Para una mejor Visualizaciรณn de este Portafolio en PDF, se recomienda hacerlo en vista a dos Paginas
SEBASTIAN Portafolio VALDERRAMA Profesional
01
Pag. 10 Pag. 12
Experiencia Profesional
DSEDW
Architecture • Design • Construction
Squadra Group SAS
Squadra Group SAS Arquitectura • Diseño • Construcción
Arquitect • Designer
Independent
Independiente
Indice
Arquitecto • Diseñador
Professional Prole
Perl Profesional
Indice Professional Experiencie
Pag. 18
01 02 03
Pag. 78 Pag. 36
Spatial integration between MAMBO and the National Library
Cultural and Theatrical Platform MAMBO / National Library
Integración espacial entre el MAMBO y la Biblioteca Nacional
Plataforma Cultural y Teatral MAMBO / Biblioteca Nacional
Property attached to the Temple and Cloister of the Conception / Bogota
Architectural Lifting
Inmueble adjunto al Templo y Claustro de la Concepción / Bogotá
Levantamiento Arquitectónico
Partial plan Bavaria Metropolitan Park / BOG 360º Stadium Multipropuse
Bogota: Decentralization of the Cultural and Sports scene of the City
Plan Parcial Parque Metropolitano Bavaria / Estadio Multiproposito BOG 360º
Bogotá: Descentralización de la escena Cultural y Deportiva de la Ciudad
Academic Merit
Pag. 132
04 05 06
Merito ´ Academico 02
Perfil Profesional Perfil Profesional
Arquitecto Egresado del Programa de Arquitectura de la Facultad Ciencias del habitat, de la Universidad de la Salle, con formacion integral para el desarrollo y gestion de proyectos urbanos, arquitectonicos y de construccion. Con gran capacidad e interes en el area del Diseno, con habilidades en el manejo de las herramientas digitales para la representacion, diagramacion y modelado de proyectos. Con una gran fortaleza en la elaboracion de modelos y maquetas. Con una formacion personal basada en valores morales; de respeto, servicio, eficiencia y colaboracion. Con sentido de apertura en los nuevos conocimientos y desarrollo innovador para dirigir y desarrollar trabajos en equipo y todo tipo de procesos referidos a la arquitectura y profesiones afines.
03
Arquitecto egresado del programa de Arquitectura de la Facultad Ciencias del Hábitat, de la Universidad de La Salle, con formación integral para el desarrollo y gestión de proyectos urbanos, arquitectónicos y de construcción. Con gran capacidad e interés en el área del Diseño, con habilidades en el manejo de las herramientas digitales para la representación, diagramación, modelado y renderización de proyectos. Con una gran fortaleza en el diseño de interiores, gráfico y en la elaboración de modelos y prototipos. Con una formación personal basada en valores morales; de respeto, servicio, eficiencia y colaboración. Con sentido de apertura en los nuevos conocimientos y desarrollo innovador para dirigir y desarrollar trabajos en equipo y todo tipo de procesos referidos a la arquitectura y profesiones afines.
04
05
Independiente
Arquitecto • Diseñador
´ Experiencia Profesional Expereincia Profesional
Squadra Group SAS
Arquitectura • Diseño • Construcción
06
07
Independiente independiente
08
Experiencia Profesional experiencia Profesional
Cargo:
Arquitecto - Diseñador Diseño
Actividades Realizadas: Levantamiento arquitectónico Edicio Centro empresarial de los Andes (Calle 109 Nº 17a - 35 / Bogotá). Diseño y Elaboración de tarjetas/Souvenir Boda (Cartagena). Diseño y Elaboración de libros personalizados para Bebes. Colcohones Comodisimos: -Diseño, modelado, renderización y elaboración planimetría locales •C.C Multiplaza la Felicidad / Bogotá. •C.C Parque la Colina / Bogotá. •C.C Gran Estación / Bogotá. •Éxito de las Américas / Bogotá. •C.C Unicentro / Girardot. •C.C La Estación / Ibagué. •Local Cañaveral / Santander. •Local Bucaramanga / Santander.
09
10
11
Levantamiento arquitectónico Edicio Centro empresarial de los Andes (Calle 109 Nº 17a - 35 / Bogotá) 12
C.C Multiplaza la Felicidad / Bogotá. C.C Parque la Colina / Bogotá. C.C Gran Estación / Bogotá. Éxito de las Américas / Bogotá. C.C Unicentro / Girardot. C.C La Estación / Ibagué. Local Cañaveral / Santander. Local Bucaramanga / Santander.
Colchones Comodisimos Diseño, modelado, renderización y elaboración planimetría locales
13
Visualizaciรณn 3D Local Comodisimos C.C Multiplaza la Felicidad
14
15
Squadra Group SAS SQUADRA GROUP SAS
16
Experiencia Profesional experiencia Profesional Cargo:
Arquitecto - Diseñador
Coordinador Área arquitectura y diseño
Actividades Realizadas: Vitali Valledupar (Edicio Residencial Estrato 6) •Conceptualización y creación nombre y diseño logo proyecto. •Participación equipo de diseño arquitectónico e interiores. •Diseño y seguimiento ejecución de obra Sala de Ventas. •Diseño Isla de Ventas para Centros Comerciales •Diseño y desarrollo contenido material Publicitario (Brochure, Volantes, Vallas, Piezas grácas promoción digital). •Participación proceso de selección de materiales y acabados. •Gestión y seguimiento con proveedores. I+EDlab Colombia (Alianza IED Barcelona) •Co-working diseño y desarrollo material gráco y publicitario físico y digital de la Alianza (Bogotá / Barcelona). •Diseño espacial y Branding evento de lanzamiento Alianza (Maloka Bogotá). •Diseño mobiliario evento. •Logística y coordinación del pre, durante y post del evento. •Desarrollo infografías propuestas comerciales para clientes (Ruta N, Sura, Colgate Palmolive). Marketing Into Action (mia) •Diseño y desarrollo de logo, manual de marca y aplicaciones corporativas. •Diseño espacial y Branding y mobiliario Ocina MIA Bake my Day (Empresa Catalana de Pastelería) •Diseño y desarrollo de logo, manual de marca y aplicaciones corporativas. •Diseño y Branding isla de venta para centros comerciales. •Desarrollo despiece isla de ventas para su construcción. •Diseño y Branding display para mostradores de cines. Centro Empresarial de los Andes •Diseño logo y aplicaciones corporativas. •Diseño señalética corporativa informativa del edicio. Peluquería Vera •Diseño espacial, Interiores y Mobiliario - Seguimiento de la obra y construcción de mobiliario. •Desarrollo despiece mobiliario para su construcción. Apartamento 116 •Diseño Interiores y Mobiliario aparta-estudio(Calle 116 - Cra 19 / Bogotá) El Mueble Suizo •Diseño Fachada-Aviso local comercial (Calle 109 / Bogotá) Squadra Group •Levantamiento Arquitectónico Casa-Ocina (Barrio Niza / Bogotá). •Diseño adecuación espacial ocinas y diseño de mobiliario. •Diseño y desarrollo de logo, manual de marca, aplicaciones corporativas, material gráco y publicitario físico y digital.
17
Jefe Inmediato:
Carolina Vargas Burbano Directora Creativa Gerente
Contacto:
310 2918964
E-Mail:
carp.vargasburbano@gmail.com
Lugar:
Cra 109 Nยบ 17A - 35 Barrio San Patricio Bogotรก D.C / Colombia
18
Conceptualización y creación nombre y diseño logo proyecto.
19
Planimetría nal
20
21
Visualizaciรณn 3D Volumetrias, Relaciรณn Contexto
22
Visualizaciรณn 3D ร rea Social y Piscina.
23
Visualizaciรณn 3D Interior Apartamentos tipo.
24
Visualización 3D Acceso edicio.
25
Visualizaciรณn 3D Implantaciรณn del Proyecto.
26
Plantas Arquitectรณnicas apartamentos tipo.
27
28
Visualizaciรณn 3D Sala de Ventas.
29
FotografĂas Sala de Ventas.
30
Visualizaciรณn 3D Isla de ventas.
31
FotografĂas Isla de Ventas en Centro comerial Guatapuri.
32
27
33
Diseño cerramiento Evento Día más lab, Maloka.
34
Fotografías producción evento Día más lab.
35
36
Fotografías producción evento Día más lab.
37
38
ConceptualizaciĂłn y diseĂąo logo.
39
11x
12x
5x
11x
x
16x
12x
6x
8x
29x
Plano tĂŠcnico Logo, Aplicaciones Corporativas.
40
41
Visiualizaciones 3D Distribución y Diseño ocinas MIA.
42
Conceptualización y creación nombre y diseño logo.
43
Aplicaciones Corporativas. →
www.bakemyday.com
El placer en un instante
www.bakemyday.com info@bakemyday.com contable@bakemyday.com comercial@bakemyday.com
3005544 320 656 7893
[571] [57]
www.bakemyday.com
Nombre: Pedro Perez C.C o NIT: Direcciรณn: Telefono:
Fecha:
Total a pagar:
dd.mm.aa
$$$$$
83.456.723 bta Cra 7 # 73 -12 321 - 4567834
Descripciรณn BakemyDay BakemyDay BakemyDay BakemyDay BakemyDay BakemyDay BakemyDay BakemyDay BakemyDay
BakemyDay BakemyDay BakemyDay BakemyDay BakemyDay BakemyDay BakemyDay BakemyDay BakemyDay
BakemyDay BakemyDay BakemyDay BakemyDay BakemyDay BakemyDay BakemyDay BakemyDay BakemyDay
BakemyDay BakemyDay BakemyDay BakemyDay BakemyDay BakemyDay BakemyDay BakemyDay BakemyDay
Precio unitario
Cantidad
$$$$$$$$$
0000
$$$$$$$$$
Total
$$$$$$$$$
0000
$$$$$$$$$
$$$$$$$$$
0000
$$$$$$$$$
$$$$$$$$$
0000
$$$$$$$$$
Sub-total:
$$$$$
Retenciรณn: IVA (16%):
$$$$$ $$$$$
Total a pagar:
$$$$$
El placer en un instante
El placer en un instante
www.bakemyday.com
Philippe Junyent
pjunyent@bakemyday.com [571] 3005544 [57] 320 656 7893 Calle 95 # 12 - 24 Bogotรก, Colombia
El placer en un instante
www.bakemyday.com
Philippe Junyent
pjunyent@bakemyday.com [571] 3005544 [57] 320 656 7893 Calle 95 # 12 - 24 Bogotรก, Colombia
El placer en un instante
44
Visualizaciones 3D Isla de Ventas.
45
Mueble almacenaje
C F
E C
D
Vista general
D
C
G
B G G A
Mueble caja Pieza 1
4 cm
Madera aglomerada
1 Acabado formica
Pieza 2
4 cm
Madera aglomerada
Acabado formica
2
Apartes - Despiece constructivo Isla de Ventas .
46
12 donuts por cada servidor (tubo) 20 surtidores (tubo) 240 donuts
Vista Frontal
Visualizaciones 3D Display para Cines .
47
10 dots por cada vaso 16 vasos por cada bandeja 2 bandejas (dots) 320 dots
Vista lateral derecha
Tapas superiores/inferiores - posterior
Madera aglomerada
2 cm
C
Vista general
Acabado formica Color azul Branding vinilo adhesivo
2 cm
Madera aglomerada
D
Acabado formica Color azul
x3
Elemento publicitario - bandeja dots
E 0.5 cm
Lamina acrílico blanco
Branding logos Bake my Day Retro iluminación con tiras LED
F
0.8 cm
Lamina acrílico blanco
Perforaciones según detalle Rieles (correderas) laterales
x2 Apartes - Despiece constructivo Display para Cines.
48
Conceptualización y diseño logo. ↑ Diseño Señañetica. ↓ Fotografía Señaletica instalada. →
Recepción
49
Vista Zona Lava - Cabezas
Diseño Interior Peluquería Vera
Vista Zona Peluquería
50
Vista General Zona de Entrega
Zona de Entrega - Internacional de VehĂculos.
51
Vista Zona de Espera
Vista Fachada
DiseĂąo Fachada El Mueble Suizo
Vista general (Nocturna)
52
Vista Recepción
Remodelación Interna Ocinas Squadra.
53
Vista Área de diseño
Vista Planta
Diseño Interior Apartamento Estudio 116
Vista Área Social
54
55
Bogotá: Descentralización de la escena Cultural y Deportiva de la Ciudad
Plan Parcial Parque Metropolitano Bavaria / Estadio Multiproposito BOG 360º
Bogota: Decentralization of the Cultural and Sports scene of the City Partial plan Bavaria Metropolitan Park / BOG 360º Stadium Multipropuse
Merito
´ Academico
Levantamiento Arquitectónico
Inmueble adjunto al Templo y Claustro de la Concepción / Bogotá
Architectural Lifting
Property attached to the Temple and Cloister of the Conception / Bogota
merito academico Plataforma Cultural y Teatral MAMBO / Biblioteca Nacional
Integración espacial entre el MAMBO y la Biblioteca Nacional
Cultural and Theatrical Platform MAMBO / National Library
Spatial integration between MAMBO and the National Library
56
57
Bogotรก
Descentralizaciรณn de la escena Cultural y Deportiva de la Ciudad
Bogota Decentralization of the Cultural and Sports scene of the City
Bogota: Descentralizacion de la escena Cultural y Deportiva de la Ciudad
58
´ ´ Merito Academico
Merito Academico
Bogotá
Descentralización de la escena Cultural y Deportiva de la Ciudad Plan Parcial Parque Metropolitano Bavaria Estadio Multiproposito BOG 360º
Bogota
Decentralization of the Cultural and Sports scene of the City Partial plan Bavaria Metropolitan Park BOG 360º Stadium Multipropuse
Bogota Descentralizacion de la escena Cultural y Deportiva de la Ciudad
+
cultura deporte espectáculo
Proyecto Final de carrera
Bogota
Descentralización de la escena cultural y deportiva de la ciudad
Linea de Investigación: Marginalidad Urbana y Tecnología
Director del Proyecto:
Arq. Nelcy Echeverría Castro
Ubicación:
Bogotá D.C / Colombia
Proyect Director:
Arq. Nelcy Echeverría Castro
Ubication:
Bogota D.C / Colombia
Sur América
59
Localización / Location
Colombia
Cundinamarca
Bogotá D.C
60
Pregunta de investigación
?
Como se puede generar una articulación que cumpla con las necesidades culturales, recreativas y deportivas de la población, que establezca un acceso a todos los sectores sociales buscando el desarrollo integral de los habitantes de la ciudad de Bogotá.
Planteamiento del Problema
Proximidad La concentración de equipamientos culturales en el centro extendido de la ciudad (localidades de Chapinero, Santa fe, Teusaquillo y la Candelaria) agrupa para sí el 61,4% de la actividad cultural. Así como la oferta de la actividad deportiva de la ciudad se encuentra centrada en mayor numero el la localidad de Teusaquillo. Los asistentes provenientes de la localidades donde se encuentran los equipamientos son minoritarios 18,8%, es decir un 81,2% de los equipamientos atienden mayormente a personas de fuera de su localidad, lo cual implica barreras de acceso en costos de transporte y tiempo de desplazamiento.
Objetivos
Fomentar • Promover Mantener la escena cultural, recreativa y deportiva de la ciudad de Bogotá
Buscar
+
Cultura Deporte
Generar
Exclusión Social Debido a que la oferta cultural y deportiva se concentra en los estratos medios de la ciudad y luego en los estratos altos, estas están dirigidas de igual forma al consumo de estos estratos.
accesibilidad e igualdad a los ciudadanos como participantes activos y asistentes a estas actividades
desarrollo integral de la población y del individuo a través de estas actividades
Establecer identidad de la ciudad a partir de estos aspectos para la cohesión social y el desarrollo económico
general
Debido a la falta de oferta de actividades culturales, recreativas y deportivas complementado con décit de equipamientos en los estratos bajos, se evidencia una fuerte exclusión de estas actividades hacia la población de escasos recursos. Integralidad y Uso Subutilización de los equipamientos tan sólo para una prácticas y por unos sectores sociales y poblacionales determinadas . Escasez de una dotación adecuada, espacialmente los de Escala vecinal y metropolitana. Informalidad de los equipamientos que prestan bienes y servicios culturales recreativos y deportivos donde buena parte carecen de los requerimientos básicos en cuanto a seguridad, confort y acceso se reere. Ausencia de escenarios exibles capaces de adaptarse a distintos eventos ya sean culturales, recreativos o deportivos; así como la practica y la celebración de espectáculos de esta misma índole.
Fortalecer
Implementar
sistemas de parques, equipamientos culturales y recreo-deportivos existentes en la ciudad
nuevas tecnologías en cuanto a estructura y materiales que respondan al autosostenibilidad del espacio y la identidad del entorno
desconcentración de actividades articulación nuevo espacio publico •estructura ecológica • nuevos equipamientos
confort• seguridad • accesibilidad • bajo impacto ambiental
Diseñar escenario multi proposito que responda al entorno, funcionando como un espacio abierto cotidianamente adaptación a distintos eventos • practica •celebración espectáculos
específicos
61
Concepto
Descentralización
Consiste en el traspaso o cesión de actividades hacia núcleos periféricos de un sistema, fomentando el crecimiento y mayor jerarquización de estos núcleos.
Centralización
Descentralización
Teoría
El paisaje está formado por tres componentes principales:
Ecología del Paisaje
• Estructura: es la organización espacial de los elementos o usos del territorio (matriz mancha corredor).
La Ecología del Paisaje es el estudio de las interacciones entre los aspectos temporales y espaciales del paisaje y sus componentes
• Función: es el movimiento o flujo de agua, materias, fauna o personas a través de la estructura. • Cambio: es la dinámica o transformación del modelo a lo largo del tiempo.
◄ a través de
Sus principios son aplicables a cualquier paisaje, desde el urbano, al desértico o al selvático. El mosaico territorial se compone de sólo tres tipos de elementos: • Matriz o Trama • Tesela • Corredores
►
Escena Deportiva
Ocupa la mayor superficie. es el elemento con mayor continuidad y que soporta los procesos mas importantes. (Mancha Urbana-Contexto)
Manchas de Hábitat de apariencia homogénea y es diferente de su alrededor. similitud de función.
Elemento lineal (o en banda) continuos que conectan teselas similares (conectividad). conducto- fuente- barrera.
Mosaico Territorial
+
Matriz o trama
+
Tesela
(Parques) Este modelo matriz-manchacorredor controla fuertemente todos los movimientos, flujos y cambios de los sistemas naturales y de la población.
Descentralización a través de
articulación de redes básicas •consolidación de la red especial
fortalecimiento de núcleos urbanos periféricos
Escena Cultural
=
(corredores ambientalesparques lineales) Corredor
62
Inventario
equipamientos culturales Convenciones Escala Metropolitana Centros Culturales y Artisticos Centros de Ciencia y Tecnologia Hemerotecas
Análisis - Diagnóstico infraestructura Convenciones
Museos Salas de Concierto
Zonas deficiencias de equipamientos culturales
Teatros
Escala Urbana
Concentracion deportiva (equipamientos, escenarios)
Bibliotecas Casas de Cultura Centros Culturales y Artisticos
Clubes / escenarios deportivos privados
Museos Salas de Cine Salas de Concierto
Sistemas de transporte
Salas de Exposiciones
Transnposte masivo (trasmilenio)
Teatros
Escala Zonal Bibliotecas Centros Culturales y Artisticos Museos Salas de Cine
Ruta alimentadora (transmilenio)
Salas de Exposiciones Salones Comunales
Transporte publico tradicional
Teatros
Equipamientos por localidad 1 -10
13 -17
11 -12
18 -26
Automovil privado Bicitaxis-Bicicleta
espacio publico escenarios deportivos Convenciones
estructura funcional Convenciones Vias Tipo V-0 Vias Tipo V-1
Parques Regionales
Vias Tipo V-2
Parques Metropolitanos
Vias Tipo V-3
Parques Zonales
Vias Tipo V-3E
Plazas
Vias Tipo V-3R
Escenarios Deportivos
Rama Par Vial
Centro de Alto Rendimiento Complejo Acuatico Coliseo El Campin
los clubes y centros deportivos de carácter privado se encuentran ubicados en la zona norte de Bogotá con mayor predominancia hacia las afueras de la ciudad
Club de Tenis El Campin El Campincito Estadio Alfonso Lopez Estadio la Alqueria Estadio El Campin Estadio Compensar Estadio Pijaos Estadio Tabora Estadio Olaya Herrera Estadio de Techo Palacio de los Deportes Plaza de Toros
en la zona norte de la ciudad el uso del transporte privado (automóvil) es de mayor frecuencia con respecto a la zona sur.
Coliseo el Salitre Parque el Salitre Unidad deportiva el Salitre
Clubes y parques Privados Los Lagartos Country Club Club de la Policia Carmel Club El Rancho Los Buhos Arrayanes Pueblo Viejo Bogota Tennis Guaymaral
sistema de movilidad Convenciones Sistema masivo (transmilenio) Rutas Alimentadoras (transmilenio)
estratificación socio-economica Convenciones
los equipamientos y escenarios deportivos se encuentran concentrados en la parte central de la ciudad
Sin Estrato Estrato 1
Transporte publico y privado Cicliorutas Puntos de bicitaxis
Estrato 2 Estrato 3 Estrato 4 Estrato 5 Estrato 6
las zonas con mayor déficit de equipamientos culturales se encuentran hacia la periferia de la zona sur de la ciudad.
el uso de transporte publico (tramilenio, alimentadores, tradicional, bicitaxis) es predominante en la zona sur de la ciudad.
63
Concentración cultural / Asistencia
14%
social-físico 13%
Convenciones Zonas deficiencias de equipamientos culturales
14%
Concentración deportiva (equipamientos, escenarios)
25% Clubes / escenarios deportivos privados Zonas estratificación socio-economica (estrato 1)
61%
73%
Zonas estratificación socio-economica (estrato 2)
el déficit de la oferta cultural de esta zona se ve contrastado con que en esta se encuentran los clubes y centros deportivos privados,
Asistencia Equipamientos Teusaquillo, Chapinero, Santa fe, La Candelaria Martires, Antonio Nariño, Kennedy
en la zona donde ze encuentran concentrados el mayor porcentaje de equipamientos y escenarios deportivos podemos evidenciar que dentro de esta existe una zona con deficiencia de equipamientos culturales.
Resto de Localidades
Concentración Cultural Teusaquillo, Chapinero, Santa fe, La Candelaria Usaquen, Suba, Engativa, San Cristobal, Ciudad Bolivar Barrios Unidos, Martires, Antonio Nariño, Rafael Uribe, Tunjuelito, Bosa, kennedy, Usme, Puente Aranda
Espectáculos Públicos x Tamaños los clubes y centros deportivos privados están ligados directamente a los estratos socio-economicos altos, debido a que estos son los que tienen acceso a estos y usan con mayor frecuencia que el resto de zonas deportivas de la ciudad.
Presentación Espectáculos
Peso Financiero
11,15% 64,45%
Grandes
27,12% 26,45%
Medianos
61,73%
la concentración de los equipamientos y escenarios deportivos brindan cobertura en mayor parte a los estratos medios y altos.
9,09%
Pequeños
Medios de transporte / porcentaje de uso
el mayor porcentaje de los estratos socio - económicos bajos se encuentra en la periferia de la zona sur de Bogotá, en contraste el déficit de la oferta de equipamientos culturales y deportivos también se encuentra en esta zona.
Transporte publico Colectivo
3% 2% 12%
Sistema Transmilenio 42%
22%
12,2 millones de viajes diarios.
Taxi Automóvil privado A pie
3% 16%
Motocicleta Bicicleta
64
Estructura del Modelo estructura espacial Red parques y escenarios deportivos y culturales Red de parques locales (actividades de menor impacto) Eje de desarrollo de actividades deportivas. Corredores Culturales (Fomento Y Desarrollo) Concentración de Actividades deportivas (Parque Simón Bolívar) Centralidades de actividades de Alto Impacto (Espectáculo) Centralidades de actividad cultural, deportiva (Recreación)
estructura funcional Relación sistema transmilenio Cicloruta Existente Cicloruta Propuesta (Circuito) Portales Transmilenio Complejo deportivo El Salitre
Relación rutas Alimentadoras
Complejo El Campin
estructura ambiental Corredor Verde principal (Conexión Metropolitana) Corredores de conexión de parques metropolitanos
Bavaria
Parque Cayetano Cañizares
Parque Timiza
Corredores parques locales Parques locales Colmotores
Parques Metropolitanos
Parque el tunal
65
Propuesta Urbana
Complejo deportivo El Salitre
Modelo de Ciudad
Bavaria Complejo El Campin
Parque Cayetano CaĂąizares
Parque Timiza
Colmotores
[Convenciones] Centralidades de articulacion deportiva y cultural Corredor principal deportivo Red Corredores culturales Parques Locales
Parque el tunal
Ciclovias existentes Ciclovias propuestas(conexion-articulacion)
66
Posibles sitios de Implantación
Propuesta Urbana
Plan Parcial [Parque metropolitano Bavaria]
Redesarrollo
Recuperacion Espacial
ya Bo
ia
Av .
Vías Principales
Cicloruta
13
Convenciones Vías Secundarias
c lsa
.A
Av
estructura vialtransporte ca
Complejo Deportivo El Campin Calle
Fabrica Cerveceria Bavaria
Av.
Cast
illa
Av .6
8
Transmilenio
Transporte publico corriente Predio
Av. Las Am
ericas
estructura ecologica Convenciones Parques Zonales Parques Vecinales Áreas de Sesión Vegetación Existente [predio] Predio Río Fucha
Aportes [beneficio] Ciudad Norte
Ciudad [Bogota]
usos predominantes Convenciones Residencial
El aporte a la ciudad es un nuevo hito urbano donde la consolidación de las actividades culturales recreativas y deportivas por medio del desarrollo de escenarios para la realización de espectáculos de este carácter, brindándole a la ciudad una nueva identidad, el acceso a toda la población a estos eventos y la posibilidad del desarrollo económico por medio de estas actividades.
Industrial Dotacional Comercio y Servicios
Epicentro detonante de actividades culturales deportivas y recreativas a través de la práctica y la realización de espectáculos de gran escala, accesible a toda la ciudad y buscando crear una fuerte identidad de la ciudad en estos aspectos.
Zona [localidad kennedy] Al ser una de las localidades con un déficit de equipamientos culturales y deportivos, pero con la mayor cantidad de ciudadanos que las realizan actividades de este tipo, se busca que se reduzca este fenómeno brindando los espacios propicios y adecuados a las demandas de la población.
sitios de interes equipamientos Convenciones 1 Zona Industrial 2 La Felicidad
67
Sector [Bavaria] La conexión entre los sectores inmediatos ya
3 Humedal el Burro
que la planta de la cervecería se percibe como un borde donde no existe una relación entre los sectores del techo y el sector del rio Fucha, con el parque metropolitano se pretende eliminar esta barrera permitiendo una integración constante y a su vez el aprovechamiento de todas las actividades ofrecidas en el parque.
5 Clinica de Occidente
4 Almacen Carrefour
Relación Ciudad Sur
Plan Parcial - Modelo de Ciudad - CIUDAD
6 Mundo Aventura 7 Almacen Exito 8 Clinica Nuestra Señora de la Paz Portal de Banderas
9
Funcionamiento Planta Bavaria
1
Edicio de Cocinas y Preparación
2
Edicio de Envase y Producción
3
Edicio Elaboración bebida Malta
10
[En Funcionamiento]
4
Ingreso Camiones
5
Bodegas, Patio Camiones
6
Tanques de Almacenamiento
7
Silos
8
Edicio de Producción de Agua (Brisa)
9
Club Bavaria Techo
11
3
10 Planta de Elaboración de Tapas [En Funcionamiento]
4
11 Edicio Administración 12
Edicio Ventas, Parqueadero Clientes
12 12 2
Sector Inmediato Bavaria
Plan Parcial Parque Bavaria
Estado Actual
1
Clínica de Occidente
2
Estación de Transmilenio
8 5
11 1
[Mundo Aventura]
3
Parque Aloha
4
Urbanización Marsella
5
Colegio Marsella
6
Ronda río Fucha [Alameda]
7
Multifamiliares La Paz
8
Clínica Nuestra Señora de La Paz
9
Zona Industrial
6
7
10 7 8
9
10
Barrio Villa Alsacia
11 Barrio Bavaria 3
12
6
Polideportivo Castilla 4 5
Objetivo Consolidar un plan parcial para el sector, mediante el cambio de uso de las instalaciones de la planta de producción de Bavaria en el sector de Techo, de la Ciudad de Bogotá, para la revaloración ambiental y urbana por medio de la creación del parque metropolitano Bavaria y la recuperación de la ronda del Río Fucha.
2
1
68
Propuesta Urbana Plan Parcial
[Parque metropolitano Bavaria]
1 Intersecciรณn - Conexiรณn Cicloruta [Subterrรกnea]
2
2 Entrada Puente Peatonal Av. Boyacรก
3
3 Entrada Principal Paso elevado Av. Boyacรก
1
4
4 Invernaderos โ ข Vivero Paso elevado Cicloruta Entrada Vehicular 69
Estructura de Circulación Peatonal
Senderos peatonales Anden Perimetral [Circulaciones]
Plan maestro Parque metropolitano BAVARIA Área Total del Predio: 763415,0543 m2 • Perímetro: 3564,8886 m Area (m2)
% Ocupacion
Escenario Multiproposito (ESTADIO)
54234,7
7,10%
Centro de Memoria Bavaria - Auditorios - Escuela de Artes - Bibilioteca (Reciclaje Edicio de Cocinas y Preparacion)
8860,0
1,16%
15136,4
1,98%
Edicio de Concentracion y Alojamiento para Deportistas
2539,7
0,33%
Edicio Administracion del Parque (Reciclaje Edicio Existente)
1085,6
0,14%
1986,7
0,26%
Plazas [Zonas de Permanencia]
Usos Principales
Decisiones de Ordenamiento
Teatro - Auditorios - Areas de Exposicion (Reciclaje Edicio de Elaboracion de Bebida Malta)
Usos Complementarios
Jardin Infantil
(Programa Jardines al Parque)
Invernaderos de produccion vegetal autonoma y reforestacion Estructura de Ciclorutas
Localización usos Principales
1440,7
0,19%
12358,5 4225,7 3337,9
1,62% 0,55% 0,44%
132,3 3870,3
0,02% 0,51%
132,3 3870,3 49069,2 409,9 4144,8 7140,0 800,0 1298,3 7800,1 5120,0 2151,5 6381,4
0,02% 0,51% 6,43% 0,05% 0,54% 0,94% 0,10% 0,17% 1,02% 0,67% 0,28% 0,84%
Vivero
4951,7
0,65%
Jardinera Norte
12272,5 10098,4
1,61% 1,32%
Zonas arborizacion (Proteccion ambiental y Amortiguamiento)
191865,5
25,13%
Zonas empradizadas (Zonas de recreacion pasiva zonas blandas)
148052,1
19,39%
Senderos Peatonales (anden perimetral)
89215,8
11,69%
Plazas (Zonas de permanencia)
35113,3 64308,0 835,0
4,60% 8,42% 0,11%
1025,6 598,0
0,13% 0,08%
6884,4 6635,1 4615,1 2434,2
0,90% 0,87% 0,60% 0,32%
Pista de BMX (Bicicross) Skate Park
Cicloruta Interna
Esceario Multiproposito [Estadio]
Cicloruta alameda
Centro de Memoria Bavaria Auditorios - Escuela de Artes Bibilioteca
Pasos elevados
Teatro - Auditorios Areas de Exposicion
Cicloruta perimetral
Intersección - Conexión Subterránea
Agora (Teatro aire libre) Parquadero Sur (190 lugares) Caseta Zona de Parqueo
Parquadero Norte (190 lugares) Caseta Zona de Parqueo
Lago Muelle -Embarcadero Cancha de futbol 5 (x4) Cancha de futbol 11 Cancha de Hockey Pista de Patinaje Pista de Atletismo Cancha Multiple (x6) Zona de Servicios [Baños - Cafeteria - Primeros Auxilios] (x4) Zona de Juegos Infantiles (x4) Estructura de Circulación Vehicular Estacionamientos Vías de Acceso al parque Circulación - Ingreso Salida
Localización usos Complementarios
Edificio Concentración y Alojamiento deportistas
Estacionamientos Parque
Edificio Administración parque Jardin Infantil
Estacionamiento Escenario
Invernaderos Pista BMX [Bicicr oss] Skate Park Lago - Muelle Embarcadero Canchas de Futbol 5 Cancha de Futbol Pista Atletismo
Espacios Abiertos
Jardinera Sur
Accesos - Circulaciones - Permanecias
Acceso Principal (Paso elevado Av. Boyaca)
Canchas Múltiples Pista de Patinaje Cancha de Hockey Zonas de servicios [Baños - ComidasPrimeros Auxilios] Juegos Infantiles
Acceso Puente Peatonal Av. Boyaca - Sur Acceso Puente Peatonal Av. Boyaca - Norte Acceso Puente Peatonal Villa Alsacia Cicloruta Perimetral (3,54 km) Cicloruta Interna (3,07 km) Acceso vehicular Norte Acceso vehicular Oriente
70
Asociaciones de Vegetación Propuesta Vegetación Propuesta
Manejo Paisajístico
Asociaciones de Vegetación Propuesta Vegetación Propuesta Alcaparro Gigante [Senno Viarum]
Pino Cipres
Calistemo
[Cupressus Lusitanica]
[Calistemo Llorón]
Pino Patula
Chicala
[Pinus Patula]
[Tecoma Stans]
Pino Romeron
Magnolio
5
[Decussocarpus Rospigliosiie]
[Magnolia Grandifolia]
Sauce Lloron
Siete cueros Nativo
[Salix Humboldtiana]
[Tibouchina Lepidota]
Jazmin del Cabo [Pittosporum Undulatum]
Liquidambar [Liquidámbar styraciua]
5
Vegetacion ornamental [follaje, ores, frutos]
Vegetacion Amortiguamiento - Proteccion
Agapanto
Pasto Japones
[Agapanthus Africanus]
[Ophiopogon Japonicus]
Amigosanto, Pata de Canguro
Hortensias
[Anigozanthos "bush haze"]
[Hydrangea macrophylla]
Astromelia
Azalea
[Alstroemeria x Hybrida]
Cortadera
5
[Azalea Simsii]
Formium
[Cortadera Selloana]
[Phormium Tenax]
[Myrcianthes Leucoxila]
Lirio Azucena
Estrella de Belen
Caucho Sabanero
[Hemerocallis Fulva]
[Ornithogalum Thyrsoides]
[Ficus Soatensis]
Llama
Cinta
Caucho tequendama
Arrayan
[Kniphoa Uvaria]
[Chlorophytum comosum]
[Ficus Tequendamae]
Penisetum Cola de zorro
Hebe Comun
Guayacan de Manizales
[Pennisetum Setaceum]
[Hebe speciosa]
[Guayacán de Manizales]
Jardines
Nogal [Juglans Neotropica Diels]
Vivero - Invernaderos [produccion vegetal autonoma y reforestacion]
Roble [Quercus Humbildtii]
Falso Pimiento
5
[Schinus Molle]
Sangregado [Crotón Funckianus]
5
Arboretum
Vegetacion Nativa [Mixto]
[Es una colección viva de árboles y otras plantas leñosas usualmente no nativas a su propia área, que se encuentra en un mismo espacio y dispone de servicios propiosde investigación, exposición y conservación. .]
Vivero
Pasto Kikuyo [Pennisetum Clandestimun]
Zonas de actvidad recreativa y contemplativa
5 5
Esquema Distribución de asociaciones de Vegetación Zonas empradizadas
Arboretum
Esquema manejo bicitaxis 10,4 m 9,5 m
a
c
b
8m
7,8 m
5,4 m
6,1 m
6,1 m
6,1 m
5,2 m
[Esquema conexión transmilenio]
a
b
b
Portal transmilenio Banderas
Estación transmilenio Mundo Aventura Escenario Multiproposito
71
c
Se realizó una conexión entre el parque y la estación de Transmilenio “Mundo Aventura” al ser la más cercana , a través de la peatonalización de la Carrera 71 y la integración del parque Aloha a este corredor; generando una relación directa entre estos dos puntos, esto con el propósito de que tanto el arribo como la evacuación del sitio sea mucho más fácil en las ocasiones que se lleven a cabo la celebración de eventos en el parque por medio del sistema de trasporte masivo Transmilenio.
Paso elevado sobre la Av. Boyaca entre el parque y el barrio Bavaria, rematando en el polideportivo de castilla y a su vez vinculando los parques lineales existentes dentro del barrio.
R e c u p e r a c i ó n
e c o l ó g i c a
R í o
F u c h a
Se busca crear un nuevo espacio público peatonal [alameda] a lo largo de la ronda del río Fucha para lograr su recuperación, también como corredor y articulación del parque con el río en dos puntos importantes que son el parque existente en villa Alsacia y el corredor propuesto donde se encuentra la Cicloruta y una entrada vehicular al Parque. Av.
Relación•Integración [contexto-parque]
68
Av. L
as A
Convenciones
meri
cas
Vía de acceso [Calle 9] Conexión Av. Las Américas Escenario Multipropósito Parqueadero sur
2
Vía de acceso [Av. Alsacia] Conexión Av. Boyacá - Av. Alsacia Escenario Multipropósito
3
Continuación vía Av. Alsacia Conexión Av. Boyacá - Parque - Av. 68
4
Continuación vía Transversal 71b Conexión Av. Las Américas - Parque Clínica de la Paz - Calle 13
5
Continuación vía Carrera 71d Conexión Av. Alsacia - Calle 13 Parqueadero Norte Acceso Av. Boyacá Parqueadero Sur Acceso calle 9
1
Bicitaxis [puntos de parada]
c
3
Rutas conexión Tranmilenio - Bicitaxis
1
Salidas de Emergencia Portal de las Américas Transmilenio
b
4
Estación Mundo Aventura Transmilenio Transporte publico corriente
AV. Alsacia
Ca l
le
13
a
2
5
a
yac
. Bo AV
72
Propuesta Arquitectónica Escenario Multiproposito [ BOG360°]
Determinantes de Diseño e Implantación 200 m
Concepto
1 90 m
Anteatro
Distancias de las zonas de espectadores al terreno de juego
50 m
Contaminación Lumínica Impacto Ambiental
90 m
25 lux en horizontal 40 lux máx. en vertical
Distancia Maxima
360º
Distancia Optima
Teatro
10 lux en horizontal 20 lux máx. en vertical
Zona de Espectadores
Plataforma - escenario movil
Ángulos de visuales (Diseño de tribunas y asientos)
capacidad
59.152
Distancia de los espectadores con el escenario (cancha)
Ángulo de visuales
Linea de banda
Zona de Juego
Distancia de entre asientos Tamaño Graderías
0.12
Tribunas espectadores
1.32
1.20
0.80
Métodos Visuales
73
37
Cubierta Cubierta textil con láminas de poliéster, tejido de alta tenacidad Recubierto en PVC (membrana de revestimiento)
Estructura soporte Cubierta Estructura en cerchas metálicas
Estructura soporte Fachada Estructura modular en aluminio soporte y tensionante de fachada textil
Tribunas 59400 espectadores Cabinas de Radio y TV. Tribuna de prensa Tribuna VIP (Palcos) Tribunas generales •altas •medias •bajas
Estructura Soporte de tribunas y pisos Estructura en Concreto
Pisos (Desarrollo Funcional) Servicios Higiénicos Instalaciones de Abastecimiento Zonas de prensa Palcos (VIP - Honor) Administración Áreas Culturales Áreas Comerciales Áreas Deportivas Vestuarios - Camerinos
Plaza General Fachada Fachada textil con láminas de poliéster, tejido de alta tenacidad Recubierto en PVC (membrana de revestimiento) Módulos de metal Perforado
Estacionamientos Subterráneos (2 niveles) Accesos Peatonales al escenario Accesos Vehiculares escenario (Cancha)
Despiece Escenario Multiproposito
74
Noche
Manejo de Fachadas (IluminaciĂłn)
DĂa 75
Manejo de Fachadas (Iluminación)
Fachada textil
Módulos metal Perforado
+
Iluminación
+
Bañadores de Pared led (TRAXON wall washes) Retroiluminación Variación Cromática
Caracterización Funcional
Piso +4 Servicios Higiénicos Instalaciones de Abastecimiento Sala de Prensa Tribuna de Prensa Tribuna general alta Piso +3 Palcos VIP Palco de Honor Ocinas Administrativas Piso +2 Servicios Higiénicos Instalaciones de Abastecimiento Locales comerciales Tiendas Deportivas Piso +1 Servicios Higiénicos Instalaciones de Abastecimiento Salas de conferencias Auditorios Salones de Proyección Salas múltiples Piso -1 Servicios Higiénicos Instalaciones de Abastecimiento Taquillas Cafés y Restaurantes Parquedero general Piso -2 Estacionamiento VIP Estacionamiento prensa Estacionamiento general Piso -3 Estacionamiento Deportistas Zonas deportistas Camerinos Zonas de almacenaje Cuartos técnicos
76
Propuesta Arquitectónica
Planta Piso1 esc. 1:750 Nivel +0.00m
Escenario Multiproposito [ BOG360°]
Zonificación•Programa Arquitectonico
77
No. de
Area
Espacios
[m2]
8 2559,92 8 923,28 8 445,6 4 460,92 8 710,88 8 296,24 4 300,92 48 1151,68 20 335,16 32 1222,8 4 29,08 2 52,2 4 12,83 2 28,14 2 28,14 5 17,5 4 112,12 4 109,72 4 100,81 40 1352 24 74,88 1 20532,9
Porcentaje
[%] 8,3% 3,0% 1,4% 1,5% 2,3% 1,0% 1,0% 3,7% 1,1% 4,0% 0,1% 0,2% 0,0% 0,1% 0,1% 0,1% 0,4% 0,4% 0,3% 4,4% 0,2% 66,5%
Piso +1
Espacio Auditorios Salas de Coferencias Salas de Proyeccion Salas de Artes Escenicas Salas Multiples Aulas de Capacitación Cafeterias Puestos de Venta (Comidas y Bebidas) Puestos de Venta Souvenir (Temporales) Baños Baños Discapacitados Primeros Auxilios (Enfermeria) Ocinas Informacion Puesto de Seguridad Lockers Acomodadores Cuartos de Servicio Cuartos de Almacenamiento Alimentos Cuartos de Almacenamiento Mobiliario Ocinas Escaleras Ascensores Circulaciones
P l a n t a P i s o -2 esc. 1:1000 Nivel -8.00m
Zonificación•Programa Arquitectonico Espacio
No. de
Area
Porcentaje
Espacios
[m2]
[%]
Parquedero general Lugares de Parqueo Circulaciones Vehiculos Circulaciones peatonales Escaleras Parqueadero Escaleras Escenario
2198 27475 1 32147,9 1 12352,7 12 405,6 32 1081,6
26,9% 31,5% 12,1% 0,4% 1,1%
744 48
8 2 2 27
9300 1200 10850,3 6875,5 270,4 44,58 44,58 84,24
9,1% 1,2% 10,6% 6,7% 0,3% 0,04% 0,04% 0,1%
Piso -2
Parquedero VIP / Periodistas Lugares de Parqueo Lugares de Parqueo Discapacitados Circulaciones Vehiculos Circulaciones peatonales Escaleras Ocinas Informacion Puesto de Seguridad Ascensores
Sección General Estacionamientos
4m
4m
4m
Sección Accesos Vehiculares - Estacionamientos
2,65m
,7m
2,55m
2,55m
2,7m
2,55m
2,55
,7m
2.65m
5m
6m
5m
1m
5m
6m
5m
1m
5m
6m
5m
78
Planta Piso2 esc. 1:1000 Nivel +4.00m
Zonificación•Programa Arquitectonico
79
No. de
Area
Espacios
[m2]
92 4393,78 32 710,04 8 161,4 24 1007,72 12 86,48 2 52,2 2 51,94 4 19,6 40 1352 24 74,88 1 12929,2
Porcentaje
[%] 21,1% 3,4% 0,8% 4,8% 0,4% 0,3% 0,2% 0,1% 6,5% 0,4% 62,0%
Piso +2
Espacio Locales Comerciales Puestos de Venta (Comidas y Bebidas) Puestos de Venta Souvenir (Temporales) Baños Baños Discapacitados Primeros Auxilios (Enfermeria) Ocinas Informacion - seguridad Cuartos de Servicio Escaleras Ascensores Circulaciones
P l a n t a P i s o -1 esc. 1:1000 Nivel -4.00m
Zonificación•Programa Arquitectonico Espacio Restaurantes tipo Gourmet Restaurantes tipo Fast Food Restaurantes tipo Bistro Cafes - Bar Taquillas Puestos de Venta (Comidas y Bebidas) Puestos de Venta Souvenir (Temporales) Baños Primeros Auxilios (Enfermeria) Ocinas Informacion Puesto de Seguridad Lockers Acomodadores Cuartos de Servicio Cuartos de Almacenamiento Alimentos Ocinas Escaleras Ascensores Circulaciones
No. de
Area
[m2]
Porcentaje
3228,36 1574,26 1574,26 2185,08 424,6 278,2 268,76 1452,68 44,26 24,42 43,62 25,58 21,27 101,28 47,84 1352 74,88 12192,1
[%] 4,3% 2,1% 2,1% 2,9% 0,6% 0,4% 0,4% 1,9% 0,1% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,1% 0,1% 1,8% 0,1% 16,1%
1649 20612,5 1 25063,8 1 4625,8 12 405,6
27,3% 33,1% 6,1% 0,5%
Espacios
4 4 4 20 20 12 12 32 2 2 2 2 5 8 2 40 24 1
Piso -1
Parquedero general Lugares de Parqueo Circulaciones Vehiculos Circulaciones peatonales Escaleras
80
Planta Piso4 esc. 1:1000 Nivel +12.00m
Zonificación•Programa Arquitectonico Espacio Puestos de Venta (Comidas y Bebidas) Puestos de Venta Souvenir (Temporales) Baños Primeros Auxilios (Enfermeria) Ocinas Informacion Puesto de Seguridad - Acomodadores Escaleras Ascensores Circulaciones
No. de
Area
Espacios
[m2]
40 772,96 16 223,72 20 793,64 2 48,24 2 45,14 4 90,28 16 540,8 12 37,44 1 9337,08
Porcentaje
[%] 6,1% 1,8% 6,3% 0,4% 0,4% 0,7% 4,3% 0,3% 73,7%
81
1 1 1 1 3 1 4 1
100,15 199,2 39,68 28,3 9,36 29,71 53 312,13
0,8% 1,6% 0,3% 0,2% 0,1% 0,2% 0,4% 2,5%
Piso +4
Sala de Prensa Set de Televisión Centro de Medios Baños Cafeteria Ascensores Escaleras Zona de Armarios Circulaciones
Planta Piso3 esc. 1:1000 Nivel +8.00m
Zonificación•Programa Arquitectonico Espacio Palcos Generales Palcos VIP Baños Privados Palcos Cocinas Cafeterias Baños Primeros Auxilios (Enfermeria) Ocinas Informacion Puesto de Seguridad - Acomodadores Ocinas Administrativas Escaleras Ascensores Circulaciones
No. de
Area
Espacios
[m2]
Porcentaje
128 2205,2 64 1080,4 192 537,6 6 375,32 2 129,72 4 226,12 2 62,2 2 77,74 2 62,06 2 607,54 8 270,4 12 37,44 1 9500,24
[%] 14,2% 7,0% 3,5% 2,4% 0,8% 1,5% 0,4% 0,5% 0,4% 3,9% 1,7% 0,2% 61,1%
1 1 1 1 1 3 1
55,76 115,93 83,42 28,92 45,62 9,36 29,71
Fachada Occidental
0,4% 0,7% 0,5% 0,2% 0,3% 0,1% 0,2%
Piso +3
Palco de Honor Recepcion Salon de estar Salon de Reuniones Baños Cocina Privada Ascensores Escalera
82
P l a n t a P i s o -3 esc. 1:1000 Nivel -13.00m Zonificación • Programa Arquitectónico Espacio
No. de Espacios
Area
Porcentaje
[m2]
[%]
Vestuarios Equipos Vestuarios Sala de Masajes Cuarto de Duchas Sala recuperacion Hidrica Baños Zona de Calentamiento Vestuario Entrenador
4 4 4 4 4 4 4
355,32 177,28 182 200,6 230,2 595,92 229,84
1,2% 0,6% 0,6% 0,7% 0,8% 2,1% 0,8%
1 1 1
45,31 69,14 33,84
0,2% 0,2% 0,1%
1 1 1
45,31 69,14 33,84
0,2% 0,2% 0,1%
2 114,34 2 97,16 2 97,9 2 266,16 2 390,14 20 250 1 535,12 1 40,71 1 1584,24 1 29,86 9 28,08 3 172,65
0,4% 0,3% 0,3% 0,9% 1,4% 0,9% 1,9% 0,1% 5,6% 0,1% 0,1% 0,6%
Zonas de Almacenamiento Zonas Vehiculos de Emergencia Zonas de Carga Ocina Zona de Carga Sala de Sonido Sala de Logistica Sala de Comunicaciones Sala Control Iluminacion Cuarto de Basuras (Reciclaje)
8 2257,24 4 340,32 2 1257,24 2 61,76 1 90,7 1 89,07 1 90,7 1 89,7 2 496,78
7,9% 1,2% 4,4% 0,2% 0,3% 0,3% 0,3% 0,3% 1,7%
Zona suministro Agua (Tanques , Bombas, Tanques Reciclaje)
1
761,43
2,7%
Zonas suminstro Electrico (Generadores , Cuarto electrico) UPS
1
526,99
1,8%
Circulaciones peatonales Circulaciones Vehiculos
1 1097,32 1 15455,1
3,9% 54,3%
Vestuarios Arbitros Vestuarios Damas Vestuarios Caballeros Sala de Masajes
Vestuarios RecogeBolas Vestuarios Damas Vestuarios Caballeros Sala de Masajes Sala Examen Medico - Primeros Auxilios Sala de Espera Control de Dopaje Sala de trabajo Control de Dopaje Sala de Prensa Parqueadero Buses Lugares de Parqueo Zona Mixta Acceso al Campo Circulaciones Escaleras Ascensores Baños
Piso -3
Zonas Tecnicas
Usos Alternativos del Escenario
Bebidas y Comidas
83
92Locales Comerciales
32Cafés y 36Auditorios Proyección Restaurantes
Salas
115Baños 105Puestos de 192Palcos
Conferencias
Artes Escenicas
Múltiples
4591
Estacionamientos
Vista Locales Comerciales
Vista Interior Restaurante
84
Vista Circulaciones
Modelo tipo Palcos
85
Vista Interior Palco
86
Usos alternativos del Escenario
Modo Cancha de Futbol
87
Modo Espectáculos- Conciertos [Escenario Móvil 360°]
Modo Espectáculos- Conciertos [Escenario Convencional]
Corte-Fachada
Membrana Textil del Alta Densidad, Recubrimiento Poliéster. +48.67m
Cerchas metálicas soporte cubierta Sección perl 20cm
+33.17m
Columna de Concreto 1m x 2m 6000PSI
Membrana PVC aislamiento e impermeabilidad Revestimiento de Fachada con textil, laminas de Poliéster Estructura de Soporte Fachada Perles en Aluminio
Laminas de Metal Perforado 10mm
+12.00m Entrepiso en concreto Losa de Entrepiso 25 cm +8.00m
Modo Albergue Emergencias y Desastres
Modo Exhibiciones de alta complejidad
+4.00m
Vidrio Laminado +0.00m
Perl Ventaneria en Aluminio - 4.00m
- 8.00m
Muro de Conteción 60 cm
-13.00m
Dado de Pilotes
Pilotes Incados
88
Iluminación Escenario
Accesibilidad
24Entradas y
Salidas (Emergencia)
152 Reectores de 2000 Watts
8 Accesos Piso +1 (N. +0.00) Accesos personas en condición de Discapacidad
Reectores LED jos [Bajo consumo energetico] Iluminación optima del escenario
Reectores LED Moviles [Bajo consumo energetico] Iluminación Cubierta
8 Accesos Piso -1 (N. -4.00) 8 Accesos Piso +2 (N. +4.00)
Vista General Zona Discapacitados
Lugares Discapacitados
80
con 2 acompañantes
20Baños Ascensores
89
Esquema Propuesta Ambiental
[Bio-Climatica]
Paneles Fotovoltaicos: Captura de Luz Solar
La membrana remueve automáticamente suciedades y polvo que se acumulan sobre la estructura. Con las primeras lluvias, el material es lavado sin que precise de ningún producto para ese n.
Agua Lluvia
Se reaprovechó todo el material proveniente de la demolición de los edicios del parque. Las armaduras y los aceros se destinaron a para cooperativas de reciclaje y el hormigón armado fue molido en su totalidad para que a partir de él, se hicieran las bases de los pisos del estadio.
Escape de Gases
Equipos: Sanitarios de Bajo Consumo Orinales Libres de Agua Lavamanos Ahorradores Duchas Ahorradoras Equipos de Refrigeracion de Bajo Consumo
Ventilación Natural
Baño
Iluminación Articial de Bajo Consumo (LED)
Tanque Reciclaje
Filtros
Agua Lluvia Agua Lluvia
Riego de Campos 90
Esquema de Gestión Alcaldía Mayor de Bogotá
Normativos Realiza estudios de prefactibilidad:
Técnicos
Promotor
Reúne a los
Propietarios
Compra
Económicos
Planeación
Contratación
Realiza:
Estudios Económicos y Normativos Presupuestos Estudios de prefactibilidad Revisa la normativa
De Personal De Maquinaria y Equipos De Interventoria
Diseño arquitectónico -Diseño estructural -Diseño de exteriores -Diseño de instalaciones eléctricas, sanitarias, hidráulica y de gas -Programación de obra -Presupuesto de obra
Secretaria Distrital de Planeación
Se encarga de:
Pólizas
Asesoría Jurídica
Pagos
Presupuestos
De Proveedores De Personal De Honorarios De Licencia De Gastos Varios
EAAB
ETB
CODENSA
GAS NATURAL
-Provisionales de obra -Programación de instalación de acometidas
Se entrega a:
Finalización
Curaduría
Empresa de servicios públicos
Se encarga de:
Problemas judiciales Cumplimiento Contratación Buen manejo de anticipos Problemas con Responsabilidad civil contractual Curadoría Prestaciones sociales Estabilidad de obra
Licencias de demolición Licencias de construcción
Instituto Distrital de recreación y deporte Asociación
Clubes deportivos de la Ciudad Se encargan de su sustento
Plan Manejo de Basuras
Si
Fuentes
Contabilidad
Ejecución
Gestiona con:
Determinantes para el plan parcial
Gestiona con:
Jurídica
Se encarga de la contratación:
Diseño y Gestión
Recolección
Clasicación
Papel
Metal
Plástico
Almacenamiento
Disposición
Vidrio
Espectadores Recolección
Clasicación
Orgánicos
Es Reciclable??? Baños
91
Propiedad para la Realización del Proyecto
Puestos
Locales
Cafés y
Bebidas y Comidas
Comerciales
Restaurantes
Proceso de elaboración de Compostaje para Abono
No Otros
Transporte Relleno Sanitario
92
93
Levantamiento Arquitectรณnico
Architectural Lifting
Levantamiento Arquitectonico
94
´ ´ Merito Academico
Merito Academico
Levantamiento Arquitectónico
Inmueble adjunto al Templo y Claustro de la Concepción / Bogotá
Architectural Lifting
Property attached to the Temple and Cloister of the Conception / Bogota
Levantamiento Arquitectonico
Levantamiento Arquitectónico
Propietarios:
Orden Hermanos Menores Capuchinos Colombia
Directores del Proyecto:
Arq. Rest. Guillermo Trimmiño Arango Arq. Mag. William Pasuy Arciniegas
Levantamiento Arquitectónico y Fotográco:
Estudiantes electiva en Patrimonio Grupo 01 - Semestre VII / 2011-II Facultad ciencias del Hábitat Universidad de la Salle
Digitalización:
Arq.
Owners:
Orden Hermanos Menores Capuchinos Colombia
Proyect Directors:
Arq. Guillermo Trimiño Arq. William Pasuy
Architectural and Photograc Lifting:
Ana Matilde Vicuña
Estudiantes electiva en Patrimonio Grupo 01 - Semestre VII / 2011-II Facultad ciencias del Hábitat Universidad de la Salle
Digitalization:
Arq.
Ana Matilde Vicuña
Sur América
95
Localización / Location
Colombia
Cundinamarca
Bogotá D.C
Vista Fachada Interna CrujĂa Occ - Patio 96
´ ´ Merito Academico
Merito Academico
Esquema General y Distribución por Zonas
Zona 1: Crujía Oriente Zona 2: Crujía Norte (incluye patio norte . intervenido - y sur) Zona 3: Crujía Occidente (incluye patio occidente - intervenido - y culata lindero)
Manzana donde se localiza el inmueble adjunto al templo y claustro de la concepción. Orden Hermanos Menores Capuchinos.
97
Dibujo y Contexto
98
Cartera de Levantamiento Arquitectรณnico 99
Cartera de Levantamiento Arquitectรณnico 100
LEVANTAMIENTO ARQUITECTÓNICO
INMUEBLE ADJUNTO AL TEMPLO Y CLAUSTRO DE LA CONCEPCIÓN Carrera 9 No. 10 – 37 Bogotá, Colombia Propietario:
ORDEN HERMANOS MENORES CAPUCHINOS COLOMBIA En dad que apoya y desarrolla:
UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE CIENCIAS DEL HÁBITAT PROGRAMA DE ARQUITECTURA
107-01
107-02
107-03
Con ene:
CARTERA DE REGISTRO FOTOGRÁFICO Localización General:
PRIMER PISO
Registro fotogra as en el espacio:
107-04
107-05
107-06
Elaboró:
Sebas án Valderrama Esteban López Julián Reyes Revisó:
Arq. Rest. Guillermo Trimmiño Arango Arq. Mag. William Pasuy Arciniegas
Fecha de elaboración:
24 - 09 - 2011 Nivel:
107-07
Cartera de Levantamiento Fotográco 101
107-08
107-09
No. Espacio:
107
Cartera No.:
LEVANTAMIENTO ARQUITECTÓNICO
INMUEBLE ADJUNTO AL TEMPLO Y CLAUSTRO DE LA CONCEPCIÓN Carrera 9 No. 10 – 37 Bogotá, Colombia Propietario:
ORDEN HERMANOS MENORES CAPUCHINOS COLOMBIA En dad que apoya y desarrolla:
UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE CIENCIAS DEL HÁBITAT PROGRAMA DE ARQUITECTURA
116-01
116-02
116-03
Con ene:
CARTERA DE REGISTRO FOTOGRÁFICO Localización General:
PRIMER PISO
Registro fotogra as en el espacio:
116-04
116-05
116-06
Elaboró:
Sebas án Valderrama Esteban López Julián Reyes Revisó:
Arq. Rest. Guillermo Trimmiño Arango Arq. Mag. William Pasuy Arciniegas
Fecha de elaboración:
24 - 09 - 2011 Nivel:
116-07
116-08
116-09
No. Espacio:
Cartera No.:
116
Cartera de Levantamiento Fotográco 102
Digitalizaciรณn 103
Digitalizaciรณn 104
105
Plataforma Cultural y Teatral MAMBO / Biblioteca Nacional Cultural and Theatrical Platform MAMBO / National Library
Plataforma Cultural y Teatral MAMBO / Biblioteca Nacional
106
´ ´ Merito Academico
Merito Academico
Plataforma Cultural y Teatral MAMBO / Biblioteca Nacional
Integración espacial entre el MAMBO y la Biblioteca Nacional
Cultural and Theatrical Platform MAMBO / National Library
Spatial integration between MAMBO and the National Library
Plataforma Cultural y Teatral MAMBO / Biblioteca Nacional
pb
patrimonio•bogotá
MAMBO • Biblioteca Nacional
Plataforma Cultural [Teatral]
Director del Proyecto:
Arq. Urb. David Leopoldo Meneses Urbina
Ubicación:
Bogotá D.C / Colombia
Proyect Director:
Arq. David Leopoldo Meneses Urbina
Ubication:
Bogota D.C / Colombia
Sur América
107
Localización / Location
Colombia
Cundinamarca
Bogotá D.C
108
Aspectos Urbanos Vías
Usos del Suelo
Sentido Vías Accesibilidad
Alturas
Estado de la Construcción
Planteamiento del Problema Comercial Residencial Mixto [Residencial - Comercial] Institucional Institucional Religioso
Vias Arteriales Vias Complementarias Vias Locales
Norte - Sur Sur - Norte Oriente - Occidente Occidente - Oriente
Bueno Regular Malo
1a 2 pisos 3 a 4pisos 5 o mas pisos Lotes vacios/ Parquederos
Problema:
Reactivar la relación entre el elemento patrimonial y el entorno cultural característicos de la zona entorno a la conservación del patrimonio como un proceso dinámico que forma parte del desarrollo de la ciudad. Objetivos Especícos: 1. Integrar por medio de un tratamiento urbano y un nuevo proyecto los bienes de interés cultural para consolidar el sector como un foco de cultura.
atraves de
4. generar nodos urbanos que integren el sector a la ciudad y generen dinámicas que combatan en deterioro socio-economico del lugar.
Reactivacion [Interaccion]
atraves de
+
Entorno Cultural [Teatros]
+
Bic
Componente Complementario General a la actividad teatral del sector.
Reactivación Parque de la Independencia
Aprovechamiento e Integración Obra nueva [Parque Bicentenario Bicentenario]
Bic
+
Objetivos Específicos
qué Generar una propuesta urbana que fortalezca las actividades del sector y responda a la integración de los bienes de interés cultural, la obra nueva, el parque bicentenario y el parque de la independencia.
para qué Para mejorar la interacción del peatón con la actividad cultural, fortaleciendo esta misma con un nodo complementario de actividades en torno al teatro y la cultura, en el sitio de intervención.
109
Bic
Objetivo General
2. Aprovechar las nuevas obras de infraestructura propuestas en el sector respecto a la movilidad y espacio publico. 3. acercar a la comunidad al proyecto por medio de la participación activa en el manejo del patrimonio e infraestructura del sector.
Componente Complementario Especifico a los usos de los BIC.
Entorno Natural [Parque Independencia] Obra Nueva [como nodo complementario]
Objetivo General:
Formulación Conceptual Conservación Patrimonial
En el centro de Bogotá se presentan dos casos totalmente opuestos: por un lado, el deterioro urbano (marginalidad, desvalorización, invasión del espacio público, actividades de alto impacto) y, por el otro, la riqueza histórica, patrimonial y cultural de la zona (patrimonio construido, actividades culturales y educativas). Los objetivos se construyen a partir de esas dos tendencias, según los tratamientos urbanísticos de renovación (redesarrollo y reactivación) y de conservación (patrimonio inmueble).
? ?
Propuesta Urbana
Integración
intervención de manzanas generando recorridos
Teatros
porqué Por que se necesita una reactivación del sector y de su actividad principal que es la cultural, y también darle prioridad al peatón en cuanto a integración y movilización entre los sitios en los cuales se llevan a cabo estas actividades.
comó Generando recorridos peatonales entre manzanas, creando una red entre los teatros del sector y a su ves integrando la nueva obra sobre la calle 26 [parque bicentenario] a través de una continuidad en el recorrido en la obra nueva y el los bienes de interés cultural.
? ?
Propuesta Urbana [Red Teatral] Conexión Parque de la Independencia • Teatros • Universidad Tadeo Lozano La propuesta urbana parte de dar una continuidad en recorrido desde el parque de la independencia hasta la Universidad Jorge Tadeo Lozano y los teatros; partiendo de el parque de la independencia y la nueva obra sobre la calle 26 [parque bicentenario], que rompe con el borde urbano generado por la misma calle 26, integrando el sector del parque, con el sector del barrio las nieves e inmediatamente a la manzana donde se haría la intervención patrimonial. partiendo de aquí se generan recorridos peatonales a través de las manzanas donde se encuentran ubicados los teatros. también hacer un tratamiento a las culatas que se generaran sobre los recorridos peatonales, con una volumetría que genere espacios para usos múltiples complementarios para las necesidades del sector. los senderos conectaran los teatros dando lugar a una red que sera integrada a la obra nueva, los bienes de interés cultural, y a su vez con el nuevo parque Bicentenario y el parque de la Independencia.
Parque de la Independencia
Obra Nueva [Parque Bicentenario]
Bic [Museo de arte Moderno de Bogotá • MAMBO] Lote de Intervención [on] Bic [Biblioteca Nacional] Teatro Metropol Teatro Embajador [Cine Colombia] Teatro Jorge Eliecer Gaitan
Manejo de culatas a través de nuevos espacios de múltiples usos Recorridos peatonales con senderos verdes
Teatro Faenza
Universidad Jorge Tadeo Lozano 110
111
Planta
Cuerpos
Cuerpos
Fachada
Totalidad •Jerarquía • Ritmo
Diagonalidad • Jerarquía
Forma
Cuerpos
Simetría • Jerarquia
Simetría • Centralidad
Forma
Fachada
Planta
Análisis BIC’s
Calles
Calles Calles
Circulaciones
Puntos fijos
Fachada
Publico/Social
Servicios
Privado
Fachada
Circulaciones•Permanencias
Permanencias
Accesos/Salidas
Circulaciones•Permanencias
Funcion Circulaciones
Puntos fijos
Fachada
Publico/Social
Servicios
Privado
Fachada
Circulaciones•Permanencias
Permanencias
Accesos/Salidas
Circulaciones•Permanencias
Funcion
Biblioteca Nacional
Museo de Arte Moderno
112
Linea del Tiempo 1909
1940 - 1950 Barrio la merced
1939
1930
Acuerdo # 26 Acuerdo 8
1960 - 1980 Desaparición parque De la independencia Construcción Av. 26
Inauguración del Planetario distrital
1977 1969
1949
1538
Intervención
En la composición volumétrica se genera un ritmo desde la torre Colpatria hasta la biblioteca nacional, como punto de transición la propuesta de edificios en altura, primero para dar continuidad, y segundo para mayor aprovechamiento del suelo, buscando una mayor edificabilidad, debido su ubicación y el valor del suelo
Continuidad de la plataforma de la biblioteca Nacional, donde se genera la volumetría del Proyecto Componente Complementario Especifico a los usos de los BIC.
Bic
+
+
Bic
Componente Complementario General a la actividad teatral del sector.
Relación con el MAMBO a través de un elemento flotante [puente]
113
Localidad numero 3 Santafé
1990 - 2000 Alcaldía Numero 3
1942
1924 1910
Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO)
Inicio Obras Transmilenio Calle 26 Parque bicentenario
2010
Actual Constitución de Colombia
Construcción del Parque tercer milenio
Ley primera Acuerdos 2 y 6
1991 2000
Declaración patrimonial 2008
Plaza de toros la Santamaría
Inauguración Teatro Faenza
Museo Del oro
División de Bogotá en 16 alcaldías menores
Declaración 1984
Exposición Agroindustrial (kiosco de la Luz)
BOGOTAZO
Edificio Embajador
Declaración 1996
1920 - 1930
1900
Fundación de Bogotá
Museo nacional
Declaración 1975
Declaración 1948
Biblioteca nacional
1948
2009
1992
1962 1940
Construcción parque Centenario
1979
1972
1938
Espacio
[%]
226,5 18,4 287 1537 2185 124,2 137,2 49,1 208,5 27 184,5 343,4 69,5 90,9 687,4 108,8 502,4 23,72 427,7 150,3
5,2% 0,4% 6,6% 35,1% 49,9% 2,8% 4,6% 1,6% 6,9% 0,9% 6,1% 11,4% 2,3% 3,0% 22,8% 3,6% 16,7% 0,8% 14,2% 5,0%
Recepcion Taller de Fotografia Taller de Pintura Taller de Escultura Sala de Actos Area Exposiciones Deposito Oficinas Baños Puntos fijos Rampa
2 1 1 1 1 2 3 2 4 4 1
43,2 63,4 62,6 104,9 86,3 1982 48,7 52,6 208,5 150,3 108,8
1,5% 2,2% 2,2% 3,6% 3,0% 68,1% 1,7% 1,8% 7,2% 5,2% 3,7%
Area Exposiciones Baños Puntos fijos
1 1 1
346,4 42 29,6
82,9% 10,0% 7,1%
1 1 1 1 1
103 21,2 8,1 10,3 32,3
31,1% 6,4% 2,4% 3,1% 9,7%
2 1 1 1
18,03 4,9 3,6 130,1
5,4% 1,5% 1,1% 39,2%
1 1 1 1 1
104,9 27,8 8,1 15,3 30,7
22,4% 5,9% 1,7% 3,3% 6,6%
2 1 1 1
20,6 12 4,5 243,9
4,4% 2,6% 1,0% 52,1%
1
30,7
8,9%
4 2 2 2
36,06 9,8 7,2 260,2
10,5% 2,8% 2,1% 75,6%
1
30,7
6,2%
2 1 1 1
20,6 8,8 4,5 227,4
4,1% 1,8% 0,9% 45,8%
2 1 1 1
20,6 8,3 4,9 170,9
4,1% 1,7% 1,0% 34,4%
Sotano
Segundo Piso
Porcentaje
[m2]
Primer Piso
Primer Piso
Area
1 1 14 116 1 3 1 2 4 1 1 1 1 2 3 1 1 1 15 4
Zonificación • Programa Arquitectónico
Bic
No. de Espacios
Rampa de Acceso Caseta Parqueadero Parqueadero discapacitados Parqueadero Circulaciones Puntos fijos Lobby Recepcion Baños Enfermeria Area Administrativa Auditorio Sala de Actos Sala de Proyeccion Area Exposiciones Rampa Cafeteria Archivo Locales Comerciales Puntos fijos
Segundo Piso
Piso
Primera Planta Torre 1 Lobby Recepcion Baño Servicios Puntos fijos Oficina Baños Cocineta Archivo Oficina (Planta Libre)
Bic
Tercer Piso
Piso Tipo
Tercer Piso
Primera Planta Torre 2 Lobby Recepcion Baño Servicios Puntos fijos
Oficina Baños Cocineta Archivo Oficina (Planta Libre)
Planta Tipo Torre 1 Puntos fijos
Oficina
Planta Tipo Torre 2 Puntos fijos
Segundo Piso
4035,9 m2
Tercer Piso
1845,6 m2
Torre 1 [x15 pisos] + Cubierta
6004,4 m2
Torre 2 [x29 pisos] + Cubierta
15152,1 m2
Elemento Conector [x2 pisos]
332,8 m2
Total
Baños Cocineta Archivo Oficina (Planta Libre)
9933,2 m2 4307,6 m2
27370,8 m2
Oficina 1 Baños Cocineta Archivo Oficina (Planta Libre)
Piso Tipo
Area total Lote Area de Ocupacion Area de Construccion
Oficina 2 Baños Cocineta Archivo Oficina (Planta Libre)
114
Planta General•Cubiertas
Planta Sótano • Parquedero
115
Fachada Norte
116
Planta Primer Piso
Planta Segundo Piso
117
Fachada Sur
118
Planta Tercer Piso
Planta Piso Tipo - Torres
119
120
121
122
123
124
“La Arquitectura siempre sera el mas grande acto inconcluso de la Humanidad, porque siempre estamos en la búsqueda de trascender mas alla del simple hecho de trazar lineas en direcciones especicas que forman llenos y vacíos, que en mi ser se convierte en una pasión aorando con el transcurrir del tiempo; explorando los lugares mas recónditos de mi mente donde están plasmados los orígenes del amor por esta profesión y me permiten equilibrar la realidad con la imaginación y la creatividad con las emociones para brindar toda mi esencia en donde la arquitectura sea ausente, donde exista un espacio para el diseño o una pequeña idea que revolucione el mundo de otro ser”
"Architecture will always be the greatest unnished act of humanity, because we are always seeking to transcend beyond the simple act of drawing lines in specic directions that are full and empty, that my being becomes a passion surfacing with over time; exploring the most remote places in my mind where the origins are reected love for this profession and allow me to balance reality with imagination and creativity to offer emotions throughout my essence where the architecture is absent where there is a space for design or a small idea that will revolutionize the world from anyone”
“Dejar, incluso desear, que después de este primer punto en que la pluma toca el papel aparezca algo que desconocemos, que no esperábamos”
Enric Mirelles.
125
126