Tus ideas tienen fondo 2016

Page 1

revista-fondo-rv.indd 1

Soledad Cutipa. Red de Turismo Campesino de los Valles CalchaquĂ­es. Beneficiario 2012 - Foto: Celine Frers.

El AĂąo por la Paz

2016

27/01/2016 21:29:27


Tus ideas tienen fondo Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural Desde el año 2012, el Ministerio de Cultura y Turismo lleva adelante el Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural, concebido sobre la convicción de que las políticas públicas se construyen conjuntamente entre el Estado y la sociedad. El Fondo brinda a artistas, artesanos, empresarios, emprendedores, organizaciones no gubernamentales, cooperativas y/o municipios la posibilidad de proponer proyectos que agreguen valor a la oferta turística o procesos que tengan a la comunidad y a ellos como partícipes de culturas vivas, identitarias y diversas. Por ello, en el marco de un desarrollo cultural y turístico sustentable y utilizando las herramientas que brinda la democracia participativa, el Fondo recibe proyectos muy variados que permiten visibilizar interesantes iniciativas en las siguientes líneas de trabajo: Artes visuales, Industrias culturales, Manifestaciones artesanales, Patrimonio Cultural, Turismo e Integración regional.

En esta edición, el Fondo se suma al proyecto “2016 El Año por la Paz, Salta Inspira con el Ejemplo” y por ello tendrán una especial consideración aquellos proyectos que tiendan a la promoción de la Paz en el marco de valores universales vinculados a la solidaridad, justicia, respeto por la diversidad, participación ciudadana, primera infancia, juventud, entre otros. Buscando sumar cada vez más beneficiarios, el Fondo tendrá a partir del 2016 una convocatoria anual abierta con cuatro fechas de evaluación previstas para el 14 de marzo, 6 de junio, 22 de agosto y 17 de octubre. Los montos concursables para el 2016 son: $35.000 para personas físicas, $50.000 para personas jurídicas y proyectos de integración regional y $65.000 para proyectos municipales. Para muchos salteños se ha convertido en el primer apoyo financiero para concretar una iniciativa, un sueño, una idea o continuar y fortalecer un programa o emprendimiento existente. Se trata de contribuir el desarrollo local desde la cultura y el turismo.

Descargá las bases y formularios de: www.culturasalta.gov.ar o de www.turismosalta.gov.ar.

Para consultas:

Secretaría de Turismo de la Provincia de Salta Dirección General de Planificación Buenos Aires 93 - Salta Capital Tel: 0387 – 4310950 int. 210 – 212 - 216 Correo electrónico: inversiones@turismosalta.gov.ar Horario: Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.

Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta

Caseros N°460 - Salta Capital Tel: 0387 –4216285 Correo electrónico: industriascreativas@culturasalta.gov.ar Horario: Lunes a viernes de 10 a 14:00 horas. o en los Centros de Emprendedores más próximos a tu localidad.

2

revista-fondo-rv.indd 2

27/01/2016 21:29:28


¡Hola! Un gusto saludarte. Gracias por interesarte en nuestro Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural, al que de aquí en adelante llamaremos simplemente el “Fondo”. Te pido, por favor, un poco más de tu tiempo y atención para que podamos brindarte mayores detalles sobre esta herramienta de gestión que impulsamos desde el Gobierno de la Provincia. El “Fondo” permite que las ideas de los emprendedores culturales y turísticos puedan convertirse en realidad. ¿Cómo funciona esto? A través de una convocatoria pública que mantenemos abierta todo el año para recibir tu proyecto, un Comité Evaluador analizará los proyectos presentados en alguna de las cuatro fechas ya establecidas para ello. Quienes resulten seleccionados, recibirán una suma de dinero no reintegrable -a modo de ayuda pública- y deberán aplicarla a la concreción de ese proyecto en cuestión. Y, como contrapartida, deberán realizar una actividad en beneficio de la comunidad, sobre la base de lo que saben y disfrutan hacer. Así de simple. Cultura emprendedora, trabajo en red, articulación social, oportunidad de desarrollo en el propio contexto, democratización en el acceso a los bienes y servicios del Estado, promoción de la innovación y de la creatividad, son algunos de los principales objetivos que tuvimos en

mira a la hora de generar este instrumento de fomento. Esperamos también lograr una mayor participación ciudadana en la construcción de las políticas públicas, con arreglo al ideario de gobierno que postula el Dr. Juan Manuel Urtubey. Gracias al acompañamiento y confianza de los ciudadanos salteños, el “Fondo” echó raíces en todos los Departamentos de la Provincia y distribuyó $12.882.978 entre sus 554 beneficiarios directos. De más está decir que detrás de esos números, se esconden muchas historias y vivencias que pudieron salir a la luz, enriqueciendo con sus fulgores y matices la diversidad que caracteriza a esta bendita tierra. Te invitamos a que participes del “Fondo” y que hagas extensiva la invitación a quienes puedan estar interesados en hacerlo. Desde ya, muchas gracias. Una convocatoria abierta los espera…

Dr. Mariano Ovejero Ministro de Cultura y Turismo de la Provincia de Salta

3

revista-fondo-rv.indd 3

27/01/2016 21:29:28


ALGUNOS DATOS DEL FONDO (2012 – 2015)

7 Regiones Impactadas (100% del total)

$12.882.978 INVERTIDOS

23

Departamento impactados (100% del total)

BOLIVIA

554

PROYECTOS BENEFICIARIOS DIRECTOS

A FORMOSA

JUJUY

CHILE

SALTA

CHACO

73% de lo proyectos

Impactos Geográficos delSANTIAGO Fondo DEL ESTERO Ciudadano de Desarrollo Cultural

corresponden a

Ruta Pavimentada

TUCUMÁN

personas físicas

Camino de Tierra Huella

49

Municipios impactados

Ruta Nacional Ruta Provincial

Ruta Prov. Secundaria Entre los Primeros diez municipios Cabecera de Departamento con más beneficiados se encuentran: Oficina de Información Turística Salta Capital, San Antonio de los Cobres, Chicoana,Campo Quijano, Vaqueros, Molinos,La Viña, Orán y Cafayate.

*Prohibido arrojar en la vía pública

CATAMARCA

Ruta Consolidada

(81,67% del total)

4

revista-fondo-rv.indd 4

27/01/2016 21:29:30


Escuela de Música Libre y Gratuita Santa Cecilia / Ciudad de Salta Presentante: Rosa Gutiérrez | Beneficiaria en 2013, 2014 y 2015 Contacto: +54 (0387) 154135570 / 4352343

La escuela de música libre y gratuita Santa Cecilia funciona desde el 2009 en el barrio homónimo, donde los chicos participan de talleres de guitarra, batería, sikus, canto, trompeta, teclado, violín, entre otros. Actualmente asisten 123 niños y jóvenes, que se suman a otros 89 que concurren al anexo de la zona norte de la ciudad de Salta.

A FORMOSA

“Con el propósito de contener a los chicos de la zona nació esta escuela que brinda la posibilidad a un montón de niños y jóvenes que se relacionen con la música. Con mucho trabajo además pudimos concretar el sueño de abrir un anexo en barrio Parque Belgrano.

Nuestra escuela no sólo es un espacio de contención sino también un semillero de artistas. De hecho surgió el grupo Las Voces de Santa Cecilia, que se ha presentado en diferentes festivales tanto nacionales como locales. Además fue importante la participación de Abril Cruz en el Pre Cosquin, como así también de varios alumnos que participaron y ganaron en distintos concursos y certámenes de canto” (Rosa).

Por eso estamos muy agradecidos con el Fondo que nos ayudó a poder ampliar la escuela y comprar instrumentos musicales para poder continuar con este proyecto y que cada vez se sumen más chicos.

Aventuras en Kayak / La Caldera

Presentante: Santiago Romero / Beneficiario en 2015 Contacto: +54 (0387) 154109546 | cafayateviajesyturismo@hotmail.com

Aventuras en kayak invita a salteños y turistas vivir la experiencia de la navegación en el embalse Campo Alegre, ubicado sobre Ruta Nacional 9, distante a 5 kilómetros del pueblo de La Caldera. Esta propuesta se suma a la oferta turística de la zona.

*Prohibido arrojar en la vía pública

s o l

El Fondo Ciudadano me ayudó a concretar mi proyecto: adquirir algunos elementos que requiere la práctica de esta actividad y mejorar el equipamiento con el que ya contaba. Además de la promoción y difusión de la actividad” (Santiago).

“Nuestro mayor propósito fue sumar a La Caldera un servicio turístico y diversificar la oferta del Norte del Valle de Lerma. Les proponemos a los turistas realizar una actividad de baja exigencia, en donde podrán disfrutar de la navegación, observación de aves y del paisaje inconfundible que enmarca al dique Campo Alegre. 5

revista-fondo-rv.indd 5

27/01/2016 21:29:32


Molino de Piedra: “Rescatando la Memoria Colectiva” / Vaqueros Presentante: Municipalidad de Vaqueros / Beneficiario en 2013 Contacto: Director de Turismo, Rafael Guitian | intendenciavaquerossalta@yahoo.com

En el municipio de Vaqueros se trabajó en la recuperación y refuncionalización del viejo molino que se integró al museo histórico municipal. Este espacio se convirtió en un nuevo atractivo turístico de la zona.

Actualmente este museo se convirtió en un atractivo turístico y cultural, donde además se realizan diferentes actividades. Es un espacio de todos” (Rafael).

“El fondo ayudó a la restauración y puesta en valor del viejo molino. El molino de piedra hidráulico es el ícono más antiguo del departamento, ya que su funcionamiento data de 1735. La recuperación del molino brinda un aporte histórico invalorable, ya que este molino se utilizaba para la molienda de los cultivos para las provincias que integraban el Virreinato del Río de la Plata.

Pintando Identidad / Chicoana Presentante: Javier Tumburú / Beneficiario en 2015 Contacto: + 54 (0387) 154538710

Pintando Identidad nació de la iniciativa de un con los trabajos de albañilería y la mano de obra grupo de vecinos, con el apoyo del municipio, para pintar las casonas, que quisimos conservar para revalorizar y rescatar el valor arquitectónico con sus colores originales” ( Javier). de las casonas de los alrededores de la plaza principal de Chicoana. “Somos un grupo de vecinos que amamos nuestro pueblo y nos comprometimos a trabajar para embellecerlo. Así surgió la idea de recuperar la fachada de las casonas, por eso presentamos el proyecto junto a la municipalidad y salimos seleccionados dentro del Fondo Ciudadano. Fue un trabajo que hicimos entre todos. Este proyecto nos unió como vecinos, porque todos colaboramos 6

revista-fondo-rv.indd 6

27/01/2016 21:29:33


Las Técnicas Ancestrales de Tintes Naturales, para Continuar Sabiendo Hoy y Mañana / Cafayate Presentante: Socorro del Carmen Millan / Beneficiaria en 2015 Contacto: +54 (03868) 15567830

Este pequeño taller de tejidos artesanales funciona en la localidad de Cafayate. Allí se realizan tejidos y piezas únicas hechas de fieltros con la utilización de tintes naturales para lograr diferentes colores. “El Fondo me permitió fortalecer el tallercito, que lo tengo en mi casa, comprando diferentes herramientas y así, pasito a pasito voy

logrando una mejor y mayor producción. Ahora el desafío que me propuse es construir un taller, en un espacio más amplio. Además con la idea de transmitir los conocimientos para la realización del fieltro, brindé capacitaciones a chicos discapacitados que asisten a una escuela especial de Cafayate. Más adelante, la idea es brindar un seminario de tintes naturales para las hilanderas del pueblo” (Socorro).

Grupo Niebla / Ciudad de | Salta Presentante: Luis Enrique Burgos / Beneficiario en 2015

El Grupo Niebla, un cuarteto conformado hace 30 años, actualmente se encuentra en el proceso de grabación de su primer disco en estudio que tendrá como músicos invitados a “Chinato” Torres, Mirko Petroccelli y Juan Carlos Marín en bandoneón.

Contacto: +54 (0387) 4863585

mundo como la cuna de la poesía y el folklore. Queremos agradecer al Ministerio de Cultura y Turismo por este gran apoyo e incentivo que nos ayuda a difundir nuestra cultura y permite que nuestro trabajo no quede en el anonimato” (Luis).

“Estamos eligiendo un repertorio con música actual aunque también queremos incluir temas de las viejas épocas y aquellos que cantamos en festivales. Es fundamental que se difundan iniciativas como el Fondo Ciudadano para que lo conozca toda la comunidad y que se sumen con sus proyectos. Para nosotros fue un apoyo muy importante. La cultura muestra la grandeza de un pueblo, como es el caso de Salta que es conocida en el 7

revista-fondo-rv.indd 7

27/01/2016 21:29:34


Norte Verde, Paseo de Pesca y Travesia por Nuestros Ríos /

San Ramón de la Nueva Orán

Presentante: José Alejandro Basualdo / Beneficiario en 2013 Contacto: + 54 (03878) 424642 / Facebook: Contacto Natural | Salta

El Norte Provincial cuenta con un enorme potencial para el desarrollo de la actividad turística. Norte verde, paseo de pesca y travesías por nuestros ríos, se suma a la propuesta turística de aventura de San Ramón de la Nueva Orán. “A través del Fondo concrete una primera etapa de mi proyecto. Me permitió comprar canoas de paseo, una balsa inflable para el rio, grupo electrógeno y bordeadoras para limpiar el lugar.

contacto y mi trabajo como instructor de canotaje federado. Este producto turístico propone diferentes tipos de travesías de acuerdo a lo que deseen y puedan realizar los turistas” ( José).

El proyecto surgió de la intención de mostrar las bellezas de las Yungas del norte provincial a través de una actividad vinculada al ecoturismo. Además ya contaba con la experiencia que me había dado el deporte de

Museo Educativo de la Comunidad / Santa Victoria Oeste Presentante: David Antonio López / Beneficiario en 2015 Contacto: +54 (0387) 156054301

El Museo Educativo Comunitario del Colegio Secundario Nº 5066 ubicado en Santa Victoria Oeste, donde se exhiben piezas arqueológicas del periodo pre y post incaico. A la vez que se concientiza a la comunidad acerca de su conservación. “Desde la institución educativa hicimos el rescate del pasado pre y post incanico y destinamos un espacio para realizar un museo, donde actualmente se exhiben más de 30 piezas arqueológicas que fuimos encontrando en la zona.

alumnos sino para toda la comunidad. En este Colegio además funciona un terciario con orientación en Humanidades y Ciencias Sociales” (David).

Con el Fondo compramos las vitrinas y otros elementos necesarios para armar el museo y concientizar a la comunidad sobre la conservación de nuestro patrimonio cultural. Además un técnico del Museo de Arqueología de Alta Montaña nos ayudó con todo lo referido a la conservación de las piezas y su exhibición. Este espacio es muy importante no sólo para los 8

revista-fondo-rv.indd 8

27/01/2016 21:29:36


Jorge Hugo Román en el contexto de la plástica Argentina. Registro Sobre la Documentación del Artista y su Obra. / Ciudad de Salta Presentante: Fulvia Gabriela Lisi / Beneficiaria en 2014 - 2015 Contacto: http://jhroman2014.wix.com/jorgehugoroman / fulvialisi@gmail.com

Jorge Hugo Román fue un artista destacado en criterios de conservación preventiva y realizar dibujo, pintura, grabado, escultura, cerámica. una producción de apreciaciones sobre el artista, Ejerció la docencia y obtuvo numerosos premios su vida y su obra a cargo de críticos, comentaristas en salones provinciales y artistas destacados. y nacionales. Nació en Buenos Aires en 1925 y Estoy muy agradecida falleció en Salta en 2004. con el Fondo porque nos permitió preservar su “Jorge fue un hombre legado, mantener viva su comprometido con memoria y proyectarse su país y la identidad a futuras generaciones”. Trabajaron además en el de esta tierra salteña proyecto Natalia Martin, y ha enriquecido el patrimonio cultural. Cristian Arias, Carmen Martorell y Alejandro El Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural Arroz. “ (Fulvia). hizo posible el registro de la documentación referida al artista y su obra, digitalizar dicha Para solicitar turno para visitas guiadas: documentación, archivar todo el material con jhroman2014@gmail.com

Cielo Verde - Aves y Vinos / Chicoana Presentante: Carlos Pauro / Beneficiario en 2015 Contacto: +54 (03877) 15453101

Cielo verde es una pequeña finca familiar, de El Fondo nos permitió adquirir los materiales para gran biodiversidad, atendida por sus dueños en realizar refugios móviles para el avistamiento la localidad de Chicoana. Allí se sumó a la oferta de aves y fotografía, compra de binoculares y el avistaje de aves, a mejoras en el quincho través del producto que ya teníamos. Es decir llamado “Aves y Vinos”. todo lo que se necesita para poder brindar un buen servicio a nuestros “Todo surgió a través de un proyecto que visitantes” (Carlos). comenzó hace varios años en nuestra finca donde producimos vinos, realizado con las uvas que tenemos en la zona. Luego presentamos al Fondo Ciudadano un proyecto para comenzar a trabajar en el segmento turístico de avisaje de aves que incluye trekking y fotografía de naturaleza todo en el mismo predio. 9

revista-fondo-rv.indd 9

27/01/2016 21:29:39


Comedor Runa kachi / Salinas Grandes Presentante: Ariel Alancay / Beneficiario 2013 Contacto: espejodesal@gmail.com

Runa Kachi es un pequeño comedor ubicado sobre la Ruta Nacional 52, a pocos kilómetros de Salinas Grandes, en el departamento de La Poma Norte. Se trata de un emprendimiento familiar de turismo rural comunitario, integrado por familias salto - jujeñas, que pertenecen al programa “Espejos de Sal”

Si bien ya finalizamos la construcción del comedor, “El Fondo Ciudadano nos permitió avanzar en estamos avanzando en los últimos pasos para la realización de nuestros objetivos. Pudimos ponerlo en funcionamiento. adquirir los materiales y parte del equipamiento para nuestro comedor, que se integra a un Lo más importante es que el Fondo nos ayudó circuito vivencial de turismo rural comunitario, para crear una fuente de trabajo para nuestra donde además se encuentran emprendimientos familia y continuar viviendo y criando nuestros relacionados con guiados, alojamiento y talleres hijos en Cerro Negro, en el norte de la puna salteña, manteniendo nuestra cultura” (Ariel). artesanales.

Gauchos de Acero / Salta capital Presentante: Emiliano Jorge / Beneficiario en 2014 y 2015 Contacto: +54 (0387) 4212114

Gauchos de Acero, es una banda de rock integrada por los hermanos Jorge. Se formó en el año 2005 versionando temas de Iron Maiden, Metallica, Sepultura, Pappo y Vox Dei entre otros. Se presentó en festivales y recitales de diferentes puntos del país. “En el 2015 nos presentamos en el Fondo Ciudadano para realizar el vídeo clip del corto difusión del nuevo disco, al que llamamos Ley del Mal. El primer proyecto que presentamos fue en 2014, para grabar nuestro tercer material

discográfico: Información Demente. El video fue realizado con la productora Pasto y filmado en una casa abandonada de San Lorenzo. El video se encuentra subido a internet y actualmente cuenta con más de 25000 visitas. El Fondo nos permitió seguir avanzando en nuestra carrera musical. Nos parece que es una herramienta enorme para que los músicos independientes como nosotros puedan seguir creciendo, ya que es muy caro grabar un disco o hacer un video”(Emiliano).

Agradecemos a los medios de comunicación por el apoyo brindado, en especial a Canal 11 que se sumó al Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural mostrando sus historias. 10

revista-fondo-rv.indd 10

27/01/2016 21:29:41


Proyectos Aprobados 2015 • Hemeroteca y Museo Cuervo, APROCEN - Claudio Ayala | Salta • Rancho Coya Loreto 2ª etapa, Loreto Delgado | La Viña • Norte Verde Paseos Pesca y Travesías, José Alejandro Basualdo | Salta

• Cartelería para Emprendimientos Comunidad Aborigen Kolla, Leonardo Flavio Quipildor | Tolar Grande • Las Cabañas de Don Luis, Gladys Mabel Vildoza Diaz | Campo Quijano

• Artesanos Sociales de Rosario de la Frontera, Hugo Ignacio Reyes | Rosario de la Frontera • Radio FM Cheru, Sonia del Valle Ruiz, Silvano Demetrio López y Natividad Arce | Pichanal • Nuestra Historia en Primera Persona, Leticia del Huerto Quispe y Misión San Francisco | Pichanal • Escuela de Música Barrial Libre y Gratuita Santa Cecilia, Movimiento Inegración Vecinal - Rosa Alba Gutierrez | Salta • Del Alma Circo Social, Gloria Azucena del Valle Sarapura | Salta • Mi Barrio Canta, Fundación Por Mi Salta, Maria Dolores Vedia | Salta • Los Juegos Tradicionales y Juegos Actuales como Herramientas Vinculantes Entre Generaciones, FUCAS - María Hermelinda Iturriza | Salta

• Música Para Niños, Proyecto Educativo Musical - Mariana Baraj | Cerrillos • Un Año en Fotos, Javier Maggiotti, Mario Luna, Marcelo Agudo y Natalia Encalada | Salta • Corazón de Lapacho, Moisés Oscar Rasmi, | Gral. Mosconi • Disco Esencial, Guillermo Govetto, Miguel Petito, Diego Arzelán Ramirez, Francisco Molins, Leandro Escobar | Salta • El Himno de Mi pueblo - video clip, Lucía Evangelina Guanca | Salta • Historia de Papel, Gabriela Paula Zanandrea | Vaqueros • Antología Músico Literaria, Gustavo Villalba | Salta • Duende Amigo - dibujos animados, Fabio Peres Paz | Salta • Folespor, Carlos Garrido | Salta • Guía Visual de Plantas Autóctonas PN. Los Cardones, Maria Elena Sanchez | La Caldera

Emanuel Iñiguez | Salta • Raíces Vallistas, Carolina Vanesa Figueroa | La Poma • El Patio de la Guatia, Juan Crisostomo Colque | El Bordo • La Flor del Cardón, Francisca Solana Gerónimo | La Poma • Esc. De Lanceo Gral. J.I.Gorriti Ricardo, Abel Guaymás Toranzos | Rosario de la Frontera • Ser Artista, Soledad Lecuona de Prat | Salta • Taller Concierto Didáctico integración e identidad Fundación Norte, Silvia Alicia Barrios | Salta • Centro Social y Cultural Minga, Felipe Lamas | La Caldera • J.H.Roman en el Contexto de la Plástica Argentina Registros Sobre la Documentación del Artista y su Obra, Fluvia Gabriela Lisi | Salta • Creando con tus Manos, María Eva Rodriguez | Rosario de Lerma • Ayudando a Vivir con la Música, Germán Dario y Fiser Acosta | Cerrillos • Promocionando la Lectura y la Escritura, Ariel Eduardo Temer | El Bordo

• Museo Educativo de la Comunidad, David Antonio Lopez | Santa Victoria Oeste • Difundiendo la Cultura de Tastil, Policarpio Barboza | Campo Quijano

• Los Kiobas, Una Comparsa con Trayectoria, Ricardo Juan Avalos | Rosario de Lerma • CD del Vía Crucis Gaucho, Gustavo Edgardo Paredes | Metán • Escuela Taller de Danzas Nativa Tango y Latinoamericanas Tierra Gaucha, Carla Marianela Peloc | El Bordo • Casa Taller de Nuestra Tierra a Tus Manos, Javier Robustiano Frias | San Carlos • Hermanas Canavides Tejidos Artesanales, Paulina Francisca Canavides | Seclantas • Del Pasillo, Espacio Cultural, Cristina Estela Sánchez | Salta • Taller de Música Herederos del Folklore, Johanna Mariel Wayar | La Viña • Cultivando Sueños Fundación Caritas Felices, Rita Reyes Carrizo | Salta

• El Buen Gusto, Rosa Elena Chocobar | Chicoana

• Las Técnicas Ancestrales de Tintes Naturales para Continuar Sabiendo Hoy y Mañana, Socorro del Carmen Millan | Cafayate • Festisol en los Barrios, Hugo Sánchez | Tartagal • Academia y Escuelas de Danzas Folklóricas Argentinas Raíces de mi Pueblo, Rocío Barrientos | Cafayate • Trama y Urdiembre, Fredy Cesar Arana | La Merced • Cultura Abierta (1986-2006), Marta Alicia Spaventa | Salta

• FA’ AYUK, El corazón del Algarrobo, Humberto Martinez Viscarra | Salta

• Cultivando Esperanzas, Ela Romero Lopez | San Ramón de la Nueva Orán

• Queremos Música, Adriana Miriam Saccheri | Salta • Yunga Historias que Motivan la Cultura Colaborativa, Augusto Corrado Zenzano | Salta • La Muerte de Mamá, María Margarita Perez Salomón | Salta • Opera la Flauta Mágica para Niños, Salta Lírica - María de los Angeles Rodriguez | Rosario de Lerma • MxM, María Valentina Delucía | Salta • En un Azul de Frío, Rafael Monti | Salta • Campaña de Promoción del Voluntariado, Alicia Cuenya | Salta • Pintando Identidad en el Pueblo Histórico de Chicoana, Pablo Javier Tumburu Avile | Chicoana • La Puna y la Tierra, Luis Gabriel Ahumada | Salta • Los Balcones, Laura Maggie Fabian | Chicoana • Fortalecimiento Institucional de Cabalgatas El Encon, David Chiliguay | Campo Quijano • Senderos Ecoturísticos en la Reserva Natural Campo Alegre, Club Amigos de la Montaña - Arturo Seppi | Salta • Cabalgatas Andina Clemente Calixto Gonza | Seclantas • Identidades de Color Matías Blasco | Salta • Mi Arte Sano Centro Artesano Campo Quijano, Marta Barboza | Campo Quijano • Equipamiento e Infraestructura Turística Asociación de Artesanos y Productores San Pedro Nolasco, Victor Ramón Guaymás | Molinos • Alojamiento “Mi sueño”, Rios Celestina | Guachipas • Como Me Acuerdo de Salta - Juegos de Cartas Turistico, Gastón

• Revista Ellas Dicen, Carla Josefina Quiñonero | El Galpón • Andanzas del Ilustrado Don Quijote, Georgina Parpagnoli | Salta • Raíces del Alma, Norma Francisca Abracaite | Campo Quijano • Badur Hogar, Rodrigo Moscoso Ludueña | San Lorenzo

• Línea Ecoamigable de Bolsos y Anotadores, Cecilia Santa Cruz | Salta

• Para No Olvidar lo Nuestro, Gladys Antonia Lizondo | Coronel Juan Sola • La Huella, Artesanías en Cuero, Manuel Fernando Flores | Guachipas

• Micaela, La Coplera Popular, Juana Micaela García | Cerrillos • Conservar Para Ver: Preservación Fotográfica y Digitalización del Fondo de Fotografía Estereoscópica, Gabriela Alejandra Caretta | Salta

• Enoturismo en la Cooperativa Trassoles Hacia el Espacio de Recreación Familiar e Interpretación de la Historia de los Valles, Luis Raúl Fabián | Cafayate • Aventuras en Kayak, Angel Santiago Romero | Salta • El Portal de las Yungas, Héctor Federico Parra | San Lorenzo • Eco Carril, Diego Nicolás Alvarado | El Carril • Quechua Ciclo Turismo, Román Alejandro Martinez | Campo Quijano • Mejora Camping de Brealito, Walter David Lopez | Seclantas • Cielo Verde, Aves y Vinos, Carlos Antonio Pauro | Chicoana • Photo Birding Challenge Salta 2015, Roxana Flores Laguna | Cerrillos • Papá Yo Quiero… Viajar a Salta, Pablo Alejandro Medrano | Salta • Con Capacidades Diferentes Nos Enriquecemos Mutuamente, Lilian Emilia Davies | Salta • Donde Hubo Fuego…2ºetapa, Carlos Müller | Vaqueros • Taller de Copla y Baguala y sus Orígenes, Carolina Baez | Salta

11

revista-fondo-rv.indd 11

27/01/2016 21:29:41


• Construyendo Nuestra Mirada - Miniserie Documental Sobre Identidad del Ser Salteño de Jóvenes Adolescentes en 1º Persona, Matías Egea Navarro | Salta • Soltame Carnaval, Mariana Perea | Salta • Grabación de 3º Álbum Grupo La Forma, Cristian Leonardo Gana | Salta • Volvimos y Somos Millones, Valeria Esquivel | Salta • Audiovisuales Sobre Ecoturismo en Salta y Promoción de Avistaje de Aves, Cecilia Ines Sosa | Salta • Tupa Tuyu Nora, Emma Guerrero | Salta • Salta a Caballo, María Eugenia Briones | Salta • Material Discográfico Grupo Niebla, Luis Enrique Burgos | Salta • Edición del Primer Material Discográfico, Lucia Diaz Vivar | Salta • Grabación y Producción del Videoclip de Gauchos de acero, Ceferino Erminio Fernandez | Salta • Museo de Arqueología de las Sierras Subandinas Dr. Alberto Rex Gonzalez Municipalidad de Campo Santo, Mario Cuenca | Campo Santo

• El Nacimiento en el Portal, Sergio Bautista | Rosario de Lerma • Talleres de Vida Fundación Hope, Guadalupe Cruz Colque | Salta • Colorin Colorado Prestando Palabras Historia para Chicos Grandes, María Celina Guantay Briones | Salta • Viejos Son los Trapos, El Documental, María Teresa Dufau | Vaqueros

• Dementes Graficas 2015, Alfredo Agustín Gerónimo | Salta • Espacio de Memoria de los Trabajadores Vitivinícolas Sindicato de • Obreros y Empleados Vitivinícolas, Nelson Laureano Lopez | Cafayate • Grabación de Disco y Promoción del grupo NAGOBA, Emilio Daniel Lombardo | Salta • Un Techo para Nuestra Biblioteca, Biblioteca Mariano BoedoSilvia del Valle Fabian | Salta • Calles Pesadas, Javier Alejandro y López Lescano | Salta • Embelleciendo Nuestro Barrio 1ºParte, Cecilia Guantay | Salta • Grabación del 1ºDisco de Macumbicos, Lucas Daniel Montanaro | Salta • Leyendo Nuestra Vida y Bailando Nuestra Historia Biblioteca Pablo Neruda, María Aurora Pedro | Salta • Grabación del 2do Álbum de Santa Pendencia, Juan Roberto López Oliva | Salta • Lo Nuestro al Plato, Facundo Albiero | Salta • Griseth por los Caminos, Edmundo Barraza Flores | Salta • Kiut Tienda Móvil, Jael Spollansky | Salta • Talabartería El Chucaro, Mario Ramón Romano | EL Quebrachal • Nido Errante, Víctor Notarfrancesco | Vaqueros • Grabación CD Adobe, Emilio Barrabino | Vaqueros • Memorias Teñidas, Guillermo Miguel Rubelt | Salta • Taller Participativo de Percusión: Construcción y Tocada, Juan Ignacio Rauch García | Salta • Pulgares, Amarre Artístico Asociación Manos, María Virginia Galindez | Salta • Centro Artesanal y Aonstrucción Guarany en Peña, Morada Francisca Mendoza | Aguaray • Pachamama Hecha Copla, Nora Nieves Vilca Oran • El Maestro Luis Ariel Mamaní | Salta • Detectives Adolescentes Oscar Ariel Gimenez | Salta • Artes del Fuego: Esmaltes Cerámicos Osvaldo Alfredo Cassina | Salta

• Historia de Salta Actual, Revalorizando y Salvaguardando Nuestro Patrimonio Inmaterial con la Comunidad de Lule, Nelson David Aguilar | Salta

• Desde Salta y para Salta Evangelina Raquel Reynoso Vildoza | Salta • Cielo Arriba, Revista Trimestral de Cultura y Turismo, Sergio Ferro | Salta • Voluntades, Victor Dalmacio Languasco | Salta • Producción y Muestra Artística, Federico Kirschbaum | Salta • Cine Itinerante Misión San Francisco, Laura Luciana Torres | Pichanal

• Artesanías Soloaga, Aldo Soloaga | Campo Quijano • 20 Guitarras Solidarias Instituto Dr Dalmacio Velez Sarsfield, Olga Galvez | Salta • VIº Encuentro Internacional de Mimo y Clown Salta 2015,

Roberto Martin Escobar | Salta • Escuela de Música Barrial Libre y Gratuita Sta. Cecilia Anexo Norte, Violeta Thiz | Salta • Fabulando con Títeres, Franco Esteban Farias | Salta

Proyectos Aprobados 2014 • Escuela de Música Libre y Gratuita Santa Cecilia Continuidad Gutiérrez, Rosa | Salta Capital. • Taller de Lutheria de instrumentos aborígenes y criollos Huytsuk Ocaranza, Raúl Alejandro | Salta Capital • Rescatando Saberes del Pueblo en la Radio Ramírez, Delfo | Los Toldos • Pasto raíz, pasto semilla, ecólogos y pastores en los altos Mendieta, Mariana Quiroga | La Poma • Mi Barrio Canta, Vedia, María Dolores | Salta Capital • Tucurucutun Batucada del Barrio Mosconi Moreno, Gabriela Nieva | Salta Capital • Escuela Árabe, Sociedad Unión Sirio Libanesa | Salta Capital • Un cuento Kamishibai ideas sobre violencia de género Labrin Beltra, Yexica | J.V. Gonzalez • Desarrollo contención y protección de los músicos de Cámara de Salta, Camerata Stradivary, Cardozo, Maria Nazareth | Salta Capital • Grabación de Disco y promoción del grupo música de Rock Moksha Arroyo, Dario Sebastián | Salta Capital • Grabación Trio Jazz, Gorostiague, Martín | Salta Capital • Producción y puesta en escena del Teatro Negro Disparatorio Barraza, Edmundo Alonso | Salta Capital • Voces del Futuro Cigno, Carmen, Adriana | Salta Capital • Colectivo Juglar, Garrafa, Eleonora | Gral. Güemes • El Teatro a la Escuela, Obregon, Nicolás | Salta Capital • Salta en Coplas: Rescatando su canto ancestral Bueno, Lucia E.| Regional • Retrato Llao, Mosca, Gastón | Regional • Del Alma Circo Social, Sarapura, Gloria Azucena | Salta Capital • Encandilan luces, viaje Psicotrópico con los Siquicos Gallo Bermudes, Alejandro Z. | Salta Capital • Conservando nuestras raíces junto a la familia Chambe, José Gerardo | Salta Capital • Andábamos para Encontrarnos. Homenaje a Julio Cortázar Mamani, Elsa Cristina | Salta Capital • Rock es Cultura, Castellaño, Santiago | Salta Capital • Buena Vibra Comunicación, Ayub, Rodrigo Javier | Salta Capital • Largometraje con título provisorio “La Frontera”, Sarasola Day, Bárbara | Salvador Mazza • Proyección Futura: Segunda Parte, Cardozo, Gabriela del Valle | Salta Capital • La Leyenda del Ucumar: Capitulo dos, Mendoza, Felipe | Salta Capital • Aproximación a la Historia fotográfica de Cafayate Ramos, Roxama | Cafayate • 3er Encuentro Nacional de Circo y Variedades Rodríguez, Raúl Eduardo | La Caldera • Samilantes de Ciudad, Félix, Javier Oscar | Salta Capital • Santos Liendro, Liendro, Roxana Beatriz | Vaqueros • Jauría, Moscoso, Emanuel | Salta Capital • DVD Acústico de Santuario, Bass, Alfredo Hernán | Salta Capital • Los Changos Cuentan - Certamen literario Ruiz, Emilio Nicolás | Cafayate • Topamiento, Carrizo, María Fernanda | Salta Capital • Guardería Infantil y su Biblioteca, Guardería N°4782 La Sagrada Familia de Nazareth. Tilca de Salcedo, Rosalía | Campo Santo • De lo Nuestro lo mejor, revista cultural

12

revista-fondo-rv.indd 12

27/01/2016 21:29:41


Coronel, María Cecilia | Nazareno • Código: respeto, Gutiérrez, Ángel Gabriel | Salta Capital • TAKY TAKY “Música pa´llenarse e´tierra” Sandoval, Paula Gloria | Salta Capital • Viajo a Salta.com Cossio, Nicolás | Salta Capital • Grupo de Narradores Orales | Salta Cuenta Juárez, Amanda Adelaida | Salta Capital • Zamba Carpera Ramos, Villega, Andrés Luciano | Salta Capital • Difusión y lanzamiento de Guía Digital para Celulares Wierna, Daniel Jesús | Salta Capital • Teatro en Mano, Serrano, Natalia | Cerrillos • La Casa de Güemes y el Circuito Güemesiano” Issa Palacios, José Fabián | Salta Capital • El Teatro va a tu Barrio, Ramos, Carlos Mario | R. Lerma • Existencia, Arias, Cristian José Ma. | Salta Capital • La Pomeña, Mariana Carrizo | La Poma • Recuperando nuestra tradición, Pino, Miguel Roberto | Orán • Casa Cultural: Pequeños luchadores en campo gigantes” Centro Vecinal B° Sta. Rita Oeste, Sejas Mamani, Gloria | Salta Capital • Anuario Revista en Cultura, Cassina, Luciana | Salta Capital • Ampliando oportunidades Fundación por nuestros niños Salta, Figueroa, Verónica | Salta Capital • LA LUZ DE LAS TECLAS “Taller de Piano para Ciegos” Tarifa, Cristian Gabriel | Salta Capital • Formación Ciudadana, Vilte, Hector Eduardo | Salta Capital • “El Espíritu de la Apacheta”, Di Bitondo, Juan Pablo | S.A. de los Cobres

• Video Clip y Difusión del tema “Lagrima de Barros” Ey Paisano Prevedt, José Antonio | Salta Capital • Caminante, Asaro, Laura Verónica | Salta Capital • Capacitación para el Fortalecimiento del Proyecto en Radios Comunitarias de pueblos originarios, Müller, Ana | Nazareno Morillo y Cachi

• Radio Teatro ”Martin Güemes el Señor Gaucho” Subirana Farré, Eduardo | Salta Capital • Identidad Tierra Gaucha, Fernández, Rosario | La Caldera • Taller de deriva personal (El Juego de la Pintura) La Vicente Buccianti, María Laura | Salta Capital • Opahuasi, Granados, Gustavo | Salta Capital • Las Guerras Calchaquíes, Valdez, Martín Jesús | Valles Calchaquíes • “Despistados, El Misterio de la Ciudad Chiquita” Idiarte, Cristina | Salta Capital • 6 Texturas Musicales, Lofeudo, Santiago | Salta Capital • Un teatro para mi ciudad, Aguirre, Juan Domingo | J.V. González • Puesta en valor del patrimonio arquitectónico del Complejo Gruta del Cerro San José, Corimayo, Humberto Rubén | Cerrillos • Rescatando la memoria colectiva, Municipalidad de Vaqueros | Vaqueros • Puesta en valor y re funcionalización del Molino Arinero de Potrero de Díaz, Municipalidad de Chicoana | Chicoana • Una puerta abierta a Angastaco, Díaz, Eduardo Ramón | Angastaco • Centro de Interpretación Bicentenario de la Gestión Libertadora Romeri, Luis Fernando | Metán • Sendero Casas Viejas. Planificación e Interpretación para turismo alternativo, Sanz, Raimundo | El Jardín • Puesta en valor y re funcionalización de la Casa del Artesano de Molinos, Chocobar, Walter R. | Molinos • Paseo del Artesano, Leavy, Sergio N. | Tartagal • Recuperando la Pinacoteca de Animaná Condori, Vicente | Animaná • Circuito Turístico Cultural Lola Mora - NOA Zorich, Antonio | Noroeste Argentino • Creciendo Juntos: Vos y la Biblioteca Aguilera, David Ángel | Campo Santo • Andando el Camino, Aibar, Martin | Campo Quijano

• Continuidad de la Construcción Salón Fundación Mundo Salta, Murillo, Moisés | Salta Capital • Ampliación de Ntra. Biblioteca Biblioteca Popular Roberto Romero | Vaqueros • Por el Bienestar de Ntros. Niños, Rueda, Belén | Salta Capital • Revalorizar y promocionar usos ancestrales de la flora en la Quebrada del Toro, Costas, Luciana | Campo Quijano • Por la Dignidad y confort de los lectores Rodríguez, Alejandro | Salta Capital • La Cultura como Recurso fundamental del Turismo Sustentable: Museo del Tabaco “Puerta de Díaz” | Lewis, Carlos Jorge | Cnel. Moldes

• Preservación de la Obra y Colección del Artistas Jorge Hugo Román Lisi, Fulvia Gabriela | Salta Capital • La Pasión Viviente de Cristo en Chicoana | Mamani, Héctor Daniel | Chicoana • Proyecto de Capacitación e Integración Zicosur - Observatorio ZICOSUR Rodríguez, Martín Andrés | Salta Capital • Murga artística Candela | Luis Eduardo Bustamante | Cerrillos • Que la obra circule | Comitini, Lía Antonia | Salta Capital • Hemeroteca y Museo Cuervo (Primera Etapa) Savino, Gabriel Alberto | Salta Capital • El Canto con caja un legado Ancestral Barboza, Julieta Evangelina | Rosario de Lerma • Redescubriendo una ciudad Centenaria: Lugares Vividos y Espacio de Sociabilidad en Salta | Aramendi, Bárbara Marisa | Salta Capital • Soñando Bombos | Lera, Máximo Román | Chicoana • Mejoramiento de la Producción Artesanal Vaca, Cayetana | Los Toldos • Centro Cultural de Artes y Oficios | Delgado, José Ramón | Atocha • La comparsa como inclusión social y cultural Colque, Héctor | Salta Capital • Edymar Artesanías | Chocobar, José Martin | Salta Capital • La Nobleza de la Madera | Cardozo, Francisco | Campo Santo • Revalorización cultural de artesanía en cestería guaraní Vilte, Griselda Soledad | Aguaray • Taller Artesanal Las del Quewar Casimiro, Gabriela Cecilia | Olacapato, S. A. de los Cobres • Alfajores Capia | Guerra, Teresa | La Caldera • Criadero Agua Dulce “Agregando valor a la Fibra de Vicuña” Moreales, Violeta Zulema | Sta. R. Pastos Grandes, S. A. de los Cobres

• Chacinados Andinos producto de carne de Llama Calpanchay, Ángela Teresa | S. A. de los Cobres • Quínoa Real | Pekarek, Gary | S. A. de los Cobres • Cabalgata El Encon | Chiliguay, David | La Silleta • Complejo Turístico El Mojón | Llampa, Sandro M. | S.A. de los Cobres • Criadero de Vicuñas Agua Dulce Morales, Violeta | Santa R. Pastos Grandes. S.A. de los Cobres • EcoAventura Andina | Soriano, Jaime Javier | S. A. de los Cobres • Museo de Arte Sacro, Hermanos Franciscano: Historia, Cultura y Religión | Fray Fuad Miguel Hilal | Salta Capital • Desarrollo de Circuito de Avistaje de Aves Soriano, Jorge x | Rosario de la Frontera • Caminos Ancestrales. Relevamiento de Senderos y desarrollo de Instrumentos de Interpretación, turismo ambiental en Finca Escoipe Mallo, Facundo Gabriel Miranda | Chicoana • Regularización, Corredor Turístico “Turu Yaco” Carmen Martínez | Campo Quijano • Destino Yungas Centro Empresario de Tartagal Tejerina Yepel, Adriana | Tartagal • Custio de la Quebrada: Guías locales de la Quebrada del Toro Burgos, Maciel | Quebrada del Toro, Campo Quijano • Patio de Comidas Regional Virgen de la Peña Sica, Rubén Jesús | Tartagal • Integración para la promoción y difusión turística y Cultural entre Salta y Parque Nacional El Rey | Guerra, Ricardo | Las Lajitas

13

revista-fondo-rv.indd 13

27/01/2016 21:29:41


• Lengua y Cultura en Salta. Iniciando Caminos Del Milagro, Plaza Mónica | Salta Capital • Mejoramiento y ampliación de la Posada Familiar “La Cuadrilla” Alancay, Fermina | La Poma Norte • Paseo Anatolio y Sus Llamas | Tolava, Anatolio | S.A. de los Cobres • Paseo Thuru Maky | Alejo Savina, Alejandra | S.A. de los Cobres • El Rancho del coya Loreto | Delgado, Loreto | | La Viña • Sendero del Ucumar: Interpretación y educación ambiental en la Quebrada de Tilian | Burgo Silisqui, Monica Alejandra | Chicoana • Seguridad e Higiene, un Servicio Gastronómico de Mejor Calidad en “El Rancho de manolo” | Fabián, Víctor Manuel | Molinos • La Bohemia del Puma | Argentino A. Barrios | Orán • Regularización Cooperativa Red Turismo Campesino Cutipa, Soledad | San Carlos • Adoptas + Certificación Normas para Turismo de Aventura Siciliano, Francisco | Salta • Construcción de infraestructura rústica de recepción al visitante en Fca. Palma Chueca, Rivadavia, | Salta: Una oportunidad de aproximación al conocimiento de los valores naturales del Chaco Salteño y su gente. | Frías, Helvecia Mabel | Rivadavia Banda Sur • Regularización y mejoras Cabañas el Nogalar. Guardia, María Elena | Los Toldos • Cultura Turística en la Comunidad del Carril Sánchez Wilde, María Andrea | El Carril • Regularización de obligaciones tributarias y declaraciones juradas de AFIP | Farfan, Nelida Noemi | Salta Capital • Nos ponemos al día | Isasmendi, Javier Alejandro | Salta Capital • Normalizar la situación contable y legal “Biblioteca Popular Jaime Dávalos” | Calzadilla, Lidia | Salta Capital • Normalización de la Documentación “Biblioteca Popular Cafayateña” | Román de Ávila, María Cristina | Cafayate • Historia de Papel | Zanadrea, Gabriela | La Caldera y Vaqueros • Belgrano 1527 | Querio, Fernando Matías | Salta • Registro Audiovisual de Trabajo “Wichi Guarani” Delgado, Sebastián | Tartagal • El Espíritu del Lugar - Parte 2 | Vivas, Rodolfo Fernando | Molinos • Huellas de Esperanza | Rivas, Silvia Isabel | Las Lajitas • Homenaje a Mario Vilca Condorí, Héroe de Malvinas Gauna, Andrés Américo | Orán • Orillas | Ferro, Sergio Gustavo | Salta • Dando color y alegría a la vida de personas con discapacidad Casares Rodríguez, María Antonia | Salta • Construyendo Ciudadanía a través del Arte Mural Ontivero, Daniel M. | Cerrillos • Monumento al Chuscha | Haro Gali, Santiago | Cafayate • 1º Encuentro Nacional de Escultura en madera y metal, en vivo El Deporte es pasión. | Mac Farlin, Luis Eduardo | Salta • Adolescentes Fotógrafos: Manifestaciones Culturales Populares Urbanos | Hanotte, Myriam Odile | Salta • Grabación, Masterización y Edición CD Perro Ciego Zentenno, Pablo | Salta • Material Discográfico Tucuta Cachulomni Flores, Ángel Leonardo | Salta • Grabación del Disco de Música Infantil “Juanetes” Aciar, Sebastián Ramón Eduardo | Salta • Realización del Material Discográfico “Desentierro” Tiberi, Mauricio Alexis- | Salta • Producción y Grabación del 3° CD de Gauchos de Acero Fernández, Ceferino | Salta

Proyectos Aprobados 2013 • Escuela de Música Libre y Gratuita “Santa Cecilia” Rosa Alba Gutierrez | Salta Capital • Cine y Centro Recreativo “Sueños y Libertad” Jerez Matías Pedro | Salta Capital • Cuentos de la abuela | Georgina Parpagnoli | Salta Capital • El compañero nuevo | Martín Mainoli | Salta Capital • Cronopias. Cultura 2.0 | Mercedes Mosca | Salta Capital • Crímenes & sentencias | Laila Elizabet Yarade | Salta Capital • Candana - ballet joven | Mariana Candela Garcia Schwarcz | Salta Capital • CCV. Sala abierta | Romero Jorge Lucas | General Mosconi • Menos mal, revista cultural digital, plan de inversión y difusión Gala Agüero | Salta Capital • Centro Cultural El taller de la faranda | Claudia Estela Peña | Salta Capital • Payasos de hospital | Maria Eugenia Huergo | Salta Capital • “Equipamiento técnico para teatro de títeres” | Andrea García | Salta Capital • Bort sinapellido 2013 | Emiliano Jose Llivelli Gavenda | Salta Capital • Suena en el tiempo | Mauricio Montaldi | Salta Capital • Inocentes | Martin Jesús Valdéz | Salta Capital • Comunicando con calidad y seguridad” Refacción Radio Municipal | Municipalidad de | La Viña / Mario Aramayo | | La Viña • Alas del Sur | Paula Alejandra Olazo | El Jardín • RSV 0.1 Software para la Gestión de consultas telefónicas y reservas de hotel | Daniel Esteban Arias | Salta Capital • LUTHERIA N.O.A | Juan Manuel Correa | Cafayate • Güemes por una América Libre | Walter Enrique Ibarra | Salta Capital • Un libro abierto en la red interinstitucional | María Aurora Pedro | Salta Capital • Realización de copias del segundo material discográfico de verde trébol Victoria Cataldi Fleming | Salta Capital • Canciones y Caminos | Carlos Eduardo Barrabino | Vaqueros • Grabación de CD “Movimiento-Giroscopo”-Leonel Goldstein Leonel David Goldstein | Salta Capital • Libros sensoriales, una nueva alternativa para niños con discapacidad visual | María Elena Pastrana | Salta Capital • Papa andina - del cerro a la cocina gourmet Santiago Lofeudo | Salta Capital • “Re-crear la vida” | Karina Sarce | Salta Capital • Testimonios audiovisuales del arte en Salta capital - 2 | Ana Maria Benedetti | Salta Capital • Tour virtuales para difusión y preservación patrimonio Gabriel Gea | Salta Capital • Nuevas tecnologías para la puesta en escena en lugares no convencionales | Hilda Florencia Guzmán de Kubiak | Salta Capital • Vidalita del mar | María Monserrat Llaó | Salta Capital • Resiste y Existe | Miranda Fernando Sebastian | Salta Capital • Proyección Futura | Cardozo Gabriela del Valle | Salta Capital • Postales Musicales | Víctor Hugo Conti | Salta Capital • Arte x la Quebrada | Sanmillan Ana Cecilia del Milagro | Rosario de Lerma • Deporte y Cultura para Jóvenes. Por una Inclusión más Digna Asociación Dr. Miguel Ragone, Por la Verdad, la Memoria y la Justicia | Salta Capital • Fotolibro: Aves de Salta Capital, los Colores de la Naturaleza. Gabriel Nuñez | Salta Capital • Cortometraje - Responso para un Hombre de Agallas Issa Palacios José Fabián | San Lorenzo

14

revista-fondo-rv.indd 14

27/01/2016 21:29:42


• Del Alma Circo Social | Raul Eduardo Rodriguez | Salta Capital • Taller revalorizando nuestras danzas tradicionales parte II Delia Graciela Vilte | | La Viña • Cadena de valor y comercio justo en la producción textil Patricia Alejandra Piccardo | Salta Capital • Preservación de la Memoria Audiovisual Regional. Julio Alejandro Arroz | Salta Capital • Plataforma Audiovisual Salta Capital | Bárbara Sarasola Day | Salta Capital

• Mapa para un recorrido cultural, Carmen Maria Ruiz de los Llanos | Salta Capital • Orquesta Juvenil de Campo Santo | Edilberto Ferrer Latoison | Salta Capital • “ACERCANDO CULTURAS” Relevamiento y puesta en valor del nuevo cancionero bilingüe de autor Wichi-Chorolte - Toba-castellano en el municipio de Santa Victoria Este - Dpto. Rivadavia en la Provincia de Sala. | María Zulema Orellana | Salta Capital • Peregrinos | Martin Adrián Sánchez | Salta Capital • Pequeños grandes autores de la republica lirica de Atocha Valeria Alejandra Vargas | Atocha • Escuela de Música Libre y Gratuita “Santa Cecilia” Rosa Alba Gutierrez | Salta Capital • Cine y Centro Recreativo “Sueños y Libertad” Jerez Matías Pedro | Salta Capital • Un libro abierto en la red interinstitucionalMaría Aurora Pedro | Salta Capital • Libros sensoriales, una nueva alternativa para niños con discapacidad visual | María Elena Pastrana | Salta Capital • Proyección Futura | Cardozo Gabriela del Valle | Salta Capital • Deporte y Cultura para Jóvenes. Por una Inclusión más Digna Asociación Dr. Miguel Ragone, Por la Verdad, la Memoria y la Justicia | Salta Capital • Orquesta Juvenil de Campo Santo | Edilberto Ferrer Latoison | Salta Capital • Proyecto de Integración Regional “Diseño participativo del Mapa Regional del Corredor de la Puna” | Azucena Salva | S.A de Los Cobres • Lo pasado P.I.S.A.D.O. - Museo integral Las Lajitas Mario Rodolfo Martínez | Las Lajitas • Construcción de la casa taller de la memoria- segunda etapa Laureano Segovia | Santa Victoria • Patrimonio vivo: artes curativas y saberes ancestrales en el Valle Calchaquí | Maria Jorgelina Sanchez | Salta Capital • Primero nuestra tradición | Hugo Alberto Molina | Gral. Güemes • Cuando el rio suena | Felisa Chocobar | Chicoana • Por Mas Inclusión Social | Javier Alejandro Isasmendi | Salta Capital • Senderos del Ucumar: Relevamiento y jerarquización de senderos para interpretación y educación ambiental en la quebrada de Tilian, Chicoana, primera etapa. Facundo Gabriel Miranda Mallo | Salta Capital • Sombrero Nuevo, Camisa Vieja, de la Sala de Entre Ríos Molinos Salta Capital. | Asociación Civil de Artesanos y Productores “San Pedro Nolasco de los Molinos. | Molinos • Voces e imágenes de Cafayate. Los oficios y la gente en el siglo xx. | Gabriela alejandra Caretta | Salta Capital • Elaboración de muestras fotográficas barriales desde la mirada infantil en los alrededores de la ciudad de | Salta Capital: imágenes que hablan de mí, de mi gente y mi cultura. | Adrián Francisco Ragno | Salta Capital • Ampliando nuestra biblioteca | Maria Elena Cruz Villagran | Vaqueros • Por un espacio para los más Pequeños | Biblioteca Popular Antonio Nella Castro | Salta Capital • Paseo del deporte salteño | Gabriel Alberto Savino | Salta Capital • Biblioteca Popular María Ester Gauna Isabel | Mariscal Baldez | Salta Capital

• Relatos e Imágenes complicación oral y registro visual del patrimonio cultural de la Comunidad Wichi de la Puntana, en el Pilcomayo Salteño | Emiliana Catalina Buliubasich | Vaqueros • Continuación del proyecto Preservación, exhibición y difusión de la obra del escultor Alejandro de la Cruz | Eva Massey de de la Cruz | Vaqueros • Conociendo nuestra historia | Rene Gaston Castello | Anta • Camino verdad y vida | Miguel Angel Arjona | Rosario de Lerma • Cosechando pasado | Maria Fernanda Campari | Anta • Camping santuario virgen de la peña | Rubén Jesús Sica | Tartagal • Por Mas Inclusión Social | Javier Alejandro Isasmendi | Salta Capital • Por un espacio para los más Pequeños | Fortunata Saiquita | Salta Capital • El pie de la Cuesta” Dulces Artesanales Patricia Elizabeth Guanuco | Chicoana • “DON SOLANO” Productos Artesanales | Solano Farfán | Chicoana • “ATZNAY-NOCHUMET - lawos” Mujeres y Trabajadores de la Cultura | López Reina Nancy | Tartagal • Taller de artesanías “domy cruz” | Domitila Cruz | Cachi • Hilando esperanzas | Paola Vanesa Geron | S.A de los cobres • Mujeres de barro | Martinez Elina Celina | S.A de los cobres • “Esquina colorada” hospedaje - El Sunchal - Chicoana Benito Farfan | Chicoana • Paseo Municipal del Artesano | María Mercedes Manzaras | Orán • Mejora de la Producción artesanal en prendas de llama Club de Madres “Los Toldos” | Santa Victoria Oeste • Conservando y transformando los textiles del Valle de los Toldos | Otilia Virginia Espinoza | Los Toldos • La belleza de la artesanía chane, mbaepora ñande mbiapo Soledad Celia Mendoza | Aguaray • Las Artesanías de Vaqueros Apertura de un Mercado Artesanal Asociación Camino de los Artesanos de la Cuenca del Río Mojotoro | Vaqueros • Nande arete yaiyakato - demuestro mi cultura Roberto Mujica | Aguaray • O´uye Tajyhi ( Cuidar el Monte) Perez Helguero Diego Sebastian | Alto de la Sierra • “ATZNAY-NOCHUMET - lawos” Mujeres y Trabajadores de la Cultura | López Reina Nancy | Tartagal • Conservando y transformando los textiles del Valle de los Toldos | Otilia Virginia Espinoza | Los Toldos • Revalorización de las Aguas Termales de El Cayotal - Lipeo Segundo Mamaní | Los Toldos • Hostal casa del abuelo | Ramirez Marcelo | Molinos • Senderos ecoturísticos para la interpretación de la naturaleza: flora y aves | Sosa Cecilia Inés • Mejoras de infraestructura en finca vallecito | Eduardo José Sisti • Aves y Medio ambiente en la Puna Salteña, una oportunidad vista desde otros ojos | Cristian Pablo Dominguez • Queso de cabra “Las Curtiembres” Ramón Federico Vilte • Sabores a Brealito | Irma Corina Gabian de Guaymas • Gastronomía Regional y Cultural de La Puna “Restaurant Pachamamita” Vilma Maribel Rodriguez | Departamento de Los Andes • Centro de Información y regionales “Runa Kachi” ( Hombre Sal) Pedro Ariel Alancay | La Poma • Norte Verde Paseos de Pesca y Travesías por nuestros Ríos | José Alejandro Basualdo | Orán • Paseo por la historia y naturales de Molinos Federico Alfredo Zuleta | Molinos • La Cara Oculta de | Salta Capital David Fernando Bernacki | Rosario de la Frontera • Alojamiento guachipeño | Celestina Ríos | Guachipas • Umbral de los Andes ( Jardín Botánico de cactus y orquídeas) Isabel

15

revista-fondo-rv.indd 15

27/01/2016 21:29:42


Pino | Salta Capital • Margarita | Sebastiana Lontoya | Chicoana • Expedicion de rafting con Orientacion a la observacion de aves en el Rio Juramento | Gustavo Suarez | Salta Capital • Avistaje de Aves en Laguna el Saladillo | Marcos Andres Ruiz | Orán • Valorizando lo Nuestro | Celia Natividad Villanueva | La Poma • Parador Turístico de artesanos | Evaristo Angel Barboza | Campo Quijano • Dique Puerta de Diaz, umbral al ecoturismo Escobar Roberto Oscar Fernando | Salta Capital • Uniendo Las Quebradas | Luis Alberto Pastrana | Salta Capital • Análisis de las características geológicas morfológicas de la cuenca del rio escoipe | María del Carmen Visich | Chicoana • Trekking Nazareno – Baritú | Víctor Rolando Quiquinte | Nazareno • Mejoramiento de servicios para el turismo etnocomunitario Elina Elizabeth Gracionis | Aguaray • Escuela de lanceo Gral. Dr. Jose Ignacio Gorriti Ricardo Abel Guaymas Toranzos | Rosario de la Frontera • Revalorización de las Aguas Termales de El Cayotal - Lipeo Segundo Mamaní | Los Toldos • Por la Dignidad y el confort de los lectores | Lorenzo Alejandro Rodriguez | Salta Capital • Equipando la sala de lectura | Rosalía Tilca de Salcedo | El Bordo • Regularización y Normalización de la Biblioteca Popular Patricio Jiménez | Américo Lino Mamani | Salta Capital • Regularizar y enviar documentación a CONABIP Mirtha Graciela Sisnero | Salta Capital • Regulación Documentación Biblioteca Nelly Frank Garcia Municipalidad de la Merced | Maria Luisa Aguirre | Salta Capital • Regularizar la documentación | José María Chaile | Salta Capital • Por la Dignidad y el confort de los lectores Lorenzo Alejandro Rodriguez | Salta Capital • Estatuas Vivientes | Ana Cecilia Nuñez de Posse | Orán • Telúrica II. Encuentro entre arte y artesanía en la ciudad de San Carlos” Soledad Dahbar | Salta Capital • Te lo cuento escribiendo, espacios de expresión y experimentación artístico-terapéutico. Una Mirada desde la Terapia Ocupacional. | María Celina Guantay Briones / Marcelo Morfulis | Salta Capital • 1º Concurso Provincial de Historietas “bicentenario de la batalla de Salta” | Armando Felipe Mendoza | Salta Capital • Late UNSA 2013 : Latinoamérica se cuenta en muros Sandra Florencia Cortez | Salta Capital • Jornadas Artísticas Culturales Animaná 2013 Gonzalez Sastre Maria Milagros | San Carlos

Proyectos Aprobados 2012 • Restauración de Techos Sala Finca Entre RíosMolinos | Salta Indalecio Guaymás | Molinos • Diseño y transformación de cortes de picote y barracan Ramos Raúl Santiago | Cachi • El Colte al Mundo | Gonza Dardo | Cachi • El Buen Gusto – Comidas Ancestrales Regionales Chocobar Rosa Eletra | Chicoana • Plataforma Folespor | Fernandez Esteban Martín | Salta Capital • Hostería Federico III | Federico Gloria Beatriz | Iruya • Música para los pibes | Rojas Carlos Alfredo | San José de Metan • Cabalgatas | Caro Julio César | Payogasta – Cachi • Ciclismo | Lauriano Neri Eliberto | Payogasta – Cachi • Museo Integral de Las Lajitas

Martínez Mario Rodolfo | Las Lajitas – Anta • Agua para todos, Corredor Turístico Comunitario Turu-Yaco Soriano Orlando Flavio | Salta Capital • Rescatando Nuestro Valores | Villareal Víctor René | Nazareno • Compra de un equipo de iluminación a led de ultima generación | Claudia Estela Peña | Salta Capital • Los pueblos a través de la imagen | Nélida Mercedes Coca | Los Toldos • Cultura Candelaria | Navarro Fabiana de los Angeles | La Candelaria • Anatolio y sus Llamas Barbarita Virginia Lamas | San Antonio de los Cobres • Fortalecimiento del Sistema de Comunicación de la Red de Turismo campesino de los Valles Calchaquíes | Julieta del Carpio | Salta Capital • La música de los pueblos originarios de | Salta Daniel Ahumada | Salta Capital • Difusión y distribución de material inherente a la gesta belgraniana capítulo combate de río piedras | Alejandro Ubaldi Pojasi | Salta Capital • Refuncionalizacion del museo del gaucho coronel moldes Diana Iris Costa Ríos | Coronel moldes • Barro calchaquí | Gastón Domingo Contreras | San Carlos • Integración cultural comunitaria | Gladys Fátima Vaca | Salvador Mazza • Arte Mural como forma de Expresión comunitaria y de sensibilización | Ontivero Daniel Medardo | Cerrillos • Cine Teatro para Todos | Maita Sebastian Matias | Cafayate • Edificando Cultura | Tilca Barreix Rosalia | El Bordo – Gral. Güemes • Centro Interpretativo Regional, Cultura Historia Tradición Chicoana | Gonzalo Villagrán Zerda | Chicoana • A la vuelta de la esquina | Mauricio Alejandro Montaldi | Salta Capital • La Leyenda del Ucumar – Corto de Dibujos Animados Mendoza Armando Felipe | Salta Capital • Grabación, Edición y materizacion del Segundo CD de los LDP- Los del Portezuelo” | Mauricio Saravia André Paz | Salta Capital • La Comparsa Como Inclusión Social y Cultural Héctor Reinaldo Colque | Salta Capital • Indumentaria Gaucha | López Carmen Uvaldina | | La Viña • Flamenco Teatro, Obra Bodas de sangre | Valeria Villagra | Salta Capital • Güemes en mi recuerdo | Estela del Valle Sebastián | Gral. Güemes • Talleres Revalorizando Nuestras Danzas Tradicionales Folkloricas | Vilte, Graciela Delia | | La Viña • La Huella - proyecto de Artesanías | Manuel Fernando Flores | Guachipas • Salta La Mágica | Etchezar Leandro M | Salta Capital • Conociendo nuestra Historia | René Gastón Costello | Las Lajitas • Taller la Ollada | Julieta Angélica Yañez | San Carlos • Cabalgata “El Relincho” | Martínez Vilma Cristina | Nazareno • Preservación exhibición y difusión de la obra del escultor Alejandro de la Cruz | Manuela de la cruz | Vaqueros • Cafetería Temática de Tango | Lopez Horacio Adrián | Salta Capital • La Biblioteca, Promotora del “Saber Hacer” Gerez de Rivero, Alcira del Valle | Cerrillos • Biblioteca “Víctor Nemecio Arana” Marcela Adriana Gaspar | Talapampa • Regularizar la documentación de la Biblioteca Popular Cardozo Gabriela del Valle | Salta Capital • Biblioteca Popular General GüemesCasimiro Valentina | Campo Quijano • Biblioteca popular Jorge Luis Borges Víctor Aníbal Tiseras | Salta Capital • Biblioteca Popular Daniel Toro Zelarayan, Veronica Maribel | Salta Capital • Puesta en valor de la Biblioteca Pública de Cachi | Liliana Mercedes Guitián | Cachi • Obras de Lola Mora en la República Argentina, relevamiento fotográfico Antonio Sorich | Salta Capital • Centro de capacitación laboral Apadi anexo salón cultural barrial, Isabel Ofelia Torres | Cafayate

16

revista-fondo-rv.indd 16

27/01/2016 21:29:42


• Difundamos el Teatro Comunitario | Villareal, Cristian Rodrigo | Salta Capital • Restaurante “Estación de Alemanía” | Elsa Abalos | Alemania – San Carlos • Fortaleciendo el Turismo Rural comunitario en la Quebrada del Toro | Zerpa Natividad | Góngora – Paraje El Alisal • Fortaleciendo el Turismo Rural comunitario en la Quebrada del Toro | Zanchez, Javier | Gobernador Solá • LiberARTE talleres de promoción cultural y artística para jóvenes en contexto de encierro | Rodríguez Pablo Cecilio | Vaqueros • Producción Radiofónica para el rescate y revalorización de los conocimientos, la memoria y las vivencias de las comunidades indígenas en la voz de las mujeres | Silvera, Olga Beatriz | Aguaray • Baúl de Canciones de | Salta para niñas y niños Del Cid Gema, Lucia del Valle | Salta Capital • Salamanca TV | Agüero Eduardo | Salta Capital • OSIR (Orquesta Sinfónica de Instrumentos Regionales Latinoamericanos) | Godoy, Sergio | Salta Capital • Un corso para mi barrio | Sánchez Isidro | Salta Capital • lhapätnhay law’et – Casa del Artesano | Ciriaco, Lila | Santa Victoria Este • Casa del Taller de la Memoria | Segovia, Laureano | Misión La Paz • Nevado de Cachi | Lamas Reynaldo Florencio | Rosario de Lerma • Proyectando Nuestra Cultura | Gonzalez Yamila Edith | Gral. Güemes • Música de mi Tierra | Mario Rafael Diaz | Gral. Güemes • Folklore de | Salta sin fronteras | Gustavo Rolando Villalba | Salta Capital • Muestra Fotográfica Itinerante “Esc. Práctica de Agricultura Puerta de Diaz” | Arias Dávalos, Mario Darío | Coronel Moldes • Fortalecimiento y revalorización | Alejandro Tercero | | Pichanal • Banda de Música Infanto Juvenil Municipalidad de SA de los Cobres | San Antonio de los Cobres • Recuperación Museo El Mojón Sandro Mateo Llampa | San Antonio de los Cobres • Bajo el cielo, todos somos artistas Ana María Ponce de león | Salta Capital • Compilado rock | Salta 2012 | Santiago castellanos | Salta Capital • Música para todos | Cristian Rodolfo Gerez | Orán • Entrelazando memorias | Francisca Mendoza | Aguaray • Condimentando la historia del alto valle calchaquí La Poma Margarita Moya | La Poma • Dulce amanecer en la zanja | Mabel Lucía Cermesoni | Chicoana • Biblioteca Popular Marie Madeleine | Mónica Barberá | Salta Capital • | Salta 50 KM cultura y tradición | Cámara de Turismo y Comercio de San Lorenzo | San Lorenzo • Yacones Folklore joven | Francisco Javier Benavidez | Salta Capital • Joyería textil Dread Objetos de agrado | Solana Catalán | Salta Capital • Corto - “Mi amigo el Duende” | Héctor Ricardo Reihold | Gral. Güemes • Bicentenario de la Batalla de | Salta en historieta Rafael Fabián Gutierrez | Salta Capital • Juan Paz y su Conjunto | Carlos Alberto Córdoba | El Galpón • Sandboard de Altura en Tolar Grande Lorena Yanet Reinozo | Tolar Grande • Puesta en Valor sendero a la laguna de Brealito Walter David López | Brealito | Seclantás • Mezcla, Masterizacion, y Replica - CD de Bort Emiliano José Livelli Gavenda | Salta Capital • Biblioteca popular | La Viña - regularización Torres, Jovita Guadalupe | | La Viña • Teatro debate con adolescentes: Sé protagonista de tu vida Juan Carlos Sarapura | Salta Capital • Biblioteca Sede Social A.D.A. | Jorge Ernesto Lizarraga | Salta Capital • Regularización de la Documentación de la Biblioteca Miguelina Paniagua | Salta Capital • Molino Para el Mundo | Miriam Zarate | Molinos • Nuestra Cultura como Pueblo Originario Maria Sandi Menéndez | Santa Victoria

• Talleres de arte de extensión a la comunidad Roberto Maehashi | Saravia, Mónica Raquel | Rosario de Lerma • Plantación de Chaguar y el teñido de la fibra Cacique Adrián Sarabia | Santa Victoria • Show Palestra sobre el uso racional del agua “Gota a gota el agua se agota” | Paola Vargas Camargo - Títeres Leomar | | Salta Capital • Regularizar documentación biblioteca | Isabel Mariscal Baldéz | Salta • Creación “Rincón Infantil” | Fortunata Saiquita | Salta Capital • Mitos Danza Teatro | Yexica Andrea Labrín Beltran | J.V. Gonzalez • Cabalgatas El Mojón | Mónica Beatriz Canchi | Iruya • Adiestramiento Musical de Disociación Coordinada Alejandro Claudio Fortich | San Carlos - | Salta • Señal Arte | Claudia De Luca | Salta Capital • Los sueños del árbol | Mara Szachniuk | Salta Capital • Fortalecimiento del turismo comunitario en Tolar Grande Rosa Esther Villanueva | Tolar Grande • Juegos teatrales - contención de adolescentes en situación de vulnerabilidad social | Braulio Germán Yañez Roubineau | Cerrillos • Disco Ey Paisano | Marcos Alejandro Jandula Gómez | Salta Capital • Proyección comercial de las artesanías de Los Toldos Cooperativa Sol Toldeño - Enalberta Ruiz | Los Toldos • Centro cultural recreativo Rosario de Lerma Jorge Ignacio Jarsun | Rosario de Lerma • Red de Coros Canto con Vos | Agustina Igarzábal | Salta Capital • Baúl de Letras | Elisea Evangelina Sarapura | Salta Capital • Crímenes & Sentencias - Radioteatro | Laila Elizabet Yarade | Salta Capital • Las que Lloran | Maria Laura Buccianti | Salta Capital • Cultura religiosa en | Salta | Bibiana Mimmessi Sormani | Salta Capital • Hochumet Hok (trabajo en Palo Santo) Nicolás Rivero | Santa Victoria Este • Las Aves como Patrimonio Natural y Cultural de la Provincia de | Salta | Jorge Alberto Palen | Salta Capital • Equipamiento la Morisqueta Teatro | Andrea Veronica Di Salvo | Salta Capital • Desarrollo rural endógeno para familias campesinas originarias del valle calchaquí salteño a través de una campaña gráfica de difusión del trabajo de la organización y de la generación de un dispositivo de comercialización para la actividad textil | Duhalde, Marcela | Seclantás • Un espacio de participación e inclusión Flores, Nancy Patricia | Salvador Mazza • Humano versión móvil | Pagano Conesa, Víctor Nicolas | Salta Capital • 2da etapa restauración de techos sala finca entre ríos - molinos - | Salta | Guaymas, Indalecio | Molinos • Cobos, Olvido y Memoria | Juan Pablo Pignatta | Salta Capital • Vasijas de Barro: conocimientos y técnicas ancestrales Jorge Luis Arias Avalos | Coronel Moldes • Cabra Corral: la historia de un gigante dormido | Luís Ramón Diez Gómez | Coronel Moldes • Grabación del CD Vuelta de Pagina | Ana Maria Issa Joya | Salta Capital • Regularización de Documentación de Biblioteca Popular Nuestra Señora de Atocha | Valeria Alejandra Vargas | Atocha | Salta • Colección Julio A. Ferreyra Muestra Itinerante de Fotos y objetos etnográficos de pueblos originarios del chaco salteño Marta Juarez | Tartagal • | Salta La Mágica Ciclo “Amator” | Leandro Martin Etchezar | Salta Capital • El sukucho del runa Temático cultural de usos y costumbres Santos Leonardo Córdoba | San Antonio de los Cobres

17

revista-fondo-rv.indd 17

27/01/2016 21:29:42


revista-fondo-rv.indd 18

27/01/2016 21:30:06


revista-fondo-rv.indd 19

27/01/2016 21:30:13


Prohibido arrojar en la vía pública. Reduzca, Reutilice, Recicle.

2016 El Año por la Paz Convocatoria Anual Abierta FECHAS DE EVALUACIÓN 14 de Marzo 22 de Agosto 6 de Junio 17 de Octubre

Montos Concursables HASTA

HASTA

PERSONAS FÍSICAS

PERSONAS JURÍDICAS

HASTA

HASTA

INTEGRACIÓN REGIONAL

PROYECTOS MUNICIPALES

$ $

35.000 $ 50.000 50.000 $ 65.000

Líneas de trabajo: Artes visuales | Industrias culturales | Manifestaciones artesanales | Patrimonio Cultural | Turismo | Integración regional Más Información: Tel: (0387) - 4215763 revista-fondo-rv.indd 20

Tel: (0387) - 4310950 27/01/2016 21:30:16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.