Vida Plena ¿Quiere dejar de fumar?
Siga los siguientes 3 pasos: 1- Venza el miedo. Una gran cantidad de fumadores ni siquiera intenta dejar de fumar ya que creen que dejar el cigarrillo es una tarea casi imposible donde hay que pasar por un proceso muy desagradable y donde no hay garantía de éxito. Pero la verdad es que todos los días miles de personas en todo el mundo abandonan el
cigarrillo y empiezan una nueva vida llena de ilusión y alegría . Si ellos lo lograron porque usted no? No deje que el miedo al fracaso le impida tener una mejor vida para usted y sus seres queridos.
2- Tome una decisión que implique un compromiso de por vida. La mayoría de la gente fracasa en su intento de dejar de fumar no porque sea un proceso difícil sino porque a la hora de actuar no estaban lo suficiente mente comprometidos con alcanzar el objetivo.
Estudios recientes asocian la practica del Karate Do con la conservación de la memoria y de las facultades mentales en los adultos mayores.
Una persona comprometida es aquella que esta dispuesta a hacer lo que sea necesario para alcanzar la meta propuesta. no basta con desear , hay que actuar.
3- Busque ayuda profesional. Las estadísticas nos dicen que entre el 9 y 12 % de los fumadores que trataron de dejar de fumar sin ayuda tuvieron éxito en su cometido. Incremente sus posibilidades utilizando la ayuda de especialistas que hayan ayudado con éxito a muchos otros fumadores a cambiar de vida, eso le ahorrara mucho tiempo
Karate Do y Adultos mayores
Según los expertos y karatecas, estos se debe no solo a los beneficios asociados con el
ejercicio físico sino también a las repetidas practicas de las KATAS (combates imaginarios). Estas KATAS son series de movimiento que simulan un combate. Muchas de estas contienen más de 100
movimientos que deben ser ejecutados armónicamente. Ya sabe, el practicar el Karate Do puede ser beneficioso para el cuerpo, mente y alma.
ENVIENOS SUS CONSULTAS MEDICAS A JIGAMBOA@PREVISALUD.CR
¡Doctor en Línea! 1) ¿A que edad deben iniciar los hombres el control para prevenir el cáncer de próstata?
examen permite la detección temprana del cáncer del cuello uterino. 3) ¿Qué importancia tiene la vacuna contra la gripe en los adultos mayores?
R/ Todo hombre debe iniciar los controles médicos para la prevención del cáncer de próstata entre los 40 y 45 años
R/ La vacuna contra la Influenza estacional que produce la gripe es importante aplicarla en los adultos mayores porque ayuda a prevenir las neumonías y otros infecciones que pueden afectar seriamente la salud de estos pacientes.
2) ¿Con que frecuencia debe realizase la mujer en edad reproductiva la citología y cual su utilidad? R/ En mujeres sanas y sin factores de riesgo la citología debe realizarse cada 2 años, este
10 consejos para mejorar tu vida
Siempre come tu desayuno: Es la comida más importante del día.
Muévete: Camina o has algún ejercicio por simple que este sea.
Toma un baño energizante: te relajarás y mejorarás tu piel.
Estírate: unos pocos segundos de estiramiento eliminan el stress.
Duerme: La falta de sueños es dañina para la salud física y mental.
Toma Agua: es el líquido vital para el cuerpo. Come saludablemente regularmente. Una buena alimentación es la base de tu salud. Sonríe: Te ayudará a mejorar el animo. Has siempre tu mejor esfuerzo. No te des por vencido. Ora: La paz espiritual te ayudará en todos los aspectos de tu vida.
La membresía a Previsalud le da acceso a los exámenes y consultas médicas que su familia requiere para mantenerse sano. Al mejor precio!!!
NO HAGA
FILAS NI ESPERE
MESES PARA SER ATENDIDO. Para mayor información contáctenos a jigamboa@previsalud.cr