Repunta violencia de género en primer cuatrimestre de 2020
Vecino de La Ballena aparece colgado en el baño de su casa
Daniela Pérez Pág.11
Ligia Romero Pág.29
Héctor Suárez Gomís escribe emotiva carta de despedida a su padre Notimex Pág.25
Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:
Miércoles 3 de junio de 2020
MÉXICO
Director General: Fernando González Corona
www.tribunadeloscabos.com.mx
Director: Fabio Fernández Valdez
Acuerdan mejores estrategias para reiniciar actividades económicas
$
Año 29, Número 10336
Editor: Joel Ramírez Franco
-Ratificamos que Federación y estados tenemos una obligación legal y moral de trabajar juntos, señala el gobernador de BCS Carlos Mendoza Davis -En la reunión de Conago estuvo la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero en representación del Gobierno federal - Constructoras en BCS cumplen al 100% con protocolos en reactivación; este primero de junio se incorporaron mil empleados entre La Paz y Los Cabos, después serán los 15 mil de todo el estado -Sector de la construcción tendrá como meta evitar los rebrotes de Covid19: diputado Rigoberto Mares -En BCS 70 empresas de 2 mil registradas, se han inscrito para fortalecer protocolos sanitarios en centro de trabajo Ligia Romero, Esmeralda Ocampo y Ezequiel Lizalde Pág 4, 5, 9 y 16
10
PESOS
7 503014 35900 1
(La Pandemia)
Van 97 mil 326 casos; epidemia está en su máximo nivel: Gatell Notimex Pág 21
Con nuevo récord diario, Brasil rebasa los 30 mil muertos por coronavirus AFP Pág 18
Advierte Tokio de nueva oleada de coronavirus Notimex Pág 20
Infonavit apoya a más de 11 mil trabajadores ante la emergencia sanitaria por Covid-19 Ezequiel Lizalde Pág 14
“Hay más de 200 empresas y 6 mil 600 trabajadores de la construcción en Los Cabos” Armida Castro Además reveló que todas las áreas esenciales y no esenciales del Ayuntamiento se incorporaron a laborar con los protocolos adecuados Esmeralda Ocampo Pág 5
México, tercer país donde empresas de EUA invertirán después de Covid-19 El primer lugar Canadá, con 47 por ciento; seguido por el Reino Unido con 45 por ciento y México se ubica como el tercer país con 30 por ciento de preferencia Notimex Pág 7
Quédate en casa Busca la sección de pasatiempos Pág.26-27
2
miércoles 3 de junio 2020 tribunadeloscabos DIRECTORIO Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL Fabio Fernández Valdez director Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García gerente DE PRODUCCIÓN Víctor Manzano Cota Secretario de Redacción Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN
Con los servicios Noticiosos de:
CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO
Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS
Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ
Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com
LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 3 de junio de 2020 Número de Edición 10336
opinión
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
JUNIO, EL ABRAZO QUE NO FUE C on tanta alegría que se esperaba junio —al igual que aquel aliento futbolero de El Chicharito, en cuanto al por qué de no soñar chingón—. Pero, con junio han llegado, otra vez maldita sea la cosa, tiempos de confusión. El abrazo de junio, pospuesto. El trabajo legislativo sudcaliforniano que se envuelve entre la duda y la sombra. Ayer, hubo pronunciamientos mayoritarios de Morena y sus aliados. Se divulgó: 1.- “Aprueba Congreso de BCS (Baja California Sur) que Educación Inicial hasta Superior sea obligatoria en BCS. Tras aprobar reformas a la Ley General de Educación para BCS, la comisión de educación que preside el diputado Esteban Ojeda Ramírez presentó propuestas de reforma a la Constitución estatal para que la educación inicial, preescolar, primaria y secundaria, la Media Superior y Superior sean obligatorias, las cuales fueron aprobadas en todos sus términos“. a).- Qué bien. Pero, con qué presupuesto, en qué condiciones. b).- ¿Ya hablaron los diputados locales con los titulares de la UABCS y los Tecnológicos de Los Cabos y de La Paz, para decirles cuánto van a recibir de aumento en sus presupuestos para atender a toda la población que salga de la preparatoria? d).- ¿Ya saben el Gobernador Carlos Mendoza y el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, con cuánto se van mochar por la obligatoriedad? e).- Y si la instrucción hasta la universidad será obligatoria, qué va a pasar con todos aquellos jóvenes que por una u otra circunstancia no puedan continuar con sus estudios. Obligatorio es obligatorio. 2.- “La diputada Milena Quiroga Romero, presentó la iniciativa que pretende que el Gobierno del Estado y los 5 Municipios de BCS, den aviso al Congreso del Estado cuando se requiera un financiamiento con cualquier entidad financiera, ya que actualmente la Ley de Deuda
Pública vigente no contempla esta situación, lo que ha propiciado que se incremente la deuda pública con la contratación de este tipo de créditos”. a). Pues, caray y más caray. No ha sido, precisamente, el Congreso sudcaliforniano un referente “moral” en el manejo del dinero de los sudcalifornianos. Vaya, hasta entre los mismos legisladores locales hay denuncias ministeriales por presuntas irregularidades en la disposición del dinero público. Bueno, hasta viajes a Europa. ¿Qué le pregunten a sus representados, cuántos de éstos han tenido la oportunidad de ir a Francia? b).- Los gobiernos locales tienen facultades de proceder de manera directa con financiamiento pagadero a un año, doce meses. ¿Se discutió —y en su caso avaló— este escenario, digamos, con los tres gobiernos municipales en donde ejerce el poder Morena (La Paz, Comondú y Los Cabos). ¿Se llevan bien morenistas y petistas, con los gobernantes locales? Con el pronunciamiento legislativo, ¿qué dijeron Armida Castro o Rubén Muñoz? 3.- “Los diputados de la Fracción Parlamentaria de Morena en la XV Legislatura del Congreso de Baja California Sur, Héctor Manuel Ortega Pillado, Marcelo Armenta, Humberto Cordero y Homero González Medrano, propusieron hoy eliminar la figura de la candidatura común para participar en las elecciones del estado”. a).- Qué implican las candidaturas comunes, después de los resultados electorales: votos y prerrogativas económicas. Es obvia la dedicatoria de Morena y su principal aliado PT a contendientes. 4.-“El Congreso de BCS aprobó homologar principio de paridad de género en marcos normativos de BCS, por lo que en todos los Poderes del Estado deberá garantizarse el principio de paridad de género, será aplicable a partir del proce-
so electoral local siguiente y de manera progresiva en los actuales” a).- Ya de plano: ¿? Sí, esperábamos junio. Alentábamos junio. Se nos dijo, además, que en la primera semana de mayo se estaría en la etapa crítica del Covid 19, y por tal lo de la curva aplanada, del domar de la pandemia y esas cosas. Lo creímos. Comenzamos a mirar a junio. Había indicadores sospechosos para no creer del todo —las compras de pánico de insumos médicos en la tercera semana de la declaratoria de emergencia sanitaria, los sobre precios, la asignación de compras directas a Bartlett, apellido de alta jerarquía en la 4T, que en el presente se enreda con el pasado; el contradictorio llamado a no dejar de salir, los abrazos, cuando en el planeta se daban las miles de muertes—, pero, con todo en verdad, por Diosito que alentábamos junio. Tal cual, abril, habría que aguantar con más ganas mayo. El encierro, la tristeza de los decesos, la maldición de la pérdida de empleos. Ya desde antes de abril, desde marzo —en la tercera semana—, Los Cabos había comenzado a ser sacudido con la cancelación de reservaciones de hospedaje y de actividades turísticas recreativas. Tanta desesperanza en marzo y abril que, cuando desde Palacio Nacional se anunciaba la posibilidad de un mejor día para el 10 de mayo, que se alentó mirar a junio. Pero, con la llegada de junio, hoy México estaría en la banda de los cien mil casos confirmados del Covid 19. Aparte hay como 40 mil casos identificados como “sospechosos”. Y no, con las casi 500 muertes reportadas ayer, lo crítico no era la primera semana de mayo. Un mes después nos sacude no sólo el desatino de los pronósticos oficiales en eso que llamaron “curva aplanada”, sino desconsuela que cada vez haya más muertes a las estimadas. Se dijo que de 6 a 8 mil decesos por el coronavirus, lo que ya de por sí era terrible, pero la cifra ya casi escaló a las once mil defunciones. Llegó junio. Y no, no lo pude abrazar.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
LOCAL
3
MIÉRCOLES 3 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
“A la espera de abrir espacios deportivos en Los Cabos; se hará en 3 fases” Perla Castro ESMERALDA OCAMPO
S
an José del Cabo.- Perla Lizeth Castro Pérpuli, directora general del Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos (Indem) indicó que han preparado un manual de operatividad o para el retorno de actividades en oficinas y espacios públicos; destacando que ayer volvieron a las oficinas, sin embargo están a la espera de que la autoridad competente les indique, develando que darán inicio con tres fases para la apertura de los espacios deportivos. “Iniciaríamos en primera instancia con 2 unidades, las más grandes; en Cabo San Lucas, Leonardo Gastélum Villalobos y en San José del Cabo,
Rodrigo Aragón Ceseña. Estaremos trabajando sobre error y corrección; iniciaremos con nuestros deportistas para tener un control, cuando ya estemos preparados estaremos abriendo las puertas a todo el público, para que se continúen con los protocolos”. Destacó que se estarán llevando a cabo tres fases para ir abriendo gradualmente estos espacios, las cuales consisten en lo siguiente. “La primera fase es atender a los deportistas sin contacto, es decir con entrenamiento individual y nos vamos a enfocar a nuestros deportistas de representación, que tengan competencia en puerta para las nacionales. En la fase 2 alternaríamos los horarios con las puertas abiertas al público y deporte de represen-
Fotos Julio Parra
Preparan un manual de operatividad o para el retorno de actividades en oficinas y espacios públicos
Perla Lizeth Castro Pérpuli, directora general del Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos.
La unidad deportiva en San José del Cabo, Rodrigo Aragón Ceseña.
tación en diversos horarios del día. En la fase 3 es cuando ya estamos en fase de salida y puede entrar público y representación a las unidades deportivas”. Destacó que de momento no existe una fecha tentativa para abrir de nueva cuenta
los espacios deportivos en el municipio cabeño. Para finalizar, destacó que se encuentran realizando lo propio para la desinfección de las unidades y espacios deportivos, señalando que con la nueva normalidad la ciudadanía debe de ser res-
petuosa a las indicaciones emitidas por las autoridades de salud, ya que finalmente indicó, la ciudadanía se encuentra protegiéndose de este virus y si no se siguen las indicaciones correspondientes no se podrá salir rápidamente de esta pandemia.
4
LOCAL
MIÉRCOLES 3 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Sector de la construcción tendrá como meta evitar los rebrotes de Covid19: Mares LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ Gustavo Hernández Vela, secretario del Trabajo y Desarrollo Social en Baja California Sur
C
abo San Lucas.Rigoberto Mares, diputado federal de Baja California Sur por el Partido Acción Nacional, dio a conocer que la reactivación de los sectores de la construcción y la minería, deberán manejarse con mucha responsabilidad y cuidado para evitar brotes de Covid19. Destacó que de los sectores de la construcción depende reactivar el turismo, actividad tan importante en Baja California Sur y que es considerada el motor económico de la región. “De esa forma y a la mayor brevedad posible es que se podrán ir incorporando el resto de los sectores; en el caso de BCS, es muy importante llegar a la posibilidad de que regrese el sector turismo.”
Cumplen empresas constructoras con protocolos.
Constructoras en BCS cumplen al 100% con protocolos en reactivación LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
Fotos Julio Parra
C
abo San Lucas.- Gustavo Hernández Vela, secretario del Trabajo y Desarrollo Social en Baja California Sur, dio a conocer que de manera preliminar, en el primer día de actividades reanudadas en la construcción este primero de junio, ingresaron en La Paz y Los Cabos un promedio de mil trabajadores, cifra que irá incrementando conforme pasen los días, hasta llegar a los 15 mil colaboradores en la media península, enfatizando que hay empresas que aún no están listas para abrir debido a que no tienen al 100 los lineamientos y protocolos para activarse. Añadió que en la actualidad se cuentan con una serie de medidas preventivas en materia de sanidad y seguridad muy estrictas y rigurosas
Inician actividades en La Paz y Los Cabos
que deberán seguirse. Reveló que algunas empresas ya están operando mientras otras continúan preparándose para abrir - no dio cifra - y que serán verificadas por autoridades federales, estatales y municipales de manera permanente. “No se trata de abrir el mismo día sino de ir cumplien-
do los protocolos, muchas empresas nos han dicho que faltan algunos protocolos, como representantes Covid; algunas empresas ya lo están haciendo, otras nos han dicho que la siguiente semana empezarán a trabajar, pero creemos que esta semana será muy importante para tener la reapertura gradual,
podría decirte que cerca de 14 mil a 15 mil trabajadores se incorporarán en todo el estado en las próximas fechas”. Concluyó diciendo que este primero de junio autoridades del estado realizaron recorridos de verificación en 4 obras de La Paz y 3 en Los Cabos, detectando que todas cumplían con el protocolo de seguridad e higiene. “El protocolo estaba siendo cumplido en cuanto al número de trabajadores, horarios escalonados, material de protección a los trabajadores y lo más importante, el material de preservación de salud. Reitero, va a ser gradual, va a ser paulatina, pero ya depende de los protocolos y la velocidad protocolaria que cumplan las empresas con ello”.
Foto archivo
Este primero de junio se incorporaron mil empleados entre La Paz y Los Cabos, después serán los 15 mil en todo el estado, informó Gustavo Hernández Vela, secretario del Trabajo y Desarrollo Social en la entidad
Rigoberto Mares, diputado federal de Baja California Sur
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
“Colaboramos en la elaboración de protocolos de sanidad para reanudar actividades” Ignacio Labandeira
FotoJulio Parra
S
Ignacio Labandeira, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo Los Cabos.
no se pudieran controlar nos ocasiona un daño catastrófico, de por sí ahorita ya son daños de índole mayor los que hemos tenido en nuestros negocios, pero sería peor si se diera un rebrote”. Destacó que dentro de los chats que tienen con los agremiados de la cámara, se ha estado dando mucha información sobre los protocolos y lineamientos que se tendrán que seguir, así mismo si es necesario que alguna institución les proporcione alguna evaluación y certificación afín, dijo que cada establecimiento cumple al 100% los protocolos que se les exigen. “La finalidad es brindarles seguridad tanto a los clientes como la ciudadanía en general, que cuando lleguen a los negocios tendrán la seguridad que hay menor riesgo posible para algún contagio. Vemos que está más cercana a la apertura de los comercios, pero aún así debemos de seguir teniendo paciencia y sobre todo entender que la falta de disciplina puede ocasionar daños a gente a nuestro alrededor y sobre todo nuestras familias”.
MIÉRCOLES 3 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
LOCAL
5
“Hay más de 200 empresas y 6 mil 600 trabajadores de la construcción en Los Cabos” Armida Castro Además reveló que todas las áreas esenciales y no esenciales del Ayuntamiento se incorporaron a laborar con los protocolos adecuados ESMERALDA OCAMPO
S
ESMERALDA OCAMPO
an José del Cabo.Ignacio Labandeira, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo Los Cabos (Canaco Sevytur) destacó que se han dado a la tarea de elaborar unos manuales básicos de cómo seguir los lineamientos adecuados al tipo de giro de cada establecimiento, en donde resalta el mantener una sana distancia, proveer de todos los elementos higiénicos con los cuales deben contar las empresas y el controlar los aforos; además dijo, se encuentran en una mesa con las autoridades así como asociaciones y demás cámaras, quienes les han compartido sus manuales para abrir gradualmente los establecimientos sin tendencia a caer en un rebrote por Covid-19. “Nada más estamos esperando que las autoridades correspondientes autoricen los manuales y todo el mundo tendrá que seguir estos lineamientos, los cuales son vitales para que se pueda ya operar y volver a la normalidad lo más pronto posible. Estos lineamientos los llevamos trabajando desde que empezó este tema; a veces es un poco complicado porque el contener a toda esta gente, no solamente a nuestros afiliados, en general a los negocios y gente que no ha tenido ingresos, pues ya vamos para dos meses y medio, por lo que es complicado, pero tenemos que entender que es un tema de salud y el que se dieran unos brotes en los cuales
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
an José del Cabo.- Armida Castro Guzmán, alcaldesa del XIII Ayuntamiento de Los Cabos destacó que el lunes 1ro de junio estuvieron reanudando labores las actividades esenciales en las que destaca el sector de la construcción, indicando que en el municipio hay más de 200 empresas de la construcción registradas, equivalente a más de 6 mil 600 trabajadores, destacando la gran responsabilidad que tiene este sector. “Más de 200 empresas registradas, más de 6 mil 600 trabajadores registrados; creo yo que va a ser un proceso de adaptación porque obviamente estamos haciendo los señalamientos y exhortos para que se cumplan las reglas y los protocolos de esta nueva normalidad, hasta ahorita ha transcurrido bien y existe cierto temor y duda, lo cual nos permite que exista cierta duda y genere que sean más cuidadosos por parte de los constructores y maestros de las obras”. Por igual forma, hizo un llamado a la población destacando que únicamente se han incorporando a la vida laboral las actividades esenciales, resaltando que esto no quiere decir que la pandemia haya desaparecido. “Esta pandemia no tiene fecha de retiro, por lo que existen reglas y protocolos que debemos de seguir para no ser parte del número de contagios, debemos seguir permaneciendo en ese límite que tenemos marcado por las autoridades de salud; es de suma importancia que no rebasemos el servicio que ofrece el sistema de salud y por ello urge que seamos conscientes, de momento sólo se incorporaron las ac-
tividades esenciales y si tienen la posibilidad quédense en casa porque de esa manera nos cuidan y nosotros podemos seguir trabajando”. Además, indicó que en el Ayuntamiento arrancaron labores todas las áreas esenciales y no esenciales con el personal requerido que se encuentra cumpliendo con las especificaciones de la sana distancia, estando a cargo de cada director establecer quiénes y en qué roles van a estar trabajando. “A la gente que viene a este recinto, se encuentran marcadas las sillas de cómo ir guardando la sana distancia, en el caso de estar esperando ser atendidos, todas las áreas se encuentran laborando nuevamente, afortunadamente no tenemos casos aislados o sospechosos dentro del personal de ninguna de las áreas hasta el momento y en medida de lo posible vamos a estar dando el mejor de los servicios que podamos, con el personal que puede estar
Armida Castro Guzmán, alcaldesa del XIII Ayuntamiento de Los Cabos
dentro de las instalaciones”. Para finalizar, destacó que pese a que ha visto que la población se ha relajado, la pandemia aún existe, por lo que continúan invitando a la población a quedarse en casa quienes tengan la posibilidad y tal es el caso que los ciclos escolares aún no se retoman, por lo que solicitó la ayuda de la ciudadanía para poder arrancar al menos con las áreas esenciales e ir reactivando la economía de este municipio.
6
local
MIÉRCOLES 3 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Transporte público ignora recomendaciones sanitarias
Reclamos por los incrementos a tarifas de energía eléctrica durante la pandemia.
“CFE no tiene palabra, incumplió compromiso de no más aumentos” Diputado Ligia Romero Gutiérrez
Foto: Archivo.
C
abo San Lucas.- Alfredo Porras Domínguez, diputado federal de Baja California Sur por el Partido del Trabajo, dio a conocer que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) había hecho el compromiso de no incrementar los costos en la energía eléctrica durante la pandemia, sin embargo no está cumpliendo con su palabra. “Estaba la palabra por de parte de la Comisión Federal de Electricidad de que con la pandemia no se iban alterar las tarifas, dado que se
Alfredo Porras Domínguez, diputado federal.
entiende que la gente fue invitada a quedarse en sus casas”. Puntualizó que el quedarse en casa desde luego aumenta automáticamente el consumo de energía
eléctrica, “y si la promesa y lo que se dijo de que no se iba a aumentar, no hay razón para que aumenten; se dio la palabra respecto a que no aumentarían los costos porque se entendía que habría más volumen eléctrico en los hogares”. Así mismo, dijo que hay familias sudcalifornianas que están recibiendo los recibos de la luz más caros de lo normal, por lo que el legislador buscará el diálogo con integrantes de la cuarta transformación, para hacer notar que se está incumpliendo a la palabra. “Estoy pidiendo los reci-
bos anteriores y actuales, así que de confirmar los hechos voy a demostrar lo que está sucediendo; la gente no tiene manera de cómo pagar la luz y la 4T no es un gobierno inhumano y que no entienda la realidad de su gente. Presumimos y así lo creemos, que si alguien entiende a la gente somos nosotros”. Concluyó diciendo que se debe de respetar lo que se prometió y era el cero aumento a las tarifas de la luz; ya que si no hay para comer menos para pagar la energía eléctrica, sin empleo cómo es que se va a saldar el cobro de la CFE.
C
abo San Lucas.- Usuarios del transporte público federal en la modalidad de pasajeros, denunciaron a CPS Noticias que choferes de la ruta Cabo San Lucas - San José del Cabo no están cumpliendo con las recomendaciones emitidas por autoridades sanitarias, como el uso de cubrebocas, lo que denota que a los concesionarios les importa más el dinero que la salud de las personas. “Vi a unos pasajeros que no usaban cubrebocas y lo más delicado, que el chofer permitió la subida de estos usuarios, cuando al interior de la unidad había un letrero que decía favor de usar cubrebocas al subir.“ Denuncian que no es justo que el chofer del transporte público no respete las recomendaciones sanitarias, demostrando con esto que es más grande su interés por el dinero que resguardar la salud de los usuarios.
Foto: Noé Avilés.
Foto: Julio Parra.
Ligia Romero Gutiérrez
Sin usar cubrebocas algunos usuarios del transporte.
Denuncian autobús casi lleno y que habría subido a varios pasajeros sin cubrebocas Esmeralda Ocampo
S Señalan el sobrecupo en unidad de transporte.
an José del Cabo.- De manera anónima, un ciudadano denunció a este medio informativo que pese a la contingencia sanitaria por la pandemia del Covid-19, en el transporte público que transita a lo largo de la carretera Transpenin-
sular de la Ruta del Desierto con el número de unidad #753 el día lunes por la mañana, no se estaba respetando la sana distancia al venir el camión casi lleno, además, destacó que habría abordado un número considerado de usuarios sin cubrebocas. De acuerdo al manual para el retorno a la nueva normalidad del Gobierno de
México en esta contingencia sanitaria, los pasajeros deben utilizar cubrebocas en todo momento, no hacer uso del transporte público en caso de presentar síntomas respiratorios, no ingerir alimentos en el transporte, mantener una distancia mínima de 1.5 metros del resto de las personas y no quitar el cubrebocas mientras viajan, así como li-
mitar la cantidad de pasajeros permitidos. El ciudadano manifestó su preocupación ya que en diversas unidades del transporte público federal no se encuentran respetando las recomendaciones, destacando que dichas acciones omisas por parte de la ciudadanía pone en riesgo al resto de la población.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MIÉRCOLES 3 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
LOCAL
7
México, tercer país donde empresas de EUA invertirán después de COVID-19
D
etrás de Canadá y Reino Unido, México se ubicó como el tercer país donde las empresas estadounidenses planean invertir en los próximos tres a cinco años, de acuerdo con el reciente informe de TMF Group. Según el reporte del proveedor de servicios de soporte administrativo para la expansión de negocios internacionales, presente en más de 80 lugares en el mundo, los ejecutivos de negocios estadounidenses manifestaron su optimismo para seguir con sus negocios después de la pandemia. De los 300 ejecutivos con
El primer país para invertir sería Canadá con 47 por ciento, seguido por el Reino Unido con 45 por ciento; y México se ubica como el tercer país con 30 por ciento de preferencia autoridad para tomar decisiones empresariales entrevistados entre el 17 y 23 de abril, según TMF GRoup, más de la mitad observa que sus negocios se recuperarán en seis meses y colocan a México entre los principales países para invertir. El primer país para invertir sería Canadá, con 47 por ciento, seguido por el Reino Unido con 45 por ciento, y México se ubica como el tercer país con 30 por ciento de preferencia. Los ejecutivos apuntan que las principales industrias
que participaron en la encuesta fueron Tecnología de la información 36 por ciento; Servicios financieros 24 por ciento; Manufactura 23 por ciento; Servicios profesionales 18 por ciento y Venta minorista 17 por ciento. El análisis señala que a pesar de los desafíos comerciales y de salud provocados por la pandemia, dos tercios de los líderes empresariales estadounidenses son optimistas de que la economía del vecino país se recuperará por completo el próximo año. Casi las tres cuartas par-
Vecinos de Los Cangrejos quieren agua no mentiras LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
C
abo San Lucas.- Habitantes de la colonia Los Cangrejos primera etapa, dieron a conocer que autoridades del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cabo San Lucas no están haciendo de manera correcta su trabajo, ya que el abasto de agua potable es irregular, además de que tardan meses para reparar las fugas de agua. Vecino inconforme dijo que representantes de esta dependencia deberían reconsiderar su actuar y hacer las cosas de manera correcta, ya que en esa zona el vital líquido llega cada 3 semanas o más y vecinos están hartos de pagar pipas particulares. “Dejen de ‘chorear’ con que están trabajando con rapidez, ya que la fuga que repararon días atrás tenía 5
Hasta tres semanas sin agua en colonia Los Cangrejos.
meses y a pesar de que se había reportado en varias ocasiones, nadie había atendido”, dijo el inconforme de manera anónima. Personal que se encontraba reparando la fuga señalaban que si bien les iba tendrían agua el jueves;
“acabo de pagar 800 pesos a una pipa particular para tener agua y pareciera que otra vez voy a tener que pagar por el vital líquido; estoy bajo prescripción médica y me tengo que bañar mínimo dos veces al día, es por eso mi inconformidad”.
Foto Archivo
NOTIMEX
México sigue siendo atractivo para inversionistas.
tes, esto es 74.7 por ciento de los encuestados, tienen cierto nivel de confianza en la economía, reforzado por el paquete de alivio gubernamental masivo para apoyar a las empresas y los trabajadores. De acuerdo con el infor-
me, se llegó a la conclusión que las tres economías de América del Norte están altamente interconectadas en las cadenas de suministro regionales, y que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) revisado les da seguridad para invertir.
8
MIÉRCOLES 3 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
MIÉRCOLES 3 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LOCAL
9
Buscan Federación y estados mejorar estrategias para reinicio de actividades económicas CPS NOTICIAS
Foto: Cortesía
L
a Paz.- En reunión entre gobernadores integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y el Gobierno de la República, representado por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; el gobernador Carlos Mendoza Davis, quien actualmente preside la Conago, expresó la necesidad de establecer acuerdos y sumar voluntades para que el regreso a la actividad económica se dé en las mejores condiciones, “ratificamos que Federación y estados tenemos una obligación legal y moral de trabajar juntos, coordinados, particularmente en momentos difíciles como el que vive
El gobernador y presidente de la Conago, Carlos Mendoza Davis expresó la necesidad de establecer acuerdos y sumar voluntades para que el regreso a la actividad económica se dé en las mejores condiciones.
nuestro país”, puntualizó. Mendoza Davis dio a conocer que en este encuentro se acordaron acciones para llevar a cabo las mejores estrategias que permitan avanzar en el reinicio de las actividades económicas de manera escalonada, toman-
do en cuenta el semáforo epidemiológico y la opinión de los gobernadores sobre la situación de la pandemia en sus respectivos estados. Uno de los consensos alcanzados, señala que la Secretaría de Salud hará llegar a las entidades fede-
rativas por escrito, los indicadores utilizados para la construcción del semáforo Covid. También se enviará semanalmente a los gobernadores los valores de estos indicadores por entidad federativa, quienes podrán formular los comentarios y observaciones correspondientes. Una vez alcanzado el acuerdo entre Federación y estados, se procederá a hacer público el semáforo Covid; y finalmente, como cuarto punto, la Federación emitirá una disposición de carácter general con criterios que deben aplicar los estados para mitigar la pandemia. Por su parte, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero consideró valioso el consenso alcanzado en esta reunión virtual, pues coincidió en la trascenden-
cia de fortalecer la coordinación, la comunicación y la toma de acuerdos puntuales como los alcanzados, para la reactivación paulatina de las actividades económicas. En dicha reunión participaron 30 mandatarios estatales del país, así como los secretarios de Economía, Graciela Márquez Colín; de Salud, Jorge Carlos Alcocer Varela; del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján; el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell; así como los directores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Zoe Robledo Aburto; del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Luis Antonio Ramírez Pineda.
CPS NOTICIAS
L
a Paz.- Atendiendo las medidas de sana distancia e higiene establecidas por las autoridades sanitarias ante la contingencia por Covid-19, se llevó a cabo la sesión de trabajo de la Mesa de Seguridad de Baja California Sur, donde se acordó continuar y fortalecer los filtros de seguridad interinstitucionales instalados en las zonas urbanas de los cinco municipios, así lo dio a conocer el secretario general de Gobierno, Álvaro de la Peña Angulo. Al respecto, el también vo-
cero de esta Mesa señaló que este reforzamiento se da, debido a que la emergencia de salud continúa y no se puede relajar, ni bajar la guardia, por lo que el confinamiento y la sana distancia aún están vigentes en nuestra entidad, subrayó. “Seguimos, de acuerdo con las autoridades de salud, en la etapa más crítica de esta pandemia; por ello, debemos atender las disposiciones que desde el inicio de esta contingencia se han venido implementando con el objetivo de proteger la salud de las y los sudcalifornianos”, expresó el Secretario. Asimismo, en el tema de
los filtros establecidos como parte de los acuerdos tomados de manera coordinada entre el Comité Estatal de Seguridad en Salud y la Mesa de Seguridad, reconoció la participación de la sociedad, sin embargo, también se han suscitado situaciones con algunos ciudadanos, que son los menos, indicó, pero que ha dado como el resultado la aplicación de sanciones a más de 440 personas, con arrestos por 36 horas, multas e incluso trabajo comunitario, apuntó. En el marco de esta reunión, también se determinó el reforzar la coordinación entre las instituciones de se-
Foto: Cortesía
Se fortalecerán medidas preventivas ante reapertura parcial de actividades: Mesa de Seguridad
La Mesa de Seguridad de BCS acordó continuar y fortalecer los filtros de seguridad interinstitucionales instalados en los 5 municipios, informó el secretario general de Gobierno, Álvaro de la Peña.
guridad federales, estatales y municipales, para continuar operando de la mejor forma como ha sido siempre, bajo una estrecha colaboración institucional, agregó. Finalmente, Álvaro de la Peña recordó que la reapertura en BCS se dio sólo para actividades como la
construcción y la minería. Por lo tanto, el aislamiento y distanciamiento social sigue de acuerdo a lo establecido por autoridades sanitarias. El riesgo de contagios está presente, por lo que evitemos confiarnos, la salud depende del actuar de nosotros mismos, puntualizó.
10
LOCAL
MIÉRCOLES 3 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Programa de distribución de agua ha llegado a más de 40 mil habitantes de Los Cabos CPS NOTICIAS
La Setues inició el proceso de certificación del sello de calidad “Punto Limpio” de más de 80 hoteles pertenecientes a la Asociación de Hoteles de Los Cabos.
Certificarán “Punto Limpio” a Asociación de Hoteles de Los Cabos: Setues
L
a Paz.- Baja California Sur se prepara con pasos firmes para la reapertura de la industria turística, indicó el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (Setues), Luis Humberto Araiza López, luego de dar a conocer que la Asociación de Hoteles de Los Cabos inició con el proceso de certificación para sello de calidad “Punto Limpio”. El funcionario detalló que con la participación de 360 colaboradores del ramo turístico, más de 80 hoteles serán capacitados para obtener este distintivo que otorga la Sectur federal y avala la higiene e inocuidad de los servicios turísticos. En este sentido, señaló que derivado de la pandemia por Covid-19, el mercado internacional presenta nuevos retos y nuevas demandas en torno a la seguridad sanitaria de los destinos, por lo que es necesario que BCS realice acciones que brinden certeza a los visitantes, como lo es “Punto Limpio”. Al tiempo que enfatizó, que el gobierno que encabeza Carlos Mendoza, trabaja en el diseño de protocolos alienados con los emitidos por las autoridades federales y en concordancia con las disposiciones internacionales, para proteger la salud de turistas y ciudadanos una vez que se dé la reapertura de la industria. “BCS tiene una actividad
turística segura y responsable; los sudcalifornianos pueden estar seguros de que no se pondrá en riesgo su bienestar”, añadió el titular de la Setues. Araiza López reconoció el compromiso e interés del presidente de la asociación, Mauricio Salicrup, de sumar esfuerzos con el Gobierno del Estado para el reinicio de operaciones del sector turístico y con ello reactivar la economía sudcaliforniana. “El turismo es fuente de crecimiento económico, de generación de empleos y de desarrollo para otros sectores productivos, de ahí que estemos trabajando de la mano de empresarios y prestadores para que su reactivación sea exitosa. Estamos enfocados en devolverles a las familias su bienestar”, finalizó Luis Araiza.
Con la finalidad de que familias de Los Cabos cuenten con agua potable, el Gobierno del Estado inició un programa de distribución gratuita de este recurso vital, para que puedan llevar a cabo las medidas preventivas de higiene durante esta contingencia sanitaria.
sanitaria, el Gobierno Estatal dio inicio con varios programas, uno de ellos, es el de la distribución de agua potable gratuita en el municipio de Los Cabos, el cual estará activo durante todo el mes de junio, para dar atención a todas aquellas personas que no cuentan con el sistema de agua potable tradicional en sus viviendas”, expresó. De igual manera, Genaro Ruiz precisó que la ruta diaria de las pipas es de lunes a viernes desde las 7:30 horas hasta las 16:00 horas, estimando que son 200 hogares los que se logran cubrir por día. En ese sentido, destacó que durante esta semana la
ruta está programada para visitar Cabo Azul, Mesa Colorada 2 y La Ballena en San José del cabo. Asimismo, al finalizar la semana se dará atención a Cabo Fierro, Caribe Bajo, Tierra y libertad, Palmas Ampliación y Lomas del Valle, en Cabo San Lucas. Para concluir, refrendó el compromiso de continuar con esta acción, la cual es indispensable para el desarrollo humano y social, ya que el líquido vital es un factor que mejora la calidad y condiciones de vida de las familias, además de fortalecer la higiene y la salud de los integrantes de cada una de las viviendas.
Culminarán clases de educación Básica a distancia el próximo 12 de junio CPS NOTICIAS
L Foto: Cortesía
CPS NOTICIAS
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía
L
a Paz.- El programa de distribución de agua gratuita que inició el Gobierno del Estado en Los Cabos, desde principios del mes de abril, ha podido beneficiar a poco más de 40 mil habitantes de San José y Cabo San Lucas, informó Genaro Ruiz, titular de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (Sepuim), luego de realizar un recorrido por las colonias donde se distribuye este importante recurso. Al respecto, mencionó que con el apoyo de personal de la Junta Estatal de Caminos (JEC) y de la Sepuim, se entrega casa por casa mil litros de agua por familia, para que puedan realizar las actividades domésticas cotidianas, así como las labores de higiene y desinfección que son de gran importancia durante esta contingencia generada por el Covid19. “Siguiendo los lineamientos de la administración estatal de apoyar a quienes más lo necesitan durante esta contingencia
La SEP emitirá más de 300 certificados a alumnos que han concluido sus estudios en la modalidad de Preparatoria Abierta, documentos que serán entregados durante la primera quincena de julio 2020 de manera programada.
a Paz.- Las actividades de enseñanza a distancia correspondientes al ciclo escolar 2020-2021, para los más de los 150 mil estudiantes de preescolar, primaria y secundaria culminan el viernes 12 de junio, con el propósito de que los docentes puedan elaborar en tiempo y forma el reporte final de calificaciones, informó la directora de Educación Básica en Baja California Sur, Martina Camacho Higuera. La funcionaria comentó que conforme al calendario oficial el receso escolar inicia hasta el 13
de julio de 2020 para los docentes y agregó que la evaluación para el tercer periodo de los estudiantes será el promedio de los dos anteriores, calificación base que los docentes tienen la posibilidad únicamente de modificar para mejorarla, tomando en cuenta los esfuerzos y actividades que realizaron los alumnos con sus maestros desde casa durante el periodo de resguardo.Camacho Higuera precisó que en nivel preescolar la evaluación es de carácter cualitativo, por lo que en la descripción de los niveles de logro para el tercer periodo deberán considerarse las referencias con las que ya se cuenta en los
registros del primer y segundo periodo, tomando en cuenta lo que se haya podido atender del trabajo a distancia por la emergencia sanitaria.Camacho Higuera destacó que los procesos administrativos continuarán conforme lo establece el calendario escolar local para la educación Básica, por lo que los docentes deberán cargar las evaluaciones al Sistema de Información Educativa (SIE) de Baja California Sur de acuerdo a las indicaciones que emita el Departamento de Registro y Certificación Escolar, para finalmente se proceda a la emisión de boletas y certificados del ciclo escolar sin contratiempos.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
MIÉRCOLES 3 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LOCAL
11
Repunta violencia de género en primer cuatrimestre de 2020
L
violación y 775 por violencia familiar, mientras que 10 mujeres más fueron víctimas de homicidio, 228 víctimas de lesiones, 19 víctimas de extorsión, 9 víctimas de corrupción de menores y sólo una víctima por feminicidio.
Las cifras anteriores revelan las carpetas de investigación que fueron iniciadas por dichos delitos; sin embargo, las llamadas de emergencia también son indicadores que por su parte, revelan cifras de delitos que pudieron no terminar
a Paz.- De acuerdo con el psicólogo Daniel Aníbal, la poca capacidad de las personas para manejar y controlar sus emociones ha provocado un aumento de la violencia hacia las mujeres durante la pandemia por el Covid-19. De acuerdo con la más reciente actualización del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Baja California Sur se posiciona como el segundo estado con la mayor tasa de violaciones por cada 100 mil personas (9.3) solo por debajo de Quintana Roo (11.8), y como el quinto estado con la tasa de violencia familiar más alta (96.3). En lo que va del año, la entidad registró 75 carpetas de También destaca como el quinto estado con mayor tasa de violencia investigación por el delito de
Foto Bismarck Moyrón
DANIELA PÉREZ
familiar
“Incendios en La Ballena han disminuido hasta un 90%” Federico Pineda ESMERALDA OCAMPO
Foto Julio Parra
S
an José del Cabo.- Federico Pineda Garza, comandante de Bomberos de San José del Cabo indicó que los incendios en el predio Ejidal mejor conocido como La Ballena han disminuido en comparación con semanas anteriores, destacando que al día tenían alrededor de 5 a 8 servicios diarios; hasta el día de hoy, indicó, sólo acuden de 1 a 2 veces por día, disminuyendo hasta el 90%. “Siguen presentándose incendios en La Ballena pero ya más esporádicos, no tan seguido y no tan grandes, ya la gente está haciendo montones de basura pequeños y
Aunque siguen los incendios en La Ballena, pero con menor frecuencia.
están quemando dentro de sus propios terrenos, hecho que varía, pues ahora sí que en toda la colonia La Ballena están haciendo limpia de terrenos y le prenden fuego en diversas partes o
etapas de la colonia, pero ya es menos, pareciera como que ya no están invadiendo, como que son terrenos que ya tienen propietarios que están aprovechando y limpiando”.
en una denuncia formal ante el Ministerio Público. En cuanto a las llamadas de emergencia en BCS, en lo que va del año se registraron 163 incidentes de violencia contra la mujer, 13 de abuso sexual, 9 de acoso u hostigamiento sexual, 6 de violación, mil 506 por violencia familiar y finalmente, 573 incidentes de violencia de pareja, todos en el marco de la cuarentena por el Covid-19.
BCS se posiciona a nivel nacional como el estado con la tasa de violación más alta por cada 100 mil habitantes
12
LOCAL
MIÉRCOLES 3 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
CPS Noticias
L
os Cabos. –La Fundación Orsan -que dirige Carlos Sandoval-, donó125 despensas, para el mismo número de familias del municipio de Los Cabos, que se encuentran en situación vulnerable. Durante la entrega, la Presidenta Municipal de Los Cabos agradeció el apoyo y reconoció a este grupo la ayuda otorgada, pese a la situación que prevalece por la contingencia originada por el Covid-19. La Alcaldesa agregó que el destino turístico se encuentra en la semana número 10 de esta emergencia sanitaria; ante el hecho de que la contingencia aún no concluya, y que
la situación siga compleja, la Fundación Orsan está presente, brindando apoyos. Tras la donación, la Primera Edil pidió a la presidenta honoraria de DIF Los Cabos hacer llegar las despensas a donde se requiera. Bajo esa instrucción, la servidora pública recibió el apoyo y se comprometió a hacerlas llegar casa por casa, a las familias cabeñas. Por último, la representante de la Dirección de Fundación Orsan, Carolina Monjardín, agregó que continúan sumando esfuerzos con el XIII Ayuntamiento y con DIF Los Cabos para llegar al sector más vulnerable, mismo que la actual administración tiene muy bien identificado, y cuenta con lo requerido, para que llegue la ayuda hasta los domicilios.
Fotos: Cortesía.
Continúa Gobierno de Los Cabos trabajando de la mano de fundaciones
La Alcaldesa agregó que el destino turístico se encuentra en la semana número 10 de esta emergencia sanitaria; ante el hecho de que la contingencia aún no concluya y que la situación siga compleja, la Fundación Orsan está presente, brindando apoyos.
Entrega Sistema DIF miles de despensas a sectores vulnerables CPS Noticias
Fotos: Cortesía.
L
En el municipio, las ayudas comenzaron a distribuirse a grupos vulnerables a través de las brigadas de servidores públicos el pasado 23 de marzo del año en curso.
os Cabos. – Con el objetivo de brindar apoyo a los sectores más vulnerables del municipio, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), realizó la entrega de miles de despensas, como parte del trabajo que realizó el XIII Ayuntamiento para atender a las familias que viven en situación vulnerable, luego de que el sector salud indicara que en nuestro estado se presentaban casos de contagio de Covid-19, así lo informó la Presidenta de DIF Los Cabos. En nuestro municipio las ayudas comenzaron a distribuirse a grupos vulnerables a través de las brigadas de ser-
vidores públicos, el pasado 23 de marzo del año en curso. Al paso de los días y con una situación más compleja, el Ayuntamiento cabeño, decidió que los apoyos serían para todo aquel que lo solicitara, por lo que instaló un centro de atención telefónica, con la intención de dar respuesta inmediata a las necesidades de quienes permanecían en sus domicilios. Desde el comienzo de la contingencia a la fecha -es decir, en dos meses-, el Sistema Municipal DIF entregó en San José del Cabo, 4 mil 141 despensas; en Cabo San Lucas, se distribuyeron 2 mil 448 despensas; mientras que en La Ribera, Miraflores y Santiago, se otorgaron 150 despensas respectivamente, dando un
total de 7 mil 39 apoyos. Además, DIF Los Cabos también otorgó despensas de los padrones establecidos, tanto municipales como estatales y federales; desayunos fríos y calientes, pañales y latas de leche, así como sillas de ruedas y aparatos auditivos -entre otros-, lo que resulta en un gran total general de 12 mil 867 apoyos, así lo confirmó el coordinador municipal de Asistencia Social de DIF Los Cabos. Por último se destaca que con estas acciones -operadas por la Dirección Municipal de Atención Ciudadana en coordinación con DIF Los Cabos-, el XIII Ayuntamiento ha demostrado su apoyo hacia las familias cabeñas, durante la contingencia sanitaria.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MIÉRCOLES 3 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
LOCAL
13
CPS Noticias
L
os Cabos. – La presidenta de la Comisión edilicia de Desarrollo Urbano, Planeación, Ecología y Medio Ambiente y regidora del XIII Ayuntamiento de Los Cabos, se reunió con miembros del Colegio de Arquitectos de Baja California Sur Sección Los Cabos, para analizar los accesos a playas, así como la mitigación sobre el suministro de agua potable para zonas vulnerables; estrategias que se presentarán como puntos de acuerdo en la próxima sesión de Cabildo para la completa reactivación del destino. La Regidora manifestó que
la intención de esta reunión con expertos en la materia se realizó con el propósito de generar ideas que permitan mantener un destino seguro y sano “La invitación es que trabajemos de manera coordinada con las autoridades y que cuidemos las formas de trabajo, para que no vayamos a caer en el error y más tarde estemos con grado de contaminación más alto. Se van a empezar abrir obras, vamos a ver cómo se va manejando la situación; y siempre, quien marca la norma y pauta es el sector salud del estado, quien dice hasta dónde, cómo, cuándo y qué tenemos que hacer”, explicó la servidora pública. De la misma manera, el
Foto: Cortesía.
Presentarán propuestas para mantener un destino sano y seguro
Reunión entre la presidenta de la Comisión edilicia de Desarrollo Urbano, Planeación, Ecología y Medio Ambiente, regidora del XIII Ayuntamiento de Los Cabos y miembros del Colegio de Arquitectos de Baja California Sur Sección Los Cabos.
presidente del Colegio de Arquitectos de Baja California Sur sección Los Cabos, Alberto Medina, comentó que fue poco el tiempo que se otorgó a los sectores económicos para su reactivación, sin embargo explicó que por el momento los empleadores deben enfocarse en respetar los protocolos de sanidad y procurar tomar los cursos impartidos por el Seguro Social y Coepris,
como medidas mínimas para poder iniciar los trabajos. Para concluir, Medina Chavarín compartió las estrategias que implementarán como medida de prevención: “Todos los protocolos son muy parecidos: la sana distancia, el uso de gel antibacterial y cubrebocas, la limpieza de manos, mascarillas en el horario para comer y la sanitización de las áreas de
trabajo; queremos realizar varias lonas con los puntos más importantes y colocarlas por todos lados. Para que se vea el trabajo por parte del Colegio y del área de Desarrollo Urbano del Municipio de Los Cabos. Necesitamos hacer un buen trabajo, para que la curva no se eleve, al contrario, se aplane o bajen los contagios”, señaló el Presidente del Colegio de Arquitectos.
Buscan proteger a deportistas con sanitización de las instalaciones del Indem Los Cabos
L
os Cabos. – Con el objetivo de salvaguardar la salud de los deportistas y trabajadores que -una vez lo permita el sector salud-, asistirán a las instalaciones del Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos (Indem), se aplicarán protocolos de desinfección, así como controles de salud, en cada una de las oficinas, así lo dio a conocer la titular
Fotos: Cortesía.
CPS Noticias
de la institución. La servidora pública también informó que el protocolo que tanto los trabajadores como la ciudadanía que asista a las oficinas deberán seguir es el siguiente: al acceder a las oficinas, un coordinador realizará una pequeña encuesta; posteriormente se procederá
a tomar la temperatura corporal y se desinfectará el calzado en un tapete que contiene hipoclorito y agua; para finalizar, se deberá hacer uso de un poco de gel antibacterial. Continuó su participación aseverando que, las acciones ya mencionadas también se efectuarán en cada una de las
Unidades Deportivas del municipio de Los Cabos, una vez que el sector salud indique su reactivación. Asimismo, dio a conocer que de manera individual, cada uno de los colaboradores contará con un equipo de limpieza con el que desinfectará su espacio de trabajo,
La servidora pública invitó a la ciudadanía cabeña a no visitar espacios públicos para realizar activación física y seguir las indicaciones del sector salud, para evitar un nuevo brote de Covid-19.
desde el momento de ingresar a las oficinas y hasta concluir el horario laboral. Para finalizar, invitó a la ciudadanía cabeña a no visitar espacios públicos para realizar activación física y seguir las indicaciones del sector salud, para evitar un nuevo brote de Covid-19.
14
MIÉRCOLES 3 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
LA PAZ
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Infonavit apoya a más de 11 mil trabajadores ante la emergencia sanitaria por Covid-19 Ezequiel Lizalde Rodríguez
Foto: Rossy Díaz.
L
a Paz.- Del 27 abril al 15 de mayo, mil 912 acreditados del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) se han apegado a un esquema de apoyo ante la contingencia del coronavirus para poder pagar su crédito con la institución. Carlos Humberto Rodríguez Matilla, representante de la Dirección General de Infonavit en Baja California Sur, explicó que la aplicación del seguro de desempleo cubre hasta 3 mensualidades del crédito sin necesidad de copago, prórrogas con congelamiento de saldo y sin generación de intereses. Explicó que en total 11 mil 421 trabajadores han sido be-
En total 11 mil 421 trabajadores han sido beneficiados de forma indirecta con los apoyos de Infonavit ante la emergencia sanitaria por Covid-19.
neficiados de forma indirecta a través de las medidas de protección a las fuentes de empleo anunciadas el 27 de abril, principalmente por el diferimiento del pago de cuotas patronales, ante la emergen-
cia sanitaria por Covid–19 y sus repercusiones en la economía familiar. De manera desagregada, 447 trabajadores obtuvieron el seguro de desempleo, con el que el Infonavit cubre el
pago de la hipoteca por tres meses, 413 trabajadores que sufrieron una reducción en su sueldo recibieron una prórroga por tres meses y 752 acreditados fueron beneficiados con la combinación de ambos
apoyos. Asimismo, destacó que con el diferimiento del pago de cuotas patronales de 311 empresas en BCS, de las cuales 302 son Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), se ha beneficiado a 11 mil 421 trabajadores de forma indirecta. Los trabajadores que perdieron su empleo o sufrieron una reducción en su sueldo tienen hasta el 30 de junio para solicitar las medidas de apoyo del Infonavit. Sólo deben ingresar a la página web https://micuenta.infonavit. org.mx, registrarse y llenar un cuestionario para determinar el beneficio aplicable. Mientras que los empleadores interesados deben ingresar al portal empresarial del Instituto, https://empresarios.infonavit.org.mx.
Daniela Pérez
L
a Paz.- De acuerdo con una denuncia ciudadana, en la ciudad de La Paz hay varias estancias infantiles y guarderías privadas que en su operación no están acatando las medidas sanitarias, lo cual preocupa a los trabajadores, ya que consideran se está exponiendo tanto a ellos como a los niños, niñas y sus familias a un riesgo de contagio. Hay empleados que incluso aseguran que hay empleados que han dado positivo a coronavirus en algunas
guarderías, mientras que las encargadas continúan operando con normalidad y sin extremar las medidas sanitarias. Al consultar a la doctora Ana Islas Canizales, jefa de la Jurisdicción Sanitaria número 3, sobre el tema, señaló que en el caso de que un colaborador resulte positivo a Covid-19, dependiendo de la carga viral y de la institución a través de la que recibe atención médica, debe ser enviada de 7 a 15 días a resguardo domiciliario. Señaló que actualmente las guarderías son consideradas como un área esencial, por lo tanto necesitan conti-
nuar operando, sin embargo enfatizó que deben de cumplir con protocolos muy rigurosos de bioseguridad. “En general se debe realizar una sanitización del área de trabajo; así, igual en una estancia donde ella se encuentre asignada debe limpiar con agua y cloro diluido, agua y alcohol o agua y jabón, limpiarse las áreas comunes que pueda estar compartiendo. Independientemente de si es o no positivo, es una dinámica que debe de emplear diariamente la estancia infantil por seguridad de los trabajadores y del grupo de niños que puedan estar ahí conviviendo”, explicó.
Foto: Bismarck Moyrón.
Denuncian irregularidad en las medidas sanitarias de estancias infantiles
La Secretaría de Salud y la Coepris ofrecen capacitaciones sobre las acciones de sanitización en los ámbitos de labor en general.
Mencionó que si se llegara a registrar un caso positivo de Covid-19 entre los colaboradores de cualquier empresa, lo ideal es realizar una búsqueda intencionada de casos en el resto de los empleados, por lo cual, la/el responsable de la organización debe solicitar consulta y prueba a
todos los colaboradores para detectar de manera oportuna cualquier otro caso. Finalmente, recalcó que cualquier institución puede solicitar a la Secretaría de Salud o a la Coepris un refuerzo o una capacitación sobre las acciones de sanitización en los ámbitos de labor.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
miércoles 3 DE junio 2020 tribunadeloscabos
la paz
15
CMIC hace un llamado a Gobiernos federal y estatal para que apliquen Presupuesto de Egresos ya pactado Edith Velázquez Domínguez.
L
a Paz.- La Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC) hace un llamado a los Gobiernos federal y estatal para que en la reactivación económica de este sector en la entidad, se aplique el Presupuesto de Egresos de la Federación que ya estaba pactado. Así fue como lo manifestó Luis Alfonso Huerta Avilés, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción delegación Baja California Sur; detalló además, que esperan que ante la crisis económica, los recursos programados para obra pública no sean reorientados en su totalidad para el tema de la pandemia. “En el caso de la Federación estamos atentos de los mensajes que se ven y se escuchan de que el presupuesto va a ser reorientado
para atender la pandemia; estamos de acuerdo, estamos atendiendo la salud, estamos apoyando la salud, pero también estamos en una crisis económica y creo que eso no se valdría que los recursos de obra pública que están autorizados y aprobados que no se reorienten en su totalidad…queremos que el Gobierno sí reactive la economía de acuerdo a lo que estaba pactado en el Presupuesto de Egresos de la Federación”, declaró. Huerta Avilés señaló que la CMIC se encuentra con la disposición de apoyar a las Mipymes, sobre todo en la parte regional para que se fortalezcan, toda vez que empiezan a surgir las licitaciones y consolidar la formalidad para que así los profesionales de la construcción generen beneficios tangibles a Baja California Sur, por lo que los recursos públicos pendientes y vigentes que tiene el Gobierno del Estado
Foto: Ivette Pérez.
Los recursos públicos pendientes y vigentes que tiene el Gobierno del Estado y el Gobierno federal deberán reactivarse para mover la maquinaria de las empresas
La Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC) hace un llamado al Gobierno federal y estatal para que, en la reactivación económica de este sector en la entidad, se aplique el Presupuesto de Egresos de la Federación que ya estaba pactado.
y el Gobierno federal deberán reactivarse para mover la maquinaria de las empresas. “Es un llamado a ellos de que impulsen y lleguen los recursos para que la econo-
mía se reactive. Hay un 10% que se quedó en el mes de febrero, de que estaban invirtiendo con normalidad y se detuvo… se supondría que para junio tendríamos un 50% ya ejercido, cosa que no
es cierto, esperemos que los Gobiernos estatal, municipales y el federal reactiven esta economía y no esperar mucho tiempo para que las empresas empiecen a mover su maquinaria”, concluyó.
Victor Castro tenderá puentes para solucionar desabasto de medicamento en Issste en BCS
Foto: Rossy Díaz.
Ezequiel Lizalde Rodríguez
Víctor Castro Cosío confirmó que comenzará a coordinar y a tender puentes para solucionar la problemática que enfrentan los derechohabientes.
L
a Paz.- Debido a que se agudizó el desabasto de medicamentos en los hospitales del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), de Baja California Sur, el delegado de los programas federales en la entidad, Víctor Castro Cosío confirmó que comenzará a coordinar y a tender puentes para
solucionar la problemática que enfrentan los derechohabientes. El funcionario federal sostuvo que este fue uno de los acuerdos en la reunión con el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, la semana pasada. “No es un problema aislado, aunque yo no tenga capacidad de decidir porque no soy especialista, pero sí vamos ayudar a coordinar y a tender puentes que es nuestra función. Apro-
vecho para decirles a los derechohabientes que su preocupación acerca del desabasto de medicamentos está atendiendo hasta donde da y pedimos su comprensión, ha sido una situación complicada porque los laboratorios y demás han entrado en una situación de dificultad para abastecer nuestras instituciones, pero esperamos que pronto se restablezca el orden por que el Presidente de la República ha dicho que sí, que es el Issste la institución que se
tiene que fortalecer”, indicó. Castro Cosío señaló que están trabajando para restablecer el orden y fortalecer la institución de salud que atiende a 174 mil 505 afiliados. La institución de salud reconoció el desabasto de medicamentos para enfermedades crónico degenerativas desde hace 2 meses aproximadamente. Esperan que sea a finales de junio cuando se normalice el abasto de medicamento.
16
la paz
miércoles 3 DE junio 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
En BCS 70 empresas de 2 mil registradas, se han inscrito para fortalecer protocolos sanitarios en centro de trabajo Ezequiel Lizalde Rodríguez
coronavirus a las institucio-
Foto: Rossy Díaz.
L
a Paz.- La Secretaría de Salud de Baja California Sur inició la para capacitación trabajadores de la minería y la construcción que fungirán en sus respectivas empresas como responsables de seguridad e higiene por el Covid19. De dos mil empresas registradas en BCS, únicamente 70 se han inscrito para recibir el curso. El secretario de Salud en la entidad, Víctor George Flores, exhortó a las empresas a atender el llamado, toda vez que el monitoreo de cada empresa es fundamental para prevenir la propagación del virus, ya que deberá reportar casos sospechosos de
De dos mil empresas registradas en BCS, únicamente 70 se han inscrito para recibir el curso para fortalecer protocolos sanitarios en centro de trabajo.
cación es la base de muchas cosas y aquí para poderse cuidar tenemos que enseñarle y concientizar a estos monitores, para que éstos a su vez lo repliquen en las empresas de cómo la gente se puede cuidar y porqué”, dijo. Por su parte, el director de
nes a fin de aplicar todas las acciones de contención. “Le apostamos a la capacitación. Para cambiar hábitos y conductas tiene que haber una educación, si no la hay no habrá ese cambio real conductual y es lo que queremos. Creemos que la edu-
Servicios de Salud en BCS, Heriberto Soto Haro, informó que son cerca 2 mil empresas que están registradas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). principalmente del ramo de la construcción las que deberán
tomar el curso, tanto el de
la Secretaría de Salud como del Seguro Social. Informó que en Los Cabos y La Paz están programando ocho cursos para 100 personas, cuatro por la mañana y cuatro por la tarde; dos en San José del Cabo y otros cuatro en Cabo San Lucas. De igual forma para el municipio de La Paz. Soto Haro, dijo que esta es una estrategia fundamental para evitar un brote en cada una de las empresas y con ello evitar que se expanda al resto de la población. La titular de la Comisión Estatal contra Riesgos Sanitarios Coepris) en Baja California Sur, Blanca Pulido Medrano, informó sobre las empresas que se han inscrito, de las cuales 200 corresponden a Cabo San Lucas, 59 al municipio de La Paz, nueve a Loreto y una a Mulegé.
Ante el escenario de la pandemia se tiene que comenzar a modificar el diseño con el cual funciona el transporte público Edith Velázquez Domínguez.
L
a Paz.- El área de Movilidad y Transporte propondrá convenir con las diversas agrupaciones de transportistas el ampliar la frecuencia de las rutas en las horas pico y disminuirlas en las horas con menos saturación vial. Así fue como lo adelantó Camilo Torres Mejia, director del área de Movilidad y Transporte de la Dirección de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal (SPPPTM) de La Paz, en
atención a la solicitud de la población paceña para apegarse a las medidas de sanidad por el Covid-19, derivado de la saturación de las unidades del transporte público. “En lo que estamos ahorita trabajando no es incrementar las unidades, porque, quién pueden comprar nuevos camiones ahorita, pues nadie. Lo que estamos intentando es, en las horas de mayor tránsito de personas, juntar más camiones; en lugar de que pasen por ejemplo, cada 15 minutos, que pasen cada 5 minutos para que no se saturen y menos en los horarios que no son las horas pico de 10 a 1; y más, porque ahorita no hay escuela y trabajos, pero es lo fundamental que la gente pueda llegar a sus trabajos y que no se sature el transporte”, declaró.
Foto: Ivette Pérez.
Propondrán a transportistas aumentar la frecuencia de rutas
Propone el área de Movilidad y Transporte ampliar la frecuencia de las rutas en las horas pico y disminuirlas en las horas con menos saturación vial.
Añadió que se continúa trabajando en buscar las formas para mejorar la cantidad y la calidad del transporte, sin embargo dijo, el problema no es solo de la capital, se trata incluso de una situación en todo el país, debido a que el transporte público está diseñado para que se pueda transportar el
mayor número de personas con el mínimo de unidades, situación que ante el escenario de la pandemia se tiene que comenzar a modificar. Así mismo recordó que en apego a las medidas de sanidad dictadas por el sector salud, cada vez que las unidades de transporte lle-
gan a las terminales, éstas son sanitizadas; del mismo modo, precisó que se trabaja de manera constante en la vigilancia de las unidades de transporte para que no lleven a personas paradas y que no se rebase el porcentaje de capacidad, de ser así se harán acreedores a una multa.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
El CEMAC tiene una población de 62 perritos que están en excelentes condiciones de salud y listos para ser adoptados en sus instalaciones, ubicadas en el km.194 de la carretera al Sur de la ciudad Daniela Pérez
L
miércoles 3 DE junio 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
la paz
17
Baja un 70% índice de adopción de caninos en CEMAC La Paz Señaló que en el municipio existe muy poca cultura de la adopción y por lo regular son adoptados por personas extranjeras, ya que de las 79 adopciones que ha habido, 42 han sido por parte de turistas, por lo que actualmente residen en el extranjero. “De enero a la fecha van 42 perritos y están próximos a viajar 10 más de esos que tenemos aquí a los Estados Unidos, porque lamentablemente en BCS no tenemos la cultura de adoptar; es muy rara la pareja que viene a adoptar un perrito”, expresó. También señaló que a diferencia de lo esperado, durante la cuarentena aumentó el abandono y el maltrato animal, además se agudizó la irresponsabilidad por parte de los dueños de no esterilizar a sus mascotas. “Ha sido siempre un reto muy grande ver que aumentan el maltrato y el abandono que las adopciones… cuando debía de ser al revés, porque todos estaban resguardados en sus
casas y se puede atender a los perritos y ni hablar de la irresponsabilidad de no esterilizar a los perritos, también ese es un gran problema que tenemos de salud”, expresó. Finalmente, señaló que el procedimiento de adopción es el mismo que antes de la cuarentena, solo incluyendo algunas medidas sanitarias en las visitas a las instalaciones, las cuales se encuentran en el kilómetro 194 de la carretera al Sur de la ciudad, en donde hay una población de 62 perritos actualmente. “El proceso de adopción sigue siendo el mismo, la gente nos contacta y visita, llegan, los atendemos con todas las medidas de seguridad, pasan a ver el perrito que buscan y se les hace una carta compromiso y una carta de adopción. Les pedimos credencial de elector y comprobante de domicilio, ya que posteriormente se hace una visita inesperada a los adoptantes para saber en qué condiciones viven esos perritos”, concluyó.
Foto Bismarck Moyrón
a Paz.- A pesar de que el Centro Municipal de Atención Canina (CEMAC) en La Paz lleva un total de 79 adopciones de caninos en lo que va del año, de acuerdo con Pilar Martínez Verduzco, quien es la encargada de dicha institución, en los meses de la pandemia se ha presentado una disminución importante en las adopciones con respecto a meses anteriores. “Nos bajó más o menos un 70% las adopciones desde que empezó la pandemia del coronavirus. Tan solo en marzo fueron 14 adopciones, en el mes de abril fueron 10 y en el mes de mayo que acaba de terminar, solo 10, pero de enero al día de hoy han sido 79 adopciones”, explicó.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
42 de las adopciones en lo que va del año, han sido por parte de turistas que se llevan a los caninos al extranjero
Foto Bismarck Moyrón
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Actualmente más del 40% de los establecimientos del sector restaurantero ofrece sus alimentos a través del servicio para llevar /
Servicio a domicilio y para llevar en restaurantes cada día con menos demanda Debido a la reactivación del sector de la construcción y de la minería, esperan aumentar sus ventas en la primera quincena de junio Daniela Pérez
L
a Paz.- La industria restaurantera en la ciudad de La Paz abrió sus puertas y actualmente más del 40% de los establecimientos ofrecen su alimentos para llevar; sin embargo, Julia Lorena Hinojosa Oliva, presidenta de Canirac en Baja California Sur, señala que el servicio a domicilio cada vez es menos solicitado, al mismo tiempo que las ventas descienden. De igual manera, señaló que hasta el momento la reactivación de los sectores de la construcción y de la minería no ha representado un aumento en las ventas del sector restaurantero, sin embargo, se encuentran a la espera de que las ventas crezcan después de la primera quincena de junio. “No ha significado absolutamente nada, si lo quieres ver desde el punto de vista de que hemos tenido más trabajo por
ellos, la verdad es que no… En cuanto empiecen a trabajar y les paguen la primera quincena a ese sector de la construcción, estamos deseosos de que se vea una mejoría en la venta de los restaurantes”, expresó. Recalcó que el sector restaurantero ha padecido de un gran abandono por parte de los tres niveles de Gobierno durante la pandemia, a los que perciben indiferentes ante sus necesidades. “Ya estamos a dos meses y medio de los cierres de los negocios y no hemos visto nada de apoyo. Los 25 mil pesos que nos dieron, cada quien lo utilizó para el rubro más urgente, lo primordial era el pago de nómina... Hemos metido escritos a los tres niveles de Gobierno y no hemos visto nada, solamente por gobiernos cerrados, con oídos sordos, eso da mucha tristeza, da impotencia”, concluyó.
18
MIÉRCOLES 3 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
MUNDO
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Con nuevo récord diario, Brasil rebasa los 30 mil muertos por coronavirus AFP
B
Trabajador médico toman muestra a personal de la fábrica de monitores de computadoras AOC para ser analizada por el coronavirus COVID-19 en Wuhan en la provincia central de Hubei en China
Foto: AFP
rasilia, Brasil.- Brasil llegó este martes a los 31.199 muertos por coronavirus, tras sumar un nuevo récord de 1.262 fallecidos registrados en 24 horas, informó el ministerio de Salud. El gigante latinoamericano, cuarto país del mundo en número de muertos y segundo en número de contagios, sumó además 28.936 nuevos casos diagnosticados de covid-19, para alcanzar los 555.383, precisó el informe ministerial, en momentos en que algunos estados empiezan a flexibilizar sus medidas de aislamiento.El récord anterior de óbitos en 24 horas, de 1.188 databa del 21 de mayo.En los próximos días, Brasil podría superar a Italia (33.530 muertos), que redujo significativamente la curva de fallecidos y contagios. Pero calculado en relación a sus cerca de 212 millo-
Vista aérea que muestra a un sepulturero de pie en el cementerio de Nuestra Señora Aparecida, donde las víctimas del COVID-19 son enterradas diariamente, en el barrio de Taruma, en Manaos, Brasil.
nes de habitantes, el panorama es menos duro que en otros países: Brasil tiene una tasa de 146,8 muertos por millón de habitantes, lejos de los 554 de Italia y los más de 300 de Estados Unidos, primero en número de muertos y casos, según un recuento de la AFP. Sao Paulo, el estado más rico y poblado del país, volvió a batir un récord de
muertos (327) y de casos (6.999) en 24 horas y suma ya 7.994 fallecidos, con 118.295 diagnosticados. Pero los más afectados en relación a su población son los del empobrecido norte y nordeste, con sistemas sanitarios casi al límite de su capacidad. Amazonas, por ejemplo, registra 507 muertos por millón de habitantes.
Continúa Wuhan con pruebas masivas de coronavirus NOTIMEX
B
eijing.- La ciudad central de Wuhan, en la provincia de Hubei, continúa con las pruebas masivas para detectar portadores asintomáticos del nuevo coronavirus, informó la Comisión Nacional de Salud de China (NHC). La provincia en la que se detectó por primera vez la COVID-19, a finales de diciembre del año pasa-
Incidentes en París al margen de una manifestación contra la violencia policial AFP
P
arís, Francia.- Unas 20.000 personas participaron este martes en París en una manifestación no autorizada contra la violencia policial, que derivó en altercados, con individuos levantando barricadas o lanzando proyectiles contra los agentes, observaron periodistas de la AFP. Según la prefectura de policía, unas 20.000 personas se congregaron en las inmediaciones del Palacio de Justicia. La prefectura había prohibido la manifestación debido a la emergencia sanitaria por el coronavirus, que no
permite las concentraciones de más de 10 personas, y también por el riesgo de “altercados”. En otras ciudades del país también se convocaron protestas contra la violencia policial este martes, como en Lille (norte), donde se manifestaron 2.500 personas, y Marsella (sur), donde lo hicieron 1.800. Los manifestantes fueron convocados por el comité de apoyo a la familia de Adama Traoré, un joven negro de 24 años que murió en 2016 tras ser arrestado. La concentración, que empezó al final de la tarde en la explanada del tribunal del noreste de París, se vio perturbada por el lanzamiento de proyectiles, lo
que llevó a la policía a usar gases lacrimógenos. Los manifestantes se dispersaron por las calles aledañas y en el bulevar periférico que rodea la capital francesa, donde cientos de ellos bloquearon parcialmente el tráfico. En esa vía se produjeron varios enfrentamientos esporádicos, en los que la policía recurrió a las escopetas de balas de defensa del tipo “LBD”. En las calles, se levantaron barricadas y algunas bicicletas fueron incendiadas. Al comienzo de la protesta, Assa Traoré, hermana mayor de Adama, lanzó: “Hoy no se trata solo del combate de la familia Traoré, se trata del combate de todos uste-
des [...]. Hoy, cuando peleamos por Georges Floyd, peleamos por Adama Traoré”. Frente a la joven, portavoz del Colectivo Adama, los manifestantes gritaban “Revolución” o “Todo el mundo odia a la policía”. El llamado a la manifestación coincidió con una ola de protestas en Estados Unidos tras la muerte de George Floyd, un hombre negro de 46 años asfixiado por un policía blanco en Minneapolis. El 19 de julio de 2016, Adama Traoré falleció en una comisaría de las afueras de París, dos horas después de haber sido arrestado. El caso se convirtió en un símbolo de la violencia policial.
do, comunicó que ha realizado cerca de 11 millones 900 mil pruebas en menos de dos semanas para descartar un nuevo brote de la enfermedad en el expicentro. El gobierno de Wuhan indicó que este martes se siguen realizando los testeos gratis para dar con casos no diagnosticados anteriormente, el NHC abundó que concentrará posteriormente sus esfuerzos en los hospitales y escuelas de toda la provincia de Hubei. “Los test serán para dar con anticipación con los casos asintomáticos de COVID-19. Es nuestra responsabilidad hacer que la población se sienta segura”, comunicó hoy Ying Yong, dirigente del Partido Popular en la provincia de Hubei. Hasta el 23 de mayo, Hubei reportó que había conducido 11 millones 900 mil pruebas de ácido nucleico, de ellas, una entre 40 mil dieron positivo, según la autoridad de salud. En tanto, la NHC aseguró que nueve millones fueron realizadas en Wuhan, y según esta, 60 mil de los estudiados el 31 de mayo no dieron positivo por coronavirus. Por otra parte, China mantiene una cifra de cuatro mil 634 reportes de muertos por la COVID-19.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
AFP
B
uenos Aires, Argentina.- Dos bomberos murieron y otras 15 personas sufrieron heridas a causa de dos explosiones en una perfumería de la ciudad de Buenos Aires, donde los oficiales combatían un incendio, informaron fuentes del servicio de emergencia. Las detonaciones, por motivos que aún se investigan, tomaron por sorpresa a los bomberos de 10 dotaciones que intentaban extinguir el fuego en el local ubicado en Villa Crespo, un barrio de clase media ubicado en el centro de la capital argentina.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
MIÉRCOLES 3 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Foto publicada por la Agencia Telam que muestra a los bomberos apagando un incendio después de que dos explosiones en una perfumería mataran a dos bomberos e hirieran a otros 15, en Buenos Aires.
“Mientras levantábamos a los bomberos caídos nos agarró la segunda explosión. Nacimos de nuevo. Hay dos
muertos y 15 heridos”, dijo al canal C5N Alberto Crescenti, jefe del sistema médico de emergencias.
Seis de los heridos fueron trasladados a hospitales en helicópteros policiales para evitar el tránsito, aun en plena cuarentena. El primer estallido derribó a los bomberos al frente del combate a las llamas, pero el segundo hizo colapsar el piso de la tienda. Los cuerpos de los dos fallecidos “tuvieron que ser rescatados de los escombros y se trata de jefes de bomberos”, dijo Crescenti.
19
AFP
Foto: AFP
W
El Presidente de los Estados Unidos Donald Trump y la Primera Dama Melania Trump visitan el Santuario Nacional de San Juan Pablo II, para depositar una corona ceremonial y observar un momento de recuerdo bajo la estatua de San Juan Pablo II en Washington,DC.
la noche al margen de las protestas, cuando un grupo de manifestantes prendió fuego en una entrada. Pero el lunes los manifestantes protestaban de forma pacífica cuando fueron dispersados con gas lacrimógeno para despejar el área para que posara Trump, quien caminó unos metros desde la Casa Blanca para la foto. La protesta y la represión fue transmitida en vivo por muchos canales, por lo que las críticas llegaron rápido. “En ese momento la protesta era totalmente pacífica”, señaló Budde. “No había ninguna justificación para esto”, añadió. El lunes Trump adoptó un
tono marcial en un discurso solemne a la nación justo antes de visitar el templo, en el que amenazó con desplegar a los militares para sofocar las mayores protestas que vive el país desde la década de 1960. Miles de personas salieron a las calles a protestar desde el 25 de mayo cuando George Floyd, un ciudadano negro de 46 años murió mientras era inmovilizado por la policía en Minneapolis. Las manifestaciones han sido en su mayoría pacíficas, pero por la noche se registraron disturbios, pese al toque de queda impuesto en varias grandes ciudades. Otros líderes de la Iglesia
Las perfumerías figuran entre los comercios considerados esenciales y abiertos en plena cuarentena, por vender mascarillas y alcohol en gel para prevenir el coronavirus. Hasta el martes la covid-19 se ha cobrado 569 vidas en Argentina, con más de 18.000 casos.
Enfrentarán cargos también tres oficiales que detuvieron a Floyd NOTIMEX
El gesto de Trump con la biblia desata la indignación de líderes religiosos
ashington, Estados Unidos .- Líderes religiosos estadounidenses criticaron duramente el martes la decisión del presidente Donald Trump de posar con una biblia delante de un templo, minutos después de ordenar la represión de una protesta por la muerte de un ciudadano negro a manos de la policía. “Fue traumático y profundamente ofensivo en el sentido que algo que es sagrado fue utilizado incorrectamente para un gesto político”, denunció en la radio pública NPR Mariann Budde, la obispo de la diócesis episcopal de Washington, a la que pertenece Saint John, el templo en cuestión. El mandatario usó “el poder simbólico de nuestro texto sagrado, sosteniéndolo en la mano como si fuera una reivindicación de sus posturas y de su autoridad”, añadió Budde. La iglesia de Saint John, un histórico edificio cerca de la Casa Blanca, es un templo episcopal protestante que fue dañado el domingo por
MUNDO
Dos bomberos muertos y 15 heridos al explotar perfumería en Argentina
Foto: AFP
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Episcopal de Estados Unidos denunciaron la visita de Trump como un hecho “vergonzoso y moralmente repugnante”. “Simplemente por el hecho de sostener una biblia sin abrir, él asumió que iba a ganar apoyo de los cristianos”, dijeron en un comunicado los obispos Nueva Inglaterra, una región de la costa este de Estados Unidos. Este martes, el magnate republicano que busca la reelección en noviembre visitó el monumento al papa Juan Pablo II en el noreste de Washington, generando incomodidad entre líderes católicos. “Me parece desconcertante y reprobable que se permita que un lugar católico sea usado y manipulado de una forma que viola los principios religiosos más básicos”, dijo el arzobispo de Washington, Wilton Gregory, en un comunicado. El pontífice, que murió en 2005, “ciertamente no aprobaría el uso de gas lacrimógeno y otros elementos de disuasión para silenciar, dispersar o intimidar” para tomarse una foto en un lugar de culto, agregó.
M
inneapolis.- El abogado de la familia de George Floyd aseguró hoy que los tres oficiales que estuvieron durante la detención del afroamericano también enfrentarán cargos por su muerte, en un proceso que espera declararlos culpables por asesinato. En entrevista para NBC, Ben Crump, aseguró que hasta el momento el único que enfrenta cargos es el policía que colocó su rodilla en el cuello de Floyd, mientras que los demás sólo fueron despedidos de su cargo. Crump aseguró que con la autopsia que solicitó la familia, en la que se demuestra que murió por asfixia, podrán iniciar los cargos contra los policías que detenían el resto del cuerpo de Floyd y quien no permitía el paso de personas para que lo ayudaran. La autopsia indica que tres rodillas aprisionaban a Floyd, la que estaba en su cuello y otras dos que aplastaba sus pulmones por la espalda, lo que no le permitía respirar de forma regular. Los resultados publicados el lunes indicaba que su muerte fue un homicidio, provocado por la asfixia por la compresión de su cuello y espalda, lo que implica a los otros policías.
20 MUNDO
MIÉRCOLES 3 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Denuncian crisis en Yemen por guerra, hambruna y virus NOTIMEX
NOTIMEX
B
rasilia.- El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, aseguró que la filtración de datos personales de funcionarios brasileños -entre ellos sus hijos, ministros, diputados y él mismo- por parte del grupo Anonymous Brasil “es una clara intimidación”, por lo que tomará “acciones legales”. La noche del 1 de junio, a través de Twitter, se publicaron las direcciones, números personales de teléfono, así como de información de activos financieros de políticos
Foto:AFP
S
ana.- En Yemen se vive una situación difícil por la violencia y la insuficiencia alimentaria, que ha empeorado en el contexto de la pandemia de COVID-19, alertó el secretario general de la Coordinación de Asuntos Humanitarios y Apoyo de Emergencia de las Naciones Unidas, Mark Lowcock. “La situación en Yemén es catastrófica. COVID-19 está expandiéndose rápidamente por todo el país. Los datos disponibles sugieren una tasa mucho más alta de enfermedad grave y muerte que en otros países”, dijo Lowcock. De acuerdo con Naciones Unidas, Yemen se encuentra en el peor momento de la historia, pues se enfrenta a las consecuencias de guerras civiles internas, hambruna generalizada, el mayor
“La situación en Yemén es catastrófica. COVID-19 está expandiéndose rápidamente por todo el país. Los datos disponibles sugieren una tasa mucho más alta de enfermedad grave y muerte que en otros países”, dijo Lowcock.
borte de cólera en la historia y la situación de miles de familias que huyen de la violencia. Las declaraciones fueron hechas por los miembros de la ONU en el contexto de una conferencia de donantes en el que la ONU busca recaudar dos mil 400 millones de dólares para los programas humanitarios que desarrolla en el país de
Oriente Medio. Sin embargo, sólo se obtuvieron mil 300 millones para apoyar al país destrozado por años de guerra. El secretario general de la ONU, António Guterres, destacó que nunca había habido “tan poco dinero a estas alturas del año”, cuando además es necesario reforzar la respuesta internacional frente a la COVID-19.
“A menos que logremos una financiación significativa, más de 30 de los 40 programas de la ONU en Yemen van a cerrar en las próximas semanas”, alertó al inicio de la conferencia. El país ya se encuentra en una situación de colapso de la emergencia sanitaria ante la pandemia de COVID-19, que se sumó a otros problemas de salud de la región. Según el organismo internacional, un niño yemení muere de hambre cada minuto en el país con la insuficiencia alimentaria más grave del mundo. A todo esto, el contexto de guerra no hace más que complicar la situación ya que, de acuerdo con el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), más de tres millones 600 mil personas fueron forzadas a huir de sus hogares desde 2015.
Bolsonaro tomará acciones contra Anonymous por filtración de datos y empresarios afines; sin embargo, horas después la red social eliminó la publicación por violar las reglas de la empresa. La Oficina de Seguridad Institucional de la Presidencia, responsable de la seguridad del presidente y su familia, informó que el caso será tratado por el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, por tratarse de una posible filtración de datos personales. Por su parte, el ministro de Justicia y Seguridad Pú-
blica, André Mendonça, pidió hoy a la Policía Federal que inicie una investigación sobre los datos filtrados, por delitos previstos en el Código Penal, Ley de Seguridad Nacional y Ley de Organizaciones Criminales. Entre los funcionarios evidenciados por el grupo denominado como activistas informáticos estaban: el mandatario brasileño, sus hijos el senador Flávio Bolsonaro, el diputado federal Eduardo Bolsonaro y el concejal Carlos Bolsonaro; los ti-
tulares de los Ministerios de Educación y Mujeres y Derechos Humanos, así como el diputado Douglas García y el empresario Luciano Hang, partidario del gobierno.El diputado García confirmó que los datos filtrados en Twitter eran suyos, por lo que aseguró que presentaría una denuncia ante la Policía Federal por invasión a la privacidad. Por su parte, el concejal Carlos Bolsonaro acusó a la “pandilla prodemocrática” de mostrar datos sin pruebas.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Advierte Tokio de nueva oleada de coronavirus NOTIMEX
T
okio.- La jefa capitalina, Yuriko Koike, advirtió hoy a la metrópolis japonesa de una segunda oleada del nuevo coronavirus debido a los reportes de 34 contagiados por el nuevo tipo de neumonía. En conferencia de prensa, la mandataria explicó que entrará en vigor la “alerta Tokio”, que será una serie de medidas antipandemia que implementará el gobierno para evitar más infecciones, principalmente en espacios de trabajo y otros sectores que hayan reabierto actividades. La treintena de casos ocurre a tan solo una semana de que el primer ministro japonés, Shinzo Abe, diera fin con el estado de emergencia para las 47 prefecturas del archipiélago, al tiempo no se reportaba esta cantidad de casos en un rango de 24 horas.Koike urgió a los residente de esta capital a “ser lo más cuidadosos que puedan”, en especial al recurrir a los sitios de esparcimiento nocturnos, ya que, de acuerdo con autoridades sanitarias, Japón podría estar en cara de una anticipada ola de rebrotes. Señaló que ningún ciudadano podrá estar en el exterior sin uso de protección como cubrebocas y caretas, además instó a la población a respetar el distanciamiento social, recomendado desde el inicio de la crisis sanitaria. No obstante, la alerta no pretende que los capitalinos regresen a sus hogares pero sí el cierre de negocios que no acaten medidas. Incluso el ministro de economía Yoshitoshi Nishimura adelantó el lunes que el gobierno no tiene un plan de vuelta al confinamiento si los contagios se disparan de neuva cuenta. “La petición podría considerar el cierre de negocios si en ellos se reportan brotes de hasta 50 personas, otra medidas se analizarán”, añadió Koike.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
país En lo que respecta a las acciones por la emergencia sanitaria, la Sedena informó que se han atendido a pacientes que requieren atención médica de hospitalización y de terapia intensiva.
Reporta Sedena acciones del Plan DN-III-E ante Covid-19 Notimex
intensiva. A su vez, señala que están disponibles 973 camas de hospitalización y 259 de terapia intensiva. Adicionalmente, como parte de las acciones implementadas en la contingencia sanitaria, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional han desplegado tres mil 863 elementos para brindar seguridad a hospitales y almacenes; distribución de despensas; escolta de vehículos de abastecimientos médicos; seguridad a autoridades marítimas en el control de tráfico y traslado de insumos médicos vía terrestre y aérea. En lo que respecta al apoyo en seguridad en Yucatán, la Sedena mantiene un despliegue permanentemente de 634 efectivos militares, coadyuvando la Secretaría de Marina (354); Guardia Nacional (407); Policía Estatal (cuatro mil 544) y Policía Municipal (tres mil 793), para un total de nueve mil 732 efectivos en toda la entidad.
M
éxico.- La Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), a cargo del general Luis Cresencio Sandoval González, informó sobre las acciones y avances de la aplicación del Plan DN-III-E con respecto al brote de COVID-19, y el apoyo en materia de seguridad en el estado de Yucatán. En lo que respecta a las acciones por la emergencia sanitaria, la Sedena informó que se han atendido a pacientes que requieren atención médica de hospitalización y de terapia intensiva. Al corte, la Secretaría reporta mil 823 casos confirmados y 153 defunciones en las 12 instalaciones activadas para atender la pandemia (tres de la Secretaría de la Defensa, uno de la Secretaría de Marina, dos del Insabi, dos del ISSSTE, tres del IMSS y uno del Gobierno de Yucatán), con una capacidad de mil 95 camas de hospitalización y 334 de terapia
21
MIÉRCOLES 3 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Van 97 mil 326 casos; epidemia está en su máximo nivel: Gatell Notimex
M
éxico.- En México suman 97 mil 326 casos de COVID-19 hasta este martes, de los cuales 16 mil 940 se mantienen activos, y 10 mil 637 defunciones, informó el director general de Epidemiología, José Luis Alomía. En rueda de prensa en Palacio Nacional, señaló que además se registran en México 42 mil 151 casos sospechosos y 153 mil 601 negativos. Desde el inicio de la epidemia se han estudiado a 293 mil 078 personas. La Ciudad de México y el Estado de México son las entidades con el mayor número de casos acumulados. La incidencia del virus a nivel nacional sigue aumentando con actualmente 13.2 por cada 100 mil habitantes. Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, señaló que la epidemia de COVID-19 en el país no se ha acabado; al contrario, se encuentra en el punto máximo de intensidad. “La epidemia está en su máximo nivel de intensidad. Tenemos a la Zona Metropolitana Del Valle de México que es la que con la mayoría de casos, hospitalizaciones y defunciones que se encuentra en un ni-
Foto: Notimex
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Foto: Notimex
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Llegan carrozas funerarias al panteón civil de San Nicolás Tolentino, en la alcaldía Iztapalapa. La demarcación con mayor índice de contagios por COVID-19.
vel muy alto. “(Si bien) se ve una tendencia sostenida a disminuir, la velocidad de la reducción no es clara y eso explica que la cantidad de casos en este momento superen lo que al principio se proyectó”, comentó. El subsecretario señaló que el día de hoy, durante una reunión con autoridades estatales, se acordó que todos los martes se mandará a cada uno de los gobernados las clasificaciones que tiene su estado en el semáforo de riesgo. “(Posteriormente) entre el martes y el jueves tendremos un diálogo muy fluido”, en donde si algún gobernador tuviera una inquietud respecto a su color en el semáforo, se dialogará y se encontrará la respuesta, apuntó. Señaló que los días jueves se tendrá listo el semáforo
con la consideración de la opinión estatal y los viernes se presentará a la población. López-Gatell detalló que el semáforo de riesgo, para pasar de un color rojo, al naranja, amarillo o verde, se basa en cuatro criterios: la tendencia de los casos (que puede ser ascendente, estable o en descenso), el número de hospitalizaciones, la ocupación hospitalaria y el porcentaje de positividad. Finalmente pidió a la población mantenerse en casa en la medida de lo posible, por lo menos hasta el 15 de junio, fecha en la que las curvas epidémicas, especialmente la de la Ciudad de México, tendrán un declive sostenido, lo cual permitirá tener una mayor probabilidad de que no se reactive la epidemia.
Solo dos estados han mantenido baja movilidad: Salud Notimex
Foto: Notimex
M Ricardo Cortés Alcalá.
éxico.- De las últimas dos semanas a los últimos siete días, solamente los estados de Nayarit y Puebla mostraron un decremento en la movilidad, informó el director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá. En rueda de prensa en Pa-
lacio Nacional, el funcionario hizo un llamado especialmente a 16 entidades del país que en este lapso de tiempo mostraron un incremento en su movilidad. Estos son Nuevo León, Coahuila, Sinaloa, Hidalgo, Durango, Chiapas, Baja California, Chihuahua, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Quintana Roo, Baja California Sur, Aguascalientes, Colima y Zacatecas.
Recordó que si las demarcaciones tienen un incremento en su movilidad, probablemente se refleje en un incremento de los casos de COVID-19 y a su vez en un posible rebrote. Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, señaló que es entendible que mucha gente tiene la necesidad de salir para tener el sustento diario, pero se necesita
que la población se quede en casa un poco más. “Nos parece entendible que a la menor perspectiva de oportunidad de salir las personas deseen hacerlo porque lo necesitan. Desde el punto de vista epidémico es muy importante resistir un poco más y en la medida de lo posible no salir a la vía pública para evitar contagiar o ser contagiados”, apuntó.
22
PAÍS
MIÉRCOLES 3 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Hemos tocado fondo, sigue la reactivación económica con Tren Maya: AMLO EMMANUEL CARRILLO / NOTIMEX
LUCÍA CALDERÓN / NOTIMEX
M
éxico.- La senadora Jesús Lucía Trasviña Waldernath integrante de la Comisión de Medio Ambiente, informó que se respalda el Acuerdo en Materia de Cooperación Ambiental entre los Gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá, mediante el cual se establece un marco para modernizar la cooperación ambiental regional entre los tres países. El Acuerdo consta de cinco objetivos: modernizar y mejorar la efectividad de la cooperación ambiental de
Foto: Notimex
M
axcanú, Yuc..- El presidente Andrés Manuel López Obrador acudió a la antigua estación del tren de Maxcanú -construida en la década de los 40- para dar el segundo banderazo de inicio de las obras del Tren Maya. Bajo una lluvia torrencial provocada por la depresión tropical “Tres”, el mandatario federal acudió al lugar acompañado por el gobernador del estado, Mauricio Vila, y el director del Fondo Nacional de Turismo (Fonatur) Rogelio Jiménez Pons. En este municipio se dará inicio a las obras del tramo 3 del Tren Maya que correrá de Calkiní a Izamal a través de 172 kilómetros. El jefe del Ejecutivo destacó que el inicio de este proyecto llega en un buen momento ya que permitirá reactivar la economía de la región sureste y promover la generación de empleos a través del impulso a la industria de la construcción.
El presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, dio el banderazo de inicio de la Obra del Tren Maya en su Tramo 3 Calkiní - Izamal. Maxcanú, Yucatán
“Es una obra que llega en buen momento, se va a iniciar en este tiempo que debido a la pandemia del coronavirus se requiere reactivar la economía y la mejor manera de reactivar la economía y hacerlo pronto está en la industria de la construcción”, dijo. López Obrador destacó que este proyecto logrará unir a las antiguas ciudades mayas de Chiapas, Tabasco, Quintana Roo, Yucatán y Campeche con las ciudades coloniales y mo-
dernas que ahora tienen dichos estados. De manera paralela, explicó el mandatario federal, se aplicarán programas de mejoramiento urbano en los municipios donde correrá el tren a la vez de la implantación de los planes Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro. “Vienen otras acciones de apoyo al sureste en todos estos municipios del sureste; se está llevando a cabo el programa Sembrando Vida apoyando a
ejidatarios para que cultiven sus tierras y al mismo tiempo que haya producción de alimentos y se siembren árboles frutales y maderables para cuidar nuestro medio ambiente”, refirió. “Tren no afectará medio ambiente” El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que las obras del Tren Maya no afectarán el medio ambiente como sus opositores quieren hacer creer a los mexicanos.
En un mensaje desde Maxcanú, Yucatán, y bajo la lluvia, detalló que el Tren no tendrá un nuevo trazo de vía ya que ocupará la que se creó desde mediados del siglo pasado y en ese sentido reiteró que su gobierno no promoverá ningún proyecto que afecte los recursos naturales del país. “Algunos que no conocen el sureste pueden creer lo que nuestros opositores sostienen que con el tren se van a afectar las tierras y el medio ambiente porque imaginan que es un trazo nuevo cuando el tren va a utilizar la misma vía, el mismo derecho de vía que existe desde mediados del siglo pasado, no hay afectación”, indicó. De igual forma, y al igual que lo hizo con la empresa ICA, López Obrador exhortó al Consorcio INDI, que tiene asignado el tercer tramo, actuar con responsabilidad y honestidad para concluir la obra en tiempo y presupuesto, que es de 10 mil millones de pesos. Al evento de inauguración de obras también acudió Manuel Muñoz, presidente del Consorcio INDI y la presidenta municipal de Maxcanú.
Presentan modernización de acuerdo ambiental México, EUA y Canadá los tres países; utilizar la cooperación ambiental como un medio para promover políticas comerciales y ambientales que se apoyen mutuamente, incluyendo el apoyo a la implementación de las disposiciones ambientales establecidas en el T-MEC. Fortalecer la cooperación entre las Partes para conservar, proteger y mejorar el medio ambiente, así como abordar los desafíos y prioridades ambientales, explicó la legisladora. Así como promover la cooperación y la participación pública en el desarrollo de leyes, regulaciones, proce-
dimientos, políticas y prácticas ambientales; y fortalecer la cooperación relacionada con el cumplimiento y aplicación de leyes y regulaciones ambientales. “Dentro de este nuevo acuerdo se establecen nuevas modalidades de cooperación y mecanismos innovadores de colaboración con otras instituciones y socios relevantes, además de que se da continuidad a la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) creada bajo el ACAAN y como parte de su estructura, se mantiene un mecanismo de interacción a nivel de Ministros, entre las
autoridades ambientales a nivel federal de los tres países Parte, así como la inclusión explícita de que sean ellos quienes definan las prioridades de cooperación ambiental regional”, indicó Trasviña Waldernath. Por otra parte, la estructura tripartita novedosa de la CCA permanece: el órgano rector seguirá recayendo en un Consejo, con un Secretariado como órgano de apoyo administrativo, técnico y operativo al Consejo; así como un Comité Consultivo Público Conjunto (CCPC) como órgano facultado para dar recomendaciones al Conse-
jo, que es civil de la región y promotor de la participación pública en las actividades de la Comisión. “Por todo lo anterior, me siento orgullosa del actuar de este gobierno responsable en materia ambiental internacional, sin duda alguna estamos inmersos en momentos de cambio, de modernidad y de progreso. Con una visión de Estado, pensando en un futuro mejor para nuestra nación, con este Acuerdo reforzamos la región de Norteamérica en un ambiente cordial, respetuoso y de plena cooperación”, expuso finalmente la legisladora.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Personas con alergias, con mayor riesgo de complicaciones por Covid-19 Notimex
M
éxico.- Las personas con alergias, especialmente respiratorias y rinitis alérgica, pueden tener un mayor riesgo de complicaciones por COVID-19, señaló la especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Nora Segura Méndez. La jefa del Servicio de Alergia del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI explicó que en el caso de las alergias respiratorias, las personas presentan inflamación crónica a nivel nasal y bronquial, lo que las hace susceptibles a complicaciones por coronavirus. Es por ello que exhortó a estas personas a permanecer en casa, seguir al pie de la letra las medidas sanitarias y apegarse a los tratamientos médicos para disminuir el riesgo de contagio por COVID-19. “La vigilancia y el apego al tratamiento son importantes para disminuir el proceso inflamatorio y, con ello, el riesgo de infecciones virales”, dijo mediante un comunicado.
En relación a las alergias de la piel, indicó que sólo los casos de dermatitis atópica grave, que requieren tratamiento con inmunosupresores, pueden tener mayor riesgo de complicaciones por enfermedad COVID-19. Mientras que para la dermatitis de contacto, las medidas de higiene empleadas como parte de la prevención para COVID-19, que incluye uso de detergentes, jabones líquidos y alcohol gel, producen mayor irritación e inflamación, lo que podría afectar al desarrollo de esta alergia. Por lo que se deben incrementar los cuidados para la piel, como la lubricación, lo que ayudará al manejo de este tipo de problema. Finalmente, recomendó que se debe evitar la suspensión de tratamientos para el asma, tener mayor cuidado de la piel e identificar síntomas de alarma que ameriten valoración médica, de esta manera se podrán controlar las alergias y se evitará complicaciones.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MIÉRCOLES 3 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
país
23
Llama senadora a frenar cortes de luz en hogares Notimex
M
éxico.- Después de que casi medio millón de hogares y comercios se quedaron sin electricidad debido a que sus ingresos se han visto afectados por la pandemia, la senadora Verónica Delgadillo exhortó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a suspender los cortes del servicio y a reconectar los inmuebles afectados por la emergencia sanitaria. En un punto de acuerdo, la legisladora explicó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha concretado casi 543 mil cortes de servicio a quienes les ha sido imposible pagar su recibo de luz en los meses de abril y mayo. “Tomando en cuenta lo anterior, es fundamental que México cuente con medidas de respuesta rápida para evitar un mayor impacto económico”. Los estados con mayor número de suspensiones de servicio de energía han sido el Estado de México, con 48 mil; Jalisco y Ciudad de México, con 43 mil; Michoacán, con 39 mil, y Puebla, con 36 mil. Adicionalmente, en lo que va del año la CFE ha ordenado el corte de servicio a dos millones 88 mil 409 usuarios.
Foto: Archivo.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Verónica Delgadillo.
De acuerdo con la legisladora de Movimiento Ciudadano, miles de familias se han visto ante la imposibilidad de pagar el servicio de energía eléctrica, ya que el desempleo en el país ha ido en aumento. Tan solo en abril se perdieron 543 mil 132 puestos de trabajo formales, el peor resultado desde julio de 1997, cuando inició el registro comparable, de acuerdo con el número de trabajadores registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Aunado a las cifras registradas en el mes de abril, si se incluye lo correspondiente a marzo son casi 685 mil trabajos formales que se han perdido durante la emergencia sanitaria en el país, lo cual
equivale a un poco más de 11 mil diarios, sin contar los que se encuentran en el sector informal. “La inmensa mayoría de la población que se encuentra dentro del sector formal o informal se ha enfrentado ante una situación cada vez más complicada para poder pagar los servicios básicos de gas, agua y electricidad”, alertó Delgadillo García. En el punto de acuerdo, la senadora llama a la CFE a implementar una serie de acciones para ayudar a las familias mexicanas a sobrevivir la pandemia de COVID-19 sin tanta presión en sus bolsillos, principalmente al tener que desembolsar para cubrir el servicio de energía eléctrica.
Pide senadora cuentas al gobernador Bonilla Notimex
M
éxico.- “El gobernador de Baja California, Jaime Bonilla, debe explicar en qué fueron aplicados los 10 mil 519.7 millones de pesos de Participaciones Federales que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) le transfirió en los primeros cuatro meses del año”, señaló la senadora Alejandra León Gastélum.
La legisladora comentó que si bien, es recurso es de libre disposición, se debe recordar que viene de los impuestos de los bajacalifornianos, por lo que se debe dar certidumbre sobre el destino del gasto de las participaciones. La senadora expresó que, entre sus funciones, le compete lo referente al gasto de los recursos públicos, además de exhortar que se apliquen en tiempo y forma, sobre todo, en estos momentos
de saturación de los hospitales por los casos de coronavirus en Baja California que siguen en aumento. Por lo que “Jaime Bonilla debe destinar los recursos de los ciudadanos en acciones que se reflejen en el bienestar, que en este momento es priorizar el mejoramiento de los servicios de salud e infraestructura”, puntualizó León Gastélum. Según la senadora al gobierno estatal, le entregaron más dinero de lo calendariza-
do, un incremento real de 6.5 por ciento anual, ubicándose como el cuarto Estado del país con el mayor aumento porcentual de lo pagado. “Para Baja California se había candelarizado de enero a abril del presente año, un monto de 9 mil 878.2 millones de pesos vía Participaciones, sin embargo, ante el desbordamiento de la pandemia, Hacienda informó que le transfirió a Jaime Bonilla un total de 10 mil 519.7 millones, es decir, 641.6 millones de pe-
sos adicionales”, documentó la senadora. Por último, Alejandra León dijo que “con esos ingresos, vía impuestos de los ciudadanos, el gobierno de Baja California tiene que destinar más recursos en la atención de la demanda de enfermos por coronavirus que está saturando los hospitales, además, reiteró la necesidad de impulsar obras públicas que amortigüen la pérdida de miles de empleos que registra el Estado”.
24
MIÉRCOLES 3 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
finanzas
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Mezcla mexicana de exportación sube 1.26 dólares por barril
Gana Bolsa Mexicana 1.30 por ciento, sigue los pasos de Wall Street Notimex
M
Notimex
Foto: Notimex
M
éxico.- El precio de la mezcla mexicana de exportación registró este martes un incremento de 1.26 dólares por barril, por lo que se ubicó en 32.40 dólares por tonel. Con cifras de Petróleos Mexicanos (Pemex), la cotización del barril de petróleo reportó un aumento de 4.04 por ciento, respecto al cierre del lunes pasado. Banco Base comentó que las principales mezclas de petróleo cerraron la sesión con ganancias, ante la expectativa de que la OPEP y sus aliados (OPEP+) decidan extender al menos un mes más el acuerdo de recortes a la producción petrolera. Indicó que la OPEP+ adelantará para el 4 de junio próximo su reunión oficial,
Con cifras de Petróleos Mexicanos (Pemex), la cotización del barril de petróleo reportó un aumento de 4.04 por ciento, respecto al cierre del lunes pasado.
que originalmente programada para los días 9 y 10 del mismo mes. Otro factor que apoyó el precio del petróleo es la expectativa de que se observe una amplia recuperación en la actividad económica global ante la publicación de los indicadores de manufactura positivos y la expectativa de
mayores estímulos fiscales y monetarios en Europa, dijo. Ante esto, el WTI cerró la sesión cotizando en 36.91 dólares por barril, lo que equivale a un aumento en su precio de 4.15 por ciento, mientras que el precio del Brent aumentó 3.50 por ciento y cerró cotizando en 39.66 dólares por barril.
Sin embargo, a pesar del optimismo en torno a una más rápida recuperación económica, el mercado petrolero continúa frágil, puesto que la demanda por petróleo sigue estando muy por debajo del nivel del año anterior, mientras que la oferta continúa estando sumamente amplia, puntualizó.
Peso registra su menor nivel desde marzo pasado Notimex
M
éxico.- El peso mexicano concluyó la sesión del martes con una ganancia de 32 centavos, al intercambiarse en 21.7510 por dólar interbancario, su menor nivel desde el 12 de marzo pasado, apuntalado por el optimismo respecto a la recuperación económica global que brindaría la reapertura y los estímulos gubernamentales, así como por el alza del precio del petróleo. El comportamiento de la
moneda del país estuvo en línea con los resultados positivos de la mayoría de las monedas de economías emergentes. El optimismo global por los avances científicos en la lucha contra el coronavirus se tradujo en un incremento del apetito por activos de mayor riesgo. En ventanillas bancarias, el dólar cerró al menudeo en Citibanamex en 22.13 pesos, en BBVA México en 22.06, en Banorte en 22.05, en Monex en 22.41, en CI Banco en 21.91, en Inbursa en 22.20 e Intercam
22.00 pesos. En Alemania, Angela Merkel y legisladores están trabajando por una segunda ronda de estímulos fiscales. Por su parte, es probable que el jueves el Banco Central Europeo anuncie un incremento y una extensión al programa de compra de bonos. El precio del petróleo WTI subió 4.0 por ciento y se vendió en 36.9 dólares por barril, ante la expectativa de que la OPEP extienda los recortes a los niveles de producción global de crudo, en su reunión
de la próxima semana. A pesar del ambiente más benévolo, los economistas advierten de los riesgos de que el mercado puede empezar a descontar la situación que se vive en Estados Unidos si las protestas se alargan más allá del verano, poniendo incluso en peligro los planes de reapertura de la economía y dañando a la confianza del consumidor. Otro tema que pueda afectar el ambiente positivo son las tensiones entre Estados Unidos y China.
éxico.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) terminó con una ganancia de 1.30 por ciento, en línea con los resultados bursátiles estadounidenses. Al cierre de operaciones, el principal indicador del mercado local, el S&P BMV IPC, cerró en 37 mil 460.44 unidades, es decir, un avance de 479.59 puntos. De acuerdo con el análisis del Cierre de Mercado de Banco Base, en la segunda sesión de la semana se observó un mayor apetito por riesgo en los mercados financieros globales, en donde continúa la especulación sobre una rápida recuperación conforme se normaliza la actividad económica. Explicó que uno de los factores que contribuyó con ello en la sesión es que, en Alemania, se dio a conocer que la canciller Angela Merkel trabaja en un estímulo fiscal adicional, que podría ser de entre 50 mil y 100 mil millones de euros. De esta manera, en la BMV operaron 117 emisoras, de las cuales 77 ganaron, 29 perdieron y 11 se mantuvieron sin cambio. Durante la segunda sesión de la semana, el volumen operado fue de 304.8 millones de títulos por un importe de nueve mil 119.1 millones de pesos. Entre las emisoras con las mayores ganancias estuvieron Cemex, con 9.19 por ciento, y Grupo Financiero Inbursa, con 8.27 por ciento; por el contrario, las mayores pérdidas fueron para Urbi, con 17.03 por ciento, y Maxcom, con 6.67 por ciento. El FTSE BIVA de la Bolsa Institucional de Valores (Biva) terminó en 767.39 unidades, con un avance de 9.79 puntos o 1.24 por ciento. En Estados Unidos, los tres principales indicadores de Wall Street terminaron con ganancias, el Dow Jones con 1.05 por ciento, el Nasdaq con 0.59 por ciento y el Standard & Poor´s 500 con 0.82 por ciento.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
FLASH
25
MIÉRCOLES 3 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Héctor Suárez Gomís escribe emotiva carta de despedida a su padre El olor de su padre le dio seguridad desde pequeño
E
l actor y conductor mexicano Héctor Suárez Gomis, escribió a una emotiva carta a su padre, el actor y comediante Héctor Suarez, quien falleció la mañana de este martes a los 81 años. A través de su cuenta de Instagram, Suárez Gomís compartió una foto de ambos, y escribió: “Esta será la primera de muchas cartas mías que ya no vas a leer. Estoy totalmente roto y me invade un gran dolor. Han pasado apenas unas horas y de momento, lo que más extraño, es tu olor”.
NOTIMEX
E
sta mañana la industria del entretenimiento se despertó con la noticia del fallecimiento del actor y comediante mexicano Héctor Suárez, a los 81 años. De inmediato, la comunidad artística se volcó a redes sociales para darle un mensaje de despedida al compañero, amigo y quien por años los hizo reír en programas como ¿Qué nos pasa?. Víctor Trujillo fue uno de los primeros en despedirse. “El gran maestro Héctor Suárez ha muerto. Pionero, brújula, artista del llanto y la cosquilla. Actorazo. Tres telones con ovación cerrada, para ti. Homenaje, querido Héctor”, escribió. Otro más que se sumó fue el comediante Eduardo España. “Lo he dicho en muchas entrevistas y él
El actor de 59 años, resaltó que el olor de su padre le brindaba seguridad y amor, cada vez que lo abrazaba sentía su olor y se sentía protegido. “Cuando me dabas las buenas noches, los buenos días, en nuestros saludos y nuestras despedidas; además de abrazarte y darte un beso, me encantaba olerte”. A su vez, recordó cuando su padre fue intervenido quirúrgicamente por primera vez, hace cinco años, lo que él hizo antes de despedirse de su padre fue abrazarlo, besarlo y guardar su olor, además señaló que sentía un profundo miedo de sentir que no volvería verlo; el conductor compartió que durante las 15 veces que su padre fue operado
Héctor Suárez Gomis y Héctor Suarez.
Foto: Notimex
NOTIMEX
hacía lo mismo, guardar y recordar su aroma. Gomis, expresó que hoy hizo lo mismo antes de despedirse de su padre, guardar su aroma: “Hoy que me despedí de ti para siempre; lo hice por última vez”,
para Héctor la despedida de su padre ha sido un momento doloroso, sin embargo, ha recordado cada uno de los momentos que compartió con su padre. El conductor concluyó su carta expresando que todos
Comunidad artística lamenta la muerte de Héctor Suárez El medio del espectáculo sufre la pérdida del comediante a los 81 años lo supo en vida. Uno de los personajes que me inspiró para estudiar actuación y dedicarme a la comedia. Héctor Suárez. Fuiste una gran escuela para muchas generaciones. Genio, loco, y un actorazo. Buen viaje querido”. La noticia de su muerte fue dada a conocer por su hijo Héctor Suárez Gomís mediante un comunicado, al que respondieron Antonio de la Vega, Claudia Lizaldi, Alejandra Barros, Dominika Paleta, Mauricio Barcelata, Jacqueline Bracamontes, Erick Elías, Roger González, Epigmenio Ibarra, Mauricio Castillo, Líber Terán, Chumel Torres, Víctor González y Vanessa Bauche. “Enorme tristeza. Descan-
sa en paz admirado y querido amigo #HéctorSuárez. Su luz es eterna. Mi abrazo profundo y total con su familia y allegados”, escribió Bauche. La conductora Andrea Legarreta compartió un mensaje para Suárez Gomís en donde agradece a su padre. “El más grande. Los amo. Les mando todo mi amor. Dios con ustedes mi peloncito. Agradezco a tu padre tantas pláticas, tantas anécdotas, tantas risas. Agradezco su amor y calidez. Siempre en mi corazón. Con ustedes para siempre. En paz descanse”. Erika Buenfil también dedicó un mensaje para el actor, quien hace poco debutó en Tik Tok con mucho éxito.
“Descanse en paz un gran actor, entrega, pasión, amor a su trabajo. Aplausos en tu despedida. Un abrazo a su familia. Gran maestro de la comedia”. Otros quienes reaccionaron ante la pérdida fueron Jenaro Villamil, quien lo consideró uno de los grandes de la comedia, la parodia política y la televisión mexicana, y Fernanda Tapia. “Qué año, encima nos deja un grande entre los grandes: HECTOR SUAREZ. Mi corazón con su familia”, publicó la conductora. Mónica Garza, quien tuviera una relación con Suárez Gomís, le dedicó un mensaje de aliento. “Te abrazo @PelonGomis con todo
los días se comunicará con su padre a través de la mente, “me hará mucha falta verte, oírte, sentirte, tocarte, abrazarte, besarte y lo que más extraño ahorita; es no poder olerte. ¡Gracias por ser mi papá!”.
mi cariño y con el enorme respeto y admiración que siempre le tuve a tu papá. Sé lo mucho que te duele, pero sé también todo el bien que le hiciste en sus últimos años. Aplauso de pie eternamente para Héctor Suárez. Descanse en paz”. Después agregó: “Partió el mejor comediante en la historia del espectáculo en México, el más creativo, arrojado, polémico, inteligente, pasional y cercano al pueblo; con su inmedible talento hoy Héctor Suárez descansa en paz”. El presidente de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados, el actor y diputado Sergio Mayer también reaccionó en sus redes. “Lamento profundamente el fallecimiento del destacado actor don Héctor Suárez. Mis condolencias y solidaridad para la familia Suárez, amigos, admiradores y comunidad artística; les acompaño en su dolor”, expresó.
26
MIÉRCOLES 3 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
QUÉDATE EN CASA
SUDOKU
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
SOPA DE LETRAS SOLUCIONES:
BARBET BASSET BEAGLE BERGER BICHÓN BÓXER BRACO BRIARD BULLDOG CANICHE CHIHUAHUA COLLIE CORGI GALGO GRAN DANÉS GRIFÓN LABRADOR MASTÍN PASTOR PEKINÉS PINSCHER POINTER PUG RASTREADOR TERRIER XOLOITZCUINTLE
SUDOKU
(LA GELATINA)
Sin música bailo yo y tiemblo sin tener miedo, soy de muy rico sabor y de colores me veo.
Fríos, muy fríos estamos y con nuestros sabores a los niños animamos. (LOS HELADOS)
Soy blanco como un papel y frágil como un cristal; todos me pueden abrir pero ninguno me puede cerrar.
BUSCA LAS 10 DIFERENCIAS
ADIVINANZAs
(EL HUEVO)
Se corta sin tijeras, y se cose sin aguja.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
(LA LECHE)
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MIÉRCOLES 3 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
QUÉDATE EN CASA
27
LABERINTO C O L O R E A R
1 Negro
2 Rosa
3 Gris
4 Blanco
5 Café
COLOREA Y DESCUBRE EL PERSONAJE OCULTO ¿Qué personaje es?:
3 Amarillo
4 Beige
¿Qué personaje es?:
5 Rosa
6 Morado
7 Azul
8 Negro
* Los cuadros sin número son de color blanco.
4 Rojo
5 Beige
6 Naranja
7 Café
8 Azul
9 Negro
F
EFEMÉRIDES
MIÉRCOLES 3 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
ue un 3 de junio cuando nacieron los actores Paulette Goddard, Martín Karpan y Tony Curtis; los cantantes Curtis Mayfield, Doro Pesch, Suzi Quatro y Mickey Finn; la artista Josephine Baker, el cineasta Alain Resnais, el compositor Carlos Franzetti y el músico Billy Powell. En este mismo día fallecieron, el director Roberto Rossellini y su sobrino, el productor Franco Rossellini, los actores Anthony Quinn y David Carradine, la cantautora Esthercita Forero y el violinista Dave Swarbrick y el músico Luis Dorieux. 1906.- Nace la cantante y bailarina estadounidense Josephine Baker, nacionalizada francesa. Muere el 12 de abril de 1975 1910.- Nace en Nueva York la actriz y modelo Paulette Goddard. De 1933 a 1942 estuvo casada con Charles Chaplin y filman juntos Tiempos modernos y El gran dictador. Participa en cintas como Al fin solos, Sangre en Filipinas y Del odio nace el amor con Emilio “el Indio” Fernández. Muere el 23 de abril de 1990. 1922.- Nace el director, montador y guionista francés Alain Resnais. Muere el 1 de marzo de 2014. 1925.- Nace en Nueva York el actor Tony Curtis, cuyo nombre real es Bernard Schwartz. Fallece el 29 de septiembre de 2010. 1933.- Nace el director y guionista de cine español Roberto Bodegas. 1942.- Nace el estadounidense Curtis Mayfield, vocalista de “The Impressions”, y cuyo legado como estrella del rhythm & blues incluye títulos como Superfly, It’s all right y People get ready. Compone temas como “Gypsy woman”. En 1970 se lanza como solista, crea el sello Curtom. En 1990 sufre un accidente y queda cuadrapléjico; luego graba otro álbum. Muere el 26 de diciembre de 1999. 1944.- Nace el guitarrista mexicano Javier Bátiz, fundador del movimiento tijuanense de rock que vino a modernizar el concepto de esta música en México. 1947.- Nace el músico y compositor británico Michael Norman Finn, identificado como Mickey Finn. Fallece el 11 de enero de 2003. 1948.- Nace el compositor, pianista y arreglista argentino Carlos Franzetti. Compone sinfonías, conciertos, óperas, el ballet Tango fatal, música de cámara y de jazz para grandes bandas. Gana tres premios Grammy. Colaborador de Rubén Blades, “El Polaco” Goyeneche, Fito Páez y Mercedes Sosa. Compone las bandas sonoras de las películas Los reyes del mambo y La película del rey. 1950.- Nace en Estados Unidos la cantante Suzi Quatro, quien se convierte en un importante acontecimiento musical de la década de los 70 con su actitud rockera, vestimenta en cuero negro y canciones glam plenas de hard-rock. Toca bajo y canta en los grupos “The Pleasure Seeks” y “Cradle”, luego se lanza en solitario. En 2003 lanza “What goes around”. Actúa en la comedia “Happy Days”. 1951.- Nace la productora y cantautora Jean Deniece Chandler, mejor conocida como Deniece Williams. 1952.- Nace el estadounidense William Norris “Billy” Powell. Tecladista del grupo “Lynyrd Skynyrd” desde 1972, tiene éxitos como Sweet home Alabama y Free bird. En 1987 se reagrupan en Lynyrd Skynyrd y permanece en el grupo hasta su muerte, el 28 de enero de 2009. 1964.- Nace la cantante alemana Doro Pesch, “La reina del Metal”. 1964.- Nace el guitarrista estadounidense Kerry King, quien toca con la banda de rock pesado y trash metal Slayer. También interviene
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
rro”. Nace el 8 de mayo de 1906. 1982.- Nace la actriz mexicana Damayanti Quintanar. 1987.- Censuran cadenas de televisión británicas y de Estados Unidos el video “I Want Your Sex”, de George Michael, quien aparece junto a su novia Kathy Jeung en actitud cariñosa y ambos ligeros de ropa. El sencillo que se incluye en el disco “Faith” se coloca en el puesto número dos de las listas de popularidad. 1991.- Nace la actriz, cantante y modelo mexicana Natasha Dupeyrón, quien desde muy pequeña se inicia en televisión en Cándido Pérez, cuando aún no tenía un año de edad. 1992.- Muere el productor de cine italiano Franco Rossellini, quien tuvo a su cargo películas como “Calígula”, “La ciudad mujer”, “El decameron”, “Medea y Teorema”. Nace el 7 de noviembre de 1935. 1996.- Muere Peter Glenville fue un director y actor de cine y teatro inglés. Nace en Hampstead, Londres, el 28 de octubre de 1913 y muere el 3 de junio de 1996 en Nueva York por causas no reveladas. Su padre, Shaun Glenville, y su madre, Dorothy Ward, eran actores de teatro. 2001.- Muere el actor, pintor y escultor mexicano Anthony Quinn. Antonio Rodolfo Quinn Oaxaca, su verdadero nombre, debuta en cine en 1936 y 11 años después Anthony Quinn- se nacionaliza estadounidense. Actúa en televisión, teacon “Megadeth”, tro y en más de 150 filmes como “Ciudad de conquista”, pero su estancia “Sangre y arena”, “Zorba el griego”, “Los hijos de Sánchez”, con dicho grupo es “Las sandalias del pescador” y “La Strada”. Gana dos premuy breve. En una carre- mios Oscar, por su trabajo en ¡Viva Zapata! y El loco del ra de 36 años suma 19 discos, el más pelo rojo. En 1972 publica la autobiografía “The original sin”. Nace el 21 de abril de 1915. reciente Repentless de 2015. 2004.- Muere a los 68 años Frances Ruth Burke Ro1964.- Nace el actor británico James Purefoy. Trabaja che, luego Frances Shand Kydd, madre de Diana Spenen teatro clásico, televisión y cine. cer, princesa de Gales y abuela de los príncipes de Ingla1964.- El baterista británico Ringo Starr se desmaya durante una sesión de fotografías para el Saturday Eve- terra, Guillermo y Enrique. Nace el 20 de enero de 1936. 2005.- La actriz mexicana Edith González recibe un ning Post en Londres. reconocimiento especial de la Secretaría del Medio Am1967.- Lanza el grupo de rock “The Doors” el sencillo que lo hace mundialmente conocido: “Light my fire”, biente y Recursos Naturales por su compromiso en faaunque el tema tarda dos meses en llegar al número vor de preservar las áreas naturales del país, a través de su actuación en la telenovela “Mujer de madera”. uno en las listas de ventas británicas. 2006.- El realizador de origen español Demetrio Bil1970.- Logra el álbum en vivo “Band of Gypsies”, del batúa, creador de más de mil documentales, es homemúsico y compositor estadounidense Jimi Hendrix, la najeado por directivos del II “Festival Internacional de categoría de Disco de Oro por sus altas ventas. Cine Acapulco” (FICA) y autoridades de ese puerto ubi1970.- Nace el músico, productor, manager y compocado en el estado de Guerrero. sitor sueco Peter Tägtgren. 2007.- La película “Piratas del Caribe: El cofre de la 1972.- En Vancouver, Canadá, la banda de rock “The muerte” se lleva dos de los cuatro reconocimientos a los Rolling Stones” comienza su octava semana de su gira de promoción del disco “Exile On Main Street”. El encar- que estaba nominada dentro de los MTV Movie Awards gado de abrir el espectáculo es el músico estadouniden- 2007, dejando atrás a 300, el otro filme con más postulaciones. se Stevie Wonder. 2008.- Un tribunal de esta capital encuentra culpa1974.- Nace el actor argentino Martín Karpan. ble a la actriz francesa Brigitte Bardot de incitar a la dis1974.- Nace el compositor, cantante y guitarrista britácriminación y el odio racial, al escribir que los musulmanico Kelly Jones. nes están destruyendo Francia. 1977.- Muere el director de cine italiano Roberto Ros2009.- Muere el actor estadounidense David Carradisellini, entre cuyas casi 30 películas se encuentran Alene, cuyo nombre verdadero es John Arthur Carradine. mania año cero, Stromboli, Roma ciudad abierta, FranNace el 8 de diciembre de 1936 en California, Estados cisco juglar de Dios y Te querré siempre. En televisión presenta “L’India vista de Rossellini” y “La edad de hie- Unidos. 2010.- La actriz británica Elizabeth Taylor, ganadora de dos Premios Oscar y un Globo de Oro, da a conocer En definitiva, lo imel contenido de las cartas de amor que le escribe el tamportante es empezar. bién actor Richard Burton, su marido durante 11 años en No importa cómo, luedos etapas distintas. 2010.- Gary Coleman autorizó a su exesposa Shango habrá tiempo para non Price a tomar decisiones médicas sobre él, como pensar en los detalles. desconectarlo de una posible vida artificial luego de sufrir un derrame cerebral, informa el hospital en donde Alain fallece el actor, el 28 de mayo de 2010. Foto: Archivo.
28
filósofo francés (1868-1951)
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
SUCESOS
29
MIÉRCOLES 3 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
AFP
M
éxico, - El gobierno mexicano dijo este martes que logró bloquear casi 2.000 cuentas bancarias vinculadas al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) a través de la Unidad de Inteligencia Financiera de México (UIF). “El operativo es el resultado del trabajo conjunto que realizaron instituciones que integran el Gabinete de Seguridad de México (...) durante varios meses proporcionando informes de inteligencia de los principales líderes, operadores financieros (...) de dicho grupo”, informó la UIF en un comunicado. La fiscalía estadounidense considera al CJNG como una de las cinco organizaciones criminales transnacionales más peligrosas del mundo, responsable del envío a Estados Unidos de toneladas de cocaína, metanfetamina y heroína con fentanilo, así como de múltiples actos de violencia. La UIF, dependiente de la Secretaría de Hacienda de México, indicó que logró el bloqueo de “1.770 cuentas bancarias de personas, 167 empresas y dos fideicomisos relacionados con el CJNG”. Sin dar más detalles sobre las cuentas congeladas, la instancia informó que analizó poco más de 2.500 “operaciones inusuales” por 2.951 millones de pesos (unos 1.000 millones de dólares). Señaló que “la UIF trabajó de manera coordinada con la (agencia antidrogas estadounidense) DEA en la
definición de los objetivos de dicho operativo, con lo que se logró ubicar a un gran número de integrantes de dicho grupo criminal”. El Cártel Jalisco Nueva Generación fue creado en 2007 como una agrupación de sicarios al servicio del cártel de Sinaloa, de Joaquín “Chapo” Guzmán, condenado a cadena perpetua en Estados Unidos. Alrededor de 2010 se independizó y ahora se disputa con sus antiguos aliados plazas para el tráfico de drogas. Rubén Oseguera González, alias “el Menchito”, hijo del líder del poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación, fue extraditado en febrero a Estados Unidos, donde se lo acusa de traficar droga. Oseguera González ya había sido arrestado y liberado en cuatro ocasiones entre enero de 2014 y agosto de 2015 bajo acusaciones de ser el segundo en la estructura del CJNG. Según las autoridades, la violencia en Jalisco se ha recrudecido desde marzo de 2017 tras una fractura al interior del CJNG, que además rivaliza con grupos criminales del vecino Guanajuato por el control del tráfico de combustible. Pero este poderoso grupo criminal se ha expandido también a varios puntos del país, que en 2019 registró la cifra récord de 34.582 homicidios dolosos, la más alta desde 1997, el primer año del que se tiene registro oficial.
Autoridades estatales y municipales, acudieron al lugar de los hechos
Foto Archivo
México bloquea miles de cuentas relacionadas con Cártel Jalisco Nueva Generación
Vecino de La Ballena aparece colgado en el baño de su casa LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
de acuerdo a la informa- a quienes encontraron el ción proporcionada por cuerpo.
os Cabos .- Habitante del asentamiento de La Ballena fue encontrado sin vida la tarde de este martes,
CPS Noticias, la persona decidió salir por la puerta falsa y acabar con su vida. El informe preliminar de las autoridades, el hoy occiso decidió con un cable colgarse al interior de un baño, situación que conmocionó
L
CPS NOTICIAS
L
os Cabos.- Por su probable responsabilidad en el delito de robo equiparado de vehículo de motor, fue vinculado a proceso José Antonio “N”, denunciado ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), tras los hechos ocurridos el 22 de mayo en la capital. Se le encontró en posesión, uso y trasladando un vehículo con reporte de robo.El viernes 29 de
Autoridades estatales y municipales, acudieron al lugar de los hechos para iniciar con las averiguaciones y el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense de esta localidad.
Lo encontraron con vehículo robado “José Antonio “N” no podrá salir de la ciudad y deberá firmar ante la autoridad judicial mayo, en la continuación de audiencia inicial que se celebró en el Centro de Justicia de La Paz, el Juez de Control admitió los datos de Prueba que presentó el agente del Ministerio Público de la Unidad de Atención a Personas Detenidas, en la Causa Penal J262/2020; determinó vincular a Proceso al imputado y le impuso las medidas cautelares que le impiden
salir de la ciudad y le obligan a firmar periódicamente ante la autoridad Judicial. El Juez de Control otorgó a la representación social un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria, tiempo durante el cual se continuará con la indagatoria para obtener los datos necesarios que permitan definir la situación jurídica del imputado.
30
sucesos
MIÉRCOLES 3 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Olvidan a niño en caseta de peaje; Guardia Nacional lo reúne con su mamá Notimex
Gráfico: Conagua.
M
La tercera tormenta tropical del año, “Cristóbal” se forma en el Golfo de México AFP
M
iami, Estados Unidos .- La tormenta tropical Cristóbal se formó en el golfo de México, marcando un nuevo récord al convertirse en el tercer ciclón con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico, informaron meteorólogos estadounidenses este martes. Cristóbal sopla con vientos máximos sostenidos de 65 km/hora, con rachas más fuertes, frente a la ciudad mexicana de Campeche, al
oeste de Yucatán, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC), con sede en Miami. Permanecerá en el lado sur de la bahía de Campeche hasta la noche del miércoles, añadió el NHC, al emitir una advertencia de tormenta tropical que va de Campeche a Veracruz. La tormenta se adentrará el fin de semana en el Golfo de México, aunque es temprano para calcular si alcanzará las costas del sur de Estados Unidos y con qué intensidad. “Es posible que se forta-
lezca durante el próximo día”, escribió el NHC. Este sistema se formó inicialmente en el Pacífico oriental como la tormenta tropical Amanda -el primero de la temporada de huracanes del Pacífico-, que atravesó Centroamérica dejando al menos 18 muertos e incontables daños materiales, hasta reorganizarse en el Golfo de México. Cristóbal marca un nuevo récord desde que se comenzó a llevar registros en 1851. La última vez que se había formado una tercera
tormenta tropical tan temprano en el año fue en 2016, cuando se organizó el ciclón Colin el 5 de junio, escribió en Twitter Philip Klotzbach, meteorólogo de la Universidad de Colorado. Las tormentas tropicales Arthur y Bertha se formaron semanas antes del inicio oficial de la temporada de huracanes del Atlántico, que va del 1 de junio al 30 de noviembre. Meteorólogos estadounidenses han advertido que este año será más activo que el promedio.
éxico.- Elementos de la Guardia Nacional (GN) reunieron a un menor y a su madre, luego de que el niño de ochos años fue olvidado en una caseta de peaje sobre el Libramiento Gómez Morín y Valle Manuel Dublan, municipio de Nuevo Casas Grandes, Chihuahua. Mediante un comunicado, la GN informó que sus integrantes desplegados en aquel estado, auxiliaron al niño para que pudiera reencontrase con su progenitora quien viajaba en una camioneta, la cual se detuvo en la caseta y al retomar el camino, dejaron al menor. “Se reportó que un niño había sido olvidado en la caseta de peaje Galena, por ello guardias nacionales implementaron un operativo de búsqueda y localización en carreteras de la zona. “La camioneta llevaba a varias personas en la batea, entre las que se encontraba la madre del menor de edad, quien refirió que se habían detenido a descansar y al reiniciar su camino no se percataron que el niño se había quedado en el lugar, hasta que la patrulla les marcó el alto para informarles de lo sucedido”, indicó la autoridad. Una vez que identificaron al vehículo la madre fue escoltada por los guardias nacionales hasta la caseta para reencontrarse con su hijo.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
MIÉRCOLES 3 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Hallan siete cadáveres presuntamente de policías desaparecidos en Jalisco AFP
Foto Cortesia
M
éxico, México .- Autoridades del estado mexicano de Colima (oeste) hallaron siete cadáveres que presuntamente corresponden a un grupo de policías reportados como desaparecidos en la vecina región de Jalisco, golpeada por el narcotráfico, informó este martes la Fiscalía local. “La Fiscalía General del Estado informó que los cuerpos sin vida localizados ayer (lunes) coinciden con los rasgos físicos de los siete policías estatales que desaparecieron en Jalisco, en la zona limítrofe con nuestra entidad”, señaló en Twitter el gobernador de Colima, José Ignacio Peralta.
Los cuerpos fueron localizados camino a La Huerta, Jalisco
El funcionario había reportado el sábado la desaparición de diez policías, pero según reportes de prensa tres de ellos aparecieron con vida el domingo junto con dos civiles. Los uniformados habían acompañado el jueves último a un grupo de empresarios al municipio de La Huerta (Jalisco), donde planean desarrollar proyectos de
inversión, según la secretaría de Seguridad de Colima. De acuerdo con las autoridades, los empresarios regresaron del lugar el mismo día en un helicóptero. Pero luego perdieron el rastro de los policías y dos civiles que también estuvieron en el sitio. La Fiscalía detalló que los siete cuerpos fueron encontrados el lunes en
el interior de un vehículo abandonado en los límites ente Colima y Jalisco. Ambos estados viven una espiral de violencia desde hace más de cinco años por la actividad del poderoso cártel Jalisco Nueva Generación. El impacto de la actividad criminal no ha cedido en México pese al confinamiento social sugerido por el gobierno desde finales de marzo para frenar el avance de la pandemia de COVID-19. Con 3.000 asesinatos, marzo fue el mes más violento en lo que va de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador. En abril, la cifra bajó a 2.950 muertes, ubicándose como el quinto mes con más víctimas durante su gestión, iniciada en diciembre de 2018.
Incendian automóvil de periodista de Guanajuato; denuncia represalia NOTIMEX
G
uanajuato.- El periodista Antonio N. fue agredido en su domicilio, al ser incendiado, intencionalmente, su automóvil. El comunicador afirma que se debe a una represalia por su actividad. El hecho se registró la noche del viernes, luego de que llegara a su domicilio ubicado en la comunidad de Santa Rosa. Este guardó su vehículo y relató que mientras es-
taba dormido escuchó un ruido muy intenso, lo que pudo haber sido una bomba molotov que habrían arrojado dentro de la unidad. Antonio N. expuso que está preocupado por su integridad, no solo por la pérdida de su patrimonio, e indicó que lo sucedido está relacionado con su actividad periodística. Agregó que esperará que las instancias gubernamentales sigan el curso de la revisión e investigación del tema. En tanto, el Meca-
nismo y el Consejo Estatal de Protección a Periodistas y defensores de Derechos Humanos de Guanajuato, le han ofrecido apoyo. El vehículo luce incendiado y dañado de la parte trasera. El comunicador expuso que el hecho lo reportó a la Secretaría de Seguridad Pública, cuyo titular Samuel Ugalde expuso que recibió, de forma directa, el reporte del viernes, casi a la medianoche, de un ciudadano. “Él vio que su vehículo estaba incendiándose en la
parte posterior, inmediatamente mantengo comunicación y se mandó el apoyo respectivo de Seguridad Pública para ver qué había pasado en ese sentido. Y se le avisa de manera verbal al Ministerio Público”, dijo. El funcionario municipal comentó que el mismo sábado se envió a la Unidad de Investigación y se entrevistó al periodista, para recabar todos los datos que se pudieran proporcionar. Por lo pronto, se mantendrá una vigilancia en la zona.
SUCESOS
31
Detienen a hombre con 39 kilos de metanfetamina en BC NOTIMEX
T
ijuana.Un hombre fue detenido por agentes de la Guardia Estatal de Baja California, luego de encontrarle 39 kilogramos de metanfetamina, así como dos armas de fuego. De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, el sujeto trabaja para el Cártel Jalisco Nueva Generación. Los hechos se registraron en la ciudad de Tecate, cuando el detenido intentó darse a la fuga en una camioneta Grand Cherokee, la cual no portaba placas de circulación, iniciando una persecución. Al darle alcance e inspeccionar la unidad, los agentes encontraron dos bolsas de plástico negras, así como una maleta gris, las cuales contenían envoltorios de metanfetamina arrojando un peso de 39 kilogramos. En la unidad se le encontró también un arma de fuego calibre 40, con un cargador abastecido con 12 cartuchos, y un rifle AR-15, por lo que el hombre, identificado como Juan Carlos N, de 25 años de edad, fue remitido ante la autoridad competente. La Fiscalía informó que el detenido cuenta con una averiguación previa por el delito de robo en casa habitación, que habría cometido en el año 2014, y durante su arresto, dijo que se dedica a cruzar la droga por la garita de Tecate.
32
MIÉRCOLES 3 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Las protestas se intensifican en EEUU en respuesta al tono marcial de Trump AFP
W
- Trump ataca a sus rivales El martes en la noche, pese al toque de queda, un
Miles de miembros de la comunidad se reunieron para llorar la muerte de George Floyd durante una marcha por el centro de Houston, Texas.
Un grupo de miembros del clero se detienen y rezan durante una marcha a un monumento en memoria de George Floyd en Minneapolis, Minnesota
Fotos: AFP
ashington, Estados Unidos.Las protestas por la muerte de un ciudadano negro a manos de la policía se intensificaron el martes en Estados Unidos ante la indignación que generó la orden del presidente Donald Trump de reprimir una manifestación pacífica y su amenaza de movilizar al ejército. Pese a la pandemia del coronavirus que ha dejado más de 106.000 muertos en Estados Unidos, la muerte por asfixia hace ocho días de George Floyd en Minneapolis cuando era inmovilizado por un policía blanco, llevó a multitudes a las calles, en la mayor movilización en décadas. A cinco meses de las elecciones presidenciales, Trump atizó la crispación tras amenazar el lunes con movilizar al ejército para imponer el orden después de que al margen de las protestas en varias ciudades se registraran disturbios con saqueos. “Me ofende el hecho de que esté dispuesto a desplegar a los militares”, dijo a la AFP Amore, un estudiante de secundaria de 16 años movilizado en las calles de Nueva York, donde miles de personas salieron a marchar pacíficamente este martes. Las autoridades de la ciudad ampliaron hasta el 7 de junio el toque de queda en la ciudad, una medida que no se utilizaba desde la Segunda Guerra Mundial, tras los saqueos durante la noche del lunes.
Manifestantes que protestan por la muerte de George Floyd sostienen pancartas cerca del parque Lafayette, frente a la Casa Blanca en Washington, DC.
multitud seguía congregada frente a la Casa Blanca. “Estamos cansados de ver por las noticias que a la gente la matan de forma habitual (...) esto ha sucedido durante demasiado tiempo”, dijo a la AFP Caleb, un manifestante que lleva cuatro días protestando en Washington, donde el lunes por la noche hubo más de 300 detenciones. La ciudad estaba fuerte-
mente custodiada después de que durante el día hubiera protestas espontáneas delante del Capitolio y ante el memorial de Lincoln y dos helicópteros sobrevolaban mientras la policía urgía a los viandantes a cumplir con el toque de queda. Trump reiteró este martes su amenaza de desplegar al ejército y afirmó que el lunes en la noche Washington “fue
el lugar más seguro de la tierra”. El mandatario, que se presentó como el presidente de “la ley y el orden”, también guardó salvas para sus rivales y criticó la gestión de la seguridad en Nueva York -donde gobiernan los demócratas- afirmando que cedieron a la “escoria”. Pese a los incidentes y a las críticas del gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, que dijo que la policía y la municipalidad “no hicieron su trabajo”, el alcalde de la ciudad, Bill De Blasio, se negó a desplegar a la Guardia Nacional al estimar que la policía puede hacer frente a la situación. - La policía bajo investigación En Houston, una ciudad con una importante comunidad negra donde George Floyd pasó su infancia, cerca de 60.000 personas marcharon, según el alcalde. En Minnesota, donde está la ciudad de Minneapolis, las autoridades anunciaron que lanzarán una investigación por posibles abusos por parte de la policía en los últimos diez años. “Tenemos que aprovechar este momento para cambiarlo todo”, dijo la adjunta al gobernador, Penny Flanagan. La pandemia cristalizó muchas de las desigualdades que sufre la comunidad negra en Estados Unidos, desde una mayor probabilidad de morir por coronavirus, a tasas de desempleo dos veces más altas que las de los blancos. La respuesta de Trump a los mayores disturbios en décadas fue criticada por Joe Biden, virtual candidato presidencial demócrata en
las elecciones de noviembre. En un discurso este martes en Filadelfia, Biden dijo que las protestas son una “llamada de alerta” y prometió que si es elegido va a luchar contra el “racismo sistémico”. Y en un gesto poco habitual, el expresidente republicano George W. Bush lanzó un llamado al país a examinar sus “trágicos fracasos” para poner fin al “racismo sistémico”. - “Discriminación racial endémica” En las redes sociales, la etiqueta “Black Out Tuesday” tiñó de negro Twitter, Facebook e Instagram este martes, en tanto las protestas se extendieron a otros países con movilizaciones en París, Tel Aviv, Sídney y Buenos Aires, entre otras ciudades. En París, por ejemplo, la protesta estuvo dedicada a Adama Traoré, un hombre negro que murió en 2016 tras ser arrestado. “Lo que pasa en Estados Unidos provoca un eco de lo que pasa en Francia”, dijo a la AFP la hermana del fallecido, Assa Traoré. Desde Ginebra, la Alta Comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, dijo que las manifestaciones ponen de manifiesto la “discriminación racial endémica” en Estados Unidos. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó “el asesinato de George Floyd” y expresó su pesar por “los actos violentos registrados en el contexto de las recientes manifestaciones como reacción a la violencia policial contra afroamericanos” en Estados Unidos.
MIÉRCOLES 3 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
1
La Fórmula 1 presenta un calendario con ocho carreras en Europa entre julio y septiembre AFP / Pág. 3
Futbolista de Pumas de la UNAM da positivo de Covid-19 Notimex / Pág. 4
Morelia anuncia su cambio de sede a Mazatlán en el futbol mexicano “A partir de la próxima temporada, Mazatlán será nuestra casa”, anunció el club Monarcas Morelia en un comunicado. “Vamos con la ilusión de hacer crecer el futbol y arraigar al equipo en la comunidad”. AFP / Pág.2
NBA: fallece a los 74 años Wes Unseld, estrella del único anillo de Washington AFP / Pág.7
2
miércoles 3 DE junio 2020 guía deportiva tribunadeloscabos
AFP
M
Foto: Archivo
orelia, México .- El club mexicano de fútbol Morelia hizo oficial este martes su traslado a la ciudad de Mazatlán, Sinaloa, para competir en esa localidad a partir del torneo Apertura-2020. “A partir de la próxima temporada, Mazatlán será nuestra casa”, anunció el club Monarcas Morelia en un comunicado. “Vamos con la ilusión de hacer crecer el fútbol y arraigar al equipo en la comunidad”. El Atlético Morelia llegó a la primera división mexicana en 1957. Descendió en 1968. Regresó en 1981 y desde entonces había permanecido en el máximo circuito en esta localidad en el estado de Michoacán (poniente de México). Durante su estancia en primera división, el club moreliano ganó una liga (Invierno-2000), una copa (Apertura-2013) y una supercopa (2013-14). “ M o -
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Morelia anuncia su cambio de sede a Mazatlán en el futbol mexicano narcas Morelia fue parte de la historia contemporánea de la ciudad; le pertenecen a Morelia y su gente los trofeos obtenidos y el nombre de Monarcas”, apuntó el club en el comunicado. Asimismo, en su mensaje informativo, el club moreliano subrayó que su mudanza a Mazatlán será un hecho memorable para el estado de Sinaloa (norponiente). “Por primera vez en la historia, el fútbol de la máxima categoría de nuestro país arribará a Mazatlán, uno de los puertos más importantes de Latinoamérica (situado en el Pacífico mexicano)”. Respecto al anuncio de esta mudanza, la Liga
MX (primera división) apuntó que cuenta con “toda la documentación correspondiente que establece el reglamento” para efectuar cambios de nombre y sede. La Liga MX turnará esta documentación a su Asamblea General para oficializar los cambios solicitados. - La nueva casa Ya avecindado en Mazatlán, el Morelia jugará en un estadio recientemente construido que tendrá capacidad para alrededor de 25.000 personas y que requirió una inversión cercana a los 460 millones de pesos (unos 21
millones de dólares). “La innovación y modernidad, combinadas con el espíritu cálido e irreverente de los mazatlecos permitirán un proyecto a largo plazo”, vaticinó el Morelia en su comunicado. Para Quirino Ordaz, gobernador de Sinaloa, contar con un equipo de primera división representa un atractivo para impulsar el relanzamiento turístico de su entidad estigmatiza por problemas de narcotráfico. En el estado de Sinaloa hay un antecedente en la primera división mexicana: los
Dorados que tienen sede en Culiacán y que hasta el pasado torneo Clausura-2020 compitieron en el Ascenso MX (segunda división). Los Dorados tuvieron dos épocas en primera división, la primera de 2004 a 2006 en la que participó el español Josep Guardiola en su última experiencia como futbolista, y luego de 2015 a 2016. Los Dorados intentaron volver al máximo circuito, pero perdieron las dos finales del ciclo 2018-19 bajo la dirección técnica del argentino Diego Armando Maradona.
no Víctor Dávila marcó un par para los Tuzos. Con este resultado, el cuadro de la capital del país, que tiene pendiente el duelo de la fecha 14 con Toluca y que lo disputará el 4 de junio, llegó a 27 unidades para amarrar su calificación a la ligui-
lla virtual; en tanto que los de la “Bella Airosa” se quedaron con 33 puntos. Giovani Dos Santos se encargó de manejar los controles para llevar al triunfo a las Águilas, mientras que Kevin Álvarez cargó con la derrota hidalguense.
Estadio de Sinaloa.
América vence a Pachuca y califica en la eLiga MX
Ricardo Blancas Avalos/ notimex
P
achuca, El equipo del América logró su boleto a la fase final de la eLiga MX luego de venir nuevamente de atrás para imponerse por
marcador de 4-2 al Pachuca, en duelo de la fecha 16 disputado de manera virtual en el estadio Hidalgo. Los goles de la victoria fueron obra del colombiano Roger Martínez, Henry Martin en dos ocasiones, y de Giovani Dos Santos; el chile-
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
AFP
P
arís, Francia .- La temporada 2020 de Fórmula 1, retrasada por la pandemia del coronavirus, comenzará el 5 de julio en Austria y las ocho primera carreras se desarrollarán en Europa, entre ese mes y septiembre, según el nuevo calendario, oficializado este martes. Un segundo gran premio seguirá en Austria (en el circuito Red Bull Ring de Spielberg), el 12 de julio, antes de carreras en Hungría (Hungaroring de Budapest), el 19 de julio, Gran Bretaña (Silverstone), el 2 y el 9 de agosto, España (Montmeló, Barcelona), el 16 de agosto, Bélgica (Spa-Francorchamps), el 30 de agosto, e Italia (Monza), el 6 de septiembre. El Mundial 2020 se terminará en diciembre en Abu Dabi y será organizado por áreas geográficas (Europa en julio-agosto, Eurasia, Asia y América en septiembre-octubre-noviembre, Medio Oriente en diciembre). Disputados en paralelo al Mundial de F1, los campeonatos de Fórmula 2 y Fórmula 3 seguirán el mismo calendario. En lo que concierne a Bélgica, “la carrera se celebrará en el más estricto respeto de las consignas sanitarias dictadas por el Consejo Nacional de Seguridad y con el Gobierno Federal”, indicó la organización en un comunicado enviado a la AFP.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MIÉRCOLES 3 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
La Fórmula 1 presenta un calendario con ocho carreras en Europa entre julio y septiembre Los organizadores del Gran Premio de México anunciaron por su parte que mantienen las fechas de esta cita, programada del 30 de octubre al 1 de noviembre, en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la capital mexicana. - Los 70 años se festejan en Silverstone El segundo gran premio organizado en Silverstone, en Gran Bretaña, será la ocasión de celebrar los 70 años de la F1. Fue en este mítico circuito donde se disputó la primera carrera, el 13 de mayo de 1950, ganado por el italiano Giuseppe Farina (Alfa Romeo). “Debido a la fluidez actual de la situación ligada al COVID-19 a nivel
internacional, los detalles del calendario completo serán finalizados en las próximas semanas, con la esperanza de tener entre 15 y 18 carreras de aquí a final de temporada en diciembre”, precisan el promotor de la F1, Formula 1, y su instancia reguladora, la Federación Internacional del Automóvil (FIA), en un comunicado conjunto. “Está previsto que las primeras carreras se desarrollen a puerta cerrada” por razones sanitarias, pre-
guía deportiva cisan las instancias, que esperan después poder hacer volver a los aficionados “cuando sea posible hacerlo con total seguridad”. Para permitir la reanudación de las carreras, la FIA y la F1 han puesto también en marcha un plan de lucha contra la propagación del nuevo coronavirus. Entre las precauciones decididas figuran la limitación del número de personas en el paddock, controles sanitarios en la salida hacia el país organizador de la carrera, en la llegada y después cada dos días. Los equipos serán aislados los unos de los otros en los circuitos, así como del gran público fuera de la carrera (vuelos internacionales, transportes en el lugar y hoteles). La temporada habría tenido que comenzar a mediados de marzo en Australia, pero ese gran premio fue anulado in extremis tras el descubrimiento de un caso en el seno de la escudería McLaren. Los organizadores del Gran Premio de México anunciaron por su parte que mantienen las fechas de esta cita, programada del 30 de octubre al 1 de noviembre, en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la capital mexicana. Varias carreras fueron aplazadas (Baréin, Vietnam, China, España, Azerbaiyán, Canadá, Gran Bretaña) o anuladas (Australia, Mónaco, Francia, Países Bajos).
3
4
miércoles 3 DE junio 2020 guía deportiva tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Querétaro hace oficial la salida del técnico Víctor Manuel Vucetich Guillermo Abogado González/ notimex
Foto: Notimex
Q
uerétaro, La escuadra de los Gallos Blancos de Querétaro hizo oficial la salida del director técnico Víctor Manuel Vucetich, luego de vivir una segunda etapa al frente del club a partir del Clausura 2019. “Vuce” dirigió por primera vez a los emplumados de 2015 a 2017, lapso en el que logró un subcampeonato y tras un receso regresó a la institución a inicios de 2019, donde dirigió tres certámenes, contando las 10 fechas que se disputaron antes de suspenderse de manera definitiva este Clausura 2020. “Por medio del presente comunicado, les informa-
Víctor Manuel Vucetich.
mos que de común acuerdo la relación laboral entre Víctor Manuel Vucetich y Club Querétaro, ha llegado a su fin en los mejores términos”, comunicó Gallos Blancos.
La institución queretana destacó que Vucetich “desde su retorno a la organización en el Clausura 2019 consiguió darle estabilidad al equipo, además de la cla-
Futbolista de Pumas de la UNAM da positivo de Covid-19 Guillermo Abogado González/ notimex
sificación a la liguilla en el Apertura 2019 y el récord de puntos en la institución”. “Un ser humano ejemplar, que siempre defendió con orgullo nuestro colores, además de contar con una trayectoria impecable en el futbol mexicano. Querétaro siempre será tu casa. ¡Gracias Vuce!”, añadió Gallos Blancos. De acuerdo con diversas versiones, el experimentado estratega dejó el cargo al tener diferencias con los nuevos dueños del equipo y ante la reducción salarial a causa de la pandemia del coronavirus. Querétaro se dará a la tarea en estas semanas para contratar a su nuevo técnico con miras al Apertura 2020 de la Liga MX.
M
éxico, El argentino Ricardo La Volpe consideró que el técnico colombiano Juan Carlo Osorio fue incapaz de sacarle mejor provecho a una selección mexicana con un alto nivel de calidad y experiencia en Europa. “Considero a esa selección (Rusia 2918) más que las otras selecciones que yo he visto en mi vida en el potencial de los jugadores, eso significa que esas selecciones hayan trabajado mejor que esta selección y esta no la su-
pieron trabajar, los mismos jugadores ni sabían a qué iban a jugar”, dijo. Comentó que Osorio tuvo la oportunidad de trabajar con elementos con paso en el “Viejo Continente”, contrario a lo que sucedió en Copas del Mundo anteriores. “La gran ventaja que tuvo la camada de Osorio es que ellos ya tenían roce internacional. Ya estaban en Holanda otros estaban en España otros son Portugal había jugadores que estuvieron en Inglaterra, Alemania”, declaró a una televisora internacional. Así mismo, consideró que “Osorio tenía fácil cuatro o
Foto: Notimex
La Volpe considera que Osorio no pudo aprovechar un Tri de mayor calidad Ricardo Blancas Avalos/ notimex
Ricardo La Volpe.
cinco jugadores de desequilibrio por afuera, pero si debiste aplicar un sistema y confiar en los jugadores que tenías para jugar como jugaba el “Tri”, pero no, estabas en rotaciones”. “Un día jugaba de una
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
manera, otro día de otra manera, otro día se le ocurre jugar con línea de cinco, de ocho, pero muchas bocas se callaron porque cuando se cometen errores y se gana, hay que ver cómo se gana y a quién le ganas”, sentenció.
M
éxico, Un futbolista del primer equipo de Pumas de la UNAM dio positivo de COVID-19 tras realizarse una prueba de laboratorio y se detalló que el jugador no presenta síntomas y se encuentra en aislamiento. “Tras realizarse una prueba de laboratorio, uno de nuestros jugadores del primer equipo dio positivo a COVID-19. El futbolista no presenta síntomas y se encuentra en aislamiento, bajo la supervisión médica del club, de acuerdo con los protocolos de la Secretaría de Salud. Nos mantendremos en constante comunicación con la LIGA MX para notificar su evolución”, comunicó el club. Estableció que de acuerdo con los valores el Club Universidad Nacional se guardó la privacidad del jugador, quien integra el conjunto dirigido por el español Míchel González. “Apegados a nuestros valores y respetando la integridad y el derecho a la privacidad, no revelaremos su identidad. Asimismo, damos a conocer que las pruebas para la detección del SARS-CoV-2 serán realizadas por el equipo varonil en un laboratorio especializado de la UNAM los días 4 y 5 de junio”. Cabe recordar que en días pasados también se informó que una integrante del equipo femenil se contagió de coronavirus, por lo que de igual manera la jugadora se mantiene en cuarentena.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
MIÉRCOLES 3 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
GUIA DEPORTIVA
5
Presidente del CMB asegura que Covid-19 les permitirá innovar DAVID TORRES GONZÁLEZ / NOTIMEX
Foto: Notimex
M
éxico.- El COVID-19 dará la oportunidad a la familia del boxeo de innovar en diversos aspectos, y aunque es un proyecto a largo plazo, Mauricio Sulaimán destacó que el jueceo podría ser vía remota y que incluso puedan trabajar hasta 10 en una sola pelea. “La naturaleza es rechazar lo tradicional y no estamos imponiendo nada, es una propuesta, de aquí a que se lleve a cabo lo veo muy lejano”, ya que es una decisión en la que tienen que ver muchas cosas, dijo el presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). En declaraciones a los medios en los “Martes de café” virtuales, indicó que
Mauricio Sulaimán.
ante la pandemia buscan opciones para que en las funciones acuda el menor número posible de personas, y los jueces con su trabajo vía remota es una posibilidad que incluso estudian desde hace dos años. “Lo hemos estudiado, la pandemia reforzó el concepto”, dijo Mauricio Sulaimán, quien añadió que ante
la posibilidad de hacerlos trabajar desde casa el promotor podría ahorrarse ese gasto.“Y lo más importante, si podemos meter que sean siete o diez jueces en una pelea y absolutamente llegarán a la justicia, si ocho de 10 ven ganar a un peleador es contundente, ahora el problema es que son tres y si uno tiene una mala noche…”.
Reiteró que el objetivo no es prescindir de los jueces, pues nadie los puede sustituir, pero podrían trabajar de manera diferente y con ello minimizar el personal que debe acudir a las arenas. Dijo que la diferencia no es mucha respecto a cómo se realiza ese trabajo en la actualidad, pues ya han hecho el ejercicio de tener jueces en casa desde hace dos años, “las peleas las ven por televisión, califican y el resultado, en vez de la tarjeta, llega a un teléfono, ahí se lleva, la diferencia no es grande”. Respecto a las innovaciones, dijo que podrían surgir patrocinadores particulares para cada pugilista, alguien que les pague un viaje o su sueldo rumbo a una función. “Hay mucha gente a la cual le gusta el box, gente que va a Las Vegas,
una propuesta sería que cada quien patrocine a un boxeador, le pagas la prueba (de coronavirus) y el sueldo, hay muchas ideas en la mesa y lo iremos ejecutando”. Uno de los claros objetivos es no olvidar a los jóvenes prospectos que ahora pelean a cuatro y seis rounds, pues el boxeo para ellos es su única fuente de ingreso y si no tienen oportunidades podrían abandonar el deporte de los puños.“Es momento de recurrir a todas las instancias a manera de que boxeadores de cuatro y seis no mueran, porque si no hay actividad van a tener que cambiar su profesión, ellos boxean para vivir, comer, es una preocupación en muchos países, vemos un proyecto para ver cómo se pueden fondear”, sentenció.
GUILLERMO ABOGADO GONZÁLEZ / NOTIMEX
N
ueva York, EUA,.Los 32 equipos de la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL) deberán cumplir con entrenamientos en sus propias instalaciones durante esta temporada baja con la finalidad de evitar algún contagio de COVID-19. Contrario a otros años donde las franquicias podían visitar otras ciudades para tener sus prácticas, en esta ocasión el organismo, que comanda el comisionado Roger Goodell, informó en
un memorándum que cada una de las escuadras deberán abstenerse de entrenar en otro lado. Eso sí los equipos podrían trabajar en otras instalaciones siempre y cuando, tras una revisión exhausta se dé a conocer que no es factible o es riesgoso ejercitarse en su propia sede. “Creemos que cada uno de estos pasos mejorará nuestra capacidad de proteger la salud y la seguridad de los jugadores y su personal de futbol y son consistentes con un enfoque sólido para la gestión de riesgos en el entorno actual”, comentó Goodell en el oficio.
Otra de las principales recomendaciones es que los equipos eviten entrenar en una misma instalación, aspectos que fueron aceptados por la Asociación de Jugadores de la NFL. “La NFLPA estaba firmemente a favor de estas dos decisiones, que se tomaron para limitar los riesgos de exposición al evitar la necesidad de que los clubes limpien y mantengan dos instalaciones, al limitar la necesidad de que los jugadores y el personal del club viajen a otra ubicación (a veces ubicada en una distancia considerable de la instalación local), y al limitar los viajes y el
Foto: AFP
Equipos de NFL cumplirán con entrenamientos en sus instalaciones
contacto entre jugadores en diferentes clubes en el contexto de prácticas conjuntas”. “Estos pasos se están tomando para la pretemporada 2020 para abordar las condiciones actuales y no se espera que estén en su lugar 2021”. Cabe subrayar que equi-
pos como Acereros de Pittsburgh, Vaqueros de Dallas y Potros de Indianápolis tenían contemplado satisfacer a sus aficionados de otras localidades, por lo que iban a entrenar en Latrobe, Oxnard y Westfield, de manera respectiva, algo que ya no será posible.
guía deportiva
MIÉRCOLES 3 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
preparado para comienzo de temporada 2020 de F1
“Checo”
6
Notimex
M
éxico.- El piloto mexicano Sergio Pérez, del equipo Racing Point, se encuentra preparado para el comienzo de la temporada 2020 de la Fórmula 1, el cual será el 5 de julio con el Gran Premio de Austria. Luego que la F1 oficializó el arranque de la campaña con ocho carreras en Europa, “Checo” mostró su entusiasmo por volver a la actividad, la cual se retrasó a causa de la pandemia del coronavirus. “Por fin buenas noticias para nosotros y para los aficionados. Este proceso ha sido muy duro para todos y estamos con muchas ganas de llegar a la pista. Esto ha golpeado muy fuerte a los equipos económicamente y la reactivación será como un tanque de oxígeno para todos”, señaló en su portal oficial. Admitió que será raro el inicio, sobre todo por la falta de aficionados en las gradas, pero sin duda es mejor correr así a no tener actividad, consciente del golpe económico que podría sufrir el serial. “Va a ser un poco raro, inclu-
so tal vez difícil de entender en un inicio por todos los cambios, pero tendremos que adaptarnos a todo. Será diferente a como está el mundo, será duro, pero por otro lado es importante estar de regreso”. De igual forma, añadió: “Para los aficionados saber que la F1 está en su país y no poder asistir a la pista también va a ser difícil y para nosotros correr sin ellos será algo triste. Pero es lo que tenemos por ahora y sin duda es mucho mejor que seguir sin correr”, indicó. “Checo” valoró esta etapa de cuarentena, la cual cumplió en territorio mexicano a lado de su familia, algo que muchas veces es complicado de hacer por los diversos compromisos de su profesión. Sobre esta pausa descartó que afectara su preparación para el inicio de las hostilidades, pues siempre cumplió con entrenamientos y en las últimas semanas entrenó bajo la supervisión de los preparadores físicos. “No afectó en realidad. No dejé de entrenar y desde hace dos semanas mis preparadores físicos ya están en Guadalajara para trabajar con mayor intensidad y con una programación de cara al arranque de la temporada. Es como una segunda pretemporada, lo único diferente fue no tener certeza de cuándo íbamos a comenzar a correr”, indicó el tapatío.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Miércoles 3 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
guía de portiva
7
NBA acabaría temporada entre 31 de julio y 12 de octubre notimex
Foto: Archivo
N
ueva York, EUA, La Asociación Nacional de Baloncesto (NBA) continúa preparando la reapertura de la temporada 2019/2020 y se especula que iniciaría el 31 de julio y acabaría el 12 de octubre, si llega a un séptimo partido la serie final, en las instalaciones de Disney en Orlando, Florida. Esa será la propuesta que hará el jueves el comisionado Adam Silver a la junta de gobierno de la NBA, donde necesita tres cuartas partes de votos a favor de los 30 equipos para su aprobación. Además, la NBA y la Asociación Nacional de Jugadores de Baloncesto se encuentran en negociaciones para definir la forma de cómo se va a reanudar la campaña y en eso depende el número de equipos que van a intervenir con partidos de temporada regular. Sobre el escritorio está la propuesta de participación de 22 escuadras, lo que significa los ocho primeros de cada una de las dos Conferencias, Este y Oeste, y otros seis que matemáticamente tienen posibilidades de calificar a los playoffs, de acuerdo con un reporte de ESPN. Los ocho primeros de la Conferencia Este son Bucks de Milwaukee (53 juegos ganados-12 perdidos), el campeón Raptors de Toronto (4618), Celtics de Boston (43-21), Calor de Miami (41-24), Pacers de Indiana (3926), 76’s de Filadelfia (39-26), Nets de Brooklyn (30-34) y Magic de Orlando (30-35). En la Oeste se encuentran Lakers de Los Ángeles (49-14), Clippers de Los Ángeles (44-20), Nuggets de Denver (43-22), Jazz de Utah (41-23), Thunder de Oklahoma City (40-24), Rockets de Houston (40-24), Mavericks de Dallas (40-27) y Grizzlies de Memphis (32-33). Se agregarían Trail Blazers de Portland (29-37), Pelícanos de Nueva Orleans (28-36), Reyes de Sacramento (28-36) y Soles de Phoenix (26-39), que son de la Oeste, y Wizards de Washinton (24-40), franquicia que es novena en la Este
Wes Unseld
NBA: fallece a los 74 años Wes Unseld, estrella del único anillo de Washington notimex
W
ashington, Estados Unidos.- La exestrella de la NBA Wes Unseld, quien lideró a Washington a su único campeonato en 1978 y fue elegido entre los 50 mejores jugadores de la historia, falleció este martes a los 74 años, informaron la franquicia y su familia. El exjugador y entrenador había padecido problemas de salud durante años, el último de los cuales fue una neumonía, señaló la familia en un comunicado. Unseld es “universalmente considerado el mejor jugador de la historia de la franquicia”, le reconocieron los Wizards, que se denominaban Bullets durante los 13 años de carrera del pívot. Elegido en el número dos del draft de 1968 por la franquicia, que entonces se ubicaba en Baltimore, Unseld logró en su primera temporada en la NBA ser elegido tanto Novato del
Año como Jugador Más Valioso (MVP), una hazaña que únicamente ha logrado otro jugador en la historia, Wilt Chamberlain. Unseld convirtió de inmediato al equipo, que en 1973 se mudó a Washington, en aspirante al título con 12 participaciones consecutivas en los playoffs y cuatro finales de la NBA, en las que solo pudo imponerse en la de 1978 ante los Seattle Supersonics. El pívot fue el MVP de esas dramáticas finales, que se decidieron en el séptimo partido, con 9 puntos y 11,7 rebotes de media por partido. “Perdí un gran amigo y compañero de equipo esta mañana (...) Sé que todos sentimos un gran amor por ti y por tu familia. Siempre mi amigo”, dijo este martes Elvin Hayes, otro de los mejores jugadores de la historia de la NBA y miembro del equipo de Washington campeón en 1978. Unseld, quien lograba imponerse en los tableros pese a sus escasos 2,04
metros de estatura, jugó un récord de 984 partidos con el equipo promediando 10,8 puntos, 14 rebotes y 3,9 asistencias por noche. Fue seleccionado cinco veces para el Juego de las Estrellas y, tras su retirada en 1981, ingresó en el Salón de la Fama de la NBA en 1988 y fue elegido por la NBA como uno de los 50 mejores jugadores de la historia en 1996. Fuera de las canchas, Unseld se mantuvo durante más de una década en la organización de Washington, primero como vicepresidente (1981-87) y después como entrenador (1988-94), sumando 202 victorias, la segunda cifra más alta de un técnico de esta franquicia. “Aquellos de nosotros que tuvimos la suerte de compartir tiempo con Wes lo conocimos como un hombre generoso y reflexivo cuya fuerte voluntad solo era igualada por su pasión y empuje para elevar a los demás”, le reconoció el actual manager general de los Wizards, Tommy Sheppard.
8
GUIA DEPORTIVA
MIÉRCOLES 3 DE JUNIO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LORENZO RODRÍGUEZ BLANCAS / NOTIMEX
AFP
Lausana, Suiza .- Frente a los gestos de algunos futbolistas en Alemania para homenajear a George Floyd, que en principio podían ser sancionados, la FIFA hizo un llamamiento este martes al “buen sentido” y a tener en cuenta el “contexto”, un día después del anuncio de una investigación por parte de la Bundesliga. La FIFA “comprende perfectamente la profundidad de los sentimientos y las preocupaciones exprimidas por varios futbolistas tras las circunstancias trágicas del caso George Floyd”, el estadounidense de 46 años muerto a manos de la policía de Mineápolis el pasado lunes durante su detención. La FIFA, que “de ma-
Foto: Archivo
M
éxico.- La mexicana olímpica en Londres 2012, Aída Román, comanda el grupo de siete arqueros que formará parte del torneo virtual de Lockdown Knockout, que organiza World Archery y que se llevará a cabo este fin de semana. El organismo internacional de tiro con arco anunció que ahora toca el turno a los competidores de arco recurvo a tomar parte en la cita, luego que hace un par de semanas lo hiciera la modalidad de compuesto, donde la ganadora fue la colom-
Aída Román.
biana Sara López. La finalidad del torneo es tener actividad con los mejores arqueros del mundo ante la contingencia de salud mundial que se vive por el COVID-19 y una buena manera es realizar
evento en línea para que los atletas se mantengan en competencia. Por lo que en esta ocasión, la medallista de plata en los Juegos Olímpicos de 2012 forma parte del sector de arqueros de alto nivel que buscarán el triunfo del 5 al 8 de este mes con la calificación, y después del 13 al 21 las finales. Los asistentes son los estadounidenses Casey Kaufhold y Brady Ellison, además del canadiense Crispin Dueñas, los brasileños Bernardo Oliveira, Steve Wijler y Gabriela Bayardo de Países Bajos, así como la turca Yasemin Anagoz. De acuerdo con el sistema de competencia, la ron-
da de calificación constará de 60 flechas y 18 metros durante el primer fin de semana, después se sembrarán y se colocarán en llaves, hombres a la izquierda y mujeres a la derecha. En tanto que los cuartos de final serán el 13 y semifinales y final el 21 del mismo mes; la final será entre hombre y mujer, que habrán asegurado entre mil y 500 francos suizos, destinados al campeón y subcampeón, respectivamente.Los participantes en el Lockdown Knockout se da por invitación y son seleccionados de acuerdo a la votación de los aficionados, la distribución geográfica y el acceso a la tecnología adecuada.
La FIFA pide medir el “contexto” en las posibles sanciones por los homenajes a George Floyd nera repetida muestra su oposición a toda forma de racismo y discriminación”, recuerda la aplicación de las normas del juego aprobadas por la IFAB: “Dejar a los organizadores de las competiciones, que deben mostrar buen sentido y tomar en consideración el contexto que rodea los eventos”. La Comisión de Disciplina de la Federación Alemana de Fútbol (DFB) determinará si los gestos en homenaje a Floyd pueden conllevar una sanción, anunció el lunes la propia DFB. La entidad estudiará “en los próximos días” la situación de Weston McKennie (Schalke 04), Jadon Sancho (Borussia Dortmund)
y Achraf Hakimi (Borussia Dortmund), que testimoniaron su indignación por las circunstancias de la muerte de Floyd, el primero con un mensaje en el brazalete de capitán y los otros con textos en sus camisetas. Por contra, el atacante francés del Borussia Mönchengladbach Marcus Thuram, que llevó una rodilla al césped, reproduciendo un gesto popularizado por el jugador de fútbol americano Colin Kaepernick para denunciar la violencia policial contra la población negra en Estados Unidos, no está incluido en la lista de posibles expedientados. “Tengo un gran respeto por los jugadores que
mostraron su solidaridad. Necesitamos jugadores responsables y estoy orgulloso de ellos”, señaló el presidente de la DFB, Fritz Keller.El presidente de la FIFA Gianni Infantino estimó por su parte que “para evitar todo equívoco en lo que se refiere a las competiciones de la FIFA, las recientes manifestaciones de jugadores en partidos de la Bundesliga merecen aplausos y no una sanción”. “Tenemos que decir no a toda forma de racismo y de discriminación”, añadió Infantino en declaraciones transmitidas a la AFP este martes. “Tenemos que decir no a la violencia y a toda forma de violencia”, insistió.
Foto: Notimex
Arquera Aída Román estará en certamen virtual de World Archery
Rafael Nadal.
Rafael Nadal y Roger Federer se unen al Blackout Tuesday JENNIFER GALINDO / NOTIMEX
M
adrid.- Dos de los mejores tenistas del mundo, como lo son el español Rafael Nadal y el suizo Roger Federer, se unieron al movimiento Blackout Tuesday, que pretende erradicar el racismo del mundo. Esta iniciativa, que además busca justicia por la muerte del estadounidense George Floyd, consiste en desconectarse de redes sociales y publicar una foto color negro con el hashtag correspondiente. Dicho movimiento sigue sumando seguidores y los tenistas no han sido la excepción. Primero lo hizo el serbio Novak Djokovic hace unas horas, y después el “Big Three” se completó cuando Federer y Nadal realizaron lo propio. No solo ellos son los que apoyan el “Black Lives Metter”, pues varios jugadores se han pronunciado a favor, como la española Garbiñe Muguruza, los estadounidenses Coco Gauff y Frances Tiafoe, entre otros.