periodico-tribuna-de-los-cabos-010920

Page 1

Unidad de transporte público impacta dos unidades en carretera federal CPS Noticias Pág 29 Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:

Martes 1 de septiembre de 2020

MÉXICO

www.tribunadeloscabos.com.mx

Director General: Fernando González Corona

Director: Fabio Fernández Valdez

BARRA DE OPINIÓN

$

Año 29, Número 10426

Editor: Joel Ramírez Franco

10

PESOS

7 503014 35900 1

Tecla 7/6 DE LA MAÑANERA A BCS DaviD ROJO Pág 6

Calíope Las cuentas del gran capitán César Romero Gabriell Pág 7

PT, legítimo derecho Héctor Serrano Cortés/ El Universal Pág 7

Presenta y amplía demanda constitucional Poder Ejecutivo contra Poder Legislativo en el estado Ezequiel Lizalde Rodríguez/ CPS Noticias Pág 14

Turismo e industria de reuniones llevarán de nuevo al éxito económico a México y el mundo: Araiza -Así lo afirmó el Secretario de Turismo y presidente de Asetur en el marco inaugural del World Meeting Forum en Los Cabos. En este marco que reúne a 250 personas se firmó la Alianza Únete, Reúnete México para fortalecimiento de la industria turística.

México suma 64 mil 414 muertes por Covid

-Durante tres días de trabajo habrá reuniones uno a uno entre proveedores y prestadores de servicios turísticos -Los Cabos listo para superar 30% de ocupación hotelera; agosto cerró con el 24%: Asociación de Hoteles de Los Cabos Leticia Hernández Vera y Ligia Romero/ CPS Noticias Pág 2, 3

El Universal Pág 21

Se va Víctor Toledo de Semarnat tras polémico audio; llega Albores El Universal Pág 22

Se reúnen los LeBaron con Durazo; revisan avances en investigación El Universal Pág 23

Fase 4 reactiva labores recreativas en Los Cabos -Gimnasios, cines, e iglesias inician preparativos para abrir sus puertas al público. -Reactivan actividades de turismo náutico privado y aforo permitido aumenta un 10% Llamna Gómez y Ligia Romero / CPS Noticias Pág2, 5

Resuelven diputados autorizar construcción de desalinizadora para CSL y proyecto de acciones de mejora integral - Este día se dará primera lectura al dictamen ante el pleno del Congreso y hay muchas probabilidades que se apruebe por la urgencia del proyecto o bien decidirán hasta el día jueves Leticia Hernández Vera / CPS Noticias Pág4

Ramiro Ruiz y Milena Quiroga


local

2

MARTES 1 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Fabio Fernández Valdez director Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García gerente DE PRODUCCIÓN Víctor Manzano Cota Secretario de Redacción Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN

Servicios Noticiosos de:

CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO

Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS

Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ

Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com

LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 1 de septiembre de 2020 Número de Edición 10395

LA OPINIÓN de los colaboradores no refleja la postura de la empresa. Cada uno de ellos es responsable de las ideas que libremente expresan.

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Los Cabos listo para superar 30% de ocupación hotelera; agosto cerró con el 24% Ligia Romero Gutiérrez

C

abo San Lucas. – Lilzy Orcí, presidenta de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, dio a conocer que la ocupación que se ha tenido en el municipio ha sido muy positiva, misma que va en ascenso, en junio se llegó a los 7 puntos porcentuales, julio registró el 21 por ciento y agosto cerró al 24%. Indicó que el reto vendrá ahora con el aforo de ocupación de un 40 por ciento, debido a que se tiene la temporada baja encima, sin embargo dijo esperan una ocupación por arriba del 30% para las siguientes semanas, reconociendo que en octubre es cuando se tendrá una ocupación más sólida. Detalló que haber pasado

Foto: Julio Parra.

Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Lilzy Orcí, presidenta de la Asociación de Hoteles de Los Cabos.

al nivel 4 del semáforo de alerta sanitaria es un gran logro para Baja California Sur, varias economías que estaban frenadas por meses al fin podrán operar, además de que el aforo de ocupación permitido creció al 10 por ciento, “lo que es muy importante mencionar, es que todas estas actividades

permitidas deberán apegarse a los lineamientos de seguridad e higiene, para de esa manera evitar el contagio de Covid-19 ya que habrá una mayor movilidad en el destino”. Destacó que para los hoteles el poder operar en un 40% sin duda dejará buenos resultados para las próxi-

mas semanas, refiriendo que los meses más complicados para el sector hotelero son agosto y septiembre derivado a la ausencia de vacacionistas nacionales e internacionales. “Siempre hemos cerrado agosto con un 60% y septiembre con un 40%, entonces si nosotros traemos arriba del 20 por ciento de ocupación hotelera en las últimas semanas, sin duda este 40 por ciento permitido, nos va a dar pie a reforzar las estrategias de venta para poder subir un poquito la ocupación hotelera”. Concluyó diciendo que los fines de semana han tenido una ocupación del 28 por ciento, lo que significa que la llegada de turistas estas últimas semanas, “nos va a dar pie a rebasar ese 30 por ciento, pero siguiendo las medidas sanitarias”.

Reactivan actividades de turismo náutico privado y aforo permitido aumenta un 10% Ligia Romero Gutiérrez

C

abo San Lucas. – Capitanía de Puerto dio a conocer que a partir de este lunes las actividades no esenciales fueron reactivadas, entre ellas las de turismo náutico del sector privado, ya que anteriormente estaban los paseos turísticos, avistamientos, buceo, snorkel, paseos enlanchas fondo de cristal, motos acuáticas, kayack, windsurf, paracaídas, indicando que el aforo permitido en ese tiempo

era del 30%, ya que a partir de esta semana cambió al 40 por ciento, por lo que la comunidad marítima deberá extremar precauciones para evitar la propagación del coronavirus. Autoridades navales dieron a conocer que a partir de este 31 de agosto se establecieron cambios al Semáforo Epidemiológico del Gobierno del Estado de Baja California Sur a nivel 4, nivel de contagio muy alto, por lo que es importante que toda la comunidad mantenga las medidas necesarias para evitar el contagio y propagación del Covid-19.

Foto: Julio Parra.

DIRECTORIO

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Turismo náutico del sector privado listo para reanudar operaciones.

Por lo que las actividades de turismo náutico por parte del sector privado fueron reanudadas de acuerdo a lo establecido por el Consejo Estatal de Seguridad en Salud, destacando que la capacidad permitida en cuanto al aforo de personas ahora era del 40 por ciento. De igual modo refieren la

importancia de que todos sigan al pie de la letra las recomendaciones emitidas por la autoridad sanitaria, como el constante lavado de manos, mantener la sana distancia, así como evitar el saludo de mano, tocarse la cara y quedarse en casa en caso de presentar algún malestar respiratorio.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MARTES 1 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

LOCAL

3

LETICIA HERNÁNDEZ VERA

S

Inauguración del World Meeting Forum que reúne a más de 250 asistentes de esta industria turística.

Será el turismo y la industria de reuniones quienes llevarán de nuevo al camino del éxito económico a México y el mundo: Luis Humberto Araiza Así lo afirmó el Secretario de Turismo y presidente de Asetur en el marco inaugural del World Meeting Forum en Los Cabos. En este foro que reúne a 250 personas se firmó la Alianza Únete, Reúnete México para fortalecimiento de la industria turística.

Fotos Julio Parra

an José del Cabo.Con la realización del World Meeting Forum estamos lanzando dos señales muy importantes al mundo y a México, la primera, que se están tomando las medidas de bioseguridad con estándares internacionales para hacer posible este tipo de eventos, y segundo, que en Baja California Sur creemos en el turismo, creemos en la industria de reuniones y continuaremos apoyando, para que el turismo y la industria de reuniones sea la herramienta que lleve de nuevo al camino del éxito económico a México y al Mundo . Así lo afirmó el Secretario de Turismo Economía y Sustentabilidad (Setues), Luis Humberto Araiza, y presidente de Asetur en el marco de la inauguración del World Meeting Forum que reúne a 250 asistentes de esta industria. En este marco, se firmó el Acuerdo Únete, Reúnete México, porque hoy más que nunca, dijo, Luis Araiza, las alianzas cobran importancia, porque si se trabaja de manera desarticulada no se tendría éxito; “hoy que las políticas públicas en materia turística han cambiado, necesitamos hacer sinergia para que todos los actores jalemos hacia un mismo fin, hacia un mismo objetivo de fortalecer la industria turística”. Dijo estar muy contento de que este evento se haya celebrado en Baja California Sur, lo cual significa la reactivación de la industria de reuniones para Los Cabos y el estado, el que se hayan dado cita los actores más importantes del tema nos pone en el contexto internacional como un destino seguro; “la señal más fuerte es que estamos listos, de que cuidamos a los trabajadores, a los visitantes y a la población, es una gran señal y es optimismo para que el turismo siga siendo la clave de la recuperación económica que tanto

Con el evento inicia reactivación de la industria de reuniones para Los Cabos y el estado.

necesitamos”. Por su parte, el director general del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos, Rodrigo Esponda, indicó que los 250 asistentes que están aquí reunidos en el destino pueden atestiguar cómo se puede reactivar la industria de reuniones de manera positiva. Recordó que esta industria genera en el país 1.5 por ciento del Producto Interno

Bruto y en el caso del estado es del 6.8 por ciento, lo que está directamente relacionado con la industria de reuniones y ahí la relevancia de que podamos poco a poco y con los protocolos establecidos y las medidas de salud adecuadas, ir reactivando una industria que genera fuentes de empleo muy importantes y que tiene grandes beneficios como son una mayor

derrama, una estacionalidad porque vienen los congresos y las convenciones en los meses en donde no es temporada alta para el destino. “Además, en el ciclo de reservaciones es con mayor antelación que la industria de placer, entonces tiene grandes beneficios para el destino y estamos seguros que a través de este evento se podrá sentar el prece-

dente para que más eventos tengan la confianza de venir a Los Cabos y reactivar esta industria”. Explicó que durante estos tres días de trabajo habrá reuniones uno a uno entre proveedores y prestadores de servicios turísticos, se revisarán las principales tendencias en la industria de reuniones; habrá participación vía remota de grandes líderes de las principales organizaciones de la industria de reuniones de los Estados Unidos, ellos van a atestiguar que este es el primer evento que se realiza con este ejemplo, y van a ver que se pueden realizar de manera exitosa en Los Cabos. Presidieron la firma honoraria de esta alianza en el marco del evento Jaime Salazar, presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones, el presidente de Asetur Luis Humberto Araiza; Enrique Calderón del Grupo Posadas, Enrique Salcido y Rodrigo Esponda, del Fiturca.


4

local

martes 1 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Este día se dará primera lectura al dictamen ante el pleno del Congreso y hay muchas probabilidades que se apruebe por la urgencia del proyecto, o bien decidirán hasta el día jueves Leticia Hernández Vera

L

os Cabos.- Las comisiones permanentes unidas de Asuntos Fiscales y Administrativos y del Agua, emitieron ayer un dictamen a favor de autorizar al Organismo Operador Municipal del Agua Potable de Los Cabos así como al Municipio para que lleven a cabo el proyecto para la construcción de una planta desalinizadora de 250 litros por segundo que abastezca hasta por un plazo de 25 años agua en bloque mediante la desalación de agua de mar a la ciudad de

Fotos Archivo

Resuelven diputados autorizar construcción de desalinizadora para CSL y proyecto de acciones de mejora integral

Milena Quiroga

Cabo San Lucas. Asimismo, se autoriza al Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos, así como al Municipio de Los Cabos, en el ámbito de sus competencias, para celebrar un Contrato de Asociación Público Privada (CAPP), para que lleven a cabo en términos del artículo 64 fracciones XXVI y XXVI BIS, y 148 fracciones XXVII y XXVIII de la Constitución Política del Estado de Baja California Sur, así como en términos de los artículos 1, 2, 12, 13, 14 y demás aplicables de la Ley de Asociaciones Público Privadas, y demás disposiciones jurídicas aplicables, desarrolle un proyecto para la generación de inversión pública productiva bajo la modalidad de Asociación Público Privada con las especificaciones siguientes: 1) Destino de los recur-

Ramiro Ruiz Flores

sos: diseño, construcción, puesta en marcha, operación y mantenimiento de una planta desalinizadora a través del pago de la contraprestación que sea establecida en el CAPP, ) Fuente de Pago: a) Directa: Ingresos Locales (recursos presupuestales) del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos, b) Alterna: Las Participaciones que en ingresos federales le corresponden al Municipio de Los Cabos del Fondo General de Participaciones y/o del Fondo de Fomento Municipal y/o de los ingresos PODER LEGISLATIVO 73 derivados del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS), y Plazo máximo para el pago hasta por 25 (veinticinco) años, a partir del Acta de Inicio de la Vigencia del CAPP. Asimismo aprueban que el Organismo de Agua Pota-

ble de Los Cabos y el Municipio de Los Cabos lleven a cabo el proyecto de acciones de mejora integral de la gestión, y se autoriza celebren un contrato de Asociación Público Privada. Lo anterior con el objeto de mejorar los niveles de eficiencia física y comercial para asegurar la sostenibilidad operativa y financiera del Organismo de Agua Potable de conformidad con las especificaciones siguientes: Destino de los recursos: inversión pública productiva en macro medidores, micro-medidores, telemetría, sustitución de tomas domiciliarias, entre otros,) Fuente de Pago: a) Directa: Ingresos Locales (recursos presupuestales) del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, b) Alterna: Las Participaciones que en ingresos federales le corresponden al Municipio de Los Cabos del Fondo General de Par-

ticipaciones y/o del Fondo de Fomento Municipal y/o de los ingresos derivados del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS), y plazo máximo para el pago de la contraprestación hasta 10 (diez) años, mismo que incluye el periodo de Inversión, que consta del diseño. Firman por la comisión permanente de Asuntos Fiscales y Administrativos los diputados Ramiro Ruiz Flores, Héctor Manuel Ortega Pillado y por la Comisión Permanente del Agua, Milena Quiroga, Marisela Pineda y Homero González Medrano. Cabe hacer mención que luego del resolutivo final de las comisiones, este martes le darán primera lectura al dictamen ante el pleno del Congreso y es muy probable se dispensen los trámites y se apruebe en la sesión de este martes o bien hasta el día jueves.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

martes 1 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

local

5

Los gimnasios deben ser categoría A para su reapertura.

En cines se preparan para entrar en operación.

Fase 4 reactiva labores recreativas en Los Cabos

S

an José del Cabo. - Luego de que el Estado de BCS se decretara en fase 4, las actividades recreativas en el municipio de Los Cabos tales como gimnasios, cines, e iglesias inician preparativos para abrir sus puertas al público. Para la apertura de gimnasios es necesario ser categoría “A” lo que indica que deben ser instalaciones con superficies superiores a los 250 metros cuadrados, y contar con suficiente ventilación, así como extractores y cumplir con el protocolo de salud. Al respecto el señor Elías Delgado, propietario de gimnasio conocido en la colonia Lomas del Rosarito, manifestó que ellos iniciaron labores a partir del 31 de agosto, tras la autorización de las autoridades correspondientes quienes primero supervisaron que las instalaciones contaran con los protocolos necesarios. “Para poder darles acceso, empezamos con el tapete sanitizante, el lavado de manos y luego se les toma la temperatura, misma que se registra en una bitácora, también tienen que traer sus dos toallas de uso personal, una para limpiar los

Fotos Julio Parra

Llamna Gómez

Las iglesias iniciarán misas el próximo domingo en diferentes horarios

aparatos y otra para su higiene, y por persona, el entrenamiento es de una hora 30 minutos como máximo y lo estamos trabajando por cita”. Puntualizó que su horario de atención es de 5 de la mañana a 10 de la noche, y por hora trabajan con 10 máximo 15 personas, mismas que reiteró, deben solicitar una cita primero a fin de evitar aglomeración y con ello posibles contagios, motivo por lo que limpian los equipos de manera continua mientras que los usuarios lo hacen tras usarlo.

En tanto a las actividades para el cine éstas inician en San José del Cabo este martes 1ero de septiembre a partir de las 3 de la tarde, y la cartelera que la población puede esperar son los emitidos durante el tiempo de la pandemia. Finalmente, las iglesias iniciarán misas el próximo domingo en diferentes horarios a fin de que los feligreses asistan en pequeños números, así como con su correspondiente cubre bocas pues en indispensable mantener los protocolos de salud.

Gimnasios, cines, e iglesias inician preparativos para abrir sus puertas al público


6

MARTES 1 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

OPINIÓN

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

DE LA MAÑANERA A BCS DaviD Rojo

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador lo dijo directo desde La Mañanera, en Palacio Nacional: --¿Lo entendió la dupla Morena-PT que con trece escaños es mayoría en el Congreso de Baja California Sur, contra ocho de la oposición legislativa? Así, de verdad, lo que se dice “les cayó el veinte” a esta dupla morenista-petista de lo que están haciendo en la legislatura sudcaliforniana. Esto, porque de entrada quien no entendió de inmediato fue el petista Gerardo Fernández Noroña, quien todavía le replicó a López Obrador que cometía un “gravísimo” error al no darle juego al PT y que en contraste el PRI presidiera la mesa directiva de la Cámara de Diputados en el tercer periodo. Al Presidente, la reportera de Reforma, Isabella González le insistió sobre Noroña, pero López Obrador cerró el tema y sus efectos colaterales sobre el aliado incómodo: “No me meto en más, ya hablé, o sea, ya hablé, ya dije. Yo creo que todo mundo entendió, fue claro”, atajó. Pero, qué fue lo que dijo López Obrador que no es un desperdicio en cuanto a un mensaje a aliados políticos exhibidos por el agandalle político y que incluso en otro cruce de preguntas mandó un mensaje que se interpretó con aquello de “cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar” a gobiernos municipales cuando fue abordado sobre si caerían cabezas en el caso de Cancún por presuntos negocios municipales millonarios al margen de la ley.

La Mañanera.- Mensaje político y de precios hacia BCS. Foto: Presidencia.

Le preguntó Isabella González de tica es un imperativo ético’’. Reforma. Gracias Presidente. Primero “Entonces, si está establecido de que nada preguntarle ¿Qué opina de que para el tercer año es el que obtuvo la intención del PT de hacerse de la el tercer sitio, así debe de ser y se debe Mesa Directiva de la Cámara de Dipude respetar’’. tados?, ¿Cuál es su opinión?, y si usted Reportera: Y se deben evitar cosas ve un riesgo en que el PRI asuma ese indebidas como cambiarse de bancacargo. da. --López Obrador: “Mire, eso es un López Obrador: “Sí, pero actuar con asunto que corresponde al Poder Lerectitud, no estar maniobrando de últigislativo, pero sí puedo opinar como ma hora por los cargos. No es triunfar a ciudadano y además como luchador toda costa sin escrúpulos morales de social. Creo que hay que respetar la ninguna índole, esto perjudica al partilegalidad y no hacer do que lo hace’’. lo mismo de antes, “¿Por qué le perjunada de maniobras dica? por cargos, es decir, ¿Lo entendería la dupla ‘’Porque en este hacer cosas que a morenista-petista? Dijo caso le da argumentos ayer López Obrador : al conservadurismo. Ya todas luces son indebidas, se tiene que “Como se tiene la ma- me imagino al Reforma, respetar la ley, el re- yoría se puede, pero no ocho columnas: ‘Comglamento’’. se debe, porque la po- praron votos, maniobra“Es como pasó ron’, ¿Por un cargo?. No lítica es un imperativo hace un año y dí mi se puede hacer política opinión, y lo quiero ético”. “No es triunfar a sin autoridad moral, ese y lo respeto muchí- toda costa sin escrúpu- es mi punto de vista’’. simo al licenciado los morales de ninguna “Desde luego van a Muñoz Ledo, pero, índole, esto perjudica decidir ellos y lo tienen de acuerdo al regla- al partido que lo hace”. que hacer con libertad, mento, el primer pero el colmo sería que año la presidencia acomoden las cosas a del Congreso cola medida de alguien, rresponde al partido que obtiene más de algún partido y luego me echen la votos o más escaños, que tiene más culpa a mí, porque la prensa conservadiputados, en el reglamento se estadora nada más ve al de Macuspana, de blece. Tepetitán”. “Segundo año para el que obtiene Así lo dijo: el segundo lugar y correspondía al 1.- “Como se tiene la mayoría se PAN, pues se quería modificar el reglapuede, pero no se debe, porque la pomento y como se tiene la mayoría se lítica es un imperativo ético”. puede, pero no se debe, porque la polí2.- “No es triunfar a toda costa sin

escrúpulos morales de ninguna índole, esto perjudica al partido que lo hace”. De La Mañanera a BCS. Con el Poder Judicial de por medio emitiendo resolutivos contra la dupla legislativa Morena-PT. La soberbia política de la dupla morenista-petista para desaparecer oposición nada más “porque lo digo yo” de una “mayoría” de trece dedos en contra del peso de decenas de miles de electores locales del pasado 1 julio del 2018. Que mal precedente para México y la oferta política y democrática del aliado y partido presidencial. Mensaje presidencial, ¿Lo entendieron aquí?. No es que los medios brinden por descalificar. Sin embargo la soberbia y el cinismo político son malas compañías. Es diferente que los políticos se brinden con sus desaciertos y las consecuencias que generan. GRILLAS Y GRILLOS --¿Y EL TURISMO? Hoy, el II Informe presidencial. --LO QUE YA SE SABE, ¿Y LA CORRECCIÓN? Los Cabos de siempre ha sido blanco de abusos y encarecimientos. De siempre se ha sabido, padecido. Por lo que cuando la 4T nos lo recuerda y nos lo dice una y otra vez en La Mañanera, de plano la cuestión es saber de lo que se hizo para corregir este padecimiento. Es como si a cada rato se le estuviera embarrando a la población una carestía ya sabida, que incluso se ha puesto peor con la pandemia del coronavirus. Ayer Ricardo Scheffield Padilla, procurador federal del Consumidor, dijo: “Para los cilindros de gas, Gas Menguc, en Los Cabos, Baja California Sur, también se han distinguido lamentablemente por dar muy caro en Los Cabos, a 22 pesos 87 centavos por kilo, con un margen de tres pesos 54 centavos; comparado para cilindros en Doctor Mora, Guanajuato, a 15 pesos 55 centavos por kilo, un margen de dos pesos 52 centavos, estabilidad en los precios”. Ojalá, llegue un día que nos informen qué hicieron contra abusadores en precios, no lo que ya sabe de lo caro que es vivir en el destino.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MARTES 1 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

PT, legítimo derecho HÉCTOR SERRANO CORTÉS DIPUTADO FEDERAL EL UNIVERSAL

A

nte la dinámica que se vive en la Cámara de Diputados Federal, tanto actores políticos como líderes de opinión dicen estar sorprendidos por algunos hechos tan relevantes y novedosos como que el Partido del Trabajo (PT) busque presidir la Mesa Directiva del Tercer y último año de la LXIV Legislatura. Hace algunos años escuché de un importante político lo siguiente: “Prepárese para que lo inédito sea lo común y lo común se convierta en inédito”; y es que, durante décadas, algunos partidos políticos estuvieron acostumbrados, como consecuencia de su posición electoral, a tener el control gubernamental y el legislativo. Hoy, es comprensible que para el PRI resulte verdaderamente difícil y casi inaceptable, que un partido como el PT, auténtico de la izquierda mexicana, tenga el derecho de ocupar la posición que le correspondería al presidir la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. Durante muchas décadas, actores de la izquierda mexicana vivieron el yugo del presidencialismo en su máxima expresión, que a través del PRI se ejercía hacia los partidos de oposición; el PT no fue la excepción. ¿Por qué es tan relevante esta posición? La respuesta es sencilla, la o el Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados es la máxima autoridad y el máximo representante del poder legislativo y será quien cuente con toda la atención nacional en un órgano tan relevante como lo es la Cámara de Diputados en un año que estará lleno de conflictos políticos y de tipo electoral. En la Cámara de Diputados se encuentran los representantes del pueblo y la voluntad del pueblo hizo llegar al PT con 61 diputados, de los cuales 54 fueron por elección directa y 7 por representación proporcional, y en el caso del PRI todo lo contrario, 9 lograron ocupar una curul a través del voto directo y 37, a través de la

vía plurinominal. Es decir, el PT, de forma natural, se erigió como la tercera fuerza en la Cámara de Diputados. En repetidas ocasiones ya he referido que todo aquel que se diga de izquierda, tiene la obligación moral y efectiva de acompañar al primer Presidente de la República que emana de la izquierda mexicana. El PT ha acreditado a cabalidad ese compromiso y jamás sucumbió a las lisonjas y bondades que regímenes anteriores le presentaron para su cooptación. El Presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido enfático en definir que, al tiempo, solo se vislumbra la lucha política entre liberales y conservadores. Ha llegado el tiempo de tomar una definición. En la arena política de nuestro país parece que está claro quiénes se han colocado en un extremo y en otro. Morena como partido político encabeza la lucha de los liberales, acompañado del PT como su más cercano aliado, el PES y el Partido Verde Ecologista de México y, en la oposición, se han agrupado Acción Nacional, el PRD, Movimiento Ciudadano y ahora estaría por verse si el PRI se suma a ese bloque encabezado por un partido conservador. Lo que si debiera estar claro para cada fuerza es quiénes son sus aliados y tratarlos como tales; sin la soberbia que caracteriza a aquel que solo ve para su propio interés y actúa con mezquindad, dejando a un lado el verdadero interés en la lucha política ideológica. Si algunos con ingenuidad piensan que la bancada del PRI asumirá una posición sutil y de sometimiento como consecuencia de los escándalos políticos por venir, están equivocados; el PRI cuenta con actores que por sí solos tienen una vida política hecha y lo que habrán de defender a cabalidad son las siglas del instituto político al que pertenecen. Estamos próximos a ver, quién cuenta con el suficiente olfato político que garantice al Presidente López Obrador que sus propuestas legislativas transcurran de forma efectiva “sin las negociaciones”, muchas veces costosas e innecesarias.

OPINIÓN

7

Calíope

Las cuentas del gran capitán

H

CÉSAR ROMERO GABRIELL

oy es el Segundo Informe de Gobierno. Como se acostumbra en el presidencialismo, se dará a conocer el estado de la nación y lo bien que lo ha hecho el Presidente. Claro que se tocará, apenas tangencialmente, la situación de las finanzas del país. El sábado pasado tuvimos conocimiento de las declaraciones de Arturo Herrera, secretario de Hacienda sobre las finanzas públicas y el tamaño de la crisis en la que estamos metidos… y de la que nos espera. A julio de este año, los ingresos del gobierno cayeron en 5 puntos porcentuales y el gasto programable se incrementó un 5%, en comparación con el mismo periodo de 2019. Veamos algunos números: el gobierno estimó que en 2020 se gastarían 6.1 billones de pesos, que se recaudarían por medio de impuestos, petróleo, aportaciones de empresas como el IMSS, Issste y CFE y financiamiento, o sea deuda. Conforme al comportamiento en otros años, a estas alturas ya deberíamos tener casi el 60% de ese dinero, pero lo cierto es que no llegamos ni al 50%, estamos 10 puntos por debajo; en otras palabras, para julio los ingresos deberían estar en 3.6 billones y con gran dificultad llegan a los 3 billones. Y la cosa no va a cambiar en los siguientes meses.Así es como la deuda in-

terna es de 300 mil millones de pesos en lo que va del año y la deuda externa es de 175 mil millones de pesos, es decir que la deuda del país ronda en los 475 mil millones de pesos. Pero en su informe de gobierno, el Presidente seguramente hablará de cualquier otra cosa: el avión presidencial, la refinería en Dos Bocas, el Tren Maya, las millones de becas otorgadas, el caso de Lozoya, etc. Pero va a eludir la peor crisis económica desde 1932, dicho justamente por su Secretario de Hacienda. El tema central del informe no es en realidad lo que vivamos millones de mexicanos en esta situación coyuntural, que va de los muertos y los contagiados por el coronavirus a los millones de desempleados y de negocios cerrados por la pandemia. No, el tema central son las elecciones del 2021, de mostrar que él es el segundo mejor presidente del mundo y de no permitir que Fernández Noroña llegara a presidir la Cámara de Diputados, bajo un oscuro y antidemocrático esquema de nuevos agregados a las filas del PT. En fin, que lo que importa en el gobierno federal es seguir controlando el mayor número posible de instancias de poder y no la situación de millones de mexicanos, a quienes hoy presenta las cuentas del gran capitán. @cromerogabriell


8

local

martes 1 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Llamna Gómez

S

an José del Cabo. - Luego del sensible fallecimiento por contagio de Covid-19 del profesor Rafael Valenzuela Ozuna, quien fuera docente de educación física y entrenador de Selecciones Menores de Béisbol de Los Cabos; compañeros y amigos en apoyo a la familia iniciaron actividades para recaudar fondos a fin de cubrir los gastos médicos que ascienden a más de 6 millones de pesos.Al respecto Alí Flores Ramírez, coordinador de la Región 4 del Movimiento Sindical Cabeño, manifestó que a fin de apoyar a la familia ante la deuda impagable; amigos y docentes han organizado diversas actividades tales como rifas, carnes asadas y colectas, mismas que realizaron en las instalaciones de la primaria Jacinto Rochín Pino. Manifestó que luego de dar positivo por Covid-19 y presentar complicaciones fue internado en la clínica del Issste, buscando que lo trasfirieran a La Paz, pero ante la saturación y la gravedad

Alí Flores Ramírez, coordinador de la Región 4 del Movimiento Sindical Cabeño.

del maestro, sus familiares decidieron ingresarlo a una clínica privada de Cabo San Lucas, donde estuvo internado por 10 días, pero ante la necesidad de una tomografía fue trasladado a las instalaciones de la misma clínica privada en San José del Cabo en donde estuvo cuatro días y donde por desgracia fue el deceso. “Lo que pasa en el Issste ahorita es que están colapsados, tanto en San José del Cabo como en La Paz en donde de hecho se adecuó también el hospital militar para casos Covid-19, pero no han sido suficientes, pues como sa-

bemos hay falta de personal por la misma situación; así que nos quedamos con el temor de que si alguien más vuelve a padecer esta enfermedad estaríamos en riesgo, y al final terminaríamos en clínicas particulares donde tendríamos el mismo problema que tuvieron ellos”. Por ello, hace un llamado a las autoridades, pues dijo, “es claro que se necesitaría una regulación en cuestión de los cobros de las clínicas particulares porque la verdad, cobran lo que ellos quieren y eso se nos hace hasta cierta forma inhumano porque se trata de cuestiones de vida”.Por su parte el maestro Darío Ávila Zavala destacó que el apoyo a la familia inició desde que el maestro Rafael ingresó a tratamiento, mismo que se reiteró tras el lamentable suceso y ante la deuda tan agobiante que le quedó a la familia aunada a su gran dolor. Reveló que sólo por los 10 días que estuvo en Cabo San Lucas, la familia contrajo una deuda superior a los tres millones aunado a los cuatro días de San José con lo que se sumaron 2 millones

Fotos Julio Parra

Por cobros excesivos llaman a autoridades a regular clínicas médicas privadas

Maestro Darío Ávila Zavala recolectando fondos para pagar la deuda.

300 mil más. Destacó que para el pago de los tres millones la esposa del docente quien también es maestra, tuvo que vender su automóvil así como comprometer su hogar y solicitar dos préstamos más, y a la fecha el apoyo y trabajo realizado por los docentes han permitido abonar 100 mil pesos a la deuda de San José del Cabo, así como aportar 19 mil pesos para el entierro, pero por desgracia esto no es suficiente, pues la clínica con la que aún hay deuda tiene fechas para los abonos, de lo contrario los intereses harán su parte.“No se puede ser insensible

y nosotros apelamos a la voluntad y conciencia en los políticos, en las instituciones, no hablamos de que paguen la deuda si no que se tienen que regular esas instituciones”, puntualizó Finalmente, los docentes agradecen el apoyo de cada uno de los participantes, así como del Ayuntamiento de Los Cabos que a través del Instituto del Deporte realizó una donación de 40 mil pesos; y para los que deseen contribuir lo pueden hacer a la cuenta de: Villalobos León Rocío, Banco: Scotiabank, Cuenta: 25602604401 con Clabe: 044045256026044019.

Ezequiel Lizalde Rodríguez

L

a Paz.- El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Baja California Sur, Elías Camargo Cárdenas exhortó a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) a realizar una investigación eficiente, pronta e imparcial en el caso de la agresión que sufrió Cecilia Cruz Gallegos y José de Jesús Martínez Torralba vendedores de pan en el municipio de Los Cabos por parte de Ricardo Davis Smith presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra). El ombudsman sudcaliforniano informó que la semana pasada junto con la Visitadora

Regional de La Paz, Carla Amayran Amador Armas, se reunieron con los agredidos y con testigos para invitarlos a levantar una queja de oficio por los hechos sucedidos. Expuso que de acuerdo a la información que tiene la CEDH existe una denuncia penal ante las autoridades competentes por lo que hizo un llamado a realizar una investigación eficiente, pronta e imparcial, que logre la reparación del daño. Añadió que ante el contexto de violencia extrema en contra de las mujeres, dijo, es indispensable que las autoridades ejerzan sus funciones con perspectiva de género para garantizar los derechos humanos. Cabe recordar que el pasado 21 de agosto, de acuerdo a lo que

se ha difundido, la señora Cecilia Cruz Gallegos y José de Jesús Martínez Torralba, iban vendiendo pan en un automóvil con la canción “El panadero con el pan”, pero al llegar al domicilio de señor Ricardo Davis Smith en San José del Cabo, éste les impidió el paso con su auto. De acuerdo a los testimonios recabados, Ricardo Davis Smith insultó, humilló y golpeó a la vendedora de pan, argumentando que la música ya lo tenía harto, que eran unos ‘indios apestosos’. La vendedora de pan quedó inconsciente por los golpes recibidos, hasta que llegó la Policía y una ambulancia para prestar los primeros auxilios y posteriormente ser trasladada al Hospital General de San José del Cabo.

Foto: Cortesía.

Condena CEDH agresiones contra vendedora de pan

La CEDH abrirá queja de oficio por los hechos de violencia contra vendedores de pan en Los Cabos.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

martes 1 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

local

9

Sindicato y empresarios en miras para abrir las puertas de One & Only Palmilla Foto Archivo

Dan respuesta a la manifestación realizada por trabajadores de esta empresa Llamna Gómez

S

En horas pico es cuando se ha visto mayor afluencia vehicular, lo que demuestra que muy pocas personas guardan las recomendaciones.

Foto Julio Parra

an José del Cabo. – En respuesta a la manifestación realizada por trabajadores del hotel One & Only Palmilla quienes piden reiniciar labores, este lunes el Sindicato de Gastronómicos y una comisión de trabajadores se reunieron con el corporativo de Dubái, a fin de entablar diálogo, así lo dio a conocer Alberto Rentería Santana, secretario general del Sindicato de Gastronómicos en BCS. Al respecto, manifestó que parte de los temas a tratar en dicha reunión es el establecer una fecha en que las puertas del hotel estarían abriéndose de nuevo al público. Cabe manifestar que dicha interrogativa, así como la posibilidad de abrir un nuevo One & Only en la Riviera Maya olvidándose del derecho de los trabajadores de Los Cabos, así como de su necesidad, fueron los hechos que dieron pie al descontento de los más de mil trabajadores que hoy se encuentran desde el pasado 01 de abril a la deriva. Explicó que dichos empleados de los cuales 520 son sindicalizados, si bien han recibido su sueldo base hasta la fecha, y mientras ha estado presente la contingencia, no quita que la empresa esté siendo irresponsable al no abrir

Alberto Rentería Santana, secretario general del Sindicato de Gastronómicos en BCS.

sus puertas pues ésta sabe de sobra que dicho salario no es el necesario para el bien vivir de sus colaboradores. “Justamente en la industria turística esos ingresos que se tienen no son los fundamentales para los colaboradores, hay que recordar que esta empresa carga el 15% de service charge, con tarifas muy altas y servicios muy caros que evidentemente son el principal ingreso de los colaboradores hasta en un 70%, por lo tanto, tenerlos en casa es estarlos matando de hambre pues lo que les otorga no es su ingreso principal” mencionó. Así mismo destacó que a la fecha la empresa ha dado de baja alrededor de 120 trabajadores, lo cual reconoce, ha sido con su liquidación

conforme a la ley, sumándose un bono adicional y el compromiso de volverlos a reintegrar en cuanto el resort abra sus puertas. Finalmente dijo, “como sindicato estamos también con todo el interés, con toda la mesura, con todas las ganas de poner nuestra parte, para que abramos lo más pronto posible el resort”.

Crecerá movilidad en Los Cabos y con ello el riesgo Ligia Romero Gutiérrez

C

abo San Lucas.Habitantes de este puerto dieron a conocer que la movilidad en Cabo San Lucas es muy alta, situación que se acentuará aún más con el aumento de actividades no esenciales. Vecinos preocupados por su comunidad invitaron a la comunidad en general a no bajar la guardia y a seguir cabalmente las recomendaciones de salud para de esta manera evitar la propagación del Covid-19. Miguel Buenrostro vecino de Los Cangrejos, se-

ñaló que en horas pico es cuando se ha visto mayor afluencia vehicular, lo que demuestra que muy pocas personas guardan las recomendaciones de evitar salir lo menos posible de sus hogares. Señaló que autoridades deberán redoblar los esfuerzos en materia de vigilancia y de recomendaciones debido a que la vulnerabilidad de la comunidad será más mayor, “las personas mayores deben educar a sus hijos a cómo vivir en esta nueva realidad”.


10

LOCAL

MARTES 1 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

CPS NOTICIAS

L

a Paz.- El secretario de Educación Pública, Héctor Jiménez Márquez informó que la dependencia a su cargo realiza la compra y distribución de equipos para llevar a cabo de manera permanente labores de higiene en los salones de clases de escuelas de nivel Básico, a fin de brindar condiciones de seguridad sanitaria a los docentes que han solicitado el uso de estos espacios para generar contenidos educa-

tivos para sus alumnos en esta etapa del ciclo escolar de trabajo a distancia. El titular del sector educativo sudcaliforniano destacó que se han recibido solicitudes por parte de las maestras y maestros de preescolar, primaria y secundaria para trabajar desde las aulas la modalidad a distancia con sus alumnos, a través de diversas estrategias y medios digitales. En este sentido, Jiménez Márquez apuntó que esta iniciativa dará una mayor contextualización en el proceso enseñanza-apren-

dizaje y es una actividad que puede realizarse en la actual fase 4 del semáforo de emergencia sanitaria por Covid-19, ya que permite guardar la sana distancia al permanecer y trabajar solo un maestro por aula, la cual será debidamente desinfectada con el equipo y suministros que se estarán dotando a las escuelas. Por último, el titular de la SEP estatal expresó que las y los docentes de las áreas rurales, cumpliendo con los protocolos de la nueva normalidad establecidos por el Consejo Estatal de Salud,

Empresas autorizadas para laborar en nivel 4 deben llenar su inscripción a la reincorporación económica: Coepris CPS NOTICIAS

Foto: Cortesía

L

a Paz.- Las empresas autorizadas para laborar en el nivel 4 del Sistema Estatal de Alerta Sanitaria por Covid-19, en el que se encuentra Baja California Sur a partir de este lunes, deben cumplir con una serie de trámites obligatorios que están relacionados con el cabal cumplimiento de medidas preventivas, como es la inscripción a la reincorporación económica. Ese procedimiento, que es gratuito y sencillo, consiste en el llenado de un formato que puede encontrarse en el portal coronavirus.bcs.gob. mx, en el que se brinda información general del establecimiento, como es su denominación, giro, número de trabajadores, dirección, entre otros, comentó el secretario del ramo en la entidad, Víctor

Las empresas autorizadas para laborar en el nivel 4 del sistema estatal de alerta sanitaria por Covid-19, deben cumplir con una serie de trámites obligatorios que están relacionados con el cabal cumplimiento de medidas preventivas.

George Flores. Los propietarios o administradores de las empresas deben verificar en esa misma página de internet los protocolos que la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) desarrolló específicamente para su actividad, de tal manera que efectúen adecuaciones para cumplirlos con

toda oportunidad en sus instalaciones, con la certeza de que eso contribuye a prevenir contagios. Adicionalmente, deben capacitar y designar a un trabajador que tenga la responsabilidad de conocer a detalle el protocolo sanitario y de monitorear que estas medidas se apliquen de forma integral, al estar conscien-

Foto: Cortesía

Brindan equipo para higienizar aulas para docentes que imparten sus clases a distancia

Brinda SEP equipo para higienizar las aulas que serán utilizadas por docentes para trabajar la modalidad escolar a distancia con sus alumnos.

deberán de viajar a sus comunidades periódicamente con el fin de repartir materiales que incluyan actividades del programa escuelas

resilientes, así como socioemocionales y del plan de estudios para aquellos alumnos que no tienen acceso al internet y televisión.

te de que con eso se protege su salud, la de sus compañeros y la de usuarios o clientes, abundó el funcionario. Una vez hechas estas modificaciones o ajustes en el establecimiento, se debe llenar una cédula de autoevaluación que también está disponible en coronavirus. bcs.gob.mx o en www.coeprisbcs.gob.mx, y si obtiene resultados aprobatorios en ésta deberá de formalizar su “carta compromiso” con la impresión, escanearla y enviarla al correo protocolo. reincorporacion@saludbcs. gob.mx. Se trata en general de un proceso que permite identificar el nivel de compromiso que tiene un empleador con las estrategias que deben implementarse en las empresas para prevenir la transmisión del Covid-19, al saber que el incumplimiento de las mismas ocasiona sanciones que van desde la suspensión hasta la clausura del establecimiento, puntualizó George Flores.

Encabeza Setues presentación de resultados del censo económico 2019 CPS NOTICIAS

L

a Paz.- El secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (Setues) Luis Humberto Araiza López, encabezó la reunión virtual en la que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), presentó los resultados obtenidos del censo económico en Baja California Sur durante el 2019. En dicho encuentro se destacó que durante el año pasado, la entidad tuvo una tasa de crecimiento anual del 1.4 por ciento en el número de establecimientos y del 5.7 por ciento en la cantidad de personas empleadas; además de un incremento del 12.7 por ciento en el valor agregado.Al respecto, Arai-


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

La seguridad, prioritaria para el éxito de los destinos turísticos de BCS CPS NOTICIAS

L

a Paz.- Durante un recorrido por las nuevas instalaciones de la Comisaría de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en el antiguo Centro de Reinserción Social (Cereso) de Loreto, el gobernador de Baja California Sur Carlos Mendoza Davis destacó que, mientras este municipio siga siendo un lugar de remanso de paz y tranquilidad, además de sus bellezas naturales como islas y mares, su historia y la presencia de las fuerzas de seguridad, ayudará a que “vengan a visitarlo más turistas”. “Lo primero que debemos asegurar en nuestros destinos turísticos es que sean entornos de seguridad y paz para las familias locales

za López señaló que contar con información oportuna y datos estadísticos precisos, son necesarios para la toma de decisiones, el análisis y la investigación, tanto en el sector público como en el privado y el académico. En ese sentido, señaló que este censo será de gran utilidad para diseñar e implementar estrategias de recuperación económica tras la pandemia, al tener un panorama más amplio y claro sobre la situación que guarda la entidad en relación al año anterior. “El censo económico es un gran instrumento de ayuda para generar indicadores económicos de México a un gran nivel de detalle geográfico, sectorial y temático, lo que a su vez nos permite identificar áreas de oportunidad y establecer programas de mejoramiento del ecosistema empresarial “, añadió el titular de la Setues.Finalmente, Luis Araiza destacó que desde la Setues se trabaja en conjunto con los empresarios en la aplicación de medidas y acciones encaminadas a lograr la estabilidad económica; y sentar las bases para superar las metas y retos del año que viene.

El jefe del Poder Ejecutivo estatal Carlos Mendoza Davis realizó un recorrido por lo que serán las nuevas instalaciones de la Comisaría de la Policía Estatal Preventiva, misma que estará operando en el municipio de Loreto.

y sus visitantes”, expresó. El titular del Ejecutivo del Estado comentó que sin duda alguna, el beneficio es la presencia permanente de la PEP, quien tiene ya un lugar permanente en el Norte del estado, en este caso, en el municipio de Loreto.

11

MARTES 1 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

LOCAL

Gómez, el Mandatario estatal expuso que, gracias a esta infraestructura, este Pueblo Mágico cuenta ahora con más elementos activos para salvaguardar este territorio. El Gobernador recordó que el extinto centro penitenciario fue cerrado porque tenía pocos internos, mismos que se trasladaron a otros penales por un tema de eficiencia. “Ahora ya no hay internos, sino policías para prevenir que no haya comisión de delitos”, subrayó. La Comisaría tiene capacidad para albergar hasta 50 elementos policíacos, quienes atenderán el fenómeno delictivo y las investigaciones en esta zona y en el resto del Norte de la entidad, en tanto se concreta una oficina

similar en Mulegé. La obra requirió una inversión de más de 5 millones de pesos y consistió en la rehabilitación de 560 metros cuadrados de las diferentes áreas de lo que fue el Cereso. Hoy, el lugar consta de seis recámaras con capacidad para cuatro agentes cada una, y una más para el respectivo Comandante. Asimismo cuenta con cocina, bodega de alimentos, comedor, cuarto de armas, oficina de comandancia, área de monitoreo y de control site, área común con techumbre interior, techumbre exterior con lavaderos, caseta de vigilancia, renovadas instalaciones eléctricas e hidrosanitarias, y andadores de comunicación.

Fotos: Cortesía

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

En la visita a este edificio estuvo acompañado por la alcaldesa Arely Arce Peralta, y los titulares de las secretarías de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (Sepuim), Genaro Ruiz, y del subsecretario de Seguridad Pública, Marco Antonio Montoya

Invita SNEBCS a sesión virtual para empleadores CPS NOTICIAS

L

a Paz.- La Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social (STDS), a través del Servicio Nacional de Empleo en la Entidad (SNEBCS), invita a empresas e instituciones, a la Sesión de Atención Virtual para Empleadores con el objetivo de que conozcan la plataforma de servicios que pone a su disposición de manera gratuita, informó Reyna Luz García Huerta, coordinadora de la Unidad Regional La Paz (URLP), del SNEBCS. La funcionaria precisó que esta sesión se llevará a cabo el próximo viernes 4 de septiembre a partir de las 11:00 horas, para ello los interesados deberán enviar su solicitud a la dirección: https://forms.gle/XSJ-

CpWZziFgnfsnx8, donde se les hará una clave de acceso, toda vez que ésta se llevará a cabo a través de la plataforma Zoom y es gratuita. García Huerta abundó que durante la reunión se dará a conocer a los representantes de las empresas e instituciones que participen, el portafolio de servicios y acompañamiento personalizado, disponibles para empleadores respecto a la asesoría en su registro en el Portal de Empleo; asimismo el perfilamiento de vacantes, la difusión y promoción de las mismas que se hace entre buscadores de empleos y redes sociales; además de las actividades de reclutamiento, pre selección y postulación de candidatos para la cobertura de puestos de trabajo. En este orden de ideas

señaló que también se les presentarán los servicios disponibles en el Centro de Intermediación Laboral (CIL), mediante la atención personalizada para apoyar a las y los buscadores de empleo a preparar la documentación que puedan requerir, para postularse a un puesto e inclusive a realizar búsqueda de vacantes en el Portal del Empleo, de acuerdo a sus capacidades, necesidades o expectativas. La directora puntualizó que además, se les informará sobre la atención especializada que les ofrece en el Centro de Evaluación de habilidades para la Vinculación Laboral (CEHVL), a las y los buscadores de empleo de grupos vulnerables como son personas con alguna discapacidad y adultos mayores, donde se evalúan sus

habilidades y capacidades para poderlos direccionar hacia opciones de empleo formal, autoempleo o capacitación, inclusive determinar sus necesidades de rehabilitación física, psicológica o familiar y canalizarlos a las instancias correspondientes. La Coordinadora del SNEBCS reiteró la invitación a los representantes de las empresas en instituciones a que se inscriban a esta sesión con la seguridad de que a través de ella podrán encontrar las mejores herramientas y estrategias para realizar una adecuada selección del personal que puedan requerir, al tiempo de brindar oportunidades de trabajo formal a más personas y con ello contribuir al bienestar de más familias sudcalifornianas.


12

local

MARTES 1 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

CPS Noticias

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

El Director General de Servicios Públicos en Los Cabos detalló que se retomaría este programa que antes se realizaba con frecuencia, iniciando el primer jueves de septiembre en San José del Cabo y el segundo jueves en Cabo San Lucas.

L

Regresa el Programa “Yo Reciclo con Servicios Públicos” a Los Cabos CPS Noticias

L Foto: Cortesía.

os Cabos.–Derivado del último informe emitido por el Consejo Estatal para la Seguridad en Salud en torno a la disminución en el número de contagios, así como en el aumento de pacientes recuperados y el cambio de fase 5 a 4 en el semáforo epidemiológico, la presidente municipal de Los Cabos, Armida Castro Guzmán encabezó la Mesa de Seguridad en donde acordó seguir trabajando para evitar un retroceso en las actividades ahora permitidas en el destino. La fase 4 en Los Cabos implica la apertura de cines, parques, teatros, gimnasios grandes, iglesias, así como actividades al aire libre y las actividades ya autorizadas en un aforo del 40% de su capacidad total, en ese sentido, la edil informó que el semáforo epidemiológico estatal sigue estando en un nivel muy alto, sin embargo pone en movilidad algunos de los espacios y sobre todo comercios que cumplan con todo el procedimiento, protocolos y medi-

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Foto: Cortesía.

Durante la fase 4 por Covid-19 seguirán trabajos de las autoridades para evitar contagios

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Armida Castro Guzmán.

das marcadas por Coepris. “Nosotros seguimos trabajando con los filtros en las playas; el pasar de nivel nos indica que en lugar del 30% podemos tener hasta el 40% de afluencia, y esto habla de que finalmente la ciudadanía ha respondido al hacer el uso de cubrebocas en los espacios públicos como parte de un aprendizaje durante la pandemia”, destacó la Alcaldesa.

Asimismo, Armida Castro instó a los integrantes de la Mesa de Seguridad a no bajar el ritmo de trabajo sobre todo en los filtros instalados a la entrada de cada playa, con la única intención de hacer un uso responsable de los espacios públicos: “la pandemia ha sido sin duda todo un reto, pero es la Mesa de Seguridad la que rinde cuentas hoy”, concluyó la Presidente Municipal.

os Cabos.– A partir de septiembre la Dirección General de Servicios Públicos reanudará el programa “Yo Reciclo con Servicios Públicos”, respetando los protocolos de higiene y prevención que se aplican en las instancias gubernamentales, así como las del sector privado y en la ciudadanía en general, buscando evitar contagios de Covid-19. Lo anterior lo dio a conocer el director general de Servicios Públicos en Los Cabos, Roberto Sandoval Montaño, quien detalló que se retomaría este programa que antes se realizaba con frecuencia, iniciando el primer jueves de septiembre en San José del Cabo y el segundo jueves en

Cabo San Lucas. Roberto Sandoval compartió que, al entregar los residuos, todos los materiales deben ir correctamente separados y limpios; además, expresó que a causa de la contingencia sanitaria se deberá respetar la sana distancia, portar el cubrebocas, hacer uso del gel antibacterial y no llevar niños a los centros de acopio. Para finalizar, el titular de Servicios Públicos dio a conocer que en el caso de San José del Cabo, el programa se llevará a cabo el jueves 3 de septiembre en las inmediaciones de la unidad deportiva Rodrigo Aragón Ceseña, y en Cabo San Lucas, el jueves 10 de septiembre en el terreno que se encuentra sobre la prolongación Morelos, -antes cuartel militar-, de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.

CPS Noticias

L

os Cabos. –Oomsapas Los Cabos mantiene vigente el reparto de agua potable en pipas para poder atender la demanda que hay del vital líquido, sobre todo cuando por causa de fenómenos meteorológicos se retrasa el tandeo en las colonias, así lo informó el gerente del Orga-

nismo Operador Municipal en la delegación de Cabo San Lucas, Francisco Galicia López. De igual forma expuso que son más de 500 mil litros de agua potable los que se reparten a diario en camiones cisterna, -pipas-, principalmente a los usuarios que tienen atrasos por el tandeo en sus hogares y en aquellas colonias que aún no cuentan con red de agua potable.

El gerente Francisco Galicia mencionó que el pozo 4 se encuentra funcionando con normalidad y es de ahí en donde se abastecen las pipas que son rentadas por el Organismo para enviar agua a las colonias, así como las que son propiedad de Oomsapas y las pipas que pertenecen a instituciones públicas como la Marina, Ejército Mexicano, y el H. Cuerpo de Bomberos, entre otros.

Foto: Cortesía.

Por tiempo indefinido continuará el apoyo de agua en pipas en Los Cabos

El gerente Francisco Galicia mencionó que el pozo 4 se encuentra funcionando con normalidad y es de ahí donde se abastecen las pipas que son rentadas por el Organismo para enviar agua a las colonias.

Por último, el gerente de Oomsapas en Cabo San Lucas dijo que el apoyo de agua en pipas va a continuar por tiempo indefinido, pues ha

sido la instrucción de la alcaldesa Armida Castro Guzmán atender la demanda de agua potable que hay en el municipio.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

MARTES 1 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

local

13

Gobierno de Los Cabos busca brindar certidumbre en la tenencia de la tierra a la ciudadanía CPS Noticias

Eric Santillán Castillo invitó a la ciudadanía a evitar asistir a lugares muy concurridos si no es necesario, ya que al hacerlo se exponen a sufrir un contagio de Covid-19.

Seguirán medidas de higiene y sana distancia en arroyos y balnearios CPS Noticias

L

os Cabos. – Con el objetivo de salvaguardar la salud de la ciudadanía cabeña, la Dirección Municipal de Protección Civil en Los Cabos, a cargo de Eric Santillán Castillo, exhorta a la ciudadanía que asiste a los arroyos de la zona rural, a respetar las medidas sanitarias y con ello evitar posibles

contagios. En ese sentido, Santillán Castillo recordó a la ciudadanía en general que el municipio de Los Cabos se encuentra en contingencia sanitaria, por lo que es de suma importancia respetar las medidas de higiene, como la sana distancia, hacer uso de cubrebocas y evitar la aglomeración de personas. Continuó su participación informando que el

personal adscrito a la dependencia a su cargo ha realizado recorridos por los diversos arroyos de la zona rural, durante los cuales se ha llamado la atención a quienes no respetan la sana distancia. Para finalizar, invitó a la ciudadanía a evitar asistir a lugares muy concurridos si no es necesario, ya que al hacerlo se exponen a sufrir un contagio de Covid-19.

Foto: Cortesía.

Foto: Cortesía.

L

os Cabos.– De manera virtual personal de la Dirección General de Obras Públicas y Asentamientos Humanos se capacita para el uso correcto de la estación total de topografía, la cual fue adquirida por la XIII Administración que preside Armida Castro Guzmán, para poder trabajar en la delimitación de manzanas y lotes correspondientes al predio Lagunitas de Cabo San Lucas, -donde se encuentra ubicada la colonia Cactus-, para darle orden y certidumbre a la tenencia de la tierra, así lo expresó el director municipal de Asentamientos Humanos, Erasmo Castañeda Álvarez. La empresa responsable de brindar la capacitación es Geocat, quienes a través de Luis Enrique Coronado estarán resolviendo las dudas que surjan conforme al uso de la estación: “se trabajará

de manera teórica y práctica”, resaltó el titular de Asentamientos Humanos, esto con el interés de afinar detalles y que el personal maneje a la perfección el equipo topográfico. “Con esto empieza una nueva etapa en la Dirección de Asentamientos Humanos, que es la responsable de cubrir los compromisos de medición de algunos lugares, ya que por falta de medidas concretas, algunos ciudadanos no han podido tener un documento que acredite la legal propiedad y que les dé certeza jurídica para tener acceso a programas de beneficio social”, recalcó el servidor público. Para culminar su intervención puntualizó que se espera que próximamente inicien los trabajos en el predio Lagunitas, cumpliendo así un compromiso adquirido por la XIII Administración que encabeza la alcaldesa Armida Castro Guzmán.

La empresa responsable de brindar la capacitación es Geocat.

De manera virtual servidores públicos cabeños se capacitan en derechos humanos CPS Noticias

L

os Cabos.– Personal de 58 dependencias del Gobierno de Los Cabos se está capacitando en materia de derechos humanos; de acuerdo al Plan de Desarrollo del XIII Ayuntamiento que preside

Armida Castro Guzmán, en este mes se inició la inscripción de 457 colaboradores a los cursos en línea, así lo detalló el coordinador municipal de Derechos Humanos, Egdar René Bertín Olachea. Asimismo, el servidor público informó que son más de veinte cursos los que se

están ofreciendo de manera virtual por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), algunos de los temas impartidos son: género, masculinidad, y libertad de expresión, -por mencionar solo algunos-, todos con vínculo a los derechos humanos.

Continuó detallando que más de 3 mil trabajadores tomarán los cursos: “todas las autoridades en ámbito de su competencia tenemos la obligación de respetar, proteger y garantizar los derechos humanos, bajo los principios de la universalidad, la interdependencia, la indivisibili-

dad y progresividad de los derechos humanos”, enfatizó Bertín Olachea. Para finalizar, el coordinador explicó que debido a la contingencia sanitaria los cursos se están impartiendo de manera virtual, buscando evitar contagios de coronavirus.


LA PAZ

14

MARTES 1 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ

L

a Paz. - El gobernador Carlos Mendoza Davis amplió la controversia constitucional que interpuso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en contra de los legisladores locales. En el documento presentado este 31 de agosto, el Mandatario Estatal a través del subsecretario de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado Miguel Ángel Esquinca Kuri, presentó la ampliación a la demanda constitucional interpuesta por el Poder Ejecutivo el 25 de mayo del 2020 en contra del Poder Legislativo en Baja California Sur o para reclamar la invalidez de diversos actos. Entre ellos está solicitando la invalidez de la sesión pública solemne de clausura del segundo período ordina-

rio de sesiones correspondientes al Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la XV legislatura del Congreso del Estado, llevado a cabo el 30 de junio del 2020 bajo la presidencia de la diputada Mercedes Maciel, así como la nulidad de los actos en ella realizados como son la lectura de la sesión pública ordinaria del jueves 28 de mayo de 2020; así como de las actas de las sesiones públicas ordinarias de fecha martes 16 y martes 23 de junio del 2020 y el acta de la sesión pública extraordinaria vigente de fecha lunes 29 de junio de 2020 y la elección de la mesa directiva del actual periodo. “Como lo anuncié, se ha presentado ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación ampliación de demanda en la Controversia Constitucional que interpuse por los hechos suscitados en el Congreso de Baja California Sur.

Foto: Cortesía.

Presenta y amplía demanda constitucional el Poder Ejecutivo contra el Poder Legislativo en el estado

El subsecretario de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado Miguel Ángel Esquinca Kuri presentó la ampliación a la demanda constitucional interpuesta por el Poder Ejecutivo el 25 de mayo del 2020 en contra del Poder Legislativo.

Nuestro máximo tribunal determinará sobre su legítima integración y legal actuar”, escribió en redes sociales. El Mandatario dijo que

la decisión se tomó tras un análisis exhaustivo de las implicaciones jurídicas que el hecho tendrá, no sólo para el Estado de Derecho y el fun-

cionamiento del Congreso, sino para la vida de los sudcalifornianos, y dada la naturaleza grave de los actos y sus repercusiones jurídicas.

Foto: Cortesía.

Desde 2019 antes del conflicto en el Congreso, el Gobernador no publica decretos: Ramiro Ruiz

El diputado Ramiro Ruiz Flores, aseguró que desde 2019 a lo que va del 2020 son cerca de 42 decretos que el Gobernador no ha publicado. EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ

L

a Paz.- Desde el 2019, antes del conflicto entre los 13 diputados de Morena y PT

y los 8 de oposición, el gobernador Carlos Mendoza Davis decidió no publicar en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado (BOGE), ningún decreto emitido por el Poder Legislativo, asegura el diputado Ramiro Ruiz Flores, presidente de la mesa directiva del Congreso de Baja California Sur. En entrevista el Legislador recapituló que desde 2019 a lo que va del 2020 son cerca de 42 decretos que el Gobernador no ha publicado, toda vez que el conflicto inició el 6 de marzo con una sesión privada extraordinaria que

convocó la legisladora del PAN Elizabeth Rocha y quiso cancelar y no la dejaron. Ruiz Flores reveló que la Oficialía Mayor registra 42 decretos, acuerdos y nombramientos pendientes de publicar desde mayo de 2019 al 30 de agosto de 2020; sostuvo que la XV Legislatura ha sido la que más trabajo legislativo ha generado, pero que desafortunadamente por una postura evidentemente política, el Gobierno del Estado no publica los decretos. El Legislador insistió que los legisladores del Congreso del Estado siempre han traba-

jado en beneficio de las familias de Baja California Sur, pidió al Gobernador, no seguir entrometiéndose en el Poder Legislativo y esperar que lo resuelvan los tribunales, mejor que enfoque su energía en atender los problemas de los sudcalifornianos derivado de la pandemia. “Desde el inicio de la XV Legislatura sus integrantes nos hemos esforzado para legislar con el único objetivo de beneficiar a personas de la tercera edad, grupos vulnerables, mujeres, hombres, niñas y niños, pero desafortunadamente “por Ley de He-

rodes que ejerce el Gobierno de Baja California Sur, no han entrado en vigor”, dijo. En el listado de decretos sin publicar por el Ejecutivo se encuentran reformas al Código Civil, Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres, Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la Ley de Personas, Pueblos y Comunidades Indígenas, la ley de comunicación Social, la Ley de Fomento de Cultura del Agua, Ley de Desarrollo Urbano, Ley de Austeridad Republicana, Ley de Educación y la Ley Electoral, entre muchas más.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

MARTES 1 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LA PAZ

15

L

a Paz. - Aun cuando los templos abrieron sus puertas este 31 de agosto con un aforo del 40%, las fiestas, reuniones por bodas, bautizos y confirmaciones siguen suspendidas, confirmó el secretario de Salud en la entidad, Víctor George flores. En ese sentido el funcionario estatal reiteró que lo CPS NOTICIAS

L

a Paz.- Durante su segunda semana de clases, estudiantes de nuevo ingreso en la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) participaron en una serie de videoconferencias y webinars para conocer los servicios educativos a los que tendrán derecho durante su estancia en la institución, especialmente aquéllos que en este momento se brindan de forma remota. La actividad estuvo coordinada por la Dirección de Docencia e Investigación Educativa y los 9 departamentos académicos donde se integran las carreras que oferta la UABCS, con el apoyo de la Coordinación de Tecnologías de la Información y la Comunicación. Durante una jornada de 5 días, se les brindó información relevante sobre los programas educativos y la reglamentación universitaria; así como los servicios debecas, idiomas, bibliotecarios, culturales, deportivos, la atención psicoeducativa y fuentes de apoyo paraatender asuntos relacionados con violencia o discriminación por género.

único que se reactivó en los templos de BCS al avanzar a la fase 4 del semáforo epidemiológico, son algunas actividades litúrgicas con restricciones. “Los salones de fiestas no están autorizados a operar, es importante que los ciudadanos atiendan las recomendaciones de las autoridades, porque las autoridades pueden llegar a suspender las reuniones”, dijo. Dijo que con la apertura de los templos habrá casamien-

Las fiestas siguen suspendidas en BCS.

tos, bautizos y confirmaciones y el llamado a la ciudadanía es no organizar fiestas porque no están autorizadas, “corren

el riesgo de que llegue el MuniEn ese sentido, George cipio y les cancele la fiesta. No Flores pidió a la población resse expongan por favor porque petar las medidas sanitarias y eso puede suceder”, añadió. evitar aglomeraciones.

Cursos de inducción virtuales en UABCS para dar a conocer sus servicios educativos a estudiantes de nuevo ingreso La bienvenida estuvo a cargo del rector Dante Salgado González, quien en un primer momento felicitó a los nuevos “Gatos Salvajes” por tomar la decisión de convertirse en profesionistas y con ello apoyar un deseo permanente de la sociedad por ser mejor. Hizo hincapié en que esta transición, del bachillerato a la Universidad, les toca hacerlo en un momento muy particular por la pandemia, que movió todas las estructuras en el mundo y, a las instituciones de educación superior, las ha obligado a tener una rápida adaptación. De manera particular, señaló que la UABCS tiene las fortalezas suficientes para acompañarlos de principiohasta la conclusión de sus estudios de licenciatura e, incluso,más allá, con una oferta muy pertinente de posgrados, cursos de educación continua y bolsa de trabajo universitaria, por ejemplo. “Por ello es que se preparó este curso de inducción, para que conozcan a una amplia

red de equipos de trabajo que estarán pendientes de su desempeño, necesidades y opiniones”, subrayó el rector de la UABCS. Asimismo, hizo hincapié en que, en algún momento, la pandemia habrá de pasar, y cuando eso ocurra, podrán ocupar los espacios que la instituciónha ido construyendo para que alcancen esa aspiración que tienen de acceder a una verdadera educación integral de excelencia, como la que se ofrece en la Máxima Casa de Estudios de Sudcalifornia.

Fotos: Cortesía.

EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ

Foto: Cortesía.

Reabren iglesias, pero fiestas por bautizos o bodas siguen suspendidas

La UABCS dispone de una serie de servicios educativos muy variados para formar, de manera integral, a sus estudiantes


16

la paz

martes 1 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Pese a pandemia hay avances en el Gobierno de AMLO: Morena Emily Santana

Foto Cortesía

L

a Paz.- Ante la presentación del Segundo Informe de Gobierno del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en un contexto complicado por las condiciones de actuales de la pandemia provocada por el Covid-19, Gilberto González Soriano, secretario general de Morena en Baja California Sur, aseguró que los resultados que se tienen han sido buenos. “El Presidente ha tenido una buena aceptación hasta la fecha a pesar de la crisis sanitaria que tenemos y que ha llevado a una crisis económica, no nada más en México, porque quieren acentuar que atraviesa por un problema, México es uno de los países que no se ha endeudado por esta situación sanitaria, pero que se va a levantar”, dijo. Consideró que en el lapso que ha cumplido AMLO como presidente de México, sí se han registrado avances con el argumento de que una transformación requiere de un cambio de fondo. “En lo económico tuvimos un problema, una caída pero que ya se está recuperando, este año es un problema internacional, eso no es una cuestión de un gobierno, nada más que cada gobierno está atendiendo la situación a como ve la emergencia sanitaria”, agregó. Reiteró que México no se ha endeudado para atender la emergencia sanitaria, sino que ha estado haciendo frente al Covid-19 con los recursos internos del país. “Hemos tenido avances, todo el apoyo que ha habido a personas vulnerables ha tenido un avance que no se había visto en años. No podemos decir que este gobierno no ha aportado todo su esfuerzo para sacar al país adelante”, concluyó.

Familiares pueden acudir a canjear la receta, siempre y cuando respeten la sana distancia.

El 70% de recetas resurtibles del IMSS se canjearon en La Paz y Los Cabos Se debe al número de derechohabientes que se atienden en cada municipio Emily Santana

L

a Paz.- De las 90 mil 744 recetas resurtibles que ha entregado el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California Sur, el 70 por ciento se surtió en La Paz y en Los Cabos, mientras que el 30 por ciento restante se entregó en la zona Norte del

Estado que corresponde a Comondú, Loreto y Mulegé, debido al número de derechohabientes que se atienden en cada municipio. El objetivo de este formato de recetas es que los grupos vulnerables, como adultos mayores, pacientes con diabetes, hipertensión, sobrepeso y obesidad, se resguarden en su casa durante la emergencia sanitaria provocada por el

Covid-19, lo que permite que un familiar asista en la fecha establecida para el canje de los medicamentos. De acuerdo con las indicaciones del Instituto, quien acuda por el medicamento debe seguir al pie de la letra las recomendaciones de salud como: utilizar gel con base alcohol al 70% antes y después de salir de la unidad médica, respetar los señalamientos de sana

distancia, no acudir con menores de edad, realizar sólo el trámite por el que se acudió a consultar y regresar a casa. La delegación del IMSS en la entidad aseguró que con este programa e instrucciones fomentan la sana distancia, privilegian la entrega de medicamento a pacientes con enfermedades crónicas controladas y promueve la permanencia en casa.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

LA PAZ

MARTES 1 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

17

Ezequiel Lizalde Rodríguez

L

a Paz. - La Comisionada Estatal Contra Sanitarios Riesgos (Coepris) en BCS, Blanca Pulido Medrano, convocó a los propietarios de negocios a apegarse a los protocolos sanitarios a fin de evitar sanciones o clausura. En conferencia de prensa la funcionaria estatal sostuvo

que todos deben de atender las recomendaciones a fin de bajar el incremento de contagios por coronavirus en la entidad. “Ya están publicados los protocolos sanitarios para las diversas actividades, se debe cumplir con lo que nos están pidiendo, esto evitará que retrocedamos en el semáforo epidemiológico”, añadió. Pulido Medrano señaló que los protocolos son un área de oportunidad para cada uno

de los giros que está abriendo, porque el beneficiario es del mismo patrón, y al mismo tiempo para la gente. “Convoco a los empresarios a cumplir con todas las normas de seguridad, aunque tiene mucho que ver la cultura del manejo de riesgo de cada uno de los ciudadanos. Si un ciudadano observa que no se está cumpliendo con el aforo, o las medidas sanitarias, debe denunciar y no ingresar al establecimiento”, recomendó.

Foto: Cortesía.

Invita Coepris a empresarios a seguir protocolos sanitarios ante la ampliación de nuevas actividades comerciales

La titular de la Coepris en BCS, Blanca Pulido Medrano, sostuvo que todos deben de atender las recomendaciones a fin de bajar el incremento de contagios por coronavirus en la entidad.

Recomienda IMSS evitar que menores de 18 meses utilicen aparatos tecnológicos CPS Noticias

Foto: Cortesía.

L

a Paz.- No es recomendable que los menores de 18 meses de edad utilicen aparatos tecnológicos, señaló el neonatólogo pediatra del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California Sur, Carlos Montaño. Afirmó que no es apto que los infantes tengan acceso a dichos dispositivos, ya que influyen en la alteración de su conducta, de acuerdo con estudios realizados por la Academia Americana de Pediatría, y por las academias europeas de pediatría. Enfatizó en que si los menores de edad los utilizan, estarán predispuestos a padecer obesidad y diabetes a largo plazo, ya que al estar ante una pantalla, generalmente se consumen alimen-

No es apto que infantes tengan acceso a dichos dispositivos electrónicos.

tos que no son saludables. Después de los 18 meses, y hasta los cuatro o cinco años de edad, se recomienda mantener una vigilancia de los contenidos a los que acceden, al igual que en el tiempo que usan el teléfono o las tablets, el cual no debe ser ma-

yor a 15 minutos. Existen muchas herramientas actuales, en donde se puede verificar el contenido recomendado para cada edad, no solamente para dispositivos electrónicos, sino también para películas, libros, entre otros, destacó el

neonatólogo pediatra. A partir de los cinco años se puede llegar a un consenso con los padres, para que se determine un tiempo destinado para utilizar los dispositivos, pero siempre deberá verificarse que el contenido sea apto para su edad.

El uso de dispositivos móviles puede permitirse a los menores solamente cuando los padres realizan videollamadas con familiares, derivado del confinamiento actual por la emergencia sanitaria. El experto en salud recomendó salir a jugar al patio, ya que éste es un mayor estímulo para los niños; también pueden hacerse actividades recreativas dentro del hogar. Los rompecabezas, las cartas con colores y juguetes didácticos, son las opciones de juego que pueden utilizarse con los niños, lo que permitirá que tengan mayor interacción con temas relaciones a su desarrollo. Finalmente, señaló que no es fácil el proceso para reducir el tiempo de uso de la tecnología, pero éste puede darse de manera paulatina y con actividades que resulten atractivas para los niños.


18

martes 1 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

mundo

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Biden contraataca y acusa al “tóxico” Trump de fomentar la violencia en EEUU AFP

Foto: AFP

P

ittsburgh, Estados Unidos .-El candidato demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, acusó al presidente Donald Trump de fomentar la violencia, luego de que disturbios que han dejado varios muertos pusieran la seguridad en el centro del debate a falta de dos meses para las elecciones estadounidenses. Tras meses de encierro por la pandemia, Biden reapareció en Pensilvania, un tradicional bastión demócrata que hace cuatro años optó por Trump, para responder a los embates del mandatario, que lo llama “débil” y se presenta como el único garante de la “ley y el orden”. El exvicepresidente de Barack Obama, que lidera en las encuestas para las elecciones del 3 de noviembre, contraatacó, describiendo a su rival republicano como “una presencia tóxica” desde hace cuatro años, que no sólo “no ha sido parte de la solución” sino que es “parte del problema”. La oleada histórica de manifestaciones contra el racismo que sacude al país desde la muerte del afroestadounidense George Floyd por un policía blanco en mayo, ha degenerado en la última semana en saqueos, tiroteos mortales y acciones de justicieros de derecha en Kenosha, Wisconsin, y en Portland, Oregón.“Arden los incendios y tenemos un presidente que aviva las llamas en lugar de luchar contra ellas”, dijo Biden en un discurso de 22 minutos centrado en la p reg u nt a : “¿Realmente se sienten más seguros con Donald Trump?”. “Este presidente perdió hace mucho tiempo cualquier liderazgo mo-

ral en este país. No puede detener la violencia, porque durante años la ha fomentado”, aseguró. Trump “puede que crea que pronunciar las palabras ‘ley y orden’ lo hace fuerte, pero el hecho de que no haya pedido a sus propios seguidores que dejen de actuar como milicia armada en este país muestra lo débil que es”, dijo. - “Es anarquía” y “debe terminar” La violencia “empeora las cosas” y “debe terminar”, subrayó Biden invocando a dos íconos estadounidenses de los derechos civiles y campeones de la resistencia pacífica: Martin Luther King Jr y el recientemente fallecido legislador John Lewis. “Saquear no es manifestarse. Prender fuego no es manifestarse. Nada de esto tiene que ver con manifestarse. Es anarquía, punto y final, y quienes lo hacen deben ser procesados”, señaló.La ciudad de Kenosha, en Wisconsin, otro estado de voto pendular, ha estado convulsionada desde el 23 de agosto cuando un joven negro, Jacob Blake, resultó gravemente herido tras disparos de un policía blanco. A las protestas del movimiento “Black Lives Matter” (BLM, las vidas negras importan), se sumaron disturbios y un adolescente de 17 años, partidario de Trump, fue acusado de matar a dos personas la semana pasada. En Portland, epicentro de las protestas de BLM, un hombre que llevaba una gorra con el logo del grupo derechista Patriot Prayer fue baleado el sábado en circunstancias confusas durante enfrentamientos entre manifestantes antirracistas y seguidores de Trump. - Trump no verá a la familia de Blake El presidente viajará a Kenosha el martes a subrayar su mensaje de que la policía está sitiada en ciudades lideradas por los demócratas, poniendo en peligro lo que él llama “amas de casa suburbanas” y el “sueño americano”. La portavoz del presidente, Kayleigh McEnany, dijo que no prevé encontrarse con la familia de Blake, quien quedó paralizado. “Actualmente, los planes son reunirse con la policía local y algunos dueños de negocios y evaluar los daños”, dijo a periodistas en la Casa Blanca. Trump acusa a los demócratas de laxitud en los estados y ciudades que gobiernan, ya que parte de la policía depende de las autoridades locales.El mandatario, que el fin de semana lanzó una avalancha de tuits sobre “¡LEY Y ORDEN!” e incluso puso “Descansa en paz” a la víctima del tiroteo en Portland, tuiteó el lunes señalando que “los alcaldes de izquierda radical y los gobernadores de las ciudades donde se está produciendo esta loca violencia han perdido el control”. Biden acusó a Trump de infundir miedo sobre los disturbios e ignorar la pandemia que ha dejado 183.000 estadounidenses muertos y una aguda recesión económica, en medio de incidentes violentos de nacionalistas blancos “envalentonados”.“Señor Trump, ¿quiere hablar sobre el miedo? ¿Sabe a qué le teme la gente en Estados Unidos? “, preguntó mirando fijamente a la cámara en una sala casi vacía para evitar la propagación del coronavirus. “Tiene miedo de tener covid. Tiene miedo de enfermarse y morir. Y eso en gran parte se debe a usted”, dijo.“A eso se reduce toda su campaña presidencial: miedo”, señaló.Biden, de 77 años, supera a Trump, de 74, en el promedio de sondeos nacionales y también lleva la delantera en varios estados clave, aunque con una ventaja menor.

Joe Biden candidato demócrata a la Casa Blanca.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MUNDO

MARTES 1 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

19

“No al saqueo del planeta”, insta el papa Francisco

EEUU, Reino Unido y Noruega creen que acuerdo en Sudán sienta bases para paz sostenible

AFP

AFP

W

AFP

S

antiago, Chile | Un nuevo ataque incendiario a maquinaria forestal se registró en el sur de Chile este lunes, día en que los camioneros cumplen su quinta jornada de protesta en las rutas del país para pedir mayor seguridad ante este tipo de violencia. El incidente ocurrió en la región de Biobío, unos 500 kilómetros al sur de Santiago, donde fueron incendiados 11 vehículos de una faena forestal del municipio de Mulchén, informaron a la AFP fuentes de la fiscalía regional. Siete máquinas del pre-

Foto: AFP

C

iudad del Vaticano, Santa Sede | El papa Francisco exhortó a los cristianos a “no saquear el planeta” y recordó que los países ricos tienen “una deuda ecológica” con los más pobres por la explotación injusta de sus recursos. En un video divulgado este lunes por el Vaticano con ocasión de la Jornada Mundial de la Oración por la Creación en el mes septiembre, el papa argentino llamó a tomar conciencia del grave problema ecológico que azota al mundo. “Estamos exprimiendo los bienes del planeta. Exprimiéndolos”, lamentó. El papa, autor de la encíclica “Laudato Si” para la defensa del planeta y sus habitantes, denunció el saqueo y la explotación de los recursos que muchos países ricos y multinacionales cometen. “Hacen fuera lo que no

Papa Francisco.

se les permite en los suyos”, lamentó. El pontífice pidió rezar para que esos recursos “no sean saqueados, sino para que se compartan de manera justa y respetuosa”, dijo. “No al saqueo, sí al compartir”, instó el jefe de la Iglesia católica. “Hoy, no mañana, hoy, tenemos que cuidar la creación con responsabilidad”, repitió. Según el director internacional de la Red Mundial de Oración, padre Frederic Fornos, el pedido del papa

fue lanzado con ocasión del quinto aniversario de la encíclica “Laudato Si”. “El año 2020 es el año del quinto aniversario de esta encíclica dedicada al cuidado de la casa común: hoy más que nunca tenemos que escuchar ese grito y promover concretamente, con un estilo de vida personal y comunitaria sobria y solidaria, una ecología integral”, aseguró. El religioso recordó en el video que, según las cifras de Naciones Unidas, cerca de 821 millones personas “se

Nuevo ataque incendiario en el sur de Chile en plena protesta de camioneros por seguridad dio fueron incineradas, además de tres camionetas y un furgón, precisó la fuente sobre el hecho que actualmente investiga el Ministerio Público junto a la Policía de Investigaciones (PDI). El incidente ocurrió en la región vecina a la Araucanía, donde los ataques a camiones, maquinaria agrícola y predios privados son frecuentes, en el marco de un conflicto derivado de la demanda de las comunidades del pueblo mapuche. La mayor etnia chilena reclama la restitución de tierras

que considera suyas por derechos ancestrales. Por este tipo de ataques varias agrupaciones de camioneros de Chile mantienen una protesta en diversas zonas del país ocupando parcialmente rutas con sus vehículos, principalmente la carretera Panamericana y la autopista que une Santiago con la urbe costera de Valparaíso. Los camioneros ya rechazaron varias propuestas del gobierno para deponer el paro, por el que hubo bloqueos por varias horas,

acuestan con hambre cada noche”. “No es por falta de alimentos, es el resultado de la profunda injusticia que rodea la producción de alimentos y su disponibilidad”, explicó. El 1% de la población mundial tiene más del doble de la riqueza del 99% restante, señala la Red Mundial de Oración del papa. La mitad de la humanidad vive con 5,5 dólares al día y unas 2.200 millones de personas no tienen acceso a agua potable, recordó la entidad.

amenazando el abastecimiento en el país, en plena pandemia. “Frente a este rechazo que se ha hecho de una propuesta seria y contundente de parte del gobierno, le queremos decir al país que vamos a tomar todas las medidas para evitar el desabastecimiento y evitar los bloqueos de las carreteras”, indicó el ministro del Interior, Víctor Pérez. El paro se desarrolla en medio del estado de excepción y toque de queda nocturno que se extiende en Chile desde hace varios meses a causa del coronavirus. La Fiscalía Nacional anunció que iniciará una investigación por el bloqueo de rutas en ocho regiones del país.

ashington, Estados Unidos.-Los gobiernos de Estados Unidos, Reino Unido y Noruega aplaudieron el acuerdo de paz anunciado el lunes entre el gobierno de transición de Sudán y cuatro movimientos rebeldes. Los tres países, conocidos como la Troika para Sudán del Sur, consideraron al acuerdo el “primer paso” para restaurar la estabilidad y la esperanza para el pueblo sudanés, que ha sufrido durante años en medio de un conflicto violento. “El acuerdo de paz sienta las bases para la paz y la estabilidad sostenibles en Darfur y otras áreas afectadas por el conflicto, fundamental para la transición democrática de Sudán”, dijeron en un comunicado. Además, indicaron que ambas partes habían hecho concesiones importantes e instaron a la implementación del acuerdo “de buena fe”, señalando la necesidad de más conversaciones de paz con otros grupos rebeldes. Según expresaron en el comunicado, los riesgos para la paz sostenible siguen siendo altos dada la violencia en curso en Darfur, Puerto Sudán y los estados de Kordofan del Sur y Nilo Azul. Los países urgieron al Movimiento de Liberación de Sudán (MLS) de Abdelwahid Nur y al Movimiento Popular de Liberación de Sudán del Norte (SPLA-N) de Abdelaziz Al Hilu, a “aprovechar este logro y entablar negociaciones serias con el gobierno”. “La Troika insta a las diversas comunidades de Sudán a superar viejas enemistades y unirse para apoyar esta oportunidad única de paz duradera”, señaló la nota. El acuerdo sellado entre las autoridades en el poder en Jartum desde hace un año y varios movimientos rebeldes podría poner fin a 17 años de guerra.


20

MUNDO

MARTES 1 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Vuelo “histórico” directo entre Israel y Emiratos

Expertos canadienses prueban baya de açaí como tratamiento contra covid-19

AFP

A

“Atrapados en el pasado” Los palestinos, hostiles al acuerdo, criticaron el lunes el vuelo comercial. “Nos parece

AFP

O Foto: AFP.

bu Dabi, Emiratos Árabes Unidos.- El “primer vuelo comercial directo” entre Israel y Emiratos Árabes Unidos aterrizó el lunes en el aeropuerto de Abu Dabi, procedente de Tel Aviv, dos semanas después de que los dos países anunciaran una normalización de sus relaciones. “Es un día histórico (...) Habíamos soñado en esto y trabajamos para realizarlo, y ahora está ante nuestros ojos”, declaró el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu. El vuelo LY971, de la aerolínea israelí EL AL, con una delegación israelí y estadounidense a bordo, encabezada por Jared Kushner, yerno y asesor del presidente Donald Trump, tocó tierra emiratí a las 15h39 locales (11h39 GMT). Para añadir más simbolismo al viaje, el avión sobrevoló el espacio aéreo de Arabia Saudita, un país con el que Israel no mantiene relaciones. “Es la primera vez que esto sucede y quiero agradecer al reino de Arabia Saudita por hacerlo posible”, dijo Kushner tras aterrizar en Abu Dabi. Emiratos e Israel anunciaron el 13 de agosto un sorprendente acuerdo para normalizar sus relaciones, oficiosas desde hace varios años. Así, este país se convirtió en el primero de la región del Golfo que establece relaciones con Israel y el tercero del mundo árabe, tras los acuerdos firmados por Egipto, en 1979, y Jordania, en 1994.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Un avión de Israel El Al se muestra en la pista del aeropuerto de Abu Dhabi en el primer vuelo comercial de Israel a los Emiratos Árabes Unidos.

lamentable ver hoy aterrizar un avión israelí en Emiratos (...) en una violación flagrante de la posición árabe sobre el conflicto israelo-árabe”, subrayó el jefe de gobierno palestino, Mohammed Shtayyeh. “La paz no se puede hacer con la negación del derecho de los palestinos a la existencia”, declaró por su lado Saeb Erakat, principal negociador palestino. Kushner invitó por su lado a los palestinos a regresar a la mesa de negociaciones. “No deben seguir atrapados en el pasado”, dijo. Este vuelo es “una señal importante para una nueva página en la historia de las relaciones bilaterales en Oriente Medio. Espero que ayudará a la reanudación de negociaciones para una paz duradera” entre israelíes y palestinos, señaló en un tuit el lunes el jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell. Los analistas insisten en que las relaciones entre Israel y Emiratos estarán presididas por importantes intercambios comerciales y no se tratará de una paz “fría”, marcada únicamente por la coordinación en materia de seguridad y poco más.

De hecho, desde que se hizo público este acuerdo, apadrinado por Estados Unidos, ministros de Israel y Emiratos multiplicaron sus contactos por teléfono y las autoridades de Abu Dabi derogaron el pasado fin de semana una ley sobre el boicot a Israel, en vigor desde hacía 48 años. El gran paso adelante fue este vuelo directo entre Tel Aviv y Abu Dabi. “Peace, salam, shalom” En el vuelo comercial viajaban, además de Kushner, el consejero estadounidense para la seguridad nacional, Robert O’Brien, y el responsable del dosier iraní Brian Hook. El vuelo LY971 recibió su número por el prefijo telefónico de Emiratos y en el aparato se podía leer “Peace, salam, shalom”, la palabra paz en inglés, árabe y hebreo. Del lado israelí, viajaron en este primer vuelo unos 20 funcionarios y asesores de Netanyahu, en cuestiones relacionadas con el Golfo, como por ejemplo Meir Ben Shabbat, jefe del Consejo para la seguridad nacional. En los próximos dos días, las delegaciones se van a reunir en Abu Dabi con res-

ponsables emiratíes en negociaciones consagradas a cuestiones relativas a la seguridad, el comercio, la cooperación científica, el turismo o los procedimientos de obtención de visados para ciudadanos de ambos países. Este acuerdo entre Israel y un país árabe podría abrir la puerta a otros similares. La semana pasada, el jefe de la diplomacia estadounidense Mike Pompeo realizó una gira por Sudán, Baréin y Omán, con el objetivo de convencer a estos países de seguir el ejemplo de Emiratos. Además, Netanyahu ya se ha reunido en los últimos meses con dirigentes de Sudán, Chad y Omán. Hasta ahora no se sabe cuándo se realizará el próximo vuelo comercial entre Israel y Emiratos. Este lunes, las autoridades israelíes anunciaron que Emiratos formaba parte a partir de ahora de la lista de países “verdes” en materia de coronavirus. Es decir, los pasajeros del avión de EL AL que regresen a Israel desde Abu Dabi no necesitarán respetar un aislamiento de dos semanas.

ttawa, Canadá.- Investigadores canadienses están analizando un alimento, el fruto de la palma de açaí, en su búsqueda de un tratamiento para los síntomas más graves del coronavirus, anunció uno de ellos. “Es una prueba simple”, dijo a la AFP Michael Farkouh, de la Universidad de Toronto. “Pero las bayas de açaí son económicas y están fácilmente disponibles para todos, son seguras, así que vale la pena intentarlo”, resaltó. Farkouh junto a su colega Ana Andreazza, que ha estado examinando el efecto de la fruta en la respuesta inflamatoria durante cinco años, decidieron probar su eficacia contra la enfermedad covid-19. Estudios anteriores han demostrado que los extractos de la baya de esta palma originaria de América Central y de América del Sur pueden reducir la inflamación. A medida que la pandemia del nuevo coronavirus se propaga por todo el mundo, los expertos señalan que el virus puede causar una inflamación aguda y provocar complicaciones de salud. Para su investigación, Farkouh y Andreazza reclutaron a unos 580 pacientes que dieron positivo por coronavirus en Canadá y Brasil, donde se cultiva la palma. La mitad de los pacientes recibieron dosis del fármaco en investigación, la otra mitad un placebo. La esperanza es que la intervención temprana con el extracto de bayas, si se demuestra que es efectiva, evitará los síntomas más dañinos asociados con este virus potencialmente fatal, aseguró Farkouh. El estudio debe durar 30 días y sus resultados se revelarán a fines de 2020.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

PAÍS

21

MARTES 1 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

EL UNIVERSAL

C

iudad De México, Hacer periodismo de investigación en México es difícil, pero investigar en la frontera norte del país es un reto aún mayor. En esta franja fronteriza que separa al territorio mexicano de Estados Unidos, los periodistas se tienen que enfrentar no solo con el crimen organizado, sino también con gobiernos que les ponen cientos de trabas para realizar su trabajo y con una pandemia, la del Covid-19, que todos los días cobra cientos de vidas. Con este panorama en mente fue que nació el “Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte”, un proyecto del International Center for Journalist (ICFJ) en alianza con el Border Center for Journalist and Bloggers (BCJB), un programa que apuesta por el periodismo de esta región y que tiene entre sus objetivos conseguir que el resto del mundo reconozca el nivel de reportajes que se pueden hacer en esta zona a pesar del clima de violencia, crimen organizado, corrupción y opacidad que permea, asegura Patrick Butler, vicepresidente de programas de ICFJ. “Decidimos apoyar a periodistas de siete estados fronterizos con Estados Unidos y México porque ha sido una población de periodistas en un área muy invisible y que necesita mucho apoyo. Lo que brinda ICFJ es un apoyo directo que genera un gran impacto en el tipo de trabajo que hacen estos periodistas”, asegura Kara Andrade, directora de programas del ICFJ. Esta unión entre el ICFJ y el BCJB busca crear un paquete completo que fomente el mejor periodismo en la frontera. Los periodistas que son parte de esta red tienen acceso a capacitaciones de manos de especialistas en diferentes ramos (periodismo

de datos, seguridad digital, periodismo de investigación, multimedia, conceptos básicos para la estructura de un reportaje), mentorías individuales para el cumplimiento de un proyecto, fondos para sus investigaciones y apoyo a los mismos medios para hacerse más rentables, entre otros puntos. La zona de la frontera norte es una región con tanta corrupción que se tienen que brindar las herramientas necesarias para que los periodistas puedan lleven a cabo su labor y empiecen, o en varios casos, continúen sus investigaciones, explica Patrick. “En México se necesitan periodistas bien capacitados […] mucho de los talleres se iban a las grandes ciudades, así que esta fue otra de las razones para dar más recursos a esta zona del país”. Focalizar un proyecto de esta magnitud en tan solo una región del país es importante para su crecimiento. La idea es que se pueda dar apoyo, asistencia y conocimiento de mayor calidad y esto es mucho más eficaz si están enfocados en un grupo pequeño, explica Kara Andrade. Además, las investigaciones realizadas por la primera generación del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte tienen un elemento singular: son historias que están en el patio de cada uno de estos periodistas, pueden darle seguimiento mucho más fácil. Esto genera otro tipo de periodismo, asegura Andrade. Es por esto que el 26 de agosto de 2020 se hizo la primera entrega del Premio del Hub de Periodismo de Investigación en la Frontera Norte, un reconocimiento que tanto Patrick Butler como Kara Andrade y el resto de los equipos de ambas organizaciones consideran esencial para empoderar a los periodistas que radican en esta zona del país. Los periodistas Elizabe-

th Rosales y Daniel Ángel Rubio obtuvieron el primer lugar con su investigación “Maquiladoras trasnacionales ahorran a costa de vidas mexicanas”. Este reportaje, republicado por EL UNIVERSAL como medio aliado, reveló cómo empresas maquiladoras de Tijuana buscan ahorrar dinero contratando a empresas irregulares que ofrecen servicios de transporte de personal barato y que usan vehículos que incumplen varios puntos de las normas o que incluso son autobuses que fueron desechados en Estados Unidos. Esto ha tenido como consecuencia al menos 52 accidentes. El jurado destacó que esta investigación logró “poner rostro a una tragedia que se ensaña contra uno se los sectores más vulnerables de la sociedad tijuanense y, en general, de toda la frontera con Estados Unidos”. También hubo dos menciones honoríficas que fueron entregadas a los reportajes “ICAI, cómplice de la opacidad en Coahuila” y “Tijuana, zona libre para el narcomenudeo”, ambas investigaciones pusieron al descubierto las fallas del sistema en sus estados. En uno de los casos del instituto creado para velar por la transparencia y en otro del poder judicial. Estas historias fueron publicadas entre junio de 2019 y mayo de 2020. Su objetivo: denunciar actos de corrupción y fortalecer la cultura de la transparencia en la región. El futuro de proyectos como el creado por el ICFJ y en BCJB son fundamentales para la profesionalización y el crecimiento del periodismo en México, “porque esto va en contra de muchas cosas culturales. Es un cambio en el ADN del periodismo y se está empezando a dar en la frontera”, afirma Kara Andrade.

Foto: El Universal

Reconocen trabajos periodísticos de la frontera

Hugo López-Gatell.

México suma 64 mil 414 muertes por Covid EL UNIVERSAL

C

iudad De México, México sumó, al corte de este 31 de agosto, 64 mil 414 muertes por Covid-19, con 599 mil 560 casos de contagios confirmados de coronavirus, según informaron autoridades de la Secretaría de Salud. José Luis Alomía, director general de Epidemiología, detalló en conferencia de prensa desde Palacio Nacional que hay 77 mil 730 casos sospechosos, aunque con 668 mil 193 casos negativos acumulados en el país. India por su parte llegó, hasta este lunes, a 64 mil 469 muertos, por lo que supera a México con 55

muertes. Hombres de la tercera edad. En un estudio sobre el riesgo de mortalidad por Covid-19, los expertos confirmaron que afirmaciones previas, en las que se aseguraba que los hombres que oscilaban por encima de los 60 años de edad son los más susceptibles a padecer las peores consecuencias de la enfermedad. “El Covid-19 no sólo es peligroso para las personas mayores, es extremadamente peligroso para las personas de cincuenta, sesenta y setenta años”, advirtió Andrew Levin, economista de la Universidad de Dartmouth College.


22

país

martes 1 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Se va Víctor Toledo de Semarnat tras polémico audio; llega Albores EL UNIVERSAL

Foto: Archivo

C

iudad De México.El presidente Andrés Manuel López Obrador realizará un ajuste en su gabinete y Víctor Toledo –quien realizó enérgicas críticas al proyecto del mandatario- saldrá de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y en su lugar entrará María Luisa Albores, quien a su vez dejará la Secretaría del Bienestar. Fuentes del primer circulo presidencial confirmaron a EL UNIVERSAL que esta decisión se debe a las críticas que hizo Toledo a la cuarta transformación a inicios del mes de agosto, en donde acusó que había sido objeto de un bloqueo por parte del jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo. El pasado el 6 de agosto, EL UNIVERSAL publicó que Toledo había presentado su renuncia y que la analizaban en Palacio Nacional. A pregunta de El Gran Diario de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en su gabinete hay libertad

María Luisa Albores.

y no existe un pensamiento único, por lo que consideró como “normal” las expresiones del Víctor Manuel Toledo. “No he podido hablar con él, con Víctor Manuel, pero pues esto es normal en un proceso de cambio, de transformación…entonces en el Gabinete nuestro hay libertad, hay discrepancias y no hay pensamiento único, se da la libertad para que todos opinen”. Toledo fue nombrado titular de la Semarnat en mayo de 2019, luego de que Josefa González-Blanco Or-

“Con el ejemplo de Lázaro Cárdenas, rescatamos al sector energético” EL UNIVERSAL

C

iudad De México.- A unas horas de que rinda su Segundo Informe de Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que, siguiendo el ejemplo del general Lázaro Cárdenas y sin permitir la corrupción, su gobierno está rescatan-

do al sector energético, y que está cumpliendo el compromiso de no aumentar el precio de la gasolina, la electricidad y demás combustibles. En un anuncio grabado en uno de los pasillos de Palacio Nacional y difundido en sus redes sociales, el Ejecutivo federal señaló que el pueblo, la soberanía, y la patria son primero. “Con el ejemplo del general Lázaro Cárdenas, con el

tiz-Mena renunciara a su cargo al frente de la Secretaría tras ocasionar el retraso del despegue de un vuelo que debía abordar. Difunden audio de Toledo contra la 4T Este 5 de agosto circuló en redes sociales un audio del titular de Semarnat, en el cual arremete contra el gobierno de la Cuarta Transformación y comenta que los intereses que tienen los integrantes del gabinete presidencial e incluso, los del presidente Andrés Manuel López Obrador, no van acorapoyo de los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de Petróleos Mexicanos (Pemex) y sin permitir la corrupción, estamos rescatando al sector energético y estamos cumpliendo el compromiso de no aumentar el precio de las gasolinas, del diesel, del gas, de la luz. El pueblo, la soberanía, y la patria son primero”. Este lunes por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que habrá 70 invitados a su Segundo Informe de Gobier-

de con los seis ejes trazados por la Semarnat. En el audio señaló que “este gobierno de la 4T está lleno de contradicciones y que éstos se expresan concretamente en luchas de poder al interior del gabinete, que yo lo he notado en varias líneas, les pongo varios ejemplos”, comentó. Precisó que los principales conflictos se han dado entre la dependencia que él dirige y la Secretaría de Agricultura de Desarrollo Rural (Sader), encabezada por Víctor Villalobos, es que ellos pretenden llegar a la agroecología, “tratan de imponer digamos toda la visión que impera en el mundo para grandes corporaciones”. Agregó que el jefe de la oficina de Presidencia, Alfonso Romo, ha adquirido poder dentro del gobierno de la Cuarta Transformación, quién, de acuerdo con Toledo, bloquea todo lo que es de línea ambiental, ya sea en lo energético o en agroecología. Víctor Manuel Toledo mencionó que han sido tres los momentos en los que ha tenido conflictos con funcionarios; el primero con Víctor Villalobos en el tema del glino que se realizará este martes en el Patio de Honor de Palacio Nacional. En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo federal detalló que entre los invitados se encuentra, además de su gabinete, Arturo Zaldívar, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el fiscal general Alejandro Gertz Manero, así como los presidentes de las Mesas Directivas de la Cámara de Diputados y del Senado. “Van a ser cómo 70 invita-

fosato, con el que tuvo tres reuniones convocadas por Romo, para aprobar la importación del plaguicida en el país. El segundo momento, sostuvo, fue cuando lo convocaron para aprobar un proyecto de ganadería con Estados Unidos, en el que se pretendía impulsar la compra venta de propiedades en Tabasco para hacer lograr un proyecto lechero con un modelo de agronegocio, por lo que dijo: “El gobierno está en contra del programa Sembrando Vida, como lo han expresado”. Y el número tres es el caso de la cerveza, “la Secretaría de Gobernación que, incluso el subsecretario de Gobernación, convocó a una reunión para convencernos a cinco secretarías de estar a favor de la cervecera, que estuvo presente el vicepresidente de la cervecera, traído por el subsecretario. En el caso de la minería, el secretario Romo, convocó a un desayuno con el dueño de Grupo México para tratar también de convencerme que fuera más accesible y digamos que fuera que presionáramos menos etcétera”, comentó. dos, vienen del sector obrero, vienen representantes indígenas, representantes de las empresas, o sea, empresarios, viene una representación de los gobernadores, los representantes del Congreso -los que resulten presidentes de la Cámara de Diputados y de la Cámara de Senadores-.“Se está invitando al fiscal, se invita al presidente de la Suprema Corte de Justicia y el gabinete, nada más, y a todo el pueblo, porque se va a transmitir en las redes sociales”, dijo.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Segundo Informe de Gobierno tendrá 70 invitados: AMLO EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- A pesar de que las autoridades de salud han aconsejado realizar reuniones con menos de 50 personas para evitar algún riesgo de contagio por Covid-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que habrá 70 invitados a su Segundo Informe de Gobierno que se realizará mañana martes en Palacio Nacional. En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo federal detalló que entre los invitados se encuentra, además de su gabinete, Arturo Zaldívar, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el fiscal general Alejandro Gertz Manero, así como los presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado. “Van a ser cómo 70 invitados, vienen del sector obrero, vienen representantes indígenas, empresariales, representantes de las empresas, o sea, empresarios, viene una representación de los gobernadores (Juan Manuel Carreras, gobernador de San Luis Potosí y presidente de la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago), los representantes del Congreso -los que resulten presidentes de la Cámara de Diputados y de la Cámara de Senadores“Se está invitando al fiscal, se invita al presidente de la Suprema Corte de Justicia y el gabinete, nada más, y a todo el pueblo porque se va a transmitir en las redes sociales”, dijo. Indicó que el informe será a las 9:00 de la mañana en el Patio de Honor de Palacio Nacional.

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

AMLO ofrece indemnización de 3.7 mdp a mineros de Pasta de Conchos

23

Se reúnen los LeBaron con Durazo; revisan avances en investigación

EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- A poco más de 14 años de la explosión en la mina de Pasta de Conchos, Coahuila, el presidente Andrés Manuel López Obrador recibió este lunes a familiares de los 39 mineros atrapados en la mina, y a quienes ofreció una indemnización de 3 millones 700 mil pesos por cada uno, y la opción de continuar con el rescate de los cuerpos -el cual podría abarcar alrededor de cuatro años- o la construcción de un memorial. El presidente López Obrador indicó que el propósito de la reunión en el Salón Tesorería era cumplir el compromiso del rescate de los cuerpos y analizar otras opciones para hacer justicia, y que serán los familiares quienes decidan. En su cuenta de Twitter, el Ejecutivo federal confió en que esto sea por consenso. “Nos reunimos con familiares de los trabajadores que quedaron sepultados en la mina de Pasta de Conchos. El propósito es cumplir el compromiso del rescate de los cuerpos y analizar otras opciones para hacer justicia. Ellos decidirán; ojalá sea por consenso”. Al salir de la reunión, Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), informó que el rescate de los cuerpos se podría realizar en esta administración, y el cual tendría un costo de mil 700 millones de pesos, pero esto no excluiría del pago de la indemnización. Indicó que, en 15 días, los familiares regresarán a Palacio Nacional con una respuesta de si aceptar continuar con el rescate o se construye un memorial en honor a los mineros.

país

MARTES 1 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

EL UNIVERSAL

C

Foto: El Universal.

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Andrés Manuel López Obrador.

“Ellos van a tomar esa decisión, el compromiso del presidente el día de hoy es que ellos van a decidir, entonces los vamos a tener aquí en unos días, aproximadamente 15 días para saber cuál fue el conceso al cual llegaron, lo que ellos decidan, la indemnización va a caminar, también una reparación del daño y ellos decidirán si quieren o no que sigamos con el rescate en los plazos que ya a través de todos los exámenes que se hicieron técnicos del subsuelo se pudiera llevar a cabo”. “Platicando con el Presidente se abrieron a más opciones, la idea de que se pueda continuar con el rescate, de la mano de la indemnización, que una no excluye a la otra, que se puede hacer un memorial ahí mismo

con la indemnización o que continuemos con el rescate. Van a regresar a Sabinas para ponerse de acuerdo y en 15 días tendremos ya noticias, lo importante destacar es que son las familias las que van a decidir cuál es el siguiente paso”. “El Servicio Geológico Mexicano dijo cuatro años, pero será absolutamente todo lo posible a través de CFE, de la Comisión Federal de Electricidad, quien se encargaría de hacer este rescate para poder acortar los plazos lo más posible”. “El plazo mínimo es de cuatro años y costaría aproximadamente mil 700 millones de pesos el rescate, pero vamos a continuar, no importa lo que cueste, es un compromiso del Presidente”, agregó.

iudad de México.- Integrantes de la familia LeBaron sostuvieron un encuentro con el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo, para hablar sobre los avances en el caso de la agresión que sufrieron en noviembre de 2019 que dejó como saldo nueve muertos, siete de ellos menores de edad. El encuentro duró 40 minutos en las instalaciones de la SSPC en Avenida Constituyentes donde Durazo les informó que ya hay avances en la investigación iniciada por la Fiscalía General de la República (FGR) pero que deben acudir a dicha autoridad a pedir más detalles. Por ello, mañana acudirán a las oficinas de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la FGR. “Vamos a exigir claridad y que todos los que participaron y es la promesa que tenemos de Estados Unidos que todos van a enfrentar un juicio sobre su participación”, dijo Julián LeBaron al salir del encuentro. Considero que falta mucho en el tema jurídico pues hasta ahora, por el atentado, sólo hay un procesado y afirmaron que ellos tienen confirmado que expolicías municipales participaron en la agresión.


24

PAÍS

MARTES 1 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL

C

Fotos: Archivo

C

Dulce María Sauri.

Fernández Noroña.

Sigo vivo: Fernández Noroña tras freno a Dulce María Sauri EL UNIVERSAL

C

iudad De México, El diputado del Partido del Trabajo (PT), Gerardo Fernández Noroña, dijo que sigue vivo en su intención de presidir la Cámara de Diputados, luego de que la fórmula de la priista Dulce María Sauri fracasara en la votación de este lunes por la tarde. Luego del resultado, el petista tuiteó: “Los de @ PartidoMorenaMx que votaron en favor deben corregir. Sigo vivo en mi intención de presidir @ Mx_Diputados”. En otro mensaje escribió: “¡Les ganamos! ¡Les ganamos!” La planilla que encabe-

zaba la priista Dulce María Sauri para ser presidenta de la Cámara de Diputados no alcanzó la mayoría calificada requerida. El pleno emitió 278 votos a favor; 64 en contra y 112 en contra. Al no alcanzar la mayoría calificada, la presidenta saliente, la panista Laura Rojas, anunció que su Mesa Directiva permanecerá hasta el próximo 5 de septiembre y mañana martes citó sesión de Congreso General donde también se recibirá el Segundo Informe de Gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador. Anteriormente, el vicecoordinador del PT y aspirante a la presidencia de la Cámara de Diputados,

acusó que le robaron este cargo, pero dijo que le basta con saber que es el presidente de la Cámara de Diputados en el corazón de México. Al fijar su posición durante la votación de la elección de la nueva Mesa directiva, Noroña dijo: “Yo soy presidente de la Cámara en el corazón de México y con eso me basta, con eso me siento muy orgulloso, estoy en el corazón de la gente, estoy en su respaldo, estoy en su presencia, estoy en sus pensamientos, estoy en sus oraciones, y estoy con ellos, me juego la vida por este movimiento, nos jugamos todo lo que tenemos por este movimiento”.

Legisladora lleva planta de marihuana a Senado y pide despenalización EL UNIVERSAL

C

iudad De México, La senadora Jesusa Rodríguez llegó con una planta de marihuana al Pleno del Senado, para demandar que la regulación de la cannabis sea una de las prioridades en la agenda legislativa para el próximo periodo de sesio-

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

INE avala medidas cautelares contra spot donde AMLO habla del Papa

Eligen a Eduardo Ramírez como presidente de Mesa Directiva del Senado iudad De México, El senador Eduardo Ramírez fue electo como nuevo presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores en sustitución de Mónica Fernández. El Senado de la República informó que con 101 votos a favor quedó aprobada la integración de la nueva Mesa Directiva. La mesa que será presidida por el senador Eduardo Ramírez está conformada además por Imelda Castro, Guadalupe Murguía, y Jorge Carlos Ramírez Marín, como vicepresidentes. Las legisladoras Margarita Valdez, Verónica Delgadillo, Nancy de la Sierra y María Merced González, conforman la mesa como secretarias. Eduardo Ramírez Aguilar obtuvo la candidatura de Morena con 46 votos a favor, para ser propuesto como presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores para el próximo periodo de sesiones. En la votación que se llevó a cabo este domingo, previa a la reunión plenaria de la fracción morenista en el Senado, Ramírez Aguilar se presentó como aspirante de la planilla única propuesta en unidad entre los legisladores.

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

nes. En la sesión preparatoria, en la que los senadores eligieron a los integrantes de la Mesa Directiva para el tercer año legislativo, la legisladora por Morena mostró una planta que le regalaron integrantes de los colectivos que desde hace meses permanecen en plantón en el Jardín Luis

Pasteur, donde sembraron plantas de marihuana que se ven y huelen desde Paseo de la Reforma e Insurgentes. Sobre el tema, el senador y coordinador de la bancada morenista, Ricardo Monreal Ávila, indicó que la regularización de la marihuana será una de las prioridades para el próxi-

mo periodo de sesiones. “Eso fue lo que me dijo ella: ‘Ricardo, ¿verdad que es prioridad la marihuana?’ Y le dije sí, es prioridad, cannabis. Las cosas han cambiado, estamos a punto de legalizarla. Yo coincido en que habremos de modificar y de despenalizar el uso de la marihuana”, señaló.

iudad De México, La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó imponer medidas cautelares en contra de un spot que se difunde, en alusión al Segundo Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, y que hace referencia a símbolos religiosos. Se trata del anuncio en el que el jefe del Ejecutivo Federal nombra al papa Francisco. “Los conservadores sostienen de que estamos llevando al país al comunismo. El Papa Francisco ha dicho que ayudar a los pobres no es comunismo, es el centro del evangelio. Es para decirles: tengan para que aprendan”, es el mensaje de la propaganda que se difunde actualmente. Ante ello, el PAN y PRD solicitaron las medidas cautelares ante el INE, para pedir que el anuncio sea retirado, toda vez que va en el sentido contrario a lo que dicta la Constitución mexicana. El consejero Ciro Murayama subrayó que la propaganda vulnera el marco constitucional, toda vez que se hace alusión a temas que están prohibidos: mezclar la política con lo religioso. Además, añadió que en el spot no se contempla el fin último del mismo, que es difundir obras del segundo periodo de mandato. Se toma postura política, expuso Murayama, y se opina de terceros, no precisamente se rinde cuentas. La consejera Adriana Favela recordó que las autoridades gubernamentales deben ser neutrales y debe quedar claro que los mensajes son para difundir el informe de gobierno y no asuntos religiosos. La consejera Beatriz Zavala mencionó que en México existe una historia de la separación Iglesia-Estado.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

FINANZAS

25

MARTES 1 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- A partir de hoy, la Subsecretaría de Minería desaparecerá como parte de las medidas de austeridad y racionalidad administrativa actuales, anunció este lunes la Secretaría de Economía. “La cancelación del cargo de subsecretario de Minería no implica ninguna afectación a las atribuciones, facultades y trabajos que la Secretaría de Economía lleva a cabo en materia de minería, a través de la Dirección General de Minas, la Dirección General de Fondo para el Desarrollo de Zonas de Producción Minera y la Dirección General de Desarrollo Minero”, expuso la dependencia. Por medio de un comunicado, la secretaría dijo que

esta decisión tuvo que ver con el decreto Presidencial por el que se establecen las medidas de austeridad que deberán observar las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, publicado el pasado 23 de abril de 2020. La Secretaría de Economía agregó que el subsecretario de Minería, Francisco Quiroga, continuará colaborando en el gobierno del presidente López Obrador en una nueva responsabilidad. También eliminan concesiones Como parte de la revisión que hizo el gobierno federal, el número de concesiones mineras se redujo de 25 mil a 21 mil, es decir 4 mil menos, dijo el todavía subsecretario de Minería de la Secretaría de Economía, Francisco Quiroga Fernández. Esta reducción provocó que el número de hectáreas

concesionadas para la exploración y explotación disminuyera de 21 millones a 16 millones de hectáreas. De esta cifra, los permisos para mineras activas representan solamente 4 millones, poco más de 2% del territorio nacional. “Las concesiones activas representan 4 millones de hectáreas, aquellas que tienen algún tipo de operación minera, eso es 2% del territorio nacional y las obras dentro de las concesiones representan un poco más de 200 mil hectáreas, es decir, 0.1% del territorio nacional”, explicó. Regularmente el territorio que tiene en promedio una concesión minera fluctúa entre mil 500 y 2 mil hectáreas, y las obras de las empresas ocupan entre 10 y 20 hectáreas, que representan menos de 1% de cada concesión. Añadió que también se

Foto: Archivo.

Subsecretaría de Minería desaparece: Economía

Francisco Quiroga Fernández.

terminó con el rezago de 21 mil trámites pendientes en torno a la minería, porque los retrasos en las respuestas abrieron la puerta a la corrupción a cambio de solucionar algunos trámites. Expuso que trabajan en revisar las concesiones que presentan retrasos en sus pagos o están ociosas, es decir, que no tienen proyectos productivos detrás de ellas y no tienen información disponible o con bases de datos inconsistentes.

Una concesión minera fluctúa entre mil 500 y 2 mil hectáreas, y las obras de las empresas ocupan entre 10 y 20 hectáreas, que representan menos de 1% de cada permiso. Agregó que la industria minera está altamente regulada, porque los tres órdenes de gobierno imponen regulaciones, lo que significa que deben cumplir con más de 500 leyes, normas y permisos que representan mil 77 trámites.

Remesas a Latinoamérica se desploman en abril en medio de pandemia AFP

W

ashington, Estados Unidos.- Las remesas a seis países de Latinoamérica con alto número de migrantes se desplomaron en abril, cuando la economía de Estados Unidos estaba semiparalizada por la pandemia de covid-19, aunque han mostrado señales de recuperación desde entonces, indicó el lunes el Centro de Investigaciones Pew. Colombia, El Salvador,

Guatemala, Honduras, México y República Dominicana recibieron 17% menos dinero de sus inmigrantes en abril de 2020 que en abril de 2019, señaló el instituto Pew en base a información de los bancos centrales de esas naciones. Esto supuso un total de 981,2 millones de dólares menos de ingresos, apuntó este centro de análisis con sede en Washington. Pew dijo que la mayoría de los países analizados dependen de Estados Unidos para la mayor parte de sus remesas, y destacó que esas seis naciones son el lugar de

nacimiento de aproximadamente ocho de cada diez de los 20 millones de inmigrantes latinos que residen en Estados Unidos. La caída de las remesas en abril de 2020 con respecto al año anterior no afectó a todos los países por igual. Las mayores disminuciones fueron en El Salvador (-40,0%) y Colombia (-38,5%), seguidas de República Dominicana (32,5%), Honduras (27,9%), Guatemala (-20,2%) y México (-2,6%). El desplome no fue generalizado tampoco si se considera el total del semestre. Durante los primeros seis

meses de 2020, los envíos de dinero se mantuvieron por debajo de los niveles de 2019 en cuatro de estos seis países estudiados: El Salvador (-8,0%), Colombia (-5,3%), Honduras (-4,2%) y Guatemala (-0,9%). México y República Dominicana recibieron sin embargo más remesas durante los primeros seis meses de 2020 que en el mismo período de 2019, con un alza del 10,6% y del 0,5%, respectivamente, destaca el informe. De hecho, México registró un récord en marzo, al recibir 4.000 millones de dólares en remesas, un 35% más que el

año anterior. Estados Unidos, hogar de la mayor población inmigrante del mundo, ha sido el principal país emisor de remesas en los últimos años. Según el Banco Mundial, 2019 fue un año récord para las remesas a nivel global, con 714.000 millones de dólares enviados. Los seis países latinoamericanos estudiados también registraron un récord de remesas en 2019, totalizando 71.500 millones de dólares. Estos altos niveles continuaron en enero y febrero de 2020, antes de la pandemia del nuevo coronavirus.


26

QUÉDATE EN CASA

mARTES 1 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

SOPA DE LETRAS

C

Cínico Candor Cognoscitivo Vanidad Ademán Cándido Asechanza Pragmático Chismear Apego

11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20.

D

Sardónicamente Alma Asechar Chisme Sublime Ultraje Ulular Guardillón Omitir Banal

UNIR PUNTOS

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

mARTES 1 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

LABERINTO

ENCUENTRA LAS 6 DIFERENCIAS

QUÉDATE EN CASA

SOLUCIONES: A

B

C

ENCUENTRA EL ICONO QUE NO SE REPITE CHISTE!!! Anoche estábamos con mi señora sentados en el living hablando de muchas cosas de la vida. Estábamos hablando de la idea de vivir o morir. Y yo le dije: “Nunca me dejes vivir en estado vegetativo, dependiendo de máquinas y líquidos de una botella, si me ves en ese estado, por favor desenchufa los artefactos que me mantienen vivo ... ¡ prefiero morir ! “ Entonces, ella se levantó con una cara de admiración .... y desenchufó el televisor, la computadora, el ipod, apagó el celular y me botó la cerveza!! ... Casi me muero!!!

27

D


28

MARTES 1 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

FLASH

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

“Cecilia Romo EL UNIVERSAL

C

iudad De México, Claudia Romo Edelman describió la muerte de su madre Cecilia Romo, como cuando un avión apaga sus motores y decide aterrizar planeando, porque no hubo una causa en específico que provocara su deceso la noche del pasado domingo. “Ceci Romo falleció ayer a las 10:55 de la noche simplemente por una apagada de los motores generales, es decir, tuvo una caída múltiple de órganos, pero eso ya lo había tenido muchas veces, no hubo nada en realidad que lo provocara”. R o m o Edelman explicó que el viernes estuvo perfectamente bien, despierta, abriendo los ojos y sonriendo, incluso ella le habló de sus

Cecilia Romo

dos hijos y cómo esta enfermedad los había unido mucho más como familia y les había enseñado a ser más optimistas. “El domingo se murió en la noche sin nada, las últimas horas que yo estuve con Ceci fue como el sol de un atardecer, que lo puedes predecir cuando está bajando, y yo tuve el privilegio de estar ahí en todo momento, agarrada de sus manos, viendo sus ojos, observando como ella se despedía de este plano humano, contenta y tranquila, sabiendo que ya había cumplido la mis i ó n

que tenía”. Compartió que antes de que la actriz falleciera, su familia, amigos y el personal médico se reunieron para aplaudir su valentía y su lucha durante 169 días. La forma en que quieren despedirla, es con un velorio abierto, tanto al público como a sus amigos y colegas, quienes decidirán si lo hacen de manera virtual o presencial, pero guardando sana distancia. “Mañana martes vamos a tener una misa que vamos abrir al público, a sus amigos del medio artístico, a los maestros, a todas las vidas que tocó Ceci Romo, los queremos invitar virtualmente se unan a esta celebración y que terminemos esta misa aplaudiendo su vida, reconociendo que fue una guerrera incansable, sabiendo que el cielo ganó una estrella”, dijo Claudia Romo. La también conferencista explicó que la vista de sus amigos al sepelio, será de una manera socialmente responsable, solo de cinco a siete personas a la vez, por eso serán casi dos días y medio de velación, y para el público que quiera hacer lo mismo, ella dará a conocer una liga para que se registren y se les asigne un horario. “No queremos quitarle a Ceci la oportunidad de

que le rindan un homenaje, pero queremos hacerlo de una forma responsable particularmente por el Covid”. Después de este homenaje el cuerpo de Cecilia Romo será cremado el miércoles en la noche o el jueves, para posteriormente llevar sus cenizas a Baja California Sur, primero para festejar los quince años de la hija de Claudia y después a su última morada. “Estará junto con su mamá y todas las mujeres de mi casa que quieran estar ahí, mi mamá y mi abuela decidieron tener unos nichos en la iglesia que más les gusta en La Paz, Baja California Sur, de donde somos”. Su tarea como hija no termina aún para Claudia Romo, quien aseguró se encargará de terminar el libro que habla sobre la vida de su madre y su legado, y que espera pronto pueda darse a conocer. “Estoy muy agradecida por haber tenido a la mamá que tuve, soy mejor ser humano gracias a esta experiencia. Estoy triste y tranquila, estoy dolida, pero con mucha satisfacción de haber podido estar con Ceci, lo que muchas personas de Covid no; ver como ella venció cada uno de los obstáculos y si se fue, fue porque quiso, ella lo decidió. Estoy muy agradecida con la vida, por haber nacido de alguien muy fuerte y que nos va a dejar un legado muy grande en México”.

Foto: El Universal

decidió no luchar más”

Andrea Legarreta.

El Covid no me va a tirar: Andrea Legarreta JANET MÉRIDA/ EL UNIVERSAL

E

ste lunes se dio a conocer el primer caso de Covid-19 dentro del matutino “Hoy”, Andrea Legarreta. La conductora del programa se realizó una prueba que dio positivo, por lo que ya se encuentra en casa, tomando precauciones. Fue Galilea Montijo, su compañera, quien dio a conocer la noticia y aseguró que Andrea es de las que más se cuidan. “Le duele el cuerpo, la cabeza, gracias a Dios sabemos que va a estar bien, te queremos mucho mi Andi”, dijo. Visiblemente mormada, la conductora apareció poco después en un enlace desde la sala de su casa. “Los primeros avisos fueron un resfriado, dolores del cuerpo fuertes, dolor de cabeza y fiebre. El sábado fui al hospital. Estoy tomando el medicamento, ya saben que no soy dramática ni me tiro al suelo, vamos a seguir los cuidados y salir de esta avante”. En cuanto a su familia, Erik Rubín, su esposo, no ha tenido síntomas, mientras que sus hijas han tenido algunos estornudos durante estos días y cansancio. “El doctor considera que todos debemos estar en cuarentena”, agregó Legarreta y comentó que no sabe dónde o cómo pudo contagiarse.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

sucesos

29

MARTES 1 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Unidad de transporte público Ruta del Desierto impacta dos unidades en carretera federal CPS Noticias Se han suscitado varios accidentes en este tramo carretero.

Autoridades alertan a conductores por semovientes en carretera Cabo San Lucas – La Paz CPS Noticias

L

a Paz.-Dos accidentes vehiculares el reciente sábado con ganado suelto en la carretera San Pedro-Todos Santos. En el km 8 a la entrada del Carrizal, un vehículo pick up Cheyenne color blanco chocó contra una vaca que estaba en medio de la carretera. Tras el impacto el vehículo volcó quedando fuera de la cinta asfáltica, resultando para su gran fortuna con leves golpes que no ameritaron atención paramédica. Personal del grupo Calafia acudió al lugar del percance para brindar auxilio al asustado conductor, a quien tras valorarlo médicamente no ameritó traslado a algún hospital.

Increíblemente minutos después en el km 18 del mismo tramo carretero se suscitó otro accidente entre un vehículo y una vaquilla, percance en el cual, también los tripulantes de esta unidad resultaron ilesos. Lamentablemente en los percances los vehículos fueron declarados pérdidas totales. Personal de la Guardia Nacional División Seguridad en Carreteras y Policías Municipales se hicieron cargo del peritaje. Cabe hacer mención que en los últimos días han sido una constante los accidentes con semovientes en ese tramo carretero por lo que la autoridad recomienda conducir con precaución y mantener los límites de velocidad prudentes.

S

an José del Cabo.- La tarde de ayer lunes en la colonia El Zacatal se suscitó un accidente de grandes proporciones por el impacto de daños que generó. Según testigos, el camión 767 de transporte público Ruta del Desierto que circulaba a velocidad poco moderada por carretera federal en el carril de acotamiento, o ‘’tercer carril’’, de San José del Cabo –Cabo San Lucas, originó un accidente tipo choque contra una unidad compacta, un automóvil color gris que había encendido previamente las luces para indicar que daría vuelta. Lamentablemente por la poca precaución y velocidad con que se desplazaba la unidad de transporte público, fue imposible detener la marcha impactando al automóvil, desviándose asi mismo hacia unos locales comerciales e impactando a una unidad más que estaba estacionada al frente. A pesar de lo aparatoso del accidente no se registraron personas lesionadas, sólo

El camión impactó contra dos vehículos.

daños en los tres vehículos. Autoridades se hicieron presentes en el lugar para las investigaciones y el deslinde de responsabilidades. Cabe mencionar que las imágenes rápidamente inundaron las redes socia-

les donde ciudadanos externaron su opinión coincidiendo la mayoría en que los choferes jamás sueltan el teléfono móvil lo que obviamente resta pericia y atención al conducir en una vía de alto tráfico vehicular.

Vecinos de Infonavit viven aterrorizados ante presencia de un perro bravo Ligia Romero Gutiérrez

C

abo San Lucas. - Habitante de este puerto denunció a CPS Noticias que en las calles de Pablo L Martínez y Marcelo Ruiz, hay un perro de raza Pitbull que ya ha mordido a vecinos, motociclistas y peatones, sin embargo, los

dueños del animal no han hecho algo para frenar esta situación de alto riesgo, por lo que sería importante que autoridades competentes tomaran cartas en el asunto. Indicó el inconforme que este perro ya ha mordido a varias personas, recientemente a 2 repartidores de alimentos, incluso uno de los afectados se bajó de la moto para solici-

tar la intervención de la dueña del perro pero ni siquiera salió. “Empezaron a echarle gritos a la señora para que saliera y ella como sin nada, es más ni salió, le valió gorro”, manifestó el inconforme para este medio informativo. Añadió que algunos vecinos de igual modo han sido víctimas de este canino que

vive en una de las casas que se encuentran en la calle Pablo L Martínez, vialidad muy concurrida ya que los colonos pasan por ahí para dirigirse a tomar el camión o para ir a la tienda. Dijo que los vecinos no pueden pasar con tranquilidad por la calle debido a la presencia de este canino que sólo ve a las personas a bordo

de unidades de 2 o 3 ruedas o caminar por la acera para dejárseles ir encima a morderlos. Hizo el llamado a las autoridades para que tomen cartas en el asunto, ya que la dueña no quiere proceder ante este hecho que puede representar un verdadero riesgo para todos los vecinos que lo único que quieren es tranquilidad.


30

SUCESOS

MARTES 1 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Ordenan reclasificar caso de Abril Pérez como intento de feminicidio

EL UNIVERSAL

O Foto: Archivo.

C

Abril Pérez.

na culpable, que sea encarcelado. La FGR sostenía que estaba incompleta la carpeta para dar una ficha roja. En este momento no hay ninguna excusa de la FGR para otorgar una ficha roja y mandar a pedir cuentas a esta persona, buscarlo a través de la Interpol. No hay ninguna excusa”, dijo Javier Pérez. Además, la familia de Abril acudió ante el Órgano Administrativo de la Ciudad de México para presentar una queja contra los jueces Federico Mosso y Alejandro Díaz para pedir su destitución e inhabilitación, por no resolver la primera denuncia de Abril con perspectiva de género, y haber ordenado la liberación de su ex esposo, luego de que intentó asesinarla en el domicilio que compartían. Abril fue asesinada en noviembre de 2019 en la Ciudad de México por dos individuos que viajaban a bordo de una motocicleta, la persiguieron y alcanzaron cuando ella viajaba a bordo de una camioneta con sus hijos; le dispararon desde la calle. La mujer había viajado desde Nuevo León para participar en las diligencias de la denuncia que había interpuesto previamente en contra de Juan Carlos García, quien intentó asesinarla

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

“Mi hija no se suicidó, dijo que la estaban matando”

EL UNIVERSAL

iudad de México.La familia de Abril Pérez Sagaón obtuvo un amparo para reponer el proceso y que se siga por tentativa de feminicidio y no por lesiones la carpeta de investigación que se inició, luego de que su exesposo, actualmente prófugo, intentó asesinarla en la casa que compartían. En conferencia de prensa en el senado Javier Pérez, su hermano, explicó que la jueza de la Ciudad de México, Rosa Montaño Martínez, otorgó un amparo que ordena la reclasificación o reinstalación del procedimiento de la tentativa de feminicidio que sufrió Abril el 4 de enero de 2019. “Esto es una noticia trascendente y un amparo histórico por las condiciones en las que se presenta ya que mi hermana lo presentó en vida y ya no está con nosotros”, dijo. En términos prácticos, la reclasificación del delito implica que la Fiscalía General de la República (FGR) estará ahora en condiciones de emitir una ficha roja para que la Interpol busque y localice a Juan Carlos García, a quien la familia de la víctima acusa de ser el homicida intelectual de Abril. Con el amparo que concedió la jueza a la familia, el proceso se restituye exactamente al momento en que Abril declaró ante el juez que temía por su vida; se retornaría el caso previo al cambio de la sentencia y a partir de ahí se tendría que juzgar con perspectiva de género. “Esperamos que tan pronto sea posible, la FGCDMX restituya el proceso y a partir de ahí se declare a esta perso-

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

en enero de ese mismo año, mientras ella dormía en la casa que compartían. Después de los hechos de enero, García, a quien la familia responsabiliza de ser el autor intelectual del asesinato de Abril y de haber contratado a los sicarios que le dispararon, había sido vinculado a proceso por el delito de feminicidio en grado de tentativa y remitido en el Reclusorio Oriente, pero un juez de control reclasificó el caso como violencia intrafamiliar y lesiones y lo liberó con el argumento de que si el acusado hubiera querido matar a su esposa, lo habría logrado porque ella estaba dormida cuando la atacó. “Esa errónea valoración de las pruebas, luego le dio la libertad que dos o tres semanas después, él fue el autor intelectual de este sicario a sueldo que asesinó a Abril. “Por eso es clave que en este precedente al menos se logre que todos los jueces de México deben resolver con perspectiva de género, que sea un caso ejemplar nacional para todos aquellos feminicidas van a tener la pena más dura y van a ir a la cárcel”, dijo el senador Samuel García Sepúlveda, quien acompaña el caso.

axaca de Juárez, Oax.- La madre de Alma Hilda, cuyo cuerpo sin vida fue encontrado en el interior de la Escuela Preparatoria por Cooperación “Justo Sierra” que se encuentra en Matías Romero Avendaño, municipio del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, rechazó que su hija se haya suicidado y aseguró que se trata de un feminicidio. María del Rosario Jiménez, madre de la víctima, detalló que su hija le llamó por teléfono celular en el momento en que era agredida para pedirle ayuda; pero antes, un hombre también le llamó para decirle que sí quería saber qué pasaba con su hija debía acudir a la escuela y posteriormente colgó. “Ella me habló para decirme que la estaban matando, que yo la ayudara porque la estaban matando”, declaró. El pasado jueves 27 de agosto, el cuerpo de Alma Hilda fue encontrado dentro de la Escuela Preparatoria por Cooperación “Justo Sierra”. La víctima trabajaba como prefecta en esa institución educativa. María del Rosario reiteró que su hija no se suicidó, como ha establecido en su investigación la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), y que fue una o más personas quienes la asesinaron. Será hasta este lunes cuando se reciban los resultados de la autopsia al cuerpo, dado que señaló que las autoridades ministeriales no laboran los fines de semana. Ante ello, la madre so-

licitó apoyo para que haya justicia e insistió que una de las pruebas es la llamada que recibió de su hija pidiéndole ayuda porque la estaban matando; además de la otra llamada en la que un hombre le dijo que fuera a la escuela para que viera lo que sucedía con su Alma Hilda. Otra de las pruebas, dijo, es que hay testigos de que aseguran que Alma discutió con dos personas a las afueras de la escuela, “lo que confirma su teoría de que alguien le hizo daño y trato de hacerse pasar el hecho como suicidio”. “Alma era madre soltera. En ocasiones anteriores ya se había enfrentado a la dura tarea de sacar adelante a su familia y siempre lo hizo con mucha fortaleza y empeño, razón por la que dudo categóricamente del suicidio. “Mi hija luchaba por salir adelante, por darles lo mejor a sus tres hijos, hasta estaba planeando el festejo de 15 años de su hija mayor. Ella trabaja todo el tiempo y lo único que quería era tener una vida mejor”, manifestó María del Rosario. La joven Alma Hilda J. acaba de presentar su examen de ingreso a la universidad. Para su madre, también esto es prueba de que no había ningún interés de ella por suicidarse. También mencionó que su hija tenía una relación de pareja con alguien que también laboraba en la escuela preparatoria; y pidió que ello sea parte de las investigaciones que realice la Fiscalía. “Yo quiero que se haga justicia porque ella no se mató. Esto fue un homicidio, mataron a mi hija y la colgaron después de muerta. Yo no estoy conforme porque mi hija no se mató. Quiero que se investigue claramente”, apuntó el padre de la joven, Andrés Jiménez.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Cae hombre por golpiza a niña de 2 años en Aguascalientes EL UNIVERSAL

A

g u a s ca l ie nte s, Ags., Paramédicos del Grupo de Operaciones Aéreas auxiliaron a una menor de dos años lesionada a patadas y puñetazos por su padrastro, al igual que su madre, mientras que el presunto agresor fue detenido por elementos de la Policía Municipal. La menor presenta probable fractura de cráneo, esguince cervical, trauma torácico y golpes en el rostro. El hecho de violencia familiar ocurrió la tarde del sábado pasado en el interior de una casa ubicada de la calle Pascual Cornejo del fraccionamiento José López Portillo, Aguascalientes, informó la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. La niña de nombre Naomi y su madre Nayeli “N” de 22 años de edad fueron ingresadas al Hospital Tercer Milenio, en donde la menor permanece en observación médica. Oficiales del Destacamento Insurgentes capturaron al padrastro de la menor y responde al nombre de Jonathan Antonio “N” de 21 años de edad, quien se encuentra a disposición del Ministerio Público del fuero común en turno en el Centro de Justicia para la Mujer.

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MARTES 1 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

SUCESOS

31

Muere en enfrentamiento “Don Lupe”, presunto lugarteniente del CJNG EL UNIVERSAL

G

uadalajara, Jal., Un certificado de defunción expedido por autoridades de salud este domingo en el municipio de Tuxpan, Jalisco, da cuenta de la muerte de José Guadalupe Rodríguez Castillo, alias “El 15” o “Don Lupe”, presunto lugarteniente del “Cártel de Jalisco Nueva Generación” en el sur de Jalisco y supuesto responsable de la desaparición de tres ciudadanos italianos ocurrida en enero de 2018 en el municipio de Tecalitlán. Según el documento, la muerte ocurrió el pasado 28 de agosto a las 12:05 horas y aunque las causas fueron heridas en el abdomen producidas por un artefacto explosivo, se ignoran las circunstancias y el lugar en que sucedió. Sin embargo, fuentes federales indicaron a EL UNIVERSAL que la muerte de Rodríguez Castillo habría ocurrido al estallarle una granada tras un enfrentamiento en la zona serrana del municipio de Pihuamo, en Jalisco; el reporte indica que fue trasladado en una ambulancia custodiada por un coman-

Foto: Cortesía

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

José Guadalupe Rodríguez Castillo, alias “El 15” o “Don Lupe”.

do hasta un hospital en Ciudad Guzmán, donde habría fallecido. Los hombres armados que escoltaban al presunto capo sacaron entonces el cadáver del hospital y lo trasladaron a una finca en el centro del municipio de Tuxpan, donde el domingo se realizó el certificado de defunción. Aunque la Fiscalía de Jalisco no ha informado respecto a este caso, en el documento de la autoridad

sanitaria consta que se abrió la carpeta de investigación 364/2020. A finales de julio de 2018 Rodríguez Castillo fue detenido en Zapopan por elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República, entonces comandada por el actual secretario de seguridad pública de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, y aunque en esa ocasión se le cuestionó

sobre el paradero de los ciudadanos italianos Raffaele Russo, Antonio Russo y Vincenzo Cimmino, él negó haber participado en los hechos. A “Don Lupe” sólo se le vinculó a proceso por por portación de armas de fuego y en mayo de 2019 fue liberado por un juez federal. No obstante, durante las audiencias del juicio que se sigue contra cuatro elementos de la policía de Tecalitlán acusados por participar en la desaparición de los tres italianos al entregarlos a un supuesto lugarteniente del “Cártel Jalisco Nueva Generación” conocido como “Don Ángel”, la Fiscalía de Jalisco ha señalado que la PGR (hoy Fiscalía General de la República), cuenta con diversas pruebas de la participación de Rodríguez Castillo en este caso. Así, el Ministerio Público ha buscado incluir como pruebas conversaciones extraídas por la dependencia federal de algunos teléfonos celulares de presuntos delincuentes en las que se atribuye a Rodríguez Castillo la autoría de la desaparición de los italianos, además de las huellas dactilares encontradas en una de las camionetas que tripulaban los extranjeros y que fue localizada abandonada en Michoacán.

Menor de edad sufre atropellamiento en Camino Real de La Paz CPS NOTICIAS

L

a Paz.- En la colonia Camino Real de La Paz se suscitó la tarde de ayer un accidente tipo atropellamiento en el que se vio involucra-

do un menor de 8 años que

cruzó intempestivamente la calle. Los hechos se dieron en las calles Beige entre Arriero y De la Hacienda, desde donde testigos del caso enviaron mensajes de rescate al C-4, alertando éstos

a su vez a las autoridades de Seguridad, acudiendo también una ambulancia del grupo Calafia quienes encontraron al pequeño con heridas visibles en ambas piernas y golpes en casi todo el cuerpo, trasladán-

dolo al hospital del IMSS para que recibiera la debida y pronta atención. Sobre los hechos, testigos revelaron que una unidad tipo pick up circulaba en sentido contrario por las citadas calles cuando

el menor cruzó sin precaución la vía a medianía de cuadra. Peritos de Tránsito quedaron a cargo de las indagatorias para deslindar responsabilidades.


32

MARTES 1 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx


martes 1 de septiembre 2020 tribunadeloscabos

1

Suspenden orden de aprehensión a Billy Álvarez El amparo presentado por Álvarez ante el Juzgado Cuarto de Distrito en materia penal fue aceptado y la juez María Dolores Núñez Solorio le otorgó la suspensión EL UNIVERSAL/ Pág. 3

Brandon Ingram, reconocido como Jugador Más Mejorado de la temporada NBA AFP/ Pág. 6

Platini defiende su caso ante la justicia suiza AFP/ Pág. 5

Tras exclusión por coronavirus, Paire denuncia “falsa burbuja” del Abierto AFP/ Pág. 4


2

guía deportiva

martes 1 DE septiembre 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

León vence en casa a Atlas 2-1

Joya de pitcheo del mexicano Marco González amarra corto a los Angelinos

EL UNIVERSAL

AFP

A

Chris Paul conduce al Thunder al séptimo partido ante Rockets en playoffs NBA AFP

O

rlando, Estados Unidos .-Con 28 puntos y canastas clave, el veterano Chris Paul lideró este lunes el triunfo 104 a 100 de Oklahoma City Thunder ante los Houston Rockets con el que forzó el séptimo y decisivo partido en la primera ronda de los playoffs de la NBA. Paul, quien fue traspasado hace un año de los Rockets al Thunder, terminó con 28 puntos, 7 rebotes y 3 asistencias ante su exequipo, en el que volvió a brillar James Harden con 32 puntos pero la otra figura, Russell Westbrook, volvió a exhibir su falta de ritmo y terminó con 17 tantos y 7 pérdidas de balón. El italiano Danillo Gallinari, con 25 puntos y 4 rebotes, colaboró en la ofensiva con Chris Paul, quien se encargó incluso de dar instrucciones a sus compañeros en tiempos muertos del último cuarto. “Este equipo está cons-

truido para estos momentos. Vamos a seguir peleando”, aseguró Paul, de 35 años. Las estrellas de los Rockets, que lograron un parcial de 14-1 en el último cuarto para colocarse con opciones de victoria, erraron en las últimas posesiones. A falta de 33 segundos, con empate a 100, Harden hizo una mala selección de tiro al fallar un triple lejano cuando estaba bien defendido por Paul. En la posesión clave, con solo 12,4 segundos del final y dos puntos de desventaja, Russell Westbrook entró a canasta y, en lugar de lanzar, buscó un pase a la línea de tres para Rob Covington que salió desviado. El séptimo partido de la serie se disputará el miércoles y el ganador enfrentará en las semifinales de la Conferencia Oeste a Los Angeles Lakers. La otra semifinal del Oeste la disputarán Los Angeles Clippers contra el ganador el martes del séptimo partido de la serie entre los Denver Nuggets y los Utah Jazz.

Foto: AFP

C

iudad De México, Este lunes cerró la séptima fecha del Guard1anes 2020 en el estadio Nou Camp con el triunfo de León sobre Atlas por marcador de 2-1. Los Rojinegros implementaron un futbol dinámico y de presión en toda la cancha desde el inicio y a los 9 minutos, Renato Ibarra bajó un centro con la pierna derecha acomodándose el balón para rematar de zurda para poner el 1-0 ante la impotencia del portero Rodolfo Cota a quien se le doblaron las manos dejando pasar entre sus piernas la esférica. Sin embargo, los Panzas Verdes redoblaron esfuerzos ante el futbol de La Academia y a los 34 corridos Emmanuel Gigliotti cerró la pinza luego de un pase Fernando Navarro que lo dejó de frente al portero, Camilo Vargas, para meter la igualdad. León pisó el acelerador y tres minutos después el equipo esmeralda hizo gala de su buen futbol, cuando tocaron la pelota doce veces antes de que Ángel Mena habilitara a Navarro quien se quito a un defensa y puso a bailar las piolas con un tiro raso y esquinado para el 2-1. Para la segunda partes Atlas siguió con la misma dinámica, pero a los 62 minutos Edyairth Ortega cometió una fuerte falta en la mitad de la cancha ganándose la expulsión por segunda amarilla, lo que provocó que los Zorros dejaran de presionar por todo el campo para simplemente nulificar los tímidos ataques de La Fiera, que satisfechos con el resultado dejaron que el tiempo expirara con el 2-1 final. Para este viernes León visitará a Necaxa en punto de las 19:30 horas, por su parte el sábado Atlas recibe la visita de Cruz Azul cuando el reloj marque las 19:00 horas.

naheim, Estados Unidos El lanzador Marco Gonzáles retiró a 21 bateadores consecutivos mientras dejaba a sus rivales en apenas cuatro hits, y el dominicano José Marmolejos conectó un jonrón en la sexta entrada para que los Marineros de Seattle vencieran este lunes a los Angelinos de Anaheim 2x1. El mexicano-estadounidense Gonzáles (4-2) dejó con la carabina al hombro a ocho bateadores sin boletos hasta la novena entrada de su segundo juego completo de su carrera. El zurdo dijo que sintió una determinación poco común después de una semana tumultuosa en la que los Marineros eligieron saltarse un juego en San Diego para protestar por el ataque a tiroos por parte de la policía al afroamericano Jacob Blake en Wisconsin. “Cuando salí del campo en el octavo me dije, ‘Este es mi juego’”, señaló Gonzáles. “Lo supe desde el principio. Lo supe desde el primer lanzamiento. Fue una de esas cosas en las que solo quiero llegar a casa. Quiero estar de vuelta en Seattle”. Después del jonrón de apertura de Justin Upton en la segunda entrada, Gonzáles retiró a todos los bateadores que enfrentó hasta el sencillo del emergente japonés Shohei Ohtani en la novena entrada. El curazoleño Andrelton Simmons siguió a Ohtani con otro sencillo, pero el estelar Mike Trout conectó una línea

directa al tercera base Kyle Seager, quien dobló a Ohtani para un dobleplay. El también mexicano-estadounidense Anthony Rendón después negoció boleto, el primero que otorgaba Gonzáles, pero el dominicano Albert Pujols conectó fácil por el torpedero para poner fin a la amenaza. Esta fue la tercera victoria del lanzador mexicano sobre los Angelinos en esta campaña. Marmolejos y Jake Fraley tuvieron dos hits cada uno mientras los Marineros se recuperaron para dividir una serie de cuatro juegos. - Rojas decide por los Marlins En Nueva York, el venezolano Miguel Rojas conectó un sencillo productor decisivo en una sexta entrada de cuatro carreras contra el astro Jacob deGrom y los Marlins vencieron así a los Mets 5x3. Por los Marlins, que llevaban cuatro derrotas seguidas, habían conectado jonrón los toleteros Garrett Cooper y Brian Anderson. Los Marlins fueron superados combinadamente 18-7 cuando fueron barridos durante el fin de semana por los Rays de Tampa Bay. Por la novena neoyorquina despachó cuadrangular el dominicano Robinson Canó, mientras que Jeff McNeil conectó un par de hits y una impulsada, pero el equipo encajó su cuarta derrota al hilo. DeGrom, el dos veces ganador del premio Cy Young de la Liga Nacional, cargó finalmente con la derrota. En otros resultados, Orioles a Azulejos 4x3 en 11 entradas, Rays a Yankees 5x3, Bravos a Medias Rojas 6x3, Cardenales a Rojos 7x5 y Filis a Nacionales 8x6.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MARTES 1 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

GUÍA DEPORTIVA

3

Suspenden orden de aprehensión a Billy Álvarez EL UNIVERSAL

C

Foto: Archivo

iudad De México, Parece que al fin le llegó una buena noticia a Guillermo Álvarez. Una juez federal le otorgó la suspensión provisional de la orden de aprehensión que existe en su contra por defraudación fiscal. El amparo presentado por Álvarez ante el Juzgado Cuarto de Distrito en materia penal fue acep-

Nahuel Guzmán.

EL UNIVERSAL

C

iudad De México,.Nahuel Guzmán seguirá aislado de sus compañeros en

Tigres. El portero de los norteños dio positivo, por cuarta ocasión, en las pruebas PCR de Covid-19. El argentino es reportado como asintomático. Según informes el próximo miércoles se le harán nuevas pruebas para saber si al fin se le puede dar por curado, pero aún así se espera que para el juego de la jornada ocho, donde los universitarios recibirán a las

Chivas Rayadas del Guadalajara, el titular en la portería sea Miguel Ortega, quien reapareció en la jornada pasada después de que se recuperó, también, de coronavirus. Guzmán se cree se contagió debido a que realiza un programa de YouTube donde recibe varios invitados, por lo cual no guardó las debidas medidas de sanidad. Debido a que tanto Nahuel como Ortega dieron positivo Covid-19, aunado a lesiones de los porteros Sub 20, Tigres debió recontratar al portero Carlos Galindo, quien fue titular durante dos partidos, y quién ahora seguirá como suplente.

responsables sobre la suspensión definitiva”, detalla el acuerdo de la juzgadora. Eso sí, la juez le impuso a Álvarez Cuevas el pago de una garantía, sin que se diera a conocer el monto que tendrá que desembolsar, esto como medida cautelar para que no evada la acción de la justicia. Pero esto no le serviría de mucho, ya que hay otra orden de aprehensión por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Foto: Archivo

Nahuel Guzmán vuelve a dar positivo a Covid-19

tado y la juez María Dolores Núñez Solorio le otorgó la suspensión. Esto suspendería la orden de aprehenderlo por el delito de defraudación fiscal, que es de alrededor de 2 mil 257 millones 411 mil pesos. “Se concede la suspensión provisional, para el efecto de que no sea presentado por medio de la fuerza pública, con motivo de la orden que se combate. Lo anterior hasta en tanto se notifique a las autoridades

Guillermo Álvarez.

La Liga anuncia las fechas sin Messi EL UNIVERSAL

Foto: Archivo

C Lionel Messi

iudad De México, Hace algún tiempo, no muy lejano, cuando La Liga hacía el anuncio del Clásico Español, era normal y hasta lógico ver a Lionel Messi

y a Cristiano Ronaldo en la publicidad previa a la temporada. En 2018 esto cambió con la partida del portugués a la Juventus, pues desde entonces, la imagen de estos carteles en redes sociales era la del argentino

Lionel Messi. Ahora, con la situación que vive el sudamericano con el Barcelona en la que no se sabe si continuará como blaugrana o se marchará, obligó a La Liga a anunciar los días en que se jugará el Barcelona vs Real

Madrid, Real Madrid vs Barcelona en la nueva temporada, sin la imagen de Lio. El primer partido será el 25 de octubre del 2020 en el Camp Nou, mientras el segundo en el Santiago Bernabéu se disputará el 11 de abril del 2021.


4

guía deportiva

martes 1 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

EL UNIVERSAL

C

AFP Benoit Paire.

Foto: AFP

N

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Los retos de las escuelas de natación y gimnasios en la pandemia

Djokovic se estrena en el Abierto de EEUU con cómoda victoria ante Dzumhur

ueva York, Estados Unidos.-El serbio Novak Djokovic, número uno mundial, derrotó al bosnio Damir Dzumhur en tres sets en la primera ronda del Abierto de Estados Unidos, donde persigue su 18º título de Grand Slam.‘Nole’, invicto en 2020 con 24 victorias y ninguna derrota, superó a Dzumhur (109 de ATP) por 6-1, 6-4 y 6-1 en una hora y 58 minutos de juego. Djokovic no pareció resentirse de las molestias de cuello que le obligaron la semana pasada a recibir tratamiento en todos los partidos del Masters 1000 de Cincinnati, torneo que conquistó al vencer el sábado en la final al canadiense Milos Raonic. El serbio solo tuvo 48 horas de respiro tras una semana de competición casi sin descanso, pero solo necesitó de 24 minutos para llevarse el primer set por 6-1. Dzumhur plantó más batalla en la segunda manga pero Djokovic se recuperó para llevársela por 6-4, lo que terminó por desmoralizar al bosnio, que cedió el último set por 6-1. La ausencia en el Abierto del campeón defensor, Rafael Nadal (19 títulos), y del suizo Roger Federer (20), le brinda una excepcional oportunidad a Djokovic (18) para recortarles ventaja en la carrera por el récord de títulos de Grand Slam.

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Tras exclusión por coronavirus, Paire denuncia “falsa burbuja” del Abierto AFP

N

ueva York, Estados Unidos.-En su primera reacción pública tras ser apartado del Abierto de Estados por su positivo de coronavirus, el tenista francés Benoit Paire sugirió este lunes que el entorno de protección establecido por el torneo no es tan seguro como aseguran los organizadores. “Estoy bien por el momento, no tengo ningún síntoma... Dudo si decir lo que realmente está pasando en esta FALSA BURBUJA”, escribió el francés en su cuenta de Instagram.Paire, número 23 de la ATP, fue excluido del torneo después de dar positivo por coronavirus, según los protocolos establecidos por la Federación estadounidense de tenis (USTA) para resguardar al US Open

de la pandemia. Su contagio provocó que otros tenistas con los que había estado en contacto fueran puestos bajo una mayor vigilancia y restricción de movimientos, tanto en los alojamientos oficiales como en la sede del torneo en Flushing Meadows, aunque se les permitió competir. Uno de esos tenistas, el francés Adrian Mannarino, cuestionó también las medidas de prevención en Nueva York señalando que algunas personas que trabajan en la sede regresan a sus casas por la noche, lo que incrementa los riesgos de contagio. Mannarino consideró que el sistema establecido por la USTA en realidad es más un “entorno seguro” que una “burbuja”.

iudad De México.- Las escuelas deportivas y los gimnasios se han preparado durante los últimos cuatro meses para poder regresar a la actividad sin riesgos para sus usuarios, luego de que la pandemia del coronavirus los hiciera cerrar durante este tiempo, cómo lo hizo con muchos otros negocios. De hecho, las escuelas de natación ya tienen actividad en la mayor parte del país bajo un estricto protocolo, que comparte con los gimnasios y los clubes que esperan su reapertura. Nelson Vargas Escalera, director general de acuática nelsonvargas y NV familyfitness, asegura que la empresa se ha preparado durante todo este tiempo para que las medidas que han tomado permitan que la gente regrese a hacer ejercicio con seguridad, puesto que, lo implementado es lo que dictan las organizaciones de la salud a nivel nacional e internacional. Ese, es el reto de las escuelas deportivas y gimnasios en la pandemia. “Los espacios deportivos, gimnasios y albercas hemos sido objeto de un desafortunado ambiente de desinformación que nos han puesto como sitios de contagio, cuando la realidad es que no hay ningún estudio en el mundo que indique que sean sitios de un riesgo de contagio mayor a otros que ya han sido abiertos, como: cines, iglesias, etc.”, comentó. Bajo el concepto de que el ejercicio es de mucha ayuda por el bien que le hace al sistema inmunológico, el afirmo: “Desde hace más de cuatro meses hemos trabajando para enfrentar la nueva realidad

con todas las medidas de bioseguridad. Nuestro personal cuenta con toda la capacitación adecuada para recibir a nuestros usuarios y hacerlos sentir seguros “. Otras de las medidas que han implementado, como en la mayoría de los comercios y lugares públicos, es la toma de temperatura, cuestionarios al ingreso, uso de cubrebocas y la sana distancia. En todas las sucursales de acuática nelsonvargas del país, se han reactivado las clases de natación, “Y en la alberca es obligatorio: El uso de caretas de los instructores para entrar al agua sin riesgo de contagio. Además de que en los carriles de nado se guarda una distancia de 1.5 m entre cada nadador.Se han reducido los grupos a un máximo de seis personas”, explicó Vargas Escalera, quien agregó: “Esto también aplicará para las escuelas de otras disciplinas, como: taekwondo, gimnasia y ballet…”. En ciudades, como: Querétaro, Aguascalientes y Puebla ya están abiertos los gimnasios, con: “Separación de máquinas, el uso de una caminadora si y una no, por ejemplo, además de un significativo trabajo en los sistemas de ventilación y de la realización de limpieza profunda. Ahora, en lugar de hacer la limpieza de los gimnasios seis veces al día como antes, se hace cada hora”.Al final, añadió: “La respuesta que hemos tenido de la gente ha sido buena, ellos ven que estamos tomando muy en serio el tema de la seguridad, los cuidados y los protocolos que marca la autoridad y que nosotros como industria nos hemos puesto para poder regresar sin riesgos…”.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MARTES 1 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

GUÍA DEPORTIVA

5

Platini defiende su caso ante la justicia suiza

B

erna, Suiza.- Michel Platini, expresidente del fútbol europeo, defendió su caso este lunes ante la justicia suiza en el marco del proceso abierto en 2015 por un pago sospechoso de 2 millones de francos suizos ((2,21 millones de dólares) del expresidente de la FIFA Sepp Blatter. El ganador de tres Balones de Oro, vestido con traje y camisa azul sin corbata, llegó en taxi hacia las 08H45 locales (06H45 GMT) a la sede del Ministerio Público de la Confederación (MPC) en Berna. Acompañado de su abogado Dominic Nellen, entró en el edificio saludando a los periodistas presentes. Platini fue interrogado por el fiscal Thomas Hildbrand, quien a principios de junio extendió al excapitán de la selección francesa la investigación que hasta el momento solo afectaba a Blatter, autor de un polémico pago en 2011 de 2,21 millones de dólares, sin contrato escrito, a Platini, por un trabajo de asesoría terminado en 2002. La audiencia de Platini se desarrolló a puerta cerrada y duró tres horas. “Todo fue bien. Respondió a todas las preguntas del fiscal y le contó lo que pasó y la verdad sobre el pago de los dos millones. Esperamos otros testimonios en los próximos días. No hay nada que temer porque dirán la verdad y el fiscal verá él mismo que no hay nada de ilegal en el pago”, señaló el abogado de Platini a la AFP. La fiscalía federal decidió ampliar su investigación a Platini por sospechas de “complicidad de gestión desleal, malversación y falsificación de títulos”. Expresidente de la UEFA, el francés, de 65 años, tiene ahora estatus de “acusado”. Blatter será interrogado el martes. Otros dos altos cargos de la FIFA también son investigados: el francés Jérôme Valcke, exsecretario general, y el alemán Markus Kattner, exdirector financiero, “por sospecha de ges-

tión desleal”, precisó el MPC. A este respecto, Kattner será interrogado el próximo 4 de septiembre. En junio, Platini dijo que el MCP había “confirmado por escrito en mayo de 2018 a (su) abogado que este caso, que se remonta a 2015, estaba cerrado en lo que (le) afecta”. “No tengo ninguna razón para pensar que el fiscal Hildbrand tiene otra visión de las cosas”, añadió. “Después de cinco años, es muy posible que la FIFA me siga hostigando a través de denuncias con el único propósito de poder mantenerme alejado del fútbol y manchar mi reputación”, opinó Platini. - “Tranquilo” La justicia suiza había abierto un proceso penal en septiembre de 2015 contra Blatter por este pago sospechoso. “Lo repito, se trataba de un pago atrasado por un trabajo realizado por Michel Platini. La suma fue validada por la comisión de finanzas. Esto no puede calificarse de criminal”, dijo recientemente Blatter a la AFP, declarándose “tranquilo” antes de esta nueva audiencia. Ese pago sospechoso le valió a Blatter, de 84 años, y a Platini una suspensión de varios años de toda actividad vinculada al fútbol, que impidió al expresidente de la UEFA postularse a la presidencia de la FIFA. La suspensión de Platini fue confirmada por el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), que la redujo a cuatro años, y posteriormente por la Corte Federal Suiza y finalmente por la Corte Europea de Derechos Humanos. La justicia suiza ya archivó otra investigación por “gestión desleal” contra Blatter, abierta también en 2015 y que trataba sobre la atribución de un con-

trato de derechos televisivos a la Unión Caribeña de Fútbol (CFU). Pero se presentó un recurso a esta orden de archivo. En ese sentido, Blatter fue interrogado a finales de julio y principios de agosto por Hildbrand sobre un vuelo en jet privado efectuado, en 2007 por Jack Warner, por un monto superior a los 350.000 dólares pagados por la FIFA y por un p ré s ta-

mo de un millón de dólares sin intereses ni avales acordado a la Federación de Trinidad y Tobago, presidida por Warner.

Foto: AFP.

AFP


6

guía deportiva

martes 1 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Brandon Ingram, reconocido como Jugador Más Mejorado de la temporada NBA

El argentino Sergio López multado por besar el balón, vedado por pandemia en Ecuador AFP

Q

AFP

Foto: AFP

O

rlando, Estados Unidos.-Brandon Ingram, alero de los New Orleans Pelicans, fue galardonado este lunes con el premio al Jugador Más Mejorado de la temporada en la NBA, imponiéndose en la votación a Bam Adebayo (Miami Heat) y al esloveno Luka Doncic (Dallas Mavericks). Ingram, de 22 años, fue escogido este año por primera vez para el Juego de las Estrellas al promediar 24,3 puntos, 6,3 rebotes, 4,3 asistencias y 1 robo en los 56 partidos jugados hasta el 11 de marzo, fecha en que se suspendió la temporada por el coronavirus. La NBA, que solo tuvo en cuenta ese periodo para los premios individuales, excluyendo el final de temporada en Disney World, reconoció el gran salto de Ingram respecto a la campaña pasada, en la que promedió 18,3 puntos, 5,1 rebotes, 3 asistencias y 0,5 robos por partido con el uniforme de Los Angeles Lakers. Ingram se incorporó

Brandon Ingram

hace un año a los Pelicans como parte del megatraspaso que llevó a Anthony Davis a los Lakers. En un frustrante final de temporada, los Pelicans se quedaron a las puertas de los playoffs en Disney World.Ingram recibió un total de 326 puntos por parte del centenar de pe-

riodistas que participó en la elección, seguido del pívot Bam Adebayo (295) y del base Luka Doncic (101). En el resto de premios individuales ya anunciados, Nick Nurse (Toronto Raptors) fue nombrado Entrenador del Año y Giannis Antetokounmpo Mejor Defensor de la tem-

porada. En los próximos días la NBA anunciará los ganadores de otros tres premios, incluido el de Jugador Más Valioso (MVP), del que son finalistas Antetokounmpo, LeBron James (Los Angeles Lakers) y James Harden (Houston Rockets).

Grandes Ligas posponen partidos entre Marineros y Atléticos por Covid-19 AFP

S

eattle, Estados Unidos.-Las Grandes Ligas de béisbol anunciaron este lunes que postergó “pro precaución” los partidos que iban a jugar martes y miércoles los locales Marineros de Seattle contra los Atléticos de Oakland tras un caso positivo de

COVID-19 en estos últimos. Los Atléticos se han quedado en el hotel donde se hospedaron el fin de semana en Houston, donde debían concluir el domingo una serie particular de tres juegos entre ambas escuadras.El partido dominical fue cancelado por un positivo al coronavirus el sábado de uno de los integrantes de los Atléticos

después que cayeron 4x2 ante los Astros. El equipo californiano realizó un rastreo de contactos para cada miembro del equipo y permanecerá en su hotel hasta este lunes por la noche a la espera de los resultados. El viernes ambos conjuntos se habían presentado en el estadio para el primer juego de la serie y

después de la presentación abandonaron el terreno de juego sin jugar tras un minuto de silencio en respaldo al movimiento Black Lives Matter (la vida de las personas negras importa).Las Grandes Ligas han pospuesto alrededor de 40 partidos por el coronavirus desde que comenzó la temporada abreviada de 160 a 60 juegos en julio.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

uito, Ecuador .-El mediocampista argentino Sergio López, que milita en el fútbol profesional de Ecuador, fue multado el lunes con 1.200 dólares por besar el balón durante un partido, lo que está prohibido por la pandemia de coronavirus.El ‘Negro’ López fue penalizado debido a que “besa el balón de juego”, según el acta de sanciones del Comité Disciplinario de la Liga Pro, a cargo del torneo de primera división. El volante cometió la falta durante el partido en que su equipo, el Aucas, derrotó por 1-0 a Macará el viernes, por la novena fecha de la fase inicial del certamen de 2020. Ante la pandemia de la covid-19, la Liga Pro decidió imponer multas de 1.200 dólares a los jugadores que cometan faltas como besar el balón.López, que ha jugado en clubes de Argentina, Chile y Colombia, se convirtió en el primer jugador en ser amonestado por esa causa en Ecuador. El torneo se reinició hace dos semanas, tras cinco meses parado por la pandemia. Entonces se completó la quinta jornada, en la que cinco jugadores fueron multados también con 1.200 dólares por intercambiar camisetas con rivales, todos en el duelo en el que Olmedo cayó por 3-2 ante Liga de Quito.Por el incumplimiento de medidas de bioseguridad, varios equipos han sido sancionados con multas como Liga de Portoviejo (por no proveer botiquín) y el popular Barcelona (por no colocar alcohol para la desinfección de manos). Ecuador es uno de los países de América Latina más golpeados por el coronavirus con casi 114.000 casos, entre ellos unos 6.600 muertos. Las autoridades además reportan unos 3.700 fallecidos probables por el virus.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MARTES 1 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

GUÍA DEPORTIVA

7

Argentino Schwartzman cae en el arranque del Abierto de EEUU; Pliskova avanza

N

ueva York, Estados Unidos - El argentino Diego Schwartzman, número 13 de la ATP, fue eliminado este lunes en la jornada inaugural del Abierto de Estados Unidos, donde los protocolos de prevención frente al coronavirus fueron reforzados para algunos jugadores después del positivo del francés Benoit Paire. En el complejo tenístico de Flushing Meadows (Nueva York), con las gradas vacías por culpa de la pandemia, el torneo de Grand Slam arrancó con la incertidumbre de si el positivo de Paire provocaría el retiro de otros tenistas. La organización confirmó después que jugadores como Richard Gasquet, Adrian Mannarino y Edouard Roger-Vasselin, que habían estado en contacto con Paire, competirán en el Abierto. “El rastreo de contactos se ha ejecutado, las decisiones se han tomado. Tenemos a estas personas en la competición con base en la ciencia médica y todos los hechos”, dijo la directora del Abierto, Stacey Allaster. Un portavoz de la Federación de Tenis de Estados Unidos (USTA) confirmó que a estos jugadores se les someterá a medidas de prevención ampliadas. “Serán sometidos a pruebas (de coronavirus) diariamente, en lugar de cada cuatro días”, señaló. Uno de estos participantes es la francesa Kristina Mladenovic, que este lunes se estrenó con victoria 7-5 y 6-2 ante la estadounidense Hailey Baptiste. “Recibimos unas malas noticias hace dos días y desde entonces he estado viviendo en una pesadilla”, dijo Mlade-

novic. “Ni siquiera estaba segura de poder jugar. Hemos estado en una burbuja dentro de una burbuja”. El The New York Times detalló otras medidas para este grupo, como que solo podrá dejar sus habitaciones de hotel para desplazarse a la sede del torneo, donde se les prohibió la entrada a los vestuarios y comedores. La semana pasada, en cambio, el argentino Guido Pella y el boliviano Hugo Dellien fueron retirados del Masters 1000 de Cincinnati, que se disputó en Nueva York como antesala del Abierto, después de que el preparador físico de ambos, Juan Manuel Galván, diera positivo en un control de coronavirus. - Schwartzman cae en partido maratónico En un duelo de cuatro horas, el argentino Schwartzman fue eliminado en la primera ronda por el británico Cameron Norrie después de desperdiciar una ventaja de dos sets. Schwartzman, noveno cabeza de serie, cayó por 3-6, 4-6, 6-2, 6-1 y 7-5 ante Norrie, número 76 mundial. Tras ver como su rival le empujaba al quinto set, el argentino se puso 4-3 a su favor, pero tuvo que ser ate n d i d o por un problema en la muñeca izquierda tras un resbalón. A la vuelta a la cancha, Norrie dio la vuelta al resultado y ganó el último

set por 7-5 ante un frustrado Schwartzman. Norrie enfrentará al también argentino Federico Coria (103) que superó la primera ronda después del abandono del taiwanés Jason Jung (122). El hermano menor de Guillermo Coria comenzó el partido con dos sets en contra, 2-6 y 4-6, pero se rehízo para llevarse los dos siguientes por 6-4 y 6-1 y liderar la quinta manga 2-0 cuando Jung abandonó por un problema de muñeca. El también argentino Juan Ignacio Londero (62) derrotó al ruso Evgeny Donskoy (114) por 6-3, 6-3 y 7-5 y enfrentará ahora al croata Borna Coric (32), verdugo del español Pablo Andújar (56) por 7-5, 6-3 y 6-1. Otros dos españoles, Pablo Carreño (27) y Alejandro Davidovich Fokina (99), avanzaron tras derrotar al japonés Yasutaka Uchiyama (4-6, 6-3, 1-6,6-3, 6-3) y al austriaco Dennis Novak (3-6, 6-4, 6-3, 1-6 y 6-0), respectivamente. El uruguayo Pablo Cuevas (61) cayó en una batalla de tres horas y 15 minutos ante el estadounidense Jack Sock por 3-6, 6-4, 6-2, 4-6 y 7-6 (7/2).

Foto: AFP

AFP

Diego Schwartzman.

El griego Stefanos Tsitsipas, cuarto cabeza de serie, y el alemán Alexander Zverev, séptimo, cumplieron con los pronósticos al derrotar al español Albert Ramos-Viñola (6-2, 6-1 y 6-1) y al sudafricano Kevin Anderson (7-6 (7/2), 5-7, 6-3 y 7-5). El serbio Novak Djokovic, número uno mundial, comenzaba este lunes la búsqueda de su 18º título de Grand Slam ante el bosnio Damir Dzumhur. La ausencia del campeón defensor, Rafael Nadal (19 títulos), y del suizo Roger Federer (20), le brinda una excepcional oportunidad a Djokovic para recortarles ventaja en la carrera por el récord de títulos de Grand Slam. - Pliskova avanza sin problemas En la rama femenina, la checa Karolina Pliskova, tercera del ranking. superó c o n comodidad a la ucraniana Anhelina Ka-

linina (145) por 6-4 y 6-0 y jugará la segunda ronda contra la francesa Caroline Garcia, Pliskova, que sufrió una temprana eliminación en el torneo de Cincinnati la semana pasada, dijo que aún se estaba ajustando a jugar sin espectadores. “Me sentí mejor que la semana pasada”, afirmó. “Creo que la cancha central es el mejor lugar para jugar (...) Todavía está sin gente, pero me sentí de alguna manera un poco mejor”. Pliskova es la primera cabeza de serie del torneo ante las ausencias de la australiana Ashleigh Barty y la rumana Simona Halep, que renunciaron ante los riesgos de la pandemia. De su lado, la también checa Petra Kvitova, sexta cabeza de serie, venció a la rumana Irina-Camelia Begu por 6-3 y 6-3 y ahora jugará ante la u c ra n i a n a Kateryna Kozlova.


8

guía deportiva

martes 1 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Dejen a Lionel Messi ser feliz, pide su primo

Muere John Thompson, histórico entrenador de la NCAA

EL UNIVERSAL

C

EL UNIVERSAL

Foto: Archivo

C

iudad De México.John Thompson, miembro del Salón de la Fama y primer entrenador afroamericano en ganar un título de la NCAA, falleció a los 78 años de edad. El exestratega fue quien convirtió el programa de Georgetown en una potencia universitaria en el basquetbol. “Más que una leyenda, él era la voz en nuestro oído todos los días. Lo extrañaremos, pero estamos basados en la seguridad de que llevamos su fe y determinación en nosotros”, comunicaron sus familiares. Thompson fue una de las figuras más célebres del basquetbol en Estados Unidos, al retomar a Georgetown en la década de los 70. El entrenador formó a múltiples estrellas que llegaron a la NBA, incluido Patrick Ewing, histórico de los Knicks de Nueva York. Otras de las figuras que moldeó fueron Reggie Williams, Allen Iverson, Dikembe Mutombo y Alonzo Mourning. Terminó su trayectoria en 1999, tras 27 temporadas en Georgetown, y un récord de 596 victorias y 239 derrotas.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Arturo Vidal.

En el Barcelona “las cosas no se están haciendo bien”, dijo chileno Vidal AFP

B

uenos Aires, Argentina .-El mediocampista de la selección chilena Arturo Vidal criticó la situación que atraviesa su club, el español FC Barcelona y arengó por un cambio de rumbo. “Las cosas no se están haciendo bien, y si el club tiene que mejorar, tiene que hacerlo de la mejor forma. Pero esto no es fácil, no se trata de sacar a los más grandes y ya la cosa va a cambiar”, declaró al canal Fox Sports Argentina. Vidal opinó que “Barcelona tiene que cambiar su for-

ma de pensar, porque el fútbol ha evolucionado mucho y ya el ADN está quedando atrás, y los otros equipos están mejorando en otras partes”. “El fútbol de ahora es más físico, con más fuerza, más velocidad, y a veces la técnica pasa a un segundo plano”, consideró el ‘Rey Arturo’. “Un primer equipo, que yo pienso que es el mejor del mundo, no puede tener 13 profesionales y que los demás sean menores, este equipo tiene que estar siempre compitiendo. Cuando no avanza, cuando piensas que con tu ADN puedes llegar a ganar siempre, estás muy

equivocado. Acá tenemos al número 1, que es Leo Messi, pero también necesita ayuda”, agregó Vidal. Días atrás, Messi puso de cabeza al club catalán al anunciar su intención de partir a otra institución. El volante chileno, de 33 años, es uno de los jugadores a los que el holandés Ronald Koeman, flamante entrenador de Barcelona, descartó para la nueva etapa en el conjunto catalán, que viene de sufrir la eliminación en la Champions League con una humillante caída ante Bayern Munich (2-8), además de cerrar la temporada sin ningún título.

iudad de México.- Maximiliano Biancucci ha pasado su carrera con el estigma de que es el primo de Lionel Messi. Por eso es que las expectativas en su juego son altas y casi siempre decepcionan. Ahora se le busca, pero solo para que opine de su primo y el drama que vive por su posible salida del Barcelona. Biancucci, ex del Cruz Azul, asegura que si Lionel se va del cuarto catalán, “es porque ya no es feliz” dijo a Radio Continental de Argentina. Así que “Leo tiene que buscar el lugar en el que sea feliz. Si se va es porque no es feliz y quiere buscar nuevos rumbos. Está en su derecho”. Maxi Biancucci jugó en La Máquina Cementera en el 2010, sin mayor éxito, apuntó que en la cuestión contractual se debe de llegar a un buen acuerdo. “Por lo que leí, tiene contrato hasta el año que viene. Pero creo que sería positivo que se vaya porque al club le entraría un dinero y no se iría libre. Tienen que hacerle caso a lo que siente”. En lo particular, el ahora futbolista retirado, pensaba que Leo Messi, “nunca se iba a ir del Barça, pero me gustaría verlo en un equipo que juegue bien. De todos los equipos que suenan, me parece que en el Manchester City encajaría bien. Por ahí, en el PSG también, pero que vaya donde sea feliz y tenga paz”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.