Hoy Tribuna de Los Cabos cumple 29 años al servicio de la comunidad Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:
Jueves 2 de abril de 2020
MÉXICO
Director General: Fernando González Corona
www.tribunadeloscabos.com.mx
$
Año 28, Número 10274
Director: Fabio Fernández Valdez
Editor: Joel Ramírez Franco
10
PESOS
7 503014 35900 1
(La Pandemia)
Suman mil 378 casos de Covid-19 y 37 defunciones en México
Entra BCS en fase 2 de la pandemia al registrar contagios locales de Covid-19
Notimex Pág.22
STPS intervendrá si hay abusos de empresas durante emergencia Notimex Pág.23
Bolsa y moneda mexicanas caen por renovada ansiedad ante Covid-19 AFP Pág.21
Países desbordados por Covid-19 improvisan morgues y hospitales
-Endurecen acciones para el aislamiento social y anuncian sanciones para evitar propagación - Visitantes dejan Los Cabos ante contingencia sanitaria; dos mil 500 turistas aún permanecen en este destino, están saliendo poco a poco para cumplir disposiciones de la autoridad, revela Mauricio Salicrup, de la Asociación de Hoteles -Cerrarán los hoteles en Baja California Sur a más tardar el domingo; suman aproximadamente 480, lo que representa
-Por disposición de la Secretaría de Salud, la Cruz Roja apoyará con el traslado de personas contagiadas por Covid-19 en una ambulancia especial -Emite Conagua estrictas recomendaciones a estados y municipios por contingencia sanitaria Covid-19 -Todas las playas de Los Cabos permanecerán cerradas hasta nuevo aviso: Gobierno Municialrededor de 27 mil cuartos pal -Desde ayer miércoles inició Verifican cumplimiento de la el cierre de restaurantes en La declaratoria de emergencia saPaz; se estima será un 90% nitaria ante Covid-19: Coepris
Leticia Hernández, Elvira Vargas, Edith Velázquez, Esmeralda Ocampo y Ezequiel Lizalde / CPS Noticias Pág.3-5, 9,10,12, 14 y 15
Notimex Pág.18
Motín en estación migratoria del Sur de México deja un muerto y 14 heridos AFP Pág.31
Diputada suplente, devolverá los 26 mil 266 pesos que le fueron entregados en su toma de protesta
La cantidad le fue ofrecida con la justificación de que es un derecho de los diputados para ir a trabajar en el distrito que corresponda para apoyar a la gente Edith Velázquez Domínguez / CPS Noticias Pág.17
Quédate en casa Busca la sección de pasatiempos Pág.26-27
2
OPINIÓN DIRECTORIO Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL Fabio Fernández Valdez DIRECTOR Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García GERENTE DE PRODUCCIÓN Víctor Manzano Cota SECRETARIO DE REDACCIÓN Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN
Con los servicios Noticiosos de:
CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO
Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS
Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ
Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com
LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 2 de abril de 2020 Número de Edición 10274
JUEVES 2 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
EMERGENCIA SANITARIA, ¿Y LA ECONOMÍA? - En un día de toda la sociedad: Tribuna de Los Cabos, 29 años. - Enhorabuena a todas y todos que hacen posible esta casa editora...desde afuera y desde casa.
L
as fortalezas consideradas para el 2020, hoy, están tocadas: 1.- El precio del petróleo mexicano —dólares por barril (dpb)— ha caído a niveles históricos. Ayer se cotizaba la mezcla mexicana en 10.61 dólares, contraste con aquella percepción que conoció la Cámara de Diputados el año pasado para el ejercicio de ingresos del 2020 de los 49 dólares que se estimaban para el presente año. 2.- La industria turística tiene hoteles y playas cerradas, con todo y la cadena que esto implica en los diferentes eslabones de la economía turística. Lo que repercutirá en IVA, ISR. 3.-Las remesas de los braceros que contribuyen a la salud de la economía nacional. No se ha reportado de los alcances de la afectación hacia éstos en la economía de los Estados Unidos, aún cuando los receptores recibirán envíos de dólares que les beneficiará en su economía, dada la caída de la moneda nacional de los 19 pesos hasta por arriba de los 24 pesos en relación al dólar estadounidense. Baja California Sur no registra remesas. Ahora mismo a nivel local, que le pregunte la delegación federal en Baja California Sur a centenares de familias en Los Cabos, cómo la están pasando, en fechas mismas que están resintiendo la caída en sus ingresos al no haber propinas, ni demanda de prestación de servicios como taxistas, lancheros, tours, restaurantes... En lugares de alta carestía como Los Cabos, ¿un micro empresario va enfrentar un mejor escenario con 10 mil pesos que se le otorgaran de crédito, financiamiento o apoyo; o una familia obrera que le brinden de respaldo un mil pesos? Ya se está en medio de una emergencia sanitaria nacional. Y todavía no se sabe de medidas emergentes o de un plan económico de amortiguamiento. La caída de los ingresos del sector
“
Que choquen las copas al DAVID ROJO REYES brindar de nuevo, porque no habrá más tiempo que el tiempo nuevo...”
turismo —el primero que se encuentra en la línea del fuego económico desatado por el coronavirus—, plantea cuestionamientos sobre lo que enfrenta y lo que se enfrentará más allá de mayo. Pero no llegan respuestas. Es de insistir, existimos. Que se nos vea. Nada más para ilustrar el escenario real, se puede medir con la vital industria petrolera —la que en efecto el salinismo y los sexenios que siguieron y antecedieron, jodieron y jodieron—, de la que en la propuesta que conoció en su momento la Cámara de Diputados, del Ejecutivo federal, se detalla: —“Para 2019 se estima que el precio promedio de la mezcla mexicana de petróleo sea de 55 dólares por barril (dpb), congruente con el precio utilizado para el presupuesto, y que el tipo de cambio alcance un promedio de 19.4 pesos por dólar. Para el cierre de 2019 se prevé una inflación anual de 3.2 por ciento, que corresponde al pronóstico de inflación del Banco de México para el cuarto trimestre del año publicado en su Informe Trimestral de abril-junio. —“El programa económico para 2020 se basa en un marco macroeconómico prudente y acorde con las expectativas de los mercados, dada la incertidumbre que prevalece en el entorno económico internacional. Sin embargo, se estima que el fortalecimiento del mercado interno, la creación de empleos, el repunte del crédito y la inversión en infraestructura pública y privada generen un mayor dinamismo durante el año. Éste último también se encontraría impulsado por factores externos como mejores condiciones comerciales por la probable ratificación del T-MEC, y factores internos como la disipación de la incertidumbre ante nuevas políticas gubernamentales y de presiones inflacionarias. Así, se prevé un crecimiento real anual del PIB en 2020 de entre 1.5 y 2.5 por ciento. En particular, para las estimaciones de finanzas
públicas se considera un crecimiento puntual de 2.0 por ciento real anual. —“Para 2020 se proyecta un precio para la mezcla mexicana de exportación de 49.0 dpb, por una menor demanda del energético, resultado de el escalamiento de las tensiones comerciales, la desaceleración de la actividad industrial a nivel global, así como la entrada en vigor en 2020 de la regulación de la Organización Marítima Internacional sobre el contenido máximo de azufre del combustóleo. Asimismo, se propone una plataforma de producción de 1,951 miles de barriles de petróleo diarios, de acuerdo con el Plan de Negocios de PEMEX y las estimaciones de la producción privada de la Secretaría de Energía”. Pero, estas proyecciones consideradas el año pasado mirando hacia el 2020, tienen una severa caída en la estimación del precio de la mezcla mexicana. Y lo que esto pueda meter presión, con el impacto de otros sectores, a las condiciones de pobreza o de afectación al ingreso de las familias, con el propio desplome en la economía de otros sectores, como el turismo. Ojalá que al igual del plazo de la emergencia sanitaria —del 30 de marzo al 30 de abril—, cuando éste concluya, a la par comience la recuperación económica con mayo. Pero, sólo es un “quizás, quizás, quizás”, sobre todo cuando uno ve al principal socio comercial de México, Estados Unidos, convertido en la nación con mayor casos de coronavirus, de cuyo mal, el mismo Donald Trump ha estimado con dolor que se podrían perder entre 100 y 200 mil vidas estadounidenses. De ahí que la llegada de turismo, cuando se llegue a superar esta lamentable experiencia, va a ser gradual. Más, si la industria turística sigue en condiciones adversas, lejos del radar federal. Y sin que se conozca con certeza, de un plan de amortiguamiento económico.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
local
3
jueves 2 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Después del domingo ningún turista en hoteles.
Aún permanecen 2 mil 500 turistas en Los Cabos, están saliendo poco a poco del destino: Mauricio Salicrup Leticia Hernández Vera
S
an José del Cabo.- El presidente del Consejo de Administración de la Asociación de Hoteles de Los Cabos (AHLC), Mauricio Salicrup afirmó que por supuesto que respaldan el anuncio oficial por parte del gobernador Carlos Mendoza Davis del cierre temporal de los tiempos compartidos y hospedaje y la tolerancia hasta el domingo 5 de abril para que se retiren los huéspedes y ya tener el cierre de los centros de hospedaje para el 6 de
abril. Esto es una medida que ya había anunciado la Asociación y que hoy lo ratifica el Gobernador, para llevar un control más estricto de la gente que está en el destino y de alguna manera que la cadena de contagios no se extienda y pueda estar bajo el control de la autoridad sanitaria del estado. “El plazo que nos está poniendo el Gobernador del Estado es justo, prudente para el poco turista que aún está en el destino, para que se regrese a su lugar de origen. Tenemos una semana en donde los vuelos internacionales vienen con un menos del 3 por ciento de ocupación, vienen con
huéspedes que se pueden contar con una mano. Hay menos de 2, 500 huéspedes en el destino. Reiteró que desde el día que hizo el anuncio de que preferían perder todo el mes de abril y evitar llegar a una situación dramática por el Covid-19, lo que han venido realizando en la Asociación es ponerse en contacto con las personas que ya tenían reservaciones para las fechas de abril, solicitando que no la cancelen sino que la pospongan para otra fecha; afortunadamente la gran mayoría ha entendido la situación y ha solicitado su cambio de fechas. Además planteó que en este
Fotos: Noé Avilés
Cumplirán con disposiciones de la autoridad en cierre temporal de los tiempos compartidos y hospedaje y la tolerancia hasta el domingo 5 de abril
Mauricio Salicrup, presidente del Consejo de Administración de la Asociación de Hoteles de Los Cabos
mes que los hoteles estarán cerrados, habrá guardias para el mantenimiento de las instalaciones y el resto de los colaboradores se mantendrán en casa, pero en la cuestión económica los estarán respaldando, pero aclaró que no se trata de vacaciones. “Los hoteles van a estar cerrados para los visitantes, pero al igual que en una casa, a pesar de estar cerrado necesitarán man-
tenimiento, hay muchos accesorios que tiene un hotel que necesitan estar revisándose diario, la gente se tiene que quedar en sus casas, pero habrá en cada hotel una guardia”. Incluso abundó, en algunas propiedades se está negociando que esas personas que estarán de guardia en los resorts se queden para evitar el tránsito entre el hotel y su casa, esto con fines de seguridad y de operación de los equipos y mantenimiento prudente de la unidad. Reiteró que de la plantilla completa, asumen que deberán quedarse en los hoteles el 10 por ciento, pero insistió que no son vacaciones ni permisos para el resto de los trabajadores, es una medida para que se queden en sus casas y no salgan a ninguna parte.
Visitantes dejan Los Cabos ante contingencia sanitaria Guillermina de la Toba Navarro
Foto Julio Parra
S Turistas nacionales ayer en el aeropuerto para regresar a sus lugares de origen.
an José del Cabo.-El equipo de CPS Noticias realizó un recorrido este miércoles en el Aeropuerto Internacional de Los Cabos y pudo constatar en la terminal de salida de vuelos nacionales una gran cantidad de gente de regreso a sus lugares de origen.No fue así en el caso de las salidas y llegadas de vuelos internacionales, estaban totalmente vacías. En cuanto a las medidas sanita-
rias por el Covid 19, se pudo constatar que son muy pocas las personas que usan cubrebocas, en la puerta de abordar se les aplica un cuestionario donde los pasajeros deberán responder cuáles ciudades visitaron y si presentan algún síntoma, también se ha colocado una cámara térmica por donde pasan los viajeros. En cuanto a las llegadas de vuelos nacionales, la sala de espera se pudo ver completamente sola, las puertas automáticas se abrían únicamente para el tránsito de algunos trabajadores, mien-
tras el monitor mostraba sólo cuatro llegadas: tres de México y uno de Guadalajara. Cabe recordar que en su mensaje de este martes, el gobernador del estado de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, ha instruido que hoteles, tiempos compartidos y hospedajes deben cerrar temporalmente para acatar ordenadamente la medida sanitaria, habrá tolerancia hasta el 5 de abril para que salgan los huéspedes de Los Cabos, para que el día 6 ya estén cerrados todos los hoteles.
4
LOCAL
JUEVES 2 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
ESMERALDA OCAMPO
S
an José del Cabo.- Derivado de la actual situación que se vive del Covid-19, algunos supermercados han optado por tomar otras medidas, además de brindar gel antibacterial así como limpiar los carritos; el día de hoy están permitiendo sólo el acceso a una persona por familia, esto debido a la emergencia sanitaria. Asimismo, se encuentran manejando un horario especial de atención a los clientes, de 7 de la mañana a 10 de la noche, siendo que anteriormente cerraban hasta las 11:00 de la noche las puertas al público. Por igual forma, pese a la
recomendación que se tiene de no salir de casa, a las afueras de los supermercados se observan ciudadanos que salen a realizar sus compras en compañía de toda su familia, lo cual destacó la ciudadana Alba Romero, es una falta de conciencia por parte de la población: “Están bien las medidas que están implementando, pero la población no está haciendo absolutamente nada de caso; si usted se da cuenta, están las mamás hasta con 5 o 4 niños en la calle, por lo que de nada sirve que ellos estén tratando de minimizar o ayudar en esto, si a la población, literal, nos está valiendo”. Señaló que sin duda la
ciudadanía debe tomar conciencia de la situación que se vive, ya que dijo, pareciera que lo toman a modo de broma. “Esto no es una broma, sólo basta ver las noticias a nivel global y si realmente no estamos haciendo como sociedad lo que nos corresponde, la situación se va a poner peor, ya que la gente sigue pensando que son vacaciones y anda como si nada en la calle. Por ejemplo, ahorita vienen hacer sus compras y traen a toda la familia cuando ya se decretó emergencia sanitaria en el estado. Literal, tenemos información en las manos, no agarren el teléfono nada más para ver Facebook o memes”.
Fotos Noé Avilés
Por Covid-19, toman medidas en supermercados de solo permitir una persona por familia
Restricciones para entrar a los supermercados ante la contingencia.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
JUEVES 2 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Leticia Hernández Vera
C
Se suman empresarios al exhorto que hizo el Congreso del Estado para que gobiernos apoyen con recursos a las micro y pequeñas empresas.
Deben apoyar gobiernos a empresas para pago de nómina
para la población en general; medidas que van a ayudar a atemperar los efectos económicos que ya estamos viviendo”. Sin embargo, aún no hay respuesta a los planteamientos en carta pública al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador. “Yo espero que al final de cuentas la realidad ubique las cosas y que vean que no es una postura de necedad, de pedir únicamente por pedir; es una postura, de que la realidad nos está llevando a que planteemos esto y a que el Gobierno fe-
deral entienda esta realidad y nos ayude a enfrentar esta futura crisis económica que sin duda la vamos a sentir en el sector turístico con fuerza y especialmente con fuerza en Baja California Sur y Los Cabos”. Dijo que confía en que esta difícil realidad de salud y económica orille al Presidente de la República a la toma de decisiones, sólo que esto no sea demasiado tarde, porque mientras más pase el tiempo el efecto negativo de esta pandemia cada vez alcanzará a más personas, a más empresas, chicas, medianas y grandes.
que inyecten recursos, no a las empresas, sino a los empleados”, dijo. Por su parte la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en el estado, Lorena Hinojosa Olivas, precisó que el Gobierno del Estado y el Gobierno federal deben redireccionar recursos y apoyos a las micro y medianas empresas para el pago de nómina principalmente. “Nos sumamos a este exhorto para que el Gobierno apoye a las medianas y pequeñas empresas en este momento que más lo requerimos”, dijo. Ambos coincidieron en que los gobiernos deben de solidarizarse y apoyar a este importante sector de BCS generador de la principal fuente de ingresos en la entidad.
Fotos: Julio Parra.
Esmeralda Ocampo
S
L
a Paz.- Ante la debacle económica que está en puerta por la crisis sanitaria, los empresarios de Baja California Sur se suman al exhorto que hizo el Congreso del Estado, para que el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal apoyen con recursos a las micro y pequeñas empresas. El presidente de la Asociación de Empresas Hoteleras y Turísticas de La Paz (Emprhotur), Agustín Olachea Nogueda, consideró importante que las autoridades inyecten recursos para seguir sosteniendo la planta laboral, “se hizo el exhorto por parte del Congreso, esperemos que las autoridades respondan a este llamado de manera urgente y
Turismo ausente.
Se vive gran ausencia en el centro de SJC derivado de la contingencia del Covid-19 an José del Cabo.- En un recorrido realizado por el equipo de CPS Noticias por el centro de la cabecera
Ezequiel Lizalde Rodríguez
Foto: Julio Parra.
abo San Lucas.- El presidente ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos, Julio Castillo Gómez aseveró que es urgente que el Gobierno federal anuncie apoyos fiscales para este sector ante esta temporada difícil, porque “no estamos pidiendo dinero ni Fobaproas, sino medidas para superar la crisis por Covid-19”. “No estamos pidiendo dinero, no estamos pidiendo Fobaprobas ni mucho menos, lo único que estamos pidiendo que pasen a otro tiempo ese tipo de cobros, para que nos permitan sobrellevar estos meses difíciles, porque nuestra postura sigue siendo mantener los empleos, estamos haciendo grandes esfuerzos por mantener el empleo”, insistió. Dijo que lamentablemente hasta el momento no han recibido respuesta del Gobierno federal. “Hasta este momento, hemos tenido respuestas a los planteamientos locales tanto por la alcaldesa Armida Castro como por el Gobernador,
5
Foto: Rossy Díaz.
“No estamos pidiendo dinero ni Fobaproas, sino medidas para superar la crisis por Covid-19” Julio Castillo
local
En la plaza Antonio Mijares, hoy no se observan visitantes.
Negocios cerrados en el centro de San José del Cabo.
municipal, se observó gran ausencia en esta área de locatarios así como turistas, derivado de la situación del Covid-19 que se vive a nivel
Antonio Mijares, hoy no se observan visitantes. Asimismo, esta zona era muy transitada por personas que se dirigían a sus
global. Por igual forma, en donde siempre se observaban grupos de turistas paseando por la plaza Teniente
centros de trabajo, sin embargo hoy, derivado de la contingencia del coronavirus, se tiene nula presencia de los ciudadanos.
6
local
JUEVES 2 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
La icónica playa del Médano cerró sus puertas al público
Ayuntamiento de Los Cabos suspende actividades
Vicky Carrión
C
Guillermina de la Toba Navarro
Lugares vacíos, pero vendedores ambulantes buscando una oportunidad para vender
no les fue posible disfrutar de la belleza espectacular de este lado del Pacífico, por lo que aun con la molestia que les causó se retiraron del lugar. El portón ha sido sellado con un lazo y candado que dicho por los encargados “Esa es la orden que recibimos, sólo podrán pasar los marinos o la policía que están dando recorridos”. Afirmaron además que “Es más, nadie debe andar ni de a pie, porque si no nos van a reportar, aunque no nos dijeron qué podrían hacernos si lo permitimos; pero nos dijeron que es por el bien de todos, por la enfermedad esa que anda”. “Así que nosotros recibimos orden del patrón, que a él le avisaron que no debería pasar nadie”.
Foto: Cortesía.
abo San Lucas.- Este miércoles cerraron la reja de entrada de la popular playa del Médano; uno de los lugares icónicos preferidos de la comunidad cabeña ha cerrado sus puertas debido a la contingencia del Covid19. Todavía el martes durante la tarde noche, estaba concurrida de familias, que sabiendo de la cuarentena que se ha pedido a nivel nacional, estatal y municipal, no hacían caso de las medidas de precaución. La playa es visitada por familias de este destino lugar, que también se le conoce como “playa del Ocho Cascadas”, en la que para entrar tienen que pagar cuarenta y cinco pesos y poder tener el acceso con automóvil. Los guardias de seguridad manifestaron “Nos dio la orden el patrón que no deberíamos de dejar entrar a nadie, solamente podrán pasar autoridades, los que dan varias vueltas con los integrantes de la Marina que están dando vueltas muy seguido”. Para algunos despistados, al querer entrar a la playa ya
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Aún en cuarentena, algunas personas acudieron a la playa.
La icónica entrada a la playa Ocho Cascadas ha cerrado sus puertas
Una pequeña caseta que cubre del sol a los guardias de la entrada, en donde colocaron además conos naranja, enmarcando así que no dejarán pasar a nadie por la contingencia del Covid 19. Por otra parte la playa donde se encuentran los restaurantes de este lugar turístico, ayer todavía era concurrida por tres familias, así como vendedores ambulantes que continuaban
su lucha por vender sus productos. Algunos restaurantes de los hoteles con sus agentes de seguridad cuidaban las instalaciones, así como los camastros. Sólo un restaurant abrió sus puertas, pero el día de hoy también ya fue cerrado. Dos parejas despistadas trataron de quedarse pero recibieron instrucciones que no deberían de permanecer en el lugar.
S
an José del Cabo.-A través de una circular enviada por el director municipal de Recursos Humanos Felipe Ceseña, dio a conocer que todas las actividades en el Ayuntamiento de Los Cabos quedan suspendidas por la contingencia sanitaria. “En dicho documento se establece que ante la enfermedad del coronavirus, la presidenta municipal Armida Castro, ha tenido a bien instruir el cierre de las oficinas y centros de trabajo administrativo catalogados como no esenciales, para el servicio indispensable de la población a partir del 1 de abril al 30 de abril’’. Lo anterior, señala el comunicado, buscando en todo momento salvaguardar la salud de trabajadores del Ayuntamiento. Las dependencias municipales que estarán trabajando son Seguridad Pública, Servicios Públicos Municipales, Oomsapas, Protección Civil, Dirección del DIF Municipal Tesorería Municipal y Oficialía Mayor.
Daniela Pérez
L
a Paz.- El Planetario Joaquín Velázquez de León, a diferencia de los que son para espectáculos es un espacio educativo y enriquecedor en La Paz que alberga también un cineclub y próximamente el primer museo de matemáticas en BCS, creado por Pepe Farah, quien es maestro de geometría, física, matemáticas y astronomía. La inquietud con respecto a la astronomía surgió desde que era un niño, con el apoyo de un par de libros y un tele-
scopio, e inspirado por el Planetario Luis Enrique Erro, que es el más grande de México, el cual, menciona, conserva la tradición de los planetarios para educar, se aventuró a fundar el Planetario Joaquín Velázquez de León. Debido al tamaño del planetario, tiene capacidad para recibir grupos de 25 personas como máximo, lo cual brinda la posibilidad de que haya mayor retroalimentación por parte de los visitantes, “claro que pueden preguntar y eso lo hace muchísimo más interactivo, no solo veo, llego, veo y pregunto”, menciona.
PROYECTOS ALEDAÑOS Además de funcionar como planetario también tienen telescopios disponibles por lo cual también realiza actividades de observación, mientras que añade que el planetario, aproximadamente en el mes de septiembre de 2020, albergará el museo de matemáticas para el cual lleva 4 años trabajando alrededor de 250 diferentes piezas, con la intención de que niños y niñas visiten el lugar, puedan apreciar los objetos y aprender las bases de las matemáticas en un recorrido que po-
Foto: Bismarck Moyrón
El planetario Joaquín Velázquez, un espacio educativo
El planetario es un lugar atractivo para aprender sobre astronomía, matemáticas y física.
dría durar hasta 4 horas. Para poder visitar el planetario, Pepe Farah comenta que basta con contactarlo a través de su perfil personal de Facebook en donde se publi-
can todas las actividades, sin embargo, señala que por el momento éste permanece cerrado al público y reanudará sus actividades posterior a la pandemia del Covid-19.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
jueves 2 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
local
7
Los beneficiarios externaron sentirse cansados y desesperados por largas esperas
Continúa de manera lenta la entrega de apoyos a adultos mayores Daniela Pérez
L
a Paz.- Este miércoles 1 de abril, por segundo día consecutivo, se realizó la entrega de apoyos a adultos mayores por parte de la Secretaría de Bienestar, sin embargo, la forma en la que se entregó el recurso generó inconformidades. Testimonios de beneficiarios Marisol Lozano, quien acompañó a su mamá a cobrar dicho apoyo, mencionó que permaneció por más de 3 horas en las afueras de las instalaciones de Telecom, ubicado en la calle Jalisco, junto con un grupo de alrededor de 100 personas, entre ellas adultos mayores y personas con discapacidad que no tuvieron otra opción que soportar las altas temperaturas y aguardar en el lugar. “La verdad que se agradece el apoyo, mucho se agradece pero la verdad es que sí estamos algo desesperadas, cansadas”, mencionó al referir que únicamente se estaba otorgando el dinero a través de una ventanilla, lo cual provocó que durante todo el horario de atención, el cual es de 8:00 a 18:00 horas, el lugar permaneciera lleno. En el lugar, la organización consistió en otorgar fichas de acuerdo a la hora de llegada de cada uno de los beneficiarios, a los cuales se les facilitó un número re-
ducido de sillas, mientras que en otras sucursales de Correos de México donde también se está haciendo entrega de este apoyo, la única opción que tienen es permanecer de pie en la cola en espera de su turno. Llamado de atención Marisol también solicita a la empresa que se prepare para este tipo de eventualidades y que capacite a su personal, además, hizo un llamado a tener mayor consideración con los adultos mayores ya que considera que es una situación riesgosa que se encuentren en esta situación durante la contingencia donde obligadamente tienen que presentarse para poder cobrar el apoyo, “si se pueden dar cuenta es pura gente adulta mayor y discapacitados, entonces sí es un poquito riesgoso, te puedo asegurar que no han desayunado y son diabéticos, se debería hacer algo en situaciones como ésta”, menciona. Marisol comenta que esta situación continuará hasta el día 8 de abril que fue establecida como la fecha máxima para canjear la orden de pago, por lo que considera viable que se implementen medidas con la intención de que el trámite se agilice y no poner más en riesgo a este sector de la población.
Leticia Hernández Vera
S
an José del Cabo.- Para el presidente del Colegio de Arquitectos sección Los Cabos, Alberto Medina Chavarín, es una medida acertada cancelar la obra pública y privada por la emergencia sanitaria, sin embargo reconoció que vendrán tiempos difíciles en materia económica, toda vez que el 40 por ciento de la población en este destino turístico depende directa o indirectamente de la actividad de la construcción. “Se trata de una situación muy complicada para constructores y para toda mano de obra, sabemos que el primer síntoma de una crisis es que no haya obra; hay alrededor de 42 empresas que proveen la construcción, al no haber obra se ven afectadas; una situación muy complicada, pero también la situación de la pandemia está muy complicada también. Entendemos a las autoridades y como constructores estamos preocupados por nuestro personal, muchos de ellos están al día con sus salarios, no están preparados para recibir este último sueldo en esta semana
Fotos : Noé Avilés
Foto Bismarck Moyrón
Medida acertada cancelar obra pública y privada: Medina Chavarín
Paran obras en Los Cabos
y algo de sueldo las siguientes semanas y hasta donde podamos. Ojalá que no se resienta mucho el tiempo de la pandemia y que se resuelva rápido para poder regresar a nuestros trabajos”. Reiteró que el llamado a los trabajadores a dar prioridad a su gasto en lo más básico como son alimentos y en cuanto a situaciones médicas acudir con instituciones públicas porque vienen tiempos muy difíciles. “Somos bastantes, 40 por ciento de la población trabaja en las obras o empresas relacionadas con la construcción, es un número gigante”, refirió. Lo que sí será inevitable, es que muchos de los proyectos de obra programados en este
“Sólo han depositado un mes de apoyo federal para adultos mayores, pese a que AMLO dijo que adelantarían 4 meses” Jorge Esmeralda Ocampo
S
an José del Cabo.- Luego que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunciara que derivado de la contingencia que se vive a nivel global por el Covid-19 se adelantaría el pago a las pensiones de los adultos mayores correspondiente a 4 meses, el señor Jorge, adulto de la tercera edad, quien prefirió reservarse sus apellidos, denunció ante las cámaras de CPS
Noticias que sólo les han depositado el apoyo correspondiente a un mes, lo cual indicó, es de gran preocupación ya que derivado de la contingencia las cosas han incrementado más. “Nos iban a poner a los adultos mayores dos meses y nos están poniendo nada más un mes, esa era la inconformidad no mía, sino de todos los que estamos involucrados en el mismo sistema, ¿Cómo vamos a estar? vamos a morirnos de hambre porque no alcanza el dinero para eso, para los dos o
Alberto Medina Chavarín, presidente del Colegio de Arquitectos sección Los Cabos
año se van a cancelar, pero eso es lo menos importante en estos momentos de la pandemia. “Esto es lo que menos nos preocupa, sí nos viene a retrasar obra pública. Primero protegernos todos, toda vez pensando que no tarde la pandemia, las obras públicas son importantes pero ahorita es imposible, es mejor cuidar la salud que hacer una obra pública”. tres meses que vamos a estar con la contingencia, aparte de eso todo está muy caro, no da el dinero para estar comiendo y viviendo y todo está más caro ahora que en otras ocasiones”. Además el señor Jorge manifestó su gran preocupación al ser un adulto mayor y de momento no tener un espacio para poder laborar derivado de la contingencia. “Aparte yo ahorita no puedo trabajar porque para empezar soy de la tercera edad y soy más vulnerable, pero sobre todo no hay en dónde trabajar derivado de la contingencia, por lo que prácticamente sólo estoy dependiendo de este apoyo que nos brinda el Gobierno federal”.
8
local
JUEVES 2 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Nolzuly Almodóvar Gracia, directora de Protección Civil, expresó que, en razón de que muchas familias se quedaron sin un ingreso por la pandemia, solicitan la solidaridad de la ciudadanía para ofrecer pequeñas despensas Esmeralda Ocampo
S
an José del Cabo.- María Olived Espinoza Lara, habitante de la zona irregular del vado de Santa Rosa, compartió a las cámaras de CPS Noticias, que derivado de la situación que se vive actualmente por el Covid-19 se encuentran
muy preocupados al encontrarse en una situación muy vulnerable, por lo que dijo, han adoptado diversas medidas: “Aquí vienen a tirar escombros y todo esos materiales, es decir, viene contaminación y en ese caso lo que nosotros hacemos es protegernos en especial por los niños; además en el trabajo hicieron recorte de personal y solo dejaron de 50 a 70 colaboradores según el área de trabajo que tengan, mi esposo y mis hijos son ‘seguristas’ en una obra, por lo que no tienen el equipo completo, solo tienen un jefe, un auxiliar y un supervisor. Además, en las casas nos las llevamos limpiando con cloro, teniendo las casas limpias, echando tantita agua con cloro para que el aire que llegue no vuele a los alimentos y no salir mucho en la noche”. En cuanto a la situación económica a la que se han enfrentado con esta contingen-
cia, señaló que ha sido muy complicado. “La situación económica está un tantito peor, porque si ganaban 8 mil pesos a la quincena, les redujeron el 25% y ahorita nada más ganan 6 mil pesos y luego pues aquí somos varios y sin trabajo los demás y se pagan 4 mil pesos de tienda y esta quincena pagué los 6 mil pesos pensando que le iban a pagar 8 mil pesos a mi esposo, le pagaron 6 mil pesos y ahí se quedaron en la tienda, o sea que esa contingencia por todos lados nos está acabando”. Destacó que cuando tienen que salir de casa a hacer el súper o por algún otro mandado, sólo ella es quien sale de casa y sus hijos y su nieto se quedan resguardados. “De verdad yo exhorto a todos los ciudadanos a que realmente hagamos caso a todas las indicaciones que nos hace el sector salud porque es por nuestro bien, además real-
mente debemos de mantener siempre limpia la casa y mantener una distancia con toda la ciudadanía para evitar una propagación más fuerte de este virus y pronto salgamos de esta”. Por igual forma compartió que su esposo es diabético perteneciendo a uno de los grupos de riesgo en caso de contraer alguna enfermedad, sin embargo dijo, llegó a un acuerdo con la empresa para conservar su empleo a cambio de seguir laborando.
María Olived Espinoza Lara, habitante de la zona irregular del vado de Santa Rosa
Foto: Julio Parra.
“Mortificada por el Covid-19 al estar en situación vulnerable” Habitante del vado Santa Rosa
“Mi esposo a pesar de su enfermedad sigue trabajando porque necesita seguir metiendo ese ingreso para los alimentos a la casa; de hecho, en el trabajo lo querían descansar pero llegaron a un acuerdo con la empresa para que él pudiera seguir conservando su empleo y en esa condición es en la que está laborando, pero obviamente tiene que estar bien cuidado él”.
Protección Civil en La Paz inició colecta de despensas ante Covid-19 Edith Velázquez Domínguez.
L
a Paz.- La dirección municipal de Protección Civil en La Paz inició colecta de despensas como medida de apoyo para la ciudadanía ante el Covid-19. Nolzuly Almodóvar Gracia, directora de Protección Civil, expresó que en razón de que muchas familias se quedaron sin un ingreso por la pandemia, solicitan la solidaridad de la ciudadanía para ofrecer pequeñas despensas a personas vulnerables. “Días pasados nos ha tocado salir a las calles y tener que cerrar un montón de puestos y ver también en las
calles gente que no tiene qué comer, pero además hemos tenido conocimiento de gente que vive al día. Entonces se nos ocurrió desde protección civil tomar la iniciativa y promover un centro de acopio para poderle llevar alimentos a estas personas que no tienen”, compartió. Detalló que la solicitud es de productos no perecederos como arroz, frijol, aceite, sopa, puré, atún en lata, verduras en lata, maseca y todos aquellos productos que no se descompongan con facilidad, para armar las despensas que serán entregadas a las personas más vulnerables de la ciudad. Manifestó que en las instalaciones de Protección Civil, ubicada en Avenida
Nolzuly Almodóvar Gracia, directora de Protección Civil, expresó que, en razón de que muchas familias se quedaron sin un ingreso por la pandemia, solicitan la solidaridad de la ciudadanía para ofrecer pequeñas despensas a personas vulnerables.
Sierra La Victoria sin número entre San Luis Gonzaga y San Pedro Mártir, colonia
8 de Octubre segunda sección, estará una mesa de acopio, en un horario de 8 de la mañana a 8 de la noche, sin personal, para respetar las medidas de sanidad, por lo que la ciudadanía que desee apoyar dejará sus productos en la mesa instalada afuera de las oficinas. Precisó que estas despensas se entregarán principalmente a las personas en condiciones de calle y posteriormente a la gente que lo solicite vía telefónica o a través de la página oficial de Facebook de Protección Civil Municipal. “Vamos a embolsarla y vamos a llevarla sobre todo a la gente que anda en la calle, y después a la gente que lo solicite; nosotros no vamos
a salir a las colonias a andar entregando. Sabemos que lo hacen muchas asociaciones aquí; nosotros vamos a entregar a la gente que lo solicite o que realmente lo necesite”, especificó. Refirió que la invitación es para toda la ciudadanía en general, con la intención de que se pueda replicar en las delegaciones y así poder apoyar a un gran número de familias ante esta situación. Finalmente Indicó que, se espera poder continuar con esta mesa de apoyo durante el tiempo que dure la contingencia, dispuestos a dar un extra, por lo que reiteró la invitación a la ciudadanía para colaborar y poder ayudar al mayor número de personas.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
JUEVES 2 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
LOCAL
9
Emite Conagua estrictas recomendaciones por contingencia sanitaria Covid-19
L
a Paz.- La Comisión Nacional del Agua emitió estrictas recomendaciones por la contingencia sanitaria Covid-19. Ante la mayor demanda de agua por la contingencia, recomendó que el uso del vital líquido deberá centrarse en atender las necesidades básicas de las personas. La Comisión Nacional del Agua informó que los estados y municipios deben encauzar correctamente sus presupuestos asignados el tema de agua en particular el destinado a su potabilización y entrega.Así mismo recomendó re usar el agua y evitar actividades no primordiales como el lavado de coches y el riego de jardines.
Los estados y los municipios deberán usar correctamente sus presupuestos asignados y fortalecer el mantenimiento de sus instalaciones para el manejo del agua La directora general de la Comisión Nacional del Agua, Blanca Jiménez Cisneros, hizo un puntual llamado a la sociedad mexicana y a las autoridades en sus diferentes órdenes para que refuercen la difusión del ahorro y el uso eficiente del agua para enfrentar la actual contingencia por el Covid-19. A través de un mensaje difundido en redes sociales Jiménez Cisneros enfatizó que ante la demanda de agua potable en zonas urbanas del país y como parte de las acciones de higiene por la contingencia sanitaria se ha incrementado la demanda del servicio, sin embargo el volumen en los sistemas de distribución sigue siendo el mismo.
foto: Archivo.
EDITH VELÁZQUEZ DOMÍNGUEZ
Ante la mayor demanda de agua por la contingencia, la Conagua recomendó que el uso del vital líquido deberá centrarse en atender las necesidades básicas de las personas, así mismo los estados y municipios deberán usar correctamente sus presupuestos asignados y fortalecer el mantenimiento de sus instalaciones para el manejo del agua.
Por ello, tanto en las oficinas como en las casas, se deberán re-
parar fugas y realizar pequeñas acciones como: cerrar la llave
cuando las personas se enjabonan las manos, re usar el agua y reducir al máximo actividades no primordiales como el lavado de coches y riego de jardines.Puntualizó que los estados y los municipios deberán fortalecer el mantenimiento de sus instalaciones para el manejo del agua, reducir las fugas que provocan su desperdicio y contaminación, y principalmente, usar correctamente sus presupuestos asignados al tema de agua. Finalmente Indicó que la falta de atención a estas medidas reducirá la posibilidad de que el agua llegue hospitales y hogares vulnerables durante esta contingencia, por lo que será importante acatarlas al pie de la letra.
CPS NOTICIAS
L
a Paz.- La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), inició operativos para verificar que los establecimientos comerciales cumplan las medidas previstas en la Declaratoria de Emergencia Sanitaria por causa de fuerza mayor del Comité de Seguridad en Salud del Estado de Baja California Sur, para controlar, mitigar y evitar la propagación del Covid-19. Estos recorridos se están priorizando en empresas dedicadas a la preparación y venta de alimentos, donde se busca constatar que realicen estos procedimientos con el manejo sanitario adecuado, pero también para comprobar que acaten la disposición de operar solamente con pedidos a domicilio o para llevar, indicó el secretario del ramo en la entidad, Víctor George Flores. En este acercamiento se recuerda a los responsables de dichos establecimientos que durante esta contingencia no se permite, en ningún caso, el consumo al interior del lugar, y que de incurrir en esta práctica se harán acreedores a una sanción, por ello, reiteró que estas visitas también se extenderán a tiendas de autoservicio y purificadoras de agua para constatar que sigan las medidas establecidas para este tipo de establecimientos. El funcionario estatal hizo
JUEVES 2 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Verifican cumplimiento de la declaratoria de emergencia sanitaria ante Covid-19: Coepris un llamado a las instituciones municipales, para que de manera solidaria y con base en sus facultades jurídicas, establezcan acciones que permitan garantizar el puntual cumplimiento de las disposiciones previstas en esta declaratoria, como es el cierre temporal de establecimientos de reunión, como son bares, casinos, salones de eventos, salones de belleza, playas, balnearios, parques turísticos, entre otros. Además, solicitó la colaboración de autoridades locales para corroborar que el transporte público limite su capacidad y efectúe las acciones de sanitización en que fueron capacitados los gremios por parte de la propia Coepris. George Flores recordó que estas actividades fueron implementa-
das para evitar concentraciones sociales que favorezcan la propagación del nuevo coronavirus. Finalmente, el Secretario reiteró que ante esta contingencia, es necesario que instituciones y sociedad contribuyan activamente en las acciones preventivas. El llamado a la población es a priorizar el resguardo domiciliario, para reducir los riesgos de transmisión y así lograr que Baja California Sur supere este reto en mejores condiciones, expresó George Flores al puntualizar su llamado, para que las personas con síntomas asociados al coronavirus llamen al 800BCSCOVID (80022726843), a fin de que reciban un seguimiento médico oportuno.
La Coepris realiza visitas a empresas dedicadas a la preparación y venta de alimentos para constatar que acaten la disposición de operar solamente con pedidos a domicilio o para llevar.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
La SEP informa que se encuentra vigente el pre registro en línea del proceso de admisión de docente a nivel Medio Superior el cual vence el próximo 5 de abril.
Foto: Cortesía
LOCAL
Foto: Cortesía
10
Vigentes convocatorias para admisión y promoción para docentes de Media Superior de BCS CPS NOTICIAS
L
a Paz.- Las convocatorias correspondientes a los procesos de selección, tanto de admisión como para la promoción de profesores y profesoras de enseñanza Media Superior se encuentran vigentes, informó la coordinadora de este nivel educativo en Baja California Sur, Cristina Talamantes Cota. La funcionaria mencionó que en lo que respecta a la admisión de nuevos docentes a los diferentes subsistemas de preparatoria que operan en la entidad, el pre registro inició el 14 de marzo y culminará el próximo 05 de abril, (dicho proceso se realiza en línea). Talamantes Cota añadió que en el proceso de promoción vertical para los cargos
de directores y supervisores, las actividades presenciales programadas a partir del 20 de abril se retomarán en cuanto se reactiven las actividades en las escuelas, por tanto aseguró que siguen vigentes y en la etapa de espera de las decisiones oficiales que se tomen por esta contingencia sanitaria derivada del Covid 19, las cuales en caso necesario se informarán oportunamente por los medios de comunicación. Finalmente, recomendó a los participantes en los procesos de promoción a cargos con funciones de dirección y supervisión, así como a los de admisión al servicio, que para aclarar cualquier duda consulten la página oficial de la Unidad del Sistema para la Carrera de Maestras y Maestros: www.uscmm.gob.mx en el apartado de Convocatorias.
CPS NOTICIAS
L
a Paz.- Más de dos mil profesionales de la medicina y enfermería que laboran en unidades médicas de la Secretaría de Salud de los cinco municipios, han sido capacitados por el Gobierno de Baja California Sur en la aplicación de protocolos para la detección oportuna y atención de pacientes con Covid-19, como parte de los esfuerzos realizados para hacer frente a esta contingencia. Estas actualizaciones se
impartieron desde Bahía Tortugas en la zona Pacífico Norte de Mulegé, hasta el Hospital General de Cabo San Lucas, donde se dio a conocer la definición operacional de casos sospechosos por el nuevo coronavirus, así como la aplicación de medidas de precaución que debe seguir el personal de primer contacto en unidades médicas, indicó el secretario del ramo, Víctor George Flores. En este sentido, el Secretario comentó que la información se brindó al personal de primer contacto para que co-
nozcan los criterios clínicos asociados a esta enfermedad, como son la fiebre, tos y dolor de cabeza, asociados a la dificultad para respirar, dolor torácico, de articulaciones y muscular, así como dolor al deglutir, comentó. Se les recordó que el Gobierno del Estado implementó un centro de atención telefónica con el número 800BCSCOVID, a fin de que los pacientes con síntomas respiratorios leves puedan recibir orientación y atención médica a distancia, para que, de esta forma, puedan
continuar con su resguardo domiciliario y eviten la saturación de servicios en las unidades hospitalarias. En este sentido se convocó al personal de las unidades médicas para que refuercen la convocatoria hecha por el sector Salud, donde se exhorta a los sudcalifornianos a quedarse en casa, al mismo tiempo que adopten las medidas de higiene que son decisivas para prevenir la transmisión de enfermedades respiratorias, entre las que destaca el lavado frecuente de manos, cubrirse la
Foto: Cortesía
Realizan capacitación médica por Covid-19 en los cinco municipios
La SSa de BCS capacitó a más de dos mil médicos y enfermeras de los cinco municipios en protocolos de Covid-19 para fortalecer la capacidad de respuesta en esta contingencia. boca con un pañuelo desechable o con el antebrazo al toser y estornudar, y evitar tocarse el rostro con las manos sucias.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
JUEVES 2 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
11
Implementan entrega a domicilio de apoyos alimentarios: SEDIF
Ofrecen charlas virtuales para emprendedores CPS NOTICIAS
CPS NOTICIAS
Foto: Cortesía
L
a Paz.- La Casa del Emprendedor en Baja California Sur cumple un año desde su inauguración, y para conmemorarlo el Instituto Sudcaliforniano de la Juventud (ISJuventud), en el contexto de la contingencia sanitaria por el Covid-19, organizó un ciclo de charlas en línea para emprendedores, los cuales se transmitirán por redes sociales el viernes 03 de abril, a partir de las 10:00 horas informó Alejandra Varela Gutiérrez, directora del ISJuventud. En este sentido, la funcionaria estatal mencionó que estas charlas virtuales serán completamente gratuitas, y se imparten por un grupo de profesionales en la industria destacando temas como las ventas en línea, liderazgo, etiquetado de productos, manejo de crisis, bioemprendimiento e innovación. “Con la cuarentena dispuesta por las autoridades en torno a la pandemia de coronavirus, tenemos una responsabilidad con los jóvenes de nuestro estado, por ello debemos continuar acercándoles las herramientas y oportunidades que les oferta el Gobierno del Estado, para su crecimiento personal y profesional”, explicó Alejandra Varela. Por su parte, la titular del instituto destacó que una forma de sacar provecho a este confinamiento casero, es estudiando o aprendiendo nuevas habilidades por medio de estas charlas virtuales, mismas que buscan promover el uso y apropiación de la tecnología para generar un conocimiento de alto valor, lo que incrementa el capital humano calificado para desempeñarse en la economía digital. Para finalizar, Varela Gutiérrez reiteró a los jóvenes su invitación para que sean parte de la solución ante la actual contingencia de salud pública, y permanezcan en su hogares para cuidar de su salud y la de sus familias, con la certeza de que su contribución será valiosa para superarla juntos como una sociedad organizada y con un mejor futuro por delante.
LOCAL
El secretario general de Gobierno, Álvaro de la Peña, se reunió con el Colegio de Notarios de BCS a fin de unificar criterios de atención a la población ante contingencia por Covid-19.
Coordinan Gobierno del Estado y notarios acciones ante emergencia sanitaria: Álvaro de la Peña CPS NOTICIAS
L
a Paz.- El secretario general de Gobierno, Álvaro de la Peña Angulo, sostuvo reunión de trabajo con integrantes de la mesa directiva del Colegio de Notarios de Baja California Sur, encabezados por su presidente, Karim Francisco Martínez Lizárraga, a fin de establecer criterios de atención a la ciudadanía durante esta emergencia de salud generada por el coronavirus (Covid-19). Acompañado del subsecretario de la Consejería Jurídica, Miguel Ángel Esquinca Kuri, De la Peña Angulo reconoció el interés de este gremio por sumarse a las acciones preventivas que en estos momentos demanda la sociedad, a fin de evitar situaciones que pongan en riesgo la salud de la población. Asimismo, recordó que precisamente, y de acuerdo a la propia Ley del Notariado del Estado, en los notarios recae el dar fe pública para hacer constar contratos, actos y hechos jurídicos a los que los interesados deban o quieran dar autenticidad conforme a las leyes, siendo por lo tanto su función de orden público, de ahí la importancia de uni-
ficar criterios en estos periodos de contingencia, agregó. Por su parte, el presidente de dicho Colegio, Karim Martínez Lizárraga, reiteró el compromiso social que se tiene, de ahí la voluntad de las y los notarios del estado de coadyuvar con las autoridades, con el objetivo de brindar sus servicios con total responsabilidad y apego a los nuevos protocolos de sana distancia. Durante este encuentro de trabajo se acordó trabajar de manera coordinada, Gobierno del Estado y Colegio de Notarios de BCS para brindar el apoyo a la población que lo requiera, siempre apegados al marco del derecho y atendiendo con total responsabilidad las recomendaciones que emite el sector Salud para generar escenarios seguros para todos. “Continuamos reforzando las acciones preventivas que la administración estatal, viene implementando con todos los sectores sociales, especialmente con quienes por sus funciones brindan un servicio directo a las y los sudcalifornianos, para que éstas se den dentro de los protocolos establecidos y en caso de no ser esenciales, se puedan disponer medios y canales de comunicación para tal efecto, siempre anteponiendo el bien común y el bienestar social”, aseguró Álvaro de la Peña.
L
a Paz.- Con el propósito de garantizar que las personas con discapacidad y adultos mayores pertenecientes al padrón del programa “Asistencia Social Alimentaria a Personas de Atención Prioritaria”, reciban su apoyo sin necesidad de salir de sus casas por la contingencia del Covid-19, personal del Sistema Estatal DIF (SEDIF) se encuentra realizando la entrega de estos apoyos directamente a sus domicilios. La directora general de la institución, María Cristina Herrera Infante comentó que la estrategia se implementa con la finalidad de que estas personas permanezcan en casa, lo que garantiza un mejor cuidado tanto de los titulares de estos apoyos como de sus familias, ya que son las más vulnerables ante dicho padecimiento. Además, resaltó que son más de ocho mil beneficiarios en todo el territorio estatal, de los cuales, el SEDIF cuenta con un registro de 500 adultos mayores y 150
personas con discapacidad que reciben los alimentos de la canasta básica en los tres Centros de Desarrollo Comunitario, así como en las instalaciones de este Sistema, quienes ahora lo recibirán directamente en su domicilio. También informó que de acuerdo a las disposiciones de las autoridades sanitarias y del Gobierno del Estado, las instalaciones del DIF Estatal, permanecerán cerradas hasta el día 20 de abril del presente año, donde sólo estarán operando las áreas de asistencia prioritarias como Casa Cuna-Casa Hogar, Casa Valentina y el Albergue de Asistencia Social. Por último, Herrera Infante exhortó a la ciudadanía a seguir tomando las medidas de higiene y sana distancia que emiten las autoridades de Salud para hacer frente a esta contingencia; por ello se invita a mantenerse informados a través de los canales oficiales del Gobierno del Estado, y lo más importante, cuidar a sus familias para seguir teniendo un mejor futuro.
Foto: Cortesía
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
El SEDIF realiza la entrega directamente al domicilio de las personas con discapacidad y adultos mayores pertenecientes al padrón del programa “Asistencia Social Alimentaria a Personas de Atención Prioritaria”.
12
LOCAL
JUEVES 2 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
¡Todas las playas de Los Cabos permanecerán cerradas hasta nuevo aviso!
L
os Cabos. – Desde este martes 31 de marzo, la Coordinación Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) en Los Cabos, realizó el cierre total de los 192 kilómetros de litoral del municipio de Los Cabos, con lo que se busca evitar la aglomeración de personas y con ello el contagio de la pandemia por Covid-19, ya que se han presentado casos en el municipio, así lo dio a conocer Javier Ontiveros Fabián, titular de la dependencia. Cabe destacar que estas medidas son resultado de lo estipulado en la Sesión Ordinaria de la Mesa de Seguridad, donde la alcaldesa Armida Castro Guzmán estuvo presente. Ontiveros Fabián continuó su participación aseverando que en las distintas playas del destino turístico, por parte de los colaboradores de la dependencia a su cargo, estarán colocando ban-
deras negras, que significan grave riesgo para la salud; el objetivo de dichas banderas es generar consciencia en la ciudadanía, respecto a no visitar las playas hasta que las condiciones sean favorables. Para finalizar, dio a conocer que la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, así como la Secretaría de Marina Armada de México, serán las instituciones encargadas de pedirle a la ciudadanía que se retire. v
Fotos: Cortesía
CPS NOTICIAS
Zofemat en Los Cabos realizó el cierre total de los 192 kilómetros de litoral del municipio de Los Cabos.
CPS NOTICIAS
L
os Cabos.– Ante la declaratoria de emergencia que realiza el Gobierno federal a través de la Secretaría de Salud Estatal, la alcaldesa del XIII Ayuntamiento de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, convoca a toda la población para hacer de esta sociedad organizada un
ejemplo a nivel nacional, realizando las medidas de precaución que nos han marcado, como: lavarnos las manos lo más seguido posible, usar gel antibacterial y por protección, aislar a nuestros adultos mayores. “Arriba de 11 mil ciudadanos son adultos mayores en Los Cabos, ojalá que tengas la oportunidad de cuidarlos. Si te cuidas, nos cuidas a nosotros”, desta-
có Castro Guzmán. Asimismo, la Primer Edil cabeña explicó que al ser el Gobierno de Los Cabos la autoridad a cargo de delegar encomiendas, tomar decisiones y trabajar con un gran equipo de ciudadanos, gran parte de los colaboradores de la XIII administración forman parte de la brigada: ¡Soy servidor público!, ¿en qué te puedo servir? “Con la intención de
llegar y poder ayudar a quien más lo necesite, las cuadrillas de distribución del Sistema DIF en colaboración con personal de Atención Ciudadana, visitan y llevan alimentos, así como productos de limpieza a cada uno de los hogares de los adultos mayores, personas con discapacidad y grupos vulnerables. Si puedes, ayúdanos y quédate en casa”, agregó.
Foto: Cortesía
Por seguridad “Quédate en casa” Armida Castro Guzmán
Armida Castro Guzmán, alcaldesa del XIII Ayuntamiento de Los Cabos.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
CPS NOTICIAS
L
os Cabos. – Las cuadrillas de distribución del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) Los Cabos, dirigido por la Licenciada Berenice Yáñez y personal de la Dirección de Atención Ciudadana, se han dado a la tarea de partir -en punto de las 8:00 de la mañana-, rumbo a las distintas colonias de la geografía municipal, donde realizan la entrega de despensas a personas con discapacidad, adultos mayores, mujeres embarazadas, personas con enfermedades crónicas y personas sin empleo. En la cabecera municipal y en conjunto con los subdelegados de las colonias de San José del Cabo, se conformaron 6 cuadrillas para cubrir las rutas y hacer la entrega de los apoyos, siguiendo el orden de las listas de los padrones ya establecidos. Es importante resaltar que dicho apoyo fue otorgado por el Gobierno federal para el Gobierno del Estado y está
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
JUEVES 2 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
LOCAL
13
“No se regresa a las oficinas hasta que se entreguen todas las despensas” Gobierno de Los Cabos
Fotos: Cortesía
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
En la cabecera municipal y en conjunto con los subdelegados de las colonias de San José del Cabo, se conformaron 6 cuadrillas para cubrir las rutas y hacer la entrega de los apoyos.
siendo entregado casa por casa por personal de DIF Los Cabos, con la finalidad de acatar las instrucciones emitidas por la Secretaría de Salud, luego de la llegada del Covid-19 a Los Cabos, que recomienda establecer el protocolo de “Sana Distancia”, así como las medidas ya establecidas de higiene, como la asepsia continua
de manos y antebrazos; si se tose, taparse la boca con la parte interior del codo; la utilización de gel antibacterial a base de alcohol y la utilización constante del cubrebocas, así lo informó la Licenciada Yáñez. Cabe mencionar que debido a la situación que se vive por la pandemia originada por el coronavirus,
las indicaciones del sector salud fueron mantenerse en sus domicilios, principalmente los adultos mayores, mujeres embarazadas y niños; ello, determinó que el XIII Ayuntamiento de Los Cabos, -que preside la alcaldesa Armida Castro Guzmán-, indicara esta estrategia de entrega, para asegurar que las personas más
vulnerables obtuvieran el beneficio. En ese sentido, también el colaborador de la Dirección de Atención Ciudadana, Hugo Martínez de la Riva, enfatizó: “La consigna es: no regresamos a las oficinas si no entregamos todas las despensas a la ciudadanía que necesita estos apoyos”, concluyó.
CPS NOTICIAS
L
os Cabos.– Se llevó a cabo la reparación del tubo emisor que conduce las aguas negras en la zona de Jardines del Sol en Cabo San Lucas, misma que fue realizada con éxito por la Coordinación de Drenaje y Alcantarillado del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos(Oomsapas), a cargo de Óscar Omar Ceseña. Al respecto, Omar Ceseña informó que fue necesario instalar un carrete de un metro aproximadamente con dos juntas, lo que va a permitir una mejor conduc-
ción en el envío de las aguas negras del cárcamo de Paredones al cárcamo de Lagunitas, erradicando también los constantes derrames que había en la zona. El funcionario de la paramunicipal aseveró que, con esta obra se van a beneficiar colonias como: Jardines del Sol y La Joya, así como colonias cercanas a Lagunitas, lo que significa un avance en el funcionamiento de la red de drenaje y alcantarillado. Para finalizar, el coordinador de Oomsapas informó que la parte operativa continúa trabajando con un programa de desazolves de pozos de visita, para poder tener un mejor funcionamiento ante la próxima temporada de lluvias.
Foto: Cortesía
Restablecen la capacidad de conducción de aguas negras en CSL
Omar Ceseña informó que fue necesario instalar un carrete de un metro aproximadamente con dos juntas, lo que va a permitir una mejor conducción en el envío de las aguas negras del cárcamo de Paredones al cárcamo de Lagunitas.
LA PAZ
JUEVES 2 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Cerrarán hoteles en Baja California Sur a más tardar el domingo ELVIRA VARGAS
L
a Paz. - El gobernador Carlos Mendoza Davis afirmó que en Baja California Sur tendrán que cerrar los hoteles a más tardar el 5 de abril, por la contingencia epidemiológica. A través de redes sociales, el Mandatario estatal subrayó que, por disposición de la Secretaría de Salud federal, los hoteles en todo el país cerrarán temporalmente. Señaló que la institución instruyó a hoteles, tiempos compartidos y hospedaje por medio de plataformas digitales cerrar temporalmente en México. Expuso que, para acatar ordenadamente esta disposición, en Baja California Sur habrá tolerancia hasta el domingo 5 de abril para que se retiren los huéspedes y que ese día deben de estar cerrados. Manifestó que en esta media península se determinó también cerrar las playas por Covid-19. “A la sociedad sudcaliforniana le pido responsabilidad y solidaridad, no debe visitar ninguna playa de BCS en Semana Santa. Determinamos cerrarlas temporalmente, debido a la pandemia #Covid-19”, afirmó. Dijo que pasada la crisis, la entidad recibirá a turistas con la calidad, calidez y hospitalidad de siempre. Cabe señalar que, de acuerdo con la información proporcionada por el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad, Luis Humberto Araiza López, en la entidad se cuenta con 480 hoteles con aproximadamente 27 mil cuartos. En cuanto al número de turistas que permanecen en la entidad, mencionó que son más de 3 mil.
Entra BCS en fase 2 de la pandemia al registrar contagios locales de Covid-19 ELVIRA VARGAS
L
a Paz. - Baja California Sur ya se encuentra en la fase 2 de la pandemia al registrar contagios locales de Covid-19, confirmó el gobernador Carlos Mendoza Davis, quien además confirmó el cierre temporal de hoteles y playas; así como la suspensión de obra pública y privada en la entidad. Dichas medidas se suman a las suspensiones, restricciones y sanciones establecidas por el Consejo Estatal de Salud, mismas que ya están vigentes con la publicación del acuerdo en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado este martes. La mañana de este miércoles, Mendoza Davis informó que la entidad ya no está en la fase de importación y que había pasado a la etapa dos de la pandemia, por lo que llamó a la población sudcaliforniana a quedarse en casa, pues se advierte que se multiplicarán los casos. “No es un juego. Quédate en casa”, suplicó el Mandatario estatal a través de redes sociales. En este contexto es que se confirmó además que, a partir de este día, se aplicarán sanciones de tipo penal a ciudadanos con síntomas o positivos del coronavirus que no se aíslen y pongan en peligro de contagio a la población. Así se dispuso en el acuerdo del Consejo Estatal de Salud que ya entró en vigor, tras publicarse en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado y que contempla la declaratoria de emergencia sanitaria para la entidad; así como el resguardo domiciliario obligatorio para los sudcalifornianos y suspensión de actividades no esenciales. En la disposición se establece que en caso de que cualquier persona presente la sintomatología del Covid-19,
deberá aislarse y resguardarse en su domicilio y estará obligada a informarlo de inmediato a las autoridades sanitarias llamando al 800-BCS-COVID o 800-227-26843 donde se les brindará la atención médica necesaria. De igual forma, las personas que sean diagnosticadas con Covid-19, deberán de permanecer aisladas en su domicilio o donde lo indiquen las autoridades sanitarias. Se puntualiza que las personas que incumplan las disposiciones podrán ser sujetas a investigación por la probable comisión del delito de peligro de contagio previsto en el Artículo 168 del Código Penal del Estado y los demás que resulten aplicables. En dicho artículo se establece una penalidad por peligro de contagio a quien con conocimiento de que padece una enfermedad grave y transmisible, ponga en peligro de contagio la salud de otro, por relaciones sexuales u otro medio transmisible, siempre que la víctima no tenga conocimiento de esa circunstancia, se le impondrán de uno a cuatro años de prisión y multa de cincuenta a trescientos días. Si la enfermedad fuera incurable se le impondrá al sujeto de dos a diez años de prisión. Este delito se perseguirá por querella de la víctima u ofendido y se contempla una pena de hasta 10 años de cárcel y multa desde 6 mil 161 pesos hasta los 36 mil 966 pesos.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Cruz Roja apoyará con ambulancia especial en traslado de contagiados de Covid-19 EDITH VELÁZQUEZ DOMÍNGUEZ
L
a Paz.-Por disposición de la Secretaría de Salud (Ssa), Cruz Roja apoyará con el traslado de posibles contagios y personas contagiadas de Covid-19 con una ambulancia especial. Así fue como lo informó Bernardo Isidro Gómez Mortera, delegado de la Cruz Roja Mexicana en Baja California Sur. “Efectivamente, de acuerdo con ellos destinamos aquí en la ciudad, además de las ambulancias que dan el servicio diario a las necesidades normales de la población, designamos una ambulancia específicamente de acuerdo con el sector Salud, para atender en su caso los llamados de las personas que resulten con síntomas que pudieran ser sospechosos y portar el virus”, compartió. Agregó que del mismo modo, el municipio de Los Cabos cuenta con unidades para realizar el traslado especial de personas con Covid-19 y posibles contagios, apegados con las normas y principios que deben guardarse para los casos específicos. Gómez Mortera detalló que dicha ambulancia está destinada para el uso exclusivo de esta pandemia, con un estricto protocolo de sanidad para no exponer a los paramédicos, y salvaguardar al paciente. “Está equipada especialmente, para esto se cumple con
un protocolo muy estricto en cuanto a la limpieza y acondicionamiento del vehículo, los propios muchachos que están saliendo van equipados con sus uniformes, con gogles, con mascarillas, bien protegidos y después de atender el llamado en cada servicio, también siguen un protocolo de desinfección de acuerdo a las reglas y principios de sanidad todo el equipo que se usó en ese traslado del paciente y una limpieza total para desinfectar la ambulancia”, puntualizó. Recalcó que tener esta unidad especial permite poder apoyar a la población ante esta contingencia sin desatender el servicio de Cruz Roja. “Es una ambulancia más grande, cuadrada, de modo que tiene mucho más espacio para que vaya con toda la amplitud el paciente que se traslada, bien asegurado el carro camilla en el que se le lleva y con el equipo que en su caso pudiera ser necesario para el traslado. Este tipo de ambulancias no son como las que habitualmente vemos todos los días en los servicios que se siguen dando, el servicio está las 24 horas del día los 7 días de la semana”, insistió. Finalmente hizo un respetuoso y atento llamado a toda la población sudcaliforniana a evitar riesgos o movilizaciones innecesarias cuando se haga uso de las líneas de atención, dijo, será importante que al proporcionar los datos sean reales, honestos y responsables.
Foto: Ivette Peréz
14
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Por disposición de la Secretaría de Salud (Ssa), Cruz Roja apoyará con el traslado de posibles contagios y personas contagiadas de Covid-19.
Ezequiel Lizalde Rodríguez
L
a Paz.- El 90% de los restaurantes de Baja California Sur cerrarán sus puertas desde hoy miércoles por la contingencia del Covid-19, confirmó la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en el estado, Lorena Hinojosa Olivas. En entrevista para CPS Noticias, la empresaria señaló que el 10% de los establecimientos continuarán trabajando a puerta cerrada y el servicio será para llevar. En cuanto a los trabajadores dijo que están haciendo un esfuerzo para que todos salgan con su salario íntegro de la quincena y en algunos casos todo el mes, y aquellos negocios que no pueden cubrir el 100 %, están logrando una conciliación con los trabajadores. “A algunos se les está pagando todo el mes completo, las empresas que no pueden solventar este gasto están conciliando con los trabajadores para entregarles una parte proporcional, pero eso ya depende de cada empresa, el objetivo es no desamparar a los trabajadores”, sostuvo. Dijo que están privilegiando el salario de los cerca de 15 mil trabajadores que dependen del funcionamiento de los restaurantes y que por la contingencia están cerrando sus puertas.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
jueves 2 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
la paz
15
Profeco informó disposiciones oficiales de flexibilidad de aerolíneas para mover o cancelar vuelos por el Covid-19 La Profeco realizó 74 asesorías respecto a las aerolíneas, del 23 de marzo al primero de abril del presente año, dado que los consumidores mostraron inconformidades e inquietudes al realizar la cancelación de sus vuelos Edith Velázquez Domínguez
L
a Paz.-La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó respecto a la propagación del Covid-19 las disposiciones oficiales de flexibilidad de las aerolíneas para mover o cancelar vuelos.La Procuraduría Federal del Consumidor sugiere a todos los consumidores consultar la política de flexibilidad de las aerolíneas contratadas debido a que la mayoría de las aerolíneas se han solidarizado con sus clientes ante la presente contingencia sanitaria. Respecto a las inquietudes que ha presentado la ciudadanía, la Profeco externó la flexibilidad y solidaridad que mostraron algunas aerolíneas al posponer vuelos, dejar pendientes sin alguna sanción al consumidor proporcionando
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó respecto a la propagación del Covid-19 las disposiciones oficiales de flexibilidad de las aerolíneas para mover o cancelar vuelos.
del mismo modo un monedero electrónico para futuras compras.Entre ellas se destaca que, Aeroméxico no cobrará cargos por cambio de fecha para vuelos comprados en marzo. Interjet no tendrá vuelos directos a Asia o Europa, pero atenderá a clientes que cuentan con vuelos de socios comerciales que sí llegan a esos destinos y aplicar cambios sin costo. Volaris operará con norma-
lidad en México, Estados Unidos y Centroamérica, si el pasajero quiere cambiar su vuelo aplicará las políticas vigentes. Vivaaerobus realizará cambio de fecha sin costo para viajar dentro de los siguientes 30 días de la fecha original del vuelo, siempre y cuando hayan pasado al menos 14 días de haber salido de China o Irán. American Airlines no aplicará tarifas de cambio a los clientes que compraron boletos antes del primero de marzo
para viajar hasta el 30 de abril. Alitalia permite cambio de reserva sin penalización con nueva fecha de salida a más tardar el 30 de junio. Por último, United Airlines tampoco penalizará a quien quiera cambiar fecha y ruta que tenga programado viajar del 10 de marzo al 30 de abril del 2020, sin importar cuándo compró el boleto.Finalmente enfatizó que, de ocurrir algún negativo por parte de las aerolíneas ante esta contingencia, el pasajero podrá acercarse a la Profeco para presentar su queja correspondiente o bien realizarla a través de la línea telefónica del consumidor 55- 5568 8722 o bien al 612 1228077. Cabe señalar que la Profeco realizó 74 asesorías respecto a las aerolíneas del 23 de marzo al primero de abril del presente año, dado que los consumidores mostraron inconformidades e inquietudes al realizar la cancelación de sus vuelos.
Este fin de semana cerrarán todos los hoteles de La Paz Ezequiel Lizalde Rodríguez
L
a Paz.- El presidente de la Asociación de Empresas Hoteleras y Turísticas de La Paz (Emprhotur), Agustín Olachea Nogueda, confirmó que en el transcurso de la semana de manera paulatina comenzará el cierre de los hoteles ante la pandemia del Covid-19. En entrevista para CPS Noticias, aclaró que los hoteleros están respetando la
reservación, y la estancia de los huéspedes que actualmente están hospedados en los hoteles en La Paz, y están invitando a futuras reservaciones a que pospongan su viaje al destino. Reveló que actualmente en La Paz hay cerca de 300 turistas provenientes de diferentes municipios del estado por diferentes razones, algunos son médicos, o por negocios, y cerca de 50 turistas que están de vacaciones. Reiteró que para finales de esta semana de manera
Foto: Rossy Díaz.
Cerraron por contingencia el 90% de restaurantes en La Paz
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Foto: Ivette Peréz.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
El presidente de la Emprhotur Agustín Olachea Nogueda, confirmó que a partir de este fin de semana comenzarán a cerrar hoteles en La Paz.
gradual, conforme se vayan venciendo los días de estancia de los últimos huéspedes que están ocupando las habitaciones, serán cerrados. “Para el fin de esta semana se estarán cerrando de manera gradual, conforme se vayan venciendo los días de estancia de estas personas
que están ocupando las habitaciones, se seguirán cerrando poco a poco los hoteles”, reiteró. En cuanto al tema de los trabajadores, señaló que cada empresa lo está manejando de manera particular de acuerdo a sus posibilidades económicas.
16
la paz
JUEVES 2 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Daniela Pérez
L
a Paz.- Las multas anunciadas por el gobernador Carlos Mendoza Davis que serán impuestas a quienes pongan en riesgo de contagio a la población, han obtenido tanto rechazo y como aceptación por parte de ciertos sectores los cuales están marcadamente polarizados. El día 31 de marzo, el funcionario emitió la declaratoria por emergencia sanitaria para Baja California Sur, donde dio a conocer también la aplicación del artículo 168 del Código Penal del estado, en el cual se establecen
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Los vuelos se han presentado con retrasos e incluso han sido reprogramados.
Foto: Bismarck Moyrón.
Ciudadanos se manifiestan a favor de la medida pero solicitan también se brinde apoyo económico a las personas para poder cumplir con ella o a quienes por trabajo no pueden realizar su confinamiento.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Foto: Bismarck Moyrón.
Sanciones generan opiniones polarizadas en la ciudadanía
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Entre los ciudadanos hay algunos que reconocen que es la mejor medida para evitar contagios
ha vuelto pura multa; a las obras, multa; negocio, multas; pero no he escuchado de alguna ayuda, para que se sostenga, porque si no los mata el Covid-19 los va a matar el hambre”, así como Guillermo, quien es malabarista en el crucero de Forjadores y Colosio, quien señaló que esta actividad representa su único ingreso y el confinamiento en casa representaría un duro golpe a su economía, “si no salgo a la calle no puedo comer”. Mientras que otros se sienten conformes con estas medidas, como Janaí León, quien señala que, la autoridad está tomando las medidas correctas con la intención de evitar contagios, “me parece que están actuando de la manera correcta y pronto vamos a pasar esta contingencia”.
sanciones por la comisión del delito de peligro de contagio, que contempla una pena de hasta 10 años de cárcel y multas desde 6 mil y hasta los 36 mil 966 pesos, entre otras acciones, sin embargo, esta es la que mayor controversia ha generado entre la ciudadanía. A través de un sondeo realizado, se encontró que entre los sudcalifornianos existe cierto rechazo a esta medida, debido a que a pesar de que externaron entender el objetivo de ésta, enfatizan que se debería tener mayor consideración y apoyar de manera económica a quienes viven al día para que puedan realizar su confinamiento en el hogar. Uno de los ciudadanos consultados, quien prefirió mantenerse en el anonimato, señaló, “últimamente el Gobierno se
70% de vuelos cancelados en aeropuerto de La Paz Daniela Pérez
L
a Paz.- El Aeropuerto Internacional de La Paz, General Manuel Márquez de León continúa operando bajo todas las medidas de salud emitidas por la autoridad, sin embargo, el 70% de los vuelos que estaban programados para estas fechas fueron cancelados. Diariamente los vuelos están cambiando su estatus, por lo cual, en un día normal pueden cancelarse de manera imprevista debido a la contingencia por el Covid-19, esto a pesar de que falten unas horas para la hora de salida, provocando que los pasajeros sean reprogramados hasta en dos ocasiones a nuevos vuelos, sin embargo, bajo el riesgo de que la aerolínea nuevamente cancele el vuelo. Las cancelaciones se deben principalmente a que los usuarios con vuelos programados
los cancelan, no realizan su check-in o simplemente no se presentan a la hora del abordaje, lo cual ha ocasionado que sean las aerolíneas quienes reduzcan los vuelos debido a la baja ocupación. Por lo tanto, a través de estas acciones buscan hacer eficientes los vuelos haciendo solo los necesarios y que éstos despeguen con su capacidad máxima. Filtros Sanitarios Cabe mencionar que desde el 14 de marzo de 2020, el gobernador Carlos Mendoza Davis, anunció la instalación de diversos filtros sanitarios en dicho aeropuerto, esto con la intención de detectar a potenciales portadores del virus Covid-19 al abordar, medida que se ha extendido al resto de los aeropuertos y puertos de todo el estado; éstos consisten en la aplicación de gel antibacterial en el puesto de inspección, así como el filtro de la cámara térmica, para detectar si existe fiebre en los pasajeros.
Ciudadanos se organizan para ayudar a personas vulnerables Daniela Pérez
Foto: Bismarck Moyrón.
L
a Paz.- Derivado de la contingencia por el Covid-19, sudcalifornianos se unen solidariamente para ayudar a población que se encuentra en gran necesidad, como es el caso de Susana Alducín, Orlando Villavicencio, y al menos una docena de iniciativas ciudadanas con esta intención. Un Trozo de Pan, fue creada por Susana Alducín desde hace 6 años, y es a través de esta organización y página de
Ante la situación de incertidumbre económica, sudcalifornianos se solidarizan y apoyan a personas que han resultado desempleadas o enfrentan crisis por el Covid-19
facebook que brinda ayuda a personas en situación de vulnerabilidad, que puede ser en
situación de calle, desempleada, o en condiciones de pobreza, misma que ha cobrado fuerza durante esta contingencia con la cooperación voluntaria de cientos de sudcalifornianos. Durante el tiempo que ha operado la organización, ha repartido alimentos a familiares en las afueras del Hospital Salvatierra, bolsos con artículos de higiene a mujeres que se desempeñan como jornaleras, etc., sin embargo, en esta ocasión, debido a la necesidad de productos de la canasta básica, decidió desde febrero ini-
ciar una campaña para recibir donaciones y armar despensas que se entregan a personas que lo necesitan. La dinámica funciona con la participación de sudcalifornianos que donan en especie y en efectivo, posteriormente se compran o arman las despensas, mismas que son entregadas a través de una lista de espera en la que se prioriza los casos más críticos. De una manera similar, Orlando Villavicencio, quien es empresario, señala que, con el objetivo de ayudar a las personas que se han quedado
desempleadas y viven al día, entregó despensas con 12 kilos de frutas y verdura, aprovechando el giro de su negocio, mismas que se repartieron en la colonia La Pasión, Olas Altas, Pitahayas y Dianas Laura, principalmente a personas con discapacidad y población en situaciones críticas. Sin embargo estas son dos, de al menos una decena de ciudadanos que a raíz de esta contingencia han encabezado iniciativas solidarias para ayudar a quienes están pasando por momentos sumamente difíciles económicamente.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
No lograron acuerdo autoridades y sindicato EDITH VELÁZQUEZ DOMÍNGUEZ
Foto: Rossy Díaz.
L
a Paz.- Cerca de las 11 de la mañana de este miércoles en las instalaciones de Servicios Públicos se reunió el secretario general del Ayuntamiento, Alejandro Mota Trasviña; el director de Servicios Públicos Manuel Núñez Salas y el oficial mayor Dionisio Silva Bustamante con los trabajadores de Servicios Públicos, y el secretario general del sindicato sección La Paz, Mauricio Higuera Cota, sin embargo, no lograron destrabar el conflicto, ahora además del pago, exigen la salida del director general, la administradora y el director operativo. En su intervención el secretario general del sindicato dijo que lo único que están exigiendo es que se cumpla con el salario integral de todos los trabajadores. El secretario general del Ayuntamiento Alejandro Mota Trasviña, en esta reunión confirmó que debido a la contingencia sanitaria cayó la recaudación hasta un 80% de sus ingresos, lo que ha dificultado no sólo el
Burócratas piden la destitución de tres funcionarios de Servicios Públicos.
pago a servicios públicos. Reconoció que el Ayuntamiento está atravesando por una situación difícil, y el presidente municipal Rubén Muñoz Álvarez, está gestionando con el Gobierno del Estado para que adelante algunas participaciones y hacerle frente a esta situación y a otros problemas que tiene el Ayuntamiento. Entregó una propuesta al sindicato con el objetivo de que se levantara el paro e iniciaron con la recolección de basura, a fin de no agravar la situación que se vive por la pandemia en el municipio. Explicó que la quincena ya fue cubierta, por lo tanto la propuesta se centró en que las horas extras se cumplirían el 100% este miércoles, el 3 de
abril el pago de la pensión humanitaria a las 14 horas, mientras que el bono de Semana Santa en dos exhibiciones, el 15 y 30 de abril. La propuesta no fue aceptada por los trabajadores y pidieron que el presidente municipal Rubén Muñoz Álvarez no siga mintiendo toda vez que no se informó con antelación que no habría pago o que estaban atravesando por dificultades económicas. Responsabilizan al Presidente Municipal por cualquier situación que se presente en esta contingencia sanitaria. Con el grito de no las mentiras. No más mentiras, a ustedes nomás se les ve sentaditos en su oficina, vayan a juntar basura, concluyó la reunión sin ningún acuerdo.
Afecta paro de labores la recolección de basura
L
a Paz.- Debido al retraso en el pago de la quincena nominal y bono complementario afectando gravemente el sustento de muchas familias en estos momentos de contingencia por el Covid-19, trabajadores de Servicios Públicos de La Paz decidieron parar labores y se afectó la recolección de basura. Dentro de los afectados están los trabajadores de la recolección de basura, quienes sostienen que han permanecido al frente de sus obligaciones, acatando el compromiso de desempeñar sus labores aún cuando se vive esta contingen-
Foto: Rossy Díaz
EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ
El paro de labores de Servicios Públicos afectó la recolección de basura en La Paz.
cia de gran riesgo, sumado a que la orden municipal fue la suspensión de labores en áreas a partir del 1 de abril. “el personal de esta dependencia, así como la plantilla en general del Ayuntamiento de La Paz no recibió su salario completo”, indicó. Debido a esta situación el personal de Servicios Públicos procedió al paro de labores esperando la reacción del alcalde de La Paz Rubén Muñoz Álvarez, quien no da explicación alguna de esta si-
17 Lupita Peñaloza, diputada suplente, devolverá los 26 mil 266 pesos que le fueron entregados en su toma de protesta LA PAZ
JUEVES 2 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
tuación. Cabe hacer mención que los otros municipios de Baja California Sur fueron responsables y cumplieron con el compromiso de pago en los conceptos antes mencionados. Este paro de labores afectó en todo el municipio la recolección de las casi 400 toneladas de basura que se generan en la ciudad, en un recorrido por algunas colonias nos percatamos que la basura se acumula en las calles.
EDITH VELÁZQUEZ DOMÍNGUEZ
L
a Paz.-Lupita Peñaloza, diputada suplente de la diputada Soledad Saldaña, declaró que devolverá íntegros los 26 mil 266 pesos que le fueron entregados en su toma de protesta por parte de la oposición de Morena, para evitar cualquier tipo de problemas. “A mí se me entregó un dinero hace días y ustedes lo saben, fue público. Yo vengo a entregar peso por peso lo que se me dio, lo voy a hacer público y voy a hacerlo ante personalidades correspondientes, porque yo no quiero tener ningún problema. Soledad Saldaña, sigue siendo la propietaria de la diputación del Distrito 10 y yo sigo siendo diputado suplente… yo peso tras peso lo voy a devolver, ese cheque en ese momento yo no lo revisé, porque también nos dijeron que tenemos que ir a cambiarlo para que sea todo legal, fueron 26 mil 266 y yo voy a dejar 26 270 para no errarle, yo lo dejo”, expuso. Cabe señalar que luego de que el Congreso encabezado por la diputada Daniela Rubio sesionara el pasado lunes 30 de marzo, para presentar a los suplentes de los diputados de Morena, Lupita Peñaloza explicó que, fue llamada a dicha sesión con el argumento de que podía cubrir un curul que se encontraba vacío. Peñaloza precisó que, nunca se le hizo llegar algún documento oficial, sin embargo, en un primer momento atendió la invitación, por temor a que ese curul fuera ocupado por un panista o priista, situación que iría en contra de sus principios. “Se me habló por teléfono para que yo me presente en
Foto: Ivette Peréz
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Lupita Peñaloza, diputada suplente de la diputada Soledad Saldaña, declaró que devolverá íntegros los 26 mil 266 pesos que le fueron entregados en su toma de protesta por parte de la oposición de Morena, para evitar cualquier tipo de problemas
la toma de posesión de la diputación, yo no tenía ningún documento oficial y lo hice saber, fueron el día domingo a entregarme un documento oficial donde yo me tengo que presentar porque el curul está vacío, me dicen, entonces si yo no me presento ese curul va a ser llenado por un panista o priísta que son los que siguen, ahí fue donde yo dije ‘foco rojo’, yo no trabajé para que un panista tome mi lugar, yo trabajé por Morena y Morena lo vamos a defender a capa y espada, esos principios, los que trae López Obrador, los voy a defender siempre”, dijo. Manifestó que, en un primer momento no consideró estuviera fuera del lugar dicha acción, por eso fue procedió a atender la invitación, no obstante, le causó inquietud el saber que se le estaba entregando un dinero aun sin haber ejercido en el recinto legislativo. Por último, reiteró devolverá íntegros, peso a peso la cantidad que le fue ofrecida hasta ese momento con la justificación de que es un derecho de los diputados para ir a trabajar en el distrito que corresponda para apoyar a la gente.
18
JUEVES 2 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
MUNDO
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Bolsonaro se disculpa por publicar video sobre falsa escasez causada por el confinamiento AFP
R
ío de Janeiro, Brasil .- El presidente brasileño Jair Bolsonaro se disculpó este miércoles por publicar, sin verificar, un video que mostraba la supuesta escasez de alimentos en un mercado mayorista de Belo Horizonte (sudeste), causada por el confinamiento ante el coronavirus. “Quiero disculparme, no hubo la debida verificación del evento. Por lo que parece, esa central de abastecimiento estaba en mantenimiento. Quiero disculparme públicamente, fue retirado el video rápidamente”, dijo Bolsonaro en entrevista con el canal Band TV. “Sucede, cometemos
errores con la noticia. Ten- de Minas Gerais, completago la humildad de discul- mente vacío. “Miren, llamamos a esto parme por eso”, añadió (...). el gobernante, que por la escasez mañana dejó publicado el video al menos tres horas en sus cuentas de Twitter y Facebook antes de borrarlo. El mandatario, que desde el inicio de la pandemia afirmaba que se trataba de una “gripecita” y que el aislamiento social podía arruinar la economía, había cambiado de tono el martes, al admitir que el combate contra el COVID-19 constituye “el mayor Jair Bolsonaro. Foto: AFP desafío” de Brasil. Pero este miércoles pa- Para ustedes que dijeron (...) reció volver a su postura que la economía no es imanterior, al publicar el vi- portante y que hay que saldeo en el cual un hombre var vidas, miren. El hambre se filma mostrando el mer- también mata”, dijo el autor cado mayorista de Belo Ho- del video, asegurando que rizonte, la capital del estado fue realizado el 31 de mar-
zo. Varios medios brasileños reportaron que los puestos del mercado estaban llenos este miércoles, en tanto la ministra de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento, Tereza Cristina, dijo en una rueda de prensa que la distribución de alimentos “es normal” en el país. “Riesgo de desabastecimiento, no tenemos”. El video iba acompañado de un texto crítico de las medidas de aislamiento social tomadas por varios estados y municipios de Brasil. “Esto no es un desacuerdo entre el presidente y algunos alcaldes y gobernadores. Son hechos, una realidad que debe ser mostrada. Después de la des-
trucción, no sirve de nada mostrar a los culpables”, decía el mensaje. Twitter, Facebook e Instagram suprimieron los últimos días mensajes publicados en las cuentas oficiales del presidente, considerando que generaban una “desinformación” que puede afectar la eficacia de la lucha contra la pandemia. Poco después del mediodía, Bolsonaro anunció, en una repentina conferencia de prensa junto a su ministro de Economía, Paulo Guedes, la aceleración de medidas económicas que suman 200.000 millones de reales (casi 40.000 millones de dólares). El nuevo coronavirus dejó hasta miércoles, 241 muertos en Brasil, donde se prevé un pico de la pandemia en abril.
NOTIMEX
M
éxico.- La infraestructura de los sistemas de salud de los países más afectados por el COVID-19 se encuentra rebasada, pues hasta el día de hoy la pandemia ha dejado un total de 932 mil 605 contagios y 42 mil 75 fallecimientos. En Nueva York, el epicentro del brote de coronavirus en este momento, los cuerpos son guardados en morgues improvisadas, documentó este martes la revista Time. Se están desplegando morgues temporales en toda la ciudad, a las cuales los planificadores de emergencias llaman Body Collection
Points (BPC), lo cual marca una nueva fase de la pandemia para la Gran Manzana. Camiones de refrigeración de las morgues se estacionan en las calles de Nueva York para recoger el creciente número de fallecidos. El hospital Brooklyn Hospital Center tiene una morgue móvil y un montacargas para remover los cadáveres. La morgue temporal más grande de la ciudad está instalada en una carpa frente al Hospital Belleuve en Manhattan. En la ciudad no solo se instalan morgues improvisadas, sino también hospitales. Este lunes comenzó sus operaciones el hospital instalado en Central Park, integrado por tiendas de campaña
para aliviar la carga de hospitales como el Wycoff Heights. También se instaló un hospital en el Centro de Convenciones Jacob K. Javits en Manhattan y este lunes llegó el barco de la Marina Comfort equipado con mil camas para apoyar con la gran demanda de atención médica. Por otro lado, en Madrid una segunda morgue temporal comenzó a recibir cadáveres este martes, después de que se llenara la pista de hielo puesta en servicio la semana pasada (en el Palacio de Hielo), informó El País. La nueva morgue instalada es conocida como El Dónut y anteriormente el edificio estaba destinado para acoger el frustrado Instituto Anatómico Forense de Madrid.
Foto: AFP
Países desbordados por Covid-19 improvisan morgues y hospitales
Los hombres llevan a un hombre enfermo a un hospital en Guayaquil, Ecuador
En España, las muertes se han elevado a nueve mil 387 y los los contagios de COVID-19 a 104 mil 118. Los hospitales se encuentran más allá de sus límites, por lo cual decenas de hoteles en España se han convertido en centros médicos improvisados para tratar la epidemia, desde la semana pasada.
Del otro lado del globo, Ecuador también enfrenta una crisis sanitaria sin precedentes, pues aunque hay al menos dos mil 748 personas contagiadas, ciudades como Guayaquil resultaron hoy desbordadas en cuanto al manejo de cuerpos de personas fallecidas, que hasta el momento suman 93.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
jueves 2 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
mundo
19
OMS advirtió a España sobre la gravedad del virus desde enero Notimex
Foto: AFP
M
adrid.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Unión Europea (UE) emitieron desde el 30 de enero recomendaciones para evitar la propagación del coronavirus (COVID-19) por Europa, medidas que fueron ignoradas por España, destacaron hoy medios locales. Según el recuento de los hechos realizado por medios españoles, los primeros momentos con relevancia estadística de la pandemia en el país tuvieron lugar el 2 de marzo, cuando se rebasó la barrera de los 100 casos confirmados de coronavirus. No obstante, las medidas de salud tardaron en llegar. El crecimiento exponencial de la pandemia en España ha sido mucho más acelerado que en otros países y ha dejado hasta el momento un saldo de 104 mil 118 personas infectadas. Además, nueve mil 387 víctimas mortales y ha logrado la recuperación de 22 mil 647 personas, no sin antes generar tensiones y saturación en las
Un miembro de los servicios de limpieza del ayuntamiento de Barcelona desinfecta los contenedores de basura como parte de las medidas para combatir la propagación del coronavirus COVID-19.
Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Las investigaciones presentadas hasta el momento muestran que a pesar de desconocer el verdadero impacto que tendría la epidemia, los organismos internacionales mencionados advirtieron a España sobre las posibles consecuencias de este peligroso virus. A pesar de las advertencias de enero, las medidas preventivas no se anunciaron sino hasta el 12 de marzo, cuando comenzó el cierre de centro educativos a nivel nacional, ya que la medida se implementó
en días previos en comunidades autónomas como Madrid, La Rioja y Álava. También en ese momento se anunció un presupuesto de 18 mil millones de euros para combatir la pandemia. Este retraso en la respuesta gubernamental pudo haber sido una de las principales causas de la veloz propagación del coronavirus en toda España, el segundo país con más fallecimientos después
Donan suministros a Uganda para combatir la pandemia Notimex
Mueren 884 personas en EEUU en un día por coronavirus, un nuevo récord AFP
W
ashington, Estados Unidos .- El COVID-19 mató a 884 personas en Estados Unidos en las últimas 24 horas, un nuevo récord para ese país, según un recuento difundido la noche del miércoles por la Universidad Johns Hopkins. Esta fuerte aceleración lleva a 4.475 el total de fallecidos een el país desde el comienzo de la pandemia. Estados Unidos, que sumó 25.000 casos en un día, también es, con mucho, el país del mundo con el mayor número de casos registrados -213.372-. El número récord de muertes en 24 horas se observó el 27 de marzo en Italia (969).
de Italia. El 24 de febrero fue la fecha en que el director general de la OMS, Tedros Adhanom, dijo ante medios de comunicación que el coronavirus tenía potencial de pandemia y pidió a los países del continente europeo prepararse para la posible importación de casos a sus territorios. En ese momento, España sólo tenía tres casos. Posteriormente, el 28 de febrero la OMS elevó el nivel de
riesgo de coronavirus a muy elevado. En España había 31 casos, pero ninguna alerta declarada o medidas de distanciamiento social para evitar una mayor propagación del virus. Testimonios de Madrid relatan que el gobierno incluso fomentó la participación de la población en actividades masivas como la marcha por el Día de la Mujer. Las advertencias de la Unión Europea llegaron con mayor resonancia el 2 de marzo, cuando se informó que el riesgo de contagio de coronavirus en Europa era muy alto y urgió a tomar medidas. Nuevamente, la respuesta del gobierno de Pedro Sánchez aún no era contundente. Para el 11 de marzo, la pandemia ya comenzaba a recorrer España y sus regiones autónomas, generando cerca de tres mil contagios y 84 víctimas mortales. Desde entonces, los contagios no han dejado de aumentar de forma acelerada, una situación que pudo mitigarse desde febrero.
K
ampala.- El Ministerio de Salud de informó Uganda sobre las donaciones de materiales de primera necesidad como jabón, colchas, sábanas y azúcar, en el contexto de la pandemia por la nueva cepa de coronavirus, que en ese país suman 44 contagios sin muertes. “La Asociación de Insumos de Uganda, entregó mil cobijas y mil conjuntos de ropa de cama. También recibimos 150 cajas de jabón en barra de parte de diversas industrias. “Los materiales serán para
apoyar a algunos de los centros que están en cuarentena, así como hospitales que están manejando los casos de COVID-19. Estamos agradecidos”, publicó en su cuenta oficial de Twitter, Diana Atwine, la secretaria permanente del ministerio de salud ugandés. La funcionaria también informó que se continúan haciendo pruebas de COVID-19 entre sospechosos, para descartar riesgos y para evitar la mayor propagación posible del virus. Hoy se realizaron 63 pruebas y todos los casos salieron negativos. Al mismo tiempo, Atwine señaló que la población debe continuar con las me-
didas que se han difundido para evitar el contagio de COVID-19, como lavarse las manos, hacer el estornudo de etiqueta, además de mantener el distanciamiento social en al menos cuatro metros. Finalmente informó que mañana habrá una conferencia de prensa por parte de su ministerio en donde se informarán de todas las medidas que se establecerán ante la pandemia, además de actualizar sobre la situación que existe actualmente en el país. Según el mapa de la Universidad Johns Hopkins, hasta el momento se registran 44 contagios de la nueva cepa de coronavirus pero sin muertes.
20
MUNDO
JUEVES 2 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Trudeau entregará apoyo económico a trabajadores el 6 de abril
EUA refuerza lucha contra el narcotráfico en México y Venezuela NOTIMEX
W
NOTIMEX
Foto: AFP
ashington, El Pentágono anunció hoy que reforzará la estrategia contra el narcotráfico en el océano Pacífico y el mar Caribe con ayuda de 22 países, incluido México, y que una de sus metas es la destrucción de los cárteles mexicanos. El gobierno estadounidense asegura que los grupos de narcotráfico aprovechan la lucha contra el COVID-19 para ingresar al país, por lo que los cárteles deben ser derrotados por el bien de los estadounidenses, así como de los pueblos de México y Venezuela. En rueda de prensa, William Barr, fiscal general de Estados Unidos, acompañado por el presidente Donald Trump y el jefe del Pentágono, Mark Esper, anunció la nueva estrategia, que redoblará esfuerzos en contra de los grupos de narcotráfico. La operación iniciará desde este miércoles con 20 mil militares y marines, los cuales se dirigirán a estas zonas para combatir el ingreso de drogas al país, con la mira puesta en los cárteles mexicanos. Barr aseguró que ha logrado algunas negociaciones con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, para enfrentar a los cárteles en lo que será una “lucha exitosa contra estos grupos”. Esta estrategia, a la que llamaron “guerra contra las drogas”, se dirigirá también contra el régimen de Nicolás Maduro, al que denunciaron como uno de los focos más importantes que enfrentar para prevenir el ingreso de drogas en el país norteño.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Crucero de Holland America, Zaandam. AFP
F
ort Lauderdale, Estados Unidos .-Había dejado de llover y el cielo estaba azul. “Es hermoso”, dice Rick De Pinho, disfrutando el aire fresco desde el balcón de su camarote. Suena perfecto, si no fuera porque está atrapado en un crucero estigmatizado por el temor al contagio de coronavirus. De Pinho, de 53 años, y su esposa Wendy, de 49, son parte de los casi 800 pasajeros a bordo del buque “Rotterdam” que esperan atracar el jueves en el puerto de Fort Lauderdale, en el sur de Florida. Su barco acompaña al “Zaandam”, que surca el Caribe rumbo al sur de Florida con cuatro fallecidos y cerca de 200 enfermos de aparente coronavirus a bordo, nueve de ellos confirmados. “Sólo queremos ir a casa”, dice a la AFP este abogado de patentes de Nueva Jersey que comenzaba a principios de mes un viaje por Sudamérica que prometía ser inolvidable. Y lo será. “Somos un blanco fácil”, añade. “Y mientras más tiempo pase la gente aquí, más posibilidades hay de que alguien se enferme y sé que ya murieron cuatro
“Sólo queremos ir a casa”, dicen pasajeros de cruceros con coronavirus personas”. El “Zaandam”, donde viajaba la pareja, ha estado intentando atracar desde el 14 de marzo para que sus pasajeros vuelvan a casa. Pero Chile y los demás países sudamericanos en su travesía por el Pacífico le cerraron todas las puertas. En respuesta, la línea de cruceros Holland America -parte de la Corporación Carnival- desplegó desde California al “Rotterdam”, para dividir a los pasajeros en dos buques y despachar suministros e insumos médicos para el primero. Muchos de los pasajeros aparentemente saludables fueron entonces transferidos al “Rotterdam” y ambos buques cruzaron el Canal de Panamá el fin de semana. En ambos barcos hay en total 1.243 pasajeros y 1.247 tripulantes. “Necesitamos que se haga lo correcto y que a alguien se le ocurra la manera de que salgamos del barco”, dice Rick De Pinho. “No puedes tener estos dos barcos navegando a la deriva. La gente quiere ir a casa. Nosotros estamos bien, estamos saludables. Sólo queremos ir a casa”.
El presidente Donald Trump intervino a última hora del miércoles para asegurar que expatriará a los canadienses y británicos de los barcos. En tanto el gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien inicialmente rechazaba la idea de recibir a los barcos con coronavirus en sus costas, dio el brazo a torcer el miércoles y comentó que “ciertamente” aceptará el ingreso de los estadounidenses. Está previsto que el barco llegue a Fort Lauderdale, 50 Km al norte de Miami, hacia mediodía del jueves. Una Comisión del Condado de Broward debe decidir en la mañana si autoriza su amarre. “Esto es cada vez más absurdo. Hemos estado en el agua desde el 14 de marzo. Ya es un chiste del día de los inocentes”, dice Rick, refiriéndose al 1 de abril como el día de los inocentes para los estadounideses. Su esposa, Wendy, intervino en la conversación para enviar un mensaje a los políticos que han manejado esta crisis: “Recordarán esto. Por favor tomen decisiones correctas desde el punto de vista humanitario y financiero. Por favor, permítannos atracar”.
O
ttawa, El primer ministro, Justin Trudeau, emitió hoy un mensaje al país anunciando que los canadienses cuyos trabajos han sido afectados por la pandemia podrán solicitar el Beneficio de Respuesta de Emergencia Canadiense (CERB) desde el 6 de abril. El CERB consiste en un apoyo económico de 500 dólares canadienses a la semana (unos 352 dólares estadounidenses), extendible hasta 16 semanas, y fue anunciado desde el 25 de marzo. Durante su mensaje, el primer ministro aseguró que este plan económico actual frente al COVID-19 es el más grande en la historia del país. El CERB será entregado a través de depósito o correo y quienes reciban el beneficio deben confirmar una vez al mes que están sin trabajo para seguir recibiéndolo. Por otro lado, el Departamento de Finanzas anunció hoy los detalles del subsidio salarial de emergencia para ayudar a las empresas a mantener a canadienses en sus puestos de trabajo, como parte del Plan de Respuesta Económica COVID-19, referido por Trudeau en su mensaje. El gobierno propone introducir un subsidio salarial de 75 por ciento a empresas afectadas por la pandemia por hasta tres meses. De acuerdo con los lineamientos, los ciudadanos solo podrán beneficiarse o del CERB o del subsidio a las empresas.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
FINANZAS
21
JUEVES 2 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Crece uso de tarjetas de débito y crédito, pero baja el de cheques FELIPE GAZCÓN CERDA / NOTIMEX
M
Foto: Archivo
éxico.La preferencia por el uso de las tarjetas de débito y crédito continúa en aumento entre la población mexicana, mientras que la de cheques retrocede, inforEn el Informe Anual sobre Infraestructuras de los Mercados Financieros mó el Banco de México 2019 divulgado este miércoles, el instituto central precisa que en 2019 los (Banxico). pagos con tarjetas de débito sumaron dos mil 607 millones de operaciones. En el Informe Anual sobre Infraestructuras monto de un billón 156 to en el número, al sumar de los Mercados Finan- mil millones de pesos, lo 955 millones de operacieros 2019 divulgado que representó aumen- ciones, y un aumento de este miércoles, el insti- tos de 19.1 y 11.8 por cien- 7.8 por ciento en el montuto central precisa que to, respectivamente. to, al ubicarse en 920 mil en 2019 los pagos con En el mismo periodo, millones de pesos. tarjetas de débito suma- los pagos con tarjetas de El número de pagos ron dos mil 607 millones crédito tuvieron un in- exitosos con tarjetas de de operaciones, por un cremento de 9.1 por cien- débito y crédito de co-
mercio electrónico crecieron 48.2 por ciento en número y 24.6 por ciento en monto de 2018 a 2019. El Banxico expuso que “los cheques son un medio de pago que cada vez es menos utilizado, debido a que su costo es muy alto, tanto para los bancos como para los usuarios”.En los últimos años han presentado una disminución constante. En 2019 el número de cheques disminuyó 15.7 por ciento respecto del año anterior, y en
2019 se emitieron 206 millones de cheques, mientras que un año antes 244 millones. El monto en cheques emitidos bajó a seis billones 635 mil millones de pesos el año pasado, desde siete billones 585 mil millones en 2018. Para darse una idea de cómo ha bajado el uso de cheques, basta decir que en 2010 se emitieron 423 millones estos documentos por un monto de 13 billones 137 mil millones de pesos.
NOTIMEX
M
éxico.- El crudo mexicano de exportación inició el mes con una pérdida marginal de 15 centavos respecto a la jornada previa, al cotizar en 10.61 dólares por barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).Banco Base informó en su reporte diario del mercado que las principales mezclas de petróleo cerraron la sesión con resultados mixtos.Por un lado, el WTI cerró con un avance de 4.93 por ciento, ubicándose en 21.49 dólares por barril después de tocar un mínimo en la sesión de 19.90 dólares, y el del Brent disminuyó en 1.90 por ciento y cerró la sesión en 25.85 dólares por barril, des-
pués de tocar un mínimo de 24.52 dólares. Los precios de estas mezclas borraron pérdidas de entre 3.0 y 6.0 por ciento, luego de que se dio a conocer que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunirá el viernes con altos ejecutivos de las mayores compañías petroleras del país para discutir medidas para ayudar a la industria. Las presiones al alza se dieron a pesar de que se publicaron las estadísticas semanales de la Administración de Información Energética (EIA, por sus siglas en ingles), las cuales mostraron el impacto del coronavirus en el sector energético estadounidense. De acuerdo con la EIA, durante la semana que finalizó el 27 de marzo los inventarios de crudo de
Estados Unidos mostraron un incremento de 13.83 millones de barriles, su mayor incremento desde octubre de 2016. Lo anterior aumenta el nerviosismo en el mercado, pues incrementa la probabilidad de que se alcance el límite de almacenamiento, sobre todo si se observa un cierre en las refinerías. Otro factor que causó el incremento en los inventarios fue el hecho de que la producción de petróleo se mantuvo sumamente alta, a pesar de la amplia contracción en los precios. De acuerdo con Banco Base, las presiones adicionales a la baja se dan ante la noticia de que Arabia Saudita no ha mostrado signos de disminuir la guerra de precio con Rusia.
Foto: Archivo
Crudo mexicano inicia el mes con pérdida
Bolsa Mexicana de Valores.
Bolsa y moneda mexicanas caen por renovada ansiedad ante Covid-19 AFP
M
éxico, México .- La bolsa y la moneda de México cayeron este miércoles debido a un retorno de la ansiedad entre inversionistas ante la persistente incertidumbre en torno al impacto económico de la pandemia del nuevo coronavirus. La Bolsa Mexicana de
Valores (BMV) perdió 2,5%, equivalente a 862,65 unidades, por lo que su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), cerró en 33.691,88 puntos, con un volumen operado de 209,1 millones de acciones. El peso mexicano, en tanto, terminó este miércoles en 24,41 unidades por dólar, frente a los 23,79 del cierre del martes, según datos del Banco de México (central).
22
jueves 2 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
país
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Aprueba FDA transfusiones de plasma para tratar a personas con Covid-19
Foto: Notimex
Notimex
(izq-der) José Luis Alomía, director general de Epidemiología; Hugo López-Gatell, subdirector de Salud; Manuel Cervantes, coordinador de Atención Integral del IMSS; Eduardo Robles, jefe del área médica de la Dirección de Prestaciones del IMSS; encabezaron la conferencia donde se ratificó el deceso de 29 personas y mil 215 casos confirmados por Covid-19 en el país.
Suman mil 378 casos de Covid-19 y 37 defunciones en México Rocío Mundo Espejel Notimex
M
éxico.En México hasta este miércoles se han confirmado mil 378 casos de Covid-19 y 37 defunciones, informó el director general de epidemiología, José Luis Alomía Zegarra. En conferencia de prensa, señaló que también se han descartado siete mil 73 casos y tres mil 827 están catalogados como sos-
Lucía Calderón Notimex
M
éxico.- El confinamiento por la crisis sanitaria está generando otra problemática: un incremento de la violencia dentro de las familias, alertó la senadora panista Josefina Vázquez Mota. La presidenta de la Comisión de los Derechos de la Niñez y Adolescencia expuso que, de acuerdo a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, durante la
pechosos. Alomía Zegarra mencionó que del total de casos confirmados, 18 por ciento han requerido de servicios de hospitalización. De ellos, sin embargo, sólo uno por ciento está en estado de intubación y seis por ciento son graves. Mientras que 46 por ciento se ha recuperado. “Prácticamente la mitad de los casos han cursado de manera favorable”. Las entidades con mayor incidencia de casos positivos de acuerdo a su
población son la Ciudad de México, Quintana Roo y Aguascalientes. Destacó que gran parte de los casos se han presentado en la población de edad productiva, que tiene mayor movilización, por lo que “a través de las medidas de la Jornada Nacional de Sana Distancia se busca que el contagio sea menor”. Sobre las defunciones, dijo que todas las víctimas tenían entre dos a tres cormobilidades siendo hipertensión, diabetes y obesidad, las tres principales.
M
éxico.- La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó a un hospital de ese país el uso de transfusiones de plasma de pacientes recuperados de Covid-19 a personas infectadas. Dicho tratamiento, conocido como terapia de suero convaleciente, fue utilizado por primera vez en dos personas en estado crítico que están internadas en el Hospital Houston Methodist, informó la instancia en un comunicado. Explicó que la sangre de una persona que se ha recuperado de Covid-19 contiene anticuerpos producidos por el sistema inmune que pudieran atacar el virus en una persona infectada. “La terapia con suero convaleciente podría ser una ruta de tratamiento vital porque, lamentablemente, en este momento hay relativamente poco que ofrecer a muchos pacientes con Covid-19, excepto cuidados paliativos; por otro lado, los ensayos clínicos en curso van
a tomar mucho tiempo que no tenemos”, dijo el científico Eric Salazar. El equipo a cargo de esta investigación también transfundió la sangre del mismo donante a un segundo paciente crítico. “Todavía es muy pronto para determinar si la terapia está beneficiando a los pacientes”, agregó el experto. El plasma donado a ambos pacientes provino de una persona de Houston que, una vez recuperada de Covid-19, ha mostrado buena salud durante dos semanas. La puesta en práctica del tratamiento fue aprobada por las autoridades sanitarias estadounidenses durante el fin de semana pasado como un tratamiento de emergencia debido al número de fallecidos que ha registrado Estados Unidos De igual forma, el pasado viernes el hospital comenzó a reclutar donantes de plasma sanguíneo de los aproximadamente 250 pacientes que dieron positivo para el virus en los hospitales del sistema del Houston Methodist. Esta terapia fue practicada anteriormente en dicho hospital durante la pandemia de gripe española que ocurrió entre 1918 y 1920.
Piden proteger a infantes y mujeres de violencia familiar en cuarentena contingencia por el coronavirus hay un incremento en el número de carpetas de investigación con detenido por el delito de violencia familiar. “Tan sólo del 9 al 25 de febrero del año en curso se abrieron mil 518 carpetas de investigación por violencia intrafamiliar; mientras que del 9 al 25 de marzo se registraron mil 608 carpetas, de las cuales se dieron 103 indagatorias con detenido”, apuntó. También aludió al reporte de la asociación civil Red Nacional de Refugios sobre
el incremento de 60 a 160 llamadas diarias denunciando actitudes violentas de la pareja contra su esposa e hijos desde que dio inicio la cuarentena. Recordó que el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México registró un incremento de 24.5 por ciento en los reportes de violencia doméstica; indicó que de 24 atenciones que se dieron del 14 al 25 de marzo 66 por ciento corresponde a violencia física, 22 por ciento a violencia
emocional, cinco por ciento a agresiones sexuales y 3.5 por ciento a violencia económica. “Por ello, se hace un llamado a los tres órdenes de gobierno, las organizaciones civiles y a la sociedad en su conjunto a proteger a la niñez mexicana durante la llamada cuarentena y el tiempo que perdure la pandemia por el coronavirus (Covid-19)”, indicó la legisladora blanquiazul. También pidió que se proteja a los menores del contagio del coronavirus. “Hoy frente a esta pande-
mia hagamos un alto en el camino, digamos no a cualquier clase de violencia contra niños, niñas y mujeres. Las niñas y los niños deben ir primero. Es indispensable tenerlos como sujetos de derechos y de salvaguardar con especial cuidado y energía su interés superior”, subrayó. Vázquez Mota indicó que el sobrepeso y la diabetes infantil son padecimientos presentes en la niñez mexicana, por lo que los hace más vulnerables a contraer el Covid-19.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
JUEVES 2 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
PAÍS
23
STPS intervendrá si hay abusos de empresas durante emergencia LUIS A. MÉNDEZ / NOTIMEX
Foto: Notimex
M
éxico.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) deberá intervenir ante los posibles abusos de empresas que se cometan durante la emergencia sanitaria por el coronavirus. “Si no hay justificación, la Secretaría del Trabajo tiene que intervenir, si no hay justificación para que se den despidos, porque tienen que irse a refugiar, a cuidarse a sus casas con los sueldos, no despedidos sin goce de sueldo, tienen que recibir los trabajadores sus sueldos, así
Luisa María Alcalde
está en la ley”, dijo. En su conferencia de prensa de este miércoles, el mandatario federal hizo un llamado a los empresarios para que apoyen a sus trabajadores durante la emergencia sanitaria. “Que haya conscien-
cia en los empresarios. Ha habido manifestaciones de apoyo del sector empresarial y de empresarios en particular que están comprometiéndose a no despedir y a pagar a sus trabajadores su sueldo, mantener sus prestaciones aun estan-
do los trabajadores en sus casas, tengo mucha información en ese sentido y celebro que esto se esté dando”, planteó. López Obrador refirió que conoce casos de empresas que no están respetando los derechos laborales por lo que les pidió rectificar, porque “van a quedar muy mal. ¿Después de qué sirve tener una campaña de publicidad de cientos, miles de millones de pesos si en una emergencia actuaron de manera egoísta o usurera? “Entonces, si no es por convicción, por humanismo, por sensibilidad, y se actúa de mala fe. Si nada más se está pensando en el dinero, en el
M Foto: Notimex
M
éxico.- El estrés generado por información falsa o exagerada por la presencia del Covid-19 provoca más estragos a la salud que la enfermedad. “Hace más daño el miedo que el propio virus”, coincidieron especialistas en salud. Sugirieron atender sólo la información pública científica y veraz sobre la contingencia sanitaria que prevalece en el país, a fin de evitar someterse a presiones psicológicas que se traducen en malestares o enfermedad. Así lo señalaron la académica en Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Guadalupe Reynosa Rocha, y el consultor terapeuta de
Corazonar, Francisco Cervantes, al participar en un enlace vía Youtube organizado por el Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol). Durante la mesa de diálogo “Atención Psicológica en el contexto de crisis por la epidemia del Covid-19”, hicieron énfasis en atender las recomendaciones de las autoridades e información de especialistas, así como no prestar importancia en mayor medida a lo que circula en redes sociales y que regularmente carece de veracidad.La psicóloga Guadalupe Reynosa lamentó que en casos como el que priva en el país ante la emergencia sanitaria declarada por el Covid-19, llegan a los distintos medios de difusión más mensajes alarmistas que reales, lo que provoca estragos en la salud.
Regresan a México 280 connacionales varados en Argentina por Covid-19 NOTIMEX
Hace más daño el miedo que el propio virus, coinciden especialistas ESTHER SERRANO / NOTIMEX
lucro, en lo material, entonces la Secretaría del Trabajo tiene que proteger a los trabajadores, porque se viola la ley”, refirió. Ayer, la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, se reunió con todos los secretarios del ramo estatales para establecer la ruta ante la declaratoria de emergencia sanitaria ante causas de fuerza mayor, que contempla que las empresas paguen los salarios íntegros de los empleados que deben resguardarse en sus casas hasta el 30 de abril.
La psicóloga Guadalupe Reynosa lamentó que en casos como el que priva en el país ante la emergencia sanitaria declarada por el Covid-19, llegan a los distintos medios de difusión más mensajes alarmistas que reales, lo que provoca estragos en la salud.
La crisis en que se puede entrar puede ser incluso mayor a la provocada por la propia enfermedad, ya que el individuo es sometido a un estrés innecesario y que deriva en males mentales o corporales, por ejemplo, problemas para respirar o aceleración del ritmo cardiaco, destacó el terapeuta Francisco Cervantes.
Ante ello, solicitaron a la población mantener la calma y prudencia, así como allegarse de información veraz y confiable para no someterse al igual que a la familia a un estrés e incertidumbre innecesarios durante el tiempo que solicitaron las autoridades mantenerse en casa y que se prolongó al 30 de abril.
éxico.- El canciller Marcelo Ebrad informó que este miércoles salieron de Buenos Aires, 280 connacionales que estaban varados en Argentina debido a la pandemia del coronavirus (Covid-19). En su cuenta de Twitter @m_ebrard, agradeció el apoyo del presidente argentino Alberto Fernández y del canciller de ese país, Felipe Sola. “México y Argentina pueblos hermanos”, escribió. El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó en la red social que los mexicanos son trasladados a la Ciudad de México en dos aviones de la Fuerza Aérea Mexicana. Aunado al mensaje, Ebrard Casaubon compartió una imagen de algunos de los connacionales, portando una bandera mexicana, a punto de abordar una de las aeronaves.
país
Compras de pánico en Monterrey por cierre de cervecera Notimex
M
o n t e r re y. Por el cierre de la cervecera Heineken, se registran compras de pánico en supermercados, tiendas de conveniencia y vinaterías en esta ciudad, en donde se observan grandes filas para conseguir el producto.Las compras de pánico de la bebida alcohólica se derivó de una supuesta imposición de La Ley Seca como parte de la prevención de la pandemia coronavirus, al no considerarla dentro de las actividades importantes. Sin embargo, el propio gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, explicó que no es realmente una Ley Seca, aunque ciertamente no habrá cervezas por la determinación de la empresa Heineken de suspender su producción. La empresa cervecera, de capital holandés, produce las marcas Tecate, Sol, Indio, y Carta Blanca, las que habrá en el mercado hasta que se agoten, lo cual parece no pasará mucho tiempo cuando ocurra, por la saturación de las tiendas. Otras marcas también con gran demanda Dos Equis y Bohemia, ya son de difícil localización, pues se agotan ante la gran demanda, derivada tal vez, de las altas temperaturas registradas en el país que superan los 26 grados centígrados, y la propia noticia de que fue suspendida su producción.
jueves 2 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Inaugura AMLO “ahora sí” hospital en Oaxaca; atenderá Covid-19
hospitales del sistema IMSS Bienestar en 19 estados del país. Criticó que heredó de las anteriores administraciones un sistema de salud en condiciones deplorables. “Por eso, dese el inicio del gobierno, decidimos como prioriedad la atención médica, el mejorar los servicios de salud. Fue un propósito básico, una prioridad, así como me preocupada garantizar la paz y la tranquilidad, así también me propuse a levantar el sistema de salud pública”, señaló. A su vez, Zoé Robledo, titular del IMSS, informó que
ya se realizaron las primeras cirugías por los nuevos especialistas en el Hospital, así como el primer alumbramiento de una niña. Informó que se incrementó de 30 a 44 camas y de cinco a ocho especialidades, particularmente de oftalmología y otorrinolaringología; además, los especialistas se encuentran en el nosocomio que está abierto todos los días de la semana. Mientras el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, recordó que era un hospital abandonado durante más de 10 años, el cual representaba ya “un símbolo a la corrupción y al abandono, donde todos los días los ciudadanos veían un monumento a la negligencia”. Añadió que para concluirlo fue necesario solucionar un problema agrario que tenía, por lo que hablaron con el comisariado ejidal y lograron un consenso para superarlo. Después, añadió, se dieron cuenta que había obra negra abandonada.
pronostican una recesión mundial. En este sentido, el legislador federal del PRD consideró indispensable que el Ejecutivo acepte hacer un ajuste a la Ley de Ingresos y al Presupuesto de 2020 considerando un cálculo más objetivo y realista de cómo y dónde destinar los pocos recursos que se tendrán. Ello porque una eventual recesión económica haría prácticamente imposible la recaudación de IVA, ISR y otros derechos que significan la mayor parte de los ingresos del gobierno. Se refirió así a la propuesta de expertos académicos sobre implementar una “economía de guerra” (usada en momentos de convulsiones fuertes, no necesariamente conflictos armados, para
mantener las actividades económicas indispensables, procurar el autoabastecimiento, garantizar la producción de alimentos y controlar la economía nacional). Consideró viable esta posibilidad y subrayó la necesidad de que el presidente Andrés Manuel López Obrador y su gobierno tomen en cuenta opiniones como estas.Por su parte, el grupo del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados propuso crear un seguro emergente de desempleo, para quienes pierdan su trabajo por el Covid-19. Precisó que consistiría en un apoyo económico de tres mil 207 pesos mensuales a todas las personas de los sectores formal e informal que pierdan su empleo por la emergencia sanitaria.
Roxana Romero Notimex
T
laxiaco, Oax.- El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró “ahora sí” el Hospital Regional IMSS Bienestar de Tlaxiaco, Oaxaca, y comentó que este nosocomio atenderá a pacientes que estén contagiados de Covid-19 y requieran hospitalización.En un acto acompañado por el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo; el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, y más autoridades, el mandatario federal recordó que esta era una obra olvidada.“Regresamos para ahora sí inaugurar este hospital IMSS Bienestar completamente equipado, con personal necesario, enfermeras, trabajadores administrativos, médicos y especialistas. “Ya se cuenta con este hospital y será de mucha ayuda, apoyará a esta región de la
Foto: Notimex
24
El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y el Gobernador de Oaxaca, Alejandro Ismael Murat Hinojosa, durante la inauguración del Hospital Rural Tlaxiaco IMSS Bienestar.
Mixteca, pero también ahora con la pandemia del coronavirus este hospital y otros van a ponerse a disposición de enfermos, de personas infectadas que requieran atención, tratamiento hospitalario”, expresó. El presidente recordó que no todos los infectados por coronavirus requieren hospitalización, sólo alrededor de 10 por ciento, por lo que comentó que la mayoría puede resistir y salir adelante en sus casas. López Obrador expuso que antes del Covid-19 ya había visitado Tlaxiaco y los 80
Plantean presupuesto de “economía de guerra” y seguro de desempleo Esther Serrano Notimex
M
éxico.- El diputado Antonio Ortega Martínez emplazó al Gobierno de la República a atender planteamientos de expertos que señalan la oportunidad de implementar en México una especie de “economía de guerra”, como alternativa para disminuir los impactos negativos que traería una recesión económica mundial. El secretario de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados pidió además considerar la puesta en marcha de un plan emergen-
te junto a los tres órdenes de gobierno, instituciones financieras y grandes consorcios nacionales e internacionales. Recordó que este miércoles el Poder Ejecutivo entrega a la Cámara de Diputados los Pre-criterios Generales de Política Económica 2021 (donde se hacen estimaciones y predicciones para la economía nacional en el próximo año, de acuerdo con una evaluación sobre las condiciones económicas y financieras del país en la primera mitad de 2020). Ortega Martínez dejó en claro que prácticamente todas las estimaciones de corredurías, bancos internacionales y empresas de análisis
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
JUEVES 2 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
PAÍS
25
Hospitales hinchables españoles para combatir Covid-19 en México NOTIMEX/SPUTNIK
Foto: Notimex
M
adrid- El Monumento la Victoria del Viento, que conmemora los 200 años de la Independencia de México, ya no está solo en la Plaza Bicentenario de Pachuca de Soto. La inmensa estatua comparte el espacio con un nuevo vecino. Su color es blanco y desde fuera parece un iglú gigante. Sin embargo, en su interior no hay hielo, sino camas y respiradores. Se trata de un hospital de campaña, levantado para atender a los posibles pacientes de coronavirus en la capital del estado de Hidalgo. El Gobierno de México declaró el estado de emergencia sanitaria y según las autoridades sanitarias del país, ya hay más de 1,000 contagiados y cerca de una treintena de fallecidos. El temor a que se repita en su territorio un escenario similar al de Italia o España hace que empiecen a tomar medidas para reforzar su sistema sanitario. Una de ellas es la inmensa carpa de Pachuca de Soto. Un centro de salud temporal similar a los vistos en China y España. Pero, sí en el gigante asiático tardaron 10 días en construir el ‘hospital milagro’ de Wuhan y en Madrid tan solo 18 horas en habilitar uno de los pabellones de Ifema, en México, en 20 horas tenían levantado un edificio completo de 1,000 metros cuadrados. Y solo hicieron falta un par de motores eléctricos. Y es que el hospital de Pachuca tiene una característica especial: es hinchable. Una estructura que llegó al país norteamericano desde una nave industrial a las afueras de Girona. Allí, Tecnodimensión se dedica a fabricar para todo el mundo estructuras hinchables. “Nos dedicamos a la arqui-
Una estructura que llegó al país norteamericano desde una nave industrial a las afueras de Girona. Allí, Tecnodimensión se dedica a fabricar para todo el mundo estructuras hinchables.
tectura textil, a la creación de estructuras que no necesitan bigas ni ningún tipo de estructura metálica. Con una leva presión de aire se tensan y adquieren la forma que hemos patronado”, explica Jesús Pallarès, director general de la empresa catalana. Unas infraestructuras que son ignífugas, resistentes a vientos fuertes, reutilizables y multiusos. Algunas se convierten en polideportivos o piscinas, otras tienen cometidos publicitarios. La instalada en la capital de Hidalgo, cuenta con dos salas de visitas, 20 habitaciones individuales y cuatro quirófanos perfectamente aislados y preparados para acoger cualquier tipo de intervención. Una vez montadas la iluminación, la calefacción, los conductos de ventilación, agua, gas y oxígeno y traído el material médico y las camas, este tipo de hospitales están listos para funcionar. La rapidez con la que se montan y su movilidad es su gran ventaja. “Son muy ligeros y se pueden transportar a donde uno quiera. Solo hay que desplegarlos y tener una toma de electricidad para enchufar los motores de inflado”, comenta Pallarès. Una solución de emergencia para países de gran tamaño, como es el caso del estado
latinoamericano. “México es muy grande y no todo el mundo llega a la sanidad fácilmente. Hay población que tiene el hospital más cercano a 1,000 kilómetros. Un hospital hinchable se puede montar en zonas más aisladas y atender a todo aquel que esté a 100 kilómetros a la redonda. Estas estructuras funcionan en las zonas donde la sanidad escasea o es privada”, destaca el director general de la empresa. ¿Y España? En la sede de Tecnodimensión de Girona, el ritmo es frenético. Los 25 empleados de esta empresa, con mascarilla y guantes y a una distancia prudencial, trabajan sin parar desde que se decretó la pandemia del coronavirus. La plantilla atiende un servicio esencial y no pueden frenar la producción de hospitales de campaña. “Aunque no hay el mismo riesgo que en un servicio público, donde entra y sale gente constantemente, tenemos que protegernos. Si hubiera algún caso, estaríamos en cuarentena y no podríamos entregar ningún hospital”, reconoce Pallarès. Mientras, los pedidos se acumulan. Muchos países están necesitados de infraestructuras, ya que no se habían visto en una situación similar antes. No obstante, fabricar un hospital como el de Pachuca
de Soto requiere de unas seis o siete semanas.“Ahora hay muchos encargos. No podemos cubrir las necesidades del mercado, porque todo el mundo lo ha pedido a última hora, desesperados y corriendo. Nadie ha previsto esto y nosotros tenemos unos tiempos de producción”, asevera Pallarès. Según el director general de la compañía, los países de Sudamérica son sus mayores clientes. Continente donde el coronavirus empieza a aflorar, pero, donde está mucho más controlado que en Europa. Por ejemplo, en España, donde confecciona Tecnodimensión, solo hay pedidos de pequeñas estructuras para la sanidad privada. A pesar de la fuerte crisis sanitaria que sufre el país, Pallarès afirma que la mayor cantidad de centros sanitarios, la medicalización de lugares como hoteles o recintos feriales o los hospitales de campaña de la Unidad Militar de Emergencia hace que no se haya pedido ningún refuerzo extra.No obstante, los hospitales hinchables podrían ser de gran ayuda en las regiones con menos infraestructuras de España. “No todo es Madrid y Barcelona. En áreas rurales en España podrían valer. Mismamente, en Igualada, se podía haber montado un hospital de estos en alguna plaza y atender a la gente allí, como en México. Ahora los están sacando de la ciudad porque no hay servicios suficientes y están colapsados”, lamenta Pallarès. Por otro lado, le sorprende que entre las demandas no haya ninguna morgue. Los muertos se cuentan por millares y, de momento, nadie ha encargado ninguna. Teme que se repita lo mismo que con los hospitales. “En las noticias he escuchado que están acondicionado locales como morgues. Para Chile hemos montado varias
con sus cámaras frigoríficas cuando ha habido terremotos. Aquí nadie ha pedido ninguna, pero como todo, funciona a última hora”. Con un suspiro, repite: “Solo se corre, cuando está el desastre hecho”.
Fallece Gerardo Ruiz, exsecretario de Comunicaciones y Transportes NOTIMEX
M
éxico.- Gerardo Ruiz Esparza, quien fuera secretario de Comunicaciones y Transportes en la pasada administración federal, falleció la tarde de este miércoles en la Ciudad de México. El exfuncionario, de 70 años de edad, ingresó el lunes pasado al Centro Médico ABC Observatorio por un derrame cerebral. A través de cuenta de Twitter, el expresidente Enrique Peña Nieto expresó su pésame por el fallecimiento de quien fuera su secretario de Comunicaciones de 2012 a 2018. Ruiz Esparza ingresó a terapia intensiva de ese nosocomio particular, donde se le encontraron tres coágulos; la tarde este 1 de abril se informó del fallecimiento del exfuncionario. De acuerdo con información de su perfil, Gerardo Ruiz nació en la Ciudad de México el 22 de abril de 1949. El año pasado, la Fiscalía General de la República (FGR) ratificó una investigación en su contra por su presunta implicación en actos de corrupción relacionados con la llamada “Estafa maestra”.
26
jueves 2 DE abril 2020 tribunadeloscabos
QUÉDATE EN CASA
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
EL LABERINTO
COMPLETA EL REFRAN
Sigue los caminos correctos con lápices de colores y descubre quien habla con quien.
¿DE TAL PALO...? - Tal astilla. - Tal arbol. - Tal semilla. *Significa que los hijos se parecen a sus padres.
¿CADA LOCO...?
¿MÁS SABE EL DIABLO POR VIEJO...?
- Con su loco. - Con su tema. - Con su musica
*Significa que cada persona habla o se ocupa de su tema que le interesa.
- Que por diablo. - Por suelto. -Por malo. *Significa que la experiencia de los años da más sabiduría.
APRENDIENDO A DIBUJAR En una hoja copia el proceso para dibujar a tu animal favorito.
Gallina
Vaca
Gato
SOPA DE LETRAS
Búho
AYUDA A LA ABEJA ENCONTRA LA FLOR
gato gallina caballo pollito poni
conejo pavo oveja abeja pato
cabra yegua gallo burro perro
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
jueves 2 DE abril 2020 tribunadeloscabos
UNE LOS PUNTOS
QUÉDATE EN CASA
27
COLOREA
Soy un animal muy elegante, muy veloz y poco fiero; y cuando quiero calzarme voy a casa del herrero.
ADIVINANZA
CRUCIGRAMA
Num. 1. Mamífero carnívoro félido que puede alcanzar hasta 3 m de longitud, de pelaje entre amarillo y rojo, cabeza grande, dientes y uñas muy fuertes y cola larga. La hembra carece de la abundante melena característica de la cabeza del macho. 2. Nombre genérico con que se designa a cualquiera de los animales del orden de los primates no humanos o simios. 3. Mamífero artiodáctilo originario de Asia central, de hasta 3 m
de altura, que tiene el cuello largo, la cabeza proporcionalmente pequeña y dos gibas en el dorso, formadas por acumulación de tejido adiposo. Puede almacenar agua en su cuerpo, por lo que se adapta a la vida en zonas desérticas. 4. Mamífero del orden de los proboscideos, de gran tamaño, piel cenicienta, rugosa y gruesa, con la cabeza y los ojos pequeños, las orejas grandes y colgantes y la nariz y el labio superior unidos y prolongados en una trompa que usa como mano; tiene dos dientes incisivos, llamados comúnmente colmillos, macizos y muy desarrollados. Habita en Asia y África, donde lo emplean como animal de carga. 5. Nombre común de diversas especies de mamíferos cetáceos de 2 a 3 m de largo, con cabeza voluminosa, ojos pequeños, boca muy grande con numerosos
dientes cónicos, hocico delgado y agudo y una sola abertura nasal. Son grandes nadadores que se alimentan de peces y cefalópodos. 6. Mamífero felino carnicero de hasta 2,50 m de longitud, pelo amarillo rojizo con manchas negras y redondas, cuerpo estilizado y muy ágil, que vive en los bosques de Asia y África. 7. Nombre común de diversos mamíferos carnívoros cánidos, de pelaje gris oscuro o pardo, cabeza aguzada, orejas tiesas, mandíbula fuerte y cola larga con mucho pelo. 8. Mamífero marsupial trepador de origen australiano, de unos 80 cm, semejante a un osezno, de pelo grisáceo, orejas grandes y hocico pequeño, que se alimenta de hojas de eucalipto. 9. Mamífero pinnípedo acuático de unos 3,50 m de longitud que se caracteriza por poseer dos
grandes colmillos que se prolongan fuera de la mandíbula en el macho. Dicho de otra forma, es como una foca mucho más grande y con colmillos. 10. Mamífero, de cabeza grande, cuerpo grueso, patas cortas, orejas caídas y hocico chato. Se cría y ceba para aprovechar su carne y grasa. De este animal se consigue el jamón y muchos embutidos diferentes. Su sonido típico es oink oink.
Solución:
efemérides
U
JUEVES 2 DE abril 2020 tribunadeloscabos
n 2 de abril nacieron los cantantes Francisca Viveros Barradas, más conocida como “Paquita la del Barrio”, Marvin Gaye, Emmylou Harris y Keren Woodward; los actores sir Alec Guinness, Pamela Reed, Linda Hunt y Roselyn Sánchez; el cineasta Jack Webb, además del músico Larry Coryell. Asimismo, fallecieron los actores Alma Delia Fuentes y Aldo Fabrizi, los cineastas Dominique Jonard, Jaime Casillas y Manoel de Oliveira; además de los músicos Rob Pilatus y Leandro “Gato” Barbieri. 1914.- Nace el actor británico Alec Guinness. Muere el 5 de agosto de 2000. 1920.- Nace el actor, director y productor cinematográfico estadounidense Jack Webb. Muere el 23 de diciembre de 1982. 1928-. Nace el francés Serge Gainsbourg, cuyo nombre real es Lucien Ginsburg. Actor, músico, cantante, autor, compositor, pintor y director de cine. Muere por una crisis cardiaca el 2 de marzo de 1991. 1943.- Nace el músico estadounidense Larry Coryell. Pionero de la fusión de ritmos como el rock, jazz, clásicos y la música brasileña. Estudia piano y posteriormente guitarra. Toca con músicos de la talla de John McLaughlin, Eric Clapton, Jimi Hendrix, Paco de Lucía, Kazumi Watanabe y Tony Williams. Fallece el 19 de febrero de 2017. 1945.- Nace la actriz estadounidense Linda Hunt, llamada en realidad Lidia Susana Hunter de 1.47 metros de altura. 1947.- Nace la cantante de country Emmylou Harris, en Alabama. 1947.- Nace en Veracruz la cantante mexicana Francisca Viveros Barradas, más conocida como “Paquita la del Barrio”. Intérprete del género ranchero y otros estilos tradicionales mexicanos. Famosa por sus canciones “contra los hombres”, es recordada por su frase “¿Me estás oyendo, inútil?”. En 1984 graba el primero de sus 33 discos, con temas como “Rata de dos patas”, “Tres veces te engañé” y “Me saludas a la tuya”. Interviene en películas como “Modelo antiguo” y “Cansada de besar sapos”, además de cuatro telenovelas y la bioserie “Rata de dos patas, los amores de Paquita”, de 2018. Un año antes se presenta en el festival Vive Latino en su edición 18. 1949.- Nace la actriz estadounidense Pamela Reed. Famosa por su participación en “Un detective en el kínder”, “Caroline”, “El clan del oso cavernario” y “Una vida prematura”, entre otras películas. También destaca en series de televisión como “Jericho”, “Parks and Recreation”. Presta su voz para la serie animada “The Simpsons” y “The Critic”. 1961.- Nace el actor estadounidense Christopher Meloni. Nominado al Emmy por su actuación como el detective “Elliot Stabler” en la serie televisiva policiaca “La ley y el orden: Unidad de Víctimas Especiales”, además de actuar en “Marauders”, “I am Wrath”, “Holding Patters” y “Happy”, de la que es protagonista y productor ejecutivo. Actúa además en cintas como “Hombre de hierro”, “Doce monos” y “La novia fugitiva”. 1961.- Nace la cantante británica Keren Woodward. Con Sarah Dallin y Siobhan Fahey forman Bananarama, uno de los grupos femeninos de pop más populares de los años 80. Su primer éxito se titula “Cruel Summer”, pero es el cuarto “True Confessions” que la coloca en la cima del éxito. 1971.- El músico Ringo Starr edita el sencillo “It don’t come easy”, primer éxito del exbaterista de The Beatles. Ese trabajo lo consolida como compositor.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
que había obtenido le es retirado al comprobar la falsedad de su interpretación. Nace el 8 de junio de 1964. 2001.- Ofrece el cantante británico Tom Jones un concierto en el escenario de la Plaza de Toros Cubierta de Leganés, en Madrid, España. El mítico intérprete con más de 40 años de carrera presenta en esa gira su álbum “Reload”. Un año después publica “Mr. Jones”. 2008.- Muere de causas naturales el cineasta y escritor mexicano Jaime Casillas. Miembro activo del consejo directivo de la Sociedad General de Escritores de México (Sogem) y maestro de la Escuela de Escritores de esa organización. Presidente de la Sociedad de Directores de Cine. Presenta películas como “La leyenda del maco”, “El jardín de la tía Isabel” y “Memoriales perdidos”. Nace el 19 de diciembre de 1936. 2009.- Muere el trompetista y vocalista español Jaume Ventura Serra, conocido popularmente como Rudy Ventura. Nace el 10 de septiembre de 1926. 2010.- Muere la actriz argentina Silvana Roth. Filma 26 películas entre 1940 y 1971. Como política, adherida activamente al peronismo, fue diputada nacional entre 1973 y 1976, siendo excluida por la fuerza de su cargo al producirse el golpe de Estado de 1976. Nace el 17 de febrero de 1924. 2013.- Muere el director de cine, actor, productor, guionista, compositor, montador y director de fotografía español Jess Franco, llamado en realidad Jesús Franco Manera. Considerado una de las figuras más destacadas de la escena española de terror de los años 70, filma Francisca Viveros cintas como “Al Pereira vs. Alligator ladies”. Nace el 12 de Barradas. mayo de 1930. 1972.- John Len2015.- Fallece el cineasta italiano Manoel de Oliveira, non y Yoko Ono ofre- considerado el director más prestigioso de su país y el cen una conferencia más conocido internacionalmente. Nace el 11 de diciemd e prensa en Nueva York para bre de 1908. explicar los problemas del cantante británico con el 2016.- Fallece el saxofonista argentino Leandro Departamento de Inmigración de Estados Unidos, que “Gato” Barbieri. Considerado uno de los saxofonistas pretende deportarlo a Inglaterra. más importantes del mundo, representante del jazz lati1973.- Nace la bailarina, modelo, actriz y cantante no, hizo varias bandas sonoras para películas como “Úlpuertorriqueña Roselyn Sánchez. timo tango en París”, además de contar con una amplia 1979.- Nace el músico estadounidense Jesse Carmi- producción discográfica. Aborda en su carrera el jazz de chael. vanguardia, sobre todo en la década de 1960, y el pop y 1984.- Nace la actriz sudafricana Meryl Cassie. la fusión a finales de la década de 1970. Nace el 28 de no1986.- Nace el cantante y compositor estadouniden- viembre de 1932. se Leon James “Lee” DeWyze. En 2010 gana la novena 2017.- Muere a los 80 años la actriz Alma Delia Fuentemporada del concurso de talentos “American Idol”. tes. Alma Delia Susana Fuentes González, su nombre Antes de su participación en ese programa lanza los completo, nace el 22 de enero de 1937 en la Ciudad de álbumes “So I’m told” y “Slumberland”; después da a co- México. nocer otros cuatro, el más reciente “Paranoia”, en 2018. 2018.- Fallece el cineasta y artista plástico francés 1988.- Nace la actriz argentina Dalma Maradona. Dominique Jonard. Residente en México, donde pre1990.- Muere el actor italiano Aldo Fabrizi. Actúa en senta cortometrajes como “Desde adentro”, con jóvenes películas como “Roma, ciudad abierta”, “Con su permiso recluidos en el Centro Tutelar de Menores de Morelia; papá”, “El maestro”, “Toto contra los cuatro”, “Los cuatro “¡Santo golpe!”, con niños tzeltales y tzotziles de Chiapas monjes” y “Tosca”, entre otras. Nace el 1 de noviembre de y que gana el Ariel Especial de Plata por la Participación 1905, en Roma. de Comunidades Indígenas; “Rarámuri, pies ligeros”, he1998.- En un hotel de Frankfurt, Alemania, muere el cho con infantes tarahumaras; “¡Aguas con el botas!”, y músico Rob Pilatus a consecuencia de una sobredosis “Un brinco pa’llá”, entre otros trabajos. Nace el 31 de mayo de pastillas y alcohol. Forma parte del grupo Milli Vanilli, de 1956. que conquista con su música a la juventud. Un Grammy 2019.- “Joker”, la película protagonizada por Joaquin Phoenix, dio a conocer su póster oficial, en donde se observa al “Joker” con un gesto de felicidad, además en diCuídate de los que cho poster se anuncia le fecha de estreno, 4 de octubre, el poster de tono ver y negro era acompañado de la frase sólo ven desorden “Put On A Happy Face”. 2019.- Revelan el póster oficial de la película infanen el ruido y paz en el til “Detective Pikachu”, en ella el pequeño pikachu está silencio. acompañado de otros pokemones que lo acompañaran en su aventura, entre ellos Snorlax, Bulbasaur, Charizard, Otto Von Bismarck entre otros. Dicha cinta fue producida por la compañía Militar alemán (1815-1898) Warner Bros. Foto: Archivo.
28
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
SUCESOS
29
JUEVES 2 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Policía Municipal reitera llamado a gente que insiste en acudir a las playas en Los Cabos GUILLERMINA DE LA TOBA NAVARRO
Fotos Cortesia
S
an José del Cabo.-La Policía municipal realiza de manera constante recorridos en las playas de Los Cabos, toda vez que mucha gente insiste en acudir, aún cuando las autoridades han indicado no salir de casa. “En conjunto con Protección Civil, Sedena, Semar y Guardia Nacional, realizamos, recorridos en las playas de Los Cabos para exhortar a todas las personas a acatar las medidas preventivas dictadas por
Ciudadanos pese a contingencia toman estos días como vacaciones.
Recorrido por playas locales en conjunto con Protección Civil, Sedena, Semar y Guardia Nacional.
las autoridades de Salud a nivel federal”. Así lo dio a conocer la Dirección de Seguridad Pública a través de un comunicado en la pági-
que se retire. De igual forma dentro de las acciones que lleva a cabo la Policía Municipal, realiza operativos para dar
na oficial. La dirección de Seguridad Pública reiteró que continúan recorriendo las costas para pedir a la gente
a conocer las medidas que ha dispuesto el Gobierno federal en materia de prevención ante la pandemia por Covid-19
30
SUCESOS
JUEVES 2 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Asegura PGJE a una persona en posesión de más de 3 mil dosis de droga
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Prisión preventiva a Ricardo “N” por lesiones calificadas en Loreto
CPS NOTICIAS
CPS NOTICIAS
L
Autoridades atendien denuncias sobre socavón en bulevar del fraccionamiento Monte Real.
Fotos Julio Parra
a Paz.-Los operativos de investigación que realizan elementos de la Agencia Estatal de Investigación Criminal (AEIC) adscritos a la Subprocuraduría de Atención a Delitos de Alto Impacto (SADAI) en seguimiento a denuncias anónimas sobre la venta de drogas al menudeo, siguen dando resultados, esta vez, lograron el aseguramiento de una persona del sexo masculino la tarde del lunes 30 de marzo. Los agentes del AEIC realizaban operativos de investigación en la colonia Ciudad del Cielo, en la capital del estado, cuando tuvieron a la vista a un hombre sobre la calle Marcelo Rubio, que reaccionó con nerviosismo y trató de alejarse rápidamente ante la presencia de los investigadores, por lo que realizaron una revisión preventiva. La persona asegurada, identificada como Fernando “N” alias “el Fer” de 33 años, fue encontrado en posesión de 11 envoltorios de plástico conteniendo sustancia granulada y cristalina con las características del cristal correspondiente a 3 mil 50 dosis. En consecuencia, la persona y sustancias fueron puestas a disposición del Agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en Investigación de Delito de Comercio de Narcóticos, a fin de integrar la carpeta de investigación correspondiente.
Quedó tapado, representaba serio peligro para automovilistas y peatones.
Tapan gran socavón en bulevar Monte Real gracias a tu #DenunciaCiudadana ESMERALDA OCAMPO
S
an José del Cabo.-Luego que en diversas ocasiones se denunciara por los ciudadanos ante las cámaras de CPS Noticias un
gran socavón sobre el bulevar del fraccionamiento Monte Real, gracias a dichas denuncias, hoy se observa que las autoridades dieron solución a dicha problemática. En dicho socavón fueron los mismos ciudadanos
quienes intentaron en repetidas ocasiones colocar pedazos de madera a modo de señalización, asimismo fueron las autoridades quienes colocaron conos a modo de precaución. Hoy, gracias a tu #DenunciaCiudadana, dicho socavón fue reparado.
L
oreto.-Con las pruebas aportadas por el agente del Ministerio Público de la Unidad de Investigación de Delitos se obtuvo vinculación a proceso en contra de Ricardo “N”, por su relación en el delito de lesiones calificadas. El ilícito tuvo lugar el 24 de marzo del año en curso, en un domicilio de la colonia Centro, en Loreto, a donde el imputado llegó y lesionó a la víctima con un cuchillo. Luego de la denuncia interpuesta ante el Representante Social, se abrió la Carpeta de Investigación correspondiente para recabar los datos de prueba suficientes y establecer la posible participación de Ricardo “N” en la comisión de los hechos antes mencionados. La audiencia inicial celebrada el 26 de marzo por ejecución de Orden de Aprehensión, el agente del Ministerio Público de la Unidad de referencia solicitó al Juez de Control la prisión preventiva para el señalado, la cual fue autorizada, dictando un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria. La PGJE pone a su disposición el número telefónico 800 47 45 32 27, así como, el aplicativo para teléfono celular DAC BCS, Denuncia Anónima Ciudadana.
Vecinos de la colonia Vista Hermosa Plus denuncian ola de robos en la zona GUILLERMINA DE LA TOBA NAVARRO
S
an José del Cabo.-Vecinos de la colonia Vista Hermosa Plus solicitan el apoyo de Seguridad Pública para que
se refuercen los recorridos en la zona, pues aseguran que han incrementado los robos a vivienda y asaltos. Belén García dio a conocer que derivado de la contingencia sanitaria, muchos de los vecinos han reporta-
do robos, situación que les preocupa, por lo que reiteran el llamado a Seguridad Pública a atender la situación. ” Hago un llamado a las autoridades para que se acerquen a patrullar a la co-
lonia Vista Hermosa Plus, ya que los vecinos nos han reportado robos y asaltos aprovechando la situación de esta pandemia que nos azota, están robándose lo poco que la familia tiene para comer, por favor les
pedimos que nos apoyen mandando más patrullas y policías aquí a la colonia ”. Indicaron los vecinos de dicha zona que tan solo la semana pasada ocurrieron alrededor de 10 robos en mencionada colonia.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Muere médico del IMSS en Monclova por Covid-19 Notimex
M
onclova, Coah.Un médico del Instituto Mexicano del Seguro Social falleció la víspera tras contraer el virus COVID-19 en Monclova, municipio que concentra el mayor número de casos positivos en el estado. Personal médico y familiares confirmaron la muerte de este médico, quien habría sufrido además otros padecimientos, sin embargo, se espera que la Secretaría de Salud confirme los datos al respecto en el informe oficial de este miércoles. El pasado fin de semana, el gobernador Miguel Riquelme dio a conocer que un total de 16 enfermeras y médicos habían contraído el mencionado virus en la Clínica 7 del IMSS de esta ciudad. Hasta la noche del martes sumaban en Coahuila 56 casos de coronavirus COVID-19, de los cuales 36 corresponden a Monclova, donde se han registrado ya dos muertes. El resto de los pacientes detectados se concentran en Torreón y Saltillo.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
jueves 2 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
M
éxico.Un hombre de nacionalidad estadunidense fue extraditado a México, luego de que fue requerido por un Juez de Garantía de Distrito con sede en Bravos, Chihuahua. Gabriel “R” es probable responsable de privar de la libertad a una mujer en Ciudad Juárez, Chi-
31
Motín en estación migratoria del Sur de México deja un muerto y 14 heridos AFP
M
éxico, .- Al menos una persona muerta y 14 heridas dejó un motín en una estación migratoria del Instituto Nacional de Migración de México (INM), en el estado de Tabasco (sureste), informaron este miércoles autoridades. El INM dijo en un comunicado que los migrantes, en su mayoría hondureños, exigían retornar a su país de origen ante el cierre de fronteras por la contingencia del coronavirus. Durante la manifestación, los migrantes quemaron colchonetas, lo que ocasionó que 14 de ellos se intoxicaran, y otro falleciera por asfixia, dijo el instituto. Inicialmente, fuentes policiales habían
informado que había 20 heridos. El INM dijo que el fallecido era un ciudadano guatemalteco de 42 años. Agregó que 27 personas escaparon de la instalación migratoria “cuando se abrieron las puertas para poner a salvo a la población afuera de las instalaciones”. “Tuvimos que romper la puerta de la celda para poder salir y librarnos de la muerte”, dijo por su parte Enemías Manuel, un hondureño migrante que llevaba 23 días detenido en la estación migratoria. La migración centroamericana que cruza por México hacia Estados Unidos es un fenómeno latente en la región, pero que se agudizó a finales de 2018 con el
surgimiento de multitudinarias caravanas, lo que tensó la relación entre ambos países. El gobierno de Guatemala cerró sus fronteras desde el 16 de marzo pasado como método para frenar la propagación del nuevo coronavirus, por lo que fueron suspendidas las deportaciones de centroamericanos. Guatemala, vecino en la frontera sur de México, solo permite el ingreso de sus ciudadanos a quienes pone en cuarentena por 21 días. El toque de queda establecido en localidades guatemaltecas vecinas con México ha frenado la movilidad de migrantes en la frontera sur.
Arrestan a tres por robo a cuentahabiente en la Miguel Hidalgo Notimex
M
éxico.- Agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC) detuvieron a tres sujetos, uno de ellos de nacionalidad venezonala, acusados de robar a un cuentahabien-
te en la colonia Lomas de Chapultepec Tercera Sección, alcaldía Miguel Hidalgo. Los hechos ocurrieron en Paseo de la Reforma, donde una persona solicitó apoyo a los policías debido a que varios sujetos que viajaban a bordo de un vehículo lo despo-
Entrega EUA a México a presunto secuestrador y homicida Notimex
sucesos
huahua, acción por la cual la Fiscalía General de la República (FGR) presentó al gobierno estadunidense, por conducto de la Secretaría de Relaciones Exteriores, la solicitud de detención provisional con fines de extradición.Una vez detenido en Florence, Colorado, el gobierno estadunidense concedió a México la extradición del reclamado, luego que cumplió con los requerimientos necesarios.
Por ello, se realizó la entrega del ahora extraditado en el puente fronterizo que une la ciudad de El Paso, Texas, y Ciudad Juárez, Chihuahua, y fue puesto a disposición de la autoridad judicial que lo reclama. El extraditado es acusado de secuestro y homicidio de la mujer, a quien privó de su libertad para solicitar una cantidad de dinero a cambio de su liberación; luego de recibir el dinero asesinó a la
víctima. En otra acción, la Fiscalía General de la República (FGR) extraditó a Cristóbal “M”, quien fue detenido en Nayarit. Cristóbal “M” era buscado para ser procesado ante la Corte de Circuito del estado de Oregon, Condado de Multnomah, por su probable responsabilidad en los delitos de homicidio, asociación delictuosa y allanamiento de morada.
jaron de una fuerte cantidad de dinero. Por ello, los agentes implementaron un operativo para detener el automóvil de color negro y al realizarle una revisión de seguridad a los tripulantes, se halló una réplica de arma de fuego, una navaja y el efectivo. El denunciante reconoció plenamente a los detenidos y refirió que retiró más de 80 mil pesos de una sucursal bancaria, ubicada en la avenida Montes Urales, y cuando salió se percató que una persona lo seguía y momentos después lo amenazó con un arma de fuego. Por ello, los inculpados, dos mexicanos de 49 y 64 años, y uno más de nacionalidad venezolana, de 40 años de edad, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica y realizará las investigaciones pertinentes.
32
JUEVES 2 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
EDITOR: FERNANDO CASTILLO DOMÍNGUEZ
JUEVES 2 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
1
Insude cierra todos sus espacios deportivos por el Covid-19 Pág. 2
Por el Covid-19 se cancela la edición 2020 de Wimbledon
UCI amplía la suspensión del ciclismo hasta el 1 de junio Pág. 5
Simone Biles confía en que cambio de fecha de JO Tokio no cobre factura mentalmente
La quinta edición del Abierto de Tenis Los Cabos está en duda, más por los anuncios de la ATP y la WTA de cancelar todo hasta el 13 de julio Págs. 2-3 Pág. 3
Pág. 4
2
GUÍA DEPORTIVA
JUEVES 2 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
¿Covid-19 permitirá se realice el Abierto de Tenis Los Cabos?
L
os Cabos.- Tras la cancelación de la edición 134 del torneo de Wimbledon, la realización del Abierto de Tenis Los Cabos está en duda. Junto con la cancelación de Wimbledon, ayer la ATP y la WTA anunciaron la prolongación de la suspensión de los circuitos masculino y femenino de tenis profesionales hasta el 13 de julio. Esta decisión se tomó por la afectación mundial que se vive por la pandemia del Coronavirus y/o Covid-19, por lo que reanudar torneos después del 13 de julio es apenas una posibilidad. Hasta el momento, solo el primer torneo del Campeonato 2020 se ha realizado, el Abierto de Tenis
El evento está programado del 20 al 25 de julio, en las próximas semanas se conocerá de su destino
Foto Cortesía
FERNANDO CASTILLO
Abierto de Tenis Los Cabos
de Australia, el resto han sido cancelados. Todos los torneos de tenis
en el mundo se han cancelado, y ahora el anuncio de Wimbledon pone a temblar a
los organizadores del Abierto de Tenis Los Cabos, que organiza su quinta edición y debe-
rán esperar algunas semanas para definir su realización o no.
REDACCIÓN
L
a Paz.- Acatando la emergencia sanitaria que implementó el Gobierno del Estado derivado de la pandemia del Covid-19, a partir de este miércoles quedaron cerradas las instalaciones deportivas y por todo el tiempo que duren las condiciones actuales, informó el director general del Instituto Sudcaliforniano del Deporte, José Ávila Geraldo. El funcionario mencionó que en una primera etapa se había cerrado parcialmente al público en general y solo se permitía el ingreso a atletas de alto rendimiento para que continuaran con su programa de preparación,
cumpliendo con las medidas necesarias para evitar el contagio del coronavirus, pero al agudizarse la situación y tras las medidas anunciadas por el gobernador Carlos Mendoza Davis, se aplicó el cierre total recomendando a los deportistas hacer entrenamiento domiciliario. Ávila Geraldo dijo que dada la situación es más importante la salud que una medalla, haciendo mención que por ahora la Conade está evaluando la nueva fecha para la realización de los Juegos Nacionales que podrían postergarse hasta junio o julio, dependiendo de lo que suceda en las siguientes semanas por la condición de salud en el país.
Foto Cortesía
Insude cierra todos sus espacios deportivos por el Covid-19
Instalaciones deportivas del Insude fueron cerradas
Al respecto, manifestó que se tiene un buen avance en el aspecto administrativo tras haberse cumplido la etapa regional y, por tanto, se conoce ya los resultados de quienes están clasificados para la etapa nacional, que-
dando pendientes algunos clasificatorios para tener la delegación que representará a Baja California Sur en la justa nacional. También, hizo referencia a que debido a la contingencia quedaron pendientes las
evaluaciones para algunos atletas, que llegado el momento tendrán que cumplir con los exámenes para formalizar su participación en la fase nacional de acuerdo a la programación que determine la Conade.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
JUEVES 2 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
guía deportiva
3
Wimbledon se cancela por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial AFP
L
ondres, Reino Unido.- La organización del torneo de Wimbledon anunció este miércoles la cancelación del único Grand Slam de la temporada tenística sobre hierba, un hecho sin precedentes desde la Segunda Guerra Mundial, como consecuencia de la pandemia del nuevo coronavirus, que está alterando todo el calendario deportivo mundial. Al mismo tiempo, la ATP y la WTA anunciaron la prolongación de la suspensión de los circuitos masculino y femenino de tenis profesionales hasta el 13 de julio, y por tanto de toda la temporada en los torneos sobre hierba. “Devastado”, reaccionó rápidamente en Twitter el suizo Roger Federer, ganador en ocho ocasiones en Londres. De esta forma en Wimbledon, previsto del 29 de junio al 12 de julio, no podrán defender título el serbio Novak Djokovic y la rumana
Simona Halep, ganadores en 2019. Pero la decisión, tomada “con un profundo lamento” por el All England Club (AELTC), vino a confirmar lo que ya se esperaba desde hacía unas semanas, la imposibilidad de jugar por la pandemia que ha infectado ya a más de 840.000 personas en todo el mundo, con más de 40.000 fallecidos, y las dificultades de trasladar el torneo a una fecha posterior debido a las particularidades de la hierba. La opción de tratar de jugar
a
puerta cerrada ya había sido descartada por la organización hace días. “Éramos conscientes que la organización de The Championships (nombre oficial de Wimbledon) sólo había sido interrumpida anteriormente por las guerras mundiales, pero después de un estudio exhaustivo de todos los escenarios, consideramos que dado el contexto de crisis mun-
Novak Djokovic y Simona Halep campeones 2019.
dial la decisión de cancelarlo es la correcta”, declaró en un comunicado el presidente del All England Club, Ian Hewitt. “Muy triste al escuchar que Wimbledon no se celebrará este año”, tuiteó por su parte Halep. “La final del año pasado será para siempre uno de los días más felices de mi vida”, añadió la campeona rumana. “¡Pero estamos pasando por algo más grande que el tenis y Wimbledon volverá! Y significa que aún tengo más tiempo para defender mi título”, destacó Halep. Efectivamente, “la 134ª edición del torneo se celebrará del 28 de junio al 11 de julio de 2021”, precisaron los organizadores. - ¿Demasiado tarde para Federer y Serena? H a b rá que esperar si dos de los más grandes campeones en Wimble-
don, Federer y la estadounidense Serena Williams, podrán jugar en 2021, ya que ambos estarán cerca de la cuarentena. En el caso de Serena, esta decisión supone un nuevo obstáculo en su intento de igualar el récord de victorias en torneos del Grand Slam, al seguir a uno de Margaret Court, con 24 títulos. La decisión del AELTC no provocará las críticas que se sucedieron, por parte de federaciones, otros torneos y jugadores, tras el anuncio del aplazamiento el Roland Garros. Los organizadores de la gran cita anual sobre tierra batida, que debería haberse disputado del 24 de mayo al 7 de junio, decidieron de manera unánime y sin consenso, reprogramar el Abierto de Francia del 20 de septiembre al 4 de octubre, es decir, apenas una semana después del US Open, el cuarto ‘grande’ de la temporada. La organización del torneo estadounidense confirmó que mantiene las fechas previstas, del 31 de agosto la 13 de septiembre.
4
guía deportiva
jueves 2 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Simone Biles cree que la espera para Juegos de Tokio pasará factura mentalmente
Bill Belichick envía mensaje por COVID-19 Notimex
F
ATP
ATP
N
ueva York, Estados Unidos.- Las plantillas de Los Angeles Lakers y los Brooklyn Nets han completado 14 días de aislamiento sin que ninguno de sus jugadores presente síntomas de COVID-19, dijeron este miércoles ambas franquicias de la NBA. De todas formas, los equipos seguirán manteniendo las pautas de prevención de contagio establecidas por las autoridades sanitarias, como mantenerse en sus residencias y guardar distancia con
FOTO CORTESIA
N
ueva York, Estados Unidos.- La actual campeona mundial y olímpica de gimnasia, Simon Biles, dijo este miércoles que el año adicional de espera para competir en los Juegos de Tokio tendrá un gran impacto en los atletas a nivel mental. “Físicamente no tengo ninguna duda de que mis entrenadores me pondrán en forma”, dijo Biles en una entrevista con la cadena NBC. “Pero mentalmente, otro año más, creo que eso es lo que me va a afectar a mí y a todos nosotros, a la mayoría de los atletas”. “Tenemos que mantenernos en forma mentalmente tanto como físicamente. Eso será un gran factor de ahora en adelante, escuchar a tu cuerpo y a tu mente”, advirtió Biles. La gimnasta, que el pasado marzo cumplió 23 años, tenía planeado dar por con-
cluida su brillante carrera después de los Juegos de Tokio-2020. En Río-2016, Biles cosechó cuatro medallas de oro en la general individual, salto, piso y por equipos, y también colecciona 19 títulos mundiales desde 2013. Tras tomarse 18 meses sin competir a la conclusión de Río-2016, Biles volvió a prepararse para rendir al
máximo este julio en Tokio en un deporte al que ha dedicado la mayor parte de su vida desde que comenzó a practicarlo con seis años. Sin embargo, la emergencia global por la pandemia de COVID-19 se interpuso en el objetivo de la gimnasta y de miles de otros deportistas. Biles rememoró este miércoles el momento en el que supo del aplazamien-
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
to de los Juegos, cuando se encontraba en el vestuario durante un entrenamiento. “Realmente no sabía que sentir”, recordó Biles. “Simplemente me senté allí. Lloré. Pero, al final, fue la decisión correcta”. “Tenemos que estar seguros de que todos en Estados unidos y alrededor del mundo están sanos y a salvo”, pidió.
oxborough, EUA.- Bill Belichick, entrenador en jefe de Patriotas de Nueva Inglaterra, envió, mediante un video publicado en las redes sociales del equipo, un mensaje de agradecimiento a los médicos que han atendido a los enfermos. “Gracias a nuestros profesionales médicos, doctores, enfermeras y trabajadores de la salud que de manera desinteresada y valiente están haciendo su trabajo para cuidar a quienes lo necesitan. Ustedes son los verdaderos campeones” sentenció el seis veces ganador del Super Bowl. “Estamos enfrentado a un oponente difícil que requiere de trabajo en equipo, disciplina y compromiso al mismo tiempo. Eso incluye quedarse en casa. Animo a todos a que se mantengan en aislamiento para que batallemos juntos contra este virus” continúa el video. “Podremos adaptarnos y tomar mejores decisiones para el mejoramiento del futuro. Como le digo al equipo, alarguemos los días buenos juntos y nos sobrepondremos a esto” dijo Belichick para finalizar el mensaje.
NBA: jugadores de Lakers y Nets acaban cuarentena sin síntomas de COVID-19 otras personas. En el caso de los Lakers, la franquicia había informado el 19 de marzo que dos de sus jugadores dieron positivo en un test de COVID-19, sin ofrecer sus identidades. Por los Nets, el mánager general, Sean Marks, dijo que ninguno de los cuatro jugadores de su equipo que también dieron positivo, entre ellos la superestrella Kevin Durant, muestra ahora síntomas de la enfermedad. Todo el grupo de los Nets entró en cuarentena el pasado 17 de marzo al detectarse que uno
de los jugadores mostraba síntomas del coronavirus. Durant, de 31 años, no ha debutado todavía con Brooklyn debido a la grave lesión en el tendón de Aquiles que sufrió en las pasadas finales de la NBA, cuando pertenecía a los Golden State Warriors. La otra estrella del equipo, el base Kyrie Irving, apenas disputó 20 partidos con la franquicia neoyorquina antes de tener que renunciar al resto de la campaña por una lesión en el hombro. Aunque la temporada regular está suspendida desde el 11 de marzo, y los playoffs proba-
blemente se retrasarán, Marks prefiere no acelerar las previsiones de recuperación de sus estrellas de cara a la postemporada. “No creo que sea justo para estos deportistas ni para el equipo establecer un calendario para esto”, dijo Marks. “Creo que todos están lidiando con cosas más grandes y mucho más urgentes”. En total se ha reportado que 14 miembros de equipos de la NBA dieron positivo en pruebas de COVID-19 desde el inicio de la emergencia, de los cuales al menos 10 son jugadores.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
jueves 2 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
guía deportiva
5
n del ciclismo hasta el ó i s n e p s u s a l a 1 í l de juni p m a I o UC La prueba de Dauphiné, antesala del Tour de Francia se suspende y activa más las alarmas. AFP
P
aris, Francia.- La Unión Ciclista Internacional (UCI) anunció este miércoles la prolongación durante un mes, hasta el 1 de junio, de la suspensión de todas sus pruebas, por lo que la Dauphiné, preparatoria del Tour de Francia, no se disputará, debido a la pandemia de coronavirus. Esta prolongación de la suspensión incluye todas las disciplinas ciclistas y todas las categorías, precisó la UCI, presidida por David Lappartient. Más allá de la Dauphiné, cuya salida estaba programada el 31 de mayo en Clermont-Ferrand, las otras pruebas del WorldTour (máxima categoría) organizadas en mayo ya estaban suspendidas: Vuelta a Romandía, Eschborn Francfort y Giro de Italia, la segunda vuelta por etapas más importante tras el Tour. “La prioridad es la situación sanitaria del país. Si hablo p ú -
blicamente es porque una decisión fue tomada hoy para la Dauphiné”, señaló el director del Tour Christian Prudhomme, cuya carrera está organizada por ASO (Amaury Sport Organisation), como la Dauphiné. Prudhomme añadió que trabajan “eventualmente, para una versión más corta”, pero que tienen que encontrar su sitio en un calendario “ya muy cargado”. La decisión de ampliar la suspensión del calendario ciclista se tomó tras una reunión celebrada este miércoles en la UCI, con representantes de las organizaciones, de los equipos y de los corredores. - Crece la presión sobre el Tour La UCI, que ha recibido más de 450 demandas de aplazamientos o anulaciones de pruebas, añadió que propondrá en las próximas semanas un boceto de calendario en función de los posibles diferentes escenarios. De hecho, un grupo de trabajo compuesto por representantes de la UCI, corredores (CPA) y trabajadores (AIGCP) fue creado con el objetivo de “sugerir iniciativas concretas, especialmente sobre los contratos de los corredores y la situación de los equipos en el contexto actual de inactividad ligado a la pandemia”. Ahora la presión crece sobre el Tour.
“A día de hoy las fechas se mantienen, pero mentiría si dijera que no estudiamos otras hipótesis en lo que respecta a las fechas”, señaló Prudhomme. Enfrentados a un rompecabezas inédito desde que estalló la crisis del coronavirus, los dirigentes del ciclismo intentan encontrar soluciones a marchas forzadas, cuando el panorama mundial cambia tan rápido que es imposible reflexionar. La UCI prevé una reunión dentro de dos o tres semanas para volver a reevaluar la temporada. “La voluntad es dejar dos meses de visibilidad a los corredores. Lo que corresponde a un mes de entrenamiento en carretera y un mes abierto a la competición”, explicó el director
del Tour. En otros términos, si el Tour comienza el 27 de junio en Niza, antes se habrá tenido que abrir la posibilidad a entrenar en carretera en mayo y competir en junio. Pero evidentemente según pasan los días y la pandemia sigue creciendo el Tour, la fiesta que lleva a millones de personas a las carreteras de Francia y a los televisores de todo el mundo, tiene cada menos opciones.
6
GUÍA DEPORTIVA
JUEVES 2 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
El coronavirus paraliza la actividad en torno al Everest
K
humjung, Nepal.- La localidad montañera de Khumjung, en el Himalaya, debería estar llena antes del próximo inicio de la temporada de escalada del Everest, pero el coronavirus obligó a “cerrar” la más alta cumbre del planeta y amenaza el sustento de los famosos sherpas locales. Aunque no hay casos de virus en esta localidad --donde vive la etnia de los sherpas, colaboradores esenciales para los escaladores del Everest-- la actividad en la cadena montañosa está paralizada debido al cierre global de las fronteras y la suspensión de los vuelos. Phurba Nyamgal Sherpa --que ha escalado el Everest y otras montañas desde que tenía 17 años-- se preocupa ahora por su futuro, igual que cientos de otros guías y
trabajadores de expediciones en la región. El material de escalada está inutilizado en el interior de las casas de Khumjung, con sus techos de piedra verde. Y están vacíos los hoteles y “tea shops” destinados a los excursionistas y montañistas que otros años se aprestan a iniciar el asalto a la cumbre de Everest, a 8.848 metros de altura. Nepal suspendió el 12 de marzo todos los permisos para la totalidad de las expediciones montañeras, cerrando de hecho sus cumbres. Ello supone una pérdida de al menos 4 millones de dólares en permisos de escalada al Everest, pues cada uno cuesta unos 11.000 dólares. Pero tanto Sherpa como otros guías, cuya actividad es a menudo el único sustento de sus familias, se enfrentan a un problema aún
mayor. En efecto, la temporada del Everest, desde principios de abril a fines de mayo, permite alimentar a las familias de los sherpas durante todo el año, gracias a sus ganancias que oscilan en ese período entre 5.000 y 10.000 dólares. - La montaña, un trabajo “No vamos a las montañas porque queramos, es nuestra única manera de trabajar”, dice Sherpa a la AFP en su casa de Khumjung, donde vive con su mujer y su hijo de seis años. Sherpa, de 31 años, ha llegado a la cumbre del Everest ocho veces y ayudado a escalarlo a decenas de personas. El año pasado, hubo en la temporada un récord de 885 personas que coronaron la cumbre del Everest, 644 de ellos desde el lado nepalí.
Pero hoy el coronavirus ha dejado desiertos los campamentos de base. Namche bazaar, la última localidad antes de esos campamentos, está también desierta. “Con la temporada cancelada, ya nadie tiene trabajo (...) Todos vuelven a casa”, dice por su lado Pemba Galzen Sherpa, que ha subido 14 veces a la cumbre del Everest. - Buena decisión — No solamente los sherpas se ven afectados. El turismo contribuye con cerca del 8% al PIB de Nepal, y genera cerca de un millón de empleos. Nepal, que aún se recupera de un devastador terremoto en 2015, esperaba atraer en 2020 una cifra récord de dos millones de turistas. Esa ambición queda naturalmente frustrada este año. Pero los residentes de
la región del Everest están de acuerdo con la decisión del gobierno. El riesgo de infección es real. En la primaveral temporada hay centenares de montañistas y excursionistas que acuden a la región. Y en los campamentos de base, los montañistas y los sherpas nepalíes conviven en estrechas condiciones. Además, a medida que el aire se hace más raro, es cada ves más difícil respirar a elevadas alturas, lo que supone un serio añadido a los riesgos que plantearía una epidemia de cualquier tipo. El renombrado montañista Phurba Tashi Sherpa, que ha subido 21 veces al Everest, afirma que el coronavirus provocaría un verdadero caos si se propagara en las localidades himalayenses. “Aunque nos cueste nuestro trabajo, es una buena decisión”, afirma.
Detenidos los ascensos al Monte Everest
Foto Agencia AFP
AFP
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
JUEVES 2 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
GUÍA DEPORTIVA
La incertidumbre económica de las federaciones tras aplazamiento de Tokio-2020 AFP
L
ausana, Suiza.- Algunas federaciones internacionales deportivas, ampliamente subvencionadas por el COI, se encuentran en dificultades económicas debido al aplazamiento de los Juegos de Tokio-2020 a 2021, pero también de sus propias competiciones y podrían pedir ayudas públicas. “La situación es tensa y sombría”: la opinión de un dirigente de una gran federación no es aislada. De las 33 federaciones internacionales presentes en los Juegos Olímpicos de Tokio-2020, 28 deben recibir ayudas sustanciales del Comité Olímpico Internacional (COI), pero el aplazamiento de los Juegos podría conllevar el retraso de esos pagos. Los cinco nuevos deportes (karate, surf, skateboard, escalada y béisbol/sóftbol) del programa olímpico quedan fuera. El maná olímpico, que había alcanzado un total de 520 millones de dólares en los Juegos de Rio-2016, “podría alcanzar el mismo nivel en los de Tokio o bajar”, previene Andrew Ryan, director general de la Asociación de las Federaciones Internacionales Olímpicas de Verano (Asoif), encargada de la repartición de este dinero. - Subvenciones Clasificadas en cinco grupos en función de su audiencia y de su importancia, las federaciones reciben subvenciones regresivas: unos 40 millones de dólares las más grandes (atletismo, natación y gimnasia); 25 para el Grupo 2 (ciclismo, baloncesto, voleibol, fútbol y tenis); 17 millones para el 3 (boxeo, remo, judo, tenis de mesa), 12 para el 4 (vela, canotaje, esgrima...) y 7 para el 5 (rugby, golf, pentatlón moderno). Para las más grandes, como la FIFA -fútbol-, que dispone de 1.500 millones de dólares o la FIBA -básquetbol- (46 millones de
dólares de reserva), las ayudas del COI representan una proporción reducida de sus ingresos, ínfima para la primera. Para otras es vital. Para el conjunto de las federaciones, el aplazamiento de los Juegos tiene un efecto dominó, que conlleva la reprogramación de sus propias competiciones, de las que sacan lo esencial de sus ingresos. Es el caso de World Athletics, que ya anunció el aplazamiento a 2022 del Mundial de Eugene (Estados Unidos). La Federación Internacional de Natación (FINA) deberá hacer lo mismo con su Mundial programado en 2021 en Fukuoka (Japón). “Una edición del Mundial significa para nosotros diez millones de dólares. Si estos ingresos son aplazados total o parcialmente un año, tendremos grandes problemas, sobre todo si el dinero del COI, previsto para el próximo septiembre, no llega”, afirma un dirigente federativo, que requirió el anonimato. La Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF), con sede en Singapur, “decidió reducir sus gastos y sus altos dirigent e s propusieron bajar sus s a larios”, confía Matt Pound, director
de marketing de este organismo. La ITTF, que señala que “la mayoría de sus ingresos proceden de sus actividades comerciales y no de ayudas del COI”, suspendió sus competiciones hasta junio. “Eso se traduce en una pérdida de ganancias que nos pone bajo presión financiera”, añade. “El COI terminará dando sus ayudas, pero lo que más pesa es la incertidumbre, sobre la celebración de nuestras competiciones y el mantenimiento o no de nuestros patrocinadores”, añade Kim Andersen, presidente danés de World Sailing (vela). - Adelantar los pagos Primera solución para las federaciones: “que el COI adelante sus pagos”, señala Ryan. Interrogado por la AFP, el COI afirma que “no es posible ahora evaluar el impacto global” del aplazamiento de los Juegos de Tokio. “Eso depende de un número de variables que están actualmente en estudio”. Según un dirigente de una federación, “el COI tratará caso por caso”. Otra opción es que las federaciones soliciten las ayudas públicas, puestas en marcha para hacer frente a la crisis del coronavirus, en Suiza, sede de muchas ellas, pero también en Gran Bretaña, donde tiene su base World Sailing. “¿Las federaciones deportivas pueden tener ayudas de Suiza? La respuesta es sí, en principio”, confirma a la AFP Philippe Leuba, consejero de Estado del cantón de Vaud, encargado de economía y deporte. Las federaciones con base en Suiza pueden de este modo teóricamente pedir a su banco una línea de crédito de hasta 20 millones de francos suizos (20,7 millones de dólares), a una tasa de interés comprendida entre 0 y 1%, y garantizada por el Estado helvético.
7
8
JUEVES 2 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx