PORTAFOLIO
1. c file:///C:/Users/sebas/Downloads/420520053_764156178466544_8189185898744682568_n.jpg
2023 2024 ARQUITECTURA
Sebastián Verástegui Sánchez A01198094
SOBRE MI
Tengo 21 años, procedente de la ciudad de Monterrey, Nuevo León. Curso el sexto semestre de la carrera en el Tecnológico de Monterrey Mi interés sobre la arquitectura data desde que era pequeño y pravelece fuertemente en el presente. Suelo ser resiliente y proactivo con mis proyectos, busco reflejar lo que llego a plantear como una respuesta asertiva, viendo lo que se necesita cambiar.
Sebastian Verastegui Sanchez
Reconocimiento(s) PROYECTA 2023
Educación
2021 - Presente
Nominación por la EAAD por la Categoría Diseño y construcción de un hábitat efímero por el proyecto Aula Comunitaria San Mateo
Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño.
Me inspiro del entorno natural y del ambiente social donde estoy. Fotografía: Elaboración Propia
3
Fotografía: Elaboración Propia
CONTENIDOS
01
Domo del Sol
02
Aula Comunitaria San Mateo
03
Unité de la Habitation de Marseille
De la idea al modelo arquitectónico 3° Semestre AD2022
Diseño y construcción de un hábitat efímero 3° Semestre AD2022
Vivienda Colectiva 5° Semestre AD2023
04
Torre Lony Vivienda Colectiva 5° Semestre AD2023
5 Fotografía: Elaboración Propia
01
Domo del Sol Campus Monterrey, Monterrey, N. L. (2022)
El proyecto es la re-invención del Espacio de Reflexión, diseñado por Alberto Kalach. El replanteamiento evoca un elemento tan característica y simbólico como es el sol para la región del noreste, una condicionante determinante a lo largo de la historia. Desde el cielo, la silueta del ‘Astro Rey’ se va formando por varias capas circulares parcialmente huecas, rodeados de 8 figuras triangulares puntiagudas tocando el suelo. La distribución espacial va de acuerdo por un orden jerárquico, en la cuál el espacio de meditación resalta en el centro de un anfiteatro de 4 escalones de profundidad. Las distintas áreas lo complementan a sus alrededores como lo es la biblioteca. Mientras que, en la parte superior conserva la esencia del ser un mirador dentro de la terraza circundante, ampliando y fragmentando la vista del panorama.
Etapa Conceptual
6
De la idea al modelo arquitectónico 3° Semestre AD2022
Profesores: David Alejandro Ramírez Larsen // Francisco Miguel Bautista Madrigal
Maqueta de contexto
Haciendo equipo con: Kathia Paola Banda López Alicia Monserrat Zayas Beltrán
7
8
Planos arquitectónicos
01 Maqueta arquitectónica
9
02 01
Aula Comunitaria San Mateo
Juárez, Nuevo León (2022)
El proyecto está ubicado en una localidad rural próxima al área metropolitana de Monterrey, en la cuál la población carecen del acceso a los servicios básicos ante la precariedad de la infraestructura local existente. El pre-escolar comunitario Hacienda San Mateo es una de las pocas escuelas de la zona donde se imparte la educación básica completa, gracias a la CONAFE. También, se trata de un edificio rentado que se encuentra en pésimas condiciones, es aquí donde surge la necesidad de brindarle un espacio más seguro y mejor confort a sus alumnos durante el año Ante las peticiones solicitadas por el cliente, como las limitaciones presentadas durante la viaje de estudio, la idea se plantea con la incorporación de 2 módulos rectangulares independientes desmontables pegados la estructura rehabilitada, aprovechando el espacio disponible para generar nuevas funciones espaciales posibles. La configuración y la construcción del inmueble toma en cuenta los factores bioclimáticos del territorio como la utilización de materiales reciclables locales.
Etapa Conceptual
10
Diseño y construcción de un hábitat efímero 3° Semestre AD2022
Planos arquitectónicos
Profesores: Sylvia Ramírez Delgado // Edmundo José Reyes Guzmán
Haciendo equipo con: Osiris Abarca De la Cruz
11
12
02 Maqueta arquitectónica
Haciendo equipo con: Osiris Abarca De la Cruz
13
03
Unite d’Habitation de Marseille
Marseilla, Francia (1952) por Le Corbusier Esta fue la investigación de un caso análogo sobre la tipología arquitectónica de la vivienda colectiva y trata justamente sobre la Cité Radiese, una de las grandes obras hechas por Le Corbusier. La ciudad francesa había perdido gran parte de su infraestructura a causa de la SGM, por lo que la solución fue expandirse verticalmente en viviendas apiladas encimas de otra. Este gran proyecto multi-residencial representa la simpleza y racionalidad sobre la ornamentación ante la escasez de recursos y enfantizó la vida comunitaria dentro de un gran volumen masivo sobre el suelo.
14
Planos arquitectónicos
Vivienda Colectiva 5° Semestre AD2023
Profesores: Cecilia Elizabeth Bautista Hernández // Mildred Sarahi Sauceda Nava // Rigoberto Almaguer Nava
Maqueta arquitectónica
Haciendo equipo con: Angela Elizabeth Salinas Rodríguez
15
04 01
Torre Lony Escobedo, N. L. (2023)
El proyecto forma parte de un plan de desarrollo urbano e integración territorial del municipio a futuro. Consta de un conjunto habitacional de 8 niveles, compuesto concretamente por viviendas, configurados en distintas tipologías, y un par de amenidades locales pertenecientes a la manzana residencial. El diseño de la edificación tiene como objetivo ser un lugar íntegro y amigable con el entorno natural de la región, con la incorporación de la vegetación nativa en sus interiores abiertos al cielo, permitiendo una interacción real entre el usuario y el medio ambiente. Además de estar vinculado con los principios de sostenibilidad.
Etapa Conceptual
16
Vivienda Colectiva 5° Semestre AD2023
Profesores: Cecilia Elizabeth Bautista Hernández // Mildred Sarahi Sauceda Nava // Rigoberto Almaguer Nava
Planos arquitectónicos
Haciendo equipo con: Angela Elizabeth Salinas Rodríguez Sebastián E Hernández Nájera
17
18
04 Maqueta arquitectónica
Haciendo equipo con: Angela Elizabeth Salinas Rodríguez Sebastián E Hernández Nájera
19