Hombre pierde la vida al ser atropellado cuando se daba a la fuga tras intento de asalto Guillermina de la Toba Navarro/ CPS Noticias Pág.29
Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:
Miércoles 1 de abril de 2020
MÉXICO
Director General: Fernando González Corona
$
Año 28, Número 10273
www.tribunadeloscabos.com.mx
Director: Fabio Fernández Valdez
Editor: Joel Ramírez Franco
10
PESOS
7 503014 35900 1
(La Pandemia)
Fundaciones chinas donan a México 50 mil kits de pruebas para Covid-19 Notimex Pág.22
Rescataremos al pueblo, no a los de arriba, afirma López Obrador Notimex Pág.23
Suman 243 mil mdp las pérdidas de comercios, servicios y turismo Notimex Pág.21
EUA pasará por dos semanas muy difíciles y dolorosas: Trump AFP Pág.18
Cierre de Wuhan puede haber evitado 700.000 casos de Covid-19, según investigadores
Declaran emergencia sanitaria en BCS al registrarse dos defunciones -Se suspenden actividades no esenciales y se ordena a la población permanecer en sus hogares o serán sancionados -El coronavirus ya cobró la vida de 2 personas en Baja
California Sur, ambos decesos se dieron en La Paz. Reportan hasta el momento 18 infectados en el estado. -Desmienten Secretaría de Salud de BCS, Fideicomi-
so de Turismo y Ayuntamiento de Los Cabos, que turistas de Texas se hayan contagiado en este destino -Cierran playas en Los Cabos colocando banderas negras
Elvira Vargas, Leticia Hernández, Esmeralda Ocampo y Ligia Romero / CPS Noticias Pág.3 y 5
AFP Pág.20
La CTM reporta despidos en Los Cabos, situación que califican como lamentable y reprobatoria Ligia Romero/ CPS Noticias Pág.7
- Diputados de oposición a MoreEntre diputados na continúan trabajando bajo la destituidos ilegalidad: Mercedes Maciel - El Presidente del Comité Ejecuy legislatura Estatal del PRD se dice prefragmentada toman tivo ocupado por la incertidumbre protesta a Gregorio que se vive en el Congreso local Esmeralda Ocampo y Edith Velázquez Vega Márquez / CPS Noticias Pág.8 y 17
La reactivación de clases será hasta el 30 de abril - Inicialmente se tenía contemplado que las clases se reanudaran el día 20 de abril; sin embargo, ahora se retrasó hasta después del día 30 del citado mes Ezequiel Lizalde Rodríguez/ CPS Noticias Pág.14
Quédate en casa Busca la sección de pasatiempos Pág.26-27
2
OPINIÓN
Miércoles 1 de abril 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
DIRECTORIO Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL Fabio Fernández Valdez director Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE
DAVID ROJO REYES
Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García gerente DE PRODUCCIÓN Víctor Manzano Cota Secretario de Redacción Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN
Con los servicios Noticiosos de:
CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO
Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS
Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ
Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com
LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 1 de abril de 2020 Número de Edición 10272
C
Noticias del Congreso
uando el Congreso del Estado debería dar una imagen de certeza y no de un desastre interno, la pregunta es obligada: ¿vale la pena que estos representantes populares sean el resultado de un proceso electoral? En estos momentos hay 29 diputados locales, cuando la Constitución Política de Baja California Sur da cuenta de 21 —16 de mayoría relativa y 5 de representación proporcional—. La diferencia tiene que ver con el desaseado control del dinero que se le asigna a la Legislatura sudcaliforniana de los contribuyentes —llevado a un pantano hasta con denuncias en la Procuraduría General de Justicia del Estado— y por lo que para ejercer bancadas de mayoría a través de las cuales imponer criterios internos se han dado los descontones entre los mismos diputados locales, al extremo mismo de dar protesta a suplentes. El desgobierno. Esto, en tiempos de una emergencia sanitaria nacional, de un sector turismo al que, convertido en la primera línea de fuego del impacto económico por el coronavirus, el Gobierno federal se mantiene marginal. Ante estos tiempos tan difíciles y preocupantes, no es aceptable que la 4T y sus aliados —que hicieron mayoría legislativa en los comicios locales del 2018– den un espectáculo tan deplorable. Hay un rumbo perdido. El pleito por el dinero, que ya llevó, también, a
mordidas, golpes y mentadas entre los propios representantes populares, golpea a la incertidumbre del destino político sudcaliforniano, porque así como están de lurios y rijosos, pues, se les va hacer fácil, con el supuesto que nadie los ve y que pueden decidir bajo cualquier escenario o condición, que mañana nos amanezcamos con dos gobernadores o diez alcaldes. Total, ya se tienen 29 diputados locales: los electos en el 2018, y los designados en supuestas legales asambleas legislativas. Qué más puede pasar. Caray, todo es legal. Igual ha de ser legal lo de las mordidas, o del dinero que se despilfarra, o de montos que aparece la factura pero no el efectivo. Y, claro, hay dinero, hay que irse a París. O las compras, hay que hacerle con las compras como el Monje Loco, “nadie sabe nadie supo”, y a pasar facturas infladas, de intermediarios que no producen, pero sí encarecen. Vaya cuento. En tiempos de la emergencia sanitaria nacional, un escenario legislativo nada tonificante. Ayer, se reportaron dos muertes por el coronavirus en Baja California Sur. Más preocupación: si la legislatura sudcaliforniana está para confrontarse a si misma, qué esperar de ésta por parte de la sociedad y para bien de la sociedad. Y todavía no ha faltado quién desde sus redes sociales dice que el pueblo le está pidiendo que vaya por la candidatura a la presi-
dencia municipal. Plop. Así. ¿De verdad?, no se dan cuenta que se les está viendo. Y peor aún, que por ellos mismos la ciudadanía sabe de las causas del pleito. La primera confrontación fue por el dinero, y la segunda también, lo que ha llevado a la disputa por el control y cambios en comisiones legislativas, de cargos legislativos (como el de Finanzas), roces, empujones, que a un diputado local, un asesor le aviente un billete de 20 pesos “porque no vales ni eso”, golpes, “ceses” de la representación popular, y denuncias entre ellos, ante el Ministerio Público. Abril y mayo van a ser meses difíciles por el coronavirus. Y no se van a librar tan fácil junio y julio. La sociedad tiene en qué ocuparse y preocuparse. Lamentable, por tal, que ante estos tiempos que se viven, del Congreso lleguen noticias de encontronazos a mordidas, de denuncias ministeriales y del “cese” de diputados locales, y de la toma de protesta de suplentes. Eso sí, tienen el recurso legal de poder reelegirse. Sí, claro, si llegan a ser candidatos y tienen el voto de nueva cuenta. Será de interés, por no decir divertido. Dado que para el 2021, cuando lleguen las elecciones sudcalifornianas, se espera que haya quedado atrás el coronavirus, y, entonces, se va a tener lo que se dice “show”, que hoy no podría ser apreciado como tal. Vaya noticias del Congreso.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
LOCAL
3
MIÉRCOLES 1 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Empresarios de Los Cabos desmienten que sprinkbreaker contrajera Covid19 en el municipio
Foto: Bismarck Moyrón
LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
El Consejo Estatal de Salud ofreció detalles en rueda de prensa sobre los decesos que se registraron en La Paz por el coronavirus.
Registra BCS los primeros decesos por Covid-19 Se trata de un hombre y una mujer que fueron atendidos en el IMSS e Issste en La Paz ELVIRA VARGAS Y LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
L
a Paz.– Baja California Sur ya registró los primeros dos decesos a causa del coronavirus. Hasta el momento, en la entidad han sido confirmados 18 casos, se tienen 16 sospechosos y han sido descartados 111. En el marco de una rueda de prensa que se ofreció al mediodía de este martes en el centro de convenciones del Teatro de la Ciudad, la cual fue encabezada por el secretario de Salud, Víctor George Flores, se detalló que las víctimas de esta pandemia son un hombre y una mujer que recibían atención en el Issste e IMSS de La Paz, respectivamente. Ambos
presentaban factores de riesgo y habían tenido contacto con personas que dieron positivo. Se destacó que por obvias razones y por asunto de confidencialidad y de ética médica sólo se da la información básica y no la identidad de los pacientes. El delegado del IMSS, José Luis Ahuja informó que el 28 de marzo se recibió a una mujer de 27 años con problemas respiratorios y fue atendida en el área especial de pacientes respiratorios, al deteriorarse fue entubada y desafortunadamente su situación empeoró y murió la noche de este lunes. En el caso del Issste, Reynaldo Peraza Peraza, encargado de la delegación dijo que el lunes por la noche fue hospitalizado un masculino de 59 años por insuficiencia respiratoria y hubo necesidad de una reanimación cardiopulmonar, pero falleció a la una y 5 de la mañana de este martes. En esta reunión con los representantes de los medios de comunicación, donde estuvieron también
representantes de las Fuerzas Armadas, el Secretario de Salud hizo hincapié en que la entidad se encuentra aún en fase 1, toda vez que los casos son importados, es decir, que las personas contagiadas tuvieron contacto con personas que viajaron al extranjero y que se están investigando dos casos para determinar la siguiente fase. Insistió en la necesidad de que la población atienda las medidas preventivas y que se quede en casa para evitar más contagios. HASTA EL 31 DE MARZO 111 CASOS NEGATIVOS, 16 SOSPECHOSOS, 18 CONFIRMADOS Y DOS DEFUNCIONES. Autoridades de la Secretaría de Salud exhortaron toda la población sudcaliforniana a extremar precauciones sanitarias, debido a que ya se registraron dos decesos por Covid 19, reportando hasta la tarde de este 31 de marzo 111 casos negativos, 16 sospechosos, 18 confirmados y dos defunciones. Destacaron que en La
Paz se tienen 7 casos confirmados mientras que en Los Cabos la cifra subió de 9 a 11. Indicaron que la gente tiene que atender el llamado preventivo de la autoridad como el constante lavado de manos, la sana distancia y el mantenerse resguardado en casa, es decir, que en medida de lo posible las familias no salgan. Destacó que es de suma importancia que la población tome conciencia social en este tema, se entiende que hay personas que tienen que salir a trabajar o adquirir alimentos, sin embargo se han visto personas en plazas y áreas recreativas, cosa que no debe ocurrir. Insistieron que la población debe ser responsable y solidarizarse con los que sí están guardando el aislamiento social, destacaron que los menores de edad tienen menos probabilidades de enfermar, por que han resultado resistentes al coronavirus, sin embargo están en la probabilidad de ser asintomáticos y no darse cuenta de que tienen el virus.
C
abo San Lucas.- Robbin Hernández, integrante de empresarios del Centro Amigos de Cabo San Lucas AC, dio a conocer que la noticia que se maneja en los Estados Unidos y a nivel nacional de que un grupo de springbreakers contrajo coronavirus en este puerto es una falacia, el cierre adelantado de la temporada fue el 11 de marzo y el primer caso registrado en el municipio se dio mucho después y éste era importado. “No es bueno para ninguna parte del mundo este tipo de notas, definitivamente, es un error porque tanto empresarios de Los Cabos y la empresa que trae a los vacacionistas decidieron detener la temporada vacacional por qué el gobierno de los estado Unidos empezó a tomar las medidas”. De igual manera destacó que empresarios de Los Cabos llevan a cabo procedimientos muy estrictos en materia sanitaria debido que así lo establece la Federación, además de que el reporte que se tuvo al final de la temporada es que nadie presentaba alguna enfermedad, “así que ese virus lo contrajeron allá’ Añadió que en Estado Unidos se están registrando altos índices de casos de coronavirus por lo que las personas tuvieron que contagiarse allá, debido a que en este puerto se efectuaron procedimientos muy especializados y normas muy estrictas en materia de salud y atención. “Nosotros cerramos el miércoles 11 de marzo, ese fue el último el día, incluso quedaban como 80 personas el último día que estuvieron en México, incluso todavía se quedó el staff, siendo un promedio de 270 personas y hasta ahora ninguno presenta síntomas”.
LOCAL
MIÉRCOLES 1 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
LETICIA HERNÁNDEZ VERA
Su director, Rodrigo Esponda aseveró que esta información infundada es un ejemplo de lo que no debe hacerse a nivel nacional porque afecta aún más la actividad turística en esta temporada de emergencia
S
an José del Cabo.- Tras señalar que información como la que se está difundiendo de que un grupo de spring breakers que
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Fiturca asegura que es totalmente falso que springbreakers se hayan contagiado de Covid-19 en Los Cabos vacacionaron en Los Cabos y que aquí habrían enfermado del Covid-19 que es totalmente falso, hace mucho daño al destino turístico y es una muestra de lo que no se debe hacer a nivel nacional, aseveró el director del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca), Rodrigo Esponda Cascajares. “Así es, me parece que es una muestra de lo que no debemos hacer a nivel nacional, tenemos que cuidar al turismo y cuidar las fuentes de empleo que genera el turismo que son tan nobles, con informaciones precisas y no con desinformaciones o informaciones por sólo buscar una nota de sensación y con eso se daña al
destino, se dañan las fuentes de empleo y se daña a todas las personas que trabajamos relacionados con la actividad turística”. Como ya lo planteó el Fideicomiso a través de un comunicado oficial, abundó el entrevistado, esta información no corresponde a la realidad porque se suspendió la temporada de Springbreak para evitar cualquier evento masivo y el último grupo salió del destino el 11 de marzo, así que eso es hace tres semanas y se está mucho más allá del periodo de incubación, así que este tipo de notas están dañando al destino. “No coinciden las fechas y
además hemos estado monitoreando y verificando con los 200 miembros del staff que participaron en las actividades de entretenimiento y ninguno de los 200 miembros ha presentado ningún síntoma relacionado con el Covid-19 así es que no es nada más que las fechas no coinciden sino que el personal de staf que estuvo en el destino no tiene ningún síntoma, por lo que si los turistas se contagiaron fue una vez saliendo del destino”. Por último indicó que es lamentable que se publiquen informaciones sin el debido sustento y que eso sólo viene a ocasionar más daño del que ya estamos teniendo.
Foto Archivo
4
Rodrigo Esponda Cascajares director de Fiturca.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Declaran emergencia sanitaria en BCS por el Covid-19
Elvira Vargas
L
a Paz.- El gobernador Carlos a Mendoza Davis emitió la declaratoria de Emergencia Sanitaria de Baja California Sur, para controlar, mitigar y evitar el contagio y propagación del coronavirus. Lo anterior en concordancia con la Emergencia Sanitaria declarada por el Consejo de Salubridad General, y con lo que se endurecen las medidas preventivas, ordenando a la población mantenerse en su domicilio y salir solo un miem-
bro de la familia a realizar la despensa. Las personas que no acaten estas disposiciones serán sancionadas. Así lo dio a conocer el mandatario estatal a través de un mensaje oficial la noche de este martes, día en que se confirmaron dos decesos. De acuerdo con la declaratoria publicada en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado se implementan y refuerzan medidas de distanciamiento social, por lo que se suspenden todo tipo de actividades sociales, recreativas, deportivas económicas y religiosas. Se decretó la suspensión en toda la actividad en bares, cines, gimnasios, playas, estéticas, museos, galerías de arte y áreas comunes de centros comerciales. A los restaurantes se les permitirá solo la venta de comida para llevar. Para no afectar la atención de salud, alimentos y e insumos se permitirá la operación
Gobernador Carlos a Mendoza Davis.
de hospitales, abarrotes, farmacias, hospitales, supermercados y mercados de abasto, transporte público con número limitado de pasajeros, transporte de carga, de combustible y reparto de agua potable, instituciones bancarias, de correo, mensajería y telecomunicaciones, medios de comunicación, industria manufacturera, guarderías, albergues para jornaleros y centros de tratamiento contra adicciones.
Gobierno del Estado redobla esfuerzos en materia sanitaria y de seguridad Ligia Romero Gutiérrez
C
abo San Lucas.- Álvaro de la Peña Angulo, secretario general del Gobierno del Estado, dio a conocer que autoridades en sus 3 órdenes de gobierno trabajan de manera conjunta; exhorta a la población a seguir las recomendaciones preventivas para evitar la propagación del Covid19, además de referir que los operativos de seguridad se redoblarán en todos los municipios. De la Peña Angulo dijo que las instancias de gobierno están haciendo frente a una situación que debe atenderse de manera conjunta, ya que es un hecho atípico y único que debe llevar un sentido de responsabilidad tanto de la auto-
ridad como de la población. “Trabajamos de manera conjunta y hemos diseñado una estrategia entre alcaldesas y alcaldes del estado, planteando crear un solo esquema de reacción, es decir de operación, para que no estemos haciendo cosas en un municipio distintas a otras, el Estado en sí está haciendo el trabajo de acuerdo a los lineamientos que se tienen por parte del Gobierno de México”. Destacó que en materia de seguridad se han estado planteando operativos para redoblar la vigilancia sobre todo en las áreas donde se tenga incidencia delictiva, así como tomar medidas preventivas en áreas comerciales. “Estamos viendo centros
comerciales y lugares de mayor vulnerabilidad, algo muy importante que se tiene que destacar es el hecho de restringir el acceso a las playas públicas, tema de salud en el que todos tenemos que sumarnos para evitar que esto se vaya más allá, deseamos que se mantenga esta calma que y no desesperarse”. El funcionario estatal dijo que es importante que la población en general tome las medidas de prevención emitidas por las autoridades de Salud y no echar en saco roto las recomendaciones. “Tenemos que cooperar ya que estamos en una situación vulnerable, aún estamos a tiempo de parar esta pandemia que lamentablemente estamos viviendo a nivel mundial”.
5
Colocan banderas negras en playas a modo de restricción.
Foto: Cortesía.
Se suspenden actividades no esenciales y se ordena a la población permanecer en sus hogares o serán sancionados
local
MIÉRCOLES 1 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Foto: Noé Avilés.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Por Covid-19 cierran playas en el municipio de Los Cabos do e informando a la ciudadanía del cierre de estas playas, asimismo en el recorrido se detectó que en las playas se han colocado banderas negras a modo de restricción a las mismas. Dichas playas que anteriormente en esta temporada se encontraban con grandes aglomeraciones tanto locales como turistas que disfrutaban de estos espacios, hoy se encuentran totalmente vacías.
Esmeralda Ocampo
S
an José del Cabo.- En un recorrido realizado por el equipo de CPS Noticias por algunas de las playas más emblemáticas del municipio de Los Cabos, como Santa María, Chileno y Palmilla, se detectó que esas ya se encuentran cerradas para evitar aglomeraciones derivado de la situación que se vive actualmente por el Covid-19. Incluso se encuentra personal de Zofemat restringien-
Tras decesos en La Paz por Covid-19 pide Alcalde a paceños que se queden en su casa Elvira Vargas
L
a Paz.- Tras la confirmación de dos muertes por Covid-19 en La Paz, el alcalde Rubén Muñoz reiteró el llamado a la población a que se quede en casa. A través de redes sociales, el Presidente Municipal paceño externó su preocupación por un posible aumento de contagio en la ciudad. “Me preocupa que estas lamentables cifras aumenten; por ello, encarecidamente les pido que acaten lo que hemos dicho una y otra vez, ¡quédate en tu casa! Pues es la única manera de frenar los contagios de coronavirus”, externó. Hasta el momento no se ha
Foto: Archivo.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
El alcalde Rubén Muñoz reiteró el llamado a la población a que se quede en casa para evitar propagación del coronavirus
informado si se reforzarán las medidas de prevención, pero se mantiene la prohibición de la visita a las playas del municipio, los bares, gimnasios y casinos están cerrados y los restaurantes redujeron el número de mesas para aplicar el protocolo de sana distancia o se está ofreciendo servicio sólo para llevar.
LOCAL
MIÉRCOLES 1 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Preocupados artistas locales por el panorama económico ante Covid-19
Jardín del Arte en el municipio de Los Cabos.
de poder vender piezas pequeñas que nos mantuviera activos económicamente”. Actualmente los artistas locales están resguardados en sus casas, produciendo los que pueden hacerlo, buscando cómo generar algo de dinero. “Platicaba hace poco con una persona respecto a esto, el arte es fundamental en todas las sociedades y le ayuda a las personas a reivindicarse como seres humanos por medio de la sensibilidad que se pueda apreciar y percibir en este caso pintura, escultura y fotografía, la mayor intención de esto es entablar diálogos con el espectador y visitantes, y lo más importante es un medio abierto a todo público, adultos mayores, niños, jóve-
nes, ricos, pobres, todas las personas pueden acercarse e interactuar con los artistas, y lo que se genera de esta exhibición es la probabilidad de que el artista pueda comercializar su trabajo y apoyarse económicamente para poder seguir produciendo y vivir su vida, sobrellevar la situación”. Cabe hacer mención que el Jardín del Arte es un espacio de artistas locales que inició en 1996, y desde entonces ha tenido tres etapas, en el 2003 con la participación de 23 artistas; en el 2006 con 7 artistas, y en el 2014 coordinado por Alfredo Sosa y Alberto Padilla, con la participación de 80 artistas, 50 en la cabecera municipal y 30 en Cabo San Lucas.
S
an José del Cabo.- La situación actual ante la pandemia de Covid-19 puede disparar en la población estados de ansiedad por el elevado nivel de incertidumbre que acompaña esta situación que precipita y mantiene un estado de alerta, que puede incidir en la calidad de vida, para ello un grupo de psicólogos de La Paz y Los Cabos conformaron una red de profesionales de la salud mental para apoyar a las personas que tengan una problemática, ya sea vía telefónica, por correo electrónico o video llamadas por redes sociales, ello sin ningún costo para los ciudadanos. Reveló lo anterior María Elena Rojas Galván, presidenta de la Asociación de Psicólogos de Baja California Sur, capítulo Los Cabos, quien dio a conocer que todos los ciudadanos que requieran de un apoyo psicológico, pueden contactarse a través de las páginas de face: Colegio de Psicólogos de BCS y Capítulo Los Cabos del Colegio de Psicólogos de BCS, donde se
Proveedores de Los Cabos crean Tianguis Virtual para incentivar el consumo local ante grave crisis LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
C
abo San Lucas.- Proveedores del municipio de Los Cabos preocupados por la situación que ha generado la pandemia del Covid19, han decidido incentivar el consumo local a través de una página de Facebook, llamada Tianguis Virtual de A y B Los Cabos. Tianguis Virtual entrará
en funciones el 4 de abril y cuyo objetivo es evitar que los productos perecederos se pierdan, destacando que habrá atractivas ofertas de diversos productos, así lo dio a conocer Andrés Magallanes, uno de los organizadores de esta iniciativa.“Es un tianguis virtual en el que estamos apoyándonos todos los proveedores, debido a que la problemática del coronavirus, nos ha afectado a
todos en general y una de las preocupaciones o problemas más fuertes es que todos nos quedamos con mercancía en nuestros almacenes, productos perecederos que tienen una fecha de caducidad, por lo que tenemos una bomba de tiempo ya que no hay mercado donde distribuirlo”. Magallanes dijo que los más de 81 proveedores y líderes de alimentos y be-
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LETICIA HERNÁNDEZ VERA
Fotos: Archivo
S
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Red de Psicólogos en BCS atenderán gratuitamente a quienes requieran atención ante momentos de estrés por emergencia sanitaria
LETICIA HERNÁNDEZ VERA
an José del Cabo.- Desde hace dos semanas los artistas del Jardín del Arte que exponen sus trabajos todos los martes y jueves en la plaza pública Antonio Mijares y los viernes en la plaza Amelia Wilkes, suspendieron este programa cultural siguiendo la recomendaciones sanitarias por el Covid-19 para evitar generar más contagios de los que ya existen. Así lo informó Alfredo Sosa, coordinador del Jardín del Arte en el municipio de Los Cabos, quien reconoció que hay mucha inquietud entre los artistas, de saber qué va a pasar y hasta cuándo durará esta emergencia por la pandemia. “Estamos de alguna manera un poco preocupados realmente, vivimos al día y la única entrada que tenemos es esta participación los días martes y jueves y ahora que se había anexado el día viernes en la Amelia Wilkes en Cabo San Lucas, nos estaba generando un buen soporte en el aspecto
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
bidas, así como comercios que forman esta página virtual, trabajan de manera coordinada para apoyar la economía de las familias al manejar costos muy bajos.El entrevistado dijo que la actividad de comercio dará inicio este sábado 4 de abril, destacando que se aplicará el servicio a domicilio, desde luego llevando todas las medidas sanitarias emitidas por la Secretaria de Salud.
Foto Archivo
6
María Elena Rojas Galván, presidenta de la Asociación de Psicólogos de Baja California Sur, capítulo Los Cabos.
encuentran los datos de 30 especialistas, correos electrónicos, redes y números telefónicos. “Formulamos una red de psicólogos a nivel estatal y somos parte de una red nacional, para dar contención a la población en caso de ser requerida, existe una lista con los nombres completos, los números de cédulas profesionales y los medios de correo electrónico, teléfono o cuáles son las formas de comunicarse con las y los psicólogos que formamos parte de esta red, en esta lista están nombres y cédula y también números de contacto”. Indicó que el objetivo es tener disponibilidad las 24 horas para atender a la población que así lo requiera “La atención que se pretende brindar es con disponibilidad las 24 horas para poder atender a la población que tenga una situación emergente como crisis de ansiedad, porque sabemos la situación actual de la pandemia nos pueden contactar sobre sus emociones, miedos, incertidumbre, a veces no se tienen recursos emocionales para poder lidiar y a veces eso genera una crisis y para eso es esta red de apoyo”.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Transporte urbano y colectivo no se suspenderá.
Foto Archivo
Transporte público en Los Cabos seguirá operando aún cuando ha bajado el número de usuarios hasta un 80 %: Tracolsa
Pascual Álvarez, presidente de Transportes Colectivos. LETICIA HERNÁNDEZ VERA
L
os Cabos.- El servicio del transporte urbano y colectivo no se suspenderá por el momento, transpor-
tistas están realizando el mayor esfuerzo por mantener la operación ya que el pasaje ha caído hasta en un 80 por ciento y eso repercute en sus finanzas. Informó lo anterior Pascual Álvarez, presidente de Transportes Colectivos (Tracolsa ), quien dijo que los hoteles están cerrados y casi no hay gente en la calle, sin embargo acordaron mantener lo más posible el servicio público en el municipio. Reiteró que lo que sí están espaciando el horario, es decir, si antes salían
cada 8 minutos las unidades en las distintas rutas, ahora pasarán cada 15 o 20 minutos para que haya mayor pasaje . De esta manera, indicó, no se verán tan afectados económicamente, porque ya registran pérdidas ante la baja en el número de usuarios. Sin embargo, reiteró, se mantendrán operando de esta forma, tratando de aguantar lo más posible para no afectar a los ciudadanos que siguen trabajando y que utilizan el transporte público.
“Canceladas actividades de la iglesia en la comunidad derivado del Covid-19”: Subdelegada de Santa Anita ESMERALDA OCAMPO
S
an José del Cabo.Luego de una denuncia que llegara a CPS Noticias sobre una casa en Santa Anita donde se seguía realizando la misa los domingos, congregando tanto a niños como personas adultas, al respecto, Rosa Gavarain, subdelegada de la
Mesa de Santa Anita destacó, que dichas actividades ya se suspendieron: “Las actividades de la parroquia que nos queda cerca, ya se cancelaron, ya no va a haber misa ni nada de celebraciones, que yo sepa a partir de esta semana cancelaron la misa”. Destacó que anteriormente se realizaban estas actividades pero se limita-
MIÉRCOLES 1 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
ba la entrada y se guardaba sana distancia entre los asistentes. “Se había estado dando la misa pero limitada la entrada, aparte pusieron separados los espacios y cuando se llenaban esos espacios ya no podían entrar más gente, había un límite para los que pudieran acudir, pero ya no habrá más misas, se canceló toda actividad”.
LOCAL
7
CTM reporta insensibles despidos en Los Cabos LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
C
abo San Lucas.- Amadeo Murillo Aguilar, secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en la entidad, dijo que es importante que empresarios se solidaricen con la clase trabajadora, misma que en las buenas y en las malas han estado prestos; criticó como muy lamentable que algunas empresas estén despidiendo gente sin importarles su porvenir. “La CTM es solidaria en asuntos que tienen que ver con una emergencia de esta naturaleza, por lo que hizo el llamado a los empresarios a que continúen manteniendo la planta laboral, además de respetar los salarios y prestaciones a las que tienen derecho, ya que en las buenas y en las malas los trabajadores ahí están” Refirió que en las áreas turísticas ha prevalecido la desigualdad social, ya que en medio de los grandes desarrollos, la clase trabajadora vive en zonas marginadas, enfrentando con esta situación extraordinaria una severa crisis económica. Puntualizó que empresarios deben ser conscientes y enfrentar esta situación difícil, de la mano con su gente. “Algunos empresarios no son conscientes de esta situación y creo que los trabajadores siempre han sido solidarios en
Foto Archivo
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Amadeo Murillo Aguilar, secretario general de la CTM
las buenas y en las malas, hemos tenido anteriores emergencias como por ejemplo cuando se vienen los ciclones, y qué pasa, que los colaboradores de los hoteles siempre han estado prestos para actualizar el lugar y volver todo a la normalidad. Puntualizó que es necesario que empresarios se sensibilicen ante la contingencia y no permitan que la clase trabajadora sufra el abandono por parte del sector empresarial, ya que es el momento de que todos seamos solidarios. Concluyó diciendo que la CTM ha tomado medidas ante esta contingencia y han tenido reuniones con líderes sindicales para buscar la manera de que las plantas laborales de base se mantengan intactas.
8
local
miércoles 1 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Esmeralda Ocampo
S
an José del Cabo.- Antonio Gómez Riojas, presidente del comité ejecutivo estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Baja California Sur, manifestó que se encuentran muy preocupados por los acontecimientos que se han suscitado en el Congreso local, en donde prácticamente se tienen dos legislaturas. “El pueblo eligió a los máximos representantes para que fueran a hacer leyes, política, y lo mejor que requiere el estado, pero nos preocupa mucho que en lugar de eso, de privilegiar el diálogo y la política, estén peleando por causas que no benefician a la
comunidad, están peleando puestos políticos y el poder, y se ve que están peleando también el recurso económico, lo cual nos preocupa mucho ya que de momento el ciudadano está en otro tema, estamos muy preocupados por el tema de la pandemia que parece ser que ya fallecieron dos en la ciudad de La Paz y ahorita los ciudadanos estamos más preocupados por este tema de la pandemia, el tema económico, el qué va a pasar después de la contingencia en la que estamos, los ciudadanos ahorita necesitan certeza y que estén los tres niveles de gobierno preocupados, en línea con los legisladores para que juntos presenten una estrategia clara de contención y solución en esta pandemia”.
Foto Archivo
“Gran preocupación por incertidumbre que se vive en Congreso local”: Antonio Gómez Riojas
Antonio Gómez Riojas, presidente del comité ejecutivo estatal del PRD en Baja California Sur.
Destacó que actualmente ya se está viviendo una crisis económica derivado de la pandemia del coronavirus, por lo que urgió las acciones por parte de los tres niveles de gobierno en conjunto con la legislatura local. “Ahorita los ciudadanos
están desesperados porque hay mucha gente que ya no tiene trabajo, que estaba en el sector turístico, pero derivado de la contingencia que se vive ya está paralizada, e incluso ya hay casos de gente que no tiene que llevar a su casa para subsistir, esos temas son los que realmente se deberían estar tocando ahorita en el ámbito político, es decir en el Congreso local, sin embargo están viendo primero su bienestar, es lo que percibimos”. Gómez Riojas exhortó a los diputados para que se pongan de acuerdo mediante el diálogo, mismo problema que destacó, desgraciadamente ya se salió de control. “No hay otro poder arriba de ellos por lo que son ellos mismos los que deben de poner la solución, por lo que
deben de sentarse a dialogar y llegar a acuerdos dando una solución, poniendo a los ciudadanos por delante, es la única manera en la que podrán resolver este tema ya que me imagino que cada grupo tiene sus propios amparos ante el Poder Judicial pero vemos que esto va para largo, prácticamente habrá dos legislaturas, lo cual realmente estará en la ilegalidad. Yo tengo entendido que todos los actos se derivan después de que la presidenta del Congreso, Daniela Rubio, canceló la sesión por el tema de la contingencia, todos los actos que se derivan de ahí y que hizo el otro bloque de diputados, es ilegal porque hay una sesión suspendida, pero aparte pasaron sobre la Ley Reglamentaria”.
Restringen entrada IMSS e Issste por contingencia epidemiológica Elvira Vargas
foto: Bismarck Moyrón
L
En el acceso a clínicas del IMSS se instaló un filtro sanitario
a Paz. - El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Issste restringieron la entrada a los hospitales de personas sin cita para evitar la saturación y aseguran que se continúa con cirugías, diálisis y otros servicios. En el hospital general de zona de medicina familiar “Doctor Enrique Vonborstel”, además del anuncio sobre el cuidado durante esta contingencia epidemiológica, en la entrada de este nosocomio ubicado en la calle 5 de Febrero de esta ciudad capital, se informa también sobre una serie de restricciones, entre ellas el no acudir si no se tiene cita y con el llamado a urgencias si realmente lo requiere. Además, se pudo constatar que tanto en el hospital del
IMSS ubicado en la 5 de Febrero en la capital del estado, así como en la clínica del Issste “Carlos Estrada Ruibal”, se cuenta con un filtro sanitario en los accesos, implementado por personal de vigilancia y de enfermería. El delegado del IMSS, José Luis Ahuja pidió a la población hacer conciencia del uso de las instalaciones médicas y no saturar los hospitales, aunque reconoció que ha bajado la afluencia hasta en un 30 por ciento.Por su parte, el encargado de la delegación del Issste, Reynaldo Peraza Peraza, afirmó que se están implementando filtros sanitarios en los nosocomios y aseguró que la consulta de primer nivel se sigue dando, aunque reconoció que se están reagendando las citas que no sean tan necesarias.
Ezequiel Lizalde Rodríguez
L
a Paz.- El delegado de Todos RoSantos, berto Palacios Ojeda informó que están convocando a la población para donar productos de la canasta básica a fin de crear un banco de alimentos y apoyar a las personas más afectadas ante esta contingencia. “En Todos Santos vamos un paso adelante y nos estamos preparando por si la cosa se pone mucho más fea más adelante y ayudar a la gente que lo necesite; para ello, con organizaciones y fundaciones estamos recolectando todos los productos que se pueda, incluso en efectivo”, indicó. En entrevista señaló que las despensas las resguardarán y serán entregadas cuando la población las requiera. “Las despensas las estaremos entregando cuando así lo requieran, de momento las tiendas y abarrotes siguen abiertos y hay actividad en el pueblo, pero conforme avanzan los días seguramente se pondrá más feo y quizás haya escasez de alimentos y por eso nos estamos preparando para ayudar a nuestra gente”, dijo. Pidió a la población llamar al 612-1366051 para ir recoger las donaciones.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
miércoles 1 de abril 2020 tribunadeloscabos
local
9
Vecinos del fraccionamiento Miramar se quejan de malos olores Vicky Carrión
C
abo San Lucas.-Vecinos del fraccionamiento Miramar mostraron inconformidad al registrarse malos olores en donde decenas de familias se ven afectadas por el canal pluvial donde corren aguas negras.Una de las madres de familia que señaló esta situación, Fátima Aguilar, agrega que por momentos llega el olor, esperando que cuando llegue el verano será peor la situación. En un recorrido al fraccionamiento, fue notorio las salidas de agua potable de varias de las casas, debido a la fuerza con la que llega y que rebaza a la tubería. Al fondo del mismo canal se encuentra la planta de tratamiento que es en gran parte, dicho por los vecinos, la que hace que se tengan además olores fétidos durante todo el año. Habitantes del fraccionamiento han manifestado varias
Foto Cortesía
Crearán banco de alimentos en Todos Santos por pandemia
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Vecinos del Fraccionamiento Miramar nuevamente mostraron su inconformidad por los olores del canal pluvial
veces su inconformidad por esta situación, que lejos de darle solución se ha agravado conforme pasa el tiempo. Cabe mencionar que los vecinos han mostrado estas anomalías a varias administraciones, pero es la fecha que sigue el correr de las aguas negras acompañadas de los olores que muchas de las veces se hacen insoporta-
bles, Es una planta de tratamiento que tiene más de quince años, que no ha ofrecido un servicio óptimo a los ciudadanos, así como una calidad de agua conforme dictan las normas. Por ello es que nuevamente las familias y vecinos piden que se dé una pronta solución a este añejo problema, en el que se
han visto afectadas las familias en la salud y en su economía. Señaló Fátima Aguilar, “no esperemos que llegue el calor para volver a sentir los olores nauseabundos, además de que como hoy nos pongan más seguido el agua, ya que por la contingencia debemos extremar la limpieza en las casas y con los niños’’.
Albergue Mamá Benita pide apoyo para atender a refugiados Daniela Pérez
E
l albergue Mamá Benita que actualmente acoge alrededor de 40 personas, está enfrentando momentos difíciles ante la contingencia por Covid-19, por lo que Benita Sabino Morales, responsable del albergue, solicita al Sistema DIF apoyarlos para continuar atendiendo a personas en situación de calle, con discapacidad y de la tercera edad, los cuales se encuentran en grupos de riesgo. Enfrentan crisis económica El albergue se mantiene económicamente a través de donaciones y la autogestión, resultado de sus actividades de comercio informal como venta de churros, raspados, etc., sin embargo, desde hace tres semanas sus ventas
bajaron, según expresa Sabino Morales, mientras que desde hace dos semanas suspendieron completamente estas actividades con motivo de las prohibiciones emitidas por las autoridades para evitar contagios masivos. De igual manera, comenta que en recientes días acudió a las oficinas del Sistema DIF, sin embargo fue comunicada de que no existía ningún tipo de programa para apoyar albergues que atienden a población vulnerable, como es su caso, ya que brinda asistencia a personas en situación de calle y de la tercera edad. También señala que existe una necesidad latente por parte de personas, ya que en los recientes días ha recibido a personas con intenciones de
Bismarck Moyrón
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Actualmente se encuentra en su máxima ocupación y no están recibiendo a más personas en sus instalaciones
permanecer en el albergue, sin embargo con la necesidad de cumplir con la sana distancia y ante la incertidumbre económica del albergue, ha decidido ya no recibir a más personas. “Han venido muchas personas pero ya estamos rebasados, siempre entra el pánico de que pueden entrar más y no haya abasto”. No cumplen con medidas de salud Finalmente derivado de la
difícil situación, menciona que no han podido cumplir con las medidas de salud, debido a que no cuentan actualmente con cubrebocas disponibles y que a pesar de tener alcohol y la disposición para fabricar gel antibacterial, no han podido conseguir el resto de los productos necesarios para esto y están en la espera de que las autoridades los apoyen para cumplir con todas las medidas necesarias.
10
local
miércoles 1 de abril 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Colaboración ciudadana es decisiva para la prestación de servicios médicos por Covid-19: CMD CPS Noticias
CPS Noticias
L
a Secretaría de Salud del Gobierno de Baja California Sur informa en relación a la nota difundida el día de hoy, respecto a que 28 jóvenes procedentes de la ciudad de Austin, Texas han dado positivo a la prueba de coronavirus, lo siguiente: -Se tiene documentado que el grupo de turistas
Fotos: Cortesía
L
a Paz.- La participación ciudadana en la implementación de medidas preventivas y de sana distancia, es clave para reducir la velocidad de transmisión del Covid-19 en la entidad, un factor decisivo para que Baja California Sur supere esta contingencia en mejores condiciones, expresó el gobernador Carlos Mendoza Davis, al encabezar este martes la sesión permanente del Comité Estatal de Seguridad en Salud. Acompañado en este encuentro por el secretario de Salud estatal, Víctor George Flores, quien confirmó el deceso de dos pacientes por esta enfermedad en La Paz, una femenina de 26 años con derechohabiencia del IMSS y un masculino de 59 años con derechohabiencia del Issste, ambos con comorbilidades; Mendoza Davis enfatizó que ante el desafío que plantea el nuevo coronavirus, es impostergable el apoyo solidario y responsable de la ciudadanía. En esta reunión a la que acudieron autoridades de
El gobernador Carlos Mendoza Davis, encabezó este martes la sesión permanente del Comité Estatal de Seguridad en Salud.
IMSS, Issste, Sedena y Semar, el Gobernador estableció que su administración implementó desde el 25 de marzo una serie de medidas
enfocadas en reducir aglomeraciones, para propiciar el resguardo domiciliario que contribuye a reducir los riesgos de transmisión. Por ello,
el mandatario estatal reiteró el llamado a las familias sudcalifornianas para que sigan la recomendación de quedarse en casa y solo salir para lo estrictamente necesario, con la certeza de que estas acciones serán determinantes para evitar un contagio generalizado más rápido. Mendoza Davis aseguró que en breve, su Gobierno emitirá una ampliación de medidas locales para evitar la propagación del nuevo coronavirus, además de implementar nuevas herramientas digitales que fortalezcan el seguimiento médico de pacientes con síntomas respiratorios, a fin de que prioricen
Aclaración de la SSa sobre turistas que estuvieron en Los Cabos, que dieron positivo por Covid-19 en Texas norteamericanos llegó a la ciudad de Los Cabos, el pasado 4 de marzo. -Autoridades aeroportuarias nos reportan que la salida del grupo se dio el 11 de marzo. -Una vez que conocimos de la noticia, contactamos a la gerencia del hotel donde se hospedaron los jóvenes, reportándonos que al mo-
mento, ningún colaborador ha presentado síntomas relacionados con el Covid19. -Recalcamos que a partir del día 15 de marzo, se instalaron en aeropuertos, puertos y carreteras filtros sanitarios de orientación a los turistas sobre los síntomas del virus. -Desde el comienzo de la emergencia, a través de la Secretaría de Turismo, Eco-
nomía y Sustentabilidad del Gobierno del Estado, se ha canalizado la información pertinente para que la industria turística opere de acuerdo a los estándares sanitarios correspondientes para hacer frente a la pandemia. -Es importante recordar que el primer caso registrado en el estado se presentó el pasado 21 de marzo, tratán-
el resguardo domiciliario y eviten la saturación de servicios hospitalarios. En esta sesión, donde se evaluaron los procesos de reconversión hospitalaria definidos para las siguientes etapas de la contingencia, el mandatario estatal recalcó que con valor cívico y conciencia social todos podemos contribuir a la prevención de contagios; por ello, Mendoza Davis convocó a todas aquellas personas que pudieran llegar a presentar síntomas respiratorios asociados a este padecimiento, utilicen la línea 800BCSCOVID para recibir un seguimiento oportuno.
dose de un turista inglés procedente de la ciudad de Miami. Siendo la importación el origen de los contagios. -Subrayamos la ciudadanía la importancia de seguir las medidas sanitarias, como lavado constante de manos, evitar saludos de beso y mano. Ponemos a su disposición el número 800-2272-6843, así como la página https:// coronavirus.bcs.gob.mx
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Los más de 250 mil libros de texto gratuitos que arribaron a BCS, corresponden a los seis grados de nivel primaria, los cuales serán utilizados para el próximo ciclo escolar 2020-2021.
Reciben 250 mil ejemplares de libros de texto gratuitos para el ciclo 2020-2021: SEP CPS Noticias
L
a Paz.- La Secretaría de Educación Pública en Baja California Sur recibió una primera remesa de libros de texto gratuitos que serán utilizados en el ciclo escolar 2020-2021, informó el jefe del Departamento de Almacén y Distribución de Libros de Texto de la dependencia estatal, Juan Carlos Ruiz, quien puntualizó que fueron recibidos alrededor de 250 mil ejemplares para todos los grados de nivel primaria y que serán entregados de manera oportuna a estudiantes de este nivel. Al respecto, el funcionario de SEP apuntó que en apego a los lineamientos establecidos ante la contingencia de Covid-19, la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) ya tenía previsto el envío a Baja California Sur del material educativo que suman un total de 100 toneladas, asimismo dijo que se espera recibir más acervos en el transcurso de la semana, procedimiento que
se llevará a cabo con base a las mismas disposiciones oficiales y de acuerdo a la programación anual y de logística que implica este trabajo. El titular de Almacén de SEP y coordinador de Distribución de los Libros de Texto Gratuitos en todo el estado, precisó que además se trabaja vía internet de manera coordinada con Conaliteg, para estar al pendiente del arribo de próximos paquetes educativos, a fin de no exponer al personal que ahí labora y únicamente movilizar a los trabajadores si así se requiere para realizar la descarga y resguardo. Asimismo, el responsable de la distribución de libros de texto gratuitos en los cinco municipios de BCS, enfatizó que hasta el momento el almacén de la SEP trabaja con las debidas medidas preventivas, a fin de cumplir con los objetivos de que toda la niñez sudcaliforniana cuente con sus libros en tiempo y forma, sin embargo expresó que la operatividad se mantendrá de acuerdo a las disposiciones que marque la Secretaría de Salud a nivel nacional.
miércoles 1 de abril 2020 tribunadeloscabos
C
on el propósito de incentivar a los maestros que laboran en escuelas normales y Universidad Pedagógica Nacional de Baja California Sur, la Secretaría de Educación Pública emitió la Convocatoria del Estímulo al Desempeño Docente,
la cual se encuentra publicada en la página oficial ww.sepbcs. gob.mx en donde los interesados en participar pueden consultar las bases, requisitos y procedimiento, informó Idalia Castro Parra, jefa del Departamento de Escuelas Normales. Al respecto, la funcionaria de SEP mencionó que esta convocatoria está dirigida a los maestros activos de escuelas
11
Reforzarán sanciones de todo acto ilícito que se cometa durante contingencia de salud CPS Noticias
L
a Paz.- Con la finalidad de sensibilizar a la población acerca del buen uso de las plataformas digitales y advertir de las consecuencias de la forma de utilizar de éstas para la promoción de actos delictivos, el secretario de Seguridad Pública en el estado, Germán Wong López hizo un llamado a la ciudadanía para que atienda las recomendaciones de las autoridades y así evitar la propagación de información falsa o que incite a la comisión de actos delictuosos durante la cuarentena establecida a nivel nacional. El titular de seguridad refirió que es muy importante conservar la calma y el orden público, sobre todo durante la contingencia; por lo cual, aquellas personas que inciten la comisión de delitos como es el robo a negocio, incluso aquellas páginas en las que se promuevan este tipo de acciones o bien que aprovechen el momento para cometer fraude o robo, serán sancionadas por la ley sin excepción. “Estamos viviendo tiempos que requieren
Las personas que promuevan la comisión de delitos como es el robo a negocio, incluso aquellas páginas en las que se promuevan este tipo de acciones serán sancionadas.
paz y solidaridad, de cuidarnos entre todos para salir adelante de la mejor manera ante esta crisis sanitaria, por lo cual conservar el orden social es primordial, y la organización de saqueos o actos de rapiña en redes sociales no puede tomarse a broma, por lo que todo acto que pretenda violentar a la sociedad, incluso a través de medios de información digital y que puedan poner en riesgo a la población, serán sancionados y deberán cumplir con sus consecuencias” indicó. En este mismo sentido, el funcionario de seguridad refirió que durante la emergencia sanitaria que se mantiene actualmente por el impacto a nivel internacional del virus Covid-19 (coronavirus), los operativos de la Policía Estatal Preventiva no sólo se mantienen con
Invitan a docentes de normales a participar en convocatoria del estímulo al desempeño CPS Noticias
local
Foto: Cortesía
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Foto: Cortesía
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
normales y UPN, que sean de plaza de tiempo completo y titulares de la misma, además dijo que el tiempo señalado para que ellos entreguen sus expedientes será cuando concluya el periodo de resguardo ante Covid-19 y procedan los sustentantes a entregar los expedientes en el plantel donde laboran. La jefa del Departamento
de Normales indicó que el Estímulo al Desempeño Docente es una contribución económica que tiene como propósito estimular y retribuir la permanencia, dedicación y la calidad a la función del magisterio sudcaliforniano en las actividades de enseñanza a nivel Superior. Castro Parra enfatizó que de acuerdo a la convocatoria se establece que del 27 al 30
regularidad, sino que se refuerzan para preservar el orden público, así como el bienestar y tranquilidad de las personas. Asimismo, destacó que según se establece en el Código Federal Artículo 208 y 209 y Código Penal del Estado de Baja California Sur, en su artículo176, se impondrá de seis meses a tres años de prisión y multa hasta por 50 días a quien provoque públicamente a cometer un delito, se consume o no, será castigado por la ley. Finalmente, el Secretario de Seguridad puso a disposición de la ciudadanía el número deemergencias 911 y de denuncia anónima 089, para el reporte de cualquier actividad ilícita, como la conformación de grupos delictivos a través de WhatsApp, Facebook o cualquier medio de la que sea testigo. de abril se tiene considerada la etapa de evaluación y dictaminación, sin embargo, puntualizó que las fechas de vencimiento de plazos estarán abiertas en tanto no sea superada la contigencia sanitaria del Covid-19. Asimismo, precisó que este beneficio abarca un pago que corresponde de abril del 2020 al 31 de marzo del 2021 y es de acuerdo a los puntajes que cada docente obtenga.
12
LOCAL
MIÉRCOLES 1 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Armida Castro Guzmán alcaldesa del XIII Ayuntamiento de Los Cabos. CPS NOTICIAS
L
os Cabos.– Oomsapas Los Cabos continúa haciendo más eficiente el suministro de agua para garantizar el vital líquido
a la ciudadanía y, en beneficio directo a los adultos mayores, mujeres embarazadas, personas con discapacidad, personas con enfermedades crónicas y personas sin empleo; DIF y Atención Ciudadana continúan entregando apoyos hasta la casa de quien lo requiere, así lo informó la alcaldesa del XIII Ayuntamiento de Los Cabos, Armida Castro Guzmán. Cumpliendo con lo dispuesto por la Secretaría de Salud a raíz de la pandemia por Covid-19, la primera edil del Municipio de Los Cabos aseguró que a la fecha no se realizan cortes en el servicio de agua potable; al contrario, se ha hecho más eficiente el reparto de agua a través de pipas para llegar a cada una de las colonias que aún no cuentan con redes de abastecimiento,
cuadrillas que se han organizado para realizar esta noble labor de ayudar. “Hoy, estamos terminando el recorrido de algunas colonias de Cabo San Lucas, donde se realiza
y se ha implementado un tandeo más eficaz para garantizar que la ciudadanía tenga cómo lavarse las manos. “Recuerden que no es un trabajo nada más del Gobierno, esto es de responsabilidad y corresponsabilidad, por ello, los invitamos a que nos ayuden para que en caso de que exista un ciudadano en situación vulnerable, un adulto mayor, una persona con discapacidad o una madre soltera, sepa que estamos para atender y servir”, precisó. Para finalizar, Castro Guzmán explicó que, de existir alguna persona en desamparo, el Gobierno de Los Cabos se encuentra en la disposición de obtener los datos para que DIF, Atención Ciudadana y Salud, lleven a cabo las acciones necesarias a través de las
La directora Miranda Castro detalló que los paquetes pueden contener desde huevo fresco, pollo, carnes rojas, quesos, cremas, hortalizas y frutas, hasta pescados y mariscos.
Marcha programa “Los Cabos Consume Local” CPS NOTICIAS
L
Beneficia a más 25 colonias cabeñas el programa de Bacheo CPS NOTICIAS
Foto: Cortesía
L
os Cabos.– Con la aplicación de un recurso propio de $12 millones 454 mil 294.11 pesos, el Gobierno Municipal se ha dado a la tarea de mejorar las avenidas principales y calles secundarias del destino, con el programa de Bacheo con Asfalto y Concreto Hidráulico. En la zona A de Cabo San Lucas, se ha invertido una cantidad de $4 millones 164 mil 600.37 pesos; para la zona B de la misma delegación municipal, se invirtió la cantidad de $4 millones 104 mil 258.75 pesos; en la zona A de San José de Cabo se invirtió la cantidad de $2 millones 077 mil 273.84 pesos, y en la zona B se aplicó un recurso de 2 millones 108 mil 161.15 pesos. Al respecto, el director municipal de Obras Públicas Juan Francisco Ayala Amezcua, informó que las colonias
Invierten en Cabo San Lucas un recurso de $8 millones 268 mil 859.12 pesos y en San José del Cabo $4 millones 185 mil 434.99 pesos.
que se han beneficiado con este programa de bacheo en Cabo San Lucas, en la zona A, son: Acuario, Mariano Matamoros, Ildefonso Green, Centro, Juárez, 4 de Marzo y Ampliación 4 de Marzo, en la zona B son Bulevar Constituyentes, Bulevar Hidalgo, Arcoiris del Sol 2, Palmas Homex, Bugambilias, Lomas del Faro y colonia Arenal. Para San José del Cabo, en la zona A se atendieron las colonias Guaymitas, colonia Centro, 8 de Octubre, Luis Donaldo Colosio, fraccionamiento Colinas de San
José, Colinas Plus y Viva Las Veredas; en la zona B, las colonias en las que se trabajó fueron: Santa Rosa Fundador y Ampliación, colonia Zacatal, Villas de Cortez y fraccionamiento Costa Dorada. Para finalizar, se destaca que el recurso aplicado de $12 millones 454 mil 294.11 pesos es propio del Gobierno Municipal, el cual se ha invertido con el objetivo de atender las principales vías de comunicación terrestre, y con ello, brindar seguridad vial y peatonal a la ciudadanía.
un censo, se lleva el apoyo y se verifica en qué situación se encuentran las personas en estado de vulnerabilidad. Es importante que ustedes se queden en casa”, concluyó.
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía
Apoya Gobierno de Los Cabos al sector más vulnerable de la población
os Cabos.– Con la intención de aumentar las ventas de productores locales que se han visto afectados por la actual pandemia de Covid-19, la Dirección General de Fomento Económico y Turismo del Municipio de Los Cabos, a cargo de Fátima Miranda Castro, puso en marcha el programa “Los Cabos Consume Local”, el cual permite a la ciudadanía encargar paquetes de productos orgánicos, y recogerlos o recibirlos en la puerta de sus hogares; lo que ayuda a evitar la aglomeración de personas, y por consiguiente reduce el riesgo de contagio de coronavirus. Al respecto, la directora Miranda Castro detalló que los paquetes pueden contener desde huevo fresco, pollo, carnes rojas, quesos, cremas, hortalizas y frutas, hasta pescados y mariscos, -dependiendo de lo que ordene el interesado-; y se entregan los martes y viernes en los locales 11 y 12 de Plaza Arámburo en San José del Cabo, y los miércoles en el edificio dele-
gacional de Cabo San Lucas, o hasta sus hogares; sin embargo, aseveró que gracias a la gran demanda que se ha tenido, existe la posibilidad de aumentar los días de entrega. Cabe destacar que, tan solo en la primera edición del programa, fueron entregadas 40 cajas de hortalizas, 30 kilos de pescado y 20 cajas de huevo; cuya ganancia fue directo al bolsillo de los productores locales. “Entre los productos que se están ofertando se encuentran: hortalizas, huevo orgánico, chorizo, machaca, repostería, entre otros; de igual manera, se está apoyando a las cooperativas pesqueras; es importante resaltar que, todos los productos se ofertan en un precio justo”, explicó la directora Fátima Miranda. Para finalizar, se informa a la ciudadanía que si desea ver el catálogo de productos regionales, para hacer su pedido, puede visitar la página de Facebook: Fomento Económico y Turismo de Los Cabos, donde podrán encontrar toda la información y números de contacto.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
MIÉRCOLES 1 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LOCAL
13
Entregan despensas en colonias Las Palmas y Cabo Fierro de CSL
L
federales que llegan, y que tan sólo en las colonias Palmas y Cabo Fierro se entregaron un total de 100 despensas beneficiando a 50 Familias. “También se está levantando un censo con la intención de apoyar a las personas durante la contingencia; se sugiere a toda la ciudadanía que se queden en su casa, nosotros estaremos pasando por sus hogares en la medida de lo posible, gracias al esfuerzo de todo un equipo liderado por la alcaldesa Armida Castro Guzmán; sin el apoyo de la ciudadanía no se lograría”, finalizó la servidora pública. Al respecto, el director municipal de Participación y Organización Ciudadana, Armando Martínez Morales, explicó que el reparto de las despensas
Foto: Cortesía
os Cabos.–Por instrucciones de la alcaldesa de Los Cabos Armida Castro Guzmán, se realizó la entrega de despensas básicas con el fin de ayudar en esta contingencia a las personas más vulnerables, como son los adultos mayores, mujeres embarazadas, personas con alguna discapacidad y personas sin empleo; la entrega se realizó
a través del Sistema Municipal DIF, con el apoyo de la Dirección Municipal de Atención Ciudadana y diferentes coordinaciones de la XIII Administración, quienes a su vez censaron a la ciudadanía con estas mismas condiciones de las colonias Las Palmas y Cabo Fierro en la delegación de Cabo San Lucas. Al término de la entrega, la coordinadora del Sistema DIF de Cabo San Lucas, Nora Verónica Cortés, detalló que se realizaron visitas domiciliarias colonia por colonia, con el afán de entregar las despensas
Se realizó el relleno de caminos con la ayuda de maquinaria pesada.
Rehabilitan caminos vecinales de las subdelegaciones de Agua Caliente y El Rosarito CPS NOTICIAS
L
os Cabos.– Buscando renovar los caminos de las subdelegaciones Agua Caliente y El Rosarito, y con ello mejorar la calidad de vida de sus residentes, la XIII Administración a través de la delegación de Santiago, realizó la rehabilitación de los caminos vecinales de dichas subdelegaciones, así como el bordo de Santiago ubicado atrás del Cecyt 03; así lo dio a conocer la delegada de Santiago, Elizabeth Álvarez Rosas. Asimismo, informó que se dio inicio a los trabajos de rehabilitación en Agua Caliente, ahí se realizó el relleno de caminos con la ayuda de maquinaria pesada como dompes y maquinaria de
movimiento de tierra; en ese sentido, la servidora pública agradeció a ejidatarios de la comunidad ya que donaron la tierra con la que se trabajó. Para continuar, explicó que al concluir el trabajo en Agua Caliente se dirigieron a la Subdelegación El Rosarito, donde se realizó el mantenimiento y relleno a 20 kilómetros de camino, con lo que se logra beneficiar a las rancherías aledañas que utilizan dicho camino. Para finalizar, destacó que se realizan trabajos de mantenimiento en el Bordo de Santiago, -ubicado a espaldas del Cecyt 03-: “Estamos brindando los servicios; no paramos, siempre tomando todas las medidas de precaución necesarias”, concluyó Álvarez Rosas.
Entregan un total de 100 despensas beneficiando a 50 familias.
federales se hizo entre las personas que ya se encuentran registradas en el censo; en ese sentido, destacó la importancia de acercarse a las brigadas del Gobierno Municipal para ser censados, en caso de requerirlo. Finalmente, una de las beneficiarias de la colonia Las
Palmas, la ciudadana Anayeli del Carmen, agradeció por la despensa que se le ha estado otorgando a su hijo, un niño con retraso psicomotor global del desarrollo y problemas del corazón: “muchas gracias a la presidenta Armida Castro por la ayuda que nos está otorgando” concluyó.
Restringen acceso a Rellenos Sanitarios CPS NOTICIAS
L
os Cabos.– Derivado de las indicaciones por parte del sector Salud a nivel nacional, referente a las medidas de prevención ante el Covid-19, y que se han reforzado en el municipio de Los Cabos por la alcaldesa Armida Castro Guzmán, la Dirección General de Servicios Públicos restringió el acceso a Rellenos Sanitarios a toda persona que se dedique a la pepena de basura, con la finalidad de salvaguardar su salud e integridad física. Lo anterior, lo dio a conocer el director de dicha dependencia, Roberto Sandoval Montaño, quien expresó que se tuvo una plática con las personas que se dedican al acopio de materiales, -mejor conocidos como “pepenadores”-, durante la cual se les explicaron los protocolos de salud que se estaban to-
Foto: Cortesía
CPS NOTICIAS
Rellenos Sanitarios.
mando a nivel nacional, derivado de la emergencia por el Covid-19 y que por dicha razón, no podían estar en los predios destinados para el depósito de basura. El servidor público destacó que la decisión fue bien recibida por los pepenadores, y que se fijó un plazo inicial del 1ro al 20 de abril, para suspender toda actividad, pero indicó que, si esta contingencia continúa, la restricción estará vigente hasta que se cuente con las condiciones de salud ade-
cuadas, para que regresen a realizar dicha actividad. Por último, Sandoval Montaño compartió que el personal a cargo de los rellenos sanitarios, continuará con sus labores habituales, ya que al igual que el servicio de recolección de basura, no se puede detener; destacó que se han estado reforzando los protocolos de seguridad para todo el personal y que el acceso sigue estando abierto para los que necesiten depositar sus residuos.
14
MIÉRCOLES 1 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
la paz
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Mulegé refuerza protocolos ante Covid-19
El secretario federal de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, pidió a la población no hacer caso de los rumores en redes sociales.
Se extiende suspensión de clases hasta el 30 de abril: SEP Inicialmente, se tenía contemplado que las clases se reanudarán el día 20 de abril; sin embargo, ahora se retrasó hasta después del día 30 de ese mes Ezequiel Lizalde Rodríguez
L
a Paz.- Luego de la declaratoria de emergencia sanitaria que emitió el Gobierno de México, la suspensión de clases se ampliará hasta el 30 de abril.
El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, sostuvo mediante su cuenta oficial de Twitter, que atenderán lo acordado por el Consejo de Salubridad General de suspender hasta el 30 de abril las actividades no esenciales en los sectores público, privado y
social con la finalidad de mitigar la dispersión del nuevo coronavirus. “El sector educativo, en favor de la salud de todos, acata esa determinación, ampliando el aislamiento preventivo del #RecesoEscolar al 30 de abril”, indicó el funcionario en su cuenta de Twitter. Inicialmente se tenía contemplado que las clases se reanudaran el día 20 de abril, sin embargo, ahora se retrasó hasta después del día 30 de ese mes.
Pide Frente Nacional por la Familia atender recomendaciones de autoridades por Covid-19
L
a Paz.- El presidente del Frente Nacional por la Familia en BCS, Alan Loubet, llamó a las familias a atender las recomendaciones de las autoridades a fin de evitar la expansión del Covid-19 en BCS. “Sabemos que no todos se pueden quedar en sus casas porque tienen que trabajar, pero en la medida de lo que se pueda
se tienen que acatar todas las medidas que nos están pidiendo las autoridades. Nosotros siendo un ente que protege a la familia, estamos haciendo ese llamado para que en esta época de contingencia todos participemos”, sostuvo. En entrevista con CPS Noticias, Loubet pidió a las familias estar atentos a los llamados de las autoridades para que se estén aplicando las medidas de prevención
L El presidente del Frente Nacional por la Familia en BCS, Alan Loubet Amador exhortó a la población a proteger a la familia.
en todas partes. “Son tiempos difíciles, en los que todos debemos sumarnos para superar más rápido cualquier dificultad que se presente por esta pandemia. El llamado es proteger a la familia”, dijo.
El presidente municipal Felipe Prado Bautista, confirmó que sí hay puntos de control en la entrada y salida del municipio.
Presume Oomsapas garantía de abasto en contingencia del Covid-19 y le llueven reclamos Elvira Vargas
Foto: Rossy Díaz.
Ezequiel Lizalde Rodríguez
L
a Paz.- El llamado a la población de Mulegé para que acaten el llamado “Quédate en Casa” se intensifica con el afán de que cumplan con las disposiciones oficiales emitidas por el Gobierno de la República en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19. El presidente municipal, Felipe Prado Bautista confirmó que sí hay puntos de control en la entrada y salida del municipio, con el objetivo de que los ciudadanos cumplan con las medidas de sanidad. “Se está trabajando en todas las delegaciones, el objetivo es que se acaten las medidas que
se están implementando en todo el estado y el país. La gente sabe qué es lo que tiene que hacer y están participando” señaló. Explicó que hay acciones en todo el municipio y el llamado a la población es para que apliquen el protocolo de “Quédate en Casa”, sin que se violenten sus derechos humanos. Dijo que también se está atendiendo el tema de los jornaleros agrícolas. “Hay empresas que nos informaron que les van a adelantar el pago para que se queden en resguardo en sus domicilios. Algunas otras están acortando las horas de trabajo para no tener muchos trabajadores en los campos y con ello disminuir el riesgo de propagación, además que todos realizan el protocolo de sana distancia”, aseguró.
Foto: Rossy Díaz.
Foto: Rossy Díaz.
Ezequiel Lizalde Rodríguez
a Paz.- El Organismo Operador del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Paz (Oomsapas), aseguró que se estará otorgando el servicio de manera normal, durante la contingencia epidemiológica; sin embargo, vecinos del centro de la ciudad, Ampliación Centenario y Valle del Mezquite reclamaron la falta del vital líquido. A través de redes sociales, el titular de la paramunicipal, Marcelo González Angulo informó que durante la contingencia del coronavirus se seguirá proporcionando el suministro de agua potable a toda la población. Asimismo, invitó a la ciu-
dadanía a crear conciencia de la importancia del vital líquido y hacer un uso correcto del agua, realizando acciones de ahorro y evitando el desperdicio, con lo cual sin duda, ayudará para que la presión no disminuya. No obstante, los reclamos no se hicieron esperar y de las pocas respuestas que ha dado el Organismo es preguntando si no han contado con el servicio o si hay baja presión. Vecinos de la Ampliación Centenario aseguraron que desde hace varios días no cuentan con agua, mientras que usuarios de Valle del Mezquite pidieron que envíen pipas, incluso hubo quienes les recordaron que habían prometido un mes gratis debido a la contingencia.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Se entregó el pago de cuatro meses a adultos mayores y personas con discapacidad, quienes por órdenes de pago abarrotaron oficinas de Correos de México en La Paz
MIÉRCOLES 1 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
15
Adelantan pagos de apoyos a adultos mayores
L
a Paz.- El día martes 31 de marzo desde muy temprano se inició el reparto de los apoyos a adultos mayores y personas con discapacidad por parte de la Secretaría de Bienestar, los cuales se entregaron en las oficinas de Correos de México en sus diversas sucursales, provocando largas filas en el exterior del edificio.
La mayoría de quienes se encontraban en la cola estaban ahí por motivo del cobro de apoyos del programa federal que beneficia a dichos sectores de la población, fila que sumaba alrededor de 50 personas tan solo en la matriz de dichas oficinas, esto pese a las recomendaciones del Gobierno federal para evitar aglomeraciones que puedan incidir en la propagación de
Depresión y ansiedad, un factor más de riesgo para adultos mayores durante cuarentena EDITH VELÁZQUEZ DOMÍNGUEZ
Foto: Ivette Peréz.
L
a Paz.- Manuel Gerónimo Lomas López, médico geriatra, explicó que la depresión y ansiedad son un factor más de riesgo para los adultos mayores durante la cuarentena por Covid-19. Resaltó que los trastornos afectivos repercuten en el sistema inmunitario, por lo que un paciente deprimido tiene mayor riesgo de contagio al reducir su sistema de defensas; en ese sentido, recomendó que las personas adultas mayores realicen actividades al interior de sus casas y un estricto control de sus medicamentos ante la pandemia del Covid-19. “Se deberá tener un mayor cuidado, en el hecho de planear escenarios y plantear actividades incluso dentro de la casas, llevar medidas además de los cuidados generales, debido a que pasa algo con el adulto mayor y que seguramente le pasará a todos, que es la alteración en nuestra esfera neuropsicológica al estar encerrados y esto trae un círculo vicioso, por lo que al adulto mayor le confiere mayor ansiedad, le confiere estados depresivos”, declaró. Lomas López precisó que la situación se vuelve aún más compleja para los adultos mayores mexicanos en comparación con el resto del país, debido
LA PAZ
Manuel Gerónimo Lomas López, médico geriatra, recomendó que las personas adultas mayores realicen actividades al interior de sus casas con un estricto control de sus medicamentos ante la pandemia del Covid-19.
a que ellos padecen más de 3 enfermedades, siendo así más susceptibles a infecciones. “Esto es muy complejo, porque al adulto mayor en México por estadísticas es un adulto mayor enfermo, es decir, la mayoría de los adultos mayores en un gran porcentaje padecen más de 3 enfermedades; los adultos mayores tienen consumos de más de 5 medicamentos en un gran porcentaje de los casos, estamos hablando de que estamos viviendo una transición epidemiológica hacia un proceso de envejecimiento patológico, porque la mayoría de nuestros adultos mayores están o padecen más de las enfermedades crónicas y esto les da mayor susceptibilidad a cualquier tipo de infección”, indicó. Enfatizó que, con o sin padecimiento, todos los adultos mayores de 60 años de edad tienen una mayor susceptibilidad de enfermedades y por ende de contagio de Covid-19.
“Propensos todos absolutamente, desde que se es adulto mayor existe un proceso que es la inmunosenescencia, que son las alteraciones en el sistema inmune o en las defensas que tienen; y este sistema se va modificando con el proceso de envejecimiento y lo expone a que tenga mayor susceptibilidad a enfermedades”, puntualizó. Por ello, insistió en que todos los adultos mayores de 60 años deberán estrictamente quedarse en casa y no salir en lo absoluto. A esta indicación, agregó que el Instituto Mexicano del Seguro Social puso en marcha desde hace algunos meses la receta resurtible, en donde los familiares vecinos pueden acudir a la Unidad de Medicina Familiar en su hospital, a resurtir los medicamentos que mes con mes el adulto mayor requiere y con ello evitar que salga de casa.
Foto Bismarck Moyrón
DANIELA PÉREZ
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
A pesar de su condición de salud y avanzada edad, los adultos mayores permanecieron en la fila hasta 2 horas
contagios de Covid-19. Ismael Gardejo, quien se encontraba en la fila, menciona que la mayoría de ellos son personas de la tercera edad que llevaban alrededor de una hora esperando ingresar a las oficinas, en donde estaban pasando en grupos de 5 personas, sin embargo, también había personas que comentaban haber esperado hasta 2 horas para ser atendidos. Cabe mencionar que este apoyo se ha entregado a los beneficiarios de manera bimestral a la mayoría de ellos a través de depósitos en su tarjeta, mientras que a otros, como es el caso, se les entregó en su domicilio una orden de pago, la cual es canjeada por el dinero en efectivo cada dos meses en las diversas
oficinas de Correos de México. María Magdalena Mendoza, quien también se encontraba en el lugar y es beneficiaria del programa, señaló que “yo de mi parte estoy muy agradecida, hay que administrar el recurso que se nos da a los adultos de edad avanzada”, el cual en esa ocasión y debido a la contingencia, correspondió al pago de dos bimestres, es decir de abril a julio, resultando un monto de 5 mil 240 pesos. A pesar de su condición de salud y avanzada edad, las personas se mantuvieron en la fila debido a que señalan no tener otra opción, ya que este dinero equivale a la mayor parte de sus ingresos y no tienen familiares que puedan acompañarlos o hacer el trámite por ellos.
Fallece el ex magistrado presidente del Poder Judicial en BCS, Ignacio Bello Sosa ELVIRA VARGAS
L
a Paz. - El ex magistrado y ex presidente del Tribunal Superior de Justicia de Baja California Sur, Ignacio Bello Sosa murió este martes en la ciudad de La Paz. El 14 de junio del 2017, dejó el cargo de magistrado del Poder Judicial, tras varios periodos y fue Rodrigo Serrano quien fue electo para el cargo por parte del Congreso del Estado. Bello Sosa fue presidente del Tribunal Superior de Justicia. El ex magistrado también
foto: cortesía
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Murió el ex magistrado y ex presidente del Tribunal Superior de Justicia de Baja California Sur, Ignacio Bello Sosa
fue presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) y catedrático de la Universidad Autónoma de Baja California Sur.
16
LA PAZ
MIÉRCOLES 1 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Aumenta basura generada por guantes de látex y cubrebocas desechables DANIELA PÉREZ
Foto Bismarck Moyrón
L
a Paz.- La basura generada por las medidas de salud ante la pandemia Covid-19 ha generado el aumento de deshechos de procedencia doméstica como guantes de látex y cubrebocas desechables, situación que no se puede evitar, menciona Mayra Gutiérrez, quien encabeza la Alianza Desplastifícate en Baja California Sur. Además señala que a pesar de que es pequeña la proporción de plástico que contienen los cubrebocas, lo cual corresponde únicamente a las ligas para sujetarlo, mientras que el resto está compuesto de fibras que no son tan contaminantes, lo preocupante es que las personas
Los guantes y cubrebocas son considerados residuos peligrosos
están haciendo uso de éstos sin ninguna consciencia del impacto que éste tiene en el medio ambiente.
Residuos peligrosos “Obviamente por prevenir los usamos y ya no lo podemos detener, estamos frente a una pandemia que no esperábamos”, menciona,
aunque también presenta una alternativa para que estos residuos, los cuales son peligrosos, no se expongan a la vía pública ni sean un factor de riesgo para quienes se dedican a la recolección de basura. Esta opción consiste en acumular todos estos residuos en casa en una bolsa
de plástico, comúnmente utilizadas para tirar basura, aislarla lo más posible en casa y cuando termine toda la contingencia, ponerla a disposición de los recolectores de basura. Finalmente, Mayra Gutiérrez señaló que en el caso de la contaminación por los cubrebocas desechables, ésta podría evitarse si la ciudadanía cumpliera con la campaña #QuédateenCasa, ya que quienes los utilizan son por lo regular quienes se encuentran fuera de sus hogares, ya que en casa no se requieren de todos estos insumos, “dentro de casa tenemos todo limpio, todo aislado y por lo tanto no es necesario estar usando cubrebocas y guantes”.
DANIELA PÉREZ
A
nte la controversia sobre la recomendación del uso de cubrebocas, Alejandro Aguirre Chávez, quien es médico especialista, señala que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, “cada país es diferente, pero en aquellos países donde sistemáticamente se usa el cubrebocas disminuye el número de contagios”. Sin embargo, señala que presuntamente las dos indicaciones por las que no se está promoviendo el uso de cubrebocas se debe a que se puede
presentar un desbasto ante la compra masiva de éstos, “pero tenemos una plena cobertura de cubrebocas en los servicios de salud”; mientras que la segunda es que éste solo se debe usar por quienes tienen el virus del Covid-19, “el problema es que todavía no sabemos quién lo tiene o no hasta que se vuelve una enfermedad grave o con una sintomatología muy florida”, por lo que recomienda el uso de cubrebocas, ya que todos somos potencialmente portadores del virus. Algunos de los argumentos que se han presentado es el de que el cubrebocas no funciona debido a que el virus es muy pequeño, sin embargo, Aguirre Chávez señala que el virus no viaja solo, sino
Foto Bismarck Moyrón
Recomiendan el uso de cubrebocas para evitar contagios
La principal vía de contacto son las mucosas, entre ellos los principales son los ojos, bocas y nariz
que viaja en gotas de saliva que pueden fácilmente quedar atrapadas en cualquier fibra de tejido con el que esté hecho el cubrebocas.
Protocolo para uso de cubrebocas A pesar de esto, el uso de cubrebocas debe ser de una manera adecuada y siguiendo ciertos protocolos de higiene, como lo son: el lavado de manos previo
a la colocación de éste y después de retirarlo, ya que éste tiene una abundancia de virus y bacterias, además que “un cubrebocas no es permanente, debido a que el virus queda atrapado en él y debemos tirarlo”. Finalmente en el caso de los cubrebocas de tela, pero éstos deben de lavarse diariamente y exponerlos al sol, “el virus es poco resistente ante a la luz solar”.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
“Raiteros” señalan cacería por parte de inspectores de transporte en Los Cabos DANIELA PÉREZ
L
a Paz.- Desde hace un par de semanas, los operativos implementados por inspectores de transporte de Los Cabos que tenían como objetivo multar a conductores de plataformas digitales de transporte, han empezado a alcanzar a aquellos que ofrecen servicio de “raites”, señala Iván Unzón Ramírez, quien se identifica como “raitero”.Regularmente, personas como Unzón Ramírez, ven en los grupos de “raites” una opción para transportar personas y obtener un ingreso extra, sin embargo comenta que “estamos siendo acosados por inspectores de Los Cabos, los cuales se acercan para multarnos por no contar con una concesión para transporte privado, multa que es de 26 mil pesos”, misma situación que se ha suscitado anteriormente con las plataformas digitales de transporte.Realmente como “raiteros”, señala que no entienden por qué existe esta “cacería”, como lo mencionan decenas de sudcalifornianos que se dedicaban al transporte privado, ya sea a través de plataformas digitales o grupos de “raiteros” que parten desde Los Cabos hacia otras localidades, se están viendo muy afectados, “yo pienso que en la contingencia deberían dejar de trabajar los inspectores y dejarnos trabajar a nosotros”, señala.Finalmente, Unzón Ramírez comenta que le parece que como conductores y “raiteros” están recibiendo un trato desigual respecto con el que los inspectores tienen con los taxistas, a los cuales también se les ha identificado violando la Ley de Transporte por no contar con placas, entre otras situaciones. Las “cacerías” se han agudizado desde que la Ley de Movilidad fue rechazada en el Congreso del Estado enviada por el Ejecutivo en 2019, lo cual ha tornado cada vez más violenta la competencia entre prestadores de servicio de transporte privado en Los Cabos.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
la paz
miércoles 1 de abril 2020 tribunadeloscabos
17
Entre diputados destituidos y una legislatura fragmentada toman protesta a Gregorio Vega Márquez Edith Velázquez
L
a Paz.-La mayoría de la fracción integrada por los diputados de Morena le tomó protesta al diputado Gregorio Vega Márquez. El ahora diputado de la XV Legislatura en el Congreso de BCS, Gregorio Vega Márquez tomó protesta para desempeñar dicha función hasta la conclusión del actual periodo de sesiones en suplencia del diputado del PAN, José Luis Pérpuli Drew, debido a la acumulación de 5 faltas injustificadas. Durante la sesión ordinaria se tocaron varios puntos, luego de que el Congreso encabezado por la diputada Daniela Rubio, convocara a una rueda de prensa la mañana de este lunes 30 de marzo, para presentar a los suplentes de los diputados de Morena. La diputada Mercedes Maciel Ortiz, anunció que
conforme a la ley reglamentaria, hasta el momento la XV Legislatura integrada por 18 diputados continúa sesionando, reconocidos además por el Senado de la República, por lo que los diputados de oposición a Morena continúan trabajando bajo la ilegalidad. Por su parte el diputado, Humberto Arce Cordero insistió en que sólo existe un Congreso y hasta ahora no hay autoridad alguna que dicte sobre la soberanía del Poder Legislativo. “De esos nombres que han sido llamados desconocemos el motivo, pero seguimos esperándolos, aquí están las curules de dichos partidos, esperando que el suplente cumpla en lugar de ese diputado o diputada que fue destituido por 5 faltas consecutivas; hay un solo Congreso, hay una sola Legislatura, hay una sola asamblea que nunca se ha dejado de constituir, son 12 por la ausencia de la diputa-
Foto: Ivette Peréz.
Diputados de oposición a Morena continúan trabajando bajo la ilegalidad: Mercedes Maciel
Entre diputados destituidos y una legislatura fragmentada, toman protesta al diputado Gregorio Vega Márquez.
da Milena que no pudo asistir a una sesión, pero siempre hemos tenido la mitad y esa es la esencia aquí en el estado, no hay otra autoridad u otro poder que nos diga o que dicte sobre nuestra soberanía, nosotros somos un poder del mismo poder que el Judicial y el Ejecutivo y nuestra soberanía radica en esta asamblea, en este pleno donde todo lo que decida el pleno por unanimidad o por mayoría es válido dentro de esta soberanía; y si 8 diputados no están de acuerdo en lo que decida el pleno que es la máxima autoridad, ellos deberían de acudir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, una acción de inconstitucionalidad o una controversia constitu-
cional para que la suprema Corte de Justicia dictamine si el pleno se excedió, tomó una decisión al margen de la ley y ser restituidos”, compartió. Recordó que los diputados de oposición han querido destituir a 12 diputados sin juicio político, sin someterlo a votación, de forma unipersonal, anticonstitucional, ilegal, por lo que las cosas caerán por su propio peso, en tanto ellos continuarán trabajando en apego a la Constitución. “Es evidente y es público que nunca se ha dejado de constituir la asamblea, lo menos que hemos tenido fueron 12 y por causas de fuerza mayor; ellos han sesionado con 8 y han querido destituir a 12 diputados sin juicio político,
sin someterlo a votación, de forma unipersonal e ilegal. Ayer le tomaron protesta a 4 diputados en una sesión solemne sin ser mayoría, ya que toda sesión es válida y puede constituirse con la mitad más uno. Ellos, escondidos en una oficina, no en el sitio oficial; entonces, yo creo que las cosas caen por su propio peso y la rueda de la historia no se detiene y pone a cada uno en su lugar que se merece”, expresó. Finalmente, entre diputados destituidos y tomas de protesta por parte de ambos bandos, la XV Legislatura en BCS continúa fragmentada, por lo que el Poder Legislativo en la entidad continúa teniendo dos bandos legislativos.
Investigan incremento de 3 pesos tarifa del transporte en La Paz Ezequiel Lizalde Rodríguez
L
Foto: Rossy Díaz
a Paz.- Luego de diversas denuncias que llegaron a CPS Noticias relacionadas a que en algunas rutas los choferes decidieron incrementar tres pesos el costo del pasaje; y de los 10 pesos que normalmente cuesta, lo incrementaron hasta 13 pesos en este periodo de conInvestigan reportes de que algunos choferes cobraban el pasaje en 13 pesos tingencia, las autoridades se cuando la tarifa aprobada por el Cabildo es de 10 pesos.
comprometieron a investigar. El director de Movilidad y Transporte en el Ayuntamiento de La Paz, Camilo Torres Mejía aseguró que de ser cierto los reportes, sería ilegal y los concesionarios se harían acreedores a diversas sanciones. “Sería ilegal, vamos a investigar, ojalá que las denuncias tengan más datos con la intención de que podamos deslindar responsabilidades”, dijo.
Aseguró que quienes hayan infringido la ley podrían ser multados, incluso detener la unidad si se corrobora que se dio abuso por parte de los choferes o concesionarios. Pidió a la población seguir denunciando cualquier tipo de irregularidad que detecten en el transporte público, ya que no van a permitir abusos por parte de los choferes a la población, menos en esta contingencia donde todos debemos ser solidarios.
mundo
18
miércoles 1 DE abril 2020 tribunadeloscabos
Sismo de magnitud 6,5 sacude Idaho, en Oeste de EEUU
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Foto: AFP
Donald Trump.
AFP
L
os Angeles, Estados Unidos .- Un terremoto de magnitud 6,5 golpeó este martes el estado de Idaho, oeste de Estados Unidos, sin que por lo pronto se reporten víctimas o grandes daños materiales. El fuerte sismo, que se sintió a lo largo del estado, se registró al final de la tarde y duró entre 20 y 30 segundos, según testigos. “Eso fue un terremoto”, dijo el Servicio Meteorológico Nacional en un mensaje en su cuenta de la red Twitter. Por su parte, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) indicó que el epicentro se ubicó en una remota región montañosa al noreste de la capital Boise. “La casa se sacudió, los muebles del patio se movieron, quedé mareada. Duró casi un minuto”, escribió una residente, Teresa Stephens, en respuesta al tuit informativo del USGS sobre el temblor.
El coronavirus dejó 865 muertos en un día en EEUU AFP
W
ashington, Estados Unidos.- El nuevo coronavirus mató a 865 personas en Estados Unidos en las últimas entre lunes y martes, de acuerdo con el balance que realiza la Universidad Johns Hopkins. Así, el número de fallecidos asciende ahora a 3.873 en Estados Unidos, el país que registra el mayor número de casos confirmados con 188.172, 24.743 más que el balance previo. El récord diario de muertes lo registró Italia con 969 el 27 de marzo.
Sólo 16 países se mantienen sin casos de coronavirus Notimex
EUA pasará por dos semanas muy difíciles y dolorosas: Trump Notimex
W
ashington.El presidente Donald Trump advirtió sobre un “doloroso” y “duro” periodo de dos semanas para Estados Unidos, debido a la pandemia de COVID-19, durante su conferencia de prensa de esta tarde desde la Casa Blanca. “Quiero que todos los estadounidenses estén preparados para los días difíciles que se avecinan. Vamos a pasar dos semanas muy difíciles. Y luego, con suerte, como predicen los expertos, comenzaremos a ver algo de luz al final del túnel, pero serán dos semanas muy dolorosas”, reconoció Trump. Por su parte, el doctor Anthony Fauci, epidemiólogo de la Casa Blanca, dijo, de manera similar al domingo, que Estados Unidos debería prepararse para que pudieran fallecer de 100 mil hasta 240 mil estadounidenses por COVID-19. “No aceptamos ese nú-
mero. Vamos a hacer todo lo posible por estar debajo, es lo que hay que anticipar pero no significa que lo aceptaremos”, matizó Fauci. Al respecto, la doctora Deborah Birx, coordinadora de respuesta del grupo de trabajo de la Casa Blanca, dijo que el equipo de trabajo tiene la meta de que durante los próximos 30 días se mitigue la propagación del COVID-19 “comunidad por comunidad”. Por ello, el gobierno de Donald Trump emitió hoy las pautas que la ciudadanía debe seguir en dicho periodo de tiempo. Durante la conferencia de hoy, el presidente Trump también realizó un cambio en su discurso sobre el COVID-19, al reconocer que la enfermedad no es una gripe estacional, sino peor, a diferencia de lo que sostenía a principios de marzo. También defendió la capacidad del país para aplicar pruebas, frente a declaraciones de trabajadores médicos difundidas en la prensa nacional, en las cuales aseguran que no pueden evaluar a todas las
personas que lo necesitan. “Estamos haciendo más que nadie en el mundo, con diferencia. Estamos probando pruebas muy precisas, que sí funcionan”, dijo el mandatario. Posteriormente, el vicepresidente Mike Pence mencionó que existe una discrepancia en la cantidad de pruebas que la administración distribuyó y las que fueron aplicadas, culpando al sistema antiguo de los estados o Centros de Prevención y Control de Enfermedades (CDC). “Creo que el malentendido al principio fue que se están distribuyendo muchas pruebas, pero bajo el sistema anticuado que se procesaba en los laboratorios estatales o en los CDC que solo podían hacer 30 a 50 pruebas en un día”, dijo Pence y fue apoyado por Birx. El presidente también dijo que el gobierno federal está frenando por el momento la entrega de 10 mil ventiladores, debido a que la enfermedad está aumentando y quieren poder enviarlos con precisión.
M
éxico.- A pesar de que la pandemia de Coronavirus (COVID-19) ha alcanzado ya a cerca de 178 países, otros 16 de Asia, África y la región del Pacífico han llegado hasta este martes sin casos confirmados de la enfermedad en su territorio. La agencia de noticias Anadolu presentó hoy un listado de naciones donde no hay registro de contagios, a pesar de que en todo el mundo van más de 850 mil personas infectadas y más de 41 mil víctimas mortales del COVID-19, según datos de la Universidad Johns Hopkins. Los países de África sin casos de Coronavirus registrados hasta el momento son Lesoto, Sudán del Sur, Yemen, Sierra Leona, Burundi, Malawi y la región del Sáhara Occidental, a pesar de no reportar contagios, algunos de estos países han optado por imponer medidas preventivas entre la población. En cuanto al continente asiático, donde se ubica la ciudad de Wuhan de la provincia china de Hubei, considerada epicentro de contagio, también existen regiones sin casos de Coronavirus, tales como Turkmenistán, Tayikistán y Corea del Norte. Mientras tanto, algunas islas del Océano Pacífico también se han mantenido sin registro alguno de Coronavirus, lo cual podría tener relación con el aislamiento en que se encuentran con respecto al resto del mundo. Entre dichas regiones se ubican Tonga, Samoa, Vanuatu, las Islas Cook, Niue y Tuvalu.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
MIÉRCOLES 1 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Colombia inicia devolución de IVA a un millón de familias vulnerables
B
ogotá.- El director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Luis Alberto Rodríguez, informó que hoy inicia la devolución de la carga del IVA a un millón de familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad, cada una recibirá poco más de 18 dólares. El funcionario destacó que este programa “busca corregir una injusticia, pues anteriormente se cobraba el mismo IVA a todas las familias sin considerar su nivel de ingreso”, por lo que cada dos meses se entregará a un millón de familias, 75 mil pesos en efectivo (poco más de 18 dólares), sin intermediarios y hasta la puerta de su casa. De acuerdo con Rodríguez, los 75 mil pesos bimes-
NOTIMEX
siendo ambos el punto de referencia para considerar quiénes son las familias más vulnerables del padrón. “Desde hace 20 años el país ha intentado aplicar una devolución del IVA, enfrascándose siempre en la discusión de si era posible y a través de qué mecanismo se conseguiría”, destacó el diario El Tiempo, lo cual fue resuelto en la Ley de Crecimiento Económico de 2019 y el Decreto 458, emitido a la luz de la pandemia mundial. Un local usa una máscara facial como medida preventiva contra la propaAnteriormente la Ley de gación del coronavirus COVID-19, camina junto a un policía colombiano 2019 establecía que un pride guardia a la entrada de una estación de autobuses en Soacha, cerca de mer momento serían 300 Bogotá, Colombia mil familias quienes recibirían la devolución del IVA, trales saldrán de los propios ner un país más justo”. El director del DNP des- hasta llegar -de forma escaimpuestos que las familias de los deciles 1, 2 y 3 pagan tacó que las familias benefi- lonada- al millón de hogacada que realizan alguna ciarias forman parte de los res; sin embargo, con el Decompra, por lo que la me- hogares más vulnerables de creto 458 se estableció que dida no será de carácter Colombia, quienes también el millón de familias que el temporal por la emergencia forman parte de los progra- gobierno ya había selecciosanitaria del COVID-19, sino mas sociales Colombia Ma- nado debían recibir los 75 que “es el comienzo para te- yor y Familias en Acción, mil pesos.
W
ashington.- La evolución de la pandemia de coronavirus (COVID-19) en América Latina podría llegar a su punto cumbre en uno o dos meses, pero aún hay tiempo para reducir el impacto en las naciones, advirtió hoy la Organización Panamericana de la Salud (OPS). La directora de la OPS, Carissa Etienne, dijo en una conferencia virtual que aún es posible desacelerar la propagación del virus, aunque se espera un incremento en el número de contagios en América Latina, tal como ha
ocurrido en otras partes del mundo. “Los países de la Región deben tomar medidas urgentes para preparar los hospitales y centros de salud para lo que viene: una afluencia de pacientes con la COVID-19 que necesitarán espacio hospitalario, camas, profesionales de salud y equipos médicos.”, advirtió Etienne ante la llegada de momentos críticos de la pandemia en la zona. Según cifras de la OPS, hasta el momento se han registrado 188 mil 949 casos confirmados de coronavirus en Latinoamérica y la pandemia ha cobrado tres mil 561 víctimas mortales en toda la región. “Este virus
no ha sido ni será detenido por las fronteras trazadas en los mapas”, añadió la doctora dirigente de la OPS. La doctora pidió solidaridad y llamó a la población a seguir las medidas preventivas definidas por cada país. Según detalló, la adaptación a una situación extraordinaria como ésta será fundamental para hacer frente a la propagación de este agente infeccioso. Etienne también llamó a las naciones a cuidar a su personal de salud “como nunca antes” al capacitar, evitar infecciones y brindarles todos los insumos necesarios para atender a los pacientes diagnosticados con coronavirus. “Es
Foto: Notimex
Estima OPS punto crítico de coronavirus para AL en uno o dos meses NOTIMEX
19
Salen militares a El Salvador para garantizar sana distancia
Foto: AFP
NOTIMEX
MUNDO
Carissa Etienne directora de la OPS.
nuestro deber protegerlos y cuidarlos, ya que estarán en la primera línea de esta batalla”, manifestó. “Permítanme remarcar que esta pandemia es grave y necesitamos hacer todo lo que esté a nuestro alcance para mitigar el impacto de la COVID-19 en nuestra población”, subrayó Etienne y pidió solidaridad entre los países de la región.
S
an Salvador.- La estrategia salvadoreña para combatir el COVID-19 se ha concretado en los últimos días en militares y hospitales, con la construcción de nuevos complejos para atender a los enfermos y en utilizar a las Fuerzas Armadas para garantizar el distanciamiento social. La Secretaría de Prensa de la Presidencia ha difundido imágenes en las que se observa a los militares revisando las filas en los bancos y en los hospitales asegurándose de que se mantiene la sana distancia entre la población. En otras imágenes, se observa a los militares resguardando las calles, a pleno luz del día, para garantizar que la población no viole las medidas establecidas por el gobierno para evitar el contagio por la nueva cepa de coronavirus.“Los elementos de las fuerzas de seguridad constatan que las personas que circulen sean solo las habilitadas para ello durante la cuarentena domiciliaria. En el sector privado sólo operan las empresas de sectores indispensables para el país, como el de alimentos”, señalan las imágenes de la Secretaría. Asimismo se ha iniciado la construcción de hospitales en, por ejemplo, el oriente del país para atender a todos los enfermos por COVID-19, además del saneamiento de otros o la construcción de infraestructura para garantizar que los nosocomios no se quedan sin energía eléctrica.
20
mundo
MIÉRCOLES 1 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
AFP
W
ashington, Estados Unidos .- La decisión de China de cerrar la ciudad de Wuhan, zona cero de la pandemia de COVID-19, pudo haber evitado más de 700.000 nuevos casos de la enfermedad al retrasar la expansión del virus, dijeron este martes investigadores. Las drásticas medidas de control tomadas por China en los primeros 50 días de la epidemia le dio un valioso tiempo a otras ciudades del país para prepararse y poner en marcha sus propias restricciones, según un trabajo de investigadores de China, Estados Unidos y Reino Unido, publicado en la revista Science. Para el día 50 de la epidemia -19 de febrero- había 30.000 casos confirmados en
China, dijo uno de los autores del estudio, Christopher Dye, de la universidad de Oxford. “Nuestro análisis sugiere que sin la restricción de viajes sobre Wuhan y la respuesta de emergencia nacional, habría habido más de 700.000 casos confirmados de COVID-19 fuera de Wuhan para esa fecha”, dijo citado en un comunicado. “Las medidas de control chinas parecen haber funcionado al romper de manera exitosa la cadena de transmisión, previniendo el contacto entre personas infectadas y suceptibles”, añadió. Los investigadores usaron una combinación de reportes de casos, información de salud pública y datos de rastreo remoto de teléfonos móviles para investigar la propagación del virus. El rastreo de teléfonos dio un flujo de datos nuevo y “fas-
Foto: AFP
Cierre de Wuhan puede haber evitado 700.000 casos de Covid-19, según investigadores
Una mujer con una máscara facial camina junto a su bicicleta en una plaza a lo largo del río Yangtze en Wuhan, en la provincia central china de Hubei
cinante”, dijo otro de los autores del estudio, Ottar Bjornstad, profesor de biología en Penn State. El periodo de tiempo que estudiaron incluyó dos de las principales festividades de China, el festival primaveral y el año nuevo lunar. Los investigadores “fueron capaces de comparar patrones de viaje desde y hacia Wuhan durante el brote con datos de teléfonos móviles correspondientes a dos festivales primaverales anteriores”, dijo Bjornstad. “El análisis reveló una extraordinaria reducción en el movimiento tras la restricción de viajes del 23 de enero de 2020. Basándose en estos da-
tos, también pudimos calcular la reducción probable de casos asociados con Wuhan en otras ciudades de China”, explicó. El cierre de Wuhan retrasó la llegada del virus a otras ciudades, según mostró el modelo, dándoles tiempo a esas localidad a prepararse mediante la prohibición de reuniones y la cancelación de actividades de entretenimiento, entre otras medidas. Casi la mitad de la población mundial ha sido instada actualmente a permanecer en sus casa para ralentizar la expansión del virus, y las cuarentenas y cierres de territorios se han ido normalizando con rapidez.
Pero cuando Pekín ordenó el cierre de Wuhan hace más de dos meses, la decisión fue vista como una instancia dramática en la lucha contra la enfermedad. Con el levantamiento paulatino de las restricciones en la ciudad y la vida acercándose a la normalidad, la pregunta para China -y muchos otros países- es qué pasará una vez que se retome el movimiento. “Somos plenamente conscientes de que infecciones locales o importadas podrían llevar a un resurgimiento de las transmisiones”, dijo otro de los autores del informe, Huaiyu Tian, profesor de epidemiología en la Beijing Normal University.
The Washington Post designa “ganadores y perdedores” ante Covid-19 Notimex
M
éxico.- El diario estadounidense The Washington Post publicó una columna de opinión de Jackson Diehl, editor adjunto del medio, que designa, desde el punto de vista del autor, qué gobiernos están actuando bien y cuáles no frente a la pandemia del COVID-19. En un primer momento Diehl coloca a los presidentes de Estados Uni-
dos, Brasil y México (Donald Trump, Jair Bolsonaro y Andrés López Obrador, respectivamente) en la “categoría de populistas democráticos”, y les acusa de minimizar la amenaza de la nueva cepa de coronavirus y “esquivar la responsabilidad”. El columnista trata de comparar el número de casos de Estados Unidos y Brasil con México, afirmando “que los casos están subiendo rápidamente”, pero lo hace sin dar datos que permitan establecer que los tres países se
encuentran en una situación similar en el número de contagios. Hasta el momento, en Estados Unidos se han confirmado 183 mil 532 personas y hay un total de 3 mil 727 fallecimientos. En Brasil se han registrado 5 mil 717 contagios de COVID-19 y suma ya 201 muertes, mientras que México tenía hasta este lunes mil 94 contagios y 28 defunciones. Asimismo, Diehl menciona, sin dar pruebas, que los gobiernos de China, Rusia,
Irán, Venezuela y Corea del Norte han mentido sobre el número de contagios de este virus y asegura que dichos gobiernos, a los que denomina “estados policiales”, emplean medidas intrusivas contras personas y comunidades infectadas. Dentro de su artículo también designa una categoría para España e Italia, dos de los países con más casos confirmados de COVID-19, a los que considera como “democracias que tomaron en serio a la pandemia, pero actuaron
tarde”, asegurando que el impacto negativo obedeció a burocracias disfuncionales y gobiernos afectados por polarización política. El editor adjunto de The Washington Post termina el artículo declarando ganadores a los gobiernos de Corea del Sur, Singapur y Hong Kong, pues asegura que tienen los registros más bajos de muertes, aunque no menciona cuál es la tasa de letalidad en esos países respecto al número de contagios y la población total.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
AFP
M
éxico, México.- La bolsa y la moneda de México avanzaron este martes, dándose un leve respiro al cierre de un mes de fuertes pérdidas y mínimos históricos debido a la elevada incertidumbre sobre el impacto económico del nuevo coronavirus. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ganó 1,04%, equivalente a 354,56 unidades, por lo que su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), cerró en 34.554,53 puntos, con un volumen operado de 377,8 millones de acciones.El peso mexicano, en tanto, terminó este martes en 23,79 unidades por dólar, frente a los 24,12 del cierre del lunes, según datos del Banco de México (central).
Mezcla detiene baja en la jornada, pero pierde más de 80% en trimestre Notimex
M
éxico.- Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que la mezcla mexicana de petróleo de exportación cerró el último día del mes en 10.76 dólares por barril, lo que implicó un recuperación marginal de 39 centavos respecto a la sesión previa. Sin embargo, el crudo mexicano cerró el trimestre con la mayor contracción en su precio en registro, pues al cierre del 30 de marzo tocó un nuevo mínimo 10.37 dólares por barril, lo que equivale a una contracción trimestral de 81.53 por ciento, informó Banco Base. Según los datos, refirió, sería el nuevo mínimo diario en registro en la serie de Bloomberg, la cual inició en julio de 2000, ya que antes de esta fecha están los precios de Pemex, que son promedios mensuales. En esta serie, el precio promedio mínimo es de 7.89 dólares por barril en diciembre de 1998,
Foto: Notimex
Bolsa y moneda mexicanas ponen fin a mes turbulento en jornada de ganancias
finanzas
21
miércoles 1 de abril 2020 tribunadeloscabos
Al cierre del 30 de marzo tocó un nuevo mínimo 10.37 dólares por barril.
que podría tocar nuevamente la mezcla mexicana. Banco Base expuso que las principales mezclas de petróleo cerraron el trimestre con su mayor contracción en registro ante signos de que el mercado global se colapsa, lo que llevó al precio del WTI y Brent a tocar mínimos de 19.27 y 21.65 dólares por barril, respecti-
vamente, niveles no vistos desde 2002. Expuso que lo anterior se ha dado ante una destrucción en la demanda de petróleo causado por la propagación del coronavirus, la cual amenaza con llevar a la economía global a recesión, en conjunto con la guerra de precios entre los principales productores de crudo global.
En la actualidad, las medidas para la contención del coronavirus han ocasionado que se impacte la demanda por petróleo en 20 millones de barriles diarios, lo cual equivale a casi 20 por ciento de la demanda total. Cabe destacar que la contracción en el precio no solo se debe a la disminución en la demanda, sino que también a la mayor oferta, incluso antes de la pandemia, ya existía sobreoferta en el mercado, lo que había llevado a la OPEP y sus aliados (OPEP+) a continuar con su acuerdo histórico alcanzado en diciembre del 2016. Sin embargo, a inicios de marzo, dicho acuerdo llegó a su fin. Así, el WTI cerró el trimestre en 20.15 dólares por barril, lo que equivale a una reducción en su precio de 67 por ciento, mientras que el del Brent disminuyó en 65.55 por ciento y cerró la sesión en 22.74 dólares por tonel, la mayor contracción trimestral en los precios del crudo desde que se tienen registros.
Suman 243 mil mdp las pérdidas de comercios, servicios y turismo Notimex
M
éxico.El p re s i d e n t e de la Confe d e ra c i ó n de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), José Manuel López Campos, indicó que ya suman 243 mil 537 millones de pesos las pérdidas en el sector por los cierres del 17 al 31 de marzo, a consecuencia de la crisis sanitaria.
Relató que hasta este martes se reporta el cierre de 65 por ciento de los comercios en todo el país, y en el sector turístico 80 por ciento de los hoteles están inactivos. Reconoció que era necesaria la estrategia de emergencias sanitaria emitida por el gobierno federal por los casos positivos de la COVID-19, que ya suman más de mil 100 casos en el país, y que motivó a tomar acciones más estrictas. Sin embargo, considero que, junto con las nuevas
medidas de emergencia de salud anunciada para los próximos 30 días, deben surgir las acciones de respaldo a los sectores productivos que tendrán que detener su actividad, porque están en riesgo miles de empleos y la supervivencia de muchas empresas.Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) “tendrán consecuencias económicas graves, porque no generarán recursos para seguir sosteniendo el pago de nómina como pide el gobierno fe-
deral, sin tener ingresos”. El sector empresarial, puntualizó, demanda ser escuchado, y por ello exhortó a que el gobierno otorgue estímulos o prórrogas fiscales, pues al tener que cumplir con las declaraciones anuales muchas micros y pequeñas empresas tendrían que elegir entre sacrificar a su personal para pagar sus impuestos o quedar en incumplimiento en materia fiscal. Explicó en un comunicado que en la Concana-
co tienen el compromiso, por parte de sus empresas afiliadas, de mantener la cadena de proveeduría en el país, pues se vive una situación complicada que afectará económicamente a varios rubros, siendo el principal el turismo uno de los que representa. Con esta medida, afirmó, estarán cerrados la mayoría de los establecimientos turísticos y de servicios la próxima semana, que inicia el período vacacional de Semana Santa y Pascua.
país
miércoles 1 de abril 2020 tribunadeloscabos
Suman mil 215 casos de Covid-19; en 14 días deberían ir a la baja Salud Yoseline Arredondo Notimex
Foto: Notimex
M
éxico.- En México, hasta este martes, se han confirmado mil 215 casos de COVID-19 y 29 defunciones. Hay tres estados que son los más afectados, informó el titular de la Dirección General de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra. En rueda de prensa detalló que las demarcaciones más afectadas, tanto en casos como en incidencia, son el Estado de México, la Ciudad de México y Jalisco. Del total de los casos confirmados, indicó que el 16 por ciento están hospitalizados, de los cuales cinco por ciento son de gravedad y sólo dos personas están en intubación. Además hay tres mil 511 personas en espera de los resultados de la prueba confirmatoria. En tanto, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, señaló que,
Conferencia sobre los detalles y recomendaciones a seguir respecto al COVID-19, encabezada por Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud y José Luis Alomía (de pie), director general de Epidemiología.
de tener éxito con las medidas dictadas de sana distancia, tendrían que ir a baja los nuevos casos del virus luego de 14 días. “Cuando hayan pasado 14 días desde que empezaron las medidas de mitigación vamos a empezar a ver cambios (...), esto será un éxito de la sociedad mexicana que se habrá quedado en casa”, explicó. De no registrarse un descenso en los casos, apuntó, “siguen otras medias, pero viene un punto en el que la velocidad de cambio de la epidemia es tan importante que las otras medidas implicarían una restricción extrema de la movilidad que
tendría efectos muy desfavorables”. En tanto, el titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, Gustavo Reyes Terán, informó que actualmente se terminan los trámites para iniciar con cinco ensayos clínicos con medicamentos propuestos para combatir el nuevo coronavirus. Sin embargo, explicó que “no se puede utilizar un medicamento de buenas a primeras”, por lo que cualquier propuesta debe seguir un proceso y ser sometido a un comité de ética y luego a otro de bioseguridad.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Registra IMSS 39 casos de Covid-19 entre su personal
Foto: Notimex
22
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Yoseline Arredondo Notimex
M
éxico.- En el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hay 39 personas infectadas dentro de su plantilla de trabajadores, informó el jefe de Área Médica de la Dirección de Prestaciones Médicas, Eduardo Robles Pérez. En rueda de prensa detalló que además se tienen registradas tres defunciones; no obstante aseguró que tanto las infecciones del virus como las muertes no se pueden atribuir a un contagio ocupacional y hasta ahora siguen en investigación. “El hecho de que se presente un caso dentro de una unidad (del instituto) no necesariamente es por una actividad ocupacional”, comentó. Aseguró que, al contrario, hay evidencias de que la exposición al virus fue fuera de los labores. “Una fue a través de un familiar que viajó a Estados Unidos, otro fue a través de una exposición que no fue ocupacional dentro del instituto y el otro fue de una trabajador que ya estaba jubilado”, detalló
Eduardo Robles Pérez, jefe de Área Médica de la Dirección de Prestaciones Médicas.
Respecto al brote en el Hospital General de Zona 7 en Coahuila, el funcionario explicó que hasta el momento se tiene registrados 21 casos confirmados, de los cuales la mayoría son tratados de forma ambulatoria. Señaló que la fuente primaria de los casos en el hospital fueron dos médicos, quienes están todavía en investigación para determinar cuál ha sido la causa por la que pudieron haber contraído el virus. En ese sentido, informó que el día de mañana mantendrá una reunión con el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, para dialogar sobre cuáles serán las estrategias con respecto a las medidas sanitarias y de atención en el hospital.
Fundaciones chinas donan a México 50 mil kits de pruebas de Covid-19
M
éxico.- Ante el avance de la epidemia de COVID-19, fundaciones chinas donaron a México 50 mil kits para realizar pruebas del nuevo coronavirus, las cuales arribaron la madrugada de este martes al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. En un comunicado, el Centro Cultural de China informó que también se recibieron cien mil mascarillas y cinco respiradores artificiales por
parte de la Fundación Jack May y Alibaba. Los suministros médicos fueron recibidos por representantes de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, la Secretaría de Salud y la Aduana.“El jefe de coordinación de donaciones del Departamento de Derechos Humanos y Democracia de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, dijo que China y México sostienen una asociación estratégica integral”, señaló el Centro.
Foto: Notimex
Notimex
En un comunicado, el Centro Cultural de China informó que también se recibieron cien mil mascarillas y cinco respiradores artificiales por parte de la Fundación Jack May y Alibaba.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MIÉRCOLES 1 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
PAÍS
23
Rescataremos al pueblo, no a los de arriba, afirma López Obrador LUIS A. MÉNDEZ / NOTIMEX
Foto: Notimex
M
Andrés Manuel López Obrador.
éxico.- Debido a la crisis económica que se prevé en el país por la pandemia del coronavirus y la caída del precio del petróleo, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su gobierno rescatará al pueblo, pero sobre todo se protegerá “a los débiles, a los desposeídos, a los pobres, a los pequeños”. El mandatario reiteró que debido a la emergencia sanitaria, no se hará lo que se hacía en pasadas administraciones cuando
se presentaba una crisis económica financiera y se recurría a pedir prestado al Fondo Monetario Internacional (FMI) y se pedía a la ciudadanía a apretarse el cinturón. “Le decían a la gente ni modo, que había que apretarse el cinturón y venían los aumentos en precios de combustibles y otras medidas que afectaban la economía popular; ahora es proteger a la economía popular, sobre todo proteger a los débiles, a los desposeídos, a los pobres, a los pequeños” “Vamos a rescatar al pueblo, esto también que se vaya entendiendo, por-
que hay algunos que a lo mejor están pensando que los vamos a rescatar, a los de arriba, con idea de esa peregrina, sofisma, de que si le va bien a los de arriba les va a ir bien a los debajo; que, si llueve fuerte, arriba gotea abajo. “No, eso ya no aplica, la riqueza no es contagiosa, no es permeable, tenemos que procurar que haya una distribución equitativa del ingreso”, refirió el titular del Ejecutivo federal durante su conferencia de prensa de este martes. Luego de que ayer se realizó la declaratoria de emergencia sanitaria, el presidente pidió apoyo y
solidaridad a los empresarios para que paguen los salarios completos a sus empleados que deberán de resguardarse para evitar que se propague fuertemente el contagio de COVID-19. Debido a que se contempla que el resguardo de la población sea hasta el 30 de abril, López Obrador planteó a los integrantes de la iniciativa privada que paguen los salarios completos, pues es una forma de ayudar a que la gente tenga la seguridad de un salario para las siguientes semanas y pueda quedarse en sus hogares.
NOTIMEX
M
éxico.- Durante una conferencia vía electrónica, Ricardo Monreal Ávila, presidente de la bancada de Morena en el Senado, informó que el domingo 5 de abril, el gobierno federal dará a conocer su Plan de Emergencia Económica debido a la pandemia del coronavirus COVID-19. “Están preparando un plan de emergencia económica que, entiendo, se va a presentar el día 5, con motivo del informe trimestral del presidente de la República. Ese día él, como responsable del Ejecutivo, hará la propia gestión al anuncio”, explicó. Añadió que ha mantenido comunicación con el presidente Andrés Manuel López Obrador y con el canciller Marcelo Ebrard para conocer las medidas que se tomarán en materia económica, que “las conoce, pero no las pue-
de adelantar”. “No sé si mediante decreto o mediante un plan de emergencia económica, él hará el anuncio de acuerdo con sus facultades que le concede la Constitución, pero sí, va a anunciar en los próximos días”, reafirmó. Añadió que “así es que se edifica, se avizora, se advierte, un escenario complicado en materia económica. Por eso, el Senado hará lo que sea necesario para atender las recomendaciones del Consejo de Salud y del presidente de la República”, se comprometió. Monreal Ávila se encuentra recluido en su domicilio junto a su familia debido a la convivencia que tuvo con el coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado, Mauricio Kuri, quien a su vez tuvo contacto con el gobernador de Querétaro, quien se encuentra afectado por el coronavirus. “El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, por
su trabajo, convivió con nosotros, con los senadores y senadoras el pasado martes. Recuerden que el martes de hace ocho días hubo la última sesión ordinaria presencial y él estuvo en la reunión de la Jucopo, de la Junta de Coordinación Política y más tarde estuvo en el pleno”, explicó. Aclaró que el senador panista no ha dado positivo al COVID-19, pero decidieron aislarse por si se presentaba algún síntoma y no exponer a más personas. “No tenemos ningún síntoma, pero obviamente porque convivimos con el senador Kuri, queremos extremar precauciones y no exponer a nadie afuera; aunque el senador Kuri simplemente se autoaisló, no tenemos noticias de que haya dado positivo de coronavirus”, precisó. Dispuestos a donar un porcentaje del salario Respecto a la posibilidad de que los senadores aporten para paliar los efectos de
la pandemia que está asolando al país, Monreal Ávila expresó que legisladores morenistas están dispuestos a cooperar, pero que hará un sondeo en el resto de los grupos parlamentarios. “Pero sí hay esa propuesta y yo la exploraré con los coordinadores de grupos parlamentarios y con los senadores y senadoras de otros grupos parlamentarios. En el Grupo de Morena la mayoría está de acuerdo en que esos tres o cuatro meses la dieta se done o un porcentaje de la dieta se emplee para atender la contingencia provocada por la pandemia COVID-19”, expuso. No al toque de queda Respecto a la posibilidad de suspender las garantías para asegurar que la población no salga de sus casas y evitar proliferación de contagios debido al coronavirus, el senador zacatecano descartó que ello vaya a suceder. “Recuerden que no se puede dar, aunque quisiéramos,
Foto: Notimex
Presentará Gobierno federal plan de emergencia económica: Monreal
Ricardo Monreal.
nadie puede hacerlo. O sea, la suspensión de garantías que establece el Artículo 29 constitucional, llamado también Estado de excepción, sólo lo puede decretar el Congreso, nadie más, sólo el Congreso. “Así es que para una suspensión de garantías o un Estado de excepción, donde tiene que ver toque de queda, la restricción militar, la prisión y todo este tipo de cosas, se requiere una declaratoria del Congreso. Mientras no haya eso, no puede hablarse de Estado de excepción”, puntualizó.
24
país
miércoles 1 DE abril 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Ejército y Marina elaboran trajes para personal que combate Covid-19
Presenta Gobierno de México acuerdo de unidad nacional ante Covid-19
M
éxico.- La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; el coordinador general de Comunicación Social, Jesús Ramírez Cuevas; y el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, presentaron el Acuerdo de gobernabilidad y unidad nacional en la lucha contra el COVID-19. En videoconferencia con los gobernadores, la gobernadora y la jefa de Gobierno, se acordó que el Acuerdo establece que el Gobierno de México y los estados velarán por la observancia del acuerdo, por el que se declara emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor a la epidemia generada por el COVID-19, así como por las medidas y acciones dictadas por la Secretaría de Salud. La Secretaría de Gobernación (Segob) será el vínculo entre los tres órdenes de gobierno para mantener la coordinación institucional permanente; se indica que las entidades establecerán las disposiciones de su ámbito de competencia para el cumplimiento de las medidas de Salud. Entre las medidas está la ampliación de la jornada nacional de sana distancia hasta el 30 de abril, para contener la propagación de contagios y evitar la saturación de los servicios médicos; la suspensión inmediata de actividades no esenciales en los sectores públicos, privado y social. El resguardo domiciliario corresponsable de la población, con énfasis en los adultos mayores de 60 años y con enfermedades, en estado de embarazo o puerperio inmediato, independientemente de si su actividad laboral se considera esencial. El personal esencial de interés público podrá, de manera voluntaria, presentarse a
Luis A. Méndez Notimex
laborar. A su vez, el Gobierno de México y los estados coordinarán las acciones para garantizar, entre otros, la protección de las empresas y trabajadores durante la vigencia del acuerdo; el abasto y distribución de la canasta básica; la aplicación de medidas de apoyo social; la protección y resguardo de instalaciones estratégicas y redes públicas de comunicación; y la atención oportuna y suficiente de quienes requieran cuidados médicos en función de la epidemia de COVID-19. Conjuntamente, se velará por mantener la gobernabilidad en todo el territorio nacional. La paz pública y la seguridad se garantizarán protegiendo la vida, integridad, seguridad jurídica y el patrimonio de la sociedad en su conjunto, con respeto a los derechos humanos y garantías individuales. Olga Sánchez Cordero.
Foto: Notimex
Notimex
Urge PRD a dar estímulos fiscales al sector turismo ante pandemia Lucía Calderón Notimex
M
éxico.- Dadas las repercusiones económicas en el sector turismo debido a la pandemia del coronavirus COVID-19, el senador Antonio García Conejo, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), solicitó incentivos fiscales para los
prestadores de servicios turísticos. “Según la Organización Mundial de Turismo, el flujo de turistas internacionales de este año podría disminuir entre uno y tres por ciento, en comparación con el crecimiento que se esperaba de entre tres y cuatro por ciento. “Esto podría traducirse en una pérdida de entre 30 y 50 mil billones de dólares
a nivel mundial”, alertó el legislador en su propuesta con Punto de Acuerdo. La proposición fue enviada al Grupo Plural de Seguimiento a la pandemia, donde se especifica que primero está el combate a evitar la diseminación del virus entre la población. “La cadena de valor afecta a cada sector de la sociedad. De ahí que el turismo esté en una posición
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
privilegiada para promover la solidaridad, la colaboración y medidas transfronterizas concretas”, apuntó el legislador perredista. Ante ello solicitó al Gobierno Federal y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público poner en marcha medidas y apoyos fiscales que contribuyan económicamente a aminorar el efecto negativo en los prestadores de servicios turísticos.
M
éxico.- En las fábricas de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar) sus integrantes elaboran trajes para el personal médico que está atendiendo la crisis sanitaria provocada por el Coronavirus. Así lo informó el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina, en la cual aseguró que los integrantes de las Fuerzas Armadas colaboran en la tarea de hacer uniformes y equipos médicos para afrontar la etapa más fuerte que se viene por la pandemia. “Tanto los talleres de la Secretaría de Marina como los que elaboran uniformes y ropa que se requiere, tanto en la Secretaría de Marina como en las industrias del Ejército, están trabajando para la elaboración de uniformes y de equipos médicos; está la industria de la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, trabajando con este propósito”, refirió el mandatario. López Obrador explicó que se pidió a los titulares de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, y de la Semar, José Rafael Ojeda, que desde antes que se registrarán los primeros casos de contagio alistarán un plan para reforzar a las dependencias de salud.“Me presentaran un programa para reforzar la atención médica y ampliar espacios, para que ellos operaran hospitales nuevos, esto es: terminar hospitales, equiparlos, contratar médicos, especialistas, comprar medicamentos, estar preparados, es decir, tener una reserva, ampliar la capacidad de atención a enfermos por Coronavirus”. “Y me presentaron los dos su programa y les dije: ¿Cuánto se va a requerir? También ¿qué van a hacer? ¿A cuántos vamos a beneficiar, a poder atender? ¿Y cuánto de presupuesto?“Estamos en una reunión y al día siguiente reunieron a sus equipos y ahí estaba el plan, el presupuesto: cerca de cinco mil millones de pesos, alrededor de cuatro mil 500 para la Secretaría de la Defensa y como 500 para la Secretaría de Marina”, declaró el presidente.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Capacitarán para presentar declaración de impuestos desde casa Felipe Gazcón Cerda Notimex
M
éxico.- La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) impartirá desde este miércoles, 1 de abril, una serie de talleres gratuitos por Internet para asesorar a los contribuyentes para que puedan hacer su propia declaración de impuestos. Dichos talleres forman parte de la campaña “Declara en tu casa”, una alternativa más ante la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus COVID-19. Por medio de estos ta-
lleres se guía a las personas físicas en el proceso del llenado y presentación de su Declaración Anual. De una manera sencilla y clara, Directoras Generales del Ombudsperson serán las encargadas de apoyar a los pagadores de impuestos en tres diferentes sesiones por día, con quienes podrán interactuar en tiempo real. Los talleres se realizarán este miércoles 1, jueves 2 y viernes 3 de abril, en los siguientes horarios: a las 10:00 horas en https:// zoom.us/j/2789829565, a las 12:00 en https://zoom. us/j/9618877209 y a las 14:00 en https://zoom. us/j/2789829565.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
miércoles 1 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
país
25
Atrae CNDH caso de agresión a padres de normalistas en Chiapas Notimex
M
éxico. - La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) atrajo el caso de las agresiones de que fueron víctimas el pasado 16 de enero familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa “Raúl isidro Burgos”. Al respecto,el organismo señaló que recibió el 17 y 19 de febrero pasados las quejas del presidente de la Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos, de representantes del Centro de Derechos Hu-
manos “Fray Bartolomé de Las Casas AC”, de la organización “Alerta Temprana Red” y del Comité de Derechos Humanos de Base de Chiapas “Digna Ochoa”.En ellas, denunciaron la agresión de los policías contra esas personas, ocurrida a las 8:30 horas del pasado 16 de enero, en las que resultaron lesionados al menos tres estudiantes, dos madres de familia y una persona menor de edad. Durante el seguimiento del caso, la CNDH tuvo conocimiento a través de diversos comunicados emitidos por la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Chiapas,
que ese organismo local inició de oficio un expediente de queja. Así, la CNDH continuará la investigación que venía llevando su homóloga de Chiapas, puesto que la naturaleza de los hechos trascienden el interés de una entidad federativa e inciden en la opinión pública nacional, informó en un comunicado.Señaló asimismo que su personal realiza diversas actuaciones para allegarse de elementos e información que permitan integrar debidamente el caso y, en su momento, emitirá el pronunciamiento que conforme a derecho corresponda.
Miércoles 1 DE abril 2020 tribunadeloscabos
QUÉDATE EN CASA
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
EL LABERINTO
ADIVINANZAS
Inicio
Es una planta con una flor, que gira y gira buscando el sol.
Subo llena y bajo vacía, y si no me apuro, la sopa se enfría.
Dos compañeras van al compás, con los pies delante y los ojos detrás. Me pisas y no me quejo, me cepillas si me mancho y con mi hermano gemelo bajo tu cama descanso.
Fin
Por error de impresión el día ayer salió incompleto el texto del crucigrama. 1. Delfín 3. Tigre 5. Caballo 7. Gato 8. Panda 10. Perro
CRUCIGRAMA
SOPA DE LETRAS
2. Elefante 4. Jirafa 6. Tortuga 9. Mariposa 11. Vaca 12. León 13. Rana 14. Cocodrilo
26
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Melón Melocotón Níspero Naranja Kiwi
Higo Mandarina Sandía Plátano Pera
Manzana Fresa Cereza Uva
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LA GRANJA
Miércoles 1 DE abril 2020 tribunadeloscabos
QUÉDATE EN CASA
COLOREA
- Colorea y cuenta los distintos animales de esta granja. -Completa en cada una la cantidad que contaste.
¿Sabías que?
Las hormigas tienen dos estómagos. Uno es para contener sus propios alimentos y el segundo para los alimentos que compartirá con otras hormigas.
APRENDIENDO A DIBUJAR
27
28
efemérides
Miércoles 1 DE abril 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Foto: Archivo.
U
n 1 de abril nacieron los actores Debbie Reynolds, Lon Chaney, Toshiro Mifune y Ali MacGraw; la cantante Susan Boyle; los músicos Gil Scott-Heron, Richard Coleman, Ronnie Lane, y Jimmy Cliff, quien llega a los 70 años; los cineastas Wojciech Jerzy y Barry Sonnenfeld, además del presentador Marcelo Hugo Tinelli. Asimismo, fallecieron el cantante Marvin Gaye; los músicos Raúl Dilelio y Lonnie Brooks y Armando Vega Gil, así como los actores Leslie Cheung.y John Forsythe. 1883.- Nace el actor estadounidense Lon Chaney. Muere el 26 de agosto de 1930 por cáncer de laringe. 1920.- Nace en China el actor japonés Toshiro Mifune. Muere el 24 de diciembre de 1997. 1925.- Nace el cineasta, productor y guionista polaco Wojciech Jerzy Has. Muere el 3 de octubre de 2000. 1932.- Nace la cantante y actriz estadounidense Debbie Reynolds, cuyo verdadero nombre es Mary Frances Reynolds. Muere el 28 de diciembre de 2016 cuando organizaba el funeral de su hija, Carrie Fischer, fallecida un día antes. 1939.- Nace la actriz y modelo estadounidense Ali MacGraw. Protagonista en 1970 de la película “Love story”, por la que fue nominada al Oscar, al lado de Ryan O´Neal, quienes 45 años se reúnen en la obra de teatro “Love letters”. En 1969 debuta en la cinta “Complicidad sexual” por la que obtiene un Globo de Oro, tras lo cual filma “La huida”. Luego se dedica al yoga y actúa en series de televisión, en 1991 publica su autobiografía. Su primera actuación en Broadway se da en 2006. 1946.- Nace en Plaistow, Inglaterra, Ronnie Lane, vocalista y bajista del grupo británico Small Faces, que luego derivó en Faces. Muere el 4 de junio de 1997, tras padecer esclerosis múltiple. 1948.- Nace el músico de reggae jamaicano Jimmy Cliff. Famoso por canciones como “Sittin´ in Limbo”, “You Can Get It if You Really Want”, “Many Rivers to Cross”, “I Can See Clearly Now”, “Samba reggae” y por la película “The Harder They Come”, cuya banda sonora ayuda a introducir el reggae en los mercados de gran parte del mundo. Graba casi 40 discos. 1949.- Nace el poeta y músico estadounidense Gil Scott-Heron. Canta y recita a ritmo de jazz sus poesías, relacionadas con política y activismo afroestadunidense militanteMuere el 27 de mayo de 2011. 1952.- Nace la actriz, compositora, cantante y bailarina estadounidense Annette O’Toole. 1953.- Nace en Nueva York el director de cine y de fotografía Barry Sonnenfeld. 1954.- Nace el actor, director y guionista español Óscar Ladoire Montero. Coguionista y protagonista de “Ópera prima”, escribe y dirige la película “A contratiempo”. También participa en las series de televisión “Tenemos que hablar” y “Pagafantas”. En teatro interpreta “Mujer busca hombre”. 1960.- Nace el productor, empresario,
Ali MacGraw.
dirigente deportivo y presentador argentino Marcelo Hugo Tinelli. 1961.- Nace la cantante escocesa y voluntaria de una iglesia católica Susan Boyle. 1963.- Nace el músico y compositor argentino Richard Coleman. Considerado uno de los mejores guitarristas argentinos, graba dos discos con el grupo Fricción y 11 con Los 7 Delfines. Como solista graba tres y en 2016 lanza “Actual”, edición que incluye dos discos y un DVD de una presentación en el teatro Vorterix. 1967.- Nace el cantante, guitarrista y compositor argentino Gustavo “Chizzo” Napoli. Integrante de la banda de hard rock La Renga, formada en sus principios con Raúl Dilelio, en la guitarra, Gabriel Iglesias al bajo y Jorge Iglesias, en la batería. La banda sigue activa, con presentaciones en Sudamérica. 1972.- Nace el guitarrista texano de origen mexicano Jesse Tobias. 1974.- Nace el músico y cineasta estadounidense Richard Christy. 1974.- Nace el músico noruego Ole Jorgen Moe, conocido como Apollyon. Multiinstrumentalista de black metal. En la actualidad toca en Aura Noir
Si he hecho descubrimientos invaluables ha sido más por tener paciencia que cualquier otro talento. Isaac Newton Científico inglés (1642-1727)
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
y se encarga del bajo en Immortal. 1978.- Nace la actriz rumana Anamaria Marinca. 1979.- Se funda en Estados Unidos el primer canal infantil de televisión Nickelodeon, especializado en contenidos con clasificación para niños y adolescentes. Además, produce películas y a jóvenes artistas. 1983.- Nace en Moscú el actor y cantante ruso Serguéy Lázarev. 1984.- Muere el músico y cantante estadounidense de soul Marvin Gaye, uno de los componentes fundamentales del sonido motown. Nace el 2 de abril de 1939. 1991.- En Estados Unidos los diarios “New York Times”, “Los Ángeles Times” y “The Washington Post” informan que Selene Walters confirma su denuncia al actor Ronald Reagan, quien también es presidente de la Unión Americana, por forzarla a tener sexo con él en su casa en 1952. 2003.- Muere a los 46 años el cantante y actor chino Leslie Cheung, conocido en Occidente por su participación en las películas “Un mañana mejor” y “Adiós a mi concubina”, con la que gana la Palma de Oro en el Festival de Cannes. Nace el 12 de septiembre de 1956. 2003.- Docenas de fanáticas abandonan un concierto de Pearl Jam, cuando el líder de la banda ridiculiza a Bush. 2010.- Muere el actor estadounidense John Forsythe. Nace el 29 de enero de 1918. 2012.- El Festival de Cine Latino de Toulouse, Francia, otorga el Premio del Jurado Estudiantil y una mención de la crítica francesa, al largometraje mexicano “Un mundo secreto”, dirigido por el cineasta Gabriel Mariño. 2014.- El grupo puertorriqueño Calle 13 presenta el videoclip del tema “El aguante”, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 2017.- Fallece el músico estadounidense de blues Lonnie Brooks, cuyo verdadero nombre es Lee Baker Jr. Comienza su carrera con el seudónimo de Guitar Jr, graba varios singles, antes de trasladarse a Chicago, donde adopta el nombre artístico por el cual es reconocido. Graba discos como “Broke an’hungry”, “Living Chicago blues” y “Lone star shootout”. Nace el 18 de noviembre de 1933. 2018.- De leucemia fallece el productor y guionista estadounidense Steven Bochco. Ganador de cinco Globos de Oro y 15 premios Emmy por la serie “L.A. Law”, otros ocho Emmy por “Hill Street Blues”, además de presentar “Murder one”, “Doogie Howser y “NYPD Blue”, entre otros programas de televisión. Participa en la producción de la película “City of angels”. Publica su autobiografía “Truth is a total defense”, así como la novela “Muerte en Hollywood. Nace el 16 de diciembre de 1943. 2019.- Muere el compositor mexicano Armando Vega Gil, al ser denunciado por medio del movimiento “Me Too Músicos mexicanos”, el integrante y fundador de Botellita de Jerez, se quitó la vida en la madrugada del 1 de abril. A través de su cuenta de Twitter compartió un mensaje “No se culpe a nadie de mi muerte: es un suicidio, una decisión voluntaria, consciente, libre y personal”.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
SUCESOS
29
MIÉRCOLES 1 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
GUILLERMINA DE LA TOBA NAVARRO
S
an José del Cabo.-Un hombre perdió la vida la noche de este lunes 30 de marzo, al ser atropellado en la colonia El Zacatal, en San José del Cabo. Los hechos se dieron sobre las calles Fernando Burgoin de mencionada colonia, primeros reportes indican que lo anterior ocurrió cuando la persona se daba a la fuga después de intentar asaltar un negocio. Trascendió que entre sus ropas llevaba una pistola de juguete y un cuchi-
llo, con lo cual habría intentado asaltar un negocio de abarrotes en las inmediaciones de dicho lugar, lamentablemente en su huida fue atropellado por un automóvil no identificado. Por lo anterior, la zona fue acordonada y fuentes oficiales reconocieron que la víctima entre sus ropas llevaba una pistola de juguete y un cuchillo, herramientas que utilizaría para cometer el delito sin lograrlo. Autoridades de Tránsito Municipal y de la Procuraduría General de Justicia del Estado, tomaron cartas en el asunto para el deslinde de responsabilidades.
Foto: Archivo.
Hombre pierde la vida al ser atropellado cuando se daba a la fuga tras intento de asalto
La zona fue acordonada y fuentes oficiales reconocieron que la víctima entre sus ropas llevaba una pistola de juguete y un cuchillo.
30
SUCESOS
MIÉRCOLES 1 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Denuncian a extranjero de agresión física en Pescadero
Ciudadano de Cabo San Lucas realiza perifoneo para que la gente se quede en casa por Covid-19
GUILLERMINA DE LA TOBA NAVARRO
P
GUILLERMINA DE LA TOBA NAVARRO
Fotos Cortesia
C
abo San Lucas.-Mario Meave, ciudadano de Cabo San Lucas dio inicio a la campaña de perifoneo con el mensaje hacia la población para que se quede en casa, tras las indicaciones de la Secretaría de Salud ante la contingencia por el coronavirus. Explicó en entrevista que la idea es llevar el mensaje a la ciudadanía y evitar propagación del virus. Detalló que utiliza su camioneta, una planta y un altavoz recorriendo las calles de la ciudad de Cabo San Lucas e informando sobre las medidas de prevención que deben tomar en cuenta, pero sobre todo el mensaje que se queden en casa.
‘’Se le indica a la población que se quede en casa, en caso de emergencia hacer uso de los teléfonos y lo que estoy haciendo es recorrer las calles posibles, pero se requieren más vehículos, informando de las medidas de prevención ante esta pandemia, es lo que anduve haciendo’’. Detalló que aún cuando las autoridades ya han hecho extensivo el llamado a la ciudadanía para que se queden en casa, muchos hacen caso omiso.
Queda vinculado a proceso por alteración de documentos de identificación de vehículos CPS NOTICIAS
L
a Paz.-El sábado 28 del mes en curso, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), obtuvo vinculación a proceso contra una persona del sexo masculino, por su probable responsabilidad en la comisión de delito de elaboración, o uso indebido de placas, engomados o documentos de identificación de vehículos automotores. De acuerdo a la causa penal J243/2020, el 25 de marzo, el imputado fue sorprendido cuando conducía un vehículo en el kilómetro 12 + 200 del tramo carretero La Paz- Ciudad Constitución, utilizando un permiso provi-
sional para circular sin placas, modificado con corrector y plumón en el área de expedición y vencimiento del documento. Derivado de este hecho, el agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en Atención de Personas Detenidas, abrió la carpeta de investigación para lograr la relación del imputado, en la comisión del hecho que la ley señala como delito. En la audiencia inicial logró que el juez de control decretara auto de vinculación a proceso. La PGJE realiza investigaciones para lograr que las personas que transgredan el orden jurídico sean puestas ante la autoridad correspondiente.
Mario Meave, ciudadano de Cabo San Lucas dio inicio a la campaña de perifoneo con el mensaje hacia la población para que se quede en casa.
’’Hay gente que está haciendo sus actividades normales, vi familias niños en los parques, en las calles,
creo que es importante que todos hagamos conciencia de la enfermedad y resguardarnos’’.
Por violación equiparada dan 10 años de prisión a sujeto CPS NOTICIAS
L
a Paz.-El martes 17 del marzo, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) por medio de la Subprocuraduría de Atención a Víctimas de Delitos Sexuales y Contra la Familia obtuvo del Juez de Control Especializado del Centro de Justicia de La Paz, sentencia condenatoria contra Edgar ¨N¨; mediante procedimiento abreviado en el Sistema Procesal Penal Acusatorio. Lo anterior es resultado de un procedimiento que se inició por el delito de violación equiparada que el imputado cometió el 17 de marzo del 2019, en un domicilio que se ubica en la capital del estado. Por los hechos descritos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
en tiempo y forma el imputado fue vinculado a proceso, el Juez de Control admitió los datos de prueba que proporcionó el agente del Ministerio Público de la Unidad en mención, se tramitó el proceso y como resultado, las partes gestionaron ante el Juez el procedimiento abreviado, para hacer más ágil el asunto y decretar por el Juez la sanción. En la Audiencia de Procedimiento Abreviado se realizó el martes 17 de este mes, el Juez de Control determinó la sentencia de 10 años de prisión, 1 día de multa y el pago de terapia psicológica para la menor víctima.
escadero.-Rafael, habitante de la comunidad de Pescadero denunció ante CPS Noticias haber sido agredido por un extranjero, al indicarle que no podía meter motocicletas a la orilla de la playa, toda vez que es zona de anidamiento de tortugas, e incluso dijo ya ha habido muerte de la especie, toda vez que circulan por el sitio motocicletas sin conciencia ni respeto por el medio ambiente, Rafael dijo que lo único que se pide es que se respeten las playas, ya que extranjeros hacen caso omiso de los letreros que han sido puesto por las autoridades. ‘’Desde que yo llegué puse mi negocio en la playa, nos dimos cuenta que los americanos no respetan; hemos tenido mil 500 nidos de huevos de tortugas atropellados en un año, 12 tortugas muertas porque manejan sus motos ahí, yo ya me he acercado a las autoridades, sin embargo los extranjeros que viven aquí no quieren respetar las leyes, es un problema que se ha generado. Lo que queremos es que se respeten las playas, esto derivó que un extranjero entrara a mi propiedad, rompió los letreros que decían que no se puede manejar en estas zonas, se molestó porque le dije que no podía venir a romper las leyes en México y de ahí me agredió, eso fue lo que pasó realmente’’. Agregó que por lo sucedido ya interpuso las denuncias correspondientes y hace un llamado a las autoridades competentes para que se tomen cartas en el asunto y que haya un control en las playas. ‘’Es más que necesario que las autoridades apliquen la ley ante los extranjeros que residen aquí y no están respetando las indicaciones’’.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
MIÉRCOLES 1 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
SUCESOS
31
Enfrentamientos y bloqueos carreteros en Celaya NOTIMEX
Foto: Notimex
G
uanajuato.La movilización de elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, por el reporte de un vehículo robado en Celaya, derivó en un enfrentamiento con civiles armados y bloqueos en las carreteras Cortázar-Celaya y en la Villagrán-Juventino Rosas. Según informó el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Apendinni, en los bloqueos se incendiaron varios vehículos y se utilizaron “ponchallantas”, durante poco más de una hora. El funcionario dijo que en la persecución originada por el robo de vehículo en Celaya, los elementos estatales repelieron la agresión, se recuperó un automóvil y un presunto responsable fue abatido en el lugar y dos personas más fueron dete-
El funcionario dijo que en la persecución originada por el robo de vehículo en Celaya, los elementos estatales repelieron la agresión, se recuperó un automóvil y un presunto responsable fue abatido en el lugar y dos personas más fueron detenidas.
nidas. Poco después de las 18:05 horas, Cabeza de Vaca aseguró que los puntos de acceso a Celaya ya habían sido liberados y se había restablecido la circulación. En otros hechos, medios locales reportaron que, cerca de las 14:00 horas se registraron en Celaya dos ataques simultáneos que dejaron como saldo total el asesinato de seis personas.
En un negocio de compra-venta de metal y aluminio, ubicado sobre el Eje Juan Pablo II en la colonia Valle de la Primavera, cerca de las 14:00 horas llegaron al lugar sujetos armados y desde la puerta abrieron fuego. En el sitio fueron asesinados cuatro hombres y una mujer, una empleada habría sido llevada a un hospital. El segundo hecho se re-
gistró sobre el bulevar Adolfo López Mateos a la altura de plaza Las Américas, en el lugar un hombre fue abatido a balazos dentro de un lote de automóviles. Además se reportaron diversos bloqueos en la zona. Después de las 16:30 horas se recibió una llamada al número de emergencia del 911, se notificó que una camioneta se había incendiado sobre la carretera Panamericana en el tramo de Cortazar a Celaya, cerca de la Universidad Politécnica de Guanajuato. Elementos de emergencia de Cortazar llegaron al lugar para mitigar las llamas y atender el reporte. Después de las 17:00 horas, se reportó a la altura del puente de Tinajitas en Celaya otro vehículo quemado y media hora después, se registró la quema de un automóvil sobre la carretera Villagrán-Juventino cerca de la comunidad Arrollo Neutla.
Protestan en México por asesinato de periodista María Elena Ferral AFP
C
oatzacoalcos, México.Periodistas protestaron este martes en el violento estado de Veracruz, en el este de México, por el asesinato de la reportera María Elena Ferral la víspera y exigieron justicia por su crimen. Con pancartas y lonas donde se leía el nombre de la reportera, así como reclamos de justicia, sus compañeros pidieron bajo anonimato que el trabajo de Ferral sea la principal línea de investigación para esclarecer el crimen.
Los periodistas también obstruyeron el tránsito de una autopista para exigir justicia por el homicidio, el primer asesinato de un periodista en México en lo que va del año. Por su parte, la Comisión Estatal de Protección y Atención a Periodistas del estado pidió también en un comunicado que se indague a profundidad si hay relación del crimen con la actividad periodística de la comunicadora. La Red de Veracruzana de Periodistas emitió un comunicado en donde reclamó al presidente mexi-
cano, Andrés Manuel López Obrador, “que se investiguen las amenazas y antecedentes que ella denunció previamente”. La fiscalía local prometió en un comunicado que “no habrá impunidad” en el homicidio de Ferral. La reportera del local Diario de Xalapa y directora del periódico digital Quinto Poder fue atacada el lunes cuando se aprestaba a abordar su automóvil en la zona centro de la localidad de Papantla, en el norte de Veracruz. Ferral había denunciado múltiples amenazas
de muerte y de agresiones por parte de personajes de la política local de la zona donde ejercía su labor. La comunicadora cubría la zona conocida como sierra de Papantla, a unos 300 kilómetros del puerto de Veracruz, donde son constantes las desapariciones forzadas a manos de la policía. México es uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo, en donde un centenar de comunicadores han sido ultimados desde el año 2000.
De acuerdo con la información que el Secretario de Seguridad Pública publicó en su cuenta de Twitter, todos los puntos quedaron liberados, sin embargo, aún se espera confirmación e información oficial sobre el resto de los sucesos y si hubo más detenciones.
Encuentran muerto a líder regional de la CROC en Veracruz NOTIMEX
M
artínez de la Torre, Ver.- Tras seis días desaparecido, esta tarde fue encontrado, en el municipio de Martínez de la Torre, el cuerpo sin vida de Gerardo Zapata González, líder regional de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en la zona. Su cuerpo flotaba en el río Bobos, en la comunidad de La Colmena en este municipio y presentaba huellas de violencia. El hallazgo provocó indignación entre los comerciantes fijos y semifijos del municipio, debido al liderazgo que ejercía en beneficio del gremio. Las autoridades guardan hermetismo sobre este caso, pero se sabe que Zapata González estaba desaparecido desde el pasado 25 de marzo, cuando su automóvil de alquiler fue hallado abandonado entre las comunidades María de la Torre y la Unión Paso Largo, de esta ciudad. Las autoridades ministeriales abrieron una carpeta de investigación para dar con el o los responsables de este crimen.
32
MIÉRCOLES 1 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
EDITOR: Fernando Castillo Domínguez
miércoles 1 de abril 2020 tribunadeloscabos
1
Atletas apoyando en la pandemia por el COVID-19 Pág. 5
Por emergencia sanitaria se ordena cierre de espacios deportivos públicos y privados en BCS También se incluye en el cierre a los gimnasios y centros deportivos así como actividades al aire libre. Pág. 3
Atletas enfrentan dura prueba mental por paro de actividades Pág. 4
Muere por coronavirus el ex presidente del Marsella
Pape Diouf
Pág. 3
2
GUÍA DEPORTIVA
MIÉRCOLES 1 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Familia del boxeo sigue en lucha contra el COVID-19 NOTIMEX
Foto Cortesia
M
éxico.- La familia del boxeo sigue en lucha contra el COVID-19 y hoy lo demostraron el legendario ex campeón mexicano Julio César Chávez, la estadounidense Laila Ali y el Consejo Mundial de Boxeo (CMB). A través de sus redes sociales, el “Gran campeón mexicano” mandó un mensaje a sus compatriotas, a quienes les pidió quedarse en casa y seguir las recomendaciones de las autoridades de salud ante la pandemia. “Yo estoy en casa y te pido de favor que tú te quedes en casa, por favor, hazlo por el bien de todos nosotros y de todo México”, comentó el legendario pugilista, primer tricampeón mundial azteca.
JC Chávez y Mauricio Sulaiman
Además, “JC” ha aprovechado el tiempo en casa para ponerse en forma, como lo ha demostrado en días pasados, donde se le ve en gran forma golpeando el costal. En la lucha contra el coronavirus, la hija de Muhammad Ali, Laila, se asoció con “Feeding America” y donará el 100 por ciento de sus ganancias para combatir el hambre en estos momentos complicados
para gente en su país. Durante el mes de marzo y al menos hasta abril, las ganancias de “Laila Ali Spice Blends” compradas a través de su sitio web interactivo “Laila Ali Lifestyle’” serán donadas a la organización más grande de Estados Unidos que ayuda contra el hambre. “He trabajado con ‘Feeding America’ durante muchos años. Sus esfuerzos de alivio del hambre deben ser apoyados ahora más que nunca debido a las crisis de COVID-19 que enfrentamos”, dijo la cuatro veces campeona mundial de boxeo. Por su parte, el organismo que dirige Mauricio Sulaimán también invitó a la gente a permanecer en su casa y evitar la propagación del coronavirus, epidemia que ha acabado con la vida de miles de personas.
“En todo el mundo, las personas están perdiendo a sus seres queridos, sus trabajos y la capacidad para mantener a sus familias seguras, pero hay algo que todos podemos hacer en este momento para proteger a millones de personas en todo el mundo”, señaló. A través de un comunicado, mencionó que si toda la gente se compromete a quedarse en casa “el virus no se puede propagar. Y eso significa que podemos hacer que el mundo sea saludable nuevamente”. Finalmente, luego de que el deporte prácticamente en todo el mundo se detuviera a causa de este virus, agregó que es algo que no tiene caso resistir, “hay que entender que todos tenemos que colaborar; tener paciencia, tranquilidad, y dejar que los expertos hagan lo suyo”.
Fernando Alonso hace donación a la Unicef para combatir el COVID-19 NOTIMEX
M
adrid.- Ante la crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus, múltiples personalidades del deporte han contribuido con su granito de arena; este martes, el piloto español Fernando Alonso realizó una donación a la UNICEF que permitirá la compra de cuatro mil equipos de protección y 300 mil mascarillas respiratorias. El asturiano se unió a la iniciativa de sus compatriotas, el tenista Rafael Nadal y el basquetbolista Paul Gasol, quienes organizaron una campaña para recaudar fondos en apoyo a las personas más necesitadas.
El bicampeón de la Fórmula 1, no se quedó atrás y con su donativo se podrá adquirir equipo para prevenir el contagio y la propagación de la pandemia del coronavirus. Al respecto, el Comité Español de la Unicef aplaudió el gestó del asturiano: “Queremos agradecer a nuestro querido embajador Fernando Alonso su aportación para ayudarnos a seguir luchando para proteger a quienes nos protegen. ¡Gracias por estar siempre al lado de quien más nos necesita! ¡Tu solidaridad y empatía nos emocionan!”. “Muchas gracias por tu aportación, que nos permite seguir ayudando en la emergencia del corona-
Fernando Alonso-piloto
virus. Con tu colaboración, desde Unicef podemos proporcionar 4.000 equipos de protección individual y 300.000 mascarillas respiratorias”, añade el organismo mundial. Acto seguido, el piloto de 38 años agradeció todo el esfuerzo que hace la Unicef en pro de la humanidad e incitó a sus
seguidores a sumarse a la causa para poder hacer frente al COVID-19. “Gracias a vosotros por la labor incansable que hacéis siempre, como en este momento delicado. Con Unicef hemos comprado ya material sanitario tan urgente y necesario. Cualquier ayuda es poca, os animo a todos”, escribió Alonso.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
El futbol no es vital hoy, hay “cracks” salvando vidas, Thiago NOTIMEX
M
adrid.- El mediocampista hispano-brasileño del Bayern Múnich, Thiago Alcántara, restó importancia al futbol en medio de la crisis mundial vivida por el COVID-19 y aseguró que ahora mismo los “cracks” son las personas que luchan día a día por salvar vidas. “Del futbol, extraño el vestuario y las competencias, pero para mí no es algo vital ahora mismo. Transfiero la palabra “crack” a todas las personas que están luchando y que están trabajando por y para esta situación de la pandemia”, explicó para una radiodifusora madrileña. El canterano del Barcelona reveló seguir rigurosamente el confinamiento en territorio alemán, pese a que en esta nación “son un pelín más permisivos”, pues la tasa de mortalidad no es tan alta como en España e Italia. “Ahora mismo el fútbol es muy secundario. Hemos dedicado nuestra vida entera a poder llegar donde hemos llegado, ha valido la pena, pero cuando tienes que dedicarte a otra situación, estamos todos en la misma sintonía”, agregó. El futbolista, de 28 años de edad, su pareja y su hermano Rafinha Alcántara, jugador del Celta de Vigo, han realizado apoyos al Hospital Clínic de Barcelona a través de su fundación “Alcántara Family Foundation”, durante los días difíciles que ha originado el coronavirus.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MIÉRCOLES 1 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
GUÍA DEPORTIVA
3
Por emergencia sanitaria se ordena cierre de espacios deportivos públicos y privados en BCS
Fotos: Cortesía.
También se incluye en el cierre a los gimnasios y centros deportivos así como actividades al aire libre. Fernando Castillo Domínguez
L
os Cabos.- Al declararse desde el primer minuto de hoy miércoles primero de abril la “Emergencia Sanitaria” en Baja California Sur, se ordena cerrar todos los espacios deportivos públicos y privados en la entidad. La Secretaría de Salud de
Gobierno del Estado, cumpliendo el protocolo por la contingencia que se vive por el COVID-19, y en base al programa “#quedateencasa”, eleva desde hoy las medidas de prevención para evitar más contagios del coronavirus. Los acuerdos que tienen que ver con el deporte y actividades deportivas, son:
PRIMERO Se emite la Emergencia Sanitaria en el Estado de Baja California Sur por causa de fuerza mayor, para controlar, mitigar y evitar el contagio y la propagación del COVID-19. SEGUNDO Se dispone la suspensión temporal de todos los eventos deportivos, recreativos, socia-
les, políticos, culturales, académicos, públicos, privados y todos los similares que impliquen la concentración de personas, sin importar el aforo ni el espacio donde se lleven a cabo. TERCERO Se dispone la suspensión temporal de actividades en centros y salones de culto o espiritualidad como templos e iglesias, así como cualquier centro de reunión de naturaleza similar. CUARTO Se dispone el cierre tempo-
ral de los siguientes establecimientos o centros de reunión: I.- Cines, teatros, museos, salas de conciertos y galerías de arte. II.- Bares, centros nocturnos, casinos y salones de eventos. III.- Playas, balnearios, parques turísticos y recreativos. IV.- Gimnasios y similares. En base a lo anterior, en Los Cabos y en toda la entidad se prohíbe la apertura de los espacios deportivos públicos y privados, los que violen el decreto serán sujetos a sanciones administrativas.
Muere por coronavirus el ex presidente del Marsella, Pape Diouf AFP
M
arsella, Francia.El expresidente del Marsella Pape Diouf, de 68 años, falleció este martes tras resultar infectado con el nuevo coronavirus, informaron fuentes familiares. Su muerte fue confirmada después por la RTS, la cadena de la televisión pública senegalesa. El fatal desenlace se produjo cuando ya había preparado en un avión medicalizado fletado por la Embajada francesa en Senegal que iba a trasladar a Diouf de Dakar a Niza (sur de Francia). Pero el avión no llegó a despegar ante el deterioro del estado de salud de Diouf, ingresado en un hospital de Dakar y que se encontraba bajo asistencia respiratoria, falleciendo en te-
rreno senegalés, convirtiéndose en la primera víctima del COVID-19 en ese país africano. “Muy triste”, declaró el actual presidente del Marsella Jacques-Henri Eyraud, que destacó el “recorrido excepcional” de un “niño que pasó por Senegal antes de llegar a Marsella con 18 años” y quemar etapas en su vida hasta convertirse en el máximo dirigente del club más popular de Francia. “Signo de una gran voluntad”, Diouf, que nació en Chad y se crió en Senegal, “llegó a un puesto difícil, donde no llegan muchas personas procedentes de la inmigración”, añadió Eyraud, quien destacó que el fallecido se ganó el corazón de los hinchas marselleses “defendiendo el club con uñas y dientes”. Antiguo periodista, agen-
te de jugadores y presidente del Marsella del 2005 al 2009, Diouf contribuyó notablemente a construir el equipo que ganó el campeonato galo en 2010, tras 17 años de sequía de títulos, aunque él ya no estaba en el club, víctima de conflictos internos. “Soy el único presidente negro de un club de Europa. Es una realidad penosa”, lamentaba Pape Diouf en una entrevista en 2008 en Jeune Afrique, “a imagen de la sociedad europea y, sobre todo, francesa, que excluye a las minorías étnicas”. Esta muerte se une a la de otra figura del OM, el exseleccionador francés Michel Hidalgo, campeón de Europa en 1984 y entrenador del Marsella a finales de los años 1980, fallecido a los 87 años la semana pasada.
4
guía deportiva
miércoles 1 de abril 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
De la gloria al aislamiento, los deportistas se enfrentan a una dura prueba mental AFP
H
ong Kong, China.Temores, estrés y p re o c u p ac i o ne s económicas: el confinamiento generalizado es duro para todos, pero los deportistas deben enfrentarse a una exigente prueba de salud mental, al haber pasado de un tipo de vida hiperactivo a estar aislados y aburridos, advierten los expertos. Si bien muchos deportistas han publicado vídeos optimistas en las redes sociales entrenándose en sus hogares, intentando conseguir algún desafío viral, como dar toques con el pie a un rollo de papel higiénico, es muy probable que el estrés provocado por el aislamiento y la incerteza del regreso a la normalidad les acabe afectando. Tras las crisis precedentes del SARS y de la gripe porcina, varios atletas sufrieron efectos a largo plazo, como ansiedad, obsesión por el lavado de manos o miedo a acercarse a otras personas, explicó a la AFP Carolyn Broderick, jefa médica de
la Federación Australiana de Tenis. Pero el impacto de la pandemia actual no tiene precedentes, con atletas parados en todo el mundo por el COVID-19, que ha provocado la suspensión, cancelación o aplazamiento de casi todas las competiciones a lo largo y ancho del planeta, además de confinar en sus casas a un tercio de la población mundial. Y las consecuencias pueden afectar también a las superestrellas del deporte mundial, como la tenista estadounidense Serena Williams, que sufrió en el pasado episodios de depresión, a otros atletas más modestos y desconocidos que ultimaban su preparación para cumplir el sueño de competir en unos Juegos Olímpicos de Tokio... que se han aplazado por un año. Williams, que a sus 38 años sólo le queda un título del Grand Slam para igualar el récord de 24 ‘grandes’, ha admitido que las medidas de distanciamiento social impuestas por el nuevo coronavirus le han provocado “un aumento del estrés”.
Atletas afectados por el paro de actividades ante la pandemia del COVID-19
“Cada pequeña cosa me vuelve loca. Y por ansiedad quiero decir que estoy al límite. Cualquiera que estornuda a mi alrededor o tose me hace volverme loca”, explicó en la red social TikTok. Incluso antes del COVID-19, muchos deportistas, que a menudo sufren de inseguridad o de estrés por su profesión, han caído en la depresión, desde la ya comentada Serena Williams al multicampeón olímpico de natación Michael Phelps, pasando por la luchadora de MMA Ronda Rousey, el boxeador Mike Tyson o el jugador de rugby de los All Blacks, John Kirwan. - ‘Estoy luchando’ Entre los atletas inactivos ahora se encuentran aquellos que ultimaban su preparación para los Juegos de Tokio, en muchos casos poniendo entre paréntesis sus carreras profesionales por el sueño olímpico, y que ahora se ven forzados a alargar sus carreras deportivas un año más. “Mentiría si dijera que estoy bien. Al igual que la mayoría de la gente, estoy luchando con mis medios”, ha admitido la lu-
Serena-Williams-1
chadora estadounidense Kate Nye, a la que se le ha diagnosticado un desorden bipolar, a la web WOODTV.com. Y los problemas mentales no distinguen entre deportes. En Australia, por ejemplo, antiguos jugadores de críquet y nadadores, dos disciplinas completamente diferentes, sufrieron trastornos psicológicos, reveló un reciente documental. “Estuvimos hablando esta semana por conferencia de la salud mental”, declaró el entrenador del equipo australiano de críquet Justin Langer. “Especialmente con aquellos jugadores o miembros del cuerpo técnico que están solos en casa. Tenemos que vigilar a esos chicos y chicas para asegurarnos que están bien”, añadió.Broderick, que fue subdirectora médica del equipo olímpico australiano en Rio2016 y que actualmente forma parte del panel de asesores de la National Rugby League, asegura que los atletas pueden sufrir más los efectos del aisla-
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
miento. “Tienen los mismos problemas psicológicos que todo el mundo, pero también el estrés y la ansiedad por su futuro, que no pueden controlar fácilmente. Desconocen cuál será la próxima etapa o cuánto tiempo durará la cuarentena o el aislamiento”, añade. Muchos organismos deportivos han reaccionado ofreciendo apoyo a los atletas, aunque en muchos deportes se están produciendo recortes salariales para evitar la quiebra, lo que reduce la capacidad de ayuda. La doctora Broderick asegura que una señal reveladora de la ansiedad en los deportistas puede ser las adiciones, el consumo de alcohol u otras drogas. Muchos atletas, además, añaden a estas preocupaciones la de no tener ingresos económicos por la suspensión de las competiciones. “Los profesionales de primer nivel pueden gestionar la pérdida de ingresos, pero hay muchos deportistas que están al límite”, dice Broderick.La doctora recomienda a los deportistas que se centren en sus rutinas, focalizándose en aquello que pueden controlar y utilizar su tiempo libre en algún hobby o entretenimiento para mantener la salud mental.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MIÉRCOLES 1 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
GUÍA DEPORTIVA
5
Atletas apoyando en la pandemia por el COVID-19 FERNANDO CASTILLO/ AGENCIAS
M
éxico.- Atletas de diferentes partes del mundo, con logros olímpicos y paralimpicos se han sumado a un solo proyecto: ayudar a las víctimas por la pandemia del COVID-19.
completó sus estudios de medicina en la Vrjie Universiteit de Ámsterdam y ahora labora en un hospital. “Lo más importante es brindar atención a quienes la n e -
ción de hockey sobre césped, quien disfruta su trabajo de enfermera en Perth y al mismo tiempo está
Del judo al hospital a rehabilitar
La argentina Paula Pareto, actual campeona olímpica de judo en los 48 kilogramos, es una de las deportistas que se han sumado a las labores médicas en sus países para atender a los enfermos por la pandemia del COVID-19. “Somos dueños de nuestros destinos, la tarea que se nos ha impuesto no es superior a nuestras fuerzas, sus dolores y dificultades no están por encima de lo que debemos soportar. Mientras tengamos fe en nuestra causa y una indeclinable voluntad de vencer, la victoria estará a nuestro alcance”, escribió al citar a Winston Churchill. Tras superar una cirugía en las cervicales, viajó al Grand Slam de Ekaterimburgo, Rusia, el cual fue suspendido y en su regreso pasó por Europa, punto álgido de la enfermedad. Después de hacer cuarentena, se presentó al Hospital de San Isidro, en el norte de Buenos Aires, donde trabaja como médico ortopédico.
Del hockey a la medicina
Otra atleta que está colaborando es la holandesa Joyce Sombroek, portera de la selección de hockey sobre pasto, que ganó medalla de oro y plata en los Juegos Olímpicos Londres 2012 y Río 2016, respectivamente. Después de la justa brasileña se retiró por dolores en la cadera, luego
JO Tokio
En otro hecho testimonial, la kayakista australiana Jo Brigden-Jones apoya como paramédico de ambulancia en Sydney, donde ayuda a sus connacionales afectados por esta enfermedad respiratoria. Los Juegos Olímpicos Londres 2012 tienen el registro de su participación, pero ya no calificó a los de Río 2016 y por ello se dedicó a su “carrera soñada”, que combinó con los entrenamientos, y el pasado jueves fue notificada que está seleccionada para Tokio 2020.
Doble medallista paralímpico salvando vidas
cesitan. Estoy muy feliz de poder hacer mi trabajo, y creo que eso, la felicidad, representa a todos los que trabajamos en atención médica u otra labor”, escribió en una red social. Ella subió su foto donde aparece con su mascarilla, estotoscopio colgado al hombro, sus manos enguantadas y su cuerpo protegido por un traje de hule transparente.
De la porteria a la enfermería
También está la australiana Rachael Lynch, portera de la selec-
fe liz porque los Juegos Olímpicos Tokio 2020 ya tienen fecha, del 23 de julio al 8 de agosto del 2021. “Puedo sentirme tranquila en este momento, de que el único lugar donde debo estar es en el hospital. Estoy muy orgullosa y agradecida con todos los trabajadores de la salud que ayudan a luchar contra el COVID-19”, expresó la atleta.
Del kayac a la ambulancia……luego a los
La historia de Kim Daybell es una de las más destacables. El dos veces campeón paralímpico en tenis de mesa está de tiempo completo en el Servicio Nacional de Salud Británico durante esta emergencia del COVID-19. “Trato de ayudar lo mejor que puedo y es bastante agradable poder hacer eso. Tengo suerte de tener el conjunto de habilidades para ayudar a combatir lo que está sucediendo”, dijo quien hace 27 años nació con el Síndrome de Polonia, lo que significa que no tiene músculos en un lado de su pecho. Él combinó su actividad deportiva con sus estudios y se tituló en la Universidad de Leeds en 2018 y ahora labora en el Hospital Whittington, en el norte de Londres.
6
guía deportiva
MIÉRCOLES 1 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Durant, Donovan Mitchell y otros 14 jugadores competirán en torneo de NBA 2K
L
os Angeles, Estados Unidos.Con la NBA buscando nuevas formas de entretenimiento ante el parón forzado por el coronavirus, los aficionados podrán seguir por televisión a partir del viernes un campeonato del videojuego NBA 2K en el que competirán 16 jugadores. Entre los participantes están Kevin Durant (Brooklyn Nets) y Donovan Mitchell (Utah Jazz), que forman parte de la decena de jugadores de la NBA que han padecido COVID-19. Este torneo “ P l aye rs - O n ly ” (Solo Jugadores) será emitido por la cadena ESPN y se desarrollará durante 10 días, comenzando por las eliminatorias de octavos de final, según reportó el martes The Boardroom, un programa sobre el negocio del deporte co-producido por Kevin Durant. El jugador que resulte vencedor “elegirá a una organización benéfica para recibir una donación de 100.000 dólares de 2K, la NBA y la NBPA (Asociación de Jugadores) en apoyo a los esfuerzos de respuesta al coronavirus en curso”, dijo la liga. Según las normas del torneo, las dos primeras rondas se jugarán a un solo partido mientras que las semifinales y la final serán eliminatarias al mejor de tres. Desde que la NBA fue suspendida indefinidamente el 11 de marzo para prevenir contagios del nuevo coronavirus, muchos de sus jugadores han intensificado su actividad en las redes sociales para concienciar a los aficionados de los riesgos de la pandemia, explicar cómo mantenerse en forma y también competir entre ellos en videojuegos como el NBA 2K. Este simulador de basquetbol,
del que cada año se venden millones de copias en el mundo, es uno de los principales productos de los llamados eSports, cuyas principales competiciones tienen decenas de millones de seguidores y ofrecen millones de dólares en premios. Deportistas de otros países, como futbolistas de las ligas española e italiana, también han participado desde sus casas en campeonatos de videojuegos en línea.
Foto: Cortesía.
AFP
Kevin Durant en el juego de la NBA 2K
El torneo de España, en el que cada club de la primera división estuvo representado por un jugador, fue seguido por cerca de 170.000 espectadores y recaudó 180.000 euros para la lucha contra la pandemia (de ellos, 100.000 euros donados por La Liga). En Estados Unidos, los pilotos de la serie NASCAR también han competido durante las últimas dos semanas en eventos de iRacing que fueron transmitidos por Fox Sports, convocando a cientos de miles de especta-
dores. - Jugadores que vencieron al virus El cuadro del torneo de NBA 2K se organizó en función de los ránkings que tiene cada jugador en el juego, con Kevin Durant y la estrella emergente de Atlanta Hawks Trae Young como los dos principales cabezas de serie. Durant, que no ha podido debutar todavía con los Nets por una grave lesión en el tendón de Aquiles, es uno de los cuatro jugadores de Brooklyn de quienes se informó el 17 de marzo que habían dado positivo en tests por COVID-19. Desde entonces el equipo no ha vuelto a dar más información sobre su estado. Este martes Rich Kleiman, socio de Durant en The Boardroom, confirmó que la superestrella se encuentra bien de salud y ya ha superado “ese periodo oscuro”. “Afortunadamente, Kevin se siente bien. Ha pasado el periodo de aislamiento. No tiene síntomas. Ahora está en el mismo tipo de aislamiento al que nos estamos acostumbrando todos”, dijo Kleiman a Fox Sports Radio. Por su parte, Donovan Mitchell fue, tras su compañero Rudy Gobert, el segundo jugador de la NBA de quien se supo que padecía COVID-19, si bien los Utah Jazz informaron el viernes que ambos jugadores están ya libres de la enfermedad. Además de Durant, Young y Mitchell, otros grandes nombres de la NBA competirán en el torneo: Andre Drummond, Devin Booker, DeMarcus Cousins, Harrison Barnes, Hassan Whiteside, Patrick Beverley, Michael Porter Jr., Deandre Ayton, Montrezl Harrell, el lituano Domantas Sabonis, el japonés Rui Hachimura, Zach Lavine y Derrick Jones Jr, estos dos últimos g a n a dores d e l concurso de volcadas del Juego de las Estrellas.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
AFP
L
ondres, Reino Unido.- Todos los actores del fútbol inglés se reunirán el viernes para discutir las diferentes opciones para rescatar una temporada ahora suspendida por el coronavirus. ¿Qué puede ocurrir? La Premier quedó paralizada hasta por lo menos el 30 de abril, pero las opciones de que el fútbol regrese en mayo no parecen reales. Estos son los diferentes escenarios posibles que tiene la Premier: - Jugar a puerta cerrada – Una opción que podría
contentar a los clubes es jugar las nueve jornadas que restan a puerta cerrada, únicamente con personal esencial y difusores televisivos autorizados a acceder a los estadios. Todos los partidos se jugarían en junio y julio en una o dos localidades del centro del país y en Londres. Esto significaría que las plantillas y los cuerpos técnicos deberían aislarse y concentrarse en un campamento base, como pasa con las selecciones que participan en un Mundial; con estadios, hoteles y campos de entrenamientos desinfectados para evitar contagios. Pero para poder aplicar este plan, con el que la ma-
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MIÉRCOLES 1 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
guía deportiva
A puerta cerrada, esperar o cancelar; los escenarios que maneja la Premier League yoría de clubes estaría de acuerdo, debería producirse un cambio radical de la situación en el país, que sigue sumando muertos e infectados. La situación se está degradando al punto de que las autoridades sanitarias
suspendido hasta agosto o septiembre. Por otro lado, esperar y acabar la temporada aseguraría a los clubes recibir la totalidad del dinero de los difusores televisivos, unos 843 millones de euros, que no percibirían si la campaña
han advertido que el país podría tardar seis meses como mínimo en volver a la normalidad. Una mejora de la situación en los próximos dos meses es clave para que se pueda aplicar este plan. - Esperar a que el virus esté bajo control – Dado el impacto que el virus está teniendo en la sociedad, tampoco se vería con buenos ojos que el fútbol regrese demasiado pronto, por lo que algunos preferirían esperar a que la epidemia esté bajo control. Se espera que el pico de afectados en el Reino Unido llegue en junio, lo que significaría que el fútbol estaría
queda cancelada. Pero esto tendría consecuencias en la temporada 2020-2021, con un calendario que debería recortarse para acabar a tiempo y permitir a las selecciones preparar la Eurocopa y la Copa América, retrasadas al año próximo por la pandemia. El delantero del Tottenham y capitán de Inglaterra Harry Kane se mostró partidario de cancelar la tempo-
rada si ésta no puede acabar en junio. “Jugar en julio o agosto y retrasar la próxima temporada, no le veo mucho beneficio a eso”, dijo Kane. “Probablemente, para mí, el límite es el final de junio”, añadió.
- Cancelar la temporada – Como Kane, algunos clubes querrían dar por acabada la temporada inmediatamente,pero sería el peor de los escenarios para la Premier. Algunos personajes de peso en el fútbol inglés consideran que “no es momento para el deporte”, según una reciente nota de la publicación Athletic. El presidente de la Federación Inglesa (FA) Greg Clarke aseguró a comienzos de este mes que no cree que la temporada llegue a término.
7
Declarar la temporada por finalizada podría desencadenar demandas judiciales de los clubes, tanto si las clasificaciones anteriores al parón se tienen o no en cuenta. Empezando por el Liverpool, que aventaja en 25 puntos al segundo, Manchester City, y que sólo necesita dos triunfos más para lograr un título que no consigue desde 1990. Cancelar la temporada acabaría con las esperanzas de los hinchas ‘reds’ de poner fin a 30 años de sequía, a no ser que se acuerde dar el título al equipo que lidera claramente la clasificación. Otros, como Manchester United, Wolverhampton,
Sheffield United y Tottenham, fuera de los cuatro primeros puestos que dan acceso a jugar la próxima ‘Champions’, seguramente dirán que se les ha negado de manera desleal su opción de disputarla. En la parte baja, Aston Villa acompañaría en el descenso a Norwich y Bournemouth, pero podría reclamar que tiene a tiro de piedra la permanencia, a costa del Watford. Por no hablar de la segunda división, con el Leeds de Marcelo Bielsa y el West Bromwich Albion muy cerca de ascender a la Premier, que asegura a los clubes participantes decenas de millones de libras en ingresos.
8
MIÉRCOLES 1 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx