2 minute read

Mujeres Emprendedoras

Next Article
Introducción

Introducción

casa, no ha sido fácil, pero con la ayuda que he recibido de los psicólogos, de las compañeras, de las voluntarias que nos ayudan a sentirnos más fuertes más empoderadas, a las cuales les agradezco y espero que el Círculo de mujeres nos siga ayudando y acompañado a muchas mujeres más.”

Justina: “Estar en el Círculo de Mujeres ha sido un proceso muy importante en mi vida, pues yo desde el principio estaba en un proceso de depresión muy duro, tuve que tomar medicamentos psiquiátricos, y al ingresar al Círculo de Mujeres he sentido un cambio en mi vida, me siento más segura, me siento libre de pensamiento, de decisiones, he aprendido a batallar con mis sentimientos de tristeza, a controlar mi enojo, mis sentimientos de ira. Con el proceso que he tenido en el Circulo de Mujeres me siento libre, y lo mejor es que la gente de afuera ve mis cambios y los siente en mi actitud, ahora puedo expresarme con la gente con más alegría, con más entusiasmo y seguridad, y la gente me lo dice ¡cómo ha cambiado! He tenido un desarrollo y un crecimiento emocional que no me lo esperaba, algo muy bueno para mí, he descubierto a través de este proceso cosas que no conocía de mí, sentirme fuerte, sentirme que yo puedo, sentirme que yo soy capaz, todo eso lo he ido construyendo a través de cada charla, de cada taller. Me siento libre, segura y capaz de lograr mis proyectos.”

Advertisement

9.2 Mujeres Emprendedoras

Durante el 2021 se encontraron nuevas estrategias para seguir fortaleciendo a las mujeres emprendedoras.

A fines del año 2021 se logró un asocio con la plataforma Donorsee.com para el apoyo de personas emprendedoras, especialmente mujeres. Gracias a este esfuerzo 7 mujeres tienen sus video publicados y 4 mujeres con sus proyectos financiados: emprendimientos de productos alimenticios y costura con una inversión de $500 por emprendedora.

Vera trabajó como taxista informal y vendo platanitos en bolsa: “Hace 8 meses y medio haciendo un servicio de Belén a Huacas conocí este lugar que Dios me puso en el camino CEPIA. Tengo a mi hijo con diagnóstico de TDAH, yo tenía como un mes de estar consumiendo licor, deprimida, no le veía color a la vida, no tenía ganas de estar en mi casa, no tenía solvencia económica, los viajes eran menos, la pandemia cada día me apagaba la vida, hasta que llego el día en que me llamaron de CEPIA el psicólogo Mauricio para darme una cita , y partir de ese momento me encontré con esta gran familia que es CEPIA, poco a poco con la ayuda del psicólogo comencé a ubicarme y me acogieron en el Circulo de mujeres, pude realizar algunos cursos que me ayudaron a darme cuenta que hay mujeres con problemas tan difíciles o más que los míos; emocionalmente me siento más segura con la convicción de lograr ser una mujer feliz, cada día que salgo a trabajar me doy cuenta de que soy la gerente 33

This article is from: