POEMAS
De SEBASTIAN DUSALGI
Agradecimientos: A Dios por permitirme desarrollar este trabajo. A mi esposa Tere y a mi hija Blanca. Y a Roc铆o MTF.
Gracias estimado lector por regalarme un poco de su tiempo Y leer esta selecci贸n de poemas que nacen del alma. Todos los derechos reservados.
2
EL GABAN DE LA SOLEDAD
El gabán de la soledad me cubre, toco la guitarra de la melancolía que llora tonadas de recuerdos. en la taberna de la aflicción un escuadrón de roedores beben aguardiente rojo. En mi cobertizo desnudo, una anciana enferma deambula ,observando el reflejo del espejo amarillo en el armario de estrellas. Sombras infernales se manifiestan entre lamentos, que hacen que las cucarachas de súbito corran. Las ilusiones y los sueños diminutos enferman y enloquecen. Despojos de misticismo se desvanecen en el fuego de la duda. Bestiales relojes sonríen y se abrazan. Una fisura en semblante curioso de una bruja demacrada que se autodisciplina, brota sangre árida y hedionda. En la catacumba del saber, hermano con el piojo y debato con el ogro. Entretanto el monstruo deforme, se columpia en mi mente. Bosquejo idiota de una lámpara rota.
3
DESOLACION . Mi granja esta desolada los labriegos se han ido con sus cantos, los molinos se han detenido, se han secado los pastizales , los ha devorado el Sol, vacíos los pesebres están, el camino es un viejo solitario Las mañanas azules y el canto de las aves ha cesado la intimidad de la anciana ha sido profanada por pequeños seres, los olores de café y el pan recién orneado se han ido con el viento. Las cuerdas de mi guitarra solo tiene amargas melodías de melancolías del ayer. a mi zarape la humedad lo ha podrido, los atardeceres traen sombreros grises con cantaros al hombro que mojan mis ventanas rotas.
4
EL MARTILLAR DE UNA HOJA. Una hoja martilla el piso, es un tripudio con el aire. Su pasar es como un fantasma, es el lamento del penar de un alma entre las sombras. Va desgarrando la piel del piso, sustrayendo espíritus que la siguen en su danza. Sus alaridos movimientos son melodías arcanas y ante el miedo ,los huesos graznan. Es un borracho que va besando muros, soltando pétalos que sangran. Es un artista del averno que traza fúnebres imágenes, con pinceles otoñales. Esa hoja de vestiduras ocres que nada entre los brazos del viento es habitante de reinos distantes. Es una bella dama en un gran salón de baile.
5
TE AMO CON EL LENGUAJE DE UNA FLOR.
Te amo con el lenguaje simple de una flor, Te amo… y este amor me hace olvidar quien soy cuando me miras, cuando acaricias mi piel y yo me pierdo en ese infinito, ese infinito que provocas con tus besos. Te amo no me preguntes cuanto por que ni siquiera yo lo se y es que cuando se ama ese amor lo encierra todo y tu eres mi todo. Contigo amada mía el sol es mas luminoso, la noche es perfecta Las horas son una magia, un oasis sin dejar de ser una bella eternidad, donde tú y yo hemos construido nuestro nido. Las aves con su cantos matizan este amor con bellos colores que se mezclan en el iris de tus ojos y que perfuman tus mejillas. Te amo así de simple con la simpleza del amor.
6
MAÑANA DE MAYO. Eras una mañana de mayo, un blanco perfume de rosa primera, pasajera ilusión que tembló en mi pecho, tarde llena de melancolía. Pasé por tus olas y tu viento me arrastro fui presa de tu sol, aturdido y ciego te amé como a nadie. Los sueños emergieron como la palmera y tu corazón fue una flor de naranjo. Pero fui un estúpido y en una tarde de tantas ahogue al amor, el ramaje del hastío creció y todo fue ceniza. Perdona la mentira que cegó a la luna… Aun te amo
7
EL MUELLE El muellees una silla anciana y esta solitario como mi vida. El paisaje crepuscular arrulla a su melancolĂa, las gaviotas repican anunciando a Venus. Su camino es un invierno. el turista apago su flash. el pescador aguarda la maĂąana fresca El habitante cambio su nido...
8
PAISAJES
Atraves de mi ventana veo cantar a las aves al alba la niebla se ha disipado el guardacostas escribe sobre el mar Lejanos olores regresan confundiendo con la sal y la a単oranza recuerda al camino andado Las gaviotas retumban al dorado cielo se humedecen mis ojos Hermosa es la vida atraves de esos cristales cerrados a la Locura.
9
EY JACK Ey Jack, bebe conmigo este trago amargo, la cicuta de los sueños oxidados. Anda ven, come conmigo la ira del cerdo, que duerme en su hamaca de cera burda. Pongamos la canción de la lágrima, y hablemos de viejas historias de recuerdos polvorientos entre las líneas de los papiros bajo el sombrero. Ven, juguemos el póker del suicidio, ya la estrella de la sonrisa sorda, nos saluda desde su ventanal. ¡ Que dura es la existencia Jack ! . Anda, fuma conmigo el último suspiro, después ,hazme espacio en tu alcoba fúnebre el lugar del sueño sin sueño, vamos Jack tenemos que regresar.
10
SUEÑO Sueño con el sueño tras la puerta de un jardín pero mi alma esta sentada en la silla de la sombra no le interesa el perfume y el color de las flores que bailan sobre el césped se arroja sobre la soledad de su campo lleno de placeres escribiendo el texto de la muerte sobre las llagas de su cuerpo las hojas en otoño la saludan desde el cristal del silencio y los copos de invierno congelan sus pensamientos esperando la primavera sus ojos insomnes se duermen en el horizonte arropando sus fantasmas entre las líneas de sus suspiros sueña con el sueño perdido en el regazo de sus libros desoye al mismo canto teje con los hilo del delirio podrá decir que el engrane de la cuerda se oxido sueño y embellezco mis sueños con pinceles de recuerdos pero no puedo cruzar la puerta hacia el jardín. pues mi sueño es profundo entre los calores de mis monstruos.
11
NOCTURNO cansado estoy grita mi cuerpo de la tenebrosa jornada de la vida mi agrietada voz convoca a la muerte sin esperanzas montado aun en mi asno veo al mundo con odios todo se oscurece alrededor las cadenas no se rompen son cadenas de soledad donde yace la paz del cielo¿ en que invierno el sol se ahorco alimentado por la rabia y el dolor trato de amar mi triste realidad y que mi sueños aun vivos habrán sus colores pero siempre el jinete negro trae alientos de vanas glorias y me habla con voz divina de mundos brillantes cruzando el espejo y confío en su fantasia
12
LA EXISTENCIA
La existencia , vasta campiña de labranza. sembrada por angustias ,penas, sufrimientos... agitada por vientos y aguaceros que dejan destrozos y entonces el campo se torna un yermo, los sueños se desvanecen y las esperanzas mueren. Algunas veces solo quedan oquedades convertidas en tumbas, revestidas de hierbas y escombros, donde yacen la memoria y el hastío.
La existencia va en serio y solo deje ir el tiempo sufrí, lloré, reclamé, por usanza y cometido actué el llanto limpiaba mis culpas. Ame a los que no me amaron, urge sin jamás encontrar contemple como mi campo se volvía cenizas. La vida se me iba en un instante, exánime y sin aliento me doble,
13
pronto seria el olvido, en aquella desolación una voz quebró mi silencio:
¡¡¡¡¡Resucita, levántate!!!!!!aun no llega la hora tengo miedo-dijesoy un ser sin memoria, sin cuerpo, lentamente me levante estoy vivo, veo las estrellas en la aurora el vigor se deslizo como agua sobre mi el hombre que callaba dentro habló aprendí y use los aprendido para volverme lentamente un hombre sabio.
14
VAGABUNDO
Vagabundo ¿qué tienes en el bolsillo? -Nada hermano, solo un canto, una melodía. Melodía que a mí me hace llorar, es un himno que la paloma canta en la fuente central. Vagabundo, echa a andar tus sueños una vez mas, enciende el motor de tu barco varado. Vagabundo tú tienes un canto en el bolsillo y una estrella en el corazón.
15
INTERNO
Interno en su mundo trata de hallar descanso tan solo por un momento y olvidar el sufrimiento. Muchos le han olvidado, ni el mismo recuerda su nombre, se rompieron las cuerdas de su guitarra y huyo solo a ese mundo que solo el conoce y entiende. Se encerr贸 en el laberinto sin hilo de salida, su mayor deseo, regresar a ser lo que antes era al mundo que una vez el conoci贸.
16
LÁGRIMA
He caminado por la lágrima, he aspirado su dolor amargo, la he ahogado entre mi cigarro. Como rio corre por mi piel, cediendo al tiempo, la muerte. Infame daga que se encarna en mi costado. Me ha cubierto de veneno, sin retorno. Cada caricia a la rosa es un pétalo que sangra, una espina que escribe sobre mi, la historia de una utopía abrazada a la pupila que habla, que expresa lo que el cerebro calla. Noches de insomnio, de tristeza y melancolía. Noches en que la lágrima se libera
17
Espera, no te vayas aún, afuera llueve y la noche esta fría. Ven siéntate junto a mí, aún eres mi esposa. Deja que te diga algo, no, no silencies mi palabras no temas que ellas trasformen tu decisión, la que tomaste hace mucho tiempo a causa de mi frialdad, de mi indiferencia, de esos momentos cuando me necesitabas y te desplacé por causa del trabajo. cuando me pedías caminar de tu mano y te lo negué. Las tantas veces esperabas ansiosa mi regreso ,sentada ahí en ese sofá, y cansada de esperarme el sueño te quedabas dormida y yo con algunas copas de más, te ignoraba, y tú callada con una dulzura me abrazabas besando mis mejillas, y pasabas la noche velando mis sueños. Por esas ocasiones que me hablabas y yo te ignoraba pensando en mil cosas soltando un murmullo mmm… si, Lo notabas pero nunca decías nada. Esas llamadas que me hacías preguntando si vendría a comer, o tus mensajes con palabras de amor. Aquellas noches que me pediste hacerte el amor y te rechacé. Por los paseos que anhelabas y te prohibí. Por esos atardeceres que borre de tu mirada. En fin jamás terminaría , son tantas cosa que se transforman en puñales incrustándose en mi alma, Ahora es tarde, ya nuestro tiempo se terminó, y nuestra historia se calcina entre las llamas del adiós. No sabes cuanto me duele y seria un tonto si te juzgara y te condenara por haber 18
VIAJE
Hoy tomaré mi mochila a la que le empacado sueños tristezas, alegrías glorias, triunfos y fracasos. Voy a andar los caminos de los soñadores, los caminos de las utopías. Quiero contemplar las lágrimas del mundo. Me volveré un errante me sacudiré a la ciudad y sus bullicios, cantare con la cigarra alguna melodía de amor y respirare el aliento de la vida. Dormiré bajo la mirada de la luna, a no veré mas lo que no es, si no lo que soy.
19
DEJAD QUE LLORE. Dejad que llore , que se agite por dentro mi alma, que la inquisición me juzgué y me condene. Dejad que llore, que mi pena se arrastre por la calle de tu olvido de tu callejón siniestro donde colocaste el ara donde inmole el ultimo pétalo de tu amor ,que fui dejando caer con cada golpe certero al escudo frágil de tu corazón. Dejad que llore la amargura misma, que la tinta de mi sangre corra y forma caudales de dolor intoxicados por la sal de mi lágrimas. Dejad que vague por no saber amarla que mi cuerpo sea perforado en cada vaso de hiel en el rincón de un bar, que apuñalen los fantasmas. Dejad que siga esparciendo ese dolor por fornicar su pureza, por lapidar su amor y escribir su historia en un libro de lodo. Dejad que llore que la inquisición me juzgué por hacer llorar a esa mujer.
20
LAS GAVIOTAS.
Las gaviotas son pétalos esparcido por la arena, granos de maíz en un inmenso granero. Silenciosa se postran ante el sol que ilumina su existencia, son manecillas de un pequeño reloj de arena, a quien pule el mar cuando a esta le besa. Giran como un carrusel al compás de la luz que les guía entre las olas ellas solo observan y despliegan su vuelo hacia el muelle donde esperan sin dejar de observar. Esas gaviotas creaturas extrañas pero hermosas, que roban colores a la mariposas se esparcen entre la arena como unas grandes doncellas.
21
UN BARCO DESNUDO.
Soy un barco desnudo solo entre los pétalos de altamar. Vago con las velas rotas por lo dispersos hilos del viento yo que ayer fui un bucanero de éxito y gloria, hoy yace mi corazón anclado en el peñasco de la inmundicia y el hastío. Mi alama naufraga durmiendo dulcemente entre la sangre de mis pupilas, las altas mareas desgarran mi piel mi corazón se parte, un iceberg me acuchilla, la distancia al puerto de mi esperanza es eterna más que un suspiro. Todo se me niega, he palpado las almas de los muertos y despreciado la huella del pescador, me he negado el sentimiento de la fresca caricia seguiré vagando y girando con la proa sangrante y el timón que delira marchando a las estrellas.
22
MIS LAGRIMAS
Mis lágrimas son campanadas viejas sobre un amor infértil su cuerpo dejó de proyectar su sombra sobre mi camino, queda la palabra quebrada donde se posa una paloma . El corazón quedó desnudo , amargo, escucho un lúgubre salmo. Decidme amado cuervo si el dolor que vierto con la queja de mis labios traspasa el horizonte o si se vuelve humo perdiéndose en la niebla. ¿Qué será de mi sin su claro rostro envuelto entre lino y jazmines ? Canta lira tu melancolía , canta ,canta sin pena alguna pues tu canto me consuela y sana mi pena.
23
UN HOMBRE VIEJO.
Esta es la historia del hombre sentado a la deriva de un barco de sueños contemplando el horizonte desde su vieja silla durmiendo entre los girasoles del tiempo embarcando los recuerdos en los baúles del olvido. Camina solitario por la avenida con las bolsas cargadas de pesadillas ,sombras en cada esquina. Su rostro refleja la materia trasformada en experiencia, sus ojos lloran el desprecio mientras se anudan las palabras que envuelve el silencio. La risa se mudo con la memoria, en el tintero la tinta se seca ya no hay historias que plasmar lo dicho quedo y lo que quedo muerto esta bebe su ron entre los números del póker . Esta ahí en su rincón no se sabe si esta muerto o vivo mientras el reloj avanza con la calle que no deja de mirar tras el cristal de su mirada, el pasto y la hiberna comienzan a fundirse con sus plantas el ritual del ultimo viaje a iniciado adiós a las hojas en sus pensamientos que se van entre sus suspiros trayendo a su alma el invierno frío.
24
TE ALEJASTE DE MI.
Te alejaste de mí y quede desnudo . tuve miedo de mi mismo , de mi orfandad , de quedar a la deriva entre el viento del olvido . gritaba tu nombre pero mis lágrimas ahogaban mi voz. Se reveló ante mí mi miseria el ser que soy sin ti. Así caminé huérfano de amor, con el recuerdo de tus lindos ojos, aquellos que callaron tantas lágrimas . Cuanta tristeza se apodera de mi alma. Cuanto vacío tienen mis manos el mismo que acompañó a las tuyas por causa de mi desprecio. Vuela Paloma aléjate de mí no merecí el cobijo de tus alas.
25
TE PUEDES IR CUANDO QUIERAS.
Te puedes ir cuando quieras, por mi no detengas tus pasos. No dejes que el sentimiento de la lastima y el remordimiento se apoderen de ti. No temas dejarme en mi soledad, sabes que no la temo, desde hace mucho ella y yo nos pertenecemos. Déjame aquí, con mis sueños, mis fantasías, mis miedos y mis fantasmas. Nada tengo reprocharte tienes derecho a tu libertad. Solo te pido que cuando te vayas, te lleves tus inseguridades, tus dudas, tus lágrimas, tus tristezas y todo aquello que te pertenece. No me dejes nada, ni siquiera el amor que te tengo también eso te pertenece, llévatelo. Y cuando cruces esa puerta, seremos dos extraños más, como lo éramos antes de conocernos. Anda termina de irte, pues hace tiempo que una parte tuya se ha marchado.
26
CUANDO VENGAS.
Cuando vengas no tendré nada que ofrecerte . He olvidado sonreír , he dejado de admirar los colores del crepúsculo y de las alas de las aves . He olvidado el sonido del río , de las rocas labrando su cause. He dejado atrás al caminante que solía andar conmigo. He olvidado como es la brisa de un amanecer campirano. He dejado atrás al Sol y he hundido mi alma en la oscuridad . He hecho del trovador mi poesía ensangrentada. He olvidado la palabra amor entre la falsedad de una caricia , de una sonrisa y un abrazo . He dejado aun lado la pipa y el escrito de la monotonía , me he revestido de soledad y de utopías . Es por eso que cuando vengas encontrarás un cadáver oxidado por el paso de la araña , sentado tras el ventanal del hastío . Es por eso que cuando vengas será demasiado tarde me habré ido con el gorrión en el cobijo del silencio nocturno .
27
EL ÁRBOL Y LOS AMANTES.
Hola ¿Cómo estas querido amigo? ¿Me recuerdas? si soy yo aquel joven que se refugiaba bajo tu sombra en las tardes de verano. Aquel chico soñador y enamorado que pasaba horas abrazado al ser mas hermoso, Sí ,te hablo de ella, la mujer que fue mía, la que me dio su amor, con la que jure cientos de cosas contigo por testigo. ¿Lo recuerdas? El se fue con una lágrima en sus mejilla recordando con dolor la ausencia de ella. -Hola amigo soy yo otra vez solo quiero saber si algún día a ti volvió a recordar nuestro amor. El árbol seso su murmullo un instante y le respondió: -Si ella estuvo aquí y en cada hoja un beso te dejó renovándose cada primavera por las lágrimas que ella derramó. Aquel hombre tomaba los besos de su amada, aguardando su llegada pero ella no volvía. Pasaron los años y el árbol se hacia viejo, pronto lo derribarían. Pero en un otoño con la caída de la última hoja 28
y del 煤ltimo beso ella para siempre regres贸.
29