Santiago Diestra C.
P O R T F O L I O Trabajos seleccionados - 2021
Currículum Vitae
ESTUDIOS Octubre 2020 - Mayo 2021
Diplomado Interior
en
Diseño
Instituto Toulouse Lautrec Abril 2020
Lean Project Management
Pontificia Universidad Católica de Chile Vía Coursera
DETALLES PERSONALES 24
Me caracterizo por ser una persona cooperativa , orientado a seguir procedimientos en los que actúo de forma ordenada y prestando atención a los detalles. Soy paciente y escucho cuidadosamente a otros, lo que permite tener buena comunicación durante el trato con clientes, y colegas.
CONTACTO (+51) 988 477 375 sdiestra.arch@gmail.com @santidiestra issuu.com/sdiestra
Diseñador de Producto Mezcla Studio
Diciembre 2020 - Abril 2021
Diseñador de Interiores y Diseñador de Muebles Arquiteka
Diciembre 2019 - Marzo 2020
Apoyo Técnico a la Subgerencia de Ingeniería y Obras
Bachiller en Arquitectura y Urbanismo
Sociedad de Beneficencia de Lima Metropolitana
Universidad Ricardo Palma
Marzo 2019 - Julio 2019
INVESTIGACIÓN Articulo de Investigación (2018)
García Bryce y la Arquitectura Contextualista del Conjunto Residencia Chabuca Granda https://goo.gl/mGPbbz
Jesús María, Lima - Perú
Diciembre 2015 - Febrero 2016
Autocad Revit 3ds Max Sketchup V - ray DIAlux Evo Photoshop Illustrator InDesign Ms Office Ms Project
2014 - 2019
Arquitecto e Interiorista Edad:
CONOCIMIENTO DE EXPERIENCIA SOFTWARE LABORAL
Trabajo de Investigación (2018)
Prototipo de Arquitectura Paisajista Bioclimática para el Campo de Marte de Jesús María https://goo.gl/Zhdt8U
CONOCIMIENTO DE IDIOMAS Español Ingles
nativo avanzado
Analista de riesgos
Core Business Corporation Marzo 2019 - Julio 2019
Modelador Autocad
Revit
y
D & F Morales Diciembre 2017 - Febrero 2018
HABILIDADES Licencia de conducir A-1 Diseño bioclimático Modelado 3d Diseño y construcción en madera Diseño en metal
Asistente de supervisión de obra D & D Coprobise
Diciembre 2016 - Febrero 2017
Asistente de supervisión de obra D & D Coprobise
Proyectos
Articulos de Concreto 2021
[pag. 6]
Muebles Carriquiry 2021
[pag. 22]
#
Centro Cultural Interactivo 2018
[pag. 30]
Escuela de Arte 2017
[pag. 42]
H
Articulos de Concreto 2021
Empresa: Web:
Mezcla Studio www. mezcla-studio.com Diseño de Producto Concreto Sostenible Escala real
Coleccion Andes Descripcion
Esta coleccion marca el lanzamiento de Mezcla Studio y refleja los fundamentos este. Guiados por la corriente arquitectónica del Brutalismo, se tiene como base el diseño atemporal, estilo antiestético, y acabados rústicos. Para esta coleccion se conceptualizo a partir de los Andes Peruanos, extrayendo formas y patrones de estos. Esto se refleja en la presencia de triangulos irregulares que se intersecan o convergen, ademas se siguen patrones y ritmos para generar armonia en el diseño.
Luminarias
Luminaria Amanecer
Lámpara artesanal inspirada en los montes andinos elaborada con triángulos rectos en la parte superior de una base de cuatro lados, a manera de girar alrededor de una bombilla Edison led, generando así un efecto de iluminación directa
Luminaria Torres
Este diseño presenta en una de sus caras dos planos paralelos equidistantes que se encuentran en un estado constante de tensión. Utiliza como fuente de luz un dicroico adhosado a la cara superior de la base, generando así un efecto de iluminación indirecta.
Baño
Porta hisopos
Este diseño presenta en el recipiente paredes diagonales internas para facilitar la remoción de hisopos, mientras que en la tapa se utilizan patrones diagonales intersectados a manera de ornamento.
Jabonera
Este diseño utiliza patrones diagonales intersectados a manera de rejilla incorporada para evitar el contacto del jabón con el agua acumulada en los cuencos generados
Posavaso de Baño
Este diseño utiliza dos anillos de triangulos rectos a un mismo ritmo y en diferentes alturas sobre una base cuadrada a manera de contenedor del vaso
Porta cepillo
Este diseño utiliza triangulos invertidos en la parte superior de las cuatro caras a manera de espacio de descanso de cada cepillo.
Cocina
Porta cucharones
Este diseño utiliza triángulos invertidos en la parte superior de las cuatro caras a manera de espacio de descanso de cada cucharón.
Servilletero
Este diseño utiliza triángulos de diferentes ángulos y en diferente sentidos para formar los aleros contenedores del producto, asimismo, estos serán complementados con la servilletas doblarse colocadas en su interior.
Bandeja Multiusos
Este diseño utiliza diagonales de manera creciente y decreciente alternados a partir de cada vertice para formarlos límites contenedores del producto. Presente en dos tamaños.
Especiero
Este diseño utiliza en el borde superior de cada especiero un ritmo escalonado y creciente, que en conjunto generan una composición dinámica y personalizable, además, se complementa con una bandeja contenedor sobria de líneas limpias. Presente en set de dos y tres especieros.
Sala
Posavasos
Este diseño utiliza diagonales de manera creciente y decreciente alternados a partir de cada vértice para formarlos límites contenedores del producto.
Cenicero
En el interior se utiliza elementos de líneas horizontales y diagonales alternadas por una senda de vacío continua que serpentea entre estos, la cual se encuentra pensada para la colocación de arena, piedras o agua para un mejor apagado del cigarrillo.
Porta vela
Este diseño utiliza dos anillos de triangulos rectos a un mismo ritmo y en diferentes alturas sobre una base con cuatro perforaciones circulares a manera de contenedor de las velas. Presente en version cuadrada y rectangular
Porta incienso
Consta de un único elemento monolítico paralelepipedo con hendidura en una de sus caras para la recolección de las cenizas del incienso.
Oficina
Porta clip
Este diseño utiliza triangulos en la parte superior de las cuatro caras a manera de generar dinamismo en la composición.
Porta Post-it
Este diseño emplea en el borde superior un ritmo escalonado y creciente, partiendo desde el nivel de la base para una mayor facilidad en el uso
Porta lapiz
Este diseño utiliza triángulos en la parte superior de las cuatro caras a manera de generar dinamismo en la composición.
Macetas
Maceta Vortice
Este diseño utiliza en el borde superior un ritmo escalonado y creciente.
Maceta Diagonales
Este diseño utiliza en el borde superior externo un ritmo escalonado y creciente que gira alrededor del contenedor de la planta.
Maceta Montes
Este diseño utiliza triangulos rectos en cada cara del volumen que giran alrededor del contenedor de la planta .
H
Muebles Carriquiry 2021
Empresa:
Arquiteka
Cliente:
Clínicas Concebir
Ubicación
Av. Carriquiry N° 777, San Isidro
Diseño de muebles Estructura de acero y madera Escala real
Escritorio Múltiple 2 - 4 - 6 personas
Este escritorio se concibe bajo el requerimiento de diseñar un mueble multifuncional para las áreas de Arquitectura y Marketing de la nueva sede creativa de la Clínica Concebir. Para esto se diseño dos tipos de escritorios. El primero destinado unicamente para trabajo, con espacios internos de almacenamiento y tomacorrientes ocultos. Y un segundo escritorio, cuya función inicial sera la de reunión con clientes, y que de acuerdo al crecimiento del numero de empleados, pueda ser usado en su totalidad como espacio de trabajo.
Mesa de Trabajo
Escritorio
Planta
Elevacion Frontal
Elevacion Lateral
Seccion
Escritorio Ejecutivo
1 persona
Este escritorio se concibe bajo el requerimiento de diseñar un mueble para las oficinas de ejecutivos de las áreas de Arquitectura y Marketing de la nueva sede creativa de la Clínica Concebir. Este diseño mantiene relación mediante el uso del mismo lenguaje (industrial), y se plantea un mueble lateral de dos niveles a manera de “cajón que cumple la función de librero y archivador, planteando como remate una bandeja en la parte superior de este, para la colocación de elementos decorativos, todos cuales sobresalen de la estructura de acero para ocultarla y generar la sensación de que estos se encuentran flotando.
Escritorio Planta
Elevacion Frontal
Mueble lateral Planta
Elevacion Lateral
Seccion
Elevacion Frontal
Elevacion Lateral
Seccion
MESA DE TERRAZA 7 - 8 personas
Este juego de terraza se concibe bajo el requerimiento de diseñar un mueble a colocarse en el área de jardín de la nueva sede creativa de la Clínica Concebir. Este diseño mantiene relación mediante el uso del mismo lenguaje (industrial), sin embargo se opta dar un acabado de color a la estructura de acero, para otorgar dinamismo y frescura al ambiente. En lineas generales, el diseño se caracteriza por formas simples variantes de un cubo y un paralelepípedo. Para las sillas y bancas se considero un espacio de asiento amplio, otorgándole libertad al usuario para que se acomode con libertad, ademas, se opto por el uso de la estructura misma como respaldar, manteniendolos bajos, para así la división en el ambiente.
Planta
4 3
1 2
2 2
1 2 3 4 Elevacion Frontal
Elevacion Lateral
KITCHENETTE
Planta
1 persona
A
Este kitchenette se concibe bajo el requerimiento de diseñar un mueble de cocina para el área de comedor de la nueva sede creativa de la Clínica Concebir. Este diseño mantiene relación mediante el uso del mismo lenguaje (industrial). Para el diseño se plantea que todos los espacios de almacenamiento de menaje de cocina se encuentren expuestos, para una mayor practicidad de uso. Ademas, con respecto a la relación con los equipos de cocina (cafetera, frigobar, dispensador de agua, etc.), se plantea solo el espacio estándar para la colocación de estos, permitiendo que estos funcionen de manera independiente, ademas de resolverse que el lavadero sea un de uso industrial, por el estilo e intensidad de uso.
B
Elevacion Frontal
Seccion A
Seccion B
MUESTRARIO 2 - 4 personas
Este conjunto de muebles se conciben bajo el requerimiento de equipar un espacio, previamente empleado como closet, destinado al almacenamiento de libros, catálogos y la biblioteca de materiales y acabados, y un área de trabajo creativo, dentro del área de Arquitectura de la nueva sede creativa de la Clínica Concebir. Este conjunto consta de tres muebles: Un librero, un estante para el almacenamiento de muestras y una mesa de trabajo. Estos dos últimos cuentan con un sistema de almacenamiento basado en “cajones” desmontables, para el fácil transporte y manipulación de su contenido, ademas, estos se encuentran diseñados de tal modo que son encajables entre si. Dentro del diseño se incluyo tres lamparas telescópicas sobre la mesa de trabajo, cada una con una temperatura de luz distinta (fría - cálida - neutra), esto para permitir la experimentación de los materiales bajo distintos tipos de luz. Asimismo, para esta mesa de trabajo se opto por utilizar un tablero de melamina blanca, para permitir un mejor rebote de luz, y un rack lateral para la colocación de un rollo de papel para dibujo.
1
2
3
Planta
1
3 2
Elevacion Frontal
Elevacion Lateral
Elevacion Frontal
Elevacion Lateral
Elevacion Frontal
Elevacion Lateral
#
Centro Cultural Interactivo 2018
Ubicación:
Barranco,Lima
#Pisos:
5 niveles
Programas utilizados: Diseño Arquitectonico
Revit
CULTURA + COMERCIO
Ubicación Ubicado en el distrito de Barranco, esta antigua bajada fue originada por la erosión del desfogue de las quebradas hacia el mar. Actualmente la zona cuenta con un fuerte carácter cultural, turístico y gastronómico siendo reconocido por la belleza natural de sus vistas y calles que aun conservan su estilo arquitectónico original.
Topografía Conformando parte de la gran franja de acantilados de la Costa Verde, se encuentra compuesto principalmente de materiales rocosos y eventual vegetación. La pendiente con respecto a la Bajada de Baños se encuentra aproximadamente en los 30º, sien embargo la cara que se encuentra frente al mar cuenta con una pendiente de generalmente 60º.
Usuario Principalmente personas jóvenes adultos y familias con hijos. Se aprecia ademas gran cantidad de turistas. La mayoría de usuarios interpretan la Bajada de Baños como un espacio de transición y de paso entre la ciudad y la playa.
Usos Resulta sumamente concurrido los fines de semana durante todo el día hasta el anochecer, y en un día ordinario, alcanza su apogeo de uso hasta las horas del atardecer, debido al mirador del lugar. En horarios de noche, el recorrido de gente se limita hasta la altura del ultimo local de comercio, siendo escaso el recorrido mas allá de este.
Programa
El proyecto se distribuye en cinco niveles, siendo los dos superiores de cultura, y los dos inferiores de comercio, teniendo un nivel intermedio a modo de transición entre un uso y otro. Los accesos a cada nivel se dan de manera independiente, utilizando la bajada de baos a manera de escalera integrada, utilizando un descanso a la altura de cada nivel y permitiendo el ingreso. Ademas, para generar interacción y circulación entre niveles, se previo el uso de ascensores y escaleras en diferentes momentos del proyecto.
1
2
3
Leyenda Cultura 1. Sala de usos múltiples 2. Exposiciones interactivas 3. Galería a cuatro tiempos
Comercio
4
5
6
7
4. Mercado Gastronómico 5. Cafe bar 6. Mirador publico 7. Mirador
Mercado Gastronómico
Volumetría +
Volumetría
Forma Lineas de nivel
+
Altura Pendiente
30º
+
Cerramiento
Cobertura
Forma
+
Función
Protección solar
30º
Al proyectar se opto por generar formas que se emplacen armónicamente con el entorno, primando tanto las vistas al mar, como al mismo acantilado. Al no utilizar muros como cerramiento, se opto por ubicar los espacios de mayor uso por debajo de la proyección de las losas superiores, generando así protección solar.
30º
Se tomó como base la inclinación de 30º de pendiente del acantilado...
...para luego determinar la forma de esta, en base a las distintas funciones que albergara, en distintos espacios del proyecto.
Escuela de Arte 2017
Ubicación
Malecón Grau, Magdalena del Mar
Área
600 m2
#Pisos:
2 pisos + Sótano
Programas utilizados:
Revit + Photoshop
Diseño Arquitectonico
il ra s Av .B
rcito
ja d
aB
ra s
il
C a.
Ba
Una n
ue
Av. Eje
Ma l
ecó
C ui irc
n Gr au
to Pl
to
de
as ay
rc ui
de
Ci
Pl
ay as
Ubicación
Descripción del Proyecto Ubicado frente al acantilado de la Costa Verde, el proyecto prioriza las visuales al mar, tomándolo como fuente de inspiración artística para los diferentes talleres de arte a realizar. Al estar ubicado entre una calle y una plazuela, sin edificaciones de gran altura al costado, se opto por mantener el edificio a baja altura, distribuyendo los ambientes en dos niveles y un sótano, El proyecto contempla una galería a doble altura, ubicada entre el primer nivel y el sótano. Con el objetivo de mantener la conexión , tanto visual como de flujos, se plantea el uso de muro cortina y de una serie de escaleras y andenes al exterior del edificio a modo de mirador y zona de descanso, y que de este modo, no sea necesario tener que entrar al edificio para tener una primera aproximación a las exhibiciones. Interiormente, se plantea el uso de pequeñas plazuelas en el segundo nivel, para fomentar la interacción entre los alumnos de los talleres. Estos espacios se encuentran al aire libre, sin embargo se propone una envolvente perforada a manera de protección solar.
TEACH & SHOW
El proyecto nace bajo la premisa de ser un centro de enseñanza de artes plásticas, promoviendo la interacción entre los alumnos de distintas especialidades, a su vez, también se pretende tener un espacio para la exposición de trabajos de los alumnos, promoviendo la interacción con el exterior mediante el uso de múltiples accesos y la transparencia del espacio.
AULA DE ESCULTURA
AULA DE FOTOGRAFÍA
GALERÍA ABIERTA
AULA DE PINTURA
Plot Plan
Planta de Galería 6 2
7
1
7 5
4
3
Leyenda:
1. Patio interno 2. Recibidor de galería 3. Patio ingles - mirador 4. Galería 5. Deposito 6. Kitchenette de servicio 7. Servicios Higiénicos
0
5
10
20
Galería
Patio ingles
Planta de Ingreso 12
10
10 8 11 9
Leyenda:
8. Recepción 9. Ingreso a Galería 10. Galería superior 11. Escalinata - mirador a Galería 12. Servicios Higiénicos
0
5
10
20
Galería superior
Ingreso a galería
Ingreso a patio ingles
PLANTA DE TALLERES 17 13
13 13
17 16
18
18
18
14
19
15
Leyenda:
13. Patio de interacción 14. Taller de pintura 15. Taller de fotografía 16. Taller de escultura 17. Área de lavado 18. Deposito 19. Cuarto de revelado
0
5
10
20
Taller de pintura
Acceso a talleres
¡Gracias!
(+51) 988 477 375 sdiestra.arch@gmail.com @santidiestra