periodico-tribuna-de-los-cabos-030420

Page 1

Turistas nacionales incumplen y están en las playas: Zofemat

Ezequiel Lizalde/ CPS Noticias Pág.14

Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:

Viernes 3 de abril de 2020

MÉXICO

Director General: Fernando González Corona

www.tribunadeloscabos.com.mx

$

Año 29, Número 10275

Director: Fabio Fernández Valdez

Editor: Joel Ramírez Franco

10

PESOS

En BCS 53 casos sospechosos de Covid-19 y 18 confirmados 7 503014 35900 1

(La Pandemia)

Reporta Salud mil 510 casos de Covid-19 y 50 defunciones; China dona pruebas al país Notimex Pág.24

Identifica Policía Cibernética a quienes incitaban a la rapiña

Convoca Insabi a médicos para atender Covid-19; faltan 2 mil Notimex Pág.24

Grupo Modelo suspende producción y comercialización de cerveza Notimex Pág.21

La pandemia de coronavirus progresa exponencialmente y alcanza un millón de casos AFP Pág.18

Asamblea General de la ONU pide a países “cooperación” para combatir el coronavirus

AFP Pág.19

-Las investigaciones de los cuerpos de seguridad generan certeza en la sociedad, considera Julio Castillo, presidente ejecutivo del CCC y reconoce que esta policía de la PGJE está dando resultados -Define Mesa de Seguridad plan de acción para cumplir medidas preventivas en BCS

-Cierran puertos a embarcaciones de turismo náutico y pesca deportiva por pandemia  -Válido que hoteles aprovechen cierre temporal para mantenimiento durante pandemia: Asetur  -En La Paz, la Asociación de Empresas Hoteleras y Turísticas

confirman que acatarán disposiciones oficiales y cerrarán el 5 de abril; aprovecharán para el mantenimiento -Agradezco a hoteleros y empresarios por esfuerzo extraordinario de mantener a colaboradores: Armida Castro

Ligia Romero Gutiérrez, Leticia Hernández Vera, Elvira Vargas y Esmeralda Ocampo / CPS Noticias Pág.3-6, 10 y 11

Cierran temporalmente el malecón de La Paz Este jueves se registró gran afluencia de jóvenes, situación que lamentó el gobernador Carlos Mendoza Davis por la falta de conciencia ante la pandemia que se está viviendo; tiempo después, el alcalde Rubén Muñoz ordenó el cierre hasta que pase la contingencia Elvira Vargas / CPS Noticias Pág.8

Bomberos atienden a indigente con síntomas de Covid-19 en CSL El paciente se dio a la fuga y no permitió ser atendido: Adán Monroy Guillermina de la Toba / CPS Noticias Pág.29

Quédate en casa Busca la sección de pasatiempos Pág.26-27


2

OPINIÓN

viernes 3 de abril 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

DIRECTORIO Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL Fabio Fernández Valdez director Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García gerente DE PRODUCCIÓN Víctor Manzano Cota Secretario de Redacción Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN

Con los servicios Noticiosos de:

CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO

Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS

Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ

Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com

LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 3 de abril de 2020 Número de Edición 10275

DAVID ROJO REYES

SIN ESTAR CONTRA LAS CUERDAS

D

entro de la emergencia sanitaria nacional declarada por la expansión del coronavirus —que a nivel nacional ya ha cobrado 50 muertes y registrado un mil 500 casos confirmados— se dieron pronunciamientos por actividades esenciales y no esenciales. La lista de ambas partes es larga en cuanto a actividades públicas y privadas. Sin embargo, esencial o no, cada parte requiere de personal permanente o activo, ya sea la seguridad o hospitales, pero, también, actividades económicas o empresariales requieren de personal estratégico para dar constante mantenimiento a equipos de funcionamiento especial que, de no darse, afectarían las condiciones de operación, como podrían ser hoteles con sus plantas desalinizadoras o las embarcaciones de pesca deportiva, por citar. Tal considerando, fue puesto sobre la mesa en pasada reunión de las tres instancias de gobierno con organismos empresariales, en la que participaron mandos de la Guardia Nacional, Policía y Salud. En el decreto de emergencia sanitaria nacional, debe ser considerada esta necesidad para proceder a mecanismos o autorizaciones sobre la movilidad de este personal hacia sus centros laborales. No esencial, no quiere decir que la infraestructura de operación a la que no se le dé mantenimiento va a quedar sin que le pase nada, sólo por “no ser esencial”. Las autoridades de los tres órdenes de gobierno —federal, estatal y municipal— deberían valorar, en efecto, tal como ya se puso sobre la

mesa de seguimiento el coronavirus en Los Cabos. Ya se ha advertido de hasta multas y amonestaciones a quienes falten a las medidas acordadas por la emergencia sanitaria. No obstante, el inhibir que el personal laboral estratégico se movilice para dar mantenimiento a equipos especiales, podría generar mayores problemas a las propias empresas, las que en el caso del sector turismo, desde antes que se declarara la emergencia sanitaria ya enfrentaban severos impactos económicos por la drástica caída de turismo desde la segunda quincena de marzo. Algunos “salvo conductos” o listas de acreditación de personal especial, en las propias instancias de seguridad o de salud de los tres órdenes de gobierno, algo se tendría que concretar para la movilidad de colaboradores que requieran cubrir con el mantenimiento de equipos especiales. Y por supuesto, no multas. O evitar malas lecturas de un personal que se necesita en una actividad “no esencial”, pero que sí es esencial. Hoy viernes podría darse seguimiento en la mesa local sobre el coronavirus en relación a este tema. En el caso del CCC, ha dejado huella de ser un efectivo interlocutor con los tres órdenes de gobierno, por lo que por igual el organismo que preside Julio Castillo podría convocar a las empresas o prestadores de servicios para que dieran cuenta de quiénes requieren de la presencia de personal especial, y nutrir de las necesidades operativas locales a las propias autoridades, antes que interpretaciones equivo-

cadas pusieran aún mas contra las cuerdas a las mismas empresas. Nadie debe estar al margen de las disciplinas sanitarias. Las tiendas de autoservicio ya hacen lo propio al dejar entar a un solo consumidor, no a las familias. Y lo que habría sido una exitosa temporada turística de Semana Santa, hoy tiene playas cerradas, y hoteles y diferentes prestadores de servicios turísticos o comerciales sin operación. Se han acatado determinaciones. El aeropuerto, vacío. No se expone a colaboradores de empresas ni a la propia población. El miércoles Baja California Sur no reportó ningún caso de incremento de coronavirus —de martes a miércoles—, y ayer jueves un nuevo caso para sumar 18 confirmados. Lamentablemente ya hubo dos muertes. Hay una lucha por contener el avance y expansión del coronavirus en tierras sudcalifornianas, lo que implica todo el involucramiento de la población Cuando esto pase, todo mundo deberá estar de pie y con todas las ganas para seguir adelante. Cuidemos la salud, la situación económica de los hogares y las condiciones operativas del sector productivo. Cuando todo esto pase, todo — colaboradores y equipos— deberán estar listos, porque habrá un mercado turístico internacional dispuesto a ir por todo visitante, y ante el cual, en el caso de Los Cabos, se deberá de alzar la mano con más calidad y equipos bien aceitados. No hay que estar contra las cuerdas.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

LOCAL

3

VIERNES 3 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

Policía Cibernética en BCS identifica a quienes incitaban a la rapiña: Julio Castillo Estas investigaciones de los cuerpos de seguridad genera certeza en la sociedad y considera el presidente ejecutivo del CCC que esta policía de la PGJE está dando resultados LETICIA HERNÁNDEZ VERA

Julio César Castillo Gómez presidente ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos.

Fotos Archivo

C

abo San Lucas.- El presidente ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos, Julio César Castillo Gómez, consideró muy acertado el trabajo que está realizando la Policía Cibernética de la PGJE al identificar a tres personas que mediante redes sociales incitaban a la población local a efectuar actos de rapiña en estos tiempos de emergencia, por lo que ya se abrieron las correspondientes carpetas de investigación, hecho que sin duda da certeza a la sociedad de que no se permitirán más actos de “rapiña”, como cuando ocurrió después del huracán “Odile”. Sostuvo que la acción de la Policía Cibernética y de todas las instituciones de seguridad pública están marcando la pauta de que esto va en serio y que el orden es fundamental, en ese sentido, el intento de querer provocar este tipo de eventos negativos, inquietando a la sociedad o queriendo generar otro tipo de ilícitos, sólo vendría a enrarecer más el ambiente social en la comunidad. “Ya vivimos hace algunos años esta experiencia negativa, aprendimos de ella y definitivamente no queremos que se repita, y como sociedad civil organizada no lo deseamos ni queremos que se permita, entonces yo creo que es una muestra cla-

Cuerpos de seguridad atentos a cualquier incidente.

ra y ejemplo para todo aquel que esté pensando que en medio de generar un desorden pueda sacar una ventaja, sepa que hay autoridades que están vigilando todo y que están buscando que se mantenga el orden que es lo que más nos puede ayudar”. En todo caso, abundó, si alguna persona realmente necesita de apoyo alimentario, están las instancias, están los tres niveles de gobierno y la sociedad civil organizada apoyando a los sectores más vulnerables, es preferible que se busquen esos canales y nosotros como sociedad civil organizada e iniciativa privada y el gobierno, estamos haciendo esfuerzos para poder apoyar a la gente que realmente lo necesita sin necesidad de que se generen este tipo de

escenarios que a nadie convienen. Enhorabuena a esta acción preventiva y a esta acción inmediata y muy profesional de parte de la autoridad, y que sea un ejemplo para todo aquel que quiera generar un desorden, sacar una ventaja y aprovecharse de la situación en perjuicio de todos los ciudadanos. Cabe hacer mención que de acuerdo al comunicado de la Procuraduría, se informa que de acuerdo al Código Penal Vigente en el estado, se aplican las siguientes sanciones para este tipo de delitos: APOLOGÍA DE UN DELITO O DE UN VICIO (176 CP BCS).- A quien públicamente, en forma directa o indirecta, incite a la comisión de un de-

lito, se le impondrán de seis meses a tres años de prisión y multa hasta por cincuenta días. ROBO CALIFICADO (228 CP BCS). Para los supuestos de robo calificado, se estará a lo dispuesto de la siguiente manera: I. Se impondrán de cinco a quince años de prisión y multa de hasta seiscientos días: d) Cuando se cometa en establecimiento comercial o de servicios, cuando esté abierto al público; j) Cuando se cometa aprovechando las condiciones que se produzcan por catástrofe o desorden público o la consternación que una desgracia privada cause al ofendido o a su familia; DAÑOS (252 CP BCS). Al que por cualquier medio

destruya o deteriore una cosa ajena, se le impondrá prisión de dos a seis años y multa de hasta cien días. INJERENCIA EN LA PAZ PÚBLICA (381 CP BCS). A quien mediante la utilización de sustancias tóxicas, por incendio, inundación o violencia extrema, realice actos en contra de las personas, las cosas o servicios públicos, que perturben la paz pública o menoscaben la autoridad de las instituciones del Estado, o presionen a la autoridad para que tome una determinación, se le impondrán de seis años a quince años de prisión y suspensión de derechos políticos hasta por veinte años. En suma, con los delitos que pudieran cometerse podría alcanzarse una pena máxima de treinta y seis años de prisión, además que el delito de robo cometido mediante medios violentos es de los que ameritan prisión preventiva oficiosa. Por su parte Juan José Zamorano Martínez, director de Seguridad Pública dio a conocer que ya se giró orden de presentación a quienes incitaban a rapiñar por redes sociales en Los Cabos. Señaló el funcionario que los tres niveles de Gobierno están vigilante de garantizar el orden, que no se generen actos vandálicos y garantizar tranquilidad a la ciudad


4

local

VIERNES 3 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Industria del Tiempo Compartido se une al llamado de autoridades para cerrar hasta el 30 de abril: Francisco Javier Olivares Menos de 100 turistas del tiempo compartido que aún permanecen en el destino empiezan a salir de los centros de hospedaje, refiere el presidente ejecutivo de Asudestico

C

abo San Lucas.- La industria del tiempo compartido se une al llamado de las autoridades para cerrar hasta el 30 de abril, porque en este momento lo importante es el resguardo en casa para evitar complicaciones aún mayores por la pandemia de Covid-19, así lo informó

el presidente de la Asociación Sudcaliforniana de Desarrolladores del Tiempo Compartido (Asudestico), Francisco Javier Olivares Velázquez. “El tiempo compartido también se une al llamado de las autoridades para cerrar hasta el 30 de abril, nosotros ya tenemos mínimo de gente en la estadía, el viernes sale el último grupo de nuestros turistas, había 4 por ha-

Fotos: Noé Avilés.

Leticia Hernández Vera

Cerrarán hoteles y abrirán hasta el 30 de abril.

Francisco Javier Olivares Velázquez presidente de Asudestico.

bitación, se les vence y a partir de ya tienen que salir, nosotros estamos apoyando hasta el 30 de abril, unidos a la propuesta”. Al preguntarle cuántos tu-

ristas siguen hospedados en el tiempo compartido, dijo que muy pocos y también observó que esta industria no sufre cancelaciones sino re programación de la estadía de los huéspedes. “De 50 a 100 turistas hay en el destino cuando mucho, no puedo darte una cantidad exacta pero es mínimo, el tiempo compartido no sufre cancelaciones, en esta temporada que la gente no vino se está re programando su estadía para los próximos me-

ses, es decir, que cien por ciento de la gente que no pudo venir se le está garantizando regresar al destino, ya sean ellos u otras personas, en el tiempo compartido no hay cancelaciones definitivas sino una re programación de su estadía”. Abundó que hay pérdidas económicas para este segmento, pero también es cierto que cuando pase lo de la pandemia el lugar de los turistas va a estar ocupado en este destino turístico de Los Cabos.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Propiedades hoteleras realizan labores de mantenimiento con poco personal Ligia Romero Gutiérrez

C

abo San Lucas.- Rubén Martínez Sánchez, director de operaciones de Villa Group en Los Cabos, dio a conocer que en medio de la contingencia sanitaria hoteles de este puerto han decidido cerrar sus puertas, sin embargo reconoció que es de suma importancia tener una plantilla mínima de colaboradores para dar mantenimiento a las propiedades, todo dentro de un estricto control higiénico. “Es importante tener una plantilla mínima de colaboradores, dada la situación de emergencia del Covid19, ya que se requiere dar el mantenimiento a nuestras propiedades, debido a que nuestras propiedades están vacías y debe darse el mantenimiento necesario para que cuando empiece otra vez la temporada o empecemos a recibir huéspedes, estén en perfecto estado y no tener ningún inconveniente. En cuanto al transporte público, dijo que es necesario contar con algunas rutas especiales, debido a que algunos empleados para trasladarse del centro de trabajo a sus domicilios y/o viceversa recurrían a los colectivos o urbanos, por lo que la auto-

ridad y transportistas deberían considerar la idea. Puntualizó que se requieren rutas de emergencia o básicas para que los colaboradores que trabajan en la empresa tengan el servicio, “nosotros tenemos rutas pero no cubren el cien por ciento las áreas, por lo que recurrimos a las autoridades para que permitan este servicio, desde luego con los procedimientos higiénicos sanitarios. Por su parte Lilzi Orcí, presidenta de la Asociación de Hoteles dijo que actualmente se tienen 43 propiedades hoteleras cerradas, lo que significa el 70 por ciento de los socios, actualmente hay hoteles que están operando con poca cantidad de huéspedes; ayer eran un promedio de un mil 600, y algunas empresas están próximos a cerrar puertas, sin embargo habrá una mínima cifra de colaboradores que seguirán laborando. “El cierre de los hoteles es para evitar la movilización de los colaboradores, aunque se está pidiendo un apoyo de planillas o brigadas conformadas por pocos colaboradores, y cada departamento de recursos humanos va a expedir una carta tipo permiso con los horarios de las guardias que le tocan a cada trabajador, esa sería la manera en la que vamos a estar trabajando”.

VIERNES 3 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

local

5

Válido que hoteles aprovechen cierre temporal para mantenimiento durante pandemia: Asetur En La Paz, la Asociación de Empresas Hoteleras y Turísticas confirmó que acatarán disposiciones oficiales y cerrarán el 5 de abril, pero sí aprovecharán para el mantenimiento

Foto: Archivo.

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

En La Paz se aprovecharán el cierre temporal para dar mantenimiento. Elvira Vargas

L

a Paz. - Ante el inminente cierre de los hoteles por la contingencia epidemiológica, la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur), consideró válido que en este periodo se mantenga una plantilla limitada en los centros de hospedaje para el mantenimiento y vigilancia. Luis Humberto Araiza López, presidente de esta asociación y secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad de Baja California Sur, afirmó que justamente en el decreto sobre la emergencia epidemiológica se establece que se permitirán actividades de vigilancia, red de

frío, entre otras, en cuyo concepto justamente entran los hoteles. Señaló que lo que sí estará suspendido es el servicio de hospedaje. Subrayó que por disposición federal, a nivel nacional se ha ordenado el cierre de los centros de hospedaje, y en el caso específico de la entidad será a partir del próximo domingo. El funcionario estatal consideró que es una medida buena y que esto permitirá que la pandemia sea gradual y que no se colapsen los servicios de salud. Por su parte, el presidente de la Asociación de Empresas Hoteleras y Turísticas (Emprhotur), de La Paz, Agustín Ola-

chea Nogueda, afirmó que el sector hotelero y prestadores de servicio de La Paz, acatarán las disposiciones del Gobierno del Estado y no dará servicio en los hoteles, pero aprovechará el periodo para dar mantenimiento a los hoteles con personal limitado. Olachea Nogueda afirmó que a partir del 6 de abril estarán cerrados los centros de hospedaje. Mencionó que se mantendrá un mínimo del personal con las medidas preventivas requeridas para las actividades esenciales en los hoteles, que permitan estén en buenas condiciones para recibir a los turistas una vez que pase la contingencia por Covid-19.

Agradezco a hoteleros y empresarios por esfuerzo extraordinario de mantener a colaboradores”: Armida Castro Esmeralda Ocampo

S

an José del Cabo.- Armida Castro Guzmán, alcaldesa de Los Cabos, agradeció a los hoteleros y empresarios del municipio por realizar un esfuerzo extraordinario al conservar más del 10% de los colaboradores pese a la contingencia que se vive por el Covid-19, así como la instrucción de cerrar dichos desarrollos: “hablando del cierre en los hoteles, quiero agradecer a todos los hoteleros y empresarios responsables que han entendido que esto no es algo que se haya inventado el gobierno, es una situación que nos hace a todos hacer un esfuerzo ex-

traordinario y en este sentido, los empresarios de Los Cabos han entendido perfecto, están quedándose con una plantilla de 15 a 18% del personal, laborando en el tema de seguridad y en el mantenimiento de los hoteles que serán nuevamente y sin duda, la fuente de ingreso, y estarán en condiciones de recibir a los turistas cuando este periodo de aislamiento social que ha marcado el gobierno federal, termine”. Por igual forma, destacó que ante esta contingencia se encuentran brindando apoyos a modo de despensas a los grupos más vulnerables de la sociedad: “Primero al adulto mayor, las personas con discapacidad y los grupos vulnerables, que

hay que decirlo, van en aumento por el tema del desempleo, y aunque muchos se quedaron sin empleo otros están en un período de descanso que manejan los hoteles, pero tienen cubierta la quincena, yo entiendo que no están cubiertas esas bonificaciones, propinas que manejaban antes pero es un proceso y es un tiempo, no es permanente”. Destacó que se encuentran realizando un nuevo censo con las familias que trabajaban en el tianguis, madres solteras y vendedores ambulantes, para tratar de identificar en dónde están las familias de mayor necesidad: “Estamos dotando de un kit de limpieza básico, identificando la situación en la que

se encuentran llevando una despensa, conscientes de que el proceso va a durar un mes y por tal motivo, si logramos establecer ahorita el contacto, ubicar la vivienda, estaremos volviendo a más tardar en 2 semanas, esto Con una brigada especial de todos los servidores públicos que están en la posibilidad de seguir laborando, tenemos ahorita recorridas casi el 60% de las colonias”. Aclaró que como Gobierno municipal les toca acatar Los acuerdos tomados por el Gobierno federal y estatal para evitar que haya contagios masivos y con ello evitar rebasar la atención médica: “Sé que se pueden enojar, pero es muy importante decir

que no es algo que a alguien le resulte beneficioso, no hay una sola persona que se diga beneficiada de todo este proceso, estamos conscientes de que será complicado y tenemos ya dos semanas en el proceso, y la convocatoria desde el 17 de marzo, una servidora les dijo que por favor se quedaran en casa, en especial los adultos mayores quienes son más vulnerables que otros sectores”. Además, informó que en el tema del agua potable se encuentran abasteciendo a la ciudadanía tanto con pipas como tandeos equitativos, y reforzando al equipo de trabajo con las brigadas necesarias para que no falte el suministro de agua potable en las colonias.


LOCAL

VIERNES 3 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

Foto Julio Parra

6

Adán Monroy, director municipal de Salud en Los Cabos

“Fundamental contribuir como ciudadanía en evitar la dispersión del Covid-19 quedándonos en casa”: Adán Monroy ESMERALDA OCAMPO

S

an José del Cabo.- Adán Monroy, director municipal de Salud en Los Cabos, señaló que en el municipio ya se tiene el caso número 12 de Covid-19, y si bien es cierto, dijo, que aparentemente son pocos los casos, señaló que las próximas dos semanas son sumamente cruciales al encontrarse la entidad en la fase número 2, es decir, el municipio se encuentra en una dispersión comunitaria. “Ya hay casos dentro de nuestra comunidad que es importante mencionarlo y reiterarlo, que si nosotros no ponemos de nuestra parte ayudando, quedándonos en casa y siguiendo las recomendaciones de higiene, de lavado constante de manos y la sana distancia, que bien lo ha marcado la Secretaría de Salud como parte de las medidas importantes, esto puede ocasionar un caos completo o problemas mayores que repercutiría directamente en la salud de las familias”. Enfatizó que desgraciadamente en la ciudad de La Paz ya se presentaron las dos primeras defunciones, misma situación que señaló, buscan a toda costa evitar que se replique: “Estamos trabajando con las recomendaciones que nos hace la Secretaría de Salud federal y estatal así como a través del comité de seguridad en salud, quienes son los que nos van a dar las pautas y las normas a seguir como municipio y son las pautas que nosotros estamos acatando día con día para poder contribuir en este gran tema”.

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

En BCS 53 casos sospechosos de Covid-19 y 18 confirmados; 2 defunciones y 137 casos negativos

Padres de familia y escuelas privadas deberán acordar los pagos de colegiatura de marzo y abril

LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ

C

C

abo San Lucas.Autoridades de la Secretaría de Salud dieron a conocer a la población que a hasta la tarde de este 2 de abril se tenían 137 casos negativos de Covid19, 36 sospechosos, 17 confirmados y las 2 defunciones, apreciando que la información cambia cada par de horas. Recalcaron que los municipios que hasta ahora no han presentado casos de coronavirus son Comundú, Loreto y Mulegé; La Paz tiene 5 casos confirma-

dos, mientras que en el municipio de Los Cabos 13 en total. En cuanto a nivel nacional, la mañana de este jueves se tenían 7 mil 73 casos negativos, mientras que sospechosos eran más de 3 mil 820 y confirmados en mil 378; en cuanto a las defunciones se han registrado 37 y afortunadamente se han tenido 4 recuperaciones. Por su parte Protección Civil de Los Cabos dio a conocer que autoridades en sus tres órdenes de gobierno trabajan de manera coordinada en acciones colegiadas, donde la comunidad tiene que ser responsable socialmente y no salir de sus

hogares, además de mantener las estrictas medidas de higiene y en caso de salir mantener la sana distancia.

Elizeth Irasema tiene una discapacidad y solicita apoyo económico de la ciudadanía para comprar medicamentos controlados ESMERALDA OCAMPO

S

an José del Cabo.Elizeth Irasema Albáñez Burgoin, persona con discapacidad, solicita diariamente el apoyo económico de la ciudadanía a la altura del arroyo Don Guillermo; compartió para la cámara de CPS Noticias que dicho apoyo lo necesita para la compra de medicamento controlado, tanto para ella como para su esposo, ya que destacó, su esposo también tiene una discapacidad a raíz de un accidente que sufrió. “Para la compra de medicamento controlado, ya sea la receta y el medicamento porque la verdad no tenemos trabajo ni uno ni otro, no tenemos cómo solventar el gasto ese, dia-

riamente son, dependiendo dónde se consiga la receta, ahorita bajó mucho el medicamento, son $1,060 lo que se tiene que juntar para poderlo comprar”. Destacó que si bien es cierto hay mucha gente buena que los apoyan económicamente, también existe mucha gente que los juzga sin conocer la causa real: “Mucha gente juzga sin saber el motivo, nos gritan cosas, nos dan el jalón, nos avientan el carro y no se vale porque no se toman el tiempo de investigar el porqué lo hacemos, o sea, van poniendo etiquetas sin investigar el motivo del porqué estamos ahí, no es porque nosotros queramos”. Dijo que lleva alrededor de un año solicitando

el apoyo de la ciudadanía, a partir de que su esposo se vió grave de salud, señalando que hasta el momento, en cuestión económica no han recibido algún apoyo por parte del gobierno: “En la parte económica no hemos recibido algún apoyo por parte del gobierno, además, nunca he podido quedar en los programas de becas a pesar que he hecho los exámenes y han ido a mi domicilio, no tenemos apoyo del gobierno, aunque sí nos han apoyado con la despensa”. Compartió que lo que obtienen diariamente lo utilizan únicamente para el medicamento, y posteriormente su esposo va a algunas taquerías a pedir ayuda (dinero) para solventar las necesidades de casa, dijo.

LIGIA ROMERO GUTIERREZ

abo San Lucas.- Autoridades de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Baja California Sur, dieron a conocer que consumidores deberán de conciliar los pagos de colegiaturas de marzo y abril ante emergencia sanitaria, esto ante la interrogante expuesta por una ciudadana de Los Cabos que dijo tener 3 hijos en escuela particular de colonia Los Cangrejos. Hace días Alejandra Barraza, joven estilista y quien tiene 3 hijos de 12, 9 y 8, dijo que estaba en el dilema de si pagar o no la colegiatura de abril debido a que no iba a haber clases, además de que las ventas en su negocio estaban muy bajas y temía no cubrir el costo total, por lo que esperaba llegar a un arreglo con la Miss (directora y dueña del plantel). Personal de Profeco notificó a la comunidad en general que de acuerdo al decreto presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación, no se elimina la obligación del pago de colegiaturas, ya que la contingencia sanitaria está denominada como causa de fuerza mayor. Explicaron que los cobros correspondientes al mes que concluyó hace días y el que está en curso, tendrán que ser considerados bajo circunstancias especiales, dado que la clase virtual reduce gastos en el servicio de luz, agua y otros. Autoridades de la instancia federal detallaron que es conveniente que directivos y padres de familia concilien y acuerden condiciones de flexibilidad para realizar los pagos, mismos que pueden ser parciales, meses sin intereses, cuotas reducidas o alguna otra modalidad que sea conveniente para las partes.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

LOCAL

VIERNES 3 DE ABRIL DE 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

7

Urgen acuerdo nacional económico y social en el país, ante grave recesión económica que se avecina por pandemia: Ricardo Davis

Fotos: Noé Avilés.

Genera bastante incertidumbre el no saber hasta cuándo se verá la salida a este grave problema de salud, externó el Presidente de Canacintra

ronavirus sabemos que tenemos que cuidarnos y resguardarnos, y tomar las medidas de salud necesarias, pero lo que sí no sabemos, es cómo vamos a estar dentro de un mes en lo económico y social, debemos tener una propuesta a nivel nacional con el gobierno federal y gobiernos de los estados para salir adelante de esta crisis”. Subrayó que prevalece un panorama económico incierto, derivado de que se desconoce cuánto tiempo más durará la emergencia por la pandemia, hasta el momento nadie ha sabido decir cuánto tiempo más seguiremos en esta situación. “No sabemos si nos va a durar un mes o nos va a durar 6 meses, no tenemos la sali-

LETICIA HERNÁNDEZ VERA

Cancelación de obra pública y privada.

S

López Obrador, para que autorice un programa fiscal para las empresas del país, pero con énfasis en Los Cabos y en Baja California Sur, toda vez que el cierre del destino al turismo y la cancelación de obra pública y privada con el impacto a la industria de

la construcción, pronostican una situación económica muy difícil para las empresas. “Por eso el llamado al Presidente de la República a hacer un acuerdo nacional económico y social para poder salir de esta emergencia”, recalcó. “Por la pandemia del co-

Jesús Alberto.

Trabajadores de la obra diariamente se reúnen en la colonia Guaymitas.

to:

dos semanas sin empleo. Nos gustaría que las autoridades nos ayuden con una despensa o con lo que sea su voluntad para llevar a nuestras familias algo de comer”. Sin duda, los colaboradores de la obra expresan gran mortificación ya que destacan, no saben qué es lo que van a hacer ahora que queden suspendidas en su totalidad las obras tanto públicas como privadas. Por su parte Miguel Ale-

an José del Cabo.- El presidente de Canacintra en Los Cabos, Ricardo Davis Smith se sumó al llamado que hizo el Consejo Coordinador de Los Cabos al presidente de la República Andrés Manuel

Ricardo Davis Smith presidente de Canacintra en Los Cabos.

da, nadie ha dicho hasta aquí vamos a llegar, hasta aquí vamos a cortar, hay una fecha propuesta, pero al ritmo que vamos los que conocemos de esto, en lo de salud no sé si vamos a estar listos para podernos ir a trabajar con seguridad, integrar los muchachos a las escuelas, las actividades, abrir bares y negocios”. Por último indicó que va a venir una recesión económica fuerte, eso ya se prevé, Estados Unidos la va a tener y por supuesto que México también y Baja California Sur es un estado que depende totalmente de la economía estadounidense por el turismo.

Trabajadores de la obra desafían pandemia para comer

S

an José del Cabo.- Trabajadores de la obra que viven al día, diariamente se reúnen en la colonia Guaymitas, a escasos metros de Seguridad Pública en la cabecera municipal, para brindar sus servicios y con ello poder llevar alimentos a sus hogares; se encuentran en una situación crítica derivado de la cuarentena que se vive con el Covid-19, ya que a partir del día 5 de abril suspenden todas las obras tanto públicas como privadas, misma situación que revelan, es de gran mortificación al vivir al día, señaló Jesús Alber-

Fotos: Julio Parra.

ESMERALDA OCAMPO

“La verdad es que aquí está muy crítica la situación y dicen que se va a poner peor, no tenemos trabajo, ocupamos despensas o con algo que nos puedan ayudar, de verdad no hay trabajo, ya fuimos a buscar y no hemos conseguido nada. Con toda esta situación nos la hemos visto muy difícil y ni modo, no queda de otra; en estas últimas semanas no ha habido trabajo, está muy crítica la situación, llevamos

jandro Rivera señaló que su mayor prioridad ante esta situación es el seguir llevando un sustento a su hogar: “A nombre de todas estas familias donde existe gran necesidad, estamos solicitando trabajo, porque ya son una, dos o tres semanas que no habido trabajo y la renta y la comida sigue corriendo, y el gobierno no hace nada, realmente no nos ayuda, nosotros buscamos trabajo, pero todo está parado y la necesidad es

Miguel Alejandro Rivera.

grande porque tenemos hijos y familia que alimentar. Nos encontramos muy preocupados por toda la necesidad que estamos viviendo, lo que más nos preocupa, es el llevar un bocado a nuestra familia”. Hasta el momento dijo, no se ha acercado ninguna autoridad para brindarles algún tipo de apoyo ante esta situación, con la suspensión de las obras tanto públicas como privadas en su totalidad a partir del día 5 de abril.


8

LOCAL

VIERNES 3 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Fotos Julio Parra

Cierran temporalmente el malecón de La Paz Este jueves se registró gran afluencia de jóvenes, situación que lamentó el gobernador Carlos Mendoza Davis por la falta de conciencia ante la pandemia que se está viviendo, tiempo después el alcalde Rubén Muñoz ordenó el cierre hasta que pase la contingencia

Realizan obra privada hacia un fraccionamiento.

“Un particular construye acceso a fraccionamiento cerca del arroyo Don Guillermo”: Lira Garcés ESMERALDA OCAMPO

S

ELVIRA VARGAS Acciones de la policía municipal y estatal para desalojar el malecón .

Fotos Cortesia

L

a Paz. – El Ayuntamiento de La Paz decretó el cierre del malecón durante la contingencia por el Covid-19, tras la gran afluencia que se registró la tarde y noche de este jueves en el lugar. Así procedió el alcalde Rubén Muñoz Luego de que el gobernador Carlos Mendoza Davis lamentara que pese a la contingencia epidemiológica que se está viviendo, la gente no tome conciencia de la importancia de quedarse en casa para evitar aumento en el contagio del coronavirus “Con tristeza advierto no hemos generado conciencia de la importancia de quedarnos en casa para superar la pandemia. A las 7:00 pm, de hoy, el malecón de La Paz lleno de jóvenes paseando a pie y en carro”, señaló a través de redes sociales, al cuestionar que si acaso no saben el riesgo que corren y también preguntó y los padres dónde estamos. Sudcalifornianos se

Familias ayer continuaban en el malecón hasta que lo cerraron.

sumaron a la postura del gobernador, lamentando la falta de conciencia de los jóvenes y de quienes no atienden el llamado de resguardarse en su casa, incluso hubo quienes se pronunciaron por el toque de queda. Cabe señalar que poco tiempo después del mensaje del gobernador, al lugar arribaron patrullas de la policía estatal preventiva y municipal y se procedió a la evacuación de los paseantes y el cierre del lugar. El alcalde de La Paz, Rubén Muñoz Álvarez afirmó que ante la cantidad de gente que visitó el malecón este jueves, giró la instrucción precisa para que este espacio sea cerrado al

público en tanto continúe la contingencia por el COVID-19, y por ende, el periodo de cuarentena. Subrayó que es necesario, e imperativo que todos permanezcan en sus casas para evitar la propagación del virus, que es tan real, que ya ha provocado dos decesos en nuestra ciudad, y no deseo que ese número incremente. Añadió “Créanme cuando les digo que no creí que fuera necesario alcanzar estas acciones, pero las decisiones tomadas son precisamente en protección de nuestro pueblo. Si continúan este tipo de situaciones donde las personas no acaten las recomendaciones dadas, las medidas habrán de intensificarse”.

an José del Cabo.- Gilberto Lira Garcés, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles sección Los Cabos, reveló que la vialidad que se está construyendo entre el fraccionamiento Monte Real y Colinas Plus está siendo ejecutada por un particular, misma que reveló, dará a un fraccionamiento: “Es una calle de un particular para el acceso a un fraccionamiento, es una obra privada, no es pública esta obra, es un acceso que va paralelo al arroyo Don Guillermo con un pavimento de concreto”. Destacó que dicha obra no se encuentra invadiendo el cauce del arroyo de Don Guillermo, reiterando que no

es una obra que esté afectando en lo mínimo al arroyo. Por igual forma, indicó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se encuentra revistiendo aguas arriba un tramo del canal Don Guillermo: “En el arroyo Don Guillermo aguas arriba del cruce que se hizo ahí están revistiendo un tramo del canal, creo que son 300 metros, eso lo está haciendo directamente la Conagua”. Por igual forma, destacó que ambas obras estarán suspendidas a partir del día 5 de abril ello por la situación y disposición que se vive actualmente por el Covid-19. “Muy probablemente se suspenden estos trabajos a partir del 5 de abril derivado de la situación que actualmente se vive”.

Conagua revistiendo un tramo del canal Don Guillermo.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

VIERNES 3 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

local

9

Vicky Carrión

C

abo San Lucas.- Para Andrea el trabajar es una bendición porque es madre soltera, ella es el pilar de su familia compuesta por cinco hijos, aunque los dos mayores ya están casados. “Me da mucho miedo la situación, pero más me preocupa quedarme sin trabajo, porque yo soy la que mantengo mi casa y tengo que darle de comer a tres hijos“. “Soy madre soltera, gracias a Dios tengo trabajo, entro de siete de la mañana a tres de la tarde, me gusta lo que hago, pero en verdad sí me tiene preocupada que me digan que nos van a mandar a hacer la cuarentena“. Andrea está apurada ba-

rriendo, lo hace con diligencia y responde, “ya tengo años viviendo aquí, vengo desde el estado de Oaxaca, y aunque dos de mis hijos, los mayores, ya están casados, pues tengo que ver por los tres más chicos que tienen catorce, nueve y siete años“. “Vivo en invasión de Caribe Bajo, el terreno es mío pero si no trabajo no hay comida, por eso me da miedo enfermarme también, porque yo soy la que llevo la comida a la casa“. “Yo tengo que trabajar para comer y en esta contingencia más, porque es cuando debo estar bien para que ellos estén bien, y le repito, me da miedo que me vayan a quitar el trabajo pues es de aquí como puedo sostener a mi familia“. Andrea además de trabajar

está decidida a seguir estudiando, porque en las tardes continúa en línea estudiando la preparatoria, ella quiere seguir aprendiendo. “Le echo ganas para seguir adelante, por ellos es que tengo que trabajar y no me puedo permitir dejar de hacerlo, así que además estoy estudiando porque mis hijos me motivan a hacerlo’’. “La verdad que si me da miedo la situación porque vemos que sí se está enfermando la gente, y como mueren, entonces nosotros estamos tomando las medidas de prevención’’. “En el trabajo nos están cuidando bien, salimos bien cubiertas de la boca y nariz, de guantes y además nos dieron

Foto: Cortesía.

Andrea es la jefa de su hogar, tiene que mantener a tres menores hijos

Andrea, una madre de familia que pese a la contingencia va a trabajar porque de ello depende que coman sus hijos

nuestro gel y jabón, así que por esa parte nos sentimos bien porque están protegiéndonos“. Andrea vuelve a su labor que como dice ella, la hace con

mucho amor porque está agradecida de contar con un trabajo seguro y así poder llevar el sustento al hogar que tiene en este puerto.


10

LOCAL

VIERNES 3 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Definen Mesa de Seguridad plan de acción para cumplir medidas preventivas en BCS gó.

CPS NOTICIAS

. Foto: Cortesía

L

a Paz.- En sesión de trabajo, la Mesa de Seguridad de Baja California Sur acordó definir el plan de acción que se estará llevando a cabo coordinadamente en esta materia por los tres órdenes de Gobierno durante los siguientes días para prevenir cualquier situación que vulnere la paz y el orden social, informó el gobernador Carlos Mendoza Davis. El mandatario estatal, destacó que estos tiempos requieren más que nunca de la solidaridad, la corresponsabilidad y la participación social, donde unidos, gobiernos y sociedad, hagamos un sólo frente a esta emergencia sanitaria; por lo que reiteró la importancia de atender y cumplir con cada una de las recomendaciones y medidas adoptadas con carácter

El gobernador Carlos Mendoza Davis encabezó la sesión de trabajo de la Mesa de Seguridad, en donde se acordó reforzar la estrategia operativa en cada uno de los municipios de la entidad.

obligatorio por los cinco municipios, el Estado y la Federación, subrayó. “Todas las instituciones encargadas de la seguridad en Baja California Sur, estatales, federales, municipales, civiles y militares trabajaremos de manera conjunta y muy coordinada para velar porque las disposiciones de distanciamiento social entre la sociedad sudcaliforniana sean, por supuesto,

atendidas”, dijo. En este sentido, Mendoza Davis, señaló que entre las principales medidas se encuentran el cierre de playas, la no realización de fiestas particulares como bodas, cumpleaños, etc.; mientras que, en los puntos de revisión carreteros, se suma personal del sector salud para monitorear con escáner láser la temperatura de conductores y/o pasajeros, agre-

De igual manera, se revisó la estrategia operativa para vigilar áreas de salud y los centros comerciales, con el objetivo de prevenir cualquier intento de acto de saqueo, sin descuidar la vigilancia que de manera permanente se realiza en colonias y comunidades de Sudcalifornia. Asimismo, recordó que es vital el contar con el apoyo ciudadano para que denuncie a través de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089, cualquier situación que atente contra el estado de derecho, o afecte el patrimonio de las familias, apuntó. En el marco de esta sesión, donde se contó con la presencia de los titulares de las Fuerzas Armadas, Sedena y Semar, así como las instituciones de seguridad y justicia, se presentó al nue-

vo coordinador estatal de la Guardia Nacional en BCS, comisario Salvador Naranjo Armendáriz. “Sabemos que algunas acciones son de gran impacto en la vida cotidiana de la población, pero también estamos conscientes que la prioridad es hoy por hoy, la salud de nuestra gente; por ello, no debemos tomarlo como un juego, es un tema muy serio. El peor escenario es que después de tanto sacrificio no logremos controlar la pandemia, porque no fuimos ni responsables con nosotros y nuestras familias ni solidarios con los demás. “Las corporaciones de seguridad trabajamos para hacer cumplir las disposiciones de las autoridades sanitarias, seguros estamos que podemos contar el apoyo de la sociedad, para juntos protegernos”, expresó Carlos Mendoza.

CPS NOTICIAS

L

a Paz.- El director del Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (Fonmar), Luis Antonio García Rodríguez hizo un llamado a los prestadores de servicios de pesca deportiva y actividades náuticas en Baja California Sur, para atender el cierre de puertos determinado por la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), debido a la emergencia sanitaria que actualmente se vive por la pandemia del Covid-19. En ese sentido, precisó que

la Semar instruyó a las capitanías de puerto de todo el país negar despachos y salidas a embarcaciones dedicadas a la prestación de servicios de turismo náutico, al igual que embarcaciones menores de recreo, así como actividades deportivas tanto nacionales y extranjeras. Del mismo modo, informó que desde que se tuvo conocimiento de las medidas sanitarias que instruyeron las autoridades de salud, se ha mantenido comunicación permanente con los prestadores de servicios de pesca deportiva, a fin de ampliar la información sobre las acciones

que forman parte de la estrategia encaminada a contener la cadena de contagio de por el coronavirus. Asimismo, el titular del Fonmar destacó la respuesta favorable y responsable de los sudcalifornianos, incluso agregó que comités organizadores de torneos de pesca deportiva en distintas regiones de la entidad, determinaron cancelar eventos recreativos para evitar la concentración de personas y con ello los riesgos de contagio. Finalmente, García Rodríguez agregó que por parte de esa instancia, se mantendrán al tanto de las determinacio-

. Foto: Cortesía

Cierran puertos a embarcaciones de turismo náutico y pesca deportiva por Covid-19

Fonmar BCS llamó a los prestadores de servicios de pesca deportiva en el estado a atender el cierre de puertos a las actividades de turismo náutico y recreativo decretado por la Semar.

nes que en lo futuro tomen las autoridades del sector salud en cuanto a la durabilidad de esta medida preventiva; por ello, reiteró su apoyo en las

acciones que eviten el avance de los contagios por este padecimiento en cualquiera de las actividades pesqueras que se realizan en el estado.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

VIERNES 3 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

CPS NOTICIAS

CPS NOTICIAS

L Foto: Cortesía

L

La SSa de BCS impartió una capacitación sobre protocolos de detección y atención de casos sospechosos por esta enfermedad, a médicos que laboran en consultorios anexos a farmacias

autoridad sanitaria federal, en la que se definen los criterios sintomáticos asociados a la enfermedad, así como los protocolos que deben seguir en la atención de pacientes y las vías institucionales a las que pueden recurrir para notificar a la autoridad estatal. Durante la actividad se presentó la estrategia de telemedicina implementada por el Gobierno de BCS, la cual busca orientar y tratar a personas con síntomas asociados a dicho padecimiento por medio del número telefónico 800BCSCO-

VID (80022726843); donde los pacientes pueden tener una primera evaluación y en su caso ser canalizados a médicos que efectúan videoconsultas, y determinar si es necesario acudir a domicilio. “El objetivo es evitar la saturación de las unidades hospitalarias, mismas que pueden convertirse en focos de transmisión, y garantizar con esto la prestación de servicios a pacientes que requieran de este nivel de atención por presentar cuadros clínicos de mayor severidad”, puntualizó.

a Paz.- A fin de sumarse a la campaña preventiva de la Secretaría de Salud por el virus Covid-19, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través de las unidades oficiales de la Policía Estatal Preventiva (PEP), estarán informando a la población medidas sanitarias para prevenir el contagio por este virus, así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Germán Wong López. El titular de la SSPE precisó que a través de este audio se invita a la ciudadanía a permanecer en sus hogares, evitar la propagación de información falsa, así como las recomendaciones de higiene que deben seguir para prevenir la transmisión de contagios, así como los números a donde deberán comunicarse en caso de que presenten algunos de los síntomas. “Estamos en alerta sanitaria, por lo que el Gobierno

Refuerza Protección Civil Estatal operativo de cierre de playas y parajes en BCS por Covid-19 CPS NOTICIAS

Foto: Cortesía

L

a Paz.- Dando puntual cumplimiento a las medidas obligatorias emitidas por el Gobierno del Estado, derivado de la declaratoria de emergencia sanitaria nacional por el coronavirus Covid-19, personal de la Subsecretaría de Protección Civil de la entidad, puso en marcha el operativo playa cerrada temporalmente, informó su titular, Carlos Alfredo Godínez León. El funcionario estatal indicó que este operativo se lleva a cabo de manera coordinada con los tres niveles de Gobierno, como medida preventiva para salvaguardar la salud de las y los sudcalifornianos, que es en estos momentos la prioridad, enfatizó. “Estamos implementando

La Subsecretaría de Protección Civil del Estado, puso en marcha un operativo preventivo de cierre temporal de playas y parajes en la entidad por contingencia sanitaria.

medidas para evitar escenarios de vulnerabilidad para nuestra gente, por ello, y en concordancia con las medidas de sanidad, se dio inicio al cierre temporal de playas, balnearios, parques turísticos, recreativos y parajes de Baja California Sur”, señaló el Subsecretario. Asimismo, recordó que con motivo de la pandemia, la Secretaría de Marina determinó

cerrar los puertos mexicanos a las embarcaciones de turismo náutico, de recreo, deportivas, así como de uso particular, nacionales y extranjeras, todo con el único fin de proteger a la población, aseguró. Por lo que reiteró el llamado a la participación social para atender con responsabilidad, cada una de las indicaciones que se emiten por parte de las autoridades del sector salud,

11

Solicitan a la ciudadanía a quedarse en casa: SSPE

Capacitan a médicos de consultorios anexos a farmacias a Paz.- Como parte de las acciones emprendidas para fortalecer la capacidad de respuesta ante la contingencia por el COVID-19, el Gobierno de Baja California Sur a través de la Secretaría de Salud, impartió una capacitación sobre protocolos de detección y atención de casos sospechosos por esta enfermedad, a médicos que laboran en consultorios anexos a farmacias.“La actualización a los profesionales de la medicina que prestan servicio en este tipo de establecimientos, es una fortaleza ante el reto que plantea la enfermedad, debido a que amplios sectores de la población acuden a la consulta en estos consultorios”, indicó el titular del ramo en la entidad, Víctor George Flores. En este acercamiento se dio a conocer la definición operacional de casos sospechosos por coronavirus que emitió la

LOCAL

ya que sólo trabajando unidos, sociedad y gobiernos, podremos salir adelante ante esta situación de emergencia, apuntó. Adicionalmente, expresó que las medidas dictadas por el Ejecutivo del estado a partir del próximo domingo 5 de abril, como el cierre de hoteles, de restaurantes, bares y lugares de esparcimiento, recae en la necesidad de tomar sana distancia, de quedarse en casa y de esta forma disminuir de manera importante el riesgo de contagio de este virus por parte de las familias sudcalifornianas. Finalmente, Carlos Godínez León reiteró el compromiso social que se tiene para mitigar los riesgos en contingencias como la que se está viviendo actualmente, donde la conjunción de esfuerzos y voluntades es fundamental en el tema del autocuidado, por lo que se exhorta a los ciudadanos a ser solidarios por un estado sano, concluyó.

Foto: Cortesía

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

A través del perifoneo con patrullas, la SSPE se suma a la campaña preventiva del sector salud mediante el perifoneo, el cual busca hacer llegar a la población para evitar contagios por el virus Covid19.

del Estado ha reforzado las medidas para evitar que en la entidad se registre un número mayor de personas infectadas; acciones, que aunado a los patrullajes de vigilancia y filtros sanitarios tienen como principal objetivo, evitar contagios y sumarse a la estrategia que el sector salud realiza para proteger en la medida de lo posible a las familias sudcalifornianas”, señaló el funcionario. En la grabación se indica que Baja California Sur necesita de la cooperación de la población ante esta pandemia, por lo que hay que quedarse en casa y seguir las recomendaciones, sencillas pero importantes que hacen las autoridades de salud, como lavarse las manos frecuentemente y en caso de síntomas respiratorios guardar reposo domiciliario y ante cualquier duda llamar al número 800 BCS COVID. Finalmente, Germán Wong López reiteró que la Secretaría de Seguridad Pública, se mantendrá laborando de manera normal ante esta crisis sanitaria, ya que en estos momentos es cuando la población más necesita de los cuerpos de seguridad, por lo que dijo, continuaremos colaborando con el sector salud y con las demás instituciones de seguridad para la salvaguarda de las familias sudcalifornianas.


12

LOCAL

VIERNES 3 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Reciben apoyos personas vulnerables CPS NOTICIAS

La Presidenta Municipal enfatizó que hay algunas personas que todavía no entienden la importancia de seguir los lineamientos de Salud y que la finalidad es evitar un contagio masivo.

Refrenda Alcaldesa el apoyo a los colaboradores y asegura los servicios a la ciudadanía durante contingencia CPS NOTICIAS

L

os Cabos.– En atención a los trabajadores que integran el XIII Ayuntamiento de Los Cabos, la alcaldesa Armida Castro Guzmán realizó la visita a las instalaciones de la Dirección General de Servicios Públicos con la finalidad de ratificar el apoyo a dicha institución y verificar el cumplimiento de los protocolos de higiene que se han estado implementado en todas las dependencias de la Administración a su cargo. En ese sentido, la primera edil reconoció el gran apoyo que se ha tenido por parte

CPS NOTICIAS

L

os Cabos.– Desde el inicio del XIII Ayuntamiento de Los Cabos que encabeza la alcaldesa Armida Castro Guzmán, se fijó como objetivo mejorar y hacer eficiente el servicio de recolección de basura; por ello, durante esta contingencia, la Dirección General de Servicios Públicos continuará efectuando el servicio, has-

de la dependencia, e indicó que se tiene una gran responsabilidad, el servir: “hemos hecho el mayor de los esfuerzos por garantizar que ustedes tengan las herramientas”, reiteró. Cabe señalar que ya se había dado la indicación para que toda persona que estuviera en mayor riesgo, -mujeres embarazadas, adultos mayores y/o personal con enfermedades crónicas-, se resguardaran en sus hogares. Continuando su participación, la Presidenta Municipal enfatizó que hay algunas personas que todavía no entienden la importancia de seguir los lineamien-

tos de Salud y que la finalidad es evitar un contagio masivo, para que no colapse el sistema de Salud. Para finalizar, Castro Guzmán expresó que Servicios Públicos es un área esencial que no va a descansar, por lo que van a continuar con las labores con mayor conciencia y prevención. Por otra parte, el director de Servicios Públicos Roberto Sandoval Montaño, informó que en estos momentos, se está cubriendo el 90% de las rutas de recolección, y que si el grado de contingencia aumenta, se harían las modificaciones correspondientes.

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

L

os Cabos.– Con la finalidad de apoyar a las familias más vulnerables del municipio de Los Cabos, el Gobierno de Los Cabos continúa casa por casa con la entrega de despensas y kits de artículos de limpieza, en las colonias de la cabecera municipal. Las entregas fueron realizadas por cuadrillas conformadas por personal de las Direcciones Municipales de Atención Ciudadana y Educación, el Injuve, Zofemat y DIF Los Cabos. Al respecto, Rosa Montaño Castro presidenta del Sistema DIF externó: “visitamos 16 colonias, con 8 cuadrillas que andan casa por casa llevando los apoyos; entregamos despensas y kits de limpieza. Nuestra Alcaldesa nos está pidiendo que estemos atentos, pendientes, y con la ayuda de todos los ciudadanos vamos a lograr que esta pandemia no cunda más”. Para finalizar su participación, Rosa Montaño Castro

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

exhortó a la ciudadanía a mantenerse resguardados en casa, informados sobre la contingencia del Covid-19 y aplicando las medidas de higiene como el lavado de manos constante y el uso de gel antibacterial. Por otro lado, la directora municipal de Atención Ciudadana Laura Brito Camacho, informó las colonias que se estuvieron visitando en el primer recorrido; además, reiteró que seguirán trabajando hasta acudir a las 58 colonias del municipio, siempre atendiendo en primera instancia a los grupos más vulnerables. “En San José del Cabo estuvimos en la colonia Luis Donaldo Colosio, Lomas del Rosarito, Catarina, San Bernabé, Ánimas Bajas, Ánimas Altas, La Playa, El Rincón de la Playa, Rosarito, Aguajito, Chamizal, Magisterial, Zacatal Norte, Zacatal Fundador, Santa Rosa y Santa Rosa Fundador; en primera instancia, se visitó a adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres embarazadas y personas desempleadas. Continuaremos hasta terminar con las 58 colonias que tenemos registradas. En cuanto terminemos esta primera vuelta, volveremos a iniciar con las mismas colonias, pero ya con otros beneficiarios”, concluyó. Las entregas fueron realizadas por cuadrillas conformadas por personal de las Direcciones Municipales de Atención Ciudadana y Educación, el Injuve, Zofemat y DIF Los Cabos.

Seguirá recolección de basura de manera normal: Servicios Públicos ta que el sector Salud emita nuevas recomendaciones. Lo anterior, lo dio a conocer Roberto Sandoval Montaño, director general de la dependencia, quien detalló que el servicio de recolección de basura se está realizando de manera normal y que no se ha recortado ninguna ruta, por lo que se está atendiendo al destino en su totalidad: “las

recortaríamos si el problema del coronavirus pasa a fase 3, lo estudiaríamos bien y haríamos un recorte en las rutas”, explicó. En ese sentido, dio a conocer que las cantidades de basura que se están recolectando diariamente oscilan entre 140 a 150 toneladas en San José del Cabo y en Cabo San Lucas, de 170 a 180 toneladas:

“dicha delegación siempre ha generado más residuos sólidos”, -indicó-; lo que da como resultado un aproximado de 360 a 370 toneladas de basura diarias en todo el municipio. Por último, Sandoval Montaño destacó que siguen cumpliendo con las indicaciones del sector Salud, haciendo uso del equipo de preven-

ción necesario para el desarrollo de las actividades, añadió que es importante seguir las recomendaciones: “como dice la alcaldesa Armida Castro Guzmán quédate en tu casa, nosotros no podemos parar y debemos de estar al pendiente; pero quédate en tu casa para que no crezca el problema, y poderle ganar al coronavirus”, finalizó.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Continúa DIF Los Cabos brindando apoyos a quien más lo necesita CPS NOTICIAS

L

L Entre los apoyos que se han entregado a través de DIF, la servidora pública destacó la entrega de sillas de ruedas, ya que esto permite que personas con discapacidad puedan tener una mejor movilidad, con la posibilidad de desplazarse con mayor facilidad.

nas en situación crítica, buscando mejorar su calidad de vida. Para finalizar, la directora Yáñez Valenzuela aseguró que la institución a su cargo continuará entregando apoyos inmediatos a quien se encuentre en situación vulnerable, siguiendo en todo momento los protocolos de seguridad: “es imperante que se proteja a los adultos mayores, niños y mujeres embarazadas para evitar la posibilidad de algún contagio de coronavirus”, concluyó.

os Cabos, BCS. – Gracias a las gestiones de la alcaldesa Armida Castro Guzmán ante la Federación, se logró la pavimentación de 22 calles en el municipio de Los Cabos, con el concepto de calle completa, que incluye saneamiento hidráulico, sanitario, banqueta, alumbrado y señalización horizontal y vertical, así como construcciones de concreto hidráulico, para lo que se aplicó una inversión de más de $181 millones de pesos. El director municipal de Obras Públicas Juan Francisco Ayala Amezcua detalló que, las 22 calles que se iniciaron el año pasado ya están terminadas, abiertas a la circulación para la ciudadanía; 12 en la cabecera municipal, 07 para Cabo San Lucas, dos en Miraflores y una en La Ribera. El monto destinado por la Federación, -a través del Ramo 28-, originalmente era de 200 millo-

El director municipal de Obras Públicas detalló que las 22 calles que se iniciaron el año pasado ya están terminadas, abiertas a la circulación para la ciudadanía; 12 en la cabecera municipal, 07 para Cabo San Lucas, dos en Miraflores y una en La Ribera.

nes de pesos, pero a través de ahorros que la XIII Administración aplicó, se ejerció la cantidad de $181 millones 729 mil 856.09 pesos, para la pavimentación de nuevas vías de comunicación terrestre, lo que aumenta la plusvalía del lugar y la seguridad vial. En San José del Cabo, las calles que se pavimentaron fueron, calle Corral de Frailes y Playa El Pueblito, en colonia Lomas de Rosarito; en la colonia Zacatal, se pavimentaron las calles Rodrigo Aragón, Jesús Castro Agúndez, Francisco Fisher Maurino, Francisco Payén, Nativos y calle sin nombre; en la colonia Pablo L. Martínez, la calle Santa Inés, El Pueblito

facilita el encargar paquetes de productos orgánicos, y recogerlos o recibirlos en la puerta de sus hogares, a un precio justo. Cabe resaltar que el programa también busca dar a la ciudadanía una opción de compra de alimentos sin tener que exponerse al contagio de Covid-19, utilizando el sistema de autoservicio y/o entregas a domicilio. Miranda Castro explicó que en la página de Facebook: Fomento Económico y Turismo de Los Cabos cuentan con un catálogo donde se exponen todos los productos que se ofertan al público, como hortaliza, pollo, huevo, chorizo y pescado, entre muchos otros; así como los números de contacto para realizar

los pedidos. La primera entrega en San José del Cabo del programa “Los Cabos Consume Local” obtuvo gran aceptación de la gente, logrando recaudar 20 mil pesos directos para los productores. Esta segunda entrega en la cabecera municipal no fue la excepción; fueron ofertados productos diferentes a la primera, como: leche bronca, queso panela, el famoso pan tradicional de Baja California Sur, “Pan bache”, miel, mermelada y tortillas de harina, por mencionar algunos, con lo que se obtuvo una ganancia de 19 mil 420 pesos, cantidad que fue entregada inmediatamente a los productores. “La semana pasada se ven-

Foto: Cortesía

L

os Cabos.– Actualmente el destino enfrenta una pandemia de coronavirus, misma que ha afectado las llegadas de aviones y cruceros, así como la reservación de habitaciones; esta baja al sector turístico también ha afectado a productores locales, quienes vendían sus hortalizas a los hoteles del destino. Buscando apoyar la economía de los productores locales, como de la ciudadanía en general, la Dirección General de Fomento Económico y Turismo, a cargo de Fátima Miranda Castro ha implementado el programa “Los Cabos Consume Local”, el cual

13

Pavimentadas 22 nuevas calles en Los Cabos

Trabaja gobierno cabeño para mejorar la economía local CPS NOTICIAS

LOCAL

CPS NOTICIAS

Foto: Cortesía

os Cabos.- Pese a la contingencia que se vive en la entidad, originada por el Covid-19 y después de las declaratorias hechas por la alcaldesa de Los Cabos Armida Castro Guzmán y el gobernador de BCS, Carlos Mendoza Davis; en estricto apego a las determinaciones en torno al cuidado y prevención por coronavirus, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) Los Cabos, continúa brindando apoyos a las personas que más lo necesitan, así lo señaló la directora general del área, Berenice Yáñez Valenzuela. Entre los apoyos que se han entregado a través de DIF, la servidora pública destacó la entrega de sillas de ruedas, ya que esto permite que personas con discapacidad puedan tener una mejor movilidad, con la posibilidad de desplazarse con mayor facilidad. Agregó que la entrega del equipo es posible gracias al apoyo de la presidenta municipal Armida Castro Guzmán, quien, de esta manera reitera su compromiso de brindar ayuda a las perso-

VIERNES 3 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Foto: Cortesía

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

dieron más cajas de hortalizas, en esta ocasión, más de proteínas: queso, chorizo, machaca y pescado”, detalló la directora Fátima Miranda. Asimismo señaló que en esta iniciativa no hay intermediarios, esto permite que los productores locales, al igual que los pescadores, reciban un gran beneficio y la población pueda ad-

y Corral de Frailes, y la calle Mauricio Castro en colonia 5 de Febrero. Asimismo, en la delegación de Cabo San Lucas en la colonia Lomas del Sol se pavimentaron las calles Sistema Solar, Nieve y Sol; en la colonia Los Cangrejos, la calle Santa Rosalía; en la colonia Mariano Matamoros, la calle Reforma; en Ampliación Mariano Matamoros, la calle Antonio Mijares, y en la colonia Jardines del Sol, la calle Cerro Prieto. Por último, en la zona norte del municipio, se pavimentaron la Avenida Unión y Avenida Unión II en Miraflores, y en la delegación de La Ribera se pavimentó la calle Epigmenio Montaño. El programa “Los Cabos Consume Local” facilita encargar paquetes de productos orgánicos, y recogerlos o recibirlos en la puerta de sus hogares, a un precio justo.

quirir productos a precio justo. Para finalizar, se informa a la ciudadanía que la tercera entrega de este exitoso programa “Los Cabos Consume Local” será este viernes 03 de abril, tanto en Cabo San Lucas como en San José del Cabo. ¡Participa y fomenta la compra de productos regionales!


LA PAZ

C

on la intención de apoyar a todo el personal de salud que se encontrará atendiendo pacientes durante esta contingencia por el Covid-19, ciudadanos emprenden campaña con la intención de recabar fondos y elaborar caretas de acrílico y de esta manera protegerlos de posibles contagios. La iniciativa surgió en Culiacán, Sinaloa y en esta ocasión es impulsada en La Paz por el doctor Víctor Díaz, junto con Elizabeth Flores Cota y Jéssica González Valdés y con la ayuda de decenas de sudcalifornianos que hasta el momento han dado aportaciones voluntarias para que se lleve a cabo, “quiero ser muy enfático, esta iniciativa no es de nosotros tres, es de todos los paceños, es de La Paz y para La Paz, ayuden a ayudarnos, al final los que van a estar en el frente de batalla van a ser los médicos y los enfermeros y hay que cuidar a estas personas para que el día de mañana nos puedan cuidar a nosotros”, mencionó. Las donaciones se recibirán hasta el día viernes 3 de abril a través de una cuenta de

Foto: Cortesía.

La jefa de la Zofemat en el municipio de La Paz, Susana Rubio Lucero dijo que siguen con los operativos en las playas.

alegaban que sólo salieron a comer a la playa, tuvimos que hablar con el gerente para que pusiera orden; y son situaciones como ésas, las que nos estamos encontrando”, dijo. Por esta situación, señaló que personal de Zofemat continúa trabajando con los operativos de vigilancia y cierre de playas en el municipio de La Paz.

Rubio Lucero señaló que los pocos paceños que no acatan la disposición durante los operativos, los están exhortando antes de que lleguen a playas como Balandra, La Concha, Comitán, Eréndira, Saltito, Pichilingue y Tecolote, para que regresen y se resguarden en su casa para evitar la propagación de la pandemia Covid-19.

Por Covid-19 cerradas todas las playas de BCS EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ

L

Las caretas de acrílico son fáciles de desinfectar y actúan como una barrera que evita contacto directo con mucosas

banco la cual se proporciona al contactar en la página de Facebook @ortodoncista Dr. Víctor Díaz, y el monto total se destinará íntegramente a la elaboración de máscaras que tienen un costo de elaboración de aproximadamente $100 pesos cada una, por lo tanto las aportaciones voluntarias determinará la cantidad de máscaras que se entregarán al personal de manera proporcional a la cantidad de derechohabientes que atienden. Actualmente ya están en proceso de elaboración algunas caretas, las cuales de acuerdo con Víctor Díaz, “proporcionarán una barrera, por lo menos para que ellos puedan trabajar con menos miedo, más seguridad y libertad”, ya que están hechas de acrílico acetato que evita el contacto directo con fluidos y que además, es sumamente fácil de desinfectar y podría ser fácilmente reutilizado.

No hay ley seca en La Paz, la venta de alcohol se permite hasta las 10 de la noche Foto: Cortesía.

a Paz.- El Gobierno de Baja California Sur decidió cerrar hoteles y suspender el acceso a las playas debido a la emergencia sanitaria por el Covid-19. El gobernador Carlos Mendoza Davis en su cuenta de Twitter expresó que “abril no es para visitar Baja California Sur. Pasada la crisis, recibiremos a turistas con la calidad, calidez y hospitalidad de siempre”. Ante esta declaratoria, la Subdirección de Protección Civil en la entidad inició con el cierre temporal de playas, balnearios parques acuáticos, recreativos y parajes, con la intención de que la gente cumpla con el aislamiento social como medida de prevención para evitar la

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

DANIELA PÉREZ

EZEQUIEL LIZALDE

L

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Lanzan iniciativa para equipar con máscaras a médicos durante Covid-19

Son turistas nacionales quienes incumplen y están en las playas: Zofemat a Paz.- La jefa de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) en el municipio de La Paz, Susana Rubio Lucero, confirmó que son los turistas nacionales quienes no hacen caso a la prohibición para evitar aglomeración de personas y deciden irse a la playa. La funcionaria municipal señaló que donde están teniendo mayor problema es en playa Cerritos, San Pedrito y Los Barriles. “Nosotros no podemos sancionar a la gente que incumpla con las disposiciones que se están emitiendo. Ayer tuvimos problemas con huéspedes del hotel La Concha, les pedimos que regresaran a su hotel, nos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Foto Bismarck Moyrón

14

VIERNES 3 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Personal de Protección Civil de BCS colocan letreros en los accesos de la playa advirtiendo que están cerradas las playas todo abril.

propagación del coronavirus. “En #BCS se pone en marcha el operativo Playa cerrada temporalmente, como medida preventiva por la salud de la población”, escribió el subsecretario de Protección Civil, Carlos Godínez León Además comentó que en este momento no son

vacaciones, por lo que exhortó a los sudcalifornianos y a la población a que cuidemos de lo más preciado, la vida, por eso la medida de cerrar temporalmente las playas del estado. Reiteró que aunque no hay sanciones, quien no respeta la prohibición únicamente se les invita a retirarse del lugar.

EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ

L

a Paz.- En la capital de Baja California Sur no se aplicará la ley seca, es decir no se suspende la venta de bebidas alcohólicas, únicamente se suspendieron las horas extras y por lo que las tiendas de autoservicio tienen autorizado vender hasta las diez de la noche. El director de Comercio en La Paz, Homero Montaño Angulo refirió que debido a la contingencia sanitaria el Ca-

bildo de La Paz decretó que la venta únicamente se permitirá hasta ese horario y quien incumpla se hará acreedor a diversas multas económicas, incluso hasta la pérdida de la licencia de alcohol. Explicó que ya iniciaron con las notificaciones a los propietarios de los establecimientos para que acaten las reglas.Señaló que las tiendas OXXO modificaron su sistema de cobro y automáticamente después de la 10 de la noche los cajeros no pueden hacer cobro de bebidas alcohólicas.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

VIERNES 3 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Personas con síntomas de Covid deben llamar al 800BCSCOVID EZEQUIEL LIZALDE

Foto: Cortesía.

L

a Paz.- El Gobierno de Baja California Sur ofreció detalles sobre el protocolo de atención a los pacientes que cumplen con los síntomas del coronavirus. El secretario de Salud en la entidad, Víctor George Flores explicó que mediante brigadas de respuesta inmediata, el Gobierno de Baja California Sur atiende con toda oportunidad los casos de pacientes sospechosos por Covid-19 que solicitan atención mediante el número telefónico 800BCSCOVID. Sostuvo que cada municipio cuenta con estas brigadas que acuden a domicilio cuando las personas que previamente se comunicaron al centro de atención telefónica y por videollamada, cumplen con los criterios clínicos que existen para

Las autoridades de salud dieron a conocer el protocolo de atención a los pacientes que cumplen con los síntomas del coronavirus.

considerar que una persona es sospechosa por el nuevo coronavirus. Durante esta visita se realiza la toma de muestra, que es enviada al Laboratorio Estatal de Salud Pública para su análisis,

en tanto el médico indica las medidas de aislamiento domiciliario y de sanitización que deben seguirse en la vivienda. Recordó que la población más vulnerable son las personas de la tercera edad y que su-

fren enfermedades crónicas. Los síntomas son: dolor muscular, dolor de garganta, dolor de cabeza, fiebre y dificultad para respirar. Si presentas estos síntomas la recomendación de la autoridad es no acudir a las unidades médicas. Primero habla por teléfono o ingresa a la app 800-BCS-COVID (800227-26843). Actualmente Baja California Sur registra 17 casos positivos, 12 en Los Cabos y 5 en La Paz; 137 negativos, 36 sospechosos y 2 defunciones en La Paz. La recomendación de las autoridades para evitar la propagación del virus y a fin de que no colapsen los centros de salud, es que la población permanezca en su casa hasta el 30 de abril.

EDITH VELÁZQUEZ

L

a Paz.-La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), informó que las escuelas y consumidores deberán conciliar los pagos de colegiaturas ante la emergencia sanitaria, Covid-19. La dependencia anunció que por decreto presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación, se determinó que las colegiaturas sí se deberán pagar ante la suspensión de clases. Detalló que la suspensión de clases por la contingencia sanitaria no elimina la obligación del pago de colegiatura, debido a que la contingencia está denominada como causa de fuerza mayor, por lo que los proveedores en este caso las escuelas privadas, no pueden continuar dando clases.

Puntualizó que el cobro de las colegiaturas correspondientes al mes de marzo y abril tendrán que ser consideradas bajo circunstancias especiales, dado que la clase es virtual, se reducen gastos en servicios de luz, agua y otros para los propios planteles. En un comunicado, el procurador federal del consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, señaló que es conveniente que las escuelas, padres de familia y alumnos puedan conciliar y acordar condiciones de flexibilidad para realizar los pagos que puedan ir desde parcializar los meses sin intereses, cuota reducida o alguna otra modalidad que sea conveniente a las partes. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), reiteró que la emergencia sanitaria no es pretexto ni libera al consu-

foto: Ivette Peréz

Las escuelas y consumidores deberán conciliar pagos de colegiaturas ante la emergencia sanitaria: Profeco

Profeco, declaró que la suspensión de clases por la contingencia sanitaria no elimina la obligación del pago de colegiatura, debido a que la contingencia está denominada como causa de fuerza mayor, por lo que los proveedores, en este caso las escuelas privadas no pueden continuar dando clases; sin embargo, será conveniente que las escuelas y padres de familia acuerden condiciones de flexibilidad para realizar los pagos.

midor de sus obligaciones de pago, ya que los alumnos no reciben clases debido a una causa de fuerza mayor. Compartió que incluso algunas instituciones educativas en su mayoría han implementado clases en línea para continuar con los cursos. Precisó que se deberá de tratar el tema escuela por escuela, incluso, atender situaciones de alumnos en lo

particular, ya que los colegios cuentan con los medios virtuales para poder conciliar con los consumidores sin tener que desplazarse físicamente.Finalmente, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) indicó que estará atenta para atender quejas que pudieran presentarse ante esta eventualidad y favorecer la conciliación entre las partes.

LA PAZ

15

Que continúe la obra pública pide la CMIC ELVIRA VARGAS

L

a Paz. – El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), en Baja California Sur, Luis Alfonso Huerta Avilés, afirmó que se debe de reconsiderar la suspensión de la obra pública por la contingencia epidemiológica. Lo anterior, tras el anuncio del gobernador Carlos Mendoza Davis sobre la suspensión de la obra pública y privada a partir del próximo domingo como medida preventiva por la pandemia del Covid-19, sin embargo, se solicita que continúe esta actividad económica. Precisó que actualmente en el estado se está llevando a cabo una inversión por el orden de los 404 millones de pesos, tan solo por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, de ahí que es necesario que no pare la obra pública en la entidad. El dirigente de la construcción afirmó que al igual que las 43 delegaciones, se comparte la postura marcada por el presidente nacional de la CMIC, Eduardo Ramírez Leal y se apoya la solicitud ante el Gobierno federal de que sea considerada como una actividad esencial en esta contingencia. Señaló que es importante que las empresas del ramo, las cuales en su mayoría son micro y pequeñas empresas, se mantengan activas, aclarando que sería con los protocolos de higiene y seguridad necesarios, mismos que se han venido aplicando desde hace semanas. Subrayó que es importante que se mantenga el mantenimiento en carreteras federales y estatales porque la circulación se debe seguir dando.


16

LA PAZ

VIERNES 3 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Los adultos mayores padecen enfermedades crónico-degenerativas, por lo cual, a través de los protocolos pretenden aislarlos para evitar contagios DANIELA PÉREZ

L

a Paz.- Desde hace una semana han tomado medidas más estrictas en el inte-

rior del asilo de ancianos San

Vicente de Paúl, debido a que

DANIELA PÉREZ

L

Informan que cerrarán sus oficinas a partir de este próximo 6 de abril

Foto: Ivette Peréz

L

a Paz.- SEDIF entregará apoyos alimentarios ante la contingencia sanitaria Covid-19, a adultos mayores y personas con discapacidad. Fue a través de redes sociales, que la directora general del Sistema Estatal DIF, María Cristina Herrera Infante, informó la entrega de apoyos que se realizarán durante esta contingencia sanitaria. “Ante la contingencia se ha tomado la decisión de dispersar los apoyos alimentarios a personas adultas mayores o con discapacidad directamente en sus hogares, a través de los cinco Ayuntamientos hemos también planeado la entrega formal y operativa de estos programas de asistencia social alimentaria; nadie se va a quedar sin su apoyo”, declaró. Reiteró la invitación a toda la ciudadanía sudcaliforniana y las medidas de higiene que la propia Secretaría de Salud ha indicado. Así mismo, a no acudir de manera directa a las oficinas del Sistema Estatal DIF, como medida preventiva ante la contingencia sanitaria Covid-19, garantizando los apoyos de cada uno de los beneficiados

entregará apoyos alimentarios ante la contingencia sanitaria a adultos mayores y personas con discapacidad. .

a través de una campaña de dispersión. “A través del personal y cuidando también a nuestros colaboradores, hemos iniciado con la dispersión casa por casa de estos apoyos alimentarios; si usted tiene una necesidad apremiante, los invitamos a contactarnos a través de los distintos medios oficiales a través de la página de Facebook y demás redes sociales para atender de manera puntual su solicitud”, manifestó. Por otro lado, informó que bajo la indicación del Ejecutivo del estado, se tomó la decisión de cerrar las oficinas a partir de este

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Transporte público trabaja con 50% de sus unidades

SEDIF entregará apoyos alimentarios a adultos mayores y personas con discapacidad por Covid-19 EDITH VELÁZQUEZ

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

próximo 6 de abril, por lo que será importante acatar la indicación de quedarnos en casa para evitar posibles contagios. “Partir del día 6 de abril nuestras oficinas permanecerán cerradas bajo la indicación que dio el Ejecutivo del estado, indicando que todos debemos resguardarnos en nuestras casas por nuestro bienestar y el de nuestras familias; invitarles de verdad a todos los beneficiarios de nuestros programas, a que hagan uso de estas redes que hoy en día tenemos al alcance, para poder contactarnos, los invitamos a quedarse en su casa”, indicó.

a Paz.- Hasta el día 2 de abril, el 50% de peseros y el 80% de los camiones urbanos se encuentran operando, con motivo de la baja demanda; sin embargo, Jesús Eduardo Escobar Gaxiola, checador del sitio California, señaló que no han podido cumplir con las medidas de higiene y éstas se han llevado a cabo de manera voluntaria. En el caso de este sitio, señaló que respecto a la disminución de las rutas, esto ha generado mucha molestia por parte de los usuarios, “pero no podemos continuar como antes porque no es rentable, muy pocos usuarios se suben en las horas pico, ahorita no es viable”, al mismo tiempo que mencionó que esta disminución responde a un acuerdo entre los conductores y no a una indicación de la autoridad. Añadió que algunos conductores usan desinfectante para limpiar la unidad de transporte, portan cubrebocas, sin embargo recalcó que esto se ha realizado de manera voluntaria, “yo pienso que sí le hizo falta a la autoridad, al Gobierno de proveerles las medidas y de un protocolo, pero la verdad no hay interés de ninguna medida, ni siquie-

ra un apoyo”, mencionó. Finamente, señaló que los conductores continúan trabajando por necesidad “ellos trabajan al día para comer”, lo cual ha tornado la situación sumamente difícil entre el gremio, ya que por las mañanas apenas y obtienen ganancias. De igual manera, Rosa Isela Rico, quien es checadora de camiones urbanos en el Mercado Madero, dijo que éstos están operando con el 80% de las unidades, mientras que las medidas que están implementando corresponden principalmente a que los choferes deben de cumplir con la instrucción de rociar la unidad con desinfectante en cada vuelta, así como limpiar con cloro los pasamanos y otras superficies, todo con la intención de evitar contagios. Las recomendaciones anunciadas a mediados del mes de marzo por parte de la Dirección de Movilidad y Transporte, encabezadas por Camilo Torres Mejía, fueron las siguientes: desinfectar los vehículos diariamente, mantener ventiladas las unidades durante la prestación del servicio, evitar estrechar manos y en medida de lo posible, poner a disposición de los usuarios dispensadores de gel desinfectante, sin embargo, no ha habido un seguimiento por parte de la autoridad respecto al cumplimiento de éstas.

En resguardo estricto ancianos en Asilo San Vicente de Paúl en él se resguardan personas que pertenecen al grupo etario de riesgo durante esta pandemia por el Covid-19, y que además, padecen de enfermedades crónico-degenerativas, de acuerdo con María Odalis Sarmiento Rodríguez, quien es directora del asilo de ancianos San Vicente de Paúl. En esta tercera semana se intensificaron medidas que ya se estaban llevando a cabo, como el uso de cubrebocas y guantes de manera permanente por parte del

personal; sin embargo, ahora también decidieron comunicar y sensibilizar a los familiares, residentes y personal en medidas como la desinfección de calzado, cambio adecuado de ropa, cubrebocas, cofias y guantes; constante desinfección de barandales, andaderas, pasamanos, sillas de rueda, puertas y superficies que son compartidas por los residentes del asilo. También comentó que desde el día jueves 2 de abril quedaron suspendidas las visitas por parte de familiares,

mientras que con la intención de que los adultos mayores continúen en contacto con ellos, están implementando un sistema de videollamadas y vídeos para que puedan interactuar con sus familiares y será únicamente el personal quien estará ingresando con protocolos de higiene extremos. De igual manera resaltó que el asilo alberga alrededor de 34 adultos mayores, los cuales tienen edades entre 84 y hasta 102 años, “entonces es una población ya que

nos llega con enfermedades crónico degenerativas que aquí se mantienen estables, pero no hay que perder de vista que las enfermedades ahí están y por eso debemos ser muy cuidadosos en estos filtros”; por lo tanto, realizó un llamado a la ciudadanía a que tome la situación con seriedad, “debemos cuidarnos porque en la medida de que nos cuidemos vamos a cuidar de los demás y a los adultos mayores que estén con sus familiares con más razón”.


Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Debido a la pandemia por el nuevo coronavirus se paralizaron las actividades comerciales de las principales tiendas departamentales.

Tiendas departamentales en La Paz dejan de operar ante la pandemia del Covid-19 Informaron a sus clientes que esta medida preventiva se encuentra vigente desde el pasado 31 de marzo y hasta nuevo aviso EDITH VELÁZQUEZ

L

a Paz.-Debido a la pandemia por el nuevo coronavirus se paralizaron las actividades comerciales de las principales tiendas departamentales dedicadas a la venta de productos para el hogar, belleza, moda y salud. Ante esta medida, las principales plazas comerciales en nuestra ciudad capital se encuentran inactivas y desoladas. Informaron a sus clientes que esta medida preventiva se encuentra vigente desde el pasado 31 de marzo hasta nuevo aviso. “Ante el contexto actual de salud, en línea con las medidas anunciadas por las autoridades cerraremos nuestras tiendas físicas a nivel nacional hasta que las condiciones sean ideales para seguir con las actividades de manera habitual”, compartieron. En un comunicado informaron que durante este periodo pondrán a disposición de sus clientes los canales digitales en internet y en las aplicaciones oficiales en donde seguirán otorgando el servicio y plataformas en las que podrán encontrar los catálogos de sus productos. En ese sentido, señalaron que los equipos de reparto pertenecientes a la empresa estarán monitoreados para cumplir con los protocolos

VIERNES 3 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

de seguridad en cada una de las entregas y con ello salvaguardar la salud, tanto de ellos como de los propios clientes. “Seguiremos atentos a la evolución de la situación, siempre priorizando su bienestar y el de nuestros colaboradores”, informaron. Del mismo modo, otra de las cadenas comerciales más conocidas en la capital del estado, informó a través de un comunicado a las afueras de su tienda comercial física, que derivado de la actual situación de salud en la que vive el país y buscando siempre la seguridad de los clientes y colaboradores han implementado varias opciones para realizar los pagos a la tarjeta de crédito de la tienda comercial. Entre las opciones destacan, el pago a través de internet en el portal en centros comerciales en el área específica de farmacia y pastelería o bien al portal bancario o sucursales Banamex. Cabe señalar que en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado de Baja California Sur, se emitió la Declaratoria de Emergencia Sanitaria, en el que establece la siguiente disposición: Cuarto.- Se dispone el cierre temporal de los siguientes establecimientos o centros de reunión; VII.-Áreas comunes de centros comerciales y sus accesos a través de los comercios o del exterior.

LA PAZ

17

Usuarios realizan filas innecesarias en bancos DANIELA PÉREZ

L

a Paz. La mayoría de los movimientos realizados por usuarios en las ventanillas de los bancos corresponden a trámites no son esenciales o bien, a aquellos que pueden realizarse en cajeros o aplicaciones móviles, de acuerdo con una empleada de atención al cliente en una institución bancaria en La Paz, que prefiere mantenerse en el anonimato por su seguridad. El principal movimiento solicitado corresponde a depósitos a cuentas de terceros por cantidades menores a 25 mil pesos, “son depósitos que realmente muchos bancos ya contamos con aparatos inteligentes que dentro de sucursal pueden realizar ese movimiento o que incluso se puede hacer a través de tiendas de conveniencia”, señaló. “Hay personas que a pe-

Foto Bismarck Moyrón

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Foto: Ivette Peréz.

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Incluso personas que se encuentran dentro de lo grupos de riesgo acuden a las instituciones bancarias

sar de como está la situación, quieren hacer depósitos de 100 o 300 pesos en caja y eso es un riesgo tanto para ellos como para nosotros”, refiriéndose tanto a usuarios como a personal que atiende en las instalaciones de la sucursal bancaria. También refirió que el perfil de las personas que acuden a hacer estos movimientos por lo regular tienen un perfil de 30 años en adelante, “yo les diría que tuvieran un poquito de conciencia, a mí se me ha inculcado que la salud no es algo que pongamos en riesgo por

un depósito o por un trámite que se puede hacer a través de otras modalidades”, mencionó. Y finalmente hizo un llamado a la ciudadanía a dejar de lado el egoísmo, “ya no se trata de mí o de mi mamá, se trata de que yo puedo contagiar a la mamá de alguien y que esa persona pueda fallecer porque tuve la inconsciencia de ir al súper a comprar unas Sabritas”, ya que su principal miedo es que a raíz de la exposición ante tantas personas por trámites innecesarios, ella se convierta en la vía de contagio para su familia.

Supermercados implementan rigurosas medidas de higiene

manera para el área de no comestibles: 2 piezas de limpiadores para hogar, 2 limpiadores para baño, 2 limpiadores especializados, 2 cloros y desinfectantes, 2 papel de baño de 36 rollos, 3 papel de baño de 24 rollos, 4 papel de baño de 18 rollos, 4 servilletas y pañuelos desechables, 4 aromatizantes, 4 toallitas húmedas en bolsa y 8 pañales de bebé, esto con la intención de evitar compras de pánico y generar desabasto en productos que han tenido gran demanda durante esta contingencia por el Covid-19. De igual manera, existen límites para productos en las áreas de abarrotes y comestibles, congelados, detergentes y químicos, mientras que las cajeras se han encargado de cumplir con estas restricciones, aunado al cumplimiento de la sana distancia entre los clientes en la fila del área cajas.

DANIELA PÉREZ

L

a Paz.-La mayoría de los supermercados en La Paz han acatado las recomendaciones emitidas por la autoridad, con la intención de evitar aglomeraciones que puedan provocar la propagación masiva del Covid-19, así como racionar los insumos necesarios para cumplir con las medidas de salud a los usuarios. Desde este 1 de abril, la mayoría de éstos han colocado advertencias en sus puertas en donde comunican a sus clientes la medida de solo permitir el ingreso a una persona por familia; sin embargo esta

medida se cumple de manera rigurosa en las horas pico, mientras que en horarios donde hay baja afluencia, se permite aún el acceso sin restricción. En el interior de sus instalaciones también fueron colocadas leyendas como: “para ofrecerte un mejor servicio, te informamos que nuestra tienda operará con medidas preventivas”, la cual se encuentra acompañada de un módulo en la entrada con un empleado que proporciona gel antibacterial a quienes ingresan; además del uso de cubrebocas y guantes por parte de todo el personal. También se estableció limitar el número de unidades por cada cliente, las cuales están fijadas de la siguiente


VIERNES 3 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos AFP

P

aris, Francia.- La cifra de un millón de casos de coronavirus fue alcanzada este jueves oficialmente en el mundo tras la aceleración en las últimas semanas de contagios y fallecimientos, prueba de la progresión exponencial de la pandemia. Las últimas cifras Al menos 1.000.036 casos de infección, entre los que había 51.718 fallecimientos, fueron detectados en 188 países y territorios, según un balance el jueves a las 19H00 GMT. En los últimos siete días fueron diagnosticados tantos casos como en los 86 días precedentes. El número de fallecimientos registrados se duplicó desde el 27 de marzo. Hasta ahora al menos 186.000 enfermos están considerados como curados. Pero los datos publicados en todo el mundo no reflejan exactamente la realidad. Muchos países solo someten a tests a los enfermos en estado grave. Algunos, como Finlandia, reconocen que sus balances están subestimados y que el número real podría ser 30 veces mayor. En lo que afecta a los muertos, algunos estados no incluyen las muertes en las residen-

MUNDO

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

La pandemia de coronavirus progresa exponencialmente y alcanza un millón de casos

Foto: AFP

18

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Los trabajadores médicos traen pacientes a una tienda especial de enfermos por coronavirus en el Centro Médico Maimonides en la sección Borough Park de Brooklyn, que ha visto un aumento de pacientes con coronavirus en la ciudad de Nueva York.

cias geriátricas. Pero el crecimiento de las cifras demuestra la propagación dramática de la enfermedad en el mundo. Europa, con 542.191 casos registrados, incluyendo 37.715 fallecidos (respectivamente 54% y 73% de los totales mundiales) es hoy el principal foco de la pandemia. El 7 de marzo Europa tenía menos de 10.000 casos. La progresión fue fulgurante en las últimas semanas: en poco más de diez días, el número de decesos se multiplicó por 7 y superó los 37.000 el 2 de abril.

La progresión es importante ahora también en Estados Unidos, que el 27 de marzo se convirtió en el país más afectado del mundo en número de casos. Estados Unidos, donde el 2 de marzo solo había 68 contaminaciones, tiene ahora más de 234.000. Desde el 28 de marzo, en solo cinco días, los casos registrados en el país se duplicaron. El número de fallecimientos sigue una evolución similar: Estados Unidos registró su primer fallecimiento el 1 de marzo y lamenta ahora 5.607. Este número dobló en los últimos tres días.

- Italia y España en duelo -Solo Italia y España tienen hasta ahora un balance de muertos más importante. Italia (115.242 casos, 13.915 fallecimientos) y España (110.238, 10.003) son junto a Estados Unidos los países que tienen más casos declarados que China, el foco inicial del contagio, donde las cifras oficiales muestran un importante freno desde hace un mes (81.589 casos, incluyendo 3.318 fallecimientos en total, solo 31 desde hace una semana). De cada cien decesos en Europa, unos 36 se registran en Italia y 27 en España. En los dos países, las medidas de confinamiento de la población parecen sin embargo estar funcionando, con un freno de la progresión de la epidemia. Italia pasó de un aumento del 15% del número de casos cada día hace dos semanas a una tasa de aumento inferior al 5%. Desde hace 24h, solo 18 pacientes más fueron admitidos en cuidados intensivos en el país. España registra por su parte cerca de un 8% de casos suplementarios cada día, menos que

entre el 15% y el 20% registrados la semana pasada. En Europa y en otras partes del mundo, los otros países más afectados son Francia (73.743 casos y 5.387 fallecimientos, con un balance que ahora incluye casos en residencias geriátricas), Irán 50.468, 3.160), el Reino Unido (33.718, 2.921), Holanda (14.697, 1.339), Bélgica (15.348, 1.011), Alemania (73.522, 872), Suiza (18.194, 431) y Turquía (18.135, 356). África, pese a su población de 1.300 millones de personas, tiene hasta hoy solo 6.804 casos y 273 fallecimientos. El continente con menos casos es Oceanía (5.949 con 27 decesos). La región de América Latina y el Caribe superó el miércoles los 20.000 casos, alcanzando el jueves 23.133, incluidos 653 decesos. Oriente Medio registró 64.083 casos con 3.306 decesos y el conjunto de Asia 112.356 casos con 4.003 fallecimientos. Estos balances se llevan a cabo con datos de las autoridades nacionales competentes y con información de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

NOTIMEX

W

ashington, El capitán Brett Crozier, quien pidió ayuda a las autoridades de la Marina de Estados Unidos ante un brote de COVID-19 en la tripulación del portaaviones USS Theodore Rooselvelt, fue removido de su cargo la tarde de este jueves. La remoción ocurre después de la filtración de la carta a medios, en la cual pidió una “acción decisiva” a sus comandantes el miércoles.

En la misiva, Crozier escribió que “No estamos en guerra, los marineros no deben morir. Si no actuamos ahora, no estamos cuidando activamente nuestro activo más confiable: nuestros marineros”. El secretario interino de la Marina, Thomas Modly, comunicó el relevo del capitán Crozier por el contralmirante Stewart Baker, durante una conferencia de prensa en el Pentágono. Ante cuestionamientos de los reporteros, Modly dijo que Crozier no fue removi-

do debido a una posible filtración del memorando a la prensa, sino por permitir que “la complejidad de su reto ante el brote de COVID-19 en el barco abrumara su capacidad de actuar profesionalmente cuando eso era lo más necesario”. Modly dijo que Crozier envió la carta de manera “bastante amplia” y que al hacerlo así “no se cuidó de asegurarse que no se pudiera filtrar y eso es parte de su responsabilidad”. El barco fue golpeado por un brote de coronavirus que

Foto: Notimex

Remueven a capitán de EUA por alertar brote de virus en portaaviones

El barco fue golpeado por un brote de coronavirus que ha infectado hasta el momento a 114 marineros, de acuerdo con declaraciones a CNN.

ha infectado hasta el momento a 114 marineros, de acuerdo con declaraciones a CNN. Este miércoles, Modly comunicó que se han aplicado pruebas a mil 273 miembros de la tripulación, integrada por al menos cuatro mil

800 elementos. Asimismo, dijo que mil marineros han sido evacuados del barco y trasladados a cuarentena en la costa de la isla de Guam, en el oeste del Pacífico, donde el barco está atracado.


Síguenos en Twitter @TribunaDiario

NOTIMEX

M

anagua- El Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR) continuó hoy la promoción del “Summer Music Fest 2020” e invitó a la población a asistir durante las vacaciones de Semana Santa, a pesar de la propagación de la pandemia de coronavirus (COVID-19) en Centroamérica. El festival implica actividades donde se congrega un número considerable de personas, lo que incumple las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) con respecto de las medidas de distanciamiento social para evitar un incremento exponencial y exacerbado de contagios por el virus. Según denunció el medio local La Prensa, la única adver-

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

MUNDO

19

Nicaragua promueve festival en plena emergencia sanitaria mundial

Una mujer usa una máscara facial como medida de precaución contra la propagación del nuevo coronavirus, COVID-19, en un autobús en el mercado Mayoreo en Managua

tencia detallada por la instancia turística en la promoción del festival es “disfrutemos este verano con responsabilidad y precaución”, mas no presentó protocolos de convivencia para evitar aglomeraciones.

El festival promovido por el INTUR tendrá lugar del 9 al 12 de abril y considera conciertos con grupos musicales de la escena nacional, así como distintas actividades culturales, muchas de ellas se realizan en los

Grupo de Lima apoya plan de EEUU de gobierno de transición en Venezuela AFP

L

VIERNES 3 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Foto: AFP

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

ima, Perú .- El Grupo de Lima entregó este jueves su apoyo a la propuesta estadounidense sobre la formación de un gobierno de transición en Venezuela, donde la crisis se ha agravado por el coronavirus, informó la cancillería peruana. “Apreciamos también la importante propuesta de los Estados Unidos de América, Marco para la Transición Democrática en Venezuela, para la formación de un Gobierno de Transición”, dice una declaración suscrita por 11 países más el líder opositor Juan Guaidó, a quien el Grupo reconoce como presidente encargado de Venezuela. Estados Unidos propuso el martes un plan para levantar las sanciones a Venezuela ante la creciente crisis, a cambio de que el presidente Nicolás Maduro y Guaidó acepten un gobierno de transición que no los incluya, en un giro de estrategia. En Caracas, Guaidó res-

paldó de inmediato la propuesta, muy similar a una planteada por la oposición en fallidas conversaciones mediadas por Noruega el año pasado, pero el gobierno de Nicolás Maduro la rechazó. “Apoyamos la propuesta del Presidente encargado Juan Guaidó, desde la Asamblea Nacional de Venezuela, para constituir un Gobierno de Emergencia Nacional que incluya a todos los sectores políticos y sociales del país”, expresó el Grupo de Lima. El Grupo reiteró también su llamado a la comunidad internacional para que “envíe un mensaje claro e inequívoco de poner fin a la crisis que padece el pueblo venezolano, la que se ha visto agravada estas semanas con la pandemia del COVID19”. La declaración divulgada por la cancillería peruana fue firmada por

Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay y Perú, además de Gauidó, a quien 60 países reconocen como mandatario legítimo de su país. La propuesta estadounidense tiene “coincidencia con el objetivo del Grupo de Lima de garantizar el retorno a la democracia en Venezuela mediante la celebración de elecciones presidenciales y parlamentarias libres, justas y transparentes”, dijo el Grupo, creado por iniciativa peruana en agosto de 2017 para buscar una salida pacífica a la crisis venezolana.La declaración no menciona la vasta operación antidrogas en el Caribe que Washington lanzó este miércoles con la mira puesta en el régimen de Maduro, días después de inculparlo de “narcoterrorismo” y ofrecer 15 millones de dólares de recompensa para detenerlo.

principales balnearios del país. El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, no ha impuesto severas medidas de prevención contra la pandemia de coronavirus (COVID-19), por lo que el sector privado ha iniciado campañas de prevención e higiene que fomentan un adecuado lavado de manos. El INTUR comparte la publicidad del festival de verano en sus redes sociales y ha continuado

con la promoción de las celebraciones religiosas típica de la región, donde se acostumbran bailes y rituales donde se concentran centenares de personas. Según información de medios locales, el gobierno sólo ha confirmado hasta el momento cinco casos de coronavirus, de los cuales, uno de ellos se ha recuperado del padecimiento. Otros 12 pacientes se encuentran en observación al ser posibles portadores del virus.

Asamblea General de la ONU pide a países “cooperación” para combatir el coronavirus AFP

N

aciones Unidas, Estados Unidos |.- La Asamblea General de la ONU aprobó el jueves por consenso una resolución que pide “cooperación internacional” y “multilateralismo” para combatir la COVID-19, el primer texto de Naciones Unidas desde el estallido de la pandemia. El documento, al que Rusia intentó oponerse sin éxito con un proyecto propio apoyado por otros cuatro países, también subraya “la necesidad de respetar plenamente los derechos humanos” y denuncia “todas las formas de discriminación, racismo y xenofobia en la respuesta a la pandemia”. La resolución adoptada por la Asamblea General fue impulsada por Suiza, Indonesia, Singapur, Noruega, Liechtenstein y Ghana y recibió el respaldo de 188 de los 193 miembros de Naciones Unidas, según diplomáticos. Los cinco países que no adhirieron a este compromiso son Rusia, República Centroafricana, Cuba, Nicaragua y Venezuela, que respaldaban el proyecto de “declaración” de Moscú que también se hablaba de cooperación, pero que incluía una solicitud implícita de un levanta-

miento general de las sanciones internacionales. Golpeada por las sanciones debido a su conflicto con Ucrania, Rusia considera que son un freno para la lucha contra la pandemia. Estados Unidos, la Unión Europea, Reino Unido y Ucrania, entre otros, intervinieron el jueves para bloquear la adopción de esa “declaración”, según los diplomáticos. A diferencia del Consejo de Seguridad de la ONU, las resoluciones aprobadas por la Asamblea General no son vinculantes, pero tienen un alto valor político dependiendo del número de países que las aprueben durante una votación o que las respalden durante adopción por consenso. El Consejo aún no ha acordado la adopción de un texto sobre la pandemia pese a varios intentos, ya que continúan los vetos y bloqueos, enfrentando a Estado Unidos con China en particular sobre el origen del virus, que Washington quiere resaltar. Miembros permanentes del Consejo -con poder de veto- como China y Rusia también son reacios a ver como este órgano, responsable de la paz y la seguridad mundiales, aborda un expediente hasta ahora esencialmente sanitario y económico.


20

MUNDO

VIERNES 3 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

NOTIMEX

L

a Paz, La presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, debe emitir un decreto presidencial de indulto extraordinario para reducir el hacinamiento en las cárceles del país, ante los riesgos de contagio y propagación de COVID-19, requirió este jueves la Defensoría del Pueblo. Además, el organismo solicitó a Arturo Murillo, titular del Ministerio de Gobierno, que declare estado de emergencia penitenciaria para garantizar la integridad de las personas presas en Bolivia en plena pandemia de coronavirus. Estas determinaciones beneficiarían a adultos mayores, personas con VIH o sida, con discapacidad, enfermedades crónicas, además de mujeres embarazadas y en situación de lactancia, señaló Nadia Cruz, titular de la Defensoría.

Según datos oficiales, destacó la defensora, en 2018 había 704 personas adultas mayores en las cárceles bolivianas, 301 con VIH o sida, de las cuales 29 tenían tuberculosis, 13 mil 590 con infecciones agudas y dos mil 395 con diabetes. El indulto aliviaría a detenidos preventivos y personas encarceladas sin la suficiente base legal, incluidos casos políticos, pues el principal problema del sistema penitenciario, cuya realidad es crítica, es el hacinamiento, abundó Cruz. “Lo que en la actual coyuntura hace imposible ejercer un efectivo control sanitario para evitar el contagio y propagación del COVID-19”, comunicó este jueves la Defensoría del Pueblo. Penales sin condiciones de habitabilidad La sobrepoblación penitenciaria en Bolivia, de acuerdo con datos actualizados a enero de 2020, alcanza

el 190.1 por ciento, identificó el organismo, con un 67 por ciento de personas detenidas de manera preventiva, una situación además agravada con quienes son detenidos en la actual coyuntura sanitaria. “Los penales enfrentan una ausencia extrema de condiciones de habitabilidad, debilidades en las prestaciones de salud, insuficiente dotación de medicamentos, debilidades en las prestaciones de salud, insuficiente dotación de medicamentos, deficiente alimentación, alto porcentaje de detenidos preventivos que no permite implementar programas efectivos de reinserción social”, enumeró la Defensoría en la solicitud a Murillo. “Lo que agudiza un sistema colapsado y degradante que propicia un escenario de peligrosidad de contagio y propagación masiva del coronavirus”, añadió.

Foto: AFP

Demandan a Áñez indultar a reos para reducir riesgos por Covid-19 Jeanine Áñez.

La Defensoría del Pueblo recordó que Michelle Bachelet, alta comisionada de las Naciones Unidas para los derechos humanos, señaló recientemente que las personas encarceladas enfrentan un alto riesgo que afecta a las poblaciones más vulnerables, situación que podría derivar en consecuencias catastróficas. Entre las complicaciones del sistema penitenciario, agregó Cruz, se encuentran carencias de higiene, ventilación, luz natural, equipamiento de servicios básicos, dotación de camas y capacidades rebasadas. “En las cárceles urbanas, las celdas individuales en su mayoría miden tres por dos metros, donde cohabitan hasta cuatro personas, y en celdas comunes se albergan hasta 40 personas”, apuntó.

“La situación se agrava en carceletas como la de Riberalta, donde existen 250 personas en un ambiente con capacidad para 80 internos. Bajo estas condiciones, mantener el distanciamiento social de al menos un metro entre personas como una medida básica de prevención de la enfermedad es imposible”, reprochó Cruz. El Ministerio de Gobierno debe implementar un programa sanitario integral de cobertura nacional para preservar de manera efectiva la salud y la vida de los presos en Bolivia, además de garantizar el presupuesto necesario para proveer de alimentación nutritiva, equipos de protección y desarrollar una campaña informativa sobre prevención del COVID-19, solicitó la Defensoría.

Disney suspenderá a empleados cuyos trabajos “no son necesarios” NOTIMEX

W

a s h i n g to n , La compañía Disney comunicó hoy que a partir del 19 de abril suspenderá a sus trabajadores no sindicalizados y cuyo trabajo “no es necesario” en este momento debido a la pandemia de COVID-19. La decisión ocurre después de que la empresa ce-

rró todos sus 12 parques de diversiones el 12 de marzo; en ese entonces, la compañía se comprometió a pagar salarios de todos los trabajadores hasta el 18 de abril. Además, Disney declaró en el comunicado que aún no sabe cuándo podrán ser reabiertos los parques, por lo cual se ve “obligada a tomar la difícil decisión de dar el siguiente paso y suspender a los empleados”. “Los empleados de Dis-

ney han recibido el pago completo y los beneficios durante este tiempo, y nos hemos comprometido a pagarlos hasta el 18 de abril, por un total de cinco semanas adicionales de compensación”, informó la industria de entretenimiento. Durante el tiempo que dure la suspensión, los empleados solo recibirán los beneficios completos de atención médica y podrán continuar con sus progra-

mas educativos de Disney Aspire. Los trabajadores serán candidatos para recibir la compensación del programa federal de estímulo económico de dos billones de dólares, aprobado este viernes. De acuerdo con CNN, las acciones de Disney se han desplomado más de 30 por ciento desde el cierre de las atracciones. “Esta realidad nos ha estado preocupando a todos.

Tan difícil como fue esta decisión, sabemos que fue la correcta para ayudar a proteger a nuestros miembros, invitados y comunidades”, expresó la compañía en una carta al personal este jueves. También anunció que dejará de cobrar a sus clientes los pases anuales a los parques, pues la vigencia de éstos se compensará al terminar la contingencia actual, según el tiempo de servicio que se haya perdido.


Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

finanzas

Crudo mexicano reporta recuperación relevante, cotiza en 16.05 dólares

AFP

Notimex

M

M

éxico, México.- La bolsa mexicana cayó levemente este jueves mientras la moneda se apreció en una jornada con señales positivas desde los mercados externos que contrastaron con las preocupaciones sobre el impacto de la pandemia de coronavirus en la economía local. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) bajó 0,3%, equivalente a 101,26 unidades, por lo que su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), cerró en 33.590,62 puntos, con un volumen operado de 186,4 millones de acciones. El peso mexicano, en tanto, terminó este jueves en 24,34 unidades por dólar, frente a los 24,41 del cierre del miércoles, según datos del Banco de México (central).

éxico.Petróleos Mexicanos reportó este jueves una recuperación relevante del precio de la mezcla mexicana de crudo de exportación, de 5.44 dólares respecto a la jornada previa, al cotizar en 16.05 dólares por barril. En tanto, el WTI cerró la sesión en 24.74 dólares por barril, un aumento de 21.81 por ciento, mientras que el del Brent aumentó en 20.65 por ciento y cerró en 29.85 dólares por barril. Para Banco Base, las presiones al alza para el precio del petróleo comenzaron en Asia, luego de que se diera a conocer que China adquiere crudo para abastecer reservas estratégicas a precios bajos. Sin embargo, un tuit de Donald Trump fue el que impulsó las ganancias del petróleo, pues refirió una comunicación con los líderes de Arabia Saudi-

Petróleos Mexicanos reportó este jueves una recuperación relevante del precio de la mezcla mexicana de crudo de exportación.

ta y Rusia, en la que se acordaron un recorte en su producción entre 10 millones y 15 millones de barriles, aunque no especificó si serán barriles por día o un recorte único. No obstante, aún quedan muchas dudas sobre si será posible alcanzar un acuerdo, pues Rusia no ha accedido a reducir la producción para aumentar los precios, mientras que un vocero del país anunció que Putin y el príncipe heredero de Arabia Saudita no han tenido ninguna conversación.

Por su parte, Arabia Saudita pidió una reunión urgente de la OPEP+ y otros países para llegar a un “acuerdo justo”, ya que considera que países como México, Canadá, Estados Unidos, entre otros del G20, deben también acordar reducir su producción petrolera. Para alcanzar un equilibrio en el mercado como el que busca la administración estadounidense, no solo se necesita una contracción en la oferta, sino un incremento en la demanda, aclaró Banco Base.

SAT debe “poner su granito de arena”, señala sector patronal Notimex

M

éxico.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) dijo no compartir la visión del Servicio de Administración Tributaria (SAT), que al apelar a la “solidaridad” de los contribuyentes solicita pagar impuestos en forma regular, sin importar que se enfrenta a la crisis económica y sanitaria más grave de la historia contemporánea nacional. Recordó que fueron las propias autoridades federales quienes han declarado un “estado de emergencia sanitaria por causas de fuerza mayor”, lo que implica el cierre de negocios no esenciales y la restricción de movilidad. Ante la pandemia, la cúpula patronal cuestionó cómo es que

el SAT no está consciente de las condiciones de millones de trabajadores, profesionistas y Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) que viven en la precariedad y subsistencia, ante la poca o nula actividad económica y consumo de la población. Por ello, hizo un llamado a la solidaridad de las empresas mexicanas para con sus trabajadores, con todas las medidas preventivas posibles que garanticen su salud, preserven la fuente laboral y el empleo bien remunerado. Advirtió que la percepción del SAT y del gobierno federal de que todos los contribuyentes tienen ahorros suficientes que les permitirían subsistir seis meses no se ajusta a la realidad, ya que la mayoría de los mexicanos vive al día

Grupo Modelo suspende producción y comercialización de cerveza Notimex

Foto: Notimex

Bolsa de México baja levemente y moneda se aprecia

21

VIERNES 3 DE abril 2020 tribunadeloscabos

o incluso empeñado el futuro de sus empleos, profesionales, empresas o negocios. Reconoció que es una obligación moral y constitucional de todos los mexicanos contribuir al gasto público, y que estas condiciones de salud exigirán mucho más de todos, pero también es responsabilidad del gobierno solidarizarse con los contribuyentes, y en especial, con los mexicanos de menores recursos y capacidad económica. Explicó que en el sector empresarial no se ha pedido condonaciones, sino el diferir de manera optativa la declaración anual de personas físicas y morales, la eliminación o reducción temporal de pagos provisionales de ISR, o estímulos a la inversión para activar la economía, e incluso, sus-

pender temporalmente actos de fiscalización, por razones de salud y segundo para no aumentar la carga administrativa innecesaria en este tiempo de aislamiento. Sin embargo, dijo que lo que sí pueden esperar es, al menos, que el gobierno federal genere medidas y propuestas razonables de mitigación de cargas fiscales. México ya ha pasado antes por otras contingencias de salud, por lo que lo razonable sería tomar como base la experiencia pasada de mitigación económica, o bien, las que sugiere la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos para todos sus países miembros, y que hasta el momento las autoridades federales han decidido no acatar, añadió en un comunicado.

M

éxico.- Grupo Modelo completará este domingo el proceso de suspensión de sus operaciones de producción y comercialización de cerveza, en cumplimiento al acuerdo publicado el 31 de marzo por el que se establecen las acciones extraordinarias para atender la emergencia sanitaria generada por el coronavirus COVID-19. En un comunicado la compañía indicó que está en el proceso de bajar la producción en sus plantas al mínimo necesario para no tener efectos irreversibles para su continuación en el futuro. “El Gobierno Federal correctamente reconoce a la agroindustria como una actividad esencial, siendo la cerveza uno de los componentes más importantes de esta industria y el principal producto agroindustrial de exportación”. En este sentido precisó que más de 15 mil familias se ven beneficiadas con la siembra de 150 mil hectáreas al año de cebada maltera; mientras en la cadena de valor 800 mil tenderos y abarroteros encuentran cerca de 40 por ciento de sus ingresos con la venta de cerveza. “En caso de que el Gobierno Federal considere oportuno emitir alguna aclaración confirmando a la cerveza como producto agroindustrial, en Grupo Modelo estamos listos para ejecutar un plan con más de 75 por ciento de nuestro personal trabajando desde sus casas y al mismo tiempo garantizando el abasto de cerveza”. Agregó que Grupo Modelo acatará las medidas adoptadas por el Gobierno Federal y reafirma su total compromiso para ser parte del combate en contra del virus. “En adición a la donación de 300 mil geles antibacteriales producidos a partir de la cerveza, los próximos días anunciaremos más acciones que estamos seguros contribuirán de manera importante en ganar esta lucha”.


PAÍS

22

VIERNES 3 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

NOTIMEX

M

éxico, El docente del Tecnológico Nacional de México (TecNM), del campus Orizaba, Salomón Jorge Hernández Bretón, diseñó un prototipo de protector facial para ser utilizado por los médicos tratantes de pacientes con COVID-19 y evitar la propagación del virus. Hernández Bretón comentó que la idea de fabricar las mascarillas surgió al ser contactado por la doctora Mandeep Dhillon, adscrita al servicio de urgencias del Hospital General Regional de Orizaba, quien pidió su apoyo para diseñar los protectores faciales con una impresora 3D. El experto explicó que se desarrollaron dos diseños de protectores faciales para que, en la práctica, se elija el mejor para ser utilizado por los médicos. Para la elaboración de la mascarilla se utilizó ácido poliláctico (PLA), que es un poliéster alifático termoplástico derivado de recursos renovables, de productos como el almidón de maíz o la caña de azúcar. Añadió que su elaboración tarda un aproximado de dos a cinco horas, según el diseño; también contó con el apoyo del ingeniero Venancio Rosas, representante de la empresa HYPETECH, quienes son los proveedores en la región de este tipo de material. Al respecto, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, expresó que el dispositivo muestra de la solidaridad y empatía de las instituciones públicas de educación superior, con los médicos y especialistas que, día a día, entregan su esfuerzo para atender a pacientes que presentan síntomas de contagio de coronavirus. El Director del TecNM, Enrique Fernández Fassnacht, felicitó a Hernández Bretón por su aportación de mascarilla con tecnología 3D y Mandeep Dhillon agradeció el apoyo del TecNM y su rápida respuesta para la realización de las mascarillas, y explicó que estos implementos se realizan en Canadá con gran éxito, debido a su fácil elaboración con las impresoras 3D y su bajo costo.

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Desarrollan proyectos científicos y materiales para Covid-19

Presidente sí dará apoyos a Pymes por crisis, revelan empresarios Descarta endeudamiento para enfrentar crisis NOTIMEX

M

éxico, El pre sidente Andrés Manuel López Obrador anunció a los empresarios que el próximo domingo dará a conocer los apoyos que tendrán las pequeñas y medianas empresas (Pymes) para sortear la crisis económica que se desató por la pandemia del coronavirus a nivel mundial. Al salir de una reunión con el mandatario en Palacio Nacional, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, y Francisco Cervantes, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), explicaron parte de lo que se plantea para ayudar a los pequeños empresarios. “Nuestra propuesta básicamente es apoyar a las pequeñas empresas del país, apoyar a las a las micro, pequeñas y medianas empresas, tratar de que haya un fondo que esté de alguna manera soportada por Nacional Financiera (Nafinsa) para que la banca privada puede darle crédito a estas organizaciones que se quedan sin ingresos y con son eso puedan mantener el empleo”, explicó Salazar Lomelín. Mientras que Francisco Cervantes refirió que “el presidente sí priorizo, dijo: las que más

necesitan apoyo son las pymes, o sea, él en todo momento insistió en las pymes y acuérdense que el 90 por ciento de los empleos los generan las pymes, el domingo él va a dar un anuncio muy importante a las cinco de la tarde”. Detalló asimismo que en la reunión con López Obrador, el mandatario les dijo que no se endeudaría al país para enfrentar la crisis económica y sanitaria derivada del coronavirus COVID-19. “¿En algún momento se pidió que se endeude al país para apoyar a las empresas?”, se le preguntó a Cervantes. “Sí, si eso pedimos, la verdad, pero él su política desde un principio es no ser deficitario, no eso sí, él es muy firme en esa parte”, respondió. El empresario explicó que esperarán a mayo para saber cómo evoluciona la economía durante abril y así poder evaluar de donde saldrán los recursos para poder apoyar a las micro y pequeñas empresas, que son el objetivo de ayuda de López Obrador. Indicó que para seguir con la evaluación del escenario económico se declararon en sesión permanente y están a un “telefonazo” para establecer reuniones entre los integrantes de la iniciativa privada e integrantes del gabinete, incluso, reveló que mañana tendrán otro encuentro.

GABRIELA SOTO/NOTIMEX

M Foto: Notimex

Desarrolla TecNM mascarilla con tecnología 3D para tratantes de COVID-19

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Andrés Manuel López Obrador.

“Vamos a estar en sesión permanente para ver el comportamiento día a día a ver en qué sectores se puede apoyar. Estamos en sesión permanente con Alfonso Romo, también con Marcelo Ebrard para que vayamos buscando cuál es la mejor manera de que no nos pegue”, refirió. Cervantes calculó que, por la contingencia sanitaria, que obliga al cierre de empresas no esenciales, un millón 170 mil bajarán la cortina, de las cuales no se estima cuántas volverán a abrir. Además, refirió que por el escenario que se vive actualmente, “la economía sí puede caer, lo que sí te puedo decir es que podemos perder hasta cuatro puntos del Producto Interno Bruto”. A la reunión con el presidente López Obrador, que duró poco más de tres horas, también acudieron Antonio del Valle, presidente del Consejo Mexicano de Negocios y Luis Niño de Rivera, presidente de la Asociación de Bancos de México. Por el gobierno federal, estuvo presente también el jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo Garza.

éxico, El Gobierno de la Ciudad de México desarrolla proyectos científicos y materiales para el estudio del comportamiento del COVID-19 en el país y evitar la infección en médicos, informó Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación. Expuso que desarrollan pruebas de detección de COVID-19. “Lo que estamos usando son las pruebas tradicionales, la prueba definitiva, para detectar a partir de su genoma, a partir de su DNA, al virus. “Entonces estas pruebas son costosas, son delicadas, son de mucho cuidado porque son organismos que son muy patógenos, y entonces todos los trabajos colaborativos, con todos los institutos, tienen la UNAM y el CINVESTAV, es fundamental”, explicó. Otro de los proyectos es el ensayo clínico controlado que analiza el tratamiento de la enfermedad con hidroxicloroquina, un medicamento usado contra el paludismo y la malaria, y azitromicina, en comparación con el uso sólo del primer fármaco. También desarrollan mascarillas sanitarias que podrán usar los médicos cuando hagan una entrevista a una persona que presente síntomas de COVID-19. Además trabajan en las tomas de muestras, ventiladores pulmonares y cajas de intubación, mencionó. Ruiz Gutiérrez comentó que las cajas de intubación fueron solicitadas por los propios médicos para cuidarse del contacto con los pacientes contagiados. Además los científicos analizan si los portadores asintomáticos pueden contagiar a otras personas.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

VIERNES 3 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Regresan a México más de ocho mil connacionales varados EMMANUEL CARRILLO / NOTIMEX

Foto: Notimex

M

éxico – Hasta el momento ocho mil 301 mexicanos han podido volver al país desde que inició la pandemia y acciones de contención de diversos países por el COVID-19, informó Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores. De acuerdo con una ficha técnica difundida por el canciller, Perú es el país del que más connacionales han vuelto con mil 770; le siguen Argentina con 487, Colombia con 367 y Cuba con 262 mexicanos. El informe detalla, además, el regreso de 98 mexicanos procedentes de las Bahamas, siete de Belice, 13 de Bolivia, de Brasil 10, de Chile 170, Costa Rica 122, Ecuador 100, el Salvador 75, Guatemala 213, Haití nueve, Honduras 254, Paraguay dos, República Dominicana 174, Uruguay 20 y de Venezuela 52. Desde Europa han podido

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores

regresar a México 42 connacionales de Alemania, de Austria 36, de Bélgica 188, de España 145 y de Francia mil 342. También de Hungría han regresado 63 connacionales, de Irlanda 430, de Polonia 69, Portugal 74, del Reino Unido 631 mexicanos, de Turquía 165 y de otros países que conforman la Unión Europea 204. De la región de Asia-Pacifico, las autoridades consulares mexicanas han facilitado el regreso de 136 connacionales

de Australia, 314 de China, de la India 36, de Nueva Zelanda 22, de Tailandia 105 y de otros países de este sector 23. Del Medio Oriente: de Emiratos Árabes Unidos han regresado a México 131 paisanos, de Israel 20, de Qatar seis y de otros países de esta región ocho mexicanos. Del continente africano han podido regresar 164 con nacionales de Egipto, 24 procedentes de Kenia, de Marruecos 254, de Sudáfrica 30 y de

otros países de este continente 24. El gobierno de México a través del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Fuerza Aérea Mexicana han facilitado vuelos privados y aeronaves para recoger a los connacionales que se encuentran varados en el exterior y que por diversas políticas de contención en otras naciones han tenido que posponer su retorno al país. Ayuda México a centroamericanos a volver a casa Como parte de los puentes humanitarios que se están aplicando en diversos países para ayudar a sus connacionales a regresar a su territorio, México informó que mil 889 centroamericanos han podido llegar a sus hogares. Hasta este momento se tiene el registro de 886 guatemaltecos que han podido regresar a su país gracias a la asistencia consular mexicana, 632 a Honduras, 71 a Nicaragua y 300 a El Salvador.

Casi 81 mil guardias nacionales vigilarán el país en Semana Santa NOTIMEX

Foto: Notimex

M

éxico.- Ante la contingencia por el COVID-19 y el periodo vacacional de Semana Santa, la Guardia Nacional destinó casi 81 mil elementos que estarán desplegados en todo el territorio nacional para reforzar las capacidades operativas estatales y municipales, sin descuidar la vigilancia de carreteras, aeropuertos y terminales de autobuses. Mediante un comunicado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que tras el acuerdo entre el Gabinete de Seguridad federal y los gobernadores, el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, ordenó el despliegue de personal operativo, por lo que se sumarán a la labor de atender asuntos

Los 81 mil guardias nacionales fortalecerán las acciones coordinadas para ofrecer mayor seguridad en zonas habitacionales, corredores de abasto de alimentos y productos básicos.

de salud, protección civil y seguridad pública de estados y municipios para labores de vigilancia. Los 81 mil guardias nacionales fortalecerán las acciones coordinadas para ofrecer mayor seguridad en zonas habitacionales, corredores de abasto de alimentos y productos básicos, además de resguardar instalaciones es-

tratégicas, bajo un estricto respeto a los derechos humanos. En lo que respecta a las áreas de Investigación, Inteligencia y Científica de la Guardia Nacional, trabajarán en la prevención del delito con el uso de herramientas tecnológicas y a través del monitoreo de la red pública de internet se amplía el patrullaje ci-

bernético en redes sociales para detectar aquellos grupos o perfiles en los que se pudiera incitar a cometer actos ilícitos, además de prevenir extorsiones y fraudes. La Guardia Nacional invitó a la ciudadanía atender todas las recomendaciones sanitarias, con la finalidad de disminuir el riesgo de contagio para preservar la salud de un mayor número de familias, y a través de sus redes institucionales se ha sumado a la campaña del Gobierno de México, que recomienda #QuédateEnCasaYa. Además de que puso a disposición el número telefónico 088 y reitera que se encuentra disponible el servicio de emergencias 911, así como los canales de atención y denuncia: Twitter @CEAC_SSPCMexico y @GN_Carreteras.

PAÍS

23

AMLO agradece a empresario ayuda para aumentar producción de alcohol LUIS A. MÉNDEZ / NOTIMEX

M

éxico- Aunque no quiso dar el nombre del empresario ni el de su compañía, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que con la ayuda de un integrante de la iniciativa privada se atendió el desabasto de alcohol, para poder utilizarlo como desinfectante ante la pandemia del coronavirus. Durante su conferencia matutina, el mandatario dijo que mañana dará a conocer el nombre del empresario de la industria azucarera en Cardel, Veracruz.“Teníamos problemas del gel, de alcohol, ya se resolvió y tengo que agradecerle a un empresario de la industria azucarera, de un ingenio de Cardel, mañana voy a dar su nombre, porque puso a disposición su planta de producción de alcohol y ya está llegando de Cardel el alcohol para no tener desabasto, ya tenemos alcohol suficiente para desinfectar, para usarlo como gel”, afirmó. López Obrador indicó que la noticia del apoyo del empresario, la conoció durante la reunión del gabinete de seguridad que tuvo esta mañana, por lo que ahora está garantizado la suficiencia de la sustancia que en el momento de la emergencia sanitaria en el país es fundamental como desinfectante y para la elaboración de gel antibacterial. Refirió que a nivel mundial se está registrando un desabasto de instrumentos hospitalarios para atender a las personas portadoras de coronavirus, como son los ventiladores.“Como ustedes comprenderán, hay un desabasto mundial de ciertos equipos porque todos están demandando ventiladores, básicamente es lo más urgente y necesario, pero ya nosotros contamos con un número importante. Les puedo decir que ya tenemos equipo suficiente para enfrentar lo que pueda venir, pero queremos prepararnos muy bien, blindarnos por completo, no confiarnos”, señaló.


24

país

VIERNES 3 DE abril 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

México establece plan estratégico para garantizar alimentos Notimex

Foto: Notimex

M (Izq-der) Alejandro Svarch, director general de Relaciones Internaciones de la Secretaría de Salud; Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud y José Luis Alomía, director general de Epidemiología, encabezaron la conferencia donde se ratificaron 50 defunciones, mil 510 casos confirmados y cuatro mil 653 sospechosos por COVID-19 en el país.

Reporta Salud mil 510 casos de Covid-19 y 50 defunciones; China dona pruebas al país Notimex

M

éxico.- Hasta hoy hay mil 510 casos confirmados y 50 defunciones a causa del nuevo coronavirus COVID-19 en el país, informaron autoridades de la Secretaría de Salud. En rueda de prensa, el titular de la Dirección General de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, señaló que además se tienen cuatro mil 653 casos sospechosos. La Ciudad de México, el Estado de México y Jalisco continúan como los

más afectados. Del total de los casos confirmados, explicó que el grupo de edad más afectado hasta ahora son los adultos jóvenes de 40 a 44 años, sin embargo, las defunciones se han presentado en mayor proporción en las personas mayores de 65 años. En tanto, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, informó que el día de ayer llegaron al país 50 mil pruebas PCR para detectar el COVID-19 donadas por China, las cuales ya son evaluadas por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre).

“Estamos identificando cuál va a ser la utilidad más práctica, se van a distribuir a tantos lugares como tengan que distribuirse en el sistema público para que sean utilizadas eficientemente”, comentó. Señaló que hasta ahora se han realizado siete mil 822 pruebas desde que se registró el primer caso de coronavirus en México, y “se van a hacer todas las que se necesiten para monitorear y vigilar el curso de la epidemia”. Finalmente hizo un llamado a las personas a atender las recomendaciones de salud y quedarse en su casa”, apuntó.

éxico.- Con el fin de garantizar el suministro de alimentos en el mercado nacional y seguir la dinámica de las exportaciones, a pesar del Covid-19, México estableció un plan estratégico para la continuidad operativa de los sistemas de producción agropecuarios, pesqueros, acuícolas y agroindustriales. Así lo informó el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, durante una reunión virtual con los secretarios y ministros de Honduras, El Salvador, Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Panamá y República Dominicana, así como el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). El encuentro se da en respuesta a la contingencia sanitaria y su incidencia en el sector agroalimentario, por lo que los ministros coincidieron en la necesidad de contar con un inventario de productos agropecuarios, protocolos de tránsito de alimentos y la reorientación del comercio en la región. Víctor Villalobos afirmó: “La agricultura no para y seguimos trabajando toda la

Convoca Insabi a médicos para atender Covid-19; faltan 2 mil Notimex

M

éxico.- El Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) convocó a médicos y profesionales de la salud de diversas especialidades para atender el COVID-19 en el país. “Convocamos a todos los médicos, especialistas, enfermas, a que nos ayuden a que todos los profesionales de salud se involucren a través de este llamado”, señaló el titular de la Coordinación Nacional Médica del Instituto de Salud para el Bienestar, Alejandro

Svarch Pérez. En rueda de prensa detalló que se necesitan especialistas en terapia intensiva, urgencias, medicina interna, neumología, infectología y anestesiología. También se requieren enfermeras en inhaloterapia y terapia intensiva. Detalló que si bien hasta ahora se ha reclutado a seis mil 249 médicos generales, 438 médicos especialistas, ocho mil 925 enfermas con licenciatura, seis mil enfermeras técnicas y 84 enfermeras especialistas, aún hay un déficit cercano de dos mil expertos.

Dado el sentido de esta patología, del nuevo coronavirus, “necesitamos especialistas en el manejo de pacientes, sobre todo en los que requieren soporte ventilatorio, intubación”, apuntó. Señaló que ya se han mandado algunos profesionales de la salud a diferentes estados e institutos. “Hasta el momento hemos mandado 231 médicos especialistas, entre anestesiólogos, urgenciólogos, internistas, especialistas en terapia intensiva y neumólogos”. El déficit de recursos humanos, aseguró, no es sólo en el Insabi, pues existe en

todas las instituciones de salud del país: en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y en los servicios de salud de las secretarías de Marina y la Defensa Nacional. “A partir de la contingencia del COVID-19 sumamos todos los esfuerzos de reclutamiento que ya habíamos comenzado (...) nuestra meta en este momento es que todo paciente que requiera atención especializada tenga la cobertura de un equipo de salud”, expresó.

cadena desde la producción de semilla hasta el consumidor, aunado a la operación de más de 27 mil puntos de distribución de la canasta básica en zonas vulnerables del país, y mantener los compromisos de comercio en el mercado internacional”. Señaló que en las más de 60 mil hectáreas de agricultura protegida hortofrutícola y la agroindustria se manejan los protocolos sanitarios para proteger a los jornaleros y empleados, así como la decisión bilateral de continuar el flujo de productos agroalimentarios en la frontera con Estados Unidos. Algunas de las medidas tomadas buscan fortalecer las buenas prácticas de producción y manejo de mercancías; mayor coordinación con las cadenas sensibles, perecederos y leche; evaluar el flujo de comercio para evitar alza de precios, y fortalecer la información de los mercados agrícolas, de futuro, anticipo de cosechas y sistema de inteligencia en comercio, a través de un tablero de control. El ministro de Honduras, Mauricio Guevara Pinto, quien convocó y presidió la reunión como presidente Pro Tempore del Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC), expuso que la colaboración conjunta permitirá hacer un frente común para sortear los retos, como son la distribución de alimentos y evitar el desorden social que puede darse por un posible desabasto. Y convocó a los participantes a instrumentar una estrategia regional para compartir productos excedentarios y garantizar la disponibilidad de alimentos en la población de estas naciones. Finalmente, los ministros acordaron compartir información y estadísticas para integrar un inventario de productos excedentes para su distribución y publicar la oferta de productos: hortalizas, frutas y cárnicos, que esperaban ser exportados y que están disponibles, además acordaron otro encuentro el próximo 15 de abril.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

VIERNES 3 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

En plena pandemia, países de origen de migrantes no los reciben: Encinas LUIS A. MÉNDEZ / NOTIMEX

Foto: Archivo

M

éxico- Los migrantes que se encuentran en México no están siendo recibidos por las autoridades de sus países de origen en plena pandemia del Coronavirus, reveló Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob). Entrevistado al salir de Palacio Nacional, a donde acudió a una reunión de trabajo, el funcionario del gobierno federal explicó que ante el escenario de la emergencia sanitaria que vive el país, se debe garantizar el respeto a los derechos humanos de los migrantes. “Creo que tenemos que

Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob).

garantizar dos cuestiones que son fundamentales: uno, todo lo que es el pleno respeto de los derechos humanos de las personas migrantes, dentro y fuera de las estaciones migratorias; (dos) necesitamos una mayor cooperación inter-

nacional porque lamentablemente hay países de origen de los migrantes que no están queriendo recibir a sus connacionales en estos momentos”, declaró. El subsecretario indicó que los países de origen, aunque no detalló a quiénes se refería, no quien asumir la responsabilidad con sus connacionales. “Es su responsabilidad, es como si México no quisiera recibir a los connacionales que están regresando de los Estados Unidos por una situación de la emergencia sanitaria, yo creo que se requiere de una responsabilidad mayor de los gobiernos de donde son originarios los migrantes”, dijo. Pese a este escenario Encinas Rodríguez aseguró que se apoyará a los mi-

grantes, en los centros de atención, además de las garantías de refugio que requieran, las cuales se deberán de reforzar ante el coronavirus. “A los migrantes que están en los centros, se les dará las garantías de refugio, con mayor razón va a haber una situación de inmovilidad de la situación jurídica de muchas personas y por supuesto que hay que fortalecer nuestras labores humanitarias de respeto a los derechos humanos y una que es fundamental la garantía de refugio”, agregó. Sobre la muerte de un migrante en la estación migratoria de Tesnosique, Tabasco, Alejandro Encinas lamentó el hecho y dijo que no se pueden volver a repetir este tipo de situaciones.

Foto: Notimex

Evitar confrontaciones y mezquindades, llama Sánchez Córdero a órganos

Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación. EMMANUEL CARRILLO / NOTIMEX

M

éxico.– Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, hizo un llamado a los órganos intersecretariales a no caer en confrontaciones ni mezquindades políticas durante la emergencia sanitaria por el COVID-19. Hizo un llamado a la unidad y solidaridad ante los difíciles momentos que vive el país por

el embate de la pandemia de COVID-19, así como manejar una comunicación efectiva y veraz. “Tenemos que manejar una comunicación efectiva, oportuna y veraz. No es momento ni de grillas, ni de confrontaciones, ni de mezquindades ante una situación como la que vive el país, en la que lo que debe interesarnos a todos es la unidad y la salud de las y los mexicanos”, subrayó.En el marco de la cuarta reunión de Estrategias contra las Violencias de Género, Sánchez Cordero hizo una evaluación de la implementación de acciones con perspectiva de género en medio de la emergencia nacional por el coronavirus. En ese sentido, pidió al grupo intersecretarial estar atento a los casos sobre violencias domésticas y de otro tipo de

las que niños, niñas y adolescentes y mujeres son objeto durante la jornada de sana distancia. La funcionaria exhortó a las dependencias encargadas intensificar sus campañas de comunicación, a fin de que los grupos vulnerables tengan acceso a los servicios que el gobierno brinda ante estas situaciones. Sánchez Cordero destacó la participación del canciller Marcelo Ebrard en el diseño de acciones para afrontar la pandemia, gracias a la experiencia que tuvo como Jefe de Gobierno de la Ciudad de México durante la crisis de la influencia AH1N1. En la videoconferencia participaron las presidentas del Instituto Nacional de las Mujeres, Nadine Gasman Zylbermann, y del Consejo Nacional para Prevenir la

Discriminación (Conapred), Mónica Maccise Duayhe, así como Candelaria Ochoa Ávalos. Además de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), Mara Gómez Pérez; y de la Comisión Nacional de Búsqueda, Karla Quintana Osuna.Por parte del Centro Nacional de Información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública estuvo Oscar Emilio Laguna Maqueda, y la subdirectora de Procesos Formativos y Organización Social de la Coordinación General de Derechos Indígenas, Claudia Espinosa Alanís. También el consejero presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia de la Ciudad de México, Salvador Guerrero Chiprés, entre otros funcionarios.

PAIS

25

Bienestar acelerará entrega de pensiones casa por casa y en reuniones ROXANA ROMERO / NOTIMEX

M

éxico- La Secretaría del Bienestar continuará con la entrega de las pensiones para adultos mayores y las personas con discapacidad casa por casa y en algunos puntos de reunión, para acelerar el pago en efectivo ante la declaratoria de emergencia sanitaria por la pandemia del COVID-19. En la entrega en los puntos de reunión, señaló la dependencia, se tendrá el cuidado de no reunir a más de 50 personas, con apego a las disposiciones de la Campaña Nacional de Sana Distancia de la Secretaría de Salud, para el pago de los bimestres marzo-abril y mayo-junio de forma adelantada en ambos programas. Recordó que a los adultos mayores que tienen tarjeta Bienestar o de otro banco se les pagó la pensión correspondiente al bimestre marzo-abril el 10 de marzo y el 23 del mismo mes fue depositado el bimestre adelantado que corresponde a mayo-junio. Por lo anterior, recomendó revisar el estado de cuenta para verificar el depósito por el monto de dos mil 620 pesos por cada bimestre, haciendo un total de cinco mil 240 pesos. En tanto, si el pago de la pensión es en efectivo inició su entrega a partir del 26 de marzo, a través de las Delegaciones Estatales de Programas para el Desarrollo con el apoyo del Banco del Bienestar y de Telecomm.


QUÉDATE EN CASA

26

VIERNES 3 DE abril 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

COLOREA CRUCIGRAMA Horizontales 2. Es fuerte como una roca, porque está hecho de piedra. 4. Es de color rojo y se corta los cuernos de la cabeza. 6. Le picó una araña y ahora tiene sus poderes. 8. Superheroe antí gua, con un martillo como arma y un escudo como defensa. 10. Consiguió salir de Matrix, ahora es el elegido. 12. Viste de azul con antifaz y lleva un escudo redondo. 13. Cuando se enfada se vuelve de color verde y grande. 14. Aunque está hecho de hierro, puede volar. 1 2

3

5

4

6 7

8

9

10

11

12

13 14

Verticales 1 . Son superheroes con poderes especiales debido a mutaciones genéticas. 3. Usa capa y tiene una S en el pecho. 4. Cuando quiere, desaparece y nadie puede verle. 5. Mujer con poderes de gato. 7. Le cambiaron el esqueleto y todos los huesos son ahora de una aleación super resistente. 9. Siempre va de negro, parece un murciélago. 11 . El primer superheroe del espacio.

amarillo 1

naranja 2

rosa 3

morado 4

verde 5

SUDOKU FACIL

NORMAL

DIFICIL

azul 6


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

VIERNES 3 DE abril 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

UNE LOS PUNTOS

LABERINTO Ayuda al Capitán América a llegar a su escudo.

Descúbrelo y coloréalo.

A COLOREAR

SOPA DE LETRAS

amarillo

dorado

rojo

blanco

verde

rosa

café

SOLUCIONES:

duda conde campo dinero persona sitio mano punto mar cuerpo hora rostro noche niño vino

negro

QUÉDATE EN CASA

27


28

efemérides

Viernes 3 DE abril 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Foto: Archivo.

U

n 3 de abril nacieron los actores Marlon Brando, Alec Baldwin, Leslie Howard, Doris Day, Eddie Murphy, Pina Pellicer, Karime Lozano y Amanda Bynes; el cantante Miguel Bosé; y el compositor Ricardo Palmerín. En cambio, fallecieron los compositores Álvaro Carrillo y Lucio Muniz; la cantante Sarah Vaughan; las actrices Mariví Bilbao y Gracita Morales, así como el ejecutivo Frank Wells. Un 3 de abril, el ingeniero Martin Coooper realiza la primera llamada por teléfono celular. 1887.- Nace el compositor mexicano Ricardo Palmerín, creador de la “moderna canción yucateca”, con temas como “Peregrina”, “Mi tierra”, “El rosal enfermo”, “Las golondrinas yucatecas” y “Se esfumó mi vida”. Muere en la Ciudad de México el 30 enero de 1944. 1893.- Nace en Londres el actor, director y productor de cine Leslie Howard. Muere el 1 de junio de 1943 al ser derribado su avión, durante la Segunda Guerra Mundial. 1924.- Nace la actriz y cantante estadounidense Doris Day, cuyo nombre completo es Doris Mary Ann Kappelhoff. Fallece a los 97 años el 13 de mayo de 2019 en Carmel Valley Village, California, luego de pasar los últimos años refugiada en la fundación que llevaba su nombre “Doris Day”. 1924.- Nace el actor estadounidense Marlon Brando. Muere el 1 de julio de 2004. 1934.- Nace la actriz mexicana Josefina Yolanda Pellicer López de Llergo, conocida como Pina Pellicer. Se suicida el 4 de diciembre de 1964. 1941.- Nace Jan Berry, uno de los pioneros del famoso sonido de la costa oeste estadunidense y la fuerza creativa detrás del legendario dueto Jan & Dean, que forma con Dean Torrence. Tiene éxitos como “Jennie Lee” y “Surf city”. También colabora con Brian Wilson, de los Beach Boys. Muere el 26 de marzo 2004. 1946.- Nace la actriz española de teatro, televisión y cine Marisa Paredes. 1956.- Nace en Panamá el cantante, actor, productor y activista Miguel Luchino González Bosé (Borloni), que luego cambia a Miguel Bosé Dominguín. Tiene en su haber más de 30 álbumes grabados y actúa en películas como “Tacones lejanos” y “La reina Margot”. Presentador y director del programa “Séptimo de caballería”. Miembro de la Fundación ALAS, participa en actividades de lucha contra el cáncer, a favor del ambiente y para el reconocimiento por la ONU de la paz como un derecho universal. 1956.- El cantante estadounidense Elvis Presley, el llamado “Rey del rock”, hace la primera de sus dos apariciones en The Milton Berle Show. Interpreta los temas “Heartbreak Hotel”, “Money, honey” y “Blue suede shoes”. 1958.- Nace el actor, productor, director estadounidense Alec Baldwin, cuyo nombre completo es Alexander Rae Baldwin III. 1959.- Nace el actor y comediante David Hyde Pierce, en Nueva York. Alcanza la fama al encarnar el personaje de “Niles Crane”, en la comedia de televisión “Frasier”. En el séptimo arte cuenta con participaciones en cintas como “Noches de neón”, “Nixon” y “Cruzando la calle”.

Miguel Bosé.

1961.- Nace el actor y director de cine estadounidense Eddie Murphy. Consigue notoriedad en el programa “Saturday Night live”, Destaca por filmes como “Límite: 48 horas”, “Un detective suelto en Hollywood”, “Mr. Church”, “Dreamgirls “, “El profesor chiflado”, “Dr. Dolittle” y “Harlem nights”. Presta su voz a personajes como “Burro”, del filme “Shrek”, y sus secuelas. En 2019 es nominado como Mejor Actor en los Globos de Oro y los Premios de la Crítica Cinematográfica por su destacada actuación en la cinta “Dolemite Is My Name”. 1969.- Muere en un accidente en carretera el compositor mexicano Álvaro Carrillo. Nace el 2 de diciembre de 1919, en Cacahuatepec, Oaxaca. 1973.- Martin Coooper, ingeniero y directivo de la empresa Motorola, realiza la primera llamada por teléfono celular. 1978.- Nace el actor británico Matthew William Goode. Interpreta a “Gerald Brenan”, en la película “Al sur de Granada”, además de participar en “Chasing Liberty”, “Tenías que ser tú” y “Watchmen”. 1978.- Nace la actriz mexicana Karyme Lozano. 1986.- Nace la actriz estadounidense Amanda Bynes, famosa por su espectáculo en televisión. 1990.- Por cáncer de pulmón muere la cantante

No hay ninguna sociedad que esté libre de elementos negativos. Hasta el rosal tiene espinas. Juan Pablo II Religioso polaco (1920-2005)

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

estadounidense de jazz Sarah Vaughan, una de las voces más extraordinarias del siglo XX. Nace el 27 de marzo de 1924. 1994.- Muere en un accidente en helicóptero Frank Wells, presidente ejecutivo de la empresa Walt Disney. Ingresa a esta compañía en 1983, con Michael Eisner, quienes dan nueva vida a la empresa con éxitos como “La sirenita”, “La bella y la bestia”, “Pretty woman” y “Tres hombres y un bebé”. Nace el 4 de marzo de 1932. 1995.- Muere la actriz española Gracita Morales. Recordada por su inconfundible voz. Durante años se dedica a los escenarios, pero tras su éxito en teatro, llega al cine y filma más de 100 cintas. Nace el 11 de noviembre de 1928. 2000.- Nace la actriz estadounidense Ella Bleu Travolta. Hija de John Travolta y Kelly Preston. Su primera aparición en la pantalla grande es en “Old dogs”, en la que actúa junto a su padre y Robin Williams, así como en “The life and death of John Gotti”. 2010.- El cantautor británico Elton John deleita a unas cinco mil personas que asisten al concierto que ofrece al pie de la pirámide de Kukulkán, ubicada en la Península de Yucatán, en México. 2013.- Muere la actriz española María Victoria Bilbao-Goyoaga Álvarez, más conocida como Mariví Bilbao. Célebre por sus papeles de “Marisa Benito”, en “Aquí no hay quien viva”, e “Izaskun Sagastume”, en “La que se avecina”. Nace el 22 de enero de 1930. 2014.- El afamado presentador de televisión David Letterman anuncia que su retiro llegará 2015, luego de conducir por 32 años su “Late show nocturno”, basado en entrevistas, presentaciones e invitados musicales. 2016.- Fallece Erik Bauersfeld, actor estadounidense de doblaje conocido por su papel de “almirante Ackbar” y “Bib Fortuna”, en los filmes “El retorno del jedi” y “El despertar de la fuerza”, de la saga “Star Wars”. También actor de doblaje en “Inteligencia artificial” y “La cumbre escarlata”. Nace el 28 de junio de 1922. 2017.- Fallece el músico, compositor, cantante, poeta y artista plástico uruguayo Juan María Lucio Muniz. Nace el 16 de mayo de 1939. 2018.- La empresa sueca Spotify, creada por Daniel Ek, debuta en la Bolsa de Valores de Nueva York, con un precio de 165.90 dólares por acción. El fundador escribe en un blog: “No tengo dudas de que habrá altibajos mientras continuamos innovando y estableciendo nuevas capacidades. Nada sucede en línea recta: los últimos 10 años sin dudas me lo han enseñado”. 2019.- Se confirma la participación de la actriz Paz Vega en la nueva versión de “Cuna de lobos”, con el personaje protagónico de “Catalina Creel”, el cual fue personificado entre 1986 y 1987 por la actriz María Rubio. La nueva producción contó con 25 episodios y formó parte del proyecto “Fábrica de sueños”, que revivió los grandes clásicos melodramáticos de la televisión mexicana. 2019.- Inicia el Festival del Nuevo Cine Mexicano en Durango, el cual cuenta con la participación de invitados y expositores de la talla de Rogelio Sosa, protagonista del filme “Cómprame un revólver”; Eva Villaseñor, directora del cortometraje “M”, el cual es reconocido en la categoría de Mejor Película; y Bani Khoshnoudi, directora de “Luciérnagas” y “Ziba”.



30 SUCESOS

VIERNES 3 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Prisión preventiva contra imputado por robo con violencia en tienda de conveniencia CPS NOTICIAS

L

a Paz.-De acuerdo a la Causa Penal J-27/2020 el 26 de marzo, el imputado llegó a una negociación en la colonia El Palmar en la capital del estado y mediante amenazas con cuchillo en mano, desapoderó a la víctima de 600 pesos, un teléfono celular y mercancía. En la audiencia inicial que se realizó el domingo 29 de marzo en el Centro de Justicia Penal de La Paz, la Procuraduría General de Justicia del Estado logró que el Juez de Control decretara vinculación a proceso y prisión

A tres días de ser señalado de amenazar con cuchillo a la cajera y sustraer dinero y mercancía, la PGJE logra vincular a proceso a Manuel “N” preventiva contra Manuel “N” por robo empleando violencia a establecimiento comercial. En dicha audiencia, el agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada para la Atención de Personas Detenidas, aportó datos de prueba que permitieron al Juez de Control dictar auto de vinculación a proceso y determinar pri-

sión preventiva contra el imputado otorgando un plazo de 3 meses para la investigación complementaria. La PGJE exhorta a la ciudadanía a denunciar cualquier acto ilícito o actividad sospechosa al teléfono 800 47 45 32 27, así como, por medio de la aplicación DAC PGJE BCS para celulares, garantizamos que su denuncia es anónima.

Aprehende PGJE a dos personas y recupera objetos con reporte de robo

C

abo San Lucas.- Lucas.-El lunes 30 de marzo, elementos de la Agencia Estatal de Investigación Criminal (AEIC) adscritos a la Unidad de Mandamientos Judiciales, cumplimentaron una orden de aprehensión y una reaprehensión por el delito de robo. En Cabo San Lucas, Rafael “N” de 25 años fue aprehendido por el delito de robo.En tanto que en Guerrero Negro, Jesús Antonio “N” de 31 años, fue reaprehendido por el delito de robo a casa habitación. En otras acciones, en la ciudad de La Paz, elementos de la Unidad de Imputado

Desconocido en el Delito de Robo, recuperaron electrodomésticos, material para construcción, una computadora portátil, un teléfono

celular; artículos que se encuentran relacionados en carpetas de investigación por el delito de robo en sus diversas modalidades.

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Penalista plantea liberar presos mayores de 60 años en riesgo por Covid-19 ERICK ABRAJÁN JUÁREZ / NOTIMEX

M

éxicoRubén Pacheco Inclán, abogado penalista, urgió al Poder Judicial en los 32 estados atender mediante guardias las audiencias que podrían dejar en libertad a adultos mayores y/o con enfermedades crónico-degenerativas. Lo anterior, luego de que el Gobierno de Médico decretara emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor ante la epidemia de COVID-19, para evitar mayores contagios en la fase de transmisión local. En entrevista con Notimex, el experto en derecho penal explicó que durante el mes en curso solicitaría al Poder Judicial de la Ciudad de México la liberación de uno de sus clientes mayor de 60 años, con diabetes y obesidad, lo que lo pondría en riesgo de contagio. Incluso, subrayó que en Reclusorio Norte de la Ciudad de México hacen falta medidas de salubridad para evitar que los reclusos y/o sus familiares se contagien de la nueva cepa de coronavirus; subrayó que no se han tomado previsiones sanitarias al respecto. “No, no se están tomando las previsiones y desafortuna-

damente estoy seguro que ha de haber muchos casos iguales en los demás estados, deberían de tomar precaución en este sentido”, señaló. El abogado agregó que “si hay una situación de coronavirus dentro de un penal obviamente se va a propagar de manera brutal y como tampoco están suspendidas las visitas, y en caso de un contagio el virus podría salir y/o ingresar al penal y se crearía una situación complicada”. Por ello, Pacheco Inclán exhortó al Poder Judicial de la Ciudad de México la posibilidad de abrir juicios extraordinarios para solucionar estos casos particulares. “No se están tomando las previsiones y desafortunadamente estoy seguro que ha de haber muchos casos iguales en los demás estados, deberían de tomar precaución en este sentido”, advirtió Como una posible solución, señaló que el TSJ debería de establecer guardias para atender audiencias particulares y sus características como “en este caso que es una persona mayor a los 60 años y que tiene diabetes y que es propenso a este grado extremo de infección, entonces debería de estar atendidos por algún juzgado de control de audiencias y que deben de atender este tipo de asuntos”.

Aseguran a persona con más de medio millón de dólares en Tijuana NOTIMEX

M Fotom Cortesia

CPS NOTICIAS

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

éxico.- Elementos del Ejército detuvieron a una persona que transportaba 22 paquetes que contenían billeres de dólares con un monto superior a los 14 millones de pesos, en Tijuana, Baja California. En un comunicado, personal militar y elementos policíacos estatales instalaron un retén en las inmediaciones de la Garita Internacional “El Chaparral” de Tijuana, por lo que se realizó una inspección de rutina a un

automovilista procedente de San Diego, California, Estados Unidos. Con equipo de Rayos X, personal militar halló en el interior del portaequipaje 22 paquetes, conteniendo aproximadamente 618 mil 485 dólares americanos, cifra que en pesos mexicanos asciende a 14 millones 905 mil 488 pesos, sin que se pudiera justificar su origen e ingreso legal a territorio nacional. Por este hecho se detuvo a una persona, quien junto con el vehículo y el numerario fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

VIERNES 3 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Reportan ataque contra policías estatales en Guanajuato

C

elaya, Gto.- Un elemento de las Fuerzas de Seguridad Pública del estado muerto y otros dos lesionados, es el saldo preliminar del reporte de un ataque pepetrado por hombres armados en la ciudad de Celaya. De acuerdo con la información revelada hasta el momento, poco después de las 16:00 horas, sobre el cruce del Eje Juan Pablo II con la avendia San Nicolás de Parra, a la altura de la Comunidad de la segunda fracción de Crespo, los agentes transitaban en un auto gris cuando fueron alcanzados y agredidos. Los elementos viajaban a bordo de un auto Chevrolet gris, mismo que después de la

balacera quedó en la ciclovía del Eje, y en su interior el cuerpo del agente; mientras que los otros dos fueron llevados a recibir atención médica De acuerdo con medios locales, los agentes atacados pertenecen a la Unidad de Inteligencia de la Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, sin embargo, aun se espera la confirmación de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. Tras el hecho se generó un fuerte despliegue operativo por tierra y por aire para dar con el paradero de los atacantes. Uno de los reportes indica que los agentes fueron atacados desde la avenida Lázaro Cárdenas, a la altura del Panteón Sur, y los siguieron por el Eje Juan Pablo II.

Notimex

T

Amotinamiento de migrantes en Sonora provoca movilización policiaca Notimex

H

ermosillo.- Un grupo de migrantes confinados en las instalaciones de la delegación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Hermosillo, realizaron un motín que terminó en la fuga de varios de ellos y una movilización policiaca que incluyó a todos los niveles.

Los hechos se registraron antes del mediodía en el inmueble que alberga a la mencionada institución, cuando por causas desconocidas, alrededor de 30 migrantes que permanecían en el lugar, incurrieron en un motín que motivó la activación de un código rojo. La revuelta abrió paso a que aproximadamente cinco migrantes huyeran del lugar, por lo que elementos de la

31

Investigan a exfuncionaria de Chiapas por actos de corrupción

Gráfico: Cortesía.

Notimex

sucesos

corporación municipal de policía implementaron un operativo de búsqueda en la zona. Previamente, habrían arribado agentes de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), de la Policía Federal, del Grupo Operativo Táctico de la policía municipal (GOT) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Las llamadas de emergencia fueron ejecutadas por

trabajadores de la dependencia federal, a cuyo llamado también acudió el cuerpo de la Cruz Roja que dio auxilio a uno de los manifestantes. Según cálculos de la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC), en el Instituto Nacional de Migración permanecen confinados cerca de 300 personas de nacionalidad extranjera que esperan resolver su estadía legal en México.

uxtla Gutiérrez.- La Secretaría de Salud de Chiapas presentó una denuncia formal en contra de Trinidad “N”, exdirectora del Hospital General de Pichucalco, quien es acusada de presuntos actos de corrupción. A través de un comunicado se explicó que las investigaciones derivaron de presuntas irregularidades en el manejo de las finanzas en la unidad médica referida, durante el tiempo que la ex servidora pública ostentó su cargo. Por ello, acudió en calidad de imputada a rendir su declaración ante el Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado (FGE), dada su presunta participación en los delitos de ejercicio ilegal del servicio público y peculado. Cabe recordar que el pasado 13 de febrero, la FGE informó sobre la detención de otros dos exfuncionarios, identificados como Geovany Alexánder “N” y Lorena “N”, acusados por su presunta participación en el delito de tráfico de influencia. Lo mismo ocurrió con Ramiro “N”, Diego Alberto “N” y Marcelo Ernesto “N”, quienes fueron señalados como presuntos responsables del delito de uso ilícito de atribuciones y facultades.

Condenan a asesinos de ministerial y vinculan a agresores en Guanajuato Notimex

G

uanajuato.- El Poder Judicial de Guanajuato condenó a 28 años a una pareja que asesinó a un agente ministerial en San Miguel de Allende, además dictó vinculación a proceso contra cinco sujetos que atacaron a seis policías municipales de San Francisco del Rincón. Este jueves se informó que la Fiscalía General del Estado (FGE), demostró la culpabilidad de Sara y Juan “N”, en el delito de homi-

cidio calificado en agravio de un Agente de Investigación Criminal, por lo que deberán purgar una condena de 28 años en prisión al ser declarados culpables por un Juez. Al desarrollarse el juicio oral y tras su análisis, el Juez determinó que las pruebas aportadas por el agente del Ministerio Público fueron son contundentes y demuestran el mecanismo de hechos e identidad de los responsables, por lo que dictó la sentencia condenatoria de prisión. La pareja permanecerá recluida en el Cereso de San Miguel de

Allende, sin beneficios que la ley contempla; además, deben pagar una multa y la reparación del daño. La noche del pasado 19 de agosto, el agente víctima identificado como Benjamín “N”, se encontraba en su domicilio en la calle 20 de Enero de la colonia San Antonio, cuando llegaron Sara y Juan, para agredirlo con disparos de arma de fuego. Benjamín falleció en la entrada de su casa, donde fue encontrado al amanecer. En tanto, la vinculación a proceso penal con prisión preventiva fue para Alonso, Alejandro, Daniel,

Miguel y Josué “N”, imputados por el delito de homicidio en grado de tentativa contra seis policías de los Pueblos del Rincón, ocurrido el pasado domingo 29 de marzo. El agente del Ministerio Público presentó a los cinco detenidos en audiencia de control ante el Juez, quien, tras analizar las imputaciones, determinó resolver a favor de la Fiscalía, vinculándolos a proceso penal y que estén en prisión durante la investigación complementaria. La mañana del pasado domingo, elementos de Policía comenzaron la persecución de dos suje-

tos a bordo de una motocicleta en la colonia Monteverde, los cuales minutos antes habían intentado asaltar a una persona; en la persecución, accionaron armas de fuego hacía los policías, hasta que llegaron a una casa donde se escondieron. Una vez dentro del domicilio, tres sujetos más se sumaron a las agresiones contra los policías, por lo que los elementos pidieron refuerzos, logrando detener a los inculpados, asegurándoles armas de fuego y la motocicleta que tripulaban Miguel y Josué, la cual tiene reporte de robo.


32

VIERNES 3 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx


EDITOR: FERNANDO CASTILLO DOMÍNGUEZ

Por COVID-18 se suspende Panamericano de Karate y afecta a sudcalifornianos El evento se realizaría en Costa Rica en el mes de mayo y competirían Paula Flores, Carlos Villareal y Mauricio Martínez Pág. 3

VIERNES 3 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

1

Transportan material médico desde China en avión de Patriotas Pág. 5

Fue aplazado el Torneo Norceca de voleibol de playa en La Paz Pág. 2

Cancelan Torneos de Clausura 2020 de Fuerzas Básicas en México

Pág. 2


2

GUÍA DEPORTIVA

VIERNES 3 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Fue aplazado el Torneo Norceca de voleibol de playa en La Paz

Cancelan Torneos de Clausura 2020 de Fuerzas Básicas en México FERNANDO CASTILLO/ REDACCIÓN

REDACCIÓN

L

La Liga MX ya canceló los torneos de las categorías sub13, 15, 17 y 20. De la Primera División aún no se sabe nada.

Foto Cortesia

L

os Cabos.- La Liga MX informó ayer que fueron cancelados de manera definitiva los torneos de clausura 2020 de las categorías Juveniles y Fuerzas Básicas del futbol nacional. El comunicado de la Liga MX dice: “Derivado de las actuales disposiciones emitidas por la Secretaria de Salud en relación al Coronavirus COVID-19 y con el firme propósito de salvaguardar la integridad de todos los jóvenes que integran los Torneos de Fuerzas Básicas, así como el bienestar de sus

Liga MX cancela torneos

familiares, informamos lo siguiente:” “La LIGA MX determina concluir de manera anticipada el Torneo Clausura 2020 de las cate-

gorías Sub-13, Sub-15, Sub17 y Sub-20 de Fuerzas Básicas.” “Con el firme compromiso de no suspender el proceso de formación de

nuestros jóvenes, se organizarán dos Torneos de Copa en la ciudad de Toluca, en fecha y formato por definirse, competencia en la que participarán los 18 Clubes de LIGA MX en sus categorías Sub-20 y Sub-17, brindando, por supuesto, un compás de espera para que los Clubes regresen a sus actividades y tengan un periodo de reacondicionamiento antes de participar en el Torneo.” “La LIGA MX reafirma su responsabilidad social y, por ello, busca el cuidado de la salud de los jóvenes que son el futuro del futbol en México”.

M

éxico.- En una unión sin precedentes, principales equipos y organismos deportivos en México unieron fuerzas para apoyar y agradecer a la afición nacional justo ante un panorama complicado por la pandemia del coronavirus. La alianza “Deportes Unidos por México” está conformada por Club América, Club Deportivo Guadalajara, Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Diablos Rojos del México, Federación Mexicana de Fútbol, Fórmula 1 Gran Premio de la Ciudad de México, Lucha Libre AAA, Mexi-

canos Activos, Mextenis, MLB México, NBA México, NFL México y Nielsen. Las organizaciones antes mencionadas de diversas disciplinas se darán a la tarea de apoyar en estos momentos a su “Jugador Más Valioso”, al aficionado mexicano. Lo anterior a través de diversos mensajes de esperanza y solidaridad, al mismo tiempo generen empatía y creen conciencia para juntos ganar este round, lucha, partido, set, carrera o entrada contra el COVID-19. Gran Premio de la Ciudad de México en un comunicado detalló que el objetivo “hoy más que nunca es importante trabajar en equipo, por lo que a través de esta

Foto Cortesia

“Deportes Unidos por México” por bienestar del país ante COVID-19 NOTIMEX

Deportes Unidos por México

iniciativa las propiedades involucradas buscan reafirmar su compromiso por México y la pasión de su afición”. “Las acciones que conformarán la iniciativa se darán a conocer por medio de las cuentas oficiales de redes sociales de todos los integrantes de “Deportes

Unidos Por México” y a través del hashtag #DeportesUnidosPorMx”. De tal modo que los aficionados deberán estar atentos a sus redes sociales y cuentas oficiales para ver los contenidos que se publicarán en estos días por integrantes destacados de cada una de las organizaciones.

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

a Paz.- El torneo internacional de voleibol de playa NORCECA 2020, ha sido aplazado debido a la emergencia sanitaria que prevalece por el coronavirus, informó el director general del Instituto Sudcaliforniano del Deporte, José Ávila Geraldo, por lo que se estima que podría llevarse a cabo entre septiembre y octubre. Ávila Geraldo dijo que por ahora la prioridad es la salud y la pandemia del coronavirus ha paralizado el deporte en general y en el caso de los torneos avalados por la Confederación Norte, Centroamérica y el Caribe (Norceca), fueron suspendidos hasta nuevo aviso, entre ellos, en este caso se encuentra la parada que se había pactado inicialmente para finales de mayo en La Paz. José Ávila dijo que el torneo Norceca se ha convertido en una tradición en La Paz, logrando reunir a miles de personas durante los tres días de competencia, los que acuden para ver en acción a los equipos representativos de países como Estados Unidos, Cuba, Canadá, República Dominicana, Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica y por supuesto México. El torneo de voleibol de playa que en su quinta edición inicialmente se tenía programado para llevarlo a cabo en el malecón de La Paz del 28 al 31 de mayo, serviría de preparación para los equipos que acudirían al clasificatorio para los Juegos Olímpicos de Tokio, que fueron aplazados para el próximo año. El dirigente del deporte en el estado comentó que torneo Norceca será un aliciente para el sector turístico del estado para la reactivación de la economía, debido al parón que ha generado la emergencia sanitaria por motivo del coronavirus, anunciando que para el segundo semestre del año también se tienen contemplados el campeonato nacional de béisbol en La Paz y voleibol juvenil en Los Cabos, participando selecciones de todo el país.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

VIERNES 3 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

GUÍA DEPORTIVA

3

Se suspende el Campeonato Panamericano de Karate en Costa Rica

FERNANDO CASTILLO/ REDACCIÓN

L

os Cabos.- La Federación Panamericana de Karate anunció este día la suspensión de la edición XXXIV del Campeonato Panamericano de Karate Senior Costa Rica 2020, que estaba programado para el mes de mayo en Costa Rica. El anuncio lo hizo esta mañana José García Maañón, presidente de la Federación Panamericana de Karate: “Nos encontramos frente a esta imprevista y tan delicada situación producida por el Covid-19 y que todos en el mundo estamos padeciendo”. “Ya varios eventos de la WKF-PL Rabat; PL Madrid y Campeonato Clasificatorio Paris, han sido suspendidos, como así también han sido suspendidos los JJOO Tokio 2020”. “Realmente es una situación donde debemos priorizar la salud y bienestar de nuestros atletas y de todos quienes participan y colaboran en nuestros Campeonatos.” “En base a lo expuesto, y luego de evaluar la actual situación junto al PKF EC, lamento profundamente tener que comunicarles que se ha decidido suspender la realización del “XXXIV Campeonato Panamericano de Karate Senior Costa Rica 2020”. “Al día de la fecha, no podemos decidir respecto a una futura realización

o cancelarlo definitivamente, pues además sabemos que –Dios mediante esta situación finalice lo antes posible-, la economía de los países quedará resentida lo que dificultará los apoyos económicos a nuestras federaciones.” “No fue sencillo tomar esta determinación, pues sabemos además que Costa Rica ya tenía cubiertos todos los detalles de la organización, pero lamentablemente no teníamos otra opción.” “Todos esperamos que esta situación pueda revertirse de la mejor manera para el mundo.” SUDCALIFORNIANOS AFECTADOS

La decisión de suspender el Panamericano de Karate afectó a tres atletas sudcalifornianos que estaban ya clasificados:

-Paula Ivonner Flores González Rubio –La Paz -Carlos Villareal Ávila –Los Cabos -Mauricio Martínez – La Paz. Ahora deberán esperar una nueva fecha para el evento, que es clasificatorio para eventos internacionales y otorgará puntos para ranking.

Fotos Cortesia

Tres atletas de Baja California Sur afectados por la decisión, que deberán esperar nueva fecha.

El karate de BCS afectado por la cancelación del Panamericano


4

GUÍA DEPORTIVA

VIERNES 3 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

Jugadores NBA necesitarán una adaptación antes de retomar la temporada, prevé Calderón José Calderón AFP

Fotos Cortesía

L

os Angeles, Estados Unidos.Apenas unos meses después de cerrar sus 14 años en la NBA, el español José Calderón sigue vinculado a la liga con el reto de ayudar a los jugadores en esta etapa incierta, con la temporada suspendida por el coronavirus y posibles recortes salariales en el horizonte. En una entrevista, el exbase de la selección española (con la que conquistó ocho medallas) y ahora asistente especial de la Asociación Nacional de Jugadores de Básquetbol (NBPA) -órgano que representa a los 450 jugadores profesionales- reflexiona sobre algunos de los escenarios que se están barajando y los pasos que se deberán dar para un regreso seguro a la competición. Pregunta: Vives con tus tres hijos pequeños en un apartamento en Nueva York, que ahora es el epicentro de la crisis. ¿Cómo es tu día a día? Respuesta: “Salgo a correr antes de que los niños se levanten, luego preparamos el desayuno y empiezan sus clases frente a los iPads y el ordenador. Luego me siento yo frente a la pantalla y comienzo mis reuniones”. P: ¿Ha significado un gran choque pasar, después de tu retirada en noviembre, de la actividad de un jugador NBA a esta situación? R: “La verdad es que no porque tengo otros retos. Tengo la NBPA, soy asesor de la empresa Sngular en España, los niños, y eso me lleva a intentar ayudar de una forma

La NBA detenida por el COVID-19

u otra (...) si tienes otras cosas no te da tiempo a echar de menos el baloncesto”. P: ¿Cuáles son tus funciones como asistente especial? R: “Es un puesto que no existía y uno de mis objetivos es consolidarlo para que lo ocupen luego otros jugadores. Estoy en un montón de proyectos. Me reúno con todos los departamentos y al final intento dar el punto de vista del jugador. P: ¿Cómo están viviendo los jugadores de la NBA este parón? R: “Se parece un poco a cualquier otro trabajo. Al final todo el mundo se pregunta cuándo vamos a volver, qué podremos hacer y qué pasará con los salarios”. -Periodo de adaptación antes de volverP: ¿Está siendo un reto para los jugadores mantenerse en forma física y mentalmente? R: “Sí, eso es lo complicado y cada uno vive en condiciones diferentes. Cada día se complica más pero nadie

espera que cuando esto se levante haya que jugar un partido al día siguiente”. P: ¿Habría una especie de minipretemporada antes de volver a los juegos? R: “Se le puede llamar minipretemporada o de otra forma pero está claro que no puedes jugar (inmediatamente) por el riesgo de lesiones y porque no todo el mundo ha podido hacer lo mismo. Hay gente que tiene que estar en casa y otros que sí pueden salir a correr. Para ponerse todo el mundo igual se necesitará un periodo de tiempo de adaptación”. P: ¿Están trabajando con algún tipo de plazos para el regreso a la temporada? R: “No hay nada descartado a día de hoy. Hay que tener varios planes porque si en vez de 60 días sin partidos son 90, quizás la liga regular no se pueda jugar o se puede acortar a cinco partidos en vez de 17. O ir directamente a los playoffs, o quizás unos playoffs más cortos. Ahora mismo no hay ninguna fecha específica. Hay que ver qué

van decidiendo el gobierno y otras autoridades para determinar los pasos a seguir”. P: ¿Tampoco está descartado que la competición se reanude con público en las gradas? R: Es pronto para decir. Cuando esto se levante todavía habrá algunas reglas, se podrá salir un poco más pero no creo que de repente tengamos 30.000 personas en el estadio. Quizás los primeros partidos sean sin gente”. P: También parece que se está considerando que los playoffs se disputen en una misma ciudad para controlar más el entorno y proteger a los jugadores de los contagios. A: “Es otro plan más. Creo que se están estudiando las posibilidades para intentar salvar la temporada y que todo está sobre la mesa”. - Recorte de salarios P: Mencionabas antes que los jugadores se preguntan qué pasará con sus salarios, ya que ahora mismo hay dudas de que puedan seguir cobrándolos en su totalidad a

partir del 15 de abril. A: “Sí, teníamos seguro que el día 1 se iba a cobrar, la NBA tiene sus reuniones y hay que ver cuál es la mejor opción. Nosotros estamos peleando por nuestros jugadores para llegar a un acuerdo para que sea lo mejor posible, porque al final la liga y nosotros estamos en el mismo barco”. P: ¿Si el parón se alargara más, se prevé que los jugadores tendrían esa reducción de salarios? R: “Me imagino que sería lo que puede pasar. Al final en otras ligas está pasando, aunque la nuestra liga un poco diferente de las demás. Nuestro convenio colectivo tiene más reglas y por eso hay más cosas que tener en cuenta”. P: La NBA por ahora está optando por la negociación con los jugadores. R: “Todas las partes queremos que esto sea solo una pausa, que sea solo un retraso de todo y volver a jugar. Creo que si se llegara al punto de que no se pueda jugar, entonces cambiarían todas las reglas”.


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

VIERNES 3 DE abril 2020 tribunadeloscabos

GUÍA DEPORTIVA

Transportan material médico desde China en avión de Patriotas

Debemos revisar a todos antes de iniciar la temporada: médico NFL

El dueño del equipo facilitó la aeronave para transportar 1,2 millones de máscaras desde China.

Notimex

N

AFP

Foto: Cortesía.

N

ueva York, Estados Unidos.- El propietario de los New England Patriots, Robert Kraft, utilizó el avión de esta franquicia de football americano para transportar desde China 1,2 millones de máscaras para los equipos médicos que enfrentan la pandemia del nuevo coronavirus. La iniciativa fue tomada después de que el gobernador del estado de Massachusetts, Charlie Baker, ordenara la compra de 1,7 millones de máscaras médicas en China pero no tuviera forma de llevarlas desde Shenzen hasta el área de Boston. “Gracias a un serio trabajo

Avión de los Patriotas de Nueva Inglaterra

en equipo, Massachusetts recibirá más de un millón de máscaras N95 para nuestros trabajadores de primera línea”, dijo Baker este jueves junto a una foto del equipo médico siendo cargado en la nave. El avión pintado con los colores rojo, blanco y azul de los Patriots -un Boeing

767 que tiene también la imagen de los seis trofeos de Super Bowl del equipo en la cola- fue cargado hasta el máximo de su capacidad. Otras 500.000 máscaras para las que no había suficiente espacio llegarán a Estados Unidos la próxima semana, de acuerdo con el diario The Wall Street Jour-

nal, que dio detalles de la operación. La tripulación del avión afrontó varias restricciones de seguridad, como la de no salir de la nave durante su parada y carga en China. “Es un honor para nuestra familia ser parte de esta misión humanitaria”, dijo Kraft en un comunicado.

Corredor de Carolina crea campaña “22 and you” para apoyar a médicos Notimex

C

harlotte, EUA.- El corredor de las Panteras de Carolina, Christian McCaffrey, ha creado una iniciativa llamada “22 and you” con el objetivo de recaudar fondos para todo el personal médico que labora en los diferentes hospitales de los estados de Carolina. Las instituciones que recibirán lo que se vaya

5

reuniendo son el North Carolina Healthcare Foundation y la South Carolina Hospital Association Foundation, que consistirá en apoyo desde alimentos hasta instrumental quirúrgico. “Me conmueven los esfuerzos heroicos y desinteresados de nuestros proveedores de atención médica de primera línea en las Carolinas y más allá. Como tal, he decidido lanzar un esfuerzo para ayu-

darlos en su trabajo que les salva la vida”, declaró en un comunicado en redes sociales. La gran mayoría de franquicias, entrenadores y jugadores de toda la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL) han realizado diversas contribuciones para apoyar en esta lucha contra el COVID-19. En el caso de las Panteras, la semana pasada el propietario David Tepper donó 2.65 millones de dóla-

res, mientras que el apoyador Shaq Thompson lo ha hecho con alimentos para restaurantes locales y en la ciudad de Sacramento. McCaffrey ha sido uno de los mejores corredores en las últimas dos campañas que le han valido ser llamado al Tazón de los Profesionales, ya que ha acumulado dos mil 485 yardas y 23 anotaciones por tierra, en tanto que por aire suma mil 862 yardas y 10 touchdowns.

ueva York, EUA.- El doctor Allen Sills, director médico de la Liga de Futbol Americano (NFL), es el encargado de la respuesta de la liga ante el COVID-19 y plantea como escenario posible para el inicio de la liga cuando se tengan pruebas multitudinarias. Sills considera pertinente que antes de que se considere iniciar la próxima temporada se debe poder examinar a multitudes para garantizar la seguridad tanto de jugadores, cuerpo técnico y aficionados. “Todos esperamos que la liga inicie en septiembre de manera normal, pero la realidad es que no sabes que sucederá. Podemos rezar y prepararnos tanto para lo mejor como para lo peor tomando en cuenta que no hay un solo escenario”, expresó Sills. “Tenemos que evaluar nuestras opciones a largo plazo y seguir las recomendaciones oficiales de las autoridades de salud y de los expertos en la enfermedad antes de tomar una decisión”. Con el desfase en las actividades de la liga no será lo mismo iniciar campamentos de entrenamiento que duraban meses en una o dos semanas para mantener el calendario establecido con anterioridad. “Cuando uno piensa en regresar a una actividad como el futbol americano, todos entiende que debe haber un tiempo de adaptación de las actividades y el nivel de acondicionamiento físico antes de hablar de entrenamientos específicos”, sentenció el líder médico de la NFL. Las próximas actividades en la NFL son el Draft, del 23 al 25 de abril, los campamentos de novatos del 1 al 4 de mayo y del 8 al 11 del mismo mes, así como los campamentos de entrenamiento que iniciarán a mediados de julio.


VIERNES 3 DE abril 2020 guía deportiva tribunadeloscabos

AFP

L

ondres, Reino Unido.- Los futbolistas de la lucrativa Premier League deberían contribuir al esfuerzo nacional contra la pandemia de coronavirus bajándose el sueldo en un periodo en que el confinamiento tiene casi paralizada a la economía, afirmó este jueves un ministro de Boris Johnson. “Todo el mundo debe contribuir y eso significa que los jugadores de la Premier League también”, afirmó en rueda de prensa el ministro de Sanidad, Matt Hancock. “Dados los sacrificios que está haciendo mucha gente, incluidos algunos de mis colegas jubilados de la sanidad pública que hicieron el sacrificio último de volver al trabajo y atraparon la enfermedad y han fallecido, creo que lo primero que pueden hacer los futbolistas es bajarse el sueldo y participar”, agregó. En varios países europeos, algunos grandes clubes anunciaron una reducción de la remuneración de entrenadores y jugadores para intentar limitar los efectos económicos del parón en las competiciones impuesto por el confinamiento contra el coronavirus. En Italia lo hizo el Juventus y sus acciones rápidamente se recuperaron en bolsa. En Alemania, clubes como el Bayern de Múnich y el Borrusia Dormund. Y en España, el Atlético de Madrid anunció el

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

El gobierno británico pide a los futbolistas que se “bajen el sueldo” ante la pandemia jueves un recorte de 70% en los salarios después de que el Barcelona hiciera otro tanto hace unos días. Pero en el Reino Unido, la liga que más dinero genera en el mundo gracias a unos gigantescos derechos televisivos tomó otro rumbo.

table, en particular habida cuenta de los salarios muy elevados pagados a algunos jugadores”, denunció el diputado Julian Knight, presidente de la comisión Digital, Cultura, Medio y Deportes de la cámara baja del parlamento británico. Expresando “profundo desconcierto” ante esta actitud, escribió al gobierno de Johnson reclamando que instaure un impuesto para los clubes que sean insuficientemente solidarios en estos momentos de crisis. Knight pidió a la Premier League encontrar un acuerdo con los jugadores de aquí al martes que posibilite reducciones de salarios. “Si no es ese el caso, propongo que el Tesoro británico considere, llegado el momento, la creación de una tasa ‘ad-hoc’ para recuperar una parte sustancial del dinero pagado por los clubes a los jugadores”, afirmó el político. En los últimos días comenzó sin embargo a fracturarse el frente opuesto a la bajada de sueldos y algunos técnicos como Eddie Howe del Bournemouth y Graham Potter del Brighton aceptaron reducciones de sus millonarias remuneraciones.

‘Moralmente inaceptable’ El sindicato de jugadores -la influyente Professional Footballers’ Association (PFA)- y el de los entrenadores rechazaron oír hablar de una merma en sus fichas, aludiendo en todo caso a aplazamientos. Ningún club la Premier League ha anunciado de momento un sacrificio económico por parte de sus jugadores, aunque el Tottenham anunció una bajada de sueldo de sus dirigentes y de su personal -no de los futbolistas-. Además del Tottenham, Newcastle y Norwich decidieron poner a sus empleados en paro parcial, acogiéndose a un plan de ayuda del gobierno que correrá con el 80% de los sueldos a altura de 2.500 libras mensuales (3.100 dólares, 2.800 euros). “Este sistema a dos velocidades es moralmente inacep-

Foto: Cortesía.

6

Matt Hancock.

MLS extiende suspensión de entrenamientos hasta 24 de abril Notimex

Foto: Cortesía.

N La Premier League.

ew York, EUA.- A causa de la crisis sanitaria por la pandemia de COVID-19 que se vive en Estados Unidos, la Major League Soccer (MLS) decidió este jueves extender la suspensión de los entrenamientos hasta el 24 de abril. “La MLS ha extendido la moratoria de entrenamientos de los clubes hasta el viernes 24 de abril. Las instalaciones de

entrenamiento permanecerán cerradas a todos los jugadores y personal, excepto para los futbolistas que requieran tratamiento médico o rehabilitación”, notificó la Liga en un comunicado. Esta es la cuarta ocasión en que los organizadores del torneo determinan aplazar las prácticas de los clubes por la propagación que se vive en suelo estadounidense, por lo que el torneo se mantiene sin actividad. Del mismo modo, la MLS solicitó a los jugadores a mante-

nerse en sus domicilios y evitar salir de la ciudad sede de sus respectivos clubes, por lo que se mantendrá en comunicación con las autoridades de salud pública. “La MLS permanecerá en estrecho contacto con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y la Agencia de Salud Pública de Canadá ( PHAC) sobre esta situación en constante evolución y proporcionará más actualizaciones a medida que estén disponible”, explica el comunicado


Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx

VIERNES 3 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

GUÍA DEPORTIVA

7

El coronavirus lleva a clubes italianos y españoles a cambiar el tono en internet lúdicos y festivos - coloreos y puzzles para los niños, vídeos históricos- con otros relacionados directamente con la enfermedad, como la serie HEROES, que destaca al personal sanitario.

AFP

R

- Tres en raya -

El razonamiento es el mis-

- Interacción masiva -

El futbol español también está afectado

Fotos Cortesia

oma, Italia.- “Reflexionamos un poco más a la hora de ser chistosos”, en España y en Italia, los dos países europeos más enlutados por el coronavirus, los clubes de fútbol han tenido que adaptar la comunicación en sus redes sociales, donde sus community managers se han encargado de transmitir consignas de prudencia. “Dada la situación, una parte importante de contenido se lo llevan los mensajes de concienciación. Nos volcamos en concienciar a la gente, ‘quédate en casa’, utlizar ese poder de nuestros canales y la imagen de los clubes para concienciar a la gente”, resume André Taboada, community manager (CM) del Celta de Vigo, contactado por AFP. En España, los últimos partidos de Liga se disputaron el 8 de marzo. Menos de un mes más tarde, el balance del nuevo coronavirus se ha agravado terriblemente con cerca de 10.000 muertos, una siniestra barrera franqueada antes sólo por Italia. En estas condiciones, la comunicación en las redes sociales se ha vuelto más seria, dejando en segundo plano al humor y las bromas de los CM en tiempos más normales. “Lo que se está intentando es que muchos contenidos que en otras circunstancias se publicarían sin más, ahora les buscas dar un guiño a la situación. El tono de las cuentas es el mismo, pero se reflexiona un poco más a la hora de bromitas”, reconoce Taboada.

El futbol italiano sigue afectado por el COVID-19

mo en el AS Roma, uno de los clubes más innovadores y más punteros de Europa en las redes sociales. “Como club italiano, constatamos antes que los demás el impacto devastador del COVID-19 y eso influenció nuestro tono y el tratamiento”, explicó a AFP Paul Rogers, responsable de la estrategia internacional y de comunicación del club.

“Recuerdo Twitter el primer fin de semana sin partidos en Europa. Era como si algunos CM gestionaran esto como una tregua internacional. Clubes ingleses o alemanes jugaban al tres en raya o al conecta cuatro, pero nos parecía imposible participar”, afirmó. “Italia estaba conmocionada, ancianos morían solos en el hospital y el número de

enfermos aumentaba a un ritmo inquietante. Para nosotros no era el momento de jugar en las redes sociales”, añadió Rogers. Rápidamente, la Roma lanzó un blog actualizado regularmente sobre el avance de la epidemia en Europa. Y, con los italianos confinados para un largo periodo de tiempo, el club de la capital alternó entre contenidos

“Creo que en estos dos últimos años, la Roma ha sido el club que más ha tratado de utilizar sus redes sociales de manera socialmente responsable. Desde que se detectó el virus en Italia, lanzamos una campaña de vídeos con nuestro entrenador y nuestros jugadores y jugadoras para concienciar a nuestros aficionados en cuanto a la manera de limitar la propagación del virus”, explica Paul Rogers. “Hemos utilizado estas plataformas para enviar los mensajes más importantes de las autoridades de sanidad y nuestras donaciones para hospitales de Roma superó el objetivo inicial de 500.000 euros. Con una parte de esta cantidad, el club ha comprado ocho respiradores y ocho camas de cuidados intensivos”, añadió. Los aficionados del Celta también fueron informados a través de las redes sociales del club de las consignas sanitarias y de los esfuerzos de médicos y enfermeros en primera línea. “En los primeros días, publicamos un texto en que el personal médico de aquí mandaba un mensaje y tuvo una interacción brutal. También cuando anunciamos que poníamos a disposición de las autoridades nuestras redes para hacer de altavoz ante cualquier necesidad, pues igual”, explica André Taboada. Ya habrá tiempo el futuro para volver a las bromas.


8

VIERNES 3 DE ABRIL 2020 tribunadeloscabos

Síguenos en Facebook @TribunaDiario

Síguenos en Twitter @TribunaDiario

Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos

Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.