para hacer su manzana. Luego, muestre los tallos (vea Preparación) y anímelos a identificar el color (brown). Haga lo mismo con las hojitas (vea Preparación). Distribuya los tallos y las hojitas. Demuestre cómo pegar el tallo y la hoja en una de las orillas de su plato. Ayude a los alumnos que lo necesiten. Al terminar, pídales que muestren sus manzanas y digan de qué color es el papel que utilizaron. Después, pregunte a cada uno si les gustan o no las manzanas. Anímelos a responder usando una oración completa I like apples o I don’t like apples.
Al finalizar, recoja las manzanas y guárdelas en el portafolio de cada alumno como evidencia.
Actividad de cierre
Pida a sus alumnos que se sienten en el piso formando un círculo viendo hacia adentro. Coloque la caja con la comida de plástico (vea Materiales) en el centro del círculo. Entregue a un alumno uno de las piezas de comida. Anímelo a identificarla y pídale que la lance para tratar de meterla en la caja. Pídale que diga la palabra mientras la lanza. Determine la distancia desde donde debe lanzarla, preferiblemente que esta distancia les permita meter la pieza en la caja. Repita la actividad para que todos puedan participar. Al terminar, despídase de los alumnos.
Actividad extra
Pida a los alumnos que se paren viendo a la pared. Indíqueles que se tapen los ojos. Dígales que cuenten en voz alta del 1 al 8, mientras usted esconde la comida de juguete en diferentes partes del salón. Al terminar, pídales que se volteen. Entonces, explíqueles que necesita su ayuda para encontrar la comida. Diga una de las palabras y anime a los alumnos a encontrar la pieza. Repita hasta que hayan encontrado toda la comida de juguete. Siempre anímelos a repetir la palabra una vez que encuentren el objeto que mencionó.
Unit 8 My Food
11/11/15 5:37 PM
CHSB1U8.in
The Cubby House Project
CHSB1U8.indd 109 ChTch1U8.indd 247
109
9/3/15 11:26 3:20 PM 11/9/15 AM
110
CHSB1U8.indd 110 ChTch1U8.indd 248
Unit 8 Lesson 4
8/31/15 11:26 11:43 AM 11/9/15
1/15 11:43 AM
Lesson 4
Objetivos: Identificar distintos tipos de alimentos. Identificar alimentos Contar del 1 al 10 Seguir instrucciones. Estructuras: What are these? They’re (pears). There are eight pears. It’s a (sandwich). Is it a banana? Yes./No. There are four pears. Vocabulario: apple, ball, banana, eight, five, four, fruit, juice, milk, nine, one, orange, pear, sandwich, seven, six, ten, three, two, water Habilidades cognoscitivas: contar, relacionar imágenes, seguir instrucciones, tomar turnos Habilidades motrices brincar, aplaudir, golpear un globo, trazar Materiales: números grandes del 1 al 8 (elaborados en unidades pasadas), números grandes 9 y 10, 8 hojas blancas con grupos de manzanas, crayones, 2 globos rojos inflados Preparación: Elabore los números 9 y 10 (como los del 1 al 8 que realizó anteriormente). En hojas de papel, dibuje grupos de manzanas, por ejemplo, en una hoja 1 manzana, en otra hoja 2 manzanas, en otra hoja 3 y así sucesivamente hasta tener una hoja con 8 manzanas. Lamine estas hojas para que duren más.
Actividad de inicio
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Pídales que se sienten en el piso formando un medio círculo frente al pizarrón. Ponga los números grandes del 1 al 10 (vea Materiales y Preparación) en orden en el pizarrón. Señale a cada número y anime a los alumnos a identificarlos.
Después muestre una de las hojas con manzanas (vea Preparación). Señale y cuente las manzanas en voz alta. Anime a los alumnos a contar con usted en voz alta en inglés. Después elija a un voluntario y pídale que coloque la hoja de manzanas debajo del número indicado. Si ve que le es difícil hacerlo, pida a otro alumno que lo ayude. Ayúdelos en caso de ser necesario. Repita hasta que todos los grupos de manzanas estén relacionados con el número que representan. Después invite a otros voluntarios a pasar a contar las manzanas.
Presentación Count. Match. Escriba el número 1 en el pizarrón y comience a contar con sus dedos. Diga One. Siga el mismo procedimiento hasta el número 8. Luego escriba el número 9 y diga Nine, nine, nine. Muestre nueve dedos. Anime a los alumnos a repetir. Después, diga Ten, ten, ten. Muestre los diez dedos. Distribuya el Student’s Book, abierto en la página 110, y crayones negros. Señale las peras y pregunte What are these? Anímelos a que digan They’re pears. Diga Let’s count the pears. Anímelos a contar en inglés al tiempo que señalan cada una de las peras. Luego, trace la línea con su dedo y señale el número 8. Diga Eight. Anímelos a repetir. Pida que tracen la línea, primero con el dedo y luego con un crayón. Demuestre la actividad en el pizarrón. Recorra el salón y, si es necesario, ayúdelos. Siga el mismo procedimiento con los sándwiches y con las manzanas. Revise que todos sigan sus instrucciones y tracen las líneas correctamente. Posteriormente señale las peras y diga There are eight pears. Anímelos a que señalen las imágenes y repitan con usted. Haga lo mismo con los sándwiches y las manzanas, diga. There are nine sandwiches. There are ten apples. Finalmente, pida a los alumnos que cierren el libro y recoja el Student’s Book y los crayones.
Actividad de cierre
Escriba los números del 1 al 10, en desorden, en el pizarrón a una altura que alcancen sus alumnos. Llame a un voluntario y entréguele el plumón para pizarrón y un gis. Diga uno de los números. Pida al alumno que lo identifique y trace un círculo alrededor del número. Repita hasta que todos hayan tenido la oportunidad de participar. Al finalizar, despídase de los alumnos.
Actividad extra
Coloque los números grandes del 1 al 10 en el pizarrón. Señale cada uno. Pida a sus alumnos que se paren en un círculo viendo hacia adentro. Muestre uno de los globos rojos inflados (vea Materiales) y diga Balloon. Anime a los alumnos a repetir. Explíqueles que el juego trata de no dejar caer el globo hasta que le hayan pegado 10 veces para mantenerlo en el aire. Comience lanzando el globo y diciendo One; cuenten cada vez que alguien le pegue al globo para elevarlo. Si el globo cae al piso, hay que volver a empezar. Cada vez que lo logren den un aplauso por el buen trabajo que han realizado. Si ve que lo están logrando muy fácilmente, puede inflar un globo con menos aire para que no se mantenga tanto tiempo flotando. Vean cuántas veces (sin pasar del número 10) logran mantener el globo en el aire.
Unit 8 My Food
ChTch1U8.indd 249
GM110
11/19/15 4:45 PM
Lesson 4
Objetivos: Identificar frutas Contar del 1 al 10 Seguir instrucciones Estructuras: What are they eating? Bananas. Let’s count the bananas. How much is this? It’s eight. Vocabulario: apple, banana, fruit, juice, milk, nine, one, orange, pear, sandwich, water; numbers 1 to 10 Habilidades cognoscitivas: relacionar imágenes, seguir instrucciones, contar, identificar colores Habilidades motrices señalar, colorear sin salirse del contorno Materiales: números en grande del 1 al 10 (elaborados en lecciones pasadas), hojas con grupos de manzanas (elaboradas en la lección pasada), 2 hojas con grupos de manzanas (uno de 9 y otro de 10), frutas de juguete o de plástico, 2 cajas registradoras, dinero de juguete, 2 matamoscas, crayones Preparación: En cada hoja de papel blanco, dibuje (o imprima) lo siguiente: nueve manzanas, diez manzanas. Lamine estas hojas para que duren más. Coloque los números en orden ascendente en el pizarrón.
Actividad de inicio
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Ponga los números grandes del 1 al 10 (vea Materiales) en orden en el pizarrón. Señale cada uno y anime a los alumnos a identificarlos. Forme parejas. Llame a una de las parejas y entréguele una de las hojas con grupos de manzanas (vea Preparación). Anímelos a contarlas. Después, pídales que relacionen las hojas con los números correspondientes en el pizarrón. Si
GM111
ChTch1U8.indd 250
es necesario, ayúdelos. Repita hasta que cada pareja haya participado. Al final, vuelvan a contar las manzanas y a identificar los números.
Producción inicial Count. Color. Reparta el Student’s Book, abierto en la página 111, y crayones (vea Materiales). Señale las imágenes y pregunte Who are these? Anímelos a que digan Red and Rack. Pregunte What are they eating? Al mismo tiempo que señala los plátanos. Anímelos a decir Bananas. Diga. Let’s count the bananas. Comience a contar mientras señala cada uno de los plátanos. Diga One, two, three, four, five, six, seven, eight, nine, ten. Anímelos a que señalen los plátanos, uno por uno, y cuenten con usted. Cuando diga ten señale el número 10 y trace el número con su dedo. Diga Color the number 10. Recorra el salón y, si es necesario, ayúdelos. Finalmente pida a los alumnos que cierren el libro y recoja el Student’s Book y los crayones.
Actividad extra
Coloque los números grandes del 1 al 10 en orden en el pizarrón. Divida al grupo en dos equipos. Forme a cada equipo en una fila. Entregue al primer alumno de cada equipo un matamoscas (vea Materiales). Diga un número. Los alumnos que tienen el matamoscas deben correr al pizarrón y tocar el número correcto con el matamoscas. Repita hasta que todos los alumnos hayan tenido la oportunidad de realizar esta actividad.
Actividad de cierre
Para esta actividad harán una frutería en el salón. Junten las mesas para colocar las frutas de juguete y las cajas registradoras (vea Materiales). Primero, algunos alumnos serán los vendedores y otros los compradores. Después intercambiarán los papeles. Entregue a los alumnos el dinero de juguete (vea Materiales), por ejemplo, 10 billetes o 10 monedas. Anime a los alumnos a elegir frutas y comprarlas. Pídales que digan la palabra en inglés. Anímelos a decir cuánto cuestan las frutas y a que cuenten los billetes o monedas para pagar. Anime a todos a participar. Únase al juego para así poder motivar a los alumnos a interactuar en inglés. Al terminar el juego, pida a los alumnos que le ayuden a poner todo en su lugar. Al finalizar, despídase de los alumnos.
Unit 8 My Food
11/11/15 5:42 PM
CHSB1U8.in
Unit 8 Lesson 4
CHSB1U8.indd 111 ChTch1U8.indd 251
111
8/31/15 11/9/15 11:43 11:26 AM
112
CHSB1U8.indd 112 ChTch1U8.indd 252
Unit 8 Lesson 4
8/31/15 11:26 11:43 AM 11/9/15
1/15 11:43 AM
Lesson 4
Objetivos: Identificar diferentes frutas Contar del 1 al 10 Seguir instrucciones Estructuras: What’s this? It’s an (apple). Let’s pop out the (apple). Let’s paste the (apple). Vocabulario: apple, banana, fruit, juice, milk, orange, pear, sandwich, water Habilidades cognoscitivas: relacionar imágenes, seguir instrucciones, identificar objetos diferentes o similares, identificar colores, contar Habilidades motrices Desprender, pegar, pasar la pelota, Materiales: pegamento líquido blanco, pelota suave y ligera, flashcards: orange, apple, banana, pear; poster Unit 8
Actividad de inicio
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Realice la actividad Fruit Basket, en la página xviii de la sección Presentación y repaso de vocabulario.
Producción Pop out. Paste. Count. Distribuya el Student’s Book, abierto en la página 112, y un poco de pagamento blanco (vea Materiales). Pida a los alumnos que vean las imágenes y pregunte What’s this? al mismo tiempo que señala una de las frutas. Anímelos a que respondan It’s (an apple). Haga lo mismo con el resto de las frutas. Ahora, reparta la parte de la hoja de los desprendibles correspondiente a la Unidad 8 (en la página 127 del Student’s
Book). Señale la imagen de la manzana en la página 112 y pregunte What’s this? Pídales que respondan.Luego diga Let’s find the apple. Ayúdelos a identificar la manzana en la parte de la página 127 correspondiente a los pop outs de esta Unidad. Diga Let’s pop out the apple. Demuestre la actividad. Cuando todos los alumnos hayan desprendido la manzana, diga Let’s paste the apple. Demuestre la actividad. Recorra el salón y revise que todos peguen la manzana en el lugar correspondiente de la página 111. Repita el mismo procedimiento con el resto de las frutas. Cuando todos hayan terminado de pegarlas, pida que las cuenten. Diga Let’s count the fruit. Anímelos a contar en inglés. Finalmente, pida a los alumnos que cierren el libro y recoja el Student’s Book.
Actividad de cierre
Realice la actividad Call Out the Number, en la página xxii de la sección Cantos y juegos para repasar los números del 1 al 10. Al terminar, despídase de los alumnos.
Actividad extra
Realice la actividad Ball Pass, en la página xviii de la sección Presentación y repaso de vocabulario, para repasar las frutas. Utilice la pelota suave (vea Materiales), las flashcards o el poster Unit 8. No importa que se repitan las frutas, solo procure que no mencionen la misma fruta todo el tiempo. El alumno que repita la fruta previamente mencionada tendrá que levantarse y brincar un determinado número de veces. Piense en algún tipo de actividad que incluya contar. Al finalizar, despídase de los alumnos.
Unit 8 My Food
ChTch1U8.indd 253
GM112
11/9/15 11:26 AM
Review
Objetivos: Identificar distintos tipos de alimentos Contar del 1 al 10 Seguir instrucciones Estructuras: What’s this? It’s (a banana). What are these? They’re oranges. Let’s count the oranges. Vocabulario: apple, banana, orange, pea; numbers 1 to 10 Habilidades cognoscitivas: relacionar imágenes, seguir instrucciones, contar Habilidades motrices: trazar, bailar, aplaudir Materiales: flashcard: orange, pear, apple, banana; números grandes del 1 al 10 (elaborados previamente), mantel (de picnic), canasta, comida de juguete, música instrumental o en inglés Worksheet Unit 8 (en el Class & Resource CD) Preparación: Coloque los números en diferentes paredes del salón. Coloque la comida de juguete dentro de la canasta. Imprima la Worksheet Unit 8 (1 por alumno).
Actividad de inicio
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Muestre las flashcards (vea Materiales), una por una, y anime a los alumnos a identificarlas. Divida al grupo en cuatro equipos. Asigne a cada equipo el nombre de alguna de las frutas. Después, acérquense a los números en las paredes (vea Materiales) del salón e identifíquenlos. Pida a todos los equipos que se paren en medio del salón. Llame a uno de los equipos y diga un número, por ejemplo, Apple, eight. El equipo debe dirigirse a la pared en donde se encuentra ese número. Repita la actividad con los demás equipos y con otros números. GM113
ChTch1U8.indd 254
Count. Trace. Distribuya el Student’s Book abierto en la página 113 y crayones. Pida a los alumnos que vean las imágenes y pregunte: What are these? Anímelos a que digan Oranges, pears, bananas. Señale las naranjas y diga Let’s count the oranges: one, two, three, four, five, six, seven, eight. Señale el número 8 y diga Eight. Luego diga Trace. Trace el número con su dedo. Anime a los alumnos a hacer lo mismo, primero con el dedo y luego con un crayón. Demuestre la actividad en el pizarrón. Recorra el salón y, si es necesario, ayúdelos. Repita el mismo procedimiento con el resto de las frutas y de los números. Cerciórese de que todos los alumnos tracen los números correctamente. Por último, pida a los alumnos que cierren el libro y recoja el Student’s Book y los crayones.
Worksheet Unit 8 Draw. Say. Distribuya crayones y la Worksheet Unit 8. Explique a los alumnos que van a dibujar lo que les gusta comer. Demuestre la actividad en el pizarrón. Dibuje lo que le guste y luego diga I like… Recorra el salón y, si es necesario, ayúdelos. Cuando todos hayan terminado sus dibujos, pídales que expliquen a sus compañeros lo que les gusta. Demuestre la actividad. Puede contar a cuántos alumnos les gusta lo mismo para repasar los números. Finalmente guarde el trabajo de los alumnos en el portafolio de evidencias.
Actividad de cierre
Realice la actividad Musical Chairs, en la página xvii de la sección Actividades de inicio y cierre para repasar el vocabulario de esta unidad. Use las flashcards y la música (vea Materiales). Al terminar, despídase de los alumnos.
Actividad extra
Coloque el mantel y la canasta con la comida (vea Materiales) en el piso. Invite a los alumnos a sentarse con usted sobre el mantel. Explique que van a jugar a que tienen un picnic. Jueguen pretendiendo que comen en un día de campo. Anímelos a decir las palabras en inglés mientras van sacando la comida de la canasta. Cuenten cuánta comida hay. Al momento de terminar la actividad, anime a los alumnos a ayudarle a colocar la comida dentro de la canasta y a doblar el mantel.
Unit 8 My food
11/9/15 11:26 AM
CHSB1U8.in
Review
Unit 8 Review
CHSB1U8.indd 113 ChTch1U8.indd 255
113
8/31/15 11/9/15 11:43 11:26 AM
114
CHSB1U8.indd 114 ChTch1U8.indd 256
The Cubby House Values
9/4/15 12:10 11/9/15 11:26 PM AM
/15 12:10 PM
The Cubby House
Values: Manners
Objetivos: Practicar el decir por favor y gracias como parte de los buenos modales Estructuras: Be polite. Have good manners. Thank you. Please. Vocabulario: apple, banana, juice, manners, milk, orange, pear, please, polite, sandwich, thank you Habilidades cognoscitivas: relacionar imágenes, seguir instrucciones, cantar Habilidades motrices bailar, brincar, aplaudir, señalar, colorear Materiales: flashcards Unidad 8, comida de juguete (la que se ha usado en lecciones anteriores) jugos individuales (1 por alumno), 1 caja de cartón o de plástico, Assessment Unit 8 (en el Class & Resource CD), crayones Preparación: Asegúrese de tener una flashcard o juguete de comida por alumno, no importa que se repitan. Si no puede conseguir suficientes, saque copias a las flashcards para completar. Coloque las flashcards y comida de juguete en diferentes zonas del salón a una altura a sus alumnos alcancen. Ponga los jugos dentro de la caja. Elija sabores de jugo que sepa que sus alumnos pueden beber y de ser posible de las frutas que conocen. Fotocopie el Assessment Unit 8 (1 por alumno).
Actividad de inicio
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Realice la actividad Attention, en la página xvii de la sección Actividades de inicio y cierre.
Manners
Distribuya el Student’s Book abierto en la página 114. Pida a los alumnos que vean las imágenes y pregunte Who’s in the picture? Anime a los alumnos a que digan Red and Rack, al mismo
tiempo que señalan las imágenes. Pregunte qué más ven (tree, apple). Señale la canasta de la primera escena y enseñe la palabra basket; anime a los alumnos a repetir. Señale cada una de las escenas y explique qué pasa en ellas; por ejemplo, Look, Red is hungry. Red likes apples. Red wants an apple. Red says ‘Give me an apple, please’. Rack gives Red an apple. Red says ‘Thank you, Rack’. Red is polite. Red has good manners. Red says please. Red says thank you. Pregúnteles a los alumnos si ellos creen que es importante decir por favor y gracias. Diga Be polite. It’s good! Diga Please, please, please (actuando que está pidiendo un favor) y anime a los alumnos a repetir e imitar. Si es necesario, corrija la pronunciación. Repita con Thank you. Explíqueles que van a practicar los buenos modales. Pida a los alumnos que cierren el libro y recoja el Student’s Book. Explique que van a cantar una canción. Pídales que pongan atención. Utilice la tonada de Martinillo (Are You Sleeping?). Please and thank you, please and thank you, Sound so nice, sound so nice. Manners are important, manners are important, Be polite. Be polite. Repita la canción otras dos veces, anime a los alumnos a imitarla y a cantar con usted. Posteriormente, diga a los alumnos que necesita su ayuda para recoger las flashcards y la comida de juguete (vea Preparación). Anímelos a recoger ya sea una flashcard o una pieza de comida de juguete. Pídales que se sienten en un círculo viendo hacia adentro y que traigan lo que encontraron. Diga Show me an apple. Y observe quiénes le muestran la manzana. Elija a alguno de los alumnos que tienen una manzana (en el caso del ejemplo) y diga (Óscar) give me the apple, please. Cuando el alumno se la entregue usted conteste Thank you. Repita con el resto de los alumnos. Después, pregunte si saben cuál palabra
se usa cuando queremos pedir algo (Please) y cuál usamos para dar las gracias (Thank you).
Actividad de cierre
Saque la caja con los jugos que trajo (vea Materiales y Preparación) y colóquela en su escritorio. Muestre un jugo y pregunten qué es (juice). Pregunte si quieren jugo y anímelos a responder. Explíqueles que tienen que decir Give me juice, please. Anímelos a repetir esta frase tres veces. Pregúnteles que es lo que dirían después de recibir su jugo. Anímelos a decir Thank you. Tome la caja y acérquese a cada alumno y pregúntele cómo se pide el jugo y cómo se agradece. Cuando se terminen los jugos, anímelos a tirar los empaques vacíos a la basura. Anime a todos a darse un aplauso por tener tan buenos modales. Al terminar, despídase de los alumnos. Recuerde que le sugerimos hacer una casita como la que aparece en la página 114 del Student’s Book (vea las instrucciones en la sección Valores, en la página xx de la Guía del Maestro). Assessment Unit 8 Listen to the teacher. Count. Color. Distribuya los crayones y el Assessment Unit 8. Señale las manzanas y anime a los alumnos a decir It’s an apple. Luego diga Let’s count the apples. Anímelos a contar las manzanas. Después, pídales que coloreen la carita feliz de Red si les gustan las manzanas o la triste si no les gustan. Repita el mismo procedimiento con el resto de la comida y de la bebida. Guarde el trabajo de los alumnos en el portafolio de evidencias
Unit 8 My Food
ChTch1U8.indd 257
GM114
11/11/15 5:48 PM
Story: Apples and StoBrayn:aXnXaxs
Objetivos: Practicar habilidades de lectura y comprensión de lectura Estructuras: I like… I don’t like… What’s this? Do you like (oranges)? Do they eat…? Do they drink (milk)? Vocabulario: apple, banana, drink, eat, food, friend, fruit, garden, juice, kitchen, lunch, milk, mom/mother, orange, pear, pet food, pets, sandwich, water Habilidades cognoscitivas: relacionar imágenes, seguir instrucciones, relatar partes de una historia Habilidades motrices señalar, dibujar Materiales: flashcards del vocabulario de esta unidad, comida de juguete (la que se ha empleado en lecciones anteriores), canasta, frutas (manzana, pera, plátano, naranja), mantel (de picnic), recipientes para la fruta picada (1 por fruta), hojas blancas de papel, crayones Preparación: Corte las frutas en pedazos pequeños para compartir. Colóquelos en los recipientes. Asegúrese de que haya un solo tipo de fruta por recipiente. Antes de realizar esta actividad, confirme con los padres de familia que sus hijos no tengan contraindicado comer cualquiera de las frutas.
Actividad de inicio
Salude a los alumnos cuando lleguen al salón. Anímelos a que respondan el saludo. Realice la actividad Slam!, en la página xvii de la sección Actividades de inicio y cierre. Utilice las flashcards (vea Materiales).
Prelectura
Coloque el mantel (vea Materiales) en el piso. Coloque sobre él los recipientes con la fruta
(vea Preparación). Invite a los alumnos a sentarse con usted. Explíqueles que van a hablar de la comida que les gusta y la que no les gusta. Dígales que usted trajo unas frutas y las quiere compartir. Elija una, abra el recipiente y anime a los alumnos a tomar uno de los trozos y probarlo. Si usted tiene algún alumno que no pueda comer alguna de las frutas, distraiga su atención y no le permita comerla. Cuando todos estén probando la fruta, anímelos a identificarla y a decir la palabra correspondiente en inglés. Pregúnteles si les gusta o no: Do you like (oranges)? y anímelos a responder en oraciones completas I like/don’t like (oranges). Repita con todas las frutas.
Durante la lectura
Story Card 1
Apples and Banana s CHSC1U8.indd 43
39
Muestre la primera Story Card, ponga la grabación 39. Escuchen la narración que corresponde a la escena 1 (Scene 1). Pause la grabación. Llame la atención de los alumnos a la Story Card y apunte al niño y pregunte Who’s he? Anime a los alumnos a responder Max. Haga lo mismo con Nina. Where are they? Ayúdelos a responder In the kitchen. Apunte a las frutas del frutero y anime a los alumnos a identificarlas. Después, pregunte Does Nina like apples? y anime a los alumnos a responder. Pregunte también si le gustan los plátanos. Después pregunte Does Max like oranges? y anime a los alumnos a responder. Repita con la pera. Posteriormente, narre la historia mientras muestra las imágenes en la Story Card correspondiente; diga Max and Nina go to the kitchen. Max and Nina want to eat. There are apples. There are oranges. There are bananas. There are pears. Señale a Max y diga Max Max likes oranges. Yummy! Max likes pears. Yummy! y actúe que le gustan esas frutas. Luego, diga lo que no le gusta a Max; diga Max doesn’t like bananas. Yucky! y actúe que no le gusta esa fruta. Siga el mismo procedimiento con Nina.
Story Card 2
Apples and Banana s CHSC1U8.indd 45
ChTch1U8.indd 258
9/3/15 3:03 PM
Story Card 3
Apples and Banana s CHSC1U8.indd 47
St8a
9/3/15 3:03 PM
9/3/15 3:04 PM
Unit 8 My Food
11/9/15 11:26 AM
Scene 1
39
it
Un
Apples and Bananas Scene 2
Nina: Max is my friend. He is in my house. We go to the kitchen. We want to eat. There are apples. There are oranges. There are pears. There are bananas. I like apples and bananas. Max likes oranges and pears. I don’t like oranges. Max doesn’t like bananas.
81
Nina: I eat an apple. Max eats a pear. We are hungry. My mom makes sandwiches. Mom: What do you want to drink? There’s milk, there’s water and there’s juice. Max: I like milk! Nina: I like juice.
Scene 3 Nina: Yum! What a great lunch! Oh look! There’s Rack and Red, our pets. They are hungry, too. We give them some water. We give them pet food, too.
© Richmond Publishing, S.A. de C.V., 2016
CHSC1U8.indd 44
9/3/15 3:03 PM
Scene 1
39
it
Un
Apples and Bananas Scene 2
Nina: Max is my friend. He is in my house. We go to the kitchen. We want to eat. There are apples. There are oranges. There are pears. There are bananas. I like apples and bananas. Max likes oranges and pears. I don’t like oranges. Max doesn’t like bananas.
81
Nina: I eat an apple. Max eats a pear. We are hungry. My mom makes sandwiches. Mom: What do you want to drink? There’s milk, there’s water and there’s juice. Max: I like milk! Nina: I like juice.
Scene 3 Nina: Yum! What a great lunch! Oh look! There’s Rack and Red, our pets. They are hungry, too. We give them some water. We give them pet food, too.
© Richmond Publishing, S.A. de C.V., 2016
CHSC1U8.indd 46
9/3/15 3:04 PM
39
Scene 2
Nina: Max is my friend. He is in my house. We go to the kitchen. We want to eat. There are apples. There are oranges. There are pears. There are bananas. I like apples and bananas. Max likes oranges and pears. I don’t like oranges. Max doesn’t like bananas.
Un
Apples and Bananas Scene 1
it
81
Nina: I eat an apple. Max eats a pear. We are hungry. My mom makes sandwiches. Mom: What do you want to drink? There’s milk, there’s water and there’s juice. Max: I like milk! Nina: I like juice.
Scene 3 Nina: Yum! What a great lunch! Oh look! There’s Rack and Red, our pets. They are hungry, too. We give them some water. We give them pet food, too.
© Richmond Publishing, S.A. de C.V., 2016
CHSC1U8.indd 48
9/3/15 3:04 PM
Pregunte a cada uno de los alumnos cuál de las cuatro frutas comerían ellos. Muestre la segunda Story Card y continúe la grabación que corresponde a la escena 2 (Scene 2). Pause la grabación. Llame la atención de los alumnos a la Story Card, señale a los niños y anime a los alumnos a identificarlos (Nina and Max). Señale a la mamá y pregunte Who's she? Anímelos a responder Mom/Mother. Ahora, invítelos a identificar la pera de Max, la manzana de Nina, el vaso de leche, el tetrapack de jugo, el vaso de agua y los sándwiches. Después, explique Max eats a pear. Nina eats an apple. Max drinks milk. Nina drinks juice. Mom makes sandwiches. Max likes sandwiches. Yummy! Nina likes sandwiches. Yummy! Max likes milk. Yummy! Nina likes juice. Yummy! Después, pregúnteles si a ellos les gustan los sándwiches, la leche y el jugo y anímelos a responder usando la oración completa I like…/ I don’t like… Dígales que ahora van a seguir escuchando la historia. Muestre la tercera Story Card y continúe la grabación que corresponde a la escena 3 (Scene 3). Pause la grabación. Pregunte Where are Nina and Max? y anime a los alumnos a contestar In the garden. Señale a las mascotas y anime a los alumnos a identificarlas. Luego, pregunte Are Red and Rack pets? (Yes.) Pregunté qué comen las mascotas: What do pets eat? Explique Pets eat pet food y anime a los alumnos a repetir. Pregúnteles qué beben las mascotas What do pets drink? y anímelos a responder Water. Ahora, explique la escena en inglés apuntando a los personajes y objetos mientras los menciona: Red and Rack are hungry (actúe que tiene hambre). Mom gives Red and Rack pet food. Max and Nina give Red and Rack water. Red likes pet food. Rack likes pet food. Red likes water. Rack likes water. Pregúnteles a los alumnos si las mascotas y las personas comen lo mismo. Diga a sus alumnos que van a volver a escuchar toda la historia y que hay que poner
atención. Muestre la primera Story Card y ponga la grabación desde el principio. Esta vez deje correr la narración cambiando la Story Card de acuerdo con la historia.
Grabación 39 Story: Apples and Bananas Nina: Max is my friend. He is in my house. We go to the kitchen. We want to eat. There are apples. There are oranges. There are pears. There are bananas. I like apples and bananas. Max likes oranges and pears. I don’t like oranges. Max doesn’t like bananas. I eat an apple. Max eats a pear. We are hungry. My mom makes sandwiches. Mom: What do you want to drink? There’s milk, there’s water and there’s juice. Max: I like milk! Nina: I like juice. Yum! What a great lunch! Oh, look! There’s Rack and Red, our pets. They are hungry, too. We give them some water. We give them pet food, too.
Post lectura
Realice la actividad Who Said It?, en la página xxiii de la sección Historias.
Actividad de cierre
Distribuya las hojas blancas de papel y los crayones (vea Materiales). Realice la actividad Draw a Picture, en la página xxiii de la sección Historias. Pida a los alumnos que dibujen qué es lo que ellos comerían y beberían si fueran a casa de Nina. Cuando terminen sus dibujos, invite a los alumnos a compartirlos con sus compañeros. Al terminar, despídase de los alumnos.
Unit 8 My Food
ChTch1U8.indd 259
St8b
11/9/15 11:26 AM
Notes
ChTch1U8.indd 260
11/9/15 11:26 AM