periodico-tribuna-de-los-cabos-020920

Page 1

Explosión en Plaza de Los Cabos deja dos lesionados -- Sucedió minutos después de las 9 de la mañana de ayer martes

Héctor Romero Toledo/ CPS Noticias Pág 29

Procesarán por homicidio a responsable de moto acuática en El Médano

CPS Noticias Pág 29

Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:

Miércoles 2 de septiembre de 2020

MÉXICO

Director General: Fernando González Corona

BARRA DE OPINIÓN

Tecla 7/6

www.tribunadeloscabos.com.mx

Director: Fabio Fernández Valdez

$

Año 29, Número 10427

Editor: Joel Ramírez Franco

10

PESOS

7 503014 35900 1

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

ARROGANCIA DE SENTIRSE LIBRES DaviD ROJO Pág 6

Paramilitares en Chiapas ¿Qué espera el Estado? César Iglesias Pág 7

La esperanza muere al último Roberto Almaguer Vega Pág 8

Los Cabos aplana curva de contagios de Covid-19 Ligia Romero Gutiérrez Pág 3

Presidente de México presume enfrentar crisis por Covid-19 con fórmula “única en el mundo”

AFP Pág 22

Confianza en Gobierno Federal se duplicó: AMLO -Autocomplaciente y sin crítica, segundo informe de AMLO: expertos -Recabarán 1.8 millones de firmas para enjuiciar a ex presidentes

--Los Cabos se suma a recolección de firmas para enjuiciar a ex presidentes -AMLO maneja un doble discurso sobre la corrupción: PAN BCS

Ligia Romero Gutiérrez, Emily Santana/CPS Noticias y El Universal Pág. 4, 17, 21, 22

Se forman dos tormentas tropicales en el Atlántico el mismo día AFP Pág 18

El agua no tiene ideologías políticas ni credos religiosos, es derecho humano que autoridades tienen que respetar: Ramiro Ruiz

Sigue vigente suspensión de juicio político en contra de 8 diputados de oposición: diputada Perla Flores

-Por ello el compromiso de la autoridad municipal, estatal y federal de invertir recursos en este proyecto, planteó tras señalar que el Congreso cumplió su papel histórico con el voto a favor -Diputados locales deberían tener vergüenza y no cobrar un sueldo que no merecen: Tinoco Leticia Hernández Vera y Ligia Romero / CPS Noticias Pág.2

Tribunal Colegiado del Vigésimo Circuito determina como infundada queja presentada por morenistas y considera inválidos los actos de la sesión del 22 de agosto Leticia Hernández Vera / CPS Noticias Pág. 5


miércoles 2 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL Fabio Fernández Valdez director Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García gerente DE PRODUCCIÓN Víctor Manzano Cota Secretario de Redacción Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN

Servicios Noticiosos de:

CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO

Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS

Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ

Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com

LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 2 de septiembre de 2020 Número de Edición 10396

LA OPINIÓN de los colaboradores no refleja la postura de la empresa. Cada uno de ellos es responsable de las ideas que libremente expresan.

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

El agua no tiene ideologías políticas ni credos religiosos, es un derecho humano que autoridades tienen que respetar: Ramiro Ruiz Por ello el compromiso de la autoridad municipal, estatal y federal de invertir recursos en este proyecto, planteó tras señalar que el Congreso cumplió su papel histórico con el voto a favor

S

an José del Cabo.“Hoy el Congreso del Estado cumple con su papel histórico y con el voto a favor de los dictámenes de la planta desalinizadora para Cabo San Lucas, estaremos cumpliendo con una parte importante del proceso”, afirmó el presidente de la actual Legislatura local, el diputado Ramiro Ruiz Flores. Dijo que el Gobierno de la República cumple con aportar como subvención cerca de un millón de pesos y la administración municipal de Los Cabos correrá con el principal costo de este proyecto de un alto contenido social con una erogación a lo largo de 25 años. “Hay que decirlo, el agua no tiene ideologías políticas ni credos religiosos, es un derecho humano que la autoridad tiene que respetar, por ello, el compromiso de una autoridad municipal, estatal y federal de invertir recursos en este proyecto”, aseveró. Abundó, por la gran utilidad que representan para Cabo San Lucas y para nuestro estado estos dos proyectos, el de la desalinizadora y de la mejora del sistema de medición y distribución, pidió su voto a favor, con la seguridad de que están aprobando dictámenes con un

Carlos Tinoco Balderas, presidente de empresarios del Centro Amigos de CSL

Diputados locales deberían tener vergüenza y no cobrar un sueldo que no merecen: Tinoco Ligia Romero Gutiérrez

C

Leticia Hernández Vera

Foto Archivo

DIRECTORIO

local

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Foto Archivo

2

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Diputado Ramiro Ruiz Flores, presidente de la actual Legislatura local

alto contenido social para las presentes y futuras generaciones de sudcalifornianos. “Esta mañana del martes 1 de septiembre se da un paso fundamental para dotar de más agua a la ciudad y puerto de Cabo San Lucas, que sabemos perfectamente que más que una demanda a las autoridades locales, se ha convertido hoy en día en una exigencia social, sobre todo en estos meses de pandemia”. Sin duda a partir de esta obra se empezarán a ver soluciones al complejo problema del agua en la

sociedad sanluqueña. “Estamos seguros que los resultados no serán de un día para otro, pero la solución en forma integral a la oferta de agua, la distribución y medición, cada vez está más cerca de las mujeres y hombres de Cabo San Lucas, y con el voto a favor de este dictamen, como representantes populares estaremos dando un paso fundamental en cumplir con el mandato constitucional del derecho humano de los sudcalifornianos al agua, y en específico de los habitantes de Cabo San Lucas”, concluyó.

abo San Lucas. – Carlos Tinoco Balderas, presidente de empresarios del Centro Amigos de CSL AC, dio a conocer que los conflictos que prevalecen entre legisladores de Morena y de la oposición son lamentables, señaló que no es posible que este tipo de personas en el poder y que dicen representar a la ciudadanía, lo único que están haciendo es ser parte de un circo político y cobrar un sueldo que no merecen. “No estamos de acuerdo en el actuar de los legisladores, sólo han estado haciendo politiquerías, dejando de trabajar en los intereses de la ciudadanía; no es posible que cuando finalmente se está por lograr un avance en el tema de la desalinizadora, pasen este tipo de artimañas, poniendo en riesgo un proyecto tan importante y tan necesario para nuestro destino”. Señaló como desafortunado que diputados estén desgarrándose las vestiduras y poniendo en riesgo las obras en beneficio de los sudcalifornianos, refiriendo ser reprobable este tipo de situaciones, por lo que empresarios exigen resultados inmediatos, así mismo criticó que legisladores locales no deberían ni de cobrar su sueldo, ya que hasta la fecha no han hecho nada por la sociedad. “No podemos tener servidores públicos que cobren un sueldo y no estén trabajando a favor y en beneficio de la comunidad, si no quieren trabajar que entreguen su cargo y dejen de cobrar un sueldo que no merecen, pero si se van a poner a trabajar que resuelvan de inmediato sus diferencias”.


Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Rodrigo Esponda Cascajares director general del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos.

Los Cabos aplana la curva de contagios de Covid-19 Medidas de seguridad para aumentar la reactivación económica.

Por obtener Los Cabos la Certificación Cristal en el manejo de los protocolos de seguridad por Covid-19: Fiturca LETICIA HERNÁNDEZ VERA

C

abo San Lucas.- El destino turístico de Los Cabos está por obtener la Certificación Cristal por el Covid-19, siendo el primer destino turístico en el continente americano que está trabajando para lograr el distintivo, así lo reveló el director general del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos, Rodrigo Esponda Cascajares. Explicó que una certificación Cristal la otorga la organización internacional en la industria de la hospitalidad y es la más reconocida, ellos llevan 20 años trabajando con los hoteles que tienen todos sus procedimientos certificados, es una empresa en Reino Unido. Obtener este certificado significa estar en el más alto nivel de calidad de manejo de procedimientos y estándares en la hospitalidad; hace unos meses sacaron una certificación por Covid-19 y es Los Cabos el primer destino que está trabajando para en breve obtenerlo. Se revisaron todos los protocolos que se tienen establecidos en los restaurantes, hoteles, transportación, aeropuerto, golf, “nos dijeron que estaban al nivel máximo que puede tener cualquier destino internacional, lo están homogenizando y estandarizando, nos van a dar unas

MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Su director general, Rodrigo Esponda reveló que es el primer destino turístico en el continente americano que está trabajando para lograr tal distintivo recomendaciones y se va a implementar un tablero de control para estar seguros que los protocolos que están siendo establecidos en el destino tengan el seguimiento correcto”. Una vez que se implementan los protocolos se tiene que dar el seguimiento para que sigan dando el nivel óptimo. Con acciones como éstas, abundó, se va a continuar comunicando el nivel de certeza para los turistas nacionales, internacionales, que tienen ya plena confianza en visitar a Los Cabos en estos tiempos de Covid-19, por todas las medidas y protocolos que se han establecido y que así lo han indicado en las encuestas de salida los turistas. Subrayó que quienes tienen el mejor nivel de satisfacción por parte de los turistas son los hoteles, el alojamiento, seguido de los restaurantes, las actividades, la transportación, las playas. Destacó que un dato muy interesante es que en la evaluación se les pregunta si para ellos es muy importante o importante los estándares del Covid-19

y de junio a julio subió de 55 por ciento ser muy importante a 78 por ciento, y esto quiere decir que hay una revalorización del viajero que está llegando al destino, en su decisión de viaje está influyendo el que los protocolos de seguridad estén muy bien implementados.

LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

C

abo San Lucas. – Adán Monroy, director municipal de Salud en Los Cabos, dio a conocer que el Sur de la entidad ha podido aplanar la curva de contagios de Covid-19; situación similar en los demás municipios, enfatizó que la población no debe bajar la guardia sino al contrario redoblar esfuerzos para en un futuro cercano abrir otras actividades productivas y fortalecer la actividad turística que deja muy buena derrama económica. Destacó que gracias a las estrategias preventivas desarrolladas por este Municipio en coordinación con demás instancias de Gobierno, la cantidad de casos activos en la región se ha estabilizado, es decir la curva de contagios se aplanó. “Sólo esperamos que lo

LOCAL

3

Foto Archivo

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Fotos Archivo

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Adán Monroy, director municipal de Salud en Los Cabos

plano de la curva de contagios permanezca el mayor tiempo posible, para de esta manera permitir la reactivación de otros lugares, situación que dará tranquilidad social, es decir de tener el menor número de personas en los hospitales”. Enfatizó que el Municipio de La Paz ha estado trabajando en acciones eficaces para disminuir el número de contagios, “sin embargo estos resultados han sido más notables en el municipio de Los Cabos debido a alta densidad poblacional, además de que es el destino turístico más importante del estado’’. “El movimiento de personas en Los Cabos es mayor, por lo que existe el compromiso de la Alcaldesa de trabajar de manera coordinada con las demás instancias de gobierno para lograr los resultados que se han tenido hasta ahora y que permiten pensar en reactivar otras actividades no esenciales”.


4

LOCAL

MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Los Cabos se suma a recolección de firmas para enjuiciar a ex presidentes LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

Foto Cortesia

C

La directora de la Fundación Solmar, Dinorah de Haro y Luis Miguel Olachea Tapiz, presidente de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, señalan la importancia de estos apoyos a familias. Foto Julio Parra

abo San Lucas.- Berenice Serrato Flores, tercera regidora de la XIII Ayuntamiento de Los Cabos, dio a conocer que la propuesta de enjuiciar a ex presidentes de la República es un tema que ya había sido abordado en tiempos de campaña por Andrés Manuel López Obrador y en el que se había determinado recolectar las firmas de la ciudadanía para proceder en consecuencia y hoy ya es una realidad. “Lo que se busca es exhibir y perseguir la corrupción, así como evitar en el presente y a futuro los actos corruptos y la impunidad”, dijo la entrevistada para CPS Noticias Explicó que esta iniciativa de recolectar firmas ya se había planteado con anterioridad, incluso antes de que Morena fuera partido político, dentro de las primeras actividades estuvo la recolección de rúbricas para evitar las lla-

Berenice Serrato Flores, tercera regidora de la XIII Ayuntamiento de Los Cabos.

madas reformas estructurales, incluso en esa ocasión la mayoría de la ciudadanía se unió a esta consulta, sin embargo no fueron tomados en cuenta.Indicó que Morena no puede dejar de lado este asunto, por lo que están en la obligación de hacer valer la voz de la ciudadanía y en el que 15 legisladores federales de Morena presentaron la propuesta de enjuiciar a Carlos Salinas de Gortari, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, destacando que para

poder efectuar el juicio político se requiere del 2 por ciento del padrón electoral para que esta iniciativa prospere. “En toda la República hay varias propuestas en este sentido, hasta ahora hay más de cuatro, y se está buscando la manera de que sea una sola iniciativa la que prevalezca para de este modo evitar divisiones; las personas pueden acudir a la plaza León Cota Collins para sumarse a este movimiento que busca enjuiciar a 3 ex presidentes”.

LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

C

abo San Lucas. – Habitantes que residen cerca de la avenida ampliación Leona Vicario, manifestaron ayer por la mañana su malestar ante el insoportable olor a heces fecales que corría por la avenida y que por un tiempo prolongado estuvieron derramándose, debido a que las coladeras habrían colapsado.Los inconformes solicitaron a través de CPS Noticias la intervención de las autoridades del Organismo Operador Municipal del Sistema de

Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Cabo San Lucas, para que atiendan esta problemática que desafortunadamente se ha convertido en algo común.Algunos peatones tienen que ingeniárselas para cruzar la calle debido a que una parte de la avenida se encuentra inundada de aguas insalubres que pueden generar una serie de padecimientos gastrointestinales, cutáneos, incluso oftalmológicos. Recalcaron que es importante que autoridades busquen los mecanismos para evitar este tipo de problemáticas que se acentúan posterior a una lluvia.

Foto Julio Parra

Inundado una tramo de ampliación Leona Vicario de aguas negras

Colapsadas alcantarillas aumentan contaminación por aguas negras.

Iglesia y Fundación Solmar unidos para beneficiar a 900 familias de escasos recursos LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

C

abo San Lucas. - Fundación Solmar y la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, decidieron unir esfuerzos y ayudar a los más necesitados, al entregar 900 despensas a personas de muy escasos recursos, de las cuales 600 paquetes alimentarios serán para familias afectadas por el paso del huracán ´Genevieve´, mientras que 300 se destinarán a programas sociales del estado, ya sea para menores con cáncer, huérfanos, entre otras comunidades de alta vulnerabilidad. Luis Miguel Olachea Tapiz, presidente de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, explicó que la idea es favorecer a las familias que se vieron afectadas por el huracán ´Genevieve´ y que aunado a esto tienen que enfrentar la crisis económica que ha desatado la pandemia, trayendo como consecuencia escasez de alimentos. “La iglesia ha decidido donar despensas para ayudar a las familias afectadas por el huracán, la mecánica de entrega se planeó de la mano con la directora de la Fundación Solmar, Dinorah de Haro, para que ellos como Fundación concentren las despensas y a través de un vale, realicen

el canje de éstas, para que las personas puedan acudir de manera segura a recibir este tipo de apoyo”. Dinorah de Haro, directora de Fundación Solmar dio a conocer que la Fundación distribuyó 600 vales en los asentamientos de invasión ubicados en Chulavista, Leonardo Gastélum, Real Unidad, El Caribe Bajo, Caribe Alto, Cabo Fierro, incluso hasta en San José del Cabo en la zona de La Ballena. “Es un vale con un código que no se puede falsificar, es intransferible y en el que viene escrito el día y la hora específica para entregar el apoyo, la repartición inició ayer y concluye mañana viernes”. Puntualizó que para entregar este donativo fue necesario trabajar con los líderes de coloniales que nada tienen que ver con la política, “son líderes coloniales que designamos, debido al trabajo que desempeñan en pro de su colonia”. Añadió que las personas beneficiadas podrán acudir al Centro Deportivo Solmar ubicado en Ampliación Leona Vicario a recoger su despensa el día y hora indicada, para de esta manera evitar concentración de gente y por ende posibles contagios de Covid-19, recomendó que una sola persona sea quien recoja la despensa.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

LOCAL

5

Sigue vigente suspensión de juicio político en contra de 8 diputados de oposición: diputada Perla Flores

L

a Paz.- Sigue vigente la suspensión contra acto de juicio político en contra de 8 diputados de oposición por parte de morenistas, luego de que el Tribunal Colegiado del Vigésimo Sexto Circuito en sesión celebrada este martes primero de septiembre determinó infundada queja presentada por los legisladores de Morena contra Juez de Distrito por solicitarles la revocación de los actos de la sesión del 22 de agosto y el nombramiento de suplentes el 23 el mismo mes, por existir una suspensión hasta que no haya un resolutivo de la situación que impera en la Legislatura estatal. Así lo informó la diputada Perla Flores Leyva del Partido Encuentro Social (PES), quien dijo que luego de que los diputados en sesión del sábado 22 intentaron aplicar un segundo juicio político y el domingo nombran a los diputados suplentes, ante este hecho los 8 legisladores afectados el lunes 24 reportaron el incidente y la Juez de Distrito da una segunda oportunidad a los morenistas y les manda a notificar ese mismo lunes de manera presencial la revocación de los actos porque había una suspensión. Ante esta notificación los diputados de Morena promueven una queja contra la Juez que otorgó la suspensión, esta queja llega al Colegiado quien revisó el asunto y determinó por mayoría de votos que la queja fue infundada, entonces la suspensión contra acto de juicio político que pretenden promover a diputados de oposición sigue vigente y protegidos sus derechos.

Tribunal Colegiado del Vigésimo Circuito determina como infundada queja presentada por morenistas y considera inválidos los actos de la sesión del 22 de agosto de una controversia que promovió el Gobierno del Estado nos restituye y los morenistas inventan un juicio número dos, copia y pega del uno, con las mismas causas.Recordó que acudieron a las autoridades, otorgó la Juez de Distrito la suspensión para que no aplicara al juicio político, llevan otra sesión, violan la dis-

Es decir, abundó, que lo que los legisladores de Morena argumentan no tiene ningún sentido, así es que la suspensión que otorga la Juez sigue vigente para los 8 diputados que representan las fuerzas políticas diferentes a Morena en el estado, “se está violando la democracia al quererles quitar el derecho de representar a los ciudadanos que votaron por nosotros”. Abundó: “supuestamente nos destituyen porque sabemos los diputados que representamos al PRI, PAN, PRS, PES y Humanista, sabemos que estamos apegados a Derecho, que la ley nos va a responder y estamos aguardando ese tiempo, confiamos plenamente en nuestras autoridades que van a ejercer el derecho y que va a trabajar esto de manera imparcial”. Hasta este momento a nosotros ya nos ha sido

otorgada suspensión por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ya el Tribunal Estatal Electoral nos otorgó medidas cautelares, el Tribunal Federal Electoral que es el máximo órgano en materia electoral nos otorga medidas cautelares, nos reconocen como diputados electos y que tenemos derecho a ejercer este derecho y la representatividad que tenemos pero a los morenistas no les importa. Esperamos que esto salga pronto a nuestro favor respetando nuestro marco jurídico. Expuso que han sido enjuiciados de una manera arbitraria por diputados de Morena que intentaron un juicio político en marzo, se defendieron y les otorgaron el amparo, la suspensión de un primer juicio político, al ver los diputados que la SCJN se pronunció a favor de los de oposición a través

Fotos Cortesia

LETICIA HERNÁNDEZ VERA

Perla Flores

posición de un juez federal, y nuevamente los desconocen y toman protesta a los suplentes, sin embargo nuevamente el Colegiado les da la razón a los diputados de oposición.


6

MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

OPINIÓN

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

ARROGANCIA DE SENTIRSE LIBRES DaviD Rojo

L

a cita anual, inevitable, en la que las deidades del poder político, económico y social, se convierten en simples mortales, menos uno, para atestiguar el ritual de la pleitesía a la figura presidencial, ayer quedó marcada por un atrevido precedente del cual, tal cual en La Mañanera, aún cuando se trataba del II Informe de Gobierno, no se dejó pasar por alto: “Miren cómo han cambiado las cosas. Invité al Fiscal General de la República y al Presidente de la Suprema Corte de Justicia y no pudieron asistir. En otros tiempos eso no pasaba porque ellos tienen la arrogancia de sentirse libres; este es el cambio, esta es la transformación”, registró el propio presidente Andrés Manuel López Obrador. Pero, en ese supuesto de cómo han cambiado las cosas, el lunes se conocieron las renuncias de activistas de siempre por la vida y la democracia en el seno de la Comisión Nacional de Derechos Humanos –CNDH—al no coincidir, finalmente , con lo que ahora podría resultar en la lucha por víctimas y una relación dependiente, no independiente, con el quehacer gubernamental (mañana en Tecla 7/6 compartiremos íntegra la carta-renuncia del activista Edgar Sánchez). Y el jueves, en otra jornada inevitable, en ese supuesto de cómo han cambiado las cosas, la atención política sudcaliforniana estará centrada en la resolución judicial que podría darse en cuanto al presunto desacato –y sus consecuencias—en el que hubiera incurrido la dupla legislativa Morena-PT y el diputado “sin partido”

al proceder de nueva cuenta contra del agandalle político. los ocho diputados de oposición en Anoche se hizo circular con cael Congreso de Baja Carácter de “urgente” un lifornia Sur, al destituir a “Miren cómo han comunicado desde el cambiado las cosas. cinco y amonestar a los Congreso sudcaliforotros tres, cuando había Invité al fiscal Gene- niano –con logo del Pode por medio resolucio- ral de la República der Legislativo de Baja nes judiciales en favor y al presidente de California Sur, pero sin de los 8 legisladores re- la Suprema Corte número de boletín—en feridos. el que se observa que de Justicia y no Este miércoles y pudieron asistir. En el Tribunal Colegiado lo que reste del jueves, confirma suspensión otros tiempos eso no será un lapso demasiado provisional a favor de 8 largo. El caso legislativo pasaba porque ellos diputados del PAN-PESsudcaliforniano dejó de tienen la arrogancia PRI-PRD-Humanista. ser una situación de con- de sentirse libres..”: “El Tribunal Colegiasumo local, dado el mal López Obrador, ayer do del Vigésimo Sexto precedente en el país en II Informe Circuito –se indica-- con contra de la democracia. sede en estado (BCS), Y el riesgo de que por intolerables madeclaró infundada la queja presentayorías, las minorías –con todo el recoda por los Diputados de Morena que nocimiento constitucional electoral— integran la comisión instructora de sean eliminadas. juicio político, en contra de la suspenSi no se asistió al ritual presidensión provisional de amparo concedicial, en un día como ayer, único en da a diputados del PAN-PES-PRI-PRDtodo el calendario anual, cómo, enHUMANISTA para no ser destituidos tonces, interpretar lo que podría padel cargo en el procedimiento de juisar en una jornada, como la de mañacio político 02/2020. “Con lo cual se confirma que, la na jueves, en la que estaría en juego o suspensión otorgada el 14 de agosto no, un precedente nacional en contra

de 2020 por la Juez Segundo de Distrito, Lic. Nadia Socorro Moreno Jiménez está apegada a Derecho y en consecuencia están vigentes todos sus efectos jurídicos, consistente en evitar que el Congreso del Estado se abstenga de dictar la resolución definitiva dentro del juicio político 2/2020 que se le sigue a los diputados Lorenia Lineth Montaño Ruiz, Daniela Viviana Rubio Avilés, Elizabeth Rocha Torres; Anita Beltrán Peralta, Perla Guadalupe Flores, Maricela Pineda García, José Luis Pérpuli Drew y Rigoberto Murillo Aguilar”. Así en el comunicado legislativo se indica también que “desechada la queja, la cual ya no admite un recurso de revisión, sólo queda determinar a la justicia federal, si el Congreso del Estado integrado por una mayoría de 13 diputados de Morena, PT y Aliados como autoridades responsables, cumplieron o no con la suspensión de amparo decretada desde el viernes 14 de agosto de 2020, la cual se notificó vía correo electrónico a las 15:36 horas del sábado 22 de agosto, y de manera física el lunes 24 de agosto”. Esta determinación se dará el próximo día jueves 3 de septiembre en la audiencia incidental, se puntualiza. Con la resolución judicial, se advierte de nueva cuenta que todos los actos que se llevaron a cabo por la legislatura desde ese día sábado 22 de agosto a la presente fecha, “quedarían invalidados”. Incluida la aprobación de la “desaladora” para Cabo San Lucas. Todo ello se traducirá en la inmediata reincorporación al Congreso del Estado de los cinco diputados destituidos y la eliminación de la amonestación pública aplicada a quienes no fueron destituidos. Ahora vendrá el jueves. El desacato, de fundamentarse, tendría consecuencias. En el supuesto de cómo han cambiado las cosas. La “arrogancia de sentirse” libres, palabra presidencial. Arrogancia que no debe ser causa de reclamo alguno. Existe una larga lucha por la democracia, que ha tenido costos terribles y sangrientos, como aquel 2 de Octubre de 1968. Y un hartazgo social hasta la madre de corrupción e impunidad.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

OPINIÓN

7

Paramilitares en Chiapas ¿Qué espera el Estado?

E

l proyecto autoritario que impuso el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) para la región, que desde el neoliberalismo se configuró como América del Norte, está necesitado de mantener el control de los recursos naturales estratégicos por su disputa con China por la hegemonía del siglo XXI. Este proyecto, que inició con el Tratado de Libre Comercio en 1994, movió la frontera de Estados Unidos del Río Bravo al Río Suchiate. Contener a la fuerza de trabajo proveniente de Centroamérica fue parte del plan inicial. Hoy, se le ha dado forma más redonda con el uso de la Guardia Nacional en esas labores. Pero el centro de este proyecto tiene como objetivo reorganizar el control de los recursos naturales estratégicos. No es casual, que los principales afectados, los campesinos, hayan sido de los núcleos de resistencia más fuertes que enfrentó esta andanada. Aún así, tuvo que estallar un conflicto armado en el sureste chiapaneco para que se produjera una conciencia nacional sobre los impactos que este nuevo despojo tenía para toda la nación. En términos políticos, el propio Manuel Camacho Solís fue parte de un ala al interior del PRI que no se inclinó por mantener el bombardeo propiciado por la mano dura del Salinato, pero hubo sectores que desde ese momento se apresuraron para instalar un cerco militar en Chiapas para terminar de instalar una guerra de exterminio. Desde la traición del 9 de febrero de 1995 en Guadalupe Tepeyac, había quedado claro que la vía de la confrontación militar quedaba de forma estructural en el escenario chiapaneco. Los diálogos de paz, eran más bien una estrategia para asfixiar la Comandancia General del

CÉSAR IGLESIAS

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). Incluso después de la firma de los Acuerdos de San Andrés Larrainzar en 1996, lo que siguió fue la exploración de echar andar grupos paramilitares que mermaran la presencia, pero sobre todo el proyecto de autonomía indígena producido por el EZLN y sus bases de apoyo. Desde aquí entonces se puede entender la masacre de Acteal. Por principio los intelectuales orgánicos del régimen utilizaron la disputa real de la tierra que existe entre los campesinos indígenas pobres de Chiapas para justificar que, no hubo una fuerza paramilitar con tareas específicas de contrainsurgencia, y que apuntaba a establecer un cerco en la región. Desde el conflicto agrario intentaron manipular a la opinión pública para mostrar de forma sesgada un profundo conflicto que se vive en el Chiapas de abajo. 45 muertos incluyendo niños y mujeres embarazadas fue el producto de la brutal incursión paramilitar en Acteal, Chiapas. Ese 22 de diciembre de 1997 es una herida abierta en el México contemporáneo. Ese crimen atroz permanece impune. Hay que recordar que el Estado mexicano nunca encontró las armas con las que se perpetró la masacre. Peor aún, la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó liberar en 2009 a los asesinos confesos porque presuntamente la Procuraduría General de la República en los tiempos de Jorge Madrazo Cuéllar había fabricado

evidencias. Los asesinos de Acteal regresaron a su comunidad, y las armas siguen ahí. En 2001, con la llegada de Fox a la Presidencia de la República y la mal llamada “alternancia democrática” el conflicto chiapaneco no podía seguir manejándose de la misma manera que se realizaba con el PRI en el poder. Se rompió parte del cerco militar instalado, pero es ahí en donde se profundiza la guerra de desgaste en los altos de Chiapas, y que incluyen otros actores para ir debilitando y dividiendo a las bases de apoyo del movimiento zapatista. Hoy, en Aldama, Chiapas se vive un drama que, si las autoridades no actúan pronto, podría generar un escenario como el que se generó en 1997. El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) para el 17 de agosto informaba que habían existido 56 agresiones armadas por un grupo de corte paramilitar procedente de Santa Martha, Chenalhó y que éstas se habían producido justo después de la ratificación de los Acuerdos de Paz operados por la Secretaría de Gobernación. La escalada ha sido continua desde el año pasado. Apenas el 17 de julio, este grupo habría atacado a la niña María Luciana Lunes Pérez que resultó herida de bala en un ojo y en su hombro. Las comunidades de Aldama en riesgo son: Xuxch’en, Koko’, Tabak, San Pedro Cotsilnam, Yetón, Ch’ivit, Tselejpotobtik, Juxtón, Ek’el, Nech’en y cabecera municipal de Aldama. El Congreso Nacional Indíge-

na (CNI) denunciaba recientemente que el sábado 22 de agosto del 2020, paramilitares de la Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo (ORCAO), saquearon e incendiaron las instalaciones del Centro de Comercio Nuevo Amanecer del Arcoiris, dentro del Municipio Autónomo Lucio Cabañas, y que se encuentra en el municipio oficial de Ocosingo. Este otro grupo ya había generado en febrero el secuestro de bases de apoyo zapatista. El 25 de agosto el ejido de Tila era atacado con actos vandálicos con un viejo grupo paramilitar llamado Paz y Justicia que precisamente en esta coyuntura fue reactivado. Este grupo además ha llamado a otros pueblos a sumarse a sus ataques y daños al patrimonio del ejido como lo denunciaron pobladores que han sufrido durante años desplazamiento forzoso. La clase política chiapaneca está rebasada por esta coyuntura. Los viejos caciques, hoy en día ya no se encuentran representados como antaño en el PRI, sino que han mutado en Verdes Ecologistas, y en las últimas elecciones se pintaron de Morena. Lo que ha generado un contrasentido histórico al mandato democrático que llevó al poder a la Cuarta Transformación. En suma, la clase política chiapaneca en su conjunto no ha podido generar un respaldo social, es parte de la crisis actual y no los actores de su solución. A raíz del Tren Maya, los intereses sobre la región han incrementado como nunca. Mantener un cerco al zapatismo es considerado esencial por los caciques que apuestan a ganar por el expolio a las comunidades. Que nadie se confunda, los paramilitares son la respuesta a los nuevos Centros de Resistencia Autónoma y Rebeldía Zapatista CRAREZ, once para ser exactos, y que fueron anunciados por el EZLN en un comunicado que titularon “Y rompimos el cerco”. No es un simple conflicto agrario entre pobladores. Es hora de la paz en Chiapas ¿Qué espera el Estado?


8

opinión

miércoles 2 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

La esperanza muere al último Roberto Almaguer Vega

“Cuando está más oscuro es porque va a amanecer” --Refrán popular

S

iempre disfruté ir al cine. Desde chico era una experiencia emocionante. Al principio me llevaban mis papás, después empecé a ir con mis amigos, luego con la novia, solo… como fuera, ir al cine siempre tuvo lo suyo de mágico; desde el aroma a palomitas, los vestíbulos alfombrados, la expectativa antes de empezar la función, el olvidarse de todo por un par de horas y las propias películas, algunas verdaderas piezas maestras; todo era parte de un proceso y una experiencia deliciosa... También siempre disfruté volar; de chico, de joven o de viejo siempre me dio emoción el solo, simple y sobrenatural hecho de surcar el cielo, ya fuera

un vuelo corto, (a ver a mi madre a la Ciudad de México); medio (a visitar a mi hijo y mis nietas a la ciudad de Seattle) o largo (un México – París) la deliciosa sensación de repatingarme en mi asiento, ver las nubes por la ventanilla y beberme tranquilamente una soda a 30 mil pies de altura bastaba para ponerme alegre como enano… Siempre disfruté reunirme con mis amigos, ir a tomarnos unos tragos a un bar, las reuniones que se hacían en casa de alguno de ellos, o en la propia, escuchar música, cantar, degustar opíparas comidas, abrazarnos, bromear, reír. Siempre disfruté la convivencia, saludar a mis amigas queridas con un fuerte abrazo y un tronado beso en la mejilla, sambutirnos siete en un coche y llevar a alguna de ellas sentada en

El reto de legislar en tiempos de pandemia Eduardo Ramírez EL UNIVERSAL

D

Senador de la República

urante el segundo año de ejercicio legislativo, el Senado trabajó en favor de México, privilegiando la negociación y el consenso para impulsar un proyecto de Nación que incluyera a los grupos más vulnerables y para cerrar las grietas que la emergencia sanitaria y económica abrieron. Bajo la nueva cotidianeidad que exige el Covid-19, se inauguró el trabajo a distancia, con el uso de herramientas tecnológicas para mantener la sana distancia y evitar los contagios. Al respecto, reconocemos que las circunstancias demandan que a la brevedad se modernice el marco jurídico para hacer

posible normalizar dicho trabajo de manera virtual, en contingencias o situaciones de emergencia. En este entorno, es de destacarse la labor de la senadora Mónica Fernández Balboa que, como presidenta de la Mesa Directiva del Senado, y ante la emergencia que vivimos, supo darle continuidad al trabajo legislativo con profesionalismo, dedicación y apegada a la legalidad. Bajo un ambiente de concordia, en la Comisión de Puntos Constitucionales, que me honré en presidir, se realizaron cambios a nuestra Constitución Política que incluyeron la tutela de derechos en materia de bienestar, se puso en el centro del debate la atención a los grupos más vulnerables; se logró avanzar

las piernas; el contacto físico, la piel… Hoy no puedo hacer nada de eso; aunque hayan reabierto, no se necesita mucha materia gris para saber que los cines son un espacio riesgoso, lo mismo que la cabina presurizada de un avión o que las reuniones con los amigos no pocas veces han sido proemio de un funeral. Hoy está prohibido besar, abrazar, apapachar, acercarse, saludarnos, darnos la mano. Sin embargo la vida sigue y todo, como la ciruela, pasa. Hoy, en caso de que quiera ir a visitar a mi jefecita en el DeFectuoso me subo a mi coche y me aviento las doce horas de trayecto, junto con la desplumada que entre casetas y gasolina tiene que afrontar cualquier usuario de nuestro tenebroso sistema carretero. Si quiero ver una buena peli me hago palomitas en el microondas y escojo, ya sea solo o en pareja, algún buen estreno de Netflix o de HBO; si quiero saber de mis queridos amigos les escribo, les llamo, me contacto con ellos a través de los innumerables mé-

todos de los que disponemos en esta época del paradigma digital. En fin, como dice el clásico, mientras haya vida habrá esperanza; no sé si algún día esta invasión planetaria que nos llevó a un estado de sicosis parecido al de la segunda guerra mundial y a un desastre económico también similar, sea solo un recuerdo. No sé si la sana distancia haya llegado a quedarse entre nosotros para siempre; no sé si algún día todo volverá a ser como antes. Sólo sé que soy muy afortunado por haber vivido lo que viví y que estoy muy agradecido por poder escribir estas líneas cuando el calendario marca el primero de septiembre de 2020, el año en que el mundo se detuvo; ocho meses después de que este virus empezó a esparcirse sobre la tierra. Agradezcamos el presente: 851 mil 095 personas que se cruzaron en el camino de este bicho malévolo ya no lo podrán hacer. Eso duele pero también mueve a la reflexión. Feliz mes patrio.

hacia una mayor participación ciudadana con la regulación de los mecanismos de consulta popular y revocación de mandato; también, avanzamos en la prohibición para condonar impuestos. Este trabajo se llevó a cabo bajo un ejercicio de amplio consenso entre todas fuerzas políticas, a cada uno se le respetó su manera de pensar; se reconocieron los disensos, pero se optó por acercar nuestras coincidencias, es por eso que ésas importantes reformas a la Constitución trascendieron. El combate a la corrupción y contra quienes falsifican facturas es un claro ejemplo de las coincidencias que tuvimos para desterrar la impunidad, los privilegios y el compadrazgo que solapan el desfalco a la hacienda pública. Asimismo, destaca la aprobación de modificaciones a diversos ordenamientos para armonizarlos con las normas y compromisos derivados del T-MEC. Para el tercer año de ejercicio legislativo, ante las circunstancias que prevalecen con la pandemia, la crisis sanitaria y económica, tendremos que redoblar esfuerzos. Como presidente de este órgano colegiado, he asumido el compromiso de ser un facilitador para el trabajo legislativo, promover el diálogo y la tolerancia, enfatizando que el derecho a disentir, el respeto a la pluralidad y a las decisiones de

la mayoría, serán eje en la conducción de los debates. Con los otros poderes, el Ejecutivo y el Judicial, mantendremos una relación con estricto sentido republicano y con las entidades federativas habrá diálogo, apertura y respeto al federalismo. El próximo año habrá procesos electorales locales y federales, reconozco que los senadores no podemos ser ajenos al desenvolvimiento de esas contiendas, pero debemos tener la capacidad de separar lo que es meramente legislativo de la temporalidad de las disputas políticas, para que no nos lleven a la parálisis legislativa. El país pasa por momentos complejos. La realidad exige redoblar esfuerzos y el Senado, no puede, ni debe detenerse. Por el contrario, está llamado a conciliar, para construir y ofrecer las respuestas que el país requiere. El trabajo legislativo que se tiene por delante exigirá un ambiente de consenso, concordia y colaboración para legislar sobre diversos temas. Corresponderá a los grupos parlamentarios definir una agenda legislativa, que privilegie el bien común, las personas y la protección de sus derechos humanos. El compromiso es con el país y con cada uno de aquellos a quienes representamos, ese es el reto de legislar en tiempos de pandemia.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

LOCAL

9

Molestia generalizada ante intento de privatizar un área de la playa El Médano

C

Titular de SEP, Héctor Jiménez Márquez, presidió reunión de trabajo donde se lograron los acuerdos con la dirigencia sindical de COBACH sobre el proceso de negociación salarial y contractual 2020.

Negociación entre sindicato del Cobach y autoridades educativas CPS NOTICIAS

L

a Paz.- Luego de encabezar una reunión de negociación con los integrantes del Comité Ejecutivo del Sindicato de Trabajadores del Colegio de Bachilleres, el secretario de Educación Pública, Héctor Jiménez Márquez, informó que fue aceptada por la dirigencia sindical la oferta salarial nacional del 3.4 por ciento y ajustes en diversas prestaciones del contrato colectivo de trabajo, como parte del proceso de revisión salarial y contractual correspondiente al ejercicio 2020. El titular del sector educa-

Foto Cortesía

abo San Lucas. – Habitantes de este puerto manifestaron su rechazo total al hecho de que conocido hotel de El Médano delimitó una parte de la playa para privatizar el área, lo que de inmediato hizo estallar las reacciones en redes sociales, incluso la autoridad local procedió de inmediato, enfatizando que esta administración municipal reprueba este tipo de acciones. Este hecho ocurrido ayer al mediodía, causó la indignación de la población en general, que molestos hicieron comentarios negativos y que de inmediato puso en alerta a las autoridades locales, incluso en algunos videos publicados en redes sociales se ve cómo elementos de la fuerza pública federal acuden al lugar para proceder. Así mismo en su cuenta de Facebook, la alcaldesa de Los Cabos Armida Castro Guzmán expresó que las denuncias ciudadanas expuestas en redes sociales, sobre el cerco colocado en una parte de la playa El Médano, fue atendido por las autoridades de la Zona Federal Marítimo Terrestre de Los Cabos. Dejando en claro que esta administración se mantendrá firme en la búsqueda del libre acceso y cuidado de las playas,

mismas que colocan al municipio de Los Cabos como líder mundial. De igual modo Belmar Pimentel, regidor del Municipio de Los Cabos, exhortó a las autoridades de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a no bajar la guardia en el ordenamiento de las concesiones otorgadas en la playa El Médano, destacó que si los concesionarios hicieran caso omiso y no liberan la playa puede procederse conforme Derecho. Destacó el Artículo 76 de la Ley General de Bienes Nacionales que habla sobre la revocación de las concesiones y establece, “Las concesiones sobre inmuebles federales podrán ser revocadas por cualquiera de estas cosas. I) Dejar de cumplir con el fin para el que fue otorgada la concesión, dar al bien objeto de la misma un uso distinto al autorizado, o no usar el bien de acuerdo con la dispuesto en esta Ley, sus reglamentos y el título de concesión”. “II) Dejar de cumplir con las condiciones a que se sujete el otorgamiento de la concesión o infringir lo dispuesto en la Ley y sus reglamentos, salvo que otra disposición jurídica establezca una sanción diferente… V) Realizar obras no autorizadas”.

Foto Cortesía

LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

Conocido hotel de El Médano delimitó una parte de la playa.

tivo sudcaliforniano apuntó que durante el encuentro en el que participaron los representantes sindicales del Cobach y el director general de este subsistema de educación Media Superior, René Holmos Montaño, se logró el consenso sobre las demandas y ofertas que hizo la autoridad educativa, por lo que se procederá a presentar a la base trabajadora para la firma del acuerdo correspondiente. Jiménez Márquez añadió que debido a la situación de la emergencia sanitaria generada por Covid-19, se había pospuesto este proceso de negociación, sin embargo

existe la posibilidad de cerrar de manera definitiva para bien de toda la base trabajadora, así como de alumnas y alumnos de Cobach que iniciarán actividades escolares el próximo 21 de septiembre del 2020. El secretario de Educación Pública en la entidad Héctor Jiménez Márquez reconoció la sensibilidad de la dirigencia sindical para lograr acuerdos que permitieron avanzar de manera positiva en la negociación, la cual se dio en el marco de una difícil situación económica que enfrentan las finanzas públicas tras la crisis sanitaria del Covid-19.


10

LOCAL

MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Capacitan a personal de albergues escolares CPS NOTICIAS

Con gran éxito y bajo estrictos protocolos sanitarios se realizó la octava edición del World Meeting Fórum (WMF) en Los Cabos.

BCS listo para retomar potencial turístico: Araiza CPS NOTICIAS

vid-19, al resaltar que el WMF se llevó a cabo con gran éxito bajo los más altos estándares de salud, higiene y seguridad, hecho que dijo, confirma y da certeza a los viajeros de que BCS es un destino totalmente confiable.“El World Meetings Forum Los Cabos 2020 es un mensaje poderoso, dirigido a la industria de viajes y turismo que pone en evidencia la viabilidad de una reactivación en tiempos de pandemia. Con la reinvención del sector queremos brindar certidumbre y fortaleza ante esta nueva normalidad”, aseveró el titular de la Setues. Asimismo, añadió que para Baja California Sur el turismo de reuniones es de gran valor e importancia como motor de las economías locales en los cinco municipios, pues

L

os Cabos .- “Baja California Sur está listo para retomar su potencial turístico. Hemos vuelto con gran fuerza, compromiso y determinación de consolidarnos, una vez más como un destino de calidad, sano y seguro a nivel internacional”, afirmó el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (Setues), Luis Humberto Araiza López, al inaugurar la octava edición del World Meeting Fórum (WMF) en Los Cabos. El funcionario detalló que este evento que reunió a 250 líderes de la industria de reuniones, es un parteaguas para fortalecer e impulsar este segmento turístico en la entidad tras la pandemia por Co-

genera miles de empleos directos e indirectos, impulsa otros sectores productivos y representa una derrama económica superior a los 7 mil millones de pesos.En este mismo marco, Araiza López firmó la alianza Únete y Reúnete México impulsada por WMF, campaña para reactivar los eventos en el país, dirigida a líderes y profesionales de la industria de reuniones y en la que se promueve el destino de Los Cabos.Finalmente, Luis Araiza ratificó el interés y voluntad del Gobierno del Estado de trabajar en conjunto con la iniciativa privada, en el diseño de estrategias de promoción para que Baja California Sur sea reconocido como un destino sano y seguro en los principales mercados turísticos.

CPS NOTICIAS

Foto Cortesia

L La Secretaría de Cultura, el Gobierno del Estado a través del ISC, anunciaron que a partir del 09 de septiembre se llevará a cabo el taller “Cómo escribir una historia emocionante”, a cargo del escritor y novelista Elmer Mendoza.

a Paz .- La Secretaría de Cultura, el Gobierno del Estado a través del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), anunciaron que a partir del 09 de septiembre se llevará a cabo el taller “cómo escribir una historia emocionante”, a cargo del escritor y novelista Elmer Mendoza, informó el titular del Cultura en el Estado Christopher Amador Cervantes. Este taller busca brindar a los asistentes diversas técnicas y herramientas para la realiza-

Foto Cortesia

Foto Cortesia

L

a Paz .- Con la finalidad de salvaguardar el interés superior de la niñez; la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, (Ppnna), impartió la capacitación “El respeto a los derechos de la infancia, es una responsabilidad de los servidores públicos”, dirigida al personal operativo de albergues escolares, señaló la procuradora Yesenia Ramírez Saldaña. La funcionaria indicó que esta actividad tiene como objetivo fundamental fortalecer el trabajo que dicha dependencia realiza en beneficio de la niñez y la adolescencia, por lo que se busca capacitar a quienes laboran en estos centros, a fin de generar una corresponsabilidad en el cuidado, atención y protección de los derechos de los menores de edad. En ese sentido, mencionó que la capacitación fue impartida vía internet por personal profesional que forma parte de la procuraduría del Sistema Estatal DIF (SEDIF), y constó de tres módulos en los cuales se abordaron los temas de la convención de los derechos de las niñas y niños, la importan-

La Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del SEDIF, busca contar con más instrumentos para garantizar el mejor futuro de la niñez sudcaliforniana a través de la capacitación permanente al personal de albergues escolares.

cia de la promoción y difusión de este tema, así como las responsabilidades que los servidores públicos asumen al respecto. Así mismo se informó sobre la normatividad estatal, derechos y obligaciones de los padres de familia, tutores y docentes; además, se abundó en las responsabilidades y funciones de los trabajadores sociales en los albergues escolares.Por último, Ramírez Saldaña aseguró que la Ppnna busca con estas actividades contar con más instrumentos para favorecer la adecuada atención y garantizar el mejor futuro de la niñez sudcaliforniana.

Impartirá escritor Elmer Mendoza curso en línea: Instituto de Cultura ción de un cuento que contenga aspectos inquietantes y lograr así captar la atención del lector, “nos complace mucho realizar este curso y qué mejor maestro para impartirlo que Elmer, quien se ha consolidado como un gran representante de la novela negra”, aseguró Amador Cervantes. Asimismo, detalló que en esta actividad podrán participar los 5 municipios y se estará llevando a cabo los días lunes, miércoles y viernes a partir del 09 de septiembre con horario de 17:00 a 19:00 horas, por lo que

todas las personas interesadas en asistir deberán inscribirse al correo electrónico inscribemealtallerisc@gmial.com y posteriormente recibirán la contraseña para ingresar a la plataforma Zoom.De igual manera, mencionó un poco de la trayectoria de Elmer Mendoza, quien es fundador de la editorial “El Cuchillo de Palo”; ha sido profesor de la cátedra de Letras Clásicas en la Universidad Autónoma de Sinaloa. Colaborador de “El Sol de Sinaloa premio Nacional de Literatura José Fuentes Mares

2002. Premio “Tusquets” de Novela 2007 por “Quién quiere vivir para siempre” publicado con el título Balas de plata, premio al Mérito Literario 2017, en Chihuahua y Premio Sinaloa de las Artes 2017.Para concluir, Christopher Amador hizo una invitación a no perderse este curso el cual es de cupo limitado. Por lo que enfatizó también que en el desarrollo cultural -intelectual se continúa trabajando de manera constante en beneficio de las y los habitantes de todo el estado.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

LOCAL

11

Todos vamos avanzando en la nueva normalidad: Gobernador CPS NOTICIAS

Foto Cortesia

L

a Paz .- La participación responsable de las y los sudcalifornianos es determinante para evitar que con la apertura a más actividades económicas, recreativas y culturales se reviertan los avances alcanzados en la lucha contra la pandemia por Covid-19, señaló el gobernador Carlos Mendoza Davis, luego de insistir en la importancia del autocuidado, las medidas de prevención y la sana distancia para evitar la proliferación de contagios. En la sesión de trabajo del Comité Estatal de Seguridad en Salud, el Mandatario Sudcaliforniano mencionó que los indicadores demuestran que la decisión de pasar al nivel 4 de las alertas sanitarias ha sido correcta, por lo que ahora el reto ante esos resultados positivos, será evitar que se disparen los contagios y con ello se vea la necesidad de retornar a medidas de mayor confinamiento. “El cambio que ha tenido el estado en general, es importante, pasamos de tener cerca de 350 casos por cada cien mil

Tavo Betancourt, actor y creador de contenido en internet que actualmente cuenta con más de 10 millones de seguidores entre sus redes sociales, visitó Baja California Sur para dar a conocer las acciones que se realizan en favor de grupos vulnerables.

Fortalece ISIPD acciones a favor de grupos vulnerables La responsable participación de las y los ciudadanos seguirá siendo importante para avanzar hacia la nueva normalidad, señaló el gobernador Carlos Mendoza Davis al encabezar la reunión del trabajo del Comité Estatal de Seguridad en Salud.

habitantes a contabilizar 117, lo que quiere decir que el virus está circulando con menor intensidad”. Precisó sin embargo que estos avances no reflejan el comportamiento de la decisión de pasar al nivel 4; pues los resultados de esta medida se habrán de observar, si tiene efectos importantes en el aumento de casos, en dos a tres semanas. Por ello, pidió al secretario de Salud, Víctor George Flores y a los representantes del sector Salud, de las Fuerzas Armadas y de los municipios, continuar atentos en su tarea

de detectar, atender y dar seguimiento a los pacientes, y a la ciudadanía en general, a seguir siendo solidarios con este esfuerzo por la salud de todos, no descuidando la sana distancia, la higiene y el uso correcto del cubre bocas para continuar avanzando en la batalla contra esta pandemia. Finalmente, se convocó a quienes no hayan cumplido con el trámite de inscripción de empresas a la reincorporación económica, para que lo hagan a la brevedad a través de la dirección digital coronavirus.bcs.gob.mx

En marcha campaña “Septiembre, Mes del Testamento”: De la Peña CPS NOTICIAS

L

a Paz .- El secretario general de Gobierno, Álvaro de la Peña Angulo encabezó reunión de trabajo e inicio en la entidad de la campaña “Septiembre, Mes del Testamento”, la cual se pone en marcha en coordinación con el Colegio de Notarios de Baja California Sur, que encabeza Karim Martínez Lizárraga, y que tiene como objetivo el dar tranquilidad y seguridad a la familia, así como certeza legal al patrimonio familiar. Ante la presencia del presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, Armando Javier Prado Delgado, los alcaldes de La Paz y Los Cabos, Rubén Muñoz Ál-

varez y Armida Castro Guzmán, así como notarios y funcionarios estatales, De la Peña Angulo señaló que este evento deja de manifiesto la importancia de la legalidad en la vida diaria, como el dar certeza jurídica a la voluntad personal de asignar bienes o derechos con lo que se cuenta, apuntó. “El testamento es uno de los actos jurídicos más antiguos e importantes, de los muchos con los que contamos para el desarrollo y la convivencia social, pero es este documento el que nos garantiza el cumplimiento puntual de sus deseos de cómo hacer una designación del patrimonio”, enfatizó el Secretario. Este año además, celebramos la medida de brindar de manera gratuita este servicio a los hom-

bres y mujeres trabajadores de la Salud, quienes se encuentran en la primera línea de combate y atención de la ciudadanía por la emergencia sanitaria generada por el Covid-19; además del 50 por ciento de descuento que se ofrece a la población en general, durante este mes de septiembre, indicó. Finalmente Álvaro de la Peña reiteró la disposición del Gobierno para continuar fortaleciendo la cultura del testamento y difusión para fomentar la realización de este vital instrumento, que permite plasmar el derecho voluntario de heredar, al tiempo que reconoció al notariado de México y de BCS para sumarse a acciones que permitan brindar seguridad jurídica y con ello, evitar en un futuro problemas entre los miembros de la familia.

CPS NOTICIAS

L

a Paz .- Durante una semana la directora del Instituto Sudcaliforniano para la Inclusión de Personas con Discapacidad (ISIPD), Sarahí Verdugo Logan, estuvo acompañada del conocido youtuber Tavo Betancourt, quien visitó Baja California Sur para realizar diversas actividades altruistas en beneficio de personas pertenecientes a grupos vulnerables, mismas que dio a conocer a través de sus redes sociales. Lo anterior lo dio a conocer la funcionaria estatal, quien precisó que entre las acciones realizadas destacan la entrega de pañales, despensas y ropa a 57 familias con algún integrante con discapacidad; todo ello en una visita por el Centro de Evaluación de Habilidades para la Vinculación Laboral (CEHVL) que opera la Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social, a través del Servicio de Empleo en la entidad (Snebcs), donde se ofrece apoyo para generar la inclusión laboral en personas con alguna discapacidad o en adultos mayores. Verdugo Logan informó que, además, Betancourt se encuentra realizando diversos recorridos por la ciudad, donde ha logrado mostrar a sus más de 10 millones de seguidores, los avances sobre la accesibilidad en instalaciones e infraestructura llevadas a cabo por Gobierno del Estado, como son rampas, aceras podotáctiles, palapas con accesibilidad a zona de pla-

ya, juegos infantiles inclusivos y viviendas con recámaras e instalaciones incluyentes. De esta forma la directora del instituto señaló que a través de un recorrido por las viviendas incluyentes construidas por el Instituto de Vivienda de BCS (INVI) en la colonia La Pasión, se unió la directora del Instituto Sudcaliforniano de la Juventud (ISJuventud), Alejandra Varela, la diputada Elizabeth Rocha y el grupo de Jóvenes “Vitalidad Ideal”, quienes lograron realizar una donación de despensas, ropa, artículos personales y medicamentos. Además, se realizaron actividades sociales con el Cajón Azul y rampas de accesibilidad, para sensibilizar a la ciudanía, principalmente a jóvenes para enseñarles la importancia de respetar estos espacios, agregando que por parte del voluntariado del sistema estatal DIF, la señora Alejandra Navarro hizo la donación de pañales y una silla de baño en beneficio de un niño con discapacidad. Durante su visita a las instalaciones de la instancia estatal, Tavo Betancourt fue recibido por Gustavo Hernández Vela, secretario del Trabajo y Desarrollo Social, quien le agradeció y felicitó por el trabajo que vienen haciendo en favor de las personas que más lo necesitan, donde destacó que sus publicaciones ayudarán a dar a conocer a Baja California Sur, como una entidad donde se valora y fomenta la igualdad de oportunidades para todos, y se promueve el bienestar de las familias.


12

LOCAL

MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Sigue otorgando DIF Los Cabos apoyos de primera necesidad

L

os Cabos.–Buscando conmemorar el Día de los Abuelos, la presidenta honoraria del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de las Familias de Los Cabos (SMDIF), Rosa Montaño, entregó 63 despensas a adultos mayores con la intención de mejorar su calidad de vida, sobre todo durante la contingencia sanitaria. Explicó que derivado de la pandemia por Covid-19, las entregas se realizaron hasta los hogares de los beneficiados, acatando todas las medidas de higiene y sana

distancia. Agregó que los artículos de la canasta básica y kits de limpieza entregados, son necesarios para que la ciudadanía le haga frente a la contingencia sanitaria; asimismo, aseveró que estarán al tanto de los requerimientos que los sectores vulnerables vayan demandando. Para finalizar, mencionó que a pesar de que se están reactivando paulatinamente los sectores económicos y sociales del municipio, DIF Los Cabos continuará otorgando a los habitantes de Los Cabos apoyos de primera necesidad.

Foto Cortesía

CPS NOTICIAS

Rosa Montaño entregó 63 despensas a adultos mayores.

Reunión informativa con el Consejo Ciudadano para el VI Municipio en CSL: Regidora CPS NOTICIAS

Foto Cortesía

L

os Cabos. – Dando seguimiento a los resultados del primer encuentro, este lunes la XI regidora de Los Cabos, Tabita Rodríguez Morales encabezó una reunión informativa con representantes del Consejo Ciudadano para el VI Municipio en Cabo San Lucas. Lo anterior, con el propósito de que conozcan el PDU, POEL y las diversas herramientas que como ciudadanos tendrán para poder participar en las consultas públicas y tener fundamentado cuando envíen documentos o toquen puertas de servidores públicos con los diversos problemas que exponen, a fin de llegar a una solución. La regidora Tabita Rodríguez destacó la impor-

La XI regidora destacó la participación entusiasta de los representantes del Consejo, José Luis Alva Corona, presidente; Leonardo Gallardo, vicepresidente y Fernando Larumbe, vocal y asesor del Consejo.

tancia de atender a las voces que están denunciando problemáticas que afectan a la ciudadanía del municipio, y apoyarlos con la información que promueva su

participación en situaciones trascendentales como son las consultas públicas de las actualizaciones del PDU. La XI Regidora destacó

la participación entusiasta de los representantes del Consejo, José Luis Alva Corona, presidente; Leonardo Gallardo, vicepresidente y Fernando Larumbe, vocal

y asesor del Consejo, con quienes siguen temas pendientes: “por eso somos representantes populares, para atender a la ciudadanía”, concluyó.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

LOCAL

13

CPS NOTICIAS

L

os Cabos. – Con el cambio a fase 4 en el semáforo del Sistema de Alerta Sanitaria, el cual permite la reactivación parcial de las actividades recreativas y socioculturales, atletas de Los Cabos, -a partir del 01 de septiembre-, regresaron a realizar entrenamientos en distintas unidades deportivas del municipio, respetando las medidas sanitarias y de sana distancia, así lo dio a conocer la titular del Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos (INDEM), Perla Lizethe Castro Pérpuli. Al respecto, Castro Pérpuli comentó que los atletas que son

Perla Lizethe Castro Pérpuli titular del Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos

candidatos para ser seleccionados en los próximos Juegos Nacionales Conade 2021, podrán ingresar a los espacios deportivos, para lo que deberán llenar un registro que se encuentra en la página de Facebook: Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos, donde se solicitan algunos datos personales así como una carta responsiva por parte del padre o madre de familia.

Continuó comunicando que la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) solicita que entre cada atleta se mantenga una distancia de 3.5 metros cuadrados; por otro lado, en el caso de los atletas que corren, se recomienda una distancia entre 5, 10 y 15 metros, dependiendo de la velocidad. Los espacios deportivos que estarán abiertos a los atletas son: en Cabo San Lucas, la unidad deportiva Leonardo Gastélum Villalobos y el complejo deportivo Don Koll; en San José del Cabo, la unidad deportiva Rodrigo Aragón Ceseña; así como la unidad deportiva de Miraflores y la de La Ribera. Dichos lugares también estarán abiertos al público en general en los siguientes horarios: la unidad deportiva Leonardo Gastélum Villalobos de 5:30 a 7:30 de la mañana y de 7:00 a 9:00 de la noche, y el complejo deportivo Don Koll de 5:30 a 7:30 de la tarde; en san José del Cabo, la unidad deportiva Rodrigo Aragón Ceseña de 5:00 a 7:00 de la mañana y de 7:00 a 9:00 de la noche; la unidad deportiva de la delegación de Miraflores de 6:00 de la tarde a 9:00 de la noche, y finalmente la unidad deportiva de La Ribera de 5:00 a 8:00 de la noche.Para finalizar, la directora general del INDEM Los Cabos informó que, buscando evitar contagios de Covid-19, las unidades estarán desinfectadas y se permitirá un aforo del 40%, asimismo, se realizarán actividades individuales, por lo que no están permitidas las de contacto.

Los espacios que estarán abiertos a los atletas seleccionados son: el complejo deportivo Don Koll, las unidades deportivas Leonardo Gastélum Villalobos y Rodrigo Aragón Ceseña, así como la de Miraflores y La Ribera.

Foto Cortesía

Reactivan entrenamientos de atletas para Juegos Nacionales Conade 2021 con estrictas medidas

En cuestión de horas, personal de Zofemat Los Cabos logró gestionar que el cerco que se había colocado en playa El Médano se recorriera a su debido lugar.

No permitiremos abusos y garantizaremos libre tráfico en Zona Federal Marítimo Terrestre: Gobierno de Los Cabos CPS NOTICIAS

L

os Cabos – Dando pronta respuesta a reportes ciudadanos que se hicieron a través de redes sociales, sobre un cerco perimetral que no permitía el tránsito en una parte de la playa El Médano ubicada en Cabo San Lucas, personal de Zofemat Los Cabos realizó las gestiones necesarias para el libre acceso a los visitantes y usuarios del espacio público. Al respecto, el coordinador municipal de Zofemat en Los Cabos, Javier Ontiveros Fabián, aseveró que uno de los objetivos del Gobierno de Los Cabos es asegurar que la ciudadanía tenga acceso a las costas del destino: “El XIII Ayuntamiento de Los Cabos no va a permitir abusos por parte de concesionarios y va a garantizar el libre tráfico de

la Zona Federal Marítimo Terrestre, para que los usuarios puedan gozar y disfrutar de las playas del municipio”. En ese sentido, Ontiveros Fabián informó que se sostuvo una reunión con uno de los representantes legales del desarrollo turístico que colocó el cerco, misma que tuvo resultados positivos: “entendieron que se tiene que respetar el derecho de tránsito en la zona marítimo terrestre; accedieron a quitar los postes que recorrieron aprovechando la última tormenta, ya retiraron los postes al punto original y ya quedaron en lineamiento”, enfatizó. Cabe destacar que el Coordinador explicó que los permisos para que los desarrollos turísticos coloquen los cercos perimetrales son otorgados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno Federal: “ellos solicitan a la

Semarnat una concesión y se les otorga un título de concesión condicionado, por modalidades nuevas de la Secretaría, están autorizando postes y cuerdas para delimitar las zonas concesionadas, es decir, tienen autorización de poner ese tipo de cercos; nosotros, si vemos alguna irregularidad, lo que tenemos que hacer es denunciar las arbitrariedades ante la instancia federal competente, como Profepa y la Fiscalía General de la República”. Para finalizar, Javier Ontiveros Fabián invitó a la ciudadanía a denunciar de manera inmediata cualquier anomalía en las playas de Los Cabos, -a través de la página de Facebook: Zofemat Los Cabos, o con alguno de los colaboradores de la dependencia que se encuentran en las playas-, para que sea atendida de manera urgente.


LA PAZ

14

MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Congreso aprueba la desalinizadora para Los Cabos EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ

Foto: Rossy Díaz.

L

a Paz.- Con toda la polémica y cuestionamientos, el Congreso de Baja California Sur aprobó, sin el apoyo de la oposición, la solicitud del Ayuntamiento de Los Cabos para la construcción de una planta desalinizadora para Cabo San Lucas en la que invertirán los tres niveles de Gobierno y asociaciones privadas 4 mil millones de pesos. La propuesta fue aprobada por 15 votos a favor de la fracción de Morena y sus aliados contra 3 votos negativos de la bancada opositora y una abstención, estos últimos mantuvieron sus cuestionamientos, que se desacató una orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La mayoría de los diputados manifestaron estar a favor del proyecto porque dotaría de agua a los cabeños, además que se trata de una demanda ciudadana en la que deben de atender con responsabilidad.

Entre polémica y acusaciones aprueba Congreso de BCS la desalinizadora para Cabo San Lucas.

En intervención del diputado del PAN José Pérpuly Drew, pidió a sus homólogos posponer la aprobación del proyecto la desalinizadora toda vez que hay riesgo de tipo jurídico constitucional que puede afectar de nulidad el proyecto y por consecuencia su retraso.Pidió a los legisladores aplazar el proyecto en tanto que los juzgados de

la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinen sobre la legalidad o ilegalidad de la actual conformación del Congreso.Pérpuly Drew llamó a la presidenta municipal de Los Cabos, Armida Castro y a los regidores que asistieron a la sesión, a detener la aprobación de la iniciativa hasta que no exista certeza jurídica para que la

desalinizadora no sea impugnada. La iniciativa ya aprobada fue enviada al Poder Ejecutivo para su corrección, veto o en su caso publicación en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado, en un plazo de 10 días, aun cuando el gobernador Carlos Mendoza Davis manifestó que no publicará ningún decreto que emane del Congreso de BCS

al considerar que es ilegal su integración. La construcción de la planta desalinizadora de agua de mar tendrá una capacidad de 150 litros por segundo con la que abastecerán por un plazo mínimo de hasta 25 años de agua en bloque mediante la desalación de agua de mar para Cabo San Lucas.

Importante dotar de agua a los ciudadanos de Los Cabos: Víctor Castro

Foto: Rossy Díaz.

EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ

Llamó Víctor Castro a legisladores a dejar sus diferencias y trabajar por el bien de los ciudadanos

L

a Paz. - El delegado de los programas federales en Baja California Sur, Víctor Castro Cosío consideró que es momento de que los legisladores dejen sus diferencias internas y responden a

los sudcalifornianos que hoy los ocupan como es la gente de Los Cabos con el proyecto de la desalinizadora. En entrevista el funcionario federal, dijo que su postura sobre la desalinizadora es bastante clara, “primero se tiene que atender la necesidad de la gente y que tengan agua. Es prioridad para nosotros que se atienda

este derecho”. Expuso que ante la necesidad que existe de abastecer de agua en Los Cabos no se deben buscar los “asegunes” a un proyecto como la desalinizadora, toda vez que lo más importante es que se construya el proyecto en Cabo San Lucas. ”Espero que el Congreso esté a la altura de las circunstancias y de la

demanda de la sociedad, primero es la gente y el derecho al agua”, insistió. Dijo que con esta aprobación los legisladores mandan mensaje a los sudcalifornianos, que por encima de cualquiera de sus diferencias y dificultades internas que puedan tener, lo más importante es responder a la gente de Baja California Sur.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

la paz

miércoles 2 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

15

Llevan más de 10 días sin agua en Los Olivos

Profeco no controla precios en medicamentos

Héctor Romero Toledo

Invita Profeco a la población a señalar irregularidades en la exhibición de precios de medicinas Héctor Romero Toledo

L

a Paz.- En el tema de los medicamentos no existe un control oficial en precios como sucede con la canasta básica, indispensable para la población, por lo tanto no se puede intervenir en la regulación, en ese sentido hay libre competencia, explicó el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en BCS, Walter Alejandro Montaño Chávez, en referencia al alza en los costos de medicamentos que señala la ciudadanía. Lo que la Profeco sí puede hacer, es exhortar a las empresas del sector farmacéutico a ser sensibles con el panorama actual, como lo han venido haciendo otras autoridades a nivel nacional, ya que los responsables directos de retirar o aprobar medicamentos en el mercado, sancionar o clausurar a empresas farmacéuticas, son la Cofepris y la Coepris. Se sabe que algunos medi-

Foto Archivo

L

a Paz.- Como una demanda más, que se suma a las peticiones ciudadanas dirigidas al Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Paz (Oomsapas) , por un servicio adecuado, vecinos de la colonia Los Olivos reportaron a este medio que llevan más de 10 días sin agua. El señor Gerardo Benítez Palomares, quien vive en las calles Salinas Leal entre Nicolás Bravo y Melchor Ocampo, expone que esta situación se vuelve todavía más incómoda para él y su madre, ya que su mamá es una persona grande y él usa silla de ruedas, debido a su discapacidad. Explica que él hace todo lo posible por ayudar en los quehaceres de la casa, pero esto se vuelve difícil al no haber agua, que si bien ahorita lleva diez 10 días sin llegar, cuando lo hace llega con muy poca presión y en horarios muy diversos, por la mañana, tarde o madrugada, situación que también complica su recolección. Gerardo Benítez reitera que sobrellevan la situación de una manera muy complicada por lo que hace un llamado a las autoridades para que atiendan el tema lo más pronto posible, pero también llama a la población a cuidar el agua a conciencia, ya que es de todos hacer un uso responsable de la misma.

camentos relacionados con el alivio de la sintomatología provocada por el Covid-19, sí subieron de precio, algunos de manera muy ligera, otros pocos se encarecieron, pero en gran parte el alza de los precios se debió al desabasto que se presentó con el consumo excesivo de algunos medicamentos y el costo que conlleva reponer su surtido en el mercado, como ejemplo, el paracetamol o la hidroxicloroquina, conocida

comercialmente como Plaquenil, medicamento que consumía Donald Trump. En contexto, Walter Montaño informó que se recibió una denuncia vía telefónica sobre una farmacia que no exhibía el precio y la sanción o medida preventiva que se le impuso fue de 10 mil pesos. Por ello se invitó y exhortó a las personas a hacer sus denuncias correspondientes sobre el establecimiento, proveedor o servicio del que se

sienten afectados, ya que la denuncia, que además puede ser anónima, es el motor que activa las acciones de la Procuraría. Para denuncias en Los Cabos, se puede marcar al 6241432277; en La Paz la Procuraduría se ubica en la colonia Pueblo Nuevo, calle Jalisco, con teléfono 6121228077, y existe la opción del 800 468 8722, el teléfono del consumidor, para cualquier parte del país.

Desmienten que el Issste esté saturado Héctor Romero Toledo

L

a Paz.- Debido a innumerables expresiones de la población, vertidas principalmente en redes sociales sobre la presunta limitación de espacios en el Issste para recibir enfermos de Covid-19, la dirección general del instituto en Baja California Sur, representada por el doctor

Armando Lemus García, declaró que éste no se encuentra saturado. Informó que en el hospital de La Paz se cuenta con 29 espacios para pacientes ya diagnosticados, 16 ya están ocupados y cuando menos 11 están libres, en los servicios hospitalarios de San José se cuenta con 6 espacios,

mientras en Ciudad Constitución hay 5 y en Santa Rosalía hay 5 más. Expresó que es comprensible, dadas las condiciones actuales que plantea la pandemia y la libertad de expresión de la que gozamos, que las personas tengan su idea sobre lo que sucede en la institución, sin embargo,

reiteró que en la realidad las condiciones no son lo que la ciudadanía piensa. Finalmente, informó que se cuentan con las condiciones necesarias, para en caso de que sea requerido, se pueda realizar la conversión de espacios para acoplar más camas y recibir más pacientes.


16

LA PAZ

MIÉRCOLES 2 DE AGOSTO 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

BCS registra cuarta semana con descenso de ocupación hospitalario por Covid

L

a Paz.- Por cuarta semana consecutiva Baja California Sur registra un descenso en el índice de ocupación hospitalaria por el nuevo coronavirus. Mientras que en la semana 33 de este 2020, las instituciones médicas de la entidad registraban un total de 208 camas ocupadas por pacientes con el síndrome Covid, en la presente semana, que es la 36, se presentan 152. Este descenso incrementa por consecuencia el porcentaje de disponibilidad de camas reconvertidas por Covid que tiene la entidad, que en la actualidad es de más de 490, informó el secretario del ramo en la entidad, Víctor George Flores al señalar que en este inventario se contemplan espacios tanto de las unidades médicas estatales, como de IMSS, Issste, Sedena y SEMAR. Tras participar en la quincuagésima sesión del Comité Estatal de Seguridad en Salud, el funcionario estatal abundó que de los 941 casos activos que presenta nuestra

Mientras que en la semana 32 se tuvieron 217 camas ocupadas, en esta semana se presentan 165

Foto Cortesía

CPS NOTICIAS

En la semana 33 de este 2020, se registraban 208 camas ocupadas; en la presente semana, que es la 36, se presentan 152

entidad, alrededor del 85 por ciento están canalizados al resguardo domiciliario por presentar sintomatología leve, pero se les brinda seguimiento diario y a distancia para efectuar traslados hospitalarios de aquellos pacientes que desarrollen complicaciones. Con la estrategia de telemedicina (que a través del 80022726843 permite evaluar telefónicamente a personas con síntomas respiratorios, para determinar

si requieren la realización de pruebas); con el esquema de monitoreo diario de casos ambulatorios y con el incremento significativo de pruebas diagnósticas que se realiza con el apoyo del Gobierno del Estado, se fortalece la mitigación de esta enfermedad en Baja California Sur, que continúa en este mes de septiembre como la entidad con el menor índice de letalidad por coronavirus de todo el país. La incidencia también

muestra un declive en las últimas semanas. Mientras que en la semana 31 (del 26 de julio al primero de agosto) se tuvo un registro de 798 casos, en la 33 se presentaron 710 y en la 34 se contabilizan 576, no obstante esta tendencia puede registrar modificaciones conforme al comportamiento social, de ahí la importancia en que los ciudadanos sigan apoyando al sector Salud con el seguimiento puntual de las medidas de higiene básica, como el lavado de manos, no tocarse el rostro con las manos sucias, usar cubrebocas en lugares donde este es obligatorio, mantener la sana distancia, evitar aglomeraciones, entre otras que son claves para reducir la velocidad de transmisión de este padecimiento, finalizó George Flores.

CPS NOTICIAS

L

a Paz.- Con la finalidad de que todas las niñas, niños y adolescentes sudcalifornianos cuenten con un espacio en planteles de preescolar, primaria y secundaria, la Secretaría de Educación Pública del estado habilitó un sistema para el trámite de inscripciones extemporáneas, informó la directora general de enseñanza básica en la entidad, Martina Camacho Higuera. La funcionaria expresó que la estrategia está dirigi-

han inscrito a sus hijos a la escuela, ya sea por motivos como cambios de residencia, ciudad, estado, colonia o bien que decidieron hacer cambio de un plantel particular a una escuela pública. Camacho Higuera mencionó que para utilizar este sistema se puede acceder a la liga http://basica.sepbcs. gob.mx/sistemaextraordinario/inicio.aspxo bien a la página web www.sepbcs.gob.mx en cuyo buscador deben teclear: sistema extraordinario y les aparecerá la liga donde podrán registrar su correo electrónico, número telefóni-

Foto Cortesía

Habilita SEP plataforma para inscripciones extemporáneas de nivel básico da a las familias que aún no

La SEP habilitó plataforma en su página www.sepbcs.gob.mx para el registro e inscripción extraordinaria de alumnos de preescolar, primaria y secundaria.

co y el grado que cursarán sus hijos. Camacho Higuera agregó que la SEP dará respuesta a los interesados de manera digital o telefónica, ya que para la institu-

ción una de sus prioridades consiste en que Baja California Sur todos los infantes y adolescentes en edad escolar cuenten con una escuela para cursar su educación Básica.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Conoce nuevo programa“ sombras chinescas” que ofrece Instituto de cultura CPS NOTICIAS

L

a Paz.- Con la finalidad de ofrecer propuestas que fomenten el gusto por la diversidad cultural a través de la lectura, el Gobierno del Estado, el Instituto Sudcaliforniano de Cultura y la Coordinación Estatal de Bibliotecas, hacen una cordial invitación para que a partir del miércoles 02 de septiembre conozcan el programa “Sombras Chinescas”. Lo anterior lo dio a conocer el titular del ISC Christopher Amador Cervantes, al señalar que, esta sección, busca que la población en especial las nuevas generaciones se acerquen a la literatura a través de lecturas ligeras que despierten en ellos el uso de la imaginación así como el gusto a las ediciones editoriales. Asimismo, expresó que durante el desarrollo de esta actividad se utilizará una forma animada de representar una historia o cuento, con títeres que reflejan su sombra a travésde una superficie lisa y clara con el cuento de “Ricardo”, del autor Helme Heine. Tambien, resaltó el gran trabajo que ha realizado la Coordinación de Bibliotecas, ya que ha seguido implementando talleres y programas enfocados al desarrollo cultural de las y los sudcalifornianos. Por tal motivo, el titular de Cultura en la entidad hizo un llamado a la ciudadanía a no perderse este programa el cual será transmitido por Radio Cultura ISC, en tanto concluyó poniendo a disposición el sitio web www.culturabcs.gob.mx para conocer todos los eventos que se encuentran vigentes.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Emily Santana

L

la paz

miércoles 2 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

17

Con restricciones a partir del fin de semana reabren playas y el malecón

AMLO maneja un doble discurso sobre la corrupción: PAN BCS

a Paz.- En su Segundo Informe de Gobierno el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), al tocar el tema de corrupción, señaló que su mandato “no será recordado por corrupto sino por purificar la vida pública de México”, sin embargo, Carlos Rochín Álvarez, presidente del Comité Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), consideró que maneja un doble discurso ante esta problemática. “No está combatiendo la corrupción, no la está combatiendo porque mantiene en pie un doble discurso tremendo, cuando se trata de sus adversarios políticos sí hay corrupción, pero cuando se trata de su familia no solamente no hay corrupción, sino que la justifica y la defiende”, dijo. Señaló que no se trata de una lucha contra la corrupción cuando se ve un doble discurso y un uso político de la procuración de justicia, al asegurar que no se ha cambiado nada en el país para reducir los actos corruptos. “Por el contrario, desde el gobierno se favorecen las estructuras más opacas para la administración de los gastos, por ejemplo, cada vez más se tienen las compras sin licitación, entonces, vemos que lo que fue su gran bandera hoy se ha convertido en su gran mentira”, agregó. Para finalizar, Rochín Álvarez aseveró que el país se encuentra en un retroceso a causa de un gobierno que se ha caracterizado por tomar malas decisiones, las cuales han llevado a una situación desastrosa en los ámbitos: económico, seguridad y desmantelamiento del sistema de salud.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Ezequiel Lizalde Rodríguez

L

a Paz. - Con restricciones, el Comité Municipal de Protección Civil de La Paz aprobó la reapertura de algunas playas y el malecón a partir de este viernes, luego de permanecer cerrados por varios meses por la pandemia de covid-19. Luego de que BCS pasó a la fase 4 del semáforo estatal epidemiológico, las autoridades decidieron abrir estos espacios con un aforo del 30 por ciento y aplicar los protocolos sanitarios. En el acuerdo destacan que las primeras 2 semanas se habilitan las playas: El Coromuel, La Concha, El Tesoro, Pichilingue, El Tecolote y Balandra; también La Ventana, Los Barriles y Cerritos.

Foto: Rossy Díaz.

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

A partir del viernes abrirán de manera gradual las playas y el malecón de La Paz.

El presidente municipal de La Paz, Rubén Muñoz Álvarez dijo que con esto se reactiva la economía de esas zonas y de los restaurantes del malecón. El primer edil pidió a la población seguir to-

dos los protocolos de salud a fin de evitar regresar al cierre de las playas. En cuanto al Malecón, las autoridades acordaron que será obligatorio el uso del cubrebocas y se mantendrán

cerrados los juegos infantiles, no permitirán aglomeraciones. Para controlar el aforo en las playas, diversas dependencias de los tres niveles de Gobierno serán las responsables de montar un operativo.

En lugar de vales para uniformes, padres de familia piden apoyo para tablets Emily Santana

L

a Paz.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) en Baja California Sur, tiene como antecedente entregar vales para útiles escolares y uniformes a estudiantes del nivel Básico al inicio de cada ciclo escolar, sin embargo, en esta ocasión padres y madres de familia, pidieron que, en lugar de éstos, se den apoyos para acceder a tablets. De manera anónima una madre de familia que radica en La Paz, expresó a CPS Noticias que por las condiciones de la pandemia los uniformes no son

tan necesarios, debido a que los estudiantes tomarán clases desde casa y muchos de ellos carecen de los recursos para estar al corriente con sus tareas. “Que nos ayuden con un vale para una tablet para que nuestros niños no estén batallando con sus tareas, y es algo más indispensable que van a tener ellos, porque somos muchos padres que no contamos con el recurso para comprársela y menos ahorita que no habido tanto trabajo ni recursos como para comprar una tablet, y así ellos no estarían batallando en sus tareas, estarían más contentos; ahora

Madre de familia, aseguró que tablets podrían facilitar el proceso de las tareas.

una tablet es más indispensable para ellos que un uniforme escolar”, expresó. Agregó que es de su conocimiento las complicaciones que tienen algunas familias al no tener acceso a las clases en línea que se han implementado durante la primera y segunda semanas del ciclo escolar.

Por último, pidió al gobernador del Estado Carlos Mendoza Davis, y al presidente municipal Rubén Muñoz Álvarez, que los apoyen con tablets u otras herramientas de conectividad, que se realice un listado de las familias que realmente las necesitan y se comuniquen con cada una de ellas.


18

miércoles 2 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

mundo

Se forman dos tormentas tropicales en el Atlántico el mismo día y una amenaza a Centroamérica

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Facebook desmantela campaña de desinformación ligada a Rusia antes de comicios AFP

AFP

S

AFP

R

ío de Janeiro .- Brasil reimpuso un arancel del 20% a las importaciones de etanol de Estados Unidos el lunes, en un revés para el gobierno del presidente Donald Trump, que intentó mantener una exención para esta industria de gran importancia política. El gigante sudamericano eximía de aranceles hasta a 750 millones de litros anuales de etanol importado, pero no renovó ese beneficio luego de que expirara el domingo, informó un funcionario.

Foto AFP

M

iami, EU .- Las tormentas tropicales Nana y Omar se formaron este martes cuando se aproxima el pico de una activa temporada de huracanes en el Atlántico, informaron meteorólogos, quienes pronostican que la primera se convertirá en huracán antes de azotar Centroamérica. Nana sopla en el Caribe con vientos máximos sostenidos de 85 Km/hora y se encuentra 680 Km al este de Honduras, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC), con sede en Miami. Los meteorólogos calculan que pasará cerca de la costa norte de Honduras el miércoles para alcanzar Belice probablemente el jueves, cuando ganará intensidad. “Se pronostica un fortalecimiento adicional durante las próximas 48 horas y Nana podría convertirse en huracán justo antes de tocar tierra el jueves”, escribió el NHC en un comunicado.El gobierno de México emitió un aviso de tormenta tropical para el sector sur de la penínsu-

Tormentas tropicales Nana y Omar.

la de Yucatán, mientras el de Guatemala emitió una vigilancia de tormenta tropical para su costa caribeña. Nana es la decimocuarta tormenta tropical de este año, cuatro de las cuales se convirtieron en huracanes. Uno de ellos, Laura, evolucionó como huracán de gran intensidad y azotó Luisiana y Texas el jueves pasado, dejando al menos 14 muertos. También este martes, se formó la tormenta tropical Omar con vientos máximos sostenidos de 65 Km/hora en el noreste de Estados Unidos, aunque se aleja de las costas y no representa peligro. La temporada de huracanes 2020, que va de junio a

noviembre, es más activa que el promedio. Los meteorólogos pronostican la formación de entre 19 y 25 tormentas tropicales, de las cuales entre siete y 11 ganarán fuerza de huracán. Normalmente, para agosto sólo se han formado un par de tormentas con nombre, mientras la novena no aparece sino hasta principios de octubre. Una temporada promedio produce 12 tormentas con nombre. A medida que se aproxima el pico de la temporada el 10 de septiembre, otros dos sistemas están bajo vigilancia: uno en el Atlántico central y otro en la costa africana. Ambos podrían desarrollarse en su desplazamiento hacia Occidente.

an Francisco, EU.- Facebook informó que ha vuelto a desmantelar una operación de manipulación ligada a Rusia para generar confusión en el período previo a las elecciones estadounidenses, siguiendo consejos del FBI sobre amenazas en la red social líder para evitar campañas de desinformación como en las anteriores presidenciales. Una pequeña red de 13 cuentas de Facebook y dos páginas que se hacen pasar por periodistas fue eliminada de la red social por violar la política contra la “interferencia extranjera” en la plataforma. La investigación que descubrió la operación encubierta, que estaba vinculada a la Agencia Rusa de Investigación de Internet (IRA), comenzó con un dato de la Agencia Federal de Investigaciones (FBI), según el jefe de política de seguridad de Facebook, Nathaniel Gleicher. Los creadores de las páginas “crearon personajes ficticios elaborados, tratando de hacer que las cuentas falsas parecieran lo más reales posible”, aseguró Gleicher a periodistas.

En revés para Trump, Brasil reimpone aranceles al etanol “Es un tema muy sensible”, dijo a la AFP, añadiendo que es posible que el comité interministerial que decide sobre las tarifas pueda tener una reunión extraordinaria “en los próximos días” para revisar el asunto.Según informaciones de prensa, el embajador estadounidense en Brasil, Todd Chapman, había presionado duramente para que la exención se mantuviera. Chapman enfrenta actualmente una investigación ante el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos por

presuntamente violar una ley que impide que oficiales federales participen en actividades partidistas, al decirle a sus contrapartes en Brasil que una renovación de la exención sobre el etanol podría ayudar a la reelección de Trump. El etanol es una exportación agrícola importante para Iowa, un estado clave en la lucha por la elección de noviembre en Estados Unidos. El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, ha procurado cultivar una relación cercana con Trump, a quien admira públicamente y con quien es com-

parado con frecuencia.Pero no por eso ha logrado evitar embestidas de Trump, y Estados Unidos anunció recortes a las importaciones de acero de Brasil. Un desaire para Bolsonaro, que persuadió a su homólogo el año pasado de mantener las exenciones al acero brasileño que había impuesto en 2018. El tema del etanol es complicado por el hecho de que Bolsonaro también tiene un poderoso lobby del sector agrícola al que responder internamente. El etanol es clave para los productores de caña de azúcar

El grupo publicó sobre temas “que incluyen la justicia social y racial en Estados Unidos y el Reino Unido, la política de la OTAN y la UE, presuntos crímenes de guerra occidentales y corrupción, problemas ambientales, sobre el fundador de Wikileaks, las tensiones entre Israel y Palestina, la pandemia del coronavirus, las críticas al fracking, la influencia francesa en África, la campaña de (los candidatos demócratas) Biden-Harris, QAnon, el presidente (Donald) Trump y sus políticas, y las políticas militares de Estados Unidos en África”, aseguró Facebook. Las fotos de perfil se generaron utilizando un software para parecer más realistas, y se reclutó a escritores para escribir material que se publicó en línea. Además, se indicó que las páginas de Facebook estaban diseñadas para llevar a los usuarios a otros sitios web de la red social. Aunque el gigante de las redes sociales ahora se centra en otras amenazas, menos controladas que las campañas que habían empañado las presidenciales de 2016 y que motivaron investigaciones oficiales, todavía mantiene la guardia alta para este tipo de acciones de cara a las elecciones del 3 de noviembre, en las que magnate republicano Donald Trump busca su reelección frente al exvicepresidente Joe Biden.

del noreste y sureste de Brasil, regiones de relevancia política. Sectores que además están presionando para obtener acceso sin aranceles al mercado azucarero de Estados Unidos. Brasil y Estados Unidos lideran la producción mundial de etanol, con cerca del 85% de la misma. Estados Unidos exportó más de 1.250 millones de litros de etanol a Brasil el año pasado e importó 738 millones de litros de etanol brasileño.Ambos países sufren una caída de la demanda interna de combustible por la pandemia de coronavirus y buscan promover las exportaciones.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

AFP

Estados Unidos, Europa, Rusia, Corea del Sur, China, América Latina, y Brasil. La biotecnológica estadounidense Novavax, de su lado, ha firmado una asociación con un grupo indio para producir hasta 1.000 millones de dosis de su posible vacuna en India. Las negociaciones de Cepi, financiada principalmente con donaciones públicas y privadas, incluida la Fundación Gates, están “en curso” con los demás laboratorios, pero no se ha anun- Richard Hatchett, director ejecuticiado ningún acuerdo. vo de CEPI. Ni siquiera con la biotecnológica estadounidenLa coalición cree que se Moderna, pese a que con 172 miembros del la Cepi invirtió en ella Covax, no obstante, puemuy pronto. de negociar buenos preSolo unos millones cios. de dólares girados a Mo“Esta es una de las derna son poco en com- razones por las que esparación con los 2.500 tamos pidiendo a los millones desembolsa- países que confirmen su dos por el gobierno esta- compromiso con el disdounidense. positivo”, exhorta. “Cuan“Aunque seguimos en to mayor sea el número contacto con Moderna, de países que negocian para una inversión tan juntos, mayor será nuespequeña no podemos tro poder adquisitivo y tener las mismas exigen- más atractivo será el precias”, reconoce Hatchett. cio”. El objetivo ideal de la Pero la Unión EuroOMS es vacunar a todo pea ha sellado sus proel planeta según un or- pios acuerdos con los den de prioridad inde- principales laboratorios pendiente de las nacio- y no ha dicho si el blonalidades, comenzando que utilizará el dispositipor el 20% de las per- vo de la OMS. sonas más vulnerables A más largo plazo, de cada país, incluido el Hatchett dice que la Cepi personal médico, antes todavía debe recaudar de pasar al resto. entre 700 millones y “Entiendo por qué lo 800 millones de dólares hacen, pero es desafor- de los 2.100 millones netunado que los gobier- cesarios para continuar nos compren más va- la investigación de vacucunas de las necesarias nas. Porque nada garanpara estas vacunacio- tiza que los desarrollos nes prioritarias”, dice el actuales culminen con titular de Cepi. éxito.

Foto AFP

W

ashington, EU.Richard Hatchett, gerente general de la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (Cepi), está “preocupado”: su trabajo es garantizar que las futuras vacunas contra el covid-19 se repartan de manera justa en todo el mundo, pero Estados Unidos, Europa y el resto de países ricos ya han acaparado las primeras dosis. Siete meses después del inicio de la pandemia, e incluso antes de que hayan concluido los ensayos clínicos de las vacunas experimentales, algunos países desarrollados (Estados Unidos, los de la Unión Europea, Reino Unido, Canadá, Japón) han encargado un total de al menos 3.100 millones de dosis, según un recuento de AFP. Donald Trump fue el primero: su gobierno firmó contratos que garantizan al menos 800 millones de dosis de seis fabricantes, para 330 millones de habitantes, que se comenzarán a entregar desde finales de año. “Estados Unidos está potencialmente en posición de tener demasiadas vacunas si todos los proyectos en los que ha invertido tienen éxito”, dice Hatchett desde Londres en una entrevista con AFP. Este estadounidense puede entender, dice, que los dirigentes nacio-

nales sirven prioritariamente a sus ciudadanos, pero pide a Washington que se comporte como un “líder” mundial y comparta sus dosis con otros países, algo que por el momento no está en los planes de Trump. “Tenemos que persuadir a los líderes mundiales de que mientras la vacuna esté disponible en estas cantidades inicialmente limitadas debe compartirse a nivel mundial, que no debería darse el caso de que solo un puñado de países reciba todas las vacunas disponibles en el primer semestre de 2021”, sostiene Hatchett, que pide no repetir el escenario de 2009, cuando los países ricos habían reservado las primeras vacunas contra la gripe H1N1. “Estoy preocupado”, añade. Esa preocupación, compartida por varias organizaciones, condujo a crear un dispositivo, el Covax, para comprar y distribuir equitativamente 2.000 millones de dosis en 2021 por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud, la Cepi y la Alianza para la Vacuna, Gavi. Se incorporaron 92 países en vías de desarrollo y 80 países desarrollados, y la Unión Europea anunció el lunes una contribución de 400 millones de euros. - ¿Orden de prioridad? Pero el Covax a estas alturas solo ha adquirido 300 millones de dosis de AstraZeneca, un grupo farmacéutico que ha firmado por separado asociaciones con

19

Cumbre de la ONU para debatir la gobernanza mundial pospandemia

En la carrera por dosis de vacunas, los países ricos atropellan a los pobres POR IVAN COURONNE/AFP

MUNDO

N

aciones Unidas, EU.Níger, que ejerce la presidencia temporal del Consejo de Seguridad de la ONU, anunció el martes que organizará una videoconferencia el 24 de septiembre entre jefes de estado para discutir el futuro de la gobernanza global tras la pandemia del coronavirus. La cumbre debatirá “la gobernanza global posterior al covid-19 en relación con el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales”, adelantó a los periodistas el embajador de Níger ante la ONU, Abdou Abarry, al presentar el programa del Consejo para el mes. La sesión tendrá lugar durante la reunión anual de líderes mundiales de la Asamblea General de la ONU, que será este año principalmente por videoconferencia debido a la pandemia.“Esta será una oportunidad para que nuestros líderes mantengan discusiones políticas sobre la necesidad de adaptar el sistema internacional actual encarnado por las Naciones Unidas y el Consejo de Seguridad para enfrentar de manera efectiva las amenazas tradicionales a la seguridad como los conflictos, pero también las nuevas amenazas como el crimen organizado y pandemias”, argumentó Abarry.El presidente de Níger, Mahamadou Issoufou, presidirá la cumbre, con la participación del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y el presidente de la Unión Africana, Moussa Faki Mahamat, informó el diplomático. Cuando se le preguntó sobre la asistencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien a menudo se opone al multilateralismo y la cooperación con organizaciones internacionales, el embajador señaló: “Esperamos la participación de todos los jefes de Estado y todos recibirán una invitación del presidente de Níger”.


20

MUNDO

MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Protestas en Los Ángeles tras muerte de hombre negro a manos de la policía

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Detienen a payasos por asistir a velorio de un colega durante la pandemia en Perú AFP

JOCELYNE ZABLIT /AFP

L

Foto AFP

os Angeles, EU .-Protestas callejeras fueron convocadas para este martes en Los Ángeles luego de que agentes abatieran a un hombre negro, en un clima general de tensión y desconfianza hacia las fuerzas del orden en Estados Unidos surgido tras varios casos de violencia policial contra afroestadounidenses. La víctima, identificada como Dijon Kizzee, de 29 Fletcher Fair, (2 I), la tía de Dijon Kizzee a quien los agentes del alguacil del condado de Los Ángeles le dispaaños, estaba montando su raron fatalmente, es consolada por Demetra Johnson. bicicleta el lunes por la tarde civiles Ben Crump, que re- y luego le dispararon”, sen- habrá paz”. en un barrio del sur de esta presenta a la familia, dijo tenció. Otra protesta fue convociudad (en el oeste de Esta- que Kizzee recibió más de Deja indicó que los ofi- cada para este martes por dos Unidos) cuando los ofi- 20 disparos e instó a cual- ciales esposaron a Kizzee el capítulo local de Black ciales intentaron detenerlo quier testigo que lo contac- antes de que fuera declara- Lives Matter, que pidió mopor una supuesta infracción te para recaudar más infor- do muerto. vilización general. de tránsito, según la autori- mación de lo sucedido. Estados Unidos es esLa tía de Kizzee, Fletcher dad, aunque no se especifi“Dicen que corrió, se le Fair, dijo a periodistas que cenario de una ola de procó la naturaleza de la falta. cayó la ropa y la pistola”, cree que el color de la piel testas antirracistas tras la Según el sheriff, el hom- dijo Crump en un tuit. “No de su sobrino fue un factor muerte en mayo de George bre “huyó corriendo” de- la recogió, pero los poli- en el tiroteo. Floyd, un hombre negro asfijando detrás su bicicleta, y cías le dispararon por la “Creo que es tan sucio xiado por un policía blanco cuando los policías lograron espalda más de 20 veces para cualquier departa- en el estado de Minneapolis atraparlo golpeó a uno de y luego lo dejaron durante mento, sea el del sheriff o (norte). Las manifestaciones ellos en la cara. En su huida horas”. cualquier otro, que maten recobraron fuerza la semadejó caer varias prendas de gente”, expresó. “No matan na pasada luego de que un ropa que llevaba en la mano. a ninguna otra raza excepto policía blanco disparara sie- “Absolutamente “Los agentes notaron que a nosotros y esto no tiene te veces a quemarropa concansados” dentro de la pila de ropa haDeja, una mujer que ningún sentido. ¿Por qué tra otro afroestadounidense bía una pistola semiautomá- presenció el tiroteo pero nosotros? Hay asiáticos, a en Kenosha, Wisconsin (estica negra”, agregó en rueda solo dio su nombre de pila, los hispanos ni siquiera los tado vecino). de prensa el teniente Bran- declaró a la AFP que gritó matan tanto como a nosoEl presidente Donald don Dean, de la oficina del “no le disparen, no le dispa- tros”. Trump visitó la pequeña sheriff del condado de Los ren”, mientras los agentes “Somos solo nosotros Kenosha el martes, entre Ángeles. intentaban detener a Ki- y estamos cansados. Esta- pedidos de que no viajara En ese momento los zzee, quien vivía en su ve- mos absolutamente cansa- y denuncias de que está agentes dispararon. El hom- cindario. dos”, zanjó. avivando peligrosamente bre, alcanzado por varias baVarias horas después estas tensiones como una “Estaban tratando de las, murió en el lugar. atraparle y quitarle sus co- del tiroteo, un centenar de táctica para lograr su reeLas autoridades no acla- sas y finalmente cuando no personas se reunieron en lección en noviembre. raron si el hombre estaba pudieron, se dio la vuelta el lugar la noche del lunes Allí no se reunió con buscando su arma cuando para correr y le alcanzaron para reclamar justicia, con la familia de Jacob Blake, recibió los disparos. Dean in- con una descarga de (pisto- pancartas de “Black Lives quien quedó paralítico dicó que se abrió una inves- la eléctrica) Taser en la par- Matter” (Las vidas negras como resultado de ese te posterior de la pierna”, importan) y gritando con- nuevo caso de aparente tigación. El abogado de derechos dijo Deja. “Se dio la vuelta signas como “Sin justicia no abuso policial.

L

ima, Perú.- La policía peruana detuvo a cinco payasos que participaban en el velorio de un colega, incumpiendo las medidas de bioseguridad que prohíben reuniones por el nuevo coronavirus, informó el martes la institución. “Yo honro su trabajo señores payasitos, pero lamentablemente no se les puede eximir de responsabilidad. Ustedes han cometido un delito y lamentablemente quedan detenidos”, dijo un oficial de la comisaría de San Juan de Lurigancho, uno de los distritos más afectados por la pandemia en Lima. “Ustedes creen que esta es una payasada, ustedes creen que se pueden burlar de la sociedad” asistiendo a estas reuniones, le recriminó el oficial a los payasos que llevaban las caras pintadas, trajes coloridos y pelucas. Junto a los cinco payasos, la policía detuvo a otras tres personas que asistían al velorio en una barrio de San Juan de Lurigancho. “Yo sé que está mal, pero para nosotros es muy penoso perder a un compañero artista”, replicó uno de los payasos, según la prensa. En Perú, las fiestas y reuniones sociales o familiares están prohibidas por la pandemia, que ha contagiado a más de 652.037 personas y matado a 28.944, según el último balance oficial. De acuerdo con las autoridades, las reuniones son el nuevo foco de contagio. En el marco de la lucha contra el coronavirus, Perú prorrogó hasta el 7 de diciembre el estado de emergencia, en tanto mantiene el cierre de fronteras y el toque de queda nocturno en vigor desde el 16 de marzo. Perú figura quinto a nivel global en número de casos y noveno en decesos. Sin embargo, proporcionalmente a su población, desde la semana pasada registra la mayor tasa de mortalidad en el mundo, con 89,43 muertes por cada 100.000 habitantes, según el ranking elaborado por la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Autocomplaciente y sin crítica, segundo informe de AMLO: expertos EL UNIVERSAL

C

iudad De México.- El discurso que dio el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la presentación de su Segundo Informe de Gobierno fue autocomplaciente y no hubo ninguna autocrítica hacia su gestión, coincidieron en señalar especialistas en Ciencia Política y Políticas Públicas.Los expertos explicaron que esta mañana el presidente López Obrador reutilizó el discurso de sus conferencia matutinas y lamentaron que, en temas como seguridad pública, atención de la salud y programas sociales, no hubo una reflexión crítica sobre los resultados que se han obtenido desde diciembre del 2018. “Me hubiera gustado que reconociera que las cosas no van bien y anunciara algunos correctivos, pero eso nunca va a pasar con el presidente López Obrador”, señaló el historiador y politólogo José Antonio Crespo. En entrevista con EL UNIVERSAL, el experto criticó que el presidente no habló sobre las millones de personas del sector informal que han pedido su empleo por el Covid-19 y que han pasado a una condición de pobreza o pobreza extrema, además de que el mandatario federal se adjudicó logros que no dependen del gobierno: “No es sólo de López Obrador, todos los presidentes en los informes tienen un tono triunfalista, desde luego atribuyendo como un triunfo del gobierno cosas que no dependen de éste, por ejemplo, las remesas o que se active el comercio con Estados Unidos”. Por su parte, Víctor Manuel Alarcón, politólogo de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), pidió prestar atención a algunas cifras que presentó el Ejecutivo federal esta mañana para ver si en realidad se sostienen. “Hay cierta autocomplacen-

cia en los temas de combate a la corrupción, la inseguridad, las cifras que él delata sobre que hay una disminución del 30 por ciento de los hechos delictivos a lo largo y ancho del país, ese dato no se sostiene o al menos es de muy dudosa comprobación. “También esta lectura de que su estrategia para afrontar el tema de la pandemia ha sido exitosa, o incluso la colaboración con gobernadores en ciertos temas, también es un poco dudosa la veracidad, hay elementos importantes que valdría la pena cuestionar”, indicó el académico de la UAM. Víctor Manuel Alarcón destacó que el discurso del presidente tuvo un tono moderado hacia sus opositores y estuvo impregnado de un aire “triunfalista”, sobre todo en lo relacionado con la visita que López Obrador hizo a su símil estadounidense, Donald Trump, en julio. Por último, Gildardo López Hernández, analista y académico de la Escuela de Gobierno y Economía de la Universidad Panamericana, consideró que el mandatario federal emitió un discurso reiterativo con temas como el combate a la corrupción y el de “primero los pobres”, al mismo tiempo que se evitó una reflexión sobre los errores cometidos en el pasado.“La autocrítica brilló por su ausencia, no hubo ni una referencia ni siquiera velada a algo que deba redireccionarse. En realidad, es esta constante referencia al pasado y tratar de contrastar con los regímenes del PRI y del PAN”, agregó López Hernández. El experto no dudó en que el discurso del presidente López Obrador, que consideró un “autoelogio”, también tenga una intención electoral con miras al 2021, ya que volvió a insistir en los temas que lo llevaron al cargo que hoy ocupa y que le han permitido mantener la aprobación del más del 50 por ciento de la población.

país

21

miércoles 2 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Confianza en Gobierno Federal se duplicó: AMLO

EL UNIVERSAL

C

iudad De México.En su Segundo Informe de Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que gracias a diversas acciones de su administración la confianza de la población en las instituciones del Gobierno Federal se duplicó pues pasó del 25.5% al 51.2%.Este incremento en la confianza ciudadana lo confirmó la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) correspondiente a una evaluación del periodo de 2017 a 2019 y presentada el 21 de mayo pasado. El Informe gubernamental aborda temas en materia de transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción en diversos capítulos y de las mil 296 páginas que lo componen 79 veces hace referencia a la palabra “transparencia”, 34 “combate a la corrupción”, 19 con respecto al término “protección de datos personales” y 10 veces se refiere a “rendición de cuentas”. El documento destaca que gracias a sus acciones, van en camino correcto pues México ha escalado varias posiciones en métricas, análisis y estudios de organismos nacionales e internacionales que referentes de estos temas a nivel global. Entre ellos señala que el Índice de Percepción de la Corrupción medido globalmente por Transparencia Internacional (publicado en enero de 2020), reflejó una

El presidente Andrés Manuel López Obrador en su Segundo Informe de Gobierno.

mejora de México con respecto al lugar que ocupó el país en otras administraciones. Pues en enero de 2020, y con referencia a la información de 2019, México escaló ocho posiciones en el ranking internacional, al subir del lugar 138 al 130, y mejoró en un punto su calificación total de esta métrica. Otras de las mediciones a nivel internacional que menciona es el Barómetro Global de la Corrupción 2019 (BGC), también elaborado por Transparencia Internacional y publicado en septiembre de 2019. México obtuvo un incremento de 37% en la confianza de la población. El 61% de los mexicanos valora positivamente la estrategia anticorrupción del gobierno de México. Este representó un avance histórico para el país desde que este instrumento comenzó a utilizarse en 2003. También el informe refiere que México obtuvo una calificación de 82 puntos en el Índice de Presupuesto Abierto 2019, presentado por el International Budget Partnership el 29 de abril de 2020, donde México se colocó en el cuarto lugar de los 117 países incluidos

Fotos Cortesía

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

y representó un incremento de 3 puntos con respecto a los resultados de 2017. Por otra parte, entre los méritos destaca el restablecimiento de la Alianza para el Gobierno Abierto (AGA) en 2019, suspendida durante la administración pasada, y que concretó el Cuarto Plan de Acción que tiene como propósito reportar los compromisos establecidos por México y sus respectivos avances. Como parte de sus logros el Gobierno Federal apunta los avances de la Plataforma Nacional Digital, el Padrón de Integridad Empresarial, iniciativas de transparencia proactiva de dependencias federales durante la pandemia como la de la Secretaría de Salud y su micrositio sobre el Covid-19, la Iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas, entre otras más.


22

país

miércoles 2 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Recabarán 1.8 millones de firmas para enjuiciar a expresidentes

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

México rebasa los 600 mil contagios por Covid; hay 65 mil muertes EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL

AFP

M

éxico.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presumió este martes de enfrentar la crisis económica provocada por la pandemia con una fórmula “única en el mundo”, en la que “primero se rescata al pueblo”.“Ahora todos los apoyos y créditos se entregan de manera directa para reactivar la economía de abajo hacia arriba, no se da prioridad a las grandes empresas y bancos. Ahora, por el bien de todos, primero se rescata al pueblo”, dijo el mandatario izquierdista en su informe anual de gobierno.Afirmó que siete de cada 10 familias mexicanas están recibiendo algún tipo de ayuda económica estatal y que 100% de las comunidades indígenas y de zonas rurales pobres se benefician de al menos un programa

Foto AFP

C

iudad De México.- El coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado, en su carácter de ciudadano, presentó ante la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, el aviso de intención de consulta popular para poner a consideración del pueblo México si los expresidentes deben ser sujetos de investigación y enjuiciamiento por actos de corrupción. En ese sentido, el diputado Mario Delgado se dará a la tarea de recaudar un millón 800 mil firmas que deberá entregar a la Mesa Directiva antes del 15 de septiembre con el fin de que la consulta pueda realizarse en el marco del proceso electoral del 2021. En un comunicado, Mario Delgado explicó que con fundamento en los artículos 14, 20, 21, 23, 24 y 25, de la Ley Federal de Consulta Popular, el coordinador de Morena dio a conocer su intención de comenzar a recabar las firmas necesarias para fundamentar la propuesta de consulta popular ante

Manifestaciones de apoyo en el informe del presidente Andrés Manuel López Obrador.

la Cámara de Diputados a fin de que éste órgano del Poder Legislativo convoque a dicho ejercicio. El propósito de la consulta, manifestó Delgado Carrillo, es dar a las ciudadanas y ciudadanos la posibilidad de decidir si las personas que han ocupado el cargo de Presidente de la República, deben ser sujetos de investigación y enjuiciamiento por actos de corrupción y otros ilícitos en el ejercicio de sus funciones, como forma de garantizar el conocimiento de la

verdad y la aplicación de la justicia. El legislador plantea que la consulta popular debe contener un único cuestionamiento: ¿Debe garantizarse el derecho a la verdad y la justicia del pueblo de México por los hechos de corrupción en que pudieron haber incurrido los expresidentes de la República mediante las investigaciones correspondientes, salvaguardando el debido proceso y la presunción de inocencia?

El pasado viernes, EL UNIVERSAL publicó que los grupos parlamentarios, que integran la alianza legislativa de Juntos Haremos Historia, es decir, Morena, PT y PES en la Cámara de Diputados y el Senado conformaron un bloque para respaldar una posible solicitud de consulta popular para enjuiciar a los ex presidentes de la República de 1988 hasta 2018, que pudiera presentar el actual titular del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador. Al interior de éstos tres grupos parlamentarios ya se definió que, de manera paralela a la posible solicitud presidencial, los diputados federales y los senadores presentarán sendas peticiones y también de septiembre a marzo próximo se recabarán millones de firmas con los ciudadanos para hacer lo propio. Incluso se adelantó que desde el 31 de agosto, en las sesiones preparatorias de San Lázaro y el Senado, se comenzaría con la recolección de firmas entre los legisladores de la Cuarta Transformación.

Presidente de México presume enfrentar crisis por Covid-19 con fórmula “única en el mundo” social. “Nos han reprochado que no emprendimos un rescate económico elitista para atenuar los efectos de la pandemia, pero es un timbre de orgullo poder decir que ayudamos, por medio de los programas sociales, a 23 millones de familias”, añadió López Obrador en su discurso desde el palacio presidencial.Desde el inicio de la epidemia de covid-19, el gobierno mexicano se resistió a aplicar las llamadas políticas contracíclicas o recurrir al endeudamiento para atenuar la peor crisis económica en la historia del país. López Obrador tacha esas medidas de “neoliberales” y dice que solo benefician a los sectores más pudientes. “Hemos enfrentado la pan-

demia y vamos a salir de la crisis económica sin contratar deuda adicional y sin destinar dinero público a rescates (...) inmorales, es decir, a quienes no necesitan ser rescatados”, argumentó.En contraste, López Obrador, elegido por seis años hasta 2024, dispuso la aplicación de severas medidas de ahorro y austeridad en salarios de funcionarios y gastos del gobierno, aumentando así el alcance de los programas sociales. También mantuvo en marcha sus obras de infraestructura emblemáticas, como una refinería y un tren de pasajeros en el sureste de México y un nuevo aeropuerto para la capital.Analistas y opositores coinciden en que estas decisiones han sido erradas y explican el grave dete-

rioro de la economía mexicana, la segunda mayor de América Latina después de Brasil, cuyo PIB se contrajo un 18,9% anual en el segundo trimestre del año, la mayor caída desde que existe registro. Pese a ello, López Obrador aseguró que la debacle económica ha sido menor que en países como España, Francia o Reino Unido y que “ya estamos empezando a crecer”. “Pronostiqué que la crisis económica provocada por la pandemia sería transitoria, dije que será como una V, que caeríamos pero que saldríamos pronto, afortunadamente así está sucediendo”, dijo.El PIB de México podría caer hasta 12,8% en 2020, según el más reciente pronóstico de Banco de México (central).

C

iudad De México.-El director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, Jose Luis Alomía Zegarra, informó que a causa del virus SarsCov2 la cifra de decesos de este martes 1 de septiembre ascienden a 65 mil 241 personas y la positividad de contagios sigue en descenso en un 43%. En tanto, las personas que han sido estudiadas asciende a un millón 360 mil 123 de las cuales 606 mil 036 están confirmadas y 77 mil 129 son casos sospechosos. Así lo precisó el funcionario, en la conferencia de prensa número 186, desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, donde informó que la cifra a nivel nacional de casos estimados suma 637 mil 752, donde los casos activos estimados serían 39 mil 073. Alomía Zegarra, indicó con respecto a la disponibilidad de camas para hospitalización general a nivel nacional que se ha mantenido en las últimas semanas estable donde se totalizan 31 mil 532 camas, de las cuales 11 mil 074 se encuentran ocupadas, es decir el 35% y las camas disponibles suman 20 mil 458. Todas las entidades federativas tienen al menos un 35% de las camas disponibles, siendo las entidades Nuevo León con 35%, con Nayarit 40%, Colima 45%, Hidalgo con el 46% y Ciudad de México con 53% de disponibilidad.En tanto, la disponibilidad de camas con ventilador que en total suman 10 mil 627 camas, de las cuales siete mil 352 están disponibles y tres mil 275 se encuentran ocupadas, es decir el 31%. Entre los estados con menor disponibilidad se ubican Nuevo León con el 45%,Colima con sólo el 49% disponible, mientras que Aguascalientes con 52% y la Ciudad de México con 56%.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

SEP presume reducción de 70% de gasto corriente EL UNIVERSAL

C

iudad De México, La Secretaría de Educación Pública anunció un recorte de hasta 70.3% en los capítulos 2000 y 3000 del presupuesto; el dinero corresponde a materiales y suministros pero, entre otros usos, estaba etiquetado para pagar servicios como agua, luz, gas, vigilancia, materiales y suministros y servicios generales para planteles educativos. De acuerdo con lo que dio a conocer en el apartado de Ley Federal de Austeridad Republicana del Segundo Informe de Gobierno del Presidente, se aplicó una reducción de hasta 70.3% en la disponibilidad de diversas partidas del gasto, “reduciendo el presupuesto de recursos fiscales en 6 mil 343.2 millones de pesos y de recursos propios de organismos descentralizados en 201.9 millones de pesos al 30 de junio de 2020”, señala el documento. Al analizar el presupuesto de egresos que se aprobó para 2020, se observó que con dichos capítulos se pagan viáticos, pasajes, alimentos de funcionarios de primer nivel, comisiones bancarias, funerales, herramientas, medicinas, publicidad con un presupuesto asignado de 22 mil 641 millones 203 mil 805 pesos. Por ejemplo, el gasto en viáticos, gastos de representación, pasajes, congresos y convenciones, y servicios de

difusión de información en medios de comunicación, se tenía un presupuesto de 476 millones 657 mil 105 pesos, lo que representa el 2% de dicho presupuesto. Sin embargo, de ese dinero, también se pagan los servicios básicos de agua, luz, gas, internet, material de limpieza y de mantenimiento, así como servicios básicos es otro de los rubros que se vio afectado. Se redujo el dinero para estudios e investigaciones, impresión de documentos oficiales, agua, gas, electricidad, refacciones. Por ejemplo, la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos tenía un presupuesto de mil 729 millones 491 mil 406 pesos para la adquisición de cartón y papel como materia prima, recurso también susceptible a reducción de los capítulos 2000 y 3000; mientras que para instituciones como la Universidad Pedagógica Nacional, la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional, los Centros de Enseñanza Técnica Industrial (CETIS), Colegio de Bachilleres, Conafe, Tecnológico Nacional de México, se recortaron los recursos que se utilizan para la investigación en los estados. Por ejemplo, de la Subsecretaría de Educación Básica, se recortaron recursos para la adquisición de implementos y materiales para dar mantenimiento a los edificios, y también se recortó la papelería.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

PAÍS

23

En desastre, 27 municipios de Guerrero EL UNIVERSAL

C

hilpancingo, Gro.-El gobierno de México declaró a 27 municipios guerrerense en desastre y a 16 más en emergencia por los daños que provocaron las intensas lluvias de la tormenta Hernán. Así lo informó el gobernador Héctor Astudillo Flores, en la reunión con los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde aseguró que estos municipios serán atendidos con recursos del Fondo Nacional de Desastres (Fonden). Dijo que entre los 27 municipios con declaratoria de desastre por lluvia severa, inundación pluvial y fluvial, se encuentran, Azoyú, Benito Juárez, Coyuca de Benítez, Cuajinicuilapa, Igualapa, Juchitán, Ometepec, Coahuayutla, Illiatenco, Tlacoachistlahuaca, Xochistlahuaca. Así como Zihuatanejo de Azueta, Atoyac de Álvarez, La Unión, Petatlán, Tecpan de Galeana, Acapulco, Acatepec, Atlamajalcingo del Monte, Atlixtac, Cochoapa, Cualác, Malinaltepec, Metlatónoc, Tlacoapa y Cuautepec. Y los 16 municipios considerados en la declaratoria de emergencia se encuentran: Cahuayutla, La Unión,

Foto Cortesía

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Severos daños provocaron las intensas lluvias de la tormenta Hernán.

Ometepec, Xochistlahuaca, Benito Juárez, Petatlán, San Marcos, Ayutla, Chilpancingo, entre otros. Asimismo, en la sesión, el gobernador llamó a las instituciones federales, militares y estatales a no descuidar la atención de la seguridad en cualquier hecho delincuencial para continuar disminuyendo las incidencias delictivas. En su momento, el secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, expuso que en el acumulado de enero a agosto del 2020, Guerrero se coloca en octavo lugar por cifras absolutas de homicidios doloso, mientras que por cada 100 mil habitantes la entidad se mantiene en el décimo lugar en la tabla nacional, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo Nacional. Al cierre de agosto los municipios prioritarios como Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Chilapa y Taxco continúan a la baja en la incidencia delictiva con una disminución

promedio 30.66% en lo que va del año en comparación con el 2019. Por ello, Guerrero se mantiene en décimo lugar Nacional por cada 100 mil habitantes y se coloca en octavo lugar por el total acumulado de víctimas con un promedio de 4.09 casos por día. Estuvieron presentes en la reunión el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el Delegado Federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros; el comandante de la 35 zona Militar, Ernesto Ávalos Pardo; el comandante de la Novena Región Militar, Miguel Hurtado Ochoa; el Delegado de la FGR, Fernando García Fernández; el representante del Centro Nacional de Inteligencia, el Coordinador de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez; el Secretario Técnico, Hermes Teodoro González, y el Presidente de la Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo, entre otros.

Nueva orden de aprehensión contra Duarte por desaparición forzada EL UNIVERSAL

C

iudad De México, Un juez del fuero local en el estado de Veracruz informó que existe una orden de aprehensión en contra del exgobernador de la entidad, Javier Duarte de

Ochoa, por desaparición forzada del expolicía David Lara Cruz. El juzgado de Proceso y Procedimiento Penal en el Estado de Veracruz con residencia en Xalapa comunicó esto al juez Sexto de Distrito de Amparo en materia Penal ante quien

Duarte tramitó un juicio de garantías con el que buscaba confirmar si existe un nuevo mandato de captura en su contra. De acuerdo con los estrados judiciales, en el expediente de amparo 212/2020, el juzgado de Veracruz confirmó la existencia de la cau-

sa penal número 103/2018 por la que Javier Duarte está señalado por desaparición forzada en agravio de David Lara Cruz, delito por el que se libró una orden de captura en contra del exmandatario estatal. El juez de amparo determinó notificar de esto a

quienes tengan derecho a la reparación del daño derivado de la desaparición forzada del expolicía Lara Cruz para que comparezcan al juicio en el que Duarte pidió protección contra cualquier orden de comparecencia, presentación, localización y aprehensión.


24

PAÍS

MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Buscan imponer a Dulce María Sauri en San Lázaro: Noroña EL UNIVERSAL

Foto archivo

C Gerardo Fernández Noroña vicecoordinador del PT en la Cámara de Diputados.

EL UNIVERSAL

C

iudad de México.Después de que la presidencia de la Cámara de Diputados quedó en vilo, el coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), René Juárez, adelantó que el tricolor se mantendrá y volverá a proponer a Dulce María Sauri para que presida San Lázaro para este Tercer Año de la 64 Legislatura. En entrevista radiofónica con Ciro Gómez-Leyva, René Juárez aseguró que no sabe si en 70 años o en 100, pero Gerardo Fernández Noroña no va a presidir la Cámara de Diputados en esta Legislatura.El priista guerrerense dijo que se logró ser la tercera fuerza en la Cámara de Diputados con la adhesión de cuatro legisladores del PRD para llegar a 50, y adelantó que van a ir a curul por curul para convencer de que Dulce María Sauri es una buena opción.

iudad de México.- El vicecoordinador del PT en la Cámara de Diputados, Gerardo Fernández Noroña, dijo percibir que se pretende imponer a la diputada del PRI, Dulce María Sauri, como presidenta de la Mesa Directiva en la Cámara Baja. A través de Twitter Fernández Noroña escribió: “Por las varias entrevistas que me han realizado, percibo que tienen la intención de pretender imponer a @DulceSauri en la presidencia de @Mx_Diputados”. Sin embargo, aseguró que él seguirá adelante.

Volveremos a proponer a Sauri; Noroña no va a presidir Diputados: PRI Este lunes, a pesar de que el presidente Andrés Manuel López Obrador opinó que se debe respetar la ley y no hacer maniobras por cargos; diputados de la Cuarta Transformación, es decir, de Morena y del PT, se radicalizaron, lo desafiaron, y votaron en contra y en abstención, e impidieron que la priista Dulce María Sauri Riancho pudiera ser electa como presidenta de la Cámara de Diputados para el Tercer Año de la 64 Legislatura.Sin embargo, pese a este rechazo la Cámara de Diputados no se paralizará, y la panista, Laura Rojas, permanecerá en su cargo hasta el próximo 5 de septiembre e instalará la sesión de Congreso General este martes y recibirá el Segundo Informe del presidente, Andrés Manuel López Obrador.La planilla que encabezaba Dulce María Sauri se quedó a 25 votos de ser aprobada,

pues solamente obtuvo 278 a favor; 64 abstenciones y 112 en contra, y para alcanzar las dos terceras partes de los presentes, requerían 303 votos pues se registró un quórum fue de 454 legisladores.De acuerdo con el tablero de votación, los legisladores de la Cuarta Transformación se dividieron, pues 93 de Morena votaron a favor; 72 en contra y 63 en abstención. Por ejemplo se abstuvieron: Mario Delgado, Tatiana Clouthier, María de los Ángeles Huerta, Erasmo González y Miroslava Sánchez, entre otros; y votaron a favor: Dolores Padierna, Pablo Gómez, Sergio Mayer y Azael Santiago Chepi, entre otros.Además, como lo anunciaron desde la tarde, 40 de los 46 diputados de la bancada del PT, que asistieron a la sesión preparatoria, votaron en contra; incluso la panista, Nohemí Alemán votó en abstención.

Esta mañana de martes, a través de un video, el también aspirante a presidente de la Cámara de Diputados atajó que su aspiración sigue viva, pero ahora eso no es importante, pues lo que realmente vale es que los legisladores del movimiento se mantuvieron firmes y le respondieron al pueblo al lograr parar en seco la aspiración ilegítima del PRI de encabezar el Palacio Legislativo de San Lázaro. Lo anterior luego de que la planilla encabezada por la priista no alcanzara la mayoría calificada requerida. El pleno emitió 278 votos

a favor; 64 abstenciones y 112 en contra. Al no alcanzar la mayoría calificada la presidenta saliente, la panista Laura Rojas, anunció que su Mesa Directiva permanecerá hasta el próximo 5 de septiembre por lo que recibirá el Segundo Informe de Gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador. Por su parte el coordinador de la bancada del PRI, René Juárez, adelantó que el tricolor se mantendrá y volverá a proponer a Dulce María Sauri para que presida San Lázaro para este Tercer Año de la 64 Legislatura.

“Paramos en seco aspiración ilegítima de PRI” EL UNIVERSAL

C

iudad de México.El vicecoordinador y aspirante a presidente de la Cámara de Diputados, Gerardo Fernández Noroña, calificó el impedir que la priista Dulce María Sauri asumiera como presidenta de San Lázaro como una “hazaña” porque lograron parar en seco la aspiración ilegítima del PRI de encabezar el Palacio Legislativo de San Lázaro. En un video que subió a sus redes sociales que grabó en el Monumento a los Niños Héroes, Noroña atajó que su aspiración sigue viva, pero ahora eso no es importante, pues lo que realmente vale es que los legisladores del movimiento se mantuvieron firmes y le respondieron al pueblo. Dijo que los legisladores de la Cuarta Transformación que votaron en contra o se abstuvieron le respondieron al pueblo de México, porque los mexicanos repudian al PRI, a quienes llamó de nuevo “pandilla criminal”. Se dijo satisfecho y honrado por ser parte de la frac-

ción del PT y de los diputados del movimiento y les envió un abrazo “enorme” a todos los legisladores que se opusieron al PRI. “Estoy en el Monumento a los Niños Héroes, nosotros no somos ni niños y mucho menos héroes, pero qué hazaña hemos logrado hoy porque hemos parado en seco la aspiración ilegítima, la maniobra del PRI de encabezar la Cámara de Diputados. Mis aspiración sigue viva, pero eso no es importante, lo importante es que los diputados del movimiento se han mantenido firmes, han respondido al pueblo de México y han rechazado la propuesta de que esa pandilla criminal encabezara la Cámara de Diputados, no es correcto, el pueblo los repudia y la verdad es que estoy muy contento, muy satisfecho, muy honrado, hoy más que nunca me siento muy honrado de ser de la fracción del Partido del Trabajo y de los diputados del movimiento, de Morena y PES que hayan votado en contra, les mando un abrazo enorme”, dijo Noroña en su video a casi un minuto de duración.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

FINANZAS

25

MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Analistas ven que ya pasó lo peor para la economía: Banxico EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- Al término de junio de 2020, el crédito directo de la banca de desarrollo en México creció de 6.7% en términos reales respecto al mismo periodo del año anterior, con un total de un billón 323 mil millones de pesos, destaca el Segundo Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Según el documento, por institución se tuvo un incremento en el número de beneficiarios. En el caso de Nacional Financiera (Nafin) y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) se atendieron a 291 mil 20 micro, pequeñas y medianas empresas.Nafin otorgó créditos y garantías al sector privado por 235 mil 947 millones de pesos, de los cuales 177 mil 194 millones de pesos fueron a través de créditos y 58 mil 753

Foto Archivo

C

iudad de México.Analistas consultados por el Banco de México (Banxico) ven que lo peor para la economía como efecto de la pandemia por Covid-19 ya pasó. La preocupación ahora se centra en el crecimiento de la deuda pública. En la encuesta de expectativas que levanta entre 35 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero, ya no se deterioró más la caída del producto interno bruto (PIB). Por primera vez desde la pandemia, ya no deterioró

Banco de México.

más las expectativas. Para el 2020, el promedio de analistas redujo el desplome de la economía de dos dígitos que preveía hace un mes de

-10.02% a -9.97%, mientras que el consenso dejó sin cambio el retroceso de -9.90% que estimaba en la encuesta anterior.

Sin embargo, el consenso ajustó su pronóstico para el 2021 de 3% a 2.95% del crecimiento que tendrá la economía. En el déficit económico los analistas elevaron de 4.40% del PIB a 4.50% y quedó igual para el próximo año en 3.60%. Por consiguiente, el nivel de deuda pública pasó de 4.95% del PIB a 5.35%; para el 2021 subió de 4.25% a 4.30% del tamaño de la economía. De entre los factores que podrían limitar el crecimiento de la actividad económica, aumentó de 8% a 9% las respuestas de los consultados. Aunque sigue en primer lugar con un incremento de 40% a 42%, las condiciones

económicas internas como el principal obstáculo por la incertidumbre económica interna y la debilidad del mercado interno. El clima de negocios para los próximos seis meses mejoró para los más optimistas al pasar de 14% a 20% y bajó de 46% a 31% para los que aseguran que empeorará. Repuntó de 97% a 100 el porcentaje de los que afirmaron que la economía no está mejor en comparación a hace un año. De la coyuntura para realizar inversiones se redujo de 92 a 83 el porcentaje de los que señalaron que es mal momento y se perdió el 3% que hace un mes consideraba que era bueno.

Creció 6.7% crédito directo de la banca de desarrollo millones de pesos por garantías, lo que permitió que su saldo de crédito directo e inducido al sector privado se ubicará en 432,915 millones de pesos. En el caso de Bancomext, de enero a junio otorgó crédito y garantías al sector privado por 122 mil 364 millones de pesos, de los cuales 91.3% fueron créditos y 8.7% garantías.En el sector rural, la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) y los Fideicomisos Instituidos en relación con la Agricultura (FIRA) apoyaron a un millón 290 mil 859 micro, pequeños y medianos productores agropecuarios y rurales. Por su parte, el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) atendió a 346 municipios, de los cuales 59 tienen un alto y muy alto grado de marginación.Así, el otorgamiento de crédito directo e inducido de Banobras ascendió a 70 mil 50 millones de pesos. Esto permitió que,

en junio de 2020, el saldo de crédito directo e inducido a estados, municipios y proyectos se ubicará en 519 mil 437 millones de pesos. De estos, 84% correspondió a estados y municipios y 16% a proyectos de infraestructura con fuente de pago propia.Según el informe, a través del Banco del Bienestar se atendieron 18 millones 824 mil 698 cuentas de ahorro y El Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada (Banjercito) atendió a través de servicios financieros a 224 mil 250 militares. Por su parte, La Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) llevó a cabo 7 mil 969 acciones en apoyo al sector vivienda. --Incrementa cuentas el Banco del Bienestar El documento muestra que de enero a junio de 2020 se incorporaron 603 mil 54 cuentas nuevas a través del Banco del Bienestar, lo que apoyó a la inclusión financiera de servicios bancarios. “En coordinación con las

sociedades del sector de ahorro y crédito popular y cooperativo a través de su alianza comercial denominada L@Red de la Gente, así como con los puntos de dispersión de apoyos gubernamentales y corresponsales, en junio de 2020 se alcanzó una cobertura de 98.4% de los municipios de la república mexicana”, explica. Según el texto, la mayor cobertura permitió el acceso a los beneficiarios de los programas de apoyos del Gobierno Federal como Programa para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad; Programa Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez; Jóvenes Construyendo el Futuro; Jóvenes Escribiendo el Futuro; Sembrando Vida; y de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) los Programas: Nacional de Reconstrucción/Componente de Vivienda; Vivienda Social y Mejoramiento

Urbano/Componente de Vivienda. De enero a junio de 2020, a través de las sucursales del Banco y de las entidades de L@Red de la Gente, se pagaron más de 12 millones de remesas internacionales, por 16 mil 102 millones de pesos. Asimismo, durante junio de 2020 se otorgó financiamiento por mil 200 millones de pesos al sector público.A junio de 2020, el Banco del Bienestar contó con la aprobación de ocho proyectos de inversión, los cuales soportan normativamente 427 nuevas sucursales y la presupuestación de mil 721 millones de pesos para su financiamiento. “En ese contexto, de enero a junio de 2020, la Sedena concluyó la construcción de 88 sucursales, localizadas en 24 entidades federativas y 86 municipios. Además, 227 se encontraban en proceso de construcción y se validaron 112 predios en los que se construirán las sucursales”, detalla.


26

QUÉDATE EN CASA

MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

SOPA DE LETRAS

C

FANTASÍA TRANSFERENCIA PEDAGOGÍA CONDENSACIÓN REACTIVA DISCINESIA GRUPO EMBOTADO ROL ENURESIS

11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20.

D

APRENDIZAJE ONÍRICO NEUROSIS ELEVADO CREATIVIDAD INICIAL KORSAKOV HIPOCRESÍA EGO NECROFILIA

UNIR PUNTOS

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

LABERINTO

ENCUENTRA LAS 7 DIFERENCIAS

QUÉDATE EN CASA

SOLUCIONES: A

B

C

ENCUENTRA EL ICONO QUE NO SE REPITE

CHISTE!!! En cierta ocasión, la oficina de emergencias, recibe una llamada de una persona histérica. ¡911! ¡911! ¡Rápido por favor, mándeme una ambulancia, la policía, a los soldados, es más, hasta los de emigración, pero de una vez! Atónita, la operadora responde: Señor, espere, cálmese, ¿cuál es su emergencia? ¡Hay un gato en la ventana! Grita la voz. Ay señor, dice más aliviada la operadora, ¿todo este escándalo por un gato? Sí, pero apúrese, ¡Está usted hablando con el perico!

27

D


28

MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

FLASH

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Salma Hayek Foto: Cortesía

A horas de su cumpleaños, prende las redes con una foto

Christian Nodal y Fernando Sujo, su finalista, se colocaron como los ganadores de La voz Azteca el lunes por la noche.

No venía para hallar el amor, pero se dio: Christian Nodal EL UNIVERSAL

C

hristian Nodal y Fernando Sujo, su finalista, se colocaron como los ganadores de La voz Azteca el lunes por la noche, dejando a Ricardo Montaner con Alexis en segundo lugar; a María José en la tercera posición con Glenda, y a Belinda en el último puesto con Prudence. Al término del reality Nodal externó a los medios de comunicación su admiración por Belinda, y aunque los demás coaches se pusieron a la defensiva tras preguntarle al intérprete de 21 años sobre la veracidad del noviazgo, Nodal dijo: “Belinda es una persona bastante bastante profesional, muy apasionada, es el ser humano más bello que conozco. Yo no venía aquí al programa pa’ eso (noviazgo) pero aprovechamos y se dio”, dijo. Cuando se le preguntó a Belinda sobre las críticas a su relación y los señalamientos de mantener un noviazgo falso con el cantante, María

José tomó la palabra. “Yo voy a contestar por ti: que opinen lo que quieran”. Y Belinda señaló: “Nosotros sabemos lo que pasa”, y agregó que ellos se enfocan sólo en lo positivo y se levantó de su silla diciendo: “A mí me toca la pregunta jodida, ¿eh?” Fernando Sujo, el ganador originario de Torreón, agradeció a la Comarca Lagunera por el apoyo y dijo que a partir de ahora se enfocará en seguir su sueño musical de la mano de su coach, Christian Nodal. “Estoy muy agradecido por toda la gente que me apoyó. Primero quiero empezar a sacar mi música, que traspase barreras geográficas”, dijo el ganador de medio millón de pesos, más el apoyo de Universal Music. María José, quien siempre le reiteró su admiración, también le dio un consejo de vida. “Esta no es una carrera para los débiles de corazón, es una carrera para corazones fuertes como el tuyo mi Fer, es una carrera muy bonita pero también es muy celosa; tienes el apoyo no sólo de Christian, de nosotros también”.

EL UNIVERSAL

A

horas de cumplir 54 años, Salma Hayek demuestra que la edad es sólo un número para ella, ya que goza de una figura espectacular. A través de su cuenta de Instagram, la actriz subió una fotografía en donde presumió lo bien que se ve a pesar de los años. “¿Quién creen que cumple 54 años mañana? Por cierto, ¡esto no es un Throwback Thursday! ¡Gracias Marjo por convertirte en fotografía durante las vacaciones!”, agregó como descripción. La instantánea lleva más de 900 mil reacciones, en donde los internautas dejaron ver su impresión por la mexicana. “¿Cómo te sientes sabiendo que eres la mujer más hermosa en el mundo?”, “Eres tan maravillosa, no puedo decir nada malo de tu cara”, “No puedes ser más hermosa, es imposible” y “Quiero verme así después de convertirme en mamá. Es una locura” son algunos de los comentarios que se pueden leer en la publicación. La protagonista de películas como “Frida” y “Del Crepúsculo al Amanecer” también ha demostrado que su belleza no sólo es por fuera, sino también por dentro. La también productora ha tratado de apoyar a causas benéficas, tal como lo mostró en otro post de la red social. “Mi instinto materno me hace soñar para mis hijos el me-

A través de su cuenta de Instagram, la actriz subió una fotografía en donde presumió lo bien que se ve a pesar de los años.

jor futuro que les pueda yo dar. Pero con el empeoramiento de la condición ambiental, me preocupa qué mundo les vamos a heredar a nuestros hijos

y nietos. Acompáñenme en la lucha para el medio ambiente haciendo la promesa del dedito a nuestros hijos y votar como una madre el 3 de noviembre”.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

SUCESOS

29

MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Los padres del estudiante llegaron al lugar de la detención y al cuestionar a los elementos sobre los motivos de la golpiza se retiraron.

Denuncian abuso policíaco contra joven que se pasó un alto EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ

L

a Paz. - Fuera de sus atribuciones un convoy de 10 elementos de la Policía Estatal, quienes viajaban en varias patrullas, detuvieron a un joven estudiante y chofer de grúas de nombre Jesús en la colonia Centro de La Paz por pasarse un semáforo. Acusado de haber cometido una infracción de tránsito, el joven se rehusó a bajar del vehículo, solicitó que fueran autoridades de Tránsito Municipal las que se presentaran a levantar la infracción. Esta situación provocó que los policías estatales bajaran al joven del vehículo, lo sometieron en el suelo y lo esposaron con los brazos de-

trás de la espalda, lo golpearon hasta reventarle la boca, para luego empujarlo al interior de una patrulla. Los padres del estudiante llegaron al lugar de la detención y al cuestionar a los elementos sobre los motivos de la golpiza se retiraron bajo el argumento “para hacer lo correspondiente”, fue trasladado a la dirección de Seguridad Pública. “Pedimos que esto no quede impune, no tenían porqué golpearlo cuando era una infracción de tránsito. ¿Por qué hay tantos policías para detener a una persona?. Eso es abuso policiaco, mi hijo aceptó que se pasó un alto y lo que procedía era una infracción y no detenerlo”, dijo la señora Marisela, mamá de Jesús.

HÉCTOR ROMERO TOLEDO

L

os Cabos.- Al tiempo que imágenes de nubes de humo inundaban las redes sociales de Cabo San Lucas, unidades de emergencia acudían con gran velocidad a la Plaza Santa Teresa, en donde se había reportado la explosión de un local que en ese momento ardía en llamas. En minutos, la nueva área comercial ubicada en la avenida Leona Vicario, colonia Del Sol, frente a la conocida Plaza La Choya, se vio rodeada de unidades del H. Cuerpo de Bomberos, Tránsito Municipal y la Cruz Roja, quienes intentaban sofocar el fuego, resguardar el área por seguridad y dar atención a los heridos. La alerta fue emitida también en la cuenta oficial del subsecretario de Protección Civil Carlos Alfredo Godínez León y el comandante de Bomberos, Juan Antonio Carbajal, quien informó que había dos heridos. Según información ex-

Sucedió minutos después de las 9 de la mañana de ayer martes

Foto Cortesía

Foto: Rossy Díaz

Explosión en Plaza de Los Cabos deja dos lesionados

Investigan el origen de la explosión.

traoficial uno de ellos es Carlos Alberto Yuca de 35 años de edad, quien trabaja de velador en la plaza y fue trasladado al Centro de Salud por la Cruz

Roja, se presume que presentaba quemaduras de primer, segundo y tercer grado, pero hasta el momento no se tiene el informe oficial.

Procesarán por homicidio a responsable de moto acuática en El Médano CPSNOTICIAS

L

os Cabos.- El 7 de agosto Abraham “N” paseaba en moto acuática por la playa El Médano, en Cabo San Lucas, cuando perdió el control de la misma y salió disparada con dirección a la orilla, saliendo del mar y atropellando

En audiencia de este martes, el Juez dio 2 meses para la investigación a tres personas; una de ellas falleció. Una mujer comerciante caminaba por la arena cuando inesperadamente, sin más que unas fracciones de segundo para reaccionar, fue golpeada por la moto, mientras ésta continuó, con la inercia de la fuerza y la

velocidad que llevaba, hasta estrellarse en un conocido restaurante en donde un hombre y una mujer que disfrutaban su día, terminaron lesionados. Durante la audiencia que se celebró este 1 de septiembre en el Centro de Justicia Penal de Cabo San Lucas,

el agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos con Motivo de Tránsito Vehicular, aportó información que permitieron al Juez de Control dictar Auto de Vinculación a Proceso en contra de Abraham “N”, por hechos que la Ley señala

como delito de homicidio culposo, lesiones y daños culposos con motivo de tránsito vehicular. En dicha audiencia, el Juez otorgó 2 meses para la investigación complementaria y determinó como medida cautelar la firma periódica del imputado.


Detiene FGR a tres vinculados a Gerardo Sosa Castelán EL UNIVERSAL

C

iudad de México, septiembre 1 ().- La Fiscalía General de la República (FGR) detuvo a tres personas vinculadas al expresidente del patronato de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Gerardo Sosa Castelán a quienes busca procesar por delincuencia organizada, lavado de dinero y defraudación fiscal. Fuentes allegadas al caso confirmaron que se trata de Juan Manuel Hernández Gayosso, María Luisa Montalvo Sierra y María Cruz Campos Álvarez quienes fueron detenidos este lunes y comparecen hoy martes ante el juez de control en el penal federal del Altiplano que libró las órdenes para aprehenderlos junto con Sosa Castelán. De acuerdo con las investigaciones de la FGR, Sosa Castelán y el resto de los detenidos están vinculados con operaciones con recursos de procedencia ilícita por 58 millones 200 mil pesos a través de las empresas Contabilidad del Siglo XXI, Pachuca Sociedad Civil; Inmobiliaria Constructora y Arrendadora Yolo; Contabilidad Automotizada Hidalgo, S. C. y Eficiencia en Negocios y Asociados, S. C. Según la FGR los recursos triangulados mediante la utilización de Contabilidad del Siglo XXI, empresa señalada como fantasma, pertenecían a la UAEH.

MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Roban casi un millón de pesos en banco de Culiacán

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Hallan cuerpo de niña dentro de una hielera en Tijuana EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL

T

C

uliacán, Sin.- Autoridades investigan el asalto a una sucursal bancaria, ubicada dentro de una tienda de supermercados de la cadena Sam’s Club, en el desarrollo Urbano de Tres Ríos, de esta ciudad, en donde hombres armados, que lesionaron en una pierna a un cajero, robaron cerca de un millón de pesos. El reporte emitido establece que la tarde del martes pasado, por lo menos dos hombres armados entraron sin problemas a la tienda comercial y se dirigieron hacia el personal del banco, a quien exigieron la entrega de todo el dinero. Los clientes de la cadena de supermercados escucharon dos detonaciones de armas de fuego, por lo que corrieron a ocultarse y se

Foto Cortesía

30 SUCESOS

El asalto dentro de esta tienda de supermercados.

percataron que dos personas salieron rápidamente del lugar y al parecer abordaron un vehículo que los esperaba para huir. Jorge “N”, de 26 años de edad, cajero de la institución bancaria, fue trasladado a un hospital por una herida de bala en una de sus piernas, sin que se conozca si se resistió a entregarles el dinero. Las autoridades iniciaron las primeras investigaciones de este asalto bancario en el que no intervino el personal de seguridad del supermercado, que cuenta con cámaras de

videovigilancia y elementos armados. Por formar parte de la carpeta de investigación, las autoridades no dieron a conocer los pormenores del asalto, en el que un cajero resultó herido, ni del monto exacto del monto de los robado. Se cotejan las imágenes captadas dentro del centro comercial y en el resto del conjunto comercial del desarrollo de Tres Ríos, en busca de evidencias que permitan identificar a los presuntos responsables del atraco a la sucursal bancaria.

Condenan a 215 años de prisión a secuestradores en Ecatepec EL UNIVERSAL

E

catepec, Méx.- Un hombre y una mujer que participaron en el 2018 en el secuestro de un menor de nueve años y su madre, fueron sentenciados a 215 años de prisión por un juez con sede en el Distrito Judicial de Ecatepec. Durante la audiencia, el impartidor de justicia consideró que los elementos de prueba que presentó el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada de Secuestro del Valle de México, fueron suficientes para responsabilizar a Andrea Elizabeth Yáñez López y a Eduardo Solorio Díaz como partícipes del plagio de las dos personas.

Además de la pena corporal, el juez les fijó una multa de 2 millones 120 mil 640 pesos y les suspendió sus derechos civiles y políticos. El 22 de julio del 2018 un grupo de individuos ingresaron a una iglesia ubicada en el fraccionamiento San Carlos, en el municipio de Ecatepec, amenazaron a los feligreses y sacaron por la fuerza a una mujer y a su hijo menor de edad.Las dos víctimas fueron llevadas a una casa de seguridad en el municipio de Texcoco, en donde las mantuvieron privadas de la libertad.Los probables secuestradores se comunicaron con los familiares de madre e hijo a quienes les exigieron una fuerte cantidad de dinero para liberarlos.El 29 de julio la madre del pequeño fue dejada en

libertad, pero el niño continuó retenido por el grupo de desconocidos. Mientras estuvo privado de su libertad al infante le mutilaron el dedo meñique de la mano izquierda para presionar a los familiares con la entrega de más dinero a cambio de su liberación. El menor fue dejado en libertad el 10 de agosto en el municipio de Coacalco. Posteriormente fueron detenidas cinco personas por este secuestro, entre ellos Yáñez López y Solorio Díaz, los cuales quedaron a disposición de un juez, para que fuera determinada su situación jurídica. Los otros tres presuntos cómplices del rapto aún esperan que les sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

ijuana, BC.- Sepsis pulmonar y sin lesiones en el cuerpo fueron el resultado de la necropsia que realizó el Servicio Médico Forense (Semefo) de la niña de 5 años cuyo cuerpo fue hallado dentro de una hielera abandonada en una colonia al este de Tijuana. El peritaje arrojó que la edad de la menor es de entre cinco y 10 años, no había registro de algún tipo de lesión y, según sus características, tenía datos compatibles de parálisis cerebral infantil (congénita).En el reporte también se puede leer que la causa de muerte fue por “sepsis pulmonar secundario a neumonía”. Además de detallar que el cadáver aún no ha sido reclamado y permanece en las instalaciones de Semefo en Tijuana. El cuerpo de la niña aún sin identificar fue encontrado el domingo pasado alrededor de las 15:00 horas. Su cadáver estaba dentro de una hielera que fue abandonada sobre una banqueta sobre la avenida Las Torres, en la colonia El Pípila. “Al arribar tuvimos a la vista una hielera de plástico color azul en cuyo interior se localizó el cuerpo sin vida de un infante de aproximadamente 2 a 3 años, envuelto en una cobija”, se lee en el parte de la policía municipal. Mientras que en el reporte de hechos violentos de la fiscalía se informó que el cuerpo presentaba hematomas y escoriaciones en la mandíbula, brazos, tórax, tobillo y pierna. Aunque se pidió más información a la Fiscalía General del Estado (FGE) la petición no fue respondida.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

EL UNIVERSAL

N

aucalpan, Méx., Óscar, con apenas 24 años, murió al ser baleado por dos sujetos en una combi, los mismos que 10 minutos antes habían despojado de sus pertenencias a pasajeros de otra unidad, según revelan videos de los atracos grabados y difundidos en las redes sociales. El joven, quien murió en el Hospital de Traumatología de Lomas Verdes del IMSS, fue agredido poco antes de llegar a su casa en la colonia Estado de México, tras ser golpeado y recibir un impacto de bala en el abdomen, en un violento asalto registrado a las 18:30 horas del 28 de agosto, de acuerdo con un video de una cámara de seguridad captado en el trayecto que va de El Molinito a Río Hondo, cuando una pareja de sujetos robaron al pasaje y le dispararon. Los mismos personajes fueron captados a las 18:25 del mismo día en otro video

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

E

mpalme, Son., Rosalía Yazmín Duarte Canevett, de 24 años de edad, estudiante de Administración en el Instituto Tecnológico de Sonora (Itson), fue asesinada delante de su familia, en su propio domicilio en Empalme, Sonora. La joven había denunciado en sus redes sociales que el pasado 16 de mayo fue víctima de un ataque físico por parte de un sujeto desconocido, cuando caminaba por el bulevar 16 de Septiembre. A las 07:30 horas de este lunes 31 de agosto al abrir la reja de su vivienda, ubicada en la esquina de las calles Los Arrecifes y De la Bocana, para instalar su puesto de venta de comestibles en la banqueta, llegaron sujetos armados y le dispararon a “quemarropa”. Le estudiante buscaba res-

31

Sujetos asaltaron dos combis en apenas 10 minutos que registró un primer robo realizado en la Ruta 11 de combis que cubren el trayecto Puerta 7-8 del Campo Militar-Molinito a la colonia Valle Dorado, el cual duró menos de dos minutos, bajando a las 18:26 y en el que afortunadamente no lesionaron a nadie e incluso un pasajero pudo tomarles una fotografía. “¡Normal, normal, aquí no pasó nada!”, exclamaron al realizar el primer asalto en el que la pareja de ladrones utilizó las mismas chamarras roja y negra, la mochila para guardar los celulares y carteras, el arma y el mismo lenguaje de amenaza. “Mira papito..... ¡Vete relajado si no te agarro a balazos!”, afirmó a gritos el sujeto de chamarra roja, mientras mostraba el arma cortando cartucho, la misma que usó para matar a Óscar en el segundo asalto realizado con 10 minutos de diferencia. El segundo video inicia a las 18:30, donde los sujetos

ya viajan en otra unidad de la Ruta 82 que cubre el trayecto Puerta 7-8 del Campo Militar-Molinito-La Cañada-Río Hondo, donde viajaba Óscar y 14 personas más, entre ellas los dos hombres que convirtieron ese trayecto en momentos de terror, pues dispararon contra el joven de 24 años, pese a que no se resistió al asalto. Ambas grabaciones, entre otras, están siendo analizadas por las autoridades locales y de la fiscalía mexiquense, para capturar a los responsables que ahora actúan con cubrebocas, además de tapar su cabeza con gorras. En el Estado de México se registraron 3 mil 767 robos en transporte público colectivo de enero a julio de este año, 98% de ellos con violencia. cifra menor a la reportada en el mismo lapso del año pasado, en el que se contabilizaron 6 mil 218 asaltos, de acuerdo con datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Condenan asesinato de estudiante en Sonora EL UNIVERSAL

SUCESOS

guardarse en su casa; quedó sin vida justo frente a la puerta. Recibió impactos de bala en el tórax, espalda y cabeza, luego huyeron, se reportó en el informe policiaco preliminar. El homicidio causó conmoción e indignación y exigen justicia para la joven estudiante, quien fue catalogada como buena hija y persona. --Se investiga como feminicidio: Fiscalía Como feminicidio, será investigado por personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) el caso donde fue privada de la vida a Rosalía Yazmín de 24 años de edad, informó la institución. El Agente del Ministerio Público, junto con elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), personal de Servicios Periciales y de otras áreas de

la FGJE, trabajan para establecer los hechos y dar con el o los responsables. A través del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) se tuvo conocimiento, a las 07:30 horas de este lunes 31 de agosto, de la agresión con proyectiles de arma de fuego contra una persona del sexo femenino. Oficiales de Seguridad Pública Municipal de Empalme actuaron como primera autoridad respondientes, quienes delimitaron el área donde se localizó el cuerpo sin vida de la víctima, en el interior de una vivienda ubicada en la colonia Bahía del Sol. Socorristas de la Cruz Roja ya había revisado a quien fue identificada como Rosalía Yazmín “N”, pero falleció por las heridas de proyectiles de arma de fuego que presentó. En el lugar se recolectaron cinco casquillos percutidos.

Foto archivo

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Agosto acumuló 2 mil 524 víctimas de homicidio doloso

Agosto cierra como el segundo mes más violento en lo que va del año EL UNIVERSAL

C

iudad De México, Agosto cerró como el segundo mes más violento de lo que va del año al acumular 2 mil 524 víctimas de homicidio doloso en el país, un promedio de 81 al día. Dicho mes está sólo por abajo de marzo, con 2 mil 585, que se mantiene como el más violento de 2020, según las estadísticas del conteo diario del gabinete de seguridad federal. En cifras absolutas, Guanajuato, Estado de México, Baja California y Michoacán son los estados que más asesinatos registraron el mes pasado. Agosto contabilizó tres días con más de 100 víctimas: 1 de agosto, 100; 2 de agosto, 104; 25 de agosto,

101; 26 de agosto, 101. Las cifras del conteo presentan una subestación de 15% con respecto a las que publica cada mes el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad. Sin embargo, permiten realizar un estimado, por lo que se prevé que agosto sumó 3 mil 55 homicidios y feminicidios, lo que lo convertiría en el noveno mes con esa cantidad. En lo que va del gobierno de Andrés Manuel López Obrador suman ocho meses con más de 3 mil muertes violentas: junio de 2019, 3 mil 80; julio 2019, 3 mil 060; agosto, 3 mil 047, noviembre 2019, 3 mil 11; enero 2020, 3 mil 66; marzo, 3 mil 111; abril 2020, 3 mil 03; julio 2020, 3 mil 54.


32

MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Autoridades estatales y municipales inician labores de búsqueda de extranjero desaparecido en “Las Pozas” LLAMNA GÓMEZ

Foto: Julio Parra.

S El director de Protección Civil, Erick Santillán dio a conocer sobre los operativos de búsqueda.

an José del Cabo.- En la delegación de Santiago en el punto de Las Pozas se reportó un masculino con nacionalidad extranjera de 45 años como desaparecido, así lo dio a conocer el director de Protección Civil, Erick Santillán. Manifestó que el suceso ocurrió el pasado viernes por la noche, pero no fue hasta el día lunes que se activaron los cuerpos de emergencia tras el reporte por los conocidos, por lo que desde las 10 de la mañana de ese mismo día se iniciaron los recorridos e inspecciones en compañía de la Fiscalía del Estado Especializada en Per-

sonas Desaparecidas, quien también ya inició con sus investigaciones. Destacó que para el día martes los recorridos de búsqueda iniciaron a partir de las 05:30 de la mañana con el apoyo de la Guardia Nacional, la Policía Municipal, Policía Estatal, Sedena, Semar, Cuerpo de Bomberos y Protección Civil; dependencias que se sumaron a la búsqueda tras poner el tema en la Mesa de Seguridad que se realizó el lunes por la noche. Cabe señalar que para la tarde del mismo martes se dispuso de dos buzos que iniciaron la búsqueda acuática de la zona.

Hasta el momento, reiteró, se desconocen los pormenores del suceso, sólo se sabe que estaban de visita en la zona. Declaró el Director que se comunicó vía telefónica con una de los familiares quien actualmente se encuentra en Mendoza, Argentina y quien agradeció la comunicación por parte de las autoridades pues hasta el momento nadie lo había hecho, explicándole que los procedimientos de alerta no fueron los correctos ni en tiempo. “Estamos ahorita trabajando, haciendo la búsqueda, localización, extracción y rescate de la persona”, puntualizó.

LLAMNA GÓMEZ

S

an José del Cabo. Tras decretarse el Estado de Baja California Sur en fase 4, con respecto a la contingencia por Covid-19, actividades recreativas tales como el cine abrieron sus puertas con todas las medidas de seguridad en salud a partir de este 01 de septiembre en el municipio de Los Cabos. Al respecto, Gerardo, gerente del complejo recreativo cinematográfico ubicado en la colonia El Zacatal, en entrevista para CPS Noticias manifestó que tras 6 meses de tener cerrado, abrieron de nueva cuenta sus puertas al público a partir del 31 de

agosto. En cuanto a las medidas de seguridad destacó que se cuenta con filtros de sanidad en la entrada en donde se toma la temperatura y dota de gel antibacterial; la dulcería como la taquilla se están operando juntas a fin de tener menos personal en el mismo espacio, y a ellas, puede pasar solo un integrante por familia. Con respecto al ingreso a las salas, resaltó que el aforo autorizado es del 25%, lo que indica que las personas pueden sentarse cada 2 asientos a fin de respetar el metro y medio de la sana distancia. Las salas estarán abiertas a partir de las 12 del mediodía a 9 de la noche y cada

semana cambiará la cartelera, misma que a la fecha proyectará los títulos que estaban al momento del cierre tales como “Veinteañera”, “Divorciada” y “Fantástica” por mencionar algunas, y a partir del jueves se tendrán estrenos como “Scooby Doo” y “Grandes Mutantes” que se esperaban antes del cierre. Finalmente invitó a toda la comunidad a asistir al cine, cumpliendo con los protocolos de salud por lo que el cubrebocas es obligatorio tanto para niños como adultos, pero las puertas están abiertas para todos. Por su parte la joven Mary, usuaria del complejo ubicado en el centro de San José, manifestó sentirse contenta

Foto: Julio Parra.

Cines en San José del Cabo abren puertas al público con aforo del 25%

Gerardo, gerente del complejo recreativo cinematográfico ubicado en la colonia El Zacatal.

de volver a ver una película nueva, pues hace más de 5 meses que no puede hacerlo. Destacó que las instalaciones tienen las medidas de higiene que corresponden

para cuidar la salud de los usuarios, por lo que se siente bien poder volver, y recomienda a la gente acudir y a disfrutar del cine, actividad que ella, comenta, disfruta en muchas ocasiones sola.


MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

1

Cinco nombres para sustituir a Messi

Con la posible salida de Lionel Messi, los aficionados están angustiados de conocer quién puede ser capaz de cargar con el equipo. EL UNIVERSAL/ Pág. 4

Esta sería la alineación de América frente al Mazatlán FC EL UNIVERSAL/ Pág. 2

Venus Williams cae en primera ronda de Abierto por primera vez en 22 años AFP/ Pág. 7

Después de Platini, turno de Blatter ante la justicia suiza AFP/ Pág. 8


2

GUÍA DEPORTIVA

MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Esta sería la alineación de América frente al Mazatlán FC

Diego Cocca, director técnico de los rojinegros del Atlas está en un dilema grave, ya que de cara al partido del próximo sábado.

Los problemas que tiene Atlas para enfrentar a Cruz Azul EL UNIVERSAL

G

uadalajara, Jal.- Diego Cocca está en problemas. El director técnico de los rojinegros del Atlas está en un dilema grave, ya que de cara al partido del próximo sábado, el cual sostendrán ante el líder del torneo Guardianes 2020, Cruz Azul, no tiene claro cuál será su cuadro titular, dado que en su plantel hay jugadores suspendidos, lesionados de gravedad y enfermos, por lo que tendrá que echar manos de sus Fuerzas Básicas para sacar adelante este compromiso. Actualmente, Édgar Zaldívar era uno de los hombres importantes del Atlas, tanto para el otro timonel Rafael Puente del Río, como para los interinos Omar Flores y Rubén Duarte, sin dejar de lado lo que ha mostrado Diego Martín Cocca, en donde lo ha utilizado como medio de contención titular al lado de Lorenzo Reyes. El canterano atlista se perderá prácticamente lo que resta del torneo debido a una fuerte lesión sufrida en el juego ante León del lunes pasado. Y cuando se pensaba que

el sustituto natural de “Gary” Zaldívar era Edyairth Ortega, el juvenil atlista vio el cartón rojo ante La Fiera con apenas unos minutos en el terreno de juego, lo cual le ocasionó una suspensión de un partido, por lo que no estará tampoco para el duelo ante La Máquina del sábado en el Estadio Jalisco. Otro elemento que tampoco estaría frente al líder de la competencia es Jesús Isijara, quien no salió ni a la banca en el partido frente a León. Ante esto, Diego Cocca deberá mover sus piezas, el jugador que pinta para tomar el puesto como volante de recuperación es Jeremy Márquez, elemento que se había convertido en titular desde el torneo pasado, incluso debutando con gol, precisamente ante Cruz Azul, pero que en este torneo actual solamente ha disputado 155 minutos, 65 ante Tijuana y 90 frente a Pumas. Por otro lado, si el técnico argentino no quiere usar a Márquez, la solución la tiene en la cancha, con Ignacio Malcorra o Luciano Acosta, ambos conocedores de la posición, más no expertos y así mandar a la cancha dos “nueves”, que son Javier Correa e Ignacio Jeraldino.

C

iudad de México.América podría repetir alineación para el juego de esté miércoles en contra del Mazatlán FC a disputarse en la cancha del estadio Azteca. Si esto fuera así, las Águilas saldrían de esta forma a la cancha.

Guillermo Ochoa en la portería. Línea de cinco en la defensa: Jorge Sánchez, Ramón Juárez, Emanuel Aguilera, Sebastián Cáceres y Alonso Escoboza. En la media cancha estarían Fernando González, Richard Sánchez y Sebastián Córdova. En el ataque: Henry Martín y Federico Viñas. El único cambio que se presentaría sería en la media cancha, se habla que Miguel

Herrera está pensando en hacer de entrar de inicio al paraguayo Sergio Díaz, por “El Oso” González, dejando la contención a Richard Sánchez y Córdova, previendo que el Mazatlán saldrá con una actitud meramente defensiva.A la banca iría gente como Roger Martínez, Nicolás Benedetti y Luis Fuentes. “El Piojo” tiene 24 horas para pensarlo con la almohada.

Foto: Cortesía.

Foto: Cortesía.

EL UNIVERSAL

América podría repetir alineación para el juego de esté miércoles en contra del Mazatlán FC.

Jornada 8 Guardianes 2020, ¿dónde y cuándo ver? EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- La Jornada 8 del Guardianes 2020 arranca hoy 2 de septiembre con partidos de miércoles a sábado previo a una jornada doble (9). Para que no te pierdas ningún detalle de los nueve partidos de esta fecha, te dejamos el tradicional ¿dónde y cuándo ver? América vs Mazatlán

Miércoles 2 septiembre 20:00 horas TUDN Querétaro vs Toluca Jueves 3 septiembre 19:00 horas Imagen TV / Fox Sports Pachuca vs Atlético de San Luis Jueves 3 septiembre 21:00 horas Fox Sports Necaxa vs León Viernes 4 septiembre 19:00 horas TUDN / Azteca Deportes Tijuana vs Monterrey Viernes 4 septiembre

21:06 horas Fox Sports Juárez vs Santos Viernes 4 septiembre 21:30 horas TUDN / Azteca Deportes Pumas vs Puebla Sábado 5 septiembre 17:00 horas TUDN Atlas vs Cruz Azul Sábado 5 septiembre 19:00 horas TUDN / Azteca Deportes Tigres vs Chivas Sábado 5 septiembre 21:00 horas TUDN


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

miércoles 2 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

guía deportiva

3

Tapatío y Morelia brindan emocionante empate EL UNIVERSAL

Foto: Cortesía.

C

iudad De México.Este martes inició la fecha 3 de la Liga de Expansión con el encuentro entre Tapatío recibiendo al Atlético Morelia en choque de dos organizaciones que buscaban dejar el sótano de la tabla general y que culminó con un emocionante empate a tres goles. Morelia se fue al frente con un gol de vestidor, ya que a los 3 minutos el defensor de Tapatío, Luis Olivas, intentó rechazar de cabeza un tiro libre pero el balón se fue al fondo de su propia red. Más adelante, a los 14, Ronaldo Cisneros firmó una

El encuentro entre Tapatío y Atlético Morelia culminó con un emocionante empate a tres goles.

serie de paredes del equipo de la Perla de Occidente para igualar el marcador 1-1. Y para cerrar la cuenta en el primer tiempo Sebastián Martínez gambeteó, desde

fuera del área grande, a dos rivales para enfrentar solo al portero, Alejandro Arana, y anotar el 2-1 a los 29 corridos. Durante el segundo lap-

so Morelia fue más agresivo y a los 58 empató la pizarra gracias a la mala ubicación de los defensas rojiblancos quienes, luego de una rebote venido de tiro de esqui-

na, dejaron solos a Víctor Milke y Diego Emilio Martínez quién aprovecho para el 2-2. Contrario al primer tiempo, los michoacanos imprimieron fuerza al recuperar la pelota, dominando la media cancha pero fallando varias oportunidades de irse arriba, no obstante, a tres minutos de los 90 lo Canarios desbordaron por la banda derecha vía Carlos Acosta que cedió el balón a Alfonso Tamay quien de primera habilitó a Eduardo Pérez que firmó el 3-2. Sin embargo, a los 89, club Tapatío salvó la derrota gracias a Luis Oliva, que remató con la testa un tiro de esquina, lavando su error del primer tiempo y dejar el 3-3 final.

Chivas, la decepción de sus aficionados y de la Liga MX

G

uadalajara, Jal.- Los objetivos que se trazó el Guadalajara previo al arranque del campeonato Guardianes 2020 no se han cumplido. Los rojiblancos han dado más de que hablar en temas extra cancha que en un excelente desempeño futbolístico.Chivas se ha llevado las portadas por indisciplinas, pasados de peso, casos de COVID-19, lesiones y cambio de técnico, quedando lejos de las expectativas futbolísticas que prometió el director deportivo Ricardo Peláez, ya que no ocupan un lugar dentro de los primeros cuatro equipos de la tabla general, tampoco marcan la pauta

futbolística, de hecho no se sabe a qué juegan y el pasado sábado, dieron uno de sus peores partidos en mucho tiempo. Hasta la fecha 7 del certamen ocupan la décima posición con apenas ocho unidades, no tienen mal equipo pero han estado muy distraídos, chatos en ofensiva y mantienen la línea de los últimos torneos que no han calificado, quitando el clausura 2020. Los jugadores han confundido la libertad con libertinaje, ya que mediante las redes sociales han hecho público desde sus borracheras, hasta inconformidad por no jugar como en algunos casos

Foto: Cortesía.

EL UNIVERSAL

Chivas se ha llevado las portadas por indisciplinas, pasados de peso, casos de COVID-19, lesiones y cambio de técnico, quedando lejos de las expectativas futbolísticas que prometió el director deportivo Ricardo Peláez.

y se han olvidado de lo más importante, jugar para lo que les pagan, hacer buen futbol. La afición sigue esperando ese equipo liviano, práctico, ofensivo, dinámico que les prometió la directiva, que dicho sea de paso, ha hecho inversión millonaria pero los

jugadores parece no entienden lo que es portar la camiseta del Guadalajara. Los rojiblancos han sido protagonistas, pero en sembrar más dudas futbolísticas por bajo rendimiento de algunos que se creen estrellas sin haberle dado nada al club,

mientras la afición sigue esperando el regreso futbolístico prometido y sufriendo semana a semana con pobres resultados, ya que de siete partidos, solamente han marcado en dos. Marca mediocre de acuerdo a la calidad de la plantilla.


4

GUÍA DEPORTIVA

MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Cinco nombres para sustituir a Messi

El Inter excluye la posibilidad de fichar a Messi AFP

R

oma, Italia .-Fichar al seis veces Balón de Oro Lionel Messi no está entre los objetivos ni en las posibilidades del Inter de Milán, señaló este martes el director deportivo del subcampeón de Italia Piero Ausilio. “No se de donde pueden venir algunas ideas”, señaló a Sky Sport sobre la inclusión de su club en el grupo de candidatos a fichar a la leyenda argentina, junto a Manchester City y París Saint-Germain. “Ningún entrenador, ningún presidente diría no a tener a Messi en su equipo. Pero la realidad es muy diferente”, añadió, con ocasión de la apertura del periodo de fichajes en Italia. Messi anunció hace una semana su intención de abandonar el Barcelona, tras 20 años en el club español, al que llegó con 13 años. “Nuestra realidad es la de un mercado prudente”, subrayó el dirigente nerazzuro. Ausilio sí confirmó las negociaciones abiertas con la Roma para fichar al defensa serbio Aleksandar Kolarov y excluyó la salida del argentino Lautaro Martínez, por el que estaba interesado el Barcelona. El mercado de fichajes italiano cerrará el 5 de octubre.

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

EL UNIVERSAL

C

iudad De México, Con la posible salida de Lionel Messi, quien no se ha presentado a los entrenamientos del Barcelona, los aficionados están angustiados de conocer quién puede ser capaz de cargar con el equipo. Sin el argentino, alguien debe tomar la batuta. Ahí está Antoine Griezmann, Riqui Puig o Frenkie de Jong, pero falta uno con “magia” para liderar el ataque. El favorito era Neymar, pero ya se comprometió a seguir con el PSG, por lo que queda descartado. Entonces, ¿quién podría sustituir a Messi? Aquí, una lista de cinco candidatos: Sadio Mané (Liverpool). El senegalés, de 28 años de edad, ya lo ganó todo con los Reds y, de acuerdo a reportes locales, estaría interesado en llegar a la ciudad española si el argentino no sigue más. Valuado en 140 millones de dólares, el africano, quien marcó 22 goles y asistió en 12 ocasiones durante la temporada anterior, puede aportar la verticalidad en el ataque bllugrana. Lautaro Martínez (Inter de Milan). El argentino se perfilaba para suplir a Luis Suárez, pero, ante la situación de Lionel, ocuparía el lugar de su compatriota. El sudamericano marcó 21 goles durante la campaña pasada y está valuado en 80 mdd. Memphis Depay (Lion). Es de la confianza de Ronald Koeman, ya que coincidieron en la selección de Holanda. El atacante lideró al Lyon hasta las semifinales de la Champions League y no cuesta tan caro (47 millones de dólares). A sus 26 años de edad y con su compatriota al frente, puede dar el siguiente paso en su trayectoria. Pierre-Emerick Aubaeyang (Arsenal). El capitán de los Gunners está a la espera de recibir un contrato lujoso por parte del club londinense; sin embargo, rumores desde Inglaterra, señalaron que podría esperarse, a la expectativa de que reciba una llamada telefónica desde España. El seleccionado de Gabón, a sus 31 años de edad, se encuentra en el tope de su carrera, tras anotar 29 goles en 44 partidos. El Barcelona debería pagar 66 mdd por sus servicios. Ansu Fati (Barcelona). Hecho en casa, el juvenil de fuerzas básicas fue la revelación en esta temporada, con 12 tantos en 42 partidos. Su rendimiento durante la campaña lo llevó a su primera convocatoria con la selección ibérica. Todo apunta a que es el futuro del equipo.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

GUÍA DEPORTIVA

5

EL UNIVERSAL

C

iudad de México.Se filtró una fotografía en donde se aprecia a Jorge Messi, padre de Lionel, subiéndose a un avión que supuestamente lo llevará a Barcelona para reunirse con Joseph Bartomeu, presidente del club catalán y comenzar las pláticas acerca del futuro del futbolista. Se habla de que el padre del jugador va con las instrucciones primarias de tratar de llegar a un acuerdo amistoso en torno a la salida, aunque la posición del club de entrada sería enérgica, o hay pago en la cláusula de rescisión, o Messi se queda a cumplir su contrato. Se espera que Jorge Messi llegue en la madrugada del miércoles a Bar-

celona. Mientras que desde Holanda Frankie de Jong, espera que cuando regrese de la concentración con su selección, Lionel Messi esté en los entrenamientos. Lo único que pudo adelantar es que el argentino sigue presente en el grupo de WhatsApp del equipo, no se ha dado de baja. “No puedo opinar mucho al respecto, son cosas de cada quien, lo único que puedo decir es que sigue siendo parte del plantel, está en el chat del equipo”. El precandidato a la presidencia del Barcelona Víctor Font ha exigido la renuncia inmediata de Joseph Bartomeu y su junta directiva. El directivo argumenta que lo mejor para el club es que la actual dirigencia deponga, para acabar con la inestabilidad.

Foto: Cortesía.

Especulan que Jorge Messi viaja a Barcelona a negociar con Bartomeu

Se habla de que el padre del jugador va con las instrucciones primarias de tratar de llegar a un acuerdo amistoso en torno a la salida, aunque la posición del club de entrada sería enérgica.

Aficionado del Stuttgart hace colecta para fichar a Messi EL UNIVERSAL

Foto: AFP.

C Aficionados blaugranas han hecho manifestaciones fuera del Camp Nou para exigir la permanencia del argentino, otros, como en Alemania, hacen colectas para que Leo llegue a sus equipos.

iudadde México.La probable salida de Lionel Messi del Barcelona ha provocado mucho revuelo en el mundo. Aficionados blaugranas han hecho manifestaciones fuera del Camp Nou para exigir la permanencia del argentino, otros, como en Alemania, hacen colectas para que Leo llegue a sus equipos.

Tal es el caso de Tim Artmann, seguidor del Stuttgart, equipo donde militaron los mexicanos Pavel Pardo, Ricardo Osorio y Francisco “Maza” Rodríguez, quien comenzó a juntar dinero para que el argentino llegue al equipo en el periodo de fichajes en el futbol europeo.El objetivo del aficionado es juntar 900 millones de euros para cumplir su sueño de ayudar al equipo a que llegue al club, claro, también depende si Messi está interesado en llegar a la Bundesliga.

Artmann sabe que es casi imposible que el rosarino llegue al Stuttgart, “Messi es uno de los mejores jugadores del mundo y no veo la posibilidad de que venga a nuestro club, aunque alcancemos la cifra. Si Messi elige otro equipo, con lo recaudado haremos una donación”, comentó. Así que el sueño de llevar a Lionel Messi a Stuttgart puede terminar en una gran acción de iniciativa social para los más desfavorecidos de dicha ciudad alemana.


6

MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE 2020 GUÍA DEPORTIVA tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

EL UNIVERSAL

C

iudad de México.Ronald Koeman ya dirige al Barcelona, pero sin Lionel Messi, quien estaría cerca de abandonar al club. El holandés, a la espera de tener fichajes de renombre ante la posible salida del argentino, formar su esquema. El timonel es de la escuela de Johan Cruyff, por lo que prioriza retener el balón y atacar en bloques, sin mucho pelotazo, una táctica que mostró en su última etapa, al frente de la selección de su país. Su sistema estaría basado

Ladislao Kubala.

en un 4-3-3, pero con la excepción que Messi no estaría, por lo que deberá adaptarse. Este sería el 11 de Koeman, sin el argentino y refuerzos: Portería: Marc-André Ter Stegen. El alemán, líder en el vestuario, se perfila para ocupar el gafete de capitán si sale Leo y si Sergio Busquets y Gerard Pique pasan a un papel secundario en la banca. A pesar de recibir ocho goles en su último partido, el germano refleja seguridad para los blaugrana. Defensa: Nélson Semedo, Eric García (posible refuerzo), Clément Lenglet y Jordi Alba. El portugués fue un fiasco

Johan Cruyff.

EL UNIVERSAL

C

iudad de México.Una es casualidad, dos coincidencia pero más… En la gloriosa historia del Barcelona hay muchas leyendas que han escrito páginas de oro y plata para el club, pero a la hora de tratar de renovar los lazos, o los contratos, simplemente no hay manera de hacerlo. La mayoría de las figuras del Barcelona salen mal del equipo, y lo sucedido con Lionel Messi sólo engrosa ya una larga lista de enfrentamientos. LADISLAO KUBALA Ladislao Kubala fue ídolo del Barcelona en los 50, don-

Romario .

frente al Bayern Munich, pero todavía tiene mucho futbol por dar (26 años) y ya le ganó ese puesto a Sergi Roberto. García, hoy todavía con el Manchester City, podría ser incluido en la negociación de Messi y formaría la zaga centra con el francés. Alba, con altibajos, no tiene competencia en la lateral por izquierda. Media: Frenkie de Jong, Riqui Puig y Miralem Pjanic El holandés fue vital en el esquema de Koeman en la selección holandesa y lo será en el Barça, por encima de Busquets. Puig es la joya juvenil y futuro del mediocampo blaugrana, mientras que Pjanic es

Hristo Stoichkov.

Foto: Cortesía.

¿Cómo jugaría el Barcelona sin Lionel Messi?

El holandés Ronald Koeman, a la espera de tener fichajes de renombre ante la posible salida del argentino, formar su esquema.

el refuerzo de jerarquía más reciente del equipo. Delantera: Ansu Fati, Lautaro Martínez (posible refuerzo) y Antoine Griezmann Es verdad, el francés campeón del mundo quedó a deber en su primera temporada, pero es del agrado –según medios locales– del entrenador. Fati, con apenas 17 años

Luis Figo.

de edad, ha mostrado calidad y tiene mucho futuro por delante. Martínez sería el elegido para suplir a Luis Suárez. Banca: Neto, Sergi Roberto, Gerard Piqué, Sergio Busquets, Carles Aleña, Pedri, Trincao. Fuera del equipo: Lionel Messi, Luis Suárez, Arturo Vidal, Ivan Rakitic y Martin Braithwaite.

Ronaldo Nazario.

Barcelona y el trato a sus leyendas

y al búlgaro terminó despidiéndolo.

dió retirarse, sólo un año parta después irse a jugar a los Estados Unidos. Regresó como técnico en los 90, formó el famoso “Dream Team”, y cuando llegó una nueva directiva simplemente lo despidieron, por haber sido traído por otro presidente. Años después, Cruyff se convirtió en presidente de honor del club, pero meses más tarde, con la entrada del nuevo presidente, Sandro Rosell, le fue retirado dicho cargo, sometiendo su nombramiento definitivo a votación ante los socios, hecho al que Cruyff se negó devolviendo la insignia de Presidente de Honor.

ROMARIO Después de año y medio con el Barcelona, y al haber ganado el título del Mundo en Estados Unidos 1994, a Romario se le hizo muy aburrido seguir en Brasil y decidió bajar su nivel para que el club blaugrana lo vendiera.

LUIS FIGO Cinco años estuvo Luis Figo en el Barcelona, todo iba de maravilla, era considerado el mejor jugador del mundo, hasta que el portugués ya no se sintió valorado, no renovó y a los pocos meses se vistió con la camiseta del Real Madrid.

HRISTO STOICHKOV Después de regresar al Barcelona, a la salida de Cruyff, el búlgaro Hristo Stoichkov se topó con el técnico Louis Van Gaal que le quitó todos los privilegios que alguna vez tuvo. El presidente José Luis Núñez, que le prometió todo el respaldo, decidió darle su apoyo al técnico

RONALDO NAZARIO En la temporada 1996-97, Ronaldo llegó al Barcelona y se esperaba que se iniciara una época fenomenal, pero al término del año, el brasileño quiso renovar su contrato, el presidente en turno del cuadro catalán no quiso pagar más y terminó yéndose al Inter de Milan.

de ganó todo, bueno, menos la Copa de Europa. Centro delantero de gran remate con la cabeza, jugó en el Barça de 1950 a 1962. Cuando se retiró dirigió al equipo algunos meses, pero no dio resultado, quiso regresar como jugador pero la directiva se lo negó, le cerraron las puertas y se tuvo que ir al Espanyol. JOHAN CRUYFF Antes de la aparición de Lionel Messi, en Barcelona la palabra dios era igual a Johan Cruyff. El holandés estuvo con los culés de 1973 hasta 1978, cuando la directiva comenzó a ponerle trabas para una renovación, deci-


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

AFP

Foto: AFP.

N

ueva York, Estados Unidos.- La veterana Venus Williams sufrió este martes ante la checa Karolina Muchova su primera derrota en primera ronda en sus 22 participaciones en el Abierto de Estados Unidos. Williams, de 40 años, perdió por 6-4 y 7-5 ante Muchova en una hora y 49 minutos de juego en la pista Arthur Ashe, la principal del complejo de Flushing Meadows en Nueva York, donde poco antes se había estrenado con victoria su

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

hermana Serena. Venus Williams, que actualmente ocupa la posición 67 de la WTA, es la jugadora con más participaciones en la historia del US Open, igualando la marca de Jimmy Connors en la categoría masculina. La estadounidense ha ganado dos de sus siete títulos de Grand Slam en Flushing Meadows (2000 y 2001), pero este martes cayó a la primera ante Muchova, número 26 de la WTA, contra quien nunca había perdido. La checa, de 24 años, arrancó el duelo logrando una ventaja de 5-1 en el primer set, beneficiándose de las imprecisiones de Wi-

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

miércoles 2 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

lliams, que sumó un total de 34 errores no forzados por 22 de la europea. Muchova también sacó provecho de su potente servicio (8 ‘aces’ por 1 de Williams) para ganar la primera manga por 6-4. En la segunda, Williams consiguió colocarse 3-5, acariciando la disputa del set de desempate, pero Muchova lo impidió rompiendo el servicio de la estadounidense y castigándola con el suyo. “Ni siquiera sabía eso”, dijo la checa sobre ser la primera jugadora capaz de batir a Williams en la primera ronda del Abierto. “Solo traté de seguir enfocada y mantener mi servicio”.

guía deportiva

7

Williams

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

cae en primera ronda de Abierto por primera vez en 22 años

Williams, de 40 años, perdió por 6-4 y 7-5 ante Muchova en una hora y 49 minutos de juego en la pista Arthur Ashe.

AFP

O

rlando, Estados Unidos.- Con 34 puntos del alero Jayson Tatum, los Boston Celtics vencieron este martes a los Toronto Raptors por 102-99 y lideran 2-0 su serie semifinal de la Conferencia Este de la NBA.Tatum también aportó la captura de ocho rebotes y repartió seis asistencias, mientras que su compañero Marcus Smart le secundó con 19 tantos, y Kemba Walker con 17. El tercer partido de esta

Celtics vencen a Raptors y lideran 2-0 su semifinal del Este en la NBA serie al máximo de siete juegos será el jueves. Los Raptors buscaban recuperarse de la derrota en el Juego 1, y se desepgaron por primera vez a principios del tercer parcial cuando el británico OG Anunoby encestó un triple y se fueron arriba 56-54. El camerunés Paskal Siakam encestó después a distancia y logró un tiro libre también para aumentar la cuenta a 59-54. Acto seguido, el armador

Kyle Lowry encestó y aprovechó también dos tiros libres y Toronto alargó la ventaja a 62-59, para cerrar en ese momento un ataque del conjunto canadiense de 11-4. El quinteto canadiense terminó el tercer cuarto al frente 78-71 con la guía ofensiva de Anunoby, quien ya tenía 17 tantos. Empero, una ofensiva de los Celtics de 15-7 desde el comienzo del último cuarto emparejó el marcador a 85 por triple de Marcus Smart,

quien encestó también un libre adicional en la jugada y Boston tomó el mando (86-85).Toronto se quedó sin gasolina en el último cuarto y Boston aprovechó para ampliar la ventaja hasta la victoria, que lo pone a dos pasos de avanzar a la final de la Conferencia Este. El intermedio había llegado con el reflejo en la pizarra de un reñido encuentro que favorecía a los Celtics solo por dos puntos (50-48), gracias a 16 tantos hasta entonces de Tatum.Por el quinteto canadiense se lucieron Anunoby con 20 puntos, Fred VasnVleet con 19 y siete asis-

tencias, Siakam con 17 y ocho rebotes y Lowry con 16 y siete asistencias. Los Raptors llevaban una racha ganadora de ocho juegos en la burbuja de Orlando hasta el revés del primer partido de esta semifinal. En tanto, los Celtics han ganado seis encuentros seguidos y diez de 11 en total. - Partidos de playoffs este martes en la NBA: Boston Celtics a Toronto Raptors 102-99 (Serie de semifinales de la Conferencia Este 2-0) Utah Jazz vs Denver Nuggets (Serie de primera ronda de la Conferencia Oeste 3-3)


8

GUÍA DEPORTIVA

MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Después de Platini, turno de Blatter ante la justicia suiza AFP

B

erna, Suiza.- Investigado desde 2015 por la justicia suiza, el expresidente de la FIFA Sepp Blatter se explica este martes sobre los 2 millones de francos suizos (1,8 millones de euros; 2,2 millones de dólares) pagados a Michel Platini, un caso que dejó a estos dos antiguos aliados fuera del fútbol mundial. Acompañado de su abogado, una leve sonrisa en los labios, el suizo llegó poco después de las 07H00 GMT a la sede del Ministerio Público de la Confederación (MPC) en Berna, donde el excapitán de la selección francesa fue interrogado el día anterior por los mismos hechos. “Este es el momento en el que empezamos a hablar de este caso que dura cinco años, y sobre el que nunca me han preguntado, por lo que estoy feliz de poder dar información al respecto”, declaró el exdirigente bajando de su vehículo. No se sabe cuánto durará su audiencia pero el lunes Platini, que también llegó a primera hora de la mañana, respondió a las preguntas del fiscal Thomas Hildbrand hasta el mediodía. Sepp Blatter es blanco de una investigación desde septiembre de 2015 por “gestión desleal”, tras el descubrimiento d e l

pago consentido por la FIFA a Michel Platini de 2 millones de francos suizos a principios de 2011, por un trabajo de asesoría en el periodo 1999-2002. - Platini apartado Este caso le valió a Blatter, de 84 años, y a Platini una suspensión de varios años de toda actividad relacionada con el fútbol: el suizo ya había dimitido en junio de 2015 por el enorme escándalo de corrupción que sacudió a la FIFA, pero el francés tuvo que renunciar a postularse en 2016 al frente de la institución, para lo que partía como favorito. Michel Platini ve en este caso “una colusión entre la justicia suiza y una camarilla en el interior y el exterior de la FIFA”, con el objetivo de eliminarle “d e

Sepp Blatter

la elección a la presidencia”, dijo el pasado abril a la AFP. Pero aunque la suspensión del legendario 10 de los ‘Bleus’ terminó el año pasado, la fiscalía suiza acaba de extender sus investigaciones y ahora persigue a Platini por “complicidad de gestión desleal, malversación y falsificación de títulos”. Antiguos aliados con relaciones tumultuosas, Blatter y Platini repiten desde hace cinco años que esta suma es un remanente de salario correspondiente a un acuerdo al que

llegaron en la primavera de 1998. El suizo, que entró en la FIFA en 1975 como director de desarrollo, buscaba en ese entonces el apoyo del triple Balón de Oro para situarse al frente de la FIFA. - ¿Contrato oral? “La suma fue validada por la comisión de finanzas. Esto no puede calificarse de criminal”, explicó recientemente a la AFP Blatter, declarándose “tranquilo” antes de este nuevo interrogatorio. Pero la FIFA lamenta por su parte la ausencia de un contrato escrito que prev ie ra tal rem u nera-

ción, y reclama el reembolso desde finales de 2019 a Platini ante la justicia civil suiza. El caso es todavía más complejo en tanto que existe un “convenio” escrito firmado en 1999, después del ascenso de Sepp Blatter a la presidencia de la FIFA: pero prevé un salario de 300.000 francos suizos (unos 270.000 euros) por año para Platini, lejos del millón anual reclamado por el exfutbolista. Tanto Platini como Blatter han justificado esta brecha por los “problemas de liquidez” que sufría la FIFA en aquel momento. Ambos habrían previsto que la diferencia de salario se pagaría posteriormente, olvidándose simplemente de precisarlo por escrito, relató el Tribunal Arbitral del Deporte en una decisión emitida en 2016. Además de este caso, que también afecta al exsecretario general de la FIFA Jérôme Valcke y al exdirector financiero Markus Kattner, la justicia suiza ha abierto en los últimos cinco años una veintena de procesos relacionados con el órgano supremo del fútbol. Ninguno ha terminado todavía.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.