Ex presidente mexicano niega conocer nexos de ex ministro con narcotráfico
AFP Pág 23
Síguenos en Facebook @diariotribuna Síguenos en Twitter @TribunaDiario Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx Con los servicios Noticiosos de:
Lunes 4 de mayo de 2020
MÉXICO
Director General: Fernando González Corona
$
Año 29, Número 10306
www.tribunadeloscabos.com.mx
Director: Fabio Fernández Valdez
Editor: Joel Ramírez Franco
10
PESOS
7 503014 35900 1
(La Pandemia) Casos leves de Covid-19 no se notifican al 100%; estiman más de 100 mil
A pesar de pandemia, 20 estados en EUA vuelven a sus actividades
A puño y letra, el aliento familiar para enfermos de coronavirus en México
Notimex Pág 21
Notimex Pág 20
AFP Pág 24
Encuesta: enkoll-CPS Media
López-Gatell tiene la confianza de los sudcalifornianos - De acuerdo a la encuesta vía Facebook realizada por la empresa Enkoll y CPS Media, denominada “Baja California Sur frente al Covid-19” efectuada del 24 al 27 de abril del 2020 - Emergencia por Covid-19 causa más temor en la economía y en el desempleo: encuesta Leticia Hernández Vera / CPS Noticias Pág. 4
México alista hospital por coronavirus en autódromo de F1 GUÍA DEPORTIVA Pág.3
Quédate en casa Busca la sección de pasatiempos Pág.26-27
Transmite TV Mar misa de la Santa Cruz, día de los albañiles Esmeralda Ocampo Y Daniela Pérez/ CPS Noticias Págs. 8 y 17
Contará Centro de Salud de La Ribera con cuarto Covid y mantenimiento general de las instalaciones: Juan Carlos Montaño El Delegado de La Ribera en entrevista con CPS Noticias, informó que estas obras estarán listas para este miércoles y agradeció el apoyo de la Alcaldesa y empresarios de la zona
Leticia Hernández / CPS Noticias Pág. 3
2
LUNES 4 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos DIRECTORIO
OPINIÓN
Fernando González Corona PRESIDENTE/ DIRECTOR GENERAL Fabio Fernández Valdez DIRECTOR Joel Ramírez EDITOR RESPONSABLE Rufino Osuna Lora ADMINISTRADOR José Alfredo García GERENTE DE PRODUCCIÓN Víctor Manzano Cota SECRETARIO DE REDACCIÓN Hipólito Medina COORDINADOR DE DISEÑO COMERCIAL Fabiola de la Cruz Reyes COORDINADORA DE CORRECCIÓN
Con los servicios Noticiosos de:
CONTACTO SAN JOSÉ DEL CABO
Boulevard Mauricio Castro S/N Colonia Chula Vista, Apartado Postal 7 San José del Cabo Teléfonos: (624) 142 19 44 / 142 19 45 E-mail: Tricabo@prodigy.net.mx CABO SAN LUCAS
Calle Quintas del Sol Mz5 Lte 24 e/ Quinta Baja y Quinta California Fráccionamiento Quintas California Teléfonos: (624) 143 18 47 / 143 47 01 LA PAZ
Blvd. Padre Kino #1435 Col. Vicente Guerrero Teléfonos (612) 123 71 60/ 125 17 31 E-mail: infotribunadelapaz@gmail.com
LEGAL TRIBUNA DE LOS CABOS el primer diario de la provincia de BCS, publicación diaria editada y distribuida por Compañía Periodística Sudcaliforniana S.A. de C. V. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16810 Reserva de Derechos No. 04-2010-110113291400-101 Edición 4 de mayo de 2020 Número de Edición 10306
L
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
ENREDADOS
o que parecía terminaría con una aclaración o precisiones de compras en el sector salud de la 4T, terminó por salpicar a otros actores y caer en desmentidos por la parte oficial que sólo le echaron, lo que se dice, más sal a la herida, en este caso a la denuncia que hiciera Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad (MCCI), sobre la venta de ventiladores respiratorios al IMSS en presunto sobreprecio. León Manuel Bartlett Álvarez, reconoció haber realizado las ventas de los equipos de primera necesidad en hospitales por la pandemia del Covid 19, pero rechazó que se hubiera excedido en las condiciones de mercado. Afirmación “falsa y de mala fe”, señalaría a lo difundido por MCCI, el hijo del director general de la CFE (Manuel Bartlett, quien en las cosas raras de la política y de la propia propuesta obradorista, fue secretario de Gobernación con Miguel de la Madrid, cuando se cayó el “sistema” electoral y de cuyas votaciones señaladas de fraude en contra de Cuauhtémoc Cárdenas fue impuesto, Carlos Salinas de Gortari, y con quien también Bartlett se desempeñó en el gabinete presidencial; en ese tiempo político negro sería asesinado Luis Donaldo Colosio; también, Francisco Ruiz Massieu; además, Francisco Javier Ovando; moriría en un extraño accidente Manuel Clouthier. Y entre otros casos condenables, sería asesinado el periodista Manuel Buendía). Con la supuesta precisión vendría el enredo: León Manuel Bartlett, al no aceptar que fuera
el proveedor más caro de los ventiladores, refirió que el gobierno de la Ciudad de México habría comprado a precios con el 72% arriba de los que él había aplicado. En Hidalgo, el IMSS, a donde se habrían canalizado las compras, la institución de salud intentó justificar los precios por las condiciones de mercado con la urgencia, dada la propia emergencia sanitaria que se vive, por lo que apenas el 17 de abril se harían las “invitaciones” de las compras respectivas. Pero, si no bastó llevar el tema a que la Ciudad de México dé ahora explicaciones sobre sus compras, el hecho que se proceda a la compra de ventiladores-respiradores en la segunda quincena de abril, deja mal parada a la 4T; por qué entonces, qué clase de planificación se llevó para enfrentar el grave problema de salud. Si hay compras de urgencia por estas fechas, entonces, ¿fue un mal chiste el primer caso de coronavirus en el país a finales de febrero? Aparte, desde antes de ese primer caso de coronavirus, ya se sabía que la pandemia vendría, que habría contagios y lamentablemente, muertes. ¿No es fundado considerar que desde antes del primer caso del Covid-19 se debió haber procedido con las compras que hoy se hacen de carácter urgente bajo la presión de la misma emergencia?
En el informe del MCCI que se acredita a Laura Sánchez y Raúl Olmos, se indica que la delegación del IMSS en Hidalgo asignó a Cyber Robotics Solutions, propiedad de León Manuel Bartlett Álvarez, un contrato por 31 millones de pesos por 20 ventiladores respiratorios. Cada equipo fue vendido en un millón 550 mil pesos, que es el precio más alto desde que se declaró la emergencia sanitaria por Covid-19, de acuerdo con una revisión de contratos públicos realizada por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). “El contrato a Cyber Robotics fue asignado el 17 de abril por el IMSS y ese mismo día el IMSS Hidalgo pagó 880 mil pesos a otro proveedor llamado Conduit Life, por un ventilador de similares características, pero importado de Eslovaquia”, se precisa. También, que “en la revisión de contratos se compararon los precios pagados por el Gobierno federal por ventiladores de similares características, descritos por el Consejo de Salubridad General como “equipo electromecánico controlado por microprocesador, de soporte de vida para apoyo ventilatorio en pacientes que tienen comprometida la función respiratoria”. MCCI detectó una diferencia de hasta 85% entre el precio más barato y el más caro. Dicen que la salud es primero. Ahí están los días de encierro. Por lo que cuando de aclaraciones se trate, se dé certeza. Que no se le abone a la confusión. Está visto que hay malos que no se han ido después de julio del 2018.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
local
3
LUNES 4 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Contará Centro de Salud de La Ribera con cuarto Covid y mantenimiento general de las instalaciones: Juan Carlos Montaño
Leticia Hernández Vera
L
a Ribera.- Será a partir de este miércoles cuando ya se tenga listo el cuarto Covid y el mantenimiento general de las instalaciones del Centro de Salud de la delegación municipal de La Ribera, esto con el fin de que si llega a la institución de salud alguna persona con síntomas respiratorios o se trate de un caso sospechoso relacionado con
la pandemia, no tenga contacto con otros espacios ni ponga en riesgo a las demás personas. Así lo reveló en entrevista para CPS Noticias el delegado municipal de La Ribera, Juan Carlos Montaño Ortiz, quien dijo que este espacio ya se tenía, es donde llegan las ambulancias con alguna emergencia, pero se adecuó para recibir a los pacientes con algún síntoma del Covid-19.
Centro de Salud de la delegación municipal de La Ribera.
Explicó el funcionario delegacional que será un consultorio para las personas con síntomas, para darle el tratamiento adecuado y el doctor salga y consulte a esta persona y evitar algún riesgo con otros espacios y enfermos. Montaño Ruiz agradeció el respaldo de la alcaldesa Armida Castro y de empresarios de la
región. “ Aprovecho este espacio para darle las gracias a la buena disposición y buen trabajo a nuestra alcaldesa Armida Castro Guzmán y a los empresarios de Desarrolladora La Ribera, Costa Palmas y Grupo Empresarial Villa, que han trabajado en este tema, que han hecho un esfuerzo en grande para sacar
Foto: Cortesía.
El Delegado de La Ribera en entrevista con CPS Noticias, informó que estas obras estarán listas para este miércoles y agradeció el apoyo de la Alcaldesa y empresarios de la zona
adelante lo que viene siendo la contingencia en nuestra delegación y en el municipio. Es muy importante este tipo de acciones preventivas, para dar mejores condiciones tanto para personal médico como para la sociedad”, sostuvo el Delegado. Abundó que los montos de esta inversión del cuarto Covid y mantenimiento general de las instalaciones aún no están cuantificados, pero destacó que se trata de acciones de gran prioridad e importancia en el tema de la salud para esta comunidad. Por su parte, el doctor Alejandro Chilapa Arcos, responsable médico del Centro de Salud de La Ribera, indicó que se trata de una ampliación para el área de urgencias ante la contingencia que se está viviendo, la idea es atender a pacientes en general y si llegaran con síntomas respiratorios no exponer al personal y a otros pacientes en consulta de manera innecesaria.
4
LOCAL
LUNES 4 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Emergencia sanitaria causa más temor por la economía y el desempleo: encuesta Leticia Hernández Vera
L
Encuesta: Enkoll-CPS Media
os Cabos.- En esta emergencia sanitaria por el Covid-19, a los sudcalifornianos les preocupa más la economía y el desempleo que el ser infectados por el virus que ya ha dejado a más de 244 mil fallecidos en todo el mundo; incluso, la inseguridad sólo les quita el sueño en un 5 por ciento. En un estudio realizado por la empresa Enkoll y CPS Media del 24 al 27 de abril, el 55 por ciento de los sudcalifornianos encuestados, dijeron que ante la emergencia sanitaria que se vive les preocupa más el impacto que se está dando en la economía y en el desempleo, que el infectarse del virus con el 39 por ciento. A nivel mundial, el coronavirus ha infectado a más de 4 millones 400 mil personas y dejado una estela de muerte en 244 mil 700 pacientes; sin embargo, para los cabeños
su preocupación (66 por ciento) es el tema de la economía y el desempleo; infectarse del virus, sólo lo revelan el 27 por ciento, al 6 por ciento les preocupa la inseguridad y el 1 por ciento dijo no saber. Sin embargo en La Paz, por dos puntos porcentuales, 49 contra 47 por ciento, sí les preocupa más infectarse que el tema del desempleo y economía, sobre todo porque la mayoría tiene su empleo en oficinas de Gobierno y menor escala en el sector turístico y comercio. La inseguridad ocupa el último lugar con el 4 por ciento. En el municipio de Loreto que también vive del turismo, al 55 por ciento de sus habitantes le preocupa más la economía y el desempleo, al 4 por ciento infectarse, al 3 por ciento la inseguridad y 1 por ciento dijo no saber. Al municipio más alejado de la capital del estado, Mulegé, que vive de la minería, de la pesca y de la
exportación de sal, también con el 53 por ciento le preocupa la economía y el desempleo, al 42 por ciento infectarse, 1 por ciento no sabe y al 4 por los temas de inseguridad. Finalmente el municipio de Comondú, que su principal actividad es la pesca y la agricultura, están divididas las opiniones, con un porcentaje del 47 por ciento, los comundeños tienen tanto temor a infectarse como a quedarse sin empleo y por ende sin ingresos. La inseguridad les preocupa en un 4 por ciento y el 2 por ciento de los encuestados dijo no saber. Es importante señalar que la encuesta se realizó vía Facebook, en entrevistas efectivas a 2,703 hombres y mujeres mayores de 18 años de edad. https://www.instagram.com/ enkoll.mx/ https://www.facebook.com/ enkoll.market.intelligence/
López-Gatell tiene la confianza de los sudcalifornianos Leticia Hernández Vera
L
os Cabos.- Al igual que a nivel nacional, en Baja California Sur la población tiene más confianza en el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez sobre la información que se difunde del coronavirus, en segundo lugar ubican al gobernador Carlos Mendoza Davis y en tercer lugar el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador. Los alcaldes se ubican hasta el último lugar, apenas con el 4% de confianza informativa sobre el virus que afecta a la mayoría de los países del mundo. De acuerdo a la encuesta vía Facebook realizada por la empresa Enkoll y CPS Media, denominada “Baja California Sur frente al Covid-19” efectuada del 24 al 27 de abril del 2020, en 2,703 hombres y mujeres mayores de 18 años en la entidad, a la pregunta de ¿En la información, de cuál de los siguientes personajes confía más usted?: El 45 por ciento de los sudcalifornianos respondieron que en el subse-
cretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez; el 26 en el gobernador Carlos Mendoza Davis, el 7 por ciento en el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y sólo un 4 por ciento en la figura de presidente municipal. López-Gatell Ramírez tuvo en el municipio de Los Cabos la mayor puntuación de confianza sobre la información que difunde del Covid con 46 por ciento, en La Paz el 45 por ciento, en Comondú el 45 por ciento, Loreto y Mulegé con el 37. Por su parte el mandatario estatal, Carlos Mendoza Davis tiene más credibilidad en La Paz con el 34 por ciento, en Loreto con el 23 por ciento, Los Cabos con el 22 por ciento, Comondú y Mulegé con apenas el 19 por ciento. Mientras que el Jefe del Ejecutivo federal, su mayor aceptación se ubica en Comondú con el 12 por ciento; Los Cabos con el 9 por ciento, Loreto con el 9 por ciento, Mulegé con el 8 por ciento y La Paz con el 4 por ciento. De los alcaldes, el de Mulegé tiene la más alta calificación con el 22 por
ciento, seguido de Loreto con el 11 por ciento, Comondú con 4 por ciento, Los Cabos y La Paz con apenas el 2 por ciento. Otro dato que arroja la encuesta es que el 18 por ciento de los sudcalifornianos encuestados no creen en las autoridades, teniendo su mayor rechazo en Los Cabos con el 21 por ciento, Comondú y Loreto con el 20 por ciento, La Paz con el 15 y Mulegé con 14 por ciento. De acuerdo a la empresa que levantó el estudio, la encuesta tiene representatividad de la población usuaria de Facebook, mayores de 18 años de Baja California Sur y cada uno de sus municipios. La encuesta se realizó vía Facebook en el estado de Baja California Sur. La población objetivo son hombres y mujeres de 18 años en adelante. Se realizaron 2,703 entrevistas efectivas, del 24 al 27 de abril de 2020. https://www.instagram.com/enkoll.mx/ https://www.facebook.com/enkoll. market.intelligence/
Encuesta: Enkoll-CPS Media
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
LUNES 4 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LOCAL
5
“Autoridades deben acabar con añeja depredación marina que hoy se recrudece” COR LIGIA ROMERO GUTIÉRREZ
C
El Secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad dijo que es positivo que ya el sector hotelero esté trabajando en la reapertura del destino en Los Cabos, pero observó que esto dependerá de cómo evoluciona la pandemia
Todos a quedarse en casa para poder cumplir el escenario optimista de reabrir la actividad turística en junio: Luis Humberto Araiza LETICIA HERNÁNDEZ VERA
C
abo San Lucas.- El secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad en Baja California Sur (Setues), Luis Humberto Araiza señaló que es positivo que ya el sector hotelero de Los Cabos y del estado se esté preparando para la reapertura de la actividad, que en un escenario optimista sería a partir del mes de junio, pero dependerá de cómo evoluciona la pandemia. “Se trata de un escenario optimista que todos deseamos que así sea, sin embargo estamos en espera que el Consejo de Salud Federal se manifieste y todo va a depender de cómo evolucione
el fenómeno de la pandemia durante el mes de mayo; se supone que el pico de esto va a ser entre el 6 y el 8 de mayo y en la medida en que hagamos caso de las medidas de distanciamiento de higiene y prevención, es como la curva se va a poder aplanar y vamos a poder entonces sí, entrar de lleno en junio a la actividad gradual que va a ser dictada a través del Consejo de Salud”. Sin embargo, para poder llegar este escenario de reabrir los destinos turísticos de Baja California Sur, insistió que es necesario que los sudcalifornianos sigan las indicaciones de las autoridades
de salud y quedarse en casa durante todo mayo. “El llamado insistente a todos a quedarse en casa y también una felicitación a las asociaciones de hoteles y cámaras empresariales que han coadyuvado con el Gobierno del Estado, tanto para el apoyo social que se está dando a los más necesitados y para aguantar las fuentes de empleo en lo que esto se recupera”, concluyó.
Foto: Archivo
Fotos: Archivo
Luis Humberto Araiza, secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad en Baja California Sur (Setues).
abo San Lucas.Santiago Núñez, integrante y responsable de las cooperativas pesqueras de la Confederación Obrera Revolucionaria (COR) en Baja California Sur, dio a conocer que la sobre explotación de los recursos marinos se ha acentuado en litorales sudcalifornianos debido a la falta de escrúpulos, no sólo de los depredadores, sino también por la flexibilidad de las autoridades que lo permiten. Añadió que desafortunadamente este tipo de acciones vienen de personas mal intencionadas, carentes de ética y totalmente deshonestas, así como de instancias gubernamentales que permiten la irregularidad al no actuar, ya que la ilegalidad siempre ha estado presente, sobre todo ahora en esta pandemia. “Las instancias están haciendo lo mismo que hacían antes, aquí la solución al ‘guaterismo’, es que en Semarnat, Conapesca y en la Profepa pongan
Sector Naval.
personas honestas, así que la manera de resolver el ‘guaterismo’ -insistió- está en las mismas autoridades federales.” Aseveró que es necesario acabar con la pesca ilegal no sólo de los litorales sudcalifornianos, sino de todo México; refiriendo que hay recursos suficientes para hacerlo, sin embargo falta la voluntad del Gobierno, por lo que sería bueno que pescadores deportivos, así como empresarios y hoteleros alzaran la voz y exigieran al Sector Naval actuar en contra de los depredadores. “La Marina tiene unos buques especiales de mediana altura para proteger las costas, que corren 30 millas por hora, no hay embarcación más rápida que ellos, ni panga con doble motor fuera de borda alcanza esa velocidad, la Marina tiene con qué, sólo es cuestión de exigir hagan su trabajo porque ellos sí pueden y tienen los recursos“. Concluyó diciendo que es importante que el Sector Naval actúe y no sea cómplice de esta ilegalidad que se comete de manera recurrente pasadas las 12 millas de costa.
local
lunes 4 DE mayo 2020 tribunadeloscabos
Hilda solicita apoyo para un pie de casa y ayuda médica para su hija menor
S
an José del Cabo.- Hilda del Carmen Castillo Gómez, quien tiene radicando un año en Los Cabos, en medio de la pandemia por el Covid-19, solicitó mediante las cámaras de CPS Noticias el apoyo de las autoridades locales para construir un pie de casa, ya que dijo, de momento se encuentra habitando con su esposo y 3 hijas en una pequeña casa que les prestaron en la colonia Ejidal, mejor conocida como La Ballena, en la segunda etapa, y su esposo tiene más de 2 meses que fue despedido. “Que nos ayuden las autoridades con un pie de casa o materiales para hacer mi casa porque no tenemos trabajo ni dinero y la gente aquí no nos ayuda; un hermano
Colonia La Ballena.
Fotos: Julio Parra
Esmeralda Ocampo
Hilda del Carmen Castillo Gómez
nos prestó este terreno para que hagamos nuestra casa, igual allá en donde estamos viviendo nos lo prestaron, pero ya es justo tener nuestra casa nosotros acá y mi esposo no tiene trabajo tampoco; de hecho, él estaba trabajando en un hotel y ya tiene más de dos meses que se quedó sin empleo”. Compartió que estos dos meses en que su esposo no
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
ha tenido empleo han sobrevivido pidiendo ayuda. Además dijo, tiene tres niñas y la más pequeña requiere atención médica, pero derivado a su situación económica les es imposible llevarla al doctor. “Le da dolor de oído a mi niña la más chiquita, pero no la hemos podido llevar al doctor porque no tenemos tampoco dinero, por lo que queremos que las autoridades nos apoyen para llevar a mi niña al doctor y también construir una pequeña casa”. De igual forma solicitó a las autoridades que le brinden un empleo a su esposo, para que así puedan tener un ingreso con el cual contar para construir una pequeña casa o en su caso, poder llevar a sus hijas al doctor cuando se requiera.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Día de la Santa Cruz, festejo gris en medio de la carestía, necesidad y desempleo Ligia Romero Gutiérrez
C
abo San Lucas. Luis Ángel Salas de 37 años de edad, de oficio albañil y con 3 hijos, dijo que este año será inolvidable para muchos; ya que de festejar en medio de la fiesta, convivencia y alegría, este año será muy diferente, lleno de carestía, desempleo y sin dinero. Explica que desde muy joven empezó a trabajar en la construcción, por lo que a lo largo de 22 años ha visto cómo año tras año los festejos en el Día de la Santa Cruz son en grande, en medio de la bendición del padre y de la abundancia, cosa que este 3 de mayo no fue así. Destaca que tiene más de 5 semanas que no trabaja, por lo que ahora tiene que ingeniárselas para sacar algo de dinero y comprar algo de alimento, mismo que está muy caro, apenas alcanza para frijol, arroz y tortilla;
Foto: Archivo
6
el huevo lo venden por pieza en 5 pesos, por lo que es muy difícil comerlo hoy en día. Señala que al igual que sus compañeros están a la espera de regresar a trabajar en la construcción y que están dispuestos a seguir cualquier norma de higiene con tal de trabajar y ganar dinero, porque además de comer hay otros gastos que pagar como los servicios. Concluyó recordando que a sus 20 años de edad y al trabajar en la construcción de un desarrollo habitacional en Acapulco, Guerrero de donde es originario, llegó el padre a bendecir la construcción para después convivir con los trabajadores “recuerdo que se tomó 3 cervezas después de dar la misa, esto en la comida que estaba de agasajo, acción que me sorprendió mucho en un sacerdote, pero aún más cuando sacó su guitarra y se puso a cantar con todos nosotros”.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
LUNES 4 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
local
7
Ligia Romero Gutiérrez
C
abo San Lucas.Héctor Narro, representante de la Asociación Civil Yenekamú, enfocada en el rescate de sitios históricos y de la vegetación endémica de Los Cabos y de Baja California Sur, dijo que desafortunadamente existe una sobreexplotación de las plantas endémicas de la región, como el palo blanco y palo de arco, por lo que se requiere la mano dura de la autoridad ambiental. “Es un hecho el que muchas de las especies de árboles como palo blanco y de arco se utilicen para construir cercas o algunas otras cosas, ha provocado una sobreexplotación de los recursos, principalmente se da y se observa en las zonas donde se proyectan o se hacen las invasiones; es lo más barato y está a la mano para la gente que no conoce la flora de la región y la función que tiene en el ecosistema”. Puntualizó que la Dirección Municipal de Ecología, así como la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) deberían tener mayor vigilancia en este sentido, a pesar de estar en medio de la pandemia. “Al mismo tiempo de que esta pandemia nos mantiene confinados en los hogares, mucha gente se aprovecha de la misma, ya sea para cometer el robo de plantas de ornato como biznagas y cardones, o la sobreexplotación del palo de arco y blanco, que es lo que más se lleva la gente” .
Aseveró que esta problemática trae un serio impacto al entorno, ya que la deforestación crece a como crecen las invasiones, afectando el entorno natural de la zona, además de referir otro serio problema en predios rústicos pegados a la mancha urbana, que están sufriendo del saqueo de árboles endémicos.
“Cerca de mi casa, puede verse cómo la mayoría de los terrenos que son propiedad privada, sufren la extracción de árboles sin permiso de los propietarios, que todavía no viven ahí, por lo tanto no tienen forma de estar vigilando sus predios, por lo que este tema sería otro punto a atender por la autoridad.
Foto: Archivo.
Sobreexplotación de plantas endémicas en CSL y a la vista de todos
Palo blanco.
8
LOCAL
LUNES 4 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
“Albañiles de Los Cabos sin festejo este 3 de mayo y en condiciones difíciles” Canacintra LETICIA HERNÁNDEZ VERA
S
an José del Cabo.- Sin trabajo y con la noticia de que se ampliará la suspensión temporal de obras públicas y privadas no esenciales en el municipio de Los Cabos hasta el día 15 de mayo, así pasaron los albañiles el festejo del Día de la Santa Cruz, así lo dio a conocer el presidente de Canacintra Los Cabos, Ricardo Davis Smith, tras señalar que pasaron este 3 de mayo “un día muy triste” los trabajadores de la construcción. Con respecto a la ampliación hasta el 15 de mayo en la suspensión de obra pública y privada no esencial en el municipio, dijo que se trata de un exhorto que hace el director general de Planeación Urbana, Víctor Hugo Green por instrucciones de la Presidencia Municipal y en acuerdo con las indicaciones federales y estatales de mantener este paro de labores hasta dos semanas más de lo que se había acordado en un principio que era hasta el 30 de abril. “Todos habíamos dicho que reiniciaríamos el día 4 de mayo, sin embargo están prolongándolo; esperemos que sea esto para reiniciar las obras, y nosotros como dirigente de cámara, director responsable de obra y contratista, estamos acatando y aguantando esta pandemia
Misa dominical en la parroquia de la Santa Cruz, en la colonia Lomas del Sol de Cabo San Lucas.
Obispo Miguel Ángel Alba oficia misa por todos los trabajadores de la construcción ESMERALDA OCAMPO
Fotos: Julio Parra
L
En el marco de esta misa, asistieron los fieles feligreses quienes con las debidas medidas sanitarias acudieron con una cruz de madera para ser bendecida.
de uno enriquece a otros, el trabajo mío facilita la vida a otros. El trabajo del camarógrafo permite llevar esta santa misa a muchos hogares, no sólo te estás ganando un salario, muchas familias se están enriqueciendo gracias a tu trabajo”. El Obispo resaltó la gran importancia de los colaboradores. “¿Qué sería de nosotros sin esas personas, hombres y mujeres que hacen la limpieza en nuestros hogares, de aquellos que preparan los alimentos para los enfermos en los hospitales o sin las enfermeras o los médicos?...” Hoy, el Día de la Santa Cruz ha coincidido en domingo y uno muy especial, en que la Iglesia celebra al buen pastor y la señal que Cristo nos da
de quién es el buen pastor, nos dice que es aquel que da la vida por sus ovejas y él ha dado su vida por nosotros”. En el marco de esta misa, asistieron los fieles feligreses quienes con las debidas medidas sanitarias acudieron con una cruz de madera para ser bendecida. Por último, exhortó a cuidar a los sacerdotes con la debida sana distancia, ya que dijo siguen laborando pese a la contingencia sanitaria que se vive, asimismo los invitó a rezar por los seminaristas, destacando que espera que el próximo 1ro de junio regresen a los seminarios. También pidió a los médicos, enfermeros y doctores a ofrecerse como voluntarios para brindar ayuda a los más necesitados.
de manera crítica ya con la gente”. Dijo que con estas noticias y con la escasez y carestía de la cerveza, no había forma para conmemorar el Día de la Santa Cruz para los trabajadores de la construcción. “Ayer fue el día del albañil, aprovecho para mandar y enviar un saludo para los trabajadores de la construcción y decirle que vendrán otros tiempos mejores para celebrarlo como debe de ser este día tan importante para ellos”. Con esta ley seca terrible que ha generado escasez y desabasto de cerveza, “no creo que se hayan equipado los albañiles para celebrar en familia, en casa, ya vendrán tiempos mejores para poder celebrarles a estos héroes de la construcción, en otra ocasión se les debe de festejar”, concluyó.
Fotos: Julio Parra
a Paz.- Este domingo el obispo Miguel Ángel Alba ofició una misa en la parroquia de la Santa Cruz, en la colonia Lomas del Sol de Cabo San Lucas, por todos los que trabajan en la construcción, la hotelería, los diversos pequeños negocios que se han visto obligados a cerrar en medio de la pandemia por el Covid-19, así como para los habitantes de la colonia Cangrejos, que por ser el 4to Domingo de Pascua, celebraron la fiesta del buen pastor. “Con nuestro trabajo Jesús construye, sigue cultivando la obra de Dios. El trabajo del carpintero que transforma madera en cosas hermosas, en una flor, en un altar, en una silla, en una imagen preciosa de santos, de Cristo, de la virgen María, han sido talladas por un carpintero, ese palo que encontramos tirado y que decíamos que no sirve para nada más que para leña, un carpintero lo puede convertir en algo hermoso gracias al trabajo. El hombre no sólo se gana el pan de cada día, sino gracias al trabajo el hombre facilita el trabajo de los demás, facilita la vida de los demás, el trabajo
Ricardo Davis Smith, presidente de Canacintra Los Cabos.
Siguen sin trabajo y con la noticia de que ampliaron 15 días la suspensión de obras públicas y privadas, informó Ricardo Davis Smith
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
lunes 4 DE mayo 2020 tribunadeloscabos
local
9
¡Pregúntale a Claudia y déjate ayudar! ¿ No crees que esa persona es rara y que esa es muy extraña? Ella es la mejor, pero su pareja… Cada cabeza un mundo… ¿te suena conocido?, es algo con lo que vivimos a diario y casi siempre estamos tratando de descifrar o tratando de entender, cuestiones distintas a lo que estamos acostumbrados en nuestro diario vivir. La conducta humana, aunque predecible en ocasiones, combinada con la personalidad, se vuelve única e irrepetible en cada uno de nosotros, pero bueno… qué distraída, aún ni siquiera me presento: ¡Hola!, soy Claudia, siempre apasionada de la psicología y enamorada de lo que hago: trabajar desde el corazón y claro, desde la ciencia para no dejar de asombrarme a diario con esa gran capacidad que tiene el ser humano para amarse pero de igual manera, también para destruirse. Comenzaremos hoy una aventura que cada semana nos hará reflexionar en cuestiones que nos preocupan, de las que
tenemos conocimiento o con las que nos daremos cuenta de la oportunidad de conocer aquellos asuntos que ignoramos y que tienen que ver con nuestra salud mental, pero, ¿sabemos realmente de qué se trata estar saludable a nivel mental? La salud mental según la OMS (30 marzo 2018) “es un estado de completo bienestar físico mental y social y no solamente de afecciones o enfermedades. Es un estado de equilibrio entre una persona y su entorno socio-cultural que garantiza su participación laboral, intelectual y de relaciones para alcanzar un bienestar y calidad de vida.” Se trata simplemente de encontrar un balance en nuestra vida; solamente que, a veces no sabemos cómo hacerle para encontrar un punto medio, y es aquí en donde comenzaremos a desenredar esa madeja de estambre: NUESTRA VIDA. Te invito a que me leas y recuerda: ¡Pregúntale a Claudia y déjate ayudar!
10
local
lunes 4 DE mayo 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Frente a la emergencia sanitaria que se vive por la pandemia del Covid-19, en una muestra de reconocimiento al trabajo que realizan las y los trabajadores médicos y de enfermería en la Secretaría de Salud del estado, el gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis anunció un incremento salarial para este sector laboral.
Gobierno estatal incrementó sueldo de médicos y enfermeros que laboran por contrato CPS Noticias
L
a Paz.- En reconocimiento al esfuerzo exhaustivo que realizan los trabajadores de la salud para cuidar a la población durante esta contingencia sanitaria, el Gobierno de Baja California Sur aplicó un incremento salarial superior al 60 por ciento para personal médico, de enfermería, químicos y radiólogos que laboran bajo el esquema de contrato en unidades estatales de atención. Esta retabulación salarial, que fue de más del 100 por ciento para enfermeros generales con contrato de cuotas de recuperación; se reflejó en el presente pago quincenal como reconocimiento de la administración estatal hacia el personal operativo que con profesionalismo, valentía y solidaridad, garantiza la prestación de servicios de salud para los sudcalifornianos más vulnerables, expresó el gobernador Carlos Mendoza Davis
al visitar el Centro de Salud Urbano de Cabo San Lucas junto al secretario del ramo, Víctor George Flores. Al recorrer estas instalaciones, las cuales serán habilitadas temporalmente como recinto hospitalario para atender consulta externa y urgencias no asociadas al nuevo coronavirus, Mendoza Davis comentó que con esta medida se logra justicia laboral para mujeres y hombres que están en la primera línea de atención en salud, y que cumplen con jornadas intensas de trabajo para cuidar a las personas que no tienen cobertura médica de IMSS, Issste, Sedena o Semar. “Hasta antes de esta quincena, un médico general percibía 11 mil pesos brutos al mes por contrato de cuotas de recuperación o recibía 14 mil 700 pesos por contrato estatal, en tanto que hoy, con esta homologación, percibe un ingreso bruto de 22 mil 500 pesos”, señaló el mandatario estatal. De igual forma aseguró que una enfermera general recibía un pago mensual bruto de seis
mil 600 pesos por contrato de cuotas y de ocho mil 900 por contrato estatal, mientras que ahora tiene una percepción bruta de 13 mil 965 pesos, detalló el titular del Ejecutivo estatal, al recordar que desde el primero de abril pasado se otorgó a todo este personal el beneficio de prestaciones adicionales de ley como es la seguridad social en Issste, con prestaciones adicionales como Fovissste y SAR. Mendoza Davis puntualizó que su gobierno realiza adecuaciones físicas y de equipamiento básico al Centro de Salud Urbano de Cabo San Lucas, para tener condiciones que permitan atender emergencias, incluso partos urgentes; reiterando que el Hospital General que la Secretaría de Salud posee en esa localidad, fue destinado para el tratamiento de pacientes con complicaciones respiratorias asociadas al nuevo coronavirus. “Son acciones de reconversión hospitalaria que realizamos en Baja California Sur para tener mayor capacidad de respuesta ante el reto del Covid-19”, puntualizó el mandatario en la entidad
CPS Noticias
L
a Paz.- El Programa Alimentario Emergente (PAE), que lleva a cabo el Gobierno del Estado a través de la Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social (STDS), en conjunto con la Alianza Comunitaria de Baja California Sur (ACBCS), inició acciones de apoyo en los municipios de Mulegé, Loreto y Comondú para atenuar el impacto económico y social derivado de la contingencia sanitaria por el Covid-19, así lo informó Gustavo Hernández Vela Kakogui, titular de la dependencia estatal. El Secretario recordó que dicha estrategia, tiene como propósito llevar alimentos nutritivos y de calidad a los hogares de quienes enfrentan una situación difícil por su condición de salud, por haber perdido el empleo o haber dejado de realizar actividades productivas por cuenta propia afectando sus ingresos y el bienestar de sus familias. En este sentido, abundó que como lo ha señalado el Jefe Ejecutivo estatal, durante esta contingencia se brindará la atención a todas las familias en situación de vulnerabilidad, por ello se trasladó a los municipios del Norte de la entidad, para instalar las brigadas de servidores públicos de las diversas dependencias del Gobierno del Estado, mismos que estarán llevando casa por casa estos insumos alimentarios.
“Una vez que hemos instalado estas comisiones de trabajo y hemos acordado la logística que se llevará a cabo, siguiendo el protocolo de sanidad y seguridad que ha dictaminado el Consejo Estatal de Salud, estaremos visitando los hogares en las zonas de atención prioritaria que hemos detectado en los cinco municipios de la entidad, con la certeza de que este apoyo ayudará a mitigar en gran medida la difícil situación por la que puedan estar pasando”, puntualizó el Secretario. Gustavo Hernández Vela, añadió que de esta forma, tan solo por parte de las brigadas de servidores públicos estatales desde el inicio del PAE, han atendido a más de diez colonias de La Paz y un número similar en Los Cabos y reiteró, que ahora que se han sumado los municipios del Norte, está estrategia se ve fortalecida sobre todo en colonias conurbadas, poblados, rancherías, campos agrícolas y pesqueros. Gustavo Hernández Vela, agradeció la corresponsabilidad de los ciudadanos que permanecen en sus hogares, lo que ha facilitado la entrega ordenada y segura de los insumos alimentarios. Finalmente reiteró que esta estrategia avanzará paulatinamente por toda la geografía estatal, asegurando que, con el esfuerzo entre sociedad y gobierno, se habrá de superar esta contingencia para alcanzar un mejor futuro para todas las familias sudcalifornianas.
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía
Arranca Programa Alimentario Emergente al Norte del estado
Para hacer frente a la contingencia por el Covid-19, el secretario Gustavo Hernandez Vela instaló en Mulegé, Loreto y Comondú, los grupos de trabajo que iniciaron su labor llevando productos alimenticios nutritivos y de calidad a los hogares de las personas que más los necesitan.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Lamenta Gobierno de BCS deceso de médico estatal con destacada trayectoria
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
local
lunes 4 DE mayo 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Establecen programa de apoyo mental para personal Covid-19 CPS Noticias
L
a Paz.- Con el enfoque de cuidar a quienes nos protegen en esta contingencia sanitaria, el Gobierno del Estado estableció un programa de apoyo mental para personal médico y de enfermería que labora en unidades Covid, a fin de que reciban intervenciones oportunas para gestionar y controlar la carga emocional que conlleva la atención constante de pacientes con esta infección respiratoria. Esta estrategia que es operada por la Red Estatal de Salud Mental, tiene el objetivo de prevenir y tratar en etapas prematuras el impacto emocional que por estrés, temor, incertidumbre o depresión pueden registrar los profesionales de la salud al tratar a pacientes que se encuentran en condiciones críticas asociadas a esa infección respiratoria,
Foto: Cortesía
L
a Paz.- El Gobierno de Baja California Sur lamenta el deceso de la médico Elizabeth Alvarado Rodríguez, quien tuvo una destacada trayectoria profesional en el sector salud de la entidad y quien desempeñaba una función directiva en la Secretaría de Salud del estado al momento de su partida, registrada este día. La administración estatal y el cuerpo de gobierno de la Secretaría de Salud extiende su más sentido pésame a la familia y seres queridos de la colega Alvarado Rodríguez, quien con vocación de servicio y alto sentido del deber dedicó años de su vida al fortalecimiento de políticas públicas, enfocadas en ofrecer mejores atenciones médicas a los sudcalifornianos más vulnerables, indicó el titular del ramo, Víctor George Flores. “Nos sumamos a la pena que embarga a sus deudos y nos condolemos con los integrantes del sector salud en Baja California Sur por esta irreparable pérdida de una mujer con gran calidad humana, una profesional de la salud que en todo momento estuvo comprometida con su sociedad”, expresó el funcionario estatal. Alvarado Rodríguez, quien se desempeñaba como subdirectora de Atención Ambulatoria de la Secretaría de Salud, fue un ejemplo de disciplina y responsabilidad, diligente, propositiva y solidaria. Que descanse en paz esta valiosa colega que deja un importante legado institucional al interior del sector salud de la entidad, puntualizó.
El Gobierno de BCS estableció un programa de apoyo psicológico para personal de salud que labora en unidades Covid, a fin de ayudarlos a gestionar y controlar la carga emocional que conlleva la atención de pacientes.
indicó el secretario del ramo en la entidad, Víctor George Flores. Con base en esquema, personal de psicología y trabajo social de los hospitales, realizarán tamizajes con sus compañeros que trabajan en las áreas Covid, para detectar a quienes presenten factores de riesgo emocional
y de esa manera canalizarlos a la atención profesional de manera presencial o vía remota, detalló. Los compañeros que requieran de este apoyo pueden acudir a los centro de atención primaria en adicciones que el Gobierno del Estado posee en Cabo San Lucas y en La Paz, pero
también a las unidades médicas especializadas en salud mental que se tienen en San José del Cabo y en la capital del estado, abundó al mencionar que también pueden recibir este soporte psicoemocional, las 24 horas del día, mediante llamadas telefónicas o video llamadas en los números 6121211444, 6122336257, 6121409843, 6241424496, 6242629767 y 6243558071. De igual manera, en la red social https://www.facebook.com/ saludmentalyadiccionesbcs/ se efectuarán sesiones grupales en vivo sobre técnicas de autorregulación, pautas para enfrentar la ansiedad, el estrés, el síndrome de Burnout, entre otros. Son acciones que emprende la administración estatal para proteger a las compañeras y compañeros que con vocación y profesionalismo custodian la salud de los sudcalifornianos en esta contingencia, puntualizó George Flores.
Favorecen con brigadas el resguardo de pacientes con problemas respiratorios leves CPS Noticias
L
a Paz.- La implementación de brigadas de respuesta inmediata, mismos que acuden a los domicilios particulares para efectuar tomas de muestras a pacientes que presentan sintomatología asociada al nuevo coronavirus, es una de las estrategias priorizadas por el Gobierno del Estado para hacer frente a esta contingencia sanitaria. Con esto se favorece el resguardo domiciliario de las personas que presentan un cuadro clínico moderado, a quienes se les da seguimiento profesional mediante el esquema de telemedicina. Al recibir esta atención se evita que salgan de casa e incrementen los riesgos de contagio
al movilizarse hacia una unidad hospitalaria, señaló el secretario del ramo, Víctor George Flores. Esta medida contribuye a la contención del Covid en Baja California Sur, ya que al reducir la afluencia a los hospitales se disminuye también el número de personas, tanto usuarios como acompañantes que se exponen a la transmisión de la enfermedad, comentó el funcionario estatal, al señalar que la atención hospitalaria se otorga prioritariamente a personas que ya presentan complicaciones respiratorias asociadas al padecimiento. Al reducir la asistencia de usuarios se ha evitado la saturación de servicios hospitalarios en la entidad, en contraste con lo que ocurre en otras entidades federativas, donde ya es reducido
Foto: Cortesía
CPS Noticias
11
Con Brigadas de Respuesta Inmediata que implementó el Gobierno de BCS en esta contingencia se toman muestras domiciliarias por Covid a pacientes con síntomas cardinales. Esto fortalece la contención de la enfermedad.
el número de camas disponibles para la atención de pacientes graves con Covid, abundó el funcionario estatal, al recordar que el sector salud de la entidad cuenta con 350 camas reconvertidas para dar tratamiento a gente con esta afección. Las brigadas de respuesta inmediata operan en las cuatro jurisdicciones sanitarias. Están integradas por personal médico, de enfermería y paramédico que con todas las medidas de bioseguridad acuden a los do-
micilios de pacientes que son identificados con los síntomas cardinales de la infección mediante el teléfono 800BCSCOVID (80022726843) o bien mediante la aplicación digital de autodiagnóstico que está disponible en la página coronavirus.bcs.gob.mx Al momento han sido alrededor de 20 mil personas las que se han comunicado a ese teléfono de atención por Covid o que han realizado su autodiagnóstico digital, puntualizó George Flores.
LOCAL
LUNES 4 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Fotos: Cortesía
12
Entre los apoyos más solicitados por la ciudadanía a través del centro de atención telefónica, destacan: alimentos de la canasta básica, kits de limpieza, pañales, leche y apoyos en materia de salud, por mencionar algunos.
Entrega de apoyos continuará hasta que concluya la contingencia por Covid-19 CPS NOTICIAS
L
os Cabos. – Las brigadas de apoyo que encabeza el gobierno de Armida Castro Guzmán, continuarán recorriendo casa por casa las colonias de San José del Cabo, Cabo San Lucas y zona Norte, para llevar la ayuda a las familias más vulnerables del municipio. Al respecto, la directora municipal de Atención Ciu-
dadana, Laura Brito Camacho precisó que desde hace mes y medio, de la mano del Sistema DIF Los Cabos, se está apoyando a los sectores más vulnerables del municipio, principalmente a personas de la tercera edad, con alguna discapacidad, mujeres embarazadas, madres solteras y personas desempleadas. Entre los apoyos más solicitados por la ciudadanía a través del centro de atención telefónica, destacan: alimen-
tos de la canasta básica, kits de limpieza, pañales, leche, y apoyos en materia de salud, por mencionar algunos. Sobre la dinámica para la entrega de estos apoyos, la directora de Atención Ciudadana explicó que, diariamente las brigadas conformadas por servidores públicos del Ayuntamiento de Los Cabos -una vez que abastecen las camionetas-, se dirigen a las colonias de las rutas marcadas, con base en las solicitudes y direc-
CPS NOTICIAS
L
Foto: Cortesía
os Cabos. –Después de que el pasado mes de abril el Gobierno estatal decretara la suspensión temporal de las actividades de construcción de obras, tanto públicas como privadas no esenciales, buscando evitar los contagios de Covid-19, por instrucciones de la alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, se prorrogó la suspensión temporal de dichas obras hasta el Víctor Hugo Green Palacios, encargado 15 de mayo. del despacho de la Dirección General “Esta suspensión va a conde Planeación y Desarrollo Urbano de Los Cabos. tinuar hasta el 15 de mayo, y
ciones de los ciudadanos que previamente se comunicaron al centro de atención telefónica, a quienes se les habla por teléfono para comunicarles que la ayuda va en camino. Laura Brito Camacho, detalló que todos los días las brigadas recorren 40 colonias de Los Cabos; 20 en Cabo San Lucas y 20 en San José del Cabo y zona Norte, entregando aproximadamente mil 200 apoyos, siempre acatando las medidas sanitarias emitidas
por el sector Salud, para evitar exponer tanto a los servidores públicos como a la ciudadanía. Para finalizar, la titular de Atención Ciudadana del Gobierno de Los Cabos, recordó a la ciudadanía los números del centro de atención telefónica: (624)146-7678 para San José del Cabo y (624)146-7673 para Cabo San Lucas, con un horario de atención de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde de lunes a viernes.
Suspensión de obras públicas y privadas no esenciales en Los Cabos hasta el 15 de mayo: DGPDU a partir de ahí, se va a hacer una valoración sobre si queda ahí o continúa la suspensión, todo depende de las recomendaciones del sector Salud”, informó el encargado del despacho de la Dirección General de Planeación y Desarrollo Urbano de Los Cabos, Víctor Hugo Green Palacios. Asimismo, el servidor público externó la importancia de reactivar el primordial segmento de la economía que es la industria de la
construcción, por lo que resulta vital que se acaten las medidas de higiene y sana distancia, “para que se vayan reanudando las obras”, recalcó el arquitecto. Green Palacios continuó explicando que la Dirección General de Planeación y Desarrollo Urbano se encuentra siempre informándose sobre los lineamientos que surgen para la industria de la construcción durante esta contingencia sanitaria, así como a disposición de la ciu-
dadanía: “vamos a estar muy al pendiente para cualquier información y apoyo que requieran”. Para finalizar, Víctor Hugo Green aseveró que confía en la comprensión, colaboración y en la responsabilidad profesional de los constructores, desarrolladores y propietarios de las obras en proceso, quienes -aseguró el arquitecto-, seguirán las medidas sanitarias necesarias para la protección de la salud de sus trabajadores.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LUNES 4 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
LOCAL
13
CPS NOTICIAS
L
Fotos: Cortesía
os Cabos. – Frente al complicado panorama provocado por la pandemia de Covid-19, el Gobierno de Los Cabos ha tenido que aplazar muchas de las actividades y proyectos de sus diferentes áreas, sin embargo, el equipo de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente continúa con la limpieza y el mantenimiento de uno de los proyectos de educación ambiental prioritarios para la zona Norte del municipio: el “Huerto Parque Ecológico Santiago”. Debido al paro de actividades escolares y a las restricciones sanitarias que implican quedarse en casa, solo el equipo de Ecología ha sido el encargado del mantenimiento y supervisión del parque, pero en este proyecto los niños aprenden a cultivar sus propios alimentos y a cuidar de los animales, así lo explicó el coordinador de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente de la zona Norte, Rogelio Rosas López. Además, explicó que es una herramienta educativa muy divertida que permite la interacción de los niños con la naturaleza, y ayuda a adquirir hábitos de cuidado y responsabilidad ambiental. Cabe mencionar que este proyecto: “Huerto parque ecológico Santiago” se realizó en conjunto con la Dirección Municipal de Educación, Divulgación y Promoción Ambien-
tal, a cargo de C. Mariana Hidalgo Reza, el cual se puso en marcha desde el mes de enero del año en curso. Actualmente el parque ecológico cuenta con 3 gansos, 17 patos y 20 chivos que diario hay que alimentar. En el huerto se han cultivado diferentes hortalizas, como: chile verde, chile de árbol, calabacitas, rábanos, tomate bola, tomate cherry, maíz, chícharo y frijoles; al día de hoy, todas las plantas han germinado y esto permite su recolección. 800 plantas del parque ecológico han sido donadas a escuelas y a otros parques, como apoyo a los programas “Alcaldesa Contigo y en tu Escuela” y “Mi parque vive”, impulsados por la presidenta de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, expresó Rosas López. De igual manera, las hortalizas que han sido cosechadas durante este período han sido obsequiadas a algunas familias de la comunidad; en ese sentido, el coordinador hace la atenta invitación al poblado de Santiago a comunicarse al número (624)155-5975 para solicitar una dotación de hortalizas, en caso de requerirlo. Siguiendo las medidas implementadas por los tres niveles de Gobierno, para hacer frente a la contingencia sanitaria y por ser un programa de educación ambiental, -señaló el titular de Ecología en zona Norte, para concluir-, el parque no se encuentra abierto al público, pero gracias al excelente trabajo del equipo de la Dirección de Ecología, se mantiene un óptimo cuidado de éste.
Debido al paro de actividades escolares y a las restricciones sanitarias que implican quedarse en casa, solo el equipo de Ecología ha sido el encargado del mantenimiento y supervisión del parque.
Fotos: Cortesía
Continúan trabajos de mantenimiento y limpieza del “Huerto Parque Ecológico Santiago”
La coordinadora del Programa de Personas con Discapacidad del Sistema Municipal DIF agregó que en estos apoyos, los hoteleros juegan un papel muy importante; sin embargo, tras el cierre de la mayoría a causa de la pandemia por Covid-19, las donaciones se han visto limitadas.
Apoyo a personas con discapacidad durante la contingencia sanitaria: DIF Los Cabos CPS NOTICIAS
L
os Cabos. –De manera adicional a los apoyos que las brigadas del Gobierno Municipal entregan a la ciudadanía que lo solicita a través del centro de atención telefónica, la coordinadora del Programa de Personas con Discapacidad del Sistema Municipal DIF,Ana Luisa Bañaga Nevárez, dio a conocer que el área a su cargo está al tanto de los apoyos que las personas con discapacidad requieren. Informó que cuentan con un padrón ya establecido, y que cada dos meses se les entregan pañales, despensas y aparatos ortopédicos -dependiendo el caso-; asimismo, la coordinadora detalló que luego de las recomendaciones emitidas por el sector salud, la solicitud de material de curación ha tenido un alza, así como los pañales. Resaltó que otra necesidad que ha crecido
durante esta temporada en las personas con discapacidad, es la de víveres, por lo que el personal de guardia al pendiente de las peticiones, abastece los requerimientos, y aprovechan las brigadas para enviar lo necesario. Ana Bañaga también expuso que últimamente han recibido la petición de sillas de ruedas de manera más recurrente, debido al aumento significativo en casos de personas con diabetes en el municipio. “Es un trabajo complejo, debemos estar pendiente de las personas y sus necesidades. Nos convertimos en parte de su familia; por ello, atendemos sus peticiones y les brindamos una mejor calidad de vida”, enfatizó. Agregó que en estos apoyos, los hoteleros juegan un papel muy importante; sin embargo, tras el cierre de la mayoría a
causa de la pandemia por Covid-19, las donaciones se han visto limitadas; no obstante, se ha logrado abastecer de manera correcta al padrón gracias al XIII Ayuntamiento de Los Cabos y a las gestiones de la alcaldesa Armida Castro Guzmán, quien se encuentra al tanto de la población cabeña. Para finalizar, la servidora pública destacó que el área de discapacidad atiende diariamente, entre 30 y 35 personas inscritas en el padrón, quienes dependen de los apoyos; por lo que, se pone a disposición de la ciudadanía el número celular: (624)117-1564 y los correos electrónicos: disc_dif@ hotmail.com y/o zarateMMexicali@hotmail.com, donde se pueden comunicar, en caso de poder y desear participar con donaciones, o de conocer a alguien que necesite ingresar al padrón.
14
local
LUNES 4 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
“Ruta del Desierto no se encuentra respetando tarifas especiales de la tercera edad” ciudadana Esmeralda Ocampo
De acuerdo a los pronósticos, existe una afluencia de humedad en el Pacífico Mexicano que ocasiona cielo medio nublado sobre la costa Sur de la península de Baja California, así como rachas de viento.
Capitanía de Puerto pronostica inestabilidad en el clima de autoconsumo deberán estar atentos. De acuerdo a los pronósticos, existe una afluencia de humedad en el Pacífico Mexicano que ocasiona cielo medio nublado sobre la costa Sur de la península de Baja California, así como rachas de viento. Así mismo, indican que el Centro de Análisis y Pronóstico Meteorológico Ma-
Ligia Romero Gutiérrez
C
abo San Lucas.- Autoridades de Capitanía de Puerto dieron a conocer a la comunidad en general, que en las próximas horas se espera bruma, rachas de viento y cielo medio nublado, además de alto oleaje, por los que personas que salen a la pesca
rítimo, dijo que prevalece el fenómeno de bruma sobre la costa occidental de la entidad de Baja California Sur. Autoridades Marítimas Nacionales señalan que para las próximas horas se tendrá viento del Noroeste de 37 kilómetros por hora y rachas de 55, así como olas superiores a los 2.5 metros en la costa Noroccidental de la entidad.
Foto: Julio Parra
Foto: Archivo.
L
os Cabos.- Ramona Fuga, ciudadana de la cabecera municipal y que es de la tercera edad, denunció a CPS Noticias que las unidades del transporte público de la Ruta del Desierto que ofrecen el servicio a lo largo de la carretera Transpeninsular de San José del Cabo hacia Cabo San Lucas y viceversa, de momento no se encuentran respetando las tarifas especiales para los adultos mayores, incluso destacó, no la respetan aunque muestran su tarjeta del Inapam. “Los camiones de la ruta del desierto están cobrando $13.50 a los de la tercera edad,
cuando se supone que sólo nos deben de cobrar $7 pesos; además, es la única ruta que cobra caro, porque los otros sí respetan el precio, pero nos dicen que aunque vayan con el Director, de todos modos van a cobrar así”. Ante esta irregularidad, la ciudadana hizo un atento llamado a las autoridades del transporte para que tomen cartas en el asunto, ya que indicó, en tiempos de la contingencia sanitaria la situación económica de los ciudadanos se encuentra muy limitada. “Quisiera que las autoridades hagan algo porque a como está la contingencia sanitaria ahorita no puede pagar uno 13.50.”
Transporte público.
“Material usado en pacientes con Covid-19 se pone a disposición de una empresa especializada” Erick Santillán
Foto: Julio Parra
Esmeralda Ocampo
Erick Santillán, director municipal de Protección Civil en Los Cabos.
S
an José del Cabo.- Erick Santillán, director municipal de Protección Civil en Los Cabos señaló que los desechos de los materiales y equipamientos para combatir el Covid-19, dijo, se manejan como Residuos Peligrosos Biológico - Infeccio-
sos (RPBI) y la empresa que le da el servicio a los hospitales se encarga de dichos residuos: “Todo ese equipo, las unidades hospitalarias y prehospitalarias deben de seguir un protocolo, desde ponerlos en una bolsa roja, ponerlos a una disposición en un área específica del hospital y una empresa que se dedica a la
recolección de este material hace el vaciado de ese almacén y ya se lo lleva a un almacén general para la disposición final del material; por lo general, este tipo de material es incinerado, todo residuo peligroso infeccioso (RPBI) es un material que tiene que ser incinerado y debe de contar con ciertas características el
incinerador”. Por último, señaló que la entidad se encuentra en la temporada más fuerte de la pandemia del coronavirus, por lo que estimó que los próximos días podrían incrementarse las cifras de los contagiados, por lo que siguió exhortando a la población a quedarse en casa.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
la paz
15
lunes 4 DE mayo 2020 tribunadeloscabos
Identifican 681 casos sospechosos de Covid por aplicación web de autodiagnóstico
Daniela Pérez
L
a Paz.- La Secretaría de Salud de Baja California Sur impulsó una aplicación web para que las personas puedan realizar un autodiagnóstico a través de la página covid19. bcs.gob.mx a través de la cual se han identificado 681 casos sospechosos solo por esta vía y hasta el día 1 de mayo, mencionó Ana Ibeth Islas Canizales, jefa de la Jurisdicción Sanitaria 3 La Paz. Registro de casos sospechosos
Desde que inició la contingencia se anunció la apertura de una línea telefónica para atender a personas que presentaran síntomas de Covid-19, por lo cual por esta vía se han obtenido 16 mil llamadas, de las cuales mil 468 han resultado casos sospechosos. Mientras que con la nueva aplicación web, se han realizado 2 mil 397 autodiagnósticos, de los que han resultado 681 casos sospechosos más.
Foto: Bismarck Moyrón
A través de la vía telefónica y la aplicación web, se garantiza la atención médica y se evita la propagación del virus al acudir a la institución médica
Señalan que a través de la línea telefónica de atención por Covid-19 se han reportado más de 16 mil llamadas durante la contingencia.
toma como tos seca, fiebre, dolor de cabeza, dificultad para respirar, dolor de garganta y muscular, escurrimiento nasal y dolor de pecho, lo primero que se debe hacer es llamar al 800-22726843 o ir a la app de autodiagnóstico. “Primero sí, comunicarse a través a través de la línea telefónica o a través de la app
Atención vía call center o app Mencionó que en el caso de que una persona dentro del hogar presente algún sín-
que el Gobierno del Estado ha implementado como una estrategia de aplicación de autodiagnóstico y ya que se reciban las indicaciones del médico, es necesario dar continuidad a los cuidados del enfermo, si es que el médico refiere confinamiento del hogar”, explicó. Señaló que todas las llamadas son recibidas en un
Daniela Pérez
A
nte la crisis sanitaria, social y económica que ha golpeado fuertemente a la industria restaurantera, el único apoyo que ha recibido este sector ha sido el crédito a la palabra otorgado por el IMSS, mencionó Julia Lorena Hinojosa Oliva, líder de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Baja California Sur. “El único apoyo real que
hemos recibido algunos, porque no todos, fueron los 25 mil pesos que destinó el Gobierno federal a las micro y medianas empresas”. Sin embargo, resaltó que muchos empresarios no pudieran acceder a este apoyo debido a que no cumplían con los requisitos para ser elegibles, “porque no debías de haber despedido a ninguno de tus trabajadores durante los tres meses anteriores a la contingencia y que no tenías que tener ningún tipo de adeudo con el Seguro Social
Foto: Bismarck Moyrón
Sólo el 30% de las empresas restauranteras accedieron al crédito solidario a la palabra
Consideran que el aplazamiento de pagos en impuestos y servicios no resuelve la crisis de las empresas.
principalmente, esta situación no fue factible para todos”, explicó. Señaló que solo el 30% de las empresas restauranteras obtuvieron estos 25 mil pesos, pero señaló que éstos han re-
sultado insuficientes. “25 mil pesos ahorita son mucho para muchos de nosotros, pero que si lo comparamos con toda la serie de gastos, no es nada; no alcanza ni para pagar el recibo de la luz,
call center, que al detectar un caso sospechoso, en un par de minutos regresa la llamada a los usuarios para darle continuidad a la atención a través de algún médico, los cuales están disponibles las 24 horas y quienes al identificar algún signo de alarma, envían a un profesional a domicilio para atender el caso. pero cualquier tipo de ayuda es buena”, señaló. Finalmente, condenó el aplazamiento de los pagos de impuestos y servicios, ya que esto realmente no resuelven la fuerte crisis que vive este sector y no representa un apoyo real por parte de los gobiernos. “Porque el aplazamiento de deuda como ha sucedido con el impuesto sobre nómina, el impuesto al hospedaje, las cuotas del seguro social obrero patronal, de diferir los pagos, no significa absolutamente nada, al contrario, es una carga más, porque si no pudimos pagar 5 mil en un mes, menos vas a poder pagar 25 mil pesos dentro de 3 meses”, concluyó.
16
LA PAZ
LUNES 4 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Foto: E. Lizalde.
El delegado de los programas federales en BCS, Víctor Castro Cosío, informó que se adelantará el apoyo a pescadores de BCS. EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ
L
a Paz.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), anunció
la entrega 6 mil apoyos del Componente de Apoyo para el Bienestar de Pescadores y Acuícultores (Bienpesca), recursos que ayudarán a los productores a mantener su actividad ante la contingencia por Covid-19. El delegado de los progra-
mas federales en BCS, Víctor Castro Cosío informó que será a mediados de mayo cuando se dispersen los recursos cada uno de 7 mil 200 pesos para seis mil pescadores. Explicó que habitualmente el apoyo Bienpesca se entrega en los meses de junio o julio, pero debido a contingencia se les adelantará el recurso para que puedan atender las necesidades indispensables, ya que su actividad se paró al cien por ciento. Castro Cosío indicó que el apoyo será directo para cada uno de los pescadores que están en un censo y que éste será validado por la Conapesca. Precisó que los 7 mil 200 pesos a cada pescador será distribuido mediante una tarjeta bancaria que se le entregará a los pescadores una vez que sean seleccionados.
20% de Mipymes quebrarán: Canaco
L
a Paz.- La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de La Paz (Canaco Servytur), estimó que cerca del 20 por ciento de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) entrarán en bancarrota y no podrán recuperarse. El presidente de la cámara, Alonso Gutiérrez Martínez reiteró que esta situación se presenta debido a la inactividad productiva y comercial que provoca la pandemia de Covid-19, pero también por el poco apoyo del Gobierno federal. “Se trata de negocios familiares desafortunadamente”, dijo. En ese sentido, sostuvo
Foto: Rossy Díaz.
EZEQUIEL LIZALDE RODRÍGUEZ
El presidente de la cámara, Alonso Gutiérrez Martínez, estimó que el 20% de las micro, pequeñas y medianas empresas quebrarán.
que esperan que el resurgimiento de las actividades inicie a partir del 15 de mayo para que paulatinamente se vaya reactivando toda la economía. “Básicamente cada uno trae sus planes y estrategias mercadológicas para arrancar en cuanto ya esté abierto todo, sin embargo hay mucha incertidumbre de quién podrá abrir y quién no, porque sin apoyo y sin ingreso está difícil”. Estimó que dos de cada 10 empresas que estén en el
segmento de Mipymes no podrán reactivarse. “Hablas con los empresarios y ninguno te dice que no va abrir, todos están a la espera de la fecha y en su momento van a saber si se reactivan o no. Hay muchos sentimientos encontrados porque son empresas familiares; ahorita difícilmente te dicen voy a cerrar, es lo preocupante. Conforme se vaya acercando la fecha de apertura de los negocios nos vamos a dar cuenta quién va a poder seguir o quiénes van a bajar la cortina”.
Foto Cortesía
Adelantará Gobierno incentivos a pescadores
Este 3 de mayo, debido a la contingencia se suspendieron las Fiestas de Fundación de La Paz.
IMC realiza festejo virtual con motivo del 485 aniversario de la Fundación de La Paz DANIELA PÉREZ
L
a Paz.- Debido a la contingencia sanitaria, este domingo 3 de mayo se realizó un festejo virtual que incluyó un nutrido programa artístico-cultural, mismo que fue transmitido a través de las redes sociales del Instituto Municipal de Cultura con motivo del 485 aniversario de la Fundación de La Paz, mencionó Rubén Muñoz Álvarez, presidente municipal. “Con el apoyo de los artistas locales, el Instituto Municipal de Cultura de La Paz y un servidor decidimos preparar para ustedes este programa artístico-cultural que habrán de disfrutar durante todo el día en el marco de este 485 aniversario de nuestra ciudad capital”, mencionó. A través de la página del Instituto Municipal inició el programa con la participación del cronista Guadalupe Reyes Cota, quien platicó sobre la llegada de Hernán Cortés y la fundación de la ciudad. “El 3 de mayo de 1535, Hernán Cortés navegó por el Golfo al que bautizaría como Mar de Cortés; y es aquí, precisamente, donde tuvo que tomar una histórica y sabia decisión: desem-
barcar. Y se cree que lo hizo en este puerto, en algún lugar de esta bahía que a la postre llamaría y bautizaría como la Bahía de la Santa Cruz, hoy la ciudad de La Paz, capital de Baja California Sur”, relató. Por su parte, Jessica Vázquez Rivera, quien es la Reina Calafia 2019, compartió un mensaje de gratitud y un llamado a la unidad durante esta contingencia sanitaria, “yo sé que todos los paceños vamos a ser como esta Reina Calafia, una persona fuerte que va a luchar y va a seguir para que cuando acabe toda esta situación podamos salir, es momento de unirnos y seguir las instrucciones que se nos han estado dando a lo largo de este tiempo, que es el quedarnos en casa”, enfatizó. A lo largo de este día se realizaron diversas actividades como el show del mago Khan y de don Chuchufeto; el concierto de diversos grupos musicales y músicos locales como “Cecy y Los Tejesueños”, “La Cochi con Liváis”, “Mediterráneo Sound”, “Las hermanas Conde”, el concierto de piano con Ángela Zanevsky, el cantante juvenil Oliver Plata y el ensamble del Centro Municipal de las Artes, además de la presentación del Ballet Folclórico Municipal “Yolihuanes” y del Ballet Folclórico del Tecnológico de La Paz.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
lunes 4 DE mayo 2020 tribunadeloscabos
la paz
17
Transmite TV Mar misa de la Santa Cruz dedicada a los albañiles Finalmente, invitó a los fieles a continuar apoyando la campaña de apoyo a perste domingo 3 de sonas necesitadas que encamayo se transmitió a beza el decanato Corazón de través de la señal de María, a través de la cual los TV Mar la misa dodías jueves y viernes en un minical, que esta ocasión fue horario de 9:00 a 13:00 horealizada en honor a la Santa ras reciben productos de la Cruz, la cual fue oficiada por canasta básica entre las que el padre Juan Gómez Esquese encuentran la Parroquia da, desde la Iglesia de NuesSagrada Familia, Nuestra tra Señora del Auxilio. Señora del Auxilio, Corazón Durante la misa, Gómez de María, Santa María GoreEsqueda, siguiendo la tratti, San Martín de Porres, San dición, dedicó esta misa a Juan de Los Lagos y la Medatodos aquellos que se della Milagrosa. dican a la industria de la Durante esta semana se empezarán a distribuir las despensas recaudadas por parte del decanato Corazón de María “Ahora tenemos anotadas construcción, “quisiera que a más de 400 familias, y a parpidiéramos por aquellos que dimos por ellos, los albañiles como las viviendas, edificios, la coherencia y de ser nece- tir del lunes empezaremos sario, dar la vida por los detrabajan en el campo de la y por quienes realizan algún oficinas, etc.” oficio dentro de lo que es También hizo un llamado más, “tratemos de vivir este a distribuir este apoyo, por construcción, hoy en el Día lo tanto es una oportunidad de la Santa Cruz siempre pe- para nosotros tan necesario a los fieles a buscar siempre compromiso de bautizados, para demostrar que somos llevemos a Cristo, el buen pastor a través de nuestra sensibles a la necesidad de persona, a través de nuestras los demás, así mismo agrade“No hay cerveza”, el cartel que se multiplica en las tiendas de La Paz palabra, tratando de vivir con cemos a quienes aportan en más coherencia cada día, efectivo, en especie, con su Daniela Pérez que seamos capaces incluso tiempo a esto y pedimos que de dar la vida por los demás, Dios los siga bendiciendo a que sepamos ser vida para todos, porque parece que a Paz.- Después de esto no termina pronto”. los demás”, explicó. que las compañías
L
cerveceras cerraran sus fábricas por la emergencia sanitaria, el 10 de abril el Gobierno federal invitó a esta industria a que reanudara con sus actividades de producción y distribución, sin embargo, hasta el momento no se ha restablecido por completo, lo cual ha generado un desabasto de bebidas alcohólicas en México y en Baja California Sur. La mayoría de las tiendas de conveniencia y expendios de la ciudad de La Paz presentan refrigeradores vacíos en el área de bebidas alcohólicas, mientras que en general el precio de este producto aumentó, e incluso, en las redes sociales se ha suscitado la venta de cerveza por parte de particulares y sin permiso. En las tiendas señalaron que desde hace alrededor
Foto: Bismarck Moyrón
E
Foto: Bismarck Moyrón
Daniela Pérez
Las tiendas colocan estos anuncios con la intención de evitar que las personas sigan entrando a sus instalaciones en la búsqueda de este producto.
de una semana que ya no tienen alcohol disponible para la venta y que hace alrededor de 15 días que los distribuidores de las cervecerías no han surtido los establecimientos comerciales, sin embargo diario reciben docenas de sudcalifornianos en búsqueda de esta bebida, por lo cual han recurrido a colocar carteles en sus puertas anunciando que ya no tienen más cerveza en sus instalaciones. De igual manera, en los establecimientos que aún tienen reservas de cerveza se aprovechan del desabasto aumentando hasta en un 60% el precio de estos productos, como es el caso de un establecimiento cuyos precios oscilan en $240
pesos 8 latas de cerveza, mientras que el six de Modelo está en $190 y el 8 de este mismo en $280, las “medias” están en $25 y los “cuartitos” en $20 pesos. Otros tantos negocios como los expendios, en los cuales la cerveza es el producto de mayor demanda en sus establecimientos han registrado una importante caída en sus ingresos, por lo cual han decidido cerrar sus puertas. Incluso, en algunos grupos de compra y venta en La Paz las personas han empezado a vender cerveza a precios elevados que duplican su valor, pero también han aumentado considerablemente las publicaciones de personas en busca de este producto.
Abren comedor en Todos Santos para familias sin ingresos por Covid-19 Ezequiel Lizalde Rodríguez
L
a Paz.- Habitantes de Todos Santos abrieron un comedor para alimentar a 100 familias afectadas por la falta de ingresos, derivado esto de la emergencia sanitaria por el Covid-19. Elizabeth Chávez detalló que el comedor ofrecerá alimentos durante lo que dura la contingencia, ya que mucha gente en el Pueblo Mágico se quedó sin trabajar y por lo tanto sin ingresos. Abundó que la iniciativa está a cargo de diversas organizaciones y participan vo-
luntarios de la comunidad, quienes de manera solidaria buscan apoyar a quienes más lo requieren. Explicó que la iniciativa surgió de la preocupación de que mucha gente está batallando para conseguir alimento, por lo que decidieron un grupo de personas preparar alimentos y entregarlos a los grupos vulnerables. Reiteró que desde la semana pasada entregan cerca de 100 raciones de comida al mismo número de personas; para ello, diversas organizaciones se suman con la donación de insumos y el delegado, Roberto Palacios Ojeda se encarga de la distribución.
MUNDO
18
LUNES 4 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Aumentan a 246 mil 27 los muertos por coronavirus
Brasil cuenta con 210 millones de habitantes y de dimensiones continentales se ubica en el noveno lugar mundial en términos de personas infectadas, con 101.147 casos, según el último balance oficial del Ministerio de Salud.
Brasil supera los 100 mil casos de Covid-19, con más de 7 mil muertos AFP
R
ío de Janeiro, Brasil .Brasil superó el domingo los 100.000 casos de covid-19, con más de 7.000 muertos, aunque se considera que las cifras oficiales están ampliamente subvaluadas. Este país de 210 millones de habitantes y de dimensiones continentales se ubica en el noveno lugar mundial en términos de personas infectadas, con 101.147 casos, según el último balance oficial del Ministerio de Salud. Sin embargo, es el séptimo en relación a los fallecidos, superando a Alemania, con 275 nuevos decesos por covid-19 en las últimas 24 horas. En la noche del domingo, una proyección sobre la célebre estatua del Cristo Redentor del Corvocado intentará dar la impresión que el rostro de Jesús está
AFP
W
ashington, Estados Unidos.El director del laboratorio estadounidense Gilead afirmó este domingo que Washington no impedirá las exportaciones del antiviral experimental remdesivir que, según un importante estudio clínico, acorta varios días el restablecimiento de los pacientes más afectados por Covid-19. “Creo que estamos de acuerdo con el gobierno esta-
cubierto por una mascarilla, para alentar a la población a usarla. Numerosos especialistas consideran que el total de casos confirmados de covid-19 es 15 veces inferior a la realidad, en razón de que sólo los pacientes graves son sometidos a tests de detección de la enfermedad. La situación es crítica en varios estados, con hospitales que ya aparecen desbordados, a pesar de que el pico de la pandemia está lejos de haber sido alcanzado en el mayor país de América Latina. El presidente de extrema derecha Jair Bolsonaro ha intentado desde el comienzo de la pandemia de minimizar su alcance y ha criticado las medidas de confinamiento adoptadas por los gobernadores de la gran mayoría de los estados.
M
éxico, La cifra de muertos por el nuevo tipo de coronavirus aumentó a 246 mil 27, según el balance de la Universidad Johns Hopkins (JHU), mientras que los reportes por contagios de la COVID-19 sumaron 3 millones 489 mil 194. Este domingo en Estados Unidos, al tiempo que las infecciones llegaron a un millón 132 mil 539, el secretario de Estado, Mike Pompeo, intensificó de nueva cuenta su retórica contra China por la supuesta creación artificial del virus en un laboratorio de Wuhan. Las muertes en el país norteamericano subieron a las 66 mil 760, siempre según la JHU. España sigue siendo el segundo país más azotado por la pandemia, con 216 mil 582 mil casos confirmados de coronavirus y 25 mil 100 muertes. No obstante, el Ministerio de Salud español reportó hoy su día con menos fatalidades en mes y medio,
Foto: AFP
Foto: AFP
NOTIMEX
Mike Pompeo.
con 146 muertes. En tanto, Italia reiniciará algunas actividades laborales a partir de este lunes 4 de abril en las regiones del sur, que se han visto menos afectadas por las infecciones del nuevo patógeno. Sin embargo, Lombardía, epicentro de la enfermedad en el país, aún seguirá en confinamiento. Según la JHU, en Italia los contagios subieron a 210 mil 717 y las muertes a 28 mil 884. A la par, Inglaterra informó este domingo que en el país se han registrado 315 nuevas muertes por COVID-19 en las últimas 24 horas, la cifra diaria más baja
comunicada desde finales de marzo. La pandemia de coronavirus provocó 135 fallecimientos en las últimas 24 horas en Francia, que totaliza 24 mil 895 decesos desde el 1 de marzo, indicó la Dirección General de Sanidad este domingo. En el Caribe, Cuba reportó 38 nuevos casos de la COVID-19, la mayoría en La Habana, para un total de mil 649, de acuerdo con el último informe del Ministerio de Salud Pública (Minsap). Hasta el momento, las autoridades reportan 67 decesos desde que la infección tocó el suelo del país caribeño.
El antiviral remdesivir podrá exportarse fuera de Estados Unidos dounidense para tratar tanto a los pacientes de aquí en Estados Unidos” como a los de “los demás países”, declaró Daniel O’Day al canal CBS. “¿Tienen derecho a exportarlo?”, le preguntó una periodista. “Sí”, contestó O’Day. “Hemos exportado miles de dosis para ensayos clínicos y para un uso compasivo”, añadió, refiriéndose a los programas especiales que emplean medicamentos aún no autorizados. La agencia que regula los
medicamentos y los alimentos en Estados Unidos, la FDA, concedió el viernes una autorización urgente de uso del remdesivir. Esa decisión permite que los hospitales usen el tratamiento con los enfermos más graves de covid-19 sin necesidad de participar en un ensayo clínico. O’Day estaba junto con el presidente Donald Trump, en el Despacho Oval de la Casa Blanca, cuando se anunció la aprobación de la FDA y la do-
nación de 1,5 millones de dosis por parte de Gilead. Esas dosis permitirán tratar “entre 100.000 y 200.000 pacientes”, según la duración del tratamiento (entre cinco y 10 días), dijo a CBS. “Hemos entregado (al gobierno) todas las reservas de las que disponíamos en nuestra cadena de suministros”, dijo. “Los pacientes podrán acceder a ellas aquí (...) en Estados Unidos y en el resto del
mundo, cuando se tomen otras decisiones reguladoras en esos países”, precisó. El gobierno estadounidense determinará dónde se envían esas dosis. El remdesivir, desarrollado para curar a los enfermos de ébola, es el primer tratamiento que demuestra su eficacia contra el nuevo coronavirus en un ensayo tan amplio (más de 1.000 pacientes), aunque su efecto se considera como modesto.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Notimex
B
eijing.- El gobierno chino anunció hoy que inició los ensayos clínicos con dos posibles vacunas inactivadas para curar la COVID-19, justo cuando el mundo ha sumado los 246 mil 27 decesos por el virus que ocasiona la enfermedad. De acuerdo con la explicación del Grupo Nacional de Biotecnología de China (CNBG, por sus siglas en inglés), a cargo del investigador Zhang Yuntao, se trata de una una cura a partir del uso “inactivo” del virus dentro del cuerpo.“La vacuna inactiva utiliza el virus muerto para implantar una memoria de células inmunes, por lo que cuando el coronavirus real ataca, induce la respuesta inmune. “La vacuna posee las ventajas de tener procesos de producción maduros, estándares de calidad controlables y un amplio rango de protección”, detalló el encargado del CNBG. El ensayo clínico, antes de dar con las posibles vacunas, comenzó el 12 de abril y éste incluyó a 288 voluntarios en la primera fase y mil 108 en la segunda fase, “todos ellos sanos y mayores de seis años”, según Yuntao.De acuerdo con la explicación de éste, después de aislar las cepas de virus del nuevo coronavirus, los investigadores tuvieron que probar si las cepas eran adecuadas para la producción de una vacuna, ya que pueden diferir en toxicidad y capacidad reproductiva. Los investigadores examinaron y luego seleccionaron aquellas adecuadas como ‘semillas’ de vacunas en un banco de virus de tres niveles. Luego hicieron un cultivo en células para mantener las cepas seleccionadas vivas y estables, explicó el investigador biomédico.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
lunes 4 DE mayo 2020 tribunadeloscabos
El Salvador se acerca al colapso del sistema de salud Notimex
S
an Salvador.- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, advirtió hoy que el sistema de salud nacional se encamina al colapso, luego de que se registraron 44 nuevos casos de COVID-19 el sábado, para un total de 490 transmisiones en el país centroamericano. “Estamos en etapa de máximo contagio comunitario y en camino al colapso de nuestro sistema de salud”, sostuvo el mandatario en su cuenta de Twitter, donde comparó la crisis sanitaria de su país con la de México y advirtió que, de no seguir con
Foto: Cortesía
China inicia pruebas con vacunas “inactivadas” para Covid-19
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
En El Salvador se registraron alrededor de 44 nuevos casos de Covid-19 el sábado, para un total de 490 transmisiones en el país centroamericano.
las medidas para evitar contagios, la nación igualiaría las cifras y falatalidades. “Esto es México, un país con muchos más recursos que nosotros. Es cuestión de
un par de semanas para que veamos esto aquí si no hacemos algo ya”, dijo el mandatario al acompañar su publicación con imágenes del país norteamericano. Por otra parte, aprovechó su red social para acusar a organismos internacionales de “vender” una imagen dictatorial de su administración mientras enfrenta la crisis sanitaria provocada por la COVID-19.“Los medios y ONG’s financiados por intereses internacionales oscuros quieren vender la imagen de que en El Salvador se vive una ‘dictadura’, donde se llevan a la cárcel a la gente, por ir al baño a cuatro pasos de su casa”, escribió.
Kim no fue sometido a cirugía: Surcorea notimex
S
eúl.- Corea del Sur negó hoy que el líder norcoreano, Kim Jong-un, fuese sometido a una operación cardiovascular como lo sugirió la inteligencia estadounidense, la cual, incluso, llegó a insinuar su muerte por estado vegetativo. De acuerdo con el informe de la Casa Azul, sede presidencial surcoreana, las especulaciones sobre Kim se vieron avivadas por la prensa internacional y por los sobrevuelos de Estados Unidos en la península, que supuestamente confirmaron la inactividad del líder del régimen. Desde el 27 de abril, Surcorea calificó constantemente como “exageraciones” las
Foto: Notimex
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Kim Jong-un.
versiones de la muerte de Kim, que circularon también por parte de la prensa opositora al Partido del Trabajo de Corea, Japón y, en algunas ocasiones, por funcionarios cercanos a la administración del presidente Moon Jae-in. Antes del viernes, Kim había aparecido por última vez el 11 de abril en los medios estatales, cuando presidió una reunión del Politburó del gobernante Partido de los Trabajadores (único en el país).
Después de ello, los rumores sobre su salud aumentaron por su ausencia en el aniversario del nacimiento de su abuelo, el fundador de Corea del Norte, Kim Il-sung, el pasado 15 de abril. El sábado, el medio de comunicación estatal norcoreano reportó que, el viernes, Kim cortó la cinta inaugural de la construcción de la Fábrica de Abonos Fosfatados de Sunchon, al norte de Pyongyang. A pesar de los informes mediáticos, funcionarios en Seúl aseguran que Kim se encuentra en la ciudad costera oriental de Wonsan. En una reunión parlamentaria, el ministro de Unificación surcoreano, Kim Yeon-chul, se refirió a los informes no confirmados como “noticias falsas” e “infodemia”.
mundo
19
Rusia registra más de 10 mil 500 casos positivos en un día Notimex
M
oscú,.- Las autoridades rusas informaron que 10 mil 633 personas dieron positivo a coronavirus en las últimas 24 horas y 58 murieron como consecuencia de la enfermedad, lo que eleva el acumulado de la nación a 134 mil 686 casos y mil 280 muertes por el virus SARS-CoV-2. La alcaldesa Anastasiya Rakova aseguró que al menos el dos por ciento de los habitantes de Moscú han adquirido el virus, con lo que la capital se mantiene como la comunidad más afectada a nivel nacional. El jefe de epidemiología del Ministerio de Salud del país, Nikolay Briko, advirtió que es posible que la enfermedad no decaiga hasta el mes de junio por la velocidad con la que se contagia entre los ciudadanos. En entrevista con el Diario de la Gaceta Parlamentaria Rusa, Briko afirmó que del 2 de abril al 1 de mayo el contagio cayó del 27 por ciento al 6.9 del total de los casos que se presentan en el país, por lo que podría ser el primer reflejo de un buen avance a nivel nacional. También declaró que el crecimiento de casos es disparejo; mientras en Moscú hay un crecimiento acelerado, en otras ciudades se ha postergado dicho efecto. Hasta el momento Rusia evalúa si ofrecerá un “pasaporte de inmunidad” para quienes ya sufrieron la enfermedad, aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido que aún no se cuentan con evidencias suficientes para demostrar que quienes ya se enfrentaron a esta enfermedad podrían evitarla en el futuro.
mundo
LUNES 4 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Los amantes de la playa disfrutan de un día de sol en Galveston Beach en Galveston, Texas, en medio de la pandemia de coronavirus.
Notimex
W
ashington.- Entre la semana pasada y la que inicia este lunes 4 de mayo, un total de 20 estados, de los 50 en Estados Unidos, habrán abierto parte de sus economías pese a que la pandemia de coronavirus continúa afectando gran parte del país. En algunas regiones han sido cuidadosos desde el principio, lo que ha reducido el número de casos, mientras que en otros puntos los gobernadores han privilegiado la recuperación económica. En total, 118 millones de estadounidenses se reintegrarán a sus labores y a parte de su vida cotidiana, según las estimaciones poblacionales de NBC. Ello, siguiendo las determinaciones de sus gobernadores, que continúan con la línea del presidente Donald Trump, quien deseaba que el país reabriera con normalidad a partir del 1 de mayo. Los estados que optan por la reapertura en este momento no se reactivarán al ritmo regular, sino mediante pequeños pasos adelante. En las últimas semanas, a pesar de que Nueva York, el estado más afectado por la enfermedad hasta ahora, ha reducido sus números en nuevos contagios y decesos, la pro-
A pesar de pandemia,
20 estados en EUA vuelven a sus actividades pagación de la enfermedad en el país continúa a la alza. Hasta el momento, un millón 156 mil 942 ciudadanos se han contagiado de COVID-19 y 67 mil 498 personas han perdido la vida como consecuencia de la enfermedad. Desde la Casa Blanca se envían dos mensajes confusos. El primero es el del presidente y el segundo el de la doctora Deborah Birx y el doctor Andrew Fauci, equipo de salud que atiende la pandemia. Ambos especialistas han recomendado seguir las instrucciones redactadas para los estados, necesarias para dar pie a la fase uno de desconfinamiento. A pesar de ello, ninguno cumple con la petición principal, dos semanas de disminución del número de nuevos casos y muertes. Alaska, Texas, Oklahoma, Arkansas, Mississippi, Tennessee, Kentucky, Indiana, Georgia, California del Sur, Colora-
do, Vermont y Montana han abierto parcialmente sus actividades, aplicando medidas de seguridad. Ninguno de los estados ha logrado avanzar al grado tal de abrir negocios, de acuerdo con la doctora Birx, quien ha solicitado a la población hacer lo propio para cuidarse, pues desde su perspectiva apenas algunas comunidades podrían reabrir, pero no los estados completos, aseguró en su entrevista a Fox, televisada la mañana de este 2 de mayo. Por su parte, Arizona, Florida, Nebraska, Iowa, Missouri, Meine y Ohio planean abrir en el transcurso de la semana, según lo anunciado por sus gobernadores, lo que a algunos ciudadanos les ha parecido preocupante, mientras un tanto más celebra y otros cuantos lo toman con precaución. En el sur de Texas, que inició labores oficialmente a partir del 1 de mayo, se empieza a
ver tránsito en algunas calles, las personas se acercan a las tiendas y los negocios ya cuentan con permiso para recibir al 25 por ciento de su aforo regular, como atestigua Victor Hugo Castillo, quien habita en la comunidad de McAllen. Después de más de un mes con medidas de confinamiento, los ciudadanos pueden acceder a algunos negocios, la plaza comercial más importante de la zona, Mall, permite el ingreso por dos puertas y las personas hacen largas filas para asistir a la Isla del Padre, una playa apreciada por los sureños. Pero sobre todo se percibe entusiasmo. Castillo, quien labora como comunicador, afirma que la población actúa con precaución. Algunos de los negocios pequeños han decidido no abrir, pero gran parte de ellos busca la oportunidad de recuperar a sus clientes y su flujo regular. A pesar del seguro que re-
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Foto: AFP.
20
cibieron parte de los dueños de pequeños negocios, abrir resulta una necesidad, pues sus actividades dependen de sus clientes, mientras que las personas que no contaban con empleos fijos o cobraban por día, la condición de algunos migrantes, podrán volver a tener acceso a sus fuentes de empleo y de recursos, lo que resulta un alivio. Los contrastes con Reynosa y Tamaulipas en el lado mexicano de la frontera, atestigua Castillo, son evidentes. Mientras en Texas se nota el movimiento, en México queda claro que las medidas de permanencia se mantienen y las calles están vacías. Hasta ahora en Texas se espera que el 18 de mayo la medidas permitan que los negocios tengan un 50 por ciento de su aforo y que la economía se reactive poco a poco, mientras se observa si hay un repunte de casos. Este domingo por la noche, la nación esperaba un mensaje del presidente Trump, quien realizará un evento de campaña para proponer el regreso al trabajo y la apertura económica, lo que podría suponer un nuevo impulso a que nuevos estados reabran sus actividades; un paso que para los expertos de la Casa Blanca y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), no debería darse aún en la totalidad del país.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Casos leves deCOVID-19 no se notifican al 100%; estiman más de 100 mil YOSELINE ARREDONDO
M
éxico, El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que solo los casos leves de COVID-19, los que se atienden de forma ambulatoria, son los que no se registran al 100 por ciento en el país. “El 100 por ciento de las defunciones se registran, el 100 por ciento de los (casos) hosLUIS A. MÉNDEZ/NOTIMEX
M
éxico, El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que una vez superada la pandemia de COVID-19, será necesario repensar el modelo económico-social tras el fracaso del neoliberalismo y propuso que exista un cambio en los organismos económicos y financieros internacionales. En un video publicado este domingo en su cuenta de Twitter (@lopezobrador_), también compartió en sus redes sociales el texto “Algunas lecciones de la pandemia COVID-19”, en el cual analiza la situación por el brote de coronavirus. “Son ocho lecciones y desde luego una parte que fundamenta lo que considero está sucediendo y cómo debemos de pensar un nuevo modelo económico ante el fracaso del neoliberalismo y también cómo reforzar valores culturales, morales, es-
pitalizados se registran. (pero) sólo se registran uno de cada 10 de los casos ambulatorios. “No se puede contabilizar cada uno de los eventos, en el caso de la salud, cada uno de los casos, ni es útil, ni es practico, y efectivo para los fines de orientar las políticas públicas, las intervenciones y el monitoreo de tiempo real de cómo ocurren las enfermedades”, señaló. En este sentido, informó que hasta la última estimación con el modelo de vigilancia epide-
PAÍS
21
LUNES 4 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Foto: Notimex
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
El doctor Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, encabezó el Informe Técnico vespertino donde informó que son 2 mil 154 defunciones y 23 mil 471 casos confirmados por COVID-19 en el país.
miológica centinela, en el país se estima que hay 104 mil 562 casos, mayormente leves, que se suman a los 23 mil 471 casos acumulados hasta este domingo, que son principalmente graves. López-Gatell subrayó que en este momento, en donde el país entró en la Fase 3 de la epidemia, “ya no es procedente el uso del modelo centinela como
el elemento principal de información para lo que interesa monitorear”. Esto, dijo, debido a la velocidad de ocurrencia y cantidad de los casos y a los tiempos de procesamiento en la entrega de resultados de las pruebas que a veces es de hasta una semana. Indicó que en esta Fase 3 el elemento más importante es conocer el riesgo que tienen de
saturación las unidades hospitalarias, por lo cual el método principal de vigilancia es la RED IRAG ( Infección Respiratoria Aguda Grave). “Esto nos permite monitorear cuántos casos hay, cuántos se complican, cuántos fallecen, en qué tiempo. La RED IRAG es la que nos da a nivel hospitalario el monitoreo de ocupación”, explicó.
Reflexiona AMLO sobre lecciones que ha dejado el Covid-19 pirituales, cómo pensar en la fraternidad universal, cómo darle su sitio, su lugar a las culturas que nos han salvado”, dijo en el video. Mientras que en el documento, el mandatario escribió que aunque pudiera resultar muy pronto para hacer un análisis sobre el impacto de la pandemia, se podían adelantar algunas lecciones, entre ellas el olvido de los sistemas de salud en todos los gobiernos, sin importar su tendencia política. Según López Obrador, ese olvido se refleja en las escenas de la construcción de última hora de hospitales en China o en las de enfermos esperando ser atendidos en Estados Unidos; y para el caso de México refirió la falta de personal y equipo médicos. Además, criticó la falta de combate a enfermedades crónicas, como la diabetes, obesidad o hipertensión, así como el acaparamiento de
las economías más fuertes para adquirir los ventiladores para atender a pacientes con COVID-19, lo que demuestra falta de solidaridad López Obrador también planteó como necesario que existan nuevas formas de convivencia ante la crisis económica actual, por lo que consideró como necesario mirar “el enorme potencial civilizatorio” de comunidades internacionales que han quedado marginadas. Aseguró que ante la crisis, no se pueden volver a aplicar modelos propuestos por organismos internacionales, “como ocurrió en México a raíz de las privatizaciones a rajatabla y el rescate de las grandes fortunas que se selló con el Fobaproa (1998)”. El Ejecutivo federal enlistó lo que a su juicio son ocho “lecciones básicas”: en la primera reiteró que se deben fortalecer los sistemas públicos de salud y considerar, al igual que la educación y seguridad
social, a la salud como un derecho de todos los seres humanos. En su segundo punto, el mandatario llamó a atender las enfermedades crónicas, las derivaron en un incremento de decesos durante la pandemia, por lo que consideró que debe existir un movimiento global que combata con acciones, como educación para la salud, la obesidad y diabetes. Sobre su tercer lección, López Obrador pidió que a nivel global exista una regulación al monopolio y el lucro de medicinas e insumos médicos; mientras que en su cuarta lección pidió que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) convoquen a gobiernos y médicos para la creación de vacunas contra el coronavirus y otros males. De acuerdo con el presidente de México en su quinta y sexta lecciones, es necesa-
rio que el Estado tenga más injerencia para garantizar derechos básicos y universales, además de que se fortalezcan valores, así como reconocer a la familia como la “mejor institución de seguridad social”. Fue en la lección siete donde el mandatario federal propuso la reconversión de “los organismos económicos y financieros internacionales como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional, el Banco Interamericano de Desarrollo, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos y el Grupo de los 20”, a fin de que se conviertan en verdaderos promotores del bienestar de los pueblos. En su última lección, pidió que los intereses se guíen por intereses humanitarios antes que por económicos o personales para evitar que se mantenga una visión que mantiene la desigualdad, el racismo, las dictaduras y dar paso a la paz, la justicia o la igualdad.
22
país
LUNES 4 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Llega a México octavo cargamento con insumos médicos contra COVID-19
Piden desinfectar celulares para reducir riesgo de contraer COVID-19
Notimex
M
Notimex
M Foto: Notimex.
éxico.- Esta noche llegó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (ACIM) el octavo cargamento con insumos médicos comprado por el Gobierno de México a China, para enfrentar la emergencia sanitaria del COVID-19. La carga está compuesta por 800 mil máscaras quirúrgicas y 100 mil gogles, adquiridos por el Instituto de Salud para el Bienestar, provenientes de la ciudad de Shanghái, para complementar el abasto nacional y proteger a los trabajadores de la salud que hacen frente a la pandemia. El avión partió la mañana del domingo del Aeropuerto Internacional de Pudong, y fue recibido por Iris Domínguez Arreola, subdirectora de Autorización y Verificación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), y perso-
La carga está compuesta por 800 mil máscaras quirúrgicas y 100 mil gogles, adquiridos por el Instituto de Salud para el Bienestar.
nal de la Secretaría de Relaciones Exteriores. El vuelo AM9839 de Aeroméxico, un avión Boeing 787 800 Dream liner, matrícula N967AM, llegó a la plataforma remota 45 de la Terminal 1, mientras que el material médico fue mostrado a los medios de comunicación para corroborar lo
que se recibió. Los materiales de los insumos cuentan con las certificaciones sanitarias internacionales respectivas y cumplen con la normatividad nacional, dispuesta por la Secretaría de Salud y Cofepris, indicó Domínguez Arreola. Del 8 de abril a este do-
mingo, han arribado del país asiático 370 mil guantes de exploración, un millón de mascarillas KN95, un millón 284 mil mascarillas quirúrgicas, cuatro millones 416 mil mascarillas quirúrgicas tipo ear hanging, 523 mil caretas protectoras y 260 mil gogles, informó el gobierno federal.
Foto: Archivo.
Acusan a gobierno de aprovechar Covid-19 para beneficiar a familiares
Clemente Castañeda Hoeflich. Notimex
M
éxico.- En México, pareciera que la declaratoria de emergencia sanitaria del COVID-19 ha servido de pretexto al gobierno federal para la adquisición de bienes y servicios urgentes para el sector salud, pero bajo procesos opacos y discrecionales, afirmó el líder nacional del partido Movimiento Ciu-
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
dadano, Clemente Castañeda Hoeflich. A su parecer, la administración federal ignoró a organismos especializados en el combate a la corrupción, como Transparencia Internacional, que recomendó para esta emergencia sanitaria una máxima apertura en la información de las contrataciones públicas, fiscalización en tiempo real e identificación plena de los recursos utilizados y su destino. Si bien la emergencia sanitaria implica que las autoridades deben realizar compras extraordinarias, agregó el también senador de la República en un comunicado, eso no significa que no deben apegarse a las reglas
de transparencia y eficiencia en el gasto público. El dirigente partidista expuso diversos casos, expuestos en medios de comunicación, de adjudicaciones realizadas bajo supuestos procesos opacos y posibles actos de corrupción. El más reciente fue en la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo, en la que está implicado León Manuel Bartlett Álvarez, hijo del director general de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, ejemplificó Castañeda Hoeflich. “En Movimiento Ciudadano rechazamos que en medio de una de las peores crisis sanitarias que ha vivi-
do México, las autoridades recurren a este tipo de compras para asignar contratos a aliados y familiares, o se compren materiales inservibles como también ha denunciado el personal de salud”, expuso. El cordinador nacional de Movimiento Ciudadano hizo llamó al gobierno federala afrontar la crisis con responsabilidad, transparencia y ética pública. “Esta administración tiene la obligación de poner a disposición de los ciudadanos, de manera transparente y en formatos abiertos, la información de todas las compras realizadas durante la presente pandemia de COVID-19”, exigió Clemente Castañeda.
éxico.- El virus responsable de COVID-19 podría estar presente en los celulares. De acuerdo con varias investigaciones el virus puede alojarse en cualquier superficie, por lo que especialistas recomiendan desinfectar los aparatos de uso común, pues aunque el riesgo es bajo, no se descarta la posibilidad de que contraer la enfermedad. Lotti Tajouri, profesora asociada de la Universidad Bond en Australia, realizó una investigación en donde recolectó información de 56 estudios de 24 países y encontró que los teléfonos inteligentes albergan una enorme cantidad de gérmenes vivos. Lo más recomendable es que desinfectar diariamente los dispositivos de pantallas táctiles, puede ser con una solución que contenga isopropilo al 70%, de acuerdo con el estudio publicado en la revista Travel Medicine and Infectious Diseases. En la revisión sistemática se encontró que los microbios de estafilococos dorados y E. coli se encontraban entre los más comunes presentes en los teléfonos, además se calcula que una persona toca sus dispositivos hasta cinco mil veces al día, por ello es importante desinfectarlos frecuentemente. Según los investigadores, el contagio a causa del coronavirus es extraordinariamente rápido, por lo que exhortan a seguir todas las medidas de seguridad para evitar que crezca el número de contagios.
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Reconoce CDHCM a comunicadores en el Día Mundial de Libertad de Prensa Notimex
M
éxico.- La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) reconoció la labor de las personas periodistas y los medios de comunicación, pese al contexto de violencia, impunidad y persecución en su contra, esto en el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa. “La libertad de prensa es fundamental en la consolidación y desarrollo de la democracia, así como en la promoción, protección y garantía de los demás derechos humanos, por lo que resulta primordial salvaguardar la integridad de quienes nos permiten acceder a la información que pertenece a toda la sociedad”, indicó en comunicado. “Para esta CDHCM, preocupa también la persecución judicial que viven algunas personas periodistas, considerando que cualquier sistema de control que pretenda garantizar la corrección y veracidad de la información debe estar acorde a los marcos jurídicos de protección de los derechos humanos, así como tener un principio de proporcionalidad, con el objetivo de evitar abusos y la violación del derecho a la información”, añadió. Por último, la CDHCM hizo un llamado a las autoridades para que cumplan con el deber de respetar, proteger y garantizar los derechos a la libertad de expresión y a la libertad de prensa, en la prevención y persecución de las agresiones, así como alcanzar la justicia, no repetición y reparación integral de los daños.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
lunes 4 DE mayo 2020 tribunadeloscabos
país
23
Ex presidente mexicano niega conocer nexos de ex ministro con narcotráfico AFP
M
éxico, México .- El expresidente de México Felipe Calderón negó este domingo que su gobierno tuviera información que relacionara al que fuera secretario de Seguridad Pública Genaro García Luna, quien actualmente está preso en Estados Unidos, con el crimen organizado. “Es falso que mi gobierno tuviera información sobre nexos de Genaro García Luna con el narcotráfico”, dijo en su cuenta de Twitter Calderón, quien gobernó México de 2006 a 2012. “Actué con determinación y recibí amenazas por ello, jamás hubiera permitido que ningún funcionario con vínculos como esos siguiera en el gobierno”, agregó. Calderón respondió así a declaraciones de Roberta Jacobson, exembajadora de Estados Unidos en México, quien dijo en una entrevista con la revista Proceso que el gobierno estadounidense recopiló información sobre la
Piden diferir pagos del sector hotelero al IMSS Esther Serrano Notimex
M
éxico.- Con el objeto de mitigar el impacto económico que ha generado en el ramo hotelero la emergencia sanitaria por Covid-19 y evitar la pérdida de fuentes de empleo, el diputado federal del PVEM, Jesús Alcántara, solicitó al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) elaborar un plan que
Foto: Archivo
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Felipe Calderón.
relación de García Luna con el poderoso Cártel de Sinaloa. “Teníamos información y escuchamos rumores que en su mayoría no fueron confirmados, pero que provenían de fuentes de las que esperas oposición al exsecretario de Seguridad Pública”, dijo Jacobson en la entrevista. Jacobson subrayó que la información que obtenía Estados Unidos “era por conducto de funcionarios estadounidenses, pero venía de parte de mexicanos, ellos eran los que más información recibían y tenían sobre la corrupción de García Luna”. “Culpar a Estados Unidos permita a este sector diferir, sin cobro de intereses, el pago de las cuotas obrero-patronales. Asimismo, urgió a la Secretaría de Economía otorgar a las pequeñas y medianas empresas (PyMes) créditos equivalentes, por lo menos a tres meses de operación ordinaria, ya que la emergencia sanitaria golpeará a casi la totalidad del sector en las siguientes semanas. Jesús Alcántara Núñez señaló que superar los efectos negativos de la emergencia abarca todos los sectores económicos del país y pidió a la Secretaría de Agricultu-
por datos que poseía y sugerir que el gobierno de México no tenía la misma información sobre la corrupción o problemas de un funcionario, probablemente es tan inocente y peor, francamente, que una duplicidad”, dijo la exdiplomática. En ese sentido, Calderón dijo que “había rumores o información que nunca fueron confirmados por fuentes imparciales o sostenidas por evidencia incontrovertible sobre Genaro García Luna”. El expresidente agregó que si Estados Unidos hubiera tenido información sobre cualquier alto funcionario, se la debió haber comunicado a su gobierno, lo que no ocurrió. García Luna, de 51 años, fue detenido en diciembre del año pasado en Estados Unidos acusado de ayudar al cártel de Sinaloa a cambio de sobornos millonarios. De 2001 a 2005, el exfuncionario dirigió la extinta Agencia Federal de Investigación de México, encargada de luchar contra la
corrupción y el crimen organizado, y de 2006 a 2012 fue secretario de Seguridad Pública del gobierno de Felipe Calderón, controlando la policía federal del país. Durante el juicio del exjefe del cartel de Sinaloa, Joaquín “Chapo” Guzmán, en Nueva York, un exmiembro del grupo narcotraficante, Jesús “Rey” Zambada, contó que entregó a García Luna en un restaurante dos maletas con entre seis y ocho millones de dólares en sobornos en 2005 y 2006. El exsecretario de Seguridad Pública negó entonces esas acusaciones, y dijo que constituían “mentira, difamación y perjurio”. Si el exfuncionario es hallado culpable, enfrenta una pena mínima de 10 años de cárcel y un máximo de cadena perpetua. García Luna se mudó a Florida en 2012, cuando dejó el gobierno en México y después de haber “amasado una fortuna personal de millones de dólares”, según la fiscalía del distrito este de Nueva York.
ra y Desarrollo Rural garantizar la entrega de subsidios al campo para asegurar la producción de alimentos y apoyar a los productores para la compra de insumos, equipamiento y fertilizantes. Advirtió que éste sector se encuentra en alto riesgo. El legislador ecologista planteó además la necesidad de establecer apoyos alimentarios a las comunidades rurales e indígenas; condonarles el pago de energía eléctrica y de agua; así como respaldar proyectos de desarrollo productivo. El también integrante de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública destacó
que a pesar de las medidas que ha implementado el Ejecutivo federal para contrarrestar las consecuencias económicas generadas por el COVID-19, se requiere de acciones complementarias que permitan a sectores económicos vulnerables enfrentar la crisis, proteger a sus familias y también a sus empleados. Aseguró que la bancada del Verde en la Cámara de Diputados se solidariza con los distintos grupos sociales del país; y por ello, propone implementar políticas públicas enfocadas en apoyar al sector hotelero, al campo mexicano y a las PyMEs.
24
PAÍS
LUNES 4 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
A puño y letra, el aliento familiar para enfermos de coronavirus en México
M
éxico, .- Abigail Cruz espera que un mensaje escrito a mano en una hoja de cuaderno reconforte y anime a su esposo Tomás, internado en un hospital de Ciudad de México tras agravarse sus síntomas de coronavirus. “Tomi: Te quiero y te amo (...) Hasta ahora nos damos cuenta de cuánto nos haces falta. Te espero conmigo”, dice la nota que también firman sus hijos, Hugo y Alfonso. Para Abigail, comerciante de 50 años, y muchas familias mexicanas, estos manuscritos son el único canal de comunicación con sus parientes hospitalizados, a quienes les prohíben visitar para evitar más contagios. Los enfermos, por lo demás, deben renunciar a los teléfonos mientras luchan por sus vidas. “Nunca imaginamos que se enfermara de esto. Él no quería internarse, pero lo convencimos porque ya no podía respirar. Le escribí esto porque ha sido un gran padre y esposo”, relató la mujer a la AFP, con voz entrecortada, a las puertas del Hospital de Infectología de la Raza. Las historias de dolor e
Senadores del PAN exigen aclarar lo ocurrido en hospital de Ecatepec NOTIMEX
incertidumbre que viven las familias afuera de ese centro médico, en el norte de la capital, se multiplican conforme avanza la epidemia. A diario entregan al personal médico bolsas plásticas con productos de higiene personal y cartas para sus seres queridos. Promediando el día, unas 50 personas arriban al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para dejar los insumos junto con sus declaraciones de afecto. Todos portan cubrebocas, pero el espacio reducido no les permite mantener la distancia recomendada. Muchos recorren largos tramos desde diferentes puntos de la ciudad, sorteando la falta de transporte público por la emergencia sanitaria, e incluso presentando ellos mismos síntomas del virus.
chingo (mucho) y te extrañamos todos. Te esperamos en casa”, reza la nota escrita por este hombre de 51 años, e introducida en una bolsa con rollos de papel higiénico. Hasta el sábado, México registraba 22.088 casos confirmados y 2.061 defunciones por COVID-19, según el gobierno. Las autoridades mexicanas elevaron el 21 de abril el nivel de alerta ante un aumento acelerado de los contagios, lo que hace temer una saturación del sistema hospitalario. Y estiman que el pico de la epidemia se produzca el 6 de mayo.
- “Te esperamos en casa” Francisco Díaz, chofer de autobús, recibió su segundo trasplante de riñón hace seis meses, lo que lo hace más vulnerable ante un posible contagio. Pero la preocupación de saber cómo está su esposa es más fuerte y se arriesga a llevarle un mensaje al hospital, donde el peligro crece. “Norma Angélica Solís. Cama 35. Te queremos un
- Esperando un milagro En la era de la mensajería instantánea, Marco Antonio Olivares, de 25 años, muestra una carta impresa con mensajes de WhatsApp que él y dos hermanos envían a su padre, internado desde el martes pasado con síntomas de COVID-19. “Hola pa, ¿cómo estás? Todos estamos esperando tu recuperación, pero ¿sabes? Lo
Foto: AFP
AFP
La mexicana Verónica Hurtado muestra un mensaje personal que envía en una bolsa a su hijo, que está infectado con COVID-19 y permanece en el centro médico La Raza, en la Ciudad de México.
que más están haciendo todos es orar por ti. Esperando en Dios”, se lee en el texto con pasajes bíblicos y palabras de aliento. “Estamos en espera de un milagro”, dice Olivares, que vive en Ciudad Nezahualcóyotl, municipio vecino de la capital. Al lugar también llega sin falta Verónica Hurtado, ama de casa de 35 años, a cuyo hijo le diagnosticaron infección pulmonar hace 15 días. Sin embargo, al presentar síntomas de coronavirus, los médicos ordenaron que permaneciera internado. En la carta “le digo que lo quiero mucho, que lo estamos esperando afuera, que tenga paciencia. Yo le digo que Dios está con él”, cuenta Hurtado sumida en la tristeza. Por el riesgo de propagación del virus, estas notas no son respondidas. Las familias se quedan con la esperanza de que adentro, mientras se debaten entre la vida y la muerte, los suyos encuentren fuerza en esas palabras para curarse.
Recibe la CNDH 224 quejas relacionadas con coronavirus NOTIMEX
M
éxico, La presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, señaló que a la fecha se han recibido 224 escritos de que-
ja relacionados con el COVID-19. En este sentido, condenó las agresiones que ha sufrido personal médico que atiende a pacientes con coronavirus, informó en Twitter @CNDH. La principal queja que la
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ha recibido por parte del gremio es la falta de equipo necesario. Se han turnado 172 casos a las visitadurías para revisar el tipo de denuncia laboral y
44 están relacionados con las condiciones en las que trabaja el personal de los servicios de salud. “La CNDH condena las agresiones, ya que este sector ayuda en la contingenia sanitaria”, acotó.
M
éxico, El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en el Senado exigió a las autoridades sanitarias tanto federales como estatales aclaren lo ocurrido el viernes en el Hospital Las Américas de Ecatepec porque “es doloroso, alarmante e indignante”. “Enviamos nuestras sinceras condolencias a los familiares de todas aquellas personas que han perdido la batalla frente al Coronavirus. Compartimos su dolor y nos sumamos a su exigencia. Contrario a lo que ha dicho el gobierno federal, esta situación refleja que no se han preparado para enfrentar la pandemia”. En un comunicado los legisladores panistas afirmaron que los Centros de Atención COVID-19 están siendo rebasados. No hay protocolos para la atención urgente de los pacientes ni para los lamentables decesos. Aseguran que el personal de salud, doctoras, doctores, enfermeras, enfermeros y paramédicos no cuentan con el equipo necesario; es un hecho conocido que los pocos insumos proporcionados por el gobierno son de muy baja calidad, que en nada sirven para protección, exponiendo al cuerpo médico día a día al contagio. Indicaron “los poco más afortunados, tienen equipo porque lo pagan de su bolsillo. Para todos ellos, quienes integran el ejército de batas blancas, nuestra total admiración y agradecimiento”.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
FINANZAS
25
LUNES 4 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
YAZMÍN ZARAGOZA MORENO/NOTIMEX
M
éxico, La secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, informó que se trabaja intensamente para planificar con cámaras empresariales y trabajadores que la reanucación de las actividades que han estado suspendidas por la emergencia sanitaria sea “paulatina, gradual y ordenada”. En conferencia de prensa en Palacio Nacional para dar a conocer el avance de los dos millones de créditos solidarios a la palabra del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Programa de Apoyos a Empresas Familiares, indicó que “no vamos a poder regresar exactamente igual”, porque la pandemia “no se acaba de un día para otro”.
El reto es establecer los protocolos sanitarios -insistió- sobre todo, proteger a aquellos que no se han contagiado y que al regresar al transporte, al trabajo y actividades cotidianas no represente ningún contagio. “Será un reto, por ello, pido a las empresas y trabajadores que se privilegie la salud, para que en los espacios de trabajo se fomente la sana distancia, uso de cubrebocas gel, la sanitización de las instalaciones y otros temas de seguridad”, pues recordó que no hay vacuna ni medicinas contra la enfermedad. Respecto a la colocación del millón de créditos del Programa de Apoyos a Empresas Familiares, cuyo padrón se toma del censo de Bienestar, la funcionaria federal indicó que hasta este domingo se han registrado 830 mil 929 créditos de 25 mil pesos, cuya dispersión
Foto: Notimex
Economía alista estrategia para reanudación de actividades
Conferencia de prensa donde se dieron a conocer las opciones de apoyos financieros gubernamentales para negocios familiares y micronegocios para propiciar la recuperación económica del país, en la pandemia de COVID-19. En la imagen, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, la secretaria de Economía, Graciela Márquez y la titular de Condusef, Rocío Mejía Flores.
de recursos iniciará en una primera etapa este lunes 4 de mayo. Esos poco más de 830 mil registros serán enviados a la Tesorería de la Federación, que depositará los recursos en los bancos Santander, Azteca y Banorte para que a su vez ellos generen una tarjeta y designen la sucursal donde el acreditado -tras ser notificado- podrá recibir su préstamo de 25 mil pesos, pagadero a tres años, con montos de 823 pesos. Detalló que la dispersión de recursos será escalonada
y con un plan de logística, a fin de evitar saturar las sucursales bancarias y con ello se minimicen al máximo los riesgos de contagio y se privilegie la sana distancia. Respecto al destino de los créditos, la titular de la Secretaría de Economía detalló que llegarán a los micronegocios donde 70 por ciento de los dueños son mujeres. De tal manera, explicó, “las mujeres al recibir los créditos estarán en condiciones de mitigar los efectos económicos del COVID-19 y van a estar en condiciones de
tener un apoyo económico en el momento de la recuperación que será en las próximas semanas. Respecto a los créditos solidarios que se dieron para los empresarios que no despidieron a sus empleados de enero a marzo, el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, dijo que hasta este domingo se han colocado 105 mil 104 créditos aprobados, cuya dispersión de recursos continuará mañana lunes 4 de mayo, pues el viernes pasado no hubo actividad bancaria.
FELIPE GAZCÓN CERDA/ NOTIMEX
Esperan economistas datos a la baja de inflación y remesas
M
tocaría un nivel mínimo desde diciembre de 2015 y se colocaría muy cerca del límite inferior de 2.0 por ciento del rango de variabilidad del objetivo del Banco de México (Banxico). El lunes, el Banxico reporta las remesas familiares de marzo, las cuales se calculan en dos mil 861.4 millones de dólares, lo que implicaría una caída de 3.3 por ciento anual. Sería su mayor baja desde mediados de 2013, impactadas por las condiciones de empleo de los
éxico, La atención de los mercados en México durante la semana que inicia se enfocará en el reporte del jueves sobre el Índice de Precios de abril, en el cual se estima una caída de 1.03 por ciento mensual, con lo que la inflación anual se ubicaría en 2.13 por ciento, desde 3.25 por ciento el mes previo. De concretarse dicho resultado, el Índice Nacional de Precios al Consumidor
migrantes mexicanos en Estados Unidos, mismas que estuvieron afectadas por la suspensión de actividades por el coronavirus. El mismo día, el instituto central difunde la Encuesta de Expectativas, en la cual la atención estará en los pronósticos de inflación, crecimiento, tasa de referencia y tipo de cambio. Ante la extensión del choque del COVID-19 podrían darse revisiones adicionales a la baja en el pronóstico del PIB a niveles cercanos a 7.8 por ciento.
El martes, el banco central publicará las minutas de su decisión fuera de calendario del 21 de abril, en la cual recortó la tasa de referencia en medio punto porcentual a 6.0 por ciento, con un voto unánime. En Estados Unidos, el miércoles la empresa de nóminas ADP publicará su reporte de empleo en el sector privado durante abril. Economistas de Banorte estiman una pérdida de 20 millones de plazas, debido al impacto negativo de la propagación del coronavirus
sobre el mercado laboral. El viernes, se publicará en EUA el reporte del mercado laboral de abril, en donde tampoco se esperan datos positivos, ya que el empleo ha sido uno de los que más ha resentido el impacto de las medidas de contención para detener la propagación de la pandemia en el mundo. Por ejemplo, se tienen los datos de los reclamos de seguro por desempleo, los cuales sumaron 26.4 millones en las cinco semanas finalizadas el 17 de abril.
26
LUNES 4 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
QUÉDATE EN CASA
¿Sabías qué...?
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
SUDOKU FÁCIL
NORMAL
DIFÍCIL
El repelente de mosquitos no repele, en realidad solo te esconde. El spray bloquea los sensores del mosquito para que no sepa que estás ahí.
SOPA DE LETRAS
BUSCA LAS DIFERENCIAS
Encuéntralas son 7!!!
FIDEOS PAELLA ESPAGUETIS
LASAÑA PATATAS ENSALADA CHAMPIÑONES
SOLUCIONES:
SUDOKU
TORTILLA PESCADO VERDURAS
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LABERINTO
LUNES 4 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
QUÉDATE EN CASA
UNE LOS PUNTOS
C O L O R E A R
1 azul cielo
2 amarillo
3 café
4 verde
1 azul cielo
2 azul marino
3 amarillo
4 verde
27
efemérides
Foto: Archivo
28
Valentín Trujillo. notimex
U
n 4 de mayo nacieron los actores Audrey Hepburn, Óscar Jaenada, Sergio Basáñez y Alicia Rodríguez; el director Gérard Jugnot; los cantantes Umm Kalzum, Jackie Jackson, Randy Travis y Lance Bass, además de los músicos Mick Mars, Herbert Vianna y Mike Dirnt. También un 4 de mayo fallecieron la activista y actriz Carol Bonelli, el dramaturgo Samuel Eichelbaum; el artista Valentín Trujillo; al igual que los músicos Adam Yauch y Noel de Medeiros Rosa. Es presentado el primer fonógrafo. 1878.- Por primera vez se muestra el fonógrafo en el Grand Opera House. El prototipo es creado el 21 de noviembre de 1877 por el inventor estadunidense Thomas Alva Edison y patentado en febrero del siguiente año. Se cataloga como el primer aparato que consigue grabar y reproducir la voz humana. 1904.- Nace la cantante egipcia Umm Kalzum. Muere el 3 de febrero de 1975 y se calcula que más de cuatro millones de personas salieron a las calles para la procesión a su lugar de entierro. 1915.- Nace la actriz chilena Ana González, conocida popularmente como “La Desideria”, por su célebre personaje en el programa “Radiotanda”. Muere el 21 de febrero de 2008. 1929.- Nace en Bélgica la actriz Audrey Hepburn, quien en realidad se llama Edda Kathleen Van Heemstra Hepburn-Ruston. Actúa en películas como “Sabrina”, “Desayuno en Tiffany” y “Roman holiday”, por la que gana un Oscar, un BAFTA y un Globo de Oro. Muere en Suiza el 20 de enero de 1993. 1935.- Nace en España la actriz hispanomexicana Alicia Rodríguez Fernández. Trabaja en radio y escribe tres libros; graba discos de poemas, meditación y canciones; es doctora en Letras. Presidenta mundial del Comité Internacional de la Bandera de la Paz, labor por la que en 1997 es nominada al Premio Nobel de la Paz. Con 68 años de carrera, en 2011 anuncia su retiro. 1936.- Nace el torero español Manuel Benítez, “El Cordobés”, quien en 1962 filma “Aprendiendo a morir”, una biografía suya y cuyo guion fue escrito por el periodista Tico Medina. La película tiene gran
lunes 4 DE mayo 2020 tribunadeloscabos
éxito de taquilla en el continente americano. 1937.- Muere de tuberculosis el músico, cantante y compositor brasileño Noel de Medeiros Rosa. Nace el 11 de diciembre de 1910. 1938.- Nace el cantante estadounidense Tyrone Davis, intérprete del género chicago soul. Muere el 9 de febrero de 2005. 1939.- Nace el actor estadounidense de cine y televisión Paul Xavier Gleason. Muere de cáncer el 27 de mayo de 2006. 1942.- En Carolina del Sur nace el compositor y actor Nick Ashford. Muere de cáncer el 22 de agosto de 2011. 1949.- Nace Alistair Macdonald Cleminson, mejor conocido como el guitarrista Zal Cleminson. En 2008 anuncia su retiro, pero nueve años después anuncia su regreso con nueva banda Sin/dogs, que en 2018 lanza un EP. 1951.- Nace el cantante, productor y filántropo estadounidense Sigmund Esco “Jackie” Jackson. 1951.- Nace el actor, guionista, director y productor francés Gérard Jugnot, quien obtiene grandes éxitos tanto en teatro como en cine. 1951.- Nace el músico estadounidense Mick Mars, de nombre real Robert Alan Deal.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Harry Horwitz, conocido como Moe Howard. Nace el 19 de junio de 1887. 1977.- Nace en Vancouver, Canadá, la actriz Emily Perkins. 1977.- Coloca el grupo estadounidense Eagles el tema “Hotel California”, en la posición número uno del Billboard. 1979.- Nace el cantante estadounidense Lance Bass. 1984.- Muere de cáncer la actriz Diana Dors, “sex symbol” de la década de 1950. De nombre real Mavis Fluck, es considerada como la “Marilyn Monroe británica”. Participa en filmes como “Oliver Twist”, “El niño y el unicornio”, “Esposa culpable”, “Tráfico ilegal y “Hay una chica en mi sopa”. Nace el 23 de octubre de 1931. 1992.- Nace la actriz, guionista y productora estadounidense Courtney Jines. 2006.- Muere el actor, director, productor y escritor mexicano Valentín Trujillo, pione-
y o h o m o c a í d Un 1954.- Nace la actriz y cantante estadounidense Pia Zadora, cuyo verdadero nombre es Alfreda Schipani. 1956.- Nace el actor, director, maestro y escritor argentino Alejandro Escudero. Inicia su carrera en la telenovela “Un mundo de 20 asientos”. Muere el 19 de octubre de 2014. 1959.- Nace el actor estadounidense y cantante de country Randy Travis. 1961.- Nace el artista brasileño Herbert Lemos de Sousa Vianna. 1964.- Nace Rocco Siffredi, actor, director y productor de películas pornográficas, quien realmente se llama Rocco Tano. 1967.- Muere el guionista, dramaturgo, poeta, crítico y director argentino Samuel Eichelbaum. Nace el 14 de noviembre de 1894. 1970.- Nace el actor mexicano Sergio Basáñez, quien destaca por su participación en obras teatrales como “Aventurera”, “Pedro y el lobo” y “La bella durmiente”. Actúa en melodramas como “La mentira”, “Catalina y Sebastián”, “Cuando seas mía” y “Amor en custodia”. En 2020 interviene en la obra musical “Hoy no me puede levantar”, en la que da vida a “Venancio”; en la producción comparte créditos con Belinda, Yahir y Jesús Zavala. 1972.- Nace el músico estadounidense Michael Ryan Pritchard, conocido como Mike Dirnt. Bajista del grupo de punk-rock californiano Green Day, que funda con Billie Joe a fines de la década de 1980. 1973.- La banda británica de heavy metal Led Zeppelin, con sus integrantes Jimmy Page, Robert Plant, John Bonham y John Paul Jones, inician su gira estadunidense catalogada como “la más grande de un grupo de rock and roll en la historia de Estados Unidos”. 1975.- Nace el actor español Óscar Jaenada, quien participa en las series de televisión “7 vidas” y “Hospital Central”. 1975.- Muere el actor estadounidense Moses
ro de las fotonovelas y una de las figuras más destacadas en el cine y la televisión nacional. Nace el 28 de marzo de 1951, en Atotonilco, Jalisco. 2007.- El cantante Pedro Fernández entra al Salón de la Fama del Congreso Internacional del Mariachi, en Arizona, Estados Unidos, al lado de personalidades como Lola Beltrán y Lucha Villa, esto al ser reconocido por su trayectoria artística y sus aportaciones a la música mexicana. 2009.- Poco después de bajar del escenario donde actuaba, sufre un infarto y muere Fritz Muliar, actor austriaco, locutor, columnista, mimo, director de teatro y escritor, su nombre real es Friedrich Ludwig Stand. Nace el 12 de diciembre de 1919. 2010.- Muere el cantante mexicano Enrique Quezada, fundador y primera voz del trío Los Tres Diamantes. Interpreta éxitos como “Al di la”, de Italia; “Nunca en domingo” y “Eternamente”, de Grecia; “I love Paris”, de Estados Unidos; “Orfeo negro”, de Brasil, y “Gracias”, de España, así como los boleros “La gloria eres tú”, “Embrujo” y “Usted”, entre más de 200 temas que grabó. Nace el 10 de julio de 1920. 2011.- La actriz de la Época de Oro del cine mexicano, Evita Muñoz “Chachita”, quien se ha consagrado por sus logros en el Séptimo Arte, la televisión, el teatro y la radio, es homenajeada por sus 70 años de trayectoria durante la segunda edición de la entrega del Galardón Mujeres de Excelencia. 2012.- Muere el músico estadounidense Adam Yauch, también conocido como MCA. Nace el 5 de agosto de 1964. 2013.- Autoridades de Los Ángeles recogen a los gemelos de Charlie Sheen, Bob y Max, de la casa de su madre Brooke Mueller, luego de considerar que la vivienda de la actriz es un espacio “peligroso”. 2014.- Tras ser premiado con la Diosa de Plata al Mejor Cortometraje por su trabajo de ficción “Estatuas”, el cineasta Roberto Fiesco prepara el documental “Club Amazonas”, enfocado a la migración y la diversidad sexual. Lo lanza en 2016. 2015.- Fallece a los 101 años la actriz, bailarina y maestra estadounidense Ellen Albertini Dow.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Nace el 26 de noviembre de 1913. 2016.- Muere el actor español Ángel de Andrés López. Popular por su papel del albañil “Manolo Jumilla”, en la serie “Manos a la obra”, y su secuela, “Manolo y Benito Corporeison”. Nace el 23 de octubre de 1951. 2017.- Muere el cantante dominicano Many Gómez. Nace el 2 de septiembre de 1951. 2018.- El cantante mexicano José José es internado de emergencia en un hospital en Miami, ciudad a la que su hija Sara lo trasladó para que recibiera tratamiento médico en un asilo de esa ciudad estadunidense. El 28 de septiembre de 2019, se reporta el fallecimiento del también conocido como “El Príncipe de la Canción”, en Homestead, Florida, Estados Unidos. 2018.- A los 80 años de edad fallece en Munich, Alemania, el cantante, productor y gerente israelí Abi Ofarim, cuyo nombre real es Abraham Reichstadt. Famoso en la década de 1970 por temas como “Cinderella Rockefella”. Nace el 5 de octubre de 1937. 2019.- Fallece la actriz, bailarina y defensora de la comunidad LGBTTTI Coral Bonelli, quien destaca por ser la protagonista del documental “Quebranto”, del director Roberto Fiesco; en dicha producción, Bonelli comparte el testimonio de asumirse como mujer transexual, tras una amplia carrera artística en la que llevo el nombre de Fernando García “Pinolito”, bajo el cual participó en la cinta “Fe, Esperanza y Caridad”, dirigida por Jorge Fons, Luis Alcoriza y Alberto Bojórquez. En sus últimos años participa como “Coral”, en la serie “40 y 20”. En sus redes sociales, Roberto Fiesco le dedica un mensaje en el que destaca; “Me quedaré siempre con su buen humor, su inteligencia, su coraje y su generosidad sin límites. Hasta pronto, Coral, estoy seguro que en tu cielo hay muchos tangos, y el Cruz Azul siempre gana”.
Ricardo Garibay
N
o se vive a solas ni se vive con el interés suficiente como para imponer a los demás su voluntad. Se vive intercambiando voluntades. escritor mexicano (1923-1999)
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
sucesos Foto: Notimex
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Encuentran persona sin vida por disparo de arma de fuego en Guerrero Negro CPS Noticias
El hombre, quien es uno de los dueños de un negocio situado en Tamazula, donde varios afectados adquirieron el producto, fue detenido mediante una orden de aprehensión que concedió el juez y fue ejecutada por la Fiscalía estatal.
Dos años de cárcel a involucrado en intoxicación por alcohol adulterado Notimex
G
uadalajara.Un hombre, identificado como Leonardo “N”, relacionado con el brote de intoxicación de alcohol adulterado con metanol en municipios del Sur de Jalisco, deberá permanecer dos años en prisión preventiva o lo que dura el proceso. Tras la investigación de la Fiscalía de Jalisco, el Ministerio Público de la Dirección Regional Sur aportó datos de prueba que permitieron a un juez vincular a proceso al detenido por homicidio calificado y lesiones calificadas. El hombre, quien es uno de los dueños de un negocio situado en Tamazula, donde varios afectados
adquirieron el producto, fue detenido mediante una orden de aprehensión que concedió el juez y fue ejecutada por la Fiscalía estatal. Este domingo se reportó que 77 personas han sido afectadas por el consumo de alcohol adulterado en los municipios de Tamazula y Mazamitla, de las cuales 25 han fallecido desde el pasado 27 de abril, fecha en la que se reportó el brote. La autoridad estatal dio a conocer que ha llevado a cabo cinco cateos en establecimientos en Tamazula y Mazamitla, donde han asegurado 11 mil litros de alcohol en diversas presentaciones, particularmente de la marca “El Chorrito” etiqueta naranja, señalada como causante del brote.
L
a Paz. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informa que este domingo 3 de mayo aproximadamente a las 17:54 horas tuvo conocimiento que, en la colonia Libertad,se encontraba una persona sin vida. En el lugar arribaron agentes de investigación y peritos adscritos a la Dirección de Servicios Periciales, localizaron en el lugar en mención, a bordo de un vehículo, el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino con lesiones pro-
Detienen a prófugo en punto carretero de San Ignacio CPS Noticias
L
a Paz.- Por existir en su contra una orden de aprehensión por el delito de incumplimiento de las obligaciones
familiares, fue detenida una persona en el punto de revisión secundario de San Ignacio, ubicado en el kilómetro 77 del tramo carretero Santa Rosalía-Guerrero Negro. Lo anterior se registró cuando personal de la Poli-
29
lunes 4 DE mayo 2020 tribunadeloscabos
cía Estatal Preventiva (PEP), llevaban a cabo el protocolo de revisión de personas que transitaban por la zona y al consultar en el Sistema Plataforma México, los datos generales de quien dijo llamarse Jesús “N”, de 30 años de edad,
ducidas, al parecer, por disparo de arma de fuego. Por lo que se hicieron cargo del lugar de intervención, ordenaron el levantamiento y traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley. Así mismo procedieron al aseguramiento, embalaje y registro en cadena de custodia de evidencias encontradas en el lugar, para trasladarlas al laboratorio de la PGJE para su análisis y dictamen pericial correspondiente. El occiso fue identificado, contaba con 47 años de edad. Por lo anterior, el agente del Ministe-
este arrojó una orden de aprehensión por el citado delito. Luego de corroborar la vigencia del mandamiento girado en Guerrero Negro, en marzo del 2019, este fue detenido y remitido ante las autoridades de justicia, a fin de proceder con los trámites legales correspondientes al
rio Público de la Unidad Especializada en la Investigación de Delito de Homicidio Doloso y su Judicialización inició la Carpeta correspondiente. La Procuraduría General de Justicia del Estado realizará los peritajes necesarios con todos y cada uno de los datos de prueba y evidencias que se encontraron en el lugar de los hechos a fin de esclarecer este acto delictuoso. Exhortamos a la ciudadanía a denunciar las conductas que pueden ser constitutivas de delito, a través de los números telefónicos gratuito 800 47 45 32 27 o al 911 para emergencias.
caso.La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, reitera el compromiso de continuar con la implementación de este tipo de acciones en los siete puntos de revisión secundario con que cuenta el estado, a fin de mantener el orden y la seguridad en Baja California Sur.
SUCESOS
Extraditan a sujeto buscado por la justicia de EUA NOTIMEX
M
éxico.- Agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) extraditaron a Alfredo “N”, quien era buscado por autoridades de Estados Unidos por asociación delictuosa y delitos contra la salud. Alfredo “N” cuenta con una orden de aprehensión dictada por una Corte Federal del distrito de Columbia, donde enfrenta cargos de asociación delictuosa y delitos contra la salud. Dicho sujeto se encontraba recluído en el Centro Federal de Readaptación Social número 1 “Altiplano”, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México. La extradición fue concretada por agentes de la Policía Federal Ministerial, adscritos a la Dirección General de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol de la Coordinación de Métodos de Investigación y en todo momento se le respetaron sus derechos.
LUNES 4 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Multarán hasta con 17 mil pesos por movilidad injustificada en Saltillo NOTIMEX
S
altillo.- El Ayuntamiento de Saltillo anunció, este domingo, el endurecimiento de medidas restrictivas de movilidad, aplicando multas a quienes reincidan en salir a la calle sin motivos justificados dentro de la Fase 3. A través de un comunicado el gobierno municipal indicó que, en primera instancia, se procederá a escoltar, con elementos policiacos, a quienes sean detectados en la vía publica sin motivo urgente, además de girar una advertencia. Los reincidentes en violar esta disposición recibirán multas que van desde 868 hasta 17 mil pesos. Las sanciones administrativas también aplicarán para los conductores de
AFP
M Estas medidas se han aplicado desde semanas previas en la mayoría de los municipios de Coahuila con excepción de Torreón.
autos con más de cuatro pasajeros, así como comercios no esenciales que no acaten en la disposición de mantenerse cerrados. Estas medidas se han aplicado desde semanas previas en la mayoría de los municipios de Coahuila con excepción de Torreón.
Las autoridades estatales estiman en 20 por ciento la población que ha continuado su movilidad durante la contingencia, sin embargo, en los últimos días se ha observado una mayor circulación de vehículos, a pesar del endurecimiento de estas disposiciones.
Fotos: Cortesía.
Decomisa Fiscalía explosivos y armas en Puebla NOTIMEX
M
éxico.- Derivado a una denuncia anónima, personal de la Fiscalía General de la República (FGR) decomisó armamento, explosivos y otros artefactos luego de tres cateos en diversos domicilios del estado de Puebla. En un comunicado, la dependencia federal informó que el 25 de abril, a petición del Ministerio Público Federal, un juez de control del Centro Nacional de Justicia
Los tres drones y dos controles de dichos artefactos
Especializado en Control de Técnicas de Investigación, Arraigo e Intervención de Comunicaciones, autorizó dichas diligencias en tres domicilios de San Andrés Cholula. Personal ministerial de la FGR, con el apoyo de la Coordinación de Métodos de Investigación de la propia Fiscalía y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), realizó los cateos en los que se aseguró una sustancia ex-
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Mueren nueve personas en ataques armados en occidente de México
Foto: Archivo.
30
La pólvora en esferas conocidas como crisantemos.
plosiva conocida como C4, dictaminada así por peritos de la Coordinación General de Servicios Periciales de la Fiscalía. Además de pólvora, esferas conocidas como crisantemos, tres drones y dos controles dichos artefactos. Asimismo, un arma de fuego corta y una larga; tres cargadores, 517 cartuchos de diversos calibres y 100 casquillos también de distintos calibres. Incluso, también se de-
comisaron siete teléfonos celulares y 53 tarjetas SIM; tres equipos de radiocomunicación, tarjetas de circuitos integrados, una caja con pirotecnia, así como cableado y distinta documentación, entre otros objetos. Después de los dictámenes emitidos por la Coordinación General de Servicios Periciales de la FGR, se confirmó la naturaleza de las sustancias explosivas aseguradas.
éxico, México.Nueve personas fueron asesinadas y otra más resultó herida en tres ataques perpetrados en la ciudad mexicana de Guadalajara, capital del estado occidental de Jalisco. La fiscalía dijo que, según las primeras indagatorias, las ataques fueron cometidos por un mismo grupo de hombres armados. “Una de las hipótesis a corroborar es que se trata de los mismos vehículos, de los mismos autores y, presumiblemente, de las mismas armas”, dijo en conferencia de prensa el fiscal estatal, Gerardo Solís. “Lo que encontramos detrás de estos tres eventos es la venta de droga, el narcotráfico, es la lucha por el territorio, y desde luego el trabajo de las bandas para aniquilarse unas a otras”, agregó. Los ataques se registraron en tres barrios vecinos que en los últimos años han registrado altos índices de violencia. Jalisco, un estado del oeste de México, vive una espiral de violencia desde hace más de cinco años, por la presencia del poderoso cartel Jalisco Nueva Generación. A inicios de marzo, se registró un enfrentamiento entre agentes y un grupo delictivo que dejó nueve muertos en Tlaquepaque, al oriente de Guadalajara. La violencia ligada al crimen organizado no se ha detenido en México. Según cifras oficiales, en marzo se registraron 3.000 asesinatos en el país, un 8,4% más que en el mes anterior, la cifra más alta en lo que va del gobierno del izquierdista Andrés Manuel López Obrador, pese a que el país entró en cuarentena por la pandemia de COVID-19.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
LUNES 4 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
31
32
contraportada
lunes 4 DE mayo 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Piden expertos a OMS identificar la fuente animal del nuevo coronavirus Notimex
G
inebra.- Los expertos mundiales en salud aconsejan a la Organización Mundial de la Salud (OMS) identificar la fuente animal del nuevo coronavirs, causante de la COVID-19 y su transmisión a los humanos.La recomendación fue uno de los resultados de la última reunión del Comité de Emergencia sobre la nueva enfermedad, establecida bajo las regulaciones sanitarias mundiales. “Aceptamos el consejo del Comité de que la OMS trabaje para identificar la fuente animal del virus a través de misiones científicas y de colaboración internacionales, en colaboración con la Organización Mundial de Sanidad Animal y la Organización de las
Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)”, señaló el director de la Agencia de la ONU, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Una declaración del Comité de Emergencia informó que los socios también solicitan identificar “la ruta de transmisión a la población humana, incluido el posible papel de los anfitriones intermedios, lo que permitirá intervenciones específicas y una agenda de investigación para reducir el riesgo de posteriores eventos similares”. En total, el Comité emitió más de 20 recomendaciones para la OMS que abarcan áreas que incluyen aumentar el apoyo a los países vulnerables y fortalecer la cadena mundial de suministro de alimentos, así como orientar sobre
la reanudación de los viajes internacionales. “Es un tema difícil, porque es una cuestión de confianza entre
La Unión Europea buscará fondos para la investigación de una vacuna
los Estados miembros”, puntualizó Didier Houssin, presidente del Comité de 15 miembros, compuesto por expertos en salud de todo el mundo. “Se trata de un viaje seguro, pero también es un aspecto muy importante para las actividades en muchos países, que dependen de los viajes aéreos”.
El Comité de Emergencia también ofreció asesorar a la comunidad internacional, concretamente para apoyar el liderazgo de la OMS y trabajar con la agencia y sus socios para interrumpir la transmisión del nuevo coronavirus. Houssin pidió realizar trabajos de investigación para reducir las “brechas de conocimiento”, entre otras recomendaciones. “Sabemos muy poco sobre la transmisión del virus y por el momento no tenemos nada para la prevención con vacunas ni terapias autorizadas. Esto debe cambiar”. En relación con esto, la Comisión Europea organizará el lunes una conferencia de promesas de contribuciones para generar fondos para la investigación de la vacuna contra la COVID-19, en
línea con una colaboración mundial recientemente lanzada para hacer que los medicamentos para diagnosticar y tratar estén disponibles para todas las personas, conocidos como el Acceso a COVID-19 Acelerador de herramientas (ACT). El jefe de la OMS convocó al Comité de Emergencia el jueves, tres meses después de su última reunión donde el brote de COVID-19 fue declarado una emergencia de salud pública internacional. En ese momento había menos de 100 casos y ninguna muerte fuera de China, el país donde se informó por primera vez la enfermedad. La COVID-19 fue declarada pandemia el 11 de marzo y hasta este fin de semana los casos superaron los tres millones a nivel mundial, con más de 224 mil muertes.
lunes 4 DE mayo 2020 tribunadeloscabos
1
México alista hospital por coronavirus en autódromo de F1 En días pasados, la iniciativa privada habilitó un hospital similar en el Centro Citibanamex, un centro de convenciones que actualmente atiende a 24 pacientes con síntomas moderados que fueron enviados de otros hospitales. AFP Pág. 3
El gobierno italiano autoriza el entrenamiento individual en todos los deportes AFP Pág. 5
Duplantis y Lavillenie igualan en duelo a distancia desde su jardín AFP Pág. 4
Hace 144 años nació el jonrón en las Grandes Ligas AFP Pág. 2
2
GUÍA DEPORTIVA
LUNES 4 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Hace 144 años nació el jonrón en las Grandes Ligas AFP
sacan la pelota del parque, “la mejor sensación que el universo puede ofrecer”.
- La hazaña de Barnes La hazaña de Barnes fue en la entonces recién inau-
Foto: Cortesía
M
iami, Estados Unidos .- En pleno parón del deporte a nivel mundial por la pandemia del nuevo coronavirus, este domingo se cumplen 144 años del primer jonrón en las Grandes Ligas de béisbol, el equivalente al gol en el fútbol, acciones que despiertan pasiones y dan también un toque épico si con ellos se decide un juego. Su autor fue el toletero Ross Barnes, que jugando con Chicago castigó al lanzador de los Rojos Cherokee Fisher con un estacazo por encima de las cercas del jardín inzquierdo. Así lo describió entonces el diario Chicago Tribune. El camino del vuelacerca desde entonces ha sido pavimentado con el desarrollo de elementos técnicos, con más ejercicios, mejores materiales en la madera de los bates y una pelota más viva, haciendo que el toletazo provoque arranques de locuras en los aficionados. En 2019 los equipos de las Grandes Ligas terminaron con un récord histórico de jonrones con 6.776 bambinazos en la temporada, un 11% más que el establecido en 2017 con 6.105. El récord de jonrones para una temporada lo tiene Barry Bonds, con 73 en 2001 con los Gigantes de San Francisco. El año pasado, los líderes de la temporada fueron el novato de origen español Pete Alonso (Mets, con 53) en la Liga Nacional y el cubano Jorge Soler (Reales, 48) en la Americana.
Ross Barnes.
gurada Liga Nacional. Según el diario, Barnes solo quería despachar un sencillo, pero su toletazo levantó de sus asientos a los 4.000 espectadores que cabían en esa época en el estadio Cincinnati Avenue Grounds. Ese fue el primer cuandrangular en las Mayores y el único de Barnes en toda la
temporada. También fue el primero de dos que Barnes conectó en su carrera. Fue así el nacimiento de una de las hazañas más impresionantes que pueden celebrar hoy en día los fan+aticos del béisbol en un partido. Además es, como lo describen los toleteros cuando
- La delicia del “gol” en Grandes Ligas Así lo han comparado muchos seguidores del deporte, ya que tanto el gol en el fútbol como el jonrón en el béisbol despiertan celebraciones que rayan en la locura cuando se producen. Tanto así en el béisbol que existe un Derby exclusivo para bambinazos que se celebra todos los años en el receso por el Juego de las Estrellas. En el Derby del Jonrón de 2019 salió victorioso Alonso tras derrotar en la final al también novato dominicano Vladimir Guerrero Jr. Alonso fue el toletero más oportuno en la competición, ya que en los tres duelos que disputó tuvo la oportunidad de cerrar la tanda. En cuartos de final derrotó al también quisqueyano Carlos Santana (14-13), en las semifinales al venezolano Ronald Acuña Jr. (20-19) y en la final a Guerrero Jr. con un marcador de 23-22. Si conectar un bambinazo es algo difícil, tres en un juego lo es mucho más, sobre todo en partidos importantes. No es lo mismo logarlo en un partido normal que por ejemplo en una Serie Mundial. De ese tipo de hazaña una de las más recordadas fueron los tres vuelacercercas del dominicano Albert Pujols en la Serie Mundial de 2011 frente a los Rangers de Texas, a los que los Cardenales del quisqueyano les ganaron el Clásico. Los únicos cuatro toleteros con tres vuelabardas en un juego de Serie Mundial fueron Babe Ruth -dos veces(1926 y 1928), Reggie Jackson (1977 con Yankees) y Pujols.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
La liga belga vuelve a aplazar la decisión sobre su parón definitivo AFP
B
ruselas, Bélgica .- La Asamblea General de los clubes profesionales belgas de fútbol (Pro League), que el lunes se disponía a aprobar el final definitivo de la temporada actual de la liga nacional por la pandemia del nuevo coronavirus, fue de nuevo aplazada y tendrá lugar el 15 de mayo, se anunció este domingo en un comunicado. “La Pro League desea poder estudiar las recomendaciones sobre las consecuencias de la crisis del coronavirus formuladas por el Consejo de Administración el 2 de abril, con todas las informaciones necesarias”, indica el comunicado. El Consejo de Administración de la Pro League había recomendado poner fin de manera definitiva a los campeonatos de primera y segunda división 2019-2020. Los clubes belgas, mayoritariamente favorables a no reanudar la competición esta temporada, tomarán por lo tanto su decisión tras escuchar la opinión del Consejo de Seguridad Nacional. Ese último, compuesto por los principales ministros federales y por dirigentes de entidades federadas, no se ha manifestado todavía sobre este asunto. La Pro League había aplazado ya en dos ocasiones en las últimas semanas su decisión sobre la continuación o el final del campeonato de fútbol.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
lunes 4 DE mayo 2020 tribunadeloscabos
guía deportiva
3
AFP
M
tos que atraen multitudes como conciertos y otras competencias de automóviles. En días pasados, la iniciativa privada habilitó un hospital similar en el Centro Citibanamex, un centro de convenciones que actualmente atiende a 24 pacientes con síntomas moderados que fueron enviados de otros hospitales. El gobierno mexicano estima que el pico de la pandemia se alcanzará el próximo 6 de mayo, con algunos hospitales del Valle de México ya en el límite de su capacidad para atender pacientes con coronavirus. El sábado, la alcaldesa de la capital, Claudia Sheinbaum, dijo que hay una ocupación hospitalaria del 60% para casos de coronavirus en la capital. México decretó a finales de marzo una emergencia sanitaria nacional para frenar la expansión de la COVID-19, suspendiendo clases y todas las actividades económicas no esenciales y sugiriendo además el aislamiento social, medidas que estarán vigentes hasta el 30 de mayo. México registra hasta el momento 22.088 casos confirmados de coronavirus y 2.061 defunciones.
Ante la contingencia por la pandemia de COVID-19, instituciones privadas están siendo acondicionadas para servir como unidades hospitalarias temporales. El Foro Sol, Autódromo de los Hermanos Rodríguez, será utilizado como unidad temporal para pacientes de COVID-19.
Fotos: Notimex
éxico, México .- México alista un hospital para pacientes con síntomas moderados de coronavirus en el Autódromo Hermanos Rodríguez, donde se suelen realizar las carreras de Fórmula 1 y distintos eventos, informaron autoridades este domingo. “Se está habilitando (el autódromo) para poder tener un hospital de expansión, esto es, un hospital que nos permita tener más camas sobre todo para pacientes con síntomas leves, pero que requieren de hospitalización”, dijo en un video difundido en redes sociales Zoé Robledo, director del IMSS, el instituto de seguridad social, una de las principales instituciones de salud del país. “Es un esfuerzo que se ha hecho durante ya varias semanas, vamos a ver cómo van y sobre todo porque la ciudad requiere ahorita de un crecimiento importante”, agregó. El Autódromo Hermanos Rodríguez, ubicado en un complejo deportivo en el oriente de Ciudad de México, es la sede del Gran Premio de México de la Fórmula 1. El lugar es también anfitrión de diversos even-
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) habilitará un hospital de expansión COVID-19 en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México, a fin de contar con 218 camas para atender a pacientes con síntomas por COVID-19, pero que requieran hospitalización.
GUÍA DEPORTIVA
AFP
P
arís, Francia .- El sueco Armand Duplantis, plusmarquista mundial de salto con garrocha (6,18 metros) desde principios de este año, y el francés Renaud Lavillenie, el anterior poseedor del récord, terminaron igualados en cabeza este domingo, en una competición a distancia en la que cada uno participaba desde su jardín. El estadounidense Sam Kendricks, doble campeón mundial, fue tercero en esta “Ultimate Garden Clash”, una exhibición retransmitida en directo en las redes sociales por la Federación Internacional de Atletismo (World Athletics) y que fue vista al menos por 150.000 personas. Ante la imposibilidad de enfrentarse en la pista por la pandemia del nuevo coronavirus, los tres atletas afrontaron este reto con un objetivo inédito: superar el máximo de barras a 5 metros de altura en 30 minutos. Lavillenie y Duplantis consiguieron cada uno 36 saltos exitosos (cada uno con un único fallo en sus intentos), mientras que Kendricks logró 26 aciertos. En un momento de cierta confusión, se propuso un ‘tiebreak’ de tres minutos, que Lavillenie, con el cansancio haciéndose evidente en su rostro, rechazó. Duplantis, visiblemente menos afectado físicamente, se preparaba en ese momento para un salto suplementario.
LUNES 4 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Duplantis y Lavillenie igualan en duelo a distancia desde su jardín
Fotos: Archivo
4
Renaud Lavillenie.
Armand Duplantis.
“Conseguir 36 saltos de 5 metros en 30 minutos... Desafío a cualquiera en este planeta a hacer eso. Es algo enorme”, aplaudió Kendricks a sus rivales. Cada uno saltaba desde el lugar en el que pasan este momento de confinamiento y de parón de las competiciones. Lavillenie lo hacía en su jardín de Pérignat-lès-Sarliève, cerca de Clermont-Ferrand (centro de Francia), con su hija Iris en un columpio al fondo. Kendricks en la granja de sus padres en el estado de Mississippi (Estados Unidos) y Duplantis en el jardín de sus padres en el estado de Louisiana (Estados Unidos), donde comenzó a saltar.
- “Ninguno quería perder” Duplantis, el joven prodigio sueco de 20 años que asombró al mundo del atletismo al principio de este año, fue el que terminó aparentemente más entero físicamente. Lavillenie, de 33 años, se paraba entre salto y salto para beber, echarse agua con una esponja por la frente y ponerse polvos en las manos, mientras que Kendricks tuvo un ritmo más prudente, sentándose y descansando entre saltos. En los últimos días, Lavillenie habia lamentado las dificultades que tenía para entrenarse por la pandemia del nuevo coronavirus, que
provocó el aplazamiento de las grandes citas del atletismo de este 2020, especialmente los Juegos Olímpicos de Tokio, que fueron reprogramados en 2021. “Ninguno de nosotros quería perder”, añadió el saltador francés en una videoconferencia después de la competición. “Mi objetivo era hacer un salto por minuto, pero hizo falta hacer un poco más para buscar la victoria. Es un esfuerzo mixto, entre técnica y resistencia. No haría esto todos los fines de semana, pero estuvo bien”, explicó. Armand Duplantis explicó que había aceptado con entusiasmo el desafío, nacido por iniciativa de su ad-
versario francés: “Vivo compitiendo, todos lo echamos de menos”. Sin embargo, el astro sueco no quiere que este tipo de formato de torneo se traslade a un estadio cuando se pueda competir en condiciones normales: “Ha sido simpático, pero yo quiero saltar alto, más alto”. Duplantis y Lavillenie tienen previsto volver a enfrentarse a distancia el 11 de junio para otro concurso, que tendrá lugar como reemplazo de la reunión de Oslo. El sueco saltará en el mítico estadio Bislett, sin público, contra el local Sondre Guttmorsen, mientras que el francés tiene previsto volver a competir desde su jardín.
Kyrgios propone a Nadal un videochat en Instagram AFP
Foto: Archivo
P Nick Kyrgios y Rafael Nadal.
arís, Francia.- El tenista australiano Nick Kyrgios invitó al español Rafael Nadal este domingo a una charla en vídeo en Instagram, pese a la tormentosa relación entre ambos. “Rafa, vamos a hacer un directo de Instagram juntos. Estoy a favor de eso. Rafael
Nadal, vamos a hacerlo”, escribió el australiano en Instagram. La temporada del tenis está detenida por la pandemia del nuevo coronavirus al menos hasta el 13 de julio. Los jugadores, sin poder competir, están multiplicando sus apariciones en las redes sociales en las últimas semanas. En el pasado, Kyrgios (40º del ránking ATP) y Nadal (2º)
han tenido momentos tensos en el circuito. El pasado año, Nadal acusó al australiano de “falta de respeto” tras caer ante Kyrgios en México. Kyrgios ha protagonizado declaraciones sonadas contra Nadal. En su duelo del año pasado en Wimbledon, ganado por Nadal, el australiano dio un pelotazo al español, en una acción interpretada por la prensa como voluntaria.
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
GUÍA DEPORTIVA
LUNES 4 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Médicos de deportes de combate piden que se retomen las peleas
El TPC Harding Park, que albergará el Campeonato de la PGA en agosto, reabre este lunes
S
an Francisco, Estados Unidos .- El TPC Harding Park, que albergará el Campeonato de la PGA en agosto en el primer torneo del Gran Slam de golf de 2020, reabrirá este lunes, anunció la instalación este domingo en su sitio web. El Departamento de Salud Pú-
blica de San Francisco permitió que el campo reservara horarios de salida a partir del lunes y permitiera rondas públicas con precauciones para ayudar a prevenir la propagación del nuevo coronavirus, que ha parado los deportes a nivel mundial. “Todavía tenemos la necesidad de asegurarnos de proteger la salud pública”, dijo el alcalde de San Francisco, London Breed. Harding Park cerró el 16 de marzo cuando se impusieron medidas de
confinamiento en el área de la bahía de San Francisco. El Campeonato de la PGA de este año originalmente se debía celebrar del 14 al 17 de mayo en canchas de San Francisco, pero se pospuso desde el 6 al 9 de agosto debido a la pandemia. El Masters de Augusta, tradicionalmente el primer torneo del Gran Slam cada año, fue pospuesto de abril a noviembre por el coronavirus, mientras que el US Open se movió de junio a septiembre y el Abierto Británico fue cancelado.
TPC Harding Park.
El gobierno italiano autoriza el entrenamiento individual en todos los deportes AFP
R
oma, Italia .- El gobierno italiano autorizó que desde el lunes se puedan retomar los entrenamientos individuales en todos los deportes, incluidas las disciplinas colectivas como el fútbol, este domingo en un decreto ministerial. Inicialmente la reanudación de los entrenamientos para los deportes colectivos se fijó para el 18 de mayo, con los individuales iniciando su actividad este lunes. Pero varias regiones decidieron el sábado atender a las peticiones de
los clubes, principalmente de fútbol, y autorizarles a abrir sus centros de entrenamiento para permitir a los jugadores hacer ejercicio, en exterior y respetando la distancia social. “Los deportistas, profesionales o no, de disciplinas individuales o no, están autorizados, como todos los ciudadanos, a hacer ejercicio en los espacios públicos o privados, respetando las reglas de distancia social de al menos dos metros, así como la prohibición de cualquier reagrupación”, señaló el decreto del ministerio del Interior. Las sesiones de entrenamiento deben completarse “a puerta cerrada”. Varios clubes, como la Roma, el
Parma, el Bolonia o el Sassuolo, anunciaron su intención de abrir los centros de entrenamiento para que los jugadores pudieran ejercitarse. El Sassuolo precisó que sus vestuarios, gimnasios y locales administrativos permanecerán cerrados. La decisión del gobierno sobre la reanudación del campeonato italiano, interrumpido desde el 9 de marzo, debería anunciarse en los próximos días. Quedan 12 jornadas de Serie A por disputarse. Los 20 clubes de la Serie A confirmaron su deseo de finalizar la temporada, pero el ministro de Deportes Vincenzo Spadafora advirtió que el camino “es cada vez más estrecho”.
AFP
L
Foto: Archivo.
AFP
5
os Angeles, Estados Unidos .- Después de pedir una prohibición indefinida de los deportes de combate en abril, la Asociación de Médicos de Ringside (ARP) ahora está de acuerdo en que, con precauciones por el coronavirus, se desarrollen algunos eventos. En una declaración de fin de semana en el sitio web del grupo, los galenos que entrenan y certifican a los médicos de boxeo y artes marciales mixtas en todo el mundo actualizaron su postura en función de la relajación del confinamiento por la pandemia de COVID-19. “Aunque es imposible eliminar todo el riesgo asociado con la COVID-19, se pueden tomar precauciones para reducir el riesgo de transmisión viral”, dijo el comunicado. “Muchas comisiones deportivas, organizaciones y promotores están desarrollando nuevas pautas para limitar la exposición a todos los involucrados en los eventos, incluidos los atletas, sus equipos, el personal de la comisión y el personal de apoyo”, añaden. Los deportes en todo el mundo han sido suspendidos por la pandemia del nuevo coronavirus. Pero se han programado tres carteleras de Ultimate Fighting Championship (UFC) en Jacksonville, Florida, la primera el sábado próximo y las dos restantes el 13 y el 16 de mayo, todas televisadas pero sin espectadores. “Los procedimientos de los eventos deportivos de combate con respecto a las precauciones COVID-19 deben desarrollarse activamente, revisarse regularmente y modificarse en función del conocimiento en evolución y la evidencia científica presentada por las autoridades de salud pública”, añadió la ARP. El comunicado también aclara que “estas pautas también deberían involucrar a funcionarios locales y regionales de salud pública, así como a expertos en enfermedades infecciosas y epidemiólogos”.
6
GUÍA DEPORTIVA
LUNES 4 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
Juez desestima demanda de selección femenina de futbol de EEUU por igualdad salarial AFP
Foto: Archivo
L Héctor Chumpitaz.
Exmundialista peruano Héctor Chumpitaz y su esposa internados en Lima con coronavirus AFP
L
ima, Perú .- El exfutbolista peruano Héctor Chumpitaz, una de las leyendas del balompié inca, y su esposa dieron positivo al nuevo coronavirus tras ser internados en una clínica en Lima, informaron familiares el domingo. “Confirmado: Covid positivo. Lo bueno: evolución favorable de ambos sin ayuda de oxígeno fueron atendidos a tiempo”, indicó Tito Chumpitaz, hijo del exdefensor mundialista en México-1970 y Argentina-1978, en Twitter. Chumpitaz, de 76 años y campeón de la Copa América en 1975, y su esposa María Dulanto ingresaron el jueves a una clínica limeña tras presentar síntomas del coronavirus. Los dos fueron estabilizados y les realizaron el sábado las pruebas de descarte donde resultaron
positivos. “Tienen una evolución estable. Mi padre les agradece la preocupación y muestras de apoyo. Saldrán adelante con garra y fe”, comentó Chumpitaz hijo. “Don Héctor eres nuestro capitán y mayor referente. Superaste tantos retos y momentos difíciles en tu vida que este es solo uno más. Fuerza Capitán de América que en esta batalla estamos todos los peruanos contigo”, escribió el club Universitario de Deportes, donde el exdefensor logró cinco títulos nacionales. Este es el primer caso de un exfutbolista en Perú que contrae el coronavirus. Perú registraba hasta el sábado 42.534 casos y 1.200 muertos por la COVID-19 desde el 6 de marzo.
os Angeles, Estados Unidos .- Un juez federal rechazó este viernes una demanda de las jugadoras de la selección femenina de fútbol de Estados Unidos contra la federación nacional para recibir las mismas ganancias que sus compañeros del equipo masculino. El fallo supone un varapalo para la batalla judicial que sostienen desde hace un año las actuales campeonas del mundo, que criticaron la decisión y avanzaron que la apelarán. De acuerdo con la resolución, de 32 páginas, el juez Gary Klausner de la Corte del Distrito central de California, en Los Ángeles, desestimó la reclamación del equipo femenino por discriminación salarial, fallando a favor de la Federación estadounidense (US Soccer). Sin embargo, el juez sí permitió que algunas de las peticiones de las jugadoras por diferencia de condiciones respecto a sus colegas masculinos en áreas como vuelos, alojamientos de hotel y servicios médicos puedan ser vistas por un tribunal el próximo 16 de junio en Los Ángeles. La vocera de las jugadoras, Molly Levinson, declaró que el fallo las dejó “sorprendidas” y “decepcionadas”. “Confiamos en nuestro caso y estamos firmes en nuestro compromiso de asegurar que las niñas y mujeres no serán menos valoradas por su género”, dijo Levinson en un breve comunicado. “Hemos aprendido que existen tremendos obstáculos para el cambio. Sabemos que se necesita valentía y coraje y perseverancia para hacerles frente. Apelaremos y seguiremos adelante”, subrayó la portavoz. Jugadoras como Christen Press o Megan Rapinoe, Balón de Oro femenino de 2019, también se pronunciaron en contra del fallo. “Nunca dejaremos de luchar por la IGUALDAD”, subrayó en Twitter Rapinoe, conocida
por su activismo a favor de la igualdad de género y los derechos de la comunidad LGBTI. - Un año de batalla judicial En marzo de 2019, 28 jugadoras estadounidenses presentaron la demanda contra la federación reclamando recibir las mismas ganancias que la selección masculina y pidieron un pago retroactivo de 66 millones de dólares en virtud de la Ley de Igualdad de Salario. En el fallo del viernes, el juez alegó que recibió evidencias de que las jugadoras habían rechazado una oferta para ser remuneradas como los internacionales masculinos. “La historia de las negociaciones entre las partes demuestra que la WNT (selección femenina de Estados Unidos) rechazó una oferta para ser remunerada bajo la misma estructura de pago por juego que la MNT (selección masculina)”, señaló Klausner en el texto. “En consecuencia, las demandantes no pueden ahora considerar retroactivamente su CBA (convenio colectivo de trabajo) peor que el CBA del MNT”, argumentó. La federación argumentó ante el juez que entre los años 2015 y 2019 el equipo femenino recibió en realidad más dinero que el masculino, tanto en volumen total como en promedio por juego. Durante ese periodo, señaló, las jugadoras obtuvieron 24 millones de dólares y un promedio de 220.747 dólares por juego, mientras que los jugadores recibieron un total de 18 millones de dólares y 212.639 dólares por juego, La federación ha rechazado la reclamación retroactiva de 66 millones dólares alegando que, además de que no tiene capacidad económica para afrontarla, esta cantidad se vincula con la
disparidad de los premios que otorga la FIFA en las Copas del Mundo según si es masculina o femenina. Alemania recibió 35 millones de dólares por su victoria en el Mundial de 2014 mientras Francia recibió 38 millones en 2018. La selección femenina estadounidense, campeona de los Mundiales de 2015 y 2019, recibió un total de 6 millones por los dos torneos. - Polémicos argumentos La disputa tuvo su punto álgido el pasado marzo coincidiendo con la brillante victoria de la selección femenina en la SheBelieves Cup, al conocerse una serie de argumentos presentados por la federación ante el juez para justificar la desigualdad de pagos. Entre estos argumentos estaban que el trabajo de un jugador requiere “un nivel más alto de destreza” que el de una jugadora y que las condiciones que afronta el equipo masculino cuando juega en canchas de México o Centroamérica no se podían comparar a ninguna de las que vive el equipo femenino. Estas explicaciones generaron una gran indignación entre las jugadoras -Rapinoe las tildó de “misóginas y sexistas”- y patrocinantes de la federación. El entonces presidente de la federación, Carlos Cordeiro, se disculpó pero acabó dimitiendo por el escándalo, siendo sustituido por la vicepresidenta y exfutbolista Cindy Parlow, quien retiró los polémicos argumentos del expediente y llamó a un entendimiento entre las partes. “Esperamos trabajar con el equipo nacional femenino para trazar un camino positivo hacia el crecimiento del juego tanto aquí como en el resto del mundo”, dijo la federación en un comunicado tras la decisión del juez.
Héctor Herrera.
Herrera y el “Atleti” serán sometidos a pruebas para detectar Covid-19 Ricardo Blancas Ávalos Notimex
M
adrid.- El futbolista mexicano Héctor Herrera y el resto de la plantilla del Atlético de Madrid serán sometidos a pruebas de COVID-19, en espera de retornar a los entrenamientos el próximo viernes. En caso de que tanto los jugadores como el cuerpo técnico estén bien de salud, se estima que se reanuden las prácticas, pero siempre y cuando se cumplan los protocolos establecidos por LaLiga y las autoridades de salud. Dentro de estas reglas están la de no trabajar en grupo, ni compartir los vestidores, además que no podrán estar presentes todos los utileros ni parte del cuerpo técnico, en este caso del argentino Diego Pablo Simeone. Asimismo, los diferentes equipos están obligados a sanitizar los sitios de entrenamiento y se le tiene que dar prioridad a los trabajos en espacio abierto.
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
lunes 4 DE mayo 2020 tribunadeloscabos
Froome cree que la gran cuestión en el Tour será controlar las multitudes AFP
L
ondres, Reino Unido .- El ciclista británico Chris Froome cree que la gran preocupación de la organización del Tour de Francia será controlar las multitudes de espectadores, incluso si la carrera se disputara sin público debido a la pandemia de coronavirus, explicó este domingo en las redes sociales. “Claro que se puede organizar la carrera sin gente en las carreteras. Quiero decir, sería una carrera centrada en la retransmisión televisiva”, declaró el cuatro veces ganador de la ronda gala en una charla en Instagram con el antiguo jugador de cricket Kevin Pietersen. “No veremos las mismas escenas, cuando atraviesas los túneles de gente en cualquier lugar, pero quizás es la versión de la carrera que necesitamos ver este año. No lo sé”, declaró el líder del Ineos. “Pienso que la gran cuestión será si la organización será capaz de evitar que la gente se reúna en grandes multitudes. Esa es la gran cuestión”,
guía deportiva
añadió. Debido a la pandemia de coronavirus el Tour se aplazó y en lugar de comenzar el 27 de junio lo hará el 29 de agosto. El gobierno francés anunció esta semana que no se podrán celebrar eventos multitudinarios hasta septiembre, pero aclaró que el Tour podría mantener sus fechas, si gestiona bien las primeras etapas -que se disputan en agosto-. Froome, de 34 años, no participó en el pasado Tour por una grave lesión que sufrió cuando se cayó preparando la Dauphiné. “Vengo de una grave lesión. Algunos días estoy haciendo hasta seis horas en la bicicleta estática, los grandes días”, dijo. “La mayor parte de mi entrenamiento ha sido en interior, por lo que casi me sirvió para preparar este periodo de confinamiento”, añadió. Ocho meses después de su lesión, Froome volvió a competir en febrero, en la Vuelta a Emiratos Árabes Unidos, que se tuvo que suspender por la aparición de casos de coronavirus.
7
Foto: Archivo
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Foto: Notimex
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Citan a Aguirre y su Leganés para pruebas médicas a partir del miércoles Manuel Álvarez Torres Notimex
L
eganés, Esp.- Como parte del protocolo para regresar a los entrenamientos, el técnico mexicano Javier Aguirre y la plantilla del club de futbol Leganés fueron citados para presentar pruebas médicas en
las instalaciones del equipo en Butarque, a partir de este miércoles. Como parte del plan de la Liga Española para regresar lo más pronto posible a la actividad, el club “pepinero” deberá presentarse en las instalaciones para verificar el estado físico de cada uno de los jugadores, cuerpo técnico y personal.
Previo al miércoles, Leganés confirmó que se hará una desinfección completa de todas las instalaciones del equipo, desde vestidores, oficinas, hasta gimnasios, con el objetivo de evitar riesgos para los jugadores. De igual manera, la entidad de Butarque señaló que un inspector de la Liga acudirá al recinto el martes 5 de
mayo, para confirmar que las instalaciones están en óptimas condiciones y cumplen con el protocolo establecido. “El martes 5 de mayo un inspector de LaLiga acudirá a la Instalación Deportiva Butarque para confirmar que la instalación es óptima y cumple con la normativa del protocolo y el miércoles se realizarán los tests a los jugadores,
cuerpo técnico y el personal del club que tenga contacto directo con el primer equipo”, escribió el equipo en su portal web. De igual manera, el club detalló que esperan regresar a los entrenamientos a partir del 11 de mayo, una vez que ya tengan los resultados de los tests y mantengan los protocolos de seguridad e higiene.
8
guía deportiva
LUNES 4 DE MAYO 2020 tribunadeloscabos
Síguenos en Facebook @TribunaDiario
Síguenos en Twitter @TribunaDiario
Síguenos en You Tube @tribunadeloscabos
Palencia afirma que se necesitan contactos para dirigir en Europa
Elías Hernández fue detenido y liberado de inmediato por la policía
Notimex
M
Notimex
Fernando Quirarte.
Chivas campeón en los 80; le ganaba a todos con facilidad: Quirarte
Notimex
M
éxico.- El equipo de Chivas de Guadalajara que logró el título en la temporada 86-87 era prácticamente invencible, ya que nunca sufría para vencer a los grandes rivales, afirmó el ex defensa Fernando Quirarte. “No quiero caer en eso de que nuestra época fue mejor, hay que respetar, todo tiene su momento, pero este equipo era muy bueno porque le ganábamos con facilidad a todos, inclusive al mismo América. Sin duda, fue una de las mejores campañas de Chivas”, recordó. En una plática interactiva con Demetrio Madero y Ja-
vier Ledesma, a través de una red social, el mundialista en México 86 recordó la final de la temporada 86-87 ante Cruz Azul. “Cuando perdimos 2-1 (en la ida) nos fuimos al vestidor tristes, pero con apoyo de la gente en el Azteca. Alberto Guerra nos dio muestras de apoyo, hizo un trabajo mental muy bueno en la semana”, dijo. Rememoró que les dejó en claro que “no nos alocáramos, que no pretendiéramos ganar desde el inicio. Como decía don Nacho Trelles: tener la mente fría y los pies calientes”. “Nos decíamos que estábamos ante una gran oportunidad de ser campeones, pues ya eran 17 años de no
Foto: Notimex
éxico.- El entrenador Francisco Palencia aseguró que además de preparación y talento, sus colegas y compatriotas deben tener contactos importantes para poder dirigir y puso de ejemplo a Javier Aguirre. “Javier conocía a la gente de Osasuna por la etapa en la que jugó y después de la Copa Mundial Corea-Japón 2002 (donde dirigió a la selección mexicana) firmó contrato. Hizo gran temporada y va al Atlético de Madrid; es de relaciones, más de lo que se cree”, comentó. Palencia externó que tanto él y otros entrenadores mexicanos como Ignacio Ambriz o Jaime Lozano cuentan con la preparación necesaria para emigrar al “Viejo Continente”, sin embargo, no son tomados en cuenta. “Creemos que por ir al ENDIT (Escuela Nacional de Directores Técnicos) podemos ir a un primer equipo; pero no es así, debemos prepararnos mucho. Hay talento y ahora está Jaime Lozano, que está preparado, Nacho Ambriz y Memo Vázquez también lo están”, culminó para un canal deportivo.
Visítanos en www.tribunadeloscabos.com.mx
serlo. Ahí todos nos realimentamos, pensando en salir a la cancha y saber que en cualquier momento le íbamos a dar la vuelta al marcador de la ida”, estableció. Por su parte Demetrio Madero reiteró la gran confianza que había en el plantel por darle la vuelta a la pizarra, algo que al final pasó al ganar el segundo duelo por marcador de 3-0. “Sabíamos que en el Jalisco nos íbamos a coronar. En el aeropuerto de Guadalajara había mucha gente esperándonos. La confianza se sentía en el Jalisco; desde las 10 de la mañana ya estaba lleno el estadio y el juego era a las 12. Como equipo sabíamos que seríamos campeones”, sentenció.
L
eón, Gto.- El mediocampista mexicano de Cruz Azul, Elías Hernández, fue detenido por la policía cuando viajaba de esta ciudad guanajuatense hacia la Ciudad de México. Los elementos de seguridad lo liberaron de inmediato ya que no había delito qué perseguir; pese a viajar en plena Fase 3 de la pandemia de COVID-19, confinamiento que estaba sobrellevando en el Bajío. La información fue compartida por su esposa, quien subió a sus redes sociales fotos de los hechos, los cuales fueron presuntamene zanjados con amistosas fotos que atentaban contra el distanciamiento social que se ha solicitado para prevenir el contagio del coronavirus. La ciudad donde la vida no vale nada ha confirmado 88 casos de COVID-19, así como 406 más con sospechas. También reportan 37 pacientes dados de alta y dos muertes por dicha enfermedad.
Elías Hernández.
Wayne Rooney afirma que Ravel Morrison era mejor que Paul Pogba Notimex
L
ondres.- El ex jugador inglés Waye Rooney afirmó que su compatriota Ravel Morrison, ex jugador del Atlas de la Liga MX, era mejor que actuales figuras del futbol mundial, pero que
situaciones extra cancha le impidieron destacar. “Ravel Morrison era mejor que (Paul) Pogba, Jesse Lingard y todos esos chicos de su generación. Por mucho”, indicó el mundialista en Alemania 2006. Indicó que Morrison era un elemento que no solo tenía calidad, sino que tam-
bién sobresalía por la confianza con la que contaba para desarrollar este deporte. “Recuerdo ver a Ravel Morrison y pensar que tenía todo lo que se necesita para jugar en su posición. Era brillante, tenía confianza, en un entrenamiento le tiró tres caños a Nemanja
Vidic en menos de un minuto”, señaló en la columna que escribe para el periódico The Sun. Explicó que el ahora jugador del Middlesbrough es “la prueba de que no puedes escapar del hecho de que hay reglas que todo jugador de futbol debe obedecer”.
“Algunos jugadores viven al límite, pero se quedan dentro y tienen éxito”, sentenció el ex jugador del Manchester United. Ravel Morrison, quien surgió de los “Diablos Rojos” defendió los colores de la “Furia Rojinegra” entre el Apertura 2017 y el Clausura 2018.