periodico-tribuna-de-los-cabos-02120

Page 1

Abuso sexual, principal delito contra mujeres en BCS

De acuerdo a datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción Ciudadana sobre Seguridad Pública, en 2018 se presentaron un 59.3% de casos de abuso sexual y 32.1 de violación Leticia Hernández/ CPS Noticias Pág. 2

Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:

Miércoles 2 de diciembre de 2020

MÉXICO

Director General: Fernando González Corona

$

Año 29, Número 10517

www.tribunadeloscabos.com.mx

Director: Fabio Fernández Valdez

Editor: Joel Ramírez Franco

10

PESOS

7 503014 35900 1

Se recupera el mercado laboral en el estado

Los Cabos recupera confianza del turismo norteamericano -Constataron los protocolos de bioseguridad durante su visita a Los Cabos, el embajador Christopher Landau y la cónsul general de EU en Tijuana, Sue Saarnio -Embajador de EU en México se reunió ayer en La Paz con el gobernador Carlos Mendoza Davis, el secretario general de Gobierno, Álvaro de la

BARRA DE OPINIÓN

Tecla 7/6 EN LOS DÍAS ANTES DE LAS PRECAMPAÑAS DaviD ROJO Pág 6

A dos años la esperanza sigue en pie César Iglesias Pág 7

Invita Armida a celebrar en familia y en casa Leticia Hernández/ CPS Noticias Pág 5

Peña Angulo, así como los integrantes de la Mesa de Seguridad en Baja California Sur -El mandatario sudcaliforniano destacó la importancia de reforzar la colaboración binacional, pues comprobado está que el trabajo conjunto arroja resultados positivos para todos. Leticia Hernández / CPS Noticias Pág 3 Y 9

Urge ampliar rutas del transporte urbano Llamna Gómez / CPS Noticias Pág4

Concluyen Jornadas de Asistencia Ciudadana por Covid Llamna Gómez / CPS Noticias Pág 11

- Infonavit señala un incremento del 2.7% de trabajadores afiliados, las relaciones laborales comienzan a mostrar un crecimiento tras el impacto de la pandemia Leticia Hernández / CPS Noticias Pág 8

Niega Oomsapaslp exceso en pago de horas extras Juan Carlos Graciano, director administrativo asegura que el gasto mensual es de 1.9 mdp Emily Santana / CPS Noticias Pág 15

Según AMLO ha cumplido 97 de 100 acuerdos en dos años El Universal Pág 22


local

2

Miércoles 2 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Fabio Fernández Valdez director Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García gerente DE PRODUCCIÓN Víctor Manzano Cota Secretario de Redacción Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN

Servicios Noticiosos de:

CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO

Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS

Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ

Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com

LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 2 de diciembre de 2020 Número de Edición 10517

LA OPINIÓN de los colaboradores no refleja la postura de la empresa. Cada uno de ellos es responsable de las ideas que libremente expresan.

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Abuso sexual y violación, de los principales delitos cometidos en contra de mujeres en BCS De acuerdo a datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción Ciudadana sobre Seguridad Pública, en 2018 se presentaron un 59.3% de casos de abuso sexual y 32.1 de violación Leticia Hernández Vera

S

an José del Cabo.- Según datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción ciudadana sobre Seguridad Pública (Envipe) 2019, en Baja California Sur la percepción de inseguridad de las mujeres en el municipio donde residen es cada vez mayor, ya que de 2013 a 2019 pasó de 33.1 a 55.4 por ciento y en su colonia o localidad de 34.1 a 40.8

por ciento. Mientras tanto en los hombres el porcentaje transitó de 27.9 a 46.7 por ciento en el municipio y en la colonia o localidad de 23.4 a 31.9 por ciento en el mismo período. Además, durante 2018 las principales víctimas de delitos sexuales son mujeres, pues ocurren 1, 224 delitos de esa índole por cada 100 mil mujeres, mientras que para los hombres esta cifra es de 745. De los presuntos delitos contra la mujer registrados en las averiguaciones previas ini-

ciadas y carpetas de investigación abiertas del Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal, se observa de manera más precisa el impacto de la violencia y la gravedad que ésta tiene en la entidad. Si bien la proporción del total de delitos contra la mujer no sobrepasa el 2.0 por ciento del total de delitos registrados de 2010 al 2018, al desagregar la información de los presuntos delitos contra la mujer, se puede observar que los principales delitos cometidos en contra de ellas son los relacionados con el abuso sexual y la violación, los cuales representan 59.3 y 32.1 por ciento respectivamente, en 2018. Se destaca que entre 2015 y 2018 el número de delitos de abuso sexual presentó un crecimiento sostenido. Por su par-

Foto: Noé Avilés.

Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

En Baja California Sur la percepción de inseguridad de las mujeres en el municipio donde residen es cada vez mayor.

te, el delito de violación muestra los porcentajes más altos en 2013 y 2014, disminuyendo notoriamente en los años siguientes; no obstante, en 2018 se observa un repunte en el dato absoluto. En relación con los delitos de acoso sexual, se distingue un incremento en 2018 llegando a los 28 casos, el doble de lo reportado en el año inmediato anterior.

Revisa Armida Castro obras del FAIS en CSL Ligia Romero Gutiérrez

C

abo San Lucas. - La alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro Guzmán llevó este primero de diciembre su gira de trabajo en el puerto de Cabo San Lucas, para dar seguimiento a las obras de construcción en varias colonias de este puerto, trabajos de rehabilitación que tienen un monto de inversión superior a los 21 millones de pesos y que hasta ahora llevan importantes avances, todo con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS). Dentro de su gira de trabajo, la Presidenta del Municipio de Los Cabos, acudió a la colonia 4 de Marzo para conocer el avance de las labores de rehabilitación de

la red hidráulica de la zona y de esta manera mejorar el servicio en el abasto de agua potable, todo con un contrato por un monto de 6 millones 463 mil 498 pesos con 24 centavos. En el caso de las mejoras al parque de la colonia Lomas del Sol tercera etapa, se tiene el objetivo de mejorar las condiciones del lugar, al colocar mobiliario urbano y otros accesorios para el disfrute de los vecinos, todo con un monto de 3 millones 229 mil 935 pesos con 72 centavos, esperando en próximas fechas poder tenerlo listo. En su recorrido por las colonias de Cabo San Lucas, otro asentamiento visitado por la Alcaldesa y demás integrantes de su gabinete fue El Caribe, para revisar dos obras importantes, la pavimentación e instalación de red hidráulica de una de las calles de mayor circulación, todo con un costo

Foto: Cortesía.

DIRECTORIO

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

La Alcaldesa dando seguimiento a las obras de construcción en varias colonias de Cabo San Lucas.

de contrato de 4 millones 112 mil 681 pesos con 24 centavos, mientras que el Centro Integral de Desarrollo tendrá una inversión de 5 millones 189 mil 452 pesos con 28 centavos. Armida Castro en una de sus visitas a las colonias populares, indicó que esta administración tiene el objetivo de

dignificar los espacios públicos de la comunidad, mismas obras que van muy avanzadas, sin embargo pidió la paciencia de la población, sobre todo de la colonia 4 de Marzo para que esperen estas obras que darán muchos beneficios a la sociedad.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

local

miércoles 2 DE DICiembre 2020 tribunadeloscabos

3

Protocolos de bioseguridad generan confianza a turistas estadounidenses para viajar a Los Cabos y a BCS Desde la reapertura del destino el 15 de junio pasado, se les informó a los visitantes, el sector turístico de Los Cabos ha trabajado de manera colaborativa para garantizar una experiencia de viaje segura, con el sistema denominado “Los Cabos Te Cuida”. En este sentido, se han implementado diversas iniciativas en el destino entre las que destacan los estrictos protocolos de salud e higiene, la obtención de certificaciones dentro de la cadena de valor de servicios turísticos, iniciativas sociales que permiten reducir el impacto económico de la pandemia con el objetivo de garantizar el bienestar de los visitantes y la comunidad local, entre otros. Es de destacar que Los Cabos ha sido el primer destino en México en comenzar a trabajar con Intertek Cristal en la implementación de sus estándares internacionales, de contar con un estándar a nivel destino avalado por el Gobierno federal con “Punto Limpio” y otro más a nivel estatal certificado por Coepris.

Fotos: Cortesía

Constataron estos protocolos durante su visita a Los Cabos el embajador Christopher Landau y la cónsul general de EU en Tijuana, Sue Saarnio Leticia Hernández Vera

tató el trabajo coordinado entre los sectores público y privado en el destino y su eficiencia en lograr ofrecer una experiencia de viaje más segura a los norteamericanos. La visita es una muestra del compromiso del gobierno de Estados Unidos de Norteamérica por verificar historias de éxito que puedan informar de manera asertiva y transmitir confianza a sus ciudadanos, se dijo en la reunión.

Seguridad Pública redoblará operativos ante llegada de turistas y mayor dinero circulante Ligia Romero Gutiérrez

C

abo San Lucas. – Juan José Zamorano, director de Seguridad Pública en el Municipio de Los Cabos, dio a conocer que a pesar de la pandemia la actividad turística es muy buena en el destino, significado de que hay dinero circulante, por lo que autoridades policiacas redoblarán los operativos de

seguridad en restaurantes, centros comerciales, instituciones bancarias y áreas de mayor concurrencia tanto de turistas como de residentes, dejando en claro que las colonias populares no serán descuidadas, ni tampoco el apoyo a las inspecciones de sanidad. Declaraciones vertidas en la reunión con integrantes del Consejo Coordinador de Los Cabos. El Capitán destacó que otro

En su estancia en Los Cabos, se concretaron importantes reuniones con empresarios y representantes de los sectores público y privado en materia de bioseguridad, inversión y otros aspectos económicos bilaterales relevantes para la relación entre México y Estados Unidos. En dichas reuniones se contó con la participación del secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (Setues), Luis Humberto Arai-

za López; el presidente del Consejo de Administración de la Asociación de Hoteles de Los Cabos (AHLC), Mauricio Salicrup; el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) en ese municipio, Giammarco Vela y el director general del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca), Rodrigo Esponda; así como destacados empresarios locales.

asunto de interés fue la posibilidad de que los delitos de robo pudieran crecer a fin de año debido a que hay más dinero circulando en las calles, así que activos de Seguridad Pública llevarán como cada año, operativos de vigilancia que se desarrollarán en los lugares de mayor actividad turística y comercial. “A pesar de que estamos en temporada de pandemia, sabemos que vamos a recibir a más visitantes y estar apoyando el trabajo que hagan las otras instancias de Salud y de Protección Civil para tener buenos números en seguridad

y buenos números en Covid19. Cada año implementamos el operativo de fiestas decembrinas, que corresponde a estar en la zona de playa y que sigue habiendo afluencia en los restaurantes, en los centros comerciales, bancos y esto lo digo con toda responsabilidad sin descuidar las áreas de las colonias, ya que uno cuando pone los esfuerzos en un lugar específico podemos tenerlos en los demás, simplemente continuar el esfuerzo que estamos haciendo y reforzar las áreas que sabemos que necesitaremos poner mayor atención por la temporada.”

Foto Julio Parra

C

abo San Lucas.- El embajador Christopher Landau y la cónsul general de Estados Unidos en Tijuana, Sue Saarnio, visitaron Los Cabos para hacer una inspección personal sobre los diversos aspectos del destino en materia de bioseguridad que han destacado como ejemplo a nivel internacional, en uno de los años más retadores para el mundo del turismo. Durante su visita, se cons-

El embajador Christopher Landau y la cónsul general de Estados Unidos en Tijuana, Sue Saarnio, visitaron Los Cabos acompañados secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (Setues), Luis Humberto Araiza López; empresarios hoteleros y restauranteros de Los Cabos, además del titular de Fiturca.

Juan José Zamorano, director de Seguridad Pública en el Municipio de Los Cabos


4

local

miércoles 2 DE DICiembre 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Necesario nuevas rutas y más concesiones para reducir problema de transporte público Líderes de transporte urbano y colectivo, acordaron reducir tiempos entre unidades para controlar aforo y evitar contagios

Llamna Gómez

Foto Julio Parra

S

Ramón Ceseña Ceseña, director municipal de Transporte

an José del Cabo. - Luego de que en reiteradas ocasiones la ciudadanía denunciara el incumplimiento de los protocolos de salud de parte del transporte público, Ramón Ceseña Ceseña, director municipal de Transporte informó que recientemente se reunió con los líderes del transporte urbano y colectivo, donde también estuvo presente el Director de Transporte del Estado. Manifestó que durante la reunión hicieron el compromiso de que se reactivaría la ruta #6 del transporte urbano, misma que dejó de operar ante el alegato de que era poca gente quien la emplea y por lo tanto les resul-

taba en pérdidas, explicándoles que pese a las bajas ganancias del momento, es una obligación ofrecer el servicio por lo que las labores reiniciaron este 01 de diciembre. “Quedamos también que las demás rutas van a reducir su frecuencia de espera, ahorita la tienen con 40 minutos; vamos a cambiarla a 30 minutos y de ser posible quisiéramos nosotros bajarla a 20 minutos, porque efectivamente se siguen saturando los camiones con personas de más que no deberían de ir y podemos evitarlo poniendo las rutas con una frecuencia más corta”, afirmó. Destacó que los líderes acordaron cumplir con los acuerdos, aunque el tiempo no se puede reducir más de 20 minutos por el momento, pues no cuentan con las unidades suficientes,

motivo por lo que el Municipio mandó a hacer un estudio, mismo que arrojó que se requieren nuevas concesiones para cerca de 48 unidades entre urbanos y colectivos para cubrir las necesidades de transporte, sólo en la cabecera municipal, adicional a las de Cabo San Lucas, que actualmente requiere 3 rutas nuevas. Para concluir dijo “vamos a llevar a cabo el Consejo Municipal de Transporte porque al final de cuentas es quien sugiere la situación de más concesiones que en este caso le compete al Gobierno del Estado otorgar o no más concesiones; pero en el caso de las rutas, sí nos compete a nosotros como Municipio y ahí sería Cabildo quien estaría autorizando la ruta o nuevas rutas que se ocuparán”.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

local

5

Convoca Armida Castro vivir en familia los gratos momentos de la Navidad

Al encender el árbol navideño 2020, dijo que es importante encontrar motivos para tener la esperanza firme de que diciembre traerá consigo magia y salud, que con el nuevo año se cierre el capítulo de la amenaza de la pandemia, sostuvo Leticia Hernández Vera

S

sido los años anteriores, con sana distancia pero sí con la esperanza de cerrar este año venciendo a la pandemia y esperar un 2021 estando de pie y avanzando. Acompañada por integrantes del Cabildo Municipal y funcionarios municipales, la munícipe cabeña reconoció que ha

Fotos: Julio Parra.

an José del Cabo.- En el marco del encendido del árbol navideño 2020, la alcaldesa Armida Castro Guzmán convocó a las familias de Los Cabos a vivir la temporada decembrina de manera diferente a lo que han

La alcaldesa Armida Castro Guzmán convocó a las familias de Los Cabos a vivir la temporada decembrina de manera diferente con sana distancia.

Encendido del árbol navideño 2020.

sido un año complicado para todos; una lección de vida que sin duda hemos aprendido de forma intensa a cuidarnos y aguardar distancia, pero no a detenernos. Inicia el mes de la magia, es el diciembre más ansiado por todos no nada más en Los Cabos; es un mes que se esperaba y con él llega la esperanza, la magia, la posibilidad de reunirse en familia y si se le apuesta a la familia también a un municipio seguro, de valores, sano; en estos momentos la encomienda es la salud, por tal motivo de manera distinta, pero con la misma esencia de la Navidad. Resaltó que es el pino, la iluminación, el nacimiento, la esencia, sí hace falta la presencia de los niños y la magia de los bailables y las pastorelas en este inicio de diciembre, pero se le va a apostar a vivir en familia gratos momentos que permitan recordar este diciembre 2020 como un año extraordinario, donde la prueba mayor ha sido superada, estar sanos. Hacerle frente a un diciembre llenos de esperanza, es necesario creer en la Navidad, esperamos magia. “Es importante encontrar motivos, ilusionarnos, tener esperanza firme de que diciembre traerá consigo magia y salud;

que el 2020 sea un capítulo cerrado y el 2021 sea motivo para darnos cuenta de la valiosa oportunidad que tenemos de haber vencido la pandemia, de estar sanos, de contar con la familia y tener seguridad de que seguimos de pie y avanzando”. En entrevista, dijo que el llamado a todos es que hay que cuidarse pero no detenerse, tomar las medidas necesarias pero compartir en familia; este diciembre es muy esperanzador y queremos contagiarnos y decirle a las familias de Los

Cabos que vamos a estar bien, que hemos superado muchos retos juntos, que hoy por hoy lo esencial se la salud y habrá que seguir apostando a eso. Este fin de año no habrá pastorelas, no habrá peregrinaciones, pero tendrán las familias una plaza pública para pedir sus deseos de Navidad y tomarse las fotos; se vale apostar, se vale reiniciar y vendrá sin duda un mejor año con certidumbre sobre el tema de la pandemia y la oportunidad de volver a empezar.

EN EL MES DE LA NAVIDAD LLEGA EL TIEMPO MÁS ESPERADO EL QUE NOS LLENA A TODOS DE REGOCIJO TIEMPO EN QUE CELEBRAMOS LA VIDA PORQUE EL AMOR ES DE TODOS COBIJO!!! ES TIEMPO DE AFIRMAR EL PASO CULMINAR EL RETO QUE LLEVAMOS JUNTOS NO INCURRIR EN UN FATAL RETRASO QUE EN AVANCE FIEL NOS RESTE PUNTOS!!! VIVAMOS NAVIDAD CON LA FAMILIA CON LUZ, PINO Y PORTAL AL CALOR REUNIDOS AGRADEZCAMOS A DIOS CON ESPERANZA VIVA QUE DE AMOR GOZAMOS Y SEGUIMOS VIVOS!!!


6

miércoles 2 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

OPINIÓN

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

EN LOS DÍAS ANTES DE LAS PRECAMPAÑAS DaviD Rojo

E

n noviembre, cinco puntos creció en Baja California Sur la aceptación (45.7) del presidente Andrés Manuel López Obrador, refieren indicadores de la firma encuestadora Mitofsky. Pero, tal aceptación se ubicaba en el lugar 24 entre las 32 entidades encuestadas. La aceptación del presidente López Obrador de acuerdo a Mitofsky, se ubica en la zona de aprobación identificada como media, a diferencia del porcentual sobresaliente en los estados de Guerrero (78.), Tabasco (74.9), Tlaxcala (74.1), Oaxaca (70.4), Veracruz (63.3), Sinaloa (63.2). En septiembre, el presidente López Obrador registró una aceptación del 40 por ciento en Baja California Sur, en donde el gobernador Carlos Mendoza Davis le superaría por más de 20 puntos (62.3). La menor aprobación presidencial se da en Aguascalientes (38), Chihuahua (38), Colima(39), Jalisco, (41) y Guanajuato (42). La semana pasada, López Obrador despotricó en contra de la alianza PAN-PRI-PRD, al “estarse quitando la máscara, que engañaban que eran distintos. Que no haya hipocresía”. Con estos indicadores, posturas, mensajes y confrontaciones se está por iniciar en tres semanas con las precampañas con miras a las votaciones del 6 de junio del 2021. En tierras potosinas (en donde inconformidades morenistas no concretaron la alianza Morena-PVEM por la gubernatura), en

Andrés Manuel López Obrador-

contraparte se acaba de anunciar la alianza del “SÍ por San Luis Potosí”, precisamente entre el PAN, PRI y PRD. Por igual, en Baja California Sur el PAN anunció acuerdo del Consejo Estatal panista por alianzas, sin que hasta el momento el gobernador Mendoza Davis se haya enganchado con las descalificaciones obradoristas. Aparte que en el PAN sudcaliforniano, las postulaciones en puerta no provocaron ruptura alguna entre quienes figuraban por la gubernatura o alcaldías, a diferencia de lo que sucede con los pleitos en Morena, que han llegado con todo y videos a la dirigencia nacional y un encuentro tan fallido para dar el mensaje de unidad ante Mario Delgado, que los pretensos morenistas se ven en la fotografía cada uno con el dirigente nacional morenista, mas no en grupo. Juntos pero no revueltos. De los indicadores de noviembre, Mitofsky observa (www.consulta.mx) que al llegar al segundo año de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene una aprobación promedio de 58.4%, la mejor de todo 2020 y sólo dos décimas abajo de la que obtuvo en similar periodo de 2019. “Además comparamos su aprobación con la obtenida por los últimos cinco presidentes en similar periodo, el que mayor aprobación tuvo fue Salinas, seguido por Calderón, Zedillo, Fox y López Obrador. Enrique Peña Nieto con una aprobación inferior al 50%.”, se indica. “Los que mejor lo aprueban son quienes votaron por él en 2018, los profesores, los empleados y los me-

Carlos Mendoza Davis.

nores de 30 años; los que mayor desaprobación muestran al presidente, son quienes no votaron por López Obrador en 2018, los empresarios y los que tienen escolaridad superior a universidad”. También, se cita que las áreas de Gobierno mejor evaluadas serían el disminuir la corrupción y fortalecer la democracia, en contraste los menores, lograr que el país regrese a la paz y el combate a la corrupción. “Al presidente López Obrador se le ve cercano con las redes sociales y los trabajadores de gobierno, pero distante de los padres de niños con cáncer, familiares de desaparecidos, las mujeres y los familiares y víctimas de coronavirus”. Como se hiciera la referencia líneas arriba, los estados que más aprueban al presidente son Guerrero, Tabasco, Tlaxcala, Oaxaca y Veracruz; la menor aprobación la obtiene en Aguascalientes, Chihuahua, Colima, Jalisco y Guanajuato. Los estados en los que incrementó su aprobación de octubre a noviembre son Michoacán, Tlaxcala, Baja California Sur, Morelos y Baja California, mientras que decreció en Aguascalientes, Puebla, Chiapas, Campeche y CDMX. Con el activismo político a la vuelta de la esquina (pero el de los tiempos del INE, que no el de los políticos, en el que sin sanción alguna incurrieron y en medio del coronavirus), el panismo podría encontrar la llave legal para ver a Mendoza Davis (impedido como gobernante) en campaña y como líder del proselitismo, con la postulación del panista

como candidato a diputado federal plurinominal, ser por mayoría relativa por alguno de los dos distritos electorales federales; si bien podría ayudar al PAN, no le resultaría de mucho impacto dado que la disputa electoral por la gubernatura exigirá que la pelea que vendrá por los votos se dé en cada metro cuadrado de Baja California Sur. Sin embargo, todo apunta a que Mendoza Davis terminará su mandato sexenal sin desviaciones por candidatura alguna. Este último escenario hará inevitable que en los discursos electorales en puerta los candidatos tengan como tarjeta de presentación a sus propios gobernantes, por los logros de gobierno que se jacten ante el electorado. Desde luego habrá ejercicios de gobierno municipales impresentables, aun cuando será en los propios municipios en donde se dará la batalla electoral más candente. Van a sobrar, entonces, encuestas. Si bien serán campañas intensas, hay algo que estará rebotando sin trascender a más de uno. Si para mayo no pesara el espectro del coronavirus –lo que se duda—, podrán darse concentraciones masivas y habrá quien cargue pancarta con la foto política. Habrá silencios que no se manifestarán. Esos silencios estarán aguardando para el 6 de junio. He hablado con electores y hay pesares no expresados. Los políticos no toman las encuestas para digerir y activar sobre diagnósticos de la población, sino para reiterar y reiterar y reiterar que van arriba de las preferencias. El político mismo hace que las encuestas pierden su valor en medio de las campañas, dado que resultan en instrumentos de las propias campañas para manipular, por parte de los operadores electorales, tendencias de preferencias. Y hay silencios que no van a ser encuestados, no de los indecisos, de los que se guardan las cosas y que un día llega hacer eclosión. El tiempo político-electoral por venir no tendrá que ver con el “no te dejes engañar”. La realidad podrá ser maquillada, pero no engaña.


A dos años Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

pie la esperanza sigue en

N

César Iglesias

o han sido nada fácilespara la cuarta transformación estos dos años de arranque. El ataque sistemático del poder económico no ha cejado ni un sólo instante. La oposición ha llegado a trazar incluso una ruta separatista al integrarse en mecanismos que están alejados del orden constitucional. Una parte del conservadurismo más rancio ha centrado sus esfuerzos en darle rienda suelta a la idea de una salida forzada, ya sea a través de un golpe blando o incluso han rayado en usar a elementos de las fuerzas castrenses para lanzar amenazas. Revertir la lógica neoliberal era ya una tarea de gran calado, ya que la corrupción y la violencia en el país se enraizaron en diversas zonas. La

justicia es tarea y proyecto del actual gobierno, ya que sin ésta, la paz nunca llegará e implementarla ha tenido consecuencias dentro de los grupos de poder que se niegan a que se pueda limpiar la vida pública del país. Pero si realizar el programa de gobierno de la transformación social y económica de México en sí ya tenía sus propias complicaciones, la llegada de la pandemia de COVID-19 generó un escenario aún más adverso. La actual crisis epidemiológica vino a potenciar los efectos destructivos que ya había instalado la crisis económica del 2008. Hoy, más que nunca, los obstáculos para el desarrollo económico de nuestra nación deben derribarse. La brega con la que se construyó el poder popular que, en este momento sostiene al presidente de la república, deben de servir para potenciar y

MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

reformular nuevas respuestas al escenario que enfrentamos. Los ataques que la derecha, en compañía íntima de la ultraderecha, lanzan un día sí y el otro también, puede comprenderse por el nivel de cambios que la administración pública federal está sufriendo. Es el intento del cobro de cuentas por poner como horizonte el no mentir, no robar y no traicionar al pueblo. Los primeros pasos para volver delitos la corrupción, el robo de hidrocarburos y el fraude electoral fueron golpes certeros que permitieron empezar a cimentar las bases del movimiento. Otra de las pinzas necesarias y que forman parte de los principales reclamos de los potentados de este país, es que se acabó con la condonación de impuestos, que hacía que los pobres y la clase media fueran los más afectados. Además, la implementación del cobro correcto de impuestos, esto quiere decir, que la recaudación se hace a pesar de que ciertos sectores empresariales han impulsado un boicot a la labor del SAT. Se acabó la evasión fiscal con apoyo del Estado. En este tiempo, una de las principales tareas que se han realizado desde Palacio Nacional, y lo cual se debería llevar aún más lejos, es romper con la profunda alianza de complicidades entre la clase política parasitaria y sumamente corrupta con los poderes económicos acostumbrados a verse beneficiados a partir del despojo de los recursos del Estado. El plan de ahorros en el sector público ha permitido que esto que se ha denominado austeridad republicana sea la base para que los capitales financieros transnacionales no dominen la escena pública. Uno de los mayores deseos del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial es generar mayores presiones en México a través endeudamiento. Mismo que no se ha permitido, lo que es indispensable a la hora de construir poder nacional soberano. Uno de los elementos centrales de este proyecto que intenta acabar con la política de despojo neoliberal es la redistribución de la riqueza, para ello se ha combatido la corrupción como nunca y se han logrado más de un billón trescientos mil pesos en ahorros a partir de contratos públicos más justos. Se gobierna sin frivolidad ni lujos,

opinión

7

y lo más importante es que además de no haber endeudo al país cuando más se le presionaba en medio de la pandemia, no se han aumentado los impuestos, no se han subido los precios de los combustibles y sobre todo no ha habido desabasto de alimentos. La cuarta transformación ha logrado que las políticas sociales universales de apoyo a la economía popular tengan el rango constitucional lo que está garantizando que los adultos mayores, las niñas y niños discapacitados, los jóvenes y los más pobres y marginados tengan un ingreso que los ayude en su día a día. Es decir, el rescate no se dio arriba con una reedición del FOBAPROA 2.0 sino que sucedió abajo apostando por reactivar el mercado interno. A pesar del desastre en materia de salud que dejó la terrible corrupción de los gobiernos anteriores, se logró generar una infraestructura que hasta el momento no se ha desbordado por la actual crisis de salud que padece la humanidad. Se terminaron de construir 130 hospitales que habían sido abandonados y se logró reconvertir 971 hospitales para atención al COVID-19. Los jóvenes han tenido la oportunidad de continuar sus carreras y se han aumentado las becas para posgrado, siendo este gobierno consciente que las próximas generaciones deben estar más y mejor preparadas, es por ello por lo que se apostó por la creación de 140 universidades públicas. El eje ha sido el rescate de las inversiones del estado en materia energética, es por ello por lo que PEMEX y CFE son punta de lanza para detonar el desarrollo nacional, como dice el presidente, en 2023 dejaremos de importar gasolinas con la finalización de dos bocas y la modernización de las 6 refinerías existentes, a pesar de que la corrupción y embestida privatizadora pusieron al borde de la desaparición a estas empresas productivas del Estado. En suma, la cuarta transformación está logrando avivar la llama de la esperanza, con todo y sus contradicciones, pero está claro que el 71 por ciento de la población está de lado de mantener a raya a la minoría rapaz. Son tiempos muy complejos y adversos, pero aquí está el movimiento social más importante de México en pie de lucha haciendo historia.


LOCAL

MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Mercado laboral formal muestra signos de recuperación ligado a un mayor dinamismo económico, reveló el Infonavit

Foto Julio Parra

LETICIA HERNÁNDEZ VERA

San José del Cabo.- De acuerdo con datos administrativos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) del primero de agosto al 9 de noviembre de este año, el número de relaciones laborales registró un incremento del 2.7 por ciento para ubicarse en poco más de 19.7 millones de pesos, esto en el ámbito nacional pero con impacto positivo en Baja California Sur, así lo dio a conocer la institución. El Instituto de vivienda publicó su Reporte Económico Trimestral julio-septiembre 2020, en el que resalta que a partir de agosto, el mercado laboral formal en México muestra signos de recuperación ligados a un mayor dinamismo económico en el país.El documento, además de analizar el comportamiento de la economía nacional e internacional, así como del sector de la construcción e hi-

A partir de agosto, informa Infonavit, el mercado laboral formal en México muestra signos de recuperación.

potecario, también aborda la situación laboral de las y los derechohabientes del Instituto durante la emergencia sanitaria por Covid-19 y las carreras salariales de sus acreditados. En este sentido, el reporte señala que a través de un análisis de series de empleo, las divisiones económicas de la industria de la construcción y los servicios fueron las que sufrieron el mayor impacto al principio de la contingencia; aunque, la primera mostró una rápida recuperación a partir del mes de junio. Además, los pronósticos a 6 meses apuntan hacia un mayor dinamismo en

las divisiones de agricultura, industria de la trasformación y servicios sociales. Asimismo, durante junio y julio la producción de edificación residencial mostró signos de recuperación al reportar una tasa promedio de variación mensual de 7.1 por ciento. Aunque, en agosto retrocedió 0.9 por ciento y en septiembre registró un crecimiento de 1.0 por ciento. Destaca el Instituto que estos son positivos indicadores que muestran que sigue la tendencia de recuperación económica del país, en estos tiempos de nueva normalidad por el Covid-19.

Desarrolla Oomsapaslc trabajos de mantenimiento en equipos de rebombeo LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

Foto Cortesia

C

abo San Lucas. – Autoridades del Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Cabo San Lucas, dieron a conocer que llevarán a cabo un programa de mantenimiento preventivo en el sistema eléctrico de los equipos de rebombeo existentes en el municipio, para de esta manera no afectar el servicio. Francisco Galicia López, gerente del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento en Cabo San Lucas, dijo que derivado a estas acciones los motores de estos equipos estarán detenidos por unas horas para que personal de la dependencia haga su trabajo.

Labores de mantenimiento son de suma importancia en el equipo de rebombeo.

El servidor público detalló que estas labores de mantenimiento son de suma importancia debido a que el sistema eléctrico con el paso de los años ha requerido de adecuaciones improvistas y los equipos exigen ajustes que requieren de toda la atención, sobre

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

todo en el cableado. Aseveró que con la intención de evitar algún desperfecto en el suministro de agua y por ende afectar al ciudadano, es que se llevan a cabo este tipo de estrategias que mantengan el equipo de rebombeo en óptimas condiciones.

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Acciones encaminadas a reestructurar lo que la política ha perdido: PRI LLAMNA GÓMEZ

S

an José del Cabo. – En entrevista para CPS Noticias, María Eugenia Alquicira Rojas, recientemente nombrada secretaria de Análisis y Desarrollo Político del PRI, manifestó que las acciones de su partido, están encaminadas a reestructurar lo que se ha perdido en la política. “En este momento, en pleno siglo 21 estamos viendo cómo nuestros gobernantes y el ejemplo más lamentable es el cargo federal, donde el Presidente de la República está tomando una actitud muy personal, muy radical, en cuanto a lo que él dice es lo que se hace”, señaló. Destacó que parte del desarrollo político es que las instituciones estén por encima del capricho o de la voluntad de un caudillo o líder en turno; por ello buscarán estructurar políticas que permitan regresar el respeto, honestidad y justicia a las instituciones, donde todos sean parte de México, del Estado y de un Municipio que es rico en entorno y gente y que lamentablemente hoy en día está bajo un movimiento político de la Presidenta Municipal y con ello, también ha caído en la demagogia, personalismo y capricho de quien ostenta el poder. Afirmó que como partido lo que buscan es enderezar el rumbo, buscar nuevos métodos y nuevas formas que permitan a la ciudadanía recuperar la credibilidad en la política; por ello, dijo que las alianzas hechas no son para ir en contra de otros partidos, todo lo contrario, tienen el objetivo de fortalecer la política y poder poner a la ciudadanía, políticos y gente de la sociedad civil, luchadores sociales que precisamente consoliden el espíritu de lo que es el trabajo dentro del municipio, del funcionario público.

Foto Julio Parra

8

María Eugenia Alquicira Rojas, recientemente nombrada secretaria de Análisis y Desarrollo Político del PRI entrevistada por CPS Noticias.

Ante el cuestionamiento de querer regresar el poder a las instituciones en las que hoy la ciudadanía no confía, señaló que las instituciones como tal no se han perdido, lo que se perdió fue la voluntad de los que las representan y que actualmente están al servicio de un hombre, uno que le vendió al pueblo una esperanza y promesas que no cumplió y que en realidad fue una demagogia y una traición. “Nosotros confiamos plenamente en que la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores debe ser la esencia de lo que los mexicanos concedimos con el voto a nuestros representantes, pero lamentablemente no es así; lo que estamos viendo son más borregos que en el siglo pasado, no es posible que nosotros los priistas hayamos aprendido la lección de no caer en ese servilismo, de no asumir la entrega a un Presidente o a un funcionario, sino todo lo contrario, estamos conscientes de que tenemos que redoblar esfuerzos y que tenemos que darle poder a quien de verdad vaya a servir “, afirmó. Finalmente manifestó que el plan de trabajo será dado a conocer en próximos días a la población por el presidente del comité, Andrés Liceaga Gómez.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

LOCAL

9

Presentarán libro “Historia de la Música Sudcaliforniana” CPS NOTICIAS

L

Se reúne Gobernador con Embajador de EU en México CPS NOTICIAS

Foto Cortesia

L

a Paz.- Al sostener un encuentro con el Embajador de los Estados Unidos de América en México, Christopher Landau, el gobernador Carlos Mendoza Davis hizo patente una vez más el compromiso de su administración por fortalecer la colaboración bilateral en temas de interés común como seguridad, turismo y la situación de ciudadanos de ese país que radican en la media península. En reunión llevada a cabo en la sala de Gobernadores de Palacio de Gobierno en laque estuvieron presentes la Cónsul General de Estados Unidos en Tijuana, Sue Saarnio, el Secretario General de Gobierno, Álvaro de la Peña Angulo, así como los

El gobernador Carlos Mendoza Davis y los integrantes de la mesa de seguridad, sostuvieron una reunión de trabajo con el cónsul de los Estados Unidos de América en México, Christoper Landau.

integrantes de la Mesa de Seguridad en Baja California Sur, el mandatario sudcaliforniano destacó la importancia de reforzar la colaboración binacional, pues comprobado está que el trabajo conjunto arroja resultados positivos para todos. “Quienes participamos en el tema de la seguridad estamos agra-

decidos porque hemos tenido apoyos importantes en equipamiento y fortalecimiento de capacidades, tales como la acreditación CALEA para la Policía Estatal, donación de simuladores de manejo y de tiro, equipamiento de salas de juicios orales, equipamiento y certificación de laboratorios forenses,

múltiples capacitaciones, caninos para la unidad K9, entre otros más que se han destinado a la Procuraduría General de Justicia, a la Secretaría de Seguridad Pública y al Nuevo Sistema de Justicia Penal; hay resultados importantes que se deben seguir dando a través de la colaboración y apoyo en este tema tan trascendente”, señaló el Ejecutivo estatal. El gobernador Mendoza Davis también mencionó la importancia del turismo, ya que el 75% de la economía estatal está vinculada al sector, y al ser el 70% visitantes de los Estados Unidos de América y Canadá, es necesario que exista una buena coordinación para que sean cada vez más los turistas que lleguen al estado, se sientan seguros y contribuyan al desarrollo.

a Paz.- El Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), llevará a cabo la presentación editorial “Historia de la Música de BCS” de Gustavo de la Peña, informó el titular de esta dependencia Christopher Amador Cervantes, tras señalar que esta publicación busca dar a conocer el origen y los exponentes de las melodías sudcalifornianas. Al respecto el funcionario estatal, expresó que pocas han sido las investigaciones realizadas sobre la música de Baja California Sur y sus variantes como son las canciones, ritmos, compositores e intérpretes que parecían haberse perdido en el tiempo y con ello se compilan en esta publicación. “En este libro los lectores podrán encontrar a un cancionero con más de 200 composiciones dedicadas a nuestro estado, sus hechos históricos y personajes. Además, un estudio de Gustavo de la Peña muestra la relación entre el arte musical y los sudcalifornianos, desde la época de los antiguos californios a la transición de territorio a entidad federativa”, mencionó el funcionario. En ese sentido, el titular de Cultura habló acerca de la gran importancia de realizar ediciones enfocadas a las nuevas generaciones, ya que mediante éstas ayudamos a otorgarles mayores elementos que sean de su agrado y así despertar en ellos la práctica por el hábito de la lectura. Finalmente, Christopher Amador hizo un llamado a la población a no perderse esta presentación este miércoles 02 de diciembre a las 17:00 horas por la página de Facebook Librería ISC.


10

LOCAL

MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

CPS NOTICIAS

L

a Paz.- Con la renovación de la infraestructura médica estatal, y con la articulación de estrategias oportunas que permitan preservar o restablecer la salud de quienes enfrentan enfermedades severas como el Covid-19 o el cáncer, en Baja California Sur se ha trabajado en los cinco años más recientes para proteger vidas, expresó el secretario del ramo en la entidad, Víctor George Flores al comparecer ante los integrantes de la XV Legislatura para la glosa del V Informe de Gobierno. En este encuentro con las y los diputados locales, George Flores explicó que, ante la pandemia por el nuevo coronavirus, en BCS se implementaron estrategias de telemedicina, de respuesta inmediata con brigadas de salud, así como de vigilancia epidemiológica con la realización de un mayor número de pruebas con respecto a las que se efectúa en todo el país; el mayor reto sanitario enfrentado por la humanidad en este siglo. Con esto, el estado presenta la más baja letalidad por Covid-19 de todo México, que es de 4.92, en contraste con la media nacio-

nal que es de 9.51. “Este no es un indicador fortuito, es resultado directo de las medidas que al paso de los meses hemos reforzado, con el objetivo de limitar los contagios, pero sobre todo con la finalidad de identificar con mayor precisión a los portadores del virus, para darles servicios médicos puntuales en caso de que presenten complicaciones. Son acciones que nos permiten brindar servicios terapéuticos en etapas tempranas y con eso mejorar el pronóstico de los pacientes”, estableció el funcionario estatal.De esta forma comentó que, ante la emergencia sanitaria, en la media península logró retomarse un modelo de vigilancia epidemiológico sugerido por la Organización Mundial de la Salud, el cual consiste en la realización de un mayor número de pruebas diagnósticas. De esta manera se adquirió un significativo inventario de reactivos, se fortaleció la tecnología del Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP), se implementaron circuitos vehiculares para la toma de muestra, se crearon brigadas de respuesta inmediata que hacen traslados hospitalarios de enfermos con síntomas respiratorios graves, y se desarrolló una aplicación

digital para monitorear diariamente la salud de los casos positivos. “Así, con los datos alentadores arrojados por estas estrategias, podemos sostener que en Baja California Sur, quienes se contagian de Covid tienen el doble de posibilidades de sanar, de vivir, que en el resto del país”, señaló el Secretario de Salud al destacar también las acciones de reconversión hospitalaria y de expansión de unidades médicas que llevó a cabo el Gobierno del Estado y el sector salud para atender pacientes respiratorios, así como la adquisición de equipos especializados, como ventiladores volumétricos y monitores de signos vitales, para el tratamiento de enfermos.Además, resaltó que BCS pudo afrontar este reto sanitario en mejores condiciones, al contar con una infraestructura médica renovada que permitió garantizar la continuidad de servicios esenciales, como son los tratamientos otorgados a sudcalifornianos con cáncer en el nuevo Centro Estatal de Oncología. La red hospitalaria también se modernizó con el nuevo Hospital Psiquiátrico, el nuevo Hospital General de Ciudad Constitución, el nuevo Centro de Salud con Servicios

Foto Cortesia

Mejor infraestructura y estrategias de salud claves para proteger la vida en BCS

El secretario de Salud compareció ante los integrantes de la XV Legislatura para la glosa del V Informe de Gobierno, donde puntualizó su agradecimiento a los trabajadores de la salud por su dedicación y esfuerzo en esta contingencia por Covid-19. Foto: cortesía

Ampliados de Todos Santos, sin olvidar que sigue en construcción el nuevo Hospital de Santa Rosalía. “En esta circunstancia atípica que vive el estado, cabe resaltar el servicio otorgado por la ambulancia aérea que la actual administración estatal entregó en noviembre de 2016 a la Secretaría de Salud, para fortalecer la atención de emergencias ocurridas en zonas distantes de la geografía sudcaliforniana. Con esta unidad móvil pudo efectuarse en este 2020 el traslado, desde Mulegé hasta La Paz, de gente que presentó complicaciones por coronavirus y de pacientes con severas quemaduras, con lo que pudieron recibir servicios más resolutivos en un menor tiempo”, abundó. El titular del sector comentó que la lucha contra el nuevo coronavirus, no socavó la ejecución de otros programas de promoción, prevención

y atención a la salud de los sudcalifornianos, como es la aplicación de más de 200 mil vacunas del esquema básico, la realización sectorial de más de nueve mil mastografías y más de tres mil 300 citologías cervicales a mujeres; el otorgamiento de más de tres mil 800 radioterapias a enfermos con cáncer, así como el desarrollo de más 68 mil 500 detecciones de hipertensión, diabetes y obesidad en beneficio de 40 mil usuarios, entre otras medidas enfocadas en preservar o restablecer el bienestar de los sudcalifornianos. Finalmente, en esta comparecencia, George Flores puntualizó su agradecimiento a los más de tres mil trabajadores de la institución, cuya vocación y profesionalismo ha sido clave para operar programas y acciones que tienen la elevada prioridad de salvar vidas, prevenir enfermedades y atender a todas y a todos.

Presenta titular de SEP ante diputados locales logros educativos CPS NOTICIAS

L

a Paz.- Durante la administración estatal, con el respaldo de todos los sectores sociales y a través de la educación, se ha contribuido en la construcción de un mejor futuro que es palpable en nuestro mejor presente, expresó el titular de la Secretaría de Educación Pública en la entidad, Gustavo Rodolfo Cruz Chávez, en su comparecencia para la glosa del V informe de gobierno ante el pleno de la XV Legislatura del Congreso local. Desde la máxima tribuna,

el funcionario estatal destacó que el sector educativo en el quinto año de gestión del Ejecutivo estatal, registró la menor deserción escolar del país en los niveles de primaria con 1.6 por ciento; secundaria con 2.4 por ciento y media superior con un 9.7 por ciento, avances que se concretaron gracias a la suma de esfuerzos entre gobierno, docentes, supervisores, directores, trabajadores de apoyo a la educación, alumnos, alumnas, madres, padres de familia y tutores. Cruz Chávez agregó que en materia educativa también se alcanzaron resultados alentadores en lo relativo a la eficien-

cia terminal, indicador en el cual las diferentes modalidades de secundaria del estado en los ciclos 2017-2018 y 2018-2019 obtuvieron de manera consecutiva el primer lugar nacional en eficiencia terminal, registrando un 91.1 y 92.1 por ciento respectivamente, muy por arriba de la media nacional que es del 85 por ciento. Además, destacó que en cinco años de la actual administración se ha hecho una inversión histórica en materia de infraestructura educativa para atender la demanda de servicios educativos ante el crecimiento demográfico que registra de Baja Cali-

fornia Sur. En ese sentido, apuntó que BCS tiene cobertura total en Básica y Media Superior, además cuenta con la infraestructura necesaria, ya que en este lapso de tiempo se construyeron 16 escuelas y 481 nuevas aulas con lo cual ahora se cuenta con cinco mil 500 salones de clases en beneficio de 140 mil alumnos de preescolar, primaria y secundaria. El Secretario de Educación Pública consideró que para garantizar que la distancia entre la vivienda y el centro educativo no constituyan un obstáculo para acceder a la educación de

estudiantes de regiones apartadas, esta administración implementó el Programa de Becas para el Transporte, así mismo, para que la inclusión tenga efectos en la educación sin distinción, que limite las capacidades, se accionaron becas de educación especial en Básica y educación Media Superior. Al respecto, dijo que este programa que nace por iniciativa del mandatario estatal se destinó una inversión de 31.3 millones de pesos en benefició de 13 mil 400 alumnas y alumnos que contaron con medios para superar obstáculos económicos en su formación escolar.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

LOCAL

11

Esta semana será la última Jornada de Asistencia Ciudadana Covid del año

S

an José del Cabo. – Laura Araceli Brito Camacho, directora municipal de Atención Ciudadana, manifestó que la dependencia que encabeza tiene como finalidad escuchar y atender las peticiones de la ciudadanía que le requieren a la Alcaldesa cabeña en temas de asistencia social, alimentos básicos, gastos por desempleo, así como funerales, ayuda que fue más allá ante la presencia de una pandemia. “A partir de que se anuncia la nueva normalidad, se trabaja en un programa que son las Jornadas Sociales de Asistencia Ciudadana por Covid-19, con la finalidad de llegar a las colonias de manera responsable en las zonas de atención prioritaria, que son las zonas más vulnerables; y llegamos con esas jornadas de asistencia ciudadana en las que se involucra DIF municipal, la Dirección de Salud y Atención Ciudadana con apoyo de Participación Ciudadana, quien nos ayuda a hacer la convocatoria en las colonias”, afirmó. Manifestó que las jornadas se han llevado a cabo de manera responsable, con el control continuo de los asistentes, por ello no se hacen convocatorias masivas y se cerca la zona donde se instalan y el flujo de atención es de 10 en 10, para al final de la visita estar atendiendo alrededor de 200 personas, todas cumpliendo con el protocolo de sana distancia, uso de cubrebocas y toma de temperatura. “Al día de hoy llevamos realizadas 17 jornadas de asistencia ciudadana que se realiza una vez a la semana y hemos llegado a más de 10 mil 200 ciudadanos con acciones directas que

Se atendió a más de 10 mil 200 personas en Los Cabos mediante 17 jornadas van desde alimento básicos, apoyos con medicamentos, leche, pañales tanto para adulto, para niño, ropa en buen estado para quien así lo requiera y también algunos apoyos económicos para situaciones que son de extrema urgencia”, destacó Dichas jornadas explicó han estado presentes en colonias como Vista Hermosa, Cangre-

jo, Lomas del Sol 3ra etapa, San José viejo, Las Palmas, Buenos Aires, Gastélum, Arcos del Sol, El Campamento, Santiago, Miraflores, La Ribera, Cerro Los Venados, El Caribe, Ánimas Bajas, Mesa Colorada, Palmas Homex, San Bernabé así como Santa Rosa Fundador, que será la última del año y se realizará esta viernes y sábado 4 y 5 de

Foto Julio Parra

LLAMNA GÓMEZ

Laura Araceli Brito Camacho, directora municipal de Atención Ciudadana

diciembre. Finalmente y pese que es la última del año, mencionó que el programa continuará en el ejercicio entrante, pues ha tenido una gran aceptación por parte del ciudadano, esto bajo el entendimiento que debe llevarse de manera responsa-

ble y corresponsable entre población y Gobierno; por lo que pidió al ciudadano a que asista solo si la jornada está en su colonia, pues esto es con el fin de reducir los contagios, por lo que hay que ser conscientes de la nueva normalidad que se está viviendo.


12

local

miércoles 2 dicIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Jornadas Sociales de Asistencia Ciudadana Covid-19, a través de las cuales se llevan a las colonias apoyos asistenciales y atención médica gratuita para los habitantes, acatando en todo momento las medidas higiene y sana distancia. De acuerdo a la información proporcionada por la titular de Atención Ciudadana, Laura Brito Camacho, a la fecha van 17 colonias visitadas pertenecientes a Miraflores, Santiago, La Ribera, Cabo San Lucas y San José del Cabo, donde se han brindado más de 10 mil acciones gratuitas, entre las que destacan: con-

CPS Noticias

L

os Cabos. - Este 2020 el reto más grande para la XIII administración ha sido la pandemia que ha afectado a miles de familias a nivel mundial y Los Cabos no ha sido la excepción; sin embargo, gracias a las acciones encabezadas por la alcaldesa Armida Castro Guzmán, el municipio es ejemplo a nivel nacional. El Ayuntamiento de Los Cabos tuvo que adoptar nuevas formas para resolver las necesidades de los ciudadanos de Los Cabos, como las

sultas médicas, apoyos económicos y alimenticios, cortes de cabello, mastografías y servicio de laboratorio clínico, entre otras. Esta iniciativa de la presidenta municipal Armida Castro Guzmán, ha permitido que miles de habitantes de Los Cabos reciban los servicios médicos gratuitos, alimentación, vestimenta y ayuda económica con base a sus necesidades. Cabe destacar que dichas jornadas continuarán hasta concluir la pandemia por Covid-19, confirmando que la XIII administración, con acciones construye la nueva historia de Los Cabos.

Fotos: Cortesía

Los Cabos es ejemplo nacional por hacer frente al coronavirus

De acuerdo a la información proporcionada por la titular de Atención Ciudadana a la fecha van 17 colonias visitadas pertenecientes a Miraflores, Santiago, La Ribera, Cabo San Lucas y San José del Cabo.

Erogarán 10 mil pesos para Restablecen envío de agua a CSL afectado por percance automovilístico apoyo de adultos mayores CPS Noticias

CPS Noticias

L

L

os Cabos. – Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas de la tercera edad, la alcaldesa del XIII Ayuntamiento de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, firmó un convenio en colaboración con la representante de la asociación civil “Magnífica

Foto: Cortesía

os Cabos. – Colaboradores del Oomsapas Los Cabos, -a través de la Dirección de Operación y Mantenimiento-,concluyó exitosamente la reparación al Acueducto I, afectado a consecuencia de un percance automovilístico a la altura de la zona conocida como “Cerro Colorado” en la cabecera municipal, durante las primeras horas del lunes 30 de noviembre. Al recibir el reporte, personal de la Dirección de Operación y Mantenimiento paró los 5 pozos de producción que abastecen al Acueducto I para evitar el desperdicio del agua potable, parando por completo la distribución del vital líquido, afectando colonias de la Ciudad lineal de San José del Cabo, Corredor Turístico y el envío de agua a la delegación de Cabo San Lucas. Ismael Rodríguez Piña, director de Operación y Mantenimiento informó que gracias a que se contaba con el material necesario

Obsesión”, Sinahí Mota; dicho acuerdo, establece que el Gobierno de Los Cabos erogará un monto de 10 mil pesos mensuales, -pertenecientes al presupuesto destinado al sistema DIF Los Cabos-, para beneficio de aproximadamente 70 adultos mayores que acuden al Club de Abuelos San Miguel, ubica-

Personal de la Dirección de Operación y Mantenimiento paró los 5 pozos de producción que abastecen al Acueducto I para evitar el desperdicio del agua potable

en el almacén y disponibilidad de personal, la reparación se realizó en tiempo y forma, restableciendo el servicio el mismo día de la afectación. Destacó que para la reparación fue necesario cambiar dos tramos de tubo de asbesto cemento de 18” y tres juntas mecánicas Dresser de 18”, así como una cuadrilla de 8 colaboradores; sin embargo, en este tipo de reparaciones lo que hace más tardado realizar los trabajos, son las condi-

ciones del suelo por donde pasa el Acueducto y que dificulta el uso de la maquinaria para llegar hasta la línea de conducción. Finalmente, el director de Operación y Mantenimiento del Oomsapas Los Cabos, Ismael Rodríguez Piña, informó que la ruptura del Acueducto I se debió a factores externos a la operación normal del Organismo; en esta ocasión, fue un incidente automovilístico suscitado en las primeras horas del día 30 de noviembre.

En el evento también se contó con la presencia del tesorero municipal, Rigoberto Arce Martínez; la oficial mayor, Marcela Loya López; la presidenta honoraria del Sistema DIF Los Cabos, Rosa Montaño Castro y la directora general de la misma dependencia, Berenice Yáñez Valenzuela.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

miércoles 2 dicIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

local

13

Fotos: Cortesía

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

El evento se realizó en la plaza pública Antonio Mijares.

Inician fiestas decembrinas con encendido del árbol navideño en SJC

L

os Cabos. –Para refrendar los lazos de amor, amistad, respeto y tolerancia, encaminados a promover las tradiciones, la alcaldesa Armida Castro Guzmán y el equipo de la XIII administración encendieron el árbol navideño en la plaza pública

Antonio Mijares, en San José del Cabo, con lo que iniciaron las fiestas decembrinas en el municipio de Los Cabos; cabe destacar que durante el evento, fue obligatorio portar el cubrebocas y/o caretas protectoras, para evitar contagios de coronavirus. Acompañada del equipo de servidores públicos, la Presidenta Municipal exter-

do en Cabo San Lucas. “Estamos en la oportunidad de ayudar y tenemos que ver por los que más necesitan, esa es la instrucción y por ello había que darle esta formalidad. Queremos hacer más, por eso es muy importante cuando la sociedad organizada -en este caso Sinahí con su equipo-, hacen vocación de servicio y logran una oportunidad de vida digna para los adultos mayores que ellos atienden”, dijo durante su participación la primera edil, Castro Guzmán. Asimismo, hizo énfasis en que durante la contingencia sanitaria, la prioridad ha sido la atención ciudadana: “sí estamos garantizando que estamos atendiendo humanamente a los demás y sobre todo a los que más necesitan, estamos sin duda aportando a la construcción de la nueva historia que prometí hacer con un grupo de ciudadanos comprometidos”, concluyó la presidenta Armida Castro. Para finalizar, se destaca que en el evento también se contó con la presencia del tesorero municipal, Rigoberto Arce Martínez; la oficial mayor, Marcela Loya López; la presidenta honoraria del Sistema DIF Los Cabos, Rosa Montaño Castro y la directora general de la misma dependencia, Berenice Yáñez Valenzuela.

nó en su mensaje que este 2020 ha sido un año complicado y de retos para todos: “una lección de vida que hemos aprendido; inicia el mes de la magia, el mes más esperado, y con él llega la posibilidad de reunirnos en municipio de valores y sano; de manera distinta pero con la misma esencia”. De igual forma la Edil re-

calcó que uno de los deseos más fervientes de la XIII administración es que la ciudadanía permanezca sana, unida y de pie: “deseo que podamos hacerle frente a un diciembre lleno de esperanza, que creamos en la Navidad, que creamos en esta fecha de unidad, que transmitamos buenos deseos. Es el tiempo de reencontrarnos; y

Conmemorarán “Día Internacional de las Personas con Discapacidad” CPS Noticias

L

os Cabos. – En conmemoración del “Día Internacional de las Personas con Discapacidad” -03 de diciembre-, el Gobierno de Los Cabos realizará una serie de actividades que promueven la inclusión, los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad. En ese sentido, la directora general del Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad (IMDIS) en Los Cabos, María del

como Gobierno, como ciudadanos, es importante encontrar motivos, es importante ilusionarnos. Que sea este 2020 un capítulo cerrado y el 2021 la valiosa oportunidad de contar con nuestra familia, de permanecer unidos avanzando y construyendo una nueva y mejor historia para todos, ¡felices fiestas!”, concluyó.

La directora general Socorro Togo Gómez detalló que se estarán impartiendo talleres de Introducción al Lenguaje de Señas Mexicanas a los servidores públicos Foto: Cortesía

CPS Noticias

Socorro Togo Gómez, puntualizó que desde el día lunes 30 de noviembre se colocó una caseta en la explanada de la delegación de Cabo San Lucas, donde se informó sobre las acciones que el Instituto realiza en beneficio de las personas con discapacidad; asimismo, destacó que el stand será colocado en la cabecera municipal todos los martes y jueves del mes en curso. Para concluir su participación,

la directora general Socorro Togo Gómez detalló que se estarán impartiendo talleres de Introducción al Lenguaje de Señas Mexicanas a los servidores públicos, sin dejar de lado que el 03 de diciembre -“Día Internacional de las Personas con Discapacidad”-, se dará una conferencia llamada Educación Inclusiva a través de la página de Facebook: Instituto Municipal Para el Desarrollo de las Personas con Discapacidad. ¡No te la pierdas!


14

LOCAL

MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Manifestación a las afueras de la Delegación de CSL

C

abo San Lucas. – Un grupo de personas desde tempranas horas se manifestaron a las afueras de las oficinas delegacionales, debido a que tienen días queriendo cumplir con su obligación como contribuyentes y pagar por el permiso que les otorga el Ayuntamiento de Los Cabos para vender sus productos en el tianguis de la colonia Las Palmas, sin embargo hasta la fecha no han obtenido respuesta. Los manifestantes se fueron congregando conforme pasaba el tiempo en la explanada de la Delegación de Cabo San Lucas con cartulinas en mano, exigiendo respuestas a sus inquietudes de querer hacer las cosas conforme a la ley, sin embargo, autoridades locales se

Comerciantes no pueden pagar el permiso que les otorga Ayuntamiento de Los Cabos para vender en el tianguis de la colonia Las Palmas

Fotos Cortesia

LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

Manifestación en las afueras de las oficinas delegacionales de Cabo San Lucas.

han dedicado a poner trabas para cumplir con el pago de dichos permisos. Cabe hacer mención que hace tiempo en el tianguis de la colonia Las Palmas era manejado por dos agrupaciones de comerciantes, una de ellas una asociación

civil, misma que pidió al Gobierno del Estado el predio donde estaban instalados en comodato, esto por un periodo de un año, lo que provocó que una cierta cantidad de vendedores se quedaran sin lugar para trabajar ya que pertenecían a otro grupo.

Los inconformes son del tianguis de la colonia Las Palmas.

Debido a esto, el Ayuntamiento de Los Cabos decidió reubicar a la agrupación relegada a la colonia Leonardo Gastélum para que siguieran trabajando. En la movilización a las afueras de la Delegación, uno de los manifestantes

aseveró que el problema estaba siendo atendido por las autoridades de Inspección Fiscal, Sindicatura, entre otras instancias municipales, esto con el afán de resolver la situación que al parecer tenía que ver con el uso de suelo.

Municipio de Los Cabos en medio de un conflicto generado por el Estado: síndico

C

abo San Lucas. - Alejandro Fernández, síndico municipal de Los Cabos, dio a conocer que la situación que prevalece en el predio donde está el tianguis de la colonia Las Palmas, se debe a una situación generada por las autoridades del Gobierno del Estado; y es que, en vez de entregar esa área verde al Municipio de Los Cabos, ésta fue dada sorpresivamente en comodato a una asociación civil de comerciantes, misma que ha buscado la manera de actuar de manera unilateral. Detalló que el área verde de Las Palmas debió ser entregada al Municipio de Los

Cabos, tema que está documentado desde años atrás, en la gubernatura de Leonel Cota Montaño; predio que fue destinado para el apoyo de la economía familiar de los comerciantes que vivían cerca del lugar. Abundó que hace meses el Gobierno del Estado hizo una acción a espaldas del Ayuntamiento de Los Cabos y en perjuicio de cientos de familias, y es que sin haber entregado al Municipio el área verde, ésta fue entregada en comodato a una organización civil sin considerar los permisos de los ciudadanos que por años llevaban trabajando en el lugar, lo que generó el conflicto. Puntualizó que en días pasado sostuvo una pequeña

reunión con los integrantes de la asociación para encontrar una solución a este conflicto, acordando trabajar de manera condicionada, por lo que tenían que entregar todos los requisitos para poder operar en la colonias Las Palmas, sin embargo hasta la fecha no lo han hecho; además de que las facultades que menciona el propio contrato de comodato, los beneficiarios en este caso la asociación, tienen que, de forma voluntaria, efectuar la terminación del comodato, pero no quieren. Recalcó haberse formado una mesa de diálogo con los comerciantes que se quedaron en el predio de Las Palmas para buscar soluciones legales, “debe terminar de

forma anticipada ese comodato para volver a recuperar el espacio como un área pública y se considere a todos los permisionarios de mayor antigüedad”. En cuanto a la respuesta que ha dado el Gobierno del Estado a este tema, el síndico Alejandro Fernández dijo “es penoso que ni siquiera se nos consideró en el asunto del comodato, ya que no llegó ninguna solicitud o aviso de esta decisión; todo esto fue a Alejandro Fernández, síndico través de un amparo que promovió la asociación civil a la comodato a un grupo especíque se le entregó el comoda- fico, dejando de lado a los deto”. más, “no fue correcto, lo que Indicó que el Gobierno demuestra que esta decisión del Estado debió considerar fue un trabajo de escritorio a todos los permisionarios, en el que se perjudicaron a no puede ser que de la no- muchas familias, cosa que lache a la mañana entregara el mentamos”. Foto Archivo

LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

la paz

15

miércoles 2 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Pará dar seguimiento a los protocolos de salud, se realizarán reuniones constantes.

Arranca Proceso Electoral Local 2020-2021 Héctor Romero Toledo

L

a Paz.- A las 9:45 de la mañana de este 1 de diciembre, se formalizó el arranque del Proceso Electoral Local 20202021, en presencia del Consejo Estatal Electoral de BCS, presidido por Rebeca Barrera Amador, consejera presidenta. En el evento que se realizó de manera virtual, se presentó un mensaje del consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, quien recordó que a través de este proceso se renovará la gubernatura, el Congreso local y los ayuntamientos; siendo las elecciones de BCS concurrentes con los comicios federales, al tiempo que forman parte del proceso electoral más grande y complejo de la historia. Expresó que a la autoridad

local le corresponderá echar a andar los procesos técnicos y complejos que integrará el conteo de votos y propiciará una competencia equitativa, mientras los actores políticos y la sociedad tendrán que cumplir con el deber cívico de respetar, informarse y participar. En su mensaje, Rebeca Barrera aclaró que las reglas ya están dadas y el Instituto será el encargado de cuidarlas, especialmente durante el desarrollo del proceso, que será diferente a otros debido a la pandemia. Informó que se trabajará de la mano de la Secretaría de Salud, las fuerzas políticas y autoridades, para que los protocolos se lleven a cabo y que tanto la militancia como simpatizantes, sean partícipes. Durante esta sesión se aprobó el calendario electoral que incluye la planeación, la jornada, los resultados y la declaración de validez del Proceso Electoral, mismo que contempla la elección de 80 cargos de elección popular para el estado.

Aseguran que el gasto mensual es de 1.9 mdp Emily Santana

L

a Paz.- Luego de que en la tercera Feria de Transparencia “Por abajito del agua ¡nada!” 2020, se evidenciara que el pago mensual de horas extras en el Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomsapas) de La Paz aumentó a más de tres millones de pesos en el segundo año de administración de Rubén Muñoz como presidente municipal, Juan Carlos Graciano, director administrativo del Organismo, argumentó lo contrario. “Yo analicé las cifras, son de diciembre a octubre fue lo último que analicé y ahí me da un gasto promedio 1.9 millones de pesos mensuales. La anterior administración en agosto del año pasado hizo un ajuste a una horas extras que no estaban

Foto: Cortesía

Foto Rossy Díaz

Difiere Oomsapas en datos del aumento en pago de horas extra

Juan Carlos Graciano, director administrativo de Oomsapas La Paz.

justificadas y las tendió a la baja, aun considerando esas horas extras no me daría los tres millones y medio, por lo que sí sería cuestión de sentarnos para ‘planchar’ los números”, aseguró. Con respecto al aumento del gasto en la nómina, señaló que se logró una gestión para desaparecer el concepto de “empleados en lista de raya” porque en la reforma del Issste (Instituto de Seguridad y Servicios de Salud de los Trabajadores del Estado) planteaba dos tipos de trabajadores para todas las dependencias del Estado,

de base o de confianza. “Paulatinamente han cambiado, se les dio un plazo máximo de cinco años para cambiar a los trabajadores que estaban con honorarios, compensados o todo lo que no fuera; tiene cerca de un mes que el Presidente Municipal cambió a esos trabajadores de lista de raya a trabajadores de confianza”, agregó. Con este cambio, 38 trabajadores pueden acceder a mejores servicios médicos, así como a más beneficios que ofrece el Issste a sus derechohabientes.

Comparece Secretario de Salud ante diputados locales Héctor Romero Toledo

L

a Paz.- En su comparecencia ante diputados del Congreso local, el titular de la Secretaría de Salud (SSa), Víctor George Flores expresó que todas las partes involucradas en el sector han asumido un compromiso con la nueva realidad, reconociendo que el desarrollo económico, el bienestar social y la estabilidad

del estado, dependen en gran medida de la salud de la población.Según proyecciones de Consejo Nacional de Población (Conapo), se estima en BCS una población de alrededor de 807 mil habitantes, de la cual dijo, 39% no es derechohabiente de ninguna institución, siendo este sector responsabilidad de la Secretaría. Para brindar servicios, detalló que en el estado se cuenta con139 establecimientos médicos, 741 camas censables, 535 camas no

censables, 604 consultorios, 35 quirófanos, 30 laboratorios de análisis clínicos, 50 equipos de rayos X, 11 mastógrafos, 50 unidades dentales y 85 ambulancias. Así mismo, expresó que el capital humano es el recurso más valioso y aprovechó para reconocer a los trabajadores del sector salud, pues en la entidad se cuenta al día de hoy con 2,060 médicos, 99 odontólogos, 2,601 enfermeras y 639 paramédicos.Finalmente, entre otros datos destacó que al

momento se han realizado 42,416 pruebas estándar para detectar el Covid-19, siendo BCS uno de los estados más destacados en la aplicación de pruebas, lo cual se ha ido de la mano de la transformación de los espacios de salud para brindar a la ciudadanía la atención pertinente, para hacer frente a la pandemia.Invitó a la población a continuar participando en las medidas de salud básicas y no bajar la guardia por el bien de todos.

En el estado hay 604 consultorios que dependen de la SSa.


LA PAZ

MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Exigen documentos de licitación en obra de la Casa del Estudiante Sudcaliforniano en CDMX

L

a Paz.- Después de que la Asociación de Estudiantes Sudcalifornianos en México (AESM) pidiera transparencia en el proceso de licitación de la obra de remodelación de la Casa del Estudiante Sudcaliforniano en la Ciudad de México, debido a que no fueron informados de manera oficial, exigieron a la Dirección General del Patronato del Estudiante Sudcaliforniano toda la documentación correspondiente a dicho proceso. Señalaron que los documentos deben incluir las características del proyecto a realizar, tales como: la propuesta técnico-económica, donde se muestren los objetivos, alcance y descripción de los trabajos; cronograma de actividades, que incluya el orden y duración de las actividades; catálogo de conceptos, es decir, su descripción y cantidades; documento de licitación, términos de referencia del proyecto, contrato para la construcción de la obra, entre otros.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

HÉCTOR ROMERO TOLEDO

L

Piden el cronograma de actividades, documento de licitación, entre otros.

Área de la Casa del Estudiante Sudcaliforniano en CDMX

De no recibirlos, no permitirán el ingreso de los trabajadores a la sede, así como evitarán el inicio de la obra, por lo que también solicitaron que el Patronato del Estudiante Sudcaliforniano designe un representante en el lugar de los trabajos y que haga saber las funciones de la persona asignada.

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Gustavo Cruz presenta en Congreso local informe sobre trabajos en materia educativa

Foto: Cortesía

EMILY SANTANA

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Por último, expresaron su interés porque se cumpla con la remodelación de la manera correcta, garantizando que ésta corresponda a sus necesidades y en construir un canal claro, formal y directo con el Gobierno del Estado y la Dirección General del Patronato del Estudiante, para tener transparencia en el proyecto.

a Paz.- Para conocimiento de la sociedad en general, el secretario de Educación en la entidad, Gustavo Cruz Chávez presentó ante el Congreso los trabajos realizados por la actual administración en el campo educativo, sobre los cuales aclaró, se reconoce la labor del profesor Héctor Jiménez Márquez, ya que los datos vertidos corresponden a su gestión. Durante el ciclo escolar 2019-2020, la matrícula de alumnos en todos los niveles de educación creció el 1.06% respecto al año anterior y significó un 10.5% respecto al inicio de la actual administración estatal. Baja California Sur registra la menor deserción escolar del país y en nivel secundaria la entidad ha registrado un primer lugar en eficiencia terminal. El Secretario señaló la importancia de atender a la población migrante; y en este marco, informó que a la fecha se han colocado 8 escuelas preescolares, 15 primarias y 9 telesecundarias en campos agrícolas. Mencionó que el Programa Nacional de Inglés validó la enseñanza de este idioma en 287 escuelas de nivel Básico y que actualmente, con la participación de exper-

Foto Rossy Díaz

16

La matrícula de alumnos se ha incrementado más del 10% desde 2015.

tos historiadores, se elaboró el libro de contenidos regionales “La entidad donde vivo.” En referencia, al adeudo que se tiene con maestros de tiempo completo, quienes se han manifestado para solicitar un pago que se les debe mayo a junio de este 2020, explicó que en esencia la problemática derivó de subestimar los recursos en un contexto de pandemia que empobreció los presupuestos. Ya en junio, el entonces secretario de Educación, profesor Héctor Jiménez junto con la dirigencia sindical, representada por Nicolás Gutiérrez, fue a CDMX a gestionar recursos y logró que se diera un compromiso, sin embargo la limitaciones postergaron la entrega del recurso, que se espera llegue en los próximos días, explicó.

Rector de la UABCS dictará conferencia virtual sobre adopción del modelo de Responsabilidad Social Universitaria CPS NOTICIAS

L

a Paz.- Este miércoles 2 de diciembre, a través de las plataformas digitales del Centro de Radio y Televisión Universitaria, el rector de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, Dr. Dante Salgado González, dictará la conferencia “Responsabilidad Social Universitaria: transformando la UABCS hacia la universidad que queremos ser”. Lo anterior, en el marco del cierre de actividades del

ciclo de seminarios virtuales denominado, “Abordando las problemáticas sudcalifornianas desde la UABCS”, espacio de diálogo semanal que presenta a diferentes actores del ámbito académico y científico, así como servidores públicos, emprendedores y miembros de la sociedad civil organizada. Según detalló la coordinadora de esta dinámica, Dra. Deneb Peredo Mancilla, en cada emisión, las y los invitados reflexionan sobre las temáticas de mayor relevancia social y ambiental en

Baja California Sur, además que, de forma simultánea, se expone la manera en que la UABCS incide en la solución de sus problemas a través de la docencia, investigación, participación social y gestión institucional. En el caso del rector, que estará presente en el decimoquinto programa, su participación tratará de forma particular las implicaciones de la adopción del modelo de Responsabilidad Social Universitaria como eje transversal de la planeación. De acuerdo con la Dra.

Deneb Peredo, este nuevo paradigma, adoptado en la universidad a partir de la presente administración, conlleva una transformación profunda de la manera en que la institución se percibe y de los impactos que genera mediante sus funciones sustantivas. “Se trata de un cambio de perspectiva por parte de la totalidad de la comunidad universitaria. Para ello se requiere, entre otros elementos, de una campaña permanente de difusión, sensibilización y convencimiento de los di-

versos sectores, con el fin de construir una comunidad más consciente y participativa en el impulso del desarrollo sostenible dentro y fuera de la institución”, subrayó. De este modo, exhortó a la población universitaria y sudcaliforniana a conocer más acerca de este modelo en la conferencia del rector Dante Salgado, que podrá seguirse este miércoles en punto de las 12:00 horas, en el Facebook “Comunicación Radio UABCS”, la plataforma MIXlr o a través de la frecuencia 1180 de AM.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Sedif atiende a los adultos mayores en vulnerabilidad de zona Norte de BCS Adultos mayores y personas con discapacidad recibirán pensiones humanitarias por parte del SEDIF CPS Noticias

L

a Paz. - Con el propósito de mejorar las condiciones de vida en grupos de mayor vulnerabilidad, la Presidenta Honoraria del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Gabriela Velázquez de Mendoza, realizará esta semana una gira de trabajo por el norte de Baja California Sur, donde además de entregar los apoyos económicos del Programa Pensio-

discapacidad, ya sea desde recién nacidos hasta los 79 años y 11 meses de edad. Respecto a las obras, comentó sentirse orgullosa de cumplir con este compromiso, ya que ofrecerá en donación 2.5 millones de pesos para la construcción de la Casa de Día del Adulto mayor de Loreto, recurso obtenido gracias a la participación de miles de personas que asistieron al concierto con causa de Emmanuel y Mijares, or-

nes Humanitarias y una obra terminada en Comondú; realizará un donativo al Ayuntamiento de Loreto. Sobre esto, señaló que estas acciones son muy significativas, ya que brindan beneficios a un sector de atención prioritaria; detallando que las Pensiones Humanitarias son un recurso económico que ayuda a cubrir las necesidades más básicas de personas adultas mayores de 80 años y de quienes tienen alguna

miércoles 2 DE DICiembre 2020 tribunadeloscabos

la paz

17

Foto Cortesía

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

La presidenta honoraria del SEDIF, Gabriela Velázquez de Mendoza, encabezará gira de trabajo para entrega de apoyos y obras en Loreto y Comondú.

ganizado este año por el Gobierno del Estado. La presidenta del SEDIF entregará también la remodelación, ampliación y equipamiento de la Casa de Día La Alborada en Ciudad Constitución, la cual ya brinda espacios dignos y seguros a las y los abuelitos de esa localidad; lo que al igual que la casa de día Santa Fe en La Paz, fue resultado del recurso obtenido por el concierto con causa del grupo Timbiriche. “Las casas de día para las abuelitas y abuelitos son obras que me llenan de orgu-

llo, ya que fueron compromiso de campaña del Gobernador del Estado, y les estamos cumpliendo”, expresó la Presidenta Honoraria. Finalmente, Gabriela Velázquez de Mendoza reiteró que, al inicio de la actual administración estatal, hace poco más de cinco años, se trazó la meta de forjar el mejor futuro para todas las familias sudcalifornianas, agregando que se ha trabajado con el corazón gracias a la suma de esfuerzos entre las instituciones públicas y la ciudadanía.

CPS Noticias

L

a Paz.- En el marco de los procesos de mejora continua, el departamento de Control y Calidad del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), implementó en la comunidad una encuesta donde se evaluará el desempeño, efectividad y habilidad de estos centros, calificando diversos aspectos de su funcionamiento, así lo dio a conocer la directora de los C4 en la entidad, Karla Marylú Rodríguez Santillán. La funcionaria detalló que esta evaluación, se realiza cada tres años como una estrategia para optimizar los trabajos y conocer la opinión de la población

en cuanto al servicio que se brinda a través de las líneas de emergencia 9.1.1 y de denuncia anónima 089,lo cual dijo, sentará las bases para las mejoras que permitirán avanzar en la certificación de la Comisión de Acreditación de Aplicación de la Ley (CALEA, por sus siglas en inglés). En ese sentido, Rodríguez Santillán hizo una invitación a la población para que participe en dicho proceso, lo cual podrán hacerlo ingresando al sitio web oficial de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), www.sspbcs.gob.mx y dar click en el apartado de encuesta C4. En la misma, señaló no se pedirá información personal, únicamente se registran

Foto Cortesía

Evaluarán desempeño de Centros de Control

El C4 en esta ciudad capital, implementó en la comunidad una encuesta donde se evaluará el desempeño, efectividad y habilidad de estos centros, así lo dio a conocer la directora, Karla Marylú Rodríguez Santillán.

aspectos a calificar como, la habilidad de los servidores, el trato de los operadores telefónicos hacía el ciudadano, así como preocupaciones del desempeño, además de un apartado para sugerencias. “Para nosotros es impor-

tante conocer la opinión que tiene la ciudadanía sobre la labor que realizan estos centros, ya que es aquí donde se reciben los llamados de emergencia, así como las denuncias de actos ilícitos, por lo que para mejorar la calidad en el servicio que pres-

tamos, es necesario conocer las áreas que requieran de una mejora y de esta manera estar en la posibilidad de proporcionar un servicio más profesional y eficiente en beneficio de la sociedad”, Puntualizó la titular de los centros C4 en BCS.


18

MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

MUNDO

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

De neumonía a confusión mental, secuelas del virus LUIS MÉNDEZ, CORRESPONSAL / EL UNIVERSAL

M

adrid, España.El coronavirus tiene también efectos retardados, por lo que ocasiona secuelas que en ciertos casos revisten gravedad y que pueden manifestarse de múltiples formas en personas que creyeron haber superado la infección. La Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta de que el Covid-19 tiene efectos secundarios importantes, aunque se padezca de forma leve, porque hay pacientes que desarrollan a largo plazo síntomas preocupantes, que podrían durar meses o años. Algunos de ellos recién comienzan a ser detectados. Las secuelas del coronavirus suponen un problema añadido para los profesionales sanitarios, puesto que afectan a órganos tan importantes como los pulmones, pero también al cerebro y al corazón, según la OMS. Los efectos secundarios pueden llegar incluso a alterar la salud mental con la aparición de síntomas cognitivos que algunos expertos asocian a la infección por Covid-19, como la pérdida de memoria, confusión, problemas de concentración y mareos. Apenas empiezan a ser estudiadas estas patologías, por lo que se desconoce todavía cuál puede ser su incidencia social y la relación que guardan con el virus. “Sabemos que hay efectos secundarios que surgen tiempo después de haber padecido la enfermedad, sobre todo entre los pacientes más graves. El más

frecuente es la neumonía, que tarda en desaparecer, porque hay pacientes que a los seis meses de haberla padecido todavía tienen secuelas en forma de fibrosis pulmonar. “Son secuelas que, sin ser demasiado graves, impactan mucho en la calidad de vida del paciente”, asegura a EL UNIVERSAL Víctor Moreno, jefe del servicio de Medicina Interna del hospital de Móstoles de Madrid. No es cierto que el virus sea ahora menos dañino. Su agresividad sigue siendo la misma que en la primera oleada. La única diferencia es que se conoce mejor y se pueden implementar tratamientos más precoces, remarca el experto. “La pérdida del olfato y el gusto es también un síntoma cardinal y aunque los pacientes no tienen un tratamiento específico, se re-

cuperan bastante bien. Hay pacientes que se quedan con alteraciones del gusto más a largo plazo, pero es más común como manifestación inicial que como secuela”, apunta el especialista en medicina interna. Sobre otros cuadros neurológicos que se vinculan al virus, como los que provocan confusión, mareos o pérdida de memoria, el experto asegura que hay que manejarlos con cautela. “No se pueden relacionar directamente con el Covid-19. Las personas más afectadas por la infección son en su mayoría gente mayor que cuando ingresan en un hospital, sea por la causa que sea, desarrollan un cuadro confusional. “También lo hemos detectado en algunos pacientes jóvenes, pero por lo general a medida que progresa el ingreso hospitala-

rio se resuelve y no vuelve a surgir”, agrega el responsable de uno de los departamentos más activos en la batalla contra el coronavirus que libra el hospital español desde el pasado mes de marzo. Los efectos secundarios que revisten mayor gravedad durante el ingreso hospitalario suelen ser la progresión de la neumonía, que produce insuficiencia respiratoria, así como la embolia de pulmón, aunque las trombosis han descendido debido a que el personal sanitario se adelanta a su aparición con anticoagulantes y una profilaxis agresiva. “Los cuadros a largo plazo que quedan como secuelas se relacionan sobre todo con la persistencia de la neumonía desde el punto de vista radiológico”, indica el experto.

También suele prolongarse la fatiga general que acusa el paciente después de la infección y que no tiene un abordaje específico en términos clínicos. En cualquier caso, el médico especialista manda un mensaje tranquilizador. “En pacientes de la segunda oleada del virus, las secuelas más frecuentes son menores, porque la mayor parte se recuperan. “Hay que tener en cuenta que el tanto por ciento de secuelas mayores es inferior a 5% de los pacientes ingresados, que en total representan un 10% de los que hay en la sociedad”, recuerda el médico internista del hospital madrileño que realiza una monitorización de los pacientes más graves que estuvieron en el hospital a fin de llevar a cabo una resolución completa de la enfermedad.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

19

MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

3784 CONSTANDO ESTE SORTEO DE 3 SERIES, EL POSEEDOR DEL BILLETE COMPLETO, (3 SERIES), OBTIENE 3 VECES EL IMPORTE DE CUALESQUIERA DE LOS PREMIOS QUE APARECEN EN EL PRESENTE REPARTO.

NUMEROS - PREMIOS CENTENAS

00008 00061 00161 00261 00321 00361 00461 00561 00610 00612 00661 00761 00804 00836 00861 00961

. t t t . t t t . . t t . . t t

3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 2,000.00

1 MIL 01061 01161 01261 01361 01432 01461 01561 01628 01661 01670 01761 01861 01961 01962 01983

t t t t . t t . t . t t t . .

1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 2,000.00 3,000.00 3,000.00

2 MIL 02038 02060 02061 02137 02149 02161 02186 02261 02347

. . t . . t . t .

3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00

02357

$8,000.00

02361 02389 02461 02558 02561 02661 02740 02761 02828 02861 02891 02961

t . t . t t . t . t . t

1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 2,000.00

3 MIL 03003 . 3,000.00 03061 t 1,200.00 03161 . 3,000.00 03161 t 1,200.00 03254 . 3,000.00 03261 t 1,200.00 03262 . 3,000.00 03346 . 3,000.00 03358 . 3,000.00 03361 t 1,200.00 03461 t 1,200.00

NUMEROS - PREMIOS

04949 . 3,000.00 08481 . 3,000.00 04961 t 2,000.00 08539 . 3,000.00 08561 t 1,200.00 5 MIL 08661 t 1,200.00 05005 . 3,000.00 08738 . 3,000.00 05017 . 3,000.00 08761 t 1,200.00 05061 t 1,200.00 08774 . 3,000.00 05146 . 3,000.00 08775 . 3,000.00 05161 t 1,200.00 08832 . 3,000.00 05261 t 1,200.00 08861 t 1,200.00 05276 . 3,000.00 08961 t 2,000.00 05336 . 3,000.00 9 MIL 05361 t 1,200.00 05435 . 3,000.00 09061 t 1,200.00 05461 t 1,200.00 09161 t 1,200.00 05516 . 3,000.00 09261 t 1,200.00 05535 . 3,000.00 09276 . 3,000.00 05561 t 1,200.00 09327 . 3,000.00 05659 . 3,000.00 09361 t 1,200.00 05661 t 1,200.00 09461 t 1,200.00 05737 . 3,000.00 09476 . 3,000.00 05761 t 1,200.00 09561 t 1,200.00 05770 . 3,000.00 05841 . 3,000.00 09661 t 1,200.00

05861 t 1,200.00 09761 05961 t 2,000.00 09787 05981 . 3,000.00 09792 09861

6 MIL

06039 06061 06079 06138 06151 06161

. t . . . t

3,000.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00

06174

$8,000.00

06261 06361 06403 06461 06506 06561 06661 06732 06761 06828

t t . t . t t . t .

1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00

06843

$8,000.00

06861 t 1,200.00

$8,000.00

10389 10461 10561 10567 10661 10667 10761 10830 10861 10961

. t t . t . t . t t

3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 2,000.00

11 MIL 11005 . 3,000.00

7 MIL

11362 . 3,000.00

07061 07134 07161 07261 07361 07398 07461 07501 07561 07661 07682 07761

t . t t t . t . t t . t

1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00

07791 $8,000.00

$12,000.00

08242 80

NUMEROS - PREMIOS

11061 t 1,200.00 11152 . 3,000.00

11382 . 3,000.00

13021 13033 13061 13146

. . t .

3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00

NUMEROS - PREMIOS

$8,000.00

$8,000.00 t t t t . t t . . t

1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 2,000.00

15 MIL 15058 15061 15078 15161 15254 15261 15361 15440 15461 15531 15561 15661 15679 15697 15716 15761 15825 15861 15938 15961

. 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00 t 1,200.00 . 3,000.00 . 3,000.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 2,000.00

16 MIL

11397 . 3,000.00 16061 t 1,200.00 11455 . 3,000.00 16148 . 3,000.00 11461 t 1,200.00 16161 t 1,200.00 11465 . 3,000.00 16261 t 1,200.00 11484 . 3,000.00 16270 . 3,000.00 11561 t 1,200.00 16281 . 3,000.00 11661 t 1,200.00 16361 t 1,200.00 11752 . 3,000.00 16408 . 3,000.00 11761 t 1,200.00 16461 t 1,200.00 11782 . 3,000.00 16494 . 3,000.00 11792 . 3,000.00 16536 . 3,000.00 11861 t 1,200.00 16561 t 1,200.00 16567 . 3,000.00 11878 . 3,000.00 16661 t 1,200.00 11961 t 2,000.00 16714 . 3,000.00 12 MIL 16761 t 1,200.00 12061 t 1,200.00 16861 t 1,200.00 12063 . 3,000.00 16943 . 3,000.00 12080 . 3,000.00 16961 t 2,000.00 12161 t 1,200.00 17 MIL 12261 t 1,200.00 17061 . 3,000.00 12361 t 1,200.00 17061 t 1,200.00 12378 . 3,000.00 17161 t 1,200.00 12461 t 1,200.00 17168 . 3,000.00 12561 t 1,200.00 17261 t 1,200.00 12576 . 3,000.00 17361 t 1,200.00 12579 . 3,000.00 17363 . 3,000.00 12661 t 1,200.00 17453 . 3,000.00 12761 t 1,200.00 17461 t 1,200.00 12850 . 3,000.00 17561 t 1,200.00 12861 t 1,200.00 17623 . 3,000.00 12934 . 3,000.00 17661 t 1,200.00 12961 t 2,000.00 17761 t 1,200.00 12979 . 3,000.00 17777 . 3,000.00

13 MIL

NUMEROS - PREMIOS

13161 t 1,200.00 17861 t 1,200.00 22348 . 3,000.00 17904 . 3,000.00 22361 t 1,200.00 13172 22461 t 1,200.00 17961 $12,000.00 22489 . 3,000.00 13261 t 1,200.00 Por terminación a 22561 t 1,200.00 4 últimas 22661 t 1,200.00 13332 . 3,000.00 las cifras del Primer 13361 t 1,200.00 Premio. 22761 t 1,200.00 13458 . 3,000.00 22797 . 3,000.00 13461 t 1,200.00 18 MIL 22861 t 1,200.00 13561 t 1,200.00 18061 t 1,200.00 22961 t 2,000.00 13579 . 3,000.00 18114 . 3,000.00 23 MIL 13661 t 1,200.00 18138 . 3,000.00 23061 t 1,200.00 13761 t 1,200.00 18161 t 1,200.00 23161 t 1,200.00 13768 . 3,000.00 18209 . 3,000.00 23163 . 3,000.00 13770 . 3,000.00 18261 t 1,200.00 23261 t 1,200.00 13837 . 3,000.00 18284 . 3,000.00 23361 t 1,200.00 13861 t 1,200.00 13922 . 3,000.00 18361 t 1,200.00 23438 . 3,000.00 18461 t 1,200.00 23461 t 1,200.00 13961 t 2,000.00 18561 t 1,200.00 23502 . 3,000.00 14 MIL 18589 . 3,000.00 23561 t 1,200.00 14061 t 1,200.00 18619 . 3,000.00 23661 t 1,200.00 14063 . 3,000.00 18661 t 1,200.00 23712 . 3,000.00 14161 t 1,200.00 23761 t 1,200.00 18761 t 1,200.00 14212 23825 . 3,000.00 18763 . 3,000.00 23861 t 1,200.00 18789 . 3,000.00 23961 t 2,000.00 14261 t 1,200.00 18819 . 3,000.00

t 1,200.00 09961 t 2,000.00 14361 14461 10 MIL 14561 10061 t 1,200.00 14661 10111 . 3,000.00 14756 10122 . 3,000.00 14761 10161 t 1,200.00 14861 10261 t 1,200.00 14866 10361 t 1,200.00 14898 10386 14961

11161 t 1,200.00

Por terminación a 4 MIL las 4 últimas 04061 t 1,200.00 cifras del Primer Premio. 04062 . 3,000.00 04083 . 3,000.00 8 MIL 04121 . 3,000.00 08038 . 3,000.00 04138 . 3,000.00 08052 . 3,000.00 04161 t 1,200.00 08061 t 1,200.00 04175 . 3,000.00 08063 . 3,000.00 04198 . 3,000.00 08092 . 3,000.00 04199 . 3,000.00 08161 t 1,200.00 04261 t 1,200.00 04361 t 1,200.00 04461 t 1,200.00 04495 . 3,000.00 04561 t 1,200.00 04627 . 3,000.00 MIL PESOS 04642 . 3,000.00 08261 t 1,200.00 04661 t 1,200.00 08327 . 3,000.00 04761 t 1,200.00 08361 t 1,200.00 04861 t 1,200.00 08461 t 1,200.00

A

. 3,000.00 . 3,000.00

MIL PESOS 11261 t 1,200.00 11335 . 3,000.00 06961 t 2,000.00 11361 t 1,200.00

03861 t 1,200.00 07861 t 1,200.00 03947 . 3,000.00 07961

M

t 1,200.00

06923 80

03561 t 1,200.00 Por terminación a las 4 últimas 03661 t 1,200.00 cifras del 03761 t 1,200.00 Segundo Premio.

03961 t 2,000.00

NUMEROS - PREMIOS

17791 $8,000.00

Por terminación a las 4 últimas cifras del Segundo Premio.

18861 t 1,200.00

24 MIL

18935 . 3,000.00 24061 18942 . 3,000.00 24083 18961 t 2,000.00 24109 24131 19 MIL 24147 19015 . 3,000.00 24161 19061 t 1,200.00 24261 19142 . 3,000.00 24361 19149 24461 24550 24561 19161 t 1,200.00 24661 19261 t 1,200.00 24760 19332 . 3,000.00 24761 19361 t 1,200.00 24799 19461 t 1,200.00 24828 19561 t 1,200.00 24848 19564 . 3,000.00 24861 19661 t 1,200.00 24961

$8,000.00

19761 t 1,200.00

25 MIL

19780 . 3,000.00 25061 19811 . 3,000.00 25084 19861 t 1,200.00 25123 19945 . 3,000.00 25161 19961 t 2,000.00 25161 25261 20 MIL 25361 20060 25461 25561 25622 20061 t 1,200.00 25628 20074 . 3,000.00 25639 20161 t 1,200.00 25661 20261 t 1,200.00 25761 20361 t 1,200.00 25766 25777 20461 t 1,200.00

$40,000.00

20463 . 3,000.00 20561 t 1,200.00

t 1,200.00 . 3,000.00 . 3,000.00 . 3,000.00 . 3,000.00 t 1,200.00 t 1,200.00 t 1,200.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 . 3,000.00 . 3,000.00 t 1,200.00 t 2,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 . 3,000.00 . 3,000.00 t 1,200.00 t 1,200.00 t 1,200.00 t 1,200.00 t 1,200.00 . 3,000.00 . 3,000.00 . 3,000.00 t 1,200.00 t 1,200.00 . 3,000.00 . 3,000.00

25796

$40,000.00

20661 t 1,200.00 20761 t 1,200.00 25861 t 1,200.00 25866 . 3,000.00 20861 t 1,200.00 25961 t 2,000.00 20961 t 2,000.00 20969 . 3,000.00

26 MIL

20983 . 3,000.00 26061 t 1,200.00 26100 . 3,000.00 21 MIL 26161 t 1,200.00 21061 t 1,200.00 26210 . 3,000.00 21159 . 3,000.00 26261 t 1,200.00 21161 t 1,200.00 26347 . 3,000.00 21166 . 3,000.00 26361 t 1,200.00 21261 t 1,200.00 26400 . 3,000.00 21361 t 1,200.00 26461 t 1,200.00 21373 . 3,000.00 26561 t 1,200.00 21461 t 1,200.00 26563 . 3,000.00 21536 . 3,000.00 26597 . 3,000.00 21541 26661 t 1,200.00 26761 t 1,200.00 26763 . 3,000.00 21561 t 1,200.00 26861 t 1,200.00 21629 . 3,000.00 26961 t 2,000.00 21661 t 1,200.00 27 MIL 21761 t 1,200.00 27012 . 3,000.00 21861 t 1,200.00 27061 t 1,200.00 21940 . 3,000.00 27161 t 1,200.00 21961 t 2,000.00 27261 t 1,200.00 22 MIL 27361 t 1,200.00 22061 t 1,200.00 27386 . 3,000.00 22161 t 1,200.00 27461 t 1,200.00 22237 . 3,000.00 27535 . 3,000.00 22261 t 1,200.00 27561 t 1,200.00

$25,000.00

NUMEROS - PREMIOS 27653 . 3,000.00 27661 t 1,200.00 27761 t 1,200.00

27791 $8,000.00

Por terminación a las 4 últimas cifras del Segundo Premio. 27800 27861 27901 27902 27903 27904 27905 27906 27907 27908 27909 27910 27911 27912 27913 27914 27915 27916 27917 27918 27919 27920 27921 27922 27923 27924 27925 27926 27927 27928 27929 27930 27931 27932 27933 27934 27934 27935 27936 27937 27938 27939 27940 27941 27942 27943 27943 27944 27945 27946 27947 27948 27949 27950 27951 27952 27953 27954 27955 27956 27957 27958 27959

. 3,000.00 t 1,200.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 . 3,000.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 . 3,000.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00 c 1,600.00

27960 $20,000.00

27961

7

NUMEROS - PREMIOS

NUMEROS - PREMIOS

30461 30555 30560 30561 30661 30754 27963 c 1,600.00 30761 27964 c 1,600.00 30861 27965 c 1,600.00 30961

27962 $20,000.00

27966 c 1,600.00 27967 c 1,600.00 27968 c 1,600.00 27969 . 3,000.00 27969 c 1,600.00 27970 c 1,600.00 27971 c 1,600.00 27972 c 1,600.00 27973 c 1,600.00 27974 c 1,600.00 27975 c 1,600.00

27983 c 1,600.00

1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 2,000.00

31 MIL 31061 31110 31161 31169 31198 31227 31244 31261

t . t . . . . t

1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00

31282

$40,000.00

27976 c 1,600.00 27977 c 1,600.00 31361 27978 c 1,600.00 31424 27979 c 1,600.00 31461 27980 c 1,600.00 31513 27981 c 1,600.00 31561 27982 c 1,600.00 31596 27984 c 1,600.00

t . . t t . t t t

t . t . t .

1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00

31645

$40,000.00

27985 c 1,600.00 27986 c 1,600.00 31657 27987 c 1,600.00 31661 31761 27988 c 1,600.00 31768 27989 c 1,600.00 31861 27990 c 1,600.00 31861 27991 c 1,600.00 31961 27992 c 1,600.00

. t t . . t t

3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 2,000.00

32 MIL 27993 c 1,600.00 27994 c 1,600.00 32061 t 1,200.00 27995 c 1,600.00 32161 t 1,200.00 32261 t 1,200.00 27996 c 1,600.00

27997 c 1,600.00 27998 c 1,600.00

32351

$8,000.00

27999 c 1,600.00 32361 t 1,200.00 32430 . 3,000.00 28 MIL 28000 c 1,600.00 32449 . 3,000.00 28061 t 1,200.00 32461 t 1,200.00 28161 t 1,200.00 32473 . 3,000.00 28261 t 1,200.00 32561 t 1,200.00 32661 t 1,200.00 32696 . 3,000.00 32717 . 3,000.00 32761 t 1,200.00 32831 . 3,000.00 MIL PESOS 32861 t 1,200.00 28297 . 3,000.00 32886 . 3,000.00 28357 . 3,000.00 32961 t 2,000.00 28361 t 1,200.00 33 MIL 28393 . 3,000.00 33061 t 1,200.00 28461 t 1,200.00 33109 . 3,000.00 28561 t 1,200.00 33161 t 1,200.00 28661 t 1,200.00 33261 t 1,200.00 28761 t 1,200.00 33361 t 1,200.00 28861 t 1,200.00 33395 . 3,000.00 28946 . 3,000.00 33461 t 1,200.00 28961 t 2,000.00 33486 . 3,000.00 29 MIL 33561 t 1,200.00 29057 . 3,000.00 33629 . 3,000.00 29061 t 1,200.00 33661 t 1,200.00 29102 . 3,000.00 33761 t 1,200.00 29161 t 1,200.00 33824 . 3,000.00 29261 t 1,200.00 33861 t 1,200.00 29304 . 3,000.00 33961 t 2,000.00 29361 t 1,200.00 33998 . 3,000.00

28285 80

29461 t 1,200.00

29555

$25,000.00

29561 t 1,200.00 29595 . 3,000.00 29606 . 3,000.00 29661 t 1,200.00 MILLONES DE 29761 t 1,200.00 PESOS 29791 . 3,000.00 Fue remitido para 29861 t 1,200.00 su venta en su Serie 1, a la Agen- 29961 t 2,000.00 cia Expendedora 30 MIL en Hermosillo, Son. La Serie 2, 30061 t 1,200.00 fue entregada 30128 . 3,000.00 para su venta por conducto de la 30161 t 1,200.00 Subgerencia Ex- 30187 . 3,000.00 pendedora al C. Pedro Medina Se- 30261 t 1,200.00 rrano. La Serie 3, 30284 . 3,000.00 fue dispuesta para 30361 t 1,200.00 su venta a través de MEDIOS 30397 . 3,000.00 ELECTRONICOS. 30445 . 3,000.00

34 MIL 34061 34134 34161 34172 34261 34361 34461 34513 34561 34568 34661 34761 34861 34961

t . t . t t t . t . t t t t t t . . t .

t . . t . t . t t

1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00

35828

$8,000.00

LA LETRA “C” INDICA APROXIMACIONES A LA CENTENA. / LA LETRA “T” INDICA TERMINACIONES. / LOS BILLETES DE ESTE SORTEO PRESCRIBEN AL AÑO. PARA CONSULTA DE PREMIOS POR VIA TELEFONICA EN LA CIUDAD DE MEXICO Y DE PROVINCIA, MARQUE EL TELEFONO: 55477-00100 OPCION 1 U OPCION 3 DEL MENU O INGRESE A NUESTRA PAGINA: www.lotenal.gob.mx PARA LOCALIZAR EL NUMERO DE SU SUERTE O INFORMACION GENERAL DE LA LOTERIA NACIONAL, MARQUE EL TELEFONO: 55514-07000 O ACUDIR A: PLAZA DE LA REFORMA No. 1, C. P. 06037 CIUDAD DE MEXICO. AL EFECTUARSE EL PAGO DE LOS BILLETES PREMIADOS SE RETENDRAN LOS IMPUESTOS DE ACUERDO A LAS LEYES VIGENTES DE LA MATERIA. / LOS REINTEGROS NO CAUSAN IMPUESTO.

. t . t t . . t . t t

3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 2,000.00

40 MIL

$25,000.00

$25,000.00

38 MIL 38061 38136 38161 38204 38242 38261 38284 38305 38361 38361 38461 38561 38661 38761 38861 38956 38961

t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 . 3,000.00 . 3,000.00 t 1,200.00 t 1,200.00 t 1,200.00 t 1,200.00 t 1,200.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 2,000.00

39007 80

1,200.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00

NUMEROS - PREMIOS 39397 39461 39500 39561 39661 39692 39742 39761 39849 39861 39961

35861 t 1,200.00 35930 . 3,000.00 40061 t 1,200.00 35961 t 2,000.00 40124 . 3,000.00 40161 t 1,200.00 36 MIL 40261 t 1,200.00 36056 . 3,000.00 40290 . 3,000.00 36057 . 3,000.00 40361 t 1,200.00 36061 t 1,200.00 40390 . 3,000.00 36161 t 1,200.00 40430 . 3,000.00 36261 t 1,200.00 40461 t 1,200.00 36361 t 1,200.00 40561 t 1,200.00 36435 . 3,000.00 40661 t 1,200.00 36461 t 1,200.00 40761 t 1,200.00 36561 t 1,200.00 40861 t 1,200.00 36661 t 1,200.00 40880 . 3,000.00 36761 t 1,200.00 40961 t 2,000.00 36784 . 3,000.00 41 MIL 36861 t 1,200.00 36961 t 2,000.00 41050 . 3,000.00 36965 . 3,000.00 41061 t 1,200.00 41161 t 1,200.00 37 MIL 41261 t 1,200.00 37049 . 3,000.00 41361 t 1,200.00 37061 t 1,200.00 41434 . 3,000.00 37161 t 1,200.00 41461 t 1,200.00 37213 41464 . 3,000.00 41561 t 1,200.00 41636 . 3,000.00 37261 t 1,200.00 41661 t 1,200.00 37276 . 3,000.00 41759 . 3,000.00 37361 t 1,200.00 41761 t 1,200.00 37421 . 3,000.00 41861 t 1,200.00 37461 t 1,200.00 41961 t 2,000.00 37561 t 1,200.00 42 MIL 37606 . 3,000.00 42003 37649 . 3,000.00 37661 t 1,200.00 37678 . 3,000.00 37754 . 3,000.00 42061 t 1,200.00 37761 t 1,200.00 42153 . 3,000.00 37774 . 3,000.00 42161 t 1,200.00 42261 t 1,200.00 37791 $8,000.00 42325 . 3,000.00 Por terminación a 42361 t 1,200.00 las 4 últimas 42390 . 3,000.00 cifras del Segundo Premio. 42461 . 3,000.00 42461 t 1,200.00 37839 . 3,000.00 42521 . 3,000.00 37851 . 3,000.00 42561 t 1,200.00 37861 t 1,200.00 42661 t 1,200.00 37926 . 3,000.00 42761 t 1,200.00 37961 42803 . 3,000.00 $12,000.00 42861 t 1,200.00 Por terminación a las 4 últimas 42961 t 2,000.00 cifras del Primer 42988 . 3,000.00 Premio.

1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 39 MIL 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 2,000.00 MIL PESOS

35 MIL 35061 35161 35175 35254 35261 35322

NUMEROS - PREMIOS 35361 35363 35412 35461 35513 35561 35651 35661 35761

39054 39061 39161 39185 39214 39261 39361

. t t . . t t

3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00

43 MIL

43061 43161 43261 43327 43361 43405 43461 43520 43561 43661 43689 43701

t t t . t . t . t t . .

1,200.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00

43705

$25,000.00

43761 43825 43861 43908 43951 43961

NUMEROS - PREMIOS

48261 t 1,200.00 48262 . 3,000.00 48334 . 3,000.00 48361 t 1,200.00 48396 . 3,000.00 48461 t 1,200.00 48561 t 1,200.00 48661 t 1,200.00 48761 t 1,200.00 48780 . 3,000.00 48790 . 3,000.00 45 MIL 48859 . 3,000.00 45061 t 1,200.00 48861 t 1,200.00 45161 t 1,200.00 48961 t 2,000.00 45207 . 3,000.00 49 MIL 45261 t 1,200.00 45265 . 3,000.00 49061 t 1,200.00 49161 t 1,200.00 45309 . 3,000.00 45361 t 1,200.00 49261 t 1,200.00 45461 t 1,200.00 49361 t 1,200.00 45524 . 3,000.00 49461 t 1,200.00 45561 t 1,200.00 49561 t 1,200.00 49661 t 1,200.00 45614 . . t t . . . t t t

3,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 2,000.00

$8,000.00

45661 45761 45861 45961

t t t t

49747

$8,000.00

1,200.00 1,200.00 49761 t 1,200.00 1,200.00 49791 . 3,000.00 2,000.00 49861 t 1,200.00 49870 . 3,000.00 46 MIL 49961 t 2,000.00

46000

$25,000.00

46061 t 1,200.00 46093 . 3,000.00 46108 . 3,000.00

46129

$40,000.00

46161 46261 46361 46393 46424 46461 46561 46661

t t t . . t t t

1,200.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00

46717

$25,000.00

46761 46771 46823 46839 46844 46861 46961 46987

t . . . . t t .

1,200.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 2,000.00 3,000.00

47 MIL 47061 t 1,200.00

47138

$8,000.00

47161 47259 47261 47327 47361 47365 47425 47461 47535 47537 47561 47634 47661 47708 47761 47768

t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00

47791 $8,000.00

50 MIL 50061 50078 50161 50185 50261 50319 50326 50361 50377 50441 50461 50470 50500 50561

t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 . 3,000.00 t 1,200.00 . 3,000.00 . 3,000.00 t 1,200.00

50581

$25,000.00

50661 50761 50771 50788 50861 50961

t t . . t t

1,200.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 2,000.00

51 MIL 51061 51067 51161 51181 51195 51261 51361 51461 51561 51590 51661 51761 51861 51961

t . t . . t t t t . t t t t

1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 2,000.00

52 MIL

. t t . t . t t .

3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00

47961

$12,000.00

NUMEROS - PREMIOS

NUMEROS - PREMIOS

NUMEROS - PREMIOS

$8,000.00

57790 $10,000.00

57791

850

$25,000.00

57792

$10,000.00

$25,000.00

52956 $5,000.00

52957

300 MIL PESOS

54361 t 1,200.00 57738 c 1,200.00 54393 . 3,000.00 57739 c 1,200.00 54461 t 1,200.00 57740 c 1,200.00

57961

$12,000.00

Por terminación a 4 últimas 54561 t 1,200.00 57741 c 1,200.00 las 54594 . 3,000.00 57742 c 1,200.00 cifras del Primer Premio. 54661 t 1,200.00 57743 c 1,200.00 54761 t 1,200.00 57744 c 1,200.00 57966 . 3,000.00 54861 t 1,200.00 57745 c 1,200.00

58 MIL

54926 . 3,000.00 57746 c 1,200.00 57747 c 1,200.00 58061 t 1,200.00 57748 c 1,200.00 58161 t 1,200.00

Fue remitido para 54961 t 2,000.00 su venta en sus 55 MIL Series 1 y 2, a la Agencia Expende- 55061 t 1,200.00 dora en Cd. Valles, S.L.P. La Serie 3, 55094 . 3,000.00 fue dispuesta para 55161 t 1,200.00 su venta a través 55261 t 1,200.00 de MEDIOS

57749 c 1,200.00 58232 . 3,000.00 57750 c 1,200.00 58261 t 1,200.00 57751 c 1,200.00 58277 . 3,000.00 57752 c 1,200.00

58285

57753 c 1,200.00 55359 . 3,000.00 57754 c 1,200.00 55361 t 1,200.00 57755 c 1,200.00 58338 55405 . 3,000.00 57756 c 1,200.00 58361 55461 t 1,200.00 57757 c 1,200.00 55561 t 1,200.00 57758 c 1,200.00 58396 55661 t 1,200.00 57759 c 1,200.00 58461 c 800.00 55761 t 1,200.00 57760 c 1,200.00 58561 c 800.00 55806 . 3,000.00 57761 c 1,200.00 58661 t 2,000.00 55861 t 1,200.00 57761 t 1,200.00 58682 c 800.00 55953 . 3,000.00 57762 c 1,200.00 58761

$8,000.00

ELECTRONICOS.

52958

$5,000.00

52904 c 800.00 800.00 800.00 800.00 800.00

52909 c 800.00

52968 c 800.00 56293 52969 c 800.00 56361 52970 c 800.00 56435 52971 c 800.00 56461 52972 c 800.00 56464 52973 c 800.00 56476 52974 c 800.00 56561 52975 c 800.00 56645 52976 c 800.00 56661 52977 c 800.00 56761 52978 c 800.00 56861 52979 c 800.00 56952 56961 52980 c 800.00

. t . t . . t . t t t . t

3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 3,000.00 1,200.00 3,000.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 3,000.00 2,000.00

R

3784

. 3,000.00 t 1,200.00 t 1,200.00 t 1,200.00 . 3,000.00

48061 t 1,200.00 52910 c 800.00 57 MIL 48145 . 3,000.00 52911 c 800.00 52981 c 800.00 48161 t 1,200.00 52912 c 800.00 52982 c 800.00 57041 . 3,000.00 48257 . 3,000.00 52913 c 800.00 52983 c 800.00 57061 t 1,200.00

57769 c 1,200.00 59138 . 3,000.00 57770 c 1,200.00 59161 t 1,200.00

57771 c 1,200.00 59196 . 3,000.00 57772 c 1,200.00 59240 . 3,000.00 57773 c 1,200.00 59261 t 1,200.00 57774 . 3,000.00 59361 t 1,200.00 57774 c 1,200.00 59461 t 1,200.00 57775 c 1,200.00 59480 . 3,000.00 57776 c 1,200.00 59499 . 3,000.00 57777 c 1,200.00 59561 t 1,200.00 57778 c 1,200.00 57779 c 1,200.00 59661 t 1,200.00

57780 c 1,200.00 59761 t 1,200.00 57781 c 1,200.00 59861 t 1,200.00 57782 c 1,200.00 59880 . 3,000.00

57783 c 1,200.00 59961 t 2,000.00

5,400 REINTEGROS A LOS BILLETES TERMINADOS EN C O N M O N TO D E $ 6 0 0 . 0 0 PA R A 2 0 V I G E S I M O S , E N V I RT U D D E Q U E E S TA T E R M I N A C I O N C O R R E S P O N D E A L P R E M I O P R I N C I PA L , E X C L U Y E N D O L A S T E R M I N A C I O N E S E N 7 9 6 1 , 961 Y 61 ANOTADAS EN EL CUERPO DE LA LISTA. 5,994 REINTEGROS A LOS BILLETES TERMINADOS EN C O N M O N TO D E $ 6 0 0 . 0 0 PA R A 2 0 V I G E S I M O S , E N V I RT U D D E Q U E E S TA T E R M I N A C I O N C O R R E S P O N D E A L S E G U N D O P R E M I O , E X C L U Y E N D O L A S 4 U LT I M A S C I F R A S E N 7 7 9 1 ANOTADAS EN EL CUERPO DE LA LISTA. 5,999 REINTEGROS A LOS BILLETES TERMINADOS EN C O N M O N TO D E $ 6 0 0 . 0 0 PA R A 2 0 V I G E S I M O S , E N V I RT U D D E Q U E E S TA T E R M I N A C I O N CORRESPONDE AL TERCER PREMIO.

Y O

. 3,000.00

t 1,200.00

t 1,200.00 52261 t 1,200.00 52961 52361 t 1,200.00 52962 c 800.00 55961 t 2,000.00 57763 c 1,200.00 58803 . 3,000.00 52382 . 3,000.00 52963 c 800.00 57764 c 1,200.00 58861 t 1,200.00 56 MIL 52461 t 1,200.00 52964 c 800.00 56061 t 1,200.00 57765 c 1,200.00 58961 t 2,000.00 52548 . 3,000.00 52965 c 800.00 56161 t 1,200.00 57766 c 1,200.00 59 MIL 52561 t 1,200.00 52966 c 800.00 56209 . 3,000.00 57767 c 1,200.00 52606 . 3,000.00 52967 c 800.00 56261 t 1,200.00 57768 c 1,200.00 59061 t 1,200.00

52905 c Por terminación a las 4 últimas 52906 c cifras del Primer 52907 c Premio. 52908 c

48 MIL

NUMEROS - PREMIOS

52914 c 800.00 52984 c 800.00 57154 . 3,000.00 57784 c 1,200.00 52915 c 800.00 52985 c 800.00 57161 t 1,200.00 57785 c 1,200.00 52916 c 800.00 52986 c 800.00 57261 t 1,200.00 57786 c 1,200.00 57322 52917 c 800.00 52987 c 800.00 57787 c 1,200.00 52918 c 800.00 52988 c 800.00 57788 c 1,200.00 52919 c 800.00 52989 c 800.00 57361 t 1,200.00 57789 c 1,200.00 52920 c 800.00 52990 c 800.00 57461 t 1,200.00 52921 c 800.00 52991 c 800.00 57561 t 1,200.00 52922 c 800.00 52992 c 800.00 57661 t 1,200.00 52923 c 800.00 52993 c 800.00 57701 c 1,200.00 52924 c 800.00 52994 c 800.00 57702 c 1,200.00 52925 c 800.00 52995 c 800.00 57703 c 1,200.00 52926 c 800.00 52996 c 800.00 57704 c 1,200.00 57790 . 3,000.00 52927 c 800.00 52997 c 800.00 57705 c 1,200.00 52928 c 800.00 52998 c 800.00 57706 c 1,200.00 52929 c 800.00 52999 c 800.00 57707 c 1,200.00 52930 c 800.00 53 MIL 57708 c 1,200.00 52931 c 800.00 53000 c 800.00 57709 c 1,200.00 52932 c 800.00 53061 t 1,200.00 57710 c 1,200.00 52933 c 800.00 53161 . 3,000.00 57711 c 1,200.00 52934 c 800.00 53161 t 1,200.00 57712 c 1,200.00 MIL PESOS 52935 c 800.00 53171 . 3,000.00 57713 c 1,200.00 52936 c 800.00 53192 57714 c 1,200.00 Fue remitido para 52937 c 800.00 su venta en sus 57715 c 1,200.00 Series 1 y 2, a la 52938 c 800.00 57716 c 1,200.00 Agencia Expende52939 c 800.00 53261 t 1,200.00 57717 c 1,200.00 dora en Torreón, 52940 c 800.00 53361 t 1,200.00 57718 c 1,200.00 Coah. La Serie 3, 52941 c 800.00 53435 . 3,000.00 57719 c 1,200.00 fue dispuesta para 52942 c 800.00 53461 t 1,200.00 su venta a través 57720 c 1,200.00 de MEDIOS 52943 c 800.00 53499 . 3,000.00 57721 c 1,200.00 ELECTRONICOS. 52944 c 800.00 53561 t 1,200.00 57722 c 1,200.00 52945 c 800.00 53609 . 3,000.00 57723 c 1,200.00 52946 c 800.00 53661 t 1,200.00 57724 c 1,200.00 52947 c 800.00 53662 . 3,000.00 57725 c 1,200.00 52948 c 800.00 53761 t 1,200.00 57726 c 1,200.00 52949 c 800.00 53861 t 1,200.00 57727 c 1,200.00 57793 c 1,200.00 52950 c 800.00 53934 57728 c 1,200.00 57794 c 1,200.00 52951 c 800.00 57729 c 1,200.00 57795 c 1,200.00 52952 c 800.00 57730 c 1,200.00 57796 c 1,200.00 52953 c 800.00 53961 t 2,000.00 57731 c 1,200.00 52954 c 800.00 57732 c 1,200.00 57797 c 1,200.00 54 MIL 52955 c 800.00 57798 c 1,200.00 54061 t 1,200.00 57733 c 1,200.00 57799 c 1,200.00 54161 t 1,200.00 57734 c 1,200.00 57800 c 1,200.00 54174 . 3,000.00 57735 c 1,200.00 54213 . 3,000.00 57736 c 1,200.00 57861 t 1,200.00 57737 c 1,200.00 57865 . 3,000.00 54261 t 1,200.00

52061 t 1,200.00 52959 52157 . 3,000.00 52960 52161 t 1,200.00 52961

Por terminación a 4 últimas 52661 t 1,200.00 t 1,200.00 las cifras del . 3,000.00 Segundo Premio. 52761 t 1,200.00 52861 t 1,200.00 t 1,200.00 47844 . 3,000.00 52901 c 800.00 . 3,000.00 47861 t 1,200.00 52902 c 800.00 . 3,000.00 47948 . 3,000.00 t 2,000.00 52903 c 800.00

44 MIL 44031 44061 44161 44222 44261 44288 44361 44461 44482

NUMEROS - PREMIOS 44484 44532 44561 44661 44669 44737 44742 44761 44861 44961

Felicidades Hermosillo, Son. y Ciudad de México

DIRECTORA GENERAL: LIC. MARGARITA GONZALEZ SARAVIA CALDERON. / REPRESENTANTE DE LA SECRETARIA DE GOBERNACION: LIC. CARLOS ALFONSO PAREJA MORAN.

SORTEO MAYOR 3784 CELEBRADO A LAS 20:00 HRS. EL MARTES 1 DE DICIEMBRE DE 2020, EN LA CIUDAD DE MEXICO.

1 1 7


MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos EL UNIVERSAL

C

iudad de México.México reportó este martes 825 nuevos decesos por la pandemia de Covid-19, con lo que el número de víctimas mortales llegó a 106 mil 765, informaron autoridades de la Secretaría de Salud. Además, en las últimas 24 horas se registraron 8 mil 819 nuevos contagios, para un total de 1,122,362 casos confirmados. Con las cifras anunciadas hasta este martes, México se mantiene como el undécimo país con más contagios y el cuarto con más fallecidos en cifras absolutas, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins. Además, con casi 820 muertes por millón de habitantes, es el décimo país con más decesos en proporción a su población. Desde el inicio de la pandemia, el 28 de febrero, en México han sido estudiados 2,892,449 pacientes que tuvieron un índice de positividad del 45%, informó el director de Promoción de la Salud de México, Ricardo Cortés Alcalá, en conferencia de prensa en Palacio Nacional. Entre el conjunto de pacientes estudiados se tienen 1,122,362 que tuvieron un

país

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

México suma 106,765 muertos por Covid y un millón 122 mil contagios

Foto: El Universal.

20

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Ricardo Cortés Alcalá, en conferencia de prensa en Palacio Nacional.

positivo a la infección viral, 1,369,285 con un resultado negativo y 400 mil 802 que se mantienen como casos sospechosos. Los casos sospechosos son clasificados por las autoridades sanitarias entre los que no tienen una muestra (200 mil 618), quienes no tienen posibilidad de tener un resultado (147 mil 837) y los que esperan conocer el diagnóstico de su prueba (52 mil 347). Cortés Alcalá destacó que 829 mil 817 pacientes son clasificados como personas recu-

peradas. Las proyecciones de las autoridades mexicanas indican que en el país existen 1,300,128 casos estimados y señalaron que el 5 % de ellos, que corresponden a 63 mil 927, son los que representan la epidemia activa en el país, al ser pacientes que desarrollaron sus síntomas en los últimos 14 días. “Desde el mes de octubre tenemos una tendencia al incremento y en la semana 46 a la 47 tenemos un incremento del 9 %”, dijo el funcionario. El informe indicó que las

autoridades sanitarias tienen actualmente 15 mil 926 muertes sospechosas que se clasifican en las que no poseen muestra (10 mil 794), las que no tendrán un diagnóstico (4 mil 542) y las que sí lo pueden tener (590). Según los datos, Ciudad de México por sí sola, acumula el 16.6 % de todas defunciones a nivel país. Además, se indicó que a nivel nacional están ocupadas, el 39 % de camas de hospitalización general y el 32 % de camas con ventiladores. Las entidades que repor-

tan mayor ocupación de camas para atención general son: Durango (70%), Ciudad de México (66%) y Nuevo León (61%). El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, aseguró en la conferencia que México tiene una nueva versión de su guía de vacunación, que está enfocada a garantizar el “acceso universal” a la vacuna e “identifica con claridad cuál es el esquema de priorización y las razones técnicas, científicas y epidemiológicas de hacer esta priorización”. “Es la guía con la que México tendrá la distribución y administración de las vacunas contra el Covid. Es una buena noticia porque vamos adelante”, aseguró. El funcionario explicó también que México está en conversaciones con Pfizer para poder aplicar su vacuna una vez aprobada por las autoridades sanitarias, pese a las barreras logísticas. “Existen algunos retos con el tema de ultracongelación, pero estamos haciendo todo lo posible para que pueda ser utilizada”, explicó. Este martes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, defendió sus estrategias “no convencionales” ante la pandemia de Covid-19 han permitido al país salir de la “adversidad”.

EL UNIVERSAL

C

iudad de México.El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó que la vacuna de Pfizer se analiza con “celeridad”, para que una vez que la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) la apruebe se distribuya en el país antes de que acabe el año.

“Se han adelantado trámites, estamos preparando todo para que en cuanto exista la aprobación internacional podamos distribuirla y es posible que antes de que termine el año podamos tener una dotación inicial”, dijo. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el funcionario afirmó que mañana (miércoles) se firmará el contrato con la farmacéutica para que el país obtenga la vacuna contra Covid una vez que sea aprobada.

“Una buena noticia es que ya tenemos la versión final del contrato de Pfizer; se estará firmando seguramente mañana por parte del secretario de Salud’ y la secretaría de Hacienda y Crédito Público está haciendo todos los planes presupuestales y financieros para tener la suficiencia de recursos que permitan adquirir las vacunas”. Recordó que el pasado 26 de noviembre el laboratorio entregó a la Comisión Federal para la Protección contra

Foto: El Universal.

López-Gatell: vacuna Pfizer se analiza con celeridad

Hugo López-Gatell Ramírez.

Riesgos Sanitarios (Cofepris) el expediente de solicitud de registro sanitario, el cual es analizado para identificar los elementos que se requieren avanzar de preparación en el país para recibir la vacuna. “Próximamente se dará

a conocer la política nacional de vacunación. La estrategia incluye esquemas de priorización, planes de distribución y aplicación, farmacovigilancia, efectividad y política de comunicación”, dijo.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

PAÍS

21

En el hogar, 93% de ataques a mujeres, por Covid-19 ALEXIS ORTIZ / EL UNIVERSAL

Foto: Archivo

C

iudad de México.Según el Banco Nacional de Datos e Información sobre casos de Violencia contra las Mujeres (Banavim), 93% de las agresiones que las mexicanas sufrieron este año ocurrieron en el hogar. Fabiola Alanís, titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), dio a conocer las cifras del Banavim durante el evento Abordar la Violencia Doméstica en el Contexto de C-19, organizado por la embajada británica. Alanís Sámano explicó que 93% de las agresiones ocurrieron en dentro del hogar por el Covid-19, ya que las víctimas han convivido más con sus agresores por el confinamiento. “En el confinamiento se obliga a las mujeres a estar encerradas con sus agresores. Adicionalmente, al aumentar el tiempo de convivencia se generan conflictos

El Banavim es un banco de datos alimentado por distintas instituciones federales y estatales. Ahí se explica, por ejemplo, que hasta ahora las autoridades tienen identificados a 533 mil 425 hombres agresores.

alrededor de cuestiones domésticas y familiares”, aseveró la titular de Conavim. Agregó que la situación se agrava porque un número importante de mujeres dependen económicamente de sus parejas, condición que las deja sin la oportunidad de alejarse. El Banavim es un banco de datos alimentado por distintas instituciones federales y estatales. Ahí se explica, por ejemplo, que hasta ahora

las autoridades tienen identificados a 533 mil 425 hombres agresores. Desde su creación en 2007, el Banavim ha registrado por lo menos 740 mil 575 víctimas en el país; sin embargo, integrantes del gobierno federal como Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, aseveran que en este último año la violencia de género se incrementó. “Las violencias contra las mujeres siguen presentes, es

más, agravadas por la pandemia del Covid-19”, dijo la responsable de la política interior, quien también participó en el evento de la embajada británica. Para enfrentar esta situación, la responsable de la política interior dijo que se ha creado el Grupo Interinstitucional de Estrategia Contra las Violencias hacia las Mujeres, Niñas y Adolescentes. “Desde dicho espacio impulsamos la construcción de una política nacional para la erradicación de las violencias contra las mujeres de carácter integral, basada en tres ejes fundamentales. Primero, la prevención, donde buscamos el establecimiento de nuevas relaciones entre los géneros y el impulso de cambios estructurales en la cultura para superar el machismo y el patriarcado”, mencionó Olga Sánchez Cordero. En el encuentro también participó Fátima Gamboa, encargada del área legal de la asociación Equis Justicia para las Mujeres, quien hizo énfasis en la necesidad de

fortalecer las órdenes de protección. El Banavim tiene registradas 93 mil 781 órdenes de protección a favor de mujeres violentadas; sin embargo, Fátima Gamboa destacó que esta medida puede ser ineficiente. “A más de 10 años de que este recurso jurídico existió por lo menos en la vida legislativa del país, hasta ahora no es una realidad, existen muchísimos obstáculos por los cuales las órdenes de protección no han tenido un desarrollo jurídico y no han permeado en el andamiaje jurídico mexicano”, señaló la experta. En el diálogo que se dio de manera virtual tuvieron participación Corin Robertson, embajadora del Reino Unido en México; Anabel López Sánchez, titular de la Dirección General para una Vida Libre de Violencia y para la Igualdad Política y Social del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), y Nicole Jacobs, comisionada contra la Violencia Doméstica en Reino Unido.

SUSANA ZAVALA / EL UNIVERSAL

C

iudad de México.Una tercera parte de las 25 mil solicitudes de información presentadas sobre el tema del Covid-19 a nivel nacional se relacionan a cómo se ha ejercido el gasto público destinado a la atención de la crisis sanitaria, indicó el comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), Adrián Alcalá Méndez. “Hay que llevar a la práctica ejercicios de seguimiento de la ruta del dinero y el gasto público en todos los niveles de gobierno. Es tiempo de

que las autoridades a nivel federal, estatal y municipal rindan cuentas de lo que han hecho con los recursos públicos”, enfatizó Alacalá Méndez. Así lo precisó el funcionario del organismo autónomo durante su participación en la conferencia Transparencia y Acceso a la Información. Retos y Perspectivas durante la Pandemia, organizada por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Ensenada, donde consideró importante impulsar mecanismos de rendición de cuentas y una política integral de transparencia proactiva para el seguimiento de los recursos, ya que, de acuerdo con datos del propio Inai, una tercera parte de las

25 mil solicitudes de información sobre el tema de Covid-19 se relacionan con el gasto público. “A través del involucramiento de la sociedad en los asuntos públicos, la vigilancia social del desempeño de las autoridades y el análisis de información útil y de calidad se desarrollan dinámicas virtuosas para legitimar y fortalecer a los gobiernos y sus estrategias durante situaciones de emergencia y para detonar también mecanismos de rendición de cuentas que deriven en sanciones o en investigaciones”, señaló el comisionado. Alcalá Méndez puntualizó que el acceso a la información y la transparencia proactiva deben formar par-

te sustancial en el desempeño de todas las instituciones públicas, especialmente en momentos de crisis, debido a que hacen más eficiente el impacto de las políticas públicas para su atención y facilitan el ejercicio de otros derechos. “Cuando tenemos información que se traduce en conocimiento público útil, pues vamos a poder acceder a otros derechos como el derecho al trabajo, el derecho a la vivienda, el derecho a la educación, entre otros derechos fundamentales”, resaltó. El comisionado apuntó que se necesita una sociedad participativa y activa, no solamente cada tres o cada seis años, sino de manera permanente, día con día.

Foto: Archivo

Buscan saber cuánto se gasta en atender Covid

Adrián Alcalá Méndez.

Alcalá Méndez agregó que una manera de conseguirlo es demandar a las autoridades de todos los niveles que rindan cuentas sobre los recursos públicos que ejercen.


22

país

miércoles 2 DE DICiembre 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

AMLO presume ahorros por un billón 300 mil mdp

Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

Andrés Manuel López Obrador.

AMLO reconoce que feminicidios y homicidios aumentaron en su gobierno EL UNIVERSAL

C

iudad de México.El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que en sus dos años de gobierno el homicidio doloso, los feminicidios y la extorsión han aumentado. Al rendir un mensaje con motivo de su segundo informe de gobierno, el mandatario señaló que se

ha avanzado en la solución al grave problema de la inseguridad y la violencia que dejaron sexenios anteriores, sino que se atienden las causas que llevaron a la descomposición social “con la premisa de que la paz es fruto de la justicia”. En el Patio Central de Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo federal indicó que de 11 delitos de alto impacto han bajado ocho.

“Las únicas excepciones han sido el homicidio doloso, le feminicidios y la extorsión que han aumentado en 3.8%, 8.9% y 21%, respectivamente”. Aseguró que en su gobierno, la autoridad no se asocia con la delincuencia y que no hay impunidad para nadie “y aunque todavía falta por pacificar al país, sostenemos con hechos que se revirtió la tendencia

al alza en la mayoría de los delitos que se cometían”. “Según el Inegi en el 2019 hubo menos homicidios que en 2018 y los delitos del fuero federal se han reducido el 30%, y en general ocho delitos han presentado disminución considerable como el robo a casa habitación, a transeúnte, transporte público, robo de vehículo, robo a transportistas, a negocios, y el secuestro”.

“Falta cumplir tres compromisos de 100 que prometió” Presidente EL UNIVERSAL

C

iudad de México.El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que de los 100 compromisos que prometió hace dos años en el Zócalo, ha cumplido 97, por lo que aún le faltan tres: descentralizar al gobierno federal, el desarrollo de fuentes renovables de

energía y conocer la verdad sobre el caso de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero. “De los 100 compromisos presentados hace dos años en el Zócalo, hemos cumplido 97. Están en proceso tres: descentralizar el gobierno federal, impulsar el desarrollo de fuentes de energía renovales mediante la rehabilitación de las hi-

droeléctricas y conocer la verdad acerca de los jóvenes de Ayotzinapa. En eso estamos”.Al rendir un mensaje con motivo de su segundo año de gobierno, el titular del Ejecutivo federal señaló que su gobierno también ha realizado acciones que no estaban en los 100 compromisos, por ejemplo, el Tren Suburbano de Guadalajara, “y continuamos con el Tren

de Toluca a la Ciudad de México”. “Rehabilitamos los aeropuertos de Tuxtla Gutiérrez, el aeropuerto de Chetumal y el aeropuerto capitalino. Hemos invertido 28 mil millones de pesos en el mantenimiento de 40 mil kilómetros de carreteas del país, logrando que del 35% que estaba en mal estado solo nos falte reparar el 15%”, dijo.

C

iudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador presumió ahorros por un billón 300 mil millones de pesos gracias a la política de ahorros y de austeridad republicana del gobierno federal. Al ofrecer un mensaje, en el patio central de Palacio Nacional con motivo de su segundo informe de gobierno, el titular del Ejecutivo destacó que la austeridad y la cancelación de fideicomisos que se manejaban de manera deshonesta ha permitido liberar más presupuesto. “Al combatir la corrupción y gobernar sin lujos y sin frivolidad, hemos cumplido con el compromiso de gobernar sin aumentar los impuestos con una nueva política fincada en la moralidad”. Ante unos 80 invitados, entre ellos el presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar y el presidente del Senado, Eduardo Ramírez Aguilar, el presidente destacó las reformas con st it uc ion a le s aprobadas por el Congreso, con lo que ahora se castiga con cárcel la corrupción, el robo de hidrocarburos y el fraude electoral.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

A dos años de gobierno, nada que celebrar, afirma líder del PRD EL UNIVERSAL

Foto: Archivo.

C

iudad de México.- El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva, dijo que a dos años de gobierno de Andrés Manuel López Obrador no hay nada que se pueda festejar, al contrario, han empeorado los problemas con los que se encontró esta administración, pues no se ha cumplido lo que se prometió y ahí están los hechos contrastables. Zambrano Grijalva recalcó que estamos ante un gobierno fracasado que no es progresista, sino conservador y más neoliberalista que los anteriores, “un gobierno que lejos de ser progresista y de izquierda, es esencialmente conservador y más neoliberal que los gobiernos que lo antecedieron”. El líder izquierdista dijo que por segundo año consecutivo el presupuesto público no se identifica con una mentalidad progresista, democrática y con los ideales fundamentales de una izquierda que busca el beneficio de la mayoría de la gente. Al contario, ha mantenido los recortes presupuestales, rescindiendo los ingresos de estados y municipios afec-

Jesús Zambrano Grijalva.

tándolos de manera significativa, además de desaparecer programas sociales de gobiernos anteriores que afectaron a las familias, principalmente a las mujeres con la desaparición de las guarderías y la violencia de género. Además, agregó que existe una recesión económica que va a llevar a situarnos en alrededor de un menos 10% en el crecimiento, la pérdida de ingresos ha ido al alza, la quiebra de empresas y la pobreza misma aumentará en 16 millones de personas que fluctúan en ese rango. “Estamos ante una situación en la que el Estado de Derecho ha sido violentado y ha generado una desconfianza de los inversionistas

para poder inyectarle recursos a la economía en nuestro país, toda la idea de que primero los pobres, ha quedado en mera frase, en demagogia, y lo estamos viendo con los números trágicos que nos da el Coneval”, resaltó Zambrano Grijalva. También, dijo que a lo anterior debe sumarse a la larga lista lo que tiene que ver con asuntos como el incremento de los índices delictivos y la capacidad para combatir la corrupción. Además del recorte de recursos para las universidades, la ciencia, la tecnología, el arte y la cultura. En materia de salud, Zambrano Grijalva recalcó que no existen presupuestos requeridos para enfrentar la escases de medica-

país

MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

mentos en perjuicio de los enfermos de cáncer, de sida, artritis, y deficiencias renales, entre otras. Además de no tomar medidas efectivas que permitan la reducción de los muertos por Covid-19. El líder perredista afirmó que el discurso del presidente es falso y demagógico, contrario a lo que sostuvo cuando estuvo en la oposición, al ver que puede perder la mayoría en las elecciones del 2021, utiliza al poder de la presidencia para favorecer a Morena, socavando a la oposición política, la prensa y las voces críticas del país. “López Obrador está erosionando a las instituciones democráticas encargadas de organizar los comicios como es el INE, reduciéndolo en su capacidad presupuestal y diciendo que son incapaces de organizar elecciones imparciales para luego echarles la culpa de la pérdida de esa mayoría”, enfatizó Zambrano Grijalva. Para finalizar, el líder del Sol Azteca afirmó que contrario a cualquier ideario o postulado de la izquierda democrática, hoy más que nunca se ha dado un incremento en la militarización en el país, no solo en materia de seguridad, sino en quehaceres sociales, económicos y políticos.

23

Tribunal niega amparo a Tomás Zerón contra orden de captura EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- Un tribunal federal confirmó la decisión de negar el amparo a Tomás Zerón de Lucio, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), contra cualquier orden de captura emitida en su contra por el caso Pegasus. El Décimo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito notificó al Juez Octavo de Distrito en la materia que decidió confirmar la sentencia que emitió en el amparo 339/2019 tramitado por Zerón de Lucio en el que negó la protección constitucional. “Primero. Quedan firmes los sobreseimientos, por lo que hace a los actos precisados en el considerando sexto de esta resolución. Segundo. En la materia de la revisión se confirma la sentencia recurrida. Tercero. La justicia de la unión no ampara ni protege a... contra los actos y autoridad precisados en la parte final del último considerando de esta sentencia”, resolvieron los magistrados. En consecuencia, Zerón de Lucio ya no cuenta con ningún recurso para evitar ser aprehendido por el caso de la compra del software Pegasus, señalado como herramienta de espionaje de periodistas y defensores de derechos humanos.

“A 2 años de AMLO, el saldo es de innegable crisis” EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- Los gobernadores integrantes de la Alianza Federalista dijeron que a dos años del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el saldo es de innegable crisis y retos por delante; sin embargo, en esta organización lanzaron un llamado a trabajar juntos porque no se puede seguir con pleitos interminables

cuando México reclama soluciones. “A dos años del @GobiernoMX, el saldo es de innegable crisis y retos por delante; sin embargo, en la #AF reiteramos disposición a trabajar juntos. No podemos seguir en pleitos interminables cuando #México reclama seriedad, soluciones y unidad”, aseguraron los gobernadores a través de varios mensajes en su cuenta oficial de Twitter. Los mandatarios estatales

de diferentes partidos dijeron que ya no se pueden dar el lujo de postergar el crecimiento de nuestro pueblo por las diferencias y criterios dispares que nos impiden ver hacia delante; “sobre nuestros hombros está la vida y la prosperidad de más 120 millones de mexicanos”, postearon los gobernadores. Dijeron que la negación de los problemas ha entorpecido el rumbo y llegó el momento de recapitular y ponderar lo que realmente le interesa a

México. “La negación de los problemas ha entorpecido el rumbo. Llegó el momento de recapitular y de ponderar lo que verdaderamente necesita México: trabajo coordinado y serio, entre poderes y órdenes de gobierno. Hagamos de lado las diferencias, la coyuntura lo requiere”, dijeron los mandatarios. Agregaron que ante la crisis de salud, económica y social que hoy vive México, se de-

ben poner de acuerdo, y dijeron que los integrantes de la Alianza Federalista “estamos dispuestos a colaborar en la construcción de soluciones viables mediante el diálogo para poder ver hacia un futuro más prometedor: el que México merece”, dijeron. “Por #México pasemos del manejo de crisis a la administración de soluciones. Ciudadano Presidente, es su turno al bat. #TodosSomosMéxico”, postearon los gobernadores.


24

PAÍS

MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

AMLO emite decreto para manejo de presas del río Grijalva EL UNIVERSAL

Foto: El Universal

C Tabasco.

Sedena lleva 515 toneladas de víveres a Tabasco EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- El Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana han trasladado a la fecha 515 toneladas de víveres a Tabasco para la población afectada por las inundaciones derivadas de las lluvias de los frentes fríos 9 y 11, que afectaron el sureste del país el mes pasado. A través de seis aeronaves de carga de la FAM (dos “Hércules” C-130, tres “Casa” C-295 y un “Spartan” C-27J), se transportaron 225 toneladas de alimentos de primera necesidad y 289 toneladas vía terrestre, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).La dependencia movilizó a un total de 2 mil 498 elementos militares, 145 vehículos, así como seis aviones de carga para el transporte y entrega de 212 mil 215 litros

de agua potable embotellada, 91 mil 705 colchonetas, cobertores y cobijas; 23 mil 246 artículos de limpieza; 23 mil 110 útiles de aseo personal; seis bombas extractoras de agua; una planta auxiliar de energía eléctrica; cuatro máquinas de ultra filtración de agua (Ósmosis inversa); cuatro plantas potabilizadoras de agua. En el marco de la aplicación del Plan DNIII-E, en su fase de auxilio a la población, la Sedena señaló que llevaron a cabo actividades profilácticas y de limpieza y desazolve en vialidades, como la colocación de 127 mil 094 sacos terreros, 3 mil 799 consultas médicas y la evacuación de 10 mil 420 personas. Asimismo, afirmó, se establecieron 27 albergues y se han distribuido 373 mil 321 raciones calientes, en coordinación con las autoridades locales y estatales.

iudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF) respecto al manejo de las presas del río Grijalva, con el objetivo de evitar que ese cuerpo de agua se desborde en épocas de lluvia y genere inundaciones como las que afectaron al estado de Tabasco durante noviembre.Desde hace dos semanas, el titular del Ejecutivo federal anunció este decreto donde se establece la colaboración de múltiples dependencias (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos

Naturales, Comisión Federal de Electricidad, el Centro Nacional de Control de Energía, la Comisión Nacional del Agua, entre otras) para evitar que ocurra un desastre como el registrado recientemente en el sureste.“El despacho de energía de las grandes presas del río Grijalva deberá garantizar que la evolución de los niveles de los embalses al final de la temporada de estiaje ocurra por debajo de las curvas guías establecidas por la Conagua y con un almacenamiento mínimo que permita, en caso de un fenómeno natural perturbador, una operación segura de las presas sin derrame de excedentes, cuya vigencia se extiende durante la temporada de lluvias

de la región”, se establece como primer punto del decreto. Asimismo, se confirma la creación de la Comisión del Manejo de Presas del río Grijalva que definirá las políticas, los volúmenes de extracción y el nivel de los embalses necesarios con el fin de garantizar la seguridad de las personas y localidades aledañas a las mismas. El decreto emitido por el Presidente entra en vigor el día de mañana y se informó que en tanto se determine el caudal ecológico que adopte la CFE para la Central Hidroeléctrica Angel Albino Corzo “Peñitas”, se aplicara un caudal ecológico de 300 metros cúbicos por segundo.

Reciben solicitud de desafuero de morenista ligado a César Duarte EL UNIVERSAL

C

iudad de México.La Cámara de Diputados recibió la tarde de este martes la solicitud de desafuero del senador de Morena, Cruz Pérez Cuéllar. De acuerdo con fuentes del Palacio Legislativo de San Lázaro la solicitud llegó a la Secretaría General de la Cámara de Diputados esta tarde y fue revisada por el área jurídica, y posteriormente tendrá que ser turnada a la Mesa Directiva para que dé cuenta al pleno de su recepción. La tarde de este martes, la Fiscalía General del Estado de Chihuahua informó que solicitó al Congreso de la Unión el desafuero del senador de Morena, Cruz Pérez Cuellar, a fin de ejecutar

una orden de aprehensión girada en su contra. Este día, el fiscal de Chihuahua, César Augusto Peniche Espejel, dio cuenta de una solicitud de procedencia para que el Ministerio Público pueda ejercer acción penal en contra del senador Cruz Pérez Cuellar. Cruz Pérez Cuellar es además de senador, aspirante a la gubernatura por Morena, y desde el 2017 se le menciona como uno de los beneficiarios de la llamada “nómina secreta” que operó el exgobernador del PRI, César Duarte, para obtener favores políticos y financiar campañas de sus aliados. Cabe recordar que, en el 2017, en la audiencia de vinculación del empresario Jaime Fong Ríos por

el desvío de más de 15 millones de pesos, mismos que, se mencionó, fueron destinados a la campaña de Pérez Cuellar, entonces candidato a la gubernatura por Movimiento Ciudadano. Este día, en un oficio acompañado de un expediente con 240 fojas, correspondientes a la carpeta 19/2017/139945, el Fiscal solicitó a la Cámara de Diputados que, con las atribuciones que le otorga la Constitución de Chihuahua y la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado, así como la ley Federal de Responsabilidades de Servidores Públicos, emita la Declaración de Procedencia a n de que la sea posible ejercer acción penal en contra del legislador.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

finanzas

25

MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

EL UNIVERSAL

C

iudad de México.Más de la mitad de las personas que viven en siete de las 11 localidades que recién se incorporaron al programa Pueblos Mágicos están en situación de pobreza, de acuerdo con los indicadores más recientes del Coneval. Este martes, la Secretaría de Turismo (Sectur) anunció las incorporaciones, para llegar a un total de 132 comunidades inscritas a escala nacional. Con una población de 5 mil 718 personas en 2015, mismas que mantienen la lengua maya presente en su habla cotidiana, Maní reportó 4 mil 444 habitantes en situación de pobreza, lo que equivale a 78% del total. Llamado el “Lugar donde todo pasó”, Maní se integró como uno de los cuatro Pueblos Mágicos de Yucatán. Entre sus atractivos está una de las más grandes capillas abiertas en América Latina. El puerto de Sisal también recibió la distinción. Se localiza en el municipio yucateco de Hunucmá, donde habitaban 30 mil 893 personas hace cinco años, 56% o 17 mil 238 de las cuales se encontraban en situación de pobreza. Rodeado de manglares, ciénega y mar, Sisal se enfo-

Crece 240% venta desde apps en El Buen Fin: estudio

ca al turismo de naturaleza y ofrece una playa con aguas cristalinas. Situado en el corazón de la región chatina, una de las 16 etnias que existen en Oaxaca, Santa Catarina Juquila se convirtió en el sexto Pueblo Mágico del estado. Con uno de los santuarios católicos más importantes del país, en el municipio vivían 11 mil 501 personas en 2015, donde 76% o 8 mil 773 eran pobres. Se trata de un aumento con relación a hace una década, cuando la proporción era de 71%. Tetela de Ocampo fue nombrado el décimo Pueblo Mágico de Puebla, cuya población fue de 27 mil 882 personas, y 72% o 19 mil 983 se encontraban en situación de pobreza. Situada en lo alto de un cerro y fundada por cuatro tribus chichimecas alrededor del año 1200, esta comunidad poblana presume miradores con vistas privilegiadas. Reconocido mundialmente por la elaboración de guitarras y diversos juguetes a base de madera, Paracho de Verduzco se convirtió en el noveno Pueblo Mágico de Michoacán. Sin embargo, 69% de sus 38 mil 948 habitantes eran pobres hace cinco años, un incremento frente a la tasa de

EL UNIVERSAL

C

iudad de México.Durante El Buen Fin 2020, las ventas a través de apps móviles aumentaron 240% en comparación con el año pasado, encontró un estudio de

Foto: Archivo.

En 7 de los nuevos Pueblos Mágicos domina la pobreza

Maní, Pueblo Mágico.

63% de hace una década. Conocida como la capital mundial de los rebozos, Santa María del Río fue nombrada el cuarto Pueblo Mágico de San Luis Potosí, con población de 42 mil 217 personas entre las cuales 60% padeció al menos una de las siete carencias que el Coneval valora para considerar que un individuo está en situación de pobreza. Entre sus atractivos destacan los puentes que cruzan el río, seco casi todo el año, sin dejar a un lado El Arquillo, un vetusto y pequeño acueducto. Conectado con Ixtapan de la Sal por medio de un boulevard que lleva directamente a la entrada de su balneario municipal, el cual ofrece varias albercas y un tobogán, Tonatico se convirtió en el décimo Pueblo Mágico del Estado de México. Hace cinco años tenía una población de 12 mil 276 personas, 57% de las cuales eran pobres, mientras que hace una década la proporción era de 50%.

la plataforma AppsFlyer. “El gasto de los consumidores aumentó en las aplicaciones 80% respecto al promedio de los 48 días previos”, arrojó el estudio de la empresa de análisis de datos móviles. En un comunicado, men-

En contraste con estas comunidades, también hay Pueblos Mágicos con una tasa de pobreza más baja que la nacional. Destaca Isla Aguada, ahora la segunda localidad en Campeche con el reconocimiento, que hace cinco años tenía 276 mil 498 pobladores y 29% de ellos reportaba al menos una carencia social, siendo la proporción de pobres más baja de las 11 nuevas incorporaciones al programa. Zempoala se convirtió en la séptima comunidad de Hidalgo con la distinción y contaba con 49 mil 205 habitantes, 38% en pobreza, mientras que Ajijic ahora es el noveno Pueblo Mágico de Jalisco, con una población de 50 mil 742 personas y 42% con al menos una carencia. La isla de Mexcaltitán volvió a formar parte del programa y es la cuarta con el distintivo en Nayarit. En ese lugar habitaban 105 mil 833 personas hace cinco años, 45% en pobreza, muestran los datos del Coneval.

cionó que el 9 de noviembre fue el día más exitoso para las apps, pues generaron 10.5% de los ingresos recaudados en los 12 días de El Buen Fin. El segundo pico se registró en lunes, pero el 16 de noviembre, con 9.8%, detalló.

Con los recientes nombramientos, el Estado de México y Puebla son las entidades con más localidades distinguidas como Pueblos Mágicos, con una decena cada una. En conferencia de prensa, el secretario de Turismo, Miguel Torruco, afirmó que los Pueblos Mágicos dejan de ser un programa de fomento exclusivo de la dependencia a su cargo, para asumirse como una alianza nacional que amplía los mecanismos de acceso a diversos programas del gobierno federal. “El turismo interno será el gran motor en esta etapa de recuperación del sector turístico, y en esa dinámica los Pueblos Mágicos se configuran, hoy más que nunca, como pilares de la economía regional y nacional”, destacó. El programa que dio origen a los Pueblos Mágicos fue creado en 2001 como una estrategia para el desarrollo turístico, orientada a estructurar una oferta complementaria y diversificada hacia el interior del país.

Hernán Burak, regional manager para Spanish Latam de la compañía, dijo que los factores que impactaron a las apps son el distanciamiento social por la pandemia, los descuentos y promociones, y la maduración del mercado.


26

QUÉDATE EN CASA

MIÉRCOLES 2 DE DICiembre 2020 tribunadeloscabos

LABERINTO

D

CRUCIGRAMA

C

1.- número 2.- principio 3.- mirada 4.- aire 5.- amor 6.- caballo 7.- tiempo 8.- agua 9.- alma 10.- conde 11.- naturaleza 12.- año 13.- corazón 14.- primero 15.- guerra 16.- palabra 17.- puerta 18.- pobre 19.- rey 20.- hombre 21.- verdad 22.- lugar 23.- paz 24.- hoy 25.- fin 26.- oro 27.- amigo 28.- hija

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MIÉRCOLES 2 DE DICiembre 2020 tribunadeloscabos

SOLUCIONES:

QUÉDATE EN CASA

27

HORÓSCOPOS ARIES (21 marzo-20 abril): Abstente de hacer confidencias, a menos que tengas la seguridad de que son confiables aquellos con quienes platicas. Indudablemente tu trabajo vale más de lo que te pagan.

ENCUENTRA LAS 10 DIFERENCIAS

TAURO (21 abril-20 mayo): Tu imaginación trabaja tiempo extra creando situaciones de desprecio que nunca llegan. Algunas veces despiertas antipatía, lo que ocasionará que los demás se alejen de ti. GÉMINIS (21 mayo-21 junio): Hablas con mucha autoridad y te agrada dar órdenes, pero posiblemente encuentres cierta oposición en los demás, porque no muestras formalidad debido a tu apariencia juvenil. CÁNCER (22 junio-22 julio): Si compites y pierdes, no aceptas que alguien sea mejor que tú, e inclusive piensas que injustamente te han tomado ventaja, en pocas palabras, no te gusta perder, pero si ganar. LEO (23 julio-22 agosto): Tiendes a preocuparte porque piensas que no haces todo lo posible, o que tal vez pudieras hacerlo mejor. Esto te ocasiona mucha tensión, disgusto y problemas digestivos. VIRGO (23 agosto-22 septiembre): De momento no tienes la libertad de ser independiente, esto trae como resultado que intentes demostrar por todos los medios tu competencia haciendo algo por los demás. LIBRA (23 septiembre-22 octubre): Tu audacia y arrogante actitud de “Yo lo sé todo” hace que la gente se resienta contigo. Trata de no tomarte demasiado en serio y cultiva la humildad, necesitas calmarte. ESCORPIÓN (23 octubre-21 noviembre): Tu gran creatividad; te darán la satisfacción de haber cumplido con tu deber; pero debes limitar tus actividades y seleccionar las más interesantes y productivas.

1 azul 2 rosa 3 amarillo 4 verde 5 rojo 6 morado

SAGITARIO (22 noviembre-21 diciembre): Eres una persona tan susceptible, que la más mínima crítica es suficiente para ponerte de mal humor. Por otro lado, puedes atacar verbalmente a quien intente criticarte. CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero): No siempre pones atención a los detalles antes de emitir un juicio, por lo que posteriormente tienes que retractarte o cambiar de tu opinión. No te es fácil pedir una disculpa. ACUARIO (22 enero-19 febrero): Posees todos los atributos necesarios para especializarte en todo lo que emprendas. Debes tener mucho cuidado en las relaciones con algunos de tus compañeros de trabajo. PISCIS (20 febrero-20 marzo): Debes posponer cualquier decisión de ruptura sobre una relación, hasta que conozcas todos los detalles a fondo; también trata de ponerte en los zapatos de la otra persona.


flash

28

MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Mariah Carey

Foto: Archivo.

da mensaje de poder al mundo EL UNIVERSAL

Amanda me sacó las cosas a la calle: Diego Verdaguer

M

EL UNIVERSAL

L Foto: Archivo.

ariah Carey no sólo desea compartir una Navidad con todas las personas sino que también desea dejar un mensaje de superación a través de sus canciones, que cuentan parte de lo que tuvo que atravesar en su vida para convertirse en una estrella. “Nunca pienses que no eres bueno, no permitas que nadie más te haga sentir de esa manera, debes de creer que cualquier cosa es posible, para mí así lo fue. Yo nunca dije ‘yo quiero ser sólo famosa’ sino que realmente creí en que podía alcanzar mis metas”, dijo a EL UNIVERSAL. “Tengo una canción llamada ‘Make it happen’ y es realmente biográfica; otra como ‘Hero’... todas estas canciones, estos momentos, representan los diferentes lugares en que he estado en mi vida, como compositora, como persona, como mujer, y espero que las personas tomen algo de mi poder, porque sin todas esas cosas contra las que luché no hubiera podido estar aquí. Si me hubiera rendido, no hubiera estado nunca en un estudio haciendo ningún álbum”, añadió. Durante este año, que fue muy difícil por la pandemia, la cantante abrió su corazón y compartió varios momentos difíciles de su vida en su libro “The meaning” of Mariah Carey. Ahora, con esa nostalgia y aprendizaje de lo que atravesó, prepara su especial navideño Mariah Carey’s magical Christmas special. “Si lees mi libro, ves a una pequeña niña que era tímida, asustada, sola. Nunca olvidé mi juventud, y ahora

Mariah Carey.

me siento muy feliz de poder compartir con mis hijos lo que atravesé. Creo que uno de mis grandes deseos esta Navidad es compartir con el mundo este especial, he trabajado mucho en esto, ha sido como un sueño este proyecto”. “Será una Navidad diferente y muy especial”, dice la considerada Reina de la Navidad, quien recuerda cómo hace un año grandes ciudades como Nueva York se llenaban de gente en las calles y ahora, nada se podrá hacer. “Un día estuve a en una cuadra a las tres de la mañana, había globos, es una gran experiencia para los neoyorquinos, ves gente donde quiera y ahora va a ser bastante difícil, pero hay bastantes decoraciones en todo el lugar, para que siga siendo algo especial”. Pero más allá de los regalos y el materialismo, indica que lo más importante es mantener el espíritu navideño.

“Al final lo excesivo no es tan importante, eso resulta ser algo extra, por ejemplo ‘All I want for Christmas is you’, literalmente dice que no me importan los regalos de Navidad que tenga debajo el árbol, cuando alguien me da, o hace algo por mí, no es por lo que me dan sino por la intención que hay”. Ahora que es madre, explica que siempre trata de preparar la mejor Navidad para sus hijos y en este año, compartirla con sus seguidores con su especial navideño, que se podrá ver este viernes 4 de diciembre, a través de la plataforma Apple TV. “Siempre trato de tener la mejor Navidad, me esfuerzo en ello, de hecho, ellos me dieron su lista de Navidad y tratamos de tener ese tipo de tradiciones, hacemos cosas como ver películas navideñas y creo que este año igual todos estamos muy felices de celebrarla”, explica.

a pandemia ha tenido varios efectos en la familia de Diego Verdaguer y Amanda Miguel. Por un lado, Diego tuvo un apasionado reencuentro con Amanda en octubre pasado, luego de siete meses de estar en lugares separados, y en ese mismo tiempo, Amanda se mudó muy cerca de la casa de su hija Ana Victoria, en Los Ángeles, lo que las unió no sólo en la parte sentimental, también en la organización del nuevo hogar. “Es todo un rollo que hicieron juntas, yo me enteraba por el teléfono, pero Amanda me decía: ‘estas cosas tuyas ya las voy a sacar’ ¡Ahora sí que me sacó las cosas a la calle!”, dijo Diego. Sin poder ocultar la risa, Verdaguer comentó que su esposa solamente le iba diciendo qué iba a tirar y que incluso, Ana Victoria también se deshizo de algunas de sus cosas. “¡Ni me consultó! Me sacaba las cosas y me decía por teléfono: ‘ya no las vas a usar’. Tenía una motoneta Vespa que estaba en el garaje y me enteré que Ana Victoria se la regaló al jardinero y yo de: ‘¡mi motoneta!’”. Su hija, desde Los Ángeles, también se echó a reír a través de la videollamada y dijo que su idea solamente era deshacerse aquello que ya no se usa. “Nuestra filosofía en todo el proceso, que fortaleció mucho la relación entre mi mamá y yo en la pandemia, es que todo lo que tienes en el clóset que tiene colgado allí un año y no te lo pusiste, hay que sacarlo”. Diego, desde su casa en la Ciudad de México, recordó que a lo largo de su carrera han formado varios hogares, uno en Argentina, donde Ana dio sus primeros pasos, donde tuvo sus primeras mascotas y estuvo cerca de sus abuelos y primos; otro en Florida, en Los Ángeles y en México, donde la pareja se encuentra actualmente para el fin de año. Ana, desde su casa en Los Ángeles, señaló que la casa de su padre en México es única. Amanda, Diego y Ana Victoria estrenaron el pasado 27 de noviembre el video de su versión de “Happy Xmas (War is over)”, una canción que grabaron en realidad hace 17 años, pero que dicen, encaja en este momento que está viviendo el mundo. Además de estar preparando un nuevo disco, Ana Victoria ofrecerá el viernes el concierto “Una noche contigo”.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

sucesos

Caen en La Paz dos presuntos narcomenudistas con 575 dosis Héctor Romero Toledo

L

a Paz.- Autoridades informaron este martes sobre la detención de dos personas en la capital, que presuntamente se encontraban en posesión de sustancias ilícitas, los arrestos fueron ejecutados por agentes estatales de investigación criminal de la Unidad Especializada en Investigación y Judicialización de Delitos de Comercio de Narcóticos, que realizaban recorridos de vigilancia, derivados de denuncias anónimas sobre ventas de droga. La primera de éstas se realizó en la colonia Fovissste, los agentes recorrían las calles reportadas, cuando observaron un vehículo color dorado de la marca Volkswagen y la

actitud sospechosa de su conductor, quien pretendió evadir la presencia de la unidad oficial, situación que derivó en el arresto de Arián “N”, alias “el micromachine” de 33 años de edad. Según el reporte oficial, estaba en posesión de nueve envoltorios que contenían una sustancia granulada y cristalina, característica de la droga conocida coma “cristal”, en total equivalían a 375 dosis. En otras acciones, otro hombre, en este caso de 32 años de edad, fue asegurado en la colonia Centro, en posesión de 200 dosis de marihuana, él fue identificado como Uziel “N”. Las dos personas, la presumible droga y el vehículo en cuestión del primer caso, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público.

29

miércoles 2 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Denuncian parque de CSL en pésimas condiciones Ligia Romero Gutiérrez

C

abo San Lucas. – Habitantes de este puerto denunciaron a CPS Noticias, que el parque ubicado a un costado de la escuela Primaria Ramón Green en colonia Lomas del Faro Alto, está en pésimas condiciones, por lo que sería importante que autoridades rescataran este espacio para el beneficio de las familias que viven a los alrededores. Algunos de los vecinos comentan que este lugar además de estar descuidado no cuenta con cerco perimetral y los juegos están en condiciones inapropiadas y de riesgo, situación que ha prevalecido por mucho tiempo y hasta la fecha no ha sido atendido. Refieren que otra situación que

Foto Cortesía

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

El parque no cuenta con cerco perimetral y los juegos están en condiciones inapropiadas y de riesgo.

preocupa es que las jardineras se encuentran abandonadas y carentes de vegetación, además de estar todas grafiteadas, por lo que es importante tomar acciones para rescatar el parque público y hacerlo para el disfrute de los menores y sus papás. Ana María indicó que vecinos deberían trabajar de la

mano con la autoridad municipal para rehabilitar el parque y entre todos cuidar por el lugar, espacio que podría servir para reunir a las madres de familia a realizar alguna activación física mientras los menores juegan, es por eso que debe contar con la cerca perimetral para brindar seguridad.


30

SUCESOS

MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Hallan muerto en su celda a interno en penal de Culiacán EL UNIVERSAL

Foto: Archivo.

T

El hecho en celda del módulo Diez del centro penitenciario de Culiacán.

modulo del penal de Culiacán. En marzo pasado, en este mismo centro penitenciarios, el interno Rosario “E”, fue encontrado muerto con un disparo de arma de fuego en la cabeza, por lo que ele-

mentos de la Policía Estatal Preventiva ingresaron a los módulos para practicar una revisión. La información que se dio sobre este hecho, es que Rosario “E”, ingresó al reclusorio en el mes de fe-

brero del 2016, por delitos del fuero común, por lo que las autoridades judiciales abrieron una investigación para verificar si se trató de un suicidio o fue privado de la vida por algunos de sus compañeros de módulo.

Edil de Cuernavaca, vinculado a proceso por cohecho EL UNIVERSAL

C

uernavaca, Mor.- El presidente municipal de Cuernavaca, Francisco Antonio Villalobos Adán, fue vinculado a proceso por su presunta coautoría en el delito de cohecho cometido a través de inspectores en agravio de dos empresarios, a quienes solicitaron 200 mil pesos para permitir la operación de su negocio. Villalobos Adán, conocido como Lobito, libró la prisión

Damnificados hondureños alistan dos caravanas EL UNIVERSAL

C

uliacán, Sin.- Un interno del centro penitenciario de Culiacán, José Luis “N”, fue encontrado muerto en su celda del módulo Diez, presuntamente a causa de una sobredosis de droga, por lo que peritos de la Fiscalía General del Estado iniciaron la investigación de su fallecimiento para validar el reporte. De acuerdo con los datos que se conoce, la madrugada de este martes, en una revisión de rutina por los módulos, custodios, localizaron el cuerpo del interno tirado, por lo que al revisarlo, descubrieron que este había muerto. Una de las primeras versiones que se conoció, es que este había sido atacado en su celda, por lo que peritos forenses, iniciaron sus trabajos para deslindar responsabilidades y certificar que se trató de una muerte por sobredosis de drogas. Las autoridades penitenciaras no emitieron ninguna información sobre el hecho, por estar en curso una carpeta de investigación por este fallecimiento en uno de sus

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

preventiva por un amparo federal que lo protege contra cualquier orden de aprehensión, y le permite continuar con sus funciones al frente de la comuna. La vinculación a proceso también fue dictada contra el subsecretario de Protección Civil, Gonzalo Barquín Granados, de corte exmilitar, acusado del mismo delito, a quien el juez de Control y juicio oral, Edie Sandoval Lomé, le ratificó la presión preventiva, por lo que continuará en el penal de Atlacholoaya, situado al sur de la entidad.

Con este acuerdo del juez, Villalobos Adán se convierte en el primer alcalde de Cuernavaca en ser vinculado a proceso por el delito de cohecho. De los hechos se informó que el 17 de julio, el alcalde Antonio Villalobos y el empresario Cristhian Contreras tuvieron un encuentro afuera del ayuntamiento de Cuernavaca, donde el edil presuntamente le señaló que se reportara con él porque no le habían autorizado la licencia de funcionamiento para la operación de su negocio, el

autocinema Autoexplanada Cuernavaca. Luego, el 21 de julio, Villalobos Adán declaró a la prensa que el establecimiento sería clausurado porque no contaba con licencia de funcionamiento. En un encuentro posterior, presuntamente el subsecretario de Protección Civil les solicitó la cantidad de 200 mil pesos a nombre del edil de Cuernavaca, para dejarlo abrir su negocio. Al final de la audiencia, el empresario Cristhian Contreras se dijo satisfecho por la determinación del juez.

apachula, Chis.- Dos nuevos grupos de migrantes denominados Caravana de los Damnificados podrían salir de Honduras a mediados de este mes y principio del próximo año con destino a México y Estados Unidos, con miles de personas que perdieron todos sus bienes durante el paso de los huracanes Eta e Iota. De acuerdo con la defensora de derechos humanos de ese país centroamericano, Itsmania Platero, las próximas caravanas se gestan en la costa norte de Honduras, sector que ha sido golpeado por la inseguridad, la crisis económica ocasionada por el Covid-19 y la destrucción que dejó el paso de los huracanes. Explicó que las fechas exactas de las salidas de las caravanas aún se desconocen, pero se habla de que la primera podría salir el 10 o 15 de diciembre y la segunda los primeros días de 2021. Abundó que en la costa norte de Honduras se han gestado las 12 caravanas que iniciaron desde 2018 con destino a Estados Unidos; lugar donde se ubican las maquilas, los problemas de violencia y que ahora está destruido por las lluvias. Indicó que el gobierno de Honduras no está evitando que la población emigre y aseveró que, incluso, el país ya presenta problemas de hambruna. Asimismo, señaló que entre los hondureños hay expectativa sobre la política migratoria que aplicará el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden. Sin embargo, tienen confusión con respecto a los programas de asilo o refugio que brinda México, así como los programas de empleo y la situación migratoria.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

“El Arex” participó en asesinato de empresario francés

EL UNIVERSAL

C

iudad de México.Autoridades de la Ciudad de México buscan otros dos vehículos en los que pudo haber escapado el autor intelectual del asesinato del empresario francés Baptiste Jacques Daniel Lormand y de su socio mexicano, Luis Orozco. La fiscal capitalina, Ernestina Godoy, y el jefe de la policía, Omar García Harfuch, aseguraron que Miguel Ángel “N”, “El Tinoco” o “El Arex”, quien se encuentra detenido, participó en el homicidio de ambas personas.

EL UNIVERSAL

Simularon ser clientes, ingresaron al establecimiento y dispararon a las personas que estaban en una oficina.

Matan a tres dentro de un lote de venta de autos en Guanajuato EL UNIVERSAL

L

eón, Gto.- Tres hombres murieron en un ataque armado registrado la tarde de este martes en un lote de venta de autos usados y de servicio de hojalatería, ubicado en la colonia El Rosario. Al menos dos indivi-

Aseguran más de 800 litros de combustible ilegal en Chiapas EL UNIVERSAL

T

uxtla Gutiérrez, Chis.- Un cargamento de más de 800 litros de combustible ilegal fue asegurado en la frontera sur de Chiapas, informó la Fiscalía General de la República (FGR). Elementos de la Policía Federal Ministerial y Policía Municipal incautaron 822 litros de “huachicol” en la ciudad de Comitán de Domínguez. Los uniformados acudieron a la calle Zaragoza, sin número de la colonia Miguel Alemán, donde ubicaron un vehículo que transportaba hidrocarburo ilegal.

31

Hombre armado roba 900 mil pesos de ayuntamiento chiapaneco Foto Archivo.

Además, autoridades buscan 2 vehículos en los que pudo haber escapado el autor intelectual

sucesos

En el operativo fueron asegurados seis tambos de plástico y 19 garrafas de diversas capacidades con gasolina. Detuvieron además a los presuntos involucrados Eliver “L”, Marcos “V” y María “P”. Los imputados, el vehículo y el hidrocarburo quedaron a disposición del Ministerio Público federal. La autoridad ministerial abrió una carpeta de investigación por la posesión y transporte de combustible previsto en la ley federal para prevenir y sancionar los delitos cometidos en materia de hidrocarburos.

duos, que simularon ser clientes, ingresaron al establecimiento y dispararon a las personas que estaban en una oficina. El hecho se denunció en el servicio de Emergencias 911, alrededor de las 18:00 horas. Decenas de elementos policiales se desplazaron al lote de autos, localizado en el bulevar Juan Alonso de To-

rres y Hermenegildo Bustos. A la vez, los oficiales desplegaron un operativo de búsqueda de los homicidas en diversas zonas de la ciudad. Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) se presentaron en la escena para dar inicio a las indagatorias y con apoyo de peritos forenses recolectaron indicios.

Rescatan a dos pescadores varados durante cuatro días en Yucatán EL UNIVERSAL

M

érida, Yuc.- Los pescadores ribereños Martín Antonio Ortiz Peña (56 años) y su hijo Martín Antonio Ortiz Chan (31 años) fueron rescatados y trasladados al puerto de Abrigo, tras permanecer cerca de cuatro días varados en medio del mar. Los pescadores zarparon el jueves en la lancha “Karely” para pescar escama. Planeaban retornar al día siguiente, pero cuando se ubicaban a unas 36 millas náuticas del puerto de Celestún, el motor de la embarcación sufrió un desperfecto y quedaron a la

deriva. Después de ver que los hombres no regresaban, sus familiares solicitaron ayuda a la Capitanía de Puerto y a la bodega “Don Concho”, propietaria de la lancha. Otros pescadores los localizaron a unas 26 millas y de inmediato los remolcaron hacia el puerto de Abrigo, donde sus familiares los recibieron. Los pescadores rescatados corrieron con suerte, comentaron sus parientes, pues el Frente Frío que actualmente afecta a la región ha provocado marejadas y bajas temperaturas, sobre todo en los puertos del litoral yucateco.

T

uxtla Gutiérrez, Chis.- Un hombre armado robó el dinero de la nómina de trabajadores del ayuntamiento de Amatenango del Valle, que minutos antes habían retirado de una sucursal bancaria, la mañana de este martes. La Policía Municipal de San Cristóbal de Las Casas, donde ocurrieron los hechos, informó que personal de la Tesorería de Amatenango del Valle, ubicada en el Barrio San Diego, reportó el robo violento de 900 mil pesos propiedad del ayuntamiento. La corporación indicó que, luego de retirar el dinero, trabajadores del Ayuntamiento regresaron a sus oficinas en un vehículo. Al ingresar al inmueble, fueron alcanzados por un sujeto que agredió y lesionó al tesorero municipal. El asaltante se apoderó del dinero y se dio a la fuga en una motocicleta, acompañado de otra persona, con rumbo desconocido. La Policía solicitó ayuda del personal de la Cruz Roja Mexicana, que atendió de emergencia al herido y lo trasladó para atención médica. El hecho delictivo fue notificado al Ministerio Público adscrito a la Fiscalía de Distrito Altos para la integración de la carpeta de investigación y las indagatorias correspondientes. La Policía de San Cristóbal de las Casas exhortó a la población a no exponerse y evitar riesgos en la actual temporada. Y puso a disposición el servicio de traslado de valores confidencial y sin costo.


32

MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx


MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

1

Desafiliados cuatro equipos de la LBM entre ellos Los Cabos FC

El Universal / Pág 3

Raúl Jiménez ya camina y habló con “Tata” Martino

El campeón Flamengo fuera de la Libertadores al caer en penales con Racing

Lewis Hamilton da positivo de Covid-19 AFP / Pág 6

El Universal / Pág 5

El Universal / Pág 4


2

guía deportiva

miércoles 2 DE DICiembre 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Los Pumas no dudan: se ven finalistas Sebastián García M. EL UNIVERSAL

Foto: Archivo

C

Alfredo Talavera.

EL UNIVERSAL

G

uadalajara, Jal- Los golpes que han recibido las Chivas, por ausencias a causa del Covid-19, lesiones, suspendidos, separados del equipo y demás, han hecho muy fuerte a la plantilla para encarar el cierre del torneo como quería: con buen futbol y una mentalidad a prueba de todo, señaló Uriel Antuna. Esta noche, el Guadala-

jara recibe al León —en la ida de las semifinales— y el Brujo está convencido de que tienen con qué coronarse. “Todos tenemos la misma idea de juego, los mismos pensamientos sobre que unidos sabemos que vamos a quedar campeones. Es prácticamente eso, todos jalamos para el mismo lado, sabemos lo que queremos y eso es lo más importante”, dijo. Antuna mencionó que está pasando por un gran momento futbolístico, que

los resultados están llegando en el momento justo y lo colectivo ayuda mucho al equipo en todos los aspectos. “Desde que llegué, siempre he trabajado muchísimo; si bien, no se me dieron las cosas, pero siempre superándome, cada vez más enfocado, tratando de hacer las cosas bien”, aseguró. * A SABER El atacante Alexis Vega está recuperado del esguince de tobillo y esta noche será titular. David Ramírez, volante del León, dio positivo por Covid-19 y se pierde toda la serie.

Foto: Archivo

Chivas, con mentalidad de hierro y mucha unión

iudad de México.Contra todo pronóstico, los Pumas están en semifinales del torneo Guardianes 2020. El equipo universitario no termina por convencer, pero eso importa muy poco en el seno auriazul. Lesiones, casos de Covid-19 y suspensiones se han interpuesto en su camino; sin embargo, todos en el club tienen el chip que les colocó el técnico Andrés Lillini: el de la confianza. El arquero Julio González, el salvador ante la ausencia de Alfredo Talavera, sigue sin explicarse la lluvia de críticas y dudas hacia el equipo. “No sé por qué sigan las dudas, porque —de 19 partidos— perder uno, no creo que sea suerte. Eso es trabajo, determinación, unión

Alexis Vega.

de equipo y calidad. En el futbol hay una dosis de suerte, pero también se trabaja y la atraes haciendo un buen trabajo en la semana. Estamos listos para seguir demostrando. Ya estamos entre los cuatro mejores, ahora queremos ser de los mejores dos y pelear el título”, asegura, en entrevista con EL UNIVERSAL Deportes. Los felinos han sorteado varias adversidades, pero tienen en puerta la más complicada. Vencer al Cruz Azul no es tarea fácil, aunque el meta de los auriazules, al igual que todo el equipo, se ven en la final. * A CONSIDERAR Pese al buen momento de González, es muy probable que Alfredo Talavera reaparezca en la vuelta. Auriazules y celestes no chocan dentro de la Liguilla, en el Estadio Azteca, desde hace 25 años.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Foto: Archivo

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Héctor Herrera.

Héctor Herrera, el mexicano con más partidos en Champions League EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- El futbolista, Héctor Herrera se convirtió en el jugador mexicano con más partidos en la Champions League. El surgido en los Tuzos del Pachuca hizo historia al entrar de cambio en el duelo entre el Atlético de Ma-

drid y el Bayern Munich. Herrera entró a la cancha al minuto 80 en el empate a un gol en el Wanda Metropolitano y llegó a 47 partidos jugados en la Liga de Campeones de Europa. El dos veces mundialista superó a Javier “Chicharito” Hernández, con el que compartía la marca.

Liga MX anuncia contagio de Covid-19 de cuatro árbitros EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- La Liga MX informó que cuatro árbitros de dieron positivo por Covid-19. A través de un comunicado la Comisión de Árbitros notificó que un grupo de silbantes resultó positivo a coronavirus tras realizarse la prueba. “Se presentaron cuatro resultado positivo entre los árbitros de Liga MX. Dando cumplimiento al protocolo de prevención, la Comisión de Árbitros continúa con la realización de pruebas

Covid-19 a los árbitros”. Son Fernando Guerrero, Alberto Morín, Andrés Hernández y Oscar Mejía los contagiados, todos ellos asintomáticos. “En los recientes exámenes se detectó que Fernando Guerrero, Alberto Morín Méndez, Andrés Hernández Delgado y Oscar Mejía resultaron positivos, son asintomáticos y siguiendo el protocolo, se mantendrán aislados y no podrá participar de las fases finales del Torneo Guard1anes 2020”, agregó la comisión.

miércoles 2 DE DICiembre 2020 tribunadeloscabos

guía deportiva

3

Desafiliados cuatro equipos de la LBM entre ellos Los Cabos FC EL UNIVERSAL

C

iudad de México.Cada semana que pasa, cada día que transcurre un equipo de la llamada Liga de Balompié Mexicano (LBM) desaparece. Al inicio de su torneo, se anunciaron a 20 clubes; hoy cuatro más que han quedado eliminados, y sólo quedan diez. “Porque nuestra afición lo merece, agradecemos el esfuerzo a los equipos Acaxees de Durango, Club Veracruzano de Futbol, Los Cabos FC y San José, por el esfuerzo realizado de sus directivas por mantener su proyecto en la Liga. D e s a for t u n ad a mente el tiempo no ayuda y es mejor esperar a que estén en condiciones. El objetivo principal: Dar continuidad a la competencia. Los esperamos para la temporada 2021-2022, todos estaremos más fuertes, las puertas de la LBM están abiertas para ustedes”, fue el mensaje de la LBM, con el que le dijeron adiós a sus competidores. ANTES DEL INICIO. Ya desde antes de que comenzara el torneo, había bajas. El Atlético Ensenada, presidido por Antonio García, uno de los fundadores del proyecto, fue desafiliado, por diferencias con los dirigentes principales, Víctor Montiel y Carlos Salcido.

EL INICIO. Muy optimistas, la liga inició con estos equipos, con promesas de grandes sueldos, transmisiones de televisión y patrocinios: Acapulco F.C., Atlético Capitalino, Acaxees Durango F.C., Atlético Jalisco CD, Atlético

de dueños; los dueños de los clubes comenzaron a dejar de pagar a los jugadores y cuerpos técnicos. Había abandonos, renuncias, mensajes de súplicas para recibir su paga y mucha incertidumbre. QUEDAN CON VIDA.

Veracruz, Chapulineros, Club Veracruzano de Futbol Tiburón, Faisanes F.C., Furia Roja F.C., Halcones de Zapopan, Industriales de Naucalpan, Jaguares Jalisco, Leones Dorados, Lobos BUAP, Los Cabos F.C., Morelos FC, Neza F.C. y San José F.C. Al paso de las semanas, las sedes se cayeron; los equipos se cambiaban de estadio a cada jornada y también cambiaban

Ahora, después de ocho jornadas jugadas por algunos equipos, seis por otros y cinco por los demás, quedan con vida: Jaguares de Jalisco, Chapulineros de Oaxaca, Industriales de Naucalpan, Atlético Veracruz, Halcones de Zapopan, Neza F.C., Furia Roja, Morelos F.C, Atlético Capitalino, y Leones Dorados. ¿Cuántos quedarán la próxima semana?


4

guía deportiva

MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Las semifinales del Guardianes 2020 en números EL UNIVERSAL

Raúl Alonso Jiménez.

Raúl Jiménez ya camina y habló con “Tata” Martino

SEMIFINALES POR EQUIPO. De los sobrevivientes, Cruz Azul es quien más juegos tiene en estas instancias con 21, no muy lejos están Guadalajara y Pumas. EQUIPO SEMI G Cruz Azul 21 12 Chivas 18 8 Pumas 18 10 León 11 6

P 9 10 8 5

DATOS NUMÉRICOS 269 Partidos de semifinal 131 Triunfos locales 71 Empates 65 Triunfos visitantes 2 Juegos en campo neutral DETALLES. Los que ganan en el partido de ida, han ganado la serie en 56 ocasiones... La han perdido en 27. En semifinales, los visitantes han ganado en 65 de los 269 juegos que se han disputado... Los que juegan el partido de vuelta en casa han llegado a la gran final en 95 oportunidades y fueron eliminados en 39. 134 series semifinales se han disputado (ida y vuelta). 95 series semifinales favorecieron al equipo que recibió de vuelta, al mejor ubicado de la tabla general. 39 series semifinales favorecieron al equipo que visitó en el partido de vuelta, el peor ubicado en la tabla.

EL UNIVERSAL

MARCADORES MÁS COMUNES EN SEMIFINALES 2-0 40 Veces** 1-0 52 Veces* 2-1 40 Veces* 1-1 28 Veces 0-0 26 Veces 3-1 15 Veces 3-0 11 Veces 4-2 8 Veces 3-3 5 Veces 4-1 6 Veces MÁS Y MENOS Semifinales con más goles 14 goles: Puebla-Pumas 4-4 - 4-2 1989-90 14 goles: Santos – Morelia 3-3 - 7-1 Bicentenario 2010 Semifinales con menos goles 1 gol: Atlante-Neza 1-0 - 0-0 1981-82 1 gol Monterrey-América 1-0 - 0-0 1992-93

GOLEADORES Oribe Peralta es el único jugador en activo que está en el top tres de goleadores en las semifinales. Nombre José Cardozo Jared Borgetti Oribe Peralta Luis R. Alves Ricardo Peláez Alberto García Aspe

Equipo Toluca Santos, Cruz Azul, Monterrey, Morelia Santos, América América América, Necaxa Pumas, Necaxa, Puebla

Goles 15 13 9 8 8 8

C

iudad de México.- La recuperación de Raúl Alonso Jiménez va mejorando. El delantero mexicano sigue respondiendo de buena forma después de que fuera operado el lunes temprano, como consecuencia del choque de cabezas con el brasileño David Luiz. Según el periodista David Medrano, el atacante del Wolverhampton ya dio algunos pasos, comió y habló por teléfono con Gerardo Martino, técnico de la Selección Nacional Mexicana. “Tata” se ha manifestado en diversas ocasiones, en el sentido de que Jiménez es su delantero titular y es una de las piedras angulares del equipo nacional mexicano. Durante la estancia de dos años, del “Tata” en el equipo mexicano, Jiménez ha estado presente en quince juegos y ha anotado once goles, siempre el goleador de la era del argentino. Según las opiniones de distintos especialistas, Raúl Jiménez podría regresar a las canchas en tres meses, si es que su evolución sigue siendo satisfactoria. La Selección Mexicana, no tendrá juegos hasta marzo del año próximo, cuando se juegue contra Costa Rica en el Final Four de la Liga de Naciones de la Concacaf. Si el Tricolor llega a triunfar jugará contra el ganador del juego entre Honduras y los Estados Unidos. Después de esos partidos, iniciará la eliminatoria mundialista hacia Qatar y en el mes de julio comenzará la Copa Oro.

Foto: Archivo.

C

iudad de México.- A las puertas de la final. A León, Pumas, Cruz Azul y Guadalajara, les falta una serie para acceder a los juegos por el título. Tienen que jugar las semifinales. ¿Cómo les va en estas instancias? ¿Tienen número a favor? ¿Los tienen en contra? Aquí una radiografía numérica.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

guía deportiva

5

Foto: El Universal

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Los Bulls de Chicago y Michael Jordan

Fotos: Cortesía.

¿Cómo era el mundo cuando Cruz Azul fue campeón en 1997? EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- En caso de avanzar a la serie definitoria, Cruz Azul tendría una nueva oportunidad para terminar con la sequía, es por eso que recordamos cómo era el mundo cuando los cementeros lograron su último campeonato liguero. No existía el Covid-19. El PRI aún no salía de los Pinos. Regresó y se volvió a ir de la Presidencia de México. Los Bulls de Chicago y Michael Jordan dominaban la NBA con su quinto anillo. Los domingos por la mañana eran de “En Familia con Chabelo”. Ronaldo jugaba en el Inter de Milán y era Balón de Oro. Aún no existía el Wi-Fi y el internet estaba comenzando a crecer. Hirving el “Chuky” Lozano tenía dos años de edad. Los walkman estaban de moda y todos querían uno. Oscar el “Conejo” Pérez aún lucía su cabello. Hoy es entrenador de porteros de Cruz Azul. Aún no existía el término “Cruzazulear”. En diciembre de 1997, mes en el que Cruz Azul levantó la copa sucedió esto: Se realizó el sorteo de la Copa Mundial de Francia 1998. A México le tocarían “Titanic” de rivales Corea del

“En Familia con Chabelo”.

Sur, Bélgica y Holanda. En la ciudad de México el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas se asume como Oscar el “Conejo” Pérez. primer Jefe de Gobierno del Distrito Federal. En Guadalajara el Fenómeno del Niño provoca la única nevada registrada en 116 años. Se realiza el primer Teletón, se recaudaron 138,5 millones de pesos. El estadio Azteca es sede de la despedida del Grupo Bronco. Se estrena la película “Titanic”, que en el primer fin de semana recaudó algo más de 28 millones de dólares. En Arabia Saudita, finaliza la tercera edición de la Copa FIFA Confederaciones. Brasil se corona derrotando 6-0 a Australia. El gobierno de Hong Kong ordena matar todos los pollos para prevenir la gripe aviaria.

Lewis Hamilton da positivo de Covid-19 EL UNIVERSAL

C

iudad de México.Lewis Hamilton se perderá el Gran Premio de Sakhir, tras dar positivo por Covid-19. Mercedes comunicó la situación de su estrella, siete veces campeón de la Fórmula Uno -incluida esta temporada-, previo a las actividades de este fin de semana. “A pesar de algunos síntomas, está bien en salud y físicamente. Todo el equipo le manda los mejores deseos para que se recupere pronto”, indicó la organización, también ganadora en el campeonato de constructores. El contagio de Hamilton es el tercero que se da en la presente campaña entre pilotos, después del mexicano Sergio Pérez y el canadiense Lance Stroll. La gente cercana al británico -quien conquistó la carrera del domingo pasado, en el mismo escenario- volvió a aplicarse las pruebas PCR como prevención. Stoffel Vandoorne, piloto reserva de Mercedes, viajará a Bahrein para unirse a los planes de las flechas plateadas. Todavía se desconce si Lewis podría estar en el cierre de temporada, el 13 de diciembre en el GP de Abu Dabi.


6

GUIA DEPORTIVA

MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

El campeón Flamengo fuera de la Libertadores al caer en penales con Racing AFP

- Pólvora mojada Flamengo sintió la ausencia de Gabigol, con dolencias musculares, para transformar en anotaciones las intentonas que tuvo en el Maracaná. Las otras tres bajas - de los sancionados Natan y Matheus Thuler y el lesionado Thiago Maia- apenas valieron para la estadística. Desde el inicio, el equipo de Ceni atacó buscando que la ventaja por el gol de visitante anotado en Buenos Aires fuera apenas anecdótica.

Foto: AFP

R

ío de Janeiro, Brasil.- El campeón defensor Flamengo quedó por fuera de la Copa Libertadores-2020 al perder en los penales (5-3) con el argentino Racing en Rio de Janeiro, luego de empatar a un gol en el tiempo reglamentario de los juegos de octavos de ida y vuelta. Respaldado en una actuación estelar del portero chileno Gabriel Arias, que atajó un penal y cuatro pelotas clave durante los 90 minutos, la Academia logró un triunfo sorprendente en el estadio Maracaná. Los argentinos parecían llevarse la clasificación con un gol del defensa Leonardo Sigali, en el minuto 65, dos minutos después de la expulsión por doble amarilla del internacional brasileño Rodrigo Caio. Pero el ‘Fla’ del mítico exgolero Rogério Ceni empató en el tiempo agregado (90+3) con un cabezazo del volante Willian Arao, justamente el hombre que erró el disparo desde el punto blanco. Sin brillo en la liga argentina, el rival de la Academia saldrá de la serie que disputan Internacional (BRA) y Boca Juniors (ARG).

Racing en Rio de Janeiro.

Bruno Henrique fue un tormento para la banda derecha de Racing. El artillero se agolpó en la izquierda e hizo sufrir, con su velocidad y desborde, a Fabricio Domínguez y Sigali. Sus embestidas, acompañadas por Filipe Luis y el uruguayo Giorgian de Arrascaeta, removieron la línea defensiva de Beccacece, planteada como sostén de un equipo que jugó la mano del contragolpe. Pese a las intentonas por la izquierda, los peligros reales llegaron por el otro lado y fueron protagonizados por un hombre hasta entonces silencioso. Vitinho, en el 25, interceptó un pase de Alexis Soto y le hizo un sombrero a Nery Domínguez, pero su disparo se

estrelló contra el cuerpo de Arias, que achicó rápido. Luego, en el 45, en una transición rápida, De Arrascaeta cruzó la pelota hasta la izquierda. El ariete quedó mano a mano con el portero y remató desviado. Y después, en la segunda parte, en el 49, obligó a la estirada del chileno con un remate desde fuera del área. Los fallos de Vitinho probaron el peso de la ausencia del 9, y la valía de Arias. Los argentinos apenas probaron los guantes de Diego Alves en disparos intrascendentes de Héctor Fértoli y Lisandro López. Su fortaleza estaba en la conservadora propuesta defensiva. Flamengo evocó por momentos al equipo todopoderoso que alzó el Brasileirao y

la Libertadores el año pasado, bajo el mando del portugués Jorge Jesús. Pero aquella banda que logró cinco títulos en trece meses contaba con un Gabigol estelar. - El héroe Podría decirse que Racing, sin chances de pelear la fase final de la liga local, le facilitó las labores a su rival por su inapetencia ofensiva, pero había que estar en la grama mojada del Maracaná para librarse de los bombardeos cariocas. La expulsión de Rodrigo Caio, que volvía de una lesión que lo marginó de las canchas en octubre, cambió la estrategia de la Academia. Apenas dos minutos después de su roja, Sigali aprovechó un despeje deficiente de

Gustavo Henrique en el área, tras un tiro libre, para vencer con sutilidad a Alves en la única opción real de gol. Si antes del mazazo el ‘Fla’ sentía la ausencia de Gabigol, en lo restante la sufrió. Aunque intentaba, volvía a estrellarse con un gigantesco Arias. La mano derecha del internacional chileno cacheteó un cabezazo a bocajarro de Bruno Henrique y otro de Arao cuando faltaban diez minutos para el final. Su destreza no alcanzó para desviar el último intento del volante, que lo venció en un testazo tras un córner. En los penales la figura de Arias volvió a agrandarse para ensombrecer aún más la turbulenta temporada del ‘Fla’.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE 2020 tribunadeloscabos

GUIA DEPORTIVA

7

Con lo justo, River vence 1-0 a Paranaense y se mete en cuartos de la Libertadores AFP

B

- Bento la figura Aun con la ventaja obtenida por el gol de visitante, fue River el que intentó asumir el control del juego, aunque se mostró algo errático en los primeros minutos. Del otro lado, Paranaense, con una formación alternativa y muchas bajas por contagios de covid-19, dependía muchas veces de la capacidad de Christian para manejar los hilos de la visita. El equipo brasileño estuvo cerca de sorprender sobre los 16 minutos, cuando Thiago Heleno bajó un centro y Erick remató desviado desde la esquina del área chica, en una posición inmejorable. River empezó a mejorar y a jugar de manera más prolija con el transcurso de los

Foto: AFP

uenos Aires, Argentina.- El argentino River Plate cumplió los pronósticos y se clasificó a los cuartos de final de la Copa Libertadores al vencer al brasileño Athletico Paranaense por 1-0 este martes, en duelo revancha disputado en casa por un equipo ‘millonario’ que sufrió más de la cuenta para liquidar la serie. Nicolás de la Cruz (84) anotó el gol para el triunfo del equipo argentino, que avanzó con un global de 2-1 en la serie, luego del empate 1-1 la semana pasada en Curitiba. En los cuartos de final, River espera al ganador de la serie entre el ecuatoriano Independiente del Valle y el uruguayo Nacional, que empataron 0-0 el primer duelo en Quito.

Nicolás de la Cruz

minutos generando dos llegadas propicias, primero con una escapada de Borré por la derecha, el colombiano remató algo ajustado y Bento salvó su valla. Cerca de la media hora, Suárez recibió un por la izquierda a espaldas de los centrales y remató de zurda, pero la pelota dio en el pie de Bento y luego en la base del palo derecho. Con poca tenencia, al Paranaense la única vía para generar peligro eran las jugadas de balón detenido, y por la vía aérea generó zozobra

en un par de ocasiones en el área ‘millonaria’. En los últimos minutos del primer tiempo River insistió y a punto estuvo de anotar con un bombazo terrible del uruguayo De La Cruz, pero Bento se lució con una enorme estirada al rincón derecho. - De la cruz, palo y gol En el arranque de la segunda parte el local mostró más ambición, pero más allá de la presión incesante, le costaba vulnerar a un Paranaense ordenado y bien

parado en el retroceso, pero que además necesitaba anotar al menos un gol, y el área de Armani le quedaba cada vez más lejos. Sin embargo, nuevamente el equipo de la banda roja volvió a asumir el protagonismo y otra vez convirtió a Bento en figura. Tras un buen desborde de Montiel, Matías Suárez elevó su cabezazo solo frente al arco, y luego el joven arquero brasileño salvó a puro reflejo un tiro de De la Cruz en la puerta del área chica. Con Paranaense total-

mente replegado, el desequilibrio llegó a diez minutos del final, con un penal para River que Christian le cometió al colombiano Borré, y que De la Cruz convirtió de rebote, después de que su disparo dio en la base del palo y en la espalda del arquero. Quedaba poco tiempo, y Paranaense se quedó sin respuestas para siquiera llegar al gol que le diera la posibilidad de la definición por penales, superado por un River que no necesitó brillar para quedarse con el boleto a cuartos de final.


8

miércoles 2 DE DICiembre 2020 guía deportiva tribunadeloscabos

Toluca quiere de vuelta a Luis Quiñones y Leo Fernández

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Abraham Ancer llega al Mayakoba Classic “con mucha hambre”

EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL

C

C

iudad de México.- Los Diablos quieren que el Nemesio Diez vuelva a ser un verdadero infierno.Por eso se trajo a alguien que conoce como nadie al equipo, Hernán Cristante, que regresa como director técnico, pero para que esto funcione le tienen que armar a un buen equipo. Y se quiere traer gente que también conozca el Infierno. Francisco Suinaga, presidente deportivo del club, dijo abiertamente que se hará todo lo posible por traer de regreso a Luis Quiñones y Leo Fernández, que en la temporada que está por terminar jugaron con los Tigres. En declaraciones a W Deportes, Suinaga confesó que la estrategia será traer talento que conozca muy bien el futbol mexicano: “Parte de lo que vamos a enfocarnos es traer a gente que esté en el futbol mexicano, que conozca lo que es Toluca y contra quien nos enfrentaremos”. Sobre el regreso de Quiñones y Fernández, aceptó que “si se abre una puerta por supuesto que los buscaremos”. Quiñonez con los Diablos jugó un total de 36 partidos y marcó diez goles; Fernández por su parte, en un torneo, jugó diez encuentro y marcó ocho goles.

iudad de México.- Abraham Ancer llega al Mayakoba Classic “con mucha hambre” de conseguir su primer título del PGA Tour, ya que lograr esa anhelada victoria en campo mexicano, sería todavía más especial. “Me encantaría ganar en México mi primer torneo, sería increíble. Imagínense el fiestón que se daría”, comenta el tamaulipeco, al término de su ronda de práctica en El Camaleón. El tricolor está en Playa del Carmen tras su Top 15 en el Masters de Augusta, Major en el cual destacó y jugó el fin de semana en los últimos grupos. A pesar de salir el domingo por la victoria, un par de putts lo sacaron de concentración y Dustin Johnson no tuvo complicaciones para enfundarse el saco verde. “Se sintió muy bonito recibir todo el apoyo de la gente, también me la pasé increíble. De eso se aprende bastante, ya quiero regresar en abril”, continúa. “En el momento no me di cuenta, pero una semana después reaccioné de que jugué en el último grupo de un Masters, en mi debut, algo bueno e importante”. Para el Mayakoba Classic, en el cual ha competido en cinco ocasiones, reconoció que su juego no ha sido constante durante los cuatro días de torneo. Su participación más destacada fue el octavo lugar, conseguido apenas hace un año, por lo que anticipó un mejor puesto. “Llego con mucha hambre porque sé que he estado cerca de tener la victoria. En este campo, no he jugado bien lo que puedo dar”, cierra Actualmente, Ancer se ubica en la posición 22 del ranking mundial y acumula un Top 10 en cinco torneos disputados este 2020. El tamaulipeco disputará las primeras dos rondas del Mayakoba junto a Gary Woodland y Rickie Fowler.

Vikonis se va a Mazatlán; exportero del Napoli llega a Puebla EL UNIVERSAL

C

iudad de México.- Los movimientos comienzan en el futbol mexicano, los equipos que ya han sido eliminados comienzan a armarse de cara al Clausura 2021, en donde además de estar en juego el título del torneo, también está

la multa a los equipos que queden los tres últimos lugares de la tabla de cocientes. Así que tanto arriba como abajo del torneo, hay prioridades. En Puebla se avecinan muchos cambios, desde el director técnico, porque aunque aún no es oficial, Juan Reynoso no seguirá siendo Nicolás Larcamón, entrenador de Ar-

gentina, el principal candidato a ocupar el cargo. En la portería se viene otra baja que no le va a gustar nada a la gente, el portero uruguayo Nicolás Vikonis, estará a punto de pasar al Mazatlán FC; que acaba de dar de baja al veterano Miguel Ángel Fraga. ¿Quién llegaría en su lugar?

Todo hace indicar que en el lugar del uruguayo aparecería el argentino Mariano Andujar, quien en estos momentos defiende los colores del Estudiantes de la Plata, el último equipo que dirigió Diego Armando Maradona. Andujar, un veterano de 37 años, tuvo una gran relación con Maradona y ha contado esta anécdota de lo que vivió

bajo su mando: “Diego, además de ser un buen técnico, porque tácticamente las cosas las hacía bien, humanamente se portó un fenómeno. Cuando se muere mi viejo en el 2011, antes de la Copa América, me llamó para venir al velatorio. Le dije ‘no Diego, si venís se llevan el cajón en andas con vos atrás’. Hoy lo cuento riéndome...”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.